SONHE COM O QUE VOCÊ QUISER

Anuncio
CREAR Y RECREAR
Transformación, arte y sostenibilidad en el stand de Prima Diseño en Movelsul 2014
Como si estuviesen entrando en una instalación de arte contemporáneo. Así pueden
sentirse los visitantes del stand de Prima Diseño en Movelsul 2014. Cercados por
ilustraciones del artista plástico gaucho Théo Gomes, los lanzamientos de Prima
Diseño van de soluciones sencillas para el día a día, como los Bancos Cumbuca,
hasta obras de arte exclusivas en forma de mobiliario como la Silla Frontera de
Artista.
El stand es creación de la arquitecta Eulália de Souza Anselmo. “Con enfoque en la
sostenibilidad y en la renovación, queríamos reaprovechar al máximo el material de
la última feria. Para ello, dimos una cara nueva al stand a través del grafismo
continuo en el diseño de superficie”, explica Eulália. Así, las ilustraciones de Théo
Gomes, desarrolladas exclusivamente para Prima Diseño, fueron esparciéndose por el
stand, invadiendo piso, armarios y luminaria y sirviendo como escenario para la
empresa presentar sus lanzamientos, los cuales son citados abajo.
Fronteira Eucalipto de Artista
Diseño: Eulália Anselmo | 2011
La Silla Fronteira Eucalipto de Artista –
Eulália Anselmo – 2011 con acabado natural
y en los colores blanco, negro y rojo. Para
Movelsul 2014, el artista plástico Théo
Gomes fue invitado a crear un exclusivo
diseño de superficie para ser aplicado a
mano sobre la versión blanca de la silla. El
resultado: una obra de arte en forma de
mobiliario. Cada nueva Silla Fronteira
Eucalipto de Artista recibirá un diseño único
del artista
Silla Lodelô
Re diseño Eulália Anselmo | 2014
Con
cariz peculiar de silla para ambiente
comercial, pero con el confort que buscamos en
casa. Esa es la Silla Lodelô, recreada por la
diseñadora Eulália Anselmo para Prima Diseño.
Con estructura metálica y concha inyectada en
polipropileno está disponible en varios colores.
Mesa Infantil Re Diseño
Re diseño Eulália Anselmo | 2014
Creada por Eulália Anselmo, esta serie limitada
de Prima Diseño fue desarrollada a partir del
concepto de redefinir nuevos usos a materiales
ya existentes. Una estructura metálica de silla
que ya no está más en línea sustenta la tapa de
BP colorido de la nueva mesa infantil
Silla Re Diseño
Re diseño Eulália Anselmo - 2014
Una estructura de silla cuyas medidas estándar
fueron alteradas sirvió de punto de partida para
Eulália Anselmo crear la Silla Retro. Nuevos
respaldos y asientos fueron desarrollados para
repaginar la estructura metálica ya existente y
disponible en la fábrica. Así, esta serie limitada
reúne la seducción retro del diseño con los
modernos conceptos de reducción y reutilización
de materias primas.
Balacobaco
Nicole Tomazi | 2007
Proyectada en 2007, la Poltrona Balacobaco
comenzó a ser producida por Prima Diseño en
2009. Para Movelsul 2014, la diseñadora Nicole
Tomazzi creó dos variaciones para la pieza. La
primera, es la posibilidad de personalización de
los colores para el asiento en crochet en una
estructura de acero inoxidable. Además de ello,
Nicole invitó a la diseñadora de superficie
Renata Rubim para desarrollar estampas a ser
aplicadas en el asiento de lona. Renata se
inspiró en las texturas del trabajo de Nicole y
también en el formato de la propia Balacobaco,
generando un resultado visual muy interesante y
coherente con la pieza.
Banco Bar Bina y Banco Marieta
Nicole Tomazi | 2014
Lanzada en 2011, la colección “A indústria da
Vovó” (La industria de la Abuela) fue proyectada
para unir diseño, industria y artesanía. Era
compuesta por mesa, silla, puf y banco alto, con
todas las piezas bautizadas homenajeando
abuelas de amigos.
En 2014 la diseñadora Nicole Tomazzi hizo una
relectura de dos piezas de la colección, Banco
Bina y Banco Marieta, pensando en las abuelas
todavía jóvenes. La parte artesanal fue
suprimida, como si representase el alma de las
abuelas en las piezas, dando vivacidad y
dinamismo a los nuevos productos.
Banco Cumbuca y
Banco Alto Cumbuca
Diseño Ariel Missio | 2014
Soluciones prácticas para el día a día, el
Banco y el Banco Alto Cumbuca tienen
asientos de madera de eucalipto
proveniente de reforestación. El diseño de
Ariel Missio ofrece un asiento ligeramente
embaulado, que recuerda una escudilla o
vasija.
Mesa Pliê
Nuevo Sistema con Tapa Plegable
¿Sabe de aquel encantador restaurante con
mesas en la vereda? Es el tipo de local que se
beneficiaría, y mucho, con la nueva Mesa Pliê.
Fácilmente plegable y resistente, puede ser
armada con seguridad y después doblada
rápidamente para un almacenamiento con uso
optimizado del espacio. Solución práctica para
ambientes que frecuentemente necesitan de
cambios, la Mesa Pliê está disponible en
estructura metálica y ofrece opciones de tapas
en madera, BP y MDF.
Mesa Guardanapo
Ariel Missio | 2013
Pensando en las necesidades de ambientes que
se adaptan a varias ocasiones, como
restaurantes y salones de fiesta, y también
ambientes residenciales con espacio limitado,
Ariel Missio diseñó la mesa Guardanapo. Con
armazón de metal y tapa que mezcla madera
maciza y MDF con acabado laminado, la mesa
permite diversas combinaciones de colores y
patrones.
Mesa Cubinhos
Eulália Anselmo | 2014
Mesa lateral, de centro, de cabecera... Las
posibilidades de uso de la Mesa Cubinhos son
múltiples. Con el diseño de Eulália Anselmo, la
mesa es hecha a partir de una estructura
metálica y ofrece diversas opciones de tapa
como vidrio, pet y BP en los mismos colores de
la pintura de su estructura (blanco, negro y
rojo).
Orquídea Radiante
Color del año 2014
Pantone - Radiant Orchid 18-3224
Siempre agregando novedades a su portafolio,
Prima Design renueva su muestrario de colores
al incorporar el color del año Pantone 2014,
Orquídea Radiante, en varias líneas de sillas con
asientos
o
conchas
en
polipropileno.
Inicialmente el nuevo color estará presente en
las líneas Flash, Mono y Elo.
Serragem
Nuevo Color Proveniente de la Inyección de la
Silla con Aserrín de Madera
Otra innovación en el muestrario de colores de
Prima Design es el uso del aserrín como
pigmento para el polipropileno que dará forma a
la silla. Esta iniciativa, además de dar un destino
a uno de los principales residuos de la industria
del mobiliario, también dispensa el uso de
compuestos químicos para la definición del
color. El resultado es un tono de madera
natural, con cierta transparencia y textura.
Inicialmente el nuevo color estará disponible en
las líneas Flash, Mono y Elo.
Las colecciones anteriores también estarán expuestas en el stand, con destaque especial
para las sillas Fantasminha, firmadas por los diseñadores Eulália Anselmo, Bernardo Senna y
José Marton, en las versiones adulta e infantil.
Sobre los Diseñadores
Eulália Anselmo
Nacida en Pelotas, Río Grande do Sul, graduada en
Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Federal de
Pelotas en 1986. En 1990, hizo Maestría en Arte y
Diseño en los Estados Unidos, en la Iowa State
University. Trabajó en estudios de arquitectura y fue
profesora en esta misma universidad y en la
Universidad Federal de Pelotas. De 1994 a 1997
trabajó como arquitecta y diseñadora en Portugal. En
el área pública, fue Secretaria Municipal de Urbanismo
de la ciudad de Pelotas entre 2005/2006. De 1999 a
2005 desarrolló proyectos paisajísticos con el Ing.
Agrónomo Frederico Karam. En 1996 inició el
desarrollo de productos específicos para sus clientes
de arquitectura. La Chaise Longue Anelídeos conquistó
el primer premio categoría profesional Salão Design
Movelsul 2004. A partir de 2007 comenzó a desarrollar
la línea de mobiliario Prima Store para la empresa
Prima Design, buscando integrar industria y artesanía,
así como también el montaje de los stands de la
empresa y la curaduría de nuevos productos.
Nicole Tomazi
Nicole Tomazi está entre los nuevos talentos del
diseño brasileño, desarrollando productos y proyectos
focalizados en la producción social. Creadora
de Oferenda Objetos, coordina la empresa desde 2007.
En 2012 presentó su última colección en el Salone
Satellite en Milán, espacio donde jóvenes diseñadores
seleccionados en diversas partes del mundo presentan
sus trabajos.
Théo Gomes
Artista, eximio dibujante, Théo Gomes nació en la
ciudad de Bagé y niño ya demostró talento y una
expresión única dulce y sabia en las composiciones y,
sobre todo, en la explosión de las figuras "propuestas"
y generadas también inconscientemente entre una
forma y otra. Actualmente, cursa Artes Visuales en la
Universidad Federal de Pelotas, donde entre tantos
descubrimientos en el mundo del arte, revive y revisita
su propia obra, ora esboza aires del arte urbano, ora
se debruza sobre el dibujo, la pintura y la escultura
pormenorizando cada espacio, pero su arte, será
siempre un arte humano, humanitario y peculiar.
Janaina Wayne Herbstrith
Sobre los Diseñadores
Ariel Missio
Ariel Missio es Tecnólogo en Producción de Mobiliario
por la Universidad de Caxias do Sul. Actúa como
autónomo a través de A.M Furniture Engineering con
foco en la ingeniería de productos y procesos, calidad,
gestión y entrenamiento. Natural de Espumoso/RS
reside actualmente en Bento Gonçalves y dicta clases
sobre procesos de fabricación de muebles en escuela
técnica local. Actuó como gerente industrial en la parte
de creación de producto y desde 2012 presta asesoría
para Prima Design.
Renata Rubim
Renata Rubim es diseñadora de superficies y
consultora de colores. Colabora con la difusión del
diseño en proyectos industriales y educativos. Profiere
conferencias y dicta workshops en diversos estados de
Brasil y países de América Latina siempre con el intuito
de compartir
el conocimiento adquirido cuando
frecuentó la Rhode Island School of Design,
Providence, USA, con una beca Fulbright. Es de su
autoría el libro “Desenhando a Superfície”, Ed. Rosari,
SP, primero en Brasil sobre el tema. El estudio Renata
Rubim Design & Cores (www.renatarubim.com.br)
atiende a clientes de diferentes segmentos. En
asociación
con Débora Lacroix ganó el Premio
Bornancini 2008 - Salão Apdesign, en la categoría
Diseño de Superficies, con el piso Ellos, de la empresa
Solarium Pisos y Revestimientos. También en
asociación integrando equipo de la línea Native, de la
industria Coza, fue premiada en Idea/Brasil 2009, en la
categoría Ecodesign. Participó de la Bienal Brasileña de
Diseño 2010 y 2012. Tres productos, los pisos Praga,
Catavento y Due, desarrollados para la empresa
Solarium Pisos y Revestimientos, recibieron, en 2011,
el sello Design Excellence Brazil. En 2012, los pisos
Praga y Catavento, fueron premiados con el Premio
Internacional iF Product Design Award. En 2013 tuvo
la 3ª edición de su libro Desenhando a Superfície
revisada y ampliada y también fue invitada
a
participar de la Muestra Casa & Cía. con el ambiente
Design & Cores, proyectado por la arquitecta Dalila
Bohrer. Recibe en 2014 el tercer premio iF con el
producto cobogó Atoll, de la empresa Solarium.
Sobre Prima Design
Con sede en Bento Gonçalves (RS), PRIMA DESIGN atiende los mercados de Brasil y
exterior, a través de sus dos colecciones de productos:
Prima Design – Función de Aproximar
Productos en metal (acero carbono, acero inoxidable y aluminio), poliprolileno o
madera, que emplean en el proceso productivo avanzada tecnología. Son muebles
que ambientan y complementan con practicidad, confort y belleza comedores de
diario, cocinas, home offices, salas y dormitorios, además de ambientes comerciales.
Prima Store – Design Natural de Brasil
Anuncia la riqueza de combinaciones únicas e inusitados contrastes, reuniendo lo
lúdico, la tecnología y la manufactura. La sostenibilidad y la conciencia ambiental
están presentes en piezas que pueden ser customizadas con lo acogedor de los
elementos naturales. Otra característica resaltante en la línea es la inclusión social
que ocurre por medio de la inserción de artesanas en el proyecto, propiciando la
contribución con la renta de sus familias.
Prima Choice – Componentes Para Muebles y Ambientes
Coloca a disposición del mercado una especial línea de componentes y accesorios
para muebles. Con conchas, asientos, brazos y respaldos producidos en
polipropileno, y componentes metálicos, Prima Choice ofrece detalles de mayor
resistencia y belleza a los más variados ambientes
Descargar