Estadística de Efectos de Comercio Impagados

Anuncio
12 de mayo de 2015
Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI)
Marzo 2015. Datos provisionales
El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un
21,0% en marzo respecto al mismo mes de 2014
El 1,8% del importe de los efectos vencidos resulta impagado
El importe de los efectos de comercio vencidos en el mes de marzo asciende a 13.172
millones de euros, un 0,4% menos que el registrado el mismo mes de 2014.
En el caso de los efectos devueltos por impago, el importe asciende a 240 millones de
euros, lo que supone un descenso anual del 21,0%.
Crédito materializado en efectos de comercio vencidos. Marzo 2015
Total
Importe de los efectos de comercio (millones de euros)
Vencidos
- Pagados
- Impagados
% de efectos pagados sobre vencidos
% de efectos impagados sobre vencidos
% Variación
Mensual Anual
13.172
12.932
240
98,2
1,8
12,9
13,0
6,9
0,1
-5,3
Anual
acumulada
-0,4
0,1
-21,0
0,5
-20,7
-4,2
-3,7
-22,8
0,5
-19,4
El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos es del 1,8%, cinco
décimas inferior al alcanzado en el mismo mes del año pasado.
% del volumen de efectos de comercio impagados sobre vencidos
2,0
2,0
2,2
1,9
2,0
2,0
1,9
2,0
1,9
1,8
mar.-15
2,0
feb.-15
2,3
ene.-15
2,2
dic.-14
2,3
nov.-14
3,0
1,0
oct.-14
sep.-14
ago.-14
jul.-14
jun.-14
may.-14
abr.-14
mar.-14
0,0
EI - MARZO 2015 (1/5)
Instituto Nacional de Estadística
El número total de efectos de comercio vencidos en marzo asciende a 7.725.524, lo que
supone un 5,4% más que en el mismo mes de 2014.
El importe medio de los efectos de comercio vencidos alcanza los 1.705 euros, con un
descenso del 5,5% en tasa anual. Por su parte, el importe medio de los efectos impagados
es de 1.253 euros, un 7,1% inferior al registrado en marzo de 2014.
Número e importe medio de los efectos de comercio. Marzo 2015
Total
Efectos de comercio vencidos
Número
Importe medio (euros)
Efectos de comercio pagados
Número
Importe medio (euros)
Efectos de comercio impagados
Número
Importe medio (euros)
% Variación
Mensual Anual
Anual
acumulada
7.725.524
1.705
18,9
-5,1
5,4
-5,5
0,9
-5,0
7.533.908
1.716
19,3
-5,3
6,1
-5,6
1,5
-5,1
191.616
1.253
3,7
3,1
-14,9
-7,1
-15,9
-8,2
Evolución de la tasa mensual
Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, el gráfico siguiente muestra la
variación del importe de los efectos de comercio vencidos e impagados entre los meses de
marzo y febrero en los cinco últimos años.
En marzo de 2015 la tasa mensual del importe de los efectos de comercio vencidos
aumenta un 12,9%. La de los efectos impagados sube un 6,9%.
Evolución de la tasa mensual del importe de efectos de comercio vencidos e
impagados (mes de marzo sobre febrero del mismo año)
25
21,4
20
16,6
15
12,9
10,5
10
5
4,1
5,4
3,7
4,1
6,9
0
-0,7
-5
2011
Vencidos
2012
2013
2014
2015
Impagados
Crédito vencido por tipo de efecto
Del importe total de efectos de comercio vencidos en marzo, el 65,5% son en cartera y el
34,5% en gestión de cobro de clientes.
Del importe total de efectos impagados, el 65,1% corresponden a efectos en cartera y el
34,9% a efectos en gestión.
EI - MARZO 2015 (2/5)
Instituto Nacional de Estadística
En el mes de marzo, el 1,8% del importe de los efectos vencidos en cartera y de los efectos
vencidos en gestión de cobro resultan impagados.
Crédito vencido en el mes por tipo de efecto. Marzo 2015
Total
Importe de efectos en cartera (millones de euros)
Vencidos
- Pagados
- Impagados
Importe de efectos en gestión de cobro (millones de euros)
Vencidos
- Pagados
- Impagados
% de efectos impagados en cartera
% de efectos impagados en gestión de cobro
% Variación
Mensual Anual
Anual
acumulada
8.632
8.475
156
12,3
12,4
6,1
1,8
2,3
-20,5
-1,4
-0,9
-21,9
4.540
4.456
84
65,1
34,9
14,1
14,2
8,6
-0,8
1,6
-4,2
-3,8
-21,8
0,5
-1,0
-9,1
-8,8
-24,4
1,1
-2,0
Resultados por comunidades autónomas
El mayor descenso anual en el importe de efectos de comercio impagados se da en
Canarias (–59,3%). Por su parte, Illes Balears (9,9%) es la única comunidad autónoma con
crecimiento positivo.
Variación anual del importe de los efectos de comercio impagados
por comunidades autónomas en marzo 2015
Canarias
-59,3
-28,9
Andalucía
-28,8
Cantabria
-28,4
Extremadura
-27,7
Comunitat Valenciana
-27,6
Asturias, Principado de
-24,0
Madrid, Comunidad de
-23,7
Castilla y León
-23,6
Galicia
TOTAL
-21,0
-16,0
Cataluña
-15,7
Murcia, Región de
-10,1
Navarra, Comunidad Foral de
-10,1
Rioja, La
-8,8
Castilla-La Mancha
-8,3
País Vasco
-3,1
Aragón
9,9 Balears, Illes
-85
-60
-35
-10
15
EI - MARZO 2015 (3/5)
Instituto Nacional de Estadística
Canarias (2,5%) y Extremadura (2,4%) son las comunidades con mayor porcentaje de
efectos de comercio impagados sobre vencidos. Por su parte, Castilla y León tiene el menor
porcentaje (1,4%).
Cataluña y Comunidad de Madrid concentran casi la mitad del total del importe de los
efectos de comercio impagados en marzo (49,6%).
Volumen de crédito materializado en efectos de comercio por comunidades
autónomas. Marzo 2015
Importe
efectos
vencidos
(euros)
TOTAL
Andalucía
Importe
efectos
impagados
(euros)
% impagados
sobre
vencidos
% variación
mensual del
importe de efectos
impagados
% variación
anual del importe
de efectos
impagados
13.171.691.056
240.153.181
1,8
6,9
-21,0
1.002.920.938
18.974.277
1,9
6,6
-28,9
Aragón
497.005.738
9.650.938
1,9
-8,8
-3,1
Asturias, Principado de
224.763.412
4.373.058
1,9
3,1
-27,6
Balears, Illes
122.015.094
1.880.643
1,5
7,4
9,9
Canarias
118.601.466
2.912.314
2,5
-7,9
-59,3
Cantabria
103.814.842
2.131.840
2,1
27,2
-28,8
Castilla y León
532.520.454
7.247.313
1,4
-2,8
-23,7
Castilla-La Mancha
312.259.100
5.287.539
1,7
4,5
-8,8
Cataluña
3.581.009.617
66.611.610
1,9
9,2
-16,0
Comunitat Valenciana
1.281.980.711
23.356.947
1,8
3,5
-27,7
99.855.952
2.445.545
2,4
6,2
-28,4
728.018.062
11.070.779
1,5
-2,5
-23,6
-24,0
Extremadura
Galicia
Madrid, Comunidad de
2.722.904.046
52.414.536
1,9
11,2
Murcia, Región de
484.337.061
7.898.932
1,6
23,2
-15,7
Navarra, Comunidad Foral de
325.184.088
5.269.980
1,6
6,5
-10,1
País Vasco
882.983.457
16.286.633
1,8
16,1
-8,3
Rioja, La
149.077.020
2.273.007
1,5
-22,2
-10,1
EI - MARZO 2015 (4/5)
Instituto Nacional de Estadística
Estadística de Efectos de Comercio Impagados
Marzo 2015. Datos provisionales
EI.1 Efectos de comercio en cartera en el mes de referencia
Importe en euros
Total de efectos vencidos
Número
Importe
4.645.412
381.668
152.112
129.241
62.125
38.045
39.050
202.205
140.929
1.249.911
546.959
58.450
359.175
616.686
151.962
123.837
341.191
50.118
1.653
95
TOTAL
Andalucía
Aragón
Asturias, Principado de
Balears, Illes
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunitat Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid, Comunidad de
Murcia, Región de
Navarra, Comunidad Foral de
País Vasco
Rioja, La
Ceuta
Melilla
Total de efectos impagados
Número
Importe
8.631.640.070
859.908.136
330.404.115
194.119.933
109.472.502
104.298.170
83.865.636
429.875.792
282.176.375
1.781.102.202
1.082.298.617
91.917.644
608.818.245
1.190.841.905
428.178.535
250.500.208
681.308.338
120.126.093
2.155.780
271.844
121.760
12.253
4.672
3.427
1.097
1.129
955
4.485
3.724
34.445
13.441
2.171
7.531
18.150
3.376
2.182
7.266
1.432
21
3
156.349.370
15.210.326
6.819.542
3.901.438
1.523.055
2.685.692
1.773.655
5.483.695
4.790.588
36.790.979
19.518.707
2.248.282
9.260.196
21.248.026
6.438.838
4.591.164
12.082.141
1.915.826
24.861
42.359
EI.2 Efectos de comercio recibidos en gestión de cobro de clientes
en el mes de referencia
Importe en euros
Total de efectos vencidos
Número
Importe
TOTAL
Andalucía
Aragón
Asturias, Principado de
Balears, Illes
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunitat Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid, Comunidad de
Murcia, Región de
Navarra, Comunidad Foral de
País Vasco
Rioja, La
Ceuta
Melilla
Más información en INEbase – www.ine.es
Total de efectos impagados
Número
Importe
3.080.112
4.540.050.986
69.856
83.803.811
88.798
146.249
31.835
12.632
14.047
15.830
85.746
31.826
1.546.911
168.880
13.740
93.913
585.903
29.757
50.462
136.894
26.660
29
0
143.012.802
166.601.623
30.643.479
12.542.592
14.303.296
19.949.206
102.644.662
30.082.725
1.799.907.415
199.682.094
7.938.308
119.199.817
1.532.062.141
56.158.526
74.683.880
201.675.119
28.950.927
12.374
0
2.814
3.528
695
348
473
305
1.574
650
32.175
3.720
473
2.046
15.978
747
615
3.267
447
1
0
3.763.951
2.831.396
471.620
357.588
226.622
358.185
1.763.618
496.951
29.820.631
3.838.240
197.263
1.810.583
31.166.510
1.460.094
678.816
4.204.492
357.181
70
0
Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm
Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 / 94 08 – Fax: 91 583 90 87 – [email protected]
Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – Fax: 91 583 91 58 – www.ine.es/infoine
EI - MARZO 2015
(5/5)
Descargar