MENTORÍA Y COACHING EN EDUCACIÓN

Anuncio
DIPLOMA DE POSTGRADO
Diploma de Especialización
LUGAR DE
REALIZACIÓN
Campus Mundet
Paseo de la Vall d’Hebron, 171
DIRECCIÓN
Barcelona
MENTORÍA Y
COACHING
EN EDUCACIÓN
Curso
2016 - 2017
Antoni Giner Tarrida
Núria Pérez Escoda
Carmen Buisán Serradell
COORDINACIÓN
Gemma Pérez Clemente
ORGANIZACIÓN
Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Universidad de Barcelona
PERÍODO DE
FORMACIÓN
Del 1 de octubre de 2016
al 30 de septiembre
de 2017
INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIÓN
Información web:
http://www.ub.edu/ice/cursos-de-postgrau-i-masters
http://mentoriaycoachingeducativo1.webnode.es
Información personalizada:
c/e: [email protected]
Tel.: 691 129 222 / 93 7427180
Información académica: directamente en la Secretaría del
ICE en: Paseo de la Vall d’Hebron, 171, edificio de Migdia.
08035 Barcelona. Tel.: 93 402 10 24
Antes de hacer la preinscripción es necesaria la
autorización de la dirección del postgrado. Enviar fotocopia
del título y currículum a: [email protected]
PRECIO
2.200 €
El arte de acompañar
en el crecimiento de las
personas
(30 créditos ECTS – 750 horas)
FORMACIÓN DE POSTGRADO PROFESIONALIZADOR
Este postgrado está
dirigido a:
maestros, profesores,
psicólogos,
pedagogos,
educadores sociales ,
formadores,
coachs, padres y
agentes educativos.
ACOMPAÑAR EN EL SIGLO XXI
El curso quiere que el alumnado adquiera, a través de
diferentes metodologías, los conocimientos y las habilidades
necesarias de la mentoría y el coaching para ser competente
en el arte de acompañar a personas en procesos de
crecimiento, ya sea como profesional, como docente, como
monitor, como padre o madre o cualquier otro agente
educativo.
HACER EL
POSTGRADO ES UNA
OPORTUNIDAD PARA
Vivenciar
personalmente el
proceso de coaching
educatiu
OBJETIVOS
MÓDULOS
METODOLOGÍA
 Aprender las bases del
TRABAJO PERSONAL Y PROFESIONAL. 6 créditos
Este módulo es transversal a toda la formación y quiere generar un
proceso de crecimiento personal y profesional a través de la
vivenciación de un proceso de acompañamiento en coaching.
La metodología tiene por
objetivo potenciar la
autoreflexión para la
incorporación del
conocimiento y
habilidades para
convertirlas en
competencias.
coaching educativo y de la
mentoría.
 Aprender las bases del
modelo relacional-sistémico.
 Adquirir herramientas
comunicacionales,
relacionales, de gestión
emocional y de gestión
cognitiva.
 Adquirir las estrategias y
Adquirir conceptos y
estrategias en
mentoría y coaching
Llevar a termino
intervenciones y
crear un proyecto
herramientas del coaching
educativo.
 Adquirir las estrategias y
herramientas de la mentoría.
Nuestro equipo lleva 10 años trabajando con coaching,
mentoría, tutoría y procesos de formación y crecimiento
profesional y personal. Los usuarios de nuestras formaciones
validan el método con comentarios como los siguientes:
- Estoy muy agradecida porque he crecido en la formación
y me siento diferente a la que entré.
- En el curso me he dado cuenta de todo lo que he
aprendido; pero no sólo de herramientas y teorías sino de
mí mismo.
- Es un curso diferente, va más allá.
- La formación ha sido un enriquecimiento global de un
montón de aspectos. No ha sido sólo un conjunto de
ideas.
- Tenía claro que quería hacer algo que me fuese
funcional. Que me removiera por dentro (...).
La base de un aprendizaje significativo está en el
enriquecimiento que supone incorporar nuevas visiones. Por
eso, nuestro planteamiento metodológico pretende sacar el
máximo rendimiento del aprendizaje compartido. 1 + 1 + 1 =
4. Es decir, de las miradas de tres personas y la relación que
se establece entre ellas.
 Aprender les bases de la
neurociencia.
 Aprender a detectar las
propias áreas de mejora y las
de los demás.
 Aprender a utilizar
herramientas de coaching
educativo en los ámbitos
siguientes: Alumnado,
Docentes, Equipos directivos
y Familias.
FUNDAMENTOS BÁSICOS. 6 créditos
Este módulo quiere aportar las bases teóricas y prácticas para llevar
a cabo un acompañamiento en mentoría o coaching.
METODOLOGÍA. 6 créditos
Este módulo quiere aportar los contenidos y las habilidades del
coaching y la mentoría en educación.
ÁMBITOS. 4 créditos
Este módulo quiere aportar las
bases para comprender la
intervención en los diferentes
ámbitos educativos y desarrollar
las habilidades para trabajar
PRÀCTICUM. 8 créditos
1. Prácticas profesionales.
Portfolio.
2. Creación de un proyecto de
coaching/ mentoría.
TEMPORALIZACIÓN
 Vivenciar un proceso de
crecimiento personal.
FORMACIÓN
200h. trabajo
presencial
150h. trabajo
dirigido
400h trabajo
personal
 Formación en 10 fines de semana a lo largo del curso: viernes,
de 17h a 21'30h.; y sábados de 9'30h a 14h y de 15'30h a 20h.
 Dos estancias residenciales de tres días en octubre y en junio.
 Tutorías personalizadas, presenciales y / o virtuales.
Se alternarán las
siguientes metodologías:
1/ Clase grupal.
• Explicación teórica.
• Fórum de debate.
• Análisis de casos en
intervisión grupal.
• Soporte de audio y de
vídeo.
• Dinámicas de grupo.
• Coaching grupal.
• Espacios vivenciales y
experienciales.
2. Tutorías personalizadas.
Se realizarán tutorías
personalizadas a lo largo
de todo el curso. La
metodología será la
mentoría o el coaching, en
función del momento y de
los objetivos a trabajar.
3. Trabajo personal.
Elaboración de proyecto
de intervención en casos.
Participación en el aula
virtual.
Descargar