CALLE BERGANTÍN GOLETA "ESPORA" (EX "NANCY" )
Es la que corre en sentido Este-Oeste, entre las calles Tte. Gregorio Albarracín y Corbeta Cabo de Hornos, con
inicio en la Avda. San Martín, de la Planta Urbana.
Fundamentos:
En 1858, luego de su desempeño en el "MERRIMAN", Piedra Buena se embarca en Nueva York como primer oficial del bergantín goleta "NANCY", propiedad de su amigo el Capitán Smiley y regresó a Buenos Aires. Ese mismo
año, emprendió un viaje al sur en el NANCY. A su arribo a la Isla de los Estados, con grave riesgo de perder su
nave, salvó la vida de veinticuatro náufragos en el extremo oriental de la isla.
A comienzos de 1859, el capitán W.H. SMILEY, concede a su primer oficial Piedra Buena el mando del bergantín
goleta “NANCY.
En este viaje Piedra Buena, remontó el río Santa Cruz con el NANCY y toma posesión de una isla que años más
tarde bautiza con el nombre de “PAVÓN”. Allí levanta un mástil donde enarbola la bandera argentina a la que saluda
con el cañón de a bordo y la fusilería.
En la isla Pavón quedarán tres de sus hombres quienes edifican una vivienda rústica.
En Noviembre de 1859 estaba de regreso en Carmen de Patagones.
Allí juntó sus haberes, vendió algunos animales que tenía y con la ayuda de sus familiares reunió lo necesario para
comprar el velero NANCY. Pertrechó su barco con cañones y demás elementos bélicos.
Durante el año 1862 y parte de 1863 recorrió, entregado a la caza de focas, los estrechos de Magallanes y de Lemaire: exploró en aquel entonces los canales San Gabriel, Cockburn, Santa Bárbara y Beagle. También reconoció
las islas de Wollaston y Ermita, y el falso y el verdadero Cabo de Hornos.
En este último lugar y sobre un acantilado grabo a cincel: "AQUÍ TERMINA EL DOMINIO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. EN LA ISLA DE LOS ESTADOS (PUERTO COOK) SE SOCORRE A LOS NÁUFRAGOS. CAPITÁN
LUIS PIEDRA BUENA. NANCY, 1863". Además dejó una plancha de cobre que pintó con los colores patrios.
En 1863 el NANCY llevaba como piloto a GREGORIO IBAÑEZ. El "NANCY" es rebautizado "ESPORA".
En 1864 Piedra Buena envía al "ESPORA" a Buenos Aires a fin de que en los talleres navales del Riachuelo se le
efectuara un recorrido de casco y aparejo. Según Ratto, el buque era un pesquero de 40 m. de eslora 5,40 m. de
manga, 2 m. de puntal y 1,40 m. de calado y con un desplazamiento aproximado de 220 toneladas. Fue construido
en los Estados Unidos hacia 1856.
En 1865 Piedra Buena llevó productos de la Patagonia a Buenos Aires: cueros de lobos, plumas de avestruz, pieles
de guanaco, sal, etc.
El 26 de Octubre de 1868 parte hacia el sur en el ESPORA, con él viaja su esposa Julia Dufour. Hacen escala en la
Isla Pavón, Isla de los Estados y fijan su residencia en Punta Arenas.
En 1869 levanta un nuevo refugio en la Isla de los Estados.
En Marzo de 1873 pierde el "ESPORA" que naufraga en la Isla de los Estados.
La propuesta de este nombre fue efectuada por la Subcomisión de Asuntos Históricos y Homenajes,de la Comisión Municipal de Fiestas, - integrada por las Sra. . Adelina García y el Sr. Jorge
Eduartdo Segovia - y aprobada por Ordenanza Nº 60/90, en sesión realizada el día 22 de agosto de
1990, durante la gestión de los Concejales Mirta Ana Knoop, Delia María Maciel, Denis Walter Nieves,
Horacio Tomás Quinteros y Jorge Eduardo Segovia.
Información obrante en Expte. Nº 746/90, extractada por Darío Hernández (Comisión Toponimia Urbana-2010)