Documento perfiles profesionales monitores 2013

Anuncio
CCU CASA DE PORRAS
PERFIL PROFESIONAL DE LOS
RESPONSABLES DE LOS
TALLERES
ARTES ESCENICAS Y LITERARIAS
BAILES REGIONALES Y DANZAS DEL MUNDO
Teresa Lacasa
Licenciada en biología por la Universidad de Granada. Perteneciente a la
Asociación de Coros y Danzas desde el año 1983 cómo alumna de la escuela
de dicha asociación y componente del grupo oficial de baile de Coros y Danzas
desde 1992. Ha participado tanto en numerosos Festivales Nacionales de
Folclore (Segovia, Valencia, Murcia, Madrid, Ciudad Real...) cómo en Festivales
Internaciones representando a España en países cómo Grecia, Italia, Portugal,
Marruecos, Hungría, Francia, Suiza.
Lleva 8 años dando clase en la escuela oficial de la Asociación de Coros y Danzas de Granada.
CIRCO
Paco Caravaca
Actor, malabarista y monitor en la Cía. La Carpa (Málaga). Curso intensivo de
Malabares con Miguel Solano (Mirco). Curso intensivo de Percusión y Ritmo con La
Bombo Cova. Taller de Manipulación de Sombreros con Lorenzo Mastropietro. Taller
de Malabares y Música con Antonio Benitez (Antolio). Curso intensivo de portes
acrobáticos con Los Caneca y curso de manipulación con Mikel Ayala (Bilbao). Curso
de Dirección en técnicas de circo con Adrian Swarstein (Sevilla).
Escuela de circo y teatro CAU (Granada), especialidad en portes acrobáticos y malabares. Curso
intensivo de danza vertical y seguridad en altura con Cía. B-612. Curso de clown con Pepa Díaz.
CREACIÓN LITERARIA
César Requesens
Profesor de escritura creativa del Taller de Creación Literaria de Casa de
Porras desde su fundación en 1995, es escritor y periodista autor de
títulos de ficción como 'Supermercado del Espíritu', 'Tú no eres tú', 'Siete
relatos dispersos' o libros de investigación periodística como 'Granada
secreta y subterránea-Granada Underground' o 'Las Granadas del mundo'.
Es miembro colegiado del Colegio de Periodistas de Andalucía, de la Asociación de la Prensa de
Granada, de la Societat Catalana de Genealogía i Heráldica y Sátrapa Trascendente del Collegium
Pataphysicum Granatensis.
Sus talleres, impartidos en colaboración con la Asociación de la Prensa, la UGR, el Centro Andaluz
de las Letras o el Taller de Escritores PuraVida, están integrados -a título personal y desde 2013en la AEPEC (Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa-EACWP), entidad que agrupa
escuelas europeas de escritura creativa tales como el Taller d'Escriptura del Ateneu de Barcelona,
la Escuela Holden de Alessandro Baricco en Turín o la Escuela de Escritores de Madrid.
Luis Roger.
Profesor de escritura del Taller de Escritores PuraVida de Granada, es especialista en pedagogía de
la creatividad, métrica, grafólogo y experto en escritura jeroglífica egipcia. Licenciado en Derecho,
completa su formación con las licenciaturas en Filosofía y Teología mientras concluye su tesis
doctoral en Pedagogía con una tesis sobre 'La Pedagogía en la Escuela Platónica'.
DANZA CONTEMPORANEA
Cristina Millán.
Se traslada a Granada para formarse en Danza Contemporánea, a la vez
que se especializa en diferentes vocabularios con distintos coreógrafos de
ámbito nacional e internacional. Ha trabajado bajo la dirección de
coreógrafos como Alberto Huetos, Antonio Ruz, y Eva Durbán entre otros.
DANZA DEL VIENTRE
Rosa María San Sebastián:
Licenciada en Ciencias de la Educación. Profesora de Danza
Oriental desde el año 1999. Ha impartido talleres de danza por
toda España, en escuelas de teatro, universidades de verano, en el
Centro Cultural Casa de Porras desde el año 2000... Como
bailarina ha hecho representaciones con varios grupos musicales
por todo el territorio español y por Europa. Actualmente su
trabajo de escenario se centra con la Compañía de Danza Oriental
ZAAR, desde 2007.
FLAMENCO
Flamenco II y avanzado. Noemí Alvarez
Mi formación en baile flamenco es bastante amplia desde pequeña pasando por
diferentes escuelas, como la escuela profesional flamenca de danza de la gran
bailaora Mariquilla, con profesionales como Tatiana Garrido, Lucia Garrido y
Mariquilla. Pasando por diferentes cursos intensivos de flamenco en peñas
flamencas como la Parra, estudios como el de Jaime Parrón, en escuela de baile
como en la Zubia, Monachil...con profesores y artístas como Silvia Lozano alumna
del mismísimo Mario Maya, Antonio Canales, Feuensanta La Moneta, Luis de Luis,
Farruquito, La Farruca, Leticia Alcántara La Sarpija de la compañía de Farruquito.
Flamenco I y Sevillanas. Elena Avillés
Abogada y flamencóloga. Título de Flamencología, expedido
por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la
Universidad de Granada. Monitora del Taller de Flamenco
en la Casa de Porras desde año 2000 hasta la actualidad.
Trabaja con la Excma. Diputación de Granada como bailaora
solista en el Grupo “Canela en Rama” y en el programa “
Flamenco por Derecho” con actuaciones en distintos
municipios de la provincia.
Componente del Grupo de Flamenco “Las Faraonas.” Clases de Flamenco y Danza Española en la
Escuela de Música Amati. Bailarina-bailaora profesional en el Ballet de Maite Galán.
GUITARRA FLAMENCA
Rafael Hermosilla
Guitarrista, compositor y productor granadino. Comenzó a tocar en
1974, alumno de: Manuel Cano, Manolo Sanlúcar, Emilio Maya y Paco
Cortes, entre otros. Participación en diferentes proyectos, desde música
para teatro a grupos de rock, celta y fusión flamenco andalusí, giras en
Suiza, Portugal y Marruecos.
Desde hace más de quince años imparte clases de guitarra flamenca en Casa
de Porras, haciendo gala de una gran virtud pedagógica musical.
CREACIÓN DE CORTOMETRAJES.
Josué Moreno.
Cineasta, fotógrafo y escritor. Ha realizado diversos trabajos audiovisuales y ha trabajado para
varias productoras. El 2008 quedó finalista con su documental "Huérfanos del Viento" en el
Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada.
Su inquietud y pasión por el cine le ha llevado a investigar y trabajar
en diversos terrenos (el guión, la fotografía, la dirección, la
producción) adquiriendo un conocimiento transversal y completo
sobre la labor del creador de historias para la gran pantalla.
LENGUAJE AUDIOVISUAL: APRENDER A VER CINE / EL CINE EN 10 DIRECTORES
Raúl Morales
Apasionado del cine desde muy joven, estudia la técnica del montaje, edición y postproducción,
formándose como Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos.
Posteriormente, profundiza sus estudios artísticos en la carrera de Historia del Arte en Granada,
donde también estudiará fotografía, su otra pasión. Completa sus estudios sobre el arte
cinematográfico con un Máster en Historia del Arte en la Universidad de Granada y un Máster en
Cine y Audiovisual Contemporáneos en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Durante tres años ha sido responsable técnico de la Sala Val del
Omar en Granada (Filmoteca de Andalucía) y ha formado parte
del equipo técnico de proyección de los principales festivales
cinematográficos de la ciudad: Cines del Sur, Retroback, Festival
Internacional de Jóvenes Realizadores, etc. Ha colaborado con el
Cine Club Universitario en diversos artículos y actualmente es el
programador, coordinador y responsable del “Cine Fórum” del
Centro Cultural Casa de Porras/Casa del Estudiante.
RITMOS LATINOS
Jenia Salcedo
Forma junto con Miguel “Somos Ritmo” una compañía de baile especializada en Ritmos Latinos.
Somos Ritmo Cuenta con instructores certificados que se
caracterizan por una formación continuada con bailarines de primer
nivel en Congresos Internacionales y han participado en Concursos
de Baile en la modalidad de Ritmos Latinos obteniendo distintos
premios y reconocimientos. http://www.somosritmo.blogspot.com
TANGO
Manuel Rosales
Profesor de tango durante más de veinte años, catorce de
ellos, también, en la Casa de Porras. Como docente, ha
impartido clases regularmente en Andalucía y participado en
muchos festivales de tango. Como bailarín, ha formado parte
de diferentes espectáculos con los que ha viajado por
escenarios de todo el mundo.
TEATRO
Adoración Puerta
Sus inicios en el mundo del teatro se remontan a la década de los 80, dentro del teatro
independiente, tanto en la faceta artística como técnica. Ha trabajado en dirección, escenografía,
tramoya, y monitora de teatro. Ha estudiado con diferentes artistas y técnicos de renombre
dentro del mundo del teatro.
TITERES
Hossein Zeinal
Licenciado en Teatro de Títeres y Master en Dirección
Teatral por la Universidad de Teherán. Miembro de
UNIMA y director de la compañía de títeres Baran
Puppet. Es profesor, constructor y manipulador de
títeres, dramaturgo, director y actor. Ha trabajado con
los mejores profesionales de su país, trabajado para la
TV iraní y asistido a festivales internacionales con su
compañía en Irán, Pakistán, Armenia, Francia,
República Checa y España. (www.baranpuppet.com)
ARTES GRAFICAS
ACUARELA
Ana Trinidad
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Pintora y escultora.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada.
AJUSTE DE LA IMAGEN: DE LA CAPTURA A LA IMPRESIÓN
Juan Carlos Ballesteros
Es fotógrafo profesional de naturaleza desde hace 20 años.
Sus imágenes han aparecido en las revistas más prestigiosas
del país tales como GEO, El País, El País Semanal, National
Geographic España, Viajes National Geographic , Natura,
Biológica, Quercus, La Tierra, Ecos. Actualmente ha recibido el
1er Premio Fotocam 2011 en el apartado hombre y
naturaleza.
TECNICAS DE CARICATURA
Ramón Ortíz
Dibujante y diseñador licenciado en Bellas Artes trabaja desde 2001 en su
propio estudio de diseño para empresas e instituciones granadinas como el
Parque de las Ciencias, la editorial Comares o la Cruz Roja. Puedes ver
algunos de sus trabajos en http://tarma.estudiografico.net
CROQUIS URBANO
Elisa Sánchez
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada en Junio
2012, obteniendo la calificación de sobresaliente. Desde el 2005 ha colaborado en
distintos estudios de arquitectura.
Ha sido invitada a numerosos workshop nacionales e internacionales, y una gran parte de sus
trabajos de expresión gráfica han sido expuestos en distintos centros de Granada. Actualmente,
combina su actividad profesional con estudios de Filosofía y Geografía e Historia, y es responsable
del taller de Croquis Urbano impartido en el Centro Cultural “Casa de Porras” (Universidad de
Granada).
PINTURA, DIBUJO y ESTAMPACIÓN EN TELA: BATIK Y GUTTA
Alhambra García Caballero.
Artista-Artesana de vocación, estudió la carrera de
Bellas Artes y trabaja en la enseñanza de distintas
materias relacionadas con las artes desde hace casi 20
años. Para ver sus últimos trabajos podéis entrar en el
blog :
http://ilustracionesytelasanimadas.blogspot.com
FOTOGRAFIA
Jesús Vallecillos
Fotógrafo profesional, ha trabajado en fotografía publicitaria, de eventos sociales y formador en
Casa de Porras desde el año 1996.
FOTO-IMAGEN URBANA.
Juan Diego López-Arquillo
Es doctor en arquitectura y urbanismo. Ha sido fotógrafo
de diversas revistas y coordinador local de arte de la
Bienal de Arquitectura de Venecia. Ideógrafo de diversos
talleres, es coordinador del Taller de Imagen Urbana
desde su creación en el curso 2009-2010.
INTRODUCCIÓN AL STOP MOTION
Oscar Aguilera
Licenciado en Comunicación Audiovisual y experto en redes sociales y
aplicaciones multimedia para internet. (Si queréis saber más sobre mi currículo
podéis acceder a mi página web: http://oaguileram.wix.com/tallerstopmotion).
Cineasta frustrado, ha encontrado en el stopmotion una manera sencilla y
económica de expresar y comunicar.
TALLER DE SERIGRFIA
Isabel Molina Y Jessica Moroni
Menta ink esta formada por dos amigas y compañeras,
Isabel Molina y Jessica Moroni. Juntas han creado esta
empresa de diseño, estampación y confección. Estudiaron
Bellas Artes y tras terminar la carrera continuaron
formándose, especializándose en diseño textil, un mundo
que les fascina y que les sigue sorprendiendo.
Dentro de las técnicas textiles, conocer la serigrafía les ha abierto la posibilidad de impartir cursos,
lo cual ¡les encanta! En estos encuentros exploran y experimentan con sus alumnos las
posibilidades que está técnica ofrece, estableciendo un rico intercambio de ideas. Trabajan en
varias ciudades de España, con talleres de larga y corta duración.
TECNICAS DE GRABADO NO TÓXICO
Raúl Sorrosal
Artista multidisciplinar que trabaja en diferentes ámbitos: obra gráfica, pintura mural, piezas
audiovisuales e intervenciones en el espacio público.
Le interesa el grabado porque permite crear series de
imágenes manufacturadas de una en una, es decir, tiradas
de estampas en las que la idea de la pieza artística única e
individual se diluye en un concepto más amplio, la edición.
Cada pieza, numerada y firmada, aun siendo parte de una
colección, conserva un valor único.
ARTESANIA
AMIGURUMI: MUÑECOS JAPONESES DE CROCHET
Raquel Jiménez
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Diversos cursos
de Diseño grafico e interiorismo. Restauradora de obras de arte. Profesora
de pintura con niños. Tras realizar la carrera siempre ha estado interesada
por la artesanía en general; por eso el hecho de tejer muñecos amigurumis
es una forma de tejer el arte a pequeña escala y con otro material.
TORNO Y CERÁMICA
Adelina Montes
Es licenciada en Historia del Arte y ceramista desde 1979. Ha realizado
cursos promovidos por la Diputación de Granada para colegios de toda
la provincia, cursos del INEM para personas desempleadas y distintas
exposiciones.
COSMÉTICA NATURAL
Noemí Flores
Licenciada en Bellas Artes, con más de 15 años de
experiencia en Artesanía, Artes Plásticas y Diseño.
Formada en Terapia Psicocorporal y Bioenergía Integral.
Formada en Cosmética Artesanal.
Creadora de MahoniaBio (www.mahoniabio.com) Tienda
especializada en cosmética Bio.
ENCUADERNACIÓN Y RESTAURACIÓN Y RECICLAJE DE MUEBLES
María José Palomeque.
Licenciada en Artes plásticas y oficios artísticos, especialidad decoración.
CUERO Y MARROQUINERÍA
Luis López
Experiencia y conocimientos en Marroquinería desde el año 1978 ,
35 años.
Trabajador empresario, capacidad en diseño y elaboración de
artículos en cuero, sintéticos y otros tejidos, ventas y
comercialización del producto, manejo en todo tipo de maquinaria
relacionada con la marroquinería.
TRENZADOS METÁLICOS Y ESCULTURA
Jessica Moroni
Originaria de Italia, reside actualmente en Granada. Realizó los estudios de Bellas Artes en Italia y
a continuación se especializó en Diseño Textil en Granada.
A partir de 2007 participa a exposiciones personales y
colectivas en Italia, España, Alemania e Israel. Sus obras
han sido seleccionadas para participar en varios
concursos de artes plásticas, y premios. El
subconsciente, las vivencias y el oficio forman parte de
su proceso de trabajo, en el que deja que el arte y la
vida se entremezclen con transparencia. Su trabajo se
alimenta de un continuo dialogo entre el interior y el
exterior, dejando amplio espacio a los pequeños signos,
y al contacto entre intimidades.
REDISEÑO DE VESTUARIO
Herminia Tenorio
Licenciada en Ciencias Biológicas, y con una marcada conciencia de
conservación del medio ambiente. Desde muy pequeña aficionada a la
costura. Combinó ambas pasiones en un divertido pasatiempo:
recuperar prendas usadas para convertirlas en otras diferentes, con el
valor añadido de la exclusividad; enseñar a otras personas le
enriquece, al compartir ideas y conocimientos.
HABITOS SALUDABLES
TALLER DE CAPOEIRA
Simeón Berhan
He sido formado por el Mestre Miti y el Mestre Americano del Mercado Modelo en Salvador
Bahia. Mestre Miti lleva ya más que 20 años enseñando en Holanda donde se formó
principalmente. También estuvo en Salvador para entrenar con el Mestre Ameriano y practicar en
el Mercado Modelo. Inspirado por sus clases comenzó a dedicarse seriamente a la capoeira no
sólo para entrenarse a si mismo, sino también para poder enseñar ya que la capoeira le ha
aportado mucho en la vida.
CHI-KUNG
Celia Vilches
Licenciada en Filología Hispánica, con dos maestrías en Reiki, con diferentes
maestros. Cursos de monitora de Chikung realizados con los maestros Miguel de
la Vega y Fernando Lyuzzi. Diferentes cursos de Chikung realizados con los
maestros: Kenji Tokitsu, Francisco Gutierrez, Miguel de la Vega , Yang Jwing Ming
y Fernando Lyuzzi. Cinturón negro primer dan de kárate. Cursos de Taichí y
Shiatsu. Más de diez años de experiencia como instructora de Chikung en los
gimnasios Shito Ryu de Granada, Patronato municipal de Deportes del Zaidín ,
Centro Masvital, Casa de Porras, Gimnasio Yo-10 y Centro de Terapias Alternativas
Ki-Om de Granada.
DANZATERAPIA.
Noemí Álvarez
Mi experiencia profesional en la danza como profesora se remonta
más de diez años, donde he realizado múltiples talleres, cursos
intensivos, seminarios, master class y clases particulares en diferentes
escuelas, peñas, estudios, asociaciones de danza y flamenco (Espacio
Arte, Anaquerando, Peña la Zahareña, Casa de Porras). He participado
en el Festival de las Naciones (Praga), en el Festival experiment
(Polonia) y en el Festival Summer (Berlín).
MASAJE YOGA TAILANDES y MASAJE SIATSHU.
Miguel Prieto
Diplomado en Acupuntura China MTC, Diplomado en Quiromasaje
y otras técnicas manuales (Reflexología Podal, Masaje Thai,
Terapia con piedras, ect). Es Monitor de Shiatsu Zen, estilo
Masunaga y Monitor de Shiatsu estilo Namicoshi. Además
imparte clases de Taichi/xin -yibaua y de Karate Shotokan. Ha
colaborado con distintas entidades públicas y privadas como
Ayuntamiento de Granada, Ayuntamiento de Huetor Vega, Centro
Cultural Caja Granada, etc.
PILATES
Pilates de mañana. Marga Marín
Experta en Entrenamiento Deportivo Titulada por la UNED, con estudios de Magisterio en la
especialidad Educación Física, con más de 20 años de experiencia como monitora en diversas
modalidades gimnásticas y terapéuticas y coordinadora de proyectos deportivos.
Pilates de tarde. Noelia Camacho
Licenciada en Arte Dramático, se interesa por el cuerpo en todas sus
expresiones. A través del Teatro y la Danza se encuentra con el método
Pilates y descubre en él la mejor herramienta para mejorar en todos los
aspectos de su vida. Formada en el Instituto Nacional del método Pilates,
sus profesores han sido formados en Nueva York por Romana Kryzanowska,
discípula directa de Joseph Pilates.
REFLEXOLOGIA PODAL.
Marina Angélica Fernández.
Quiromasajista. Comenzó con estudios relacionados a la
Reflexología Podal complementados con las Técnicas metamórficas
Integradas, Tratamientos de enfermedades mas comunes,
Bioenergética, y conocimientos de la Medicina China aplicables a los
tratamientos reflexológicos (digitopuntura, los 5 elementos,
morfología, etc.).
STRETCHING
África Aldea
Profesora de yoga titulada. Escuela Sadhana(Federación Europea de Yoga.(2002/2006). Curso
Arun(Tacto Consciente) y masaje Thai.Centro Lalita (2007). Curso Avanzado de Arun y masaje Thai
centro cortijo los Baños (2012-2013). Profesora de Stretching en C. Porras (2006-2012). Profesora
Yoga y Relajación Terapeutica. Centro de Psicología Badian(2007-2009). Pofesora Yoga. Centro
Deportivo 4x4 (2008-20010)
TAICHI
Desde 1994 es practicante de Kung Fu tradicional chino, en los
estilos: Tai Chi Chuan, estilo Yang 108 posiciones – forma larga –
(grado: 1º Chie) y Shaolin Chuan (grado: 2º Chi), bajo la guía y las
enseñanzas del Mº Gaetano Lauría, discípulo directo del Mª Chan
Tzuo Yao. Es instructora autorizada por la A.I.K. (Associazione
Italiana Kung Fu).
Ocho años de estudio de Ballet Clásico en la “Civica Scuola di Danza di Sesto San Giovanni” (MI).
Desde 1997 estudia Baile Flamenco, siguiendo las enseñanzas de “la Presy” durante cinco años y
asistiendo a cursillos con bailaores como Luis de Luis, Esther Marín, Ana Cali, Manoléte, Jara
Heredia, Oscar Quero, La Sultana, La Chocolata.
REIKI, MEDITACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
Fanny Jiménez
Licenciada en Filosofía por la Universidad de Granada. Investigadora en
Filosofía y técnicas orientales. Practicante de yoga y meditación desde
1.992. Profesora de yoga y meditación desde 1.998. Instructora de ReikiDo desde 2.006.Formada en la Escuela "Sol y Luna" en un curso
profesional de cinco años. Es presidente y miembro fundador de la
Asociación de Reiki-Do Profesional A.R.P y miembro federado de la
Federación Española de Reiki.
Es directora de su propio centro "Reiki Zenter" especializado en Reiki y
Meditación.
Ha impartido cursos de Meditación para profesionales de la salud en el Hospital Virgen de las
Neves de Granada. Da cursos, conferencias y escribe en blogs y revistas especializadas en
desarrollo personal. (www.reikizenter.es)
YOGA.
Beatriz Hoyos
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, en la promoción de 1995.
Después de varios años de viajes a la India y de practicar Yoga, decidió estudiarlo a fondo y
hacerse profesora, encontrando así una inspiración profesional y personal mucho mayor que la
alcanzada con los estudios anteriores.
Le apasiona Asia, las terapias alternativas, la comprensión del
cuerpo, mente y espíritu como un todo, y sobre todo le
apasiona poder enseñar aquello que ha aprendido y que
considera tan fundamental. En todos estos años sigue
viajando a la India para formarse en más profundidad tanto
en Yoga como en meditación, ya que considera que el Yoga es
un aprendizaje de toda la vida. Además de las clases en la
Casa de Porras y en algunos pueblos de Granada, organiza e
imparte seminarios y cursos intensivos a lo largo del año.
Leandro Brandi
Formado como profesor de Yoga en Italia y España por la escuela Sadhana de la Unioìn Europea de
Yoga, con Carlos Fiel, luego en la India (Chennai) con Desikachar en Viniyoga y canto
védico. Profesor de yoga-terapia formado con Victor Morera. Cantante, músico y profesor de
técnicas vocales y corporales.
Imparte cursos de Yoga de la Voz, una síntesis personal
sobre el yoga y el uso terapéutico de la voz. Es formador
de profesores de yoga en la escuela Sadhana de
Valencia e Italia e imparte cursos, conciertos y
formación de Yoga de la Voz en España.
MODOS DE VIDA
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
Marga Marín
Animadora Sociocultural Titulada por Instituto Superior de Educación y Formación de
Adultos de la Universidad Pontificia de Salamanca con más de 20 años de experiencia
como monitora, animadora y coordinadora de proyectos. Acreditada por la Junta de
Andalucía en Educación Infantil, Formadora de Formadores y Formadora Ocupacional.
COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN DE DOCUMENTOS
Rosa García y Ramón Ortiz
Diseñadores gráficos, licenciados en Bellas Artes, trabajan desde 2007
y 2001 respectivamente en su propio estudio de diseño para empresas e
instituciones granadinas como el Parque de las Ciencias, la editorial
Comares o la Cruz Roja. Especialistas en diseño editorial, puedes ver algunos
de sus trabajos en http://tarma.estudiografico.net. Han compaginado su
labor con la docencia en diversos centros públicos y privados.
COACHING NUTRI EMOCIONAL
Ana Piñar
Psicóloga, con Máster en Psicología de la Salud. Amplia experiencia como
psicoterapeuta en el ámbito privado tanto con población infanto- juvenil como
adulta. Compagina dicha actividad con la docencia privada y la FPE. Posee
comunicaciones y publicaciones en congresos de Psicología de la Salud”
Julia Montes
Licenciada en Farmacia y Master en Alimentación, Nutrición y
Salud Comunitaria por la Universidad Complutense de Madrid.
Amplia experiencia en consulta de nutrición y asesoramiento
dietético privada. Compagina esta actividad con la docencia en
cursos privados y FPE relacionados con la nutrición y la salud.
CREACIÓN DE BOLG Y TIENDA ONLINE. EL ARTE EN LA RED.
Gilles Vivas
Informático con una trayectoria profesional de mas de 20 años de experiencia en los
campos de la docencia , la administración y control de proyectos, el análisis, diseño
y desarrollo de software a medida y web (blog, tiendas online), Infografía 3D,
Marketing digital y e-commerce.
CATA DE VINOS Y GALLETAS DECORADAS: MACARONS Y CUPCAKES
Nicolás Castro
Docente de análisis organoléptico de los alimentos (enología), dirección de los cursos de cata en
distintos colectivos, escuela de cocina, profesor del máster de turismo de la UGR.
Colaboraciones en distintos medios de comunicación. Viticultura y
Enología Técnica en Valladolid y Enología, Gastronomía y
Nutrición UGR. Miembro de la UEC (unión española de catadores).
Profesor de los cursos de iniciación al conocimiento y cata de los
vinos del Centro Cultural “Casa de Porras” desde el año 2008.
HUERTO URBANO: CULTIVATE EN AGRICULTURA
Mari Carmen Leal
Aparejadora de profesión trabajó y vivió durante 23 años en la Alpujarra. Allí participa junto a su
familia en la creación del centro rural Alquería de Morayma en una finca con cultivos de vid, olivo
y almendros. En esta época alpujarreña conoce y vive la naturaleza de cerca cultivando huerto
ecológico y aprendiendo de las corrientes agrícolas alternativas.
Participa en la restauración del jardín nazarí de Pitres y en
diversos proyectos asociativos en la comarca referentes al medio
ambiente y mujeres.
Ya en Granada capital comienza una nueva fase de contacto con la
naturaleza cultivando en los huertos comunitarios de la vega y
realizando un postgrado de agroecología en la UGR, además de
colaborar en Casa de Porras.
La actividad más especial por la que apuesta es la de hablar con los árboles.
INICIACIÓN AL BUCEO Y LA ECOLOGIA MARINA
Marcos Gonzalez (Boychi)
Buzo profesional. Técnico deportivo nivel 2. Efr Instructor Padi. Insrtuctor Fedas
para múltiples especialidades. Patrón portuario. Responsable de Openwater La
Herradura, un proyecto centrado en el buceo deportivo y técnico, que cuenta con
la ilusión y el empeño de un experimentado equipo de profesionales.
LENGUA DE SIGNOS
Alba Fuentes.
Maestra, psicopedagoga e intérprete de Lengua de Signos. He
participado como docente en cursos de Formación Profesional de
Comunicación en Lengua de Signos Española, trabajado para diferentes
asociaciones de personas sordas como intérprete en España.
En los últimos 5 años desempeña su labor en el ámbito educativo como ilse en Institutos de la
provincia de Granada colaborado además en talleres de formación con personas sordas y
sordociegas.
RUTAS POR LA GRANADA SECRETA UNDERGROUND
César Requesens.
Autor del libro 'Granada secreta y subterránea - Granada Underground' (Ediciones PuraVida, 2008)
y de la 'Guía de la Granada Insólita y Secreta' (Ediciones Jonglez, 2013), títulos que dieron origen a
estas rutas culturales. Desde 2008 realiza rutas guiadas por la ciudad organizadas por la Asociación
Cultural PuraVida, entidad de la cual es presidente.
Colaboran con él:
Vanessa Jurado. Guía oficial de turismo de la ciudad de Granada y
colaboradora-guía habitual de las rutas Granada Secreta y
subterránea. Apasionada de los paisajes y de la convulsa historia de
este apacible rincón de Europa, estudió su historia, la recorrió
palmo a palmo y comprendió finalmente que en esta tierra hay
mucho más que una serie de monumentos a visitar.
Luis Fernández Yudes y David Rodríguez. Guías
culturales de la Asociación PuraVida y miembros del
Grupo de Investigación Urbana creado en el seno de
esta entidad para investigar el subsuelo de la ciudad
de Granada. Cuentan con formación y experiencia en
espeleología.
RUTAS DE SENDERISMO
Cesar Elvira
Doctor en biología, desempeña desde hace mas de 15 años su labor
profesional en Ciempiés, una cooperativa dedicada al diseño y
realización de recursos de educación no formal centrados en la
educación ambiental y valores.
Entre estas labores se encuentra el diseño y dinamización de
itinerarios de interpretación y rutas de senderismos por diferentes
entornos.
Descargar