América Latina INNOVA y se TRANSFORMA

Anuncio
FORO INTERNACIONAL
América
Latina
INNOVA
y se
TRANSFORMA
Una mirada a los Programas de Apoyo
a las Innovaciones y
Emprendimientos Tecnológicos
OBJETIVO
Reflexionar e intercambiar a partir de la experiencia de los programas de apoyo a las
innovaciones y emprendimientos tecnológicos en América Latina, respecto a su impacto
en el desarrollo de los países de la región.
PARTICIPANTES
COOPE RJ (Brasil), ITCG (Brasil), EMBRAPA / PROETA (Brasil), INNOVA Bio Bio (Chile), CREAME (Colombia), CONQUITO (Ecuador), INNPULSAR (Ecuador), Emprendedurismo Jalisco
(México), CIDE (Perú), CITE (Perú), FINCyT (Perú), RAMP Perú (PERÚ) y RedLAC (A.Latina).
DIRIGIDO A
Representantes de organismos públicos, privados y académicos, nacionales e internacionales, que promueven la ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento.
FECHA Y HORA
Jueves 10 de noviembre de 2011 / De 8 a.m. a 12 m. (Incluye desayuno).
LUGAR
Hotel Casa Andina - Av. La Paz 463, Miraflores
INGRESO LIBRE
Confirmar asistencia a: [email protected] (Cupos limitados)
Más información: www.ramp-peru.org.pe / www.nesst.org
Con el apoyo de:
Nota de Prensa
NESsT y FINCyT organizan Foro Internacional:
América Latina INNOVA y se TRANSFORMA
Una mirada a los Programas de Apoyo a las Innovaciones y Emprendimientos Tecnológicos
LIMA, PERÚ (26 de Octubre, 2011) - América Latina atraviesa una etapa de desarrollo emergente. Al consenso
generalizado sobre la importancia de la tecnología en el desarrollo de las naciones se advierte cómo, en los
últimos años, este proceso ha sido acelerado gracias al lanzamiento de programas que promueven y apoyan la
innovación y emprendimiento tecnológico en los países de la región.
Para contribuir a la reflexión e intercambio en torno a este proceso, NESsT y el Programa de Ciencia y
Tecnología - FINCyT, organizarán el Foro Internacional: América Latina innova y se transforma, Una mirada a
los Programas de Apoyo a las Innovaciones y Emprendimientos Tecnológicos.
En este evento participarán representantes de diversos organismos internacionales quienes analizarán y
compartirán su experiencia en tanto programas de apoyo a las innovaciones y emprendimientos tecnológicos;
así mismo, debatirán en torno al impacto de dichos programas en el desarrollo de la región.
Entre las entidades participantes figuran: Incubadora de Cooperativas Populares COOPE RJ (Brasil), ITCG Incubadora Tecnológica de Campiña Grande (Brasil), EMBRAPA / PROETA - Incubación de Agronegocios (Brasil),
INNOVA Bio Bio (Chile), CREAME - Centro Integral de Servicios Empresariales (Colombia), CONQUITO - Agencia
Metropolitana de Promoción Económica (Ecuador), INNPULSAR - Incubadora de Empresas (Ecuador), Centros
Sectoriales de Innovación y Transferencia Tecnológica, Jalisco (México), CIDE - Centro de Innovación y
Desarrollo Emprendedor (Perú), CITE - Centro de Innovación Tecnológica (Perú), FINCyT - Programa de Ciencia y
Tecnología (Perú), RAMP Perú (PERÚ) y RedLAC - Red Latinoamericana de Incubadoras de Empresas (América
Latina).
El Foro Internacional se realizará el Jueves 10 de noviembre, de 8 a.m. a 12 m. en el Hotel Casa Andina (Av. La
Paz 463, Miraflores). El ingreso es libre, previa confirmación de asistencia a: [email protected]
Sobre NESsT:
NESsT (www.nesst.org) es una organización internacional sin fines de lucro que desarrolla empresas sociales sostenibles
para resolver problemas sociales críticos en economías emergentes. Con un equipo conformado por más de 45
profesionales en 10 países, NESsT trabaja como catalizador de empresas sociales, proporcionando apoyo financiero, así
como promoviendo desarrollando capacidades en las organizaciones. NESsT es el líder del consorcio que opera el proyecto
RAMP PERÚ (www.ramp-peru.org.pe), el cual contribuye a mejorar las condiciones de vida de poblaciones en condición
de pobreza a través del fomento de la innovación tecnológica. Actualmente NESsT viene trabajando en investigaciones
relacionadas a las mejores prácticas en procesos de escalamiento de emprendimientos que tengan como base la
innovación tecnológica. Esto se realiza gracias al apoyo del Programa para el Escalamiento de Innovaciones Rurales
(www.escalandoinnovacionesrurales.com), una iniciativa conjunta del Centro Internacional de Investigaciones para el
Desarrollo de Canadá (IDRC-Canadá) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), y The Lemelson Foundation.
Mayor información:
Gianella Sánchez - NESsT Perú
Tel: (51-1) 2217594 – 2217597 / Email: [email protected]
Croatia – Czech Republic – Hungary – Romania – Slovakia – Argentina – Brazil – Chile – Ecuador – Peru – USA
[email protected]
www.nesst.org
Descargar