HOJA MEMBRETADA Ejemplo de propuesta para solicitud de apoyo a través del programa de Eventos Científicos PROPUESTA DEL EVENTO a) Nombre del Evento XIV Congreso Mexicano y V Congreso Internacional de Catálisis b) Objetivo general Analizar, intercambiar y difundir los avances más recientes en el área de catálisis como parte fundamental de los procesos químicos entre profesores, estudiantes, comunidad científica e investigadores de educación superior de instituciones públicas y privadas del Estado de México. Para ello se contará con la participación de especialistas nacionales y extranjeros. c) Alcance Este evento está dirigido a: Profesores que se dedican a la impartición de asignaturas en universidades públicas y privadas de química, cinética y catálisis, ingeniería de reactores, caracterización de materiales, entre otras, con la finalidad de que conozcan los avances en el área y puedan enseñar métodos de actualidad. Estudiantes de Universidades públicas y privadas para que escuchen conferencias técnicas en el área de su interés y adquieran nuevos conocimientos del área. Comunidad científica e investigadores cuyas áreas de especialización pertenecen a alguno de los ejes temáticos del evento, con el objetivo de que conozcan los avances científicos en el área. d) Sede Centro de Capacitación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) ubicadas en el Boulevard Juan Herrera y Piña s/n, Col. El Calvario, C.P. 52100, Valle de Bravo, Estado de México. e) Beneficios para el Estado de México La Catálisis es el corazón de los procesos químicos y en consecuencia un área del conocimiento de fundamental importancia para el desarrollo industrial y económico de cualquier país. El Congreso Mexicano e Internacional de catálisis, que se organiza cada 2 años por la Academia de Catálisis (ACAT) en conjunto con una institución pública del país, HOJA MEMBRETADA permite la difusión, análisis y discusión de los últimos avances en tan importante área del conocimiento tanto en México como en el mundo. Esto, a su vez, impacta de manera directa en la calidad y pertinencia de proyectos de investigación y de la formación de recursos humanos que se realiza no solamente en el Edo. De México sino en el país. Del mismo modo la calidad de la docencia también se ve influenciada ya que este evento permite la actualización del conjunto de conocimientos de los especialistas en el área y que son docentes en universidades del Estado de México y del país. Es importante resaltar que el comité organizador está conformado por la Dra. Reyna Natividad Rangel (SNI II), Dra. Dora Solís Casados (SNI II), Dra. Rubí Romero (SNI I) y Dr. Armando Ramírez Serrano (SNI I). Cabe señalar que estos investigadores son miembros de cuerpos académicos consolidados (Ingeniería Química y Ciencia de Materiales) de la máxima casa de estudios del Estado de México, la UAEM. Por lo tanto, la organización del presente evento no solamente contribuye a la consolidación de dichos investigadores sino a la de sus correspondientes cuerpos académicos, con la consecuencia positiva y natural en el crecimiento institucional. f) Fecha y duración del Evento Del 19 al 24 de Abril del 2015. Duración de 6 días. g) Programa del evento HORA 17:40 a 18:00 18:00 a 19:00 HORA 9:00 a 10:00 11:20 a 11:40 11:40 a 12:20 13:40 a 16:00 16:00 a 17:00 Domingo 19 de Abril del 2015 ACTIVIDAD Inauguración Conferencia plenaria: ESTUDIOS ESPECTROSCÓPICOS Y CINÉTICOS DE MECANISMOS CATALÍTICOS: HIDRODESOXIGENACIÓN DE COMPUESTOS MODELOS DE BIOMASA SOBRE FOSFUROS DE METALES DE TRANSICIÓN. Ponente: Ted Oyama Institución de origen: UNIVERSIDAD DE TOKIO, JAPON Lunes 20 de Abril del 2015 ACTIVIDAD Conferencia: ETHANOL CONVERSION ON METAL OXIDE CATALYSTS: SURFACE CHEMISTRY AND CATALYSIS Ponente: Profesor Guido Busca. Institución de origen: UNIVERSIDAD DE GENOVA ITALIA Receso Conferencia: BIMETALLIC PT(PD)-MO CATALYSTS FOR HDO OF DBF: INFLUENCE OF THE ACTIVE PHASE AND THE MATERIAL SUPPORT Ponente: Antonia Infantes Molina, Mónica Rodríguez Cuadrado, Juan Antonio Cecilia and Enrique Rodríguez Castellón. Institución de origen: 12. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, ESPAÑA Receso Sesión Plenaria: ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA ESTABILIDAD DE NANOCATALIZADORES DE ORO HOJA MEMBRETADA Ponente: Dr. Rodolfo Zanella Specia. Institución de origen: CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO Carteles 18:00 h) Monto del Apoyo solicitado El costo total aproximado del evento es de $XXX (LETRA) de acuerdo al siguiente detalle: NO. Concepto 1 10 Gastos por concepto de 6 cofee-break Incluye: servicio de café, galletas y pequeño refrigerio Pago de gastos de viaje y hospedaje de dos ponentes internacional Incluye: transporte aéreo, hospedaje por tres días, movilidad Materiales para 80 personas (impresión de memorias, kit del evento) Incluye: libreta del evento, memorias, mochila Atención de 4 invitados internacionales Incluye: movilidad diaria, cena especial para invitados Pago de traslado de XXX ponentes 11 Pago de alimentación a XXX ponentes XXX Pago de Hospedaje de XXX ponentes XXX 2 3 4 APORTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN SOLICITANTE XXX Aportación por institución APORTACIÓN SOLICITADA AL COMECYT XXX XXX XXX XXX XXX XXX A continuación se presenta el detalle del requerimiento financiero al COMECYT (Adjuntar cotizaciones) No. Nombre del ponente Lugar de origen Gastos de hospedaje por XXX de noches Gastos de Alimentación por XXX días Traslado (Costo del boleto de avión y en su caso casetas, pejes y gasolina) Total HOJA MEMBRETADA Total La suma total de los rubros deberá ser igual a los requerimientos financieros solicitados en el cuadro anterior y forzosamente deberá adjuntase cotizaciones. Es necesario mencionar si el evento tendrá algún costo de inscripción o recuperación, en caso de que así sea señalar el monto. a) Carácter del evento El evento es de carácter Internacional j) Especificar la participación o colaboración en el evento de otras instancias, en caso de que exista. No habrá aportaciones por parte de otras instituciones.