Redes telemáticas

Anuncio
¿Que es una Red? Una Red es una manera de conectar varias computadoras entre sí, compartiendo sus
recursos e información. Una red informática es simplemente una conexión unificada de sus ordenadores,
impresoras, faxes, módems, servidores y, en ocasiones, también sus teléfonos. Las conexiones reales se
realizan utilizando un cableado que puede quedar oculto detrás de las mesas de trabajo, bajo el suelo o en el
techo. La red informática permite que sus recursos tecnológicos (y, por tanto, sus empleados) hablen entre sí;
también permitirá conectar su empresa con la Internet y le puede aportar numerosos beneficios adicionales
como teleconferencia, actividad multimedia, transferencia de archivos de vídeo y archivos gráficos a gran
velocidad, servicios de información de negocio en línea, etc.
Tipos De Redes
No existe una taxonomía generalmente aceptada dentro de la cuál quepan todas las redes de computadoras,
pero sobresalen dos dimensiones: la tecnología de transmisión y la escala. En términos generales hoy dos
tipos de tecnología de transmisión.
.− Redes de Difusión.
.− Redes de punto.
Las redes de difusión tienen un solo canal de comunicación compartido por todas las máquinas de la red. Los
paquetes cortos ( llamados paquetes ) que envía una máquina son recibidos por todas las demás. Un campo de
dirección dentro del paquete especifica a quién se dirige. Al recibir el paquete, la máquina verifica el campo
de dirección, si el paquete esta dirigido a ella, lo procesa; si esta dirigido a otra máquina lo ignora.
Los sistemas de difusión generalmente también ofrecen la posibilidad de dirigir un paquete a todos los
destinos colocando un código especial en el campo de dirección. Cuando se transmite un paquete con este
código, cada máquina en la red lo recibe y lo procesa. Este modo de operación se llama difusión (
broadcasting ). Algunos sistemas de difusión también contemplan la transmisión a un subconjunto de las
máquinas, algo que se conoce como multidifusión.
Las redes de punto a punto consisten en muchas conexiones entre pares individuales de máquinas. Para ir del
origen al destino un paquete en este tipo de red puede tener que visitar una ó más máquinas intermedias. A
veces son posibles múltiples rutas de diferentes longitudes, por lo que los algoritmos de ruteo son muy
importantes en estas redes.
Las redes de información se pueden clasificar según su extensión y su topología. Una red puede empezar
siendo pequeña para crecer junto con la organización o institución. A continuación se presenta los distintos
tipos de redes disponibles:
Extensión De acuerdo con la distribución geográfica:
Segmento de red (subred) Un segmento de red suele ser definido por el "hardware" o una dirección de red
específica. Por ejemplo, en el entorno "Novell NetWare", en un segmento de red se incluyen todas las
estaciones de trabajo conectadas a una tarjeta de interfaz de red de un servidor y cada segmento tiene su
propia dirección de red.
Red de área locales (LAN) Una LAN es un segmento de red que tiene conectadas estaciones de trabajo y
servidores o un conjunto de segmentos de red interconectados, generalmente dentro de la misma zona. Por
ejemplo un edificio. Red de campus Una red de campus se extiende a otros edificios dentro de un campus o
área industrial. Los diversos segmentos o LAN de cada edificio suelen conectarse mediante cables de la red de
soporte.
1
Red de área metropolitanas (MAN) Una red MAN es una red que se expande por pueblos o ciudades y se
interconecta mediante diversas instalaciones públicas o privadas, como el sistema telefónico o los suplidores
de sistemas de comunicación por microondas o medios ópticos.
Red de área extensa (WAN y redes globales) Las WAN y redes globales se extienden sobrepasando las
fronteras de las ciudades, pueblos o naciones. Los enlaces se realizan con instalaciones de telecomunicaciones
públicas y privadas, además por microondas y satélites.Topología de redes La topología de una red, es el
patrón de interconexión entre nodos y servidor, existe tanto la topología lógica (la forma en que es regulado el
flujo de los datos) ,como la topología física. La topología o forma lógica de una red se define como la forma
de tender el cable a estaciones de trabajo individuales; por muros, suelos y techos del edificio. Existe un
número de factores a considerar para determinar cual topología es la más apropiada para una situación dada.
Existen tres topologías comunes:Bus: Sistema de cables utilizado para enviar o recibir señales de información
entre dispositivos de un ordenador. Pede ser serie o paralelo, y de su ancho de banda depende su velocidad.
Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia del anillo, el bus es pasivo, no
se produce regeneración de las señales en cada nodo. Los nodos en una red de "bus" transmiten la información
y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre,
cada nodo espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmitir la información.
Estrella: Red de comunicaciones en que la que todas las terminales están conectadas a un núcleo central, si
una de las computadoras no funciona, esto no afecta a las demás, siempre y cuando el "servidor" no esté
caído. La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un
concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia
sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las
colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red. Anillo: Las estaciones están unidas unas
con otras formando un círculo por medio de un cable común). El último nodo de la cadena se conecta al
primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en
cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la
información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo
es que si se rompe una conexión, se cae la red completa.Árbol. Esta estructura de red se utiliza en
aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen
los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha. Trama. Esta
estructura de red es típica de las WAN, pero también se puede utilizar en algunas aplicaciones de redes locales
LAN. Los nodos están conectados cada uno con todos los demás.
Híbridas El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes
híbridas.
Anillo en estrella
Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella
centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la red es un anillo.Bus en estrella
El fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un "bus" que se cablea físicamente como una
estrella por medio de concentradores.
Estrella jerárquica
Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de
concentradores dispuestos en cascada par formar una red jerárquica.
Redes LAN LAN; iniciales de red de área local (Local Área Network), grupo de computadoras y otros
dispositivos en un área limitada, como un edificio, conectadas por un enlace de comunicaciones que permite
interactuar a los dispositivos de la red.
2
Características preponderantes: Los canales son propios de los usuarios o empresas.
• Los enlaces son líneas de alta velocidad.
• Las estaciones están cercas entre sí.
• Incrementan la eficiencia y productividad de los trabajos de oficinas al poder compartir información.
• Las tasas de error son menores que en las redes WAN. La arquitectura permite compartir recursos.
• LAN mucha veces usa una tecnología de transmisión, dada por un simple cable, donde todas las
computadoras están conectadas.
Redes de área extensa ( WAN )
Una WAN se extiende sobre un área geográfica amplia, a veces un país o un continente; contiene una
colección de máquinas dedicadas a ejecutar programas de usuario ( aplicaciones ), estas maquinas se llaman
Hosts. Los hosts están conectados por una subred de comunicación. El trabajo de una subred es conducir
mensajes de un host a otro. La separación entre los aspectos exclusivamente de comunicación de la red ( la
subred ) y los aspectos de aplicación ( hosts ), simplifica enormemente el diseño total de la red.
En muchas redes de área amplia, la subred tiene dos componentes distintos: las líneas de transmisión y los
elementos de conmutación. Las líneas de transmisión (también llamadas circuitos o canales) mueven los bits
de una máquina a otra.
Los elementos de conmutación son computadoras especializadas que conectan dos o más líneas de
transmisión.. Cuando los datos llegan por una línea de entrada, el elemento de conmutación debe escoger una
línea de salida para enviarlos. Como término genérico para las computadoras de conmutación, les llamaremos
enrutadores.
Constitución de una red de área amplia ( WAN )
La red consiste en ECD (computadores de conmutación) interconectados por canales alquilados de alta
velocidad (por ejemplo, líneas de 56 kbit /s). Cada ECD utiliza un protocolo responsable de encaminar
correctamente los datos y de proporcionar soporte a los computadores y terminales de los usuarios finales
conectados a los mismos.
La función de soporte ETD ( Terminales / computadores de usuario ). La función soporte del ETD se
denomina a veces PAD (Packet Assembly / Disasembly ensamblador/ desensamblador de paquetes). Para los
ETD, el ECD es un dispositivo que los aísla de la red. El centro de control de red ( CCR ) es el responsable de
la eficiencia y fiabilidad de las operaciones de la red.
Generalidades de las redes WAN
Una red de área amplia o WAN ( Wide Area Network ), se extiende sobre un área geográfica extensa, a veces
un país o un continente; contiene un número variado de hosts dedicadas a ejecutar programas de usuario ( de
aplicación ). Las hosts están conectadas por una de subred comunicación, o simplemente subred. El trabajo de
la subred es conducir mensajes de una host a otra.
En muchas redes WAN, la subred tiene dos componentes distintos: las líneas de transmisión y los elementos
de conmutación. Las líneas de transmisión (circuitos, canales o troncales) mueven bits de una máquina a otra.
Los elementos de conmutación son computadoras especializadas que conectan dos o más líneas de
transmisión. Cuando los datos llegan por una línea de entrada, el elemento de conmutación debe escoger una
línea de salida para reenviarlos. Aunque no existe una terminología estándar para designar estas
computadoras, se les denomina nodos conmutadores de paquetes, sistemas intermedios y centrales de
3
conmutación de datos. También es posible llamarles simplemente enrutadores.
En casi todas las WAN, la red contiene numerosos cables o líneas telefónicas, cada una conectada a un par de
enrutadores. Si dos enrutadores que no comparten un cable desean comunicarse, deberán hacerlo
indirectamente, por medio de otros dos enrutadores. Cuando se envía un paquete de un enrutador a otro a
través de uno o más enrutadores intermedios, el paquete se recibe completo en cada enrutador intermedio, se
almacena hasta que la línea de salida requerida está libre, y a continuación se reenvía. Una subred basada en
este principio se llama, de punto a punto, de almacenar y reenviar, o de paquete conmutado. Casi todas las
redes de área amplia ( excepto aquellas que usan satélites ) tienen subredes de almacenar y reenviar. Cuando
los paquetes son pequeños y el tamaño de todos es el mismo, suelen llamarse celdas.
Una posibilidad para una WAN es un sistema de satélite o de radio en tierra. Cada enrutador tiene una antena
por medio de la cual puede enviar y recibir. Todos los enrutadores pueden oír las salidas enviadas desde el
satélite y en algunos casos pueden oír también la transmisión ascendente de los otros enrutadores hacia el
satélite. Algunas veces los enrutadores están conectados a una subred punto a punto de gran tamaño, y
únicamente algunos de ellos tienen una antena de satélite. Por su naturaleza la redes de satélite son de difusión
y son más útiles cuando la propiedad de difusión es importante.
En la figura anterior se muestra una WAN típica junto con el equipo requerido para las conexiones. Un
enrutador envía el tráfico desde la red local, a través de la conexión de área extensa, hacia el destino remoto.
El enrutador puede estar conectado tanto a una línea analógica como a una línea digital.
En este tipo de conexión, los enrutadores se conectan a las líneas analógicas a través de módem o a líneas
digitales a través de Unidades de Servicio de Canal/Unidades de Servicio de Datos (CSU / DSUs: Channel
Service Unit / Data Service Units). El tipo de servicio de transmisión determina la clase de equipo que el área
extensa necesita para su funcionamiento.
Dispositivos de redes
NIC/MAU (Tarjeta de red)
"Network Interface Card" (Tarjeta de interfaz de red) o "Medium Access Unit" (Medio de unidad de
acceso).
Cada computadora necesita el "hardware" para transmitir y recibir información. Es el dispositivo que conecta
la computadora u otro equipo de red con el medio físico.
La NIC es un tipo de tarjeta de expansión de la computadora y proporciona un puerto en la parte trasera de la
PC al cual se conecta el cable de la red. Hoy en día cada vez son más los equipos que disponen de interfaz de
red, principalmente Ethernet, incorporadas. A veces, es necesario, además de la tarjeta de red, un transceptor.
Este es un dispositivo que se conecta al medio físico y a la tarjeta, bien porque no sea posible la conexión
directa (10 base 5) o porque el medio sea distinto del que utiliza la tarjeta.
Hubs (Concentradores)
Son equipos que permiten estructurar el cableado de las redes. La variedad de tipos y características de estos
equipos es muy grande. En un principio eran solo concentradores de cableado, pero cada vez disponen de
mayor número de capacidad de la red, gestión remota, etc. La tendencia es a incorporar más funciones en el
concentrador. Existen concentradores para todo tipo de medios físicos.
Repetidores
4
Son equipos que actúan a nivel físico. Prolongan la longitud de la red uniendo dos segmentos y amplificando
la señal, pero junto con ella amplifican también el ruido. La red sigue siendo una sola, con lo cual, siguen
siendo válidas las limitaciones en cuanto al número de estaciones que pueden compartir el medio.
"Bridges"(Puentes)
Son equipos que unen dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel, en el nivel de control de acceso
al medio. Solo el tráfico de una red que va dirigido a la otra atraviesa el dispositivo. Esto permite a los
administradores dividir las redes en segmentos lógicos, descargando de tráfico las interconexiones. Los
bridges producen las señales, con lo cual no se transmite ruido a través de ellos.
"Routers" (Encaminadores)
Son equipos de interconexión de redes que actúan a nivel de los protocolos de red. Permite utilizar varios
sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de la transmisión entre redes. Su funcionamiento es más
lento que los bridges pero su capacidad es mayor. Permiten, incluso, enlazar dos redes basadas en un
protocolo, por medio de otra que utilice un protocolo diferente.
"Gateways"
Son equipos para interconectar redes con protocolos y arquitecturas completamente diferentes a todos los
niveles de comunicación. La traducción de las unidades de información reduce mucho la velocidad de
transmisión a través de estos equipos.
Servidores
Son equipos que permiten la conexión a la red de equipos periféricos tanto para la entrada como para la salida
de datos. Estos dispositivos se ofrecen en la red como recursos compartidos. Así un terminal conectado a uno
de estos dispositivos puede establecer sesiones contra varios ordenadores multiusuario disponibles en la red.
Igualmente, cualquier sistema de la red puede imprimir en las impresoras conectadas a un servidor.
Módems
Son equipos que permiten a las computadoras comunicarse entre sí a través de líneas telefónicas; modulación
y demodulación de señales electrónicas que pueden ser procesadas por computadoras. Los módems pueden
ser externos (un dispositivo de comunicación) o interno (dispositivo de comunicación interno o tarjeta de
circuitos que se inserta en una de las ranuras de expansión de la computadora).
Estructura de una red
En toda red existe una colección de máquinas para correr programas de usuario ( aplicaciones ). Seguiremos la
terminología de una de las primeras redes, denominada ARPANET, y llamaremos hostales a las máquinas
antes mencionadas. También, en algunas ocasiones se utiliza el término sistema terminal o sistema final. Los
hostales están conectados mediante una subred de comunicación, o simplemente subred. El trabajo de la
subred consiste en enviar mensajes entre hostales, de la misma manera como el sistema telefónico envía
palabras entre la persona que habla y la que escucha. El diseño completo de la red simplifica notablemente
cuando se separan los aspectos puros de comunicación de la red ( la subred ), de los aspectos de aplicación (
los hostales ).
Una subred en la mayor parte de las redes de área extendida consiste de dos componentes diferentes: las líneas
de transmisión y los elementos de conmutación. Las líneas de transmisión (conocidas como circuitos, canales
o troncales), se encargan de mover bits entre máquinas.
5
Los elementos de conmutación son ordenadores especializados que se utilizan para conectar dos o mas líneas
de transmisión. Cuando los datos llegan por una línea de entrada, el elemento de conmutación deberá
seleccionar una línea de salida para reexpedirlos.
Introducción
Las redes de ordenadores nacen como evolución de los sistemas de acceso y transmisión a la información y
cumplen fundamentalmente el objetivo de facilitar el acceso a información remota, comunicación entre
personas, etc.
Las redes de comunicación, no son más que la posibilidad de compartir con carácter universal la información
entre grupos de computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de la información. La
generalización del ordenador o computadora personal (PC) y de la red de área local (LAN) durante la década
de los ochenta ha dado lugar a la posibilidad de acceder a información en bases de datos remotas, cargar
aplicaciones desde puntos de ultramar, enviar mensajes a otros países y compartir archivos, todo ello desde un
ordenador personal.
Las redes que permiten todo esto son equipos avanzados y complejos. Su eficacia se basa en la confluencia de
muy diversos componentes. El diseño e implantación de una red mundial de ordenadores es uno de los
grandes `milagros tecnológicos' de las últimas décadas.
Según la distancia entre computadoras se denominan a las redes de una forma u otra. Si los ordenadores se
encuentran dentro de un mismo ámbito geográfico como una habitación, un edificio o un campus (como
máximo del orden de 1 km) se llama Red de Área Local(red LAN, Local Area Network).
Si la distancia es del orden de la decena de kilómetro entonces se está ante una Red de Área Metropolitana(red
MAN, Metropolitan Area Network). Si la distancia es de varios cientos de kilómetros entonces se habla de
una Red de Área Extensa(WAN, Wide Area Network) y si se trata de la red que cubre todo el planeta
entonces se habla de Internet.
Hay tres parámetros característicos en una red de ordenadores: su tamaño, su tecnología de transmisión y su
topología. El tamaño de una red varía según sea LAN, MAN, WAN... El medio de transmisión consiste en un
cable al que están conectadas todas las máquinas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
AGRO − INDUSTRIAL REGION LOS ANDES
SAN CRISTÓBAL − EDO TÁCHIRA
REDES E INTERNET
San Cristóbal, Octubre de 2002
Conclusión
6
Descargar