19 a 21 de Julho de 2016

Anuncio
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
V CONGRESSO LATINO-AMERICANO DE HISTÓRIA ECONÔMICA
(CLADHE V)
Universidade de São Paulo – USP, São Paulo (Brasil)
Título do Simpósio/ Título del Simposio
Los trabajadores y el trabajo en la historia económica de América Latina:
problemas teóricos, metodológicos e históricos
Coordenadores (Universidade)/Coordinadores (Universidad)
Silvia Simonassi
CESOR/ISHIR-UNR, Argentina
Julia Soul
CEIL-CONICET, Argentina
Rodolfo Porrini
Universidad de la República, Uruguay
Resumos Aprovados / Resúmenes aprobados
Los obreros agrícolas bonaerenses durante la etapa agroexportadora:
procesos de trabajo y condiciones laborales entre 1880 y 1930
Pablo Volkind
[email protected]
En el parteaguas del siglo XIX y XX se fue consolidando el modo de producción
capitalista en nuestro país, estructurando una nueva formación económicosocial caracterizada por la dependencia al capital extranjero y por el predominio
a escala social de las relaciones asalariadas.
Al calor de este proceso y en función de los requerimientos externos, la región
pampeana fue escenario de una importante expansión agrícola que tuvo como
uno de sus protagonistas al joven proletariado rural. Poner en producción
millones de hectáreas requería un sinnúmero de brazos que excedían con
creces los existentes en estas tierras. Semejante tarea fue posible producto de
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
la creciente importación de maquinaria, las numerosas inversiones extranjeras,
la consolidación de una nueva frontera agropecuaria y esencialmente del
concurso de la población local y extranjera que arribó a estas costas en busca
de un mejor porvenir.
El objetivo de este trabajo es avanzar en la indagación de las características
que revistió el trabajo rural desempeñado por los peones asalariados agrícolas
en la provincia de Buenos Aires (principal distrito agrícola del país)entre 1880 y
1930, a partir de la descripción y el análisis de las transformaciones operadas
en las tareas por ellos desarrolladas. Si bien este tipo de actividad económica
requería la puesta en práctica de un conjunto de labores (entre las que
podemos mencionar la de los braceros, hombreadores, estibadores, parveros,
carreros), diversas temporalidades y disímiles grados de calificación, en el
presente escrito concentraremos nuestra atención sobre aquellos que
desarrollaban sus actvidades en el interior de las explotaciones, los
“estrictamente rurales”.
¿Cuántos eran?, ¿de dónde provenían?, ¿cuáles eran las labores que debían
llevar adelante?, ¿con qué implementos contaban?, ¿en qué condiciones
desempeñaros sus tareas?, ¿cuáles fueron las transformaciones que se
generaron a los largo de estos 50 años? son algunos de los interrogantes sobre
los que buscaremos seguir ahondando. Esto requiere, a su vez, avanzar en el
conocimiento acerca de los niveles salariales y la tasa de explotación en las
zonas rurales así como ponderar el desarrollo de las fuerzas productivas que
se desplegaron en esta etapa de la historia argentina.
Trabalho escravo, trabalho livre: o negro na formação da classe operária
brasileira
Rafaela Rodrigues da Silva Carvalho
FFLCH-USP
[email protected]
O fim da escravidão no Brasil suscitou uma nova forma de organização social:
não mais baseada no trabalho servil, mas no trabalho livre. Depois de quase
quatro séculos de trabalho forçado, o negro pôde finalmente se livrar dos
grilhões que o prendiam.Porém, sua constituição enquanto classe operária não
é consenso na literatura crítica que abarca as discussões sobre história do
trabalho e classe trabalhadora, como também não é consenso o ponto inicial
da formação do operariado no Brasil.Para alguns, o negro se apresenta
enquanto classe apenas quando submete a sua força de trabalho ao capital em
troca de salário; para outros, o fato de o cativo já trabalhar nos mais variados
setores, inclusive no da manufatura, garante a ele a qualidade necessária de
trabalhador.Ao mesmo tempo, grande parte dos estudos converge ou para a
compreensão de uma formação da classe operária a partir da imigração
europeia, com uma clara ideia de embranquecimento dos trabalhadores; ou
para um determinismo das forças econômicas e sociais, deixando os negros a
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
reboque do processo de transição para o trabalho livre. Poucas e recentes são
as pesquisas que buscam ver o trabalhador negro no processo da
transformação do trabalho. De qualquer forme, ainda há carência de
interpretações que se proponham a analisar a história do trabalho a partir de
uma relação entre o trabalho escravo, tanto urbano quanto rural e sua
consequente abolição; com o trabalho livre, seja o já existente no Brasil, seja
aquele derivado da imigração, que em perspectiva histórica e complexa, não
exclua o agente principal da estrutura produtiva do país por séculos, o negro.
Dessa maneira, o presente artigo se propõe a realizar um levantamento de
aspectos que permitam discutir o processo de formação da classe operária
brasileira a partir do entendimento do negro enquanto trabalhador bem como
do seu papel nessa formação.
Los trabajadores
explotación
mineros
mexicanos,
una
historia
de
despojoy
Aleida Azamar Alonso
Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Xochimilco
[email protected]
México se ha caracterizado históricamente por sus altos niveles de explotación
laboral y por los bajos márgenes de retribución salarial que tienen la mayor
parte de los trabajadores en el país. En parte, esto responde a las políticas
económicas que se han adoptado en el país durante el transcurso de la
historia.Es así que prácticamente en algunos sectores no ha existido un
proceso disruptivo con los modelos de producción primario exportadores, los
cuales se han fortalecido en base al proceso de acumulación capitalista
extensivo. Este proceso se fundamenta en el aprovechamiento y abuso de las
adversas condiciones económicas para los trabajadores.
En México destaca la industria minera ya que en los últimos treinta años los
trabajadores han tenido una pérdida en su nivel de ingresos en contraste con el
incremento sustancial que presentan los beneficios económicos de los
empresarios en este sector a nivel nacional y mundial. La situación precaria de
los trabajadores se ha intensificado a medida que las políticas sobre el
aprovechamiento de los bienes minerales del país se han orientado a mejorar
las garantías y los rendimientos para los inversionistas.
Este trabajo realiza un análisis histórico de los elementos normativos que han
derivado en el despojo de los derechos de los trabajadores mineros en México.
Asimismo, se elabora un análisis estadístico de los niveles de explotación
salarial para dichos trabajadores durante el periodo de 1990-2014 con la
finalidad de exponer las condiciones sociales y económica sen las que
sobreviven.
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
Desempleo y períodos de no--‐
trabajo como temáticas de la historia de los trabajadores en América Latina
Ángela Vergara
Departamento de Historia, California State University Los Angeles
[email protected]
El desempleo ha sido una de las experiencias más complejas y arraigadas en
la sociedad industrial y postindustrial. En América Latina, entre fines del sig
lo XIX y mediados del siglo XX, el trabajo asalariado se
convirtió en un vínculo social, político y económico que, eventualmente,
garantizó acceso a una amplia gama de derechos y beneficios sociales
(salud, seguridad social, vacaciones, protección), símbolo a su vez de
las políticas de bienestar social. La centralidad del trabajo en el
discurso público convirtió a la cesantía no solo en un problema
económico, sino político y social que acarreaba el flagelo de la
decadencia moral, física y psicológica del individuo. Sin embargo, si
por un lado las economías latinoamericanas fueron incapaces de
ofrecer pleno empleo; por otro lado, el Estado y las élites
económicas recelaban de los hábitos de trabajo y prácticas culturales del
pueblo, temiendo que el desempleo era o se convertiría en un
estado voluntario.
En esta ponencia, buscamos comprender cómo
se construyeron las categorías de “trabajador”, “no‐
trabajador” y “cesante” en Chile durante las primeras décadas del
siglo XX. A partir del problema de la cesantía, nos preguntamos
de cómo forma el Estado definió estas
categorías sociales que tuvieron un fuerte impacto en la distribución
de beneficios, derechos y asistencia social. Desde una perspectiva
más amplia, se analizan los debates historiográficos y
metodológicos para estudiar la cesantía, señalando la importancia de diál
ogo entre la historia social y la historia económica, que nos permita
comprender, en un sentido más amplio, la experiencia de no‐trabajo.
La imposición de la idea de Bienestar: Innovaciones institucionales en la
Industria y las relaciones laborales, Chile, 1920-1952
Enzo Videla Bravo
Universidad de Santiago
En las primeras décadas del siglo XX, el ambiente social y laboral chileno se
caracterizó por la cuestión social y la protestas obreras. A tal grado que llamó
la atención por una solución a organismo internacionales e institucionales
nacionales. Una de las respuesta más relevantes,a nivel local, fue de parte de
las grandes sociedades anónimas industriales que aplicaron cambios e
innovaciones en la relaciones con sus trabajadores por medio de la
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
institucionalización de departamentos administrativos de bienestar o de acción
social. La nueva institución de gestión de las compañías se orientó a lograr un
nuevo consenso social y un régimen de fábrica, mediante la prácticas dirigidas
a mejorar la calidad de vida de los obreros y sus grupos familiares. Para lo
anterior, las industrias, junto con el cambio inter-institucional, implementaron
programas interno de políticas sociales (facilitación de acceso a la vivienda con
estándar de calidad), internalización de nuevos saberes a la gestión
empresarial (como los del ámbito de la ciencias médicas y sociales), inclusión
de nuevas demandas a sus beneficios (higiénicas y de entretención) y mejoras
en los indicadores niveles de vida (salario, consumo, subsidios).
El estudio que se propone hará un balance de una muestra de las 13
industrias, que en 1938 contaban con la divisiones administrativas, que
aplicaron programas de bienestar social, en las cuales se evaluará las
conceptualizaciones que manejaban y los programa de beneficios de vivienda,
salud y alimentación. Exponiendo, a la par, las respuestas, apreciaciones y
críticas de los trabajadores que aparecieron en conflictos laborales de nivel
local, regional y nacional respecto a las políticas internas de la industria.
La fuentes que se revisaran son las emanadas por la propias industria, como lo
son: las memorias anuales y los periódicos de los departamento de bienestar.
También se consultó archivos personales de funcionario. Junto a esos registros
documentales, se revisaron publicaciones periódicas técnicas, de instituciones
estatales y archivos ministeriales, además de prensa y periódicos de
circulación nacional y regional.
Os impactos do Golpe civil-militar de 1964 para o movimento sindical:
uma análise das intervenções sindicais
Alejandra Estévez
Comision de la Verdad de la Democracia, Comision de Derechos Humanos de
la Asamblea Legislativa del estado de Rio de Janeiro (CDH-ALERJ)
A repressão empresarial-militar dirigida contra os trabalhadores durante a
ditadura brasileira é, ainda, uma página pouco conhecida da história recente. O
movimento sindical e a literatura acadêmica sobre os mundos do trabalho no
Brasil privilegiaram o estudo do período da abertura política e
redemocratização (1978-1985), quando os movimentos de trabalhadores
demonstravam capacidade organizativa para a realização de grandes greves e
paralisações, mobilizando parcela significativa da classe trabalhadora.
Na tentativa de analisar um período histórico ainda de difícil compreensão, este
artigo busca refletir sobre o impacto das intervenções sindicais, empreendidas
pelo Ministério do Trabalho, sobre o movimento dos trabalhadores no campo e
nas cidades, durante os primeiros anos da ditadura civil-militar brasileira, entre
1964 e 1965. Através da nomeação de interventores ou juntas governativas, o
Estado autoritário se fez presente na estrutura sindical, obrigando as oposições
a encontrarem formas alternativas de ação e impelindo seus dirigentes à
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
clandestinidade, ao exílio ou ao cárcere. Ao mesmo tempo, setores mais
conservadores do movimento operário, como os Círculos Operários Católicos e
aqueles ligados ao sindicalismo estadunidense, aproveitaram a nova dinâmica
representativa imposta pelo Estado autoritário para retomarem as direções de
alguns dos sindicatos mais ativos do país no contexto dos anos 1950 e 1960,
quando então predominava a hegemonia trabalhista e comunista.
Nesse sentido, nos interessa discutir, de um lado, as consequências que tais
intervenções tiveram para a organização do movimento dos trabalhadores e
para suas vidas pessoais e de seus familiares e, de outro, a ação do Estado
em relaçãoà classe trabalhadora, alvo primordial do Golpe de 1964 e da
ditadura subsequente.
Em primeiro lugar, iremos apresentar algumas interpretações consolidadas
pela literatura especializada, datada sobretudo dos anos 1970 e 1980,
apontando alguns limites ou contradições entre os autores. Em um segundo
momento, a partir do levantamento realizado no Diário Oficial da União
(D.O.U.), referente aos anos de 1964 e 1965, foi possível levantar as
intervenções ordenadas pelo Ministério do Trabalho a entidades sindicais no
imediato pós-Golpe. Os dados nos permitem dimensionar o impacto do Golpe
sobre as organizações associativas dos trabalhadores, iluminar a dimensão
regional da repressão no país, bem como sua incidência nos meios urbano e
rural.
Em seguida, concentraremos a análise nas fichas de sindicatos do estado do
Rio de Janeiro, Guanabara e São Paulo, maiores centros industriais do país,
produzidas pelo Ministério do Trabalho. Nas fichas analisadas, podemos
encontrar os pedidos de reconhecimento da entidade sindical, o registro das
eleições sindicais, pedidos de mudança de denominação ou de sua zona de
abrangência, eventuais intervenções, o que nos permite apontar algumas
tendências observadas quanto às eleições sindicais, à sucessão das diretorias
e à própria designação de interventores e juntas governativas pelo Estado
brasileiro, via Ministério do Trabalho.
“Los movimientos sindicales latinoamericanos, la reestructuración
productiva y la desregulación laboral de los años noventa. Los casos de
la Argentina y el Brasil.”
Daniel Dicósimo
IEHS – UNCPBA
[email protected]
Esta ponencia es una aproximación al estudio histórico comparativo de las
respuestas de los movimientos sindicales de la Argentina y del Brasil a los
procesos de reestructuración productiva y de desregulación laboral, que
atravesaron esos países entre los años 1989 y 2002. Ambos transitaron un
proceso de ajuste económico y reforma estructural, parte de una adaptación
competitiva al mercado global, que tuvo elementos semejantes: apertura
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
comercial, reestructuración productiva dentro de las empresas, privatización del
área estatal de la economía, desregulación del régimen laboral,
disciplinamiento sindical, etc. Las experiencias de ajuste estructural, con sus
particularidades nacionales, tuvieron en común graves consecuencias sociales
al generar un significativo incremento del desempleo y la precarización del
trabajo. Los movimientos sindicales no tardaron en acusar el golpe de los
cambios: la pérdida de empleos en el Estado y en las industrias, que eran los
pilares del sindicalismo brasilero y argentino respectivamente, recortaron la
base de su representación histórica y legal, y afectó la base material de sus
organizaciones, que dependía del aporte económico de sus afiliados y
cotizantes. Asimismo la acción sindical en el lugar de trabajo fue acotada por la
reestructuración productiva que impulsaron las empresas y los gobiernos
impusieron restricciones legales a ciertas prácticas gremiales, como las
huelgas en los servicios públicos. El sindicalismo fue obligado, con el telón de
fondo del desempleo y de la estabilidad económica, que debilitó la
reivindicación salarial, a adoptar una posición defensiva. Además, estos
procesos sindicales parecen haber tenido en común un intento de adaptación a
los cambios, en la cual los dirigentes sindicales dejaron de lado sus banderas
históricas – la lucha de clases y la autonomía frente al Estado en el caso de la
CUT y la justicia social, la defensa de la industria y la alianza con el Estado en
el de la CGT peronista – para adoptar posturas cercanas a la colaboración con
la reestructuración productiva y el ajuste estructural. En esta ponencia, luego
de una reconstrucción comparativa de las experiencias en la Argentina y el
Brasil, plantearemos una serie de preguntas sobre esa adaptación sindical, que
servirán de guía para una futura investigación. Las mismas aluden a cuestiones
que van desde lo general, como el cambio de orientaciones y prácticas
sindicales en este nuevo escenario, a otras más puntuales como la respuesta
en la "arena" de las negociaciones colectivas de salarios, productividad y
condiciones de trabajo que se celebraron en la década de 1990. En última
instancia nos proponemos conocer mejor lo que tuvieron de específico las
reacciones sociales nacionales, ante procesos de cambio del capitalismo
mundial.
La Federación Autónoma de la Carne y los trabajadores en la crisis de los
'60. La huelga frigorífica del '69.
Rodolfo Porrini
Instituto de Ciencias Históricas, FHCE, Udelar (Uruguay)
[email protected]
La ponencia centra su análisis en la peripecia de los trabajadores de los
frigoríficos del barrio Cerro de Montevideo en las crisis del país y de la industria
en el decenio de 1960 y en particular en el estudio de la huelga del sector en
1969.
Se parte del conocimiento de la bibliografía existente sobre el periodo y la
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
relativa a ese barrio de trabajadores. Se planteará como discusión su
caracterización de comunidad obrera o barrio de trabajadores. El cierre de dos
de los tres frigoríficos situados en el Cerro a partir de 1957 generó tensiones y
una crisis de la comunidad barrial en los años siguientes. Durante los sesenta
se vivió un conjunto rico de procesos -económicos, sociales, culturales y
políticos- que interpelaron al Cerro, sus habitantes y sus trabajadores. La
presencia de un sindicalismo combativo y "autónomo", un componente
inmigrante (externo e interno) aún relevante, una intensa vida social y cultural,
fueron los contextos que permiten comprender las singulares y variadas
respuestas ante las crisis en presencia.
El análisis de la extensa huelga de 1969 permitirá explorar la participación y la
experiencia de las y los trabajadores, el sindicato, y otros sectores de la
sociedad barrial en un momento y espacio concretos. Se aspira a conocer
aspectos de la experiencia de género, de trabajadores y trabajadoras en dicho
proceso.
¿Cuáles fueron las reacciones de los trabajadores/as ante la desocupación
generada por el cierre? ¿qué posiciones adoptaron ante la circunstancia crítica
de la quita de derechos y conquistas laborales en el conflicto de 1969? y de
forma más amplia, ¿cómo afectó a la "comunidad de trabajadores" -y a la
diferencia de género- la represión política, así como las tensiones y dilemas
menos visibles en una sociedad convulsionada y cambiante de fines de los '60?
Entre las fuentes disponibles destaco los textos escritos de la Federación de la
Carne (libros de Actas, periódicos gremiales, volantes), localizados en una
colección documental y en el Museo de la Industria Frigorífica a cargo de la
Asociación de Jubilados del sector; fotografías de prensa (de la Colección
Privada del diario El Popular, en el Centro de Fotografía de Montevideo);
testimonios orales recogidos o a recoger en entrevistas; y memorias y otros
materiales éditos realizados por vecinos e interesados en la historia barrial del
Cerro.
Reconversión productiva en la industria frigorífica argentina y las luchas
sindicales en Zárate, 1955-1965.
Amarilla, Cristian
Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios (CIEA-FCE-UBA)
La política desarrollista impulsada por el presidente Arturo Frondizi con un
énfasis en el aumento de la productividad y el recorte del gasto público decidió
vender el Frigorífico Lisandro de la Torre mediante la ley de privatización
(sancionada el 14 de enero de 1959) a la Corporación Argentina de
Productores de Carne (CAP). Este hecho llevó a una de las resistencias
obreras más importantes de la historia argentina con la toma del
establecimiento por parte de los 9.000 obreros que buscaban frenar la venta.
No obstante, dicha lucha por conservar los puestos de trabajo y otras
reivindicaciones de la clase trabajadora fracasó ante la represión del gobierno y
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
5.000 trabajadores fueron despedidos.
Este proceso se lleva a cabo en una industria no pujante como las que
impulsaba el gobierno de Frondizi (automotrices, petroquímicas y siderurgia),
sino en una industria en decadencia, cuyos años de pujanza fueron durante el
modelo agroexportador (1880-1930). Pese a que la Primera Guerra Mundial fue
una antesala de lo que vendría después, es con la crisis del 30 y el cierre de
los mercados que dicha industria comienza un lento proceso de
descomposición que se profundizará con las políticas de industrialización por
sustitución de importaciones (ISI) “liviana” primero y “pesada” después. Es en
este contexto que los trabajadores de dicha industria, ante esta situación
estructural, comienzan un proceso de resistencia en defensa de sus puestos de
trabajo. La experiencia del frigorífico municipal Lisandro de la Torre,
ampliamente investigada y documentada, constituyó una derrota para la clase
trabajadora. No obstante, existió otra lucha menos estudiada que resultó
victoriosa: la de los trabajadores del frigorífico Smithfield de Zárate que luego
de diferentes instancias confluyó en la creación de la Cooperativa Martin Fierro
constituida en octubre de 1965.
La ciudad ya había sido escenario de diferentes resistencias y huelgas en dicha
industria como fue realizada en 1917 en el mismo frigorífico cuyo
enfrentamiento con las patronales de frigorífico derivó en represión (Tarditi,
2000). Esto se enmarcó en el denominado primer ciclo de huelgas de 1917 de
Zárate-Las Palmas que luego pasó el segundo ciclo en Berisso-Avellaneda.
Por lo tanto, el actual escrito intenta mostrar por un lado, las transformaciones
económicas y su impacto sobre una industria concreta (los frigoríficos) en
donde se explicará la reconversión tecnológica y lasdiferentes estrategias de
los capitales para adaptarse y por el otro, la resistencia obrera a estos cambios.
Este segundo punto, resulta esencial por lo novedoso: no sólo se está en
presencia de una lucha de varios años que culmina con la formación de una
cooperativa administrada por los propios trabajadores sino que la resistencia
obrera no es dirigida por peronistas.
“Acá no hay nada que inventar, es esto o socialismo”
Lic. María Fernanda Hughes
CBC-UBA
[email protected]
Presentamos algunos resultados de una investigación que iniciamos hace casi
10 años, sobre las prácticas y representaciones políticas desarrolladas por los
trabajadores tercerizados del cobre de la Gran Minería chilena en los últimos
10 años, teniendo como propósito entregar algunas reflexiones sobre los
cambios producidos en las relaciones capital-trabajo y algunas de sus
consecuencias en las prácticas y representaciones políticas de los
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
trabajadores. La relevancia del tema reside en diferentes aspectos. La
extensión que presenta la llamada “nueva” forma de relación salarial nos obliga
a preguntarnos si esta modalidad es naturalizada y legitimada por la clase
explotada (por los trabajadores) y/o genera las condiciones para desarrollar
prácticas de resistencia a la ya vieja “nueva” organización del trabajo.
Uno de los interrogantes que guía nuestro trabajo radica en encontrar las
condiciones que posibilitan la emergencia o irrupción pública de protestas
sociales, de formas de resistencia colectivas, que cuestionan y que de alguna
manera manifiestan su oposición a la persistente desigualdad en las
condiciones de vida, en las condiciones de trabajo, producto de las políticas
implementadas a partir de la reestructuración capitalista, de las que Chile fue
“el laboratorio”.
En este marco, y en esta oportunidad, es que nos proponemos dar cuenta de y
analizar las observaciones (en tanto prácticas) y las entrevistas y
conversaciones (en tanto representaciones)
de dirigentes sindicales
representantes de los trabajadores subcontratistas de la Gran Minería del
Cobre, que realizamos en nuestro último trabajo de campo, momento en que
se discutía la modificación de la Ley Laboral. Después de años de investigar la
problemática, consideramos que se torna relevante, indagar y explicar cuál es
el “balance”, análisis y propuesta que realizan dirigentes sindicales de diversas
extracciones políticas y pertenecientes a diferentes centrales de trabajadores.
Dejamos para otra oportunidad, el análisis que realizan los trabajadores sobre
la sindicalización y la participación activa en medidas de protesta, si son/fueron
una herramienta eficaz para lograr mejores condiciones de trabajo y, en
consecuencia, de vida.
Abordamos al análisis, desde una perspectiva antropológica, de las prácticas y
representaciones de los trabajadores del cobre de la Gran Minería, focalizando
en los mineros de CODELCO, de la mina El Teniente, a partir de las
transformaciones producidas en Chile desde el Golpe de Estado de 1973,
registrando los factores sociales, políticos y económicos intervinientes en la
dinámica de la producción y reproducción de dichas prácticas y categorías. De
acuerdo con Menéndez, la antropología se constituye en una “disciplina-guía”
para este tipo de análisis ya que la determinación de los condicionamientos
situacionales y la incorporación de éstos a la práctica profesional ha sido una
problemática presente en todo su desarrollo histórico.
La indagación de esta problemática nos aportará mayor cantidad de elementos
para analizar la relación entre Capital y Trabajo, al proporcionarnos no sólo la
caracterización de los contextos históricos específicos, sino las interpretaciones
que de los mismos tenían/tienen los sujetos involucrados, posibilitando elucidar
los proyectos políticos nacionales y/o regionales que se generan/ban.
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
Relaciones laborales en una coyuntura conflictiva. El Ferrocarril Central
Argentino y sus trabajadores (1917 - 1921)
Laura Badaloni
ISHIR-CONICET
Nuestra ponencia tiene por objetivo abordar una coyuntura social conflictiva
como resultó aquella que se extendió entre los años 1916 y 1921 en la
Argentina. Es nuestro objetivo centrar nuestro análisis en una empresa en
particular el Ferrocarril Central Argentino (FCCA) - para explorar cómo se
desarrollaron las relaciones laborales en su interior en este período.
Dentro
de estos años, 1917 fue escenario de duras confrontaciones que
se desplegaron, en un momento inicial, sólo dentro de esta compañía para
luego alcanzar una dimensión nacional al involucrar a todo el colectivo de
trabajadores ferroviarios. Si bien la huelga culminó en octubre, muchas de las
reivindicaciones exigidas no fueron satisfechas. En los años que siguieron la
dirección del FCCA llevó adelante políticas que incluyeron elementos de
racionalización de los procesos de trabajo, despidos de trabajadores,
persecución a activistas sindicales e intentos de recuperación de la autoridad
en los lugares de trabajo. Como respuesta a estas estrategias se suscitaron
protestas parciales que se extendieron hasta noviembre y diciembre de 1921
cuando se desarrolló un conflicto en los talleres y en el departamento de
Tráfico del FCCA. Esta huelga se inscribe en el momento que se cierra un
período de luchas abiertas que se había inaugurado en 1917 y que culmina con
cambios en la relación de fuerzas dentro de la compañía, modificaciones en los
procesos de trabajo y en la composición de la mano de obra.
Activismo sindical en el Cono Sur: abordajes metodológicos y avances
empíricos
Gordillo Mónica
Instituto de Humanidades (IDH) CONICET-UNC, Argentina
[email protected]
Cada vez de manera más sistemática, los teóricos de la acción colectiva
vienen desarrollando un campo temático sobre el activismo transnacional,
entendido como individuos y grupos que movilizan recursos y oportunidades
domésticas e internacionales para instalar reclamos que sostienen en común
con aliados de otros países, en nombre de actores externos o contra oponentes
externos. Esta perspectiva adquiere relevancia para abordar procesos
históricos que se caracterizan por trascender los límites nacionales como
fueron, por ejemplo, la implantación de dictaduras en el Cono sur en los años
'70 y planes comunes de represión como el plan Cóndor. Esto lleva a la
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
necesidad de pensar las resistencias a las mismas también como procesos que
debieron plantearse regionalmente, buscando aliados y recursos en el plano
internacional para poder inscribir los reclamos y garantizar la supervivencia
individual y de las organizaciones. En esta ponencia presentaremos algunos
recursos metodológicos para analizar estrategias de resistencia a esas
dictaduras, de externalización y transnacionalización de reivindicaciones
comunes y para la conformación de redes (entre el espacio local e
internacional), así como los resultados encontrados en lo que refiere a las
acciones desarrolladas por parte de algunos activistas sindicales en el Cono
Sur para generar o integrar estructuras organizacionales que habrían
promovido no sólo salidas democráticas en la región sino también contribuido
a dotar de un particular contenido a la democratización sindical. De este modo
valoraremos también la incidencia de ese activismo sindical transnacional en la
conformación de nuevas propuestas e identidades políticas que cristalizarían
en los años posteriores de consolidación democrática. Se utilizan como
fuentes diversas publicaciones sindicales de Argentina, Uruguay y Brasil,
relatos testimoniales y entrevistas a dirigentes y activistas de esos países.
Procesos nacionales y dinámicas regionales: sectores productivos,
conflictividad y organización en Rosario, Argentina, durante la década del
sesenta
Silvia Simonassi
ISHIR-CESOR-UNR
[email protected]
La historiografía sobre la experiencia obrera, la conflictividad laboral y las
relaciones obrero patronales durante los años sesenta en América Latina ha
subrayado la relevancia del proceso de protesta, movilización y radicalización
política potenciado tras la revolución cubana y que caracterizó la “larga” década
de sesenta en el conjunto del subcontinente. No obstante, esa misma
producción ha hurgado en las ostensibles heterogeneidades regionales de esos
procesos más generales, que obedecieron a estructuras productivas,
tradiciones sindicales y políticas o historias empresarias diversas.
El propósito de esta ponencia es analizar las modalidades específicas que
adquirió la conflictividad laboral en Rosario, un área industrial significativa de la
región pampeana argentina, prestando atención a las maneras en que se
entrelazaron durante el año 1964, el Plan de Lucha nacional lanzado por la
Confederación General del Trabajo -que en su modalidad más confrontativa
convocó a ocupar masivamente fábricas y lugares de trabajo-, con las
manifestaciones locales de conflictos específicos por sector o rama de
actividad.
El propósito más general es prestar atención al debate actual sobre las escalas
de análisis en los estudios sobre el trabajo, llamando la atención sobre la
pertinencia de continuar analizando las dinámicas regionales/locales de los
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
conflictos -en necesario e imprescindible diálogo y relación con los procesos
más generales-, como modo de acceder a dimensiones como la agencia, las
subjetividades, la espontaneidad y la existencia o no de ciertos márgenes de
autonomía que a su vez explicarían el éxito o no de las medidas lanzadas por
las estructuras sindicales o confederales nacionales.
En otros términos, nos proponemos repensar la relación bases y dirigencia
sindical, estructuras nacionales y organizaciones locales del sindicalismo, para
comprender los niveles de radicalidad y virulencia en los enfrentamientos entre
capital y trabajo en las diferentes regiones, en países donde las desigualdades
entre las mismas no se deben pasar por alto.
Para el logro de estos objetivos exploramos fuentes tales como prensa y
materiales sindicales y de organizaciones políticas de la izquierda,
publicaciones empresarias, prensa periódica regional, memorias escritas de
dirigentes sindicales, documentos disponibles en archivos privados de
dirigentes sindicales y testimonios obtenidos a partir de entrevistas realizadas a
trabajadores y dirigentes sindicales.
Redes sociales, movilización obrera y formación de clase en la industria
gráfica (1966-1976)
Pablo Ghigliani
IdIHCS-UNLP / CONICET
[email protected]
En “Space, networks and classformation” (1996), Mike Savagepostuló la
necesidad de incorporar la dimensión espacial a los estudios sobre la
formación de la clase trabajadora. Su hipótesis es que los procesos de
formación de clases se apoyan en la constitución y extensión en el espacio de
al menos dos tipos de redes sociales, aquellas denominadas redes densas
(relaciones estrechas, cara a cara, típicas del espacio comunitario o de trabajo)
y las redes extendidas (aquellas que ligan a los miembros de la clase a través
de lugares geográficos o laborales diferentes). Para Savage, en definitiva, la
formación de clase depende del despliegue contradictorio de ambas dinámicas,
siendo la primera un factor clave para la constitución de identidades socioculturales, y la segunda, para la organización y movilización política de la clase.
La ponencia explora la utilidad de estas ideas para el estudio de la creciente
movilización político–sindical de las trabajadoras y los trabajadores de la
industria gráfica de la ciudad de Buenos Aires durante las décadas del sesenta
y setenta del siglo pasado. Se analizan, con este fin, dos tipos de redes
sociales: las redes densas que sustentan la conformación de organizaciones de
base en los lugares de trabajo y las redes extendidas (más o menos
institucionalizadas) que vehiculizan la solidaridad y la movilización en el
espacio trascendiendo fronteras fabriles y geográficas.
La ponencia presta especial atención al papel que juegan las y los activistas en
la conformación, consolidación y articulación de estas redes y a los problemas
teóricos y metodológicos a los que se enfrenta la investigación desde esta
perspectiva.
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
Tiempos y esppcios del accionar sindical en la formación de la clase
obrera en trabajadores siderúrgicos de Argentina (1960 – 2010).
Soul Julia
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales CONICET Argentina
[email protected]
La ponencia presenta un conjunto de reflexiones acerca de los tiempos y
espacios del accionar sindical en tanto conjunto de prácticas constituidas
por, a la vez que constitutivas de la clase obrera. El trabajo tiene un doble
propósito: por una parte, reposicionar la pregunta en torno del rol de la
organización y de las prácticas sindicales en la configuración de la experiencia
obrera. Por otra parte, pretende presentar elementos vinculados con la
dimensión témporo-espacial de la actividad sindical, y el modo en que
contribuye a modelar la experiencia de los trabajadores, inscribiéndose en el
debate sobre las “escalas”, propio de la historia transnacional y de la
geografía humana. La historia social y la antropología de los trabajadores han
prestado mayor atención a las diferentes aristas en que la militancia sindical
entrama la cotidianeidad de los diversos grupos de trabajadores y en las
comunidades en que se asientan.
Inscripta en esta última tradición, la ponencia analiza las prácticas y relaciones
entre trabajadores, dirigentes y delegados sindicales en el mediano plazo, con
el propósito de reconstruir los entramados relacionales que se actualizan y
transforman a través de ellas. La recuperación de material etnográfico
proveniente de largos años de trabajo de campo con trabajadores
siderúrgicos, permite indagar en la configuración de la experiencia de un sector
estratégico de la clase trabajadora. En este sentido, se presentan los
principales rasgos del accionar sindical y su vinculación con construcciones
significativas ancladas en diferentes dimensiones: la dimensión local y la
conformación de la “comunidad”; la dimensión nacional y la noción de
“movimiento obrero” y la dimensión internacional y la configuración de “redes”.
International
challenges
Unionism:
theoretical,
methodological,
and
historical
Katiuscia Galhera
PhD candidate - Universidade de Campinas, Brazil
Visiting scholar - Penn State Un., USA
Researches about globalizationand neoliberalism have been multiplying in
Social Sciences, especially since the 70’s and 80’s, in the context of the
Washington Consensus, the intensification of multinational companies’ activities
(MNCs), and the increase of Foreign Direct Investment Flows (FDI). The
importance of these researchers are unquestionable, since they: provide
qualified information for social movements in general and for the labor
movement in particular; renew the consolidated information in traditional fields
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
-
-
of academic research; force researchers to think about new categories,
concepts, and levels of analysis. Although unquestionable as a new subfield in
Labor and Employment Relations, Human Resources, Industrial Relations, and
Workers Rights, these researches present challenging aspects regarding
theory, methodology, and history.
Having as basis my experience as a researcher of international unionism, a
PhD Candidate at the Center for Work Studies (Cesit) at UNICAMP (Brazil), a
visiting scholar at the Center for Global Workers’ Rights at Penn State (United
States), and having finished my fieldwork, in this paper I aim to bring the
following questions –as a deeper brainstorm for discussion – to the debate:
How intersectional categories as gender, class, race, ethnicity, nationality, and
youth are re-signified, re-articulated, and re-thanked in the context of
international division of labor in contemporary capitalism;
The identity politics, its limits and possibilities in the international unionism;
Global solidarity and partnerships with Non-Governmental Organizations,
students’ movements, and local communities;
New scholar studies to improve workers’ capabilities, as the Corporate
Research (ILR-Cornell) and Global Worker’s Rights (Penn State);
Which are the potential consequences of the maintenance of hegemonic
relations between the Global North over the Global South in international
organizations (such as the Global Unions), financing organizations (as the
Friedrich Hebert Stifung), advanced studies center (as the ILR-Cornell), and
campaigns led by unions in Europe and United States;
The political capabilities for social transformation of organizations based on
tripartite dialogue and soft enforcement, as the International Labor Organization
and the Global Union Federations.
Moises poblete troncoso y la primera historia del movimiento obrero
latinoamericano (1946)
Juan Carlos Yáñez Andrade
Investigador Universidad de Valparaíso
[email protected]
La Historia del Movimiento Obrero Latinoamericano de Moisés Poblete
Troncoso puede ser considerada la primera investigación histórica que buscó
abordar de manera integral la evolución del sindicalismo continental. Publicada
en 1946 por el Fondo de Cultura Económica, este año se conmemoran 70 años
de su aparición. El objetivo de la presente ponencia es conocer el contexto de
su publicación y las razones que motivaron a Poblete a dar forma a una obra
pionera, la que marcará lo estudios sobre el sindicalismo latinoamericano. Para
ello se analizarán las fuentes y referencias a las cuales recurre para elaborar
su obra, los enfoques y perspectivas presentes, así como el papel que le
asigna al movimiento de trabajadores en la configuración de un nuevo orden
internacional luego de la Segunda Guerra Mundial.
Representações do trabalho negro depois da abolição no Rio de Janeiro
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
(1888-1910)
João Paulo Barbosa
UFRJ
[email protected]
O mundo do negro no Rio de Janeiro nos anos imediatamente posteriores à
abolição da escravidão ainda é bastante generalizado na forma como se
concebe a inserção na vida laboral e se revela como um campo com amplas
possibilidades de investigações. Os estudos sobre o tema sofreram evoluções
ao longo das últimas décadas do século XX e superaram visões que
naturalizavam a substituição da mão de obra escrava pela imigrante ou partiam
da perspectiva sociológica da anomia social do negro. Já se concebem as
diversas formas de organização formal e informal de indivíduos e de coletivos
negros que fizeram prover sua luta pela subsistência. Numa perspectiva da
história cultural em sua interface com a história econômica e social, utilizando o
método da análise do conteúdo, neste artigo, demonstramos a diversidade e,
ao mesmo tempo, a precariedade do trabalho negro no Rio de Janeiro entre os
anos 1988 e 1910. Esta apresentação é, inclusive, um dos resultados da
pesquisa desenvolvida ao longo do mestrado em História Social, realizado na
Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (2016), em que
investigamos representações jornalísticas diversas sobre pessoas “pretas” e
“pardas” nos anos posteriores à abolição da escravidão. Utilizamos como
documentação três periódicos cariocas, O Paiz (1884-1910), Jornal do Brasil
(1891-1910) e Correio da Manhã (1901-1910), ambos com expressiva tiragem
naquela fase. Avaliando 377 matérias desses veículos, fazemos considerações
sobre como as fontes jornalísticas podem contribuir para abordar o tema do
trabalho negro, não de um ponto de vista genérico, mas apontando casos
específicos de inserção laboral. Ademais, os textos revelaram também as
permanências de mentalidades e ações escravistas que dificultavam a vida
laboral da população negra depois de 1888, tendo a imprensa como um agente
de denúncias reiteradas de certas práticas. Apesar disso, uma vez que a maior
parte das representações era encontrada em crônicas policiais, o caráter
estigmatizante das notícias também aparece como um limite das fontes e de
seus discursos.
A militância política através da edição: o caso de Fortunato Serantoni
(1856-1908)
Eduardo Augusto Souza Cunha
FFLCH-USP
[email protected]
O presente trabalho abordará o tema da conformação da cultura operária,
focando na relação entre edição e política, a partir do estudo de caso da vida
do tipógrafo italiano Fortunato Serantoni (1856-1908) e sua militância dentro
do anarquismo. Apesar de ser pouco lembrado pela maioria dos trabalhos
19 a 21 de Julho de 2016
São Paulo/Brasil
Universidade de São Paulo
historiográficos, Serantoni teve destacado papel na consolidação do
anarquismo em cidades como Florença (Itália), Barcelona (Espanha) e Buenos
Aires (Argentina). Nascido na cidade de Florença em 1856, Serantoni adere à
seção local da Associação Internacional dos Trabalhadores em 1872,
participando intensamente na organização operária da região, como no III
Congresso da Seção italiana da AIT e no I Congresso Operário Toscano. Após
uma breve relação com a corrente marxista, torna-se anarquista e inicia um
trabalho que desempenhará até o fim da sua vida: a propagação das ideias
ácratas por meio da edição. Dirige o jornal Il Parrucchiere e edita o Almanacco
socialista per l'anno 1876, que é confiscado pela polícia. Por ser preso diversas
vezes, migra para Barcelona em 1883. Nesta cidade é um dos principais
divulgadores do anarco- comunismo, editando o jornal La Revolución Social e
colaborando com diversos jornais. Nestes anos, é uma das figuras que pacifica
as divergências das diferentes correntes internas do anarquismo local. Em
1892 migra para Buenos Aires, entrando em contato com o círculo do
jornal El Perseguido, dirigido por seus antigos companheiros de Barcelona,
como Victoriano San José e Rafael Roca. Permanece próximo deste círculo por
pouco tempo, afastando-se por divergências ideológicas. Depois desse
afastamento, inicia um intenso labor de propaganda, defendendo a
aproximação dos anarquistas com as incipientes organizações operárias. Neste
labor destacamos a edição do jornal bilíngue, publicado em espanhol e em
italiano, La Questione Sociale, a revista Ciencia Social, o Almanaque Ilustrado
de La Questione Sociale, a criação de uma livraria chamada Librería
Sociológica, que funcionava como um centro de edição e importação de
impressos vindos de outras partes do mundo e também como um centro de
organização, e, por fim, a edição de livros e folhetos publicados por tanto por
meio do jornal La Questione Sociale e como da Librería Sociológica. Além
do seu trabalho por meio da edição, Serantoni apoiou diversas iniciativas
importantes para o desenvolvimento do anarquismo organizacionista,
arrecadando dinheiro para a publicação do jornal La Protesta Humana e para a
criação de espaços, como o Círculo de Estudios Sociales e a Casa del Pueblo.
Após a repressão desencadeada pela Lei de Residência de 1902, Fortunato
Serantoni é expulso da Argentina e retorna para Florença, onde retomou seu
trabalho editorial até o ano de sua morte, em 1908. Neste trabalho,
abordaremos a vida de Serantoni e sua militância, destacando sua estadia em
Buenos Aires mas sem ignorar os laços internacionais que o tipógrafo
florentino criou ao longo da sua militância, desse modo, mantendo uma prisma
transnacional ao longo do trabalho. Através deste estudo de caso,
pretendemos lançar luz sobre o processo de constituição da cultura operária
em Buenos Aires, no final do século XIX e início do século XX.
Descargar