Colección de Actualización de Bibliotecas Públicas

Anuncio
Lineamientos editoriales de la Colección de Actualización de Bibliotecas Públicas del PNLE Leer es mi Cuento, Ministerio de Cultura, 2013 Introducción Contenido Introducción ....................................................................................... 2 Cubierta ................................................................................................ 3 Contracubierta .................................................................................. 3 Página legal o de créditos ........................................................... 5 Colofón ................................................................................................... 5 Lomo ....................................................................................................... 6 Estos lineamientos establecen la forma en que deberán ajustarse en su proceso de producción y elaboración los libros seleccionados para conformar la Colección para Primera Infancia del Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento, del Ministerio de Cultura. Los objetivos de estos lineamientos son: •
diseño editorial del libro en su cubierta, lomo y Especificaciones técnicas para esta edición .................... 6 Plano técnico ........................................................................................ 7 Procedimiento (resumen) .............................................................. 8 Dar una identidad a la colección, sin afectar el páginas interiores, con excepción de la legal o de •
créditos y de la contracubierta. Omitir referencias a edades recomendadas de lectura, distintas a las que se originen en MinCultura •
y Fundalectura. Eliminar los elementos comerciales de la edición original, si los hubiera: leyendas, publicidad, referencias no convencionales que promuevan Lineamientos editoriales de la Colección de actualización bibliográfica de RBP, PNLE 2013 • 2 abiertamente títulos o colecciones, mención a los sitios web de las casas editoriales. Las intervenciones de diseño aquí propuestas serán mínimas. Parten de la consideración de que estos libros han sido seleccionados para la Colección por su excelente calidad y que parte esencial de esta es la concepción de cada obra por parte de autores, ilustradores y equipos A continuación se describen características especiales de manejo de cubierta, contracubierta y página legal. Cubierta Se conservará la cubierta original del libro, salvo alguna contraindicación expresamente hecha por Fundalectura. Contracubierta editoriales. 1. Llevará la barra de logos del convenio. documento se verificarán durante el proceso de control de •
Las características definidas para la Colección en este calidad. Antes de entrar a impresión, los editores o sus representantes enviarán a Fundalectura un archivo en .pdf de baja resolución de la publicación: cubierta, contracubierta y página legal, únicamente. Previa aprobación de este entrarán a impresión. •
Tamaño: será proporcional al del libro. Ubicación: irá a un cm del borde inferior de la contracubierta, centrada respecto a los márgenes derecho e izquierdo. Fundalectura proporcionará a cada editor instrucciones precisas sobre tamaño y ubicación para cada título. Con este manejo se busca dar identidad a la colección. Si la barra de logos se superpone a la ubicación habitual del sello editorial, código de barras o algún otro elemento de identificación, se sugerirá a los editores o representantes una nueva ubicación de estos. Lineamientos editoriales de la Colección de actualización bibliográfica de RBP, PNLE 2013 • 3 Fundalectura proporcionará a los editores el logo 3. Debe llevar código de barras, que corresponda con el .eps, y la ubicación de este en un pdf de la contracubierta. cm, máximo, incluyendo área blanca. institucional al tamaño de ubicación final, en un archivo 2. Incluirá el sello de prohibida su venta, que no lleva reserva. La tipografía y las líneas son blancas o negras. número de ISBN asignado al libro. Debe tener un alto de 2 4. Omitirá todo tipo de referencia a otras publicaciones, títulos o series y todo tipo de publicidad, incluyendo la mención a los sitios web de las casas editoriales. 5. Eliminará toda referencia a edades recomendadas de lectura por parte de los editores. El sello tendrá un tamaño proporcional al del libro y ocupará la esquina superior izquierda de todos las contracubiertas siempre que sea posible. Cuando esta esquina contenga información importante, gráfica o textual, se desplazará a la esquina superior derecha. Se ubicará a una distancia mínima de 1 cm respecto al corte. Fundalectura proporcionará a los editores el sello al tamaño de ubicación final. Les enviará un archivo .eps, y la ubicación de este en un pdf de la contracubierta. 6. La barra de logos que identifica esta colección, proporcional al tamaño del libro, irá a 1 cm del borde inferior del libro y centrada en la contracubierta. Se acompañará con la edad recomendada por Ministerio de Cultura y Fundalectura. Edad recomendada: el texto se enviará en curvas e irá alineado con el logo de Leer es mi Cuento, a la distancia que se indica en el archivo de barra de logos que se enviará a los editores. Lineamientos editoriales de la Colección de actualización bibliográfica de RBP, PNLE 2013 • 4 Página legal o de créditos Debe llevar la siguiente información: 1. Título de la obra. 2. El nombre o seudónimo del autor o autores y del traductor, salvo que ellos optaren por mantenerse en el anonimato. 3. La mención de reserva del derecho de autor y del año de la primera publicación. Esta indicación deberá precederla el símbolo ©. 4. El año y el lugar de estay las anteriores ediciones. 5. El nombre y la dirección del editor o del representante comercial en Colombia que acredite los derechos de distribución e impresión del título 6. El nombre y la dirección del impresor.
7. El número de registro en la agencia ISBN de Colombia, para los libros impresos en el país. Aquellos títulos registrados en esta agencia por editores o representantes de casas editoriales sin sede en Colombia, autorizados para distribuir e imprimir en el país, deben consignar el número de ISBN colombiano seguido de su nombre. Los libros impresos en Colombia podrán mencionar el ISBN del país de origen, si así lo prefieren sus editores. 7. Al final debe ir esta nota: Edición especial. Colección de actualización bibliográfica para la Red de Bibliotecas Públicas del Ministerio de Cultura, Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento, 2013. Colofón Los libros de esta colección deberán llevar un colofón en el que se indique el tipo de papel empleado y su gramaje. Lineamientos editoriales de la Colección de actualización bibliográfica de RBP, PNLE 2013 • 5 Lomo Esta Colección incorpora en el lomo un rótulo correspondiente a la catalogación bibliotecaria de cada título, así como una banda de color que indica la edad para la cual el Ministerio de Cultura recomienda su lectura. Tanto el rótulo como la banda tendrán bordes rectos. Indicaciones para ubicar el rótulo •
•
•
Estará a una distancia del borde inferior del lomo de 2,4 cm. Máximo 0,4 cm del margen izquierdo del rótulo doblarán hacia la contracubierta. Cuando el tamaño del lomo supere el del rótulo, este irá centrado. Instrucciones sobre el texto del rótulo •
•
•
•
•
Debe estar centrado en sentido vertical. Debe estar a 0,5 cm del borde izquierdo del rótulo. Estará justificado a la izquierda. Su información debe estar sobre el lomo. Si no cabe, puede abarcar el lomo y parte de la cubierta. Tipografía: Arial 12 puntos, interlínea sencilla. La banda de color irá inmediatamente encima del rótulo, sin dejar espacio o luz. En caso de un libro argollado, anillado o muy delgado, banda y rótulo se ubicarán a la misma altura definida en página anterior y a 05, cm del borde izquierdo de la cubierta. EJEMPLO. Fundalectura enviará a los editores y distribuidores la información para elaborar rótulo y banda, así: Información para rótulo
Título
Biblioteca escolar: realidades y desafíos Autor
Editor
Línea
superio
r
Funda-­‐
lectura Fundalec-­‐
tura 028.55 Línea
inferi color
or
C65b blanco Color
banda
rojo Edad
Adul-­‐
tos El rótulo correspondiente quedaría así: Especificaciones técnicas para esta edición Los editores o sus representantes seguirán las instrucciones sobre papel, formato y encuadernación, dadas por Fundalectura para cada título. En la siguiente página encontrará un plano técnico con: §
§
Información sobre porcentajes de color en CMYK para unificar los rótulos y las bandas en todos los libros. Indicaciones para ubicar rótulo y banda en los lomos de los libros. Lineamientos editoriales de la Colección de actualización bibliográfica de RBP, PNLE 2013 • 6 L ib ertad
y O rd e n
Procedimiento (resumen) Para la adecuación de los libros a esta Colección se seguirán los siguientes pasos: 1. Fundalectura enviará al editor o sus representantes en Colombia: v Una imagen de la contracubierta, en pdf o jpg, con la ubicación del logo que identifica la colección y del sello que restringe su venta. v El logo y el sello de prohibición de la venta en archivos .eps. v Si el editor ha hecho una cubierta distinta con posterioridad a la que se le envía de muestra, deberá enviar su imagen a Fundalectura en archivos pdf de baja resolución o jpg. Sobre esta se le indicarán los cambios que se ciñan a estos lineamientos. 2. Los editores o sus representantes harán los ajustes propuestos y remitirán a Fundalectura un pdf de baja resolución para revisión y aprobación. Este pdf debe contener la imagen de: cubierta, contracubierta y página legal o de créditos. 3. Una vez hechas las correcciones, si las hubiera, y aprobado el pdf, se autorizará el paso de la publicación a impresión. 4. Tan pronto los títulos entren a impresión los editores o sus representantes deberán ponerse de acuerdo con la persona que Fundalectura delegue para realizar el control de calidad durante el proceso de impresión. Para resolver cualquier duda sobre estos lineamientos editoriales, escriba a [email protected] Lineamientos editoriales de la Colección de actualización bibliográfica de RBP, PNLE 2013 • 8 
Descargar