Silvia Pinal visita Sabinas

Anuncio
se separa
Gael García Bernal tiene
problemas con Dolores
Fonzi. La actriz regresó
a su natal Argentina con
su hijo Lázaro, asegura
la prensa argentina.
| show • gente • vanidad |
Editora: María Guillermina Santos de León | Coeditora: Alejandra Peña | Diseño: Alonso Vázquez
Tiras cómicas
w w w . z o c a l o . c o m . m x | Sábado 14 de noviembre de 2009
P4
La historia del vampiro llamado Edward,
interpretado por Robert Pattinson y Bella,
una humana encarnada por Kristen Stewart,
es ahora un verdadero fenómeno
Agencia
Zócalo | México
L
a estadounidense Stephenie Meyer es la escritora de los cuatro
libros que han inspirado la adaptación cinematográfica. “Crepúsculo”, “Luna nueva”, “Eclipse” y “Amanecer” narran la historia de
cómo la sencilla Bella Swan se muda a Forks (Arizona, Estados
Unidos) con su padre y donde encuentra al misterioso Edward Cullen.
Una historia ambientada en el siglo XXI, en el que el amor sincero y la
pureza de la relación persiguen la atracción que Edward siente por Bella.
Unos valores que Meyer preconiza al pertenecer a la Iglesia mormona de
Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Para el director del segundo
filme de la saga, Chris Weitz, no
debe olvidarse la “dificultad” que
representa vivir a contracorriente,
aunque sabe que la virginidad de
Edward puede chocar a muchas
Unas expectativas que ni la
personas.
autora, ni los propios actoDefender esta “abstinencia
res esperaban, novatos en la
sexual” es para Stewart, Bella en
fama y en las persecuciones
la ficción, una decisión respetable
de fans. Pattinson, elegido
ya que Edward es de “otra época”, y
recientemente como uno de
es que el vampiro vegetariano de 17
los actores más atractivos
años lleva más de 100 años siendo
del cine, se ha convertido en
un adolescente.
un verdadero referente para
Meyer, ama de casa, ideó la
numerosas adolescentes.
historia a raíz de un sueño que tuvo
A sus 23 años, Pattinson
y al que se dedicó, escuchando a las
ya ha interpretado a Cedric
bandas Linkin Park y Muse, durante
Diggory en “Harry Potter y
tres meses, tan sólo distraída por
el cáliz de fuego”, un éxito
sus clases de natación y de cerámiliterario que muchas veces
ca. Así se fueron entrelazando los
ha sido comparado con el
diferentes capítulos de una saga
que se está viviendo con
que ha vendido más de 85 millones
“Crepúsculo”.
de ejemplares en 39 países.
Pattinson encarna al
El fervor literario con el que una
vampiro más deseado del
generación adolescente acogió la
momento, un papel que
trama se fue ampliando a un públile ha llevado a reflexionar
co cada vez más heterogéneo, que,
sobre su fama y la histeria
ávido de una historia de un primer
de algunas de sus seguiamor sincero y extraordinario huye
doras que le han bautizado
del estereotipo vampírico de las
como un verdadero ídolo de
cruces, los ajos y la nocturnidad.
masas.
La portada del primer libro es
una manzana, que, lejos de representar el símbolo prohibido, recoge
el significado de la mitología escandinava: Belleza y eterna juventud.
“Crepúsculo”, primera adaptación de las novelas de Meyer, se estrenó
en 2008 con un presupuesto de 37 millones de dólares. Con simpleza y
calidad de telefilme, el éxito vino claramente dado por el nacimiento del
fenómeno con 351 millones de entradas vendidas en todo el mundo.
EL NACIMIENTO
DEL FENÓMENO
Silvia Pinal visita Sabinas
La última diva del cine
mexicano ofreció una
plática en el marco
del Festival Artístico
Coahuila 2009
Fabiola Ferrer
Zócalo | Sabinas
La noche del jueves la hospitalaria Sabinas se vistió de
gala para recibir en el gimnasio municipal a la legendaria
actriz, Silvia Pinal, considerada como la última diva del
cine mexicano.
Silvia Pinal inició su carrera a la corta edad de 17 años,
primero como estudiante de
canto, en Bellas Artes, pero
después de un cómico tropiezo
en su carrera artística, su vida
dio un giro para convertirse en
una estrella de la pantalla.
En su haber hay más de 90
películas en las que logró compartir créditos con artistas de la
talla de Pedro Infante y Marga
López, entre muchos otros.
Algunos de los éxitos que
la consagraron como primera
actriz y conductora fueron:
Adorables enemigas, María
Isabel y Mujer casos de la vida
real.
Además de ser una exitosa
actriz, productora y empresaria, es madre de la primera actriz
Silvia Pasquel, la controvertida
Alejandra Guzmán y de la desaparecida Viridiana.
En su visita por Sabinas compartió con su fiel público muchas
anécdotas que han hecho de ella
una gran actriz, una gran madre
y una gran mujer.
Se despidió con la promesa de volver, pues considera que la calidez y el respeto
con que fue tratada lo tiene
que volver a experimentar a
la brevedad posible, además
estuvo por demás agradecida
con el Gobierno de Coahuila,
por convertirla en protagonista nuevamente, pero ahora del
festival artístico de Coahuila
2009.
foto: especial | Zócalo
Silvia Pinal compartió sus experiencias con el público coahuilense.
Descargar