Violentando medidas otorgadas por la CIDH juez intenta inhabilitar

Anuncio
Publicado en Conexihon (http://conexihon.hn/site)
Inicio > Violentando medidas otorgadas por la CIDH juez intenta inhabilitar a periodista hondureño
Violentando medidas otorgadas por la CIDH juez intenta inhabilitar a periodista hondureño
[1]
[2]
Escrito por Redacción | Diciembre 7 del 2014
Violentando medidas otorgadas por la CIDH juez intenta inhabilitar a periodista hondureño
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El director del noticiario Mi Nación, Julio Ernesto Alvarado, denunció en su programa que aún con
medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un juzgado de ejecución del país intentó prohibirle
ejercer el periodismo.
Los receptores del juzgado no pudieron encontrarlo este 4 de diciembre y al no ser notificado no se puede ejecutar la sentencia.
Según la denuncia, hecha por el periodista el 5 de diciembre, las autoridades judiciales hondureñas decidieron notificarlo aunque en el país estaban
los representantes de la CIDH que realizaron una visita in loco del 1 al 5 de diciembre y también visitaba Honduras el Relator Especial para la
Libertad de Expresión, Edison Lanza.
Alvarado está acusado de haber difamado a la ex secretaria de Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH), Belinda Flores Mendoza, por transmitir denuncias de supuestas irregularidades cometidas por la funcionaria.
El 5 de noviembre pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares al periodista al considerar que se
encontraba en una situación grave y urgente, que podía ocasionar un "daño irreparable".
Mediante resolución 33/2014, la CIDH estableció la medida cautelar 196/2014 a favor del periodista para solicitar al Estado hondureño: suspender la
ejecución de la sentencia condenatoria del 9 de diciembre de 2013 de la Corte Suprema de Justicia y abstenerse de realizar cualquier acción para
inhabilitar al periodista. La CIDH consideró que "el asunto reúne prima facie los requisitos de gravedad, urgencia e irreparabilidad, contenidos en el
artículo 25 de su reglamento", dice la resolución.
También, la Comisión requirió al Estado hondureño informar en 10 días hábiles sobre la presente comunicación, esta resolución fue aprobada el 5 de
noviembre de 2014 por Tracy Robinson; Felipe González, segundo vicepresidente, los comisionados Rosa María Ortíz, José de Jesús Orozco, Paulo
Vannuchi y James Cavallaro.
En la introducción, la CIDH relata que el 29 de mayo de 2014, la comisión recibió una solicitud de medidas cautelares, presentadas por Kenia Oliva,
Dina Meza y Pen Internacional. La misma resolución de la medida cautelar sirvió para que la CIDH requiriera al Estado de Honduras a fin de que
adopte las medidas de protección necesarias con el fin de garantizar los derechos del señor Julio Ernesto Alvarado.
Esta solicitud está relacionada "con la petición individual P1414-14, en la que se alegan presuntas violaciones a los derechos consagrados en los
artículos 8 (garantías judiciales) 13 libertad de expresión y 25 protección judicial a la luz de las obligaciones del os artículos 1.1 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos".
Alvarado fue absuelto por este caso en el Tribunal de Sentencia, pero el 9 de diciembre de 2013, la Sala Penal de la Corte Suprema reformó la
sentencia, confirmó la absolución de las fuentes del periodista y condenó al comunicador a un año y cuatro meses de cárcel.
Luego de ese fallo de la Sala Penal, el expediente bajó al Juzgado de Ejecución y el periodista conmutó la pena para evitar ir a la cárcel, mas la parte
acusadora impugnó porque la ahora Secretaria del Consejo Universitario de la UNAH, Belinda Flores, aceptó que el periodista no fuera a prisión,
pero insiste en inhabilitarlo.
En consecuencia, el 22 de agosto de 2014 la Corte Primera de Apelaciones declaró ha lugar la impugnación y ordenó al juzgado de ejecución activar
la pena accesoria para inhabilitarlo.
El 17 de octubre de 2014, 13 periodistas presentaron amparos, solicitando la suspensión del acto reclamado, ante la Corte Suprema de Justicia por
considerar que ese fallo de la Corte Primera de Apelaciones vulnera garantías constitucionales./ Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
Lea además:
Trece periodistas interponen amparos a favor de Julio Ernesto Alvarado [3]
“Esta es una barbarie, sólo falta que nos pongan en un paredón para que nos fusilen”: Julio Ernesto Alvarado [4]
De nuevo se prohíbe ejercer su oficio al periodista Julio Ernesto Alvarado [5]
Periodista Julio Ernesto Alvarado a un paso de ser arrestado e inhabilitado para ejercer su profesión [6]
El escándalo que tiene al borde de prisión al periodista Julio Ernesto Alvarado [7]
URL de origen: http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/violentando-medidas-otorgadas-por-la-cidh-juez-intenta-inhabilitar
Enlaces:
[1] http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/violentando-medidas-otorgadas-por-la-cidh-juez-intenta-inhabilitar
[2] http://conexihon.hn/site/users/redacci%C3%B3n
[3] http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/trece-periodistas-interponen-amparos-favor-de-julio-ernesto-alvarado
[4] http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/%E2%80%9Cesta-es-una-barbarie-s%C3%B3lo-falta-que-nos-pongan-en-unpared%C3%B3n-para-que
[5] http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/de-nuevo-se-proh%C3%ADbe-ejercer-su-oficio-al-periodista-julio-ernesto
[6] http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/periodista-julio-ernesto-alvarado-un-paso-de-ser-arrestado-e
[7] http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/el-esc%C3%A1ndalo-que-tiene-al-borde-de-prisi%C3%B3n-al-periodista-julioernesto
Descargar