15 años de cárcel para hombre que mató brutalmente a

Anuncio
jueves 15 de enero de 2015 - los ángeles, chile
año lvii, nº 16.997
Fundado el
27 de junio
de 1958
El diario de la provincia de Bío Bío
www.latribuna.cl
$300,00 (IVA incluído)
Crónica, 5
Incendio forestal
amenazó con quemar
10 casas en Negrete
No se descarta que el Gobierno decrete
alerta roja en la provincia.
15 años de cárcel
para hombre que
mató brutalmente
a su pareja
El homicidio de Orieta Contreras
ocurrió producto de una discusión
por sólo 7 mil pesos.
Esta fue la razón suficiente que tuvo el
victimario para matar a hachazos a su
conviviente y enterrarla en el patio.
$350,00 (Atrasado)
Nuestra gente, 7
Waldo Ibáñez,
dueño de comercial
Wimen Regalos
“Este trabajo me ha dado todas las
satisfacciones que tengo”.
deportes, 19
“En San Rosendo hay
más locales nocturnos que
infraestructura deportiva”
Molesto se mostró el presidente del
Club Deportivo El Tigre, por las
nulas gestiones en deporte.
crónica, 8
Socabío llama a decretar
zona de excepción
en La Araucanía
Agricultores aseguran que la
población de Bío Bío está en riesgo.
crónica, 4
Carabineros da duro golpe
a las drogas en Los Ángeles
y San Rosendo
Cerca de 80 plantas de marihuana
decomisó la SIP y el OS7.
La voz de la provincia, 6
¿Se respetan en Chile los
escenarios naturales?
HOY
Crónica, 4
MÍN 14°
MAÑANA
MÍN 14°
MÁX 33°
MÁX 30°
Despejado
Despejado
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
2 REDACCIÓN
www.latribuna.cl
Asociación de Municipios por Saltos
del Laja: impulsemos con fuerza el
turismo local
En Saltos del Laja encontramos tres comunas pertenecientes a un mismo
país y con una misma lengua. Es de esperar, entonces, que gracias al
esfuerzo de las autoridades y de quienes residen y ejercen comercio,
turismo y servicios en el sector, se pueda aprovechar el beneficio de tener
un solo idioma, acordar acciones conjuntas y sacar el provecho que esta
verdadera Zona de Interés Turístico Nacional requiere.
E
n este prestigioso medio, con
fecha 8 de enero del presente,
en la página 9 se da a conocer una crónica que destaca el despliegue de Sernatur, a través de su
directora regional, Paola Núñez; la
seremi de Economía, Isabel Monsalve, y el alcalde de Cabrero, Mario
Gierke, en función de la creación
de la Asociación de Municipios por
Saltos del Laja.
Esta es una iniciativa que no podemos menos que felicitar. Desde el
2007 a la fecha, bajo la presidencia
de don Pedro Burgos Avendaño, se
han registrado esfuerzos de nuestra
Asociación Gremial por potenciar la
asociatividad en esta línea. De hecho,
se realizó con este fin un viaje a Alemania, con autoridades de la época,
para conocer –entre otros- el Parque
Eifel, en el que confluyen tres países, con tres idiomas diferentes y que,
unidos, brindan un destacado servicio turístico, dejando de manifiesto
que cuando hay un interés común se
derriban las barreras que los puedan
cercar.
Haciendo un paralelo, en los Saltos del Laja encontramos tres comunas (Los Ángeles, Yumbel y Cabrero)
pertenecientes a un mismo país y con
una misma lengua. Es de esperar,
entonces, que gracias al esfuerzo de
las autoridades y de quienes residen y
ejercen comercio, turismo y servicios
en el sector, se pueda aprovechar el
beneficio de tener un solo idioma,
acordar acciones conjuntas y sacar el
provecho que esta verdadera Zona de
Interés Turístico Nacional (ZOIT)
requiere, con adecuados estándares
de calidad.
Que en ello contribuya la esperada
declaración como ZOIT y bajen del
nivel central los recursos pertinentes
para que una iniciativa como ésta se
materialice y permita que el turismo,
prefigurado por la enorme belleza
de sus cascadas, siga atrayendo a personas de todo Chile y el extranjero.
En forma paralela pero también
apuntando al mismo objetivo, nuestra Asociación Gremial ha focalizado
su trabajo, con representantes idóneos, en el Comité Agua para el Laja,
que nació en nuestras instalaciones y
en el que participan la Asociación de
Canalistas del Laja, Socabío, servicios públicos, la Seremi de Economía
y la Gobernación de Bío Bío, entre
otros, con la finalidad de asegurar el
caudal del lago y río Laja para todos
los usos (turístico, energético, agrícola, etc.) en armonía y sustentabilidad.
Este comité ya llegó a un acuerdo
inédito el 27 de noviembre pasado,
firmado entre la DOH y Endesa, que
abre las puertas a otros de mediano y
largo plazo que se desean alcanzar. De
esta forma, vemos luces de esperanza
para el turismo local, de la mano de
nuestra maravillosa geografía y del
trabajo público privado.
Walter Aránguiz Aldea
Presidente
Cámara de Comercio, Servicios
y Turismo de Los Ángeles A.G.
Cartas al Director
Líder I
Líder III
Selección e inglés
Señor Director:
Es vergonzoso lo que ha sucedido con las autoridades de la
ciudad de Los Ángeles. Cómo pudieron perjudicar a este hogar
de niñitas que lo atienden las Hermanas Hijas de la Caridad
de San Vicente de Paul.
Es una vergüenza que se autorice a esta empresa de gran poder
económico a que entre en función sin estar totalmente normalizada su recepción por la Dirección de Obras municipales.
Para nosotros no es extraño hechos como este, es el caso de
otro gigante como Tottus, que todavía no se recepciona por
no cumplir con las normas (altura en paso de calle Rengo).
Esperamos que se corrija y se devuelva al Hogar Sor Vicenta
sus derechos para atender mejor a las niñas.
Si las autoridades tuvieran allí a sus hijas sería diferente y
atenderían a las religiosas en sus necesidades.
Quiera Dios que se corrija pronto.
Señor Director:
Hace un par de años se descubrió cuánto pagaban de patente
comercial estas grandes empresas en la comuna, donde un kiosco
de periódicos pagaba mucho más que un hipermercado. Es
una vergüenza ahora que se afecte a un hogar que lleva mucho
más tiempo en ese sector y que entrega un aporte mucho más
tangible a la comunidad.
Que la empresa restituya la entrada original, habilite el paso
cebra y la parada para las niñas. Es lo mínimo que pueden hacer.
Señor Director:
Varios son los aspectos que se discuten con respecto a mejoras
en la rigurosidad del proceso de admisión para las carreras de
pedagogía y las ponderaciones que cada institución y programa asignan tanto al NEM y ranking como a la PSU. Medidas
con las cuales se apunta a una mayor equidad en el ingreso y
captación de futuros docentes más comprometidos con una
educación de calidad.
Pero ¿se pueden aplicar los mismos criterios a la enseñanza-aprendizaje del inglés? La enseñanza-aprendizaje de un idioma extranjero, aunque sí requiere de conocimientos generales
(como cualquier otra disciplina), la calidad de su aprendizaje
y posterior enseñanza exigen de otros elementos. Se trata de
aspectos tanto individuales e intrínsecos, como motivación,
aptitud y factores emocionales, y externos, como el contexto
educativo. Todos ellos juegan un papel primordial.
Los diferentes procesos mentales que se requieren para la
adecuada comprensión, procesamiento, producción y enseñanza de una lengua implica, por tanto, poseer ciertas características que no son consideradas por ninguno de los criterios
de admisión actuales.
Es por esto que estudios internacionales sugieren cada vez
más establecer requisitos más estrictos de admisión – además
de procesos continuos de evaluación – que contribuyan a la
formación de docentes mejor capacitados. Elevar la rigurosidad
en la admisión a las carreras de Pedagogía, aunque constituye
sólo un paso hacia una mejora de la calidad docente, contribuiría
enormemente a la calidad de la educación.
Luis Fuentes
Líder II
Señor Director:
Con la situación ocurrida con el hogar de menores de Sor
Vicenta, claramente se vulneran los derechos ciudadanos a
beneficio de estas grandes empresas, situación que hace bastante
tiempo viene pasando y en Los Ángeles cada vez se hace más
notorio. Es cosa de mirar en el mall los semáforos y el paso
peatonal a mitad de cuadra en sus dos entradas principales sólo
para favorecer al recinto comercial con su construcción por
sobre la calle que, según tengo entendido, ni siquiera cumple
con la norma de altura (donde hubo una inmensa polémica) y
¿qué paso? Nada. A cualquier otro ciudadano le habrían hecho
demoler todo. Pasen por el Liceo Alemán a la hora que los
niños salen de clase. Los vehículos se estacionan en los cruces
peatonales, sobre la plaza y las autoridades sólo miran, nunca
he visto sacar un solo parte por esa actitud.
José Sanzana
Leo Riquelme
Aclaración
Señor Director:
En la edición del día lunes 12 de enero, particularmente
en la nota de la página 10, que dice relación con los anuncios
del Ministerio de Obras Públicas para su ejecución durante el
año 2014, figura el proyecto del nuevo estadio para la comuna,
anunciado por la Presidenta de la República Michelle Bachelet
durante su Cuenta Pública 2014 al país, texto acompañado de
un gráfico que señala la construcción del nuevo recinto deportivo en un lugar determinado, en este caso, en las inmediaciones
de avenida Las Industrias y el recinto Socabío, información
que dista totalmente de la realidad, pues el terreno escogido de
acuerdo a las condiciones establecidas en las bases corresponde
a otro, que fue correctamente anunciado a los medios de comunicación en forma oportuna, una vez finalizado el proceso de
elección por parte del municipio.
Agradecemos rectificar dicha información para evitar la
confusión y desinformación de la comunidad de nuestra ciudad.
Departamento de Comunicaciones
Municipalidad de Los Ángeles
Maritza Rosas Maldonado
Doctora en Lingüística Aplicada
Núcleo de Investigación en Educación
Universidad Andrés Bello
Tu opinión nos importa. Envíanos tus
cartas al director o foto denuncia a
[email protected]
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
Redacción 3
www.latribuna.cl
editorial
Cuidado: la provincia podría estar en
riesgo
El conflicto social con los mapuches, a pesar de los ataques, pareciera estar en
un proceso de negociación estable en la zona, aunque está claro que los grupos
radicales ya tienen puestos sus ojos en este territorio, porque en La Araucanía
pareciera que el tema ya no vende.
L
a situación del conflicto mapuche en La
Araucanía ha sido un
tema que ningún gobierno
ha podido frenar. Es más,
algunas manos negras se han
aprovechado de la Conadi
para ver en ella un negocio
rentable más que el fin de ayudar a solucionar el problema
de tierras.
Lo cierto es que la situación en esa zona ha generado
demasiados temores en la
provincia de Bío Bío, porque
pareciera que, poco a poco,
el conflicto se está tomando
las comunas de este territorio.
Una serie de ataques
incendiarios a predios privados, maquinaria forestal
y a la fundación Pehuén en
Alto Bío Bío han causado el
temor de la población y, por
otro lado, han agudizado un
conflicto que hasta ahora no
era tan complejo en la zona.
Algunos sectores políticos
solicitaron al subsecretario
del Interior, Mahmud Aleuy,
que se decrete un estado de
excepción en La Araucanía,
con el fin de aplicar medidas
más duras para enfrentar las
decenas de atentados que han
vivido los transportistas, agricultores y empresas forestales.
Desde el Gobierno la respuesta ha sido clara y se ha
señalado que lo que ocurre
no da para este tipo de acciones que, según indican, sólo
E
Las opiniones y conceptos vertidos por los
columnistas en nuestras páginas de redacción
son de absoluta responsabilidad de sus autores y
no necesariamente representan el pensamiento
de La Tribuna.
la dirección
Fundado el 27-6-1958
consulta indígena, son algunas de las puertas que podrían
apaciguar el movimiento. Sin
embargo, hay grupos extremistas que jamás quedarán
conformes, porque, para ellos,
los chilenos siempre serán los
usurpadores.
Hay que buscar un equilibrio, porque Chile necesita
de sus antepasados y su cultura; y los pueblos originarios, por su parte, requieren
de políticas sociales que los
ayuden a superar las condiciones de vulnerabilidad en
que se encuentran, porque,
en definitiva, estamos frente
a una simbiosis, a saber, uno
no puede vivir sin el otro.
Todos podemos ser Charlie Hebdo
Ño Panta
Diario
se han aplicado en tiempos de
dictadura.
Si bien es cierto que en los
meses de verano son habituales los hechos fortuitos que
-producto de las temperaturas
o los descuidos- provocan los
incendios forestales, también
es verdad que las autoridades no se pueden poner una
venda en los ojos con lo que
está ocurriendo.
En la provincia de Bío
Bío, el conflicto social con
los mapuches, a pesar de los
ataques, pareciera estar en un
proceso de negociación estable en la zona, aunque está
claro que los grupos radicales ya tienen puestos sus ojos
en este territorio, porque en
La Araucanía pareciera que
el tema ya no vende.
Si a esto se le suma la burocrática compra del fundo
Queuco de Alto Bío Bío, que
ningún gobierno ha podido
solucionar, claramente existe una olla a presión que en
cualquier momento puede
estallar.
Junto con ello, las políticas
sociales implementadas por
el nivel central, incluyendo la
l mundo ha quedado atónito
e indignado con el espantoso
y dantesco atentado perpetrado por extremistas musulmanes
contra el periódico Charlie Hebdo,
y las múltiples y masivas manifestaciones de apoyo a la libertad de
expresión no se han hecho esperar,
al considerar que este derecho es una
de las piedras angulares del sistema
democrático. Y si bien es cierto que
varias de las caricaturas que tradicionalmente se exhibían –y no solo
la que gatilló esta tragedia– resultan
tremendamente ofensivas y pueden
llegar a indignar (algunos han hablado incluso del “derecho a insultar”),
nada justifica lo ocurrido.
Sin embargo, en honor a la verdad
y en pos de esta misma libertad de
expresión que tanto se ha defendido
estos días, si se mira con atención,
hay que andarse con más cuidado
al momento de expresar lo que se
piensa, siente o quiere, pues aunque
no sea tan fácil verlo de inmediato, la
libertad de expresión no es tan fuerte, ni se encuentra tan garantizada en
nuestras sociedades, por mucho que
quiera darse la impresión contraria.
En efecto, entre otros, actualmente existen dos grandes limitaciones
a la libertad de expresión: las leyes o
tratados contra la discriminación y
la intolerancia, y lo que se considera
políticamente incorrecto. En uno
y otro caso, para quien se salga de
los márgenes de lo aceptable, pueden caerle las penas del infierno;
Propietario: Empresa Periodística Bío Bío Ltda.,
editora de Diario La Tribuna
Presidente del Consejo de Administración: Ítalo Zunino Muratori
Gerente General y Representante Legal: Enrique Ramírez Acevedo
Director: Gabriel Hernández Veloso
Jefe de Informaciones: Mauricio Lobo Bastidas
Dirección: Colo Colo 464 - Los Ángeles
y aunque en principio no sufrirá
una agresión como la de Charlie
Hebdo, puede padecer notables y
duras represalias.
Así, respecto de la discriminación
y la intolerancia, cada vez se yerguen
con más fuerza las leyes que so pretexto de proteger a ciertos grupos
considerados vulnerables, restringen peligrosamente la libertad de
expresión, castigando severamente
a quienes critiquen o incluso muestren reparos a los planteamientos de
dichos colectivos. Basta ver lo que
hoy ocurre con el lobby gay para
darse cuenta de ello.
En cuanto a lo políticamente
correcto, existen un conjunto de
chivos expiatorios contra los cuales
resulta lícito y hasta meritorio proferir todo tipo de insultos e improperios (como la religión) y donde
la discriminación y la intolerancia
que sufren esos sectores no parece
tener ninguna importancia y, por el
contrario, hay un conglomerado de
temas tabú que no admiten crítica
alguna, o visto al revés, que pretenden silenciar, incluso por la fuerza
de la ley, a quienes piensan diferente,
como ocurre con distintas leyes de
“memoria histórica”, por ejemplo.
De esta manera, este derecho está
mucho más amenazado de lo que se
cree, al punto que puede concluirse que todos tenemos libertad de
expresión, pero algunos tienen más
libertad que otros. Por eso, todos
podemos ser Charlie Hebdo.
Fonos: 2311040 - 2313315 - 2325533 / Fax: 2314987
Casilla Electrónica: [email protected]
[email protected]
[email protected]
Sólo como impresor: Impresora La Discusión S.A.
Max Silva Abbott
Doctor en Derecho
Profesor de
Filosofía del Derecho
Universidad San Sebastián
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
4 CRÓNICA
www.latribuna.cl
TRAS HECHOS OCURRIDOS EN 2014
15 años deberá pasar en la cárcel
el femicida de Cabrero
El trágico desenlace se habría originado
después de que la víctima se negara a
pasarle la suma de siete mil pesos.
María José Villagrán Barra
[email protected]
Q
uince años de cárcel
fue la pena que la
segunda sala del Tribunal de Juicio Oral en lo
Penal de Los Ángeles otorgó a Jorge Alejandro Melo
Acuña, después de que fuera
declarado autor del delito
de femicidio de Orieta del
Carmen Contreras Águila,
hecho ocurrido en el 27 de
enero de 2014, en la comuna
de Cabrero.
Melo fue sancionado,
además, con las accesorias de
inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios
públicos y derechos políticos, así como también para
desempeñarse en profesiones
titulares mientras dure la condena.
La sala estuvo compuesta
por los magistrados Antonia
Flores Rubilar, María Silvana
Muñoz Jaramillo y Juan Pablo
Lagos Ortega.
LOS HECHOS
La tarde del 27 de enero
de 2014, mientras ambos
se encontraban en su casa –
emplazada en villa Esperanza- Melo Acuña solicitó a su
conviviente, y madre de su
hija, la suma de siete mil pesos.
Tras negarse a entregarle el
dinero, el hombre la agredió
reiteradamente con un hacha
en la cabeza, falleciendo a
causa de un traumatismo craneoencefálico y facial abierto
y por una herida cortante cervical complicada.
La segunda sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Ángeles otorgó a Jorge Alejandro Melo Acuña una pena
de 15 años de cárcel.
Tras taparla con un saco,
Melo habría limpiado el lugar
de los hechos y ordenado la
casa para, posteriormente,
efectuar una serie de cortes al
cadáver.
Luego, cosió y dobló el
cuerpo de la víctima para
guardarlo en el mismo saco
que después introdujo dentro
de unas bolsas y escondió en la
parte trasera de la propiedad.
A eso de las 2:30 de la
madrugada del 28 de enero,
el hombre se dirigió hasta la
subcomisaría de Carabineros
de Cabrero para estampar
una denuncia por presunta
desgracia por la desaparición
de la mujer.
“Dichas lesiones, aun
cuando se producen una vez
que la víctima ha fallecido,
implican un póstumo atentado contra la dignidad de
una mujer y un inexplicable e
inmerecido daño para su hija,
en orden al conocimiento que
mantendrá acerca de la muerte
de su madre y de la forma en
que ésta se produjo”, sostenía
la resolución adoptada por los
jueces.
Lo anterior fue considerado
por los magistrados al momento de determinar la pena.
En este caso, el Ministerio
Público solicitó 20 años y un
día de cárcel; sin embargo,
los jueces consideraron las
atenuantes de irreprochable
conducta anterior y de colaboración substancial con el
esclarecimiento de los hechos.
DOS PERSONAS DETENIDAS POR CARABINEROS
Decomisan droga en Los Ángeles y San Rosendo
En total, 12 plantas de marihuana fueron decomisadas en pleno centro de la
comuna de San Rosendo.
Una persona de 22 años
mantenía una plantación
de marihuana en una casa
frente a la plaza de San
Rosendo; otra, en tanto, las
cultivaba en su vivienda
camino a Cerro Colorado.
Luis Vargas Baeza y
María José Villagrán Barra
[email protected]
U
n cuantioso decomiso de marihuana
efectuó Carabineros en distintos sectores de la provincia de Bío Bío, particularmente en las comunas de Los Ángeles
y San Rosendo.
Sin duda, el caso más impactante se registró en la comuna rivereña de San Rosendo,
donde un hombre de 22 años mantenía una
plantación de cannabis sativa a sólo metros
de la plaza de armas de la ciudad. L.G.V.M.
se dedicaría a la venta de la marihuana en
las inmediaciones de ese lugar.
La detención del hombre se produjo gracias a las denuncias anónimas efectuadas a
Carabineros de Chile. Éstas expresaban que
un sujeto se dedicaba a la venta de drogas
en plena plaza de San Rosendo.
Con estos antecedentes, efectivos policiales de la Sección de Investigación Policial
(SIP) de la quinta comisaría de Carabineros
Yumbel realizó diferentes diligencias investigativas en la comuna y sus alrededores, las
que permitieron identificar a esta persona.
Con una orden de entrada y registro,
Carabineros revisó la casa de L.G.V.M.,
ubicada en la calle Maipú. En el lugar se
encontraron 12 plantas de marihuana entre
unas plantas de maíz y cuyo tamaño oscilaban entre el metro y el metro 80 de estatura,
por lo que fue detenido en el mismo lugar.
L.G.V.M. fue puesto a disposición de
la Fiscalía Local de Yumbel por el cultivo
de cannabis sativa. Sin embargo, quedó en
libertad, en espera de citación por parte del
Ministerio Público.
La droga fue analizada por la Sección
O.S.7 de Carabineros para, posteriormente,
ser remitida al Servicio de Salud Bío Bío.
El comisario de Carabineros de Yumbel,
mayor Carlos Fernández Neira, agradeció
la información entregada por la comunidad
y exhortó a seguir cooperando en la entrega
de antecedentes que permitan detectar la
comisión de hechos delictuales en la zona,
con la finalidad de lograr la detención de
los antisociales.
DROGA EN CERRO COLORADO
Gracias a un llamado anónimo y a la
investigación realizada por el O.S.7 de
Carabineros, se logró la detención de
V.G.J.C., de 52 años, por infracción a
la Ley 20.000 de drogas.
Esto, después de que quedara al descubierto que el hombre mantenía una
plantación de marihuana en una parcela
emplazada camino a Cerro Colorado, en
la comuna de Los Ángeles.
La detención de esta persona se produjo cuando el O.S.7 concurrió al lugar
a entrevistarse con él y después de que
les permitiera la entrada voluntaria a su
casa.
En ese momento Carabineros se percató de que, en el patio de la casa, mantenía
63 plantas de cannabis sativa con una
altura de entre 23 centímetros y 2.50
metros de altura.
Esta plantación fue remitida al Servicio de Salud Bío Bío y el imputado quedó
a disposición del Ministerio Público de
Los Ángeles.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
CRÓNICA
www.latribuna.cl
5
OCURRIDO DURANTE LA TARDE DE AYER
Incendio forestal amenazó con quemar
10 casas en Negrete
Al cierre de esta edición, tres brigadas
de Conaf trabajaban en el lugar,
además de voluntarios de Bomberos de
Negrete, Nacimiento y Collipulli.
María José Villagrán Barra
[email protected]
Fotografías: Manuel Diocares
N
umerosos han sido
los focos de incendios reg istrados
durante los últimos días.
Este escenario ha obligado a
desplazar tanto unidades de
Bomberos como brigadas de
Conaf a distintos puntos de
la provincia de Bío Bío.
Uno de ellos ocurrió la
tarde de ayer en el sector de
La Asadera, en la comuna de
Negrete. En la ocasión, las llamas amenazaron con llegar a
10 viviendas emplazadas en
dicho lugar.
Al cierre de esta edición, “y
de acuerdo a nuestros registros, se han quemado 0,3 hectáreas de pastizales y matorral,
aproximadamente”, relató el
jefe provincial subrogante
de la Corporación Nacional
Forestal (Conaf ) de Bío Bío,
Marco Meza.
Las llamas afectaron la
bodega de una casa del sec-
tor donde se presume que se
habría iniciado el fuego. Se
trata de “fuego con avance
y con riesgo de que pueda
afectar a 10 casas particulares, aproximadamente”, agregó Meza.
Durante la tarde se inició
un vuelo con personal de la
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) para evaluar la
situación y ver la factibilidad
de decretar alerta roja para la
provincia de Bío Bío.
Voluntarios de Bomberos de Negrete, Nacimiento
y Collipulli trabajaban en el
lugar, además de tres brigadas
de Conaf; dos de ellas terrestres y un helicóptero.
LLAMADO
“Tenemos condiciones de
altas temperaturas, vientos
cercanos sobre los 20 kilómetros por hora y una baja humedad relativa”, explicó Meza.
Todas estas características
meteorológicas propician la
rápida propagación de las
llamas en caso de registrarse
Las llamas de un incendio forestal amenazaban con afectar a 10 viviendas emplazadas en el sector de La Asadera, en
la comuna de Negrete.
un foco de incendio. Por lo
mismo, Meza exhortó a la
población a abstenerse de usar
el fuego.
“Estamos en contacto con
Carabineros para solicitarle
patrullajes preventivos. También tenemos una unidad de
prevención, por lo que también desplegamos personal
para prevenir incendios en
sectores de alta ocurrencia”,
Tres brigadas de Conaf, una de ellas aérea, trabajan en el lugar del siniestro.
Voluntarios de Bomberos de Negrete, Nacimiento y Collipulli se ocuparon de
resguardar las viviendas emplazadas en el sector.
explicó el profesional.
El objetivo es dar una señal
clara a la ciudadanía de no usar
el fuego y, si se detectara algún
foco, acudir en el menor tiempo posible con los recursos de
Conaf a fin de minimizar los
daños que se están produciendo.
CIFRAS
En lo que va de esta temporada, se han registrado 131
incendios en la provincia de
Bío Bío, según datos aportados por Meza.
Esta cifra representa un
22% menos de siniestros
que en igual fecha del año
pasado, cuando se registraron 170 incendios forestales,
aproximadamente.
En cuanto a superficie, a
la fecha ya son más de 600
las hectáreas consumidas por
las llamas; a igual periodo de
2013, éstas alcanzaron las 3
mil.
“Si bien tenemos una
menor incidencia tanto en
la superficie como en la cantidad de incendios, los impactos igual han sido altos como
lo ocurrido en Mulchén el
domingo pasado y ahora en
Negrete”, expresó Meza.
Por lo mismo, agregó, no
hay que bajar la guardia. De
ahí nace la necesidad imperiosa de realizar un llamado
a la ciudadanía a no usar
fuego y a realizar la denuncia respectiva en caso de
que alguien sea sorprendido
prendiendo algún foco a fin
de seguir las acciones legales
correspondientes.
Dada la emergencia, no se descartaba
la factibilidad de decretar alerta roja en
la provincia de Bío Bío.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
6 opinión
www.latribuna.cl
La voz de la provincia
latribunacl
diariolatribuna
Saltos del Laja sin agua abundante: ¿se
respetan en Chile los escenarios naturales?
Uno de los escenarios naturales y turísticos más importantes de la región de Bío Bío y el país es Saltos del
Laja. Sus otrora imponentes 4 cascadas más el río que en su extensión ofrece una posibilidad atractiva para
estos meses de descanso, se ven afectados por la baja cantidad de agua que circula. Algunos responsabilizan a
Endesa, otros al calentamiento global o al canal Laja Diguillín de haber terminado con la majestuosidad de su
caída de agua. Con estos antecedentes, la comunidad de Facebook opinó sobre el respeto que hay en el país
por los escenarios naturales.
Familia Cortés Araya
Harry Snader
Hay que ver toda la destrucción que han hecho en Alto
Bío Bío con sus famosas represas. Destruyeron parajes maravillosos.
Claro que no. Si el Estado invierte tanto dinero para
construir represas y centrales, deberían invertir en nuestras
zonas naturales y parques turísticos para no tener este tipo
de problemas que más a futuro sería un daño irreparable.
Esteban Echeverría
La falta de cultura es evidente, se debe apoyar con leyes
regulatorias de peso.
Vivi de Chavarría
Chuta, no se respeta para nada ya que es un lugar muy lindo
y además turístico. Ahora ¿quién va a venir si no tiene agua?
Néstor Rozas
Es un tema ético que, lamentablemente, contrapone dos
cosas fundamentales: el entorno natural y las necesidades
humanas. En lo personal, creo que esto no se puede tomar
a la ligera, pues es típico que se argumente a priori por el
entorno natural, pero también hay que ser consciente de
que nuestras vidas no serían lo mismo si pasamos por sobre
nuestras propias necesidades.
Tacky Concha
Es obvio que no se respetan por 2 razones muy simples,
una de ellas porque en Chile no enseña a querer nuestros
recursos naturales y, en segundo lugar, que los políticos del
Congreso no hacen lo suficiente por legislar a favor de la
naturaleza, mi pregunta es ¿por qué?
César Beltrán
En Chile no hay respeto ni por las personas, menos lo
habrá con la naturaleza.
Mariela Benavides
No, para nada y ayudamos mucho también a lo mismo, y
es lamentable ya que hay lugares maravillosos.
Rodolfo Espinoza
Recordemos en este caso específico del río Laja, el uso
humano de sus aguas, es relativamente igual a lo largo de
muchos años, la causa del problema es el factor climático,
es decir, la escasez de lluvias y formación de hielos, lo que
se refleja claramente en la enorme disminución de aguas
en el lago Laja. Por lo tanto, la causa es bastante más global
que el respeto a los entornos naturales. Esperemos que las
medidas que están adoptando muchos países para disminuir
el calentamiento global, el clima poco a poco vuelva a ser
como era años atrás y se solucionen los problemas que se
han generado, como la escasez hídrica.
Las opiniones expresadas por nuestros lectores son de absoluta responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de La Tribuna.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
NUESTRA GENTE 7
www.latribuna.cl
Waldo Ibáñez, comerciante
“Este trabajo me ha dado todas las
satisfacciones que tengo”
Luego de egresar como sub teniente de la
Escuela Militar, llegó a Los Ángeles, en
donde hizo su familia y pasó a ser parte
del comercio angelino, con su tradicional
y llamativo negocio “Wimen Regalos”,
con el que lleva más de 35 años.
Alejandra Sánchez Ocampo
[email protected]
Fotografía: Manuel Diocares
W
aldo Ibáñez, 69
años, es oriundo
de la localidad de
Hualqui. Lleva más de 35 años
radicado en Los Ángeles. Es
dueño de uno de los negocios
antiguos de la ciudad, ubicado
en calle Almagro, además de
pertenecer a diversas instituciones y clubes angelinos.
¿Se ha dedicado al comercio siempre?
No. Anteriormente ingresé
a la Escuela Militar por el año
63, saliendo como sub teniente
por ahí por el 66, siendo destinado a Los Ángeles. Estuve
alrededor de 6 años, me casé
acá, y a raíz de eso volví, estuve
en el Regimiento de Buin, en
Concepción, en el Chacabuco,
en Iquique, en el Carampangue, y salí a retiro por allá por el
año 76, volviendo a radicarme
en Los Ángeles y dedicándome
al comercio.
Luego de ingresar a la
Escuela Militar fue destinado a Los Ángeles. Antes de
llegar acá, ¿dónde vivió su
infancia?
Yo soy originario de la
localidad de Hualqui, cerca de
Concepción, nacido y criado
ahí, donde mis padres tenían
campo. Mi padre era coronel
del Ejército y él me incentivo
a ingresar a la Escuela Militar,
y luego de eso llegué acá.
¿Qué lo impulsó a dedicarse a este rubro?
Yo siempre tuve una visión
de tener un negocio como uno
que había en Santiago, lleno
de cosas por todos lados, y con
esa visión me instalé acá con
un pequeño negocio, sin tener
mayor conocimiento de lo que
es el comercio. Ya llevo más de
35 años en esto, y la forma en
que tengo los productos ha llamado mucho la atención.
Waldo ingreso el año 66 a la Escuela Militar.
Junto a su señora, Nora Larenas, han sacado adelante su
negocio.
Es así como eso me ha
favorecido y son muchos los
clientes que vuelven, y me
dicen ‘yo cuando era niño
pasaba por aquí me gustaban
tanto sus vitrinas, porque usted
tiene tantas cosas y tan bonitas’.
Bueno, así es que siempre me
he preocupado de que el negocio esté surtido, nunca que se
viera que no había mercadería.
En este momento, felizmente,
con el tiempo que llevo, tengo
2 o 3 bodegas, tengo mi negocio surtido.
¿Qué ha hecho para mantener el negocio y su clientela, considerando la llegada
de competencia y centros
comerciales a la ciudad?
Es difícil esta situación. El
primer año que apareció el mall
quedamos sin nada de público
en el negocio. Pero, con una
atención personalizada, pienso
que hemos logrado mantener
ese público, pero fundamentalmente el público campesino y
de los alrededores, ellos vienen aquí a buscar sus regalos
o cosas que necesitan, y se les
ofrece algo económico y de
acuerdo a las condiciones de
la persona, ofrecer algo útil,
práctico y económico, y eso
lo hemos logrado porque la
gente siempre vuelve, hasta
ahora.
Aparte de dedicarse al
comercio, ¿existe algún otro
rubro al que se dedique?
A mí me gusta ser parte y
participar con la comunidad.
Soy socio de la Cámara de
Comercio de Los Ángeles,
del Centro Español, el Club
de Sky. Siempre dedicado al
deporte. Hasta el momento
ando en bicicleta, practico sky
todavía, también la pesca, el
deporte sobre todo al aire
libre.
¿Cuáles son los logros
que ha tenido durante su
vida?
El haber pertenecido al
ejército, que ha sido un orgullo
inmenso, tener mis dos hijos,
casarme con la mujer que
tengo, con la que llevo más de
40 años casado, que es mi brazo
derecho, mi apoyo en la parte
comercial y todo, y llegar a la
edad que tengo en las condiciones que estoy, haber servido a
la comunidad, perteneciendo
a algunas instituciones y participando de algunas cosas, a
beneficio siempre de la comunidad. Acá, atendiendo, es dar
un servicio, y eso lo tratamos de
dar de la mejor forma posible.
¿Cómo se definiría usted
como persona?
La verdad es que tengo
una personalidad fuerte, que
adquirí en el ejército, pero eso
me lleva a ser ordenado, dis-
ciplinado, hago mis ejercicios
todos los días, pero siempre
participativo en las agrupaciones sociales a las que pertenezco, he sido directivo de
muchas de ellas, siempre he
estado participando en diferentes actividades sociales y
culturales.
Ya son más de 35 años que
lleva en este rubro, ¿qué significado tiene para usted su
trabajo?
Este trabajo me lo dio mi
Dios, y me ha dado todas las
satisfacciones que tengo, a
pesar de que no era comerciante, no me entraba, pero con el
tiempo he ido vendiendo y participando todos los días de la
actividad comercial y de buen
grado, porque esa es la fórmula
para poder llegar a satisfacer las
necesidades del público.
¿Tiene proyecciones para
el futuro?
Ver crecer a mis nietos, que
el mayor tiene 16 años, seguir
participando de la comunidad,
mantener la felicidad de toda
la familia, y no tengo mayores
proyecciones que no sean esas.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
8 CRÓNICA
www.latribuna.cl
DENUNCIARON ACTOS DE TERRORISMO
Socabío respalda decretar zona
de excepción en La Araucanía
Agricultores apoyan esta medida
señalando que la población vive
atemorizada y temen que los atentados
aumenten en la provincia de Bío Bío.
Luis Vargas Baeza
[email protected]
Fotografía: Manuel Diocares
T
ras una serie de atentados, alg unos de
ellos considerados
actos terroristas, incendios de
campos y quema de camiones
y maquinaria en la región de
La Araucanía, grupos de agricultores solicitaron al régimen
de Bachelet que se aplique el
estado de excepción en las
comunas afectadas.
Este llamado al estado de
excepción fue apoyado en Los
Ángeles por el presidente de
Socabío, José Miguel Stegmeier, quien aprovechó la
oportunidad para mostrar su
preocupación por los incendios en zonas de Mulchén y el
atentado que sufrió el empresario Eliodoro Matte Larraín.
“Ya estamos viviendo en
Bío Bío estos casos y a nosotros nos preocupa muchísimo, y debemos impedir que
esto ocurra, ya sea con la
acción de las autoridades y
con la presión que nosotros
realicemos como agricultores. En Mulchén estamos
viendo que se están produciendo incendios en forma
continua y han ocurrido atentados contra patrimonio de
empresarios”, dijo Stegmeier.
LA ARAUCANÍA ES
OTRO PAÍS
El presidente de Socabío
señaló que es una buena
medida decretar a La Araucanía como zona con Estado
de Excepción Constitucional. “Es una zona de régimen especial por lo que está
pasando. Si uno analiza lo
que es La Araucanía, es otro
país, es otro Chile”. Además,
Stegmeier agregó que “hemos
visto actos terroristas que no
se han enfrentado como tal,
situaciones criminales como
la muerte del matrimonio
Luchsinger-Mackay y no queremos que nuestra región viva
en las mismas condiciones”.
LLAMADO A
INCENDIAR LA
ARAUCANÍA
En declaración pública, la
Sociedad de Fomento Agrícola (SOFO) de Temuco
señaló que hay una acción
coordinada para incendiar
la región de La Araucanía:
“A través de las redes sociales se anunciaron hechos de
esta naturaleza, por lo que
comprendemos que podemos estar ante una acción
coordinada y planificada, de
grupos que desean no sólo
generar perjuicio patrimonial y poner en riesgo las
Empresarios de la zona se reunieron en las oficinas de Socabío.
vidas de brigadistas forestales, bomberos, carabineros,
trabajadores agrícolas y las
familias que habitan la zona,
sino también desestabilizar el
Gobierno”.
La SOFO de Temuco
señala que los incendios
corresponden a acciones planificadas. “Hemos sabido que
no sólo se vuelven a encender,
en un mismo predio, fuegos
extinguidos, denotando una
acción planificada, sino que
en varias ocasiones bomberos
y brigadas que van a controlar el fuego, se encuentran
con caminos cortados, y son
recibidos con disparos, lo que
hace suponer que claramente
no estamos preparados para
hechos fortuitos”.
RESPUESTA A
MAHMUD ALEUY
El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, fue
tajante con la solicitud de los
agricultores de La Araucanía.
La Araucanía es
la única Región
del país que no
ha sido visitada
por la Presidenta
Bachelet en
su segundo
gobierno.
“Nosotros no vamos a aplicar
estados de excepción, consideramos que la evaluación
que tenemos a este minuto
no da para aplicar este tipo
de medidas”. Agregando
que los incendios son producidos por “una tropa de
delincuentes que está operando”. Ante esta repuesta,
Stegmeier dijo el subsecre-
tario no vive la situación
diaria de La Araucanía. “El
Estado de Chile no ha cumplido con el papel de atender
a sus ciudadanos integralmente. Hay ciudadanos de
primera y segunda categoría,
con ciudadanos protegidos
como delincuentes y otros
que quieren trabajar paz y no
lo pueden hacer”.
“Nuestras autoridades
tienen que colocarse las
pilas y no decir que esto es
un juego de niños. Estos
son atentados contra la
comunidad. La gente quiere tranquilidad y en paz en
La Araucanía y están todos
atemorizados, y este temor se
está trasladando a la provincia de Bío Bío”, señaló Walter
Aránguiz, presidente de la
Cámara de Comercio de Los
Ángeles.
¿Qué es un Estado de
Excepción Constitucional?
Maquinaria forestal quemada en la provincia de Malleco.
Es aquel en que los derechos y garantías que la Constitución asegura a todas las personas pueden ser afectados
suspendiéndose o restringiéndose en su ejercicio, siempre
y cuando concurra alguna causal que justifique ponerlo
en vigencia y se declare por la o las autoridades que la
Constitución señale. Para declarar un estado de excepción constitucional, las situaciones de excepción deben
afectar gravemente el normal desenvolvimiento de las
instituciones del Estado.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
CRÓNICA 9
www.latribuna.cl
DISCUSIÓN DURÓ CERCA DE 20 HORAS
Senado aprueba reforma que pondría fin
al sistema binominal
La cámara alta, el día de ayer en
la madrugada, puso fin al modelo
electoral. Ello, para cambiarlo a un
sistema proporcional inclusivo.
E
l nu e vo m o d e l o ,
aumentaría en 155 los
diputados y en 50 los
senadores, ello con el objetivo
de mejorar la representatividad de los distritos y circunscripciones del país, los cuales
serian rediseñados.
Con 24 votos a favor y 9
en contra se aprobó la reducción de los distritos y se resolvió que cada región del país
constituirá una circunscripción senatorial.
Además se aprobó con 28
votos a favor y 7 en contra, la
medida sobre la ley de cuotas,
lo cual propone que la cantidad de candidatos hombres o
mujeres no supera al 60% del
total de las candidaturas de
los partidos políticos.
Al respecto, el senador y
presidente de la Comisión
de Constitución del Senado,
Felipe Harboe, señaló que
“hoy es un día histórico para la
democracia chilena. Después
de 25 años de esfuerzos de los
ex presidentes Aylwin, Frei,
Lagos y la presidenta Bachelet
se ha logrado terminar con el
sistema electoral binominal
que estableció un empate artificial, significando muchas
veces la lejanía del Parlamento
de los ciudadanos”.
Fina lmente, el P P D
lamentó que la Alianza no
se haya sumado al acuerdo,
indicando que, “los sistema
electorales deben ser normas
permanentes en el tiempo más
allá de los gobiernos de turno”,
agregando que es lamentable
que los presidentes de partidos políticos de oposición
no creyeran que esto se iba a
llevar adelante, “se restaron al
acuerdo y eso afectó las conversaciones”.
LOS PUNTOS
APROBADOS
-Redistritaje en la Cámara
de Diputados: Habrá 28 distritos electorales y el número
de diputados va entre 3 y 8.
-Composición del Senado:
Cada región constituirá una
circunscripción electoral, y la
cámara alta quedara con 50
Senadores.
-Método D`Hondt como
fórmula electoral: Se reemplaza por un sistema proporcional. El método, es el sistema
de coeficiente que permite
obtener el número de cargos
electos asignados a las candidaturas, en proporción a los
votos conseguidos.
-Candidatos Independientes: Se pide un 0,5% de
firmas del total de votos de la
lección anterior en la circunscripción o distrito pertinente.
-Ley de Cuotas: La norma
dice “de la totalidad de declaraciones de candidaturas a
diputado o senador declaradas por los partidos políticos,
hayan o no pactado, ni los
candidatos hombres ni las
candidatas mujeres podrán
superar el 60% del total respectivo”.
Cerca de 20 horas de discusión sobre nuevo sistema.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
10
www.latribuna.cl
Ministerio de Obras Públicas
www.mop.cl
DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS
PATENTES POR LA NO UTILIZACIÓN DE LAS AGUAS
FIJA LISTADO DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS AFECTOS AL PAGO DE PATENTE A BENEFICIO FISCAL POR NO UTILIZACIÓN DE LAS AGUAS, PROCESO 2015
PROCESO N°: 8413363
SANTIAGO,
30 DE DICIEMBRE DE 2014.
RESOLUCIÓN D.G.A. EXENTA N° 3438 /
VISTOS:
1. Lo dispuesto en los artículos 129 bis 4 y
siguientes del Código de Aguas;
2. Lo establecido en el artículo 25 de la
Ley N° 19.880, de 2003, que Establece las
Bases de los Procedimientos Administrativos
que Rigen los Actos de los Órganos de la
Administración del Estado;
3. La Resolución Nº 1600 de la Contraloría
General de la República, que fija normas sobre
exención del Trámite de Toma de Razón;
4. Lo dispuesto en los artículos 2, 9 y 22 de la
Ley que Establece normas sobre protección,
fomento y desarrollo de los indígenas, y crea
la corporación nacional de desarrollo indígena;
5. Las atribuciones que me confiere el artículo
300 letra c) del Código de Aguas; y
C O N S I D E R A N D O:
1. QUE, acorde a lo previsto en el artículo 129
bis 8, del Código de Aguas, corresponde al
Director General de Aguas, previa consulta
a la organización de usuarios respectiva,
determinar los derechos de aprovechamiento
cuyas aguas no se encuentren total o
parcialmente utilizadas al 31 de agosto de
cada año, para lo cual deberá confeccionar
un listado con los derechos afectos al pago
de patente.
2. QUE, la consulta antedicha fue publicada
en el Diario Oficial y diarios regionales o
provinciales, con fecha 1 de septiembre
de 2014.
3. QUE, por disposición del artículo 129 bis
Provincia de Bío Bío
N°
PROPIETARIO(A)
589
AMH ENERGIA S.A.
591
EFRAIN ALMENDRAS ALBORNOZ
592
ENDESA S.A.
593
EXEQUIEL PEÑA PEÑA
595
FORESTAL MININCO S.A.
596
HACIENDA SAN LORENZO S.A.
597
HACIENDA SAN LORENZO S.A.
598
HACIENDA SAN LORENZO S.A.
600
COLBUN S.A.
601
JUAN EUDOCIO LANDERRETCHE DIAZ Y OTROS
602
JUAN CARLOS BUGUEÑO NAZER
603
JUNTA DE VECINOS N°27 "HUAQUI"
604
LUIS HUMBERTO ALMENDRAS NARVAEZ
605
MARIO SOTO DAVISON
607
AMH ENERGIA S.A.
608
AMH ENERGIA S.A.
1427
ENDESA S.A.
2129
HIDROELECTRICA AYUNKO S.A.
2130
HIDROELECTRICA AYUNKO S.A.
2131
HIDROELECTRICA AYUNKO S.A.
2142
HACIENDA SAN LORENZO S.A.
2143
HACIENDA SAN LORENZO S.A.
2148
ARNOLDO AYCAHUER MOURGUIART
2406
HIDROELECTRICA MELOCOTON LTDA.
2407
HIDROELECTRICA MELOCOTON LTDA.
2917
SALMONES ANTARTICA S.A.
2919
JUAN ALBERTO MELO GANGAS
2920
INVERSIONES BOSQUE NEGRO LTDA.
2921
FORTUNA DE PEÑAS VERDES S.A.
2922
FORTUNA DE PEÑAS VERDES S.A.
3848
VIVIANA DE LA CRUZ BARRIENTOS VERA Y OTRO
3911
FORTUNA DE PEÑAS VERDES S.A.
3912
FORTUNA DE PEÑAS VERDES S.A.
3936
HACIENDA SAN LORENZO S.A.
4129
JUAN DE DIOS PEÑA VALDEBENITO
4350
ALBERTO MATTHEI E HIJOS LTDA.
4351
PACIFIC SEAFOODS S.A.
4357
JAVIER FERNANDO ALVARADO VIDAL
4358
EMIN INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.
4367
CMPC S.A.
4368
INVERSIONES GALLETUE S.A.
4370
JUAN LUIS GUZMAN CALVO
4371
ESSBIO S.A.
4375
CMPC S.A.
4385
FORESTAL SIMPSON-CHILE S.A.
4388
HIDROELECTRICA MOLINOS DE AGUA S.A.
4389
HIDROELECTRICA MOLINOS DE AGUA S.A.
5539
ANGELINA DEL CARMEN PEÑA SILVA
5540
ERNESTO DEL CARMEN PEÑA SILVA
5541
MARIO JUAN PARRA GODOY
5542
RENATO DEL CARMEN VALENZUELA PARRA
5544
JUAN VARGAS VARGAS Y OTROS
5559
MARIO ALEJANDRO SOTO TRAVINI
5560 COMERCIAL AGRICOLA, GANADERA Y MADERERA EL QUILLAY S.A.
5569
HIDROELECTRICA MELOCOTON LTDA.
5571
AES GENER S.A.
5573
HIDROELECTRICA RINCONADA S. A.
5574
KARL RAY MARTINSON MUÑOZ Y OTROS
5580
MIRTA MIRELLA ASTUDILLO BURGOS Y OTROS
5581
MIRTA MIRELLA ASTUDILLO BURGOS Y OTROS
5582
HACIENDA SAN LORENZO S.A.
5584
AES GENER S.A.
5587
HIDROELECTRICA RINCONADA S. A.
5596
HIDROELECTRICA RINCONADA S. A.
5597
KARL RAY MARTINSON MUÑOZ Y OTROS
6177
JOSE HUMBERTO PEÑA VALDEBENITO
6325
MAXIMO PUFFE
6348
AURORA CALVO BADILLA DE VIAL
6349
GERMAN EDUARDO GONZALEZ SIERRA
7 del Código de Aguas, la Dirección General
de Aguas, debe publicar la resolución que
contenga el listado de derechos sujetos a la
obligación de pagar una patente a beneficio
fiscal, por la no utilización total o parcial de
las aguas.
4. QUE, según lo establece el citado artículo
129 bis 7, la publicación en comento debe
efectuarse el día 15 de enero de cada año
o el primer día hábil inmediato si aquél
fuere feriado, en el Diario Oficial y en forma
destacada en un diario o periódico de la
provincia respectiva y, si no lo hubiere, en
uno de la capital de la región correspondiente.
5. QUE, asimismo, la referida publicación debe
ser complementada por un mensaje radial
de un extracto de ésta, en una emisora con
cobertura territorial del área correspondiente.
6. QUE, según señala el artículo 129 bis 5 del
TIPO DE DERECHO
NO CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
EJERCICIO DEL DERECHO
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
EVENTUAL
EVENTUAL
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
Código de Aguas y el artículo 2° transitorio de
la Ley 20.017, de 16 de junio de 2005, para
el caso de los derechos de aprovechamiento
no consuntivos y consuntivos, de ejercicio
permanente y eventual, la contabilización
de los plazos de no utilización de las aguas,
comenzarán a regir a contar del 1 de enero
del año siguiente a la fecha de publicación de
la citada Ley, es decir, desde el 1 de enero de
2006. Para el caso de los derechos que se
constituyan o reconozcan con posterioridad
a tal fecha, los plazos se computarán desde
la fecha de su constitución o reconocimiento.
7. QUE, en razón de lo anterior, el listado
incluye algunos derechos de aprovechamiento
de aguas con más de 5 años de no utilización
del caudal constituido y que en mérito de lo
dispuesto en los artículos 129 bis 4 N° 1 letra
b) y 129 bis 5 letra b), relativos a derechos de
Acto Consecutivo
N°
FECHA
40
04-02-2004
61
02-02-1995
991
19-02-1959
105
06-03-1991
177
09-05-1994
361
30-06-2000
361
30-06-2000
226
02-04-2001
638
30-12-1983
490
25-10-1994
482
20-06-1990
375
07-05-1999
78
07-02-1995
947
05-12-1996
207
19-03-1990
207
19-03-1990
442
11-10-1983
297
04-08-1992
297
04-08-1992
297
04-08-1992
979
16-12-1996
979
16-12-1996
74
04-02-2000
112
12-04-2006
112
12-04-2006
258
01-08-2006
350
13-12-2007
354
14-12-2007
275
07-08-2007
275
07-08-2007
74
04-02-2000
232
02-04-2001
232
02-04-2001
977
16-12-1996
105
06-03-1991
493
20-12-1989
182
01-07-2008
215
23-07-2008
32
08-02-2008
376
29-09-1986
245
14-06-1995
251
25-07-2008
246
25-07-2008
376
29-09-1986
430
04-11-1986
193
02-07-2008
193
02-07-2008
105
06-03-1991
105
06-03-1991
105
06-03-1991
105
06-03-1991
153
11-02-1998
947
05-12-1996
947
05-12-1996
48
19-05-2009
291
01-09-2008
400
13-11-2008
420
19-11-2008
88
30-07-2009
89
30-07-2009
200
15-03-1996
291
01-09-2008
399
13-11-2008
400
13-11-2008
420
19-11-2008
105
06-03-1991
30
01-02-1918
188
21-01-1959
194
30-09-2009
6350
AGRICOLA AUSTRAL LTDA.
CONSUNTIVO
PERMANENTE
198
15-03-1990
6376
6394
6395
6404
6416
6499
6521
6525
6567
6568
7468
ALVARO MUÑOZ LARRAHONA
ELENA BETANCUR MORENO
ELENA BETANCUR MORENO
JOSE DEL R. OLAVE
SUCESION JACINTO RIOSECO FREIRE
CMPC CELULOSA S.A.
ABEL ORTEGA Y OTROS
LUIS FELIPE CRUZ PAROT
EDUARDO DOCKENDORFF VALLEJOS
LUIS FELIPE CRUZ PAROT
HACIENDA SAN LORENZO LIMITADA
NO CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
307
376
377
426
474
198
1446
28032
15
28032
975
11-09-2008
07-05-1999
07-05-1999
12-02-1937
21-03-1949
08-04-1997
08-11-1944
29-08-2008
11-03-2003
29-08-2008
16-12-1996
LUGAR
YUMBEL
aprovechamiento no consuntivos y consuntivos
respectivamente, para estos derechos la
correspondiente patente fue calculada de
conformidad a lo establecido en las letras
a) de los artículos citados precedentemente,
multiplicados por el factor 2.
8. QUE, dicho lo anterior, corresponde hacer
presente que los plazos a que se refiere el
legislador en los artículos 129 bis 4 y 129
bis 5 del Código de Aguas, están referidos
a la no utilización de las mismas y no a las
ocasiones que un determinado derecho de
aprovechamiento de aguas es incorporado
a la Resolución que debe dictar la Dirección
General de Aguas al efecto cada año, plazos
que son anuales y de días completos.
9. QUE, de conformidad con lo previsto en el
artículo 129 bis 7, inciso 1° y 2° del Código de
Aguas, la presente resolución se entenderá
Inscripción en C.B.R.
FS
N°
9 VTA
11
AÑO
2008
LOS ÁNGELES
LAJA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
130
3
20 VTA
20 VTA
164
85 VTA
17 VTA
184
2
19
19
150
120
10
2004
2009
2001
2001
2001
1994
2007
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
YUMBEL
YUMBEL
YUMBEL
209 VTA
62 VTA
3
10 VTA
10 VTA
196
55
5
12
12
1999
2000
2007
2008
2008
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
LOS ÁNGELES
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
MULCHÉN
MULCHÉN
LOS ÁNGELES
MULCHÉN
MULCHÉN
SANTA BÁRBARA
LOS ÁNGELES
YUMBEL
SANTA BÁRBARA
55 VTA
55 VTA
55 VTA
56
56
214
11
11
211
69
535
17
17
226
5
5
54 VTA
301
2
101 VTA
66
66
66
49
49
118
15
15
165
54
496
16
16
194
4
4
48
272
2
115
2010
2010
2010
1999
1999
2003
2007
2007
2006
2008
2008
2007
2007
2005
2004
2004
1999
2007
1990
2008
NACIMIENTO
NACIMIENTO
LAJA
SANTA BÁRBARA
7 VTA
14 VTA
1
9 VTA
7
88
1
10
2011
1988
2005
2009
NACIMIENTO
LOS ÁNGELES
YUNGAY
YUNGAY
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
YUMBEL
YUMBEL
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
MULCHÉN
14 VTA
93
17
17
220
280
311
312
246
14 VTA
15
51 VTA
114
16
88
101
17
17
177
224
251
252
218
13
14
58
130
11
1988
1997
2012
2012
2009
2009
2009
2009
1998
2009
2009
2009
2008
2013
SANTA BÁRBARA
MULCHÉN
MULCHÉN
114
13
16
130
10
11
2008
2013
2013
LOS ÁNGELES
301
272
2007
YUMBEL
2
2
2011
LOS ÁNGELES
33
29
2009
NACIMIENTO
8 VTA
12
2000
MULCHÉN
8
5
2008
MULCHÉN
SANTA BÁRBARA
8
50 VTA
5
46
2008
1999
notificada desde la fecha de publicación de
ella en el Diario Oficial.
10. QUE, de acuerdo a lo previsto en el
artículo 129 bis 7, inciso segundo, en
relación al artículo 129 bis 10 del Código de
Aguas, en contra de la presente resolución
procederán los recursos de reconsideración
y de reclamación, los que deberán deducirse
dentro del plazo de 30 días contados desde
su notificación, ante el Director General de
Aguas y la Ilustrísima Corte de Apelaciones
de Santiago, respectivamente.
R E S U E L V O:
1.- FÍJASE el listado de derechos de
aprovechamiento afectos al pago de patente
a beneficio fiscal, por no utilización de las
aguas, cuyos propietarios(as) ordenados(as)
por región, naturaleza del agua y provincia
son los que se señalan a continuación:
CAUDAL SUJETO A PAGO (l/s)
71.500,00
60,00
2.000,00
15,00
250,00
26.316,67
15.533,33
1.035,00
30.000,00
1.800,00
2.000,00
300,00
60,00
47,00
25.000,00
75.000,00
7.500,00
19.800,00
14.400,00
10.500,00
1.675,00
1.616,67
286,58
214.033,00
244.250,00
600,00
2.500,00
1.500,00
873,33
3.356,00
286,58
3.600,00
1.700,00
1.130,00
10,00
1.000,00
3.783,33
754,33
1.011,67
992,00
400,00
75,00
83,33
248,00
330,00
16.249,17
13.348,83
10,00
10,00
10,00
10,00
340,00
22,00
22,00
58.333,33
15.166,67
12.116,67
6.850,00
1.803,50
2.191,17
470,00
15.133,33
566,67
7.891,67
5.225,00
15,00
300,00
500,00
50,00
VALOR PATENTE (UTM)
471,90
24,00
1.174,80
6,00
100,00
868,45
170,87
68,31
1.287,00
720,00
800,00
120,00
24,00
18,80
165,00
165,00
623,70
1.829,52
1.330,56
970,20
386,93
124,48
1,89
7.063,09
2.686,75
3,96
16,50
9,90
14,41
18,46
1,89
59,40
9,35
186,45
4,00
133,33
24,97
7,47
78,12
6,55
160,00
30,00
33,33
99,20
132,00
857,96
234,94
4,00
4,00
4,00
4,00
136,00
8,80
8,80
320,83
125,13
99,96
15,07
41,66
27,48
31,02
374,55
14,03
195,32
34,49
6,00
120,00
200,00
10,00
200,00
80,00
1.322,42
100,00
200,00
60,00
90,00
2.350,00
430,00
50,00
90,00
50,00
1.066,67
4,36
40,00
80,00
24,00
36,00
15,51
172,00
20,00
36,00
20,00
172,48
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
11
www.latribuna.cl
7935
7936
7937
7938
7939
7940
7941
7942
7943
7944
7945
7946
7947
7948
7949
7950
7951
7952
7953
7954
7955
7956
7957
7958
7959
7974
8006
8007
8008
8009
8010
8011
8012
8013
8014
8015
8016
8017
8018
8019
8229
8236
8237
8238
8240
8241
8242
8243
8244
8245
8246
8247
8249
8250
8251
8252
8478
8479
8484
8485
8486
8487
8494
8495
8496
8497
8498
8499
8730
8731
8732
8733
8734
8735
8736
8737
8738
8739
8740
8741
8742
8743
8744
8745
8746
8747
8748
8749
8750
8751
8752
8753
8754
8755
8756
8757
8758
8759
8760
8761
8762
8780
8781
ATIAIA ENERGIA CHILE SPA
ATIAIA ENERGIA CHILE SPA
FORESTAL COMACO
CARLOS ARMIN DIAZ ASTUDILLO
CARLOS ARMIN DIAZ ASTUDILLO
CARLOS ARMIN DIAZ ASTUDILLO
CARLOS ARMIN DIAZ ASTUDILLO
CARLOS ARMIN DIAZ ASTUDILLO
CARLOS ARMIN DIAZ ASTUDILLO
CARLOS ARMIN DIAZ ASTUDILLO
CARLOS ARMIN DIAZ ASTUDILLO
FORESTAL COMACO S.A.
FORESTAL COMACO S.A.
FORESTAL COMACO S.A.
SOCIEDAD HIDROELECTRICA ENERGIAS PATAGONICAS LTDA.
ROBERT JAMES GILLMORE LANDON
ROBERT JAMES GILLMORE LANDON
ROBERT JAMES GILLMORE LANDON
ROBERT JAMES GILLMORE LANDON
FORESTAL COMACO S.A.
FORESTAL COMACO S.A.
FORESTAL COMACO S.A.
FORESTAL COMACO S.A.
FORESTAL COMACO S.A.
FORESTAL COMACO S.A.
FORESTAL COMACO S.A.
SOCIEDAD HIDROELECTRICA ENERGIAS PATAGONICAS LIMITADA
SOCIEDAD HIDROELECTRICA ENERGIAS PATAGONICAS LIMITADA
SOCIEDAD HIDROELECTRICA ENERGIAS PATAGONICAS LIMITADA
SOCIEDAD HIDROELECTRICA ENERGIAS PATAGONICAS LIMITADA
SOCIEDAD HIDROELECTRICA ENERGIAS PATAGONICAS LIMITADA
BIOENERGY
BIOENERGY
BIOENERGY
BIOENERGY
BIOENERGY
BIOENERGY
BIOENERGY
BIOENERGY
BIOENERGY
JAVIER FAVIO CURILEMO SOTO
INVERSIONES LA FRONTERA DEL BIO BIO SPA
INVERSIONES LA FRONTERA DEL BIO BIO SPA
INVERSIONES LA FRONTERA DEL BIO BIO SPA
FORESTAL COMACO S.A
FORESTAL COMACO S.A
EMPRESA CMPC S.A.
EMPRESA CMPC S.A.
HACIENDA SAN LORENZO S.A.
HACIENDA SAN LORENZO S.A.
CRISTIAN ADOLFO MATTHEI SALVO
CRISTIAN ADOLFO MATTHEI SALVO
GABRIEL IGNACIO ALARCON MOLINA
GABRIEL IGNACIO ALARCON MOLINA
GONZALO JAVIER MONTORY BARRIGA
GONZALO JAVIER MONTORY BARRIGA
COLBUN S.A.
COLBUN S.A.
COLBUN S.A.
COLBUN S.A.
COLBUN S.A.
COLBUN S.A.
AES GENER S.A.
AES GENER S.A.
AES GENER S.A.
AES GENER S.A.
AES GENER S.A.
AES GENER S.A.
HIDROELECTRICA AGUA VIVA S.A. (EXPLORACIONES, INVERSIONES Y ASESORIAS HUTURI S.A.)
HIDROELECTRICA AGUA VIVA S.A. (EXPLORACIONES, INVERSIONES Y ASESORIAS HUTURI S.A.)
PACIFIC SEAFOODS S.A.
MIRTA MIRELLA ASTUDILLO BURGOS
MIRTA MIRELLA ASTUDILLO BURGOS
ELECTRO AUSTRAL GENERACION LIMITADA
ELECTRO AUSTRAL GENERACION LIMITADA
MIRTA MIRELLA ASTUDILLO BURGOS
MIRTA MIRELLA ASTUDILLO BURGOS
GESTION DE AGUAS Y GENERACION S.A.
GESTION DE AGUAS Y GENERACION S.A.
PACIFIC SEAFOODS S.A.
HIDROELECTRICA AYUNKO S.A.
HIDROELECTRICA AYUNKO S.A.
HIDROELECTRICA AYUNKO S.A.
HIDROELECTRICA AYUNKO S.A.
HIDROELECTRICA AYUNKO S.A.
HIDROELECTRICA AYUNKO S.A.
HIDROELECTRICA AYUNKO S.A.
HIDROELECTRICA AYUNKO S.A.
ASESORIAS E INVERSIONES DIEZ Y BERLINER LIMITADA
CARLOS ALFREDO LOPEZ BISQUERTT
CARLOS ALFREDO LOPEZ BISQUERTT
AES GENER S.A.
AES GENER S.A.
AES GENER S.A.
AES GENER S.A.
MIRTA MIRELLA ASTUDILLO BURGOS
MIRTA MIRELLA ASTUDILLO BURGOS
COMPAÑIA ELECTRICA MONTEGRANDE LIMITADA
JUAN ALBERTO MELO GANGAS
COMPAÑIA HIDROELECTRICA CUARTO QUINTO LIMITADA
HIDROELECTRICA AGUA VIVA S.A. (EXPLORACIONES, INVERSIONES Y ASESORIAS
HUTURI S.A.)
COLBUN S.A.
COLBUN S.A.
2.- PUBLÍQUESE la presente resolución el
día 15 de enero de 2015, por una sola vez
en el Diario Oficial y en un diario o periódico
de cada provincia y si no lo hubiere, en uno
de la capital de la región correspondiente. La
publicación será complementada mediante
un mensaje radial, de un extracto de ésta,
en una emisora con cobertura territorial del
área correspondiente.
3.- Sin perjuicio de lo antes resuelto y
de conformidad a lo dispuesto en los
artículos 2, 9 y 22 de la Ley 19.253 que
establece normas sobre protección,
fomento y desarrollo de los indígenas, y
crea la corporación nacional desarrollo
indígena, todas aquellas personas o
comunidades que detenten las calidades
ahí establecidas y que cumplan con
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
EVENTUAL
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
PERMANENTE
PERMANENTE
EVENTUAL
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
PERMANENTE
EVENTUAL
EVENTUAL
PERMANENTE
5
5
149
172
172
171
171
220
220
142
142
168
168
167
355
169
151
151
370
317
317
315
315
424
424
223
255
255
274
274
355
208
74
74
213
213
209
209
167
167
487
7
58
58
77
77
35
35
251
251
181
181
354
354
254
254
229
229
265
265
3
3
6
6
6
6
6
6
7
7
72
152
152
46
6
33
33
191
190
210
26
26
196
196
210
210
152
152
139
92
92
6
6
6
6
111
111
11
159
115
18-01-2010
18-01-2010
22-09-2010
03-11-2010
03-11-2010
03-11-2010
03-11-2010
30-11-2010
30-11-2010
15-09-2010
15-09-2010
25-09-2009
25-09-2009
25-09-2009
23-11-2011
03-11-2010
30-09-2010
30-09-2010
12-12-2011
10-11-2011
10-11-2011
10-11-2011
10-11-2011
13-12-2011
13-12-2011
20-09-2011
13-10-2011
13-10-2011
27-10-2011
27-10-2011
23-11-2011
24-11-2010
19-05-2011
19-05-2011
24-11-2010
24-11-2010
24-11-2010
24-11-2010
25-06-2008
25-06-2008
15-09-2003
27-01-2010
01-04-2010
01-04-2010
11-05-2010
11-05-2010
17-03-2010
17-03-2010
28-10-2009
28-10-2009
29-09-2009
29-09-2009
21-12-2009
21-12-2009
29-10-2009
29-10-2009
22-10-2009
22-10-2009
13-12-2010
13-12-2010
09-02-2011
09-02-2011
21-01-2010
21-01-2010
21-01-2010
21-01-2010
21-01-2010
21-01-2010
18-02-2011
18-02-2011
18-05-2011
30-09-2010
30-09-2010
01-04-2011
18-02-2011
17-03-2010
17-03-2010
16-11-2010
16-11-2010
15-10-2009
15-02-2012
15-02-2012
13-09-2011
13-09-2011
13-09-2011
13-09-2011
02-08-2011
02-08-2011
12-07-2011
27-11-2012
27-11-2012
21-01-2010
21-01-2010
21-01-2010
21-01-2010
29-06-2010
29-06-2010
21-02-2011
10-08-2011
02-07-2010
NO CONSUNTIVO
EVENTUAL
362
21-12-2009
NO CONSUNTIVO
NO CONSUNTIVO
EVENTUAL
PERMANENTE
3
3
09-02-2011
09-02-2011
los requisitos estipulados en dicha ley,
podrán solicitar ser eliminados de este
listado, mediante el pertinente recurso
de reconsideración debidamente fundado.
4.- DÉJASE constancia que, según
establece el artículo 129 bis 7 del Código
de Aguas, las personas, tanto naturales
como jurídicas, que han sido identificadas
en el presente listado, deberán pagar
la patente dentro del mes de marzo de
2015 en cualquier banco o institución
financiera autorizada para recaudar tributos.
Asimismo, de no mediar el pago en la
fecha establecida para ello, se iniciará
un procedimiento judicial para su cobro,
conforme señala el artículo 129 bis 11
del mismo cuerpo legal.
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
LOS ÁNGELES
172
172
146
165
165
96
2011
2011
2011
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
82
82
84
65
65
67
2010
2010
2010
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
178
60
60
167
48
48
2011
2012
2012
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
166
166
80
80
85 VTA
86 VTA
111
111
61
61
63
63
2012
2012
2012
2012
2012
2012
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
286
177
178
178
128 VTA
128 VTA
252
130
131
131
134
134
2003
2010
2010
2010
2011
2011
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
LOS ÁNGELES
83
83
314
314
66
66
254
254
2010
2010
2009
2009
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
MULCHÉN
MULCHÉN
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
YUNGAY
37
37
46
46
38 VTA
38 VTA
75
75
91
91
91
91
91
91
152
152
48
51
51
19
19
35
35
78
78
101
101
101
101
101
101
152
152
40
2010
2010
2011
2011
2011
2011
2011
2011
2010
2010
2010
2010
2010
2010
2011
2011
2011
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
148
145 VTA
150
149
2011
2011
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
123
123
131
131
137
137
143
143
104
104
108
108
111
111
114
114
2013
2013
2013
2013
2013
2013
2013
2013
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
SANTA BÁRBARA
91
91
91
91
101
101
101
101
2010
2010
2010
2010
SANTA BÁRBARA
80
82
2011
YUNGAY
76
67
2011
5.- COMUNÍQUESE la presente
resolución a la Tesorería General de la
República, a la División Legal, al Centro
de Información de Recursos Hídricos, a
las Direcciones Regionales y Oficinas
Provinciales, a la Unidad de Fiscalización
y demás oficinas de la Dirección General
de Aguas que corresponda.
181.852,50
219.365,83
661,13
2.490,83
8.906,42
8.041,33
14.683,42
9.516,67
35.239,17
915,42
1.790,00
2.062,58
3.887,92
756,83
317.251,67
567,50
881,67
2.028,33
806,42
1.467,92
3.497,67
1.044,17
2.408,42
738,08
1.838,42
3.454,50
125.984,17
451.019,17
126.724,17
473.314,17
172.809,17
1.828,17
961,00
3.558,92
540,08
1.601,75
3.694,17
8.909,17
9.841,67
29.308,33
1.500,00
30.000,00
92.382,50
48.320,83
128.259,17
181.140,83
2.041,67
866,67
5.258,42
11.824,75
10.500,00
25.533,33
7.638,25
4.836,25
7.500,00
2.500,00
222.650,83
253.966,67
21.010,83
9.028,33
2.144,33
32.069,17
12.328,30
21.675,80
1.542,50
1.715,00
1.150,00
1.618,30
13.679,17
5.965,83
7.000,00
16.153,75
3.689,17
5.999,17
4.590,00
4.478,25
2.265,42
3.525,80
2.787,50
7.000,00
4.727,50
13.092,50
4.744,17
1.669,17
2.638,33
933,33
2.240,83
667,50
528,33
1.487,42
2.721,50
21.675,83
12.328,33
1.618,33
1.147,50
16.233,67
8.799,33
10.225,83
10.375,83
1.113,33
1.080,20
434,34
32,73
78,09
93,07
66,34
40,38
433,39
534,93
83,07
54,15
139,53
87,67
37,46
872,44
69,29
107,65
82,55
74,51
60,55
48,09
51,69
39,74
24,36
20,22
77,90
1.371,97
1.637,20
2.467,32
3.071,81
1.425,68
40,22
63,43
78,30
37,43
37,00
219,43
176,40
714,51
709,26
9,90
99,00
304,86
53,15
3.724,65
1.753,44
408,33
57,78
173,53
130,07
159,39
129,20
37,81
7,98
24,75
2,75
1.469,50
558,73
1.040,04
148,97
91,99
458,59
406,83
238,43
50,90
18,87
37,95
17,80
266,33
348,46
23,10
222,11
152,18
85,79
65,64
73,89
112,14
65,93
49,06
23,10
156,01
144,02
52,19
55,08
37,73
40,04
32,04
28,64
39,23
93,26
56,88
238,43
406,83
17,80
37,87
232,14
377,49
78,74
38,81
18,37
11.447,42
235,47
32.069,00
2.143,33
458,59
91,95
ANÓTESE, COMUNÍQUESE Y
PUBLÍQUESE.
DIRECTOR GENERAL DE AGUAS
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
12 social
www.latribuna.cl
Concierto final de la Escuela de Cuerdas
de Verano 2015
C
on una gran presentación, la cual encantó
a los asistentes,
la Corporación Cultural
Municipal de Los Ángeles,
el pasado viernes 9 de enero,
a las 20:00 horas en el teatro
municipal de la ciudad, organizó la presentación de un
gran concierto para finalizar
su primera Escuela de Cuerdas
de Verano 2015, motivo por
el cual contó con la participación del Cuarteto Egmont del
Teatro Municipal de Santiago.
Fotografías: Alberto Zúñiga.
Camila Cares, Felipe Marín, Katalina Cuevas y Rocío Baeza.
Claudia Quezada, Fernanda Moya y Jane Guerra.
Claudio Zúñiga, Sofía Zúñiga, Liz Cruces y Sebastián Fica.
Dhamar Contreras, Sofía Zegpi, Martina Riffo y Mónica Castro.
Matías Urrutia, Javiera Baumann y Jorge Díaz.
Diego Gutiérrez, Camila Contreras, Marcela Rosen y Claudio Maldonado.
Paola Caniañir, Alejandra Albarrán y Luis Cid.
Carlos Valdebenito, Caroll Sanhueza y Andrea Sanhueza.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
actividades 13
www.latribuna.cl
ESTE VERANO EN QUILLECO
Con deseos de aprender y crear, niños
participan en primer curso de greda
Con la asistencia
de pequeños
desde los 5 a 14
años.
E
nt u s i a sma d o s s e
veían los 17 alumnos
del primer curso de
greda realizado en la biblioteca municipal de Quilleco,
impartido por su encargada,
Jeannette Salinas, donde los
niños sólo llevan los deseos
de aprender y crear, ya que
los materiales son entregados
por el DAEM de dicha municipalidad.
Salinas expresó que asisten niños desde los 5 a los 14
años, encontrándose ya en la
tercera etapa de este curso de
greda, el cual ha pasado por
varias aristas, como la creación de un tema libre, y de
alfarería, entre otros, quedando una clase más para
terminarlo.
Además, comentó Salinas, la próxima semana se
comenzarán con nuevos cur-
sos gratuitos para los niños,
la idea es que éstos tengan
cosas entretenidas que hacer
durante el verano y encuentren en la biblioteca su espacio y lo aprovechen.
Expresó además, la encargada de la biblioteca, que
en el mes de febrero se está
gestionando la venida de
un cuentacuentos, la idea es
que todos los niños asistan y
aprovechen esta linda actividad, la cual es muy entretenida.
Para asistir a los cursos los
niños sólo deben presentarse
en la biblioteca e inscribirse.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
14 COMUNAS
www.latribuna.cl
EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD
Tucapel presentó su nuevo parque vehicular
En una ceremonia pública se puso
definitivamente en marcha estas
inversiones que, en total, sumaron
$161.192.208, fondos provenientes del
Gobierno Regional de Bío Bío y del
Servicio de Salud.
L
a municipalidad de
Tucapel presentó a la
comunidad su nuevo
parque automotriz por medio
de una ceremonia pública realizada en el frontis del edificio
consistorial, la que fue encabezada por su máxima autoridad, el alcalde José Antonio
Fernández, los concejales
Dina Gutiérrez, Jaime Henríquez y Jorge Riquelme, además de dirigentes vecinales y
funcionarios municipales.
La actividad se enmarcó
en poner definitivamente
en marcha estas inversiones que, en total, sumaron
$161.192.208, fondos provenientes del gobierno regional del Bío Bío y del Servicio
de Salud, correspondiendo a
una retroexcavadora marca
Volvo, un camión tolva marca
Volkswagen, una camioneta
4x4 marca Mahindra, un
automóvil marca Chevrolet
y una ambulancia 4x4 completamente equipada, la que
formará parte del centro de
salud de Tucapel, otorgando
la ansiada independencia para
los procesos de emergencia.
En este sentido, Fernández declaró cómo estas
inversiones van en directo
beneficio de la gestión del
municipio, y que de alguna
manera permitirán resolver,
de una manera más rápida,
los distintos requerimientos
de la comunidad. Agradeció
también el compromiso de
los consejeros regionales que
apoyaron estas demandas,
refiriéndose principalmente
a la compra del camión y la
máquina retroexcavadora, las
que apoyarán el trabajo vial,
manejo de canales de regadío,
desagües y muchas otras funciones propias de una comuna
Son cinco los vehículos que vienen a ser un aporte para la comuna de Tucapel.
rural que sufre los estragos del
invierno.
Entendiendo la solemnidad de la ceremonia, tanto el
cura párroco Tomás Carrasco como el presidente del
consejo de pastores, Carlos
Rivera, realizaron los respectivos rituales de bendición
de los móviles, una tradición
muy arraigada en el servicio
público que compromete, de
manera simbólica, el trabajo
e identidad de una prestación
de servicios vinculada al bien
común y al cuidado de sus
conductores.
Una vez finalizado el reco-
rrido por las nuevas inversiones, autoridades e invitados
especiales celebraron la ocasión compartiendo un cóctel
de camaradería en dependencias del concejo.
El encuentro tuvo como objetivo dar a conocer la cartera de proyectos de inversión para la comuna.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
www.latribuna.cl
publicidad 15
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
16 económicos
www.latribuna.cl
Avisos Económicos
Cheque Extraviado
CHEQUE
hu r t a d o s
Serie 51 Nº 168 al 179 Cta. Cte.
Nº 45511812 Banco Corpbanca
oficina Los Ángeles. Quedan
nulos y sin valor por haberse dado
el aviso correspondiente. (20684)
C H E Q U E e x t r av i a d o s
Nº 9088895 al 9088900 Cta. Cte.
Nº 5550006713 BancoEstado oficina Nacimiento. Quedan nulos
y sin valor por haberse dado el
aviso correspondiente. (20687)
Extracto
Extracto: en causa rol C-1722013 del Juzgado de Letras
y Garantía de Mulchén, por
sentencia definitiva de fecha 11
de diciembre del año 2014, se
declaró la interdicción definitiva
de doña Luzmira del Carmen
Vasquez Vásquez. Sergio Antonio Cares Yañez. secretario
subrogante (20674)
Extracto: Ha sido presentado
en la Dirección Provincial de
Aguas Los Ángeles, la Solicitud
de modificación de Cauce Canal
Ricardo Exss 3, para la instalación del Parque Eólico Alena, en
las coordenadas 37º31´38.99´
Latitud sur 73º33´32.05”Longitud
Oeste, en la comuna de Los
Ángeles, Provincia del Biobío.
Obra encargada a diseño por
la empresa AM EOLICA ALENA
SPA, representada legalmente
por el Sr. Christian Roy Evans
Rahal. Dichas obras consultan
entubamiento de un tramo de
canal; así como el atravieso aéreo
de líneas eléctricas embebidas
en vigas. Mayores antecedentes
técnicos en carpeta ingresada en
la Dirección General de Aguas,
Calle Caupolicán s/n Edificio Gobernación, 3º Piso, Los Ángeles.
(20612)
Extracto: Ha sido presentado
en la Dirección Provincial de
Aguas Los Ángeles, la Solicitud de modificación de Cauce
Canal Enrique García 1, para
la instalación del Parque Eólico
Alena, en la comuna de Los
Ángeles, Provincia del Biobío.
Obra encargada a diseño por
la empresa AM EOLICA ALENA
SPA representada legalmente
por el Sr. Christian Roy Evans
Rahal. Dichas obras consultan la
entubación de un tramo de canal
en las coordenadas 37º29´19.41
Latitud sur 72º33´31.30” Longitud Oeste; así como el atravieso aéreo de líneas eléctricas
embebidas en vigas, en las
coordenadas 37º29´19.53” Latitud Sur 72º33´29.79” Longitud
Oeste. Mayores antecedentes
técnicos en carpeta ingresada en
la Dirección General de Aguas,
Calle Caupolicán s/n Edificio Gobernación, 3º Piso, Los Ángeles.
(20612)
Extracto: Ha sido presentado
en la Dirección Provincial de
Aguas Los Ángeles, la Solicitud
de modificación de Cauce Canal
Enrique García 2, para la instalación del Parque Eólico Alena,
en la comuna de Los Ángeles,
Provincia del Biobío. Obra encargada a diseño por la empresa AM
EOLICAALENA SPA representada legalmente por el Sr. Christian
Roy Evans Rahal. Dichas obras
consultan el reemplazo de la
alcantarilla existente en las coordenadas 37º29´19.66” Latitud sur
72º33´30.33” Longitud Oeste; así
como el atravieso aéreo de líneas
eléctricas embebidas en vigas,
en las coordenadas 37º29´19.26”
Latitud Sur 72º33´29.97”Longitud
Oeste. Mayores antecedentes
técnicos en carpeta ingresada en
la Dirección General de Aguas,
Calle Caupolicán s/n Edificio Gobernación, 3º Piso, Los Ángeles.
(20612)
Extracto: Ha sido presentado
en la Dirección Provincial de
Aguas Los Ángeles, la Solicitud
de modificación de Cauce Nº2
Canal Derivado Chacaico, para
la instalación del Parque Eólico
Alena, en la comuna de Los
Ángeles, Provincia del Biobío.
Obra encargada a diseño por
la empresa AM EOLICA ALENA
SPA representada legalmente
por el Sr. Christian Roy Evans
Rahal. Dichas obras Dichas
obras consultan el reemplazo
de la alcantarilla existente, así
como el atravieso aéreo de líneas
eléctricas embebidas en vigas,
en las coordenadas 37º30´16.52”
Latitud Sur 72º33´49.30”Longitud
Oeste. Mayores antecedentes
técnicos en carpeta ingresada en
la Dirección General de Aguas,
Calle Caupolicán s/n Edificio Gobernación, 3º Piso, Los Ángeles.
(20612)
Extracto: Ha sido presentado
en la Dirección Provincial de
Aguas Los Ángeles, la Solicitud
de modificación de Cauce Canal
El Arenal, para la instalación del
Parque Eólico Alena, en la comuna de Los Ángeles, Provincia del
Biobío. Obra encargada a diseño
por la empresa AM EOLICAALENA SPA representada legalmente
por el Sr. Christian Roy Evans Rahal. Dichas obras Dichas obras
consultan el abovedamiento de
un tramo de canal, en las coordenadas 37º31´13.18” Latitud Sur
72º33´26.42”Longitud Oeste; así
como el atravieso aéreo de líneas
eléctricas embebidas en vigas,
en las coordenadas 37º31´12.86”
Latitud Sur 72º33´27.91”Longitud
Oeste. Mayores antecedentes
técnicos en carpeta ingresada en
la Dirección General de Aguas,
Calle Caupolicán s/n Edificio Gobernación, 3º Piso, Los Ángeles.
(20612)
Extracto: Ha sido presentado
en la Dirección Provincial de
Aguas Los Ángeles, la Solicitud
de modificación de Cauce Nº2
Canal Ricardo Exss 1, para la
instalación del Parque Eólico
Alena, en la comuna de Los
Ángeles, Provincia del Biobío.
Obra encargada a diseño por
la empresa AM EOLICA ALENA
SPA representada legalmente
por el Sr. Christian Roy Evans Rahal. Dichas obras Dichas obras
consultan el abovedamiento de
un tramo de canal, en reemplazo
del puente de madera existente,
en las coordenadas 37º30´55.52”
Latitud Sur 72º33´20.50”Longitud
Oeste. Mayores antecedentes
técnicos en carpeta ingresada en
la Dirección General de Aguas,
Calle Caupolicán s/n Edificio Gobernación, 3º Piso, Los Ángeles.
(20612)
Extracto: Ha sido presentado
en la Dirección Provincial de
Aguas Los Ángeles, la solicitud
de Modificación de Cauce Canal
Chequen, para La instalación
del Parque Eólico Alena, en las
coordenadas 37º32´13.64”Latitud Sur 72º33´51.42” Longitud
Oeste, en la comuna de Los
Ángeles, Provincia Biobío. Obra
encargada a diseño por la empresa AM EOLICA ALENA SPA
representada legalmente por el
Sr. Christian Roy Evans Rahal.
Dichas obras consultan el abovedamiento de un tramo de canal;
así como el atravieso aéreo de
líneas eléctricas embebidas en
vigas. Mayores Antecedentes
técnicos en carpeta ingresada en
la Dirección General de Aguas,
Calle Caupolicán s/n Edificio Gobernación, 3º piso, Los Ángeles.
(20612)
Extracto: Ha sido presentado
en la Dirección Provincial de
Aguas Los Ángeles, la solicitud
de Modificación de Cauce Canal
Derivado Enrique García 3, para
la instalación del Parque Eólico
Alena, en la comuna de Los Ángeles, Provincia del Biobío. Obra
encargada a diseño por la empresa AM EOLICA ALENA SPA
representada legalmente por el
Sr. Christian Roy Evans Rahal.
Dichas obras Dichas obras consultan el entubamiento, y cambio
en trazado de un tramo del canal
Derivado Enrique García 3, des-
de las coordenadas 37º29´44.64”
Latitud Sur 72º33´52.49”Longitud
Oeste; hasta las coordenadas 37º29´45.02” Latitud Sur
72º33´53.36”Longitud Oeste.
Además se consultan el atravieso aéreo de líneas eléctricas
embebidas en vigas, sobre el
Canal Enrique García 3, en
las coordenadas 37º29´44.47”
Latitud Sur 72º33´48.76”Latitud
Oeste. Mayores Antecedentes
técnicos en carpeta ingresada en
la Dirección General de Aguas,
Calle Caupolicán s/n Edificio Gobernación, 3º piso, Los Ángeles.
(20612)
Extracto: Ha sido presentado
en la Dirección Provincial de
Aguas Los Ángeles, la solicitud
de Modificación de Cauce Nº 1
Canal Ricardo Exss 1 y Canal de
Drenaje Poniente Ruta Q-148,
Para la instalación del Parque
Eólico Alena, en la comuna de Los
Ángeles, Provincia del Biobío.
Obra encargada a diseño por
la empresa AM EOLICA ALENA
SPA, representada legalmente
por el Sr. Christian Roy Evans
Rahal. Dichas Obras Consultan la
extensión del entubamiento existente que cruza la Ruta Q-148,
en las coordenadas 37º30´56.66”
Latitud Sur 72º33´5.25” Longitud
Oeste; así como y el cambio
de trazado del foso aguas de
lluvias de la ruta Q-148 desde
las coordenadas 37º30´58.27”
Latitud Sur 72º33´5.06” Longitud
Oeste, hasta las coordenadas 37º30´56.69” Latitud Sur
72º33´5.76” Longitud Oeste Mayores Antecedentes técnicos en
carpeta ingresada en la Dirección
General de Aguas, Calle Caupolicán s/n Edificio Gobernación, 3º
piso, Los Ángeles. (20612)
Extracto: JAIME ANDRÉS
PINO COX, ingeniero civil industrial, chileno, cédula nacional
de identidad N° 10.545.866-5,
en representación de INVERSIONES LA FRONTERA SUR
SpA, sociedad por acciones
del giro de su denominación,
RUT N°: 76.197.083-6, ambos
domiciliados en Avenida Isidora
Goyenechea N° 3.477, piso 21,
Las Condes, Santiago, al Señor
Director General de Aguas respetuosamente digo:
Que, en la representación que
invisto, y en conformidad a lo previsto en el artículo 294 del Código
de Aguas, en relación, en lo que
fuere pertinente y aplicable, con
los artículos 41 y 171 del mismo
Código, vengo en solicitar la
autorización de las obras hidráulicas y modificaciones de cauce
necesarias, para la ejecución de
las obras que conformarán la
Central Hidroeléctrica Frontera,
así como las autorizaciones correspondientes de intervención
del cauce del río Biobio durante
su construcción.
Desde ya, hacemos presente
que las obras que se describirán
a continuación no producirán la
contaminación de las aguas, no
afectarán la seguridad ni producirán perjuicio a terceros.
Un diagrama de los dispositivos
de control y monitoreo relativas
al comportamiento de las obras
y su área de influencia, durante
las fases de construcción, puesta en servicio y operación se
encuentran en el Volumen II de
los anexos acompañados a esta
presentación.
1.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DE PROBLEMAS DE SEGURIDAD DE
TERCEROS Y DE CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS
1.1.- DESCRIPCIÓN
El proyecto Frontera corresponde
a una central hidroeléctrica de
pasada del tipo Run of River
con un área de inundación, sin
regulación y de baja caída. Se
considera la construcción de
estructuras de cierre frontal del
río entre las que se incluyen la
casa de máquinas, la barrera
móvil y una barrera fija (pretil).
Adicionalmente se dispondrá
de un canal de restitución de 2,2
kilómetros de longitud que estará
protegido por una defensa fluvial.
Para la ejecución de este Proyecto Hidroeléctrico, mi representada es titular de los siguientes
derechos de aprovechamiento
de aguas:
1.- Derecho de Aprovechamiento
de Aguas constituido mediante
Resolución DGA Región del
Biobio N° 64 de fecha 30 de julio
de 2014, el que se encuentra
inscrito a fojas 32 número 13 del
Registro de Propiedad de Aguas
correspondiente al año 2014 del
Conservador de Bienes Raíces
de Mulchén, y anotado bajo el
número 5330 del Catastro Público de Aguas.
2.- Derecho de Aprovechamiento
de Aguas constituido mediante
Resolución DGA Región del
Biobio N° 65 de fecha 30 de julio
de 2014, el que se encuentra
inscrito a fojas 34 número 14 del
Registro de Propiedad de Aguas
correspondiente al año 2014 del
Conservador de Bienes Raíces
de Mulchén, y anotado bajo el
número 5329 del Catastro Público de Aguas.
El área de inundación corresponde a una laguna que se formará
en el cauce del río Biobio y estará
entre los puntos de captación y
restitución de parte de los derechos de aprovechamiento de
aguas que utilizará el proyecto,
cuyo nivel máximo estará en
la cota 119 m.s.n.m., cuyos
detalles se indican en el Plano
N° 520-13-IB-05-DW-OC-101,
adjunto a esta presentación.
La descripción particular de cada
obra que constituye este proyecto
se incluye en el punto 4 de este
documento.
El coronamiento de las obras de
casa de máquinas (sin considerar
la superestructura) y barrera
móvil se ha definido a la cota
122,00 m.s.n.m.
El caudal de diseño de la central
es de 750 m3/s y la altura bruta
para el caudal de diseño dependerá de los niveles que tenga el
río por aguas abajo, los que a su
vez dependen de los caudales
totales que escurran en cada
momento, con lo que resultan
alturas de caída aproximadas de
16,6 metros para las unidades
principales y de 12,4 metros para
la unidad secundaria.
Con estos caudales de diseño
y las alturas de caída mencionadas, resulta una capacidad
instalada total de la central
equivalente de 109,3 MW.
Para los trabajos de montaje se
dispondrá en casa de máquinas
de un puente grúa de 250 toneladas de capacidad. Complementan los equipos de la casa
de máquinas, subestaciones
unitarias para alimentación de los
servicios auxiliares en corriente
alterna, banco de baterías de 110
V y sus respectivos cargadores,
equipos de maniobra, distribución, control, protecciones y
medidas, inversores, alumbrado
y otros.
El voltaje de generación será
elevado por transformadores de
poder a la tensión de transmisión
de 220 kV (se considera uno para
cada unidad y en un espacio
abierto a la superficie) y luego
la energía será adaptada a las
condiciones de salida mediante
una GIS (Gas insulated substation) ubicada al surponiente de la
casa de máquinas. De esta GIS
saldrá una línea de transmisión
de 220 kV en circuito simple
con una longitud aproximada
de 8 km, hasta una subestación
seccionadora ubicada junto a la
línea Charrúa – Duqueco de esa
tensión, que es parte del Sistema
de Transmisión Central.
1.2.- SEGURIDAD DE TERCEROS
En cuanto a la seguridad de
terceros derivados de la construcción, operación y cierre de
las obras, se hace distinción para
estos 3 casos.
a)
Durante la construcción: El Manejo del Río, descrito
en documento adjunto a esta
presentación, muestra que el
efecto de las obras durante ese
proceso prácticamente no altera
las condiciones actuales y el
efecto de las diferentes Etapas
de Desvío sólo tienen un impacto muy local. Por lo tanto no se
prevén mayores problemas para
terceros durante este proceso.
b)
En cuanto a la operación: Se debe destacar que por
ser esta central hidroeléctrica del
tipo Run of River, el peraltamiento
del río es sólo hasta lo necesario
para crear la altura de caída que
permita generar la energía. Este
tipo de central hidroeléctrica no
regula los caudales efluentes
(salientes) que siempre serán
coincidentes con los caudales
afluentes (entrantes), y por ello
cuando el proyecto esté en operación no alterará la hidrología
del río hacia aguas abajo y ésta
será igual a como si no existiese
el proyecto.
En el Estudio Básico IB-00-INHI-001 se presenta lo analizado
en cuanto a Hidrología de Crecidas, Recursos y Sedimentología
y en la Memoria de Cálculo
Hidráulico IB-05-MC-HI-102 se
muestran los Ejes Hidráulicos
para el caso Sin Proyecto y para
el caso Con Proyecto, tanto para
el caudal de diseño como para los
caudales en crecida. De ellos se
observa que para la central en
operación (nivel 119,00 m.s.n.m)
la influencia de la laguna hacia
aguas arriba es muy menor y
para el caso en crecida milenaria,
11.810 m3/s, cuando se abren las
compuertas de la barrera móvil, a
la altura del pueblo de El Mirador
el peralte del río varía entre 0 cm
y como máximo los 85 cm (nivel
120,10 m.s.n.m.) respecto a lo
que sería la situación actual con
una crecida de esa magnitud.
Para el eventual cierre del proyecto se ha previsto retirar el
equipamiento hidro y electromecánico, con lo que el agua pasará
a través de los vanos de la barrera
móvil (actuando como sección de
control) y el escurrimiento hacia
ambos lados de la barrera móvil
será similar al existente actualmente, sin la construcción de
las obras hidráulicas señaladas
en esta presentación.
1.3.- CONTAMINACIÓN DE LAS
AGUAS
En lo referente a la contaminación de las aguas, declaramos
que el Proyecto Hidroeléctrico
Central Frontera no producirá la
contaminación de las aguas. Lo
anterior es tratado en profundidad
en el Estudio de Impacto Ambiental presentado en el Servicio
de Evaluación Ambiental de la
Región del Biobio.
2.- UBICACIÓN DE LAS OBRAS
DE CAPTACIÓN
El proyecto de la Central Frontera corresponde a una central
de pasada del tipo Run of River
que genera un área de inundación. Este tipo de centrales
se caracterizan por disponer la
Casa de Máquinas que contiene
las unidades generadoras en el
mismo perfil del río donde se
construye el muro que crea la
altura de caída que se utiliza en la
generación de energía eléctrica.
Corresponde por lo tanto a una
central hidroeléctrica de muy baja
altura de caída, pero que puede
generar caudales importantes.
Las coordenadas del punto central donde ingresarán las aguas
a generar a la casa de máquinas
son Norte: 5.837.121 (metros) y
Este: 735.176 (metros), conforme
a Datum WGS-84 Huso 18.
3.- CAUCE DONDE SE DESEA
CONSTRUIR LA OBRA
El proyecto Central hidroeléctrica
Frontera estará ubicado sobre el
río Biobío, unos 5,7 kilómetros
aguas abajo del puente de la
Ruta 5 Sur y de San Carlos de
Purén, en el límite de las comunas
de Los Ángeles y Mulchén, en
la provincia del Biobío, Octava
Región.
El proyecto dispone de las siguientes obras principales:
1.
Casa de Máquinas
2.
Barrera Móvil
3.
Barrera Fija (Pretil)
4.
Canal de Restitución
5.
Defensa Fluvial
En la ribera sur del río se ubicará
la Casa de Máquinas, el Canal de
Restitución y la Defensa Fluvial,
por lo que estas obras se locali-
zarán en la Comuna de Mulchén.
En tanto la Barrera Fija (Pretil) se
ubicará en la ribera norte, perteneciente a la Comuna de Los
Ángeles. Finalmente la Barrera
Móvil se construirá en el cauce del
río, con lo cual esta estructura se
emplazará en ambas comunas.
Por otra parte, la zona de inundación utilizará terrenos pertenecientes a ambas comunas.
Conforme a lo solicitado por el
artículo 118 del Código de Aguas,
se confirma que la obra de entrega de los caudales generados
estará ubicada en la comuna de
Mulchén.
4.- BREVE DESCRIPCIÓN DE
LAS OBRAS
El proyecto Frontera corresponde
a una central hidroeléctrica de
pasada del tipo Run of River
con un área de inundación, sin
regulación y de baja caída. Se
considera la construcción de
estructuras de cierre frontal del
río entre las que se incluyen la
casa de máquinas, la barrera
móvil y una barrera fija (pretil).
Adicionalmente se dispondrá
de un canal de restitución de 2,2
kilómetros de longitud.
a)
Barrera Móvil: La
barrera móvil se emplaza unos
5,7 km aguas abajo, según el
eje del río, del puente de la ruta
5 Sur, en una sección angosta
del río, con ribera de inundación
por el lado norte. La barrera
posee 9 compuertas de sector
de 16,8 m de ancho y 14,3 m de
alto, el ancho interior de la obra
es de 176,2 m, mientras que el
ancho efectivo para el paso del
escurrimiento se estima en 146,7
m. Cada uno de los vanos de la
barrera móvil puede ser aislado,
para ejecutar trabajos en las
compuertas de sector, mediante
la colocación de compuertas
planas tanto por aguas arriba
como por aguas abajo, mediante
el empleo de grúas portal. El
diseño de la barrera se basó en
el paso de la crecida de 1.000
años de período de retorno,
considerando 2 compuertas fuera
de servicio (25%), y se verificó
para la crecida de 10.000 años
con todas ellas en operación
(ambos casos con compuertas
completamente abiertas). El
umbral de la barrera móvil estará
en la cota 105 m.s.n.m., y aguas
abajo de ésta se considera una
cubeta de disipación con fondo
y taludes compuesta por bloques
de hormigón.
b)
Barrera Fija (Pretil): En
el extremo norte de la barrera móvil se proyecta un pretil de cierre
(barrera fija) de una longitud del
orden de 550 m hasta su empotramiento en una puntilla asociada
a un afloramiento rocoso.
c)
Casa de Máquinas:
En el extremo sur de la barrera
móvil se encuentra la casa de
máquinas de la central, alineada
con un pequeño quiebre respecto
al eje de la primera. Para la generación en la casa de máquinas se
contemplan 3 unidades, de éstas,
dos corresponden a unidades
principales con turbinas tipo
Kaplan (caudal de diseño 330
m3/s cada una) y una es una unidad más pequeña con menores
caudales de generación (caudal
de diseño 90 m3/s) y menores
alturas de caída (generación a pie
de presa), también tipo Kaplan.
Cada turbina Kaplan irá acoplada
a través de su respectivo eje a
generadores sincrónicos que son
los que en definitiva producen la
electricidad. En el paso del agua
hacia las unidades, se dispone
primero de rejas de protección,
luego de compuertas de servicio
que permiten aislar las turbinas
en caso de trabajos de mantención o de reparación, y por último
de compuertas a la salida de los
difusores.
d)
Canal de Restitución:
Las unidades principales de la
central entregan sus caudales
de generación hacia un gran
canal de restitución de muy baja
pendiente, que tiene una longitud
aproximada de 2,2 km. Este canal, excavado mayoritariamente
en material fluvial, se desarrolla
dentro de la caja principal del
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
económicos 17
www.latribuna.cl
río, en particular por el extremo
sur de ésta, y tiene el objetivo de
transportar los caudales hacia
una zona más baja, cuya curva
de descarga es más favorable
para efectos de generación con
respecto a la restitución inmediatamente aguas abajo.
e)
Defensa Fluvial: Corresponde a una obra destinada
a proteger el canal de restitución
de las crecidas del río. Esta
obra de arte está construida con
material proveniente de la excavación del canal de restitución.
Sus dimensiones se encuentran
pormenorizadas en los anexos de
esta presentación.
5.- ASPECTOS GENERALES
DEL PROYECTO
El coronamiento de las obras de
casa de máquinas (sin considerar
la superestructura) y barrera
móvil se ha definido a la cota
122,00 m.s.n.m.
El caudal de diseño de la central
es de 750 m3/s, contando con los
derechos de aprovechamiento de
aguas necesarios para ello, y la
altura bruta para el caudal de
diseño dependerá de los niveles
que tenga el río por aguas abajo,
los que a su vez dependen de los
caudales totales que escurran en
cada momento, con lo que resultan alturas de caída aproximadas
de 16,6 metros y de 12,4 metros,
respectivamente.
Con estos caudales de diseño y
las alturas de caída mencionadas, resultan potencias de diseño
de 49,6 MW para cada unidad
principal y de 10,1 MW para la
unidad secundaria, por lo que la
capacidad instalada total de la
central será de 109,3 MW.
Para los trabajos de montaje se
dispondrá en casa de máquinas
de un puente grúa de 250 toneladas de capacidad.
6.- CONSTRUCCIÓN BOCATOMA
La Central Frontera corresponde
a una central de pasada del tipo
Run of River que genera un área
de inundación con una pequeña
altura de caída, sin capacidad
de regulación. Cabe destacar
que por definición una central del
tipo run of river no regula y por
lo tanto los caudales efluentes
deben ser exactamente iguales
a los caudales afluentes.
La casa de máquinas estará
dispuesta sobre el curso del río
Biobío y sobre el mismo perfil
donde se construirán las obras,
por lo que no existirán obras de
aducción que por ser de menor
pendiente que el río produzcan
un desnivel respecto a la zona
del río dónde se ubique la casa
de máquinas y se entreguen las
aguas. En el caso específico de la
Central Frontera, la unidad menor
entregará el caudal generado
inmediatamente aguas abajo
de la ubicación de la barrera
móvil. Las 2 unidades principales
entregarán el caudal generado a
un canal de restitución de muy
baja pendiente y de unos 2,2 km
de longitud, de modo de ganar
altura de caída descargando
en el río en una zona de menor
Bernoulli (energía específica) que
aquella en la cual descarga la
unidad menor.
La captación de la central consiste entonces en tomar el agua
directamente desde el área de
inundación que se forma al cerrar el curso del río mediante la
construcción de una casa de máquinas junto a la ribera izquierda,
una barrera móvil a continuación
hacia el Norte y una barrera fija o
pretil de cierre por la ribera norte.
La captación misma del caudal a
generar es a través de los vanos
de entrada a la casa de máquinas,
2 mayores que alimentan las unidades principales, y 1 menor que
alimenta la unidad secundaria.
Cada uno de estos vanos está
dividido en dos para reducir las
dimensiones del equipo hidromecánico que se menciona a
continuación, tanto por aguas
arriba como por aguas abajo de
las correspondientes turbinas.
En estos vanos de captación se
ha dispuesto primero una reja
de protección de las turbinas,
por posible arrastre de grandes
elementos en suspensión o en
flotación, que a su vez cuentan
con una máquina limpia-rejas
común a todas ellas. Después
de cada reja se han dispuesto 2
compuertas planas en paralelo
operadas mediante mecanismos
oleo hidráulicos que, en caso de
trabajos de mantención o de reparación de una turbina, permiten
aislar el vano correspondiente y
si además se operan las compuertas tablero que existen a la
salida de los difusores, se puede
secar todo el tramo de vano e
intervenirlo en seco.
Con esta disposición de obras,
la función de la obra de toma
propiamente tal, la cumple la casa
de máquinas, que para caudales
pequeños, inferiores al caudal
ecológico, captará sólo para la
turbina secundaria que descarga
exactamente aguas abajo de la
barrera móvil. Sobre el caudal
ecológico, y hasta que el exceso
no supere el caudal mínimo técnico que permite operar una turbina
principal, se continuaría generando sólo con la turbina secundaria
(que con sobre apertura admite
hasta 100 m3/s) pero el exceso
deberá dejarse pasar por alguna
compuerta de la barrera móvil.
Caudales mayores, con exceso
sobre el caudal ecológico que supere el mínimo técnico admisible
para operar una turbina principal,
permitirán iniciar la operación
con las turbinas de mayor altura
de caída, respetando siempre
el requerimiento de satisfacer
el caudal ecológico a través de
la turbina secundaria, hasta que
ellas alcancen su caudal de diseño de 330 m3/s cada una, valor
que con sobre apertura podría
aceptar hasta unos 365 m3/s.
Por lo tanto cuando el río alcance
unos 830 m3/s se podrá seguir
generando con caudales de ese
orden, pero cuando exista un
exceso deberá descargarse con
la operación de las compuertas
de sector de la barrera móvil. Con
esta forma de operar se podría
seguir generando hasta que el río
tuviese unos 5.000 m3/s, valor
que elevará el eje hidráulico por
aguas abajo de la central hasta
un nivel que obligará a detenerla
y dejar pasar todo el caudal por
la barrera móvil.
Tal como se mencionó al comienzo, es importante hacer notar que
las unidades principales de la
central Frontera entregarán sus
caudales de generación hacia un
gran canal de restitución de una
longitud total de unos 2,2 km, el
que transportará los caudales
hacia una zona más baja del río,
permitiendo con ello disponer de
una altura de caída mayor que si
descargasen al pie de la barrera
móvil. Este canal de restitución,
diseñado para conducir unos
700 m3/s, estará constituido en
un primer tramo de 500 m por un
canal rectangular excavado en
roca y revestido en hormigón. A
continuación se desarrollará un
canal trapecial no revestido de
unos 1.700 m de longitud, excavado en material fluvial y que
contará con una defensa hacia
las crecidas del río constituida
con el mismo material obtenido
de la excavación.
7.- SISTEMA DE CONTROL Y
MONITOREO
Para el Sistema de Control y
Monitoreo de las obras se debe
distinguir de qué etapa del desarrollo del proyecto se trata.
a)
Durante la construcción de las obras:
Durante el proceso de construcción del proyecto será preocupación relevante de todo el
personal supervisor de la obra
el comportamiento de cada parte
involucrada (barrera fija, barrera
móvil, casa de máquinas, canal
de restitución y defensa fluvial
de dicho canal). En este sentido
tanto el encargado de la topografía por parte de los contratistas
como el de la Inspección Técnica
(ITO) dispuesta por el Mandante,
verificarán sistemáticamente los
eventuales movimientos de los
taludes de las excavaciones y
rellenos ejecutados.
Fuera del Autocontrol propio de
los contratistas para verificar la
correcta ejecución de las obras,
la ITO realizará un control y mantendrá informado oportunamente
al Mandante de todas las anomalías que detecte para su pronta
corrección, en conformidad con
lo dispuesto por las Especificaciones Técnicas.
En cuanto al control de niveles
y caudales del río, además de
la observación directa de las
condiciones locales realizadas
por el personal en obra, en las
Oficinas Centrales del Mandante
se recibirá sistemáticamente la
información de las estaciones
fluviométricas del sector y los
pronósticos meteorológicos
nacionales que permitan prever
crecidas importantes del Biobío
y adoptar las precauciones correspondientes con el personal
en obra y en el manejo del equipo
de construcción.
b)
Operación de la central:
Durante la operación de la Central
Frontera, el Jefe de la Central
como principal responsable
en terreno será el encargado
de hacer cumplir el Manual de
Operaciones del proyecto, el cual
tendrá un capítulo específico del
control y monitoreo de las obras
civiles. En particular habrá un
Encargado de las obras civiles
que se reportará al mencionado
Jefe de la central y entre sus
obligaciones estará la observación diaria durante los primeros
6 meses de operación y luego
semanal del comportamiento de
los rellenos de la barrera fija, los
caudales captados en su canal
colector, eventuales movimientos
de las juntas de dilatación de la
barrera móvil y de la estructura de
la casa de máquinas, estabilidad
de los taludes de excavaciones a
la vista y de los taludes del canal
de restitución, comportamiento
de los enrocados de protección
tanto aguas abajo de la barrera
móvil como en la defensa fluvial
del canal de restitución y del borde costero frente al pueblo de El
Mirador, estado de los caminos y
de las obras civiles menores que
son parte de la central (cercos por
ejemplo), etc.
Con toda esta información se
irá llenando un reporte diario
(posteriormente semanal) del
funcionamiento de las obras
civiles, de modo de poder analizar su evolución a lo largo del
tiempo. De este análisis podrán
surgir posibles modificaciones de
las partes de obra involucradas o
recomendaciones de operación
que puedan reducir los efectos
indeseados.
c)
Cierre de la central:
Como es sabido, la vida útil de
una central hidroeléctrica es prácticamente indefinida si es que se
mantiene adecuadamente y el
equipo hidro y electromecánico
es remplazado o modernizado
cuando se tengan tecnologías
que lo permitan y hagan conveniente. (En el mundo hay
numerosas centrales que llevan
más de 100 años en operación).
Sin embargo en la eventualidad
de que el Mandante decida hacerlo, o que circunstancias externas
lo hagan conveniente, es posible
poner término a la operación de
una central hidroeléctrica. En el
caso de la Central Frontera, si se
tomase esa decisión sería necesario desmontar y retirar todos los
equipos hidro y electromecánicos
con sus elementos anexos y
demoler la barrera fija. Las obras
civiles de hormigón de la barrera
móvil podrían quedar en su lugar,
pues al retirar las compuertas
radiales y sus correspondientes
tableros planos, ese perfil del
río seguiría siendo la sección
de control de la zona, pero no
alteraría significativamente el
eje hidráulico del río en ninguna
de las 2 direcciones. La casa
de máquinas por quedar fuera
de la caja del río puede quedar
con sus obras civiles en pie para
ser utilizada en otra función, tal
como un museo tecnológico por
ejemplo.
Lo que sí será necesario ejecutar
es restaurar las zonas que habiendo sido intervenidas durante
la construcción u operación no
hayan sido restauradas anteriormente y acordar con la autoridad
la magnitud de esa restauración.
POR TANTO,
En mérito de lo expuesto, y lo
establecido en el artículo 294 del
Código de Aguas, en relación, en
lo que fuere pertinente y aplicable, con los artículos 41 y 171 del
mismo Código, lo dispuesto en la
Ley N° 19.880 solicito al Señor
Director General de Aguas, tenga
a bien aprobar las obras hidráulicas y modificaciones de cauce
necesarias, para la ejecución de
las obras que conformarán la
Central Frontera, así como las
autorizaciones correspondientes
de intervención del cauce del río
Biobio durante su construcción.
Las carpetas con los contenidos
técnicos se encuentran en la
Dirección General de Aguas.
(20633)
Extracto: Augusto Fernando Robert Schwerter, C.I. Nº
13.117.410-1, chileno, Abogado,
en representación de FORESTAL MININCO S.A., RUT Nº
91.440.000, solicita de acuerdo
a lo estipulado en los arts. 130,
131, 140 y siguiente del Códigos
de Aguas, la constitución de un
derecho de aprovechamiento
de aguas subterráneas, de uso
consuntivo, ejercicio permanente
y continuo, captado mediante
extracción mecánica, para uso
industrial y canchas de acopio
en el predio señalado lote Diez,
San Juan ce Rarinco, Comuna
de Los Ángeles.
El caudal solicitado es de 26,7
litros por segundo, captados en
Coordenadas UTM en metros:
Norte: 5858224 Este: 0733720,
Datum WGS 84, Huso 18.
Se solicita un área de protección
de radio de 200 metros con centro
eje del pozo.
El caudal máximo que se necesita extraer del pozo es de 26,7
litros por segundo, mientras que
el volumen total anual que se
desea extraer desde el acuífero
14.033.520 m3. (20678)
Extracto: Claudia Francisca Guenante Soto, RUT
Nº 12.182.909-6 solicita se le
conceda un derecho de aprovechamiento consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, de
aguas corrientes y superficiales,
correspondiente a 10 l/s, con el
objeto abastecimiento agrícola, la
que será captada por gravedad
y/o mecánica desde la orilla derecha de la vertiente sin nombre
ubicada en la provincia del Bio
Bio. El punto de captación se
ubica en la intersección de las
siguientes coordenadas: ESTE:
274.898 NORTE: 5.794.692 Las
coordenadas son UTM Huso 19,
están en metros y se encuentran
referidas al Datum WGS84
(20692)
Defunción
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida
madre, suegra, abuelita y bisabuelita.
MARÍA ALE LAVÍN VDA. DE CHEUL
(Q.E.P.D.)
Sus restos están siendo velados en la Iglesia del Liceo
Alemán del Verbo Divino. Su funeral se efectuará hoy
jueves en el Cementerio General, después de una misa
que se oficiará a las 09:00 horas.
Emilio Cheul y Familia
Salomón Cheul y Sra.
Emilia Cheul y Familia
Salma Cheul Ale
Eva Cheul y Familia
Manuel Cheul Ale
Antonio Cheul y Familia
Jorge Cheul y Familia
Los Ángeles, 15 de enero de 2015.
Defunción
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida
amiga y compañera.
Miria aedo lagos de burgos
(Q.E.P.D.)
Sus restos están siendo velados en el Centro de Estudios
Enrique Mac-Iver (Colo Colo 456). Su funeral se efectuará
hoy en el Cementerio General, a las 18:00 horas.
Corporación Octavio Jara Wolff
Los Ángeles, 15 de enero de 2015.
Condolencias
Centro de mujeres laicas de chile 8ª región
B, se adhieren al dolor de la familia Burgos Aedo ante el
sensible fallecimiento de nuestra Q.H. socia fundadora, Sra.
Miria aedo lagos
(Q.E.P.D.)
Remate
Remate: Camino El Peral Km
3.7, sitio taller Forestal s/n Los
Ángeles, Sábado 17 de Enero
de 2015, Jdo. de Letras del Trabajo de Los Ángeles, 11 horas,
Rit C-44-2014 “Boggioni y Otros
con Forestal Sofoagro Limitada”,
Rematará Máquina Industrial año
20078, marca Caterpillar modelo
320 C, Placa Patente WY 2760-K,
con procesador Waratah, Héctor
Anabalón Cuevas, Martillero, exhibición día del remate. (20676)
Remate: Ante segundo juzgado
de letras de Los Ángeles, en
autos Rol 1942-2014 caratulada BANCO SANTANDER CON
SOCIEDAD INMOBILIARIA E
INVERSIONES PETRU LIMITADA, juicio desposeimiento, se
rematará el siguiente inmueble:
1.- Lote setenta y dos planos
subdivisión resto Fundo Santa
Matilde, sector Colonia Human,
comuna Los Ángeles, que tiene
una superficie de 5.724,52 m2
Y deslinda:
NORTE: en ochenta y cinco
coma setenta y un metros con
lote setenta y tres.
SUR. En ciento veintiuno coma
setenta metros con lote setenta
y uno.
NORORIENTE: en ochenta y
ocho coma treinta y siete metros
en línea quebrada con fundo
Santa Isabel.
SURPONIENTE: en cuarenta y
dos como ochenta y un metros
con lote cuarenta y ocho.
El dominio está inscrito a nombre
de INMOBILIARIA E INVERSIONES PETRU LIMITADA, a fs.
6096 Nº 3120 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces
de Los Ángeles, año 2013.
Rol 2160-72. de la comuna de
Los Ángeles.2.- El remate se efectuara el día
12 febrero 2015, a las 11,00 hras.
A.M. en la Secretaria de Tribunal.
3.- El mínimo para las posturas
será la suma de $ 35.495.000.que corresponde a la tasación
del perito.
4.-Para tener derecho a participar
en la subasta, los interesados
Los Ángeles, 15 de enero de 2015.
Te doy gracias santa Rita
El Divino Señor una vez más
ha escuchado tu plegaria
deberán presentar dinero efectivo
o vale vista a la orden del Tribunal,
por la suma equivalente al 10%
del mínimo fijado.
Secretario. (20698)
Notificación
NOTIFICACIÓN: Resolución, 1°
Juzgado de Letras de Los Ángeles, de fecha 22 de diciembre de
2014, en causa Rol N° V-2912014 “SERVICIO DE VIVIENDA
Y URBANIZACIÓN REGION DEL
BIOBÍO con aparente propietario
HUILCAMAN TRALMA IGNACIO
E.”, por expropiación parcial bien
raíz ubicado en Los Carrera 779,
Rol de Avalúo 257-112, de la
comuna de Los Ángeles, con una
superficie de 4,61 metros cuadrados de terreno, enmarcados en el
polígono A-B-C-D- A, según Plano S8R-28.108-2, cuyos linderos
son los siguientes: NORPONIENTE: tramo A-B en 0,45 metros
con Rol 257-16, NORORIENTE:
tramo B-C en 10,00 metros con
Av. Los Carrera, SURORIENTE:
tramo C-D en 0,47 metros con rol
257-17, SURPONIENTE: tramo
D-A en 10,00 metros con resto
rol 257-112.Tuvo por efectuada consignación
suma de $1.236.434.- por concepto de valor total de indemnización provisional expropiación
de autos más el reajuste del
artículo 5° del D.L 2186; ordenó
practicar publicaciones del art. 23
del Decreto Ley 2.186 para poner
en conocimiento del expropiado,
arrendatarios y otros titulares
de derechos, la solicitud de la
expropiante para tomar posesión
material del inmueble expropiado, para que dentro del plazo de
cinco días manifiesten decisión
de recoger los frutos pendientes,
bajo apercibimiento indicado en
el artículo 21 del Decreto Ley
2.186, de 1978, conminando
a titulares de derechos reales
constituidos con anterioridad al
acto expropiatorio de autos y a
los acreedores que, antes fecha
publicación Diario Oficial, hayan
obtenido resoluciones judiciales
que embaracen o limiten dominio del expropiado o ejercicio
facultades de dueño, para que
dentro del plazo 20 días contados
desde publicación último aviso,
hagan valer sus derechos en
procedimiento de liquidación
monto indemnización bajo el
apercibimiento que señala el
artículo 23 del citado Decreto
Ley N° 2.186. (20642)
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
18 avisos clasificados
www.latribuna.cl
Clasificados
10
20
30
40
50
VEHÍCULOS
PROPIEDADES URBANAS
PROPIEDADES AGRÍCOLAS
MOTOS Y BICICLETAS
EMPLEOS
Vehículos
Venden
10.1
Alemanes venden parcela
de agrado a 15 minutos
con casa y piscina grande $130.000.000. Tel
83059245
Se vende camioneta marca
Hafei, año 2010, modelo
Ruiyi cargo Box 1.1, color
blanco, gasolina. Interesados llamar al 43-2314454
Tucson full impecable
2008 $7.000.000, Mitsubichi 94 full automático
$1.700.000. Cel. 84636332
Propiedades Urbanas
20.2
Arriendan
Arriendo pieza amoblada
en casa de familia, a 2
cuadras del centro, a varón
profesional. Cel 77653802
/ 2236946
30.1
Propiedades Agrícolas
Venden
Vendo parcela lago
Angostura, Santa Bárbara, $15.000.000. Fono
98260094
60
65
70
75
80
50.2
Empleos
Buscan
Se ofrece ingeniero
en administración de empresa con conocimientos
en computación. Tratar
75962747.
Se ofrece operador
de máquinas retroexcavadora con licencia al día y
disponibilidad inmediata
dentro y fuera de la ciudad.
Tratar 82837309.
Se ofrece gásfiter
para realizar instalaciones
reparaciones y modificaciones en general. Fono
83903944
Se ofrece asistente
de
educación.
Tratar
52060404 / 94273279.
COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO
TELÉFONOS
FORESTAL Y AGRÍCOLA
CONSTRUCCIÓN
SERVICIOS
Se ofrece señorita
buena presencia 22 años
con personalidad, responsable, para trabajar en tienda,
supermercado, oficina y/o
asistente. Tratar 56326551.
Se ofrece maestro
en construcción casas, ampliaciones cerámicas, pinturas y reparaciones. Tratar
83848393.
Se ofrece señora
para trabajar por medio día
o tres veces por semana en
colegio, hotel o residencial.
Tratar 62243494.
Se ofrece señorita
como vendedora, promotora, captadora de tarjetas de
crédito o ayudante de cocina. Tratar 88192073.
27 de enero
LLENA
5 de enero
CUPÓN AVISOS
Jueves 15 de enero de 2015
DATOS PERSONALES
R.U.T.:
Fono:
Dirección:
Ciudad:
Se ofrece persona
con motosierra propia para
hacer astillas o voltear árboles, dentro de Los Ángeles. A domicilio y disponibilidad inmediata. Tratar
90600177.
Se ofrece señora
responsable para cuidar
persona de la tercera edad
o cuidado de niños por las
noches los fines de semana.
Tratar 87144982, disponibilidad inmediata.
95.1
Varios
Vendo
bicicleta
Bianchi aro 20, como nueva
$60.000 conversable. Tratar
84636332 / 0432361251.
Se ofrece ejecutiva
atención clientes o secretaria con experiencia. Disponibilidad inmediata. Tratar
67594087 / 99201211
Vendo
máquinas
coser manuables muy antiguas $70.000 c/u. Tratar
91891060.
Vendo
catre
clínico mecánico nuevo en
$400.000. Tratar 93691702
Vendo
lavadora
semi automática Fensa, valor
$25.000. Tratar 84042814.
Vendo
mesas
de pool. Tratar 95346497 /
88393303
Vendo
colchón
nuevo de 1 plaza, valor
$40.000. Tratar 84042814.
Vendo
máquinas
singer manuables antiguas
funcionando $50.000. Tratar
91891060
Vendo
cañones
para estufa Amesti de segunda mano, valor $40.000. Tratar 73127799.
Vendo
estufa
Bosca, la más grande con
cañones incluidos. Buen
estado, funcionando, valor
$170.000. Tratar 97717924
Vendo
lavadora
Reversomatic, redonda reparada, valor $35.000. Tratar
73127799.
Vendo
máquina
coser de mano, funcionando
$70.000. Cel 91891060.
Vendo
cocina
a gas 6 platos reparada, valor
$50.000. Tratar 73127799.
Vendo
velador
nuevo embalado, valor
30.000. Tratar 84042814.
Vendo cuna corral
de 1,10 x 75 cm con colchón, valor $25.000. Tratar
78707706.
vendo
grabador
de cassette y dos cámaras, fotográficas antiguas.
Valor conversable. Tratar
84042814.
vendo
bicicleta
doble para adulto poco uso.
Valor $200.000 conversable.
Tratar 84042814.
Santoral
MENGUANTE
13 de enero
NUEVA
20 de enero
Hoy: Raquel, Mauro
Requisitos para
publicar en
clasificados
de diario
La Tribuna
Avisos
gratuitos:
Los avisos de particulares que incluyan hasta 10
palabras (se ofrece para
trabajar, compra-venta
de electrodomésticos en
general).
Avisos Pagados:
Aviso con letra totalmente ennegrecida $300
+ I.V.A por palabra por
2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 +
I.V.A.
Tratar
Nombre:
Se ofrece señora
para trabajar de lunes a
viernes de 10 a 16 hrs. o
como ayudante de cocina.
Tratar 79924834
Se ofrece señora
para trabajar en planchado
o por todo el día
Fases de la Luna
CRECIENTE
85 ARTÍCULOS DEL HOGAR
90 DEPORTES Y PASATIEMPOS
95 VARIOS NO CLASIFICADOS
Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A.
por 1 día (máximo 10
palabras)
Los avisos provenientes de empresas y/o
prestadores de servicios
en general son cancelados. Así también los
que generen ingresos al
avisador por concepto
de: arriendos, pensiones, venta de vehículos,
leña,etc.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
cultura 19
www.diariolatribuna.cl
www.latribuna.cl
DEPORTES
SAN ROSENDO
Miler Montero: “En
la comuna hay más
locales nocturnos que
infraestructura deportiva”
Visiblemente molesto se mostró Miler Montero, presidente
del Club Deportivo Tigre, debido a la escasa intención de las
autoridades comunales por hacer gestiones en beneficio del
deporte en la comuna ferroviaria.
Nicolás Irribarra Irribarra
[email protected]
M
iler Montero, presidente del Club
Deportivo Tigre,
el más antiguo de San Rosendo, fue claro al señalar que
la gestión del alcalde Ovidio
Sepúlveda es insuficiente, y
la calificó como ‘mala’. Creen
que será muy difícil mejorar
la situación ya que hacen
comparaciones con la administración anterior. Destacan
mayor preocupación por el
deporte, y todo lo que está
relacionado con ello, incluso
la obesidad y la drogadicción.
“Mi inquietud es el deporte en la comuna. Nosotros
no tenemos muchas cosas
por hacer en San Rosendo,
y la mayoría de las actividades están ligadas al deporte.
Es una actividad que permite disminuir los índices de
obesidad, incluso prevenir
el consumo de la droga, pero
parece no importar”, sostuvo
Montero.
Para el dirigente deporti-
vo, no hay nadie que se exima
de la ‘mala gestión’ que se
hace en torno a las actividades físicas que se desarrollan,
y se podrían realizar en la
comuna.
“El alcalde y los concejales tienen responsabilidad en
que la situación del deporte
no esté a la altura de lo que
corresponde. Además, no
existe encargado de deporte
en la comuna. Hace 3 años
que no se usa ese cargo”,
expresó el monitor.
“Antes nosotros teníamos un encargado deporti-
vo con el que trabajábamos
mucho. Hace dos años que,
con la nueva autoridad, no
se hace nada. Antes hacíamos
campeonatos de todo tipo,
y ahora no se ha movido ni
un solo papel para organizar
algo”, añadió molesto.
Según el denunciante, los
cuestionamientos sobre el
rumbo que tiene la comuna,
desde que asumió Sepúlveda,
se hacen cada día más cotidianos.
“¿Hacia dónde vamos
como comuna? Sabiendo que
el Gobierno entrega recursos
para el área del deporte, y que
no se invierta nada, es preocupante. Ahora, lamentablemente las autoridades no le
responden a nadie, no le rinden cuentas a nadie, entonces
no sabemos cuál es la direc-
ción que lleva San Rosendo.
No sabemos cuál es la ruta”,
declaró Montero.
Su trabajo como entrenador lo está haciendo desde
hace dos años, y su esfuerzo
es valorado por los vecinos,
tanto es así que el número
de integrantes de sus clases
va creciendo con el paso del
tiempo.
“Yo estuve trabajando un
año completo de forma gratuita. Hacía clases a 4 niños y
terminé entrenando a más de
60. Yo hablaba con el alcalde,
y nunca le pedí dinero, sólo
herramientas para poder
hacer mi trabajo. Balones,
petos, entre otras cosas.
Ninguna autoridad, ni los
concejales, han colaborado
con algo”, señaló ofuscado el
entrenador.
El dirigente confiesa que
no han acudido a ninguna
otra institución gubernamental, pero que ya están iniciando gestiones para revertir
aquel antecedente.
“Francamente, no hemos
ido a otra institución, pero
a contar de este año empezaremos con las gestiones. De
hecho, en la mañana (de ayer)
me reuní con el gobernador,
en la cual yo pude explicar la
situación, y me dijeron que
hablarían con las personas
implicadas. Me aconsejaron
con lo que podría hacer.
Además, el gobernador y el
alcalde son del mismo color
político, así que algo podrá
hacer”, indicó.
“Nosotros esperamos que
las autoridades de la comuna no olviden lo que es San
Rosendo. Aquí funciona el
deporte, le damos vida. Antes
se hacía un campeonato y se
llenaba todo, ahora no, nadie
se interesa, incluso llegaba
gente de otras zonas de la provincia”, manifestó el cabecilla
del Club Tigre.
Finalmente, Montero
lamenta que algunos concejales, particularmente los
que son profesores de educación física, no le presten
mayor atención al deporte, y
mantengan la conducta del
alcalde.
“Aquí, en la comuna, hay
concejales que son profesores de educación física, que
deberían tener un poco más
de dedicación por el deporte,
pero no. Yo, como deportista
y como habitante de la comuna, puedo decir que la gestión
del alcalde es mala. Los voy a
tirar a todos en el mismo saco,
a los concejales igual. No creo
que ellos tengan tanto trabajo
como para tener que descuidar la relación con la gente
y dirigentes de la comuna”,
opinó.
“En la comuna hay más
l o ca l e s n o c turn o s qu e
infraestructura deportiva”,
concluyó Montero.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
20 Deportes
www.latribuna.cl
SE ABRE LA TEMPORADA DE ÉXITOS
Club Unión Balonmano Los Ángeles se
corona campeón en San Carlos Cup 2015
Durante el
viernes 9, sábado
10 y domingo
11 de enero,
las categorías
cadetes del
Club Unión
Balonmano Los
Ángeles (Sub
16) se dirigieron
a la ciudad de
San Carlos para
disputar la 2ª
edición del San
Carlos Cup.
D
urante el fin de
semana recién pasado se disputó el campeonato de balonmano San
Carlos Cup 2015, en la que
participaron diversos equipos Sub 16.
En la instancia, el Club
Unión Balonmano Los Ángeles (C.U.B.L.A) presentó dos
equipos de damas y uno de
varones. La sorpresa fue dada
por el equipo B, quienes, al
igual que el equipo A, se
clasificaron invictas para la
final del torneo, donde Club
Unión Balonmano A se proclamó campeón por segundo
año consecutivo.
Luego de la final de damas
era el turno de los varones, quienes enfrentaban a
un muy preparado BM El
Bosque, pertenecientes a la
asociación de Santiago, y
recientes campeones nacionales categoría Infantil, con
muy buenas actuaciones en
categoría Cadete y Juvenil.
El C.U.B.L.A. dominó las
acciones durante gran parte
del partido, mostrando madurez para jugar las progresiones
ofensivas y para amalgamar
una defensa, a ratos impenetrable. Finalmente, gracias al
trabajo en equipo desplegado
por el equipo angelino, sus
jugadores y cuerpo técnico
se proclaman vencedores y
bi-campeones del San Carlos
Cup 2015, al imponerse por
un ajustado 23-22 que sólo
se definió, cuando restaban
6 segundos para finalizar el
partido, gracias a un formidable lanzamiento de Mauricio
Muñoz.
Los jugadores destacados en el
equipo ideal fueron:
Romina Ramírez
María José Burgos
CUBLA A
CUBLA B
(mejor lateral izquierdo)
(mejor extremo izquierdo)
Camila Umaña
Carolina Zapata
CUBLA A
CUBLA B
(mejor lateral derecho)
(mejor portera)
Javiera Baumann
Francisco González
CUBLA B
CUBLA
(mejor extremo derecho)
(mejor lateral derecho)
BALANCE 2014
Armada angelina:
tenimesistas
destacan
cumplimiento de
metas y éxitos
Durante el año pasado, el tenis de mesa local
ratificó, con diversos logros, el buen trabajo
que vienen desempeñando a nivel provincial,
regional y nacional.
E
l cuerpo técnico, conformado por los entrenadores Rafael Vallejos y Felipe
Novoa, como preparador físico
colaboró Robinsón Lühr, en planificación está Héctor Sepúlveda,
como sparring y en la dirección
técnica colaboró Alex Luna.
Todos ellos junto al jefe técnico, Roberto Morales, trabajaron
durante todo el año pasado para
lograr la meta propuesta, es decir,
la clasificación al Sudamericano.
A nivel gerencial se planificó desarrollar los campeonatos
nacionales en Los Ángeles para
la categoría Juvenil, esfuerzos que
dieron los resultados esperados, ya
que todos los jugadores juveniles de
nuestra ciudad pudieron participar
en ellos, y sumar los puntos necesarios para lograr cupos en el selectivo o pre selectivo. En el caso de
las jugadoras infantiles, se hizo el
esfuerzo humano y económico de
asistir a todos los eventos, resultado
que consagró a Constanza Loyola
como la primera en el escalafón
nacional del año 2014.
Los recursos lleg aron por
intermedio de distintos canales.
En el mes de marzo, la campaña
del sobre, desarrollada en el colegio San Gabriel Arcángel, en el
cual los apoderados aportaron
una cifra cercana al $ 1.000.000.
Posteriormente, una subvención
municipal aporto $ 1.500.000. Eso,
más los aportes de las familias y los
beneficios realizados, permitieron
financiar una brillante campaña
nacional e internacional, que terminó justificando los gastos con
los resultados obtenidos.
La presidenta del Club Deportivo Social y Cultural San Gabriel,
Cristina Sepúlveda, junto con felicitar a los flamantes seleccionados
nacionales, y valorar el trabajo del
cuerpo técnico, señaló que “que-
remos dedicar esta clasificación al
director del Colegio San Gabriel
Arcángel, Miguel Obanos, quien
siempre ha estado apoyando a nuestro deportivo, y que deja sus funciones en el mes de febrero”. Además, agradeció a las autoridades
locales por aprobar la subvención,
a los apoderados del Colegio San
Gabriel Arcángel, que aportaron
en la campaña del sobre, y también
a las familias de nuestros jugadores
por el esfuerzo desplegado”.
Los tenimesistas continuarán
sus entrenamientos durante esta
semana para participar en el Open
de Verano de este fin de semana en
Chillán y Huachipato. La próxima
semana serán locales en la decimoctava versión del Open de Tenis de
Mesa Los Ángeles, Copa Difor, que
se desarrollará en la cancha central
del polideportivo, (ubicado en av.
Gabriela Mistral), los días 24 y 25
de enero de 2015.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
DEPORTEs 21
www.latribuna.cl
alexis sánchez brilla en el fútbol inglés
Thierry Henry se deshizo en elogios:
“Es brillante… su ritmo de trabajo
es fantástico”
E
l ex futbolista francés
Thierry Henry es palabra más que autorizada
para opinar del Arsenal. No
por nada el ex delantero es el
máximo anotador de la historia del conjunto de Londres
con 228 goles en 377 juegos.
Además, ‘Titi’ se coronó
en 5 ocasiones como el goleador de la Premier League y
ganó innumerables trofeos
bajo las órdenes de Arsene
Wenger, hoy entrenador del
chileno Alexis Sánchez en el
mismo conjunto.
Y en un tiempo donde la
‘Alexismanía’ se ha desatado
en Inglaterra, el ‘galo’ decidió
sumarse a este escenario y se
deshizo en elogios hacia el
tocopillano.
“Es brillante. Puede leer el
juego increíblemente, como se
vio el domingo, y su ritmo de
trabajo es fantástico”, destacó
Henry, en declaraciones consignadas por Diario Sport de
España.
Pero los elogios continuarían: “En el Arsenal estaban
buscando a un jugador que se
Ex crack del Arsenal pone sus fichas en Sánchez.
entregara a diario y han encontrado a uno… Marca goles y
no necesita una gran cantidad
de oportunidades para marcar. Eso es muy importante”,
afirmó.
“Es un muy, muy buen
jugador y sabe que si él está en
sintonía, el Arsenal tiene un
montón de posibilidades de
ganar”, recalcó.
De hecho, Henry postuló a Alexis como uno de los
sobresalientes fichajes de los
‘Gunners’ en el último tiempo.
“Estoy tratando de pensar si
ha habido un mejor fichaje en
los últimos cinco o seis años.
Todavía es pronto, pero hasta
ahora es muy bueno”, añadió.
“Los aficionados del Arsenal han estado esperando a
tener un jugador como él.
Finalmente tienen uno. Todos
debemos estar contentos con
él. Va a ser un gran jugador
durante muchos años”, concluyó sobre el formado en Cobreloa el ex deportista, retirado
en 2014.
Fuente: biobiochile.cl
Marcelo Salas: “Sería normal y decente que Jadue dijera algo”
El ex capitán de la
Selección se refirió a
la controversia judicial
en la que aparece
vinculado el timonel
de la ANFP. También
analiza a las figuras de
la Roja y sus opciones
en la Copa América.
M
arcelo Salas fue el anfitrión
de la presentación del Trophy
Tour de la Copa América, que
llevará el trofeo a las ciudades que recibierán la competencia. “Recibir la Copa
América en nuestro país es muy importante. Además, soy el embajador de MasterCard, que es el auspiciador de la Copa y voy
a estar en muchos eventos relacionados”,
justificó el Matador.
En ese contexto, el ex capitán de la
Selección abordó varios temas de actualidad. Entre ellos, la controversia que afecta
al presidente de la ANFP, Sergio Jadue,
quien el lunes, en entrevista a radio Cooperativa, negó nexos comerciales con el
empresario Tomás Serrano, acusado de
un fraude bursátil. “En el fútbol, obviamente, se sabe todo. Dependerá de él si
quiere comentar o no algo de los casos en
los que lo han vinculado, tanto en La Calera como en La Pintana como con el caso
Serrano, que es muy importante. Me da lo
mismo. No tengo ningún problema con
Sergio Jadue, ningún interés en la ANFP
ni personal. No vivo del fútbol. No me va
ni me viene. Sólo, por todo lo que se ha
dicho, sería normal y decente decir algo”,
manifestó el ex ariete de Juventus.
Después, intentó justificar la ausencia
del calerano en el evento. “Tengo entendido que se invitó a todos. Si Jadue no vino
tendrá algún motivo. La Copa América la
está organizando Chile. Por ende, debió
haber venido alguien de la ANFP. Me
extrañó que no viniera nadie”, expresó.
Salas habló de la Roja. Elogió a sus principales figuras. “Lo de Sánchez y Vidal es
espectacular.Han logrado un rendimiento
muy bueno, muy alto y han sobrepasado
momentos complicados. Sus inicios no
fueron muy buenos y han logrado adaptarse y subir sus rendimientos, que es lo
que uno espera de jugadores como ellos.
Obviamente, admiro los momentos que
están viviendo. En lo personal, es lógico
que superen mis presencias y mis goles. Es
algo que se tiene que dar. Tienen muchas
ventajas: partidos, Mundiales y Copas
que han jugado. Y, lo más importante, la
juventud. Les quedan muchos años de
carrera”. Y evitó evaluar la decisión de
Jorge Sampaoli de concentrar a la Roja en
Europa antes de la Copa América. “No
tengo los antecedentes de la idea de Sampaoli de llevar a la Selección a Europa. Es
un poco irresponsable hablar sin ellos.
Creo y apelo a que la decisión se tomó
por muchos motivos que se analizaron
muy bien antes de tomarla”.
También diferenció a la actual generación de jugadores respecto de la que
integró. Incluso, a nivel del compromiso
con la Selección. “Han demostrado un
poco de suerte de que se juntaran tantos
jugadores de un nivel importante. Eso
ayuda a obtener mejor rendimiento y a
que los compromisos sean mayores y a
creer en lograr cosas más importantes.
Nosotros tuvimos selecciones debilitadas
y, en algunos casos, había más “compromiso” por la Selección y no ganas, que es
lo que corresponde. Entonces, obviamente, en los torneos que me tocó jugar no
tuve la oportunidad de estar en un equipo
tan competitivo. Está clarísimo que esta
generación es de las mejores, según lo que
yo he visto. Es una de las mejores selecciones que se ha conformado y da para
ilusionarse. Les deseo éxito y energía. Mis
marcas tienen que pasarlas. Ni siquiera es
un tema para mí. Está claro que va a ser
así”, concluyó.
Fuente: latercera.com
Marcelo Salas lanzó duras críticas al
presidente de la ANFP.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
22 ESPECTÁCULOS
www.latribuna.cl
LÁYSG vive un verano naranja
E
l conductor del programa, Hernán Vargas, y
todo el equipo del
programa están viviendo un
verano naranja en Los Manantiales de Saltos del Laja.
Hoy es nuestro 2º programa veraniego desde la terraza
de Los Manantiales.
Los invitados al programa: el encargado de Deporte
y Recreación de la municipalidad de Yumbel y joven
del sector que participó en
el primer evento.
Con motivo de realizarse la segunda triatlón en La
Aguada perteneciente a la
comuna de Yumbel. El 31
de enero 2015.
Lo que recomendamos
para las tardes, ya sea en casa
o en algún paseo a la hora de
once, un exquisito kuchen o
tartaleta de pastelería Selecta.
Hipólito Castillo y Gastón
Rodríguez nos comentarán
sobre los campings y sus
bondades.
Un programa imperdible
en este verano 2015.
Conoceremos los secretos
de María en la cocina de Los
Manantiales.
Algo tradicional es ver a
los alemanes y su bus con
acoplado que recorren desde
Santiago hasta Punta Arenas, luego pasan a Argentina recorriendo sus ciudades
del Sur hasta llegar a Buenos
Aires, donde termina su viaje
y se embarcan a Alemania.
Todos son personas de la
tercera edad. Sin duda un
bonito ejemplo.
Noche de Brujas y Cultura
“Dueños del Paraíso” de TVN profética los dos últimos
tiene exitoso estreno
confirmados para el Festival
en EE.UU.
de Viña
AD PORTAS DE SU DEBUT EN CHILE
El primer capítulo de la
coproducción del canal público
y Telemundo, que aterriza el
lunes en la pantalla nacional, fue
visto por más de dos millones
de telespectadores del mercado
latino estadounidense y recibió
muy buenas críticas.
La nueva teleserie nocturna de Televisión
Nacional, “Dueños del Paraíso”, tuvo un exitoso debut internacional a través de las pantallas de Telemundo, cadena estadounidense
que realiza la producción en conjunto con la
estación pública.
De acuerdo a cifras preliminares entregadas
por el canal del norte, el primer capítulo de
la historia escrita por Pablo Illanes fue segui-
do por 2.392.000 televidentes del mercado
latino en Estados Unidos, superando en 100
mil espectadores a “La Reina del Sur” (2011),
que era hasta ahora el estreno más visto de la
cadena.
Además, a través de la señal internacional
de Telemundo, la teleserie protagonizada pro
Kate del Castillo y Jorge Zabaleta fue emitida
en otros 14 países de Latinoamérica, que concentran un público estimado de 150 millones
de personas, según los números que maneja la
casa televisiva.
El lanzamiento internacional de “Dueños
del Paraíso” se llevó a cabo la noche del martes,
ad portas del debut, en el Colony Teathre de
Miami, donde se realizó una alfombra roja
al más puro estilo de los grandes estrenos
hollywoodenses. Por ahí pasó todo el elenco, incluidos María Elena Swett y Tiago
Correa -que asistió junto a su novia Maite
Rodríguez-, quienes posteriormente vieron
el primer episodio en dicho recinto.
La banda tropical debutará
en la Quinta Vergara tras
recibir ofertas del certamen
en ocasiones anteriores.
La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia
Reginato, anunció este miércoles dos nuevas
bandas para la próxima versión del certamen de
la Quinta Vergara: Cultura profética y Noche
de brujas.
La edil confirmó los nuevos fichajes a través
de Twitter: “Amigos. Deseo confirmar al Festival de Viña del Mar 2015 a “Cultura Profética”
y “Noche de Brujas”. Un abrazo”.
La agrupación tropical y la banda puertorri-
queña cierran la programación latina del certamen viñamarino, el cual aún está por anunciar
el número anglo de este año.
Noche de Brujas aceptó ahora la oferta
de la Municipalidad de la Ciudad Jardín tras
rechazarla en ocasiones anteriores. En 2011,
por ejemplo, se esperaba su participación en la
cumbre bailable de ese año, pero a comienzos
de febrero dijeron que no, tras considerar que
no era el momento adecuado para enfrentarse
al monstruo.
El anuncio de Reginato indica que la popular agrupación liderada por Héctor “Kanela”
Muñoz sí se siente preparada para subir a la
Quinta Vergara.
Fuente: emol.com
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
MISCELÁNEA 23
www.latribuna.cl
Guía de Utilidad Pública
Teléfonos de Emergencia
Asistencia Pública (Urgencias)
Ambulancia (SAMU)
Cruz Roja
Hospital (Mesa central)
Clínica Los Andes
Clínica Adventista
Fonasa
Bomberos
Investigaciones
Carabineros
Carabineros (Fono Drogas)
Prefectura Bío Bío Nº 20
Tenencia Carreteras Bío Bío
1ra. Comisaría Los Ángeles
Subcomisaría Paillihue
Tenencia Centenario
Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez
Retén El Álamo
Retén San Carlos
Retén Santa Fe
2da. Comisaría Mulchén
Retén Quilaco
Retén Rucalhue
Retén Loncopangue
3ra. Comisaría Nacimiento
Tenencia Negrete
4ta. Comisaría Santa Bárbara
Tenencia Antuco (F)
Tenencia Alto Bío Bío (F)
Retén Villucura
Retén Quilleco
Retén Canteras
Retén Tucapel
Retén Polcura
Retén Trupán
5ta. Comisaría Yumbel
Subcomisaría Cabrero
Subcomisaría Laja
Retén Monte Águila
Retén Salto del Laja
Retén Tomeco
Retén Río Claro
Retén San Rosendo
Retén Rere
Cementerio Parque del Sur
Cementerio Parque Santa María
CGE Distribución S.A.
Abastible
Enagas
Essbío
Fono Sida (N° nacional)
Fono Sida (N° local)
Conaf
Incendios Forestales
Juzgado de Letras N° 1
Juzgado de Letras N° 2
Juzgado de Letras N° 3
SII
Asistencia a contribuyentes SII
Telefonograma
TAXIS
Radio Taxi Santa María
Radio Taxi Beeper Andes
Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n)
Radio Taxi Los Ángeles
Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur)
Taxis C. Rengo (Colón-Almagro)
Taxis Colón (Plaza de Armas)
Taxis Tucapel (Colón-Almagro)
Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña)
Taxis Andes
131
131
2314057
2336000
2210256
2524300
2332113
132
2312008
133
135
2243000
2243042
2242024
2243051
2243047
2243049
2243058
2243059
2243045
2243061
2243080
2243082
2243081
2243084
2243101
2243106
2243127
2243139
2243125
2243129
2243137
2243133
2243136
2243135
2243142
2243168
2243178
2243176
2243044
2243175
2243164
2243162
2243165
2315152
2315152
600-7777777
2313147
2322498
2321151
800-202120
2320099
130
2322126
2312439
2321666
2321116
2218800
2218813
2324024
2321380
2324080
2320001
2323044
2321125
2321226
2321270
2321489
2318778
2314090
Horóscopo
BIO
PUZZLE
Germán Fuentes
TAURO:
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
AMOR: Es momento de dejarse querer, no desaproveche
los momentos que se presentarán en su vida. SALUD:
Cuidado con los accidentes domésticos, especialmente
con caídas. DINERO: Va a tener que realizar un trabajo extra que le reportará ganancias. COLOR: Blanco.
NÚMERO: 28.
GÉMINIS:
(21 DE MAYO AL 21 DE JUNIO)
AMOR: La comprensión es una de las bases de la vida en
pareja. Comunique todo lo que tenga que decir. SALUD:
Evite comer por comer. Debe quererse más a sí mismo/a.
DINERO: Sus dotes de emprendedor/a le pueden llevar
lejos. Aproveche sus virtudes naturales. COLOR: Café.
NÚMERO: 4.
CÁNCER:
(22 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
AMOR: Cantos, risas y baile serán los aderezos que adornarán su vida en pareja. SALUD: Ejercite sus piernas
caminando todos los días. DINERO: Combine el trabajo
con las relaciones sociales y saldrá ganando. Recuerde
que esto permite que fluya mejor la comunicación entre
compañeros. COLOR: Negro. NÚMERO: 16.
LEO:
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
AMOR: Terceros terminarán por afectar su relación.
No finalice la primera quincena del mes con problemas.
SALUD: Ya queda poco para poder descansar, vamos,
que usted puede. DINERO: Dé el puntapié inicial a esos
proyectas postergados. COLOR: Celeste. NÚMERO: 27.
VIRGO:
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
AMOR: No espere que las cosas se solucionen en un día,
sea paciente y verá que paso a paso todo mejora. SALUD:
Trate de alejarse lo más posible de las tensiones o los malos
ratos. DINERO: No contraiga deudas sin tener la seguridad
de que va a poder pagar. COLOR: Calipso. NÚMERO: 7.
LIBRA:
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
AMOR: El futuro se ve propicio para iniciar nuevos
romances, sólo es necesario tener una buena disposición.
SALUD: Recuerde que el estado de ánimo también se ve
influenciado con la actitud, sea más positivo/a. DINERO:
Sus finanzas están subiendo. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.
ESCORPIÓN: (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
AMOR: Cuidado con tratar de calcularlo todo, ya que las
cosas no funcionan así. SALUD: Cuidado con una posible
hepatitis. Hierva bien el agua y los vegetales lávelos bien.
DINERO: Problemas laborales por mala relación con sus
jefes. COLOR: Celeste. NÚMERO: 33.
SAGITARIO: (23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
AMOR: Mantenga la cordura y la calma ante los momentos
complicados con la pareja, piense antes de hablar. SALUD:
Dolores al cuello evitables si mejora su postura. DINERO:
La avaricia es uno de los grandes pecados del hombre. Cultive la generosidad. COLOR: Terracota. NÚMERO: 11.
CAPRICORNIO: (21 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
AMOR: Buena relación amistosa con un/a buen/a amigo/a. Deje que todo fluya. SALUD: Tómese un momento
del día para descansar y alejarse un poco de la presiones cotidianas. DINERO: Aproveche su simpatía para
mejorar sus contactos en el plano laboral. COLOR: Azul.
NÚMERO: 8.
ACUARIO:
(21 DE ENERO AL 19 DE FEBRERO)
AMOR: No deje que su relación se escurra entre sus dedos
y sólo por culpa del orgullo, medite y se dará cuenta del
error. SALUD: No haga desarreglos con su estómago.
No beba mucho. DINERO: Su audacia es aplicable en los
negocios. Sea constante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 13.
Ferias
JUEVES
Los Incas, entre Los Mayas y los Apaches
Villa Las Américas
PISCIS:
(20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
AMOR: Buen día para conocer personas que generarán
cambios futuros en su vida. SALUD: Habrá problemas
digestivos si no se cuida. Esta tarde aprovéchela saliendo al aire libre. DINERO: Evite acordar negocios. Hoy
no le conviene hacer transacciones. COLOR: Amarillo.
NÚMERO: 1.
Farmacia de Turno
FARMACIA CRUZ VERDE
Colón 341
La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora
este horóscopo, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Fonos:
09-9796270, 7780731, 778818, de Santiago. Viña del Mar: Agua
Santa 353. Paradero 4. Variante Agua Santa (Miércoles) Fono:
613829. Rancagua: San Martín 822 (Viernes) dirección a la cual
puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo
y su estado civil para que ella responda.
Programación Televisión
TVN
05:50 5:50 Am
06:30 Tu Mañana, 24 Horas
08:00 Buenos Dias A Todos
12:00 24 Horas Informa
12:15 Menu, Historias A La
Carta
13:30 24 Horas Al Día
15:15 La Chucara
16:10 El Secreto De Puente
Viejo
17:10 Los Hombres Tambien
Lloran
17:40 Caleta Del Sol
18:30 Sudamericano Sub-20
Uruguay 2015: Chile
Vs Brasil
21:00 24 Horas Central
22:05 Tv Tiempo
22:15 Juga2
00:50 Medianoche
01:30 Sudamericano Sub-20
Uruguay 2015: Uruguay
Vs Colombia
03:30 Tv Tiempo
03:40 Menu, Historias A La
Carta (R)
CANAL 13
5:45 Carta de ajuste
5:50 Infórmate en un 3 x 3
6:30 Teletrece am
8:00 Bienvenidos, cada uno
cuenta
12:00 Los simpson
13:30 Teletrece tarde
15:00 El tiempo
15:03 Teleserie “flor del caribe”
16:30 Teleserie “amor
prohibido”
17:30 Teleserie “kuzey güney”
18:45 Sudamericano sub 20.
clasificatorias: “brasil
v/s chile”
21:00 Teletrece
22:15 El tiempo
22:20 Teleserie “chipe libre”
23:30 Masterchef
0:50 Teletrece noche
1:30 Misión 13
1:35 Fin transmision
ARIES:
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
AMOR: Las cosas irán saliendo cada vez mejor, lo cual
hará que la otra persona se involucre cada vez más en esa
relación. SALUD: No se autosugestione que está enfermo/a. DINERO: Se presentará un gasto de emergencia
para el que debe estar bien preparado. COLOR: Rojo.
NÚMERO: 38. .
CANAL REGIONAL
08:30 Videos Musicales
09:00 Matinal Nuestra Casa
10:00 Breve Noticias
10:30 Matinal Nuestra Casa
11:00 Breve Noticias
12:00 Zona De Niños
13:30 Botica De La Abuela
13:50 Noticias
14:15 Vega Monumental
14:30 Videos Clips
15:00 Pare De Sufrir
15:45 Documental Al Filo De
Lo Imposible
16:15 Breve Noticias
16:20 Dibujos Animados
17:30 El Sueño De Pulguita
18.00 Breve Noticias
18:05 Los Alquimistas
18:20 Dibujos Animados
18:40 Corazón
19:10 Canadela Futbol De
Empresas
20:00 Avance Noticias
20:05 Archigol
20:45 Noticias
21.20 Costumbres
22.00 My Name Is Earl
22.30 Dimayor
23.40 Tv Club
TVU
08:30 Especial De Música
10:00 Tvu Noticias Matinal
10:30 Siempre Juntos Al
Mediodía
13:00 Avance Tvu Noticias
13:05 Prisma Dw
13:30 Aventuras Del Lejano
Oeste
14:00 Tvu Noticias Edición
Avance
14:15 Estilo Y Vida Mejor
Cada Día
15:30 Novasur
17:30 Especial De Música
19:30 Amor Al Arte
20:00 Estilo Y Vida Mejor
Cada Día
21:15 Tvu Noticias. Edición
Central.
22:00 Actualidad Económica
23:00 Tvu Noticias
23:45 Cierre
CINECANAL
11.45 Casino Jack
13.40 Misión imposible 3
15.50 Sin límite
17.40 Axul extremo
19.45 Rápidos y furiosos 6
22.00 El hombre con los puños
de hierro
23.45 La maldición de las
hermanas
01.55 Seis sesiones de sexo
03.30 American pie 2: tu
segunda vez es mejor
05.10 Kids flix
05.25 Aventuras en
juguetelandia
06.35 Super secreto
08.15 Alguien como tú
10.00 Agente Cody Banks 2:
destino a Londres
11.50 El maestro de la kungfu-sión
HBO
12.10 Matrix recargado
14.35 J. Edgar
17.00 OPhil spector
18.40 Sin escape
20.20 Gravedad
22.00 Drift
00.20 Hello ladies: la película
01.50 Phil spector
03.35 Acosados
05.10 Mince alors
07.00 Los chicos de mi vida
09.20 Thundertruck
11.00 Piratas: una loca
aventura
12.40 La mentira de
Amrstrong
STUDIO
Enamorándome de mi ex
Meryl Streep, Alec Baldwin
y Steve Martin se lucen en
esta entretenida comedia
romántica de 2009. Jane es
divorciada pero a pesar de ello
tiene una buena relación con
su ex marido, que está casado
con otra mujer. Pronto un
triángulo amoroso se asoma y
traerá muchos problemas.
Studio Universal 22 horas.
Los Ángeles, jueves 15 de enero de 2015
24
www.latribuna.cl
Descargar