INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER

Anuncio
Código: F-CIG-014
INFORME DE EVALUACION Y
SEGUIMIENTO
Versión: 0.0
Página 1 de 5
MUNICIPIO DE PIEDECUESTA
INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO
PRIMER TRIMESTRE DE 2016
La Oficina Asesora de Control Interno de la Alcaldía de Piedecuesta, en atención a su
rol de Seguimiento y Control, procedió a evaluar los gastos generados en la
Administración Municipal durante el Primer Trimestre de 2016, con el fin de mostrar
los resultados obtenidos a la Alta Dirección a fin de que se adopten las medidas
necesarias para el buen manejo de los recursos.
1. FUNDAMENTO LEGAL

Decreto 26 de 1998. “Por el cual se dictan normas de austeridad en el gasto
público”.

Decreto 1737 de 1998. “Por el cual se expiden medidas de austeridad y eficiencia
y se someten a condiciones especiales la asunción de compromisos por parte de
las entidades públicas que manejan recursos del Tesoro Público.”

Decreto 1738 de 1998. “Por el cual se dictan medidas para la debida recaudación
y administración de las rentas y caudales públicos tendientes a reducir el gasto
público.”

Decreto 2209 de 1998. “Por el cual se modifican parcialmente los Decreto 1737 y
1738 del 21 de agosto de 1998”

Decreto 2445 de 2000 “Por el cual se modifican los artículos 8, 12, 15 y 17 del
Decreto 1737 de 1998”

Decreto 2465 de 2000 “Por el cual se modifica el artículo 8º del Decreto 1737 de
1998"

Decreto 1598 de 2011 “Por el cual se modifica el artículo 15 del Decreto 1737 de
1998”

Ley 1474 de julio de 2011, “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los
mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la
efectividad del control de la gestión pública.”
Directiva Presidencial 03 de abril 3 de 2012. Plan de mejoramiento, informe mensual
de seguimiento, austeridad del gasto.
Directiva Presidencial 04 del 3 de abril de 2012. Eficiencia administrativa y
lineamientos de la política cero papel en la Administración Pública.
Directiva Presidencial No. 06 del 2 de Diciembre de 2014. Por la cual establece
direcciones para racionalizar los gastos de funcionamiento del Estado en el marco del
Plan de Austeridad.
Código: F-CIG-014
Versión: 0.0
Página 1 de 5
Elaboró: Oficina Asesora de Control Interno
Revisó: Asesor de Control Interno
Aprobó: SGC
COPIA CONTROLADA
Código: F-CIG-014
INFORME DE EVALUACION Y
SEGUIMIENTO
Versión: 0.0
Página 2 de 5
MUNICIPIO DE PIEDECUESTA
Decreto 0984 del 14 de mayo de 2012. “Modificación artículo 22 del Decreto 1737 de
1998.” en el cual indica:
“Artículo 1. El artículo 22 del Decreto 1737 de 1998, quedará así”:
“ARTICULO 22. Las oficinas de Control Interno verificarán en forma mensual el
cumplimiento de estas disposiciones, como de las demás de restricción de gasto que
continúan vigentes; estas dependencias prepararán y enviarán al representante legal
de la entidad u organismo respectivo, un informe trimestral, que determine el grado de
cumplimiento de estas disposiciones y las acciones que se deben tomar al respecto.
Si se requiere tomar medidas antes de la presentación del informe, así lo hará saber
el responsable del control interno del organismo.
En todo caso será responsabilidad de los secretarios generales, o quienes hagan sus
veces, por el estricto cumplimiento de las disposiciones aquí contenidas.
El informe de austeridad que presenten los jefes de Control Interno podrá ser objeto
de seguimiento por parte de la Contraloría General de la República a través del
ejercicio de sus auditorías regulares”.
2. OBJETIVO
Verificar el cumplimiento de las políticas de eficiencia y austeridad en el gasto público,
para el primer trimestre de 2016, en cumplimiento de las normas dictadas por el
Gobierno Nacional.
3. ALCANCE:
En concordancia con la GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE
AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO, diseñada por el Departamento Administrativo
de la Función Pública, el presente informe analizará los gastos efectuados por la
Alcaldía Municipal de Piedecuesta, durante el Primer Trimestre de 2016 para los
siguientes Rubros:

Servicios Públicos (teléfonos fijo y celular, agua y energía).

Gastos vehículo (combustible, mantenimiento o reparación).

Contratación por prestación de servicios personales.

Gastos generales (fotocopias, materiales y suministros, comunicación y transporte,
compra de equipos, impresos y publicaciones y mantenimiento y reparaciones
locativas).
4. RESULTADOS
La información que se presenta a continuación es el reflejo del comportamiento de los
Gastos efectuados por la Alcaldía Municipal de Piedecuesta, durante el Primer
Código: F-CIG-014
Versión: 0.0
Página 2 de 5
Elaboró: Oficina Asesora de Control Interno
Revisó: Asesor de Control Interno
Aprobó: SGC
COPIA CONTROLADA
Código: F-CIG-014
INFORME DE EVALUACION Y
SEGUIMIENTO
Versión: 0.0
Página 3 de 5
MUNICIPIO DE PIEDECUESTA
Trimestre de 2016 (enero-marzo), para los diferentes conceptos que hace referencia
la normatividad expedida para el control de la Austeridad del Gasto.
4.1 Servicios Públicos
Comparativo Gasto en Servicios Públicos- Primer Trimestre 2015 Vs Primer Trimestre 2016Concepto del Gasto
Primer Trimestre
2015
Telefonía Fija
Telefonía Celular
$
21.944.069.00
4.221.498.56
Primer
Trimestre 2016
$ 15.894.901.00
2.297.781.37
Internet
14.164.022.00
70.936.724.00
Servicio Avantel
1.695.174.00
0.00
Acueducto, Alcantarillado
y Aseo
Energía
17.098.870.00
100.425.260.00
18.426.420.00
119.467.025.00
Variación
%
-27.57%
Justificación
No aparecen pagos de varias
líneas telefónicas, entre otras
las de los Frentes de
Seguridad correspondiente a
las números
6552136 y
6561428.
-44.57%
La Diferencia obedece a que
este servicio solo estuvo
activo hasta el mes de enero
de 2016, razón por el cual
solo se facturó un mes.
400.82%
Se adquirieron plan de voz IP
línea DUO BA local ilimitado
tanto para la Alcaldía y los
puntos vive digital ubicados
en Carrera 3 N° 10-96 y
Centro Cultural Carrera 8
N°10-65
-100%
Este servicio fue cancelado
en diciembre de 2015.
-7,76%
Este incremento se debe a
que apareció el consumo del
estadio Villa Concha por valor
$ 1.411.890.oo
18.96%
Se empezaron a pagar
consumos nuevos como:
Centro
Tabacalero
$1.287.796.oo,
Cancha
Municipal $ 9.019.821.oo,
Centro Salud Carrera 19 N° 580 $ 2.122.841.oo y algunos
que incrementaron Palacio de
Municipal $ 5.699.897.oo y
Plaza de Mercado Calle 11
N°5-19 $ 3.558.663
4.2 Gastos vehículo
Comparativo Gasto en Vehículos Primer Trimestre 2015 Vs Primer Trimestre 2016
Concepto del Gasto
Primer
Trimestre
2015
Primer
Trimestre
2016
Variación
%
Combustible
3.508.213.00
0.00
-100%
Mantenimiento y Reparación
14.000.00.00
0.00
-100%
Justificación
La diferencia obedece a que
durante este trimestre no se
evidencia el pago de estos
servicios, por cuanto no se
han contratado
4.3 Contratación por prestación de servicios personales.
Código: F-CIG-014
Versión: 0.0
Página 3 de 5
Elaboró: Oficina Asesora de Control Interno
Revisó: Asesor de Control Interno
Aprobó: SGC
COPIA CONTROLADA
Código: F-CIG-014
INFORME DE EVALUACION Y
SEGUIMIENTO
Versión: 0.0
Página 4 de 5
MUNICIPIO DE PIEDECUESTA
Comparativo Trimestral de la contratación de Prestación de Servicios Personales
Vigencia 2016 Vs Vigencia 2015
PRIMER TRIMESTRE 2015
#
VALOR
CONTRATOS
SECRETARÍA
PRIMER TRIMESTRE 2016
#
VALOR
CONTRATOS
DESARROLLO SOCIAL
87
883.601.665
49
528.900.000
EDUCACION
38
421.596.659
13
106.800.000
GENERAL
53
568.836.660
59
1.485.469.525
GOBIERNO
70
612.533.329
43
315.852.000
HACIENDA
54
661.592.054
33
343.873.314
INFRAESTRUCTURA
40
470.801.657
23
257.400.000
PLANEACION
40
297.789.995
9
93.200.000
TRANSITO Y MOVILIDAD
50
537.644.999
53
420.600.000
OFICINA ASES. JURÍDICA
13
223.086.665
32
170.600.000
445
4.677.483.683
314
3.722.694.839
TOTALES
Fuente: Base de Datos Contratos 2016 – Secretaría General – Área de Contratación
De acuerdo a la tabla anterior se deduce:
Que en el Primer Trimestre de 2015, se celebraron 131 Contratos más de Prestación
de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión con respecto al Primer Trimestre
de 2016. La diferencia monetaria fue de 954.788.844, estas diferencias obedecen a
que en la vigencia 2015 se estaba terminando de ejecutar el Plan de Desarrollo, dentro
del cual habían varias metas por cumplir caso contrario en el presente año que aún no
se cuenta con el Plan de Desarrollo.
4.4.
Gastos generales
Concepto del Gasto
Fotocopias
Primer Trimestre
2015
Primer Trimestre
2016
$
$
. 00
0.00
Variación
%
0%
Arrendamientos
70.797.058.50
54.245.241.06
Papelería y Suministros
91.347.155.00
0.00
-100%
2.680.000.00
0.00
-100%
Compra de Equipos
.00
0.00
0%
Mantenimiento y
Reparación de equipos
.00
0.00
0%
12.600.00.00
0.00
-100%
Comunicación y
Transporte
Impresos y Publicaciones
-23.38%
Justificación
No se ha firmado contrato
La diferencia obedece a
que durante este trimestre
no se evidencia el pago de
arriendo de los inmuebles
donde funcionan
las
Secretarias de Transito y
Educación
Por estos conceptos no
se generó ningún gasto
en el Primer Trimestre,
en razón a que no se
suscribió
ningún
contrato.
Código: F-CIG-014
Versión: 0.0
Página 4 de 5
Elaboró: Oficina Asesora de Control Interno
Revisó: Asesor de Control Interno
Aprobó: SGC
COPIA CONTROLADA
Código: F-CIG-014
INFORME DE EVALUACION Y
SEGUIMIENTO
Versión: 0.0
Página 5 de 5
MUNICIPIO DE PIEDECUESTA
Concepto del Gasto
Primer Trimestre
2015
Mantenimiento y
Reparaciones Locativas
.00
0.00
0%
58.054.000.00
0.00
-100%
Logística Eventos Inst.
Culturales
Primer Trimestre
2016
Variación
%
Justificación
RECOMENDACIONES
1. Se recomienda a la Administración Municipal, adelantar cuanto antes el proceso
de contratación para los suministros de : Papelería y Fotocopias, Comunicación y
Transporte, Compra de Equipos, Mantenimiento y Reparación de equipos,
Impresos y Publicaciones, Mantenimiento y Reparaciones Locativas y Logística
para eventos institucionales y culturales y evitar traumatismos en las operaciones
propias de los procesos
2. Hacer las gestiones necesarias para que los recibos de los servicios públicos
lleguen oportuna y mensualmente para generar sus pagos en el periodo ejecutado.
3. Con respecto al servicio de energía eléctrica se pudo evidenciar que en la Plaza de
Mercado Central, existen aproximadamente 60 puestos sin contador de Energía
Eléctrica y son los que más consumen este servicio (puestos de carnes,
salsamentarías, pollos etc.) por los cuales se pagó en el primer trimestre de 2016
la suma de $27.946.478. Por lo anterior, se recomienda hacer las gestiones
necesarias con EPM, para que cada puesto tenga su contador y asuma este gasto.
Este mismo tratamiento se debe hacer para las Casas de Mercado de Cabecera y
Coliseo
4. En cuanto al servicio de Telefonía Fija, se recomienda cancelar las líneas que
reemplazó el Plan de Voz IP línea DUO BA local ilimitado, toda vez que están
generando gastos por servicios inutilizados.
Con respecto al servicio de Internet, en el punto Vive Digital ubicado en la carrera
3 #10-96, se pagó en el Primer Trimestre la suma de $23.650.980, sin que la
comunidad haya disfrutado este servicio en razón a que a la fecha no se ha
contratado personal para lo administre.
5. Se recomienda fomentar una cultura que cumpla con las políticas de Austeridad del
gasto al interior de cada una las oficinas de la Administración.
(Documento Impreso Firmado)
JOSEFINA ARGUELLO ACELAS
Asesora Control Interno
Elaboró
(Documento Impreso Firmado)
JHON JAIRO MENESES QUINTERO
P.U. Área Meci-Calidad
Código: F-CIG-014
Versión: 0.0
Página 5 de 5
Elaboró: Oficina Asesora de Control Interno
Revisó: Asesor de Control Interno
Aprobó: SGC
COPIA CONTROLADA
Descargar