NM1 Biología Profesor: R. San Martín Unidad 1: Estructura y función

Anuncio
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Cierre
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Biología
Profesor: R. San Martín
Unidad 1: Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la célula
Clase: 1
Fecha: 3 de marzo
Reforzamiento
Estrategia
Presentación de la asignatura
Metodología de trabajo, aplicación prueba diagnostico, Reforzamiento
Revisión y corrección del diagnostico
Materiales
NM1
Clase: 2
Biología
Profesor: R. San Martín
Unidad 1: Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la célula
Fecha: 10 de
marzo
Reforzamiento
Describir la estructura y función de organelos y estructuras de la célula eucarionte (membrana plasmática, núcleo, retículo endoplasmático, ribosoma,
peroxisoma, lisosoma, aparato de Golgi, mitocondria, cloroplasto, vacuola y pared celular).
Reforzamiento
Comprender que la célula está constituida por diferentes moléculas biológicas que cumplen funciones específicas en el metabolismo celular.
Estrategia
Materiales
Identificación de las principales moléculas orgánicas que componen la célula y de sus propiedades estructurales y energéticas,
en el metabolismo celular.
Cierre
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Biología
Fecha: 17 de
marzo
Describir la estructura y función de organelos y estructuras de la célula eucarionte (membrana plasmática, núcleo, retículo endoplasmático, ribosoma,
peroxisoma, lisosoma, aparato de Golgi, mitocondria, cloroplasto, vacuola y pared celular).
Organizar e interpretar datos, y formular explicaciones, apoyándose en las teorías y conceptos científicos en estudio.
Estrategia
Profesor: R. San Martín
Unidad 1: Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la célula
Clase: 3
Materiales
Desarrollo
Procesamiento e interpretación de datos y formulación de explicaciones, apoyándose en los conceptos y modelos teóricos del
nivel, por ejemplo, referidos al transporte de agua a través de membranas.
Cierre
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Biología
Profesor: R. San Martín
Unidad 1: Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la célula
Fecha: 24 de
marzo
Explicar que la célula está constituida por diferentes moléculas orgánicas (carbohidratos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos) que cumplen funciones específicas
en el metabolismo celular.
Comprender que la célula está constituida por diferentes moléculas biológicas que cumplen funciones específicas en el metabolismo celular.
Estrategia
Clase: 4
Materiales
Identificación de las principales moléculas orgánicas que componen la célula y de sus propiedades estructurales y energéticas,
en el metabolismo celular.
Cierre
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
NM1 Biología
Profesor: R. San Martín
Unidad 1: Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la célula
Clase: 5
Fecha: 3 de marzo
Explicar que la célula está constituida por diferentes moléculas orgánicas (carbohidratos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos) que cumplen funciones específicas
en el metabolismo celular.
Organizar e interpretar datos, y formular explicaciones, apoyándose en las teorías y conceptos científicos en estudio.
Momento
Inicio
Estrategia
Desarrollo
Procesamiento e interpretación de datos y formulación de explicaciones, apoyándose en los conceptos y modelos teóricos del
nivel, por ejemplo, referidos al transporte de agua a través de membranas.
Materiales
Cierre
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
NM1 Biología
Profesor: R. San Martín
Unidad 1: Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la célula
Clase: 6
Fecha: 3 de marzo
Explicar la relación entre el funcionamiento de ciertos órganos y tejidos y las células especializadas que los componen (célula intestinal, célula secretora, célula
muscular, célula epitelial renal, célula sanguínea).
Comprender que el funcionamiento de órganos y tejidos depende de células especializadas que aseguran la circulación de materia y el flujo de energía.
Estrategia
Materiales
Explicación del funcionamiento de los tejidos y órganos basada en la actividad de células especializadas que poseen una
organización particular, por ejemplo, la
célula secretora, la célula muscular.
Cierre
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
NM1 Biología
Profesor: R. San Martín
Unidad 1: Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la célula
Clase: 7
Explicar los mecanismos de intercambio de sustancias entre la célula y su ambiente (osmosis, difusión, transporte pasivo y activo).
Organizar e interpretar datos, y formular explicaciones, apoyándose en las teorías y conceptos científicos en estudio.
Fecha: 3 de marzo
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Estrategia
Materiales
Procesamiento e interpretación de datos y formulación de explicaciones, apoyándose en los conceptos y modelos teóricos del
nivel, por ejemplo, referidos al transporte de agua a través de membranas.
Cierre
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
NM1 Biología
Profesor: R. San Martín
Unidad 1: Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la célula
Clase: 8
Explicar los mecanismos de intercambio de sustancias entre la célula y su ambiente (osmosis, difusión, transporte pasivo y activo).
Fecha: 3 de marzo
Comprender que el funcionamiento de órganos y tejidos depende de células especializadas que aseguran la circulación de materia y el flujo de energía.
Estrategia
Materiales
Explicación de fenómenos fisiológicos sobre la base de la descripción de mecanismos de intercambio entre la célula y su
ambiente (transporte activo, pasivo y osmosis) y extrapolación de esta información a situaciones como, por ejemplo, la
acumulación o pérdida de agua en tejidos animales y vegetales.
Cierre
Aprendizaje
esperado:
NM1 Biología
Profesor: R. San Martín
Unidad 1: Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la célula
Describir investigaciones científicas clásicas o contemporáneas relacionadas con la teoría celular.
Clase: 9
Fecha: 3 de marzo
Objetivo de
la clase:
Describir investigaciones científicas clásicas o contemporáneas relacionadas con los conocimientos del nivel, reconociéndolas como ejemplos del quehacer
científico.
Momento
Inicio
Estrategia
Desarrollo
Identificación de problemas, hipótesis, procedimientos experimentales, inferencias y conclusiones, en investigaciones científicas
clásicas o contemporáneas, por ejemplo, los descubrimientos realizados por Hooke, Schwann, Schleinder, Virchow o Weismann
en biología celular. Caracterización de la importancia de estas investigaciones en relación con su contexto.
Materiales
Cierre
NM1
Biología
Profesor: R. San Martín
Unidad 1: Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la célula
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Describir investigaciones científicas clásicas o contemporáneas relacionadas con la teoría celular.
Momento
Inicio
Estrategia
Desarrollo
Análisis del desarrollo de alguna teoría o concepto relacionado con los temas del nivel, por ejemplo osmosis, con énfasis en la
construcción de teorías y conceptos complejos.
Clase:
10
Fecha: 3 de marzo
Describir el origen y el desarrollo histórico de conceptos y teorías relacionadas con los conocimientos del nivel, valorando su importancia para comprender el
quehacer científico y la construcción de conceptos nuevos más complejos.
Materiales
Cierre
NM1
Biología
Profesor: R. San Martín
Unidad 1: Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la
Clase: 11
Fecha: 3 de marzo
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
célula
Describir investigaciones científicas clásicas o contemporáneas relacionadas con la teoría celular.
Comprender la importancia de las leyes, teorías e hipótesis en la investigación científica y distinguir unas de otras.
Estrategia
Materiales
Distinción entre ley, teoría e hipótesis y caracterización de su importancia en el desarrollo del conocimiento científico.
Cierre
NM1
Biología
Profesor: R. San Martín
Unidad 1: Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la célula
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Describir investigaciones científicas clásicas o contemporáneas relacionadas con la teoría celular.
Desarrollo
Identificación de las principales moléculas orgánicas que componen la célula y de sus propiedades estructurales y energéticas,
en el metabolismo celular.
Cierre
Clase:
12
Fecha: 3 de marzo
Comprender que la célula está constituida por diferentes moléculas biológicas que cumplen funciones específicas en el metabolismo celular.
Estrategia
Materiales
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Biología
Profesor: R. San Martín
Unidad 1:
Estrategia
Clase: 13
Fecha: 3 de
marzo
Materiales
Desarrollo
Cierre
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Cierre
Profesor: R. San Martín
Unidad 1:
Estrategia
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
Biología
Biología
Clase: 14
Fecha: 3 de
marzo
Materiales
Profesor: R. San Martín
Unidad 1:
Clase: 15
Fecha: 3 de
marzo
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Cierre
Estrategia
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Cierre
Unidad 1:
Biología
Biología
Estrategia
Clase: 16
Fecha: 3 de
marzo
Materiales
Profesor: R. San Martín
Unidad 1:
Estrategia
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Profesor: R. San Martín
Estrategia
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Cierre
Biología
Materiales
Clase: 17
Fecha: 3 de
marzo
Materiales
Profesor: R. San Martín
Unidad 1:
Clase: 18
Materiales
Fecha: 3 de
marzo
Inicio
Desarrollo
Cierre
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Cierre
Unidad 1:
Biología
Biología
Estrategia
Clase: 19
Fecha: 3 de
marzo
Materiales
Profesor: R. San Martín
Unidad 1:
Estrategia
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Profesor: R. San Martín
Estrategia
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Cierre
Biología
Clase: 20
Fecha: 3 de
marzo
Materiales
Profesor: R. San Martín
Unidad 1:
Clase: 21
Materiales
Fecha: 3 de
marzo
Cierre
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Cierre
Unidad 1:
Biología
Biología
Estrategia
Clase: 22
Fecha: 3 de
marzo
Materiales
Profesor: R. San Martín
Unidad 1:
Estrategia
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Cierre
Profesor: R. San Martín
Estrategia
NM1
Aprendizaje
esperado:
Objetivo de
la clase:
Momento
Inicio
Desarrollo
Cierre
Biología
Clase: 23
Fecha: 3 de
marzo
Materiales
Profesor: R. San Martín
Unidad 1:
Clase: 24
Materiales
Fecha: 3 de
marzo
Documentos relacionados
Descargar