~ientemelite aqui desde eI golfo de S. Lorenzo no

Anuncio
6°3
~ientemelite
aqui desde eI golfo de S. Lorenzo no -habian anD 10$
Iogleses emprendido ataqu. alguno contra el castillo y la ciudad
de Bastia, pero contİoua9an haciendo los preparativos necesarİos
para acometerla por mar y por tierra, a cuyo efecto habİan .colo~
cado morteros·endos fragatas quo serviian de bombardas. Ademas esperaban UD refuerzo: de. lanchas canoneras y mombarderas
con tropas d. dClsembarco._ Segun estas noticias no fueron ciertas
las divulgadas arıterİormente de '1ue habiendo 105 Franceses hecho
UDa salida contra 105 Anglo-Corsos, tuvieroD estos que abandonar
la. empresa COD perdida de gente y artil1erıaj aiiadian que dos buques Inglcsas habian sido echados pique ,que e1. sobrİııo del General Paoli habia quedado prisionero, y que este mismo Genc:ral
se habia embarcado en unbuque Ingles para retirarse a otra parte~
fina1nıente que la esquadra Britanica .se babia hecho al mar, limitandose a. bloquear el puerto....... Estas DOticİas, quo hasta ahora DO
se han- verificado, se escribicron de Genova.
.}
. Avisan de TUrİn qnese ha propuesto varios Monasterios de,
Reli giosas de aquellos Estados adopten uno de estos tres. partidos:
ı~. recibira las Monjas Saboyanas, que hUYCl'OD de sus Casas
fiuandola invasion de los Franceses. 2.'? Dar hospedage y amparo las viudas de 10s militares. 3<? Admitir eD sus Comunidades
sin dote las hijas de los mİsmos militares que: mueran eD. la guerra.
Roma'. ı 2. de A·bril.
a paternal vigilancia de S. S. eD eI gobierno universal de la
I-glesa de Christo que tiene su cuidado, su solicitud en atender,
en las presentes trİstes cİrcunstancias del Reyno de Francia,· a la
salud eterna de aquellos pueblos, los quales forzados por la ConvencİoD si recoıioc~ como pastores legıtimos ləs intrusos,
recibir. para la administracion de 10$ Sacramentos a Parrocos y Sacerdetes que prestaron el juramento cıvico, obligandolos asimismo seguir en los actos de Religioo aquellos ritos
ceremonİas
pİoscriptas por ·lamİsmaAsamblea para sostener el cisma: le .han
movido;a publicar impresas ·algunas providencias dirigidas al remedio de estos tnaıes~ Igualmente ha mandado S. B. expedir un indulto
todds los pueblos de aquel Reyno que carecen de legidmos Sacerdotes, p·ara que puedan ganar 1as indulgencias hacİendo
U~ acto de .l:ontricion.con; prop6sİto de confesarse aSJ quetengan,
preporcioa de hacerlo con Sacerdotes aprobados.
_
Valınc,·a 28· de AhriJ.
'
'. '1 R. Clero de S. Andres de esta ciudad resolvi6 celebrar
sus
a
a
a
L
a
y
a
a
ya
y
a
E
a
6°4
/
sus ~xpensas una f~ncio~ ~a'gntfica adich~ San ta J' en .desagravi~
del ınsulto. he,:lıo a una ımagen suya en et cam po de B·:f iuh pOl
la trop a Francesa-; eD ,conseqüencia conv id6 para el dia :& 2 a 511
Parr oqu ia, por med io del Teoİentc Gep eral Duq ue de Cas tropign ano , al cuer po de Nob leza , y. a todo el pueb Jo. se expu so
cı SantJsİmo con sıın~osa ilumİnacion, rico ədorno
de plat a Labrad a eD dE>sel, fıontal, y dem as corr espo ndic nte. D. F e1ix Ri.co, Can ônig o Doc tora l de esta Cat edra l, cele bro· con La may
or
soleınnidad d~ musİca la Mis a J en hon or del 5ro. Patr
ono , por la
f.ıicidad de nues tros Sobeİanos,. acie rto, de sus Mini
sıros, y glorja de sus exer cito s, eD 105 qual es mili tan ~6 ·hom bres a'costa de
105 ~xp:-esados Cap ella nes y Parr oqu ia con dos
,rs .. de sobr e pres t
cada uno. Asİstiô a la Misa y al Serm on, que prfd ic6 eI Dr. DoD
Fran cisc o Bi:,q uert , Cur a Parr:oco de la expr esad a Parr oqui al"
ci
Exc . ~r. Duq ue 4e la R~ca, Cap itan .Gen eral de. este Rey no.
quie ll concluİJa la Mis a, llev o e1 peadoiı 'por la curr era, ' acom pafi ado de Gra'ndes de Espa na, '1".lrulos de Cas tilla , Ofic iales Geneıales, Nob lçza , Y Dum eros o conc urso , repa rtieu
do eı Cle ro
cera ) coros de musİca, y quan ro pod ia dar real ce a este acto do
, cult o pub1İco, en vind icta de 0[(0 de irrel igio n y desp recio . Pre
sidia la proc esio n uııa prec iosa esçatua de plat a de S. And res, cuya vista ~xcit6 la pıedad del pue blo, que la ex.presô eoti erna s
y,
repe tida s ~clarl1a.cione ... Al resrıtuİrse ei San to a su Cle ro, fuc rccibi do entr e coros de 1Tı.usica, vuel o de camp4ınas, brillante. ilamin acio n, y cant ..) empez:'ido por eı ferv orde 10s ECleiİtısticos, T
conc luiJ o con las lagrıfficis del conc urso . '
Maa rid 23 de ~iaJ'0.'
n atencİon a las disti ngui das circunst-.ıncias y mer itos del Mar..
ques de Vill a Pan es, del Mar ques de Cas a Mad rid, y de D. Die go de Carv ajal Roc o .de God oy, se ha serv ido eı Rey conc eder les llav es de Gentilt:shoınbres de su Rea l Cam ara COR eutr ada.
S. M. se ha dign ado Dom~rar .pa-ra una Canongıa de la ~glesia
Cate dral de San tand er a D. Jua n Fran cisc o Gut ierr ez .V~ldes:
para un Belleficİo de la Parr oqu ial de S. Mig uel de la ciud ad de
Barc elon a, baxo la İnvocacİoD de S. Nico las y S. HODorato, i:
D. Salv ador Boff ill: para 'quatroB~neficios de la Igle siaP arro quia l;
de S. Nico las de la ciudad de C6r dob a a' D. Ram on de Pine da y;
,"
Are llan o; y para eı Prei tam o de la Parr oqu ia de la villa de ·Mo lina , DitScesİs de Cart agen a,· a D. Vic ente Fita .
B.ıı el R~gimientQ de .Realcs. Gl1ardiaş Espanolas şe ha serv:
ido
E
.
el.
Descargar