IN-PM-010 Reinserción de Trabajadores

Anuncio
Instrucción Laboral a Trabajadores
Nuevos, Reinsertados y/o
Reubicados en, BSM
CODIGO
FECHA EMISIÓN
REVISIÓN
GENERO
REVISO
APROBADO
: IN-PM-010
: 10/11/2009
: 01
: INSTRUCCION LABORAL
: JOEL HUENUL
: RAÚL BEZANILLA S.
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO ....................................................................................... 3
2. ALCANCE ........................................................................................ 3
3. RESPONSABILIDADES .................................................................... 3
4. DOCUMENTOS APLICABLES ............................................................ 3
5. TERMINOLOGÍA.............................................................................. 3
6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ........................................................... 4
7. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO .............................................. 4
8. REGISTROS .................................................................................... 6
9. ANEXOS.......................................................................................... 6
10. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO .............................................. 6
N° Versión: 01
Instrucción Laboral a Trabajadores
Nuevos, Reinsertados y/o Reubicados REF: IN-PM-010
Página 3 de 6
en BSM
Revisó : Gerencia de Prevención de
Aprobó : Gerencia General
Riesgos y Medio Ambiente
Fecha : 10/11/2009
Fecha : 10/11/2009
1. OBJETIVO
Establecer un criterio único de instrucción para trabajadores nuevos, reubicados,
trasladados, ascendidos, con ausencia superior a un mes de la faena y/o reinsertados
en todas las áreas operativas y administrativas de Besalco Maquinaria, incluidos sus
contratistas y proveedores.
Esta etapa de instrucción no será menor a una jornada de trabajo (8 hrs.), que
comprenderá dar a conocer los riesgos, procedimientos, reglamentos y normativas y
recorrido en terreno. En el caso de los conductores, se suma el tiempo necesario para
la acreditación teórico-práctica.
La vigencia de toda instrucción relacionada con la “Obligación de Informar” (ODI)
tendrá una vigencia de un (1) año, contados desde la fecha de incorporación a la
empresa y de dos (2) años para el personal administrativo. Para efectos de
trabajadores de faenas la vigencia será de un año, independientemente del cargo que
desempeñe.
2. ALCANCE
A todas las áreas de Besalco Maquinaria S.A.
3. RESPONSABILIDADES
Todos los trabajadores de la empresa que poseen cargos de dirección y supervisión.
4. DOCUMENTOS APLICABLES
- PR-RH-001
- IN-PM-009
5. TERMINOLOGÍA
No Aplica
-3-
Av. José Joaquín Prieto 9660
El Bosque
Santiago - Chile
Teléfono: 540 7410
Fax: 558 1651
N° Versión: 01
Instrucción Laboral a Trabajadores
Nuevos, Reinsertados y/o Reubicados REF: IN-PM-010
Página 4 de 6
en BSM
Revisó : Gerencia de Prevención de
Aprobó : Gerencia General
Riesgos y Medio Ambiente
Fecha : 10/11/2009
Fecha : 10/11/2009
6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
No Aplica
7. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO
7.1.


Obligación de informar:
Toda instrucción laboral de un trabajador comenzará con la verificación de los
documentos de su carpeta personal, la que debe contener a lo menos los
antecedentes requeridos según procedimiento de contratación de personal PR-RH001
Se pondrá el trabajador a disposición del área de prevención de riesgos o supervisor
directo, para interiorizarse de los riesgos a los que estará expuesto en su nueva
actividad, área y/o puesto de trabajo, de acuerdo a instructivo “Obligación de
Informar” (ODI) IN-PM-009.

De esta actividad quedará un registro (ODI), debidamente validado por el trabajador
instruido y los instructores. Este documento pasará a formar parte de la carpeta del
trabajador quedando en su poder una copia con los riesgos asociados a su
actividad.

Terminada la etapa de reconocimiento de riesgos, el instructor (supervisor o
Prevencionista) tomará una prueba escrita al trabajador, para corroborar el nivel de
entendimiento de los temas impartidos, cuyo registro quedará firmado por ambos.

En esta etapa se debe hacer participar a un integrante del Comité Paritario, quien
tendrá la misión de dar a conocer la estructura del comité, funciones y atribuciones
que les confiere la ley (D.S. Nº 54).

Todo Supervisor que reciba un trabajador nuevo, trasladado, reinsertado, ascendido,
con cambio de puesto de trabajo, de vuelta de vacaciones o presente una ausencia
superior a un mes de la faena, tiene la obligación de darle a conocer los riesgos
asociados al área de trabajo donde desarrollará sus funciones. Esto,
independientemente de la instrucción que pudiera haber recibido de parte del
departamento de Prevención de Riesgos.
-4-
Av. José Joaquín Prieto 9660
El Bosque
Santiago - Chile
Teléfono: 540 7410
Fax: 558 1651
N° Versión: 01
Instrucción Laboral a Trabajadores
Nuevos, Reinsertados y/o Reubicados REF: IN-PM-010
Página 5 de 6
en BSM
Revisó : Gerencia de Prevención de
Aprobó : Gerencia General
Riesgos y Medio Ambiente
Fecha : 10/11/2009
Fecha : 10/11/2009
7.2. Difusión de Procedimientos Estructurales y Específicos:
 En esta etapa el instructor dará a conocer tanto los procedimientos de la empresa
como del mandante, que aplican a la actividad, faena y área específica donde se
desempeñará.

De cada procedimiento difundido quedará el registro firmado de la evaluación
correspondiente. Este respaldo se reúne con el resto de la información del trabajador
en su carpeta.

Así también, el supervisor que reciba a un trabajador con estas características tiene
la obligación de instruirlo de los procedimientos específicos de su área de trabajo,
que el operario se comprometerá a cumplir durante el tiempo que se desempeñe en
esa área. Esta difusión concluye con la evaluación correspondiente a cada
procedimiento difundido, cuyo registro de evaluación debe contemplar la firma del
trabajador evaluado y del evaluador.
7.3. Evaluaciones Específicas:
7.3.1.
Conductores:

Durante el proceso de incorporación, los trabajadores que se desempeñarán como
conductores, serán evaluados en la conducción del vehículo que le será asignado.
Dicha evaluación y reforzamiento estará a cargo de personal calificado (supervisor
mecánico, monitor de conductores). De dicha evaluación quedará un registro escrito
y firmado por el trabajador evaluado y del evaluador.

Durante este proceso el monitor acompañará al conductor, con el propósito de
mostrar el circuito, dar a conocer los riesgos existentes en la ruta, observar
conducción, comportamiento, habilidades, conocimientos y hará el reforzamiento
necesario para su acreditación. Como antecedente de aprobación del trabajador, el
monitor entregará a la administración las hojas de evaluación debidamente firmadas
por el conductor y el monitor.
-5-
Av. José Joaquín Prieto 9660
El Bosque
Santiago - Chile
Teléfono: 540 7410
Fax: 558 1651
N° Versión: 01
Instrucción Laboral a Trabajadores
Nuevos, Reinsertados y/o Reubicados REF: IN-PM-010
Página 6 de 6
en BSM
Revisó : Gerencia de Prevención de
Aprobó : Gerencia General
Riesgos y Medio Ambiente
Fecha : 10/11/2009
Fecha : 10/11/2009
7.3.2. Operadores de Equipo Pesado:


En esta etapa de incorporación de operadores se mostrará el área de operación y
darán a conocer los riesgos asociados durante su permanencia y desempeño en
ella.
Si el cargo requiere de competencias especiales, estas serán exigidas con
anterioridad al proceso de evaluación.
8. REGISTROS
- Registro ODI
- Registro de evaluaciones a conductores
9. ANEXOS
No Aplica
10. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO
Código
Versión
Fecha
Versión
Generado
por
Aprobado
por
-6-
Observaciones
(Pequeña Referencia del (o los) Cambio(s) realizado(s)
Av. José Joaquín Prieto 9660
El Bosque
Santiago - Chile
Teléfono: 540 7410
Fax: 558 1651
Descargar