xxviii - Auditorio de Zaragoza

Anuncio
REQUIEM
10/3/08
12:58
Página 1
enero febrero marzo 2008
XXVIII CICLO DE INTRODUCCIÓN
Conciertos
para una mañana
de domingo
A LA
MÚSICA
11,30 horas
16 de marzo LAS GRANDES OBRAS SINFÓNICO-CORALES II
ORQUESTA SINFÓNICA Y CORO DE MINSK
ALEXEY SHUT director
ANNA SITNICK soprano • OLGA SHEVCHENKO mezzosoprano
IGOR RIBCHINSKY tenor • KONSTANTIN BATURYN bajo
REQUIEM
10/3/08
12:58
Página 2
REQUIEM
10/3/08
12:58
Página 3
ORQUESTA SINFÓNICA
Y CORO DE MINSK
Formada por músicos profesionales del más alto rango, la Orquesta Sinfónica de Minsk está avalada por una importante trayectoria que la ha
convertido en uno de los principales animadores de la vida musical de
la capital de Bielorrusia. Con el correr de los años ha alcanzado un nivel
artístico y profesional de verdadera envergadura internacional, multiplicando sus presentaciones en salas de conciertos y en la radio y televisión nacionales, así como sus numerosas producciones fonográficas.
En su vasto repertorio destacan naturalmente los principales compositores clásicos y románticos, e incluye numerosas composiciones de autores rusos, bielorrusos y extranjeros contemporáneos. Además de su permanente actividad en su sede habitual de Minsk, esta Orquesta suele ser
invitada a importantes ciclos y festivales del extranjero, en especial a
partir de la apertura política de los años 90.
Entre sus diversas giras internacionales, cabe mencionar las realizadas en
países como Rusia, Polonia, Alemania, Italia y Francia, actuando junto a
prestigiosos artistas, directores y solistas de renombre. Actualmente, el
maestro Alexey Shut es el Director Titular de esta Orquesta y el maestro
Lev Liaj es el Principal Director Invitado.
El Coro de Minsk, fundado en el año 1988, está considerado como uno
de los conjuntos corales más destacados de su país. Durante su etapa
formativa estuvo dirigido por el maestro Igor Matyukhov y, a partir del
año 2000, fue designada como sucesora la directora Natalia Mikhailova.
Ampliamente reconocido en el ámbito de la extinta Unión Soviética y
Este europeo, el Coro ha desarrollado a lo largo de los años una prolífica labor cultural, tanto en su sede de Minsk como en la mayoría de
ciudades del interior del país. Paralelamente, ha tenido una presencia
habitual en capitales de gran relevancia artística como Moscú, San
Petersburgo, Tallin, Vilnius, Kiev, Varsovia, Praga, etc, y en países de
REQUIEM
10/3/08
12:58
Página 4
Europa Occidental como Alemania, Noruega, Austria, Suecia, Italia,
Francia y Holanda.
En su vasto repertorio destacan especialmente la música sacra y profana de la gran tradición rusa, así como obras de autores modernos y contemporáneos bielorrusos. Naturalmente, no falta la obra de los principales compositores occidentales de todos los tiempos, desde Bach,
Händel, Mozart, Haydn, Beethoven, Verdi, Brahms o Strauss hasta Orff,
Stravinski o Poulenc. Muchas de sus interpretaciones se han difundido
masivamente por la radio y televisión nacionales y en numerosos registros discográficos.
ALEXEY SHUT
DIRECTOR
Nacido en el año 1948 en la capital bielorrusa de Minsk, Alexey Shut se
inició precozmente en el violín. Después de terminar en la Escuela de
Música, completó su formación profesional en la Academia Estatal de
Música de Bielorrusia, en la que obtuvo el diploma de director. Paralelamente a sus estudios desarrolló una ingente actividad como director de
diversos conjuntos corales e instrumentales en la ciudad de Molodetchno.
En el año 1992 fue designado como Director Artístico y Director Musical de la Orquesta y Coro Estatal de Minsk, organismos conocidos inicialmente con el nombre Capella Sonorus de Minsk. Con ellos ha realizado innumerables conciertos dentro y fuera de su país, así como
actuaciones para la radio y televisión. Además de actuar en las principales ciudades bielorrusas, acude con frecuencia invitado a países como
Polonia, Alemania, Francia, Rusia o España, entre otros. Alexey Shut ha
sido definido por la crítica extranjera como un maestro dotado de temperamento y sensibilidad musical, y de él destacan su respetuoso acercamiento al repertorio clásico y contemporáneo.
REQUIEM
10/3/08
12:58
Página 5
ANNA SITNICK
SOPRANO
Nacida en 1983, Anna Sitnick se graduó en la Academia Musical de Bielorrusia en la clase del profesor y «artista del pueblo» ruso T. N. Niznikova. Entre los premios que ha recibido durante su trayectoria destaca el
galardón en el Concurso Stanislaw Moniuszko de Varsovia (2003) y el
diploma en el Concurso Internacional de Canto Barsovoy de Rusia (2007).
Con el Coro Sonorus, Sitnick ha realizado exitosas giras por diversos países del Este europeo, especialmente Rusia, Bielorrusia y Polonia. En su
repertorio figuran las obras de cámara vocal de autores rusos y occidentales, como Buxtehude, Telemann, Bach, Händel, Rachmaninov,
Tchaikovski, Rimski-Korsakov, etc. También ha interpretado los papeles
solistas de los grandes títulos operísticos: Marta de «La novia del Zar»,
Gilda de «Rigoletto», Violetta de «La Traviata», Despina de «Così fan tutte»
o Julieta de «Romeo y Julieta».
OLGA SHEVCHENKO
MEZZOSOPRANO
Nacida en 1977, Olga Shevchenko finalizó sus estudios en la Academia
de Música de Bielorrusia en 2004, en la clase del profesor Galushkina,
artista emérito bielorruso. Al año siguiente, en 2005, empezó su carrera
artística en la Ópera Nacional de Bielorrusia.
Su repertorio incluye los papeles de Dalila en la ópera «Samson y Dalila», Lyubashi en «La novia del Zar» de Rimski-Korsakov o Carmen en la
ópera de Bizet del mismo nombre. Asimismo, ha interpretado los fragmentos vocales de obras tan conocidas como «Eugène Oneguin» de
Tchaikovski o «Sadko» de Rimski-Korsakov.
Gracias a sus dotes vocales ha realizado importantes giras por Polonia,
Alemania y Francia.
REQUIEM
10/3/08
12:59
Página 6
IGOR RIBCHINSKY
TENOR
Igor Ribchinsky nació el 12 de diciembre de 1970. En 1989 entró a formar parte del Conservatorio Rimski–Korsakov en San Peterburgo y en
1994 se graduó en la Academia de la Música de Minsk (Bielorrusia) en
la especialidad de Coromaster.
Igor Ribchinskiy dirigió y cantó como solista en el conjunto vocal «Slaviane» y ha realizado giras por diferentes países de Europa como Alemania, Polonia, Francia, Italia, etc.
Su repertorio incluye solos como tenor, de los géneros de cantata-oratorio: oratorio y cantata de J. S. Bach, G. F. Händel, W. A. Mozart, J.
Gabrielli, G. Frescobaldi, G. Schuetz, L. Cherubini, y G. Pergolesi.
Actualmente trabaja como solista del Coro Sonorus de Minsk.
KONSTANTIN BATURYN
BAJO
Konstantin Baturyn está cursando actualmente el último curso de la
Academia de Música de Bielorrusia. En su repertorio incluye los principales papeles de su cuerda como Don Basilio en «El Barbero de Sevilla»
de Rossini, Papagueno en «La Flauta Mágica» de Mozart o Eugène Oneguin en la obra homónima de Tchaikovski.
REQUIEM
10/3/08
12:59
Página 7
P R O G R A M A
PRIMERA PARTE
W. A. MOZART
Obertura «Las bodas de Fígaro», KV 492
Sinfonía n.º 40 en Sol m, KV 550
Molto allegro
Andante
Minuetto: Allegretto
Allegro assai
SEGUNDA PARTE
W. A. MOZART
Réquiem en Re m, KV 626
I.
INTROITUS
Réquiem (coro, soprano)
II. KYRIE (coro)
III. SECUENTIA
Dies irae (coro)
Tuba mirum (soprano, alto, tenor bajo)
Rex tremendae (coro)
Recordare (soprano, alto, tenor bajo)
Confutatis (coro)
Lacrimosa (coro)
IV. OFFERTORIUM
Domine Jesu (coro, soprano, alto, tenor, bajo)
Hostias (coro)
V. SANCTUS (coro)
VI. BENEDICTUS (coro, soprano, alto, tenor, bajo)
VII. AGNUS DEI (coro)
VIII. COMMUNIO
Lux aeterna (coro, soprano)
ORQUESTA SINFÓNICA Y CORO DE MINSK
ALEXEY SHUT director
ANNA SITNICK soprano • OLGA SHEVCHENKO mezzosoprano
IGOR RIBCHINSKY tenor • KONSTANTIN BATURYN bajo
Concierto presentado por Joaquín Murillo sobre textos de Pablo-L. Rodríguez
Colabora
10/3/08
12:59
www.auditoriozaragoza.com
Patrocina
Imprime: NAVARRO & NAVARRO • D. L. Z-4.333/2007 • La organización se reserva el derecho de variaciones de días y sustituciones de orquestas, solistas y programas por causas obligadas de fuerza mayor
REQUIEM
Página 8
Descargar