Seminario Recomendaciones SEGG Promoción Salud y Prevención

Anuncio
Diapositiva 1
ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y
SALUDABLE
Programa de Promoción de la Salud y
Prevención de la Dependencia
Con la colaboración de SANOFI PASTEUR MSD
Un compromiso de responsabilidad social corporativa (RSC)
1
Notas

Bien más preciado de las personas: la Salud y la Autonomía Personal.

La Enfermedad, Discapacidad y Dependencia condicionan la calidad de vida de los mayores.

Objetivo de la SEGG: Máxima Calidad de Vida de los Mayores:
o
o
o
Años a la Vida compresión de la Mortalidad
Libre de Enfermedad: compresión de la Morbilidad
Vida a los Años: Vida Activa-Libre de Discapacidad: compresión de la
Discapacidad/Dependencia
Diapositiva 2
ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE
Programa de Promoción de la Salud y
Prevención de la Dependencia
GRUPO DE EXPERTOS DE LA SEGG:
• Coordinadores: Primitivo Ramos Cordero y José Antonio López Trigo
• Autores: Ángeles García Antón, Pedro Gil Gregorio, Montserrat Lázaro
del Nogal, José Antonio López Trigo, Mónica Merino Laínez, Norberto
Moreno Villajos, Primitivo Ramos Cordero, Carlos Verdejo Bravo
Con la colaboración de SANOFI PASTEUR MSD
Un compromiso de responsabilidad social corporativa (RSC)
2
Notas

La SEGG depositó grandes esperanzas en la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal
y atención a las personas en situación de dependencia, popularmente conocida como ”Ley de
Dependencia”.

La SEGG estima como una de las principales debilidades o amenazas la ausencia de promoción de
la autonomía personal y prevención de la dependencia.

Los objetivos o apuesta de la SEGG pasan por una reordenación con una participación activa y
coordinada de los servicios de salud y servicios sociales, y un enfoque en el que prime la
promoción de la autonomía personal y la prevención de la dependencia.
Diapositiva 3
ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE
Programa de Promoción de la Salud y Prevención de la Dependencia
•
SITUACIÓN ACTUAL:
–
–
–
–
–
–
–
–
Demografía de la población: proyecciones poblacionales.
Esperanza de vida y proyección.
Esperanza de vida de buena salud.
Transición demográfica.
Transición epidemiológica.
Enfermedades crónicas.
Coste demográfico.
Coste sociosanitario.
3
Notas
•
España es un país muy envejecido (8.000.000 de personas son ≥65 años = 17,2% de la
población) y se estima que en 2052 llegará al 37%.
•
Cada vez aumentan más los mayores de 80 años (2,4 millones en 2012 y se estima en 6,2
millones en 2050) = “envejecimiento del envejecimiento”, fundamentalmente femenino
(60% del total de la población).
•
La esperanza de vida al nacer, es la segunda más elevada del mundo, tras Japón = 82,1 años
(85 mujer/79,2 hombre). La esperanza de vida a los 65 años es de 20,5 años (22,4 mujer/
18,5 hombre).
•
Los mayores de 65 años presentan numerosos factores de riesgo y enfermedades crónicas =
pluripatología, que a menudo interaccionan negativamente entre sí = comorbilidad.
•
La mortalidad en los mayores se produce por enfermedades circulatorias, neoplásicas y
respiratorias.
•
El envejecimiento tiene un gran impacto en el gasto sanitario público estimando que en
España para 2050-2060 origine un incremento de 1,6 del PIB en gasto sanitario total, y de 0,9
puntos del PIB en cuidados de larga duración. El mayor consumo en gasto sanitario de
cualquier persona se concentra en la última fase de su vida.
Diapositiva 4
Retos de la SEGG en Dependencia: Envejecimiento Activo
•
Fomento de la Autonomía y Autocuidados
•
Prevención Integral de la Dependencia:
– Prevención Primaria
– Prevención Secundaria
– Prevención Terciaria
•
Papel Activo de los Servicios de Salud:
– Salud Pública: Educación, Promoción de la Salud y Prevención
– Atención Primaria
– Atención Especializada
3
Notas
•
La enfermedad produce discapacidad y ésta dependencia. Es la enfermedad, y no exclusivamente
la edad, la que causa dependencia, aunque lógicamente aumenta en los mayores de 65 años y
sobre todo, en los mayores de 80 años.
•
A medida que se envejece las enfermedades producen discapacidad en las personas de 65 años
y más en 302,6/1.000 habitantes y mayor en la mujer que en el hombre.
•
Nuestro reto ha de ser: Alcanzar el mejor estado de salud para prevenir la dependencia.
•
La SEGG se plantea tres retos fundamentales frente a la dependencia: el fomento de la
autonomía y los autocuidados, la prevención integral de la dependencia y la participación activa
de los Servicios de Salud en estas actividades.
•
Fomento de la Autonomía Personal y Autocuidados: es esencial fomentar el envejecimiento
activo. Las personas mayores deben luchar por mantener su autonomía personal para las
actividades instrumentales y básicas de la vida diaria (AVD).
•
Fomento de los Autocuidados: los mayores cuidarán de sí mismo manteniendo una imagen
corporal adecuada, para ello llevarán a cabo su higiene y aseo, vestido y calzado, realizarán sus
compras domésticas, prepararán sus comidas bien estructuradas, pasearán periódicamente y
realizarán el descanso oportuno.
•
La SEGG apuesta encendidamente en los mayores para la prevención de la dependencia por
realización de una Prevención Integral en todas sus aspectos:
1) Prevención Primaria: control de factores de riesgo para evitar la aparición de enfermedad.
2) Prevención Secundaria: detección precoz de la enfermedad, incluso antes de la aparición de
síntomas, y tratamiento precoz de la misma, para evitar su progresión (complicaciones).
3) Prevención Terciaria: minimizar las consecuencias de la enfermedad y recuperaciónrehabilitación de las secuelas de las mismas.

Los Servicios de Salud son esenciales en todos estos procesos, especialmente en los aspectos
preventivos. En esta estrategia resulta crucial la participación de los Servicios de Salud Pública a
través de las secciones de Promoción y Prevención de la Salud y Atención Primaria de Salud como
servicios básicos de salud o “de cercanía” de los usuarios; además de la intervención de Atención
Especializada en determinados programas preventivos específicos.
Diapositiva 5
ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE
Programa de Promoción de la Salud y Prevención de la Dependencia
•
ESTRATEGIA:
Programa docente de formación e información sobre Promoción de la Salud y Prevención
de la Dependencia.
•
ÁMBITO:
Comunidad de Madrid.
•
NIVELES:
Atención Primaria. Profesionales sanitarios de Centros de Salud.
•
METODOLOGÍA:
.
–
–
–
–
Curso de Formador de Formadores: 5 Horas Docentes Acreditadas.
7 ediciones de Formador de Formadores: 1 Edición por Dirección Asistencial.
1 Formador por Centro de Salud = 260 Formadores para Reversión.
Formador: Docente para profesionales sanitarios del Centro de Salud y Población en
General.
– Curso de Formador de Reversión: 2-3 Horas Docentes Acreditadas.
– Material Específico
5
Notas
Programa Docente de Información y Formación:

“Promoción de la Salud y Prevención de la Dependencia”

Ámbito Nacional: “Experiencia Piloto” en la Comunidad de Madrid

Nivel de Intervención: Atención Primaria de Salud

Metodología:
o Curso de “Formador de Formadores”: 5 Horas Docentes Acreditadas
o 7 Ediciones de “Formador de Formadores”: 1 Edición en cada Dirección Asistencial
o 1 Formador en cada Centro de Salud (260 Formadores docentes para las sesiones de
Reversión)
o Formador docente para la Reversión de la Formación a los Profesionales de los
Centros de Salud y Población general
o Material Específico
Diapositiva 6
ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE
Programa de Promoción de la Salud y Prevención de la Dependencia
•
MATERIAL ESPECÍFICO:
– Pen drive con el Programa Promoción de la Salud y Prevención de
la Dependencia, para las reuniones de formación, tanto para las
reuniones de Formador de Formadores, como para los
profesionales sanitarios de los Centros de Salud.
– Folleto informativo sobre “Determinantes de la salud para la
población en general”, que se distribuirá en las reuniones
formativas e informativas que se realicen.
•
GRUPO DE FORMADORES:
–
–
•
Expertos de la SEGG.
Expertos de la Dirección General de Atención Primaria.
CONVOCATORIA Y COORDINACIÓN:
–
Dirección General de Atención Primaria - SEGG.
6
Notas



Material Específico: Pend-Drive que contiene:
o
Formación de Formadores: Sesiones Clínicas
o
Formación de Población general
o
Folleto divulgativo a Profesionales
o
Folleto Divulgativo en forma de Trípticos para entrega a la Población general
o
Cartelería divulgativa
Formadores: Expertos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología:
o
Ángeles García Antón
o
Pedro Gil Gregorio
o
Primitivo Ramos Cordero
o
Carlos Verdejo Bravo
Coordinadores del Programa:
o
Dirección General de Atención Primaria: José Luís Sánchez Suarez
o
Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud: Ramón Aguirre Martín-Gil
y José Antonio Pinto Fontanillo
o
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología: Primitivo Ramos Cordero y Norberto
Moreno Villajos
Diapositiva 7
ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE
Programa de Promoción de la Salud y Prevención de la Dependencia
• ACREDITACIÓN:
Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de
Madrid.
• AVAL:
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
Dirección General de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.
• CRONOGRAMA:
–
–
–
–
–
Julio 2014: Presentación del Programa de Prevención de la Salud y Promoción de
la Dependencia.
Septiembre 2014: Reuniones de formador de formadores.
Septiembre – Diciembre 2014: Reuniones de formación de los profesionales de los
Centros de Salud .
Enero-Marzo 2015: Reuniones de formación a los profesionales de los Centros de
Salud.
Abril-Diciembre 2015: reuniones de formación e información para profesionales de
centros de salud y talleres a la población en general.
7
Notas
CRONOGRAMA FORMATIVO:

Julio 2014: Presentación del Programa de Prevención de la Salud y Promoción de la
Dependencia.

Septiembre 2014: Reuniones de Formador de Formadores de la SEGG, Dirección General de
Atención Primaria y Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud.

Septiembre a Diciembre de 2014: 2 Ediciones de formación de los profesionales de los Centros
de Salud, una en cada Dirección Asistencial.

Enero a Marzo 2015: 5 Ediciones de formación de los profesionales de los Centros de Salud de
las restantes Direcciones Asistenciales.

Abril a Diciembre 2015: Reuniones de formación e información de Reversión para los
profesionales de los centros de salud y talleres dirigidos a la población general.
Diapositiva 8
Programa Docente de la SEGG en Prevención de la Dependencia:
“PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y PREVENCIÓN DE LA DEPENDENCIA”
1)
2)
ENVEJECIMIENTO ACTIVO:
a)
ALIMENTACIÓN-NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN
b)
ACTIVIDAD Y EJERCICIO FÍSICO
c)
ACTIVIDAD MENTAL
BIENESTAR PSICOSOCIAL:
a)
ESTADO DE ÁNIMO Y AFECTIVO
b)
ACTIVIDAD SOCIAL
c)
PREVENCIÓN DE LA SOLEDAD
d)
RELACIÓN CON LA FAMILIA Y EL ENTORNO
e)
RELACIÓN Y SEXUALIDAD
3)
PROMOCIÓN DEL BUEN TRATO
4)
SALUD BUCODENTAL
5)
SUEÑO Y DESCANSO
6)
CUIDAR LOS SENTIDOS: VISTA, OÍDO, GUSTO, OLFATO
6
Notas
Diapositiva 9
Programa Docente de la SEGG en Prevención de la Dependencia:
“PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y PREVENCIÓN DE LA DEPENDENCIA”
7)
ELIMINACIÓN DE HÁBITOS TÓXICOS: ALCOHOL, TABACO, DROGAS, SEDENTARISMO Y ESTRES
8)
PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR
9)
VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DE INFECCIONES
10)
USO ADECUADO DE MEDICAMENTOS: ADHERENCIA, INTERACCIONES, REACCIONES ADVERSAS
MEDICAMENTOSAS, ERRORES, AUTOMEDICACIÓN, HERBORISTERÍA.
11)
PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA
12)
PREVENCIÓN DEL ESTREÑIMIENTO
13)
PREVENIR CAÍDAS
14)
SEGURIDAD VIAL Y ACCIDENTES
15)
PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES: OLA DE CALOR Y FRIO
16)
FRAGILIDAD Y SARCOPENIA
17)
EDUCACIÓN SANITARIA Y AUTOCUIDADOS
18)
PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER
Notas
7
Diapositiva 10
ENVEJECIMIENTO ACTIVO :
UNIDAD DIDÁCTICA 1.a) ALIMENTACIÓN - NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN
Dieta:
• Pilar básico, sobre el que descansa la promoción y la educación para la salud, junto al fomento de la actividad-ejercicio
físico y la eliminación de los hábitos tóxicos (alcohol, drogas, tabaco, etc.).
• Condicionada por las alteraciones de los órganos de los sentidos (papilas gustativas y olfatorias, visión..), los problemas
de salud (algunos además condicionan la ingesta, como los masticatorios y deglutorios), y por la toma de medicamentos
que interfieren con alimentos (anorexígenos, alteran el gusto, inhiben absorción).
• Dieta saludable, variada y equilibrada: aporta la energía necesaria para mantener la actividad diaria y el peso estable.
Debe mantener un equilibrio entre la ingesta energética y el consumo-gasto orgánico. Prototipo es la Dieta Mediterránea
(alto consumo de frutas, verduras y hortalizas, legumbres, frutos secos, pescado azul, y aceite de oliva).
• Dieta equilibrada:
 Valor energético o calórico: 1.750-2.500 Kilocal./día (30-35 Kilocal./Kg. peso/día). Dietas <de 1.500-1.600
Kilocal./día, en mayores, deben suplementarse y llevar un estricto control nutricional por riesgo de malnutrición
proteico calórica.
 Macronutrientes (principios inmediatos): 60% H. de Carbono, <30% Grasas, 15% de Proteínas, Fibra (20-35 gr.),
Vitaminas, Minerales (Calcio 1200 mg.) y Líquidos (agua:1 -1,25 ml./Kilocal. ingerida, o 30-35 ml./Kg. de peso/día).
8
Notas
•
La Dieta es un pilar básico, sobre el que descansa la promoción y la educación para la salud, junto
al fomento de la actividad-ejercicio físico y la eliminación de los hábitos tóxicos (alcohol, drogas,
tabaco, etc.). La dieta saludable, aún en los mayores, ejerce un efecto protector siempre que
exista una expectativa de vida suficiente para ello ≥2 años.
•
Los mayores tienen un comportamiento alimentario bien definido y estructurado durante años,
fruto de las influencias sociales, culturales, de las tradiciones, etc.; estos hábitos dietéticos han
sido adquiridos a edades tempranas, y por tanto son difíciles de cambiar. Les gusta la comida
casera, rechazan la comida rápida a expensas de platos preparados y la comida de catering, etc..
•
Pero además la dieta está condicionada por las alteraciones de los órganos de los sentidos
(papilas gustativas y olfatorias, visión...), los problemas de salud (algunos además condicionan la
ingesta, como los masticatorios y deglutorios), y sobre todo por la toma de medicamentos
(algunos interfieren con alimentos). Todo esto, hace que la dieta sea a menudo fuente de
insatisfacciones para los mayores.
•
Existe una clara interacción entre muchos de los medicamentos que habitualmente toman los
mayores y los alimentos, produciendo diferentes efectos:
ANOREXÍGENOS
Diuréticos
Diltiazen
Digoxina
Antidepresivos Tricíclicos
Fluoxetina
Clorpromacina
Haloperidol
Sedantes
Citostáticos
ALTERACIÓN GUSTO
IECA: Captopril, Enalapril
Espironolactona
Propanolol
Metronidazol
Etambutol
Sulmatriptan
Levo-Dopa
Zopiclona
Amiloride
Hidroclorotiazida
Nifedipino
Diltiazen
Penicilina
Lincomicina
Claritromicina
Cefamandole
Pentamidina
Procaína
AINE:A.A.S.,Ibuprofeno Carbamacepina
Fluorazepan
Triazolan
Citostáticos: 5 Fluoruracilo
INHIBIDOR ABSORCIÓN
Antiácidos
Colchicina
Cimetidina
Fenitoína
Diuréticos
•
Dieta saludable, variada y equilibrada: se define así a aquella que aporta la energía necesaria
para desarrollar la actividad diaria y mantener el peso estable. Debe existir un equilibrio entre la
ingesta y el consumo o gasto de energía del organismo. Como prototipo de dieta saludable se
apuesta por la Dieta Mediterránea que se caracteriza por un alto consumo de frutas, verduras y
hortalizas, legumbres, frutos secos, pescado azul, y aceite de oliva.
•
Dieta equilibrada:
La dieta para ser equilibrada ha de cumplir que una serie de requerimientos orgánicos tanto de
energía como de nutrientes, y entrando éstos a configurar la dieta, tanto cuantitativa como
cualitativamente en unas proporciones determinadas. Solo así cumplimentaremos las
denominadas Ingestas Básicas Recomendadas y los Requerimientos Nutricionales para un
colectivo determinado, en este caso los mayores:
 Valor energético o calórico: ha de situarse en torno a las 1.750-2.500 Kilocal./día, es decir
aproximadamente unas 30-35 Kilocal./Kg. peso/día. En los mayores, en general no se
recomiendan dietas por debajo de 1.500-1.600 Kilocal./día; en caso de llevarse a cabo,
debe realizarse un estricto control nutricional, por el riesgo de malnutrición proteico
calórica, procediendo a la suplementación, si se precisa.
 Macronutrientes (principios inmediatos energéticos): en general, en los mayores, el aporte
energético de la dieta debe proceder aproximadamente de los Hidratos de Carbono en un
60%, de las Grasas <30%, y de las Proteínas en un 15%.
 Fibra (20-35 gr.)
 Vitaminas, Minerales (Calcio 1200 mg.)
 Líquidos (preferentemente agua: 1 -1,25 ml./Kilocal. ingerida, o 30-35 ml./Kg. de peso/día).
Diapositiva 11
UNIDAD DIDÁCTICA 1.- ENVEJECIMIENTO ACTIVO :
a) ALIMENTACIÓN - NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN
• H. Carbono Simples o Refinados (Azúcares): <10-12%. Absorción rápida, elevan glucemia de forma rápida =Índice
Glicémico Alto. Alto valor calórico 400-500 Kilocal./100 gr. No aportan otros nutrientes = “Calorías Vacías”.
• H. Carbono Complejos (Almidones): 85-90%. Absorción lenta, elevan glucemia de forma gradual, menos intensa=
Índice Glicémico Bajo.
• Grasas: Saturadas de origen animal (carne, embutidos, leche entera, mantequilla) y de origen vegetal (coco y palma),
≤7-10% del aporte energético. Resto de las grasas de origen vegetal o animal monoinsaturadas (aceite de oliva y de colza,
pollo) y poliinsaturadas (aceite de girasol, de soja, cacahuetes , pescado azul).
• Proteínas: relación entre Proteínas Animales con aminoácidos esenciales (carne, pescados, huevos, leche) y Proteínas
Vegetales (legumbres, patatas, pan, pasta, arroz y cereales), debe ser al menos 60/40%; lo óptimo es una relación = 1.
• Fibra: 20-35 gr.. Regula la glucemia, controla el colesterol y las grasas y previene el estreñimiento, etc.. La fibra se
encuentra en los cereales integrales, frutas, verduras, hortalizas y leguminosas.
• Minerales y Vitaminas: necesidades pueden modificarse por problemas de salud (malnutrición, alcoholismo, etc.), o por
algunos medicamentos (antiácidos, colchicina, cimetidina, fenitoina, diuréticos, etc.).
• Calcio: 1200 mg. en hombre y 1300 mg. en mujer. Esencial en prevención de osteoporosis en mujer. No superar 2500
mg./día por riesgo de cálculos renales.
• Sal: <6 gr./día. Controlar especias y condimentos. Alcohol: 20-25 gr./día (1 vasito pequeño de vino en comida y cena),
si no está contraindicado.
• Relación recíproca entre enfermedad y malnutrición.
9
Notas

Hidratos de Carbono Simples o Refinados (Azúcares): se recomienda que su ingesta no supere el
10-12% del aporte energético. Se absorben rápidamente, elevando la glucemia de forma rápida =
Índice Glicémico Alto. Tienen un valor calórico alto, en torno a 400-500 Kilocal./100 gr. No
aportan otros nutrientes, por ello se han llamado “Calorías Vacías”.

Hidratos de Carbono Complejos (Almidones): se recomienda una ingesta en torno al 85-90% del
aporte energético. Son de absorción lenta, elevando la glucemia de forma gradual y menos
intensa= Índice Glicémico Bajo.

Grasas: las grasas saturadas de origen animal (carne, embutidos, leche entera, mantequilla) y las
de origen vegetal (coco y palma), no deben sobrepasar el 7-10% del aporte energético. El resto
del aporte energético, hasta llegar al 30%, será a expensas de las grasas de origen vegetal o
animal monoinsaturadas (aceite de oliva y de colza, pollo, etc.) y poliinsaturadas (aceite de
girasol, de soja, cacahuetes , pescado azul, etc.).

Proteínas: han de aportarse Proteínas Animales por su aporte de aminoácidos esenciales (carne,
pescados, huevos, leche), si bien su relación con las Proteínas Vegetales (legumbres, patatas,
pan, pasta, arroz y cereales), debe ser al menos de un 60/40%; siendo lo óptimo llegar a una
relación = 1.

Fibra: el consumo diario debe ser en torno 20-35 gr.. La fibra regula la glucemia, controla el
colesterol y las grasas y previene el estreñimiento, etc.. Son ricos en fibra los cereales integrales,
las frutas, las verduras, las hortalizas y las leguminosas.

Minerales y Vitaminas: las necesidades pueden verse modificadas por los problemas de salud
(malnutrición, alcoholismo, etc.), o por la toma de algunos medicamentos (antiácidos, colchicina,
cimetidina, fenitoina, diuréticos, etc.).

Calcio: las necesidades diarias se cifran en torno a 1200 mg. para los hombres, y 1300 mg. para
las mujeres. Resulta esencial para la prevención de la osteoporosis, especialmente en las
mujeres. No debemos superar los 2500 mg./día, ya que existe el riesgo de cálculos renales.

Sal: el consumo debe ser controlado, no sobrepasando los 6 gr./día. Al mismo tiempo conviene
moderar el consumo de especias y condimentos; si bien se pueden usar hierbas aromáticas que
mejoren el olor y sabor de los alimentos, haciéndolos más apetecibles.

Alcohol: el consumo debe ser moderado, no sobrepasando los 20-25 gr./día, que viene a ser el
equivalente a 1 vasito pequeño de vino, en la comida y en la cena, siempre que no esté
contraindicado por padecer alguna enfermedad por tomar medicamentos incompatibles.

Existe una estrecha relación entre la enfermedad y la presencia de malnutrición, la cual además
es recíproca.
Diapositiva 12
INGESTAS RECOMENDADAS DE ENERGÍA Y MACRONUTRIENTES
RDA
Años
IR
GUÍAS ALIMENTARIAS
>51
60-69
>70
60- 69
70-79
>80
Energía (Kcal)
1900- M
1875-M
1700-M
2000-M
1900-M
1700-M
2300-V
2400-V
2100-V
2400-V
2200-V
2000-V
Proteínas (gr.)
50-M
41-M
41-M
63-V
54-V
54-V
Lípidos (% de calorías)
30%
30-35%
30-35%
30-35%
30-35%
30-35%
Ác. grasos saturados
<10%
10%
10%
7-10%
7-10%
7-10%
Colesterol (mg.)
<300
<300
<300
<300
<300
<300
Hidratos de carbono
50%
50-55%
50-55%
50%
50%
50%
1-1.25 g / Kg. de peso
Modificado de Cuesta F, Requerimientos energéticos y de macronutrientes en el anciano
RDA.
Recommended Daily Allowances
IR. Ingestas recomendadas
G.A.E. Guías alimentarias españolas
M- Mujeres
V-Varones
APORTES RECOMENDADOS DE VITAMINAS Y MINERALES PARA LAS PERSONAS MAYORES ESPAÑOLAS
60-69 años
NUTRIENTE(*)
Mayores de 70 años
Varones
Mujeres
Varones
Mujeres
Vitamina A
900
800
900
700
Vitamina D
10
10
15
15
Vitamina E
10
10
12
12
Vitamina K
80
65
80
65
Tiamina
1,2
1,1
1,2
1,1
Riboflavina
1,3
1,2
1,4
1,3
Niacina
16
15
16
15
Ác. Pantoténico
Vitamina B6
5
5
5
5
1,7
1,5
1,9
1,7
Biotina
30
30
30
30
Vitamina B12
2,4
2,4
2,4
2,4
Folatos
400
400
400
400
60
60
60
60
Vitamina C
Hierro
10
10
10
10
Calcio
1200
1200
1300
1300
Magnesio
420
350
420
350
Zinc
15
12
15
12
Yodo
150
150
150
150
(*) mg. excepto vitaminas A, D, K y Biotina, en
µg.

Es importante llevar una alimentación adecuada para estar bien nutridos. Existe una estrecha
relación entre un buen estado de salud y una buena alimentación-nutrición. La malnutrición
favorece enfermedades (infecciones, caídas, úlceras por presión, etc.), y las enfermedades
favorecen la malnutrición proteico-calórica, por el consumo energético e hipercatabolismo.
Esto explica la elevada incidencia y prevalencia de malnutrición entre las personas
hospitalizadas, llegando a tasas del 30-40%.
A) DESPISTAJE MALNUTRICIÓN:

El estado o valoración nutricional se determina mediante Datos Antropométricos + Datos
Biométricos (Bioquímicos) e Inmunológicos.

Datos Antropométricos (talla y peso):
o
Pérdidas involuntarias de peso significativas: ≥ 10% en 6 meses, ≥ 7,5% en 3 meses,
o ≥5% en 1 mes. Deben alertar del riesgo de malnutrición y establecer una valoración
nutricional ampliada.
o IMC:
IMC
<16
Kg/m2 = Desnutrición Severa
20-25 Kg/m2 = Normal
16-16,9 Kg/m2 = Desnutrición Moderada
26-29 Kg/m2 = Sobrepeso
2
17-19 Kg/m = Desnutrición Leve
> 30 Kg/m2 = Obesidad

Test de Screening o Cribado: Determine
Padezco Enfermedad o Afección que me ha hecho Cambiar el Tipo y/o Cantidad de
Alimentos que Consumo
Consumo menos de 2 Comidas al Día
Consumo poca Fruta, Verdura y Lácteos
Consumo más de 3 Vasos de Cerveza, Vino o Licor casi a Diario
Tengo problemas bucodentales que dificultan mi alimentación
No dispongo siempre del dinero que necesito para comprar los alimentos que necesito
Como solo la mayoría de las veces
Consumo 3 ó más medicamentos/día (incluída automedicación)
He perdido o ganado > 5 Kg. en los últimos 6 meses sin proponérmelo
No siempre tengo condiciones físicas para hacer la compra, cocinar o alimentarme
BUENO (SIN RIESGO NUTRICIONAL)
0a2
EVALUACIÓN EN 6 MESES
RIESGO NUTRICIONAL MODERADO
3a5
MEDIDAS DE MEJORA DE HÁBITOS ALIMENTARIOS Y VIDA
EVALUAR EN 3 MESES
RIESGO NUTRICIONAL ALTO
6 ó más
CONSULTA PROFESIONAL (MÉDICO, DIETISTA, ETC.)

SI
NO
2
0
3
2
2
2
4
1
1
2
2
0
0
0
0
0
0
0
0
0
MNA
Herramienta que evalúa de forma sencilla y práctica el estado nutricional, tanto screening,
como test diagnóstico. Test o escala apto para cribado como para valoración nutricional. Detecta el
riesgo y la presencia de malnutrición. Validada para mayores institucionalizados como en el ámbito
comunitario y el hospitalario.
Test corto (15 minutos de aplicación), fiable, incruento, puede llevarse a cabo por personal
sanitario mínimamente entrenado (Médico, DUE, etc.), barato y con alta relación coste-eficiencia.
Excelente predictor de la mortalidad a un año: mortalidad del 0% para los normonutridos, 24%
para los mayores en riesgo nutricional y 48% para los malnutridos. Excelente sensibilidad (96%) y
especificidad (98%).
Consta de 18 Items agrupados por áreas: Encuesta Dietética, Valores Antropométricos,
Valoración Global, Valoración Subjetiva del propio paciente. Estos ítems y Áreas se estructuran en
dos secciones:
-
Primera (MNA-SF): 6 items, permite detectar el riesgo de malnutrición. Si es normal no
sería preciso continuar con la siguiente sección.
-
Segunda: incluye 12 items, permiten obtener una aproximación más precisa del estado
nutricional. Sólo es necesario efectuarla en los casos en los que la Primera Sección ha
sido anormal.
MNA
NORMAL
RIESGO NUTRICIONAL
MALNUTRICIÓN
30-23,5 puntos
23,5-17 puntos
<17
puntos
B) VALORACIÓN NUTRICIONAL AMPLIADA
1.- Valoración Social, 2.- Historia Clínica: Anamnesis (Síntomas), 3.- Historia Clínica:
Exploración (Signos), 4.- Historia de Hábitos Dietéticos, 5.- Consumo de Fármacos, 6.- Datos
Antropométricos y 7.- Datos Bioquímicos e Inmunológicos
PARAMETROS BIOQUÍMICOS E INMUNOLÓGICOS EN MALNUTRICIÓN
Albúmina
g/dl
C)
M
Transferrina mg/dl
a
Prealbúmina mg/dl
l
Linfocitos / mm3
n
Normal
Depleción Leve
Depleción Moderada
Depleción Severa
3,5-4,5
250-300
18-28
>2000
2,8-3,5
150-250
15-18
1200-2000
2,1-2,7
100-150
10-15
800-1200
<2,1
<100
<10
<800
Malnutrición:
a. Desnutrición
b. Sobrepeso-Obesidad
Diapositiva 13
UNIDAD DIDÁCTICA 1.ENVEJECIMIENTO ACTIVO :
a) ALIMENTACIÓN - NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN
CONFECCIÓN DE UNA DIETA VARIADA, EQUILIBRADA Y SALUDABLE
RACIÓN
GRUPO
SUBGRUPO
200-250
LECHE
LACTEOS
PANCEREALESLEGUMBRES
CARNE-PESCADOHUEVO
(gr./cc.)
RACIONES
RACIONES
RACIONES
RACIONES
DÍA
DÍA
SEMANA
QUINCENA
3-4
25
50
5-7
40-47
<1
3-4
2
YOGUR
250
QUESO
40-65
1
PAN
45-60
2-3
CEREALES
40-65
2-3
LEGUMINOSAS
50-70
<1
CARNE
100-150
<1
PESCADO
100-150
>1
40-60
<1
HUEVO
1
100
5
2-3
10
7
14
4-5
9-10
VERDURA-
VERDURAS
150-200
1-2
HORTALIZA
PATATAS
HORTALIZAS
150-200
1-2
3-4
25
50
PATATA
100-150
<1
<1
5
10
100-150
VARIADAS
2-4
22
45
1
OCASIONAL
<1
2
4
10-15
(<50-60 gr.)
3-6
20-42
40-85(*)
VARIADA
FRUTAS
CONSUMO
ESTACIONAL
AZÚCAR
DULCES
PASTELERÍA
ACEITE
GRASAS-ACEITES
MANTEQUILLA
7
<1
1-2
<3-4
MAYONESA
15
<1
1-2
<3-4
8-10
55-70
110-140
AGUA
AGUA INFUSIÓN
ZUMOS
INFUSIONES
200-250
8-10
10
Notas
ELABORACIÓN DE LA DIETA. RACIONES DIETÉTICAS: RECOMENDACIONES:

Los
requerimientos
nutricionales
energéticos
(macronutrientes)
y
no
energéticos
(micronutrientes, fibra, agua, etc.), determinan un adecuado equilibrio nutricional. Éstos,
constituyen lo que denominamos las Ingestas Recomendadas y Objetivos Nutricionales.

Es conveniente ir aproximándose progresivamente a las ingestas recomendadas para cada
nutriente, y no han de plantearse de una forma rígida e inflexible, ya que de esta forma aboca al
rechazo y aversión de la dieta.

Para la elaboración de la dieta diaria, hemos de combinar los diferentes alimentos, preparados
de distintas formas, de forma que aporten los nutrientes necesarios para lograr un equilibrio
nutricional.

La forma de alcanzar los objetivos nutricionales, es mediante las Guías Alimentarias, o conjunto
de recomendaciones nutricionales para una población o un colectivo. En España, a partir de
1994, se estableció un documento de consenso por parte de la SENC (Sociedad Española de
Nutrición Comunitaria), que se plasma de forma gráfica y didáctica, a través de la representación
de una pirámide, denominada la “Pirámide de la Alimentación”. Sobre esta, se han efectuado
modificaciones sucesivas dando lugar a la Pirámide de la Alimentación Saludable de la SENC
(2001).

De forma didáctica los alimentos se clasifican en grupos, determinando los Principales Grupos de
Alimentos. Las pirámides determinan la dieta equilibrada, variada y saludable, encuadrando en
su base a aquellos alimentos que deben ser de consumo diario y de los que deben tomarse
mayor número de raciones. A medida que vamos subiendo escalones en la pirámide
encontramos alimentos que precisan tomarse en menor cuantía. Primer escalón definido por el
agua (8 vasos), siguiente escalón pan-cereales, arroz, pasta-patatas (4-6 raciones), a continuación
verduras, hortalizas y frutas (>5 raciones), lácteos, y así, hasta llegar al vértice, en el que se
sitúan alimentos que sólo deben consumirse de forma ocasional como las grasas, mantequillamargarina, dulces, bollería, embutidos, etc..

Las pirámides se han ido modificando encontrando el Abanico de la alimentación, el Rombo de la
Alimentación, el Castillo de Alimentación, la Rueda de los Alimentos de la SEDCA, etc..

Para conseguir una ingesta de proteínas en torno al 12-15%, o bien de lípidos en torno al 30%,
etc., se precisa combinar los diferentes alimentos que configuran la dieta o menú diario, de
forma que garantice un aporte proporcional de los mismos. Es decir, necesitamos cuantificar el
número de raciones de cada uno, de forma que el sumatorio de éstas a lo largo de un período de
tiempo (día, semana, quincenas, etc.) garantice el aporte que en dicho período, ha de cubrir cada
uno.

El objetivo que perseguimos es ofertar una dieta adecuada, equilibrada y saludable, que permita
cubrir con las necesidades nutricionales de los mayores, en cuanto a energía y nutrientes
(cuantitativa y cualitativamente); de forma que permita un funcionamiento y desarrollo del
organismo correcto.

Esta dieta se consigue con una planificación adecuada, utilizando todos los alimentos de una
forma programada, a través de las pirámides, ruedas, rombos, tablas, etc. de la alimentación. Es
decir, mediante este sistema, garantizamos una dieta variada y equilibrada, ya que ningún
alimento por sí mismo, contiene todos los nutrientes que precisa el organismo.

La dieta mediterránea, que coincide con el modelo de dieta que la población española, tenía
establecido tradicionalmente en la década de los 60-70, cumple con estos criterios de dieta
variada, equilibrada y saludable.
Diapositiva 14
UNIDAD DIDÁCTICA 1.ENVEJECIMIENTO ACTIVO :
a) ALIMENTACIÓN - NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN
• Líquidos, especialmente el agua, son un nutriente más, no energético, pero con aporte considerable de minerales.
• Mayores tienen disminuida la percepción de sed, y presentan una saciedad precoz al iniciar la ingesta de líquidos. Esto les
hace susceptibles a la deshidratación, debiendo anticiparse y beber aún no teniendo ganas.
• Cuando notan sed, han perdido un 1-1,5% de su peso a expensas de los líquidos, es decir una deshidratación subclínica.
• Necesidades diarias de líquidos (bebida y el aportado en alimentos) debe ser en torno a 2500 cc.. ó 30-35 ml. por
Kg./peso/día, o bien 1-1,5 ml./Kilocal. Ingerida/día, en condiciones estándares.
• Balance Hídrico:
INGESTA HÍDRICA (LITROS)
ELIMINACIÓN HÍDRICA (LITROS)
Alimentos
0,8
1,5
Orina
Oxidación Nutrientes
0,3
0,5
Sudoración
Agua Bebida
1,5
0,4
Respiración
0,2
Heces
2,6
TOTAL
TOTAL
2,6
• Aumentar la ingesta ante:
 Calor Ambiental: 250-300 ml. por cada grado que supere los 37º C.
 Aumento de la Temperatura Corporal: 250-300 ml. por cada grado que supere los 37-37,5º C.
 Pérdidas Orgánicas de líquidos (vómitos, diarreas, quemaduras, heridas muy exudativas, etc.): 500-600 ml./día.
 Uso de diuréticos, laxantes y enemas, o de medicamentos que aumentan su consumo como la fenitoina, teofilina,
broncodilatadores y el litio.
12
Notas

El agua, representa aproximadamente 2/3 del organismo, pero a medida que envejecemos,
disminuye su proporción, llegando a representar el 60% en hombres y el 50% en mujeres; frente
al 80% del peso corporal en los niños.

Los líquidos, especialmente el agua, deben considerarse un nutriente más, no energético, pero
con un aporte considerable de minerales (calcio, fósforo, magnesio, flúor) y electrolitos, (sodio,
potasio, cloro, etc.).

Las necesidades de agua varían en cada persona, en función de la actividad o ejercicio físico que
realice, de las condiciones ambientales, de la dieta que lleve, de los hábitos tóxicos (consumo
alcohol), de los problemas de salud que padezca y de los medicamentos que tome.

Como promedio, en condiciones estándares, se cifran en torno a unos 2500 cc. entre los líquidos
de bebida y el aportado en los alimentos. Es decir, 30-35 ml. por Kg. de peso y día, o bien 1-1,5
ml. por Kilocalorías ingerida y día.

Balance Hídrico: es la diferencia entre la ingesta y la eliminación de líquidos.

Los mayores tienen disminuida la percepción de sed, y presentan una saciedad precoz cuando
inician la ingesta de líquidos. Esto les hace susceptibles frente a la deshidratación, debiendo
anticiparse y beber, aún no teniendo ganas.

Cuando notan sensación de sed, hay una pérdida de un 1-1,5% de su peso a expensas de los
líquidos corporales, es decir un estado de deshidratación subclínica.
GRADOS DE DESHIDRATACIÓN Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Grado
%
Pérdida
Peso Corporal
Pérdida Peso (Kg)
Persona 50
Kg.
Persona
75 Kg.
Subclínica
(Crónica)
1-2%
0,5-1
0,75-1,5
Leve
3-5%
1,5-2,5
2,25-3,75
Moderada
6-8%
3-4
4,5-6
Grave
9-11%
4,5-5,5
6,75-8,25
Mortal
>11%
>5,5
Modificado de Thompson y cols. 2008
Edad 85 años
Sexo Femenino
>8,25
Síntomas y Signos
sed intensa, ↓apetito, malestar, fatiga,
debilidad, cefaleas,
boca seca,
↓ orina y concentrada, ↓
concentración,
hormigueo,
somnolencia,
impaciencia,
inestabilidad
emocional,
desorientación-confusión,
caídas,
estreñimiento, nauseas,
↑Tº, taquicardia, polipnea, disnea, mareos,
confusión mental, caídas, debilidad muscular,
cianosis, oliguria, estreñimiento, infecciones
espasmos musculares, delirios, problemas de
equilibrio y de circulación, lengua hinchada,
fallo renal, hipovolemia, ↓ presión arterial,
cianosis, infecciones
Muerte
FACTORES DE RIESGO DE DESHIDRATACIÓN
Disfagia, xerostomía
Toma ≥ 4 medicamentos
Soledad
Toma de Diuréticos, Laxantes, Fenitoína
Baja Sensibilización de los Cuidadores
Déficit Cognitivo
Abandono / Falta de Cuidados
Patología aguda (fiebre,
diarrea…)
Infecciones / Quemaduras
Inmovilidad/Discapacidad/
Encamamiento
Calor Ambiental
vómitos,
Incontinencia urinaria
Ejercicio Físico Intenso
Comorbilidad (Diabetes mellitus…)
Ingesta de alcohol
Pacientes postquirúrgicos

La ingesta de líquidos debe aumentarse en determinadas situaciones como ante:
 Calor Ambiental: 250-300 ml. por cada grado que supere los 37º C.
 Aumento de la Temperatura Corporal: 250-300 ml. por cada grado que supere los 3737,5º C.
 Pérdidas Orgánicas de líquidos (vómitos, diarreas, quemaduras, heridas muy exudativas,
etc.): 500-600 ml./día.
 Otros factores como el consumo de diuréticos, laxantes y enemas, o de medicamentos
que aumentan sus necesidades como la fenitoina, teofilina, broncodilatadores y litio.

En cada comida (desayuno, comida, merienda y cena) se debe tomar un vaso de agua para
favorecer la ingestión de sólidos. Evitar beber inmediatamente antes de las comidas, así como
sobrepasar de 1,5 vasos durante las mismas, pues provoca llenado gástrico y saciedad.

En los períodos existentes entre las comidas, tomar entre 4 y 6 vasos de agua fraccionados,
como si se tratase de un medicamento prescrito.

Al levantarse por la mañana en ayunas, la toma de líquidos, aproximadamente 300-400 ml., de
forma gradual durante 10-15 minutos, produce un efecto positivo sobre la movilidad intestinal
(peristaltismo), previniendo o corrigiendo el estreñimiento. Además, la absorción del agua,
produce un efecto diurético de arrastre, que se observa a los 20-30 minutos de haberla tomado.

Tan sólo se restringirá la ingesta líquida, a aquellas personas en las que sea imprescindible para
su subsistencia, por las posibles descompensaciones que puedan sufrir algunos problemas de
salud como insuficiencia cardíaca severa, edemas severos, insuficiencia renal muy avanzada, etc..

El agua se debe tomarse a una temperatura agradable, considerando como óptimo tomarla
entre 12-14 ºC. Evitar temperaturas más frías por las irritaciones faríngeas (faringo-traqueitis),
etc..

Las bebidas recomendadas deben de muy débil mineralización para evitar descompensaciones
de problemas de salud cardiovascular. Si se precisa un suplemento o rehidratación, utilizar
bebidas isotónicas que no superen el 10-12% de su contenido en hidratos de carbono, para que
no interfieran la absorción del líquido.
Diapositiva 15
UNIDAD DIDÁCTICA 1.- ENVEJECIMIENTO ACTIVO:
b) “ACTIVIDAD Y EJERCICIO FÍSICO”
 Actividad Física: movimiento corporal producido por contracción de músculos, que produce un gasto
energético superior al de reposo (actividad laboral y del hogar, bailar, caminar, bicicleta, deporte).
 Ejercicio Físico: actividad física que consiste en un movimiento corporal planificado, estructurado y
repetitivo cuyo objetivo es el mantenimiento o la mejora de la forma física.
•
Dinámico: Aeróbico: dependen del oxígeno y Anaeróbico: no depende del oxígeno. Ejemp.: paseo
•
Estático o Isométrico: en general son Anaerobios (levantar pesas)
•
Deporte: aconsejables en mayores paseo, senderismo, marcha, footing, natación, golf, tenis,
ciclismo, baloncesto y Tai-Chi
 Beneficios de la Actividad y Ejercicio Físico:
•
•
•
•
•
•
•
•
Previene la Morbi-Mortalidad
Retrasa déficits motores, mejora la capacidad funcional y evita dependencia (Autonomía/Calidad de Vida)
Evita la Atrofia Muscular, mejora la Movilidad Articular, evita la desmineralización y descalcificación
ósea (disminuye el dolor, previene osteoporosis, caídas y fracturas), mejoran la marcha y el equilibrio
Mejora contracción cardíaca, mejora la Hipertensión Arterial, disminuye el riesgo de Arterioesclerosis,
de Cardiopatía Isquémica y de Ictus (trombosis-embolia)
Mejora secreción hormonal, y evita o mejora el Sobrepeso-Obesidad, Dislipemia y Diabetes Mellitus
Disminuye la incidencia de Cáncer de Colon y de Mama
Mejora el estado psicoafectivo, cognitivo y neurosensorial: sueño, ánimo, memoria y los sentidos
8
Mejora la función ventilatoria-respiratoria, renal y previenen la incontinencia
Notas

Existen tres conceptos bien diferenciados: Actividad Física, Ejercicio Físico y Deporte.

Actividad Física: cualquier movimiento corporal producido por la contracción de los músculos,
esqueléticos y que tiene como resultado un gasto de energía por encima del nivel metabólico de
reposo. Puede ser cualquier actividad laboral, del hogar, bailar, caminar, bicicleta, deporte.

Ejercicio Físico: forma de actividad física que consiste en un movimiento corporal planificado,
estructurado y repetitivo que tiene como finalidad el mantenimiento o la mejora de uno o más
componentes de la forma física. Hay dos tipos principales de ejercicio físico:
a) Dinámico: movimientos articular por acortamientos y elongaciones rítmicas de los
grupos musculares. Generan una fuerza relativamente pequeña (correr, nadar, etc.).
 Aeróbico: dependen del oxígeno para obtener energía (paseo).
 Anaeróbico: no depende del oxígeno para obtener energía.
b) Estático o Isométrico: contracción intensa, de poca variación en la longitud muscular, y
sin gran movimiento articular. En general son Anaerobios (levantar pesas).

Deporte: juego organizado que conlleva un esfuerzo físico, que se atiene a una estructura
formalmente establecida, organizado en un contexto de reglas formales y explícitas respecto a
conductas y procedimientos y que es observado por espectadores. Son aconsejables en mayores:
el paseo, senderismo, la marcha, footing, natación, golf, tenis, ciclismo, baloncesto y alguna
actividad como el Tai-Chi.
Diapositiva 16

Beneficios de la Actividad y Ejercicio Físico:
a) Previene y reduce la Morbilidad y la Mortalidad.
b) Retrasa los déficits motores, mejora la capacidad funcional y por ello evita la
discapacidad y evita o reduce la dependencia, permitiendo mantener a las personas
autónomas y desarrollar su máxima calidad de vida.
c) Evita la Atrofia Muscular, mejora la Movilidad Articular, evita la desmineralización y
descalcificación ósea (disminuye el dolor, previene osteoporosis, caídas y fracturas),
mejoran la marcha y el equilibrio.
d) Mejora contracción y el rendimiento cardíaco, evita y controla la Hipertensión Arterial,
disminuye el riesgo de Arterioesclerosis, evitando la aparición de la Cardiopatía
Isquémica (el ejercicio interviene tanto en prevención primaria como secundaria del
infarto agudo de miocardio) y de Ictus (trombosis-embolia).
e) Mejora la secreción hormonal. Evita o mejora el Sobrepeso y la Obesidad, las diferentes
Dislipemias y la Diabetes Mellitus, especialmente la tipo II.
f)
Disminuye la incidencia de determinados tipos de Cáncer, como el de Colon y el de
Mama.
g) Mejora el estado psicoafectivo, cognitivo, neurosensorial y vegetativo, ayudando en la
regulación del ritmo de sueño y del estado de ánimo, evitando o mejorando la depresión
y la ansiedad, ayuda a mantener la memoria, mantiene activos y en estado vigil a los
órganos de los sentidos (visión, audición, etc.).
h) Mejora la función ventilatoria y respiratoria, y por tanto, la oxigenación tisular.
i)
Mantiene la función renal, disminuye la formación de depósitos renales y de sustancias
en las vías urinarias y previenen o mejoran la incontinencia, especialmente urinaria por
fortalecimiento del suelo pélvico.
Diapositiva 17
UNIDAD DIDÁCTICA 1.- ENVEJECIMIENTO ACTIVO:
b) “ACTIVIDAD Y EJERCICIO FÍSICO”
 Evidencia de la Actividad y Ejercicio Físico:
•
•
•
Ejercicio Físico: Actividad Preventiva con Recomendación Grado A Nivel I (USPSTF).
A todo mayor con expectativa de vida ≥ 2 años debe recomendarse ejercicio físico.
Es útil incluso en ancianos frágiles y ancianos institucionalizados.
 Ejercicio Físico: TIPO E INTENSIDAD
•
•
•
•
•
Debe ser individualizado a las circunstancias personales.
Valoración y supervisión médica: estado de salud y nutricional, fuerza y masa muscular, flexibilidad, y
equilibrio, electrocardiograma, capacidad aeróbica (test de Cooper, o la prueba del escalón).
Inicio gradual, progresivo y regular (periódico y mantenido).
Evitar el sobreesfuerzo y el dolor. Si aparece dolor detener.
Se debe acompañar de un estilo de vida saludable: alimentación e hidratación adecuada, evitar
hábitos tóxicos (alcohol, tabaco, etc.).
 Límites del Ejercicio Físico:
•
•
•
NO CONTRAINDICADO: Ni edad, Ni sexo, Ni la mayoría de problemas de salud de los mayores.
CONTRAINDICADO: Infecciones agudas, Tumores malignos, Insuficiencias orgánicas avanzadas,
Cardiopatía descompensada-inestable, Arritmias severas no controladas (bloqueo A-V 2º y 3º Grado).
Cuidado con el Ejercicio Físico y Deporte Intenso y Competitivo ya que son los que pueden suponer
9
riesgos (muerte súbita, hipoglucemias, golpe de calor, etc.).
Notas

El Ejercicio Físico constituye una actividad preventiva con Recomendación Grado A, Nivel I según
la USPSTF (U.S. Preventive Service Task Force). Su prescripción es recomendable en toda persona
mayor, con una expectativa de vida ≥ 2 años, incluso en ancianos frágiles e institucionalizados.

El ejercicio físico debe adecuarse e individualizarse a las circunstancias personales en cuanto a
tipo e intensidad. Ha de iniciarse de forma gradual, progresiva y regular (periódico y mantenido).
Evitar el sobreesfuerzo y el dolor; si se produce dolor detener el ejercicio y consultar.

Antes de realizar ejercicio físico se debe realizar una valoración y supervisión médica: estado de
salud y nutricional, fuerza y masa muscular, flexibilidad y equilibrio, realizar un
electrocardiograma, y valorar la capacidad aeróbica mediante el test de Cooper, o la prueba del
escalón.

El ejercicio debe acompañarse de un estilo de vida saludable, con una alimentación e hidratación
adecuada, evitar hábitos tóxicos (alcohol, tabaco, drogas, sedentarismo, etc.).

El ejercicio físico NO está contraindicado ni por la edad, ni por el sexo, ni por la mayoría de los
problemas habituales de salud que padecen las personas mayores.

Si que está Contraindicado en infecciones e inflamaciones agudas, ante tumores malignos,
insuficiencias de órganos avanzadas, cardiopatía isquémica inestable o aguda, o valvular
descompensada, ante arritmias severas no controladas como bloqueos A-V de 2º y 3º Grado.

Debe tenerse cuidado con el ejercicio físico y el deporte intenso y de competición, ya que son los
que pueden entrañar riesgos como la muerte súbita, los golpes de calor, hipoglucemias, etc.).
Diapositiva 18
UNIDAD DIDÁCTICA 1.- ENVEJECIMIENTO ACTIVO:
c) “ACTIVIDAD MENTAL”

Actividad Mental: ¡Tan importante como la Actividad Física!
•
Cambios sociales en los mayores (jubilación-inactividad laboral, cambio del rol social y familiar, “nido vacío”, muerte
de seres queridos y amigos, etc.), disminuyen su participación y favorecen el aislamiento social y aumentan la
sensación de soledad.
•
El envejecimiento conlleva cambios intelectuales, cognitivos, sensoriales, afectivo-emocionales,
comportamentales, que merman el bienestar psicosocial y producen disfunciones psicoafectivas.
•
Influenciado por la mayor incidencia de enfermedades orgánicas asociadas (comorbilidad), con tendencia a la
cronicidad, a la discapacidad y a la dependencia.
•
En los mayores disminuye la capacidad de adaptación al entorno , presentan mayor vulnerabilidad, tienen menor
reserva fisiológica, mecanismos de defensa más limitados y mayor facilidad para enfermar frente a estímulos
nocivos internos o externos.
•
La memoria se vuelve más frágil y es más lenta la capacidad de aprendizaje.
•
Con el tiempo se va perdiendo memoria, especialmente memoria inminente y reciente, aparecen olvidos benignos
de la vejez y alteraciones de la memoria asociadas a la edad, aún “no patológicos” (olvidar llaves, gafas, nombres de
objetos o personas, etc..
•
Cuando estos déficits progresan y evolucionan, afectando a otras áreas (comportamiento, funcionalidad en
Actividades de la Vida Diaria, etc.), y producen desadaptación frente al entorno habitual, desarrollan una
15
demencia.
Notas

La actividad mental en los mayores es ¡tan importante como la actividad física!

Én los mayores se producen cambios sociales muy radicales pasando de la actividad a la
inactividad laboral en el momento de la jubilación. Cambia su rol social y familiar, impregnándolo
de una imagen de “improductividad” y falta de participación. Comienzan a independizarse sus
hijos produciéndose el fenómeno de “nido vacío”, les sorprende la muerte de algunos de sus
seres queridos y amigos, etc. Todos estos acontecimientos favorecen el aislamiento social y
aumentan la sensación de soledad.

El envejecimiento conlleva cambios en la esfera intelictiva-cognitiva, afectivo-relacionales,
comportamentales y sensoriales, que merman el bienestar psicosocial y producen disfunciones
psicoafectivas. A esto se une la mayor incidencia de enfermedades orgánicas asociadas
(comorbilidad), con tendencia a la cronicidad, a la discapacidad y a la dependencia.

Los mayores tienen disminuida la capacidad de adaptación al entorno y de enfrentarse a nuevas
situaciones, presentan mayor vulnerabilidad ya que tienen una menor reserva fisiológica, unos
mecanismos de defensa más limitados, y por todo ello, tienen mayor facilidad para enfermar
frente a los estímulos nocivos tanto internos como externos.
Diapositiva 19
Normalidad cognitiva
Pérdida subclínica de la memoria de fijación
Pérdida subclínica de varias capacidades cognitivas
Alteración Cognitiva Leve
Pérdida aislada de memoria
Pérdida de varias capacidades cognitivas
Demencia
Leve
Moderada
Intensa

Con el paso del tiempo, la capacidad de aprendizaje es más lenta, la memoria se vuelve más
frágil, especialmente la memoria inminente y reciente. Comienzan a hacer presencia unos
fenómenos aún “no patológicos” como son los olvidos benignos de la vejez y las alteraciones de
la memoria asociadas a la edad (olvido de las llaves, de las gafas, de los nombres de objetos o
personas, etc.).

El déficit de las funciones cognitivas tiene una relación exponencial a la edad (EdadDependiente), así al deterioro cognitivo-demencia afecta a un 5% cuando analizamos a colectivos
mayores de 65 años, mientras que cuando se estudian colectivos de 80 y más años, pasa al 2025%.
OLVIDO BENIGNO

ALT. MEMORIA
EDAD
DETERIORO COGNITIVO
NITIVO
DEMENCIA
En algunas personas estos déficits progresan y evolucionan, afectando además a otras áreas
como el lenguaje, razonamiento, juicio, abstracción, comportamiento, etc., así como al área
funcional, perdiendo la capacidad para desarrollar de forma autónoma las actividades de la vida
diaria (inicialmente las avanzadas, más tarde las instrumentales y finalmente las básicas). Todo
ello conlleva a una desadaptación frente a su entorno habitual social-laboral-familiar,
desarrollando un cuadro francamene patológico denominado genéricamente como demencia.
Diapositiva 20
UNIDAD DIDÁCTICA 1.- ENVEJECIMIENTO ACTIVO:
c) “ACTIVIDAD MENTAL”

Actividad Mental:
•
El déficit de de
las funciones
cognitivas tiene una relación exponencial a la edad (Edad-Dependiente).
Disminución
la participación
•
El deterioro cognitivo avanzado (demencia), es un proceso altamente discapacitante, que genera dependencia
para las actividades instrumentales y básicas de la vida diaria (50-60% de los dependientes son dementes).
•
Los trastornos psicoafectivos (depresión) tienen estrecha relación con la discapacidad y dependencia, y viceversa.
•
Por ello, es importante luchar contra estos cambios, mantener la mente activa y en forma.
•
La mente debe ser estimulada y entrenada permanentemente, mediante lectura, escritura, juegos de mesa
(cartas, dominó, rompecabezas, ajedrez, etc.), visitas a museos, escuchar radio, leer prensa, e incluso ver
televisión, coser, conversar, relacionarse, etc..
•
La actividad mental proteger al cerebro, retrasa el déficit cognitivo, enlentece su progresión y además mejora el
bienestar psicosocial de los mayores.
•
Estimulación cognitiva: objetivo mejorar y mantener la reserva neuronal y optimizar el funcionamiento cerebral.
•
Los programas de estimulación cognitiva en mayores sanos, retrasan la aparición de la enfermedad, e incluso su
manifestación clínica, ya que aún iniciada la enfermedad, desarrollan mecanismos compensatorios, capaces de
‘disimular’ sus déficits.
16
Notas
•
El deterioro cognitivo avanzado (demencia), es un proceso altamente discapacitante que genera
dependencia para todas las actividades instrumentales y básicas de la vida diaria. El 50-60% de
las personas dependientes padecen procesos neurológicos degenerativos (demencia).
•
Los trastornos psicoafectivos (depresión y ansiedad) son muy frecuentes en las personas
mayores, les produce importantes discapacidades y les hace en algunos casos dependientes. Al
mismo tiempo la situación de dependencia afecta el bienestar psicoafectivo y emocional de los
mayores.
•
Todo lo anterior, debe invitarnos a luchar contra estos cambios, mantener la mente activa y en
forma, siendo estimulada y entrenada permanentemente. Ha de estimularse la lectura, la
escritura, los juegos de mesa (cartas, dominó, rompecabezas, ajedrez, etc.), las visitas a los
museos, escuchar la radio, leer la prensa, e incluso ver televisión, coser, conversar, relacionarse,
etc..
•
La actividad mental ejerce un efecto protector en el cerebro, retrasa el déficit cognitivo y
enlentece su progresión, además de mejorar el bienestar psicosocial de los mayores.
•
La estimulación cognitiva tiene como objetivo mejorar y mantener la reserva neural para
optimizar el funcionamiento cerebral. Los programas de estimulación cognitiva en mayores
sanos, previenen frente al deterioro cognitivo en un 35-50%, retrasan la aparición de la
enfermedad, e incluso cuando ya se padece la enfermedad, disminuyen sus manifestaciones
clínicas, ya que desarrollan mecanismos compensatorios, capaces de “disimular” sus déficits.
Diapositiva 21
UNIDAD DIDÁCTICA 2.- BIENESTAR PSICOSOCIAL:
a) ESTADO DE ÁNIMO Y AFECTIVO
•
Síntomas Depresivos aunque no reúnan criterios clínicos de depresión: 30% ámbito comunitario, 1145% en hospitalizados y 30-75% en residencias.
•
Según criterios DSM-IV: Depresión Mayor 1-2% y Distimia 10-15%.
•
Prevalencia similar en ambos sexos. En >80 años aumenta en varón (mayor fragilidad)
•
Depresión: aumenta la hospitalización, institucionalización, mortalidad y disminuye la calidad de vida.
•
Depresión en mayores a veces recidivante (25% sufre depresión más de una vez en su vida), de larga
evolución y tiende a la cronicidad.
•
Estrecha relación entre depresión y discapacidad-dependencia (la depresión es la 5ª causa de
discapacidad), y viceversa.
•
Factores de Riesgo Psicosocial de Depresión:
 Muerte de cónyuge o ser querido (alto riesgo en primer año, se mantiene 3 años)
 Enfermedad Médico-Quirúrgica: Diabetes, Enf. Neurodegenerativa (Parkinson 50%, Demencia 35%), HTA, ACVA, etc.
 Incapacidad y Pérdida funcional
 Escaso soporte social
•
Médicamentos Inductores
de Síntomas Depresivos:
Diuréticos
Betabloqueantes
IECA
Ca-Antagonistas
Digitalicos
Anticoagulantes
Corticoides
Indometacina
AINEs
Ibuprofeno
Carbamacepina
Fenitoina
Neurolépticos
Levodopa
Lovastatina
Pravastatina
Metronidazol
17
Notas

Se estima que presentan síntomas depresivos, aunque no reúnan criterios clínicos de alguna de
las variantes de depresión: 30% de los mayores en ámbito comunitario, 11-45% de hospitalizados
y hasta 30-75% en residencias.

Según criterios DSM-IV, presentan depresión mayor del 1-5% y distimia 10-15%.

La depresión se asocia a ansiedad hasta en un 80% y el 50% de pacientes con ansiedad tienen
síntomas depresivos.

Prevalencia similar en ambos sexos. Por encima de 80 años aumenta en el varón (mayor
fragilidad).

Los síndromes depresivos en los mayores tienen un origen multifactorial:
 Biológicos: Genéticos: antecedentes familiares, personalidad con predisposición,
Somáticos, Envejecimiento; lesiones vasculares
 Psicosociales: Personalidad, Estrés psicológico, Desarraigo social, Otras causas:
agotamiento, pérdida de valores, fracaso laboral, frustración reiterada

Depresión de inicio tardío en mayores de 75-80 años, sin antecedentes depresivos previos,
agregación familiar y factores de riego vascular (lesiones isquémicas).

Factores de Riesgo Psicosocial de Depresión:
 Muerte de cónyuge o ser querido (alto riesgo en primer año, se mantiene 3 años)
 Enfermedad Médico-Quirúrgica: Diabetes, Enf. Neurodegenerativa (Parkinson 50%,
Demencia 35%), HTA, ACVA, etc.
 Incapacidad y Pérdida funcional
 Escaso soporte social

Medicamentos Inductores de Síntomas Depresivos:
Diuréticos
Betabloqueantes
IECA
Ca-Antagonistas
Digitalicos
Anticoagulantes
Reserpina
Metoclopramida
Corticoides
Indometacina
AINEs
Ibuprofeno
Carbamacepina
Fenitoina
Levodopa
Opioides
Neurolépticos
Benzodiacepinas
Lovastatina
Pravastatina
Metronidazol
Etambutol
Sulfonamidas
Diapositiva 22
UNIDAD DIDÁCTICA 2.- BIENESTAR PSICOSOCIAL:
a) ESTADO DE ÁNIMO Y AFECTIVO
• Síntomas que deben hacer sospechar Depresión:
o Pérdida de interés, Tristeza, Decaimiento, Apatía, Astenia, Adinamia, Anorexia, Pérdida de peso, Insomnio, falta Concentración,
Indecisión, Descuido de la imagen, Sentimiento de inutilidad-culpa, Agitación/Inhibición psicomotriz, Ideación recurrente de
muerte-suicidio,
o Somatizaciones: diarrea, estreñimiento, síncope, mareo-vértigo, taquicardia, taquipnea-disnea, disuria, tenesmo
o Síntomas psicóticos: delirios, alucinaciones, agitación/inhibición psicomotriz
• Sólo 25-30% de mayores con depresión está bien tratado y el 20-30% responden mal al tratamiento.
• Depresión: alto riesgo de suicidio, especialmente en el primer año y en hombre 3-4 / 1 en mujer. 80% de
suicidios, tenían depresión previa.
• Recomendaciones en la Depresión y sus Complicaciones:
o Debe desterrarse que la depresión es un síntoma de la vejez.
o Descartar que los síntomas se deben a la comorbilidad asociada.
o Chequear el estado de ánimo (psicoafectivo) de los mayores en consulta, y hacer screening en consultas en las que se pueda
realizar diagnóstico, tratamiento y seguimiento estrecho (Grado B USPSTF).
o Valorar el riesgo de suicidio, ¡Ojo con intentos autolíticos previos!.
o Valorar tratamientos que puedan inducir síntomas depresivos.
o Tratar todo cuadro depresivo debe ser tratado aunque se asocie a otros problemas orgánicos.
o Seleccionar antidepresivos que no interfieran con las enfermedades ni con los medicamentos que toma.
o El tratamiento, en general ha de ser de mayor duración, que en el adulto (>9meses).
o Valorar cambio de tratamiento ante ausencia de respuesta a las 4-6 semanas.
o No excluir en mayores otros tratamientos “no farmacológicos” complementarios como la psicoterapia integral.
o Ante más de 2-3 recidivas del cuadro depresivo, es posible tener que pautar tratamiento “de por vida”.
o Ante fracasos terapéuticos repetidos, intolerancia farmacológica, depresión mayor o psicosis o intentos autolíticos, la
18
Terapia Electroconvulsiva es la técnica más eficaz en los mayores, y además es muy segura.
Notas

Diagnóstico difícil en los mayores por:
o Síntomas Inespecíficos
o Manifestaciones Atípicas
o Enmascarada con Deterioro Cognitivo: 30% de demencias en fases iniciales tienen
depresión.
o Comorbilidad asociada: E. Parkinson, ACVA, Diabetes, Hipotiroidismo, Cáncer, Artrosis,
etc.
o Factores psicosociales estresantes y ansiedad

Síntomas que nos deben hacer sospechar Depresión:
o Humor disfórico
o Disminución del interés por actividades
o Tristeza, Decaimiento-fatiga, Apatía, Astenia, Adinamia, Anorexia/Bulimia, Pérdida de
peso, Trastorno del sueño: Insomnio/Hipersomnia, falta de Concentración, Indecisión,
Descuido de la imagen, Sentimiento de inutilidad o culpa, Agitación/Inhibición
psicomotriz, ideación recurrente de muerte-suicidio,
o Somatizaciones: diarrea, estreñimiento, nauseas-vómitos, síncope, mareo-vértigo,
taquicardia, taquipnea, disnea, disuria, tenesmo
o Síntomas psicóticos: delirios, alucinaciones, agitación/inhibición psicomotriz
La depresión en los mayores a veces recidivante (25% sufre depresión más de una vez en su
vida), de larga evolución y tiende a la cronicidad.


Estrecha relación entre depresión y discapacidad-dependencia (la depresión es la 5ª causa de
discapacidad), y viceversa.

Sólo 25-30% de mayores con depresión está bien tratado e el 20-30% responden mal al
tratamiento.

Depresión: en mayores alto riesgo de suicidio, especialmente en hombre 3-4 / 1 en mujer y en el
primer año de depresión (80% de suicidios, tenían depresión previa).

La depresión aumenta los ingresos hospitalarios, la institucionalización, disminuye la calidad de
vida y aumenta la mortalidad.
Recomendaciones en la Depresión y sus Complicaciones:













Debe desterrarse que la depresión es un síntoma de la vejez.
Chequear el estado de ánimo (psicoafectivo) de los mayores en consulta, y hacer screening en
consultas en las que se pueda realizar diagnóstico, tratamiento y seguimiento estrecho (Grado B
USPSTF).
Descartar que los síntomas se deben a la comorbilidad asociada.
Valorar el riesgo de suicidio, ¡Ojo con intentos autolíticos previos!.
Valorar tratamientos que puedan inducir síntomas depresivos.
Tratar todo cuadro depresivo debe ser tratado aunque se asocie a otros problemas orgánicos.
Seleccionar antidepresivos que no interfieran con las enfermedades ni con los medicamentos
que toma.
El tratamiento, en general ha de ser de mayor duración, que en el adulto (>9meses).
Valorar cambio de tratamiento ante ausencia de respuesta a las 4-6 semanas.
No excluir en mayores otros tratamientos “no farmacológicos” complementarios, como la
psicoterapia integral.
Ante más de 2-3 recidivas del cuadro depresivo, es posible tener que pautar tratamiento “de por
vida”.
En los mayores no deben excluirse otros tratamientos “no farmacológicos” complementarios
como psicoterapia integral.
Ante fracasos terapéuticos repetidos, intolerancia farmacológica, depresión mayor o psicosis o
intentos autolíticos, la terapia electroconvulsiva es la técnica más eficaz en los mayores y además
es muy segura.
Diapositiva 23
UNIDAD DIDÁCTICA 2.- BIENESTAR PSICOSOCIAL:
b) ACTIVIDAD SOCIAL
•
•
•
•
•
•
•
La participación en actividades sociales es uno de los factores que más influye en la calidad de vida de los mayores, proporcionando
contacto con otras personas, creando estímulos y retos, y ayudando a un cambio en sus ideas.
El papel que juegan las actividades en el mantenimiento del bienestar subjetivo entre los mayores, está relacionada con el número de
actividades en que participen. (Reitzes, Mutran y Verrill, 1995)
Motivos para las actividades sociales:
 Cese de la actividad laboral: la importancia de la jubilación en esta etapa, (disminución productiva y económica, cambios en las
expectativas de la vida y mayor tiempo disponible).
 Reducción de contactos personales y sociales.
Beneficios de las actividades sociales:
 Crear beneficios positivos sobre la salud: físicos y psicológicos.
 Mantener la autoestima: crecimiento personal y satisfacción vital.
 Potenciar la autonomía: con proyectos y actividades significativas desde un punto de vista personal.
 Prevenir la soledad.
 Ayudar a reforzar el sentimiento de utilidad.
 Huir de la rutina.
Contenido y finalidad de los programas para las actividades sociales de los mayores:
 Elaborar programas de actividades diseñados de acuerdo a las necesidades e intereses del mayor.
 Proporcionar oportunidades para la creatividad con actividades que sean interesantes y que supongan un reto.
 Presentar las actividades sociales de manera atractiva y con un fin.
 Facilitar entornos para el aprendizaje de habilidades sociales.
 Transmitir la importancia del empoderamiento en las actividades que realiza.
La participación: de los mayores en las actividades sociales, contribuyen a aumentar y mantener el bienestar personal y la calidad de
vida.
Las actividades sociales pueden ser tan importantes como la actividad física en la promoción de un envejecimiento activo y saludable.
21
Notas

La OMS referencia el concepto de actividad social; como un proceso de participación continua
en las cuestiones sociales, económicas, culturales, espirituales y cívicas. Y resalta la importancia
de la educación a lo largo la vida, para proporcionar oportunidades e iniciativas que estimulen la
participación activa en la sociedad según se va envejeciendo.

La participación en las actividades sociales es uno de los factores más influyentes en la calidad de
vida de los mayores, proporcionándoles contactos con otras personas, creándoles estímulos y
retos, y ayudándoles a un cambio en sus ideas.

El papel que juegan las actividades sociales en el mantenimiento del bienestar subjetivo en los
mayores, está relacionado con el número de actividades en las que participen. (Reitzes, Mutran y
Verrill, 1995)

Motivos para las actividades sociales:
o Cese de la actividad laboral: la importancia de la jubilación en esta etapa, (disminución
productiva y económica, cambios en las expectativas de la vida y mayor tiempo
disponible).
o Reducción de contactos personales y sociales.

Beneficios de las actividades sociales:
o Crear beneficios positivos sobre la salud: físicos y psicológicos.
o Mantener la autoestima: crecimiento personal y satisfacción vital.
o Potenciar la autonomía: con proyectos y actividades significativas desde un punto de
vista personal.
o Prevenir la soledad.
o Ayudar a reforzar el sentimiento de utilidad.
o Huir de la rutina.

Contenido y finalidad de los programas para las actividades sociales de los mayores:
o Elaborar programas de actividades diseñados de acuerdo a las necesidades e intereses
del mayor.
o Proporcionar oportunidades para la creatividad con actividades que sean interesantes y
que supongan un reto.
o Presentar las actividades sociales de manera atractiva y con un fin.
o Facilitar entornos para el aprendizaje de habilidades sociales.
o Transmitir la importancia del empoderamiento en las actividades que realiza.

La participación: de los mayores en las actividades sociales, contribuyen a aumentar y mantener
el bienestar personal y la calidad de vida y es una de las fuentes de satisfacción más importantes
para las personas mayores. (Argyle, 1996).

Las actividades sociales pueden ser tan importantes como la actividad física en la promoción de
un envejecimiento activo y saludable.

Las actividades de ocio en personas mayores, según algunos autores (Stones y Kozma, 1986), las
clasifican en función del contexto en el que se realizan, lo que les llevó a considerar cuatro
grandes entornos de actividad en las personas mayores: Implicación con la familia, actividades
solitarias, implicación con la comunidad y actividad relativa al hogar.

En la actualidad existen determinadas actividades que pueden ser novedosas para las nuevas
generaciones de personas mayores, que también reportar beneficios a este colectivo como el
uso de Internet y/ó nuevas Tecnologías.

Los programas de preparación a la jubilación evitan la ruptura brusca con el entorno laboral y
social, y permiten descubrir iniciativas y capacidades en las que pueden desempeñar y
aprovechar sus conocimientos y sabiduría de toda una vida.
Diapositiva 24
UNIDAD DIDÁCTICA 2.- BIENESTAR PSICOSOCIAL:
c) PREVENCIÓN DE LA SOLEDAD

Soledad: “malestar emocional que se genera cuando una persona se siente incomprendida y rechazada por otra o cuando ésta carece de
compañía para la realización de las actividades que desea, sean físicas, intelectuales o emocionales”. (Rubio 2007)

Tipos de soledad:
•
Objetiva: vivir solo, o la ausencia física de personas. En algunos casos puede ser una experiencia buscada.
•
Subjetiva: no es una situación buscada, sino impuesta por la situación personal. Sensación de sentirse solo.
•
Emocional: carecer de relación íntima y cercana con otra persona. Sensación de vacío y ausencia de apego.
•
Social: carencia de red social satisfactoria y soporte social. Produce aislamiento social.

Factores que pueden influir en la soledad de las personas mayores:
•
Familiares:
 Insatisfacción con las relaciones familiares
 Malas relaciones con la familia (fundamentalmente con los hijos)
 Pérdida de la pareja
•
Personales: sexo, edad, estado civil, problemas de salud, nivel educativo, económico, y vivir solo.
•
Sociales:
 Jubilación
 Reducción e insatisfacción con la red social: amistades, vecinos, etc..

Consecuencias de la soledad en las personas mayores:
•
Negativas:
 Sobre la salud, ( a nivel físico, psicológico y social).
 Institucionalización.
 Descuido en su autocuidado (aseo, comida, cumplimento terapéutico, etc..).
 Miedos: perder su autonomía, incertidumbre hacia el futuro, disminución de la autoestima, morir en soledad.
•
22
Positivas: Libertad: Elección tipo de vida.
Notas

Soledad: sensación de malestar emocional, que se genera cuando una persona se siente
incomprendida y rechazada por otras o bien cuando ésta carece de compañía para la realización
de las actividades que desea, sean éstas, físicas, intelectuales o emocionales”. (Rubio 2007)

Al hablar de soledad también se debe tener en cuenta otros conceptos que pueden ir asociados,
como la exclusión y el aislamiento social.

Exclusión social: situación en la que se encuentran las personas que no pueden participar
plenamente en la vida económica, social y civil, y cuyos ingresos o recursos (personales,
familiares, sociales y culturales) son tan inadecuados que no les permiten disfrutar de un nivel y
una calidad de vida considerado aceptable por la sociedad en la que viven (Comisión Europea en
el Informe conjunto sobre la Integración Social, Bruselas, 12/12/2001).

Exclusión Social: ausencia objetiva de contactos y de interacciones entre la persona mayor y la
red social. ( Cattan, White, Bond et al. 2005).

A menudo se han confundido la soledad, el aislamiento y la exclusión social.

Tipos de soledad:
 Objetiva: vivir solo, o la ausencia física de personas. En algunos casos esta soledad puede ser
una experiencia buscada por la propia persona.
 Subjetiva: no es una situación buscada, sino impuesta por la situación personal. Sensación de
sentirse solo.
 Emocional: carecer de relación íntima y cercana con otra persona. Sensación de vacío y
ausencia de apego.
 Social: carencia de red social satisfactoria y soporte social. Produce aislamiento social.

Factores que pueden influir en la soledad de las personas mayores:
 Familiares:
 Insatisfacción con las relaciones familiares
 Malas relaciones con la familia (fundamentalmente con los hijos)
 Pérdida de la pareja
 Personales: sexo, edad, estado civil, problemas de salud, nivel educativo, económico, y
vivir solo.
 Sociales:
 Jubilación
 Reducción e insatisfacción con la red social: amistades, vecinos, etc..

Consecuencias de la soledad en las personas mayores:
 Negativas:
 Sobre la salud (a nivel físico, psicológico y social).
 Institucionalización.
 Descuido en su autocuidado (aseo, comida, cumplimento terapéutico, etc..).
 Miedos: perder su autonomía, incertidumbre hacia el futuro, disminución
de la autoestima, morir en soledad.
 Positivas: Libertad: Elección tipo de vida.
Diapositiva 25
UNIDAD DIDÁCTICA 2.- BIENESTAR PSICOSOCIAL:
c) PREVENCIÓN DE LA SOLEDAD
•
•
•
Instrumentos para medir la soledad:

Escala Este I: mide la soledad conyugal, familiar, existencial y social), (Rubio y Aleixandre, 1999; Rubio, 2000;Rubio y Aleixandre,
2001)

Escala Este II: además, profundiza en la evaluación de Soledad Social. (Rubio, Pinel y Rubio, 2010)

Escala SESLA: evalúa la soledad social y emocional en los ámbitos social, familiar y romántico. (DiTomasso y Spinner 1993)

Escala UCLA: evalúa la intensidad de la soledad, como déficits relacionales de la persona. (University of California Los Angeles
Loneliness Scale, Russell, Peplau y Cutrona, 1980).
Variables que favorecen la prevención de la soledad:

La continuidad de vivir en el propio hogar (da estabilidad y seguridad y permite mantener las relaciones sociales previas).

La vinculación al barrio es de vital importancia al satisfacer un gran número de sus necesidades (sanitarias, relaciones sociales,
ayuda y apoyo, consumo,..).

El apoyo en las nuevas tecnologías (teléfono, internet… como estrategia de afrontar la soledad).
Prevención de la soledad:

Detectar precozmente la soledad desde los servicios sociales y sanitarios, para poder actuar.

Fortalecer los vínculos sociales existentes y valorar la importancia del contacto indirecto.

Favorecer una red social amplia y heterogénea, para satisfacer las necesidades sociales básicas de seguridad, pertenencia, afecto y
comunicación.

Crear programas de actividades sociales que puedan favorecer satisfactoriamente las relaciones con la familia, amigos y vecinos.

Facilitar el aprendizaje de habilidades para mejorar la autoestima, afrontar los problemas y prevenir el aislamiento social.

Implantar protocolos de actuación para mayores frágiles con riesgo de aislamiento social.
23
Notas

Instrumentos para medir la soledad:
 Escala Este I: mide la soledad conyugal, familiar, existencial y social (Rubio y Aleixandre,
1999; Rubio, 2000;Rubio y Aleixandre, 2001).
 Escala Este II: además, profundiza en la evaluación de Soledad Social (Rubio, Pinel y Rubio,
2010).
 Escala SESLA: evalúa la soledad social y emocional en los ámbitos social, familiar y romántico.
(DiTomasso y Spinner 1993).
 Escala UCLA: evalúa la intensidad de la soledad, como déficits relacionales de la persona.
(University of California Los Angeles Loneliness Scale, Russell, Peplau y Cutrona, 1980).

Variables que favorecen la prevención de la soledad:
 La continuidad de vivir en el propio hogar les da estabilidad y seguridad, y les permite
mantener las relaciones familiares y sociales previas.
 La vinculación al barrio es de vital importancia, ya que les va permitir satisfacer un gran
número de sus necesidades (sanitarias, relaciones sociales, ayuda y apoyo, consumo, etc.).
 La utilización de las nuevas tecnologías (teléfono, internet, etc.), permite comunicarse y sirve
como estrategia para evitar o afrontar la soledad).

Prevención de la soledad:
 Detectar precozmente la soledad desde los servicios sociales y sanitarios, para poder actuar.
 Fortalecer los vínculos sociales existentes y valorar la importancia del contacto indirecto.
 Favorecer una red social amplia y heterogénea, para satisfacer las necesidades sociales
básicas de seguridad, pertenencia, afecto y comunicación.
 Crear programas de actividades sociales que puedan favorecer satisfactoriamente las
relaciones con la familia, amigos y vecinos.
 Facilitar el aprendizaje de habilidades para mejorar la autoestima, afrontar los problemas y
prevenir el aislamiento social.
 Implantar protocolos de actuación para mayores frágiles con riesgo de aislamiento social.

Síndrome de Diógenes: problema social en el que aparece una conducta de aislamiento
voluntario, ruptura de las relaciones sociales, inobservancia de las normas convencionales, con
conducta de autonegligencia, con abandono de la higiene (personal y ambiental), con estado
nutricional deficiente y con tendencias a acumular compulsivamente grandes cantidades de
basura en su domicilio, viviendo voluntariamente en condiciones de pobreza extrema a pesar de
poseer medios económicos.

Existe una escala de valoración social de fácil aplicación para la detección del Síndrome de
Diógenes. Esta escala es un instrumento fácil que puede ser utilizado no solo por Trabajadores
Sociales, sino también por los profesionales Sanitarios, con el fin de poder detectar y valorar de
forma rápida, valida y fiable, posibles situaciones de padecer el Síndrome de Diógenes. Valora:
aislamiento, reclusión domiciliaria, negligencia de cuidados sanitarios y de la higiene personal y/o
ambiental, patrón de conducta de “pobreza imaginaria”, y rechazo de ayudas familiares y
sociales. (De la Gándara, 1994).

La coordinación entre los profesionales de los distintos niveles Sociales y Sanitarios, es el mejor
instrumento para la detección, prevención e intervención de las personas mayores con
problemas de soledad u otro tipo de aislamiento o exclusión social.
Diapositiva 26
UNIDAD DIDÁCTICA 2.- BIENESTAR PSICOSOCIAL:
d) RELACIÓN CON LA FAMILIA Y EL ENTORNO
•
•
La familia es el principal soporte social de los mayores
Papel de la familia:

Permite la permanencia en el hogar de las personas mayores.

Proporciona sentimientos de arraigo y seguridad, utilidad, autoestima, confianza, apoyo social y ayuda a mantener su bienestar
psicológico favoreciendo la salud.
•

Ayuda a disminuir el sentimiento de soledad.

Transmite conocimientos, habilidades, valores y creencias.
Redes sociales: contactos personales a través de los cuales las personas mantienen su identidad social y reciben apoyo emocional, ayuda
material, servicios e información.
•
Sistemas de apoyo: son la percepción que tienen los mayores de ser atendidos y ayudados en la solución de sus problemas y
necesidades.

Apoyo formal: profesionales de servicios de ayuda oficial.

Apoyo informal: familiares, vecinos amigos.
•
Formar a la familia es garantizar la calidad de los cuidados en la persona mayor.
•
Programas de soporte a la familia:

Apoyar la autonomía, potenciar y fomentar el autocuidado.

Adiestrar a la familia para que puedan ser capaces de proveer cuidados de calidad a la persona mayor, utilizando técnicas
adecuadas para mejorar el resultado, disminuyendo el esfuerzo requerido.

Ofrecer apoyo emocional y enseñar estrategias de afrontamiento del estrés y sistemas de respiro para evitar la sobrecarga del
cuidador.

Ayudar a buscar y utilizar recursos de manera adecuada tales, como la colaboración para los cuidados por parte de otros
miembros de la familia y sistemas de apoyo formal.

Crear e implantar nuevos programas de apoyo a la actual estructura familiar y social.
Notas

La familia es quien realmente permite la permanencia en el hogar de las personas mayores. Las
familias siguen siendo necesarias aunque la persona mayor cuente con servicios de apoyo
profesionales e institucionales.

La mayoría de las veces el peso del cuidado de los mayores recae sobre una única persona: el
cuidador principal. A veces también de edad avanzada. (Aramburu, Izquierdo y Romo, 2001;
Mateo et al., 2000; Rodríguez, Sancho, Álvaro y Justel, 1995).

Papel de la familia:
o Permite la permanencia en el hogar de las personas mayores.
o Proporciona sentimientos de arraigo y seguridad, utilidad, autoestima, confianza, apoyo
social y ayuda a mantener su bienestar psicológico favoreciendo la salud.
o Ayuda a disminuir el sentimiento de soledad.
o Transmite conocimientos, habilidades, valores y creencias.

Redes sociales: contactos personales a través de los cuales las personas mantienen su identidad
social y reciben apoyo emocional, ayuda material, servicios e información.

Sistemas de apoyo: son la percepción que tienen los mayores de ser atendidos y ayudados en la
solución de sus problemas y necesidades.
o Apoyo formal: profesionales de servicios de ayuda oficial.
o Apoyo informal: familiares, vecinos amigos.

El cuidador es una pieza clave como informante, proveedora de cuidados y persona que toma
decisiones importantes en la organización de la vida del mayor y su familia. Es el nexo de unión
entre los profesionales sanitarios y la persona cuidada.

“El cuidado es un proceso donde el sentido y objetivo de vida del cuidador es el familiar cuidado y
el sentido, significado y referente de la persona cuidada es el cuidador”. (Ferré-Grau, RoderSánchez y otros. 2007)

Una función importante del cuidador será facilitar los cuidados precisos para mantener a la
persona mayor, en su entorno el mayor tiempo posible; estimulando las funciones que todavía
están conservadas, y supliendo las capacidades perdidas.

Programas de soporte a la familia:
o Apoyar la autonomía, potenciar y fomentar el autocuidado.
o Adiestrar a la familia para que puedan ser capaces de proveer cuidados de calidad a la
persona mayor, utilizando técnicas adecuadas para mejorar el resultado, disminuyendo
el esfuerzo requerido.
o Ofrecer apoyo emocional y enseñar estrategias de afrontamiento del estrés y sistemas
de respiro para evitar la sobrecarga del cuidador.
o Ayudar a buscar y utilizar recursos de manera adecuada tales, como la colaboración
para los cuidados por parte de otros miembros de la familia y sistemas de apoyo
formal.
o Crear e implantar nuevos programas de apoyo a la actual estructura familiar y social.

La formación a la familia deberá ser, uno de los programas de soporte
continuidad de cuidados del mayor.

Esta formación debe ser accesible y estar adaptada a las necesidades de la misma,
proporcionando conocimientos y técnicas para abordar el cuidado y afrontar las dificultades
cotidianas desde su integridad y apoyar la autonomía.

Uno de los objetivos que deben cuidar los profesionales de los servicios sociales y sanitarios son
aquellos que puedan garantizar a las personas mayores llevar una vida normal, independientes,
permitiéndoles vivir en su casa el mayor tiempo posible y con una calidad de vida adecuada.
que permita la
Diapositiva 27
UNIDAD DIDÁCTICA 2.- BIENESTAR PSICOSOCIAL:
e) RELACIÓN Y SEXUALIDAD
•
La sexualidad no desaparece con los años. Nadie puede asegurar a qué edad cesa el deseo y/o la actividad sexual. Se
ha considerado que la sexualidad, declina al envejecer. La sexualidad no se pierde con el envejecimiento, si no que
cambia su consideración y manifestación.
•
En la actividad sexual de los mayores influyen los cambios del envejecimiento fisiológico en sistema nervioso,
cardiovascular, locomotor, etc., y los específicos del aparato genital, junto con el envejecimiento “patológico”
(diabetes mellitus, hipertensión arterial, patología prostática o ginecológica, alteraciones neurológicas, osteoartrosis,
etc …) . La sexualidad se adquiere en la adolescencia, marca la madurez , y se modifica con el envejecimiento.
•
•
Los cambios fisiológicos en la mujer son más rápidos (menopausia-50-52 años) y en el varón más lentos (>55-60 años).
Cambios fisiológicos en el varón: erección más lenta, menos completa y decae rápidamente tras eyacular, tiempo para
alcanzar otra erección tras la eyaculación más prolongado. En la mujer disminuyen las hormonas sexuales , menor
lubricación vaginal, menos contracciones en el orgasmo, menor intumescencia del clítoris y rápido descenso tras el
orgasmo.
•
Los cambios “fisiológicos, las patologías orgánicas crónicas y algunos grupos farmacológicos, modifican el
comportamiento sexual en los mayores, por las alteraciones del sistema hormonal y por las repercusiones físicas y
psicosociales de las enfermedades crónicas que producen algún grado de incapacidad. Ninguno de éstos, obliga al cese
de la actividad sexual, sino que exigen una adaptación.
•
La cultura influye en la sexualidad, debido a los estereotipos que se mantienen en torno al envejecimiento. La
sexualidad es una constante vital que se va desarrollando a lo largo de nuestras vidas y nos acompaña hasta la muerte.
•
La sexualidad es una función biológica, psicológica y social. Además del envejecimiento fisiológico, influyen el género,
la historia sexual previa, la salud, la personalidad, situación psicológica, connotaciones religiosas, sociales, etc..
Notas

Tradicionalmente se ha considerado que conforme envejecemos existe un declinar en la
sexualidad, aunque el mito de que la sexualidad desaparece con los años carece de
fundamento, ya que nadie puede asegurar a qué edad cesa el deseo sexual y/o la actividad
sexual.

Es importante destacar que la sexualidad no tiene por qué perderse con el envejecimiento, si
no que cambie su consideración y la forma de manifestarse ésta.

Evidentemente en el mantenimiento de la actividad sexual de los mayores influyen los cambios
derivados del envejecimiento fisiológico y del patológico. En los mayores, aparecen unos
cambios “fisiológicos” en los diferentes aparatos y sistemas, tanto los más generales (sistema
nervioso, cardiovascular, locomotor, etc.), como los específicos (aparato genital), que junto con
el envejecimiento “patológico” (diabetes mellitus, hipertensión arterial, patología prostática o
ginecológica, alteraciones neurológicas, osteoartrosis, etc …) son los responsables de la
modificación o cese de la actividad sexual.

Además, la forma de presentación de estos cambios “fisiológicos” es diferente según el sexo, ya
mientras en las mujeres ocurren de una manera relativamente rápida en torno a la menopausia
(alrededor de los 50-52 años), en el caso de los varones estos cambios son más prolongados en
el tiempo, apareciendo a partir de los 55-60 años.

Los principales cambios fisiológicos en el varón son: la erección es más lenta y menos completa,
decae rápidamente tras la eyaculación, y el tiempo para poder alcanzar otra erección tras la
eyaculación es muy prolongado. En la mujer, está bien documentada la reducción de las
hormonas sexuales circulantes, así como una menor lubricación vaginal, un menor número de
contracciones durante el orgasmo, una menor intumescencia del clítoris y un rápido descenso
de ésta tras el orgasmo.

Estos cambios “fisiológicos, junto con la repercusión de otras patologías orgánicas crónicas y el
consumo de algunos grupos farmacológicos, pueden justificar ciertas modificaciones en el
comportamiento sexual en los mayores, bien por las alteraciones del sistema hormonal, bien
por las repercusiones físicas y psicosociales de las enfermedades crónicas que producen algún
grado de incapacidad. Conviene destacar que ninguno de estos cambios condiciona
obligatoriamente el cese de la actividad sexual, sino que exigen más bien una adaptación de los
mayores, a sus nuevas características.

Como es bien conocido, en el ser humano la sexualidad se adquiere durante la adolescencia,
suele marcar su madurez del ser humano, y se va modificando con el envejecimiento, debido a
los cambios que experimentan diferentes órganos y sistemas, entre ellos el aparato genital. Al
igual que ocurre con otras funciones de nuestro organismo, la actividad sexual no se va a
mantener constante a lo largo de la vida, pero desde luego tampoco debemos pensar en que
necesariamente desaparezca con el paso de los años.

Es frecuente pensar que, los hombres y las mujeres no tengan necesidades sexuales cuando
llegan a la vejez. Desgraciadamente, la cultura desempeña un papel importante en este sentido,
debido a los estereotipos que se mantienen en torno al envejecimiento. Actualmente, tratar de
negar la existencia de la sexualidad en los mayores sería incorrecto, ya que la sexualidad es una
constante vital que se va desarrollando a lo largo de nuestras vidas y nos acompaña hasta la
muerte.

Es importante aclarar que la sexualidad no se debe considerar una función puramente
biológica, sino que en ella influyen también, y a veces de una manera especial, las esferas
psicológica y social. Por ello, deberíamos pensar que en la sexualidad de los mayores, además
del envejecimiento fisiológico, influyan decisivamente otros factores individuales, tales como el
género, la historia sexual previa, el estado de salud, los rasgos de su personalidad, su situación
psicológica, connotaciones religiosas, aspectos sociales, etc.

En este sentido, algunos aspectos como la intimidad, el amor, la amistad y la masturbación son
componentes de la función sexual que pueden mantenerse, aunque se manifieste incapacidad
para obtener erecciones lo suficientemente intensas o duraderas para lograr la penetración
vaginal.
Diapositiva 28
UNIDAD DIDÁCTICA 2.- BIENESTAR PSICOSOCIAL:
e) RELACIÓN Y SEXUALIDAD
•
•
•
•
Mitos tradicionales negativos sobre la sexualidad en los mayores, que no tienen base científica y que
conviene erradicar: “no tienen deseo sexual”, “no tienen la capacidad de amar”, “son poco atractivas y
contrarias a la actividad sexual”, “son tan frágiles que no pueden tener relación sexual completa con
penetración”, “si tienen relaciones sexuales son perversos, perniciosos, viciosos y vergonzantes”, etc.
Este tipo de pensamientos fomenta que muchos mayores repriman sus deseos sexuales
Abordan la sexualidad con cargas negativas e innecesarias, que le impiden obtener satisfacciones
El cese de la actividad sexual no va ligado a la edad cronológica, sino que depende de factores:




•
•
•
•
Individuales del sujeto y su pareja (estado de salud, grado de incapacidad física y mental,
Relaciones sexuales previas: frecuencia y calidad
Grado de conocimiento de los cambios de la función sexual en el envejecimiento
Aspectos psico-sociales
Comorbilidad y grado de incapacidad: llevan al cese de la actividad sexual (enfermedades neurológicas,
las amputaciones, enfermedades cardiacas y respiratorias, uso de sondas urinarias o la patología génitourinaria, mastectomía, ostomías y la depresión).
Medicamentos, especialmente la polifarmacia, influyen negativamente en la actividad sexual. Algunos
alteran la actividad sexual, reducen el deseo, o provocan disfunción eréctil, como los psicofármacos
(antidepresivos, neurolépticos, benzodiacepinas), los antihipertensivos (diuréticos, beta-bloqueantes,
alfa-bloqueantes, etc) y los opiáceos (analgésicos derivados de la morfina).
La viudedad condiciona la actividad sexual. La pérdida de pareja, es un factor determinante del cese de
la actividad sexual. La interrupción prolongada de ésta, dificulta su recuperación.
La falta de intimidad es poco considerada, aunque frecuente en los mayores (falta de habitación propia,
vivir en residencias, etc.), puede limitarle para expresar su sexualidad.
Notas

La sexualidad no ha estado nada considerada en los mayores, asignándosele incluso unas
connotaciones totalmente negativas.

Hay mitos tradicionales negativos sobre la sexualidad en los mayores, que hoy no tienen base
científica y que conviene erradicar como que las personas mayores: “no tienen deseo sexual”,
“no tienen la capacidad de amar”, “son poco atractivas y contrarias a la actividad sexual”, “son
tan frágiles que no pueden tener una relación sexual completa con penetración”, “si tienen
relaciones sexuales son perversos, perniciosos, viciosos y vergonzantes”, etc.

Otras afirmaciones igualmente negativas y sin solidez alguna afirman que el interés por el sexo
es anormal en los mayores, ya que el sexo se acaba con la edad y se presupone que los mayores
pasan a ser seres asexuales, que no disfrutan con el sexo ya que les cuesta llegar al orgasmo y a
la eyaculación. Otros piensan que la sexualidad se debilita en la menopausia y desaparece en la
vejez, perdiendo las capacidades fisiológicas que les permiten tener conductas sexuales. Otros
incluso afirman que la actividad sexual es peligrosa en los mayores.

Este tipo de pensamientos fomenta que muchos mayores repriman sus deseos sexuales,
pudiéndose abstener de mantener relaciones sexuales debido a estos prejuicios, a la creencia en
los mitos y a la desinformación, más que a los problemas físicos que puedan padecer.

El resultado final, es que los mayores abordan el tema de la sexualidad con unas cargas
negativas e innecesarias, que van a impedir obtener satisfacciones en esta faceta.

El cese de la actividad sexual no va ligado a la edad cronológica, sino que depende en gran
medida de factores:
o Individuales del sujeto y su pareja (estado de salud, grado de incapacidad física y
mental,
o Relaciones sexuales previas: frecuencia y calidad
o Grado de conocimiento de los cambios de la función sexual en el envejecimiento
o Aspectos psico-sociales

Los más relevantes son la pluripatología y el grado de incapacidad, el estado de viudedad y la
falta de intimidad.

Comorbilidad y grado de incapacidad: uno de los hechos que llevan al cese de la actividad sexual
es la incapacidad física secundaria a las enfermedades neurológicas, las amputaciones,
enfermedades cardiacas y respiratorias, uso de sondas urinarias o la patología génito-urinaria,
mastectomía, ostomías y la depresión.

El uso de medicamentos en los mayores, especialmente la polifarmacia, muy habitual por la
pluripatología, pueden influir negativamente sobre la actividad sexual. Existen algunos grupos
farmacológicos que con mayor frecuencia se asocian a una alteración de la actividad sexual,
reduciendo el deseo sexual o provocando disfunción eréctil, como son los psicofármacos
(antidepresivos, neurolépticos, benzodiacepinas), los antihipertensivos (diuréticos, betabloqueantes, alfa-bloqueantes, etc) y los opiáceos (analgésicos derivados de la morfina).

La viudedad es uno de los principales condicionantes de la persistencia o no de actividad sexual.
Estudios epidemiológicos, demuestran que la pérdida de la pareja, aparece como uno de los
factores determinantes del cese de la actividad sexual, habiéndose demostrado que una
interrupción prolongada de ésta en los mayores, dificulta su recuperación posterior.

La falta de intimidad es poco considerada, aunque frecuente en los mayores, debido a la
modificación de su estilo de vida (falta de habitación propia, vivir en residencias, etc.). Puede
limitarle para expresar su sexualidad, a lo que se añaden a veces los conflictos que pueden surgir
con los familiares o cuidadores directos, al no entender o aceptar las expresiones sexuales de los
mayores, y adoptar actitudes restrictivas o inhibitorias hacia la actividad sexual. Lo ideal sería,
que dispusieran de un espacio propio, para su intimidad, y que los familiares y/o cuidadores
aceptaran la necesidad y conveniencia de que expresaran su sexualidad, tratando de que no
resultara negativo o incómodo para el resto de familiares.
Diapositiva 29
UNIDAD DIDÁCTICA 3.- PROMOCIÓN DEL BUEN TRATO
•
El Buen Trato es universal, es el resultado del respeto de los derechos, respeto a la DIGNIDAD de la persona, consiste
en establecer una relación satisfactoria entre personas, dar y recibir buen trato no tiene edad, es una forma positiva
de relación, consideración, reconocimiento, implica reconocer al otro de igual a igual.
•
Objetivos:
 Cumplir con los principios bioéticos:

No maleficencia: no provocar daño, respetar la integridad física y psicológica.

Justicia: reparto equitativo, dar a cada uno lo suyo, evitar la segregación, la discriminación y la marginación.

Autonomía: mantener la capacidad de tomar las decisiones propias.

Beneficencia: hacer el bien, siempre en relación con el principio de autonomía.
 Facilitar el trato adecuado: evitar que esté aislado en casa y pueda seguir en contacto con amigos y vecinos,
realizando y participando en actividades sociales de la comunidad.
 Fomentar la autonomía e independencia: realizar actividades saludables en la medida de sus posibilidades.
 Comunicar el valor que tienen como persona: sus experiencias y conocimientos, ayudan a mantener la
autoestima.
 Formar a los cuidadores: para prevenir el trato inadecuado, evitar situaciones de sobrecarga y claudicación
familiar.
 Proporcionar el acceso a la información: a los recursos, a la participación y decisión en el plan de cuidados.
Notas

La mejor prevención para evitar el maltrato o trato inadecuado, es potenciar el buen trato.

Maltrato: conducta destructiva dirigida a una persona mayor, que ocurre en el contexto de una
relación que denota confianza, y reviste suficiente intensidad o frecuencia para producir efectos
nocivos de carácter físico, psicológico, social y/o financiero.

El maltrato es frecuente, en los mayores por su mayor fragilidad y vulnerabilidad, soledad, falta
de información y formación. En especial ante déficits cognitivos, demencia o trastornos
psicoafectivos.

El maltrato puede ser por acción (golpes, puñetazos, apalear, quemaduras, abusos sexuales), o
por omisión (falta de atención, socorro, ayuda, etc.). Puede afectar a la esfera física, a la psíquica,
emocional o afectiva, y también a la económica. El maltrato puede ser personal, institucional
(dotación inadecuada de recursos para la atención a los mayores) o social.

Abusos: deseo de infligir daño, confinamiento injustificado, intimidación o castigo cruel que dé
origen a daño físico, dolor o angustia mental. Deseo del cuidador de privarles de alimentos o
servicios necesarios para evitar el daño físico, la angustia o el daño mental.

Negligencia: deficiencia al proporcionar el cuidador alimentos o servicios necesarios para evitar
daño físico, angustia o daño mental.

Los mayores, en ocasiones, acaban consienten el maltrato por miedo, o por adaptación o
resignación, o para evitar la soledad, o por desconocimiento.

Factores de Riesgo de Maltrato:
o Antecedentes o historia familiar de maltrato o violencia previa
o Ambiente familiar desestructurado y perturbado
o Soledad y aislamiento social
o Deterioro cognitivo y funcional
o Cuidador con alteraciones psicológicas

Uno de los factores que pueden generar conductas negligentes y situaciones de maltrato, es la
sobrecarga del cuidador, bien sea dentro del entorno familiar de la persona mayor o en las
instituciones.

El síndrome del profesional “quemado”, o síndrome de Burnout es un factor decisivo en la
aparición del trato inadecuado en las instituciones, así como la sobrecarga en el desempeño de
su actividad, plantillas laborales reducidas, personal sin cualificación ni formación adecuada para
los cuidados que requiere la persona mayor.

Los profesionales tienen un papel y responsabilidad muy importante para identificar y reconocer
aquellas situaciones que pueden generar un trato inadecuado, por lo que se hace necesario
trabajar en equipo y con protocolos dirigidos a la prevención e intervención.

Las pautas a tener en cuenta para facilitar un Buen Trato a la persona mayor, en la familia, en su
entorno, en la comunidad, en las instituciones, en los medios de comunicación, así como en los
servicios sociales y sanitarios que prestan atención y cuidados, pueden resumirse en el Decálogo
del Buen Trato de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
Diapositiva 30
UNIDAD DIDÁCTICA 3.- PROMOCIÓN DEL BUEN TRATO
•
¿Como quieren ser tratadas las personas mayores?: quieren ser tratadas como personas adultas, sin diferencias en el trato
por edad, con afecto, comprensión, siendo tenidos en cuenta, aunque presenten condiciones de enfermedad o dependencia.
•
Pautas para un buen trato en:



•
La familia:
o
El mayor debe exigir respeto, tomar decisiones personales no dejando que la familia decida por él, manteniendo
siempre el control sobre sus bienes.
o
Reclamar sus derechos y no consentir nunca una humillación o un maltrato (físico, psicológico, social ó económico).
La sociedad:
o
Debe conocer y reconocer el valor de los mayores y su papel protagonista en la vida de la comunidad.
o
Los mayores tienen los mismos derechos y deberes que el resto de la sociedad lo que le permite integrarse en la vida
cotidiana.
o
Facilitar medidas para que los mayores no se aíslen promoviendo el sentimiento de pertenencia al grupo.
o
Promover la creación de redes sociales que lleven al deseo de envejecer en la comunidad.
Las instituciones:
o
Deben prestar un trato respetuoso siempre, y proporcionar toda la información que precisen para aclarar dudas y
preguntas.
o
Solicitar que el trato sea único, diferente en función de las propias necesidades, capacidades, deseos y valores.
o
Evitar un trato no adecuado por su deterioro o dependencia.
Garantizar un buen trato es poder asegurar al mayor:

Las necesidades fisiológicas, de seguridad, de consideración y estima, de amor y pertenencia y de autorrealización.
Notas

Signos e Indicadores de maltrato físico:
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o

Contusiones y heridas reiteradas injustificadas
Abrasiones o laceraciones, quemaduras, arañazos
Lesiones en la cabeza, en la cara, o en el aparato genital
Fracturas, luxaciones y esguinces recurrentes
Úlceras por presión en mal estado
Caídas de repetición por falta de control
Mala higiene corporal, boca muy séptica
Impactación fecal por descuido
Malnutrición exógena por falta de aporte
Deshidratación por no dar agua
Hipotermia o hipertermia
Gafas o audífonos rotos o ausencia de los mismos cuando son necesarios
Contracturas articulares por falta de movilidad
Intoxicación medicamentosa o incumplimiento terapéutico
Signos e Indicadores de maltrato psíquico:
o Extrema cautela por parte del cuidador
o Amenazas para controlar la situación, amenaza de abandono o de institucionalización
o Alteraciones emocionales del mayor (pérdida de autoestima, depresión, ansiedad,
nerviosismo, labilidad emocional, confusión, desorientación, etc.)
o Aislamiento físico e imposibilidad de relacionarse con otras personas
o Explicaciones confusas y diferentes ante lesiones entre la víctima y el maltratador
o Indiferencia o mínima conversación entre la víctima y cuidador
o Anular la toma de decisiones del mayor
Diapositiva 31
UNIDAD DIDÁCTICA 4.- SALUD BUCODENTAL
• La salud oral es esencial para una adecuada masticación, deglución, alimentación, fonación, comunicación y estética facial.
• En torno a la salud oral de los mayores, existen estereotipos falsos y muy arraigados: a) interpretar determinados cambios orales
(edentulismo, enfermedad periodontal, etc.), como normales del envejecimiento, cuando en realidad son francamente patológicos y b)
pensar que existen enfermedades bucodentales exclusivas de los mayores.
• Las enfermedades orales en los mayores adoptan el mismo patrón que otras: presentación Atípica, tendencia a la Cronicidad y
Discapacidad y asociación con otros problemas de salud (Comorbilidad).
• Los problemas de salud oral (caries, ausencias, edentulismo, prótesis afuncionantes, mala lubrificación salival, etc. ), originan una
disfunción motora oral, con alteraciones mecánicas orofarínfeas, fonatorias, masticatorias, hipotonía perioral, atragantamientos, y
cambios estéticos con pérdida de la arquitectura facial y promentonismo, que condicionan la autoestima, el bienestar psicosocial y la
integración, pudiendo originar trastornos psicoafectivos (depresión, ansiedad, etc. ).
• Repercusiones sistémicas de la mala salud oral: disfunción motora oral, gastritis, dispepsias y estreñimiento, arterioesclerosis ,
enfermedad cardiovascular y tromboembólica, baja los receptores de la glucosa y potencia la resistencia a la Insulina, malnutrición y
anemia, infecciones (caries, enf. periodontal, periodontitis, abscesos, candidiasis, abscesos orbitarios, parotídeos, artritis sépticas, infección
de prótesis articulares, osteomielitis, bronconeumonías aspirativas, endocarditis, glomerulonefritis), depresión y ansiedad.
• La salud budodental de los mayores en general es mala: el 40% tiene caries en piezas remanentes, solo el 6-8 % de los dentados no tiene
problemas periodontales frente al 90% que precisa tratamiento periodontal y el 93,87 % tiene alguna enfermedad en sus encías
fundamentalmente cálculos y bolsas periodontales. El 52 % usan prótesis de cualquier tipo. El 50 % precisaría una prótesis superior
completa, y un 20 % presenta maloclusión. Las prótesis tienen un promedio de vida media de unos 25-30 años de servicio y la higiene y
cuidados de éstas, son muy deficientes. El edentulismo está descendiendo en los últimos años, fruto de los mejores cuidados, llegando a un
35-45%, y aumenta según avanza la edad.
• La higiene dental es muy deficiente: 52.8 % no se cepilla los dientes, sobre todo los varones. Se cepillan una vez/día el 25.9% y dos o más
veces/día 21.2 %. El 20% de los edéntulos parciales y el 50% de los edéntulos totales con prótesis, no se lava la boca tras la comida.
• Xerostomía o Síndrome de Boca Seca: disminución patológica de secreción salivar. Favorece la aparición de caries, enf. periodontal,
glositis, problemas protésicos y el Síndrome de Boca Ardiente.
• “ Boca Ardiente “: dolor (quemazón, escozor, hormigueo ) de la boca con un exámen de la mucosa oral normal. El diagnóstico es por
exclusión. Más frecuente en la mujer, de larga duración (2-10 años) y de etiología múltiple. Asociado a patología psiquiátrica (depresión,
ansiedad, cancerofobia, insomnio) en un 20-85% de casos, aunque es obligatorio descartar patologías orgánicas (malnutrición, anemia
ferropénica o perniciosa, alergias, condimentos, problemas protésicos, diabetes, candidiasis) y fármacos (captopril, enalapril, lisinopril)
y
19
los que producen xerostomía ( anticolinérgicos, antidepresivos,etc.). El SBA es tratable, curan algunos casos y mejora en un 80 %.
Notas
•
La salud oral (bucodental) es esencial para las personas a cualquier edad, ya que les confiere una
adecuada masticación, deglución, alimentación, fonación, comunicación y estética facial. Con una
repercusión importante para su bienestar físico, psíquico y para su autoestima.
•
Existen aún numerosos estereotipos falsos, y muy arraigados, en torno a la salud oral de los
mayores como:
a) interpretar determinados cambios orales (edentulismo, enfermedad periodontal, etc.), como
normales del envejecimiento, cuando en realidad son francamente patológicos
b) pensar que existen enfermedades bucodentales exclusivas de los mayores.
•
Las enfermedades orales en los mayores adoptan el mismo patrón que las de cualquier otro
órgano o aparato:
a) presentación Atípica
b) tendencia a la Cronicidad y Discapacidad
c) asociación con otros problemas de salud (Comorbilidad)
•
Los problemas de salud oral (caries, ausencias, edentulismo, prótesis afuncionantes, mala
lubrificación salival, etc. ), originan una disfunción motora oral, con alteraciones mecánicas
orofarínfeas, fonatorias, masticatorias, hipotonía perioral, atragantamientos, y cambios estéticos
con pérdida de la arquitectura facial y promentonismo, que condicionan la autoestima, el
bienestar psicosocial y la integración, pudiendo originar trastornos psicoafectivos (depresión,
ansiedad, etc. ).
•
La mala salud oral tiene enormes repercusiones sistémicas: produce una disfunción motora oral,
con problemas fonatorios, masticatorios y deglutorios, gastritis, dispepsias y estreñimiento,
arterioesclerosis, enfermedad cardiovascular y tromboembólica, disminución de los receptores
periféricos para la glucosa y un aumento de la resistencia a la insulina, malnutrición y anemia,
infecciones (caries, enf. periodontal, periodontitis, abscesos, candidiasis, abscesos orbitarios,
parotídeos, artritis sépticas, infección de prótesis articulares, osteomielitis, bronconeumonías
aspirativas, endocarditis, glomerulonefritis), depresión y ansiedad.
•
La salud budodental de los mayores en general es mala: el 40% tiene caries en piezas
remanentes, solo el 6-8 % de los dentados no tiene problemas periodontales frente al 90% que
precisa tratamiento periodontal y el 93,87 % tiene alguna enfermedad en sus encías
fundamentalmente cálculos y bolsas periodontales. El 52 % usan prótesis de cualquier tipo. El 50
% precisaría una prótesis superior completa, y un 20 % presenta maloclusión. Las prótesis tienen
un promedio de vida media de unos 25-30 años de servicio y la higiene y cuidados de éstas, son
muy deficientes. El edentulismo está descendiendo en los últimos años, fruto de los mejores
cuidados, llegando a un 35-45%, y aumenta según avanza la edad.
•
La higiene dental es muy deficiente: el 52.8 % no se cepilla los dientes (sobre todo los varones) y
se cepillan solo una vez/día el 25.9% y dos o más veces/día el 21.2 %. El 20% de los edéntulos
parciales, y el 50% de los edéntulos totales con prótesis, no se lava la boca tras las comidas.
•
Las candidiasis son unas de las infecciones más frecuente en los mayores por sus factores
predisponentes (menor salivación, nivel de defensas más comprometido, prótesis, falta de
higiene, medicamentos, etc.).
•
Xerostomía o Síndrome de Boca Seca: disminución patológica de la secreción salivar que
favorece la aparición de caries, enfermedad periodontal, glositis, problemas de las prótesis y el
síndrome de Boca Ardiente.
•
“ Boca Ardiente “: dolor (en forma de quemazón, escozor, u hormigueo) de la boca, con un
exámen de la mucosa oral a la exploración normal. Por tanto el diagnóstico se realiza por
exclusión. Es más frecuente en la mujer, y presenta larga duración (2-10 años) y una etiología
multifactorial. Aparece asociado a patologías psiquiátricas (depresión, ansiedad, cancerofobia,
insomnio) en un 20-85% de casos, pero pese a ello, es obligatorio descartar otros patologías
orgánicas (malnutrición, anemia ferropénica o perniciosa, alergias, condimentos, problemas
protésicos, diabetes, candidiasis) que pueden producir estos síntomas, así como investigar la
toma de medicamentos (captopril, enalapril, lisinopril) entre cuyos efectos adversos se
encuentran éstos y los medicamentos que producen xerostomía (anticolinérgicos,
antidepresivos,etc.). El Síndrome de Boca Ardiente, debe tratarse ya que mejora hasta en un
80% de los casos y cura en otros casos.
Diapositiva 32
UNIDAD DIDÁCTICA 4.- SALUD BUCODENTAL
• La edad nunca ha de ser una contraindicación para las prótesis implantosoportadas.
• Las prótesis removibles requieren una higiene y cuidados extraordinarios.
• La leucoplasia y la eritroplasia (especialmente esta ) son lesiones consideradas precancerosas. Su presencia obliga a una actitud
diagnóstica agresiva (biopsia) pues un 5% malignizan. El liquen plano oral tiene un potencial de malignización bajo.
• El cáncer oral tiene una frecuencia relativamente alta (2-8% del total de neoplasias malignas). Escaso conocimiento sobre él,
tanto profesionales como la población general. Elevada mortalidad (supervivencia del 50 % a los 5 años) debida al diagnóstic o
tardío.
•
Los factores de riesgo más importantes asociados al cáncer oral son el consumo de tabaco (especialmente) y de alcohol. Hay
una relación directa entre el riesgo y la intensidad del consumo y una clara sinergia cuando se dan simultáneamente.
• El subtipo de tumor más frecuente es el carcinoma epidermoide (90-95 % de los casos).
•
La sintomatología puede ser inexistente o muy sutil: dolor, sensación de quemazón, aparición de una ulceración o de una
lesión blanquecina o eritematosa. La aparición de estos síntomas obliga a una valoración especializada, salvo que se encuentre
otra causa.
• La prevención se debe basar en:

Evitar o disminuir al máximo los factores de riesgo sobre todo el tabaquismo y el consumo de alcohol.

Detección precoz de casos, fomentando la vigilancia estrecha y la autoexploración entre pacientes de riesgo y realizando
valoraciones especializadas si aparecen síntomas o lesiones sospechosas.

En los casos diagnosticados, tras el tratamiento, es fundamental continuar una vigilancia estrecha por el alto riesgo de
recurrencias en la cavidad oral y en las vías aérea y digestiva alta.
• Son necesarios Programas Preventivos de Salud Bucodental que potencien los autocuidados, higiene bucodental, técnicas de
cepillado, hábitos alimentarios no cariogénicos, reducción de la yatrogenia odontológica (prótesis desajustadas, obturaciones
rebosantes, etc.) y una revisión odontológica integral anual.
• La Odontología Preventiva y Conservadora no está incluida en las Prestaciones Publicas de la Seguridad Social, siendo una
20
contingencia cubierta de forma Privada y de acceso limitado en los mayores por su limitado poder adquisitivo.
Notas
•
La edad nunca ha de constituir una contraindicación para el implante de las prótesis
implantosoportadas.
•
Las prótesis removibles muy usadas en los mayores requieren una higiene y cuidados
extraordinarios, si no es así el riesgo de infecciones es elevadísimo.
•
La leucoplasia (lesiones orales blanquecinas) y la eritroplasia (lesiones orales rojizas) son lesiones
consideradas precancerosas, especialmente ésta última, a la que se considera un “carcinoma in
situ”. Su presencia obliga a una actitud diagnóstica agresiva (biopsia) ya que un 5% de ellas
malignizan. El liquen plano oral tiene un potencial de malignización bajo.
•
El cáncer oral tiene una frecuencia relativamente alta (2-8% del total de las neoplasias malignas).
Existe escaso conocimiento sobre él, tanto por los profesionales como por la población general.
Ello hace que el diagnóstico en ocasiones sea tardío, encontrándolo muy diseminado. Elevada
mortalidad (supervivencia del 50 % a los 5 años).
•
Los factores de riesgo más importantes asociados al cáncer oral son el consumo de tabaco
(especialmente) y de alcohol. Hay una relación directa entre el riesgo y la intensidad del consumo
y una clara sinergia cuando se dan simultáneamente. También otros como la predisposición
genética, alimentación, etc..
•
El tratamiento debe ser agresivo con cirugía, quimioterapia y radioterapia.
•
El subtipo de tumor más frecuente es el carcinoma epidermoide o espinocelular (90-95 % de los
casos).
•
La sintomatología puede ser inexistente o muy sutil: dolor, sensación de quemazón, aparición de
una ulceración o de una lesión blanquecina o eritematosa. La aparición de estos síntomas obliga
a una valoración especializada, salvo que se encuentre otra causa.
•
La prevención se debe basar en:
a)
Evitar o disminuir al máximo los factores de riesgo sobre todo el tabaquismo y el
consumo de alcohol.
b) Detección precoz de casos, fomentando la vigilancia estrecha y la autoexploración entre
pacientes de riesgo, inspección y palpación por parte del médico de atención primaria y
valoraciones especializadas si aparecen síntomas o lesiones sospechosas.
c) En los casos diagnosticados, tras el tratamiento, es fundamental continuar una vigilancia
estrecha por el alto riesgo de recurrencias en la cavidad oral y en las vías aérea y
digestiva alta.
•
Son necesarios Programas Preventivos de Salud Bucodental que potencien los autocuidados,
higiene bucodental, técnicas de cepillado, hábitos alimentarios no cariogénicos, reducción de la
yatrogenia odontológica (prótesis desajustadas, obturaciones rebosantes, etc.) y establecer
programas de despistaje o detección del cáncer oral.
•
Las personas mayores deben revisarse anualmente de forma integral la cavidad oral (dientes,
molares, prótesis, mucosa oral y anejos).
•
La Odontología Preventiva y Conservadora no está incluida en las Prestaciones Públicas de la
Seguridad Social, siendo una contingencia cubierta de forma Privada y de acceso limitado en los
mayores por su limitado poder adquisitivo.
Diapositiva 33
UNIDAD DIDÁCTICA 5.- SUEÑO Y DESCANSO
• Sueño: necesidad fisiológica para el bienestar de los mayores, junto a la comida y ritmo intestinal es importante.
• En cada noche hay 4-6 ciclos, y cada ciclo tiene5 fases, cada una con una proporción dentro del mismo:
I. Inicio y continuidad entre vigilia y el sueño. Sueño ligero, dura de 30 seg. a 10 min.. Supone un 5%.
II. Sueño real. Supone un 50%.
III. Sueño Delta
IV. Sueño Delta Sueño más profundo. Dura 30-60 min.. Fase de descanso físico y corporal. Suponen ambas 20%.
V. Sueño REM. A los 90-100 min. de iniciar el sueño. Sueño reparador más profundo para la recuperación mental y
emocional. Se producen sueños y al despertar pueden relatarse. El organismo precisa esta fase. Supone un 25%.
•En los mayores, el patrón y ritmo de sueño es similar al de lo largo de su vida. El envejecimiento modifica los ciclos
y fases: conciliación más difícil, superficial, ligero y menos efectivo o reparador por disminución del Sueño Delta
(10%), despertares, y mala calidad del sueño, por disminución del Sueño REM.
•50% de mayores y el 67% de los institucionalizados tienen problemas del sueño (insomnio representa el 40-60%).
•Insomnio Primario:
a) DSM-IV: dificultad para iniciar o mantener el sueño, o bien no es reparador y produce fatiga diurna, al menos
un mes.
b) ASDC: sueño con latencia ≥30 min., ≥2 despertares nocturnos, vigilia nocturna ≥1 hora, y sueño total ≤6 horas.
c) Dificultad de conciliar-mantener el sueño, o falta de sueño reparador ≥3 veces/semana y durante 1 mes, con
cansancio diurno.
• Insomnio Transitorio: corta o media duración (3-4 semanas), ante situación reactiva (estrés, preocupación,
21
perdida de un ser querido), Insomnio persistente o crónico de larga duración (≥1 mes).
Notas

El sueño es una necesidad fisiológica para el bienestar de las personas a cualquier edad. En los
mayores el sueño, la comida y el ritmo intestinal constituyen tres grandes preocupaciones.

El sueño, en cada noche tiene de 4 a 6 ciclos, y cada uno de estos ciclos 5 fases, cada una con una
proporción dentro del mismo:
I.
II.
III.
IV.
V.

Inicio y continuidad entre la vigilia y el sueño. Sueño ligero, dura de 30 seg. a 10 min.. Supone
un 5%.
Sueño real. Supone un 50%.
Sueño Delta
Sueño más profundo, dura de 30-60 min.. Fase de descanso físico y
corporal. Suponen ambas un 20%.
Sueño Delta
Sueño REM. Comienza a los 90-100 min. de iniciar el sueño. Es la fase del sueño reparador
más profundo, en la que se producen los sueños y si despertamos podemos relatarlos. Fase
para la recuperación mental y equilibrio emocional. El organismo precisa esta fase y si se le
priva, al día siguiente ha de compensarlo. Supone un 25%.
En los mayores, el patrón y el ritmo de sueño vienen a ser un reflejo del que han llevado a lo
largo de su vida. Pero a medida que envejecemos, comienza a presentar modificaciones en los
ciclos y fases del mismo: conciliación más difícil, más superficial, ligero y menos efectivo o
reparador por disminución del Sueño Delta (10%), aumento del número de despertares, y
percepción de mala calidad del sueño, por disminución del Sueño REM.

El 50% de los mayores presentan problemas del sueño, llegando hasta el 67% cuando
consideramos a los institucionalizados. El insomnio dentro de éstos representa el 40-50%.

Insomnio Primario:
a) DSM-IV: queja que dura al menos un mes, de dificultad para iniciar o mantener el
sueño o bien, que éste no es reparador, produciendo fatiga diurna (APA, 1994).
b) ASDC: sueño con latencia mayor a 30 min., más de 2 despertares nocturnos, vigilia
nocturna ≥1 hora, y un tiempo de sueño total ≤6 horas.
c) Dificultad de conciliar o mantener el sueño, o la falta de sueño reparador, al menos
3 veces/semana y durante un mes, con el consiguiente cansancio diurno.

El insomnio puede ser transitorio, de corta o media duración (hasta 3-4 semanas), producido
ante una situación reactiva (estrés, preocupación, perdida de un ser querido), o bien persistente
o crónico de larga duración (más de 1 mes).
Diapositiva 34
UNIDAD DIDÁCTICA 5.- SUEÑO Y DESCANSO
• Causas de Insomnio: ansiedad, depresión, demencia, síndrome confusional, cardiopatía, EPOC, ulcus y
hernia de hiato, dolor, incontinencia o nicturia, diabetes, hipertiroidismo, medicamentos y tóxicos
(diuréticos, hipnóticos, hormona tiroideas, alcohol ), etc..
• Estudio y evaluación de los trastornos del sueño: causas, inductores, coadyuvantes y desencadenantes.
Abordar cada caso para su corrección. Comenzar con medidas higiénico-ambientales y finalmente si no
funcionan, elegir la terapéutica adecuada.
• Medidas Higiénico-Ambientales para mejorar la calidad y cantidad del sueño: evitar pasar tiempo en la
cama y dormir durante el día, actividad y ejercicio físico regular durante el día, ambiente adecuado para la
conciliación y mantenimiento del sueño (agradable, silencioso, temperatura agradable, evitar la luz y los
estímulos o ruidos), medidas favorecedoras o inductoras del sueño (lectura, no tomar café, té, alcohol,
tomar leche o infusión 1 hora antes de acostarse, cena ligera rica en hidratos de carbono, ducha o baño
relajante, ropa confortable, limpia y seca, cama y colchón adecuados, postura cómoda y técnicas de
relajación, acostarse y levantarse a horarios regulares, seguir las mismas rutinas.
• Cautela con los medicamentos para el insomnio: períodos breves (3-5 días), evitar la perpetuidad, usar
hipnóticos de rápida inducción, vida media corta y efecto de 6 horas, no generen metabolitos activos, ni
dependencia o tolerancia, probar productos naturales (Valeriana).
•La toma de hipnóticos, produce notables efectos adversos (embotamiento, torpeza, riesgo de caídas y
22
accidentes, menor rendimiento intelectual, estreñimiento, retención urinaria, etc.).
Notas

Causas de Insomnio: alteraciones ansioso-depresivas, demencia, síndromes confusionales,
cardiopatía, EPOC, ulcus y hernia de hiato, dolor, incontinencia o nicturia, diabetes,
hipertiroidismo, medicamentos y tóxicos (diuréticos, hipnóticos, hormona tiroideas, alcohol ,
etc..

Debe hacerse un estudio y evaluación adecuada de los trastornos del sueño en los mayores,
buscando sus causas, factores inductores, coadyuvantes y desencadenantes. Tratando de
abordar en cada caso éstos, para su oportuna corrección. Se comenzará por las medidas
higiénico-ambientales del sueño, y finalmente si éstas no son suficientes, se eligirá la opción
terapéutica más adecuada para cada persona.

Medidas Higiénico-Ambientales para mejorar la calidad y cantidad del sueño:
a. Evitar pasar mucho tiempo en la cama y dormir durante el día, salvo el reposo prescrito en
cama o sillón.
b. Realizar actividades y ejercicio físico regular durante el día, y evitarlo 1-2 horas antes de
acostarse.
c. Ambiente adecuado para la conciliación y mantenimiento del sueño (agradable, silencioso,
temperatura agradable, evitar la luz y los estímulos o ruidos).
d. Medidas favorecedoras o inductoras del sueño: lectura agradable, no tomar bebidas
excitantes antes de acostarse (café, té, alcohol), puede tomar leche o infusión al menos 1
hora antes de acostarse, cena ligera al menos 1 hora antes de acostarse y más rica en
hidratos de carbono complejos, ducha o baño relajante, utilizar técnicas de autorelajación,
usar ropa personal y de cama ligera, confortable, limpia y seca, adoptar una postura
cómoda, en la que el colchón no se hunda, la altura adecuada de la cama así como tener
asideros y una luz próxima dan seguridad.
e. Acostarse y levantarse a horarios regulares, siguiendo siempre las mismas costumbres y
rituales.
f. Describir a su médico las anomalías del sueño-descanso para su correcto abordaje.

Hemos de ser cautos un el uso de medicamentos para el insomnio, teniendo presente:
a) Utilizarlos por períodos breves de 3-5 días, y evitar la perpetuidad de los mismos.
b) Utilizar hipnóticos de rápida inducción al sueño, de vida media corta y efecto de al menos
6 horas, que no generen metabolitos activos, ni dependencia o tolerancia.
c) No usar benzodiacepinas de vida media larga por los riesgos de caídas.
d) Se puede recurrir a otros productos naturales y valorar su eficacia como al Valeriana.

La toma indiscriminada e incontrolada de hipnóticos, produce notables efectos adversos
(embotamiento, torpeza, riesgo de caídas y accidentes, menor rendimiento intelectual,
estreñimiento, retención urinaria, etc.).

El 16% de los mayores utiliza hipnóticos, llegando al 35% en los institucionalizados. La mitad de
los hipnóticos utilizados en los mayores son benzodiacepinas.
Diapositiva 35
UNIDAD DIDÁCTICA 6- CUIDAR LOS SENTIDOS: VISTA, OIDO,GUSTO Y OLFATO
A. ALTERACIONES VISUALES:
1) Modificaciones oculares debidas al envejecimiento: disminución de células endoteliales en la córnea que predispone
a la opacidad corneal; pupila más miótica, condesaciones del vítreo, cristalino más denso y menos elástico, pérdida
gradual de células en la retina y en las vías neurológicas.
2)
Problemas oculares más frecuente en mayores: las pérdidas de visión más frecuentes en la vejez son:
a) Instauración progresiva: Cataratas, Degeneración Macular, Glaucoma crónico simple, Retinopatía diabética.
b) Instauración rápida: Desprendimiento de retina, Oclusiones vasculares, Neuropatía Isquémica, Glaucoma agudo.
En general, las pérdidas bruscas de visión, monolaterales, y dolorosas suelen acompañarse de hiperemia
conjuntival y precisan de un correcto diagnóstico diferencial del ojo rojo.
3)
Repercusiones del déficit de visión: Caídas, deterioro funcional y pérdida de autonomía, cuadro confusional,
deterioro psíquico, trastornos conductuales.
4)
Valoración de la visión por el médico no oftalmólogo: es esencial 1) Historia clínica y la anamnesis orientada
(antecedentes, tiempo de evolución y existencia de dolor). 2) Exploración de la agudeza visual: desde lejos, con uso
de optotipos a distancia adecuada y con buena ilumniación. Tomar datos de cada ojo por separado. La visión próxima
puede explorarse usando letra impresa habitual. 3) Exploración de campos visuales por confrontación o con ayuda de
la rejilla de Amsler. 4) Exploración de visión cromática con las tablas seudosincromáticas. 5) Presión intraocular con el
tonómetro. 6) Oftalmoscopia para valorar el estado de la retina
5)
Prevención: Ante signos de alarma (visión borrosa, dificultad para leer o ver de cerca y/o lejos, cansancio o dolor
ocular, visión de puntos o “moscas”, visión doble, ojos rojos o con secreciones, cefalea), tras la valoración se debe
enviar al oftalmólogo. Los mayores deben efectuar revisiones periódicas para el diagnóstico y tratamiento precoz de
los problemas oftalmológicos. Los diabéticos e hipertensos deben revisarse periódicamente la visión.
6)
Consejos para el déficit visual: Utilizar iluminación apropiada y las gafas o lentes prescritas por el especialista. Vigilar
33
el estado de las gafas (que estén libre de polvo y rayones). No tomar medicamentos no prescritos por el médico.
Notas

Existe una diferencia entre los cambios en la vista al envejecer que son normales y otros que no
lo son y constituyen una verdadera patología.

Son cambios normales al envejecer: la pérdida del enfoque, la disminución de la sensibilidad, la
necesidad de más luz.

No son cambios normales del envejecimiento: la pérdida del campo visual, la pérdida de visión
central, la visión borrosa, los problemas para distinguir los colores.

A partir de los 65 años hay una disminución constante de la agudeza visual, la sensibilidad al
contraste, la tolerancia a los deslumbramientos y los campos visuales. La percepción de la
profundidad empeora a partir de los 75 años.

La patología ocular más frecuente en los mayores son las cataratas (opacidades del cristalino en
cualquiera de sus capas) que originan disminución de la tolerancia a los deslumbramientos y de
la sensibilidad al contraste, borrosidad y distorsión de la visión; la degeneración macular asociada
a la edad (atrofia de las células de la región central del epitelio pigmentario de la retina) que
causa pérdida de visión central; el glaucoma (aumento de la presión intraocular por encima de 21
mm Hg.) con pérdida del campo visual; la retinopatía diabética (trastorno crónico de la
microvascularización de la retina por la microangiopatía diabética).

Las pérdidas bruscas de visión, monolaterales y dolorosas suelen acompañarse de hiperemia
conjuntival y precisan de un correcto diagnóstico diferencial del ojo rojo.

Son urgencias oftalmológicas: la hemorragia vítrea, el desprendimiento de retina, las oclusiones
vasculares, el herpes zoster ocular y la amaurosis fugaz.

Señales de alarma: Cataratas (visión borrosa, problemas para distinguir los colores);
Degeneración macular ( pérdida gradual e irregular de la visión de los detalles, pérdida repentina
y grave de la visión central); glaucoma (sutil pérdida de los contrastes, dificultad para manejar en
la noche, pérdida de la visión periférica).

Vigile sus factores de riesgo cardiovascular (presión arterial, glucemia). Pueden dañar la visión y
ocasionar pérdida de visión

Proteja sus ojos del sol.

Programe exámenes por oftalmólogo anuales. Un diagnóstico precoz puede salvar su visión.
Diapositiva 36
UNIDAD DIDÁCTICA 6.- CUIDAR LOS SENTIDOS: VISTA, OIDO,GUSTO Y OLFATO
B. ALTERACIONES AUDITIVAS:
1) Aproximadamente el 30% de los mayores de 60 años, y el 60% de los mayores de 85 años, sufren pérdida de audición.
2)
Grados de pérdida auditiva:
a) Leve: 25 a 40 dB. Dificultad para entender una conversación normal;.
b) Moderada: 41 a 55 dB. Dificultad para entender una conversación en voz más alta de lo normal.
c) Severa: 55 a 80 dB. Solo puede entender utilizando amplificadores
d) Profunda: >80 dB. Dificultad para entender cualquier conversación.
3) Principales causas: Presbiacusia, tapón de cerumen, otitis media, otoesclerosis, medicamentos, trauma acústico,
tumor.
4) Valoración de la discapacidad auditiva en los mayores: Test de Cribado: Prueba de la voz susurrada.
5)
Repercusiones del Déficit Auditivo: La disminución de la agudeza auditiva puede ocasionar aumento de accidentes,
reducción de la movilidad, disminución de las actividades instrumentales, cuadros confusionales agudo, depresión,
ansiedad y aislamiento social.
6) Prevención: Acudir al especialista cuando no es capaz de reaccionar a la voz y sonidos del ambiente, presente
dificultad para entender una conversación, sensación de oído tapado. Las afecciones de la visión y la audición pueden
tratarse eficazmente, si se les diagnostica a tiempo. La mejor prevención que puede realizarse es asistir regularmente
a un examen especializado de la agudeza auditiva y estar atentos ante cualquier signo de alerta. El diagnóstico precoz
puede prevenir afecciones permanentes y limitantes. La prescripción adecuada de audífonos ayudará a mejorar la
orientación en el entorno, a una mayor y más segura movilidad y a tener una adecuada calidad de vida.
7) Consejos para el déficit auditivo: Procurar ambientes silenciosos que facilite escuchar las conversaciones. Ajustar el
volumen y tono de los timbres de teléfonos y puertas a niveles adecuados a la capacidad auditiva. Si es usuario de
audífonos es importante vigilar el correcto uso y mantenimiento de los mismos.
34
8) Consejos a cuidadores: Es fundamental hablarle siempre de frente para facilitarle la compresión del lenguaje
Notas

Aproximadamente un tercio de las personas de 65-74 años y hasta el 50% de los mayores de 75
años sufren una pérdida de audición.

Para valorar la discapacidad auditiva es importante la prueba de la voz susurrada.

El diagnóstico precoz y el tratamiento médico, quirúrgico y/o rehabilitador es fundamental en
los trastornos auditivos en las personas mayores.

Consúlte al médico antes de tomar suplementos nutricionales. Recibir demasiados o muy pocos
de algunos nutrientes pueden afectar su salud.

Los déficits auditivos se asocian a aislamiento social. Las causas principales de sordera en los
ancianos son la presbiacusia, los tapones de cera y los traumas acústicos.

La utilización de audifonos mejora la calidad de vida de los pacientes y mejora la integración
psicosocial en individuos con hipoacusia.
Diapositiva 37
UNIDAD DIDÁCTICA 6.- CUIDAR LOS SENTIDOS: VISTA, OIDO,GUSTO Y OLFATO
C.
ALTERACIONES DEL GUSTO Y OLFATO:
• Causas: tabaco, medicamentos, traumatismos craneoencefálicos, infecciones de vías respiratorias,
enfermedades de la nariz y de los senos paranasales (sinusitis), pólipos nasales y paranasales, depresión,
hipotiroidismo, daño de los nervios intracerebrales o periféricos nasales.
Los traumatismos craneales están dentro de las primeras causas de alteraciones del olfato.
Las infecciones orales y periorales (gingivitis y candidiasis), los dispositivos orales (dentaduras y obturaciones
dentarias), los procedimientos dentales y la parálisis de Bell son las causas más frecuentes de alteraciones
del gusto.
• Consecuencias de los déficits sensoriales: aislamiento social, depresión, caídas, deterioro de la calidad de
vida. Es fundamental la prevención, la detección precoz y el tratamiento adecuado de los déficits sensoriales.
• Prevención: abandono del tabaco, revisión de la medicación, y el tratamiento de las patologías responsables
(infecciones, etc.), son la clave para prevenir las alteraciones del gusto y olfato.
35
Notas
Diapositiva 38
UNIDAD DIDÁCTICA 7.- ELIMINACIÓN DE HÁBITOS TÓXICOS
•
Cambio en el patrón epidemiológico de enfermar: Enfermedades Crónicas
(cardiovasculares, respiratorias, diabetes mellitus, dislipemias, sobrepeso-obesidad,
accidentes y el cáncer).
• Enfermedades de la “civilización” o del “progreso”, fruto de determinados modos, estilos o
formas de vida, hábitos y conductas: sedentarismo y falta de ejercicio, alimentación
inadecuada y el consumo de tóxicos: alcohol, tabaco, medicamentos y drogas y situaciones
psíquicas morbígenas (estrés, violencia, conducta sexual insana, conducción temeraria, etc.).
• Estos determinantes de salud tienen un peso específico y se estima que son responsables
del 47% de los problemas de salud o carga de enfermedad que desarrollan las personas.
SEDENTARISMO / ACTIVIDAD Y EJERCICIO FÍSICO: Ver Unidad Didáctica Nº 1.
• La relación entre la actividad física, el ejercicio físico y el deporte, con la salud, está fuera de
duda, independientemente de la edad, siempre que tenga una expectativa de vida > 2 años.
DIETA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE: Ver Unidad Didáctica Nº 1.
• Nadie duda de la importancia y beneficios de la dieta en la salud. Hay una estrecha relación
entre la alimentación, el estado nutricional y el estado de salud o enfermedad. “dieta
saludable, variada y equilibrada”, Dieta Mediterránea” que aporte los requerimientos
orgánicos, tanto de energía como de nutrientes, lo que se denominan las “Ingestas Básicas
Recomendadas” y los “Requerimientos Nutricionales” para un colectivo determinado.
36
ACTIVIDAD MENTAL, SOCIAL Y RELACIONAL
. Ver Unidad Didáctica Nº 1.
Notas

Cambio en el patrón epidemiológico de enfermar: entre las enfermedades más prevalentes cabe
mencionar a las enfermedades crónicas, cardiovasculares, respiratorias, la diabetes mellitus, las
dislipemias, el sobrepeso-obesidad, los accidentes y el cáncer.

Se definen como Enfermedades de la “civilización” o del “progreso”, fruto de determinados
modos, estilos o formas de vida, hábitos y conductas, como: el sedentarismo, el estrés, la
alimentación inadecuada y el consumo de tóxicos: alcohol, tabaco, medicamentos y drogas.

En estas enfermedades resultan esenciales los hábitos y las conductas de las personas, y por
tanto requieren un enfoque diferente desde la perspectiva de la promoción de la salud y la
prevención. Los factores que contribuyen a su génesis es lo que denominamos los determinantes
de la salud, y que podemos resumir en:
1.
La base o el código genético responsable de procesos como algunos cánceres, diabetes,
enfermedad de Alzheimer, malformaciones congénitas, etc.
2.
El medio ambiente: contaminación física, química, biológica, psicosocial y sociocultural.
3.
Hábitos y estilos de vida (conductas de salud): sedentarismo y falta de ejercicio,
alimentación, tóxicos (alcohol, drogas, medicamentos), y las situaciones psíquicas
morbígenas (estrés, violencia, conducta sexual insana, conducción temeraria, etc.).
4. Asistencia Sanitaria

Cada uno de estos determinantes tiene un peso específico diferente y se estima que es
responsable porcentualmente de los problemas de salud o carga de enfermedad que desarrollan
las personas; así el entorno en el que vivimos, se presume que es responsable del 19%, la base o
código genético del 27%, los estilos de vida del 47%, y el sistema sanitario del 11%.

Vemos que los hábitos y estilos de vida son absolutamente determinantes en el desarrollo de
estas enfermedades; pero añadidamente, desde el punto de vista de la promoción y educación
para la salud, de estos cuatro determinantes, es el más susceptible de ser modificado, y por
tanto, hacia éste deberían dirigirse, de forma prioritaria, las acciones de salud pública.
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad:
1. Protección de la salud:
2. Prevención de la enfermedad: Primaria, Secundaria y Terciaria.
3. Promoción de la salud: Educación para la Salud y la Restauración de la salud
Diapositiva 39
UNIDAD DIDÁCTICA 7.- ELIMINACIÓN DE HÁBITOS TÓXICOS
TABACO:
•
•
•
•
•
•
Nocivo para el fumador activo y pasivo, por las sustancias del humo. Principal causa de
enfermedad y muerte evitables en el mundo occidental. España: 5º país mas consumidor de
cigarrillos (EAE B.S.2012 ).
Fallecen unos 6 millones de personas por el consumo de tabaco en el mundo.
Alquitrán: contiene sustancias cancerígenas (hidrocarburos policíclicos, betanaftilaminas) e
irritantes (acroleína, óxido nítrico, bióxido de nitrógeno, etc.) responsables de la patología
respiratoria (bronquitis, enfisema, cáncer de pulmón, de esófago, de cavidad oral y laringe…
La nicotina y el CO son los responsables del aumento de riesgo cardiovascular.
Contiene sustancias, que le hacen más adictivo o mejoran su sabor. Genera dependencia psíquica
y física debido a la nicotina que actúa como reforzante , y cuya abstinencia al dejar de fumar
genera ansiedad, nerviosismo, insomnio, fatiga e irritabilidad.
Beneficios para la salud de abandonar el tabaco: ↑ esperanza de vida, ↓riesgo de muerte
prematura, ↓ Riesgo de cáncer de pulmón, de laringe, de cavidad oral, esófago, páncreas, vejiga y
cuello uterino. ↓Riesgo de cardiopatía isquémica, de infarto de repetición, la muerte de causa
cardiovascular,↓ enfermedad vascular periférica y el riesgo de amputación, ↓Riesgo de
accidente cardiovascular, ↑ Tolerancia al ejercicio, ↓Síntomas de EPOC y las infecciones
respiratorias , ↓Riesgo de úlcera gastroduodenal.
37
Notas

El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad y muerte evitables en el mundo
occidental. Cada vez más se iguala el consumo entre ambos sexos.

El consumo de tabaco de adultos en España es ligeramente superior a la OCDE (23,9 % frente a
20,9 %), todo ello pese a que la tasa de fumadores se ha reducido un 25 % en la última década.

Según EAE Business School, en 2012 España está entre los cinco países del mundo mayores
consumidores de cigarrillos.

Se calcula que actualmente en el mundo fallecen unos 6 millones de personas por el consumo de
tabaco.

Hay evidencias de que el tabaco es nocivo tanto para el fumador pasivo, como sobre todo para
el fumador activo debido a las sustancias presentes en el humo del tabaco, en la fase de
partículas (alquitrán y nicotina) y en la fase gaseosa (CO).

El alquitrán contiene sustancias cancerígenas (hidrocarburos policíclicos, betanaftilaminas, etc.)
e irritantes (acroleína, óxido nítrico, bióxido de nitrógeno, etc.) que son los responsables de la
patología respiratoria que generan (bronquitis, enfisema, cáncer de pulmón, de esófago, de la
cavidad oral y de la laringe, etc.; mientras que la nicotina y el CO son los responsables del
aumento de riesgo cardiovascular.

Además el tabaco contiene otras sustancias químicas desconocidas, que le confieren dudosas y
preocupantes propiedades como la de ser más adictivo o mejorar su sabor, y otras.

Hoy en día, sabemos que el tabaco genera dependencia psíquica y también dependencia física
debido a la nicotina que actúa como reforzante y cuya abstinencia al dejar de fumar genera
ansiedad, nerviosismo, insomnio, fatiga e irritabilidad.

El abandono del tabaco conlleva beneficios inmediatos para la salud y reduce el riesgo de las
enfermedades relacionadas con su consumo respecto a los que continúan fumando, como:
o
Aumenta la esperanza de vida: los exfumadores viven más tiempo que los que siguen
fumando.
o
Reduce el riesgo de morir y el riesgo de muerte prematura a todas las edades.
o
Disminuye el riesgo de cáncer de pulmón, de laringe, de cavidad oral, esófago, páncreas,
vejiga y cuello uterino.
o
Reduce el riesgo de cardiopatía isquémica en ambos sexos a todas las edades.
o
Reduce el riesgo de infarto de repetición y la muerte de causa cardiovascular, así como
la enfermedad vascular periférica y reduce el riesgo de amputación, y el riesgo de
accidente cardiovascular.
o
Mejora la tolerancia al ejercicio.
o
Disminuyen los síntomas de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (tos,
expectoración y disnea) y las infecciones respiratorias (bronquitis y neumonía).
o
Reduce el riesgo de úlcera gastroduodenal.
Diapositiva 40
UNIDAD DIDÁCTICA 7.- ELIMINACIÓN DE HÁBITOS TÓXICOS
ALCOHOL:
•
Forma parte de nuestra cultura y tradición (España el 76,7% de las personas consumen
alcohol). Consumo en la zona media con unos 108 litros/habitante/año.
•
Consumo de bebidas alcohólicas causa 2,5 millones de muertes cada año en todo el mundo.
•
Edad de inicio en el consumo de alcohol, es cada vez más baja y sin diferencias entre sexos.
•
Consejo profesional (médico) disminuye el consumo >20% en bebedores de riesgo (Medical
Research Council Study)
•
Existen diferentes tests o escalas de detección, aquí reseñaremos los más utilizados: MALT,
AUDIT, CAGE.
•
El consumo de alcohol genera problemas a diferentes niveles:
1) Sociales: accidentes de tráfico (30-50% está presente el alcohol), accidentes laborales y
domésticos, violencia, conductas suicidas, delincuencia, y problemas de orden público.
2) Salud: relación estrecha con cirrosis hepática (60% de las muertes por éstas, se deben al
consumo de alcohol), cáncer oral y de laringe, cáncer de esófago y hepático, la hipertensión
arterial, arritmias y muerte súbita, trastornos neuropsiquiátricos, epilepsia, relacionado con
enfermedades infecciosas (VIH/sida, la tuberculosis e infecciones de transmisión sexual).
38
3) Sanitario: elevado gasto.
Notas

Forma parte de nuestra cultura y tradición (España es un país en el que el 76,7% de las personas
consumen alcohol; mientras que el grado de consumo se sitúa en la zona media con unos 108
litros al año por habitante).

Se estima que el consumo nocivo de bebidas alcohólicas causa 2,5 millones de muertes cada año
en todo el mundo.

La edad de inicio en el consumo habitual de alcohol es cada vez más baja y sin diferencias entre
sexos.

Equivalencia: 1 cerveza (botellín o caña) ó 1 vaso de vino equivalen aproximadamente a 10 cc.
de alcohol.

Está demostrado que el consejo profesional (médico) producen una disminución del consumo
superior al 20% en los bebedores de riesgo (Medical Research Council Study).

Existen diferentes tests o escalas de detección, aquí reseñaremos los más utilizados:
1. MALT (Münchner Alkoholismus Test): consta de una parte de valoración objetiva (MALT-O) y
otra subjetiva (MALT-S). Excelente test para el diagnóstico de dependencia alcohólica.
2. AUDIT: cuestionario de 10 preguntas breve, rápido y flexible. Detecta a personas con signos
precoces de problemas relacionados con el alcohol.
3. CAGE: cuestionario de fácil aplicación y uso generalizado, alta sensibilidad (85%) y
especificidad (89%) que sirve para detectar síndromes de dependencia alcohólica. Requiere,
una alta receptividad y colaboración por parte de la persona, y un clima que preserve la
confidencialidad de los resultados.

El consumo de alcohol genera problemas a diferentes niveles:
1) Sociales: accidentes de tráfico en los cuales en un 30-50% está presente el alcohol,
accidentes laborales y domésticos, violencia, conductas suicidas, delincuencia, y problemas
de orden público.
2) Salud: relación estrecha con la cirrosis hepática estimando que el 60% de las muertes por
éstas, se deben al consumo de alcohol; cáncer oral y de laringe, cáncer de esófago y
hepático, la hipertensión arterial, arritmias y muerte súbita. La ingestión de alcohol es un
factor importante en algunos trastornos neuropsiquiátricos y en la epilepsia. Está
relacionado con enfermedades infecciosas como VIH/sida, la tuberculosis e infecciones de
transmisión sexual, por el debilitamiento del sistema inmune por efecto del alcohol, y por la
pérdida de adherencia al tratamiento con antirretrovirales.
3) Sanitario: elevado gasto.
Diapositiva 41
UNIDAD DIDÁCTICA 7.- ELIMINACIÓN DE HÁBITOS TÓXICOS
OTRAS DROGAS:
•
•
España se mantiene a la cabeza de la Unión Europea en consumo de cocaína y cannabis,
especialmente entre los jóvenes.
El uso de esas sustancias ha bajado en los últimos años tras tocar techo en 2008 (Observatorio
Europeo de las Drogas).
MEDICAMENTOS:
•
•
•
•
•
•
Esenciales para la curación o mejoría de problemas de salud. No están exentos de efectos
nocivos especialmente en los mayores polimedicados: interacciones, reacciones adversas
medicamentosas.
Los psicofármacos son especialmente nocivos para los mayores , por la sedación, torpeza,
bloqueo neuromotor y riesgo de accidentes y caídas.
Los mayores tienen una farmacocinética alterada: absorción, metabolismo y excreción o
eliminación de los medicamentos, que los hace susceptibles a sus efectos nocivos.
Más relevante resultan estos efectos ante insuficiencia hepática o renal, debiendo ajustar
dosis.
Hay medicamentos que interfieren la absorción de alimentos y nutrientes = riesgo
nutricional.
Debe controlarse el consumo de medicamentos y solo debe hacerse por prescripción médica
39
o del farmacéutico (medicamentos que no necesitan receta médica).
Notas
OTRAS DROGAS:

España se mantiene a la cabeza de la Unión Europea en cuanto al consumo de cocaína y
cannabis, especialmente entre los jóvenes.

El uso de estas sustancias tiende a bajar en los últimos años tras haber tocado techo en 2008,
según el último informe anual del Observatorio Europeo de las Drogas.
MEDICAMENTOS:

Son esenciales para la curación o mejoría de determinados problemas de salud; sin embargo no
están exentos de efectos nocivos sobre las personas, en forma de interacciones, reacciones
adversas medicamentosas, especialmente en las personas mayores.

Las personas mayores, a menudo están polimedicadas debiendo tomar más de 4-5
medicamentos para sus múltiples problemas de salud que padecen.

Algunos grupos farmacológicos son especialmente nocivos para los mayores como son los
psicofármacos, particularmente cuando se combinan varios de éstos, por la sedación, torpeza,
bloqueo neuromotor y riesgo de accidentes y caídas.

Los mayores tienen una farmacocinética alterada en cuanto a absorción, metabolismo y
excreción o eliminación de los medicamentos que toman, lo que los hace especialmente
susceptibles a los efectos nocivos de éstos.

Mucho más relevantes resultan todos estos efectos cuando se acompaña de una enfermedad
como la insuficiencia hepática o renal, en las cuales el ajuste de dosis de los medicamentos
resulta esencial.

Muchos medicamentos ejercen efectos sobre los alimentos y nutrientes, limitando su absorción
y poniendo en riesgo el estado nutricional.

Ha de contemplarse la toma de otros productos de parafarmacia y herboristería que
interaccionan con un número de medicamentos considerable de los que deben tomar para sus
dolencias.

Estos efectos nocivos son más frecuentes cuando no son prescritos por profesionales y se
recurre a la automedicación “utilización de cualquier medicamento que no ha sido prescrito por
un médico, ni indicado ni supervisado por un profesional sanitario”. El consumo de
medicamentos debe controlarse y solo debe hacerse de una de estas formas:
a) Medicamentos de prescripción médica: llamados medicamentos éticos, que precisan receta
médica para su dispensación y que no deberían usarse mediante la automedicación.
b) Medicamentos que no necesitan receta médica para su dispensación, llamadas
Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (EFP), de los que puede hacerse publicidad. Estos
medicamentos puede dispensarse de dos formas: Por indicación del farmacéutico y a
petición del consumidor: esto encajaría con la “automedicación”.

En ambos casos el farmacéutico garantizará que los medicamentos EFP dispensados, son
adecuados, no están contraindicados, ni son incompatibles con otros que tome “automedicación
asistida por el farmacéutico”.

Cifras que pueden alertarnos acerca de los potenciales efectos nocivos de los medicamentos en
los mayores son:
o
El 33-50% de los mayores no realiza correctamente el tratamiento prescrito
o
Un 40% no tiene una adherencia adecuada al tratamiento, la cual aumenta con el
tiempo
o
Casi el 90% de los mayores reconoce que alguna vez ha tomado menores dosis o menor
número de tomas que las que tenía prescritas.
o
Todos estos efectos se exageran a medida que aumenta el número de medicamentos
prescritos.
o
El 58% de los mayores toma algún medicamento potencialmente inadecuado por
incompatibilidad con los problemas clínicos que padece (Criterio STOPP. Ejemplo: tomar
anticolinérgicos ante hiperplasia prostática o glaucoma); por el contrario un 45% de los
mayores debía tomar algún medicamento en relación con los problemas de salud que
padece, que no está tomando en la actualidad (Criterio START).
o
Los ingresos hospitalarios se deben a interacciones medicamentosas en el 5% de los
casos y a reacciones adversas en el 7-16% de los casos
o
Se calcula que en el 2,6% de los casos están estrechamente relacionados con la causa de
la muerte
o
Se estima que el 95% de las reacciones adversas que se producen en atención primaria,
y hasta el 60% de las hospitalizaciones que se deben a ellas, serían prevenibles mediante
unos programas adecuados.

El médico, la enfermera y el farmacéutico deben supervisar periódicamente los tratamientos de
los mayores, prestando atención a los productos de parafarmacia y herboristería, informándoles
de los riesgos, interacciones y eficacia del tratamiento.
Diapositiva 42
UNIDAD DIDÁCTICA 8.- PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR
Peculiaridades en los mayores con factores de riesgo
1.- Evidencia epidemiológica de una relación paradójica
2.- Pluripatologia/Polifarmacia/Interacciones
3.- Frecuentes asociaciones de dependencia física y psíquica
4.- Estilos de vida muy definidos
5.- Cambios en la composición corporal
6.- Diferentes objetivos terapéuticos. Balancear calidad de vida con
estrategias terapéuticas a largo plazo
FACTORES
RIESGO
•Hipertensión arterial
•Dislipemia
•Diabetes
Nivel evidencia:
A: Evidencia clara basada en ensayos controlados y aleatorizados,
Obesidad
Hábitos de vida
bien realizados y generalizable
Evidencia no experimental concluyente
Evidencia de apoyo basada en ensayos controlados y
aleatorizado, bien realizados
B: Evidencia de apoyo basado en estudios de cohorte bien
realizados
C: Evidencia de apoyo basado en estudios no o mal controlados
E: Consenso de expertos o experiencia clínica
Notas

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de morbimortalidad, determinando más
del 45% de todos los fallecimientos. La mayor carga de morbimortalidad coronaria y
cerebrovascular se produce en personas de edad avanzada.

Además las enfermedades cardiovasculares son causa de deterioro funcional/cognitivo y por ello
generadoras de dependencia.

Existe una clara evidencia científica basada en estudios de intervención sobre los beneficios del
tratamiento de los factores de riesgo cardiovascular en los mayores más jovenes. Sin embargo, la
extrapolación de estos resultados y sus objetivos terapéuticos a la población mayor de 80 años
no es tan evidente debido a la mayor heterogeneidad y la complejidad de su estado de salud

La edad constituye un potente predictor de enfermedad cardiovascular. El colectivo de los
mayores está escasamente representado tanto en los estudios para el cálculo de riesgo
cardiovascular como en los estudios de intervención, por lo que no disponemos de evidencias
fiables que nos permitan establecer de manera adecuada el riesgo cardiovascular y el impacto de
la actuación sobre los factores de riesgo cardiovascular.

Por su especial interés destacan la hipertensión arterial, la dislipemia y la diabetes mellitus;
también influyen otros factores como la obesidad, el tabaquismo, etc.

Los beneficios de la evaluación geriátrica integral en el contexto de los factores de riesgo son
múltiples pero se encuentran los siguientes:
1.- Evalúa la capacidad del paciente para cumplir los objetivos del tratamiento y seguir las
recomendaciones higienico-dieteticas
2) estima la capacidad para el autocuidado y el tratamiento
3) evalúa el impacto de las complicaciones cardio y cerebrovasculares
4) valora la probabilidad de beneficiarse de intervenciones educativas
5)Identifica aspectos de la calidad de vida relacionas con las enfermedades o su tratamiento
6) herramienta útil que disminuye la mortalidad, reduce la institucionalización y los ingresos
hospitalitos y mejora el estado cognitivo y funcional.

Al medir el riesgo cardiovascular en el paciente mayor con cualquiera de las escalas de
Framignham, hay que tener presente que están basadas en la probabilidad de mortalidad por
cardiopatía isquémica a 10 años y que, además, no están validadas en mayores de 75 años ni
consideran otras dianas de riesgo cardiovascular, de función o de cognición.
Diapositiva 43
UNIDAD DIDÁCTICA 8.- PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR
Pacientes con aceptable estado funcional y escasa comorbilidad:
1.- Cambios en el estilo de vida dentro del plan terapéutico (C)
2.- Objetivo principal de TA <140/90 (A). Evitar PAS <120 mmHg y PAD <80 mmHg (C)
3.- Valorar siempre la presencia de ortostatismo antes de iniciar el tratamiento (A)
4.- Tratamiento antihipertensivo: indicado en todos los casos si no se consigue alcanzar
los objetivos con modificación del estilo de vida y siempre que se bien tolerado (A)
5.- Objetivo de LDL-c: prevención primaria <130 mg/dl, prevención secundaria <100
mgr/dl (< 70 mgr/dl en pacientes de alto riesgo (A)
6.- Tratamiento con estatinas está indicado en los casos de prevención secundaria si la
tolerancia es buena y no se consiguen modificaciones con el estilo de vida (A)
7.- La antiagregacion con AAS a dosis bajas (75-100 mg/dia) esta indicada en los casos
de prevención secundaria siempre que el riesgo hemorrágico no sea elevado (A)
Paciente mayor con comorbilidad elevada y mal estado funcional/cognitivo
?
Notas
HIPERTENSIÓN ARTERIAL:

La prevalencia de hipertensión arterial (HTA) aumenta con la edad sobre todo por encima de 60
años. Se calcula que la prevalencia a nivel mundial es del 8,3% y alcanzara al 9,9% de la población
adulta en el año 2030.

Más de las dos terceras partes de Las personas mayores presentaran hipertensión arterial
aislada. Por contra la presión arterial diastólica aumenta hasta los 50 años y tiende a decrecer a
partir de esta edad, sobre todo a partir de los 60 años con el consiguiente incremento de la
presión de pulso.

El estudio SHEP (Systolic Hipertension in the Elderly Program) se objetivo que por cada 10 mm
Hg de aumento de la presión de pulso se incrementa un 11% el riesgo de presentar un ictus.

La hipertensión arterial es una importante causa de enfermedad cardiovascular, discapacidad y
muerte, aunque la fuerza de esta asociación disminuye a medida que aumenta mucho la edad.
Sin embargo, el riesgo absoluto del paciente mayor es muy elevado debido a su mayor riesgo
global. La contribución de la patologia vascular a la demencia es importante y con una gran
relevancia en este grupo etario.
DISLIPEMIAS:

A medida que avanza la edad aumenta la carga arterioesclerótica y la incidencia y prevalencia de
enfermedades cardiovasculares.

La edad atenúa la relación entre las cifras de colesterol total y la mortalidad por enfermedad
cardiovascular, pero la atenuación de esta relación es mucho menor en el caso del c-HDL.

La concentración plasmática de, colesterol suele aumentar desde la pubertad, se estabilizan
hacia la sexta década y declina en etapas posteriores.

Hay una disminución
de las muertes en pacientes hipercolesterolemicos y una elevada
prevalencia de alteraciones nutricionales y de enfermedades crónicas avanzadas y terminales en
los ancianos.
DIABETES:

La prevalencia de diabetes tipo 2 aumenta con la edad. En España se encontró una prevalencia
en >75 años del 30,7% en varones y del 33,4% en mujeres, no conociéndose el diagnostico en el
10% de los casos.

Más de la mitad de la población con diabetes mellitus tipo 2 tendrían más de 65 años.

Otro 23,1% de los mayores de 75 años presentan intolerancia a la glucosa o glucemia basal
alterada.
Hipertensión y Dislipemia: Se deben establecer claramente dos grupos poblacionales
A.- Pacientes mayores con expectativa de vida >3 años, escasa comorbilidad, buena
capacidad funcional y sin trastorno cognitivo importante
1.- Siempre deben recomendarse cambios en el estilo de vida (eliminar el consumo de tabaco,
incluir recomendaciones individualizadas sobre dieta y ejercicio físico. Nivel evidencia C
2.- Objetivo general de presión arterial igual o inferior a 140/90 mmHg. Nivel evidencia A
3.- Objetivo de presión arterial en pacientes con intolerancia a la medicación antihipertensiva
igual o inferior a 150/90. Nivel evidencia E.
4.- Evitar presión arterial sistólica (PAS) inferior a 120 mm Hg y presión arterial diastólica (PAD)
inferior a 80 mm Hg. Nivel evidencia C
5.-Valorar siempre la presencia de ortostatismo antes de iniciar el tratamiento. Nivel de
evidencia A
6.- El tratamiento antihipertensivo estaría siempre indicado en todos los casos si no se consigue
alcanzar los objetivos con modificación del estilo de vida (dieta sin sal, ejercicio, pérdida de
peso), siempre que sea bien tolerado (vigilar ortostatismo y función renal y alteraciones
electrolíticas). Nivel evidencia A
7.- No hay evidencias de superioridad de diuréticos, inhibidores del eje renina-angiotensina o
calcioantagonistas en este grupo etario. Nivel evidencia E.
8.- Objetivo de LDL-c en prevención primaria inferior a 130 mg/dl. En prevención secundaria
inferior a 100 mg/dl, en pacientes de alto riesgo conseguir niveles inferiores a 70 mg/dl. Nivel
evidencia A
9.- El tratamiento con estatinas estaría indicado en todos los casos de prevención secundaria si la
tolerancia es buena (vigilar síntomas de miopatía) y no se consiguen objetivos con modificación
del estilo de vida (dieta, ejercicio). Nivel evidencia A
10.-El tratamiento con estatinas estaría indicado como prevención primaria en sujetos de alto
riesgo (diabetes o más de dos factores de riesgo) si la tolerancia es buena (vigilar síntomas de
miopatía) y no se consiguen modificaciones con el estilo de vida (dieta, ejercicio). Nivel evidencia
C
11.- La antiagregacion con AAS a dosis bajas (75-100 mg/día) está indicada en todos los casos de
prevención secundaria, siempre que el riesgo hemorrágico no sea elevado. Nivel evidencia A
12.- La antiagregacion con AAS a dosis bajas (75-100 mg/día) está indicada como prevención
primaria en sujetos de alto riesgo (diabetes, múltiples factores de riesgo, enfermedad vascular
subclínica). Nivel evidencia C.
B.- En pacientes mayores con expectativa de vida inferior a 3 años, comorbilidad grave
(fallo
de órgano avanzado) demencia moderada-grave (FAST 6-7), deterioro funcional importante
(Barthel inferior o igual a 60)
1.- Objetivo general de presión arterial inferior o igual a 150/90 mm Hg. Nivel evidencia E
2.- Evitar PAS inferior a 120 mm Hg y PAD inferior a 80 mm Hg. Nivel evidencia C
3.- Si se indica medicación antihipertensiva es prioritario evitar eventos adversos: ortostatismo,
insuficiencia renal, incontinencia urinaria, alteraciones hidroelectrolíticas. Nivel evidencia C
4.- En general el uso de estatinas no está indicado. Nivel evidencia E
5.- En general el uso de AAS no está indicado. Nivel evidencia E
Diapositiva 44
UNIDAD DIDÁCTICA 8.- PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR
1) Establecer un objetivo terapéutico
•Esperanza de vida > 5 años
•Buena capacidad funcional
•Comorbilidad limitada
HbA1c: 7-7,5%
•Esperanza vida limitada
•Incapacidad funcional
•Comorbilidad severa
HbA1c: 7,6-8,5%
2) Considerar las preferencias del paciente y/o cuidador
3)Elegir la pauta terapéutica individualizada ( incluida dieta/ejercicio)
4) Abordar integralmente los factores de riesgo vascular
Notas
DIABETES MELLITUS:

La estrategia terapéutica debe individualizarse en función del objetivo planteado.

La dieta y el ejercicio son importantes, debido ser incluida como recomendaciones en todas las
etapas de la diabetes.

La metformina constituye, salvo contraindicación o intolerancia, el tratamiento de elección,
aunque es importante monitorizar periódicamente la función renal y suspenderla ante
enfermedades intercurrentes o el uso de radiocontrastes.

Los inhibidores de la DPP-4, por su buen perfil de tolerancia, eficacia y seguridad pueden y
deben recomendarse como agentes de segunda línea, con preferencia sobre los fármacos
secretagogos cuyo uso está limitado por el riesgo de hipoglucemias

Los análogos de insulina reducen el riesgo de hipoglucemias en comparación con la insulina
humana (NPH, regular) por lo que su uso es preferible en los mayores.

Existen pocas evidencias que avalen el tratamiento más adecuado de la diabetes en el paciente
mayor y la mayoría de recomendaciones se sustentan en estudio observacionales, en la
extrapolación de estudios realizados en poblaciones más jóvenes o en la opinión de expertos.
Diapositiva 45
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES Y
VACUNACIÓN

Los mayores son más vulnerables a la infección: “Inmunosenescencia”, Respuesta a las Vacunas menos
robusta, Comorbilidad (Diabetes, Malnutrición, etc.).

Cobertura vacunal que se incorporan a la vacunación: Gripe 60% y Neumococo 17% menos

Comunidad de Madrid (SISPAL): tasa de vacunación acumulada en >60 años: 61,38 y >65 años: 72,13%
A.
GRIPE:
• Virus gripe (ortomixoviridae). Modifican estructura antigénica con facilidad
• Cambios menores = epidemias de 5 a 7 semanas de duración con subtipos.
• Cambios mayores = pandemias a cada 10-11 años con cepas atípicas.
• Vacunación anual: los subtipos de virus de las vacunas cambian anualmente.
• Muy contagiosa (5-15% de la población). Contagio: 24-48 horas antes de síntomas, hasta 5-7 días tras
el inicio de enfermedad.
• La infección por un subtipo no protege frente a otro subtipo diferente.
• Normalmente, proceso no complicado de vías altas . Síntomas de 1-3 días del período de incubación.
Se resuelve en 1-2 semanas.
• Complicaciones: la complicación más frecuente en mayores es la Neumonía (vírica o bacteriana).
• Produce incapacidad temporal e incremento de mortalidad (90% del exceso es en >65 años).
• Discapacidad: pérdida de 2-3% de masa muscular/día inactivo-encamado.
45
• Demanda asistencial y sobrecarga de servicios sanitarios (4-10‰ requieren hospitalización).
Notas

Las personas mayores, tienen mayor necesidad que otros colectivos de protegerse mediante la
vacunación por el propio envejecimiento, ya que tienen una mayor vulnerabilidad frente a las
infecciones por el fenómeno de la inmunosenescencia, que origina una respuesta disminuida frente
a la infección, por descenso de la inmunidad natural, así como de la adquirida por vacunas,
generando respuestas menos intensas y duraderas que en los adultos.

Además en los mayores confluyen otras circunstancias que les hacen vulnerables frente a la infección
debido a la comorbilidad o enfermedades asociadas, como la Diabetes, Malnutrición, EPOC,
Cardiopatías, etc.

Pese a todo lo anterior las coberturas vacunales en mayores de 65 años son bajas, apenas alcanzan el
60-65 % en la vacunación antigripal, debido a: ataques infundados respecto a la seguridad vacunal en
los medios de comunicación e internet, la escasa concienciación del valor de las vacunas en adultos, y
por falta de pro-actividad y ejemplarización de los propios trabajadores sanitarios.

La gripe está originada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, tipo A y B. Estos virus modifican
con facilidad su estructura antigénica dando numerosos subtipos. Por ello, la infección por un
determinado subtipo, confiere escasa o nula protección frente a subsiguientes infecciones, a menudo
causadas por otros subtipos o variantes antigénicas; y por ello se requiere un cambio de cepas anual.

La gripe estacional cursa en forma de brotes epidémicos, que duran entre 5-7 semanas, en la
estación fría (diciembre-marzo, en el hemisferio Norte). Los virus causantes de los brotes
estacionales son fruto de variaciones antigénicas menores.

Las pandemias son debidas a variaciones mayores, producidas por mecanismos de recombinación
genética entre cepas humanas y cepas animales (aviar, porcina,…) dando lugar a una nueva cepa muy
diferente a las que hasta ese momento habían circulado.

El virus de la gripe es muy contagioso, se transmite por inhalación en forma de gotitas o aerosol. La
propia respuesta inmune del organismo produce sustancias de defensa, responsables de los síntomas
gripales (fiebre, mialgia, malestar).

La infección por gripe en individuos sanos normalmente es un proceso no complicado de vías altas
respiratorias que se resuelve en 1 a 2 semanas. Sin embargo, una respuesta inmune inadecuada,
como a veces ocurre en los mayores o en los inmunocomprometidos, puede derivar en una
neumonía vírica primaria, o en una infección bacteriana secundaria.

Los brotes de gripe conllevan un incremento de la demanda asistencial (ambulatoria, de servicios de
urgencia y hospitalaria). En los mayores de 65 años, las tasas de hospitalización pueden alcanzar el
4‰, y una alta mortalidad asociada, por la descompensación de problemas cardiacos, insuficiencia
cardiaca congestiva, infarto, o exacerbaciones diabéticas.

Una persona puede perder 2-3 % de su masa muscular por día de reposo encamado, si presumimos
que una persona mayor pueda pasar 5-7 días con gripe, puede perder un 20-30% que le pude llevar a
ser dependiente para las actividades básicas de su vida diaria.

El exceso de mortalidad consecuencia de los brotes estacionales de gripe, es edad dependiente,
concentrándose en el 90% de los casos en mayores de 65 años y en el 95%, en mayores de 60 años.
Diapositiva 46
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES Y
VACUNACIÓN
A.
VACUNAS DE GRIPE:

70-90% de eficacia en adultos.


Hasta 60% de eficacia frente a gripe, confirmada por laboratorio en adultos mayores.
Seguridad : No producen gripe, son virus inactivos. Reacciones locales 1-10%.


Reducen la transmisión del virus = beneficio de los pacientes con patologías de riesgo.
Reducción significativa del número de neumonías 29-32% y otras complicaciones

como cardiopatías 19% y enfermedad cerebrovascular 16-23% .
Reduce las tasas de visitas ambulatorias 30-40%, hospitalizaciones y mortalidad 50%.
La OMS recomienda incluir las siguientes cepas en la campaña 2014-2015 para el
hemisferio norte:
 VACUNA TRIVALENTE ESTACIONAL
•
•
•
Cepa similar a A/California/7/2009 (H1N1) pdm09-like virus
Cepa similar a a/Victoria /361/2011(H3N2) derivada de A/Texas/50/2012
Cepa similar a B/Massachusetts/2/2012 (linaje Yamagata)*
 VACUNA TETRAVALENTE
* Cepa del virus B/Brisbane/60/2008-like virus (linaje Victoria) adicional en la vacuna tetravalente.
46
Notas

Las vacunas antigripales actuales contienen dos antígenos frente al virus tipo A, y uno frente al tipo
B, y se formulan de acuerdo a las recomendaciones que anualmente emite la Organización Mundial
de la Salud (OMS).

En los mayores se genera una respuesta inmune menos robusta, potente y duradera, por ello, se han
ideado diferentes estrategias: aumentar la dosis del antígeno vacunal, crear vacunas adyuvadas o
virosómicas, utilizar la vía intradérmica, etc.

La vía de administración en adultos es la intramuscular en el deltoides, pero hoy es posible la vía
intradérmica que podría facilitar la vacunación en determinados casos.

La eficacia y efectividad de la vacunación antigripal en personas mayores es muy alta, alrededor del
60% y su seguridad es buena, ya que las reacciones adversas aparecen entre el 1 y 10% de los
vacunados, a nivel local, en la zona de inyección y consisten en dolor, inflamación, eritema e
induración; con una duración de 1-2 días.

Beneficios clínicos de la vacunación antigripal en los mayores: reducción significativa en el número
de neumonías (29-32%), de patología cardiaca (19%) y enfermedad cerebrovascular (16-23%).
Reduce el número de consultas 30-40%, de hospitalizaciones y fallecimientos 50%, en las personas de
mayor edad, tanto en domicilio, como en centros o instituciones.

Este hecho, invita a la apuesta actual, de vacunar ampliamente a todos los colectivos (mayores,
adultos y niños) por el efecto de inmunidad de grupo o de rebaño que confiere, evitando la
posibilidad de circulación del virus.
Diapositiva 47
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES Y
VACUNACIÓN
Tipo de vacuna
Virus fraccionados
Subunidades
Subunidades +
adyuvante MF59C
Virus fraccionados
vía intradérmica
Virus Influenza
(Atenuado)
Nombre comercial y compañía

Vacuna Antigripal Pasteur® (Sanofi Pasteur MSD)

Gripavac® (Sanofi Pasteur MSD)

Mutagrip® (Sanofi Pasteur MSD)

Fluarix® (GSK)

Chiroflu® (Novartis)

Influvac® (Abbott Healthcare)

Chiromas® (Novartis)

Dotaricin® (Allentia Biotech, licencia de Novartis)

Intanza® 9 g (Sanofi Pasteur MSD)

Intanza® 15 g (Sanofi Pasteur MSD)
Edad
autorizada
Vía de administración
>6m
Intramuscular o
subcutánea profunda
>6m
Intramuscular o
subcutánea profunda
≥ 65 a
Intramuscular
18-59 a
Intradérmica
≥ 60 a
Intradérmica
2 – 18 a
 Fluenz® (Astra)
Suspensión 47
Oral
Notas
Diapositiva 48
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES Y
VACUNACIÓN
Grupo poblacional objetivo
de las recomendaciones
•
•
•
Todas las personas a partir de
los 60 años (valorar la
posibilidad de iniciar la
vacunación a partir de los 50
años).
Pauta de vacunación
•
Administrar 1 dosis de
vacuna anualmente en
otoño o invierno.
•
Administrar la vacuna a
personas no vacunadas
incluso si hubiese dado
comienzo la actividad
gripal en la comunidad.
Todos los convivientes, adultos
y niños, de personas mayores.
Personal que cuida y atiende a
las personas mayores en
instituciones, hospitales o
domiciliariamente.
•
Profesionales sanitarios de
cualquier servicio asistencial en
contacto con pacientes o
residentes institucionalizados.
•
Personas menores de 60 años
con enfermedades crónicas
subyacentes.
•
Si el paciente requiere la
administración de
vacuna neumocócica,
realizar el acto vacunal
concomitantemente al de
la gripe.
Contraindicaciones,
precauciones y
consideraciones
•
Contraindicaciones:
reacción anafiláctica previa
a esta vacuna o a
cualquiera de sus
componentes, incluyendo
proteína del huevo.
•
Precauciones:
–
Enfermedad aguda,
moderada o severa.
–
Historia clínica de síndrome
de Guillain-Barré durante
las 6 semanas posteriores
de la administración de 1
dosis previa
de vacuna.
48
Notas

La vacunación antigripal está recomendada en todos los mayores de 60 años.

En los menores de 60 años que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos de riesgo: padecer o
haber padecido un cáncer, problema crónico de riñón, hígado o sangre, padecer patología
respiratoria (asma, EPOC…), cardiovascular o enfermedad metabólica (diabetes y/o obesidad
mórbida) y aquellos que residan en una institución cerrada.

Valorar la posibilidad de vacunar desde los 50 años en adelante, ya que el 40% de las personas entre
los 50 y 60 años tienen algún factor de riesgo.

Convivientes de personas mayores, sean niños o adultos, para así disminuir la circulación del virus y
por tanto las posibilidades de contagio (inmunidad de grupo o rebaño).

Personal encargado de cuidar a los mayores o a personas con patología crónica o personas incluidas
en los grupos de riesgo, bien sea en domicilio o instituciones.

Profesionales de la sanidad, de residencias o instituciones cerradas, centros de día, etc.

Profesionales que desempeñan servicios esenciales en la comunidad.

Grupos especiales: embarazadas, viajeros internacionales, trabajadores en granjas de aves
posiblemente infectadas por virus gripales.

Administrar una vacuna en otoño-invierno, pese a que ya haya podido haber algún brote de gripe.
Aprovechar el acto para vacunar a las personas que sean susceptibles de vacunar frente al
neumococo, en un lugar diferente.

Contraindicaciones Absolutas: la alergia o antecedentes de anafilaxia previa a sus componentes o a la
proteína del huevo.
Diapositiva 49
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES Y
VACUNACIÓN .- ANTINEUMOCÓCICA
B. ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA: Streptococcus Pneumoniae

Responsable del 36-50% de neumonías comunitarias y del 30-50% de neumonías nosocomiales.

Creciente resistencia del Streptococcus Pneumoniae a antibióticos.

Alta letalidad en mayores por enfermedad neumocócica invasora (ENI): 20-40%.

ENI se incrementa con la edad: 25-60/100.000 en adultos frente a 68/100.000 en >85 años.

ENI es más frecuente 3-7 veces en patología crónica y 20 veces en inmunodeprimidos.


Formas Clínicas:
a) Neumonía neumocócica no bacteriémica
b) Enfermedad neumocócica invasora:
1. Neumonía Neumocócica Bacteriémica: 10-20% de neumonías adquiridas en comunidad
2. Meningitis Neumocócica
3. Bacteriemia sin foco
4. Otras formas bacteriémicas
Streptococcus pneumoniae:
 Polisacáridos capsulares (Antígenos), base de la
patogenicidad del neumococo
 Protección: generación de anticuerpos frente al
polisacárido capsular específicos para cada serotipo
40
Notas

La enfermedad neumocócica es un problema de salud pública importante en los mayores,
producida por el neumococo o Streptococus pneumoniae, responsable de hasta el 36-50% de las
neumonías adquiridas en la comunidad y del 30-50% de las hospitalarias.

El reservorio del neumococo es la nasofaringe de personas asintomáticas, que actúan como
portadoras; no existen vectores animales o insectos. Se transmite a través de la inhalación de
gotitas de aerosol al toser, estornudar, hablar, etc. o por autoinoculación.

La enfermedad neumocócica se puede desarrollar en forma no bacteriémica es la forma de
presentación más frecuente (neumonía, meningitis, etc.), o de forma bacteriémica (diseminación
del neumococo a sangre).
Diapositiva 50
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES Y
VACUNACIÓN.- ANTINEUMOCÓCICA
B.
ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA:
 Presentación clínica de la neumonía
 Período incubación de 1 a 3 días. Aparición abrupta
 Fiebre, escalofríos y temblor. Dolor pleural
 Tos productiva, disnea, taquipnea e hipoxia
 Otros en personas mayores: desorientación, confusión, caídas,…
 Incidencia: 250-500/100.000/año
 Mortalidad: 5-7%
 Neumonía bacteriémica

Incidencia: 50/100.000/año

Un 10-20% de pacientes con neumonía desarrollan bacteriemia

Mortalidad elevada en ancianos (20-40%)
 Otras formas invasoras
 Meningitis Neumocócica:
 Elevada letalidad: 30% y en mayores hasta 80%
 Un 25% se acompañan de neumonía
 Factores Predisponentes: Inmunodepresión, Asplenia, Cardiopatía, EPOC, Enfermedad
Renal o Hepática, Tabaquismo
41
Notas

La neumonía no bacteriémica es la forma de presentación más frecuente de la enfermedad
neumocócica en adultos. Tras un período de incubación corto, de 1 a 3 días, aparece de forma
abrupta fiebre, escalofríos o rigidez y temblor.

Otros síntomas frecuentes son la tos productiva purulenta, esputos herrumbrosos, disnea,
taquipnea, dolor torácico pleural, hipoxia, taquicardia, malestar generalizado y debilidad. Entre
las complicaciones de la neumonía se incluyen empiema, pericarditis, y obstrucción bronquial
con colapso alveolar y formación de absceso pulmonar. Las personas de edad avanzada tienen
una mortalidad mayor.

Hay factores predisponentes para el desarrollo de la enfermedad neumocócica invasora: edad,
inmunodepresión por enfermedad o fármacos, asplenia (ausencia de bazo), cardiopatía y
enfermedad pulmonar crónica, incluyendo asma, enfermedad renal o hepática, tabaquismo, y la
pérdida de líquido cefaloraquídeo.

La enfermedad neumocócica invasora (con diseminación masiva a sangre), en cualquiera de sus
formas (neumonía bacteriémica u otras), presenta una mayor gravedad y mortalidad cuanto
mayor edad tenga. La meningitis neumocócica tiene una alta letalidad en mayores, hasta el 80 %.
La cuarta parte de los pacientes con meningitis cursan con neumonía.
Diapositiva 51
Notas
Diapositiva 52
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES Y
VACUNACIÓN
B. ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA:
Serotipos incluidos
Nombre comercial y
compañía
Pneumo 23®
Pneumovax 23®
(Sanofi Pasteur MSD)*
Prevenar 7®
(Pfizer)
(Niños < 2 años)
Prevenar 13®
(Pfizer)
>50 años (Grupos Riesgo)
Synflorix®
(GlaxoSmithKline)
25 mcg
De cada uno de los polisacáridos neumococo serotipos 1, 2, 3, 4, 5, 6B, 7F, 8, 9N,
9V, 10A, 11A, 12F,14, 15B, 17F, 18C, 19A, 19F, 20, 22F, 23F, 33F
Jeringa precargada 0,5 ml y Vial listo para uso de 0,5 ml respectivametne
2 mcg
Polisacárido neumococo serotipos 4, 9V, 14, 18C, 9F y 23F y 4,4 mcg de
serotipo 6B conjugados con proteína CRM197
Jeringa precargada 0,5 ml
2,2 mcg
Polisacárido neumococo serotipos 1, 3, 4, 5, 6ª, 7F, 9V, 14, 18C, 19ª, 19F y 23F, y
4,4 mcg de serotipo 6B conjugados con proteína CRM197
Jeringa precargada 0,5 ml
Polisacárido neumococo serotipos 1,4,5,6B,7F,9F,14, 18C,19F y 23F
Jeringa precargada 0,5 ml
*Incluidas en calendarios de vacunación de Comunidades Autónomas, según recomendaciones oficiales
Notas
Edad
autorizada
> 2 años
> 2 meses
< 2 años
> 2 meses
> 6 semanas
< 5 años
52

La vacunación antineumocócica está recomendada al cumplir la edad de los 60 años,
especialmente lo que viven en instituciones.

En menores de los 60 años se recomienda en los que presenten determinadas condiciones de
riesgo: patología crónica cardiovascular y pulmonar, hepatopatía crónica, diabetes, fallo renal
crónico o síndrome nefrótico, asplenia (ausencia de bazo), personas inmunodeprimidas (VIH,
Sida, leucemias, Linfomas, Cáncer, Mieloma, etc.) o en tratamiento inmunosupresor (esteroides,
radioterapia), personas receptoras de trasplante sólido o de médula ósea, y ante artritis
reumatoide en tratamiento que pueda comprometer el sistema inmune.

Existen varias vacunas frente a la enfermedad neumocócica, la VacNeumo 23v está incluida en el
calendario oficial de las Comunidades Autónomas, mientras que otras como la Prevenar 13c, solo
está incluida oficialmente para determinados colectivos específicos.

La eficacia protectora de la vacuna frente a las formas graves invasoras de enfermedad alcanza el
60-70% en adultos de edad avanzada inmunocompetentes y adultos con condiciones médicas
subyacentes, lo que apoya las recomendaciones de aplicación en estos colectivos.

No existen estudios concluyentes sobre la efectividad en la prevención frente a neumonía no
bacteriémica en los mismos grupos poblacionales.

Contraindicaciones cabe reseñar la reacción anafiláctica previa a esta vacuna o a cualquiera de
sus componentes y tener precaución ante enfermedad aguda, moderada o severa. Se
recomienda administrar la vacuna al menos 2 semanas antes de una esplenectomía programada
(extirpación del bazo) o del inicio de un tratamiento inmunosupresor y no administrarla hasta
que hayan transcurrido al menos 3 meses de un tratamiento de quimio-radioterapia en
enfermedad neoplásica.

La vacuna antineumocócica se puede administrar al mismo tiempo que la vacuna antigripal pero
en lugar anatómico diferente.
Diapositiva 53
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES Y
VACUNACIÓN.- ANTINEUMOCÓCICA
B. ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA:
TIPO VACUNA
POLISACÁRIDOS
PORTADOR
PCV- 7
(PREVENAR 7)
PCV-13
(PREVENAR 13)
CRM 197
4
6B
9V
14 18C 19F 23F
CRM 197
4
6B
9V
14 18C 19F 23F
1
5
7F
4
6B
9v
14 18C 19F 23F
1
5
7F
PNEUMO 23
6A 19a
3
3
2
8
9N 10A 11A 12F 15B 17F 19A 20 22F 33F
Abreviaturas:
PCV7
= vacuna neumocócica conjugada de 7 serotipos.
PCV13 = vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos.
PPSV23 = vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos.
Títulos de Anticuerpos frente a Neumococo combinando vacunas
450
400
Media Geométrica del Título de Anticuerpos
350
300
250
200
150
100
44
50
0
ANTES 1ª DOSIS
VNPC 13V / VNPC 13V (50-59 años)
1 MES TRAS 1ª D
12 MESES TRAS 1ª D
VNPC 13V / VNPC 13V (60-64 años)
ANTES 2ª DOSIS
VNPC 13V / VNP 23V (60-64 años)
TRAS 2ª DOSIS
VNP 23V / VNP 23V (60-64 años)
Notas

Existen varias vacunas frente a la enfermedad neumocócica, la VacNeumo 23v (VNP 23v) está
incluida en el calendario oficial de las Comunidades Autónomas, mientras que otras como la
Prevenar 13c (VNC 13c), solo está incluida oficialmente para determinados colectivos
específicos.

Se están llevando a cabo diferentes pautas de vacunación para valorar la respuesta en cuanto a
Anticuerpos generados tras las mismas.

En los estudios presentados en la evaluación regulatoria de la VNC 13v se demuestra que la
respuesta inmune inducida por la vacuna conjugada es superior a la VNP 23v en 8-10 de los
serotipos comunes y para el 6ª.

La mayor respuesta en cuanto a nivel de anticuerpos se alcanza cando se produce la vacunación
con VNC 13v y posterior se vacuna con VNP 23v.
Diapositiva 54
Estrategias de Vacunación Antineumocócica. SEGG
A.
ADULTOS SANOS ≥ 60 AÑOS: EE.UU. y Europa (*) Austria y Suecia
B.
GRUPOS DE RIESGO:
VNP 23V
1)
NO VACUNACIÓN PREVIA CON VNP 23V
VNPC 13V
2)
VNP 23V
≥2 MESES
>50 años
VACUNACIÓN PREVIA CON VNP 23V
VNPC 13V
C.
VNP 23V
≥2 MESES
>50 años
≥1 AÑO
INMUNODEPRIMIDOS: (*)
1)
NO VACUNACIÓN PREVIA CON VNP 23V
VNPC 13V
VNP 23V
≥2 MESES
>50 años
2)
≥5 AÑOS
VNP 23V
VACUNACIÓN PREVIA CON VNP 23V
VNPC 13V
≥1 AÑO
VNP 23V
≥2 MESES
>50 años
≥5 AÑOS
VNP 23V
Notas
Diapositiva 55
Vacunación Antineumocócica: SEGG
VACUNACIÓN EN MAYORES SEGÚN INDICACIÓN MÉDICA
COLECTIVO
VACUNACIÓN
PREVIA VNP
23V
REVACUNACIÓN
60 AÑOS
VACUNACIÓN
Adulto Sano y >60 años
VNP 23V
NO
VNPC 13V
≥2 meses
VNP 23V
Factores de Riesgo
SI
≥1 año
NO
Inmunodeprimidos
(*)
SI
≥1 año
VNPC 13V
≥2 meses
VNP 23V
VNPC 13V
≥2 meses
VNP 23V
≥5 años
VNP 23V
VNPC 13V
≥2 meses
VNP 23V
≥5 años
VNP 23V
Notas

Se recomienda la administración de una única dosis de vacuna. Aquellas personas que hubiesen
recibido una dosis antes de cumplir la edad de 60 años, deberán recibir una segunda dosis al
cumplir esa edad, o más tarde si no hubiesen transcurrido al menos 5 años desde la primera
dosis. Solo se requerirá una dosis única cuando las personas la reciban a partir de los 60 años.
Estrategia de vacunación antineumocócica por indicación médica y por edad
A. Adultos sanos mayores de 60 años:

Administrar una dosis única de vacuna 23-valente (estrategia de la mayoría de los países
europeos y Estados Unidos) Austria y Suecia utilizan la vacuna 13-valente. El resto de países
están pendientes de los resultados del estudio CAPITA en 2014.
B. Personas incluidas en grupos de riesgo:
1) PERSONAS NO VACUNADAS PREVIAMENTE CON LA VACUNA 23-VALENTE

Administrar una 1.ª dosis de vacuna conjugada 13-valente + Administrar una 2.ª dosis de vacuna
23-valente (al menos 2 meses después de la 1.ª dosis)
2) PERSONAS PREVIAMENTE VACUNADAS CON LA VACUNA 23-VALENTE

Administrar 1.ª dosis de vacuna conjugada 13-valente (al menos un año después de la última
dosis) + Administrar una 2.ª dosis de vacuna 23-valente (al menos 2 meses después de la dosis
anterior)
C. Pacientes inmunodeprimidos:
1) PERSONAS NO VACUNADAS PREVIAMENTE CON LA VACUNA 23-VALENTE

Administrar una 1.ª dosis de vacuna conjugada 13-valente en la edad del diagnóstico +
Administrar una 2.ª dosis de vacuna 23-valente (al menos 2 meses después de la dosis anterior) +
Administrar una 3.ª dosis de vacuna 23-valente (si se han cumplido los 60 años y han
transcurrido al menos 5 años desde la dosis anterior)
2) PERSONAS PREVIAMENTE VACUNADAS CON LA VACUNA 23-VALENTE

Administrar una 1.ª dosis de vacuna conjugada 13-valente en la edad del diagnóstico (al menos 1
año después de la última dosis) + Administrar una 2.ª dosis de vacuna 23-valente (al menos 2
meses después de la dosis anterior) + Administrar una 3.ª dosis de vacuna 23-valente (al cumplir
los 60 años y si han transcurrido al menos 5 años desde la dosis anterior)
Diapositiva 56
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES Y
VACUNACIÓN
C.
DIFTERIA/TÉTANOS/PERTUSSI: Vacunas disponibles para la inmunización del adulto:
 Bivalentes (vacunas Td): frente a tétanos y difteria, tipo adulto
 Trivalentes (vacunas dTpa): frente a tétanos, difteria y tos ferina, tipo adulto
 Permiten la protección frente a tos ferina más allá de la infancia
 Eficaces en la protección frente a estas tres enfermedades
 Seguras, similares a las bivalentes Td
Adultos sin
dosis previa*
1.ª dosis
2.ª dosis
3.ª dosis
1.ª dosis
recuerdo
2.ª dosis
recuerdo
TIPO DE
VACUNA
Td
Td
Td
Td
(o dTpa)
Td
(o dTpa)
INTERVALO
DE TIEMPO
Tan pronto
como sea
posible
Al menos
1 mes
después
de la 1.ª dosis
Al menos
6 meses
después
de la 1.ª dosis
10 años
tras la 3.ª
dosis
10 años
tras la 4.ª
dosis
•
Adultos con vacunación incompleta: se sigue el principio de “dosis puesta, dosis que cuenta”. En ningún caso se reinicia la pauta de vacunación, sino que se
completa hasta alcanzar las 3 dosis requeridas de primovacunación, respetando los intervalos mínimos de tiempo señalados. Las dosis puestas se
consideran válidas si pueden documentarse correctamente (cartilla de vacunación, registro). Si el adulto fue correctamente vacunado en la edad infantil, se
considera suficiente administrar 1 dosis de recuerdo (Td o dTpa) en la edad adulta.
•
Una dosis de Tpa debe sustituir a una de las dosis de recuerdo de Td, si no la ha recibido anteriormente o debe administrarse adicionalmente con un intervalo
mínimo de 12 meses respecto a la dosis previa de Td, en personal sanitario en contacto con prematuros,o recien nacidos que precisen hospitalización.
56
Notas

La difteria es una enfermedad causada por una bacteria Corynebacterium diphtheriae. Produce
unas membranas de un exudado fibrinoso que se adhieren a las mucosas del tracto respiratorio
superior (amígdalas y garganta). A veces puede afectar al corazón, al sistema nervioso y a la piel.

Los programas de vacunación frente a la difteria en los países occidentales, en las décadas de
1940-1950 provocaron un rápido descenso de esta enfermedad. En la última década del pasado
siglo la difteria resurgió de forma epidémica en los países del este europeo, y en la primea
década de este siglo en Rusia y Ucrania. En los nuevos brotes, la mayor parte de los afectados
fueron adultos.

El tétanos está causado por esporas del Clostridium tetani, diseminadas ubicuamente en el
ambiente. Penetra a través de heridas y laceraciones de la piel y germinan en condiciones
anaeróbicas (ausencia o escasez de oxígeno), como el que se produce en tejidos necrosados
resultantes de traumatismos o heridas punzantes contaminadas con tierra, polvo de la calle o
heces de animales o humanos.

Las esporas germinan y pasan a la forma vegetativa o bacilo. Segrega una potente neurotoxina, la
tetanospasmina. Esta toxina produce contracciones tónicas (sostenidas) y contracciones clónicas
(sacudidas), que provocan dolorosos espasmos musculares y otros síntomas como el trismo
(bloqueo o espasmo de los músculos mandibulares), rigidez muscular, facies tetánica y risa
sardónica; en los estadios avanzados llega a producir afectación respiratoria grave.

En nuestro entorno, las tasas más elevadas de tétanos se dan en mayores de 50 años de edad ya
que a edades más jóvenes la población está protegida frente al tétanos por la vacunación infantil
(a los 20 años el 95-98% está protegida); pero a partir de esas edades hay grandes bolsas de
población desprotegida, por lo que se hace necesario promover la vacunación frente al tétanos
en edades adultas.

La tosferina es una enfermedad aguda de las vías respiratorias causada por una bacteria
Bordetella pertussis, extremadamente contagiosa. La transmisión se produce persona a persona,
por la inhalación de gotitas contaminadas al estornudar o toser una persona infectada. Tras un
periodo de incubación de 7 a 10 días, la enfermedad puede variar entre asintomática o cursar
con síntomas moderados o graves.

Se caracteriza por una tos grave, convulsiva, y que se prolonga por espacio de 2 meses o incluso
más. Los niños menores de 6 meses presentan disnea y en ellos la enfermedad puede llegar a ser
mortal por asfixia, si no reciben tratamiento adecuado y a tiempo.

En los últimos 15 años, la tos ferina ha aumentado en Europa, EE.UU. y en otros países debido a
un incremento real de casos, o bien por las mejoras en los medios diagnósticos.

Esto justifica la vacunación anti tos ferina en adolescentes en algunas comunidades como
Madrid, con vacuna de baja carga antigénica frente a difteria, tétanos y tos ferina (dTpa).

Vacunación primaria del adulto:
a) 3 dosis de vacuna Td en pauta: 0 (hoy), 1 (al menos 1 mes después de la primera dosis), 6
(al menos, 6 meses después de la primera dosis)
b) 2 dosis de recuerdo: Primera Dosis Recuerdo a los 10 años de la 3ª Dosis. Segunda
Dosis Recuerdo a los 10 años de la Primera Dosis de Recuerdo; hasta completar un
máximo de 5 dosis. Actualmente se sigue la tendencia de que dosis puesta, dosis que
cuenta; es decir, no hay que empezar el ciclo de nuevo aunque no se hayan
cumplimentado correctamente los plazos.

Una dosis de Tpa debe sustituir a una de las dosis de recuerdo de Td, si no la ha recibido
anteriormente o debe administrarse adicionalmente, con un intervalo mínimo de 12 meses
respecto a la dosis previa de Td, en personal sanitario en contacto con prematuros, o recién
nacidos que precisen hospitalización.
Diapositiva 57
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES Y
VACUNACIÓN.- HEPATITIS B
Hepatitis B





Reservorio hombre. Período Incubación: 45-180 días (Promedio: 60-90)
Transmisión: sangre y fluídos: semen, secreción vaginal y saliva

Percutánea: 40%

Sexual: 30%

Desconocida: 25-30%

Diabetes Mellitus: alto riesgo, especialmente institucionalizados y más en <59 años
Clínica:
 90% Hepatitis Aguda: Curación sin secuelas. Inmunidad Permanente
 5-10% Portador Crónico: Reservorio de enfermedad
 1% Hepatitis Fulminante: 70% Muerte
 Principal causa de Cirrosis, Insuficiencia Hepática, Cáncer
 Asociación VIH con Hepatitis C
Prevención:

Evitar exposición a sangre y fluidos

Evitar accidentalidad profesional

No compartir objetos punzantes: agujas-jeringuillas, cepillo, máquina afeitar, peine, cortauñas, limas de
uñas, toallas, cigarros, etc.

Uso preservativo
Vacunación por indicación médica:

Convivientes con portadores de AgHBs, hepatopatías crónicas (Hepatitis C crónica)

Transfusiones/hemoderivados continuadamente

Insuficiencia renal, pacientes en hemodiálisis

Diabetes especialmente <60 años: seroprevalencia 60% mayor que en no diabéticos

Viajes a países endémicos en personas no inmunizadas
48
Notas

España: descenso global de la HEPATITIS A, a consecuencia de las mejoras higiénico-sanitarias, y
paralelamente, un incremento en adolescentes y adultos susceptibles por la ingesta de alimentos
o agua contaminada al viajar a países endémicos, o por relaciones homosexuales.

La vacuna confiere una protección cercana al 100%. La pauta vacunal recomendada es de 2 dosis
(0, 6 a 12 meses). No se considera necesario efectuar ninguna revacunación.
HEPATITIS B

La vacunación está indicada en los contactos íntimos o convivientes de portadores del virus de la
hepatitis B, pacientes con hepática crónica (incluida la hepatitis C crónica), personas no
inmunizadas que viajen a países endémicos, personas con infecciones de transmisión sexual de
repetición y sus parejas, receptores de transfusiones o hemoderivados de forma repetida,
insuficiencia renal (preferentemente, en fase inicial) y pacientes en hemodiálisis.

Se recomienda la vacunación frente a hepatitis B de aquellos adultos diabéticos no vacunados
previamente, especialmente a los adultos menores de 60 años.

La pauta habitual es de 3 dosis (0, 1, 6 meses). En población inmunocompetente, se considera
que no es necesario administra dosis de refuerzo.
Diapositiva 58
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES Y
VACUNACIÓN.- HERPES ZOSTER
Varicela-Zoster

Herpes Zoster: Producido por reactivación del Virus Varicela-Zoster

Ante déficit defensas: Diabetes, Neoplasia, Inmunodeficiencia, Inmunosupresores…

Lesiones dermatológicas variadas: mínimas, hemorragicas, hasta la necrosis
 Contagio: Fase activa el material de las vesículas es contagioso y Vías Respiratorias

Usar bata y guantes para el manejo (aseo-higiene) del enfermo en fase activa (vesículassecreción)

Evitar el contacto directo con ropas recién impregnadas de secreciones, transmiten la Varicela

Riesgo Herpes-Zoster: ≈30% a lo largo de la vida. 50% de los que vivan 85 años padecerán H-Z

Complicaciones: 10-20% de casos de Herpes Zoster desarrolla una Neuritis Postherpética

El riesgo de Neuritis Postherpética aumenta con la edad

Vacunación: Personas Susceptibles (sin historia de inmunidad previa a varicela: clínica,
serología, vacunación):

Contactos familiares de pacientes inmunocomprometidos

Patologías crónicas predisponentes de varicela grave: Cardiopatías, Diabetes Mellitus,
EPOC, Enolismo, Hepatopatía Crónica, Insuficiencia Renal o receptor de hemodiálisis
58
Notas

La incidencia anual del herpes zoster es mayor en las personas inmunocompetentes de 60 o más
años, y aumenta con la edad. El 50% de las personas que lleguen a los 85 años sin haber
padecido herpes zoster, lo padecerán durante los años que sobrevivan a esta edad.

Factores de riesgo del herpes zoster: edad avanzada (la inmunidad celular disminuye con la
edad), enfermedades que cursan con inmunodepresión de la inmunidad celular (infección por
VIH y el SIDA, las neoplasias malignas hematológicas y el trasplante de médula ósea) y los
tratamientos prolongados con inmunodepresores o corticoides y la quimioterapia anticancerosa.

En el herpes zoster son frecuentes las complicaciones neurológicas, oftálmicas, cutáneas o
viscerales. La neuralgia postherpética, es la más frecuente e importante, produce dolores muy
intensos e incluso invalidantes. La frecuencia, y la duración del dolor, aumentan con la edad.

La vacuna frente al herpes zoster no previene una infección, reduce la reactivación de una
infección ocurrida en la infancia (Varicela), cuyo agente está latente en el organismo.

En Europa (2007), la vacuna ha sido autorizada para la prevención del herpes zóster y la neuralgia
postherpética, para personas inmunocompetentes de 50 o más años. Estamos a la espera de su
comercialización en España. Se administra una dosis única, subcutánea.

La vacuna frente a la varicela está recomendada en los adultos susceptibles (sin evidencia de
inmunidad, por historia clínica, antecedentes de vacunación o por serología), que sean contacto
familiar de personas inmunodeprimidas, o que tengan una enfermedad crónica que pueda
predisponer a padecer una varicela grave, como cardiopatía, diabetes mellitus, EPOC,
alcoholismo crónico, hepatopatía crónica e insuficiencia renal o receptores de hemodiálisis.

La pauta de vacunación es de 2 dosis, espaciadas entre sí 4 a 8 semanas
Diapositiva 59
UNIDAD DIDÁCTICA 10.- USO ADECUADO DE MEDICAMENTOS: ADHERENCIA,
INTERACCIONES, RAM, ERRORES, AUTOMEDICACIÓN, HERBORISTERÍA
• Personas mayores: enfermedades crónicas (80%), comorbilidad (40%) y polimedicación.
• Consumo de medicamentos aumenta con la edad y en la mujer. Mayores de 75 años: 93,4% toma algún
medicamento (95,3% mujer/90,8% varón), en mayores de 65 años: 85% (91,8%/88,9%).
• Consumo medicamentos: 2-4 en domicilio y 6-8 en institucionalizados.
• El 35-50% no realiza correctamente el tratamiento (40% falta adherencia-cumplimentación y 80-90%
modifica las tomas o dosis prescritas (1/2 o ¾).
• Causas de falta de adherencia-cumplimentación: polimedicación, nº de médicos prescriptores, complejidad
posológica, déficit cognitivo y depresión.
• Cumplimentación está relacionada con el nº de medicamentos: 75% si toma 1 y 10% si toma 9.
• Falta de adherencia = mal control de enfermedad, 1/3 de hospitalizaciones y en algún caso muerte.
• Automedicación: 55-60% de la población se automedica para el dolor, infecciones y estreñimiento.
• Cuidado con las especialidades publicitarias y de herbolario. Precisan control de alergias, interacciones, etc.
• No se identifican como medicamentos: aerosoles, inhaladores, gotas, jarabes…dando interacciones y RAM.
• Uso inadecuado de medicamentos entraña riesgos en los mayores a veces irreversibles y nefastos.
• Prescripción potencialmente inadecuada (criterios Beers 2003, o STOPP(medicamentos a retirar)/ START
(medicamentos que faltan) y fármacos de utilidad terapéutica baja (UTB), en los mayores es alta:
a)
b)
c)
Beers: 26%, STOP: 54% y START: 48% (Montero Errasquin 2011)
52,3% de los mayores toma algún medicamento inadecuado
Inadecuados +UTB: 97% en residencias y 51% en domicilio (Blasco Patiño 2005)
25
Notas

El 80% de las personas mayores presentan alguna enfermedad crónicas, en los cuales más del
40% se asocian dos o más de éstas (comorbilidad), requiriendo para su control la toma de
medicamentos, cayendo en el fenómeno de la plurifarmacia o polimedicación.

Los mayores representan el 17% de la población, el 30-40% del consumo y el 70% del gasto
farmacéutico.

El consumo de medicamentos aumenta con la edad y es mayor en la mujer. En los mayores de 75
años el 93,4% toma algún medicamento (95,3% en mujer y 90,8% en varón) y en los mayores de
65 años el 85% (91,8%/88,9%).

En el ámbito comunitario los mayores tienen un consumo promedio de 2-4 medicamentos,
mientras que en los institucionalizados aumenta a 6-8 medicamentos por persona.

El 35-50% de los mayores no realiza correctamente el tratamiento (40% falta adherencia o
cumplimentación y un 80-90% modifica el número de tomas o la dosis, tomando la mitad o tres
cuartas partes de lo prescrito.

Causas de la falta de adherencia o cumplimentación son: polimedicación, aumento del nº de
médicos prescriptores, complejidad posológica, depresión y déficit cognitivo.

El grado cumplimentación está en relación con el número de medicamentos que toma: 75%
cuando toman 1 medicamento y 10% si toman 9 medicamentos.

La falta de adherencia conlleva mal control de enfermedades, 1/3 de las hospitalizaciones y en
algunos casos conduce a la muerte.

Automedicación: es la utilización de cualquier fármaco que no ha sido prescrito por un médico, ni
indicado ni supervisado por un profesional sanitario.

Automedicación responsable o autocuidado de la salud: uso de medicamentos de libre acceso
(no requieren receta médica), con indicación o supervisión de un profesional sanitario (ej.
Farmacéutico). Se contrapone con la autoprescripción o uso indiscriminado de medicamentos
que sí requieren receta médica, sin indicación ni supervisión facultativa.

Adherencia al tratamiento: el hecho de tomar el medicamento prescrito en la dosis y en el
momento apropiado, al menos en un 80% de las veces.
El 55-60% de la población se automedica y dentro de éstos, un 35-40% toma medicamentos que
no le habían sido prescritos anteriormente.


Destacan los medicamentos para el dolor, las infecciones especialmente respiratorias, y el
estreñimiento, consumiendo analgésicos, antiinflamatorios, antitérmicos, antibióticos y laxantes.

Ha de tenerse cuidado con las especialidades farmacéuticas publicitarias (EFP) utilizadas para el
tratamiento de síntomas y no para la curación de enfermedades, ya que pueden dispensarse en
farmacia sin receta médica, bien a sea a petición del usuario o por indicación del farmacéutico.
En estos casos se requiere control farmacéutico de alergias, interacciones, etc..

Presentaciones como los aerosoles, inhaladores, gotas, jarabes, etc., a las que los mayores no las
identifican como medicamentos, producen interacciones y efectos adversos frecuentes.

Especial mención debemos hacer a los productos de herbolarios (hipérico, hierbas de San Juan,
etc.), ya que producen efectos indeseables y adversos importantes, además de interaccionar con
medicamentos esenciales para el paciente, como los anticoagulantes, digitálicos, etc..

Polifarmacia o Polimedicación: se define como el uso de 2 o más principios activos de forma
habitual (durante un mínimo de 240 días/año). En general nos referiremos a la polifarmacia
mayor, que es el consumo de más de 5 principios activos, en dicho período de tiempo.

El uso de medicamentos y productos sanitarios de forma inadecuada (dosis, contraindicaciones,
incumplimiento o falta de adherencia, automedicación, errores, interacciones, RAM,) entraña
riesgos considerables a cualquier edad, pero en los mayores, sus consecuencias pueden ser
irreversibles y nefastas.

En los mayores, con frecuencia se manifiestan con síntomas atípicos (caídas, inmovilidad,
incontinencia, déficit cognitivo, etc.), más que con los propios del medicamento implicado.

La prescripción potencialmente inadecuada de medicamentos siguiendo criterios científicos
internacionalmente validados como los criterios Beers 2003, o actualmente los STOPP
(medicamentos a retirar)/START (medicamentos que faltarían) y la utilización de fármacos de
utilidad terapéutica baja (UTB), en los mayores es muy alta:
a) Beers: 26%, STOP: 54% y START: 48% (Montero Errasquin 2011)
b) 52,3% de los mayores toma algún medicamento inadecuado
c) Inadecuados +UTB: 97% en residencias y 51% en domicilio (Blasco Patiño 2005)
Diapositiva 60
UNIDAD DIDÁCTICA 10.- USO ADECUADO DE MEDICAMENTOS: ADHERENCIA,
INTERACCIONES, RAM, ERRORES, AUTOMEDICACIÓN, HERBORISTERÍA
• Polifarmacia o Polimedicación: ≥2 principios activos de forma habitual (durante >240 días/año). En general
nos referiremos a la polifarmacia mayor: ≥5 principios activos, en dicho período.
• Interacciones son frecuentes en mayores y responsables del 4,8% de hospitalizaciones (diuréticos 42%).
• RAM dependen del nº de medicamentos prescritos: 10% si toma 1 y 90% si toman 10 o más.
• Los medicamentos más implicados en RAM: esfera cardiovascular 33%, psicofármacos 28%, AINEs.
• RAM responsables del 7,2-16,8% de hospitalizaciones y 2,6% muertes. El 50% de RAM son prevenibles
• Errores en la toma de medicamentos en mayores: 20% de errores médicos (Best Practice 2009) y 5% de
hospitalizaciones (Martín MT. 2002).
• 8,5% de medicamentos no están indicados. El 90% seguiría sin ellos un año después, sin consecuencias.
• Principios generales para la prescripción de medicamentos en los mayores:
1) Reflexionar sobre la necesidad de un nuevo fármaco.
2) Revisar con periodicidad la medicación y retirar la que no sea precisa.
3) Seleccionar el medicamento adecuado, a dosis adecuadas, reajustándola si es preciso de menos a más.
4) Evitar medicamentos de estrecho margen terapéutico/tóxico (digoxina, benzodiacepinas de vida larga).
5) Usar medicamentos de posología cómoda (toma única, diaria, fácil recuerdo, fácil administración y envase manejable.
6) Valorar la capacidad autónoma para su manejo, administración y cumplimiento-adherencia.
7) Valorar las interacciones, efectos adversos y evitar el efecto “dominó”.
8) Explicar adecuadamente e incluso mediante dibujo gráfico o calendario de las tomas.
9) Ante polifarmacia y dificultades, usar sistemas personalizados de dosificación y prepararlo la familia o farmacia.
10) Controlar la conservación y caducidades de los medicamentos.
26
11) Farmacocinética y farmacodinamia: los mayores tienen mayor sensibilidad y estrecho margen terapéutico/tóxico.
Notas

Interacción medicamentosa: el aumento o reducción de la acción de un medicamento cuando se
administra simultáneamente con otro, pudiendo producir una intoxicación medicamentosa, una
reacción tóxica, o un fracaso terapéutico.

Las interacciones en los mayores son muy frecuentes y responsables del 4,8% de los ingresos
hospitalarios, y los diuréticos acaparan el 42%,

Las reacciones adversas medicamentosas (RAM) son proporcionales al nº de medicamentos
prescritos: 10% si toma 1 medicamento y 90% cuando toman 10 o más medicamentos.

Los medicamentos más implicados son los de la esfera cardiovascular 33%, psicofármacos 28%,
AINEs.

Las RAM son responsables del 7,2-16,8% de los ingresos hospitalarios y de una mortalidad del
2,6%. Más del 50% de RAM serían prevenibles evitando estos efectos. (Hanlon JT, Weinberger M
et al), (Gurtwitz JH et al) (Estudios APEAS y EARCAS).

Los errores en la toma de medicamentos en los mayores, suponen el 20% de todos los errores
médicos, pero no se registran y se ocultan, impidiendo su análisis y corrección (Best Practice
2009) y un 5% de ingresos hospitalarios (Martín MT. 2002). De éstos, el 13% son por error en la
trascripción, dispensación y administración (SCIAS.Barcelona.2003).

El 8,5% de los medicamentos prescritos no están indicados y si se retiran, el 90% podrían seguir
sin usarse un año después, sin ninguna consecuencia (McDonnell PJ).

Principios generales para la prescripción de medicamentos en los mayores:
1. Reflexionar siempre sobre la necesidad de prescribir un nuevo fármaco.
2. Revisar con periodicidad la medicación, retirando la que en ese momento no sea precisa.
3. Seleccionar el medicamento adecuado, a dosis adecuadas, reajustándola si es preciso,
comenzando de menos a más.
4. Evitar medicamentos con estrecho margen terapéutico/tóxico (digoxina, benzodiacepinas
de vida larga, etc.).
5. Utilizar medicamentos con posología cómoda (toma única), diaria (los días alternos
conducen a olvidos o sobredosis), de fácil recuerdo (toma en ayunas o en las comidas), con
fórmula de fácil administración-deglución (solución, jarabe, parche transdérmico), y con
envase manejable, etc..
6. Valorar la capacidad autónoma para su manejo, administración y cumplimiento-adherencia,
en función de su estado anímico, cognitivo, visual y auditivo.
7. Valorar las interacciones con la medicación prescrita, estar atentos a los efectos adversos y
evitar el efecto “dominó” (prescripción de un medicamento para controlar el efecto adverso
de otro, que podría ser sustituido por otra alternativa).
8. Explicar adecuadamente e incluso mediante dibujos gráficos el calendario de las tomas.
9. En casos de polifarmacia en los que se intuya dificultad, recurrir a los sistemas
personalizados de dosificación (diarios o semanales), preparados por los familiares o la
oficina de farmacia.
10. Controlar las condiciones de conservación y caducidades de los medicamentos de los que se
dispone en el domicilio.
11. Tener en cuenta la farmacocinética y farmacodinamia en los mayores, ya que le dan una
mayor sensibilidad y un estrecho margen terapéutico/tóxico.
Diapositiva 61
UNIDAD DIDÁCTICA 10.- USO ADECUADO DE MEDICAMENTOS: ADHERENCIA,
INTERACCIONES, RAM, ERRORES, AUTOMEDICACIÓN, HERBORISTERÍA
ABSORCIÓN
DISTRIBUCIÓN
METABOLISMO
EXCRECIÓN
FARMACOCINÉTICA EN LOS MAYORES
↓Acidez y Vaciado Gástrico
↓Movilidad Gastrointestinal
↓Flujo Sanguíneo Intestinal
↓Absorción
↓Masa Total, Magra y Agua del organismo
↑Masa Grasa del Organismo
↓Albúmina Plasmática
↓Masa y Flujo Sanguíneo Hepático
↓Metabolismo Hepático (Fase I= Oxidación
Reducción)
↓Filtrado Glomerular
↓Función Tubular
y
• En los mayores son esenciales los programas de uso racional y responsable de medicamentos y
productos sanitarios.
• Es fundamental la participación activa del farmacéutico como “agente de salud”, para el control de estos
procesos como la automedicación, interacciones, adherencia-cumplimentación, control de errores, etc..
• Prescripción Potencialmente Inadecuada:
 Beers 2003
 Criterios STOPP (Screening Tool of Older Person´s Prescriptions
 Criterios START (Screening Tool to Alert doctors to Right Treatment)
Notas
27
ABSORCIÓN
DISTRIBUCIÓN
METABOLISMO
EXCRECIÓN
•
•
FARMACOCINÉTICA EN LOS MAYORES
↓Acidez y Vaciado Gástrico
↓Movilidad Gastrointestinal
↓Flujo Sanguíneo Intestinal
↓Absorción
↓Masa Total, Magra y Agua del organismo
↑Masa Grasa del Organismo
↓Albúmina Plasmática
↓Masa y Flujo Sanguíneo Hepático
↓Metabolismo Hepático (Fase I= Oxidación y Reducción)
↓Filtrado Glomerular
↓Función Tubular
Son esenciales en los mayores los programas de uso racional y responsable de medicamentos
y productos sanitarios.
Es esencial la participación activa del farmacéutico como “agente de salud”, para el control
de estos procesos como la automedicación, interacciones, adherencia-cumplimentación,
control de errores, etc.
Criterios de medicación potencialmente inadecuada en mayores: Criterios
STOPP/START:
Se trata de unos criterios más adecuados a la prescripción y vademécum europeo, que los criterios
Beers americanos, y que además combina criterios clínicos y farmacológicos para evaluar la
adecuación de la prescripción. Consta de 64 criterios STOPP (medicamentos posiblemente
inadecuados y que requieren se evalúen otras alternativas terapéuticas) y 22 criterios START
(medicamentos que posiblemente debiesen tener prescritos, con los problemas de salud que
padece).
Criterios STOPP (Screening Tool of Older Person´s Prescriptions/
A) Sistema cardiovascular
1- Digoxina dosis superiores a 125 ug/día a largo plazo si hay insuficiencia renal.
2- Diuréticos de asa para edemas maleolares sin insuficiencia cardíaca.
3- Diuréticos de asa como monoterapia de primera línea en HTA.
4- Diuréticos tiazídicos en gota.
5- Beta bloqueantes no cardioselectivos en EPOC.
6- Beta bloqueantes + verapamilo.
7- Diltiazem o verapamilo en insuficiencia cardíaca III o IV.
8- Calcioantagonistas en constipación crónica.
9- AAS y warfarina sin antagonistas H2 o inhibidores de bomba de protones (IBP).
10- Dipiridamol en monoterapia preventiva cardiovascular secundaria.
11- AAS con antecedentes de enf. ulceropéptica sin antagonistas H2 o IBP.
12- AAS a dosis superiores a 150 mg/día.
13- AAS sin cardiopatía isquémica, enf. cerebrovascular o arterial periférica.
14- AAS para tratar mareo no atribuible a enf. Cerebrovascular.
15-Warfarina para primer episodio de TVP no complicada por más de 6 meses.
16-Warfarina para primera embolia pulmonar no complicada por más de 12 meses.
17- AAS, clopidogrel, dipiridamol o warfarina con enf. hemorrágica concurrente.
B) Sistema nervioso central y psicofármacos
1- Antidepresivos tricíclicos (ATC) con demencia.
2- ATC con glaucoma.
3- ATC con trastornos de la conducción cardíaca.
4- ATC con constipación.
5- ATC con opioides o calcioantagonistas.
6- ATC con prostatismo o con antecedentes de retención urinaria.
7- Uso prolongado (>1 mes) de BZD o sus metabolitos de vida media larga.
8- Uso prolongado (>1 mes) de neurolépticos como hipnóticos a largo plazo.
9- Uso prolongado de neurolépticos en parkinsonismo.
10- Fenotiazinas en pacientes con epilepsia.
11- Anticolinérgicos para tratar efectos secundarios extrapiramidales de neurolépticos.
12- IRSS con antecedentes de hiponatremia clínicamente significativa.
13- Uso prolongado (>1 semana) de antihistamínicos de primera generación.
C) Sistema gastrointestinal
1- Loperamida, difenoxilato o codeína para tratto. diarrea crónica causa desconocida.
2- Loperamida, difenoxilato o codeína para trattmto. gastroenteritis infecciosa grave.
3- Metoclopramida o proclorperazina con parkinsonismo.
4- IBP para la enfermedad ulceropéptica a dosis plenas por más de 8 semanas.
5- Espasmolíticos anticolinérgicos en la constipación crónica.
D) Sistema respiratorio
1- Teofilina como monoterapia en EPOC.
2- Corticoides sistémicos en vez de corticoides inhalados en mantenimiento en EPOC.
3- Ipratropio inhalado en el glaucoma.
E) Sistema musculoesquelético
1- AINE y antecedenes de enf. ulceropéptica o HDA salvo uso de antiH2, IBP o misoprostol.
2- AINE con HTA moderada-grave
3- AINE con insuficiencia cardíaca.
4- Uso prolongado de AINE (>3 meses) para dolor articular leve por artrosis.
5-Warfarina y AINE.
6-AINE e insuficiencia renal crónica.
7- Corticoides a largo plazo (>3 meses) como monoterapia para AR o artrosis.
8- AINE o colchicina a largo plazo en tratamiento crónico de gota (sin contraindicación a alopurinol).
F) Sistema urogenital
1- Fármacos antimuscarínicos vesicales con demencia.
2- Fármacos antimuscarínicos vesicales con glaucoma.
3- Fármacos antimuscarínicos vesicales con constipación crónica.
4- Fármacos antimuscarínicos vesicales con prostatismo crónico.
5- Bloqueantes alfa en hombres con incontinencia frecuente.
6- Bloqueantes alfa con sonda vesical permanente (>2 meses).
G) Sistema endócrino
1- Clorpropamida o Glibenclamida en Diabetes Mellitus Tipo II.
2- Beta bloqueantes en DBT II con episodios frecuentes de hipoglucemia.
3- Estrógenos con antecedentes de cáncer de mama o tromboembolismo venoso.
4- Estrógenos sin progestágenos en mujeres con útero intacto.
H) Fármacos afectan negativamente a los propensos a caídas (1 o + últimos 3 meses)
1- Benzodiacepinas.
2- Neurolépticos.
3- Antihistamínicos de primera generación.
4- Vasodilatadores que pueden causar hipotensión (hipotensión postural persistente).
5- Opioides a largo plazo en aquéllos con caídas recurrentes.
I) Analgésicos
1- Uso largo plazo de opioides potentes como primera línea en dolor leve-moderado.
2- Opioides regulares >2 semanas en constipación crónica sin uso de laxantes.
3- Opioides largo plazo en demencia salvo cuidados paliativos o dolor moder-grave.
J) Clase de medicamento duplicada
Cualquier prescripción regular de dos fármacos de la misma clase.
(Se excluyen las prescripciones duplicadas de fármacos que pueden precisarse a demanda).
Criterios START (Screening Tool to Alert doctors to Right Treatment)
A) Sistema cardiovascular
1-Warfarina en FA crónica.
2- AAS en FA crónica si está contraindicada la warfarina pero no el AAS.
3- AAS o clopidogrel en enf. coronaria, cerebrovascular o arterial periférica en RS.
4- Tratamiento para HTA cuando la sistólica sea normalmente > a 160 mm. HG.
5- Estatinas si enf. vascular coronaria, cerebral o periférica y esperanza vida >5 años).
6- IECA en insuficiencia cardíaca crónica.
7- IECA tras un IAM.
8- Beta bloqueantes en angina crónica estable.
B) Sistema respiratorio
1- Agonista B2 o anticolinérgico pautado en asma o EPOC leve a moderado.
2- Corticoide inhalado pautado en asma o EPOC moderado a grave.
3- Oxigenoterapia domiciliaria continua en insuf. respiratoria tipo 1 o 2.
C) Sistema Nervioso Central
1.Levodopa en Enf. Parkinson idiopática y deterioro funcional evidente y discapacidad.
2. Antidepresivos en presencia de síntomas depresivos moderados a graves durante al menos tres
meses.
D. Sistema Gastrointestinal
1. Inhibidores bomba protones en la enfermedad por reflujo gastroesofágico grave o la estenosis
péptica que precise dilatación.
2. Suplementos de fibra en la diverticulosis sintomática crónica con estreñimiento.
E. Sistema Musculoesquelético
1. Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad en la artritis reumatoide moderada a
grave activa de más de 12 semanas de duración.
2. Bifosfonatos en pacientes que reciben corticosteroides orales a dosis de mantenimiento.
3. Suplementos de calcio y vitamina D en pacientes con osteoporosis conocida (evidencia radiológica
o fractura por fragilidad previa o cifosis dorsal adquirida).
F. Sistema Endocrino
1. Metformina en Diabetes Mellitus tipo II y/o síndrome metabólico (en ausencia de insuf. renal).
2. IECA o ARA-2 en Diabetes con nefropatía, proteinuria franca en orina o microalbuminuria (30
mg/24h) y/o insuficiencia renal en la bioquímica.
3. Antiagregantes plaquetarios en diabetes mellitus si ≥1 factor mayor de riesgo cardiovascular
(hipertensión, hipercolesterolemia, tabaco).
4. Estatinas en la diabetes mellitus si ≥1 factor mayor de riesgo cardiovascular.
Diapositiva 62
UNIDAD DIDÁCTICA 11.- PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA
• Incontinencia Urinaria: problema de salud frecuente y específico de la población de edad avanzada
(Grandes Síndromes Geriátricos).
• Pérdida de una función fisiológica “continencia urinaria”, que los mayores sanos deben mantener, pese a
su edad. En su génesis influye el envejecimiento fisiológico + el envejecimiento patológico.
• Para mantener la continencia urinaria, se precisan unos requisitos, unos dentro y otros fuera del aparato
urinario.
• Gran influencia de la comorbilidad asociada, la polifarmacia y el deterioro funcional.
• Factores de Riesgo de Incontinencia: a) Médicos: Diabetes, Obesidad, Estreñimiento Crónica, Depresión,
EPOC, Insuf.icienciaCardíaca b) Neurológicos: Ictus, Enf. Parkinson, Demencia, Hidrocefalia c) Ginecológicos:
Multiparidad, Histerectomía d) Deterioro Funcional: Mala movilidad, Dependencia para transferencias y para
el uso del W.C. f) Barreras Arquitectónicas: W.C. inaccesible, ausencia de adaptaciones o ayudas técnicas.
• Prevalencia estimada en España en los mayores: 16,7% en no institucionalizados, y en torno al 50-60% en
institucioanlizados.
• Sigue siendo un tema tabú, ya que no se suele consultar por él, lo que genera que esté bastante
infradiagnosticado e infratratado y tardíamente.
• Las revisiones sistemáticas de la continencia urinaria y la existencia de profesionales especializados en
39 este
tema, mejoran la detección de este problema y el índice de consulta médica.
Notas

La incontinencia urinaria es uno los problemas de salud más frecuente y específicos de la
población de edad avanzada. Constituye uno de los grandes síndromes geriátricos.

Se puede manifestar con distintos síntomas y genera importantes consecuencias negativas que
van a empeorar la calidad de vida y la autoestima de las personas que la padecen.

La aparición de incontinencia debe ser interpretada como una alteración de esa función, bien a
nivel del aparato urinario o de algún otro sistema de nuestro organismo (sistema nervioso,
aparato genital, aparato locomotor, etc.) que condicione la pérdida del control de la micción.

En las personas mayores, son varios los requisitos necesarios para mantener la continencia
urinaria, como son: el normal funcionamiento del aparato urinario, la suficiente capacidad
mental para notar el deseo de orinar, la suficiente capacidad física (movilidad y destreza) para
llegar al retrete (WC) y manejarse en él, así como que no existan barreras arquitectónicas que
dificulten el acceso al retrete (WC) cuando tienen que orinar, etc.. Por ello, no se debe pensar
que la incontinencia sea un problema exclusivamente del aparato urinario, si no que puede estar
relacionado con distintos órganos o sistemas de la persona mayor.

Es indudable que el envejecimiento fisiológico va a provocar una serie de cambios en distintas
estructuras del organismo (aparato urinario, próstata, vagina, músculos del suelo pélvico,
sistema nervioso), que condicionan que los mayores tengan más probabilidades de sufrir
incontinencia. Ello sin embargo no debe llevarnos a aceptar que por el hecho de ser mayores sea
sinónimo de perder la continencia urinaria.

Aunque no resulta fácil conocer las cifras de personas afectadas por la incontinencia, ya que se
trata de ocultar este problema y no consultar por él, al analizar los datos procedentes de los
estudios realizados en diferentes países, podemos aceptar que entre un 10 y un 20 % de las
personas mayores de 65 años que viven de forma independiente en sus domicilios pueden sufrir
incontinencia y que en caso de las residencias su frecuencia se eleva hasta un 50-60%.

Pese a que puede ser un problema bastante común en las personas mayores, todavía sigue
siendo un tema tabú, ya que no se suele consultar por él, lo que genera que esté bastante
infradiagnosticado e infratratado. Y cuando se lleva a cabo es tardío. Son varios los factores que
influyen en estas características, algunos de ellos dependientes de los pacientes (falta de
educación sanitaria de la población general, la asunción de que es un problema irresoluble, la
aceptación de que es un proceso "normal" que aparece con el envejecimiento), y otras
relacionadas con los profesionales sanitarios (insuficiente formación específica, escasa
sensibilidad hacia esta patología, ausencia de profesionales específicos, escaso conocimiento de
los diferentes tratamientos actuales, etc.).

Se conoce que, las revisiones sistemáticas de la continencia (mediante las escalas de AVD
básicas, tras un ingreso hospitalario, tras un cambio de función física) o la existencia de un
profesional especializado en este tema (consultor de enfermería), mejoran tanto la detección
como el índice de consulta.
Diapositiva 63
UNIDAD DIDÁCTICA 11.- PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA
PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO DE INCONTINENCIA
Problemas médicos
Diabetes Mellitus
EPOC
Obesidad (*)
Insuficiencia cardiaca
Estreñimiento crónico
Depresión (*)
Problemas neurológicos
Ictus (*)
Enfermedad Parkinson
Demencia (*)
Hidrocefalia
Historia ginecológica
Multiparidad (*)
Histerectomía (*)
Deterioro funcional
Mala movilidad (*)
Dependencia transferencias (*)
Dependencia uso retrete (*)
Barreras arquitectónicas
Retretes inaccesibles
Falta de adaptaciones en el retrete
Notas

La elevada frecuencia de la Incontinencia en los mayores, nos debe hacer pensar que muy a
menudo lleva asociada una comorbilidad (procesos neurológicos, patología urológica, patología
osteoarticular), el deterioro funcional (inmovilidad y/ó demencia) y la toma de un número
elevado de medicamentos tengan una mayor responsabilidad en su aparición que el propio
envejecimiento.

Los principales factores de riesgo para la incontinencia están en relación con la comorbilidad
(sobre todo neurológica) y con el deterioro funcional.

Otros factores de riesgo menos relevantes son las barreras arquitectónicas y el consumo de
polifarmacia (sobre todo diuréticos, psicofármacos).

No debemos olvidar las barreras arquitectónicas como causa de incontinencia.
Diapositiva 64
UNIDAD DIDÁCTICA 11.- PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA
CONSECUENCIAS E IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA INCONTINENCIA
• Infecciones urinarias
• Úlceras por Presión
 Complicaciones médicas
• Infecciones cutáneas
• Caídas
 Afectación psicológica
• Insomnio
 Interferencia en Actividades Vida Diaria
• Ansiedad
 Interferencia con relaciones sociales
• Disminución autoestima
 Elevado coste
• Aislamiento social
• Depresión
• Reducción relaciones sexuales
• Mayor asistencia de cuidadores
• Cambios de ropa frecuentes
• Necesidad de lavar más a menudo
GRAN IMPACTO EN CALIDAD DE VIDA (Diabetes, A.R., Ictus). Ko Y, Lin SY, Salmon W, Bron MS. The
Impact of Urinary Incontinence on Quality of Life of the Elderly. Am J Manag Care 2005; 11: S103-S111
Notas

La aparición de la incontinencia supone un cambio importante en las condiciones de vida de la
persona mayor, con bastantes posibilidades de sufrir otras complicaciones tanto médicas como
psicológicas o sociales.

Unas de las principales complicaciones médicas pueden ser las úlceras cutáneas, las infecciones
de orina y las caídas.

Es muy importante destacar especialmente las repercusiones a nivel psicológico, como la pérdida
de la autoestima, los episodios de ansiedad, bajo estado de ánimo y depresión.

Desde el punto de vista social y familiar, las personas mayores con incontinencia suelen tender a
estar más aislados, con mayor necesidad de apoyo familiar y de recursos sociales, así como con
un mayor riesgo de ingresar en residencia por necesidad de cuidados.

Indudablemente, todas estas complicaciones y la incontinencia por sí sola, deterioran de una
forma notoria la calidad de vida de la persona mayor que la sufre. El impacto de la incontinencia
es comparable al que provoca la Diabetes Mellitus, la Artritis Reumatoide y el Ictus.
Diapositiva 65
UNIDAD DIDÁCTICA 11.- PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA
MEDIDAS ÚTILES PARA PREVENIR LA INCONTINENCIA
A.
MEDIDAS GENERALES:
1)
2)
3)
4)
5)
6)
Mantenerse lo más activo posible
Realizar ejercicio físico a diario
Evitar el sobrepeso y la obesidad
Llevar ropa cómoda para facilitar la micción
Adecuado acceso al retrete
Reducir al máximo el uso de hipnóticos y sustancias relajantes
B.
MEDIDAS HIGIÉNICO-DIETÉTICAS:
1)
2)
3)
4)
5)
Beber 1,5 a 2 litros de líquido (agua) al día
Realizar micciones regulares cada 2-3 horas
Si orina más cantidad por la noche, reduzca la toma de líquidos a partir de la merienda
Reducir la toma de sustancias excitantes (café, té, alcohol)
Ingerir suficiente cantidad de fibra para evitar el estreñimiento
C.
TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA:
•
Ejercicios del suelo pélvico: técnica muy útil para la incontinencia de esfuerzo y
también para la prevención de la incontinencia en mujeres postmenopáusicas
Notas

Para prevenir la Incontinencia, es recomendable seguir una serie de medidas:
A) Medidas Generales (Educación sanitaria): la persona mayor debe mantenerse lo más
activo posible y exigirse el mayor grado de independencia, realizando actividad o
ejercicio físico a diario (al menos caminar unos 30 minutos al día, si es posible también
algún ejercicio de resistencia o natación), mantener un peso adecuado y acostumbrarse a
utilizar ropas cómodas que le permitan orinar con la mayor facilidad. Desde el punto de
vista ambiental, es muy importante que el acceso al retrete sea bueno, sin obstáculos.
Por las noches es muy importante que eviten el uso de hipnóticos y que tengan bien
iluminado el acceso al retrete.
B) Medidas Higiénico-Dietéticas: es recomendable que mantenga un aporte regular de
líquidos (sobre los 2 litros al día) y que acuda al baño a orinar de forma regular, sin dejar
pasar más de 2-3 horas como máximo (la idea de que aguantar mucho la orina es
beneficioso, hay que desterrarla). En aquellas personas mayores que orinen más
cantidad por la noche, se puede recomendar que se reduzca el aporte de líquidos a partir
de la merienda, pero compensando la ingesta de líquidos con una mayor toma por la
mañana). Además, no se debe abusar de las sustancias excitantes (café, té, alcohol) ya
que provocan urgencia y pueden precipitar algún escape de orina.
C)
Existen unas técnicas específicas de rehabilitación, como son los ejercicios del suelo
pélvico, que han demostrado ser muy útiles para la recuperación de la continencia de
esfuerzo en distintas circunstancias (postparto, postprostatectomía, incontinencia
transitoria…) y además para la prevención de la incontinencia urinaria en mujeres
postmenopáusicas.
Diapositiva 66
UNIDAD DIDÁCTICA 12.- PREVENCIÓN DEL ESTREÑIMIENTO
• Problema de salud muy frecuente y que genera un número elevado de consultas médicas.
• Prevalencia dispar: 2-28% de población general. Más prevalente en mayores y mujeres:
 30% en mayores de 65 años (más frecuente en que en ).
 12-45% en mayores no institucionalizados.
 50-70% en mayores institucionalizados. El 50-75% de los residentes usan laxantes.
• El estreñimiento es un síntoma.
• Múltiples definiciones (esfuerzo defecatorio, heces duras, infrecuencia defecatoria)
• Diagnóstico: Criterios ROMA III:
A. Dos o más de los siguientes criterios, durante 12 semanas (no necesariamente
consecutivas), en los últimos 6 meses:
1) Esfuerzo defecatorio > 25% de las deposiciones
2) Emisión de heces duras > 25% de las deposiciones
3) Sensación de evacuación incompleta > 25% de las deposiciones
4) Sensación de bloqueo anal >25% de las deposiciones
5) Descompresión manual para facilitar deposición
6) Menos de 3 deposiciones semanales
B. Evacuaciones sueltas muy raramente presentes sin el uso de laxantes.
C.
43
Criterios insuficientes para el diagnóstico de Síndrome del Intestino Irritable (S.I.I.).
Notas

El estreñimiento es un problema de salud muy común entre la población de edad avanzada,
máxime en los que padecen una mayor comorbilidad y deterioro funcional.

Existe una gran disparidad entre los datos epidemiológicos, por el tipo de concepto seguido y las
características de la población.

Se estima que en la población general puede existir estreñimiento crónico entre un 2-28%,
considerándose más común en los mayores, especialmente en las mujeres. Esta diferencia en
relación con el sexo, es debida a los cambios anatómicos que ocurren con la multiparidad
(modificación del ángulo del recto-colon, debilidad de la musculatura pélvica, etc.).

En los mayores de 65 años, la prevalencia media estimada es del 30%, considerando todos los
factores (edad, sexo, nivel asistencial, características de la muestra, etc.). Es mayor en las
personas mayores institucionalizadas donde predomina una mayor comorbilidad, un mayor
consumo de medicamentos (polifarmacia) y mayor deterioro funcional.

Se estima que el consumo de laxantes en el medio residencial oscila entre un 50-75% de los
casos.

Es importante destacar que el estreñimiento es un síntoma, por lo que únicamente los propios
pacientes van a percibir una serie de características en relación con la evacuación, y manifestarán
una serie de molestias digestivas que acompañan al estreñimiento.

Otro aspecto epidemiológico y clínico muy importante, es el concepto de estreñimiento, ya que
tradicionalmente se han aceptado diferentes definiciones del mismo, que hacían relación sobre
todo al número de deposiciones por semana, a la consistencia de las deposiciones o al hecho de
sufrir o no esfuerzo defecatorio.
Diapositiva 67
UNIDAD DIDÁCTICA 12.- PREVENCIÓN DEL ESTREÑIMIENTO
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS ROMA III
Dos o más de los siguientes criterios, durante 12 semanas (no necesariamente
consecutivas), en los últimos 6 meses
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Esfuerzo defecatorio > 25% de las deposiciones
Emisión de heces duras > 25% de las deposiciones
Sensación de evacuación incompleta > 25% de las deposiciones
Sensación de bloqueo anal >25% de las deposiciones
Descompresión manual para facilitar deposición
Menos de 3 deposiciones semanales
Evacuaciones sueltas muy raramente presentes sin el uso de laxantes
Criterios insuficientes para el diagnóstico de S.I.I.
Longstreth GF, Thompson WG, Chey WD, Houghton LA, Mearin F, Spiller RC.
Functional bowel disorders. Gastroenterology 2006; 130: 1480-91
Notas

Se ha intentado homogeneizar el concepto de estreñimiento crónico, mediante una serie de
criterios clínicos propuestos por un grupo de expertos (criterios ROMA III), en los que se exige el
cumplimiento de unas manifestaciones clínicas, distintas de la frecuencia defecatoria. Esta
definición está aceptada internacionalmente, y se deben exigir 2 o más de los siguientes criterios
clínicos, durante al menos 3 meses, no necesariamente consecutivos:

Esfuerzo defecatorio en más del 25% de las deposiciones.

Emisión de heces duras en más del 25% de las deposiciones.

Sensación de evacuación incompleta en más del 25% de las deposiciones.

Sensación de bloqueo anal en más del 25% de las deposiciones.

Necesidad de descompresión o extracción manual para facilitar la expulsión de la deposición.

Menos de 3 deposiciones semanales.

Junto con estos criterios clínicos, los pacientes no deben presentar deposiciones sueltas sin el
uso de laxantes ni cumplir criterios suficientes para el Síndrome del Intestino irritable.
Diapositiva 68
UNIDAD DIDÁCTICA 12.- PREVENCIÓN DEL ESTREÑIMIENTO
FACTORES DE RIESGO
Sexo femenino
Edad avanzada
Polifarmacia
Inactividad física
Anorexia
Baja ingesta calórica
Dieta baja en fibra
Deshidratación
Bajo nivel socio-económico
Bajo nivel educativo
1)
Locke GR, Pemberton JH, Phillips SF. AGA: technical review on constipation. Gastroenterology 2000; 119;1766-78
2) Gallegos-Orozco JF. Chronic constipation in the elderly. Am J Gastroenterol 2012; 107: 18-25
Notas
Diapositiva 69
UNIDAD DIDÁCTICA 12.- PREVENCIÓN DEL ESTREÑIMIENTO
•
Enfermedades sistémicas:
a)
Endocrinas y metabólicas:
- Diabetes Mellitus
- Hipotiroidismo
- Insuficiencia renal crónica.
- Alteraciones iónicas
b) Neurológicas:
- Enfermedad Parkinson
- Demencias
- Enfermedad cerebrovascular
- Lesiones medulares
c) Neuromusculares:
- Neuropatía autonómica
•
•
Alteraciones estructurales:
- Divertículos, neoplasia, bridas
- Estenosis inflamatorias
- Trastornos anorectales (hemorroides, fisuras)
- Megacolon
•
Crónico funcional:
Farmacológicas:
- Analgésicos: opiáceos, AINEs
- Anticolinérgicos: tricíclicos, antiparkinsonianos
- Antihipertensivos: calcioantagonistas, α y β bloqueantes
- Antiepilépticos
- Diuréticos
- Antiácidos
- Suplementos de hierro y calcio
- Hipolipemiantes: estatinas
Eoff JC, Lembo AJ. Optimal treatment of Chronic Constipation in Managed care: Review and Roundtable Discussion. JMCP 2008: 14: suppl S2-S16C
Notas
Diapositiva 70
UNIDAD DIDÁCTICA 12.- PREVENCIÓN DEL ESTREÑIMIENTO
• Factores de Riesgo: Edad avanzada, Sexo femenino, Polifarmacia, Inactividad física, Anorexia,
Baja ingesta calórica, Dieta baja en fibra, Deshidratación, Bajo nivel socioeconómico, Bajo nivel
educativo.
• Causas de Estreñimiento:
a) Endocrinometabólicas: Diabetes Mellitus, Hipotiroidismo, Insuf. renal crónica, Alter. iónicas.
b) Neurológicas: Enfer. de Parkinson, Demencias, Enfer. cerebrovascular, Lesiones medulares.
c) Neuromusculares: Neuropatía autonómica
d) Alteraciones estructurales: Divertículos, neoplasia, bridas, Estenosis inflamatorias, Trastornos
anorectales (hemorroides, fisuras), Megacolon.
e) Crónico funcional
f) Farmacológicas: -Analgésicos: opiáceos, AINEs -Anticolinérgicos: tricíclicos,
antiparkinsonianos -Antihipertensivos: calcioantagonistas, α y β bloqueantes –Antiepilépticos
-Diuréticos –Antiácidos -Suplementos de hierro y calcio -Hipolipemiantes: estatinas
• Regla de las 10 “D” del Estreñimiento en los Mayores: “CAUSAS”
1) Drugs
2) Defecatory dysfunction
3) Degenerative disease
5) Dehydration
6) Decreased dietary intake
7) Decreased privacy
9) Decreased mobility/activity
10) Dependence (on others for assistance)
Notas
4) Dementia
8) Depression
44

Las causas del estreñimiento crónico pueden ser múltiples y variadas en las personas mayores,
destacando los procesos orgánicos frente la alteración funcional.

Existen diferentes causas endocrinológicas, neurológicas, estructurales y farmacológicas que
aparecen como factores de riesgo asociados al estreñimiento crónico en los mayores.

De cara a tener presente los principales factores de riesgo del estreñimiento crónico en los
mayores, se ha propuesto una regla con las 10 “D”, en la que se recogen las palabras en inglés
que empiezan por “D” para memorizar estos factores de riesgo.

Destacan los fármacos, las alteraciones defecatorias, las enfermedades degenerativas sobre
todo neurológicas, la disminución de la ingesta, la demencia, la inmovilidad, la dependencia, la
falta de privacidad para defecar, la deshidratación y la depresión.

El conocimiento de todos estos factores de riesgo es muy interesante para poder poner en
marcha las medidas preventivas oportunas en cada caso.
Diapositiva 71
UNIDAD DIDÁCTICA 12.- PREVENCIÓN DEL ESTREÑIMIENTO
La regla de las 10 “D” del Estreñimiento en los Mayores
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
Drugs
Defecatory dysfunction
Degenerative disease
Decreased dietary intake
Dementia
Decreased mobility / activity
Dependence (on others for assistance)
Decreased privacy
Dehydration
Depression
Bouras EP. Chronic constipation in the elderly. Gastroenterol Clin N Am 2009; 38: 463-80
Diapositiva 72
UNIDAD DIDÁCTICA 12.- PREVENCIÓN DEL ESTREÑIMIENTO
• Prevención del Estreñimiento:
1)
Medidas Generales de Educación Sanitaria: Horario adecuado para la defecación, No
reprimir las ganas de ir al WC de forma continuada, Tomarse su tiempo, El WC debe ser un
lugar privado, limpio y cómodo, Dejar de fumar (No fumar mejora el hábito intestinal),
Evitar el consumo diario de cerveza (tomar como máximo un vasito de vino de 150 ml. en la
comida o cena), Hacer ejercicio físico moderado a diario, Evitar el sobrepeso y la obesidad.
2) Medidas Higiénico-Dietéticas:
a. Dieta: hacer un buen desayuno completo, las comidas serán también completas y las cenas
se harán pronto y ligeras (como un desayuno).
b. Ingesta de fibra: tomar a diario fibra natural en la dieta (20-30 gr./día) en formas variadas:
cereales integrales, verduras, hortalizas y legumbres.
c. Ingesta de líquidos: en forma de agua, bebidas poco calóricas o zumos sin azúcar. Tomar
diariamente entre 1,5 -2,5 litros/día.
d. Reducir las grasas animales, mantequilla y margarina y los productos de bollería industrial.
3)
Actividad física
4)
Entrenamiento del habito intestinal
5)
Utilización de ropa adecuada
6)
Intervención ambiental
45
Notas

En los mayores es posible la prevención del estreñimiento, con la consideración de unas
normas básicas, que afectan tanto a la educación sanitaria general, a las
recomendaciones higiénico dietéticas, al estilo de vida (actividad física y ejercicio), y al
ambiente privado del retrete (su accesibilidad, privacidad).

Es fundamental educar a la población general en las normas preventivas generales
adecuadas:

combinar una alimentación correcta y un adecuado ejercicio físico, según la edad de la
persona, con una correcta hidratación. Además, estas normas generales, una vez
aprendidas y cumplidas, son para toda la vida.

Dentro de la educación sanitaria, hay que informar a los mayores que deben mantener
un horario preciso para la defecación, casi siempre intentando que sea después del
desayuno o de la comida, para aprovechar la influencia del reflejo gastrocólico y la mayor
facilidad para la evacuación.

No se debe reprimir el deseo defecatorio, ya que inhibe el reflejo de la deposición y
puede ser negativo a largo plazo. Por ello, y para evitar problemas al estar fuera de casa,
se debe aconsejar que programen sus deposiciones si puede ser después de la ingesta
(desayuno-comida).

Hay que explicarles que las personas mayores se deben tomar su tiempo para defecar,
sin prisas y reafirmar la necesidad de que programen las deposiciones.

El cuarto de baño debe mantener el máximo grado de privacidad, manteniéndolo en las
mejores condiciones ambientales.

Dejar de fumar, ya que el tabaco empeora el hábito intestinal en contra de lo que se
cree.

Mantener un consumo “saludable” de vino en las comidas o cenas (unos 125-150
ml./día), evitando la toma de cervezas a diario.

Hacer ejercicio físico diariamente, sobre todo de forma regular y mantenida, como
puede ser el caminar (20-30 minutos dos veces al día), nadar, bailar o bicicleta.

Finalmente, se debe evitar el sobrepeso y la obesidad, ya que favorecen el
enlentecimiento de la motilidad colónica y dificultan el vaciado rectal, por lo que
aumentan el riesgo del estreñimiento y las hemorroides.

En cuanto a la Dieta, el desayuno debería ser lo más completo posible, con aporte
suficiente de fibra dietética insoluble (salvado de trigo) o soluble (con efecto prebiótico),
proteínas (huevo, jamón, queso), líquidos abundantes, leche, agua y zumos. Las comidas
deben ser también lo más completas posibles, combinando una ensalada con carne o
pescado a la plancha o hervido, o con una tortilla más fruta de postre. Las cenas serán
tempranas, preferiblemente antes de las 20 horas (nunca más tarde de las 21 horas), ya
que se retrasa el vaciamiento del estómago y se enlentece el tránsito intestinal, y
similares al desayuno: lácteos, plato de pescado, jamón o carne a la plancha, o huevo con
vegetales y fruta o yogur de postre (siempre más ligeras que la comida).

Se debe aumentar la ingesta de fibra, que se puede hacer en distintas formas (cereales
integrales, verduras, hortalizas, legumbres crudas o cocidas, purés, sopas, leguminosas y
frutas variadas. Si no hay sobrepeso ni diabetes se pueden tomar uvas o ciruelas pasas.
Con el aumento de la fibra a 25-30 gr/día (junto con líquidos) se provoca un aumento en
el volumen y peso de las heces.

Los líquidos se pueden tomar en cualquier forma, preferiblemente como agua o bebidas
hipocalóricas, o zumos sin azúcar. Las gelatinas frías de la nevera, pueden ayudar a tomar
esa cantidad de líquido que se requiere. Tomar al menos 1,5-2,5 litros/día.

Es importante reducir la ingesta de grasas animales, mantequillas y margarinas, así como
los productos de bollería industrial (nada de pasteles, bollos, dulces ni chocolates).
Diapositiva 73
UNIDAD DIDÁCTICA 12.- PREVENCIÓN DEL ESTREÑIMIENTO
Estreñimiento crónico: cambios del estilo de vida
Fibra en dieta
Ingesta líquida
Ejercicio físico
Guía AGA
Recomendado
No mencionado
No mencionado
Revisión ACG
No mencionado
No mencionado
No mencionado
Guía Canadiense
Recomendado
Insuficiente Evidencia
Insuficiente Evidencia
Guía Latinoamericana
Recomendado
Insuficiente Evidencia
Insuficiente Evidencia
Guía ASCRS
Recomendado
Recomendado
Recomendado
Guía Francesa
Recomendado
Insuficiente Evidencia
Insuficiente Evidencia
Gastroenterology 2000;119:1761–1778
Am J Gastro 2005; 100:S1
Can J Gastroenterol 2007;21(Suppl B):3B-22B
Gastroenterol Hepatol 2008;31:59-74
Dis Colon Rectum 2007; 50: 2013–2022
46
Gastroenterol Clin Biol 2007; 31:125-135
Notas
Diapositiva 74
UNIDAD DIDÁCTICA 13.- PREVENCIÓN DE LAS CAÍDAS
EPIDEMIOLOGIA: Un tercio de las personas mayores que viven en la comunidad sufre, al menos una caída al año y la mitad de ellas se
caen más de una vez. Estas cifras aumentan con la edad y también en los ancianos frágiles y en los que viven fuera del entorno familiar.
CONSECUENCIAS: Las caídas de repetición son marcadores de fragilidad y discapacidad. Pueden suponer causa directa de muerte para el
individuo o bien a través de sus complicaciones mórbidas ( fracturas, TCE., hemorragias, contusiones).
FACTORES DE RIESGO: INTRINSECOS ( relacionados con el propio paciente) o EXTRINSECOS ( derivados de la actividad o del entorno):
VALORACIÓN DEL ANCIANO CON CAIDAS
ANAMNESIS
Características y Consecuencias
Calzado inadecuado
Enfermedades que favorecen las caidas
Fármacos que pueden predisponer
a caídas en ancianos.
Antihipertensivos
Calcio antagonistas, ß-bloqueantes, IECAs, ARA-II, diuréticos.
Fármacos del SNC
Neurolépticos, antidepresivos y BZD.
Antibióticos
Anfotericina B, Aminoglucósidos, Tetraciclinas, Macrólidos,
Escalas:
Katz.
Lawton,
Barthtel
VALORACION
GERIATRICA
Mini-Mental State /Confusion
Assessment Method / Yessavage
EXPLORACIÓN FISICA
PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Síncope.Trastornos del ritmo
Lesiones valvulares.
Enfermedad vascular periférica
Hipotensión ortostática.
Cardiopatía isquémica.
Insuficiencia cardiaca.
PATOLOGÍA NEUROLÓGICA/PSIQUIÁTRICA
Síndromes de disfunción del equilibrio.
Accidente cerebrovascular (ACV/AIT).
Hidrocefalia normotensiva.
Depresión y Ansiedad.
PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR
Extrapiramidalismos/Enf. de Parkinson.
Crisis epilépticas.
Masa intracraneal.
Deterioro cognitivo.
Patología inflamatoria.
Osteoporosis.
PATOLOGÍA SENSORIAL MÚLTIPLE
Artrosis.
Patología del pie.
Engloba toda patología ocular, del sistema propioceptivo y del equilibrio.
PATOLOGÍA SISTÉMICA
EXPLORACION ORGANOS DE LOS SENTIDOS















Número de caídas
Lugar de la última caída
Actividad
Síntomas que acompañan a la caída
Consecuencias de la caída
Evaluación biomédica
Valoración funcional
Evaluación mental y psicoafectiva
Valoración social
Asociación de síndromes geriátricos
S.Cardiovascular
S.Neurológico
A.Locomotor
Examen visual
Valoración auditiva




Test de Tinetti del equilibrio
Test de Tinetti de la marcha
Test timed upSangre
and go y orina
Mobiliario,Suelo,Iluminación



Analítica
Pruebas de imagen
Posturografía
Glucopéptidos.
Tóxicos Cerebelosos
Alcohol, fenitoína.
VALORACIÓN DEL EQUILIBRIOY MARCHA
Valoración del calzado
Otros grupos
AAS, antiinflamatorios, mórficos. Setas, plantas, metales
VALORACIÓN DEL ENTORNO
pesados.
EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
La identificación de
patologías que
favorecen las caidas
y el tratamiento
adecuado de las mismas
previene el
riesgo de nuevas caídas
silla
Test timed up and go >29 sg: alto
riesgo de caidas
Linea
3 metros
51
Infecciones, trastornos endocrinometabólicos y hematológicos.
Notas





Las caídas representan uno de los problemas más importantes dentro de la patología
geriátrica y son una de las principales causas de lesiones, de incapacidad e, incluso, de
muerte en este grupo de población. Constituyen, tal vez, el prototipo más característico
de los llamados síndromes geriátricos. Las consecuencias son físicas, psíquicas y sociales.
Datos globales, corroborados en nuestro país, apuntan que aproximadamente un tercio
de las personas mayores que viven en la comunidad se caen cada año y cerca de la mitad
de ellas, se caen más de una vez. En instituciones la incidencia y prevalencia de caídas es
mayor.
Las caídas tienen sus propios factores de riesgo bien identificados. La contribución
relativa de cada factor de riesgo difiere según la situación médica individual subyacente,
la situación funcional y las características del entorno.
La caída es un signo o síntoma no específico representativo de un problema subyacente,
que puede atribuirse a factores intrínsecos (relacionados con el propio paciente) o
extrínsecos (derivados de la actividad o del entorno). Son episodios complejos causados
por una combinación de varios tipos de factores.
Dentro de los factores intrínsecos de una caída incluimos las alteraciones fisiológicas
relacionadas con la edad, las enfermedades tanto agudas como crónicas que padecen los
mayores y el consumo de determinados fármacos.



En la valoración de los factores extrínsecos hay que tener en cuenta el entorno o
ambiente en el que se mueve la persona mayor, así como su actividad y el tipo de
calzado que usa.
A toda persona que sufra una caída, se le debe realizar una valoración exhaustiva que
comprende los siguientes apartados: anamnesis, valoración geriátrica (física, mental,
psicoafectiva y social); valoración del equilibrio y de la marcha (test de Tinetti, test timed
up and go) y determinadas exploraciones complementarias (analítica de sangre y orina,
electrocardiograma, holter, ecocardiograma, tomografía computerizada, rsonancia
magnética, etc.).
El test de Tinetti (puntuación <18) y el test timed up and go (>29 seg.), permiten
detectar personas mayores con alto riesgo de caídas.
Diapositiva 75
UNIDAD DIDÁCTICA 13.- PREVENCIÓN DE CAÍDAS
1.- PREVENCIÓN PRIMARIA. MEDIDAS PREVENTIVAS (EVITAR LA PRIMERA CAIDA):
1.1.- EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES: Dieta equilibrada,
rica en Calcio y Vitamina D. Sueño-descanso adecuado. Actividad física (acorde a cada persona,
según su edad, grado de resistencia, estado y problemas de salud). Relaciones sociales y ocio.
1.2.- MEDIDAS AMBIENTALES: Las modificaciones ambientales que se recomiendan en el
domicilio para prevenir caídas son las siguientes:
Portal y escaleras: Se recomienda rampa para evitar las escaleras. Es importante la presencia
de barandillas a ambos lados.
Suelos: Procurar superficies antideslizantes, evitar suelos encerados y mojados. Evitar
irregularidades y desniveles. Retirar alfombras y cables .
Dormitorio: Cama adecuada a las necesidades personales. Mesilla de noche firme y a una
altura que evite las inclinaciones para su acceso.
Cuarto de baño: Suelo antideslizante. Sustituir la bañera por plato de ducha o un sumidero.
Colocar barras de apoyo.
Iluminación: Debe ser amplia e indirecta en todas las áreas. Se debe mantener una luz piloto
encendida durante la noche colocada en diferentes puertas que permita la visión y los
73
desplazamientos de riesgo.
Notas
Diapositiva 76
UNIDAD DIDÁCTICA 13.- PREVENCIÓN DE CAÍDAS
1.- PREVENCIÓN PRIMARIA. MEDIDAS PREVENTIVAS (EVITAR LA PRIMERA CAIDA):
1.3.- DETECCIÓN PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO: Es importante la revisión de la visión y
audición periódicamente. Determinados fármacos pueden predisponer a caídas. El uso
irresponsable de los fármacos puede conducir a una situación de riesgo.
2.- PREVENCIÓN SECUNDARIA. MEDIDAS PREVENTIVAS (EVITAR NUEVAS CAIDAS):
Para prevenir nuevas caídas debemos identificar el mayor número de factores de riesgo tras una
valoración cuidadosa (intrínsecos y extrínsecos).
Además de modificar el entorno, es importante recordar que un número elevado de caídas es
evitable si mantenemos un control sobre las enfermedades y sobre los medicamentos. Se debe
intervenir sobre los factores de riesgo relacionados con el envejecimiento, con el deterioro de la
moviIidad y la marcha con determinadas enfermedades y con la medicación prescrita.
74
Notas
•
La meta global de todas las estrategias de prevención de las caídas es minimizar el riesgo de
caídas, sin comprometer la movilidad y la independencia funcional; cuando esto no sea posible,
evitar la gravedad de sus consecuencias.
•
La actividad preventiva incluye intervenciones primarias, secundarias y terciarias.
•
La prevención primaria tiene como fin evitar caídas. Son aplicables a toda la población mayor.
Este nivel incluir: a) campañas de educación para la salud y promoción de hábitos saludables,
b)medidas de seguridad del entorno, y c) detección precoz de factores de riesgo.
•
La prevención secundaria requiere una aproximación diagnóstica centrada en la identificación y
reducción de los factores de riesgo de nuevas caídas. La valoración exhaustiva del anciano con
caídas y la aplicación de medidas multifactoriales es la clave para una prevención eficaz.
Diapositiva 77
UNIDAD DIDÁCTICA 13.- PREVENCIÓN DE CAÍDAS
3.- PREVENCIÓN TERCIARIA. MEDIAS PREVENTIVAS ( MINIMIZAR LAS COMPLICACIONES):
Levantarse tras una caída (Técnica):
1. Girar hasta adoptar la posición de decúbito prono.
2. Apoyar después las rodillas hasta colocarse en posición de gateo y buscar con la mirada un
elemento de apoyo firme y acercarse a él.
3. Apoyándose en el mueble y ayudándose de los antebrazos elevarse hasta conseguir la
bipedestación.
Es importante la REHABILITACIÓN de la marcha y el equilibrio tras las consecuencias físicas de
las caídas y la psicoterapia si presenta el paciente síndrome postcaída.
EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES PARA PREVENCION DE CAIDAS. GRADO DE RECOMENDACIÓN
54
Notas

La meta global de todas las estrategias de prevención de las caídas es minimizar el riesgo
de caídas, sin comprometer la movilidad y la independencia funcional; cuando esto no
sea posible, evitar la gravedad de sus consecuencias.

La finalidad de la prevención terciaria es disminuir la presencia de incapacidades debidas
a las consecuencias físicas y psicológicas de las caídas en los ancianos. Tras una caída se
debe: a) Enseñar a levantarse, b) Rehabilitar la estabilidad, c) Reeducar la marcha, d)
Rehabilitar los trastornos del equilibrio, e) Tratar el síndrome postcaída.

Las estrategias de prevención de caídas más eficaces son: intervenciones
multifactoriales, la realización de ejercicio, revisión de la medicación y el consumo de
vitamina D.
Diapositiva 78
UNIDAD DIDÁCTICA 13.- PREVENIR CAIDAS
CONSEJOS PARA PREVENIR CAIDAS PARA LOS MAYORES
Ejercicio:¡Manténgase en buena forma! Haga ejercicio con regularidad. El ejercicio fortalece y
mejora el equilibrio y coordinación. El ejercicio suave y mantenido, en condiciones aeróbicas
(andar, correr, nadar, montar en bicicleta...) previene las caídas. Ejercicios de coordinación,
como el Tai-Chi, son de gran utilidad para personas con trastornos del equilibrio.
Cuide la alimentación-nutrición y la ingesta de líquidos: la dieta debe contener cantidades
adecuadas de calcio (leche, queso, yogur, cereales, frutos secos, etc.) y vitamina D (pescados
grasos ,como las sardinas y el atún y en la carne) que también la produce la luz solar, para
disminuir el riesgo de fracturas óseas.
Revise su medicación: el médico o farmacéutico deben valorar si toma medicamentos u otros
productos, y si alguno puede producir somnolencia o mareo. Si toma muchos medicamentos al
día o a la semana, utilizar un dispensador de medicamentos para evitar confusiones. Algunos
medicamentos pueden predisponer para caídas. El uso no controlado de medicamentos puede
conducir a una situación de riesgo.
Revisar periódicamente la visión y audición: algunas alteraciones visuales y auditivas pueden
provocar caídas.
Participe en actividades sociales: las reuniones sociales evitan la soledad y mejoran la calidad
de vida.
55
Notas

El ejercicio físico es un objetivo prioritario para la prevención de cáidas. Las
características generales que debe tener un programa de ejercicios son: ejercicios
aeróbicos (caminar, nadar, bicicleta), no deben diseñarse para alcanzar el ímite de
nuestras capacidades (han de ser moderados), deben participar el mayor número de
grupos musculares posible ( tener rendimiento). Deben ser practicados de manera
regular y constante. Deben ser sencillos y supervisados por personal sanitario entrenado.

Una buena dieta es imprescindible. Haga una comida variada. No olvide los alimentos
lácteos, ricos en calcio ni los ricos en proteínas como los huevos, el pescado, la carne o
las legumbres. La exposición solar es importante para mantener niveles de vitamina D
adecuados. Son alimentos ricos en calcio los productos lácteos (leche, queso, yogures),
almendras, kiwi, cerezas.

Revisión de la audición y visión: La visión deficiente puede aumentar el riesgo de caídas.
Es importante la revisión de la visión por el oftalmólogo. Quizá esté usando gafas
inadecuadas o presente patologías (cataratas/glaucoma) que limitan la visión.

Determinados fármacos pueden predisponer a caídas. Deben estar siempre prescritos
por el médico y a las dosis que éste aconseje. El uso irresponsable de los medicamentos
puede conducirnos a situaciones de riesgo.
Diapositiva 79
UNIDAD DIDÁCTICA 13.- PREVENIR CAIDAS
CONSEJOS PARA PREVENIR CAÍDAS PARA LOS MAYORES : ¡¡¡ SUPERVISE SU ENTORNO: HAGA
SU CASA MÁS SEGURA ¡¡¡
 Casa: eliminar los obstáculos. Mantener los artículos que utiliza a menudo en armarios a los
que pueda llegar con facilidad sin usar escalerillas. Mantener cerrados los cajones para no
tropezar con ellos. Eliminar las dobleces en las alfombras o retirarlas.
Cuarto de baño : instalar barandillas de seguridad. Mantener el suelo seco tras ducharse. No
utilizar nunca toalleros, bandejas para jabón o baldas, que no estén fijas a la pared. Añadir
bandas para no resbalar en el suelo de la bañera y la ducha. Si tiene inestabilidad usar una silla
de ducha. No cerrar la puerta del cuarto de baño.
Dormitorio: levantarse con cuidado después de estar sentado o tumbado. Sentarse en el
borde de la cama o de la silla hasta estar seguro de que no se marea. Mejorar la iluminación del
dormitorio. Instalar una lamparilla. Organizar la ropa para que pueda cogerla con facilidad.
Escaleras: los peldaños de las escaleras no deben tener irregularidades. Poner un color que
contraste en la parte superior del borde de todos los peldaños para ver mejor las escaleras.
Retirar las alfombrillas. Colocar barandillas fijas para las manos a ambos lados de las escaleras.
Iluminación: la iluminación uniforme en toda la habitación es más segura. Añadir luz en las
zonas oscuras. Poner cortinas ligeras o persianas para reducir el resplandor de las ventanas y las
56
puertas brillantes.
Notas

Las modificaciones ambientales que se recomiendan en el domicilio para prevenir caídas son:

Cuarto de baño: Suelo antideslizante, sustituir la bañera por plato de ducha o por un sumidero.
Colocar una alfombrilla antideslizante dentro y fuera de la bañera o plato de ducha. Colocar
barras de apoyo para entrar/salir de la bañera.

Dormitorio: Cama (45-50 cm de altura). El colchón será no depresible y la ropa de la cama ligera
que facilite los movimientos. La distribución de los muebles debe permitir la deambulación con
andador, bastón y/o muleta. La mesilla de noche debe ser firme y a una altura que evite las
inclinaciones para su acceso.

Portal y escaleras: Se recomienda rampa para evitar las escaleras. Superficie antideslizante. Es
importante la presencia de barandillas a ambos lados de las escaleras. En cada escalón, al final,
colocar tiras antideslizantes y que contrasten en color con el escalón.

Suelos: Procurar superficies antideslizantes. Eviter suelos encerados y mojados. Evitar
irregularidades y desniveles. Retira alfombras y felpudos o fijarlos al suelo.

Iluminación: La luz debe ser amplia e indirecta en todas las áreas. Se debe mantener una luz
piloto encendida durante la noche colocada en diferentes puertas que permita la visión y los
desplazamientos de riesgo.

Mobiliario: Las sillas y sillones deben tener apoyabrazos y respaldo. El asiento no debe ser
depresible y la altura recomendada desde el suelo es de 45 cm.
Diapositiva 80
UNIDAD DIDÁCTICA 14.- SEGURIDAD VIAL Y ACCIDENTES
 En la circulación intervienen tres tipos de factores fundamentales: la persona ( conductor y
peatón), el vehículo y la vía.
 La seguridad vial depende de una correcta armonización de todos estos factores que
participan en el tráfico .
CONDUCTORES:
En España, 2,8 millones de personas mayores de 65 años poseen permiso de conducir (11% del
total de conductores).
 El envejecimiento puede afectar a las capacidades esenciales para conducir causando:
deterioro de las funciones sensoriales ( visión y audición); dificultades motoras ( pérdida de
fuerza, alteraciones articulares); alteración de la coordinación y aumento del tiempo de
reacción; deterioro cognitivo ( alteración de la memoria, orientación, pensamiento abstracto);
comorbilidad (diabetes, hipertensión, alteraciones del sueño, depresión).
 Es importante considerar la probable polimedicación y los efectos nocivos sobre la seguridad
vial. También la interacción entre el consumo de alcohol y los fármacos prescritos.
 La Educación en Seguridad Vial a edades tardías con campañas de información, formación y
57
prevención, con equipos multidisciplinares, es fundamental.
Notas

La circulación y la seguridad vial, dependen de tres factores fundamentales: 1) La Persona
(Conductor o Peatón), 2) El Vehículo, y 3) La Vía.

El proceso de envejecimiento puede afectar a las capacidades esenciales para conducir,
causando: Deterioro de los órganos de los sentidos (visión y audición); Trastornos motores
(pérdida de fuerza, alteraciones articulares); Aumento del tiempo de reacción; Deterioro
cognitivo: memoria, orientación, pensamiento abstracto; Alteraciones psicológicas (ansiedad,
nerviosismo); Comorbilidad (diabetes, depresión, hipertensión arterial, alteraciones del sueño);
Polimedicación: efectos secundarios e interacciones de los medicamentos.

Las
campañas
específicas
de
información,
formación,
y
prevención,
con
equipos
multidisciplinares, que incluyan aspectos físicos y psicológicos, médicos y de educación vial, son
muy importantes en edades avanzadas.
Diapositiva 81
UNIDAD DIDÁCTICA 14.- SEGURIDAD VIAL Y ACCIDENTES
RECOMENDACIONES EN LOS MAYORES:
 Realizar una valoración individual, por la gran diferencia en la capacidad de conducción entre las
distintas personas a esta edad.
 Los centros de reconocimiento de conductores tienen una responsabilidad directa a la hora de
formar e informar sobre los aspectos que suponen una mayor seguridad para estos conductores.
 Considerar el juicio y la valoración que la propia persona mayor hace sobre su capacidad para la
conducción y para otras actividades de la vida diaria.
 Valorar la independencia y autonomía que el vehículo puede aportar a los mayores.
PEATONES: Principales problemas funcionales y conductuales detectados en peatones mayores:
 Problema en la coordinación entre la percepción de situaciones de riesgo y la puesta en marcha de
estrategias de actuación.
 Problemas en visión, movilidad, atención, percepción adecuada de la velocidad y la distancia.
 Problemas de orientación y mareos como efecto secundario de ciertos fármacos.
 Caídas con riesgo de atropellos al cruzar la calle.
 Un 30% de ancianos se distrae durante el cruce. Diversas investigaciones apuntan a una bajada en
el nivel de alerta motivado por ansiedad o por prisa por terminar el cruce.
PROBLEMAS AMBIENTALES DETECTADOS: Uno de cada tres atropellos a peatones ocurre en las
intersecciones. Los bulevares, entre otras vías, destacan por ser el tipo de vía donde se produce un
mayor desajuste entre la longitud del paso de cebra y la duración del tiempo en verde del semáforo.
58
Muchos cruces no regulados no resultan visibles ni asequibles para los peatones mayores.
Notas

Ante el conductor mayor es preciso realizar una valoración individual, por las grandes diferencias
en la capacidad de conducción que se presentan entre distintas personas a esta edad (estado
general de salud, fatiga, aspectos emocionales, sensibilidad individual, consumo de fármacos).

La decisión de abandonar la conducción debe ser tomada por el propio interesado, por la opinión
de la familia y la de su médico. Es importante considerar el juicio y la valoración que el propio
paciente hace sobre su capacidad para la conducción.

Siempre se ha de valorar también la necesidad de independencia y autonomía del paciente.

Consejos para el peatón de edad avanzada:
o
Elija el recorrido teniendo en cuenta las condiciones del mismo: iluminación, ausencia de
baches, anchura de las aceras, volumen de tráfico, zonas de obras.
o
Utilice los pasos de peatones. Cruce siempre por los semáforos.
o
Utilice calzado cómodo y seguro. Camine atento y pensando en lo que está haciendo.
o
No olvide ninguno de sus “soportes de ayuda”: gafas, audífonos, bastones.

Consejos para el conductor de edad avanzada:

Cuando vaya al médico y le prescriba una nueva medicación recuérdele que conduce.

Evite utilizar el coche si se encuentra mal, ha pasado mala noche o su médico le ha prescrito
un tratamiento nuevo.

Evite las horas punta, los trayectos complicados, las condiciones climatológicas adversas y la
conducción nocturna.

Realice recorridos conocidos, guarde la distancia de seguridad recomendada con el coche
que lleve delante y procure viajar acompañado.
Consejos sobre el vehículo:

Si tiene dificultad de movimientos, le pueden facilitar la conducción, los coches con dirección
asistida, con cambio automático, con pedales de gran superficie, etc.
Diapositiva 82
UNIDAD DIDÁCTICA 14.- SEGURIDAD VIAL Y ACCIDENTES
Consejos para el peatón de edad
avanzada:
Consejos para el conductor de edad
avanzada:
 Debe desplazarse por lugares conocidos
 Usar bastón si tiene dificultad al caminar y
tener cuidado con pavimentos deslizantes.
 Respetar las señales de tráfico y atención a
los pasos de peatones.
 Al cruzar el paso de peatones debe hacerlo
por la zona más alejada de los coches.
 Cuando cruce una calle debe hacerlo
inmediatamente que el semáforo se ponga
en verde y nunca debe comenzar a cruzar si
ya está naranja.
 Es conveniente que en los pasos de
peatones no regulados con semáforo,
espere a cruzar cuando haya otras personas,
para hacerlo acompañado.
 Cuando pasee por caminos ,siempre debe
hacerlo de frente a los coches, sin ocupar la
calzada y con ropa fácilmente visible.
 No conducir de noche ni a horas extremas del
dia o al anochecer.
 Descansar cada hora y media . Realizar
trayectos de corta duración.
 Vigilar la automedicación. Ajustar la dosis
según la edad.
 Realizar revisiones periódicas de la vista y
audición.
 Aumentar la atención visual,auditiva y la
precaución.
 Acudir a los reconomientos psicofísicos para
renovar el permiso de conducir.
Consejos sobre el vehículo:
 Utilizar, si es posible, coches con dirección
asistida, cambio de marchas automático,
pedales de gran superficie, retrovisores
grandes.
59
Diapositiva 83
UNIDAD DIDÁCTICA 15.- PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES: OLA DE CALOR
• Los mayores, en especial con enf. neurodegenerativas son más sensibles y vulnerables al calor por:
1.↓sensación de calor y termorreguladora por transpiración con ↑umbral de sudoración.
2.↓ percepción de sed, ↓ control de la homeostasis hidrosalina.
3.↓de la termolisis (glándulas sudoríparas se fibrosan y la vasodilatación disminuye).
• Personas con mayor riesgo al calor:
1. Mayores, edad avanzada (≥80 años), dependencia en ABVD, inmovilizados, encamados, frágiles, o terminales.
2. Enf. Crónica: cardiovascular, cerebrovascular, insuf. cardiaca, arteriopatía periférica, diabetes mellitus, obesidad,
EPOC, insuf. renal, E. Parkinson, E. Alzheimer, problemas psiquiátricos.
3. Polimedicados, en especial antidepresivos, neurolépticos, antihistamínicos, barbitúricos, diuréticos,
betabloqueantes, laxantes, que afecten al balance hidroelectrolítico, función renal, termorregulación central o
periférica, medicamentos cuya acción, se afecta ante deshidratación.
4. Las que toman tóxicos: alcohol y drogas.
5. Vivir solo, con vivienda mal acondicionada, en último piso, o precariedad económica.
6. Las que realizan sobreesfuerzos por trabajo o ejercicio especialmente al sol.
• “Hipertermia”: elevación de la temperatura corporal por un desequilibrio entre la capacidad de producir y
eliminar calor.
• A medida que va entrando en hipertermia se producen unos estadios clínicos que van desde calambres,
agotamiento, lesión y golpe de calor.
• “Golpe de Calor”: temperatura ≥40,5ºC, con afectación del sistema nervioso central y anhidrosis. Mortalidad
28
elevada en mayores >60-80%.
Notas

Las personas mayores, especialmente las que padecen enfermedades neurodegenerativas son
más sensibles y vulnerables frente al calor por varios motivos:
1. Reducción de la sensación de calor y de su capacidad termorreguladora mediante la
transpiración por un aumento del umbral de sudoración.
2. Disminución de la percepción de sed, con un menor control de la homeostasis hidrosalina.
3. Reducción de la termolisis, pues las glándulas sudoríparas se fibrosan y los mecanismos de
vasodilatación disminuyen.

Las personas con más riesgo frente al calor son:
1. Los mayores, especialmente los de edad avanzada (≥80 años), dependientes para las ABVD,
con problemas de movilidad y encamados, mayores frágiles, o en fase final de su vida
(terminales).
2. Las que padecen enfermedades crónicas: cardiovasculares, cerebrovascular, insuf. cardiaca,
arteriopatía periférica, diabetes mellitus, obesidad, EPOC, insuf. renal, enf. De Parkinson,
enf. de Alzheimer, problemas psiquiátricos.
3. Los polimedicados, especialmente los que toman antidepresivos, neurolépticos,
antihistamínicos, barbitúricos, diuréticos, betabloqueantes, laxantes, etc., que puedan
afectar al balance hidroelectrolítico, a la función renal, a la termorregulación central o
periférica, o también aquellos medicamentos cuya acción, se pueda ver afectada ante
deshidratación.
4. Las que toman tóxicos: alcohol y drogas.
5. Personas en situación de soledad, con vivienda mal acondicionada, las que viven en el
último piso, o en precariedad económica.
6. Las que realizan sobreesfuerzos por trabajo o ejercicio especialmente al sol.

“Hipertermia”: es una elevación de la temperatura corporal producida por un desequilibrio entre
la capacidad del organismo de producir y eliminar calor. La fiebre es un tipo de hipertermia.

A medida que el organismo va entrando en hipertermia se van produciendo diferentes estadios
clínicos que van desde calambres, agotamiento, lesión y golpe de calor.

“Golpe de Calor”: temperatura corporal ≥40,5ºC, con afectación del sistema nervioso central y
anhidrosis. Tiene una mortalidad elevada en los mayores >60-80%.
Diapositiva 84
UNIDAD DIDÁCTICA 15.- PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES: OLA DE CALOR
• Clínica “Golpe de Calor”:
1. Piel caliente, roja y seca, sin sudoración 2. Cefaleas, somnolencia, sed, nauseas, vómitos, disnea 3. Arritmia,
insuf. cardíaca 4.Confusión, disminución o pérdida del nivel de conciencia y convulsiones.
• Actuación ante “Golpe de Calor”:
1. Quitar ropa, compresas de agua fría o paquetes de hielo bajo las axilas, ingles, etc..
2. Rehidratación oral, subcutánea o sueroterapia según la intensidad y grado de consciencia.
•“Ola de Calor”: circunstancias y variables meteorológicas que pueden afectar a la salud. Sistema de vigilancia de
los efectos de altas temperaturas en la salud.
•Recomendaciones generales para los mayores ante “Ola de Calor”:
1. Ropa ligera, transpirable (algodón) y cómoda. Ducha frecuente. Beber agua fresca (8-10 vasos/día). Evitar café y
alcohol. Comidas frecuentes, ligeras y refrescantes. Estar acompañado.
2. Exponerse paulatinamente en 2 semanas, al sol, hasta aclimatarse.
3. Trabajo pesado a horas frescas, descansar en lugar fresco, a la sombra. Usar protección y cubrir la cabeza.
4. Detener la actividad ante síntomas y tomar medidas preventivas.
5. Enseñar a identificar los signos y síntomas de enfermedad por el calor.
6. Tomar los medicamentos prescritos y evitar la automedicación.
• Campañas ante “Olas de Calor”: Informar y formar a población y profesionales . Medios comunicación y folletos
informativos. Sistema de predicción y alertas meteorológica. Organizar y Coordinar recursos sanitarios, sociales,
29
emergencias, protección civil. Identificar a población de riesgo y establecer medidas preventivas y asistenciales.
Notas

Manifestaciones Clínicas del “Golpe de Calor”:
1. Piel caliente, roja y seca, sin sudoración.
2. Cefaleas, somnolencia, sed, nauseas, vómitos, disnea.
3. Arritmias, insuficiencia cardíaca.
4. Confusión, disminución o pérdida del nivel de conciencia y convulsiones.

Actuación ante un “Golpe de Calor”:
1. Quitar la ropa, poner compresas de agua fría o paquetes de hielo bajo las axilas, ingles, etc..
2. Rehidratación oral si mantiene un adecuado nivel de conciencia, subcutánea o sueroterapia
en función de la intensidad y del grado de consciencia.

“Ola de Calor”: conjunto de circunstancias y variables meteorológicas que pueden afectar a la
salud de la población. Se ha diseñado un sistema de vigilancia de los efectos de las altas
temperaturas sobre la salud, con el objetivo de informar a los profesionales de la salud, de
servicios sociales y a la población general, especialmente a la más vulnerable, unos días antes de
que se produzca éste fenómeno, a fin de establecer las estrategias preventivas oportunas.

Recomendaciones generales para los mayores ante “Olas de Calor”:
1. Usar ropa ligera, transpirable (algodón) y cómoda. Ducharse con frecuencia. Tomar
suficiente agua fresca (8-10 vasos/día), incluso sin sed. Evitar la cafeína y el alcohol (estas
bebidas hacen perder agua). Hacer comidas frecuentes, ligeras y refrescantes.
2. Exponerse paulatinamente a lo largo de 2 semanas, al sol, hasta aclimatarse realizando
pausas frecuentes.
3. Organizar el trabajo más pesado en las horas más frescas del día, descansar en un lugar
fresco y a la sombra. Utilizar protección personal y cubrirse la cabeza si se trabaja al sol.
4. Procurar estar acompañado.
5. Detener la actividad cuando se presentan síntomas y tomar rápidamente medidas
preventivas.
6. Enseñar a identificar los signos y síntomas de enfermedades causadas por el calor.
7. Tomar los medicamentos prescritos y evitar la automedicación.

Implantación de planes específicos o campañas ante las “Olas de Calor” que consistirán en:
1. Información y formación a la población y a los profesionales sanitarios para la prevención,
detección precoz y tratamiento, sobre todo en los más vulnerables,
2. Sensibilización a través de los medios de comunicación y folletos informativos.
3. Implantar un sistema de predicción y de alertas meteorológicas.
4. Organizar y Coordinar los recursos sanitarios (Atención Primaria, Hospitalaria, Urgencias),
sociales, emergencias, protección civil, etc. de las áreas de salud para favorecer la
implantación de medidas de prevención.
5. Identificar a la población de riesgo y establecer medidas preventivas y asistenciales
específicas (seguimientos periódicos de personas en soledad, etc.).
Diapositiva 85
UNIDAD DIDÁCTICA 15.- PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES: FRIO
• En mayores el umbral para sensación de frio aumenta, retrasando el temblor y la intensidad de la tiritona.
• Hipotermia: temperatura corporal <35ºC. Máxima incidencia en invierno. Alta mortalidad >10%.
• Clínica de la hipotermia (dependen de la temperatura y tiempo de exposición):
1. Enlentecimiento y disartria (<33ºC). Estupor, midriasis, movimientos lentos e hiporreflexia (<30ºC).
Inconsciencia, arreflexia, hipertonía, pupilas arreactivas (<27ºC). Muerte (<20ºC). 2. Hiperglucemia por
inactivación de la insulina, 3. Hipoventilación, bradipnea, acidosis 4. Poliuria con orinas diluidas, necrosis
tubular 5. Hipomotilidad intestinal, hemorragia digestiva y pancreatitis 6. Trombocitopenia 7. Bradicardia
inicial y fibrilación ventricular o asistolia.
• Factores de Riesgo de Hipotermia:
1) Exposición al frio, ropa inadecuada 2) Vivienda inadecuada, falta de calefacción, humedades, piso bajo o
último piso 3) Soledad y precariedad económica 4) Enolismo 5) Deterioro físico y mental 6) Caídas 7)
Trastorno del Sistema nervioso Autónomo 8) Enfermedades 9) Medicamentos
• Prevención de la Hipotermia y sus complicaciones:
1.
2.
3.
4.
5.
Evitar el frio, abrigo adecuado, ventilar la casa, humidificar el ambiente, usar calefacción.
Comer, beber líquidos y tomar frutas especialmente cítricos, por su contenido en vitamina C.
No fumar ni beber alcohol.
Hacer ejercicios y pasear, realizar ejercicios ventilatorios, aprender a toser y expectorar.
Vacuna Antigripal anual, y Antineumocócica según calendario recomendado.
30
Notas






En los mayores el umbral para la sensación de frio aumenta, retrasando el temblor y la
intensidad de la tiritona.
Hipotermia: temperatura corporal <35ºC. A esta temperatura el organismo no es capaz de
desarrollar un funcionamiento correcto.
La hipotermia aunque no exclusiva del invierno, alcanza su máxima incidencia en esta estación
del año. Presenta una mortalidad alta >10%.
La causa fundamental es por exposición al frio (mayores que viven solos, con precariedad
económica, etilismo, con deterioro físico o mental, caídas), también en mayores con trastornos
del sistema nervioso autónomo, con otras enfermedades y por la toma de medicamentos.
Las consecuencias dependen de la intensidad, del tiempo de exposición y de las enfermedades
asociadas que padezca.
Las manifestaciones clínicas de la hipotermia dependen de las temperaturas a la que se exponga:
1. Enlentecimiento y disartria (<33ºC). Estupor, midriasis, movimientos lentos e hiporreflexia
(<30ºC). Inconsciencia, arreflexia, hipertonía, pupilas arreactivas (<27ºC). Muerte (<20ºC).
2. Hiperglucemia por inactivación de la insulina.
3. Hipoventilación, bradipnea, acidosis.
4. Poliuria con orinas diluidas, necrosis tubular.
5. Hipomotilidad intestinal, hemorragia digestiva y pancreatitis.
6. Trombocitopenia.
7. Bradicardia inicialmente y fibrilación ventricular o asistolia en último término.

Factores de Riesgo de Hipotermia:
1. Exposición al frio y ropa inadecuada.
2. Vivienda inadecuada, con falta de calefacción, con humedades, pisos bajos o últimos pisos.
3. Soledad y precariedad económica.
4. Enolismo.

Prevención de la Hipotermia y sus complicaciones:
1. Evitar la exposición al frio, utilizar abrigo adecuado, ventilar la casa y humidificar el
ambiente.
2. Usar calefacción, evitar los braseros eléctricos o de gas, por riesgos de accidentes (incendio,
intoxicación).
3. Comer y beber líquidos y tomar frutas especialmente cítricos, por su contenido en vitamina
C.
4. No fumar ni beber alcohol.
5. Hacer ejercicios y pasear, realizar ejercicios ventilatorios, aprender a toser y expectorar.
6. Vacuna Antigripal anual, y Antineumocócica al llegar a los 60 años y revacunar con una
única dosis de recuerdo en las personas vacunadas hace más de 5 años y que fueron
vacunadas antes de los 60 años o a personas de alto riesgo para la enfermedad
neumocócica grave: asplenia, fallo renal crónico, síndrome nefrótico e inmunosupresión.
Diapositiva 86
UNIDAD DIDÁCTICA 15.- PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES: FRIO
• Actuación ante una Hipotermia:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Cubrir con una manta, quitar la ropa mojada o húmeda.
Control de Temperatura, F. C., P. A. y Glucemia.
Postura “en decúbito”. Evitar movimientos bruscos por riesgo de arritmia (fibrilación ventricular).
Suero y electrolitos. Oxígeno. No corregir la hiperglucemia inicial.
Ante etilismo, administrar tiamina.
Recalentamiento externo pasivo (manta). Cuidado con el recalentamiento activo (manta eléctrica).
• Congelación: daño a la piel y tejidos internos por un frío extremo durante tiempo prolongado. Suele afectar a
zonas distales (manos, pies, orejas). No se limita solo a la piel, puede afectar a músculos, órganos y vasos.
• Grados de Congelación:
1º Grado: palidez extrema . Al principio no hay dolor, después sensación de pinchazos.
2º Grado: color amoratado, ampollas o flictenas, tensión y dolor. Tras secar ampollas, aparecen costras.
3º Grado: necrosis (muerte) de tejidos y escaras. En este grado la amputación es la única opción.
• Actuación ante una Congelación:
1. Proteger del frío, traslado a un lugar cálido y quitar la ropa mojada o húmeda.
2. Comprobar si sufre hipotermia, y ser tratada en primer lugar.
3. Si mantiene consciencia, tomar bebidas calientes.
4. Envolver las zonas afectadas en compresas estériles (separar los dedos de las manos y pies).
5. Calentar la zona y entonces puede sentir ardor, hinchazón y cambios de color.
6. Elevar el miembro para evitar el edema, y mover las zonas descongeladas lo menos posible.
7. Proceder al traslado, tumbado y cubierto con mantas, a Urgencias.
Notas
31

Actuación ante una Hipotermia:
1. Cubrir con una manta, quitar la ropa mojada o húmeda.
2. Control de Temperatura, Frecuencia Cardíaca, Presión Arterial y Glucemia.
3. Postura “en decúbito”. Evitar los movimientos bruscos por riesgo de arritmia (fibrilación
ventricular).
4. Suero y electrolitos. Oxígeno. No corregir la hiperglucemia inicial. Antibióticos hasta
descartar infección.
5. Si se acompaña de etilismo, administrar tiamina.
6. Recalentamiento externo pasivo, mediante mantas. Cuidado con el recalentamiento activo
(manta eléctrica) pues puede producir una rápida vasodilatación y shock.

Congelación: es el daño a la piel y los tejidos internos producidos por un frío extremo durante un
tiempo prolongado. Suele afectar a zonas distales como manos, pies, orejas, etc. Los efectos del
frio no se limitan solo a la piel, pueden afectar a músculos, órganos y vasos.

Ante una congelación debe comprobarse si existe hipotermia, y, ser tratada en primer lugar.

Para llegar a la congelación por la acción del frio se pasa por una serie de fases: vasoconstricción,
anoxia, vasodilatación reactiva, edemas y ampollas.

Grados de Congelación:
1º Grado: palidez extrema sin dolor al principio. Más tarde sensación de pinchazos.
2º Grado: color amoratado, aparición de ampollas o flictenas, tensión y dolor que aumenta con el
calor. Tras secarse las ampollas, aparecen costras negras.
3º Grado: necrosis (muerte) de tejidos y escaras. En este grado la amputación es la única opción.

Actuación ante una Congelación:
1. Proteger del frío, trasladar a un lugar cálido y quitar la ropa mojada o húmeda.
2. Comprobar si sufre hipotermia, y ser tratada en primer lugar.
3. Si mantiene el nivel de consciencia, tomar bebidas calientes.
4. Envolver las zonas afectadas en compresas estériles (separar los dedos de las manos y pies).
5. Calentar la zona y entonces puede sentir ardor, hinchazón y cambios de color.
6. Elevar el miembro para evitar el edema, y mover las zonas descongeladas lo menos posible.
7. Proceder al traslado, tumbado y cubierto con mantas, a Urgencias.
Diapositiva 87
UNIDAD DIDÁCTICA 16.- FRAGILIDAD Y SARCOPENIA
1.- Masa muscular disminuida
2.- Fuerza muscular disminuida
3.- Función física disminuida
Estadio
Presarcopenia
Sarcopenia
Sarcop. Severa
Masa
D
D
D
Fuerza
D
D
Funcion
o
o
D
D
SARCOPENIA
70-75
> 80
Bioimpedancia
Homb.
Muj.
20%
25%
50%
45%
DXA
Homb
Muj
13%
8%
29%
16%
TIPOS:
a) Primaria
b) Secundaria
Relacionada con actividad: reposo, vida sedentaria, decondicionamiento
Relacionada con enfermedad: endocrino, insuficiencia de órgano
Relacionada con nutrición: ingesta inadecuada, fármacos, malaabsorción
Notas

Síndrome caracterizado por una progresiva y generalizada pérdida de masa y fuerza muscular
esquelética con riesgo de resultados negativos como discapacidad física, peor calidad de vida y
muerte.

La sarcopenia cumple todos los criterios de un gran síndrome geriátrico:
1.- Alta prevalencia
2.- Factores de riesgo comunes: edad, deterioro de la movilidad, alteración de la cognición y
de la función
3.- Dramáticas consecuencias: fragilidad, discapacidad y mortalidad
PREVALENCIA:

1.-Baumgartner et al. (impedancia bioeléctrica): frecuencia en hombres entre 70-75 años, 20% y
en mayores de 80 años más del 50%. En mujeres entre 70-75, 25% y en mayores de 80 años,
40%.

2.-Baumgartner et al (absorciometría dual DXA): hombres entre los 60-70 años, 13,5% y en
mayores de 80 años, 29% ; en mujeres son inferiores entre 60-70 años, 8,8% y en mayores de 80
años, 16%.

3.- El Estudio NHANES III: 35% en mayores de 60 años en forma de sarcopenia moderada y 10%
para las formas severas.
Diapositiva 88
UNIDAD DIDÁCTICA 16.- FRAGILIDAD Y SARCOPENIA
Activación
Neural
Hormonas
Inflamación
Estrés oxidativo
Inactividad
SARCOPENIA
Apoptosis/
Proteolisis
Alt. Anabolismo
Ejercicio/Nutrición
Factores riesgo
Enf. Crónicas
Pluripatología
Fragilidad
Física
Psíquica
Social
Resistencia insulina
Disfunción endotelial
Daño DNA
Síndromes
Geriátricos
Dependencia
Discapacidad
Notas
ETIOLOGÍA DE LA SARCOPENIA: claramente multifactorial.

El control de la masa muscular es fundamentalmente debido a un balance entre la síntesis de
proteínas musculares y su perdida.

El ejercicio y la nutrición son elementos importantes en la síntesis proteica muscular y deben ser
considerados como dianas terapéuticas.
1.- Mecanismos neurales: Estos mecanismos actuarían a través de diversos sistemas de
actuación:
o
Regulación a la baja del sistema dopaminérgico que produce reducción de la
motivación y de la intensidad de la fuerza.
o
Fallos en los programas de adaptación motora que produce una disminución en el
control motor y
en la velocidad
o
Remodelación de los circuitos espinales con reducción de loa respuesta a los
estímulos sensoriales y
reducción en la coordinación y en el tiempo de reacción
o
Cambios en el sistema neuromuscular periférico
2.- Nutrición: Los aminoácidos esenciales, sobre todo la leucina, actúan directamente
estimulándola síntesis de proteína muscular, mientras que los aminoácidos no esenciales
parecen no tener un gran papel en la síntesis muscular. Los músculos de los mayores son menos
sensibles a los efectos anabólicos de pequeñas dosis de leucina, mientras que se mantiene la
respuesta anabólica a dosis mayores.
3.-Ejercicio: Los ejercicios de resistencia incrementan la síntesis de proteínas musculares, la masa
esquelética y la fuerza en las personas mayores, incluso en los frágiles. Sin embargo, esta
capacidad es menor en los mayores que en los jóvenes e incluso en mujeres mayores de 85 años
la respuesta está bloqueada.
4.-Disfuncion endotelial: se plantean en el proceso de envejecimiento si la resistencia a insulina
es solo un producto de la disfunción endotelial. Uno de los efectos de la insulina es aumentar la
perfusión muscular al inducir una vasodilatación dependiente del óxido nítrico. Los cambios que
produce la insulina en la síntesis de proteínas musculares están más relacionados con los
cambios en la perfusión y en la liberación de aminoácidos hacia el músculo.
5.- Inflamación y estrés oxidativo: Se incrementan con la edad y ambos son contribuyentes
importantes de la disfunción endotelial y la sarcopenia TNF-α, en concreto puede reducir la
vasodilatación endotelial alterando por disrupción en la comunicación intercelular, en
consecuencia, alterando la coordinación a la respuesta vasodilatadora. La inflamación además de
contribuir a la disfunción endotelial y, en consecuencia a la resistencia a insulina en el
anabolismo proteico, también puede actuar directamente sobre las proteínas musculares
degradándolas.
6.- Disregulación MicroRNA: se ha descubierto que la expresión de microRNA (miRNA) es
totalmente diferente en mayores que en jóvenes. Específicamente la familia Let-7 del MiRNA
está elevada de forma significativa en los mayores, y esto se asocia con una inhibición del ciclo
celular y modifica el crecimiento, proliferación, diferenciación de todas las células.
Diapositiva 89
UNIDAD DIDÁCTICA 16.- FRAGILIDAD Y SARCOPENIA
Masa
Índice masa muscular y esquelética:
TAC / RNM
Absorciometría dual (DXA)
Bioimpedanciometría (BIA)
Nutricion
Leptina
Ejercicio
Fuerza
Aeróbico
Resistencia
Flexibilidad
Balance
Handgrip
Flexoextensión MMII
Función
Farmacos
Timed get up and go test
Stair climb power test
Short Physical Performance Battery
IECAs
Estatinas
Hormonas
Agentes Metabólicos
Notas
DIAGNÓSTICO DE LA SARCOPENIA: se debe establecer en base a la masa, la fuerza y la función
muscular:
1.- La medida de la masa muscular: se puede realizar mediante los siguientes métodos:

Índice de masa muscular: cantidad de masa muscular en relación con la estatura

Índice de masa esquelética: porcentaje de masa muscular en relación con el peso
corporal

Tomografía Axial Computerizada (TAC) o Resonancia Nuclear Magnética (RNM)

Absorciometría dual (DXA)

Bioimpedanciometría (BIA)

Excreción urinaria de creatinina
2.- La fuerza muscular se determina:

En los miembros superiores mediante el handgrip realizado con un dinamómetro
(tipo Juumpa)

En miembros inferiores mediante la fuerza de flexoextension medida a través del
Double Leg Press o el Nottingham Power Rig
3.- La función muscular: puede analizarse a través de instrumentos o escalas los más difundidos
son:

Timed get up and go test

Stair climb power test

Short Physical Performance Battery
TRATAMIENTO DE LA SARCOPENIA: El tratamiento de la sarcopenia se realiza sobre dos pilares:
nutrición y ejercicio. La utilidad de fármacos se encuentra en estos momentos en fase de
investigación
1.- Nutrición:

La mayoría
de adultos se benefician de ingestas proteicas superiores a las
establecidas por la Dietary Reference Index

Los requerimientos de proteínas son proporcionales al peso corporal, no a la ingesta
de energía, ya que esta se reduce con el envejecimiento.

La síntesis proteica muscular requiere al menos 30 gramos de proteínas totales o 15
gramos de aminoácidos esenciales. La leucina sería un aminoácido básico.

Un estilo de vida sedentario reduce la eficiencia de los aminoácidos. La calidad de la
dieta y la actividad física son los factores limitantes para mantener un adecuado
recambio proteico que permita la regeneración muscular.

La edad altera la digestión y la biodisponibilidad de algunas proteínas. Las proteínas
de la leche, se absorben mejor las proteínas procedentes del suero que las caseínas.
2.-Ejercicio: Existen diversos tipos de ejercicio que mediante diversos mecanismos y en función
de cada persona pueden ponerse en marcha:

Aeróbico: La American College of Sports Medicine y la American Heart Association
han hecho especial énfasis hacia el ejercicio aeróbico realizado de forma regular.
Siguiendo -estas guías se recomienda actividad de intensidad moderada durante 3060 minutos/día y un ejercicio de mayor intensidad de 20-30 minutos/día. Estos
ejercicios deben realizarse al menos 3 veces/semana y preferiblemente 5 días/
semana.

Resistencia: Realización de contracciones dinámicas o estáticas contra una
resistencia. Aumentan masa y potencia muscular, equilibrio, capacidad aeróbica,
flexibilidad, velocidad marcha. Un programa útil seria: 3 días/semana. 1-3 series de 812 repeticiones.

Equilibrio: a modo de ejemplo el taichí, marcha en tandem, caminar sobre puntas

Flexibilidad: Aumentar la amplitud de movimientos y distensión del musculo durante
20 segundos.
3.- Fármacos: En el momento actual no existe suficiente evidencia científica para indicar alguna
terapia farmacológica. Los principales grupos terapéuticos sobre los que existe una mayor
información:

Inhibidores del enzima convertidor de Angiotensina (IECAs): tiene efectos directo
sobre la fibra muscular, pero también posee efectos metabólicos y acciones
antiinflamatorias.

Estatinas: poseen efectos vasculares al aumentar la perfusión y disminuir la
ateroesclerosis pero también disminuye los marcadores inflamatorios y aumenta los
nivele de óxido nítrico.

Terapia hormonal, posiblemente la más ampliamente utilizada e incluye:
testosterona, estrógenos con tibolona, dehidroepiandrosterona, hormona de
crecimiento, Grelina

Agentes metabólicos: creatina a través de su acción anabólica, antioxidante y
neuroprotectora y vitamina D que actúa con un efecto anabólico positivo,
antiinflamatoria y metabólica.

Otros: Moduladores selectivos de los receptores androgénicos, antagonistas de los
receptores de melanocortina, inhibidores de miostatina, leptina, etc.
Diapositiva 90
UNIDAD DIDÁCTICA 17.- EDUCACIÓN SANITARIA Y AUTOCUIDADOS
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE: VIVIR BIEN, SENTIRSE BIEN Y CUIDAR LA SALUD:
Adquirir buenos hábitos es la mejor forma de conservar la salud. A través de la educación sanitaria se podrá conseguir una
mejor calidad de vida.
1.- DIETA: una dieta equilibrada y variada. Comer frutas, antioxidantes y vegetales, rica en calcio, sales minerales y
vitamina D es fundamental.
2.- EJERCICIO FISICO: el ejercicio físico de forma regular, el entrenamiento de la fuerza muscular y el equilibrio, adecuados a
las características de cada persona es fundamental.
Ventajas de la actividad física: ayuda a mantener una buena masa muscular, mejora la capacidad aeróbica, estabiliza la
densidad mineral ósea, ayuda al control de los procesos crónicos,reduce la tasa de ansiedad, ayuda a mantener una mejor
actividad mental, mejora la calidad de vida.
3.- ELIMINACIÓN DE HÁBITOS TÓXICOS: Evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas.
4.- EVITAR EL ESTRÉS
5.- ACTIVAR LAS NEURONAS Y REALIZAR TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE MEMORIA: realizar actividades recreativas,
educacionales e intelectuales.
7.- CONTROL DE ENFERMEDADES: Hipertensión, Diabetes, Hipercolesterolemia. El control de los factores de riesgo
cardiovascular es fundamental para prevenir eventos cardiovasculares y sus consecuencias.
8.- REVISIÓN DE LA MEDICACIÓN: es muy importante que su médico revise de forma periódica y regular los fármacos
(prescritos o no) y los regímenes terapeúticos.
9.-PREVENIR ACCIDENTES (CAÍDAS): practicar ejercicio físico y entrenamiento del equilibrio, reducción de los peligros
ambientales y monitorización de la medicación. Evitar la polimedicación y el consumo de psicofármacos (benzodiacepinas,
neurolépticos). Revisar los órganos de los sentidos (visión y audición).
10.-BUEN ROL SOCIAL: realizar actividades sociales y mantener buenas relaciones personales.
1
Notas

Una dieta variada, equilibrada y rica, es fundamental.

Son alimentos ricos en calcio: leche y sus derivados, queso,yogures, postres lácteos, mantequilla,
pescados ( sardinas en lata), frutos secos (almendras,avellanas).

Las frutas y las verduras deben estar presentes en la dieta, ya que mejoran el ritmo intestinal por
su alto contenido en fibra.

El ejercicio físico es un objetivo prioritario para la prevención de enfermedades y accidentes. Es
recomendable que al menos tres días a la semana se ejerciten las articulaciones y los músculos
durante 30 minutos, a través de una actividad que se adapte a las características propias,
necesidades y capacidades de las personas mayores.

A todas las edades se debe evitar el consumo de tóxicos (alcohol, tabaco y drogas).

Las actividades recreativas, educacionales e intelectuales ayudan a activar las neuronas.

Ejercicios de coordinación y aquellos que implican una atención activa y dirigida sobre nuestra
postura son de gran utilidad para personas con trastornos del equilibrio y caídas.

Se deben revisar de forma periódica todas las medicaciones y las dosis. Evitar los fármacos de
acción dudosa.
Diapositiva 91
UNIDAD DIDÁCTICA 17.- EDUCACIÓN SANITARIA Y AUTOCUIDADOS
EDUCACIÓN SANITARIA:
Proceso que informa, motiva y ayuda a la población a adoptar y mantener prácticas y estilos de vida saludables, que
propugnan los cambios ambientales necesarios para facilitar la consecución de los siguientes objetivos: reducir la
mortalidad originada por enfermedades agudas o crónicas, mantener la independencia funcional, aumentar la esperanza de
vida activa y mejorar la calidad de vida.
RECOMENDACIONES:
 HÁBITOS DE VIDA: Es necesario fomentar:
a) Actividad física adecuada ( recomendar ejercicio físico regular y entrenamiento de la fuerza muscular y el equilibrio
adecuado a las características de los individuos. Aeróbico y de resistencia)
b) Alimentación saludable ( Rica y variada, consumo de antioxidantes)
c)
Evitar tóxicos ( tabaco, alcohol, fármacos)
d) Salud mental ( aprender técnicas específicas de memoria) y
e) Salud social ( actividades recreativas, intelectuales )
 CRIBADO DE ENFERMEDADES:
Control de factores de riesgo: HTA; Diabetes; Hipercolesterolemia
Control de enfermedades: Osteoporosis; Cribado de neoplasias:Cáncer de colon, mama, próstata, uterino.
 VACUNACIÓN: a) Vacunación antigripal (anual); b) Antineumocócica (a los 60 ó 65 años, al menos una vez), c)
Antitetánica ( primovacunación si no se ha vacunado previamente. Dos dosis de recuerdo a cada 10 años.
 PREVENCIÓN DE SÍNDROMES GERIÁTRICOS: Caídas, Demencia, Malnutrición, Inmovilidad, Polimedicación, Deprivación
sensorial, Maltrato.
65
Notas

Se entiende por promoción de la salud un grupo de medidas puestas en marcha con el objetivo
de promover un estado óptimo de salud física, mental y social en la población. Este grupo de
medidas comprende actuaciones en el ámbito de la educación sanitaria, políticas de salud
pública, tratamiento de enfermedades y medidas preventivas.

La educación sanitaria es un instrumento básico en la promoción de la salud y en la acción
preventiva. El objetivo de la promoción de la salud en la población anciana es mantener el mayor
grado de autonomía y evitar la aparición de enfermedades. Establece como máxima prioridad
mejorar la calidad de vida.

Clásicamente las medidas preventivas se clasifican en función de la fase de enfermedad donde se
desarrollan. Así, se puede hablar de:
o
o
o
Prevención primaria, cuando intentamos evitar la aparición de lesiones y enfermedades
actuando sobre factores de riesgo y promocionando hábitos de vida saludables.
Prevención secundaria, que intenta detectar y tratar precozmente enfermedades ya
existentes aunque asintomáticas hasta ese momento.
Prevención terciaria, que intenta evitar secuelas, agravamientos, recaídas, así como
promocionar la rehabilitación y recuperación de las mismas.
Diapositiva 92
UNIDAD DIDÁCTICA 17.- EDUCACIÓN SANITARIA Y AUTOCUIDADOS
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN PRIMARIA ( Grado de recomendación):
GRADO DE
RECOMENDACIÓN
ACTIVIDAD
RECOMENDACION
EJERCICIO FISICO
Recomendar ejercicio físico regular y entrenamiento de la fuerza muscular y el equilibrio
A
PREVENCIÓN
ACCIDENTES
Uso de cinturón de seguridad y evitar el riesgo de alcohol en la conducción, mantener actividad
física, evitar caídas
C
VACUNA GRIPE/
NEUMOCOCICA/
TETANOS
Gripe: Anual; Neumocócica: al menos una vez; Tétanos: Primovacunación si no se ha vacunado.
Dosis de recuerdo:10 años
A
PRESION ARTERIAL
Toma de Presión Arterial cada 1-2 años o anual si pertenece a grupos de riesgo
A
COLESTEROL
Si existen factores de riesgo asociados
A
GRADO DE
RECOMENDACION
ACTIVIDAD
RECOMENDACION
CÁNCER COLO-RECTAL
Colonoscopia/5 años ante Factores de Riesgo (poliposis familiar, antecedentes personales cáncer)
A
OBESIDAD
Tener una talla de referencia y peso periódico
B
GLUCEMIA
Determinación periódica si tiene factores de riesgo
B
ÁCIDO ACETIL
SALICÍLICO PREVENIR
EVENTOS VASCULARES
En personas con historia de cardiopatía isquémica o varios factores de riesgo cardiovascular,
principalmente con diabetes
A
TSH
En personas con posibles sintomas
C
SÍNDROMES
GERIÁTRICOS
Evitar Caídas, Polimedicación, Deterioro Cognitivo, Incontinencia Urinaria, Maltrato, Deprivación
sensorial
C
66
Diapositiva 93
UNIDAD DIDÁCTICA 18.- PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER
• La edad es un factor de riesgo para el cáncer:
 Incidencia y prevalencia ha aumentado en mayores: 60% de cánceres en ≥65 años/30% en ≥75 años.
 Segunda causa de muerte en los mayores (60% de las muertes por cáncer se dan en ≥65 años).
• Los tumores más frecuentes en los mayores son:
 Hombre: Próstata, Pulmón, Colorectal, Vejiga y Estómago
 Mujer: Mama, Colorectal, Estómago y Cuerpo uterino
• En los mayores hay tumores muy agresivos (Leucemia aguda y Linfoma no Hogdkin); mientras otros son
menos agresivos (cáncer de mama con mayor cantidad de receptores hormonales, o el de pulmón).
• El diagnóstico del cáncer en los mayores es más tardío por la existencia de enfermedades cuyos síntomas
se enmascaran, y faltan estudios o cribados para la detección precoz en los mayores.
• La respuesta al tratamiento oncológico está condicionada por una menor reserva de sus órganos vitales,
CAUSAS DE MUERTE POR CÁNCER
apareciendo mayores efectos
Bronco-Pulmonar
secundarios al mismo.
Colo-Rectal
HOMBRE
Próstata
60-79 AÑOS
MUJER
Mama
Colo-Rectal
Próstata
HOMBRE
Bronco-Pulmonar
Colo-Rectal
≥ 80 AÑOS
MUJER
Colo-Rectal
32
Mama
Notas

La edad es un factor de riesgo para el cáncer:
o La incidencia y prevalencia ha aumentado en los mayores (60% de los cánceres se dan en
mayores de 65 años y el 30% en mayores de 75 años).
o Constituye la segunda causa muerte en los mayores (60% de las muertes por cáncer, se
dan en mayores de 65 años).

Los tumores más frecuentes en los mayores son:
o Hombre: Próstata, Pulmón, Colorectal, Vejiga y Estómago
o Mujer: Mama, Colorectal, Estómago y Cuerpo uterino

En los mayores hay tumores muy agresivos como la Leucemia aguda y Linfoma no Hogdkin;
mientras que otros son menos agresivos como el cáncer de mama con mayor cantidad de
receptores hormonales esteroideos o el de pulmón.

El diagnóstico del cáncer en los mayores a veces es más tardío por la existencia de enfermedades
cuyos síntomas se enmascaran, y por la falta de estudios o cribado para la detección precoz en
los mayores.

Mortalidad por cáncer:
CAUSAS DE MUERTE POR CÁNCER
HOMBRE
60-79 AÑOS
MUJER
HOMBRE
≥ 80 AÑOS
MUJER

Bronco-Pulmonar
Colo-Rectal
Próstata
Mama
Colo-Rectal
Próstata
Bronco-Pulmonar
Colo-Rectal
Colo-Rectal
Mama
La respuesta al tratamiento oncológico está condicionada por una menor reserva de sus órganos
vitales, apareciendo mayores efectos secundarios al mismo.
Diapositiva 94
CRIBADOS PARA LA DETECCIÓNPRECOZ DEL CÁNCER
Cáncer de
Endometrio
Cáncer de
Cérvix
Cáncer de
Mama
 Realizar búsqueda de Sangrado Vulvovaginal/anual (Médico de Atención Primaria o
en la Valoración Geriátrica Integral)
 Citología anual a los que no tienen citología en los 5 años previos durante 2 años
 Si 2 años son normales = Suspender
 No hacer en histerectomía, ausencia de contacto sexual o citología previa normal
 No hacer en Anciano Frágil, Expectativa de vida <5 años, Deterioro Funcional
Marcado o en Expectativa de vida <2 años
 Dieta rica en fruta y verdura, evitar grasas y obesidad. Ejercicio físico
 <70 años: Autoexploración periódica / Exploración Médica / Mamografía/2 años o
anual si antecedentes familiares
 >70 años: Autoexploración periódica / Exploración Médica/año
TÉCNICA/FRECUENCIA
 Sangrado Vulvovaginal
 Anual
 Citología
 Anual durante 2 años
 Educación para la salud
 Mamografía
 2 años o Anual si
antecedentes familiares
 Si expectativa de vida <2 años = No hacer
Cáncer de
Ovario
 No está recomendado el cribado en mujeres asintomáticas (ECO, Marcadores, Pelvis)
Cáncer de
Próstata
 Tacto rectal y PSA/año si expectativa de vida >10 años (ACS)
 PSA: Consensuar y valorar con el paciente si expectativa de vida >2años
 No recomendado en asintomáticos (USPSTF)
 PSA: no recomendado si expectativa de vida <2años (PAPPS)
Cáncer
Colorectal
 Recomendación dieta rica en fibra (fruta y verdura) y ejercicio físico
 Test de SOH/anual ó bienal desde los 50 años, hasta 80-85 años con buen estado
basal de salud y preferentemente a los <70-75 años. Si es (+) derivar a Digestivo para
Sigmoidoscopía, Enema Opaco o Colonoscopia
 Sigmoidoscopía/5 años o Colonoscopia/10 años
 Búsqueda de Población de Riesgo para derivar a Digestivo a estudio: Antecedentes
Personales ó Familiares 1º, 2º y 3º Grado de Cáncer Colorectal ó Pólipos
Adenomatosos, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Sangrado o Cambio de Ritmo
Intestinal
Cáncer Oral
 Inspección Oral y Palpación/año en consulta. Recomendado abandono Tabaco y
Alcohol (Médico de Atención Primaria o en la Valoración Geriátrica Integral)
Cáncer de
Pulmón
 Recomendado abandono Tabaco (Médico de Atención Primaria o en la Valoración
Geriátrica Integral)
 No recomendado cribado radiológico ni citología en personas asintomáticas
Cáncer
Cutáneo
 Inspección/año especialmente en expuestos al sol o lesiones previas. Recomendado
protección solar (Médico de Atención Primaria o en la Valoración Geriátrica Integral)
Notas
 Tacto Rectal y PSA
 Anual
 Educación para la Salud
 Anual
 SOH (Sangre Oculta Heces)
 2 años ó Anua
 Sigmoidoscopía
 5 años
 Colonoscopia
 10 años
 Educación para la Salud
 Inspección y Palpación
 Anual
 Educación para la Salud
 Anual
 Educación para la salud
 Inspección
 Anual

La estrategia para la prevención del cáncer incluye:
o Prevención Primaria: detección de factores de riesgo asociados a su desarrollo
(medioambientales, tabaco, alcohol, exposición solar, radiaciones, herencia, nivel
socioeconómico, etc).
o Prevención Secundaria: se trata del cribado antes de las manifestaciones clínicas, para el
tratamiento precoz de forma que mejore el pronóstico.

Prevención Primaria del Cáncer:
o Abandono de: Tabaco (broncopulmonar y oral), Alcohol (cáncer oral y digestivo),
Exposición excesiva al Sol (cáncer cutáneo)
o Consumir fruta y verdura y Ejercicio Físico (cáncer de colon y mama)
o
Evitar la obesidad y consumo de grasas (cáncer de mama)

Prevención Secundaria: Diagnóstico Precoz del Cáncer basado en la evidencia científica:
recomendaciones de organismos y agencias internacionales como la ACS (American Cáncer
Society), la USPSTF (U.S. Preventive Services Task Force) o los PAPPS (Programas de Actividades
Preventivas y de Promoción de la Salud), basados no solo en la capacidad de detección precoz del
cáncer, sino en la mejora del pronóstico una vez diagnosticados.

Criterios para llevar a cabo un Cribado del Cáncer:
1. Que sea un problema de salud pública importante
2. Que presente una fase preclínica para su detección
3. Que se disponga de un tratamiento durante la fase preclínica que mejore el pronóstico
4. Que exista una prueba diagnóstica que detecte el máximo número de lesiones posibles
(sensibilidad) con el menor número de falsos positivos (especificidad), barata, aceptable,
simple y que no cause molestias ni complicaciones.
Descargar