Análisis fonológico de la lengua toba: fonemas, alófonos y

Anuncio
Revista Estudios en Ciencias Humanas.
Estudios y monografías de los postgrados
Facultad de Humanidades- Universidad Nacional del Nordeste
Análisis fonológico de la lengua toba:
fonemas, alófonos y tratamiento de los préstamos
Rocío Yamile Guitart
Introducción
Este trabajo presenta una descripción del sistema fonético y fonológico de la
lengua toba, el contexto de aparición de sus alófonos, y algunas reglas de adaptación
fonológica que controlan el pase de los vocablos de origen castellano. El fin del mismo
es aplicar el contenido conceptual-metodológico del curso de posgrado en una de las
lenguas autóctonas del noroeste argentino.
El análisis se centra en uno de sus dialectos, a saber, el rapigeml’ek; para ello se
examinó un corpus de textos orales narrativos pertenecientes a dos hablantesi.
1.
La lengua toba
La lengua toba pertenece a la familia lingüística Guaycurú del Gran Chaco, junto
con el pilagá, mocoví, caduveo, abipón y mbayá. Las dos últimas ya se han extinguido.
Los indígenas tobas habitan principalmente en las provincias argentinas de
Chaco, Formosa y en el este de Salta, y debido a migraciones recientes en las ciudades
de Rosario, Santa Fe y Buenos Aires.
Estos grupos indígenas se distribuían por bandas constituidas por relaciones de
parentesco o afinidad. Cada una era identificada por el nombre de algún animal, lugar
donde habitaban o los puntos cardinales, entre otros.
Actualmente la lengua toba posee, a grandes rasgos, cuatro dialectos:
Lañagashik: “perteneciente a la zona de tierra seca”, en el área
centro-sur de la provincia del Chaco.
Takshik: “perteneciente al este o sud-este”, en el área sud-oriental
del Chaco y mayormente en el este de Formosa.
No’olgranaq: “persona que es gallo”, en el centro del Chaco.
Rapigeml’ek: “el que habita donde la tierra toca el cielo”, en el área noroccidental del
Chacoii. (Censabella, 1999 en Carpio 2004:5)
1
Revista Estudios en Ciencias Humanas.
Estudios y monografías de los postgrados
Facultad de Humanidades- Universidad Nacional del Nordeste
2.
2.1
Sistema fonético
Consonantes
bilabial
Oclusivo
Nasal
Vibrante simple
dental
p
t
m
β
Fricativa
Africada
Lateral
Semiconsonante
2.2
alveolar
ð
postalveolar
d
n
palatal
velar
uvular
k g
q
glotal
G
ñ
R
s
t
d
x γ
h
λ
y
l
w
Vocales
anterior
i
e
Alta
Media alta
Baja
central
posterior
u
o
a
3. Sistema fonológico
3.1
Consonantes
Oclusivo
Nasal
Vibrante simple
Fricativa
palatal velar uvular glotal
bilabial dental alveolar postalveolar
p
t
k
q
t
m
n
ñ
s
γ
h
Africada
Lateral
Semiconsonante
l
w
λ
y
2
Revista Estudios en Ciencias Humanas.
Estudios y monografías de los postgrados
Facultad de Humanidades- Universidad Nacional del Nordeste
Desde el punto de vista fonético, la consonante post-alveolar /t/ es africada,
pero actúa como una oclusiva, por lo cual debe interpretarse como un solo fonema.
(Censabella, 2002:60)
3.2
Vocales
Alta
Media alta
Baja
4.
anterior
i
e
central
posterior
o
a
Descripción articulatoria de alófonos
w : semiconsonante labiovelar sonora. Alófonos:
β : consonante fricativa bilabial sonora.
u : vocal posterior alta.
: consonante vibrante simple alveolar sonora. Alófonos:
R : consonante vibrante uvular sonora.
d : consonante oclusiva alveolar sonora .
ð : consonante fricativa dental sonora.
γ : consonante fricativa velar sonora. Alófono:
g : consonante oclusiva velar sonora.
: consonante fricativa alveo-palatal sonora. Alófono:
d : consonante africada post-alveolar sonora.
h : semiconsonante fricativa glotal sorda. Alófono:
x : consonante fricativa velar sorda.
q : consonante oclusiva uvular sorda. Alófono:
G : consonante oclusiva uvular sonora.
4.1
Contexto de aparición
β : la semiconsonante bilabial [w] se realiza como una fricativa bilabial sonora
[β] :
En posición inicial e interior intervocálica seguido de la vocal
anterior alta. (Censabella, 2002: 93). Según las leyes silábicas de la Teoría No
Lineal dos segmentos con el mismo valor sonoro no pueden pertenecer a la
misma cadena CV, y como la [i] es la vocal anterior alta más cerrada y la
semiconsonante tiende a ser confundida con la semivocal [w] (la cual es la
vocal posterior alta más cerrada), sus procedimientos articulatorios son
similares por lo que pueden perder su identidad segmental. Se produce por lo
3
Revista Estudios en Ciencias Humanas.
Estudios y monografías de los postgrados
Facultad de Humanidades- Universidad Nacional del Nordeste
tanto, un proceso de disimilación: la [w] pierde su rasgo de sonoridad y se
vuelve la consonante [β].
Ejemplos:
iβiek - iwiek : llega afuera
bii - wii : año
+ sonorante
LABIAL
→
- sonorante
#__ -consonante
+ alto
V __
- cons.
+ alto
Seguido de las otras vocales, se realiza tanto como [β] o [w]. En
este caso, como los procedimientos articulatorios son diferentes no se violaría
ninguna de las leyes silábicas de la Teoría No Lineal con respecto a la escala de
sonoridad y a la similitud de segmentos continuos.
Ejemplos:
se wolo - se βolo : se voló
yalawat - yalaβat : mata
+ sonorante
LABIAL
→
+ sonorante
LABIAL
__
-consonante
- alto
- sonorante
u : la semiconsonante bilabial se realiza como una vocal posterior alta cuando
está precedida de consonantes líquidas. (CENSABELLA, 2002: 57) Ello puede deberse a un
proceso de asimilación progresiva de los rasgos de las consonantes líquidas, las cuales
tienen un modo de articulación muy cercano al de las vocales, incluso hay lenguas que
hacen de ellas un uso vocálico.
Ejemplo:
lua - lwa : su cónyuge (CENSABELLA, 2002: 57)
+ sonorante
LABIAL
→
- consonante
+ alto
+ posterior
+ aproximante
+ consonante
__
d : la vibrante simple alveolar [] se realiza como una oclusiva alveolar sonora
en posición inicial o precedida de una consonante. (CENSABELLA, 2002: 94) Ocurre en este
caso, un proceso de debilitamiento de la sonorante a obstruyente debido al perfil sonoro
que debe respetar toda sílaba, el cual se incrementa desde el principio de la sílaba hacia
adelante, y decrece desde el núcleo hacia adelante. La [] dentro de la escala de
sonoridad se encuentra entre las consonantes más sonoras, lo que impediría la
realización del ritmo normal de la sílaba. Debido a su sonoridad, por ejemplo tampoco
ocurre en posición final de palabra.
4
Revista Estudios en Ciencias Humanas.
Estudios y monografías de los postgrados
Facultad de Humanidades- Universidad Nacional del Nordeste
Ejemplos:
+ consonante
+ aproximante
- lateral
dalaqtak - a laqtak : su palabra
ndaa
- naa : solamente
→
# __
- aproximante
+ consonante
__
ð : la vibrante simple se realiza como una fricativa dental sonora en posición
intervocálica. (CENSABELLA, 2002:94)
Ejemplo:
noðek - noek : fuego
+ consonante
+ aproximante
- lateral
- sonorante
+ estridente
V
__ V
R : la vibrante alveolar se realiza uvular cuando la precede el fonema fricativo
uvular sonoro []. (CENSABELLA, 2002:94) Ocurre un proceso de asimilación progresiva: la
vibrante alveolar toma el mismo lugar de articulación que el fonema uvular, de
CORONAL pasa a DORSAL.
Ejemplo:
oleRa - olea : gallina (Censabella,2002:59)
+ consonante
+ aproximante
+ continua
DORSAL
+ voz
+ continua
DORSAL
___
g : la fricativa velar sonora [γ] se realiza como una oclusiva en particular “en la
última sílaba de sintagmas verbales determinados por la unidad locativa-orientativa–
γi.” (CENSABELLA, 2002: 63)
Ejemplo:
selogi - seloγi : miro adentro / busco
- sonorante
+ voz
DORSAL
- continuo
verbo + __
- cons
+ alta
F
d : la fricativa alveopalatal sonora [] se realiza como una africada [d] en
posición inicial. (CENSABELLA, 2002:61)
Ejemplo:
dze - ze : este
5
Revista Estudios en Ciencias Humanas.
Estudios y monografías de los postgrados
Facultad de Humanidades- Universidad Nacional del Nordeste
- sonorante
+ voz
- anterior
- continua
# __
G : la oclusiva uvular sorda [q] se realiza sonora [G] cuando se encuentra en
“posición final absoluta precedido de una oclusiva glotal.” (CENSABELLA, 2002: 88)
Ejemplo:
naaaG - naaq : día
- continua
RADICAL
+ voz
+ constricted
__ #
x : la fricativa glotal sorda [h] en posición inicial es realizada por muchos
hablantes, velar.
Ejemplo:
xek - hek : se van
+ spread glottis
5.
+ continua
- voz
+ alto
# ___
Matriz de los fonemas tobas
Matriz totalmente especificada de las consonantes:
Consonante
Sonorante
Aproximante
Voz
Spread glottis
Constricted
glottis
Continuo
Nasal
Lateral
LABIAL
Redondeado
p
+
-
m
+
+
-
β
+
+
-
w
+
+
+
-
f
+
-
√
-
+
√
-
+
√
-
+
√
+
+ + - - - - + - - + + - - - - + - - - - - - - - - - - - - + - - - √
-
ð
+
+
-
t
+
-
d
+
+
-
n
+
+
+
-
+
+
+
+
-
s
+
-
l
+
+
+
+
-
t
+
-
+
-
+
+
-
d
+
+
-
ñ
+
+
+
-
λ
+
+
+
+
-
y
+
+
+
-
k
+
-
- - + + - - - + - -
g
+
+
-
x
+
-
γ
+
+
-
q
+
-
- + + - - - - - - -
G
+
+
-
R
+
+
+
+
-
+
+
-
+
+
h
+
+
-
- + + - +
- - - - - - - - -
6
Revista Estudios en Ciencias Humanas.
Estudios y monografías de los postgrados
Facultad de Humanidades- Universidad Nacional del Nordeste
√
+
+
CORONAL
Anterior
Distribuido
Estridente
DORSAL
Alto
Bajo
Posterior
Tenso
RADICAL
√
+
-
√
+
-
√
+
-
√
+
-
√
+
+
√
+
-
√
+
+
√
+
+
√
+
+
√
√
+
+
√
+
-
√
+
-
√
+
-
√
+
+
-
√
+
+
-
√
+
+
-
√
+
+
-
√
+
-
√
+
-
Matriz totalmente especificada de las vocales
Consonante
Sonorante
Aproximante
Voz
Spread glottis
Constricted glottis
Continuo
Nasal
Lateral
LABIAL
Redondeado
CORONAL
Anterior
Distribuido
Estridente
DORSAL
Alto
Bajo
Posterior
Tenso
6.
i
+
+
+
+
√
-
e
+
+
+
+
√
-
a
+
+
+
+
√
-
u
+
+
+
+
√
+
o
+
+
+
+
√
+
√
+
+
√
+
√
+
+
√
+
+
+
√
+
+
Tratamiento de los préstamos
No hay consonantes y vocales castellanas que puedan considerarse “críticas”
para el toba.
Algunas reglas de adaptación fonológica que controlan el pase de los vocablos
de origen castellano al toba son las siguientes:
Consonantes:
7
√
+
-
√
- - - + +
+ - √ √
Revista Estudios en Ciencias Humanas.
Estudios y monografías de los postgrados
Facultad de Humanidades- Universidad Nacional del Nordeste
a) El sistema fonológico toba carece de las consonantes [b], [β] y [v]
castellanas, es decir, de la oclusiva y fricativa bilabial sonora y de la fricativa
labiodental sonora. Las mismas son reemplazadas a principio de palabra por la
semiconsonante bilabial sorda [w] y en posición intervocálica por el alófono
[β]. Ejemplos:
weno - bueno
wan - van
mataβan - mataban
klaβa - clava
Dos observaciones:
Primero: tanto la [u]iii como estas consonantes castellanas se
reemplazan por [w], cuando aparecen combinadas sólo se las sustituye por
una semiconsonante. Esto se debe a los ajustes fonológicos que debe realizar
para adecuar estos préstamos a la fonología de la lengua; por un lado, las
formas canónicas de la sílaba son: CV y CVC, otras como CCV son menos
frecuentes, y esta última sólo se ha documentado en un registro. (CENSABELLA,
2002:74) Por otro lado, existe una limitación universal en cuanto a la secuencia
de tonos o consonantes idénticas: las dos primeras consonantes de un “skeletal
tier” (fila esquelética de segmentos) no pueden ser iguales, deben respetar la
escala de sonoridad silábica.
Ejemplo:
* wweno – bueno
weno – bueno
Segundo: debido a que este análisis se basa en los relatos de dos
hablantes bilingües, hay un número bastante notable de utilización de la
fricativa bilabial sonora en lugar de la semiconsonante. Ejemplos: βe - vez
βolo - voló
βolβió - volvió
b) Como la [d] y [ð] son alófonos de [], en los préstamos tanto la
oclusiva como la fricativa pueden realizarse también como una vibrante
simple. Ejemplos:
En toba:
ndaa - naa: solamente
En los préstamos:
dos – dos
poðer - poder
keo - quedo
c) La fricativa labiodental sorda castellana [f]: como el casillero de
la fricativa se encuentra vacío en el sistema fonológico toba, para los
préstamos que la requieren, es pronunciada como tal por estos hablantes
bilingües. Sería necesario comprobar cómo la realizan hablantes tobas que no
estén influenciados por el castellano. Ejemplos:
fwesa - fuersa
fwe - fue
8
Revista Estudios en Ciencias Humanas.
Estudios y monografías de los postgrados
Facultad de Humanidades- Universidad Nacional del Nordeste
d) La vibrante múltiple castellana [r]: no existe en el sistema
fonológico toba, por lo tanto es reemplazada por la vibrante simple. Ejemplo:
ecyen - resién
Sin embargo, debido a la influencia del castellano, está siendo
pronunciada doble. Ejemplo:
a γarando - agarrando
e) La [s], [] y [z] castellanas: sufren tres tipos de tratamiento. 1- se
las suprime, 2- se las aspira, o 3- se reemplaza por una fricativa alveolar sorda.
Ejemplos:
1.
βeØ - vez
dos mutƒatƒoØ - dos muchachos
2.
loh - los
ehto - esto
3.
dos - dos
dise - dice
Por lo general, a final de palabra se suprimen o se aspiran, por
dos razones: la primera, porque en el sistema fonológico toba, en posición final
de palabra no se documenta el fonema [s]. (CENSABELLA, 2002:70) Y segundo, por
influencia del castellano, el cual en algunas de sus variedades realiza estos
mismos tratamientos.
Vocales:
a) La vocal posterior alta castellana [u] es interpretada como una
semiconsonante bilabial sorda. Ejemplos:
fwe - fue
kwando - cuando
En varios préstamos, sin embargo, aparece directamente esta
vocal. Ejemplo:
si γuro - seguro
Esta alternancia es lógica, puesto que se da también en el
castellano. Lo que evidencia este punto es la similitud entre las dos fonologías
en cuanto a la estructura de la sílaba.
b) La semiconsonante palatal sonora [y] cuando funciona como
vocal en castellano, e incluso la vocal de primer grado de abertura [i] pueden
pronunciarse tal cual en toba o como una aproximante [j]. El sistema
fonológico toba carece de esta unidad distintiva, pero hay dos razones por las
cuales funciona como alófono: en primer lugar, la abertura bucal para la
producción de la semiconsonante y la vocal es mínima, por lo que puede
confundirse con la aproximante debido a la cercanía en sus puntos de
articulación; y segundo, por influencia del castellano, el cual también realiza
estos cambios.
Ejemplos:
woy - voy
woj - voy
βjento - viento
9
Revista Estudios en Ciencias Humanas.
Estudios y monografías de los postgrados
Facultad de Humanidades- Universidad Nacional del Nordeste
Estructuras silábicas:
Con respecto a los grupos consonánticos o a la estructura de la sílaba en los
préstamos, no sufren ninguna clase de tratamiento, porque ambos idiomas permiten las
formas: V, CV, VC, CVC, CCV, CCVC y CVCC. (CENSABELLA, 2002:74)
7.
Investigaciones a futuro
La descripción de los rasgos fonéticos de la lengua toba, además de la
presentación del tratamiento llevado a cabo para adaptar los préstamos del castellano,
abren camino hacia un trabajo de investigación más extenso. Señalo a continuación
aquellos puntos que constituirían futuros temas de estudio:
La semiconsonante palatal sonora es realizada como una
aproximante. Cabría dilucidar los contextos que lo permiten.
En los préstamos, correspondería puntualizar qué procesos se
llevan a cabo, en qué contextos y por qué, por ejemplo en “tremino” por
termino o “tor” por todo.
Se debería estudiar si la fricativa labiodental sorda castellana [f]
tiene algún estatuto en su sistema fonológico, ya que hablantes bilingües la
incluyen en su interpretación de los préstamos, a pesar de que el casillero de la
fricativa se encuentra vacío.
La aproximante palatal sonora [j] funciona como alófono de la
semiconsonante palatal, en el corpus de investigación no hubo suficientes
ejemplos como para establecer su contexto de aparición, razón por la cual no
fue incluida en este trabajo.
En trabajos posteriores se debería, además, recurrir a la elicitación de frases o
incluso a otros relatos y a conversaciones para dar luz a estas cuestiones.
8.
Referencias bibliográficas
CARPIO, María Belén (2004) La categoría de número en la lengua toba (familia
Guaycurú, Argentina), ms. presentado ante la Universidad Nacional de Rosario
para la obtención del título de licenciada en Antropología, Universidad Nacional
de Rosario, p. 118 más anexos 87.
CENSABELLA, Marisa (2002) Descripción funcional de un corpus en lengua toba
(familia Guaycurú, Argentina) Sistema fonológico, clases sintácticas y
derivación. Aspectos de sincronía dinámica, ms. presentado ante la Universidad
Nacional de Córdoba para la obtención del título de doctora en Letras Modernas.
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, p 324.
10
Revista Estudios en Ciencias Humanas.
Estudios y monografías de los postgrados
Facultad de Humanidades- Universidad Nacional del Nordeste
GUSSENHOVEN, Carlos y JACOBS, Haike (1998) Understanding Phonology,
Editorial Arnold, Gran Bretaña, p 286.
HYMAN, Larry (1981) Fonología. Teoría y análisis, Editorial Paraninfo, Madrid, p
316.
MESSINEO, María Cristina (2000) Estudio del toba hablado en la provincia del Chaco
(Argentina).Aspectos gramaticales y discursivos, ms. presentado ante la
Universidad Nacional de Buenos Aires para la obtención del título de doctora en
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, p. 346.
Resumen
Este trabajo presenta una descripción del sistema fonético y fonológico de la
lengua toba, el contexto de aparición de sus alófonos, y algunas reglas de adaptación
fonológica que controlan el pase de los vocablos de origen castellano. El análisis se
centra en uno de sus dialectos, a saber, el rapigeml’ek; para ello se examinó un corpus
de textos orales narrativos pertenecientes a dos hablantesiv.
Palabras clave: fonología, fonética, toba
i
Los relatos pertenecen a los siguientes hablantes:
- Pablo Rojas, 59 años de edad, variedad: rapigeml’ek, de Miraflores (relato mítico). Censabella
(2002) revisado por Carpio (2004:1-35).
- Ruperta Perez, 55 años de edad, variedad: rapigeml’ek, de Miraflores (cuestionario). Censabella
(2002)
ii
Los datos acerca de la ubicación geográfica de los cuatro dialectos fueron extraídos de Messineo
2000:23-24
iii
Véase el punto a) de las vocales para la descripción del tratamiento del fonema /u/.
iv
Los relatos pertenecen a los siguientes hablantes:
- Pablo Rojas, 59 años de edad, variedad: rapigeml’ek, de Miraflores (relato mítico). Censabella (2002)
revisado por Carpio (2004:1-35).
- Ruperta Perez, 39 años de edad, variedad: rapigeml’ek, de Miraflores (cuestionario). Censabella
(2002)
11
Descargar