EXPERIENCIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE
COMPETENCIAS TIC EN LOS DOCENTES
La Fundación Santillana para Iberoamérica, con el apoyo del Ministerio de
Educación, convoca a los planteles educativos de todo el país a participar en el
XXI Premio Santillana de Experiencias Educativas, que se realiza con el fin de
reconocer la creatividad y la innovación de la comunidad educativa colombiana.
Este año, los establecimientos públicos y privados de educación formal de los
niveles de preescolar, básica y media de territorio nacional, podrán presentar sus
“Experiencias innovadoras para el desarrollo de competencias TIC en los
docentes” (www.premiosantillana.com.co).
Inscripciones abiertas entre el 20 de abril y el 14 de septiembre de 2015.
Acerca del Premio Santillana
El Premio Santillana de Experiencias Educativas se creó para Colombia en el año
de 1994, con el propósito de reconocer y divulgar la labor que realizan los
docentes en las escuelas del país y, a la vez, motivar a otras instituciones para
que multipliquen dichas experiencias. Desde su creación se han realizado veintiún
convocatorias, con los siguientes temas: educación en actitudes y valores;
responsabilidad de la familia en la educación; el plan de estudios; educación
ambiental; aprender a vivir juntos - educación para la convivencia; lectura, tarea de
todos; formación de docentes: un compromiso de la institución con la calidad
educativa; la negociación y la solución de conflictos: el papel de la escuela; arte y
comunicación: espacios para aprender y disfrutar; la evaluación: un recurso
significativo para mejorar en el contexto escolar; un homenaje a los valores y
principios de Don Quijote; estrategias innovadoras para la enseñanza de una
segunda lengua; el libro como instrumento de desarrollo pedagógico; promoción
de la educación en los municipios: el PEI dentro del plan de desarrollo municipal,
Expedición Botánica - legado para la escuela de hoy; Bicentenario de la
Independencia, la pedagogía y la tecnología: elementos estratégicos para mejorar
la calidad de la educación; Agresión Escolar: Prueba Superada; inteligencia
Emocional; Educación para la Paz. Escuela espacio vital para el diálogo, la
reconciliación y el perdón.
Anualmente se invita a los colegios oficiales y privados, a participar en el concurso
presentando sus experiencias. El Premio Santillana de Experiencias Educativas no
tiene ánimo de lucro, ni limitaciones geográficas dentro del territorio nacional. Ha
aumentado su impacto a través de los años, como una contundente acción de
responsabilidad social que cada vez involucra a más regiones y poblaciones del
país y que se traduce en una participación muy significativa de la comunidad
educativa. En sus diferentes versiones, el Premio ha contado con el apoyo de
instituciones educativas y culturales, con la difusión en medios masivos y
especializados en educación.
El plan de premios reconoce dinero en efectivo para los autores de los proyectos y
entrega una biblioteca valorada en $20.000.000 (veinte millones de pesos) a las
instituciones educativas de los cinco ganadores seleccionados por el Jurado y del
ganador de la mención especial en redes sociales, donadas por Editorial
Santillana SAS y Richmond S.A