muestra Asfaltos aashto m20-70

Anuncio
FICHA TÉCNICA Nº003
INSUMOS
ASFALTOS
ASFALTOS POR PENETRACIÓN
(AASHTO M20-70)
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Cumplen con los grados de penetración establecidos por la norma AASHTO M
20-70 de la American Association of State Highway and Transportation Officials
para los grados tipo 60/70 y 85/100.
Son productos bituminosos sólidos a temperatura ambiente, de diferente grado de
penetración y punto de ablandamiento.
Obtenidos por procesos de refinación de petróleo.
APLICACIÓN
Entre sus aplicaciones más frecuentes podemos mencionar las siguientes:
• Bitalco 85-100. Construcción de carpetas asfálticas.
• Asfasol E 60-70. Construcción de bases y carpetas asfálticas.
ANÁLISIS TÍPICOS
Norma
AASHTO
ASFASOL
E 60/70
Min. Max.
BITALCO
85/100
Min. Max.
Características
Unidad
Norma
IRAM
Penetración a 25 °C, 100 g, 5 s
dmm
6576
T 49
60
70
85
100
Punto de Inflamación, V.A. Cléveland °C
6555
T 79
232
----
232
----
Ductilidad a 25 °C, 5 cm/min
cm
6579
T 51
100
----
100
----
Solubilidad en Tricloroetileno
%p
6604
T 44
99
----
99
----
Ensayo de Oliensis
----
6594
T 102
Ensayos sobre residuo de película
delgada (RTFOT)
Negativa
Negativa
6839
Pérdidas por Calentamiento
%
----
T 179
----
0,8
----
1
Penetración Retenida a 25 ºC
% p.o.
6576
T 49
54
----
50
----
Ductilidad a 25 °C, 5 cm/min
cm
6579
T 51
50
----
75
----
Los datos precedentes de Análisis Típicos no conforman una especificación, los mismos son
representativos de valores estadísticos de producción.
ENVASES
Los cementos asfálticos se comercializan en tambores de 180 kilos y a granel.
FICHA TÉCNICA Nº003
INSUMOS
ASFALTOS
ASFALTOS POR PENETRACIÓN (AASHTO M20-70)
PELIGROS PARA LA SALUD Y SEGURIDAD:
Por ser un producto refinado no presenta riesgos para la salud y la seguridad,
siempre que su uso sea el recomendado.
Inhalación
Llevar al aire puro, si respira con dificultad suministrar oxígeno.
Salpicaduras en los ojos
Lavar inmediatamente con abundante agua.
Contacto por piel
En contacto cutáneo se recomienda lavar la zona con un solvente adecuado
(aguarrás o kerosene) para quitar el asfalto de la piel y luego proceder a
lavar inmediatamente con abundante agua y jabón neutro.
Usar guantes apropiados, antiparras y delantales impermeables
durante su manipulación.
Ante cualquier duda consultar inmediatamente al Centro Nacional de Intoxicaciones
0-800-333-0160 / (11) 4654 – 6648 / (11) 4658 – 7777
Peligro de Incendio
Medio de extinción: Polvo químico, espuma.
De no contarse con extintores, puede usarse arena o tierra para fuegos de poca
magnitud. En ningún caso usar chorro de agua, ya que puede extender el fuego.
Derrames
Se procederá a ventilar el área contaminada y se realizará su absorción con arena,
tierra o material similar, y su disposición final será de acuerdo a las normas vigentes.
Para mayor información, solicite la correspondiente Ficha de Seguridad (FDS) a
nuestro Servicio de Atención al Cliente o al Departamento de Asistencia Técnica
y Desarrollo.
Enero 2011
Por última versión consulte a Asistencia
Técnica y Desarrollo
YPF S.A. se reserva el derecho
de realizar modificaciones de los datos
precedentes sin previo aviso.
Consulta técnica 54 11 5441 0446/0657
[email protected]
ypf.com
Descargar