museo del libro fadrique de basilea

Anuncio
MUSEO DEL LIBRO FADRIQUE DE BASILEA
Dirección: Travesía del Mercado, 3
09003 Burgos (Burgos)
Teléfono: 947252930
Web: http://www.museofdb.es
Acceso al museo
Información General
El Museo del Libro cuenta la historia desde los primeros libros escritos hasta los libros digitales de hoy. En el
museo se explica la historia del libro con paneles y ejemplos.
Hay copias de libros antiguos escritos a mano, llamados códices, y libros hechos por las primeras imprentas.
El museo es de la editorial Siloé. La editorial Siloé hace copias de libros antiguos. En el museo puedes
comprar también estos libros.
El museo tiene 5 plantas.
En la planta baja está el mostrador de atención al público.
En las plantas 1, 2, 3 y 4 está la exposición.
En la planta 3 también hay una sala de proyecciones de vídeo.
Si tienes discapacidad física, mira el tamaño del ascensor en el cuadro final para saber si puedes entrar con
tu silla de ruedas.
Atención al público y otra información de interés
Nadie en el museo sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
Hay visitas y talleres para personas con discapacidad.
Hay visitas en lengua de signos para personas sordas.
Reserva tu actividad adaptada en el correo electrónico [email protected]
Puedes escuchar los textos de los paneles de la exposición a través del teléfono móvil. Enfoca la
cámara de tu móvil a los códigos BIDI que hay en los paneles. Los códigos BIDI tienen forma cuadrada
y parecen un código de barras. Puedes elegir escuchar los textos en español o inglés. También puedes
elegir verlos en lengua de signos para personas sordas.
El museo no tiene un plan para personas con discapacidad en caso de peligro o emergencia.
Discapacidad Intelectual
El museo no tiene información en lectura fácil.
El recorrido del museo empieza en la planta 4 y acaba en la planta 1. Una persona de atención al
público explica en la entrada cómo recorrer la exposición.
No hay bancos para descansar en el museo.
Hay sillas en la sala de proyecciones de vídeo.
El servicio para mujeres y personas en silla de ruedas está en la planta 4, junto a las escaleras. El
servicio para hombres está en la planta 2, junto a las escaleras. Hay un cartel con las figuras de un
hombre, una mujer y una persona en silla de ruedas.
Acceso, taquillas de venta de entradas y zona de atención al público
El museo está situado en una calle peatonal sin desniveles y su ancho libre de paso es >= 1,20 m.
Frente a la puerta principal del Museo hay una rampa accesible de un solo tramo. Tiene 1,60 m de
longitud, 1,64 m de ancho y una inclinación correcta del 6,9%. Por su poca inclinación no necesita
pasamanos. El inicio y final de la rampa no está señalizado con una franja de textura distinta y color
contrastado que alerte del desnivel.
La entrada principal tiene una puerta de vidrio abatible que abre hacia fuera. Su ancho libre de paso es
de 81 cm. Está señalizada con el logotipo del museo en color contrastado.
La puerta tiene un timbre de llamada situado a una altura de 1,52 m.
Después de la puerta hay un felpudo fijo al suelo.
El itinerario hasta la zona de atención al público es accesible sin desniveles.
En la zona de atención al público hay un espacio adecuado para la circulación con la silla de ruedas, el
pavimento es homogéneo y no hay elementos voladizos que impliquen riesgo.
El mostrador de atención al público tiene una altura de 1,13 m no adaptada para usuarios de silla de
ruedas. Tampoco está equipado con un bucle de inducción magnética que facilite la comunicación con
personas que utilicen prótesis auditivas.
Accesibilidad Física
Salas de exposiciones
Las salas de exposiciones del museo están distribuidas en las plantas 4ª, 3ª, 2ª y 1ª. Se accede a todas
las salas de exposiciones sin desniveles por medio del ascensor.
En cada planta se accede a la sala de exposición directamente desde el ascensor o la escalera, no hay
puertas ni huecos de paso.
Las salas de exposiciones no tienen ningún tipo de desnivel, y entre muebles hay un espacio de
circulación y maniobra para usuarios de silla de ruedas con una ancho >= 150 cm. A excepción de la 2ª
planta, que alberga la exposición "El universo de Gutenberg", en la que hay un espacio libre de paso de
1,29 m entre el mobiliario.
El suelo de todas las salas es homogéneo y antideslizante.
Sólo hay sillas para hacer una pausa en la sala de audiovisuales situada en la 3ª planta.
La altura de las maquetas, expositores y vitrinas horizontales varían en cada planta, están entre los 62 y
91 cm. La gran mayoría permiten la aproximación frontal de usuarios de silla de ruedas, debajo hay un
espacio libre >= 80 cm de ancho y >= 30 cm de fondo.
Las pantallas interactivas de la exposición están al alcance y permiten la aproximación lateral de
usuarios de silla de ruedas.
Sala de audiovisuales
Está situada en la 3ª planta y el itinerario es accesible por medio del ascensor.
Se accede a la sala por un hueco de paso de 94 cm de ancho.
La sala no tiene desniveles y las sillas son móviles con respaldo y reposabrazos.
No hay plazas reservadas para personas en silla de ruedas, pero hay un espacio amplio en el que
pueden situarse junto a las sillas móviles.
Aseo adaptado
En el establecimiento hay una cabina de aseo independiente para usuarios de silla de ruedas, situada
en la 4ª planta del museo, a la que se accede por medio del ascensor.
Cabina de aseo adaptado
Nº de cabinas adaptadas: 1
Está señalizado con el SIA: sí
Puerta: corredera con un ancho de 80 cm
Diámetro libre de giro en interior: Ø 1,41 cm
Tipo de pomo: tirador redondo.
Cerrojo se abre desde el exterior: no
Tipo de iluminación: con sensor de movimiento
En el interior hay un sistema de solicitud de ayuda: no
Lavabo
Ubicación: dentro de la cabina
Tipo de grifo: monomando
Altura libre bajo el lavabo: 68 cm
Fondo libre bajo el lavabo: 21 cm
Altura del borde inferior del espejo: 90,5 cm, no inclinado
Altura de los accesorios: 1,12 -1,25 m
Inodoro
Espacio de acceso al inodoro: izquierdo 1,50 m, frontal 74 cm
Altura del asiento: 48,5 cm
Tipo y altura de mecanismo de descarga: de presión en cisterna a 1,02 m
En lado derecho, tipo de barra y altura: fija y horizontal a 78 cm
En lado izquierdo, tipo de barra y altura: abatible a 62 y 78 cm
Separación entre barras: 77 cm
Accesibilidad Visual
Salas de exposiciones
Se accede a las distintas salas de exposiciones sin desniveles por medio del ascensor o de la escalera.
El recorrido de la visita inicia en la 4ª planta y finaliza en la 1ª planta.
Las salas de exposiciones son diáfanas no tienen puertas de acceso o huecos de paso, se accede a
ellas directamente desde el ascensor y la escalera. Sólo en la 3ª planta hay un mobiliario expositivo
situado al centro de la sala, que estrecha las áreas de circulación.
El suelo de todas las salas es sin desniveles, homogéneo y antideslizante.
La iluminación general es homogénea y la dirigida al contenido expositivo en ocasiones produce reflejos
en los vidrios de protección.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad
visual pero algunas vitrinas horizontales que sobresalen de la pared más de 15 cm podrían constituir un
riesgo para personas con discapacidad visual al no ser percibidas con el bastón guía.
En la exposición, hay algunas piezas que podrían ser tocadas por personas con discapacidades
visuales, con previa autorización.
Los paneles y rótulos descriptivos tienen un soporte mate, contraste cromático entre textos y fondo y
una fuente de difícil lectura. El tamaño de sus textos es varía entre los 0,5 y 1,7 cm.
Sala de audiovisuales
Está situada en la 3ª planta y el itinerario es accesible.
La narración y los diálogos del video no están complementados con audiodescripción.
Accesibilidad Auditiva
Información y orientación
No existen rótulos de señalización que faciliten la orientación dentro del establecimiento.
Las señales de evacuación en caso de emergencia son auditivas.
Salas de exposiciones y sala de audiovisuales
Hay un folleto que resume los contenidos de las exposiciones e indica el itinerario sugerido para la
visita.
La narración y los diálogos del video están subtitulados en inglés.
La sala no tiene un bucle de inducción magnética que facilite la audición a personas con prótesis
auditiva.
Aseos
Las puertas de las cabinas de aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de "ocupado o
libre".
Estancias
Ubicación
Tipo de
itinerario
Características destacables
Escalera del
edificio
Plantas baja a
4ª (todas)
Accesible con
ascensor
alternativo
• Tipo de escalera: interior
• Suelo de textura y color distinto en inicio y final:
No
• Altura de los escalones: 16 cm
• Fondo de huella: 26 cm
• Con tabica: Sí
• Con bocel: Sí
• Huella de pavimento antideslizante: Sí
• Borde de escalones con franja de señalización:
No
• Zócalo de protección lateral: ambos lados
• Pasamanos en: un lado
• Tipo de pasamanos: sencillo
• Altura de pasamanos : 87 cm
• Hueco bajo escalera protegido: Sí
Ascensor
Plantas baja a
4ª (todas)
Practicable
cabina
estrecha par
algunas sillas
de ruedas
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Altura de los botones exteriores: 1,03 m
Ancho de la puerta: 70 cm
Ancho y fondo de cabina: 85 cm y 99 cm
Altura de la botonera interior: 1,06 - 1,20 m
Altura del pasamanos: 90 cm
Espejo frente a la puerta: Sí
Suelo de textura y color distinto frente a puerta:
No
Cabina con señales sonoras: Sí
Botones con números en: altorrelieve y braille
Botones de color contrastado: Sí
Cabina con señales visuales: Sí
Botón de emergencia con testigo luminoso que
confirme el registro de la llamada: Sí
Consigna (junto
a mostrador de
atención al
público)
Planta baja
Accesible
• Ancho del espacio frente a taquillas: < 80 cm
• Taquillas de apertura con llave.
• Altura máxima y mínima de taquillas: 71,5 cm y
1,50 m
Sala de
exposiciones
temporales y
talleres
1ª planta
Accesible con
ascensor
•
•
•
•
Tienda de
souvenirs
1ª planta
Accesible con
ascensor
• No tiene mostrador, son vitrinas verticales desde
el suelo hasta 2 m de altura.
• Espacio adecuado de circulación para la silla de
ruedas: Sí
Altura de mesa: 74 cm
Altura bajo mesa: 70 cm
Ancho bajo mesa: ? 80 cm
Fondo bajo mesa: ? 60 cm
FOTOS
Sala de exposiciones
Recepción
Visita guiada a través de de una aplicación móvil
Aseo adaptado
Descargar