REQUISITOS A) TRABAJADOR MIGRANTE: quien ingrese al país

Anuncio
REQUISITOS
A) TRABAJADOR MIGRANTE: quien ingrese al país para dedicarse al
ejercicio de alguna actividad lícita, remunerada, con permiso para trabajar
bajo relación de dependencia.
PREVIO A PRESENTARSE AL CONSULADO A TRAMITAR SU VISA,
DEBERÁ ABONAR LA TASA MIGRATORIA.
LA MISMA SE PAGA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB
WWW.MIGRACIONES.GOV.AR, SOBRE 1er SECCIÓN IZQUIERDA
TITULADA “TRAMITES”, CLICKEAR EL TITULO “TRAMITACIÓN DE
INGRESOS”.
LOS MENORES DE 16 (DIECISÉIS) AÑOS QUE SE RADIQUEN
CONJUNTAMENTE CON SUS PADRES, QUEDAN EXCEPTUADOS DEL
PAGO DE ESTA TASA.
DE NO PRESENTARSE CON LAS 2 COPIAS DE COMPROBANTE DE
PAGO JUNTO CON LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA, NO PODRÁ
INCIARSE EL TRAMITE DE LA VISA, SIN EXCEPCIÓN.
1- Contrato de trabajo suscripto por el empleador, debidamente certificado y
legalizado ante escribano público en la República Argentina y Colegio de
Escribanos. El contrato deberá ser suscripto por la otra parte en presencia
del cónsul.
2- La empresa deberá estar inscripta en el Registro Nacional Único de
Requirentes de Extranjeros (RENURE).
3- Un Permiso de Ingreso Consular (se tramita en el Consulado) o un
Permiso de Ingreso Migratorio (se tramita en la Dirección Nacional de
Migraciones – Departamento de Tramitación de Ingresos). En caso de
presentar un PIM ante este consulado, este debe presentarse en sobre
cerrado, conforme fue entregado por la Dirección Nacional de Migraciones.
-
Vigencia permiso: un año.
Plazo de permanencia autorizado por PIC: hasta 1 año, prorrogables por
la Dirección Nacional de Migraciones, con entradas y salidas múltiples.
Plazo de permanencia autorizado por PIM: hasta 3 años, prorrogables
por la Dirección Nacional de Migraciones, con entradas y salidas
múltiples.
4- Dos copias del comprobante de pago de la tasa Migratoria, abonada
previamente a través de la página web indicada.
5- Un Certificado de Residencia original otorgado por la junta vecinal o por
un notario, en el cual quede verificado que la persona reside en la Región
Metropolitana o Sexta Región.
6- Un Pasaporte Vigente y con hojas disponibles para estampar visa (este
quedará retenido en el consulado para estampar la visa en el mismo). El
pasaporte es necesario sin excepción para tramitar la visa; asegúrese de
traer el pasaporte el día del turno.
7- Certificado de Nacimiento (CON NOMBRE DE AMBOS PADRES). Si su
país se encuentra adherido al Convenio de la Haya, el mismo deberá venir
apostillado, de lo contrario legalizado ante el Consulado Argentino del
país que emite el certificado.
8- Partidas relativas al Estado Civil de las Personas, por ejemplo, si es
casado/a un certificado de Matrimonio, con los mismos requisitos de
legalización o apostillado que el certificado de nacimiento.
9- Un Certificado de Antecedentes Penales en Chile, para los nacionales de
cualquier país con DIECISEIS (16) años cumplidos, el que deberá venir con
los sellos del MINISTERIO DE JUSTICIA (Moneda 1342) y del
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES (Agustinas 1320). El mismo
deberá tener una fecha de emisión menor a un mes.
Si no fuera nacional chileno, además del Certificado de Antecedente
chileno, deberá traer un Certificado de Antecedentes Penales emitido
por las autoridades competentes de los países donde haya residido
por un plazo superior a UN (1) año, durante el transcurso de los últimos
TRES (3) años, para extranjeros con DIECISEIS (16) años cumplidos. El
mismo deberá estar legalizado ante el Consulado Argentino del país que
emite el certificado o apostillado (para el caso de países miembros del
Convenio de la Haya), según corresponda.
10- Declaración jurada de carencia de antecedentes penales en otros
países. La misma se confecciona en el Consulado el día del turno.
11- Tener domicilio en Argentina (será necesario tenerlo anotado el día de la
entrevista, ya que se deberá completar una declaración jurada con dicha
información). La dirección que se declare podrá ser cambiada una vez que
se esté en la Argentina, pero se deberá avisar a la Dirección Nacional de
Migraciones.
12- Seis fotos de frente, tamaño 4 x 4 color, tipo carnet, en fondo blanco y sin
lentes.
13- Abonar la suma de 110.200 pesos chilenos aproximadamente en concepto
de arancel consular (el costo varia mensualmente de acuerdo a la
cotización del dólar). La boleta de depósito para abonar en el banco se
entrega el día del turno (se abona en cualquier sucursal del Banco
Santander).
14- Todos los Menores de 18 años deberán presentar autorización notarial
para RADICARSE en la Argentina, firmada por ambos padres y
LEGALIZADA POR EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y RELACIONES
EXTERIORES. El valor que se cobra en el consulado para legalizar este
poder es de 33.060 pesos chilenos aproximadamente (el costo varia
mensualmente de acuerdo a la cotización del dólar) que se sumaran al
valor que cuesta la visa. Las boletas para hacer los pagos en el banco los
entrega el consulado el día que la persona tiene turno para gestionar su
visa.
Recuerde asistir el día del trámite a la hora indicada y con el pago realizado de
la tasa migratoria, NO SE TOMARÁN TRAMITES SIN EL PAGO EFECTUADO.
Este consulado no se hace responsable del reintegro de las tasas
migratorias abonadas, si la persona no cumpliera con los requisitos
necesarios para tramitar la visa. Por eso recuerde contar con todos los
requisitos indicados en este listado sin excepción de ninguno de ellos.
CUANDO TENGA TODOS LOS REQUISITOS, SOLICITAR UN TURNO AL
MAIL [email protected].
EL TRÁMITE DE LA VISA TARDA APROXIMADAMENTE 15 DÍAS.
Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 11:00 hrs.
Descargar