Voluntarios en YES Prep Public Schools! Gracias por su interés en ser voluntario en nuestra organización! Estamos muy entusiasmados con nuestro crecimiento y le invitamos a participar en esos esfuerzos. Para comenzar el proceso: 1. Por favor rellene la forma Divulgación y Autorización de Revisión de Antecedentes. NOTA: Después de completar el documento, usted recibirá un correo electrónico para verificar el documento. Debe pulsar en el enlace de ese correo electrónico para que el documento se presenta a nuestro equipo. 2. Por favor revise los Yes Prep Public Schools Ética De Voluntarios, Procedimientos Y Pautas (consulte las páginas 2-4 abajo) 3. Una vez que recibamos su Divulgación y Autorización de Revisión de Antecedentes, vamos a empezar el proceso de aprobación de los voluntarios, que normalmente tarda dos días hábiles para completar. 4. Por último, para informarse acerca de su estado de aprobación voluntario, por favor póngase en contacto con la escuela donde usted desea ser voluntario. http://www.yesprep.org/contact. Para ver una lista de los campus Gracias una vez más! 1 YES PREP PUBLIC SCHOOLS ÉTICA DE VOLUNTARIOS, PROCEDIMIENTOS Y PAUTAS Introducción Estas pautas para los voluntarios han sido designadas para proteger a los estudiantes de cualquier daño y para prevenir cualquier conducta inapropiada por parte de los mentores personales, los voluntarios, los estudiantes y las escuelas participantes en el programa de voluntarios de YES Prep. Les estamos muy agradecidos por su participación y el cumplimiento de estas pautas. Si usted tiene alguna pregunta, por favor póngase en contacto con el Director de la Escuela o el Gerente de Operaciones. Procedimientos a seguir por los Voluntarios. • Revisión de Antecedentes Penales. Todos los voluntarios de YES Prep tienen que completar el proceso de registro y autorizar a que YES Prep haga una revisión de sus antecedentes penales. Si usted no tiene acceso a internet, por favor complete una solicitud por escrito. Estas solicitudes están a su disposición en todos los campus de YES Prep. • Formación. Dependiendo del papel que usted vaya a realizar, puede que tenga que asistir a un curso de formación. • Registro. Siga las normas de registro de entrada. • Etiqueta de identificación. Siga las normas de identificación del campus, debe llevar una etiqueta con su nombre completo • Código de Vestimenta. Se requiere llevar un vestuario apropiado (aseado y conservador). La ropa informal puede ser aceptable. Usted debe ser un ejemplo para los estudiantes. • Responsabilidad. Póngase en contacto con el campus si usted no puede asistir a un evento programado. • No Fumar. Está prohibido fumar en todas las instalaciones de YES Prep. • Respeto. Los voluntarios tienen que ser respetuosos con las diferencias culturales, sociales y religiosas de los estudiantes y empleados. Se espera de ustedes sinceridad, honestidad y respeto. • Disciplina y Otras Preocupaciones. Informe al Director de la Escuela sobre cualquier problema de disciplina, académico, social o emocional que pueda ocurrir • Materiales y Útiles. Por favor devuelva todos los materiales que haya utilizado mientras desempeñaba su papel de voluntario y póngase en contacto con el Gerente de Operaciones si necesita materiales adicionales. 2 Confidencialidad. Toda la información relativa a los estudiantes es confidencial. Compartir información sobre los estudiantes puede ser una violación de la ley. No le diga a un estudiante que usted no va a compartir información confidencial con un padre o con los oficiales de la escuela. Usted puede ser obligado por ley a compartir esa información. Cualquier información conseguida directamente de un estudiante o de los archivos, debe ser confidencial excepto: 1. 2. 3. Si un estudiante le confía que él/ella ha sido víctima de un abuso sexual, emocional, físico o de sustancia química; Si un estudiante le confía que él/ella está involucrado/a en cualquier actividad ilegal; Si un estudiante le confía que él/ella está pensando en cometer un homicidio o suicidio. De acuerdo a la ley usted debe contactar inmediatamente con el Director de la Escuela y posiblemente con el Texas Department of Family and Protective Services al 1-800-2525400. Si usted descubre cualquier información sobre lo arriba mencionado, debe recordar a quien y cuando informó. Recuerden que esta información es muy personal y puede dañar la vida de alguien, así que no lo compartan con nadie más que con las autoridades apropiadas. Si tienen preguntas, por favor contacte con el Director de Escuela. Pautas para Trabajar con Estudiantes Encuentro con estudiantes en su papel con voluntario/mentor/tutor. 1. 2. 3. Cualquier encuentro o actividad con un estudiante tiene que ser en el campus o como parte de una actividad de la escuela, como por ejemplo un viaje de escuela. Queda prohibido cualquier encuentro y/o comunicación entre el estudiante y el voluntario fuera de la escuela si no están bajo la supervisión directa de un empleado de la escuela. Se prohíbe la comunicación con los estudiantes atreves de cualquier medio electrónico, excepto bajo las circunstancias aquí descritas. El término “medio electrónica” incluye todas las formas de red social, como el envío de mensajes de texto, mensajes instantáneas, correo electrónico (email), blogs, fórums electrónicos (chat rooms), páginas para compartir videos (por ejemplo, YouTube), comentarios en el Internet, y páginas de redes sociales (por ejemplo, Facebook, MySpace, Twitter, LinkedIn). Medio electrónico también incluye todas las formas de telecomunicación como teléfonos fijos, celulares, y aplicaciones web. Solamente bajo las siguientes circunstancias, se pueden usar media electrónica para contactar un estudiante, solo si es para temas de 3 ensenar/aconsejar: a. Los padres deben dar permiso por escrito al tipo de contacto. b. Si los padres dan permiso, el voluntario puede comunicarse con el estudiante por teléfono fijo o celular. No pueden estar en contacto en las horas de 9:00pm y 7:00am. Previa petición de los padres, estudiante, o Director de Escuela, el voluntario tendrá que parar toda comunicación con el estudiante por teléfono fijo y celular. El voluntario solamente se comunicará con el estudiante por mensajes de texto en relación a las actividades del voluntariado. c. Si los padres dan permiso, el voluntario puede estar en contacto con el estudiante por medio de correo electrónico solo para hablar de las actividades del voluntariado. No pueden estar en contacto entre las horas de 9:00pm y 7:00am. Previa petición de los padres, estudiante, o Director de Escuela, el voluntario tendrá que parar toda comunicación con el estudiante por e- mail. d. Se prohíbe comunicarse con un estudiante a través de redes sociales. Transporte. Se prohíbe transportara un estudiante en su coche personal como parte de sus actividades voluntarias a menos que se haya obtenido un permiso de los padres y del Director de Escuela. • Absténgase de estar a solas con un estudiante. Contacto Físico. • • • • Restrinja el contacto físico con el estudiante. Use su sentido común. El contacto físico debe limitarse a agarrar de la mano, dar una palmadita suave en la espalda o compartir un abrazo a plena vista de todo el personal del campus. Recuerde que lo que usted ve como un gesto de afectuosa amistad puede ser visto como algo diferente por otras personas. Ejemplo Positivo y Respetuoso. • • • No critique a los padres, profesores, personal de la escuela o a estas pautas públicamente o en presencia de un estudiante. Si surge algún problema, hable con el Director de Escuela. No hable de sus estudiantes y sus problemas públicamente o con otros. Si necesita ayuda con un estudiante, hable con el profesor, consejero o el Director de Escuela de una manera profesional. Hable directamente al estudiante, de una manera sensible, sea honesto y un ejemplo para el estudiante. Corregida 11/12/12 4