Guía de usuario del servidor HPE ProLiant ML310e Gen8 v2

Anuncio
Guía de usuario del servidor
HPE ProLiant ML310e Gen8 v2
Resumen
Este documento está dirigido a la persona encargada de la instalación, administración y solución de problemas de los servidores
y sistemas de almacenamiento. Hewlett Packard Enterprise le considera una persona cualificada para la reparación de los
equipos informáticos y preparada para reconocer las dificultades de los productos con niveles de energía peligrosos.
© Copyright 2013, 2016 Hewlett Packard Enterprise Development LP
La información que incluye este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de Hewlett
Packard Enterprise están establecidas en las declaraciones expresas de garantía que acompañan a dichos productos y servicios. No se podrá
interpretar nada de lo aquí incluido como parte de una garantía adicional. Hewlett Packard Enterprise no se hace responsable de los errores u
omisiones de carácter técnico o editorial que puedan figurar en este documento.
Número de referencia: 719821-071R
Enero de 2016
Edición: 2
Microsoft® y Windows® son marcas comerciales o registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.
Contenido
1 Identificación de componentes ...........................................................................7
Componentes del panel frontal ............................................................................................................7
Indicadores LED y botones del panel frontal .......................................................................................8
Componentes del panel posterior ........................................................................................................9
Indicadores LED y botones del panel posterior .................................................................................10
Componentes de la placa del sistema ...............................................................................................11
Ubicación de las ranuras DIMM ...................................................................................................12
Definiciones de las ranuras de expansión PCIe ...........................................................................12
Conmutador de mantenimiento del sistema .................................................................................12
Función de NMI ............................................................................................................................13
Numeración de unidades ...................................................................................................................13
Definiciones de los indicadores LED de unidades no conectables en caliente .................................15
Definiciones de los indicadores LED del módulo FBWC ...................................................................16
Ubicaciones de los ventiladores ........................................................................................................17
2 Funcionamiento ................................................................................................18
Encendido del servidor ......................................................................................................................18
Apagado del servidor .........................................................................................................................18
Desbloqueo del bisel de la torre ........................................................................................................18
Extracción del bisel de la torre ...........................................................................................................19
Instalación del bisel de la torre ..........................................................................................................19
Extracción del panel de acceso .........................................................................................................20
Instalación del panel de acceso .........................................................................................................21
Extracción del deflector de aire .........................................................................................................21
Instalación del deflector de aire .........................................................................................................22
3 Configuración ...................................................................................................23
Servicios de instalación opcionales ...................................................................................................23
Recursos de planificación del bastidor ..............................................................................................23
Entorno óptimo ..................................................................................................................................23
Requisitos de espacio y flujo de aire ............................................................................................23
Requisitos de temperatura ...........................................................................................................24
Requisitos de alimentación ...........................................................................................................24
Requisitos eléctricos de conexión a tierra ....................................................................................24
Advertencias y precauciones del servidor .........................................................................................25
Advertencias sobre el bastidor ..........................................................................................................26
Identificación del contenido del embalaje de envío del servidor .......................................................26
Instalación de opciones de hardware ................................................................................................26
Instalación del servidor en el bastidor ...............................................................................................27
Instalación del sistema operativo .......................................................................................................28
Encendido y selección de las opciones de arranque ........................................................................28
Registro del servidor ..........................................................................................................................29
4 Instalación de opciones de hardware ...............................................................30
Introducción .......................................................................................................................................30
Opciones de unidades .......................................................................................................................30
Directrices de instalación de unidades .........................................................................................30
Instalación de una unidad no conectable en caliente ...................................................................30
Instalación de una unidad conectable en caliente ........................................................................32
Opciones de alojamiento de unidades ...............................................................................................33
Opción de matriz de conectores de unidades de conexión en caliente LFF con cuatro
compartimentos ............................................................................................................................33
Opción de alojamiento de unidades SFF de conexión en caliente con ocho compartimentos
.......................................................................................................................................................36
Contenido
3
Opciones de controladora ..................................................................................................................38
Instalación de una controladora de almacenamiento ...................................................................38
Instalación del módulo FBWC y del paquete de condensadores .................................................39
Opción de la unidad óptica ................................................................................................................41
Opciones de memoria ........................................................................................................................43
HPE SmartMemory .......................................................................................................................43
Identificación de DIMM .................................................................................................................43
Memorias DIMM de rango único y rango doble ...........................................................................44
Arquitectura del subsistema de memoria .....................................................................................45
Memoria ECC ...............................................................................................................................45
Directrices generales de ocupación de ranuras DIMM ................................................................45
Instalación de un módulo de memoria DIMM ...............................................................................46
Opciones de tarjeta de expansión .....................................................................................................46
Opción del módulo de plataforma de confianza (TPM) de HP ..........................................................49
Instalación de la placa del Trusted Platform Module (TPM) .........................................................50
Conservación de la clave o contraseña de recuperación .............................................................52
Activación del Trusted Platform Module .......................................................................................52
Opción de activación de RPS ............................................................................................................52
Configuración del conmutador HPE PS1810-24G (opcional) ............................................................56
Instalación del conmutador con el servidor .......................................................................................56
Conexión del servidor al conmutador ................................................................................................56
Realización de la autocomprobación del conmutador .......................................................................59
Finalización de la instalación del conmutador ...................................................................................59
5 Cableado ..........................................................................................................60
Información general sobre el cableado ..............................................................................................60
Cableado del ventilador del sistema ..................................................................................................60
Cableado del almacenamiento ..........................................................................................................61
Modelo de unidad LFF de cuatro compartimentos .......................................................................61
Del alojamiento de unidades no conectables en caliente a la placa del sistema, solo para
unidades SATA ........................................................................................................................61
Del alojamiento de unidades no conectables en caliente a la tarjeta controladora, para
unidades SATA y SAS .............................................................................................................62
Del alojamiento de unidades de conexión en caliente a la placa del sistema, para unidades
SATA .......................................................................................................................................62
Del alojamiento de unidades de conexión en caliente a la tarjeta controladora, para unidades
SATA y SAS ............................................................................................................................63
Cableado de la unidad SFF de ocho compartimentos .................................................................63
Cableado de la unidad óptica ............................................................................................................64
Cableado de la fuente de alimentación .............................................................................................65
Cableado de la fuente de alimentación integrada ........................................................................65
Cableado de la fuente de alimentación redundante .....................................................................65
Cableado de los paquetes de condensadores ..................................................................................66
6 Utilidades de software y de configuración ........................................................67
Modo de servidor ...............................................................................................................................67
QuickSpecs (especificaciones rápidas) del producto Hewlett Packard Enterprise ...........................67
HPE iLO Management Engine ...........................................................................................................67
HPE iLO ........................................................................................................................................67
Active Health System ..............................................................................................................68
Registro de gestión integrado .................................................................................................69
Intelligent Provisioning ..................................................................................................................69
HPE Insight Diagnostics ..........................................................................................................70
Función de vigilancia de HPE Insight Diagnostics .............................................................70
Utilidad de borrado .......................................................................................................................70
Software HPE Insight Remote Support ........................................................................................71
4
Contenido
Scripting Toolkit ............................................................................................................................71
Service Pack para ProLiant ...............................................................................................................72
HP Smart Update Manager ..........................................................................................................72
HPE ROM-Based Setup Utility ..........................................................................................................73
Uso de RBSU ...............................................................................................................................73
Proceso de configuración automática ..........................................................................................73
Opciones de arranque ..................................................................................................................74
Nueva introducción del número de serie del servidor y del ID del producto ................................74
Utilidades y funciones ........................................................................................................................75
Array Configuration Utility .............................................................................................................75
Option ROM Configuration for Arrays ..........................................................................................76
Utilidad ROMPaq ..........................................................................................................................76
Recuperación automática del servidor .........................................................................................76
Compatibilidad con USB ...............................................................................................................77
Compatibilidad con memoria ROM redundante ...........................................................................77
Ventajas de seguridad .............................................................................................................77
Mantenimiento del sistema actualizado .............................................................................................77
Controladores ...............................................................................................................................77
Software y firmware ......................................................................................................................78
Control de versiones .....................................................................................................................78
Compatibilidad de sistemas operativos y software de virtualización de HPE con servidores
ProLiant ........................................................................................................................................78
Technology Service Portfolio de HPE ...........................................................................................78
Control de cambios y notificación proactiva .................................................................................79
7 Solución de problemas .....................................................................................80
Recursos de solución de problemas ..................................................................................................80
8 Sustitución de la pila del sistema .....................................................................81
............................................................................................................................................................81
9 Información normativa y sobre la garantía........................................................82
Información de garantía......................................................................................................................82
Información normativa........................................................................................................................82
Marca para Belarús, Kazajistán y Rusia.......................................................................................82
Declaración de contenido de materiales RoHS para Turquía.......................................................83
Declaración de contenido de materiales RoHS para Ucrania.......................................................83
10 Descargas electrostáticas ..............................................................................84
Prevención de descargas electrostáticas ..........................................................................................84
Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas ..............................................84
11 Especificaciones .............................................................................................85
Especificaciones de entorno ..............................................................................................................85
Especificaciones del servidor ............................................................................................................85
Especificaciones de la fuente de alimentación ..................................................................................85
Fuente de alimentación integrada HPE 4U de 350 W ..................................................................86
Fuente de alimentación de conexión en caliente HPE CS Gold de 460 W (92% de eficiencia)
.......................................................................................................................................................86
Cálculos de la fuente de alimentación de conexión en caliente ...................................................87
12 Asistencia y otros recursos..............................................................................88
Acceso al soporte de Hewlett Packard Enterprise.............................................................................88
Acceso al soporte de Hewlett Packard Enterprise.............................................................................88
Páginas web.......................................................................................................................................89
Reparaciones del propio cliente ........................................................................................................89
Soporte remoto...................................................................................................................................90
Contenido
5
13 Siglas y abreviaturas ......................................................................................91
14 Comentarios sobre la documentación.............................................................92
Índice....................................................................................................................93
6
Contenido
1 Identificación de componentes
Componentes del panel frontal
Elemento
Descripción
1
Unidad óptica (opcional)
2
Compartimento de unidades de soportes extraíbles
3
Botón de encendido/en espera e indicador LED de
alimentación del sistema
4
USB, conectores
5
Compartimentos de unidad (en el interior)
Componentes del panel frontal
7
Indicadores LED y botones del panel frontal
Elemento
Descripción
Estado
1
LED/Botón UID
Azul = Activado
Azul intermitente (1 Hz/ciclo por
segundo) = Gestión remota o
actualización del firmware en curso
Apagado = Desactivado
2
Indicador LED de estado
Verde = Normal
Ámbar intermitente = El sistema está
deteriorado.
Rojo intermitente (1 Hz/ciclo por
segundo) = Situación crítica en el
sistema
Rojo intermitente rápido = (4 Hz/ciclos
por segundo) = Fallo de alimentación*
3
Indicador LED de estado NIC
Verde = Con conexión a la red
Verde intermitente (1 Hz/ciclo por
segundo) = Red activa
Apagado = Sin actividad de red
4
Botón de encendido/en espera e
indicador LED de alimentación del
sistema
Verde fijo = El sistema está encendido
Verde intermitente (1 Hz/ciclo por
segundo) = Realizando la secuencia
de encendido
Ámbar fijo = El sistema está en espera
Apagado = No hay alimentación**
*Para identificar los componentes que están en un estado deteriorado o crítico, compruebe los indicadores LED de
Systems Insight Display, revise los registros de iLO o el BIOS, y consulte la guía de solución de problemas del
servidor.
**La alimentación de red no está disponible, el cable de alimentación no está conectado, no hay instalada ninguna
fuente de alimentación, la fuente de alimentación está averiada o el cable del botón de encendido está desconectado.
8
Identificación de componentes
Componentes del panel posterior
Elemento
Descripción
1
Fuente de alimentación
2
Ranura para cierre de seguridad Kensington
3
Ranura 4 PCIe x16 (8, 4, 1)*
4
Ranura 3 PCIe x8 (8, 4, 1)*
5
Ranura 2 PCIe x8 (1)*
6
Ranura 1 PCIe x4 (1)*
7
Conector serie
8
Conector de vídeo
9
Puerto iLO dedicado
10
Conectores USB 3.0
11
Botón/LED de UID
12
Conectores NIC
* Para obtener más información sobre las especificaciones de las ranuras de expansión, consulte "Definiciones de
las ranuras de expansión PCIe".
Componentes del panel posterior
9
Indicadores LED y botones del panel posterior
Elemento
Descripción
Estado
1
LED/Botón UID
Azul = Activado
Azul intermitente (1 Hz/ciclo por
segundo) = Gestión remota o
actualización del firmware en curso
Apagado = Desactivado
2
Indicador LED de estado NIC
Verde fijo = Existe actividad
Verde intermitente = Existe actividad
Apagado = No existe actividad
3
Indicadores LED de conexión de NIC Verde fijo = Existe conexión
Apagado = No existe conexión
10
Identificación de componentes
Componentes de la placa del sistema
Elemento
Descripción
1
Conector RPS
2
Zócalo del procesador
3
Conector del TPM
4
Pila del sistema
5
Conector de 24 patillas de la fuente de alimentación
6
Conector Mini SAS
7
Conectores SATA
8
Conector del cable USB interno
9
Conector USB interno
10
Ranura de tarjeta Micro SD
11
Conector USB frontal 2
12
Conector USB frontal 1
13
Conector del panel frontal
14
Conector del ventilador frontal del sistema (ventilador 2)
15
Conector del sensor térmico ambiental
16
Conector NMI
17
Conmutador de mantenimiento del sistema
18
Ranura 1 PCIe2 x4 (1)*
19
Ranura 2 PCIe2 x8 (1)*
20
Ranura 3 PCIe3 x8 (8, 4, 1)*
Componentes de la placa del sistema
11
Elemento
Descripción
21
Ranura 4 PCIe3 x16 (8, 4, 1)*
22
Conector del ventilador trasero del sistema (ventilador 1)
23
Conector de fuente de alimentación de 4 patillas
24
Ranuras de DIMM
* Para obtener más información sobre las especificaciones de las ranuras de expansión, consulte "Definiciones de
las ranuras de expansión PCIe".
Ubicación de las ranuras DIMM
Las ranuras DIMM están numeradas del 1 al 4. Se usan letras para el orden de los DIMM en los
modos AMP.
Definiciones de las ranuras de expansión PCIe
Número de
ranura
Tipo
Longitud
Altura
Anchura de
enlace de
conector
Anchura de
enlace
negociable
1
PCIe2
Media
Completa
x4
x1
2
PCIe2
Completa
Completa
x8
x1
3
PCIe3
Completa
Completa
x8
x8
4
PCIe3
Completa
Completa
x16
x8
Conmutador de mantenimiento del sistema
Conmutador
Estado predeterminado
Función
1
Off
Off = Sin función
On = La seguridad de iLO está
desactivada
2
12
Identificación de componentes
Off
Off = Es posible cambiar la
configuración del sistema
Conmutador
Estado predeterminado
Función
On = La configuración del sistema está
bloqueada
5
Off
Off = La contraseña de arranque está
activada
On = La contraseña de arranque está
desactivada
6
Off
Off = Sin función
On = La ROM lee la configuración
como no válida
3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 12
—
Reservado
Cuando la posición 6 del conmutador de mantenimiento del sistema se establece a la posición
On, el sistema se prepara para borrar todos los parámetros de configuración de la CMOS
y la NVRAM.
ATENCIÓN: Si se borra la CMOS o la NVRAM, se borrará la información de configuración.
Asegúrese de que configura correctamente el servidor para evitar que se pierdan datos.
Función de NMI
Un volcado de bloqueo NMI crea un registro de volcado de bloqueo antes de restablecer un
sistema que no responde.
El análisis del registro del volcado de bloqueo es una parte fundamental del diagnóstico de
problemas de fiabilidad, tales como fallos en sistemas operativos, controladores de dispositivos
y aplicaciones. Muchos bloqueos congelan el sistema, y la única acción disponible para los
administradores es reiniciar el sistema. Si se reinicia el sistema, se borra toda la información
que podría ayudar a analizar el problema; sin embargo, la función de NMI conserva dicha
información realizando un volcado de memoria antes de reiniciar el sistema.
Para obligar al sistema a que ejecute el gestor de NMI y genere un registro de volcado de
bloqueo, puede realizar una de las siguientes acciones:
•
Utilizar la función de NMI iLO Virtual.
•
Puentear las patillas del conector NMI.
Si desea obtener más información, consulte la página web de Hewlett Packard Enterprise (http://
www.hpe.com/info/LocatingProliantandBlade-WP ).
Numeración de unidades
•
Modelo de unidad LFF de cuatro compartimentos
Numeración de unidades
13
•
14
Modelo de unidad SFF de ocho compartimentos
Identificación de componentes
Definiciones de los indicadores LED de unidades no conectables en
caliente
Elemento
LED
Estado
Definición
1
Buscar
Azul
La aplicación del host está
identificando la unidad.
Azul intermitente
El firmware del proveedor
de la unidad se está
actualizando o requiere una
actualización.
Verde girando
Actividad de unidad
Apagado
Sin actividad de unidad
Blanco
No extraiga la unidad. La
extracción de la unidad
hace que fallen una o varias
unidades lógicas.
Apagado
La extracción de la unidad
no hace que falle una
unidad lógica.
Verde fijo
La unidad forma parte de
una o varias unidades
lógicas.
Luz verde parpadeante
La unidad se está
reconstruyendo o se está
realizando una migración de
RAID, migración del tamaño
del stripe, expansión de la
capacidad, ampliación de la
unidad lógica o se está
borrando.
Verde/ámbar intermitente
La unidad forma parte de
una o varias unidades
lógicas y el sistema predice
que ésta fallará.
Ámbar (parpadeante)
La unidad no está
configurada y el sistema
predice que ésta fallará.
Ámbar fijo
Se ha producido un fallo en
la unidad.
Apagado
La controladora RAID no ha
configurado la unidad.
2
3
4
Anillo de actividad
No quitar
Estado de la unidad
Definiciones de los indicadores LED de unidades no conectables en caliente
15
Definiciones de los indicadores LED del módulo FBWC
El módulo FBWC incluye tres LED de un único color (uno ámbar y dos verdes). Dichos LED
también se han incluido en la parte posterior del módulo de memoria caché para facilitar la
visualización del estado.
16
1 - Ámbar
2 - Verde
3 - Verde
Interpretación
Apagado
Apagado
Apagado
El módulo de memoria
caché no está encendido.
Apagado
Parpadeando a 0,5 Hz
Parpadeando a 0,5 Hz
El microcontrolador de la
memoria caché se ejecuta
desde su gestor de
arranque y recibe el código
flash nuevo de la
controladora de host.
Apagado
Parpadeando a 1 Hz
Parpadeando a 1 Hz
El módulo de memoria
caché se está encendiendo
y el paquete de
condensadores se está
cargando.
Apagado
Apagado
Parpadeando a 1 Hz
El módulo de memoria
caché está inactivo y el
paquete de condensadores
se está cargando.
Apagado
Apagado
Encendido
El módulo de memoria
caché está inactivo y el
paquete de condensadores
está cargado.
Apagado
Encendido
Encendido
El módulo de memoria
caché está inactivo, el
paquete de condensadores
está cargado y la memoria
caché contiene datos que
todavía no se han
modificado en las unidades.
Apagado
Parpadeando a 1 Hz
Apagado
Se está realizando una
copia de seguridad.
Apagado
Encendido
Apagado
La copia de seguridad
actual ha finalizado sin
errores.
Parpadeando a 1 Hz
Parpadeando a 1 Hz
Apagado
La copia de seguridad
actual ha fallado y los datos
se han perdido.
Identificación de componentes
1 - Ámbar
2 - Verde
3 - Verde
Interpretación
Parpadeando a 1 Hz
Parpadeando a 1 Hz
Encendido
Se ha producido un error de
alimentación durante el
arranque actual o anterior.
Los datos pueden estar
dañados.
Parpadeando a 1 Hz
Encendido
Apagado
Se ha superado la
temperatura.
Parpadeando a 2 Hz
Parpadeando a 2 Hz
Apagado
El paquete de
condensadores no está
conectado.
Parpadeando a 2 Hz
Parpadeando a 2 Hz
Encendido
El condensador se ha
cargado durante 10
minutos, pero no ha
alcanzado la autonomía
suficiente para realizar una
copia de seguridad
completa.
Encendido
Encendido
Apagado
La copia de seguridad
actual ha finalizado, pero se
han producido fluctuaciones
en la alimentación durante
la copia de seguridad.
Encendido
Encendido
Encendido
El microcontrolador del
módulo de memoria caché
presenta fallos.
Ubicaciones de los ventiladores
Elemento
Descripción
1
Ventilador trasero del sistema (ventilador 1, para la
refrigeración del procesador)
2
Ventilador frontal del sistema (ventilador 2, para la
refrigeración de las tarjetas de expansión)
Ubicaciones de los ventiladores
17
2 Funcionamiento
Encendido del servidor
1.
2.
3.
Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
Pulse el botón de encendido/en espera.
El servidor sale del modo en espera y pasa al modo de encendido completo del sistema.
El indicador LED de alimentación del sistema pasa de iluminarse en ámbar a verde.
Apagado del servidor
Antes de apagar el servidor para realizar cualquier actualización o mantenimiento, lleve a cabo
una copia de seguridad de los programas y datos del servidor importantes.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales, descarga eléctrica o daños
en el equipo, extraiga el cable para interrumpir la alimentación del servidor. El botón de encendido
o de espera del panel frontal no interrumpe por completo la alimentación del sistema. Algunas
áreas de la fuente de alimentación y de los circuitos internos permanecerán activas hasta que
se interrumpa la alimentación de CA por completo.
NOTA: Cuando el servidor se encuentra en modo de espera, el sistema sigue recibiendo
alimentación auxiliar.
Para apagar el servidor, utilice uno de los siguientes métodos:
•
Pulse y suelte el botón de encendido/espera.
Este método inicia un cierre controlado de las aplicaciones y el sistema operativo antes de
que el servidor entre en el modo en espera.
•
Mantenga pulsado el botón de encendido/en espera durante más de 4 segundos para obligar
al servidor a entrar en el modo en espera.
Este método obliga al servidor a entrar en el modo en espera sin salir correctamente de las
aplicaciones y el sistema operativo. Si una aplicación deja de responder, puede utilizar este
método para forzar el cierre.
•
Utilice la selección de un botón de apagado virtual mediante iLO.
Este método inicia un cierre controlado remoto de las aplicaciones y el sistema operativo
antes de que el servidor entre en el modo en espera.
Antes de proceder, verifique que el servidor se encuentra en modo de espera comprobando que
el indicador LED de alimentación del sistema esté en ámbar.
Desbloqueo del bisel de la torre
El bisel de la torre debe estar desbloqueado y abierto para poder acceder al alojamiento de
unidades y a los compartimentos para unidades de soporte. Se debe desbloquear para retirar
el panel de acceso. El bisel debe permanecer cerrado durante el funcionamiento normal del
servidor.
18
Funcionamiento
Extracción del bisel de la torre
1.
2.
3.
Desbloquee el bisel de la torre (página 18).
Abra el bisel de la torre.
Tire del bisel para sacarlo de la parte delantera del chasis.
Instalación del bisel de la torre
1.
2.
Introduzca las pestañas del bisel de la torre en las ranuras de la parte delantera del chasis.
Cierre y bloquee el bisel de la torre.
Extracción del bisel de la torre
19
Extracción del panel de acceso
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por superficies
calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se enfríen antes de
tocarlos.
ATENCIÓN: Para garantizar una refrigeración adecuada, no utilice el servidor si el panel de
acceso, los deflectores de aire, las cubiertas de la ranura de expansión o los paneles lisos no
están instalados. Si el servidor admite componentes de conexión en caliente, minimice la cantidad
de tiempo que el panel de acceso está abierto.
20
1.
2.
Apague el servidor (página 18).
Retire toda la alimentación:
a. Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b. Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.
4.
5.
Desbloquee el bisel de la torre (página 18).
Coloque el servidor en posición horizontal.
Retire el panel de acceso:
a. Afloje el tornillo de apriete manual del panel de acceso.
b. Deslice hacia atrás el panel de acceso.
c. Levante el panel de acceso para sacarlo del chasis.
Funcionamiento
Instalación del panel de acceso
1.
Instale el panel de acceso:
a. Coloque el panel de acceso en el chasis y deslícelo hacia la parte delantera del servidor.
b. Apriete el tornillo de ajuste manual.
2.
Cierre y bloquee el bisel de la torre.
Extracción del deflector de aire
ATENCIÓN: Para garantizar una refrigeración adecuada, no utilice el servidor si el panel de
acceso, los deflectores de aire, las cubiertas de la ranura de expansión o los paneles lisos no
están instalados. Si el servidor admite componentes de conexión en caliente, minimice la cantidad
de tiempo que el panel de acceso está abierto.
1.
2.
Apague el servidor (página 18).
Retire toda la alimentación:
a. Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
Instalación del panel de acceso
21
b.
3.
4.
5.
Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
Desbloquee el bisel de la torre (página 18).
Extraiga el panel de acceso (página 20).
Extraiga el deflector de aire.
Instalación del deflector de aire
22
1.
2.
Introduzca las pestañas del deflector en las ranuras de la parte trasera del chasis.
Presione la parte delantera del deflector para introducirla en el chasis.
3.
4.
5.
Instale el panel de acceso (página 21).
Bloquee el bisel de la torre.
Encienda el servidor (página 18).
Funcionamiento
3 Configuración
Servicios de instalación opcionales
Los servicios HP Care Pack, que prestan ingenieros experimentados y certificados, ayudan a
mantener la actividad y el funcionamiento de los servidores mediante paquetes de soporte
diseñados de forma específica para sistemas HPE ProLiant. HP Care Pack permiten integrar el
soporte de hardware y software en un único paquete. Existen varias opciones de nivel de servicio
para atender sus necesidades.
Los servicios HP Care Pack ofrecen niveles de servicio mejorados para ampliar la garantía
estándar del producto e incluyen paquetes de soporte de fácil adquisición y uso que permiten
sacar el máximo partido a las inversiones en servidores. Algunos servicios de Care Pack que
se ofrecen son los siguientes:
•
•
•
•
Soporte de hardware
◦
Compromiso de reparación en 6 horas
◦
4 horas cada día durante las 24 horas de los 7 días de la semana
◦
4 horas en el mismo día laborable
Soporte de software
◦
Sistemas operativos Microsoft®
◦
Sistemas operativos Linux
◦
HPE ProLiant Essentials (HPE SIM y RDP)
Soporte de hardware y software integrado
◦
Servicio crítico
◦
Proactivo 24
◦
Soporte Plus
◦
Soporte Plus 24
Servicios de puesta en marcha e implementación para hardware y software
Para más información acerca de los servicios HP Care Pack, consulte la página web de Hewlett
Packard Enterprise (http://www.hpe.com/services/carepack).
Recursos de planificación del bastidor
El kit de recursos del bastidor se suministra con todos los sistemas en bastidor de Hewlett
Packard Enterprise o Compaq de las series 9000, 10000 y H9. Si desea obtener más información
sobre el contenido de cada recurso, consulte la documentación del kit de recursos del bastidor.
Entorno óptimo
Cuando instale el servidor, seleccione una ubicación que cumpla los estándares de entorno
descritos en esta sección.
Requisitos de espacio y flujo de aire
El espacio libre debe ser al menos de 7,6 cm (3 pulgadas) en la parte frontal y posterior del
servidor para que la ventilación sea la adecuada.
Servicios de instalación opcionales
23
Requisitos de temperatura
Para garantizar un funcionamiento seguro, fiable y continuado del equipo, instale o coloque el
sistema en un entorno bien ventilado y con temperatura controlada.
La temperatura ambiente (TMRA) máxima recomendada para la mayoría de los servidores es
de 35 °C (95 °F). La temperatura ambiente del espacio en el que esté situado el servidor no
deberá sobrepasar los 35 °C (95 °F).
ATENCIÓN:
fabricantes:
Para reducir el riesgo de daños en el equipo al instalar opciones de otros
Evite el uso de equipos opcionales para que el flujo de aire que rodea el servidor no sobrepase
los límites máximos tolerables.
No supere el valor para TMRA especificado por el fabricante.
Requisitos de alimentación
La instalación de este servidor la deberán realizar electricistas profesionales en conformidad
con la normativa eléctrica local o regional que rige la instalación de equipos de tecnología de la
información. Este equipo se ha diseñado para funcionar en instalaciones contempladas en la
norma NFPA 70, Edición de 1999 (Código eléctrico nacional) y NFPA-75, 1992 (código para la
protección de ordenadores electrónicos/equipo de procesamiento de datos). Para conocer los
valores de alimentación eléctrica nominal de las opciones, consulte la etiqueta de clasificación
del producto o la documentación del usuario que se suministra con cada opción.
ATENCIÓN: Proteja el servidor de fluctuaciones e interrupciones temporales de energía con
un sistema de alimentación ininterrumpida regulado. Este dispositivo protege el hardware de los
daños causados por sobretensiones y picos de voltaje, y mantiene el sistema en funcionamiento
durante un fallo de la fuente de alimentación.
Cuando se instala más de un servidor, puede que sea conveniente utilizar dispositivos de
distribución de alimentación adicionales para suministrar la suficiente energía a todos los
dispositivos. Respete las siguientes directrices:
•
Distribuya la carga de alimentación del servidor entre los circuitos de suministro de CA
disponibles.
•
No permita que la carga de corriente de CA del sistema global sobrepase el 80% del valor
nominal de la corriente de CA del circuito secundario.
•
No emplee regletas de alimentación para este equipo.
•
Cuente con un circuito eléctrico independiente para el servidor.
Requisitos eléctricos de conexión a tierra
El servidor debe estar conectado a tierra correctamente para que su funcionamiento sea adecuado
y seguro. En los Estados Unidos, es necesario instalarlo de acuerdo con la norma NFPA 70,
Edición de 1999 (Código eléctrico nacional), Artículo 250, así como con cualquier otro código
para edificios de aplicación regional o local. En Canadá, la instalación se efectuará conforme a
la CSA C22.1, Código eléctrico de Canadá, de la Asociación de normativas de Canadá. En el
resto de países/regiones, el equipo se instalará según los códigos para las conexiones eléctricas
nacionales o regionales, como el código 364, artículos del 1 al 7 de la IEC (Comisión
electrotécnica internacional). Asimismo, deberá asegurarse de que todos los dispositivos de
alimentación utilizados en la instalación, como bases de enchufe y conexiones de ramal de
circuitos, están homologados como dispositivos para la conexión a tierra.
Debido a las pérdidas de corriente de conexión a tierra asociadas con la conexión de varios
servidores a la misma fuente de alimentación, Hewlett Packard Enterprise recomienda el uso
de una unidad de distribución de alimentación (PDU, Power Distribution Unit) que se encuentre
24
Configuración
permanentemente conectada a los circuitos de suministro del edificio o que incluya un cable
independiente conectado a un enchufe de tipo industrial. Los enchufes NEMA de tipo bloqueo
o los que cumplen con la norma IEC 60309 se consideran adecuados para este fin. No se
recomienda el uso de regletas de alimentación comunes para este servidor.
Advertencias y precauciones del servidor
¡ADVERTENCIA! Este servidor es muy pesado. Para reducir el riesgo de lesiones personales
o daños en el equipo:
Cumpla las directrices y los requisitos locales de seguridad e higiene en el trabajo relativos a la
manipulación manual de materiales.
Pida ayuda para levantar y estabilizar el producto durante su instalación y extracción, sobre todo
cuando éste no esté fijado a los rieles. Hewlett Packard Enterprise recomienda un mínimo de
dos personas para realizar todas las instalaciones de servidores en rack. Es posible que se
necesite la colaboración de una tercera persona para ayudar a alinear el servidor si se encuentra
instalado a una altura superior a la del pecho.
Tenga cuidado durante la instalación o extracción del servidor del bastidor, ya que, cuando no
está fijado a los rieles, es inestable.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por superficies
calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se enfríen antes de
tocarlos.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales, descarga eléctrica o daños
en el equipo, extraiga el cable para interrumpir la alimentación del servidor. El botón de encendido
o de espera del panel frontal no interrumpe por completo la alimentación del sistema. Algunas
áreas de la fuente de alimentación y de los circuitos internos permanecerán activas hasta que
se interrumpa la alimentación de CA por completo.
ATENCIÓN: Proteja el servidor de fluctuaciones e interrupciones temporales de energía con
un sistema de alimentación ininterrumpida regulado. Este dispositivo protege el hardware de los
daños causados por sobretensiones y picos de voltaje, y mantiene el sistema en funcionamiento
durante un fallo de la fuente de alimentación.
ATENCIÓN: No manipule el servidor durante largos períodos con el panel de acceso abierto
o extraído. Si manipula el servidor sin tener esto en cuenta, se podría producir una ventilación
incorrecta que podría causar daños térmicos.
Advertencias y precauciones del servidor
25
Advertencias sobre el bastidor
¡ADVERTENCIA!
lo siguiente:
Para reducir el riesgo de daños personales o en el equipo, asegúrese de
Los soportes niveladores están extendidos hasta el suelo.
Todo el peso del bastidor descansa sobre los soportes niveladores.
Las patas estabilizadoras están conectadas al bastidor si se trata de instalaciones con un solo
bastidor.
Los bastidores están correctamente acoplados en las instalaciones de bastidores múltiples.
Solo se extiende un componente cada vez. Un bastidor puede desestabilizarse si por alguna
razón se extiende más de un componente.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo al
descargar un bastidor:
Serán necesarias al menos dos personas para descargar el bastidor del palé de forma segura.
Un bastidor 42U vacío puede pesar hasta 115 kg (253 libras) y alcanzar una altura de más de
2,1 m (7 pies), por lo que podría desestabilizarse al moverlo sobre sus ruedas.
No se sitúe nunca delante del bastidor cuando esté saliendo del palé. Trabaje siempre desde
los laterales.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo, estabilice
el bastidor de manera adecuada antes de extender un componente fuera del bastidor. Extienda
los componentes de uno en uno. Un bastidor puede desestabilizarse si se extiende más de un
componente.
¡ADVERTENCIA! Si monta el servidor sobre un bastidor Telco, asegúrese de que el marco
del bastidor queda bien ajustado a la sección superior e inferior de la estructura.
Identificación del contenido del embalaje de envío del servidor
Desembale el paquete de envío y busque la documentación y los materiales necesarios para la
instalación del servidor.
El contenido del embalaje de envío del servidor incluye:
•
Servidor
•
Cable de alimentación
•
Documentación de configuración impresa, CD de documentación y productos de software
Para algunos procedimientos, necesita los elementos siguientes:
•
Destornillador Torx T-10/T-15
•
Opciones de hardware
•
Sistema operativo o software de aplicación
Instalación de opciones de hardware
Instale las opciones de hardware antes de inicializar el servidor. Para obtener información sobre
la instalación, consulte la documentación de la opción. Para obtener información específica del
servidor, consulte la sección "Instalación de componentes opcionales de hardware" (página 30).
26
Configuración
Instalación del servidor en el bastidor
Para instalar el servidor en un bastidor con agujeros cuadrados, redondos o con rosca, consulte
las instrucciones incluidas en el kit de hardware del bastidor.
Si va a instalar el servidor en un bastidor telco, adquiera el kit de opciones adecuado en la página
web de RackSolutions (http://www.racksolutions.com/hp). Respete las instrucciones específicas
del servidor indicadas en la página web para instalar los soportes del bastidor.
Utilice la información siguiente cuando conecte cables periféricos y de alimentación al servidor.
¡ADVERTENCIA! Este servidor es muy pesado. Para reducir el riesgo de lesiones personales
o daños en el equipo:
Cumpla las directrices y los requisitos locales de seguridad e higiene en el trabajo relativos a la
manipulación manual de materiales.
Pida ayuda para levantar y estabilizar el producto durante su instalación y extracción, sobre todo
cuando éste no esté fijado a los rieles. Hewlett Packard Enterprise recomienda un mínimo de
dos personas para realizar todas las instalaciones de servidores en rack. Es posible que se
necesite la colaboración de una tercera persona para ayudar a alinear el servidor si se encuentra
instalado a una altura superior a la del pecho.
Tenga cuidado durante la instalación o extracción del servidor del bastidor, ya que, cuando no
está fijado a los rieles, es inestable.
ATENCIÓN: Planifique siempre la instalación con bastidor de forma que el elemento más
pesado quede en la parte inferior del bastidor. Instale primero el elemento más pesado y siga
completando el bastidor de abajo a arriba.
Para instalar el servidor en un bastidor de marca Hewlett Packard Enterprise, Compaq, Telco o
de otro fabricante:
1. Prepare el servidor para la instalación del bastidor; para ello, instale el kit de opciones de
conversión de torre a bastidor (Referencia 418108-B21). Para obtener instrucciones, consulte
la documentación del kit de opciones.
2. Conecte al servidor los dispositivos periféricos. Si desea obtener más información sobre la
identificación de conectores, consulte "Componentes del panel posterior".
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, incendio o daños en el
equipo, no enchufe conectores de teléfono o telecomunicaciones en los conectores RJ-45.
3.
4.
Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir descargas eléctricas o de provocar
daños en el equipo:
No desactive la conexión a tierra del cable de alimentación. La conexión a tierra es una
medida de seguridad muy importante.
Enchufe el cable de alimentación en una toma eléctrica con toma de tierra (masa) a la que
pueda accederse con facilidad en todo momento.
Desenchufe el cable de alimentación de la fuente de alimentación para interrumpir el
suministro eléctrico al equipo.
No haga pasar el cable de alimentación por un lugar donde haya posibilidad de pisarlo o
pinzarlo con elementos colocados encima. Debe prestarse especial atención al enchufe, a
la toma eléctrica y al punto por el que el cable se extiende del servidor.
Instalación del servidor en el bastidor
27
Instalación del sistema operativo
Este servidor ProLiant no se suministra con soportes de aprovisionamiento. Todo lo necesario
para gestionar e instalar el software y firmware del sistema viene precargado en el servidor.
Para que el servidor funcione correctamente, es necesario que éste disponga de un sistema
operativo compatible. Para la información más actualizada sobre compatibilidad de sistemas
operativos, consulte la página web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/
supportos).
Para instalar un sistema operativo en el servidor, emplee uno de los siguientes métodos:
•
Intelligent Provisioning: iLO Management Engine es una nueva función de los servidores
ProLiant que contiene Intelligent Provisioning para capacidades integradas de
implementación, actualización y aprovisionamiento. El Intelligent Provisioning puede
configurar el servidor e instalar un sistema operativo, eliminando la necesidad de los CD
SmartStart y DVD con Firmware de Smart Update.
Para instalar un sistema operativo en el servidor con Intelligent Provisioning (local o remoto):
1. Conecte el conector de red del servidor a una toma de red mediante un cable Ethernet.
2. Pulse el botón de encendido/en espera.
3. Durante el POST del servidor, pulse la tecla F10.
4. Complete las preferencias iniciales y el área de registro de Intelligent Provisioning
(página 69).
5. En la pantalla de inicio 1, haga clic en el botón de Configuración e instalación.
6. Para finalizar la instalación, siga los mensajes que aparecen en la pantalla. Es necesaria
una conexión de Internet para actualizar el firmware y el software de los sistemas.
•
Instalación de implementación remota: para implementar de manera remota un sistema
operativo, utilice Insight Control Server Deployment para una solución automatizada.
Para actualizaciones adicionales de software y firmware del sistema, descargue el Service Pack
de para ProLiant desde la página web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/
spp/download). El software y el firmware deben actualizarse antes de utilizar el servidor por
primera vez, a menos que el software o los componentes instalados requieran una versión
anterior. Si desea obtener más información, consulte “Mantenimiento del sistema actualizado
(página 77)”.
Para más información acerca del uso de estos métodos de instalación, consulte la página web
de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/ilo).
Encendido y selección de las opciones de arranque
1.
2.
3.
Conecte el cable Ethernet.
Pulse el botón de encendido/en espera.
Durante el arranque inicial:
•
Para modificar las opciones predeterminadas de la ROM de configuración del servidor,
pulse F9 cuando lo solicite la secuencia arranque para entrar en la RBSU. De forma
predeterminada, la RBSU se ejecuta en inglés.
•
Si no necesita modificar la configuración del servidor y está listo para instalar el software
del sistema, pulse F10 para obtener acceso a Intelligent Provisioning.
NOTA: Si se ha añadido o viene integrada en el sistema una controladora HPE Smart
Array, la controladora utiliza una configuración RAID predeterminada que depende del
tamaño y el número de discos duros instalados. Si desea obtener más información
sobre cómo modificar la configuración predeterminada de la controladora, consulte la
documentación del CD de documentación.
28
Configuración
Si desea obtener más información sobre la configuración automática, consulte la HPE ROM-Based
Setup Utility User Guide (Guía de usuario de HPE ROM-Based Setup Utility), que se encuentra
en el CD de documentación o la iLO Management Engine Information Library (biblioteca de
información de iLO Management Engine) (http://www.hpe.com/info/ilomgmtengine/docs).
Registro del servidor
Para recibir un servicio más rápido registre el producto en el sitio web de registro de productos
de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/register).
Registro del servidor
29
4 Instalación de opciones de hardware
Introducción
Si instala más de una opción, lea las instrucciones de instalación de todas las opciones de
hardware e identifique pasos similares para hacer más fácil el proceso de instalación.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por superficies
calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se enfríen antes de
tocarlos.
ATENCIÓN: Para evitar que se produzcan averías en los componentes eléctricos, asegúrese
de que dispone de una conexión a tierra adecuada antes de comenzar los procedimientos de
instalación. En caso de que la conexión a tierra no sea adecuada, podrían originarse descargas
electrostáticas.
Opciones de unidades
El servidor admite hasta cuatro unidades LFF conectables o no conectables en caliente o un
máximo de ocho unidades SFF conectables en caliente.
La controladora de almacenamiento integrada admite únicamente la instalación de unidades
SATA. Para instalar unidades SAS, instale la tarjeta controladora Smart Array y un kit de opciones
de cable Mini SAS. Las controladoras Smart Array opcionales admiten unidades SATA y SAS.
Directrices de instalación de unidades
Al añadir unidades al servidor, tenga en cuenta las siguientes indicaciones generales:
•
El sistema define automáticamente todos los números de dispositivo.
•
Instale unidades en los compartimentos siguiendo la secuencia de numeración de unidades.
Empiece por el compartimento de la unidad que tenga el número de dispositivo más bajo
(página 13).
•
Si se van a agrupar unidades en el mismo array de unidades, todas deben tener la misma
capacidad para ofrecer la máxima eficiencia de espacio de almacenamiento.
Instalación de una unidad no conectable en caliente
ATENCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en
funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados con un
componente o con un panel liso.
Para instalar el componente:
1. Apague el servidor (página 18).
2. Retire toda la alimentación:
a. Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b. Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.
4.
30
Extraiga la pantalla de la torre (página 19).
Extraiga el soporte de la unidad.
Instalación de opciones de hardware
5.
Extraiga los dos soportes metálicos del soporte de la unidad.
6.
Instale la unidad en el soporte.
7.
Instale la unidad.
Opciones de unidades
31
8.
9.
10.
11.
Cierre y bloquee el bisel de la torre.
Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
Encienda el servidor (página 18).
Instalación de una unidad conectable en caliente
ATENCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en
funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados con un
componente o con un panel liso.
Para instalar el componente:
1. Extraiga la pantalla de la torre (página 19).
2. Extraiga el panel liso de la unidad.
3.
4.
32
Conserve el panel liso para uso futuro.
Prepare la unidad de disco.
Instalación de opciones de hardware
5.
Instale la unidad.
6.
Determine el estado de la unidad a partir de las definiciones de los indicadores LED de la
unidad.
Cierre y bloquee el bisel de la torre.
7.
Opciones de alojamiento de unidades
Opción de matriz de conectores de unidades de conexión en caliente LFF con
cuatro compartimentos
Para instalar el componente:
1. Apague el servidor (página 18).
2. Retire toda la alimentación:
a. Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b. Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.
4.
Extraiga la pantalla de la torre (página 19).
Extraiga el panel de acceso (página 20).
Opciones de alojamiento de unidades
33
5.
Instale el ensamblaje del alojamiento de unidades.
6.
Conecte los cables de la matriz de conectores de unidades:
a. Conecte el cable de alimentación a la matriz de conectores.
b. Realice una de las siguientes operaciones:
— Conecte el cable Mini SAS a la placa del sistema (solo se admiten unidades SATA).
Para obtener información sobre la distribución de los cables, consulte "Para unidades
SATA de conexión en caliente" (página 62).
34
Instalación de opciones de hardware
— Conecte un extremo del cable Mini SAS a la matriz de conectores y el otro extremo
a una controladora Smart Array opcional (se admiten unidades SATA y SAS).
Para obtener información sobre la distribución de los cables, consulte "Para unidades
SATA y SAS de conexión en caliente (página 63)".
7.
Instale las unidades (página 30).
ATENCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en
funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados con un
componente o con un panel liso.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Instale el deflector de aire (página 22).
Instale el panel de acceso (página 21).
Instale el bisel de la torre (página 19).
Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
Encienda el servidor (página 18).
Opciones de alojamiento de unidades
35
Opción de alojamiento de unidades SFF de conexión en caliente con ocho
compartimentos
Para instalar el componente:
1. Apague el servidor (página 18).
2. Retire toda la alimentación:
a. Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b. Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
36
3.
4.
5.
6.
7.
Extraiga la pantalla de la torre (página 19).
Extraiga el panel de acceso (página 20).
Extraiga el deflector de aire (página 21).
Extraiga todas las unidades instaladas.
Desconecte los cables del alojamiento de unidades:
a. Desconecte el cable Mini SAS de la placa del sistema.
b. Desconecte el cable de alimentación de unidades del conector de 10 patillas de la
fuente de alimentación.
8.
Extraiga el ensamblaje del alojamiento de unidades LFF.
9.
Instale el ensamblaje del alojamiento de unidades SFF.
Instalación de opciones de hardware
10. Conecte los cables de la matriz de conectores de unidades:
a. Conecte el cable de alimentación a la matriz de conectores.
b. Conecte los cables Mini SAS a la matriz de conectores y a una controladora Smart
Array opcional.
Para obtener información sobre la distribución de los cables, consulte "Cableado para
ocho compartimentos de unidades SFF" (página 63).
11. Instale las unidades (página 30).
ATENCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en
funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados con un
componente o con un panel liso.
12.
13.
14.
15.
16.
Instale el deflector de aire (página 22).
Instale el panel de acceso (página 21).
Instale el bisel de la torre (página 19).
Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
Opciones de alojamiento de unidades
37
17. Encienda el servidor (página 18).
Opciones de controladora
El servidor incluye una controladora Smart Array B120i integrada. Para obtener más información
sobre la controladora y sus características, consulte Guía de usuario de la controladora RAID
HPE Dynamic Smart Array en la página web de (http://www.hpe.com/support/DSA_RAID_UG_en).
Para configurar los array, consulte la Guía de referencia para configurar controladoras Smart
Array de HPE en la página web de (http://www.hpe.com/support/CASAC_RG_en).
Si desea obtener más información sobre configuraciones, opciones, especificaciones, funciones
y compatibilidad, consulte QuickSpecs (especificaciones rápidas) en la página web de boletines
de productos de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/productbulletin).
El servidor admite el módulo FBWC. El FBWC está compuesto por un módulo de memoria de
caché y un paquete de condensadores. El módulo de la memoria caché registra y guarda
información escrita por la controladora. Cuando el sistema está encendido, el paquete de
condensadores se carga completamente en aproximadamente 5 minutos. Si se produce un fallo
de alimentación, un paquete de condensadores completamente cargado proporciona energía
durante unos 80 segundos. Durante ese intervalo, la controladora transfiere la información
obtenida del DDR a la memoria flash, donde la información permanecerá de manera indefinida
o hasta que una controladora la recupere.
La protección de datos y el límite de tiempo también se aplican si se interrumpe la alimentación.
Cuando se restablece la alimentación del sistema, un proceso de inicialización escribe los datos
conservados en las unidades de dispositivos de almacenamiento.
ATENCIÓN: El conector del módulo de memoria caché no utiliza los mini DIMM DDR3 estándar
del sector. No utilice la controladora con módulos de memoria caché diseñados para otros
modelos de controladora; de lo contrario, la controladora no funcionará adecuadamente y es
posible que se pierdan datos. Asimismo, no transfiera este módulo de memoria caché a un
modelo de controladora no admitido; de lo contrario, se podrían perder los datos.
ATENCIÓN: Para evitar que el equipo se dañe o que el servidor funcione de forma incorrecta,
no añada ni extraiga el paquete de condensadores mientras se está llevando a cabo una
expansión de la capacidad del array, la migración de niveles de RAID o del tamaño del stripe.
ATENCIÓN: Después de que se apague el servidor, espere 30 segundos y, a continuación,
observe el indicador LED ámbar antes de desconectar el cable del módulo de memoria caché.
Si el indicador LED de color ámbar parpadea después de 30 segundos, no extraiga el cable del
módulo de memoria caché. El módulo de memoria caché está haciendo la copia de seguridad
de los datos. Se perderán datos si el cable se desconecta mientras el indicador LED de color
ámbar sigue parpadeando.
NOTA: Es posible que el paquete de condensadores tenga un nivel de carga bajo al instalarlo.
Si el paquete tiene un nivel de carga bajo, cuando se enciende el servidor aparece un mensaje
de error de la POST que indica que el paquete de condensadores está desactivado
temporalmente. No necesita hacer nada. El circuito interno recarga automáticamente los
condensadores y activa el paquete de condensadores. Este proceso puede tardar hasta 4 horas.
Durante este tiempo, el módulo de memoria caché funcionará correctamente, pero sin la ventaja
de rendimiento del paquete de condensadores.
Instalación de una controladora de almacenamiento
NOTA: Para obtener más información sobre la instalación y la configuración, consulte la
documentación que se suministra con la opción.
38
Instalación de opciones de hardware
Para instalar el componente:
1. Apague el servidor (página 18).
2. Retire toda la alimentación:
a. Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b. Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Desbloquee el bisel de la torre (página 18).
Extraiga el panel de acceso (página 20).
Extraiga el deflector de aire (página 21).
Si es necesario, desconecte el cable Mini SAS de la placa del sistema.
Instale la controladora de almacenamiento.
Conecte todos los cables internos y externos necesarios a la opción. Para obtener más
información sobre los requisitos relacionados con los cables, consulte la documentación
que se suministra con la opción. Para obtener información sobre el cableado interno en una
configuración de unidades distinta, consulte "Cableado del almacenamiento (página 61)."
9. Instale el deflector de aire (página 22).
10. Instale el panel de acceso (página 21).
11. Instale las unidades (página 30).
ATENCIÓN: Para evitar una refrigeración inadecuada y daños térmicos, no utilice el
chasis a menos que todos los compartimentos contengan un componente o un panel liso.
12.
13.
14.
15.
Bloquee el bisel de la torre.
Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
Encienda el servidor (página 18).
Para obtener más información acerca del controlador y sus funciones, consulte la Guía de usuario
de las controladoras Smart Array para servidores ProLiant en la página web de Hewlett Packard
Enterprise (http://www.hpe.com/support/SAC_UG_ProLiantServers_en). Para configurar los
array, consulte la Guía de referencia para configurar controladoras Smart Array de en la página
web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/support/CASAC_RG_en).
Existen opciones de actualización para la controladora de array integrada. Para obtener una
lista de las opciones admitidas, consulte QuickSpecs (especificaciones rápidas) en la página
web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/support/hpesc).
Instalación del módulo FBWC y del paquete de condensadores
ATENCIÓN: En los sistemas que utilizan almacenamiento externo de datos, asegúrese de
que el servidor es la primera unidad que se apaga y la última que se vuelve a encender. De esta
manera se asegura que el sistema no marca erróneamente las unidades externas como fallidas
cuando se enciende el servidor.
Para instalar el componente:
1. Apague el servidor (página 18).
2. Retire toda la alimentación:
a. Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b. Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.
4.
5.
6.
Desbloquee el bisel de la torre (página 18).
Extraiga el panel de acceso (página 20).
Extraiga el deflector de aire (página 21).
Instale el módulo de memoria caché en la controladora de almacenamiento.
Opciones de controladora
39
40
7.
Conecte el cable del paquete de condensadores al módulo de memoria caché.
8.
9.
Instale la controladora de almacenamiento (página 38).
Instale el paquete de condensadores. Para obtener información sobre la distribución de los
cables, consulte "Cableado de los paquetes de condensadores".
Instalación de opciones de hardware
10.
11.
12.
13.
14.
15.
Instale el deflector de aire (página 22).
Instale el panel de acceso (página 21).
Bloquee el bisel de la torre.
Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
Encienda el servidor (página 18).
Opción de la unidad óptica
Para instalar el componente:
1. Apague el servidor (página 18).
2. Retire toda la alimentación:
a. Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b. Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.
4.
5.
Extraiga la pantalla de la torre (página 19).
Extraiga el panel de acceso (página 20).
Retire el panel liso del compartimento del soporte.
Opción de la unidad óptica
41
42
6.
Retire la protección contra EMI.
7.
Coloque los tornillos en la unidad óptica.
8.
Instale la unidad óptica en el compartimento de unidades de soportes extraíbles (página 64).
9.
Conecte los cables de la unidad:
a. Conecte el cable de alimentación a la unidad.
Instalación de opciones de hardware
b.
Conecte un extremo del cable SATA a la unidad y el otro extremo a la placa del sistema.
Para obtener información sobre la distribución de los cables, consulte "Cableado de la
unidad óptica" (página 64).
10.
11.
12.
13.
14.
Instale el panel de acceso (página 21).
Instale el bisel de la torre (página 19).
Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
Encienda el servidor (página 18).
Opciones de memoria
NOTA: Este servidor no admite la combinación de memorias LRDIMM, RDIMM y UDIMM. Si
intenta mezclar cualquier combinación de estas memorias DIMM puede provocar que el servidor
se detenga durante la inicialización del BIOS.
El servidor admite memorias UDIMM de rango único y rango doble a una velocidad de hasta
1600 MHz. En función del modelo de procesador y del número de módulos DIMM instalados, la
velocidad del reloj de memoria puede reducirse a 1333 u 1066 MHz. El servidor admite un
máximo de 32 GB de memoria del sistema y utiliza memorias UDIMM de 2 GB, 4 GB y 8 GB.
HPE SmartMemory
HPE SmartMemory, presentada para los servidores Gen8, autentica y desbloquea ciertas
características disponibles solo en la memoria Hewlett Packard Enterprise Qualified y verifica
si la memoria instalada ha pasado la calificación y los procesos de prueba de Hewlett Packard
Enterprise. La memoria Qualified presenta un rendimiento ajustado a los servidores HPE ProLiant
y BladeSystem y proporciona mayor compatibilidad a través del software de gestión y HPE Active
Health.
Algunas funciones de rendimiento son exclusivas con SmartMemory. La industria admite UDIMM
con 2 memorias DIMM por canal a 1066 MT/s. SmartMemory admite 2 memorias DIMM por
canal a 1333 MT/s, o bien un ancho de banda un 25% mayor.
Identificación de DIMM
Para determinar las características del módulo DIMM, utilice la etiqueta adjunta al DIMM, y la
siguiente ilustración y tabla.
Opciones de memoria
43
Elemento
Descripción
Definición
1
Tamaño
—
2
Rango
1R = Rango único
2R = Rango doble
3R = Tres rangos
4R = Cuatro rangos
3
Ancho de datos
x4 = 4 bits
x8 = 8 bits
4
Tensión de funcionamiento
L = Bajo voltaje (1,35 V)
U = Voltaje ultrabajo (1,25 V)
Blanco u omitido = Estándar
5
Velocidad de memoria
12800 = 1600-MT/s
10600 = 1333-MT/s
8500 = 1066-MT/s
6
Tipo de DIMM
R = RDIMM (registrado)
E = UDIMM (sin búfer con ECC)
L = LRDIMM (carga reducida)
Para obtener la información más reciente acerca de las memorias compatibles, consulte las
QuickSpecs (Especificaciones rápidas) en la página web de Hewlett Packard Enterprise (http://
www.hpe.com/info/Quickspecs-Overview) En la página web, seleccione la región geográfica y,
a continuación, busque el producto por nombre o por categoría de producto.
Memorias DIMM de rango único y rango doble
Los requisitos de configuración de los módulos DIMM se basan en estas clasificaciones:
44
•
DIMM de rango único: un conjunto de chips de memoria al que se accede mientras se
escribe o lee en la memoria.
•
Módulos DIMM de rango doble: dos módulos DIMM de rango único en el mismo módulo;
únicamente es posible acceder a un rango en cada momento.
Instalación de opciones de hardware
El subsistema de control de la memoria del servidor selecciona el rango adecuado del módulo
DIMM cuando escribe en un DIMM o lee desde éste.
Los módulos DIMM de rango doble proporcionan la mayor capacidad con la tecnología de
memoria existente. Por ejemplo, si la tecnología DRAM actual admite módulos DIMM de rango
único de 2 GB, un módulo DIMM de rango doble tendría 4 GB.
Arquitectura del subsistema de memoria
El subsistema de memoria de este servidor se divide en dos canales. Cada canal admite dos
ranuras DIMM.
Canal
Orden de ocupación
Número de ranura
1
C
1
A
2
D
3
B
4
2
Las ranuras DIMM se identifican por un número y letra. Las letras identifican el orden de
ocupación. Los mensajes ROM informan sobre los números de ranura durante el arranque y en
los informes de error.
Para obtener información sobre la ubicación de las ranuras DIMM, consulte "Ubicación de las
ranuras DIMM" (página 12).
Memoria ECC
El servidor admite el modo de corrección de memoria ECC estándar. La memoria ECC estándar
puede corregir los errores de memoria de un único bit y detectar los errores de memoria de
varios bits. Cuando se detectan errores de varios bits, el error se indica en el servidor y hace
que este se detenga.
Directrices generales de ocupación de ranuras DIMM
•
El servidor tiene cuatro ranuras DIMM.
•
El servidor admite dos canales con dos ranuras DIMM por canal.
◦
El canal de memoria 1 es el formado por los dos módulos DIMM que están más cerca
del procesador.
◦
El canal de memoria 2 es el formado por los dos módulos DIMM que están más alejados
del procesador.
•
La ranura DIMM blanca es la primera ranura de un canal (2-A, 4-B).
•
La velocidad de memoria admitida depende del tipo de procesador instalado. Consulte las
especificaciones técnicas del procesador instalado para obtener más información.
•
El servidor admite módulos UDIMM de hasta 1600 MT/s.
•
El servidor admite módulos UDIMM de hasta 32 GB (4x8 GB).
•
El servidor no admite:
◦
RDIMM
◦
UDIMM que no sean ECC
◦
Módulos DIMM Elpida
Opciones de memoria
45
•
Cuando se instalen DIMM:
◦
Ocupe las ranuras de DIMM siguiendo esta secuencia: 2-A, 4-B, 1-C, 3-D.
◦
Utilice módulos UDIMM certificados por Hewlett Packard Enterprise.
Instalación de un módulo de memoria DIMM
1.
2.
Apague el servidor (página 18).
Retire toda la alimentación:
a. Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b. Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.
4.
5.
6.
7.
Desbloquee el bisel de la torre (página 18).
Extraiga el panel de acceso (página 20).
Extraiga el deflector de aire (página 21).
Abra los pestillos de la ranura DIMM.
Instale el DIMM.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Instale el deflector de aire (página 22).
Instale el panel de acceso (página 21).
Bloquee el bisel de la torre.
Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
Encienda el servidor (página 18).
Después de instalar los módulos DIMM, utilice la RBSU para configurar el modo de protección
de memoria (página 73).
Opciones de tarjeta de expansión
El servidor tiene ranuras de expansión de altura completa y de perfil bajo.
ATENCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en
funcionamiento el servidor a menos que todas las ranuras PCI tengan instalada una cubierta
de la ranura de expansión o una tarjeta de expansión.
Para instalar el componente:
46
Instalación de opciones de hardware
1.
2.
Apague el servidor (página 18).
Retire toda la alimentación:
a. Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b. Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.
4.
5.
6.
Desbloquee el bisel de la torre (página 18).
Extraiga el panel de acceso (página 20).
Extraiga el deflector de aire (página 21).
Retire el dispositivo de sujeción de la cubierta de la ranura de expansión.
7.
Identifique la ranura de expansión con la nueva opción y quite la cubierta opuesta a dicha
ranura.
8.
Si instala una tarjeta de expansión de longitud completa, retire el dispositivo de sujeción de
la tarjeta.
Opciones de tarjeta de expansión
47
9.
Instale la tarjeta de expansión.
10. Si instala una tarjeta de expansión de longitud completa, instale el dispositivo de sujeción
de la tarjeta que se quitó anteriormente.
48
Instalación de opciones de hardware
11. Instale el dispositivo de sujeción de la cubierta de la ranura de expansión.
12. Conecte todos los cables internos y externos necesarios a la tarjeta de expansión. Para
obtener más información sobre los requisitos relacionados con los cables, consulte la
documentación que se suministra con la opción.
13. Instale el deflector de aire (página 22).
14. Instale el panel de acceso (página 21).
15. Bloquee el bisel de la torre.
16. Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
17. Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
18. Encienda el servidor (página 18).
Opción del módulo de plataforma de confianza (TPM) de HP
Si desea obtener más información sobre configuraciones, opciones, especificaciones, funciones
y compatibilidad, consulte QuickSpecs (especificaciones rápidas) en la página web de boletines
de productos de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/productbulletin).
Opción del módulo de plataforma de confianza (TPM) de HP
49
Utilice las siguientes instrucciones para instalar y activar un TPM en un servidor compatible.
El procedimiento comprende tres secciones:
1. Instalación de la placa del Trusted Platform Module (TPM).
2. Conservación de la clave o contraseña de recuperación (página 52).
3. Activación del Trusted Platform Module (página 52).
Para activar el TPM hace falta acceder a la RBSU (página 73). Si desea obtener más
información sobre la RBSU, consulte la página web de Hewlett Packard Enterprise (http://
www.hpe.com/info/ilomgmtengine/docs).
La instalación del TPM requiere el uso de tecnología de cifrado de unidades, como por ejemplo
la característica de cifrado de unidades Microsoft Windows BitLocker. Si desea obtener más
información sobre BitLocker, consulte la página web de Microsoft (http://www.microsoft.com).
ATENCIÓN: Siga las instrucciones de este documento en todo momento. Si no lo hace, se
pueden producir daños en el hardware o se puede imposibilitar el acceso a los datos.
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones al instalar o reemplazar un TPM:
•
No extraiga un TPM instalado. Una vez instalado, el TPM se convierte en una pieza
permanente de la placa del sistema.
•
Al instalar o reemplazar hardware, los proveedores de servicio de Hewlett Packard Enterprise
no pueden activar el TPM o la tecnología de cifrado. Por motivos de seguridad, únicamente
el cliente puede activar estas funciones.
•
Al devolver una placa del sistema para su repuesto, no extraiga el TPM de esta. Si lo solicita,
el servicio de Hewlett Packard Enterprise proporciona un TPM con la placa del sistema
auxiliar.
•
Cualquier intento de eliminar un TPM instalado de la placa del sistema rompe o desfigura
el remache de seguridad del TPM. Al encontrar un remache roto o deformado en un TPM
instalado, los administradores deberían considerar que el sistema está comprometido y
tomar las medidas adecuadas para asegurar la integridad de los datos del sistema.
•
Si utiliza BitLocker, conserve siempre la clave o contraseña de recuperación. La clave o
contraseña de recuperación es necesaria para acceder al modo de recuperación cuando
BitLocker detecta un posible peligro para la integridad del sistema.
•
Hewlett Packard Enterprise no se hace responsable del acceso a datos bloqueado a causa
de un uso no inadecuado del TPM. Para obtener instrucciones de funcionamiento, consulte
la documentación de la función de tecnología de cifrado suministrada por el sistema operativo.
Instalación de la placa del Trusted Platform Module (TPM)
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de lesiones personales, descarga eléctrica o daños
en el equipo, extraiga el cable para interrumpir la alimentación del servidor. El botón de encendido
o de espera del panel frontal no interrumpe por completo la alimentación del sistema. Algunas
áreas de la fuente de alimentación y de los circuitos internos permanecerán activas hasta que
se interrumpa la alimentación de CA por completo.
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales causadas por superficies
calientes, deje que las unidades y los componentes internos del sistema se enfríen antes de
tocarlos.
Para instalar el componente:
1. Apague el servidor (página 18).
2. Desbloquee el bisel de la torre (página 18).
3. Extraiga el panel de acceso (página 20).
50
Instalación de opciones de hardware
4.
Extraiga el deflector de aire (página 21).
ATENCIÓN: Cualquier intento de eliminar un TPM instalado de la placa del sistema rompe
o desfigura el remache de seguridad del TPM. Al encontrar un remache roto o deformado
en un TPM instalado, los administradores deberían considerar que el sistema está
comprometido y tomar las medidas adecuadas para asegurar la integridad de los datos del
sistema.
5.
Instale la placa del TPM. Presione el conector para colocar la placa.
6.
Instale el remache de seguridad del TPM presionándolo firmemente en la placa del sistema.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
Instale el deflector de aire (página 22).
Instale el panel de acceso (página 21).
Bloquee el bisel de la torre.
Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
Encienda el servidor (página 18).
Opción del módulo de plataforma de confianza (TPM) de HP
51
Conservación de la clave o contraseña de recuperación
La clave o contraseña de recuperación se genera durante la instalación de BitLocker™; es
posible guardarla e imprimirla tras activar BitLocker™. Si utiliza BitLocker™, conserve siempre
la clave o contraseña de recuperación. La clave o contraseña de recuperación es necesaria
para acceder al modo de recuperación cuando BitLocker™ detecta un posible peligro para la
integridad del sistema.
Para garantizar la máxima seguridad, tenga en cuenta las siguientes indicaciones para conservar
la clave o contraseña de recuperación:
•
Conserve siempre la clave o contraseña de recuperación en varias ubicaciones.
•
Guarde copias de la clave o contraseña de recuperación lejos del servidor en todo momento.
•
No guarde la clave o contraseña de recuperación en la unidad de disco cifrada.
Activación del Trusted Platform Module
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Cuando el sistema se lo solicite durante la secuencia de arranque, acceda a la RBSU
pulsando la tecla F9.
Desde el Main Menu (Menú principal), seleccione Server Security (Seguridad del servidor).
En el menú Server Security (Seguridad del servidor), seleccione Trusted Platform Module
(Módulo de plataforma de confianza).
En el menú Trusted Platform Module (Módulo de plataforma de confianza), seleccione TPM
Functionality (Funcionalidad TPM).
Seleccione Enable (Activar) y, a continuación, pulse la tecla Intro para modificar la
configuración de la funcionalidad TPM.
Pulse la tecla Esc para salir del menú actual o F10 para salir de la RBSU.
Reinicie el servidor.
Active el TPM en el SO. Para obtener instrucciones específicas sobre el SO, consulte la
documentación correspondiente.
ATENCIÓN: Cuando se instala y se activa un TPM en el servidor, se bloqueará el acceso
a los datos si no sigue los procedimientos adecuados para actualizar el firmware del sistema
o componente adicional, sustituir la placa del sistema, sustituir una unidad de disco duro o
modificar la configuración del TPM en el sistema operativo.
Para obtener información acerca de las actualizaciones de firmware y los procedimientos de
hardware, consulte el documento técnico HP Trusted Platform Module Best Practices (Buenas
prácticas del Trusted Platform Module de HP) en la página web de Hewlett Packard Enterprise
(http://www.hpe.com/support/hpesc).
Si desea obtener más información acerca del ajuste de la utilización de TPM en BitLocker™,
consulte la página web de Microsoft (http://technet.microsoft.com/en-us/library/cc732774.aspx).
Opción de activación de RPS
Instale la opción de activación de RPS para mejorar la eficiencia energética y activar la
redundancia de alimentación. La redundancia de alimentación requiere la instalación de dos
módulos de fuente de alimentación. Los módulos de fuente de alimentación son opciones que
se adquieren por separado y no forman parte del kit de activación de RPS. Cuando la opción
de activación de RPS está instalada, no es posible instalar ninguna opción en el compartimento
de unidades de soportes extraíbles inferior.
ATENCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en
funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados con un
componente o con un panel liso.
52
Instalación de opciones de hardware
Para instalar el componente:
1. Apague el servidor (página 18).
2. Retire toda la alimentación:
a. Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b. Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.
4.
5.
6.
Extraiga la pantalla de la torre (página 19).
Extraiga el panel de acceso (página 20).
Desconecte todos los cables de alimentación de las unidades y de la placa del sistema.
Extraiga la fuente de alimentación.
7.
8.
Desconecte todos los cables de las unidades de soportes extraíbles instaladas.
Extraiga todos los dispositivos instalados y las protecciones contra EMI de los
compartimentos de unidades de soportes extraíbles.
9.
Instale el alojamiento de RPS.
Opción de activación de RPS
53
10. Introduzca los cables del módulo de la matriz de conectores de RPS en el alojamiento de
unidades de soportes extraíbles y, a continuación, deslice el módulo en el compartimento
de unidades de soportes extraíbles inferior. Alinee el borde izquierdo del módulo con la
marca de referencia del chasis.
11. Conecte el cable adaptador de ocho a cuatro patillas al conector de ocho patillas de la fuente
de alimentación del módulo de la matriz de conectores de RPS.
12. Conecte los cables RPS a la placa del sistema. Para obtener información detallada sobre
el cableado, consulte "Cableado de la fuente de alimentación redundante".
El conjunto de los cables RPS contiene un cable adicional que no se utiliza en este servidor.
Asegúrese de que el cable sobrante no se cruza con los cables conectados del módulo de
la matriz de conectores de RPS.
13. Instale una fuente de alimentación de ranura común HPE en el compartimento superior del
alojamiento de RPS.
54
Instalación de opciones de hardware
ATENCIÓN: En una configuración de fuentes de alimentación redundantes, los dos
módulos de fuente de alimentación instalados en el servidor deben tener la misma capacidad
de potencia de salida. Compruebe que todas las fuentes de alimentación tienen el mismo
número de referencia y color de etiqueta. El sistema se vuelve inestable y es posible que
se apague si detecta fuentes de alimentación diferentes.
14. Para mejorar la eficiencia energética y la redundancia, instale dos fuentes de alimentación
de ranura común :
a. Retire la protección contra EMI.
b.
Instale las fuentes de alimentación de ranura común .
Opción de activación de RPS
55
15. Instale todos los dispositivos instalados originalmente en el compartimento de unidades de
soportes extraíbles superior.
16. Instale la protección contra EMI en el compartimento de unidades de soportes extraíbles
inferior.
17. Instale el panel de acceso (página 21).
18. Si el panel liso del compartimento de unidades de soportes extraíbles inferior no está
instalado en el bisel de la torre, instálelo.
19. Bloquee el bisel de la torre.
20. Conecte todos los cables de alimentación al servidor.
21. Conecte todos los cables de alimentación a la fuente de alimentación.
22. Encienda el servidor (página 18).
Configuración del conmutador HPE PS1810-24G (opcional)
Si tiene previsto utilizar el servidor con el conmutador HPE PS 1810-24G complementario, siga
los pasos que se indican en esta sección.
Para obtener más información sobre los ajustes de los conmutadores y procedimientos operativos,
consulte la documentación del modelo de conmutador en la página web de Hewlett Packard
Enterprise (http://www.hpe.com/networking/support).
Instalación del conmutador con el servidor
Instale el conmutador en un bastidor, en una pared o encima de una superficie horizontal. Para
obtener instrucciones detalladas, consulte el documento HPE PS1810-24G Switch Quick Setup
Guide.
Conexión del servidor al conmutador
Conecte el blade de servidor mediante uno de los siguientes métodos:
•
Una conexión Ethernet sencilla sin funcionalidad de iLO
•
Una conexión Ethernet con funcionalidad de iLO, utilizando el conector de iLO dedicado
•
Una conexión Ethernet con funcionalidad de iLO, utilizando el conector de iLO compartido
Para establecer una conexión Ethernet sencilla:
1. Conecte un cable Ethernet al conmutador y, a continuación, conecte el cable a una toma
de red.
56
Instalación de opciones de hardware
2.
3.
Conecte un cable Ethernet al conector de la NIC del servidor 1 o 2.
Conecte el cable a cualquier puerto de red del conmutador.
Para establecer una conexión Ethernet con funcionalidad de iLO utilizando el conector de iLO
dedicado:
1. Conecte un cable Ethernet al conmutador y, a continuación, conecte el cable a una toma
de red.
2. Conecte un cable Ethernet al conector de iLO dedicado del servidor y, a continuación,
conecte el cable a cualquier puerto de red del conmutador.
Para establecer una conexión Ethernet con funcionalidad de iLO utilizando el conector de iLO
compartido:
1. Para acceder a la RBSU de iLO, reinicie el servidor y, a continuación, pulse F8 durante
la POST.
2. En el menú Network (Red), seleccione la opción NIC and TCP/IP (NIC y TCP/IP).
Conexión del servidor al conmutador
57
58
3.
Defina el campo Network Interface Adapter (Adaptador de interfaz de red) como Shared
Network Port — LOM (Puerto de red compartido: LOM).
4.
5.
6.
Para guardar el cambio, pulse la tecla F10.
Para cerrar la RBSU de iLO, en el menú File (Archivo), seleccione la opción Exit (Salir).
Conecte un cable Ethernet al conmutador y, a continuación, conecte el cable a una toma
de red.
Instalación de opciones de hardware
7.
Conecte un cable Ethernet al conector de iLO compartido/NIC 1 del servidor y, a continuación,
conecte el cable a cualquier puerto de red del conmutador.
Realización de la autocomprobación del conmutador
1.
2.
3.
4.
Conecte el adaptador de alimentación al conmutador.
Conecte el adaptador de alimentación a la fuente de alimentación de CA.
Compruebe el estado del indicador LED de alimentación del conmutador. El indicador LED
se mantiene fijo en color verde para indicar que se ha establecido conexión con la
alimentación de CA.
Compruebe el estado de los siguientes indicadores LED del conmutador:
•
LED de actividad o conexión en el puerto de red del conmutador en uso: inicialmente,
verde fijo para indicar una conexión correcta y, a continuación, verde con parpadeo
para indicar la comunicación activa con la red.
•
LED de fallo: permanece desactivado para indicar que la autocomprobación se ha
completado correctamente.
Para obtener más información sobre la ubicación de los indicadores LED del conmutador
y su comportamiento a lo largo de la autocomprobación, consulte la documentación del
conmutador.
Finalización de la instalación del conmutador
Una vez que se ha conectado el cable Ethernet, compruebe el estado del LED de la red en el
servidor y el conmutador para confirmar que la conexión se ha realizado correctamente:
•
En el panel delantero del servidor, el LED de estado de la NIC: verde fijo
•
En el conmutador, el LED de actividad o conexión en el conector de red en uso: inicialmente,
verde fijo para indicar una conexión correcta y, a continuación, verde con parpadeo para
indicar la comunicación activa con la red.
Realización de la autocomprobación del conmutador
59
5 Cableado
Información general sobre el cableado
En esta sección se proporcionan indicaciones para ayudarle a tomar decisiones informadas
acerca del cableado del servidor y las opciones de hardware para optimizar el rendimiento.
Para obtener información sobre el cableado de componentes periféricos, consulte el documento
técnico sobre la implementación de alta densidad en la página web de Hewlett Packard Enterprise
(http://www.hpe.com/products/servers-platforms).
ATENCIÓN: Cuando haga pasar los cables, asegúrese de que no están en un lugar donde
haya posibilidad de pisarlos o pinzarlos.
Cableado del ventilador del sistema
60
Elemento
Descripción
1
Cable del ventilador trasero del sistema (ventilador 1)
2
Cable del ventilador frontal del sistema (ventilador 2)
Cableado
Cableado del almacenamiento
Modelo de unidad LFF de cuatro compartimentos
Del alojamiento de unidades no conectables en caliente a la placa del sistema, solo para unidades
SATA
Elemento
Descripción
1
Cable de alimentación del alojamiento de unidades
2
Cable Mini SAS
Cableado del almacenamiento
61
Del alojamiento de unidades no conectables en caliente a la tarjeta controladora, para unidades
SATA y SAS
Elemento
Descripción
1
Cable de alimentación del alojamiento de unidades
2
Cable Mini SAS
Del alojamiento de unidades de conexión en caliente a la placa del sistema, para unidades SATA
62
Elemento
Descripción
1
Cable de alimentación del alojamiento de unidades
2
Cable Mini SAS
Cableado
Del alojamiento de unidades de conexión en caliente a la tarjeta controladora, para unidades
SATA y SAS
Elemento
Descripción
1
Cable de alimentación del alojamiento de unidades
2
Cable Mini SAS
Cableado de la unidad SFF de ocho compartimentos
Esta configuración admite unidades SATA y SAS de conexión en caliente.
Elemento
Descripción
1
Cable de alimentación del alojamiento de unidades
2
Cable Mini SAS
3
Cable Mini SAS
Cableado del almacenamiento
63
Cableado de la unidad óptica
•
•
64
Cableado
Unidades ópticas en una configuración de alimentación no redundante
Elemento
Descripción
1
Cable de alimentación de la unidad óptica
2
Cable SATA
Unidades ópticas en una configuración de alimentación redundante
Elemento
Descripción
1
Cable SATA
2
Cable de alimentación del alojamiento de unidades
3
Cable de alimentación de la unidad óptica
Cableado de la fuente de alimentación
Cableado de la fuente de alimentación integrada
Elemento
Descripción
1
Cable de fuente de alimentación de 4 patillas
2
Cable de fuente de alimentación de 24 patillas
Cableado de la fuente de alimentación redundante
Elemento
Descripción
1
Cable de 4 patillas de la fuente de alimentación (con el
cable adaptador de ocho a cuatro patillas conectado)
2
Cable RPS de 26 patillas
3
Cable de fuente de alimentación de 24 patillas
Cableado de la fuente de alimentación
65
Cableado de los paquetes de condensadores
66
Elemento
Descripción
1
Módulo de memoria caché
2
Paquete de condensadores FBWC
Cableado
6 Utilidades de software y de configuración
Modo de servidor
Las utilidades de configuración y el software que se presentan en esta sección funcionan en el
modo en línea, modo sin conexión, o en ambos modos.
Utilidad de software y de configuración
Modo de servidor
HPE iLO (página 67)
En línea y sin conexión
Active Health System (página 68)
En línea y sin conexión
Registro de gestión integrado (página 69)
En línea y sin conexión
Intelligent Provisioning (página 69)
Sin conexión
HPE Insight Diagnostics (página 70)
En línea y sin conexión
Software HPE Insight Remote Support (página 71)
En línea
HPE Insight Online
En línea
Utilidad de borrado (página 70)
Sin conexión
Scripting Toolkit (página 71)
En línea
Service Pack para ProLiant (página 72)
En línea y sin conexión
HP Smart Update Manager (página 72)
En línea y sin conexión
ROM-Based Setup Utility (página 73)
Sin conexión
Array Configuration Utility (página 75)
En línea y sin conexión
Option ROM Configuration for Arrays (página 76)
Sin conexión
Utilidad ROMPaq (página 76)
Sin conexión
QuickSpecs (especificaciones rápidas) del producto Hewlett Packard
Enterprise
Si desea obtener más información sobre configuraciones, opciones, especificaciones, funciones
y compatibilidad, consulte QuickSpecs (especificaciones rápidas) en la página web de boletines
de productos de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/productbulletin).
HPE iLO Management Engine
HPE iLO Management Engine es un conjunto de características de gestión integradas que
proporcionan compatibilidad con el ciclo de vida completo del servidor, desde la implementación
inicial hasta la gestión en curso.
HPE iLO
El subsistema iLO es un componente estándar de los servidores ProLiant de seleccionados que
simplifica la configuración inicial del servidor, el seguimiento del estado de este, la optimización
de la alimentación y térmica y la administración remota del servidor. El subsistema iLO incluye
un microprocesador inteligente, memoria segura y una interfaz de red dedicada. Este diseño
hace que iLO sea independiente del servidor host y de su sistema operativo.
iLO activa y gestiona el sistema Active Health (página 68) y también cuenta con gestión sin
agente. iLO hace un seguimiento de todos los subsistemas internos importantes. iLO envía
directamente las alertas de SNMP independientemente del sistema operativo del host o incluso
si no hay instalado ningún sistema operativo del host.
Modo de servidor
67
El software Insight Remote Support (página 71) también está disponible en iLO sin software de
sistema operativo, sin controladores y sin agentes.
Si utiliza iLO, puede hacer lo siguiente:
•
Acceder a una consola remota segura y de alto rendimiento al servidor desde cualquier
lugar del mundo.
•
Utilizar la consola remota iLO compartida para colaborar hasta con seis administradores
de servidor.
•
Montar de forma remota dispositivos multimedia virtuales de alto rendimiento en el servidor.
•
Controlar de forma segura y remota el estado de alimentación de un servidor gestionado.
•
Disponer de gestión sin agente auténtica con alertas SNMP del iLO independientemente
del estado del servidor del host.
•
Acceder a las funciones de resolución de problemas de Active Health System a través de
la interfaz iLO.
•
Suscríbase al software Insight Remote Support sin instalar controladores ni agentes.
Para obtener más información sobre las funciones iLO (que pueden requerir una licencia
iLO Advanced Pack o iLO Advanced for BladeSystem), consulte la documentación de iLO
en el CD de documentación o en la página web de Hewlett Packard Enterprise (http://
www.hpe.com/info/ilo/docs).
Active Health System
El sistema HPE Active Health proporciona las siguientes funciones:
•
Escáneres/herramientas de diagnóstico combinadas
•
Siempre activo, supervisión continua para obtener una mayor estabilidad y tiempos de
inactividad más cortos
•
Amplio historial de configuración
•
Alertas de servicio y estado
•
Exportación y carga fáciles para servicio y asistencia
Active Health System supervisa y registra los cambios efectuados en el hardware del servidor
y la configuración del sistema. Active Health System ayuda a diagnosticar problemas y a
proporcionar soluciones rápidas cuando se producen errores en el servidor.
Active Health System recopila los siguientes tipos de datos:
•
Modelo de servidor
•
Número de serie
•
Velocidad y modelo del procesador
•
Velocidad y capacidad de almacenamiento
•
Velocidad y capacidad de memoria
•
Firmware/BIOS
El sistema Active Health no recopila información sobre las operaciones de los usuarios, finanzas,
clientes, empleados, socios, o el centro de datos de Active Health System, tales como direcciones
IP, nombres de host, nombres de usuario y contraseñas. El sistema HPE System Health no
analiza ni cambia los datos del sistema operativo de actividades de registro de error de terceros,
como el contenido creado o analizado por el sistema operativo.
68
Utilidades de software y de configuración
Los datos que se recopilan se gestionan de acuerdo con la política de privacidad de datos de
Hewlett Packard Enterprise. Si desea obtener más información, consulte la página web de Hewlett
Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/privacy).
El registro de Active Health System, junto con la supervisión que proporciona Agentless
Management o el paso SNMP, ofrece un control continuo de los cambios de configuración
y hardware, el estado del sistema y las alertas de servicio para distintos componentes del servidor.
El servicio de gestión sin agente está disponible en el SPP, que es una imagen de disco (.iso)
descargable en la página web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/spp/
download). El registro de Active Health System puede descargarse manualmente de iLO o del
suministro inteligente de Hewlett Packard Enterprise, y enviarse a Hewlett Packard Enterprise.
Para más información, consulte la Guía de usuario de iLO o bien la Guía de usuario de Intelligent
Provisioning en la página web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/ilo-docs).
Registro de gestión integrado
El registro de gestión integrado (IML) guarda cientos de eventos y los almacena de forma que
resulten fáciles de ver. El IML identifica cada evento con una marca temporal a intervalos de
1 minuto.
Los eventos del IML se pueden ver de varias maneras, entre las que se incluyen las siguientes:
•
Desde SIM
•
Desde los visores del IML específicos del sistema operativo
◦
Para Windows: visor del IML
◦
Para Linux: aplicación del visor del IML
•
Desde dentro de la interfaz de usuario de iLO
•
Desde Insight Diagnostics (página 70)
Intelligent Provisioning
Se han producido varios cambios de paquete con los servidores HPE ProLiant Gen8: Los CD
SmartStart y el DVD con Firmware de Smart Update ya no se suministrarán junto con estos
nuevos servidores. En su lugar, la capacidad de implementación está integrada en el servidor
como parte de Intelligent Provisioning de iLO Management Engine.
Intelligent Provisioning es una herramienta integrada en los servidores ProLiant Gen8 que
simplifica la configuración de los servidores ofreciendo una forma fiable y consistente de
implementar configuraciones de servidores ProLiant.
•
Intelligent Provisioning ayuda en el proceso de instalación del sistema operativo preparándolo
para instalar versiones "listas para usar" del software del sistema operativo principal e
integrando automáticamente el software de asistencia de los servidores ProLiant desde
SPP. SPP ASPAN es el paquete de instalación para los paquetes específicos del sistema
operativo de los controladores optimizados, utilidades, agentes de gestión y el firmware del
sistema de ProLiant.
•
Intelligent Provisioning ofrece tareas relacionadas con el mantenimiento a través de las
características de Perform Maintenance.
•
Intelligent Provisioning ofrece ayuda de instalación para Microsoft Windows, Red Hat, SUSE
Linux y VMware. Para obtener asistencia del sistema operativo, consulte HPE Intelligent
Provisioning Release Notes (Notas sobre la versión de Intelligent Provisioning) en el sitio
web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/intelligentprovisioning-docs).
Si desea obtener más información sobre el software de Intelligent Provisioning, consulte la página
web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/intelligentprovisioning). Para más
HPE iLO Management Engine
69
información acerca de los controladores, firmware y SPP de Intelligent Provisioning, consulte la
página web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/spp/download).
HPE Insight Diagnostics
Insight Diagnostics es una herramienta de gestión de servidores proactiva, disponible en las
versiones sin conexión y en línea, que proporciona funciones de diagnóstico y de solución de
problemas para ayudar a los administradores de TI que comprueban las instalaciones del servidor,
solucionan problemas y realizan la validación de la reparación.
HPE Insight Diagnostics Offline Edition realiza distintas evaluaciones exhaustivas de los
componentes y del sistema mientras el sistema operativo no se encuentra en ejecución. Para
ejecutar esta utilidad, arranque el servidor utilizando Intelligent Provisioning (página 69).
HPE Insight Diagnostics Online Edition es una aplicación basada en web que captura la
configuración del sistema y otros datos relacionados necesarios gestionar de manera eficaz el
servidor. Se encuentra disponible en las versiones de Microsoft Windows y Linux. Esta utilidad
le permite garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Para más información o para descargar la utilidad, consulte la página web de Hewlett Packard
Enterprise (http://www.hpe.com/servers/diags). Insight Diagnostics Online Edition está también
disponible en el SPP. Si desea obtener más información, consulte la página web de Hewlett
Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/spp/download).
Función de vigilancia de HPE Insight Diagnostics
Insight Diagnostics (página 70) proporciona una funcionalidad de vigilancia que recopila
información crítica sobre el hardware y el software de los servidores ProLiant.
Esta funcionalidad es compatible con sistemas operativos que el servidor no admite. Para conocer
los sistemas operativos que el servidor admite, consulte la página web de Hewlett Packard
Enterprise (http://www.hpe.com/info/supportos).
Si se produce algún cambio significativo entre los intervalos de recopilación de datos, la función
de vigilancia marca la información previa y se sobrescribe los archivos de datos de vigilancia
para reflejar los últimos cambios de configuración.
La función de vigilancia se instala con todas las instalaciones de Insight Diagnostics asistidas
por Intelligent Provisioning, o bien se puede instalar mediante el SPP (página 72).
Utilidad de borrado
ATENCIÓN: Realice una copia de seguridad antes de ejecutar la utilidad de borrado del
sistema. Esta utilidad restablece los valores de configuración del sistema a los valores de
configuración originales de fábrica, elimina la información actual de configuración de hardware,
incluidas la configuración de arrays y las particiones de disco, y borra toda la información
contenida en las unidades de disco duro que estén conectadas. Consulte las instrucciones sobre
el uso de esta utilidad.
Utilice la utilidad Erase para borrar los discos duros y los registros de Active Health System, y
para restaurar la configuración de la RBSU. Ejecute la utilidad de borrado para borrar el sistema
por alguna de las siguientes razones:
•
Va a instalar un nuevo sistema operativo en un servidor que ya tiene instalado un sistema
operativo.
•
Aparece un error durante la instalación de un sistema operativo instalado de fábrica.
Para acceder a la utilidad de borrado, haga clic en el icono de Realizar mantenimiento de la
pantalla de inicio de Intelligent Provisioning, y a continuación seleccione Erase (Borrar).
Ejecute la utilidad de borrado para:
•
70
Do not erase: no borra las operaciones de disco duro.
Utilidades de software y de configuración
•
Reset: borra el registro de inicio maestro de los discos duros de modo que ya no se puede
iniciar el sistema desde ellos.
•
Secure erase (Borrado seguro): realiza un borrado con regrabación de modo que los datos
dejan de ser recuperables.
Tras seleccionar la opción adecuada, haga clic en Erase Selected (Borrado seleccionado). Se
muestra una ventana solicitando si de desea confirmar o cancelar el borrado.
Software HPE Insight Remote Support
Hewlett Packard Enterprise le recomienda que instale el software Insight Remote Support para
completar la instalación o actualización de su producto y para permitir la prestación de la garantía
de Hewlett Packard Enterprise, del servicio HP Care Pack o del acuerdo de soporte contractual
de Hewlett Packard Enterprise. HPE Insight Remote Support complementa su supervisión de
manera continua para garantizar la máxima disponibilidad de sistema proporcionando diagnósticos
de eventos inteligentes y presentaciones automáticas y seguras de notificaciones de eventos
de hardware a Hewlett Packard Enterprise, que iniciará una resolución rápida y adecuada
basándose en su nivel de servicio de producto. Las notificaciones se pueden enviar a su
distribuidor del canal autorizado de Hewlett Packard Enterprise para un servicio in situ, si está
configurado y disponible en su país.
El software Insight Remote Support amplía la cartera de asistencia remota a la empresa de
Hewlett Packard Enterprise para clientes con entornos de TI de tamaño pequeño y mediano. El
software está disponible en dos variantes:
•
El software HPE Insight Remote Support 7.x está optimizado para admitir hasta 500
sistemas gestionados y se puede instalar en dispositivos ProLiant con Windows o en una
máquina virtual Windows ESXi. Se puede integrar con facilidad para funcionar conjuntamente
con una versión compatible de Systems Insight Manager Insight Remote Support 7.x
proporciona acceso personalizado en cualquier momento y en cualquier lugar al entorno
de TI mediante Insight Online, y también es la versión recomendada para HPE Proactive
Care Service.
•
HPE Insight Remote Support Advanced admite entornos medianos y grandes con hasta
3.500 dispositivos. Se puede instalar en un dispositivo de hosting ProLiant con Windows o
en una máquina virtual VMware ESXi y requiere Systems Insight Manager. Opcionalmente,
los clientes que utilizan HPE Operations Manager o SAP Solution Manager para gestionar
su entorno pueden integrar estas plataformas fácilmente para crear una vista única. Este
software también está optimizado para ofrecer Mission Critical Services mediante
características adicionales.
Si desea obtener más información sobre el software Insight Remote Support Advanced, consulte
la página web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/insightremotesupport).
En Insight Remote Support Release Notes (Notas de la versión de Insight Remote Support) se
detallan los requisitos previos, el hardware compatible y los sistemas operativos asociados. Las
notas sobre la versión pueden consultarse en la página web de Hewlett Packard Enterprise
(http://www.hpe.com/info/insightremotesupport-docs). Insight Remote Support se incluye como
parte de la garantía de Hewlett Packard Enterprise, del servicio HP Care Pack Service o del
acuerdo de soporte contractual de Hewlett Packard Enterprise.
Scripting Toolkit
Scripting Toolkit es un producto de implementación de servidores que permite realizar
una instalación automatizada desatendida para las implementaciones de gran tamaño en
servidores. Scripting Toolkit se diseñó con el fin de ser compatible con servidores ProLiant BL,
ML, DL y SL. El conjunto de herramientas incluye un conjunto modular de utilidades y
documentación importante donde se describe cómo deben aplicarse estas herramientas para
crear un proceso de implementación automatizado del servidor.
HPE iLO Management Engine
71
Scripting Toolkit brinda una manera flexible de crear secuencias de comandos de configuración
estándar para el servidor. Estas secuencias se utilizan para automatizar muchos de los pasos
manuales del proceso de configuración del servidor. El proceso automático de configuración del
servidor reduce el tiempo de cada implementación, lo que permite escalar las implementaciones
del servidor rápidas y de grandes volúmenes.
Para más información o para descargar Scripting Toolkit, consulte la página web de Hewlett
Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/ProLiantSTK).
Service Pack para ProLiant
SPP es un conjunto de versiones que contiene una colección completa de componentes de
software del sistema y firmware, todo probado conjuntamente como una única solución para los
servidores ProLiant, sus opciones, chasis de BladeSystem y almacenamiento externo de HPE
limitado.
SPP tiene varias características principales para la actualización de los servidores ProLiant. Si
se utiliza HP SUM como la herramienta de implementación, SPP se puede utilizar en el modo
en línea en un sistema operativo alojado con Windows o Linux, o en el modo sin conexión donde
el servidor se inicia en la ISO para poder actualizarlo automáticamente sin la intervención del
usuario o en modo interactivo.
Si desea obtener más información o descargar SPP, consulte la página web de Hewlett Packard
Enterprise (http://www.hpe.com/info/spp).
HP Smart Update Manager
HP SUM se incluye en muchos productos de Hewlett Packard Enterprise para instalar y actualizar
el firmware y el software de los servidores ProLiant. HP SUM proporciona una interfaz gráfica
de usuario, línea de comandos y una interfaz que admite secuencias de comandos para la
implementación de firmware y software en un servidor o en muchos servidores ProLiant y en
destinos en la red, como iLO, OA y los módulos de Ethernet VC y Fibre Channel.
Entre las características clave de HP SUM se encuentran las siguientes:
•
Comprobación de dependencias, que garantiza un adecuado orden de instalación y la
comprobación de dependencias entre los componentes
•
Implementación inteligente, que afecta solo a las actualizaciones necesarias
•
Implementación simultánea de firmware y software para destinos remotos en modos GUI
y CLI
•
Rendimiento de implementación mejorado
•
Implementación local en línea de chasis y servidores ProLiant
•
Implementación remota en línea (de uno a varios) de chasis y servidores ProLiant
•
Implementaciones de firmware locales sin conexión con paquetes HPE Support Pack para
ProLiant
•
Implementación remota sin conexión al usarlo con Scripting Toolkit ( ProLiant Gen8 y
posterior), iLO Virtual Media, o medios iniciados desde PXE
•
Secuencias de comandos desde la GUI o la CLI con amplias posibilidades de registro
•
Implementación remota desde la línea de comandos
•
Permite la actualización de firmware en destinos basados en red como OA, iLO a través de
Network Management Port, módulos VC Ethernet y Fibre Channel, e interconexiones
mediante el conmutador SAS BL de 3 Gb/6 Gb en servidores ProLiant
Para obtener más información sobre HP SUM y acceder a la Guía de usuario de HP Smart
Update Manager, visite la página web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/
hpsum/documentation).
72
Utilidades de software y de configuración
HPE ROM-Based Setup Utility
La RBSU es una utilidad de configuración integrada en los servidores ProLiant que lleva a cabo
una amplia gama de actividades de configuración que incluye las siguientes:
•
Configuración de los dispositivos del sistema y de las opciones instaladas
•
Activación y desactivación de funciones del sistema
•
Presentación de la información del sistema
•
Selección de la controladora de arranque principal
•
Configuración de opciones de la memoria
•
Selección de idiomas
Para obtener más información sobre la RBSU, consulte la Guía de usuario de ROM-Based Setup
Utilityen el CD de documentación o en la página web de Hewlett Packard Enterprise (http://
www.hpe.com/support/rbsu).
Uso de RBSU
Para usar la utilidad RBSU, emplee las siguientes teclas:
•
Para acceder a la RBSU, pulse la tecla F9 cuando se le indique durante el encendido.
•
Para desplazarse por el sistema de menús, utilice las teclas de flecha.
•
Para seleccionar, pulse la tecla Intro.
•
Para acceder a la Ayuda y obtener una opción de configuración destacada, pulse la tecla
F1.
NOTA: La RBSU guarda automáticamente los valores al pulsar la tecla Intro. La utilidad
no le pide que confirme los valores hasta que no sale de la utilidad. Para cambiar un valor
seleccionado, debe seleccionar un valor diferente y pulsar la tecla Intro.
Los parámetros de configuración predeterminados se aplican al servidor en uno de los siguientes
momentos:
•
Al encender el sistema por primera vez
•
Después de restablecer los valores predeterminados
Los parámetros de configuración predeterminados son suficientes para un correcto funcionamiento
típico del servidor, pero es posible modificar dichos parámetros de configuración utilizando la
RBSU. El sistema le dará la opción de acceder a la RBSU cada vez que lo encienda.
Proceso de configuración automática
El proceso de configuración automática se ejecuta automáticamente al arrancar el servidor por
primera vez. Durante la secuencia de arranque, la memoria ROM del sistema configura
automáticamente todo el sistema sin que sea necesario intervenir. Durante ese proceso,
normalmente la utilidad ORCA, configura automáticamente el array para el valor predeterminado,
dependiendo del número de unidades conectadas al servidor.
NOTA: Si la unidad de arranque no se encuentra vacía o ya se ha modificado anteriormente,
ORCA no configurará automáticamente el array. Deberá ejecutar ORCA para configurar los
valores de array.
HPE ROM-Based Setup Utility
73
NOTA:
Es posible que el servidor no admita todos los ejemplos siguientes.
Unidades instaladas
Unidades utilizadas
Nivel de RAID
1
1
RAID 0
2
2
RAID 1
3, 4, 5 ó 6
3, 4, 5 ó 6
RAID 5
Más de 6
0
Ninguno
Para modificar los valores predeterminados de ORCA y omitir el proceso de configuración
automática, pulse la tecla F8 cuando se le indique.
Para obtener más información sobre la RBSU, consulte la Guía de usuario de ROM-Based Setup
Utility en el CD de documentación o en la página web de Hewlett Packard Enterprise (http://
www.hpe.com/support/rbsu).
Opciones de arranque
Cuando se acerque al final del proceso de arranque, aparecerá la pantalla de opciones de
arranque. Esta pantalla se muestra durante varios segundos antes de que el sistema intente
arrancar desde un dispositivo de arranque compatible. Durante este tiempo puede hacer lo
siguiente:
•
Acceder a la RBSU mediante la pulsación de la tecla F9.
•
Acceder al menú de mantenimiento de Intelligent Provisioning pulsando la tecla F10.
•
Acceder al menú de arranque pulsando la tecla F11.
•
Forzar el arranque de una red PXE mediante la pulsación de la tecla F12.
Nueva introducción del número de serie del servidor y del ID del producto
Después de sustituir la placa del sistema, deberá volver a introducir el número de serie del
servidor y el ID del producto.
1. Durante la secuencia de arranque del servidor, pulse la tecla F9 para acceder a la RBSU.
2. Seleccione el menú Advanced Options (Opciones avanzadas).
3. Seleccione Service Options (Opciones de servicios).
4. Seleccione Serial Number (Número de serie). Aparecen las siguientes advertencias:
Warning: The serial number should ONLY be modified by qualified
service personnel. This value should always match the serial number
located on the chassis.
5.
6.
7.
Pulse la tecla Intro para cerrar la advertencia.
Introduzca el número de serie y pulse la tecla Intro.
Seleccione Product ID (ID del producto). Aparecen las siguientes advertencias:
Warning: The Product ID should ONLY be modified by qualified service
personnel. This value should always match the Product ID located on
the chassis.
8.
9.
10.
11.
74
Introduzca el identificador del producto y pulse la tecla Intro.
Pulse la tecla Esc para cerrar el menú.
Pulse la tecla Esc para salir de la RBSU.
Pulse la tecla F10 para confirmar que desea salir de la RBSU. El servidor se reiniciará
automáticamente.
Utilidades de software y de configuración
Utilidades y funciones
Array Configuration Utility
La utilidad de configuración de arrays (ACU, Array Configuration Utility) es una utilidad con las
características siguientes:
•
Ejecuta una aplicación local o servicio remoto al que se obtiene acceso a través de HPE
System Management Homepage (Página principal de gestión de sistemas de ).
•
Admite la expansión de la capacidad de array en línea, la ampliación de unidades lógicas,
la asignación de repuestos en línea y la migración de RAID o del tamaño del stripe.
•
Sugiere la configuración óptima para un sistema sin configurar.
•
Para las controladoras compatibles, proporciona acceso a las funciones con licencia, entre
las que se incluyen:
◦
Mover y eliminar volúmenes lógicos individuales
◦
Expansión de capacidad avanzada (SATA a SAS y SAS a SATA)
◦
Reflejo dividido sin conexión
◦
RAID 6 y RAID 60
◦
RAID 1 (ADM) y RAID 10 (ADM)
◦
Borrado de la unidad de Hewlett Packard Enterprise
◦
Configuración de controladora avanzada de vídeo a la carta
•
Proporciona diferentes modos de funcionamiento y permite una configuración más rápida
o un mayor control de las opciones de configuración.
•
Permanece disponible siempre que el servidor esté encendido.
•
Muestra sugerencias en pantalla para los distintos pasos de un procedimiento de
configuración.
•
Proporciona contenido de ayuda contextual para las búsquedas.
•
Proporciona funciones de diagnóstico y de SmartSSD Wear Gauge en la ficha de Diagnostics
(Diagnósticos).
La ACU está ahora disponible para una utilidad integrada, comenzando con los servidores
ProLiant Gen8. Para obtener acceso a la ACU, utilice uno de los siguientes métodos:
•
Si no se ha instalado una controladora opcional, pulse F10 durante el arranque.
•
Si se ha instalado una controladora opcional, cuando el sistema reconozca la controladora
durante la POST pulse F5.
La configuración de pantalla mínima para un rendimiento óptimo es una resolución de
1024 × 768 y colores de 16 bits. Los servidores que funcionan con sistemas operativos de
Microsoft® son compatibles con los siguientes navegadores:
•
Internet Explorer 6.0 o posterior
•
Mozilla Firefox 2.0 o posterior
En cuanto a los servidores Linux, consulte el archivo README.TXT para obtener más información
técnica y sobre el navegador.
Para obtener más información acerca del controlador y sus funciones, consulte la Guía de usuario
de las controladoras Smart Array para servidores ProLiant en la página web de Hewlett Packard
Enterprise (http://www.hpe.com/support/SAC_UG_ProLiantServers_en). Para configurar los
Utilidades y funciones
75
array, consulte la Guía de referencia para configurar controladoras Smart Array de en la página
web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/support/CASAC_RG_en).
Option ROM Configuration for Arrays
Antes de instalar un sistema operativo, podrá utilizar la utilidad Option ROM Configuration for
Arrays (ORCA) para crear la primera unidad lógica, asignar niveles de RAID y establecer
configuraciones auxiliares en línea.
La utilidad también proporciona compatibilidad con las funciones siguientes:
•
Reconfiguración de una o varias unidades lógicas
•
Visualización de la configuración de la unidad lógica actual
•
Eliminación de la configuración de una unidad lógica
•
Ajuste de la controladora para activarla como controladora de arranque
•
Selección del volumen de arranque
Si no emplea la utilidad, ORCA utilizará la configuración estándar de forma predeterminada.
Si desea obtener más información sobre la configuración predeterminada que utiliza ORCA,
consulte la Guía de usuario de ROM-Based Setup Utility en el CD de documentación o la página
web (http://www.hpe.com/support/rbsu).
Para obtener más información acerca del controlador y sus funciones, consulte la Guía de usuario
de las controladoras Smart Array para servidores ProLiant en la página web de Hewlett Packard
Enterprise (http://www.hpe.com/support/SAC_UG_ProLiantServers_en). Para configurar los
array, consulte la Guía de referencia para configurar controladoras Smart Array de en la página
web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/support/CASAC_RG_en).
Utilidad ROMPaq
La utilidad ROMPaq permite actualizar el firmware del sistema (BIOS). Para actualizar el firmware,
inserte un dispositivo USB ROMPaq en un puerto USB disponible y arranque el sistema. Además
de ROMPaq, para actualizar el firmware del sistema también están disponibles componentes
flash en línea para sistemas operativos Windows y Linux.
La utilidad ROMPaq comprobará el sistema y ofrecerá una selección de revisiones de firmware
disponibles (si existe más de una).
Para localizar los controladores para un servidor determinado, vaya a la página web de Hewlett
Packard Enterprise Support Center (http://www.hpe.com/support/hpesc). En Seleccione su
producto de HPE, introduzca el nombre o el número de producto y haga clic en Ir.
Recuperación automática del servidor
La recuperación automática del servidor (ASR) es una función que hace que el sistema se reinicie
cuando se produce un error muy grave en el sistema operativo, como pueden ser pantallas
azules, ABEND (terminación anormal; no se aplica a servidores HPE ProLiant DL980) o errores
serios. Un temporizador de seguro de fallos del sistema, el temporizador ASR, se inicia cuando
se carga el controlador de Gestión de Sistema, conocido también como Controlador de Estado.
Cuando el sistema operativo funciona correctamente, el sistema restablece periódicamente el
temporizador. Sin embargo, cuando el sistema operativo no funciona, el temporizador llega al
límite y se reinicia el servidor.
ASR aumenta la disponibilidad del servidor al reiniciar el servidor en un periodo de tiempo
específico después del bloqueo del sistema. Al mismo tiempo, la consola SIM le notifica, mediante
el envío de un mensaje a un número de buscapersonas designado, que ASR ha reiniciado el
sistema. Puede desactivar ASR en System Management Homepage o mediante la utilidad RBSU.
76
Utilidades de software y de configuración
Compatibilidad con USB
Hewlett Packard Enterprise ofrece compatibilidad con USB 2.0, USB 3.0 estándar y USB antiguos.
El sistema operativo proporciona compatibilidad estándar a través de las unidades de dispositivo
USB adecuadas.
Antes de que se cargue el sistema operativo, Hewlett Packard Enterprise proporciona
compatibilidad con dispositivos USB 2.0 a través de la compatibilidad con USB antiguos, que
está activada por defecto en la memoria ROM del sistema. Los puertos USB 3.0 no funcionan
antes de la carga del sistema operativo. El sistema operativo nativo proporciona compatibilidad
USB 3.0 estándar a través de los controladores xHCI adecuados.
La compatibilidad con USB anterior proporciona funciones USB en entornos donde la
compatibilidad con USB no se encuentra disponible normalmente. En concreto, Hewlett Packard
Enterprise proporciona funcionalidad de USB anterior para los siguientes:
•
POST
•
RBSU
•
Diagnóstico
•
DOS
•
Entornos operativos que no proporcionan compatibilidad nativa con USB
Para Windows Server 2008 R2, debe descargar el controlador USB 3.0 de la página web de
Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/hpesc).
Compatibilidad con memoria ROM redundante
El servidor le permite actualizar o configurar la memoria ROM de manera segura con
compatibilidad de memoria ROM redundante. El servidor tiene una única ROM que actúa como
dos imágenes ROM independientes. En la implementación estándar, una parte de la memoria
ROM contiene la versión de programa actual del programa ROM, mientras la otra parte de la
memoria ROM contiene una versión de copia de seguridad.
NOTA: El servidor se suministra con la misma versión programada en cada lado de la
memoria ROM.
Ventajas de seguridad
Al actualizar la memoria ROM del sistema, ROMPaq escribe sobre la memoria ROM de la copia
de seguridad y guarda la memoria ROM actual como una copia de seguridad, lo que permite
pasar con facilidad a la versión de memoria ROM alternativa si la nueva queda dañada por
cualquier motivo. Esta característica protege la versión de memoria ROM existente, incluso si
se produce un fallo de alimentación durante el proceso de actualización de la memoria ROM.
Mantenimiento del sistema actualizado
Controladores
NOTA: Realice siempre una copia de seguridad antes de instalar o actualizar controladores
de dispositivos.
Este servidor incluye un hardware nuevo que puede que no presente compatibilidad con los
controladores de todos los soportes de instalación del sistema operativo.
Si se dispone a instalar un sistema operativo compatible con Intelligent Provisioning, utilice
Intelligent Provisioning (página 69) y su función de configuración e instalación para instalar el
sistema operativo y sus controladores compatibles más actualizados.
Mantenimiento del sistema actualizado
77
Si no utiliza Intelligent Provisioning para instalar un sistema operativo, se necesitarán
controladores para el hardware nuevo. Estos controladores, así como otros controladores
opcionales, imágenes de memoria ROM y el software de valor agregado se pueden descargar
de SPP.
Si se dispone a instalar controladores desde el SPP, asegúrese de utilizar la versión más reciente
de SPP compatible con el servidor. Para comprobar que su servidor utiliza la versión compatible
más nueva y para obtener más información sobre el SPP, consulte la página web de Hewlett
Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/spp/download).
Para localizar los controladores para un servidor determinado, vaya a la página web de Hewlett
Packard Enterprise Support Center (http://www.hpe.com/support/hpesc). En Seleccione su
producto de HPE, introduzca el nombre o el número de producto y haga clic en Ir.
Software y firmware
El software y el firmware deberían actualizarse antes de utilizar el servidor por primera vez, a
menos que cualquier software o los componentes instalados necesiten una versión anterior.
Para obtener actualizaciones de software y firmware, descargue SPP (página 72) de la página
web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/spp).
Control de versiones
El VCRM y el VCA son agentes de gestión interna activados por la web que SIM utiliza para
programar tareas de actualización de software para toda la empresa.
•
VCRM gestiona el repositorio para SPP. Los administradores pueden ver el contenido de
SPP o configurar VCRM para que el repositorio se actualice automáticamente con descargas
de Internet de la última versión del software y el firmware de Hewlett Packard Enterprise.
•
VCA compara las versiones de software instaladas en el nodo con las actualizaciones
disponibles en el repositorio de gestión del VCRM. Los administradores configuran el VCA
para que indique un repositorio gestionado por el VCRM.
Si desea obtener más información sobre las herramientas de control de versiones, consulte
Systems Insight Manager User Guide (Guía de usuario de Systems Insight Manager),
HPE Version Control Agent User Guide (Guía de usuario de Version Control Agent) y HPE
Version Control Repository User Guide (Guía de usuario de Version Control Repository) en la
página web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/hpesim).
Compatibilidad de sistemas operativos y software de virtualización de HPE con
servidores ProLiant
Si desea obtener información sobre las versiones específicas de un sistema operativo compatible,
consulte página web de Hewlett Packard Enterprise (http://www.hpe.com/info/ossupport).
Technology Service Portfolio de HPE
Technology Services de HPE ofrece un conjunto específico de soluciones de consultoría,
implementación y servicios para satisfacer las necesidades de asistencia de la mayoría de los
entornos empresariales y de TI.
Los servicios Foundation Care proporcionan paquetes de software y hardware escalable para
el servidor ProLiant y software estándar de la industria. Puede escoger el tipo y el nivel de servicio
que sea más adecuado para sus necesidades de negocio.
Asistencia colaborativa de HPE: Con una sola llamada, Hewlett Packard Enterprise trata sus
necesidades iniciales de asistencia en hardware y software y le ayuda a identificar rápidamente
si un problema está relacionado con el hardware o con el software. Si el problema está relacionado
con el hardware, Hewlett Packard Enterprise lo resolverá de acuerdo con los compromisos del
nivel de servicio. Si la incidencia notificada está relacionada con software de Hewlett Packard
Enterprise o con software de terceros compatible y no puede resolverse aplicando soluciones
78
Utilidades de software y de configuración
conocidas, Hewlett Packard Enterprise se pondrá en contacto con el vendedor tercero y creará
una incidencia en su nombre.
Proactive Care de HPE: Para clientes con entornos críticos de negocio, donde los periodos de
inactividad no son una opción, Proactive Care de ayuda a ofrecer altos niveles de disponibilidad
de aplicación. Para estas opciones de servicio es fundamental proporcionar herramientas de
gestión de servicio proactivas para ayudarle a evitar las causas de los periodos de inactividad.
Si surge un problema, Hewlett Packard Enterprise ofrece una respuesta técnica avanzada por
parte de especialistas en asistencia a sistemas críticos, para identificar y resolver el problema.
Centro de asistencia de Hewlett Packard Enterprise: En todas las opciones de servici, el
centro de asistencia de Hewlett Packard Enterprise ofrece la información, herramientas y expertos
necesarios para dar asistencia a los productos de negocio de Hewlett Packard Enterprise.
Insight Remote Support de HPE: Proporciona seguimiento remoto seguro 24 horas los 7 días
de la semana, diagnóstico y resolución de problemas.
Para obtener más información, consulte una de las siguientes páginas web:
•
Sitio web de servicios para el servidor ProLiant (http://www.hpe.com/services/proliant)
•
Sitio web de servicios para ProLiant (http://www.hpe.com/services/bladesystem)
Control de cambios y notificación proactiva
Hewlett Packard Enterprise ofrece un servicio de control de cambios y notificación proactiva
para avisar a los clientes, con un adelanto de 30 a 60 días, de los cambios de hardware y software
venideros que va a realizar en sus productos comerciales.
Para obtener más información, consulte la página web de Hewlett Packard Enterprise (http://
www.hpe.com/info/pcn).
Mantenimiento del sistema actualizado
79
7 Solución de problemas
Recursos de solución de problemas
En la ProLiant Gen8 Troubleshooting Guide, Volume I: Troubleshooting (Guía de solución de
problemas de los servidores ProLiant Gen8, Volumen I: Solución de problemas) encontrará
procedimientos para resolver problemas comunes e instrucciones exhaustivas para el aislamiento
y la identificación de fallos, la resolución de problemas y el mantenimiento del software en los
blades de servidor y servidores ProLiant. Para ver la guía, seleccione un idioma:
•
Inglés (http://www.hpe.com/support/ProLiant_TSG_v1_en)
•
Francés (http://www.hpe.com/support/ProLiant_TSG_v1_fr)
•
Español (http://www.hpe.com/support/ProLiant_TSG_v1_es)
•
Alemán (http://www.hpe.com/support/ProLiant_TSG_v1_de)
•
Japonés (http://www.hpe.com/support/ProLiant_TSG_v1_ja)
•
Chino simplificado (http://www.hpe.com/support/ProLiant_TSG_v1_zh-cn)
La Guía de solución de problemas de los servidores ProLiant Gen8, Volumen II: Mensajes de
error proporciona una lista de mensajes de error e información para ayudar a interpretar y resolver
los mensajes de error en los servidores y blades de servidor ProLiant. Para ver la guía, seleccione
un idioma:
80
•
Inglés (http://www.hpe.com/support/ProLiant-EMG-v1–en)
•
Francés (http://www.hpe.com/support/ProLiant-EMG-v1–fr)
•
Español (http://www.hpe.com/support/ProLiant-EMG-v1–es)
•
Alemán (http://www.hpe.com/support/ProLiant—EMG-v1–de)
•
Japonés (http://www.hpe.com/support/ProLiant-EMG-v1–ja)
•
Chino simplificado (http://www.hpe.com/support/ProLiant-EMG-v1–zh-cn)
Solución de problemas
8 Sustitución de la pila del sistema
Si el servidor ya no muestra automáticamente la fecha y hora correctas, reemplace la pila que
suministra la alimentación eléctrica al reloj en tiempo real del sistema. En condiciones de uso
normales, la vida útil de la pila es de 5 a 10 años.
¡ADVERTENCIA! El equipo contiene un paquete de pilas internas alcalinas, de dióxido de
manganeso y litio o de pentóxido de vanadio. Existe peligro de incendio y quemaduras si las
pilas no se utilizan con cuidado. Para evitar el riesgo de daños personales:
No intente recargar la pila.
No exponga la pila a temperaturas superiores a 60 °C (140 °F).
No desmonte, aplaste, perfore ni provoque cortocircuitos con los contactos externos de la pila,
ni la arroje al agua o al fuego.
Reemplácelas solamente por el repuesto designado para este producto.
Para extraer el componente:
1. Apague el servidor (página 18).
2. Retire toda la alimentación:
a. Desconecte todos los cables de alimentación de la fuente de alimentación.
b. Desconecte todos los cables de alimentación del servidor.
3.
4.
5.
6.
Desbloquee el bisel de la torre (página 18).
Extraiga el panel de acceso (página 20).
Localice la pila en la placa del sistema.
Extraiga la pila.
NOTA: Al sustituir la pila de la placa del sistema se restablece la configuración
predeterminada de la memoria ROM del sistema. Después de sustituir la pila, vuelva a
configurar el sistema mediante la RBSU.
Para volver a colocar el componente, siga el procedimiento en el orden inverso.
Para obtener más información sobre la sustitución de las pilas o su correcta eliminación, consulte
con su distribuidor o servicio técnico autorizado.
81
9 Información normativa y sobre la garantía
Información de garantía
Servidores y opciones HPE ProLiant y x86
www.hpe.com/support/ProLiantServers-Warranties
Servidores HPE Enterprise
www.hpe.com/support/EnterpriseServers-Warranties
Productos de almacenamiento HPE
www.hpe.com/support/Storage-Warranties
Productos de conexión de redes HPE
www.hpe.com/support/Networking-Warranties
Información normativa
Para obtener información importante de seguridad, medioambiental y normativa, consulte Safety
and Compliance Information for Server, Storage, Power, Networking, and Rack Products
(Información de seguridad y normativa para productos de servidor, almacenamiento, alimentación,
red y bastidor), disponible en www.hpe.com/support/Safety-Compliance-EnterpriseProducts.
Marca para Belarús, Kazajistán y Rusia
Información del fabricante y del representante local
Información del fabricante:
•
Hewlett Packard Enterprise, 3000 Hanover Street, Palo Alto, CA 94304 EE. UU.
Información del representante local ruso:
82
•
Rusia:
•
Belarús:
•
Kazajistán:
Información normativa y sobre la garantía
Información del representante local kazajo:
•
Rusia:
•
Belarús:
•
Kazajistán:
Fecha de fabricación:
La fecha de fabricación se define por el número serie.
CCSYWWZZZZ (formato de número serie de este producto)
Formatos de fecha válidos:
•
YWW, donde Y indica el año a partir de cada nueva década, con el año 2000 como punto
de inicio; por ejemplo, 238: 2 corresponde a 2002 y 38 a la semana del 9 de septiembre.
Además, 2010 se indica con 0, 2011 con 1, 2012 con 2, 2013 con 3 y así sucesivamente.
•
YYWW, donde YY indica el año con el año 2000 como base; por ejemplo, 0238: 02
corresponde a 2002 y 38 a la semana del 9 de septiembre.
Declaración de contenido de materiales RoHS para Turquía
Declaración de contenido de materiales RoHS para Ucrania
Información normativa
83
10 Descargas electrostáticas
Prevención de descargas electrostáticas
Para evitar que se produzcan averías en el sistema, tenga en cuenta las precauciones necesarias
al instalar el sistema o manejar sus componentes. Una descarga de electricidad estática producida
por contacto del cuerpo humano u otro conductor podría dañar las tarjetas del sistema u otros
dispositivos sensibles a la carga estática. Este tipo de daños puede reducir la vida del dispositivo.
Para evitar descargas electrostáticas:
•
Evite el contacto directo de las manos con los productos, transportándolos y almacenándolos
en bolsas antiestáticas.
•
Mantenga los componentes sensibles a la electricidad estática en su embalaje hasta que
se encuentren en entornos de trabajo libres de este tipo de electricidad.
•
Coloque los componentes en una superficie conectada a tierra antes de sacarlos del
embalaje.
•
Procure no tocar las patillas, los contactos, ni los circuitos.
•
Utilice siempre un método de conexión a tierra adecuado cuando toque un componente o
una unidad sensible a la electricidad estática.
Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas
Se emplean varios métodos para realizar la conexión a tierra. Adopte alguno de los métodos
siguientes cuando manipule o instale componentes sensibles a la electricidad estática:
•
Utilice una muñequera antiestática y conéctela con un cable a una mesa de trabajo o al
chasis del equipo que disponga de conexión a tierra. Las muñequeras antiestáticas son
bandas flexibles con una resistencia mínima de 1 megaohmio, ±10 por ciento, en los cables
de conexión a tierra. Para que la toma de tierra sea correcta, póngase la muñequera
antiestática bien ajustada a la piel.
•
Utilice tiras antiestáticas en tacones, punteras o botas cuando trabaje de pie. Póngase las
tiras en ambos pies cuando pise suelos conductores o esterillas de disipación.
•
Utilice herramientas de servicio conductoras.
•
Utilice el juego de herramientas portátil con la esterilla disipadora de electricidad estática
plegable.
Si no dispone del equipo recomendado para una conexión a tierra adecuada, solicite la instalación
del componente a un servicio técnico autorizado.
Si desea obtener más información sobre la electricidad estática o ayuda para la instalación del
producto, póngase en contacto con un servicio técnico autorizado.
84
Descargas electrostáticas
11 Especificaciones
Especificaciones de entorno
Especificación
Valor
Intervalo de temperaturas*
En funcionamiento
De 10 °C a 35 °C (de 50 °F a 95 °F)
Fuera de funcionamiento
De -30 °C a 60 °C (de -22 °F a 140 °F)
Humedad relativa (sin condensación)
Temperatura máxima del higrómetro en funcionamiento
de 28 °C (82,4 °F)
De 10% a 90%
Temperatura máxima del higrómetro fuera de
funcionamiento de 38,7 °C (101,7 °F)
De 5% a 95%
* Todos los valores de temperatura que se muestran están indicados para ubicaciones a nivel del mar. Se aplica
un descenso de temperatura de 1 °C por cada 304,8 m (1,8 °F por cada 1.000 pies) hasta los 3.048 m (10.000 pies).
No exponga el dispositivo directamente al sol.
Especificaciones del servidor
Especificación
Modelo torre
Modelo bastidor
Altura
36,82 cm (14.50 pulgadas)
17,50 cm (6,89 pulgadas)
Profundidad
47,52 cm (18,71 pulgadas)
47,52 cm (18,71 pulgadas)
Anchura
17,50 cm (6,89 pulgadas)
36,82 cm (14.50 pulgadas)
Peso mínimo con el alojamiento de
unidades SFF
11,00 kg (24,22 libras)
11,00 kg (24,22 libras)
Peso máximo con el alojamiento de
unidades SFF
17,00 kg (37,44 libras)
17,00 kg (37,44 libras)
Peso mínimo con el alojamiento de
unidades LFF
11,90 kg (26,21 libras)
11,90 kg (26,21 libras)
Peso máximo con el alojamiento de
unidades LFF
19,00 kg (41,85 libras)
19,00 kg (41,85 libras)
Especificaciones de la fuente de alimentación
En función de las opciones instaladas, el servidor se configura con una de las siguientes fuentes
de alimentación:
•
Fuente de alimentación integrada HPE 4U de 350 W
•
Fuente de alimentación de conexión en caliente HPE CS Gold de 460 W (92% de eficiencia)
ATENCIÓN: Compruebe las especificaciones de entrada del sistema y de la fuente de
alimentación antes de encender el servidor.
Especificaciones de entorno
85
Fuente de alimentación integrada HPE 4U de 350 W
Especificación
Valor
Requisitos de entrada
—
Voltaje nominal de entrada
De 100 a 240 V CA
Frecuencia nominal de entrada
De 47 Hz a 63 Hz
Corriente de entrada nominal
6A
Potencia nominal de entrada
Entrada de CA, 440 W a 100 V
Entrada de CA, 440 W a 200 V
Eficiencia
No inferior al 82% en cargas del 100%
No inferior al 85% en cargas del 50%
No inferior al 82% en cargas del 20%
Salida de fuente de alimentación
—
Potencia estimada en estado estable
Entrada de CA, 350 W a 100 V
Entrada de CA, 350 W a 200 V
Potencia máxima
Entrada de CA, 400 W a 100 V
Entrada de CA, 400 W a 200 V
Potencia de salida nominal
350 W
Fuente de alimentación de conexión en caliente HPE CS Gold de 460 W (92% de
eficiencia)
Especificación
Valor
Requisitos de entrada
—
Voltaje nominal de entrada
De 100 a 240 V CA
Frecuencia nominal de entrada
De 50 HZ a 60 HZ
Corriente de entrada nominal
Entre 6 A y 3 A
Potencia nominal de entrada
Entrada de CA, 526 W a 115 V
Entrada de CA, 523 W a 230 V
Salida de fuente de alimentación
—
Eficiencia
No inferior al 87,5% en cargas del 100%
No inferior al 89.5% en cargas del 50%
No inferior al 87.5% en cargas del 20%
Potencia estimada en estado estable
Entrada de CA, 460 W, 100 V a 120 V
Entrada de CA, 460 W, 200 V a 240 V
Potencia máxima
Entrada de CA, 460 W, 100 V a 120 V
Entrada de CA, 460 W, 200 V a 240 V
86
Especificaciones
Cálculos de la fuente de alimentación de conexión en caliente
Si desea consultar las especificaciones de las fuentes de alimentación de conexión en caliente
y acceder a calculadoras para determinar la carga eléctrica y de calor del servidor, consulte la
página web de HPE Power Advisor (http://www.hpe.com/info/hpepoweradvisor).
Especificaciones de la fuente de alimentación
87
12 Asistencia y otros recursos
Acceso al soporte de Hewlett Packard Enterprise
•
Para obtener asistencia en tiempo real, vaya a la página web Contact Hewlett Packard
Enterprise Worldwide (Póngase en contacto con Hewlett Packard Enterprise en todo el
mundo):
www.hpe.com/assistance
•
Para acceder a la documentación y los servicios de soporte técnico, vaya a la página web
del centro de soporte de Hewlett Packard Enterprise:
www.hpe.com/support/hpesc
Información que debe recopilar
•
Número de registro de asistencia técnica (si corresponde)
•
Nombre del producto, modelo o versión y número de serie
•
Nombre y versión del sistema operativo
•
Versión de firmware
•
Mensajes de error
•
Informes y registros específicos del producto
•
Productos o componentes adicionales
•
Productos o componentes de otros fabricantes
Acceso al soporte de Hewlett Packard Enterprise
•
Para obtener asistencia en tiempo real, vaya a la página web Contact Hewlett Packard
Enterprise Worldwide (Póngase en contacto con Hewlett Packard Enterprise en todo el
mundo):
www.hpe.com/assistance
•
Para acceder a la documentación y los servicios de soporte técnico, vaya a la página web
del centro de soporte de Hewlett Packard Enterprise:
www.hpe.com/support/hpesc
Información que debe recopilar
88
•
Número de registro de asistencia técnica (si corresponde)
•
Nombre del producto, modelo o versión y número de serie
•
Nombre y versión del sistema operativo
•
Versión de firmware
•
Mensajes de error
•
Informes y registros específicos del producto
•
Productos o componentes adicionales
•
Productos o componentes de otros fabricantes
Asistencia y otros recursos
Páginas web
Página web
Enlace
Biblioteca de información de Hewlett Packard Enterprise www.hpe.com/info/enterprise/docs
Centro de soporte de Hewlett Packard Enterprise
www.hpe.com/support/hpesc
Contacto con Hewlett Packard Enterprise en todo el
mundo
www.hpe.com/assistance
Servicio de suscripción/alertas de soporte
www.hpe.com/support/e-updates-es
Software Depot
www.hpe.com/support/softwaredepot
Reparaciones del propio cliente
www.hpe.com/support/selfrepair
Insight Remote Support
www.hpe.com/info/insightremotesupport/docs
Soluciones Serviceguard para HP-UX
www.hpe.com/info/hpux-serviceguard-docs
Matriz de compatibilidad de dispositivos de
almacenamiento de
Single Point of Connectivity Knowledge (SPOCK)
www.hpe.com/storage/spock
Documentos técnicos e informes analíticos de
almacenamiento
www.hpe.com/storage/whitepapers
nl
Reparaciones del propio cliente
Los productos de Hewlett Packard Enterprise incluyen muchos componentes que el propio
usuario puede reemplazar (Customer Self Repair, CSR) para minimizar el tiempo de reparación
y ofrecer una mayor flexibilidad a la hora de realizar sustituciones de componentes defectuosos.
Si, durante la fase de diagnóstico, Hewlett Packard Enterprise (o los proveedores o socios de
servicio de Hewlett Packard Enterprise) identifica que una reparación puede llevarse a cabo
mediante el uso de un componente CSR, Hewlett Packard Enterprise le enviará dicho componente
directamente para que realice su sustitución. Los componentes CSR se clasifican en dos
categorías:
•
Obligatorio - Componentes para los que la reparación por parte del usuario es obligatoria.
Si solicita a Hewlett Packard Enterprise que realice la sustitución de estos componentes,
tendrá que hacerse cargo de los gastos de desplazamiento y de mano de obra de dicho
servicio.
•
Opcional - Componentes para los que la reparación por parte del usuario es opcional. Estos
componentes también están diseñados para que puedan ser reparados por el usuario. Sin
embargo, si precisa que Hewlett Packard Enterprise realice su sustitución, puede o no
conllevar costes adicionales, dependiendo del tipo de servicio de garantía correspondiente
al producto.
NOTA: Algunos componentes no están diseñados para que puedan ser reparados por el usuario.
Para que el usuario haga valer su garantía, Hewlett Packard Enterprise pone como condición
que un proveedor de servicios autorizado realice la sustitución de estos componentes. Dichos
componentes se identifican con la palabra "No" en el catálogo ilustrado de componentes.
Según la disponibilidad y la situación geográfica, los componentes CSR se enviarán para que
lleguen a su destino al siguiente día laborable. Si la situación geográfica lo permite, se puede
solicitar la entrega en el mismo día o en cuatro horas con un coste adicional. Si precisa asistencia
técnica, puede llamar al Centro de asistencia técnica de Hewlett Packard Enterprise y recibirá
ayuda telefónica por parte de un técnico. Con el envío de materiales para la sustitución de
componentes CSR, Hewlett Packard Enterprise especificará si los componentes defectuosos
deberán devolverse a Hewlett Packard Enterprise. En aquellos casos en los que sea necesario
devolver algún componente a Hewlett Packard Enterprise, deberá hacerlo en el periodo de
Páginas web
89
tiempo especificado, normalmente cinco días laborables. Los componentes defectuosos deberán
devolverse con toda la documentación relacionada y con el embalaje de envío. Si no enviara el
componente defectuoso requerido, Hewlett Packard Enterprise podrá cobrarle por el de
sustitución. En el caso de todas sustituciones que lleve a cabo el cliente, Hewlett Packard
Enterprise se hará cargo de todos los gastos de envío y devolución de componentes y escogerá
la empresa de transporte que se utilice para dicho servicio.
Para obtener más información acerca del programa de Reparaciones del propio cliente de Hewlett
Packard Enterprise, póngase en contacto con su proveedor de servicios local. Si está interesado
en el programa para Norteamérica, visite la página web de Hewlett Packard Enterprise siguiente
(http://www.hpe.com/info/selfrepair).
Soporte remoto
El soporte remoto está disponible con los dispositivos compatibles como parte de su garantía o
de un contrato de soporte. Proporciona diagnóstico inteligente de eventos y envío automático y
seguro de notificaciones de eventos de hardware a Hewlett Packard Enterprise, que iniciará un
proceso de solución rápido y preciso basándose en el nivel de servicio de su producto. Hewlett
Packard Enterprise le recomienda que registre su dispositivo en Remote Support.
Para obtener más información y conocer los detalles de los dispositivos compatibles, vaya a la
página web siguiente:
www.hpe.com/info/insightremotesupport/docs
90
Asistencia y otros recursos
13 Siglas y abreviaturas
DHCP
Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo de configuración dinámica de host)
DNS
Domain Name System (Sistema de nombres de dominio)
FBWC
Flash-Backed Write Cache (Memoria caché de escritura respaldada por flash)
HPE SIM
HPE Systems Insight Manager
iLO 4
Integrated Lights-Out 4
PDU
Power Distribution Unit (Unidad de distribución de alimentación)
POST
Power-On Self-Test (Autocomprobación al arrancar)
RDC
Remote desktop connection (Conexión a Escritorio remoto)
RGS
Remote Graphics Software
SAS
Serial attached SCSI (SCSI con conexión serie)
SATA
Serial ATA (ATA con conexión serie)
SIM
Systems Insight Manager
SMB
Server message block (Bloque de mensajes del servidor)
SMH
System Management Homepage
TFTP
Trivial File Transfer Protocol (Protocolo trivial de transferencia de archivos)
USB
Universal serial bus (Bus serie universal)
WOL
Wake-on LAN (Activación por LAN)
91
14 Comentarios sobre la documentación
Hewlett Packard Enterprise se compromete a proporcionar documentación que se adapte a sus
necesidades. Para ayudarnos a mejorar la documentación, envíe cualquier error, sugerencia o
comentario a Comentarios sobre la documentación ([email protected]). Cuando envíe
sus comentarios, incluya el título del documento, el número de referencia, la edición y la fecha
de publicación, que se encuentran en la portada del documento. Para el contenido de ayuda en
línea, incluya el nombre y la versión del producto, la edición y la fecha de publicación de la
ayuda, que se encuentran en la página de avisos legales.
92
Comentarios sobre la documentación
Índice
A
acceso, panel
Extracción del panel de acceso, 20
acciones de notificación, 79
activación del módulo de plataforma de confianza, 52
actualización, ROM del sistema, 77
advertencias
Advertencias sobre el bastidor, 26
Advertencias y precauciones del servidor, 25
advertencias y precauciones del servidor, 25
aire, deflector
Extracción del deflector de aire, 21
Instalación del deflector de aire, 22
alimentación, especificaciones, 85
alimentación, requisitos, 24
almacenamiento, controladora, 38
apagado
Apagado del servidor, 18
Encendido del servidor, 18
arranque, opciones
Encendido y selección de las opciones de arranque,
28
Opciones de arranque, 74
Array Configuration Utility (ACU), 75
asistencia técnica
Technology Service Portfolio de HPE, 78
ASR (Recuperación automática del servidor), 76
B
bastidor, advertencias, 26
bastidor, instalación
Instalación del servidor en el bastidor, 27
Recursos de planificación del bastidor, 23
Servicios de instalación opcionales, 23
bastidor, recursos, 23
bastidores Telco, 27
BIOS, actualización
Modo de servidor, 67
Utilidad ROMPaq, 76
bisel, 19
bisel de la torre, extracción
Desbloqueo del bisel de la torre, 18
Extracción del bisel de la torre, 19
bisel de la torre, instalación, 19
botón de encendido, 28
botones, 7
botones, panel frontal, 7
C
cableado
Cableado, 60
Cableado de la fuente de alimentación integrada, 65
Cableado de la fuente de alimentación redundante, 65
Cableado de la unidad SFF de ocho compartimentos,
63
Cableado de los paquetes de condensadores, 66
Cableado del almacenamiento, 61
Cableado del ventilador del sistema, 60
Modelo de unidad LFF de cuatro compartimentos, 61
cableado de la fuente de alimentación
Cableado de la fuente de alimentación, 65
Cableado de la fuente de alimentación integrada, 65
Cableado de la fuente de alimentación redundante, 65
cableado de la unidad de disco duro SAS/SATA de
conexión en caliente, 61
cableado de los paquetes de condensadores, 66
cableado del FBWC, 61
cables, 60
características
Identificación de componentes, 7
Utilidades y funciones, 75
Care Pack
Servicios de instalación opcionales, 23
Technology Service Portfolio de HPE, 78
compartimiento de unidad de soporte, cableado, 64
compatibilidad con USB, 77
compatibilidad, sistemas operativos, 78
componentes, 7
componentes de la placa del sistema, 11
componentes del sistema, 7
componentes, identificación, 7
conector NMI, 13
conectores, 7
conexión a tierra, métodos, 84
conexión a tierra, requisitos, 24
configuración automática, proceso, 73
configuración, sistema
Encendido y selección de las opciones de arranque,
28
Utilidades de software y de configuración, 67
conmutador de mantenimiento del sistema, 12
conservación de la clave o contraseña de recuperación,
52
contacto con Hewlett Packard Enterprise, 88
control de cambios, 79
control de versiones, 78
controladora, 38
controladores, 77
D
Declaración de contenido de materiales RoHS para
Turquía, 83
Declaración de contenido de materiales RoHS para
Ucrania, 83
descargas electrostáticas
Descargas electrostáticas, 84
Métodos de conexión a tierra para impedir descargas
electrostáticas, 84
Prevención de descargas electrostáticas, 84
diagnóstico, herramientas
HPE Insight Diagnostics, 70
Modo de servidor, 67
Recuperación automática del servidor, 76
93
Utilidad ROMPaq, 76
DIMM
Directrices generales de ocupación de ranuras DIMM,
45
Memorias DIMM de rango único y rango doble, 44
DIMM, instalación, 46
DIMM, rango único y rango doble, 44
directrices de colocación, 30
dispositivo, números, 13
documentación
cómo proporcionar comentarios, 92
E
encendido, 18
entorno óptimo, 23
entorno, especificaciones, 85
envío, contenido del paquete, 26
error, mensajes, 80
espacio y flujo de aire, requisitos, 23
especificaciones
Cálculos de la fuente de alimentación de conexión en
caliente, 87
Especificaciones, 85
especificaciones de entorno, 85
especificaciones de la fuente de alimentación
Especificaciones de la fuente de alimentación, 85
Fuente de alimentación de conexión en caliente HPE
CS Gold de 460 W (92% de eficiencia), 86
Fuente de alimentación integrada HPE 4U de 350 W,
86
especificaciones del servidor, 85
estado, controlador, 76
estática, electricidad, 84
EuroAsian Economic Commission (EAC, Comisión
Económica Euroasiática), 82
F
FBWC, módulo, 39
firmware, 78
fuente de alimentación redundante, 52
función de NMI, 13
H
hardware, instalación de opciones
Instalación de opciones de hardware, 30
Introducción, 30
HPE Insight Diagnostics
Función de vigilancia de HPE Insight Diagnostics, 70
HPE Insight Diagnostics, 70
I
ID del producto, 74
Identificación de DIMM, 43
iLO (Integrated Lights-Out)
Active Health System, 68
HPE iLO, 67
HPE iLO Management Engine, 67
Modo de servidor, 67
Registro de gestión integrado, 69
94
Índice
IML (Registro de gestión integrado)
Modo de servidor, 67
Registro de gestión integrado, 69
indicadores LED del módulo FBWC, 16
indicadores LED del panel posterior, 10
indicadores LED, solución de problemas, 80
información de garantía, 82
Productos de almacenamiento HPE, 82
Productos de conexión de redes HPE, 82
Servidores HPE Enterprise, 82
Servidores y opciones HPE ProLiant y x86, 82
información general de HP Smart Update Manager
HP Smart Update Manager, 72
Modo de servidor, 67
información normativa, 82
Declaración de contenido de materiales RoHS para
Turquía, 83
Declaración de contenido de materiales RoHS para
Ucrania, 83
Insight Diagnostics
Función de vigilancia de HPE Insight Diagnostics, 70
HPE Insight Diagnostics, 70
Mantenimiento del sistema actualizado, 77
Insight Remote Support, software, 71
instalación del servidor en el bastidor, 27
instalación mediante secuencias de comandos, 71
instalación, hardware
Instalación de opciones de hardware, 26
Introducción, 30
instalación, opciones de servidor
Instalación de opciones de hardware, 26, 30
instalación, servicios
Instalación de opciones de hardware, 26
Servicios de instalación opcionales, 23
Integrated Lights-Out (iLO), 67
Intelligent Provisioning
Intelligent Provisioning, 69
Modo de servidor, 67
M
mantenimiento del sistema, conmutador, 12
Marca EAC
Belarús Kazajistán Rusia, 82
Marca EAC para Belarús, Kazajistán y Rusia, 82
memoria
Arquitectura del subsistema de memoria, 45
HPE SmartMemory, 43
Identificación de DIMM, 43
Memoria ECC, 45
modo de servidor, 67
modos, 67
módulo de memoria caché, 16
módulo de ventiladores, ubicaciones, 17
módulo FBWC, indicadores LED, 16
N
numeración, compartimentos para dispositivos, 13
número de serie, 74
números de dispositivo SAS y SATA, 13
O
opción de virtualización, 78
opciones de la tarjeta de expansión, 46
opciones de memoria, 43
opciones, instalación
Instalación de opciones de hardware, 26, 30
Introducción, 30
Opciones de alojamiento de unidades, 33
Opciones de memoria, 43
Servicios de instalación opcionales, 23
óptica, unidad, 41
Option ROM Configuration for Arrays (ORCA)
Modo de servidor, 67
Option ROM Configuration for Arrays, 76
ORCA (Option ROM Configuration for Arrays)
Modo de servidor, 67
Option ROM Configuration for Arrays, 76
P
páginas web, 89
panel frontal, componentes
Componentes del panel frontal, 7
Identificación de componentes, 7
panel posterior, componentes, 9
pila, 81
pilas, instalación, 81
preparación, procedimientos, 18
problemas, diagnóstico, 80
Q
QuickSpecs (Especificaciones rápidas), 67
R
ranuras de expansión PCI, 12
RBSU (ROM-Based Setup Utility)
HPE ROM-Based Setup Utility, 73
Modo de servidor, 67
Nueva introducción del número de serie del servidor
y del ID del producto, 74
Opciones de arranque, 74
Proceso de configuración automática, 73
Uso de RBSU, 73
recuperación automática del servidor (ASR), 76
recuperación de contraseñas olvidadas, 52
redundante, ROM, 77
registro de gestión integrado (IML), 69
registro del servidor, 29
reintroducción del número de serie del servidor, 74
requisitos de entorno
Entorno óptimo, 23
Requisitos de alimentación, 24
Requisitos de espacio y flujo de aire, 23
Requisitos de temperatura, 24
ROM, redundancia, 77
S
scripting toolkit
Modo de servidor, 67
Scripting Toolkit, 71
seguridad, 77
seguridad, consideraciones
Ventajas de seguridad, 77
Service Packs, 72
servicio técnico de HPE
Technology Service Portfolio de HPE, 78
servidor, características y opciones, 30
servidor, configuración
Configuración, 23
Instalación del servidor en el bastidor, 27
Mantenimiento del sistema actualizado, 77
servidor, especificaciones, 85
sistema operativo, instalación, 78
sistema, ajustes de configuración
Conmutador de mantenimiento del sistema, 12
Ventajas de seguridad, 77
sistema, pila
Recursos de solución de problemas, 80
Sustitución de la pila del sistema, 81
sistemas operativos, 78
Smart Update Manager
HP Smart Update Manager, 72
Modo de servidor, 67
software
Compatibilidad de sistemas operativos y software de
virtualización de HPE con servidores ProLiant, 78
Software y firmware, 78
software HPE Insight Remote Support
Software HPE Insight Remote Support, 71
Technology Service Portfolio de HPE, 78
solución de problemas
Recursos de solución de problemas, 80
Solución de problemas, 80
soporte
Hewlett Packard Enterprise, 88
soporte remoto, 90
sustitución de pilas, 81
T
temperatura, requisitos, 24
tomas eléctricas, requisitos de conexión a tierra, 24
TPM (Trusted Platform Module)
Activación del Trusted Platform Module, 52
Conservación de la clave o contraseña de
recuperación, 52
Instalación de la placa del Trusted Platform Module
(TPM), 50
Opción del módulo de plataforma de confianza
(TPM) de HP, 49
U
ubicación de las ranuras DIMM, 12
unidad de distribución de alimentación (PDU), 24
unidades
Instalación de una unidad conectable en caliente, 32
Instalación de una unidad no conectable en caliente,
30
Numeración de unidades, 13
95
Opción de alojamiento de unidades SFF de conexión
en caliente con ocho compartimentos, 36
Opción de matriz de conectores de unidades de
conexión en caliente LFF con cuatro compartimentos,
33
Opciones de unidades, 30
unidades, instalación, 30
utilidad de borrado
Modo de servidor, 67
Utilidad de borrado, 70
utilidad de diagnósticos, 70
utilidad ROMPaq
Compatibilidad con memoria ROM redundante, 77
Modo de servidor, 67
Utilidad ROMPaq, 76
utilidades
Utilidades de software y de configuración, 67
Utilidades y funciones, 75
utilidades, implementación
HPE ROM-Based Setup Utility, 73
Modo de servidor, 67
Scripting Toolkit, 71
V
ventilación, 23
96
Índice
Descargar