LA CONDESA.1

Anuncio
Pag,
COMEDIA FAMOSA.
LA CONDESA.1
DE BELFLOR. ‘\'
DE DON AGVSTIN MORET O.
PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA.
Diana la Condefa.
Morcella.
Dorotea.
d'yarda.
El Conde Federico.
Ce/jo.
Teoddro,
IIIMMIIIDenmeme) ...11111•0111111111111111 n111m1111MONIMe n•nnnn••n•••••••n•
Trifian.
El Conde Ludovico,
Ricardo Marques.
Otdvio. Fabio
n••••••nn•n•n••
0151~110114at
-
JORNADA PRIMERA.
Sale Teodoro con una capa de color ,y Dia. Caminad,
Trillan.
y refponded con los pies..
we Trillan por qui.
Teo.
Fab. Voy tras a.
Trijt
Notable defdicha ha fido.
Dia. Sabed quien es;
Teo. Si nos aVrán conocido?
ay tal tricion , tal maldad!
Trift. No fe, prefurno que fi. Panfe.
V are Fabio , y f..zle Otavio.
Sale la Candela de Belflor.
Otav. Aunque fu voz efcuchava
.Di. Ha gentilhombre efperad,
tal honra, no creia,
teneos, oid que digo,
que era vuelra Señoria
efto fe ha de ufar conmigor
quien tan aprifa llamava.
bolved, mirad, efcuchad:
Dia. Muy lindo Saltelmo hazeys,
ola, no ay aqui un criador
bien temprano os acoflays,
ola, no ay un hombre aquir
con la tierna que liegays,
pues no es fornbra lo que vi,
que defpacio que os moveys,
ni fuello que me ha burlado.
andan hombres en mi caía
Ola, todos duermen ya?
1 tal hora, y aun los Ciento •
Sale Fabio.
call en mi propio apofento,
Fab. Llama vueflra Señoria:
que no sé yo donde paffa
Di4. Para la coleta mia
tan grande infolencia Otavio,
gua() effa flema me di;
y vos muy a lo efcudero,
Cored necio en ora 'mal,
guando yo me defefpefo
pues mereceys ene nombre,
alfi remedias mi agravio,
y mirad quien es un hombre
bolveos que no by yo,
4olue falló de aquella falai
acoftaos , que os hará mal,
Pal.'. A efta
Otav. Señora
,A
H
,
‹t-
LA CONDES A DE BELFLO.R.
te han pueflo en ele cuydadO s1
Sale Fabio„,
pero aunque es; • bachilleria„
Fab. No he vilo tal,
y mas eflando enojada,
cc no un gavilan pardo,
hablarte en lo que te enfadas
Lia. Vi le las fe.fgast:
efta tu injufla porfia,.
Fab. Que fe fiaisl
de, no te querer calar
Dia. Una capa no IlevaNya
caufa, tantos defatinos,
con
folicitando caminos
Fab. Quando baxava la efcalera.
.que te. obligalfen á aman,
Dia. lierrnofas duefias
Sabeys vos alguna co i-a'
foys los hombres de 'mi cara.
Otav. Yo feñora no sé mas
Fab. A la larnpara tire.
de que en- opinion elás
el fcmbre.ro y la mate,
de incafable „ quanta hermori.
con ello los paffos paffa,
EA Condado de &flor
y en lo cbfcuro del portal
pone á Muchos en cuydacio.
faca la elpacla , y camina..
Sale Fabie.
Dia. Vos foys muy lindo gallina,
Fab. Con el fombrero he topados
Fab. Que quenas Dia. Pefia tal,
mas no. puede fer peo n
cerrar con it „ y matalle.
bia... 114.uefira, que es ello Fab.
et4V.. Si era hombre de valor
ele aquel galan.
fuera bien echar tu honor
Cuy . No le he vilo yo
defde el portal I la calle..
mas Nejo.. Fab. Pues elle fue.
Dia. De valor aqui, por que
▪
Effe hallafte Fab. Pues yo avia,
Otav. Nadie en Napoles te quiere s,
de engañarte. Ot4v. Buenas
que mientras oafarfe erpere,
las plumas. Fab. El es. ladran..
por dcnde puede te vi,
Otav. Sin, duda a- robar venia.
no ay mil fefiores que eflánl
klareifrne perder el, feffO,
para cafarfe contigo,
J'ab.. Ele fombrero
ciegos de amor, - pues bien digo,
▪
Pues las pltuagas. 'que vi yo,,
tu le vile galan,
y tantas, citAe gua era exce.fro,,,
y Fzbio tirar baxanclo,
en elle fe refolvieron:
a. 'alampara el fcrnbrero...
Fab. Como en la 'ampara dio',
Div.>. Sin duda fué . Cayallero„
'fin duda fe las, querne„
que amando , y fOlicitando
y como eflopas, ardieron.,
vencerá con interés.
Día. No eloy para burlas Fabio .t.
mis criados. , que.. criados
ay aqui mucho que hazer.
tengo eta-vio tan honrados,
Dray.. Tiempo avrá, para faber
pero yo labré quien es::
la verdad.
plumas llanaya el fornbrero,
Que tictupo
Otag. Duerme 'aora , que .mar:5ana
y e n la, elCalera ha de «lar,
lo puedes averiguar..
por
.Fab. Si le he de hallar.
Via. No me tengo de acolar,
Tia. Pues claro el-á majadero,
no, por vida de Diana,.
cue no avi4 de baxarrehala Caber la que ha. ficlo::
ror l qtgando huyendo file.
llama effas mug -eres todas,.
Luz refiera llevaré.
•
Fa-fe Fabio,
Si ello viene á averiguarle
•
Drag. My bien la. noche' acomodas,
rue ha de ouedar culpado,
Via. Del fuefio 'atanio me olvido s,
en caía.. .0tav. Muy bien harás,
4Zoia
cuy dado de vea
pues quan.do fegura eilas
- 2
-
un
•
D E D 011
.
A Grfs rlm moRrro.
;'•
unuien
h6mbre dentro
en mi caía . á que me trieíre?
Q
le truxo
Otav .Saber deCpues lo que infraCon quien habla de voforras e
Anar. Na creas tu que en rioforras
fuera difcrecion , y hazer
tal arrevirsiento huvieffe:
fecreta averiguacíon.
Via. Says Otavio muy difcreto,Hombre para verte á ti
avia de ollar traer
que dormir Cobre un fecreto
criada tuya, ni hazer
es notable difcrecio n.
Sale Fabio, Dorotea , Marcella ,día traicion contra ti,
y Anarda.
no feñora , no lo entiendas.
Via. Efpera , apartare mas,
Fab. Las que importan he trahido, que las demás no labran porque á fofpecharme das,
lo que clefeas , y eflán
fi engaaarme no pretendes,
rindiendo al fueño el fentido, que por alguna criada
las de tu camara Colas elle hombre ha entrado aquí,
Anar. El verte feñora affi,
eflavan por acollar.
Anar. De noche fe altera el mar, y juitamente enojada,
y fe enfurecen las olas. dexada roda cautela,
Quieres quedar fola ?Día. Si,
me obliga dezir verdad,
fallos los dos allá. aunque contra el amiflad
Fab. Brabo examen ,que profeffo con Marcela;
Ota. Loca eflá.
ella tiene á un hombre amor,
Fab. Y folpechofa de mi.
y el fe le tiene rambien,
Vanfe los dos.
mas nunca he Cabido quien.
Via. Llegare aqui Dorotea.Via. Negarlo Anarda es error:
Dorot. Que manda Vuefefioriae ya que confieffas lo mas,
Via. Que me dixeCCes querría para que niegas lo menose
quien ella calle pafrea. linar. Para fecretos agenos
DOY. Señora, el Marques Ricardo, mucho tormento me das,
y algunas vezes el Conde fabiendo que foy mager,
Paris. Dia. La verdad reCponde
mas baila que ayas Cabido,
de lo que dezirte aguardo, que por Marcella ha venido:
fi quieres tener remedio, bien te puedes recoger,
Dorot. Que te puedo yo negare
que es folo converfacion,
Dia. Con quien los has viflo hablare
y ha poco que fe comienza.
Dorot. Si me pufieffes en medio
pta. Ay tan cruel defverguenza!
de mil 'llamas no podré
buena andará la opinion
dezir,, que fuera de ti
de una muger por calar,
hablar con nadie los vi,
por el figlo , infame gente,
que en aquella caía efté.
del Conde mi feñor. Anar. Tenre2 ,
Via. No te hart dado algun papel
y dexame difculpar,
Ningun Page ha entrado aquie
que no es de fuera de caía
Dor. lamas. Via. Apartare alli,
el hombre que habla con ella,
Mar. Brava inquificion.
ni para venir avella
Anar. Cruel. Dia. Oye Anarda.
por ellos peligros paffa.
linar. Que me mandas? Via. En efeEto es mi criado?
Dia. Que hombre es elle que alié'? linar. Si .feñora. Dia. Quien?
Anar. Hombre e Día. Della fala, y yo
linar. Teodoro. Día. El Secratarioe
1 los patios en que andas.
dinar. Yo ignoro
A
zlo
4
LA CONDESA DE BELFLOW:.
quieres que yo trate deflof
lo demás , si que han hablado.
.
D. Retirare Anarda allí.Marc. Que mayor bien para mii
pues ya fettora que veo
Mar. Mueftra aqui tu entendimiento.
tanta blandura en tu enojo,
Dia. Con mas templanza me Lento, y tal nobleza en: tu. pecho,
Cabiendo que no es por mi.
te affeguro que le adoro,
Marcela? Mar. Señora.
porque es el mozo mas cuerdo,,
.Dia. Efcucha.
mas prudente, y entendido,.
Marc. Que mandas ? temblando llego,
mas amorofo , y difcreto,
Dig. Eres tu de quien fiava
que tiene aquella. ciudad.
mi honor, y mis penfatnientosl
Dia. Ya fé yo fu entendimiento
Mar. Pues que te han dicha de mi,
del oficio. en que me five.
Cabiendo tu que profeffo
Maree Es diferente el fugeto
la lealtad ue
cr?
tu mereces
de una mea en que le pruebo
via. Tu: lealtad
a dos titules tus deudos,
Mar. En que te ofendo l
hablar mas de cerca
c'e
Di a • No es cenia, que en mi cafa eel verle
en eftilo dulce , y tierno
y dentro de mi a.pofento.
razones enamoradas.
entre un hembre á hablar contigo?: Mar, Erra Teccioro tan necio, Dia. Marcella, aunque me refuelette
á que os cafeys, guando fea
que donde quitra me dize
para execntarlo tiempo,
dos dozenas de. requiebros.
no puedo, deeear de fer
via. ' Dos clozenas , bueno afee,
quien fby , como ves, que devo:
bendiga el buen ario el cielo:-
á mi generofo non bre,
pues fe. venden por dnzenas?
porque no fueta bien hecho
Mar. Quiero dezir que en faliendoe
dares lugar. en mi caía:
ó entrando luego á la boca
fullentar mi enojo quiero,.
traslada fus penfamientos.
pues que ya todos le fabente
.pia, Traslada, termino camilo! tu poclr;s ( en mas Cocresto
y que te dize ? Mare. No creo,
prc.,feguir cae tu amor,.
que fg me acuerde. Dia. Si hará..
que en la ccafion yo me ofrezco
Marc. Una vez dize.,. yo pierdo.
á ayuclarce á los dos,
el• alma por elfos ojos:.
que Teodcro es hc mbre ceuerdo,
otra, yo vivo por elipse.
y f ha criado en ini, caía,
ella noche no he dormido,.
y á ti Meicesla re tengo
de.f:v elen do mis de fccs
la obligacion que tu fahes e ,
en tu iieernofura e otra vez.
y no poco parentefeo.
me pide lelo un 'cabello
Marc. A tus pies tienes. taa.hechurere
para atarlos., porque eftin
en fu penfatniento quedos..Di*. Vamos...
Marc.. Nil. veezes l'es held..
Mas para que_ me preguntas
Anard. Pues en efeEto que haefidot
nirieeires ? Dia.. Tu a. lo menos •
bien, te huelgas:114AT. No me Rerz , Marc. Enojos en mi provecho.,
D61% Sabe tus fecretcs. va?,
porque de Teccloro• entiendo,
Marc. Si Cabe, que Con honefbos. Va*.
que elles amores, dirige
Sale Trifian ,, y Tecdoro..
fin tan juao , y. horeflo„
Tea.. No he podido fi fregar,
como el Carfaefe, conmigo.
Trift. Y aren es con mucha razone,
Dia. Es. el fin del cafarniento; que han de fers tu peidicion,
lignefto , blanco de. amorl,
,
.
:
-
,
,
-
,
.
)
-
fikei
p-r-noN AGef, ST IN MORET O;
H lo llega averiguar.
Dixete que la dexaras,
acoftar , y no quififte..
Teod. Nunca el amor fe refiftte.Tre.ft .. Tiras „ pero no reparas.
Teo.. Los diefiros. lo hazen affi.
Trille Bien, se yo que fi Lo fueras;
el peligro conocieras,
Teo, Sí me conoci:
Triff.. No,. y ri ,
que no conoci6 quien eras,
y fofpecha le quedes).
Teo. Quando Fabio me figui6)
baxando las efcalerasfue milagro no maulle..
Trifil. Que lindamente tiré
mi fombrero á la- luz. Teo. Fue_
detenelle , y deflumbralle„
porque fi adelante paffa.
no le deeeera, pafrare
TrIft. Dixe. á, la- luz ale baxar,
di que. no lomos de. caía;.
y refpondiome, mentis,
alzo , y tirele el; fombrero,
quede agraviado e: Teo. Or efPerot
mi muerte. TTL/7. Siempre dezis,
tiras colas: los ,amantes,
guando. menos pena- os dan.
Teo. Pues que puedo haze -r Trufan
en peligros fernejanted
Trift. Dex.a.r de amar a. .Marcelai
pues 12 Ccndefa es.: muger„
que, fi. lo-llega
fabe-r.
no te ha de valer cautela,:
para n-o perder. fu cala:
Tee; Y no a,y mas. fino olVidit'
Tr111 . Liciones te. quiero dar
de. como el amor fe p.afra.
Teo. Ya. comienzas defatinos:.
Trift:. Con, arte fe vence. todos:
oye por tu.. vida. el mcclo„
por tan ladles caminos..
Primeramente has de hazere
refoincion de olvidar,.
fine penfar que has de tornar,
eternamente 1. querer,
que fi te queda efperanza
de. bolver,„ no verá. remedia:
-
.
-
-
-
-
de olvidar, que fi effl en. medio
la efperanza , no ay mudanza..
Porque pierdas que no olvida
luego ure hombre á una muger
porqut penfando bolver
va entreteniendo la vidae
Ha de aver refolucion
dentro del entendimiento,
con que ceffa el movimiento '
de aquella imaginacion.
No has N'ato faltar la cuerda
de un relox , y efearfe quedas
fi n movimientos las ruedas,pues de. effa fuerte fe acuerdw
el que tiene las potencias
guando la. efperanza falta..
•
Teo. Y la. memoria no faltae
luego á hazer mil. diligenciasie
defpertando el fentimiento.
a. que del, bien no ft
Trifi: Es enemigo • que. vive:
afido al. entendimiento,.
como clixo. la Canciore
de aquel. Efpafiot Poera,
mas por effb es- linda treea.
vencer la. imeginacion:
Teo. Corno ?.Trif. Penfa.ndo defetos
y no 'vacias e,. que olvidando,
defetos., eflan.penfando r
que no gracias :los difcretos,.
No imagines veAidae
con . tan- linda propozcione
de cintura. en.. el. valcon.
de unos chapines- fuleida.Toda es le,ana.Arquiteftura,.
porque dixo uii labio un: dila) ,
que
los fafire• fe debia
la mitad de la hermofurae.
Corno fe ha de imaginarc
una mugen; fernejante,.
m corno un diciplinante;,
que lee lleven á curare.
Eao fi., que no adornadie
del coilefo faldelline
penfar clefetos- en .fin.1
es medicina. aprobadae.
Si de acordarte que. vias'
alguna vez una: cofa„
.
-,
,
-
)
,
.
,
L A CONI5-ES A
6
Dr BELPLOR.
que te pareció arquerofa,
de mis defeEtos no ame,
no comes en treinta dias.
que fui muy defconfiado.
Acordandote fefior Día. Y fe puede conocer
de los defetos que tiene,
de que no me dexas ver,
fi A la memoria te viene
pues que te vas rebozado.
fe re quitará el amor.
Teo. Yo feñora , guando ,. 6 comot
Teo. Que grofero Cirujano!
Dian. Dixeronme que falió
que ruflica curacion!
anoche acafo , y te vi()
los remedios al fi n fon
rebozado el mayordomo.
como de tu tofca mano.
Teo. Andariamos burlando
Medico Impirico eres,
Fabio , „y yo , corno folemos,
no has efludiacto Trillan,
que mil burlas nos hazernos.
yo no imagino que eftán
Than. Lee, lee.
de ella fuerte las mugeres,
Teed. Efloy penfando,
fino todas criLlalinas,
que tengo algun embidiofo.
como un vidrio tranfparentes.
Dia. Zelofa podria let.
Trig. Vidrio ': fi, muy bien lo rientes
Lee , lee. Teo. Quiero ver
Verlas quebrar
caminas,
fi
1
elle ingenio rnilagrofo.
mas fino pieneas penfar
Lee. Amar por ver arnar,embidia ha fido,
defetos , penfar te puedo, y primero que amar, eflar zelofa,
porque ya perdido el miedo
es invencion de amor maravillofa,
de que podrás olvidar,
y que por impofsible fe ha tenido.
Sale la Condefa.
De los zelos mi amor ha procedido,
Día. Teodoro c: Teo. La mifrria es.
por pefarme que fiendo mas hermofa,
Día. Efcucha.
no fuelle en fer amada tan dichofa,
Teo. A tu hechura manda.
que huviefle lo que ernbidio merecido.
Trig. Si en averiguarlo anda
Efloy fi n ocafion defconfiada,
de caía volamos tres.
zelofa fin amor, aunque fintiendo,
Dia. Harne dicho cierta amiga,
debo de amar, pues quiero fer amada.
que defconfia de fi,
Ni me dexo forzar, ni me defiendo,
que el papel que traygo aqui
darme quiero á entender fin dezir nada,
le efcriva , hazerlo me obliga.
entiédame guié' puede,y yo me enti6do.
La amiftad. , aunque yo ignoro
Dia. Que dizes': Teo. Que fi ea° es
Teodoro , cofas de amor,
a propofito del dueño,
y que le efcrivas mejor no he viflo cofa mejor,
vengo á dezirte Teodoro. mas confieffo que no entiendo,
Tomale , y lee. Teo. Si aqui
como puede fer que amor
feñora has puefto la mano,
venga á _nacer de los zelos,
igualarle el fuera en vano,
pues que fiempre fue fu padre.
y fuera fobervia en mi,
Día. Porque efla dama fofpecho
fin verle pedirte quiero
que fe agradava de ver
que á ella feñora le embies.
efte galan fin delco,
Dra. Lee, lee. Teo. Que defconfie, y viendole ya empleado
me efpanto , aprender efpeio en otro amor con los zelos,
eftilo que yo no sé,
vino á amar , y á defear.
que jamás traté de amor.
Puede fer Teo. Yo lo concedo
Dia. Tarns, jamisl
mas ya ellos zelos feñora
Tee Con temor
de algun princpio nacieron,
-
Y
D E D, O N 44 GUS
1nZ_ .31:9R E 77 Q:
7.
no tiene algunos amores,
no nace de los efeaos,
de llorica° entretenimiento
fino los efeaos della.
Trig. Yo trato en paja, y cebada*
Di. No sé Teodoro, ello fient° no en papeles, y. requiebros;
defla dama, pues me dixo,
de dia te fitve aqui,
que nunca al tal Cavaller°
que eft a ocupado fofpecho.
tuvo mas que inclinacion,
Dsa. Pues nunca faje de noche
y en viendole amar, falieron
Thrift. No le acompaño, que tengo
al camino de fu honor
una cadera quebrada..
mil falteadores defeos,
Dia. De que, Triflae.
que le han defnudado el alma,
Trift. lIjen puedo
del hollen° penfamiento
refponder lo. que refponden
con que penfava
las mal caladas en viendo
Teo. Muy lindo papel han hecho,,
cardenales en fu cara
yo no me atrevo i igualarle.
del moxicon de los zelos,
Dig. Entra, y prueba.
Rodé pr las efcaleras.
Teed. No me atrevo.
Dig.. Rodarle
Dig. Haz ello par vida mia..
Trijg. Por largo -trech.o,
Tia. Vuefeñora con ello
con las coftillas conté
quiere provar mi ignorancia.
los paffo.s.
Dia. Aqui a guar d o, buelve luego.
Dra. Forzofo es. elf,
Teo. Yo voy.
á. la Latnpara Triflart,
Yapo.
.Dza. EfcuKha Trillan.
riravas. el fombrero.
:11. A ver lo que mandas bruelvo
Tuft. Ofle Rulo. > vive Dios
con verguenza del vellido „
que fe fabe todo- el. cuento.
que el Secretario mi dueño,
Dia. No. refpondes.;'..
anda ernpefrado ellos dias,
Tuft. Por penfar
y haze mal un Cavallero,
qu=1.P0.9•.,, pero ya me acue rdos,
fabiendo que fu lacayo
anoche andavan en cafa
le vi rviendo de efPei£,
unos - . murÇiegg.los negros >,
de luzero, y de cortina,
el fornkrero
rirava,
en no 'traerle bien pueftot
fuefre a, la luz uno dellbs,
efcalera del feñor
v acerté por dar en
Li va
cavallo un difcreto
en la larnpara „ y tan, prefics
nos Ilatnti,, pues. á fu cara
por la Ocalera rodé, ,
fe fube por nuearos cuerpos:
que los. dos pies fe me fnerorz
deve de poder mas.
Di Todo:efIa muy bien penfadO,
Dsa. juega.
,pero un libro de fe cretas,
Plugiera a los cielos,
dize que es buena la fangre
que a quien juega nunca falta=
para quitar el cabello
deao , l de aquello dineros.
de effos murcielagos digo>,
D; a. En fin no juega
y haré yo facarla luego,;
rift. Es cuitado.
es- cabello. la ocaflon.,
,E4.* 4. e gun eiro ferá cier ro.
para quitarle con ellos-.
tener amores. Trift. Amores„,
Tus. Vive Dios que ay chamurquina,,
que donaire es un yelo.
y que por murciegalero
Día. Pues un hombre de fu talle„
me pone en., una galera..
gala. clifcreto , y mancebo ,
Die,. Qjte traigo- de penfamitatosT
Sale'
y effe fue, amor , que la caufa
,
a
-
.
,
)
-
S
LA CONDES A DE BELFLO it.
y refpond jale , ha rabiad
_Sale Teedoro.
Teod. Y-400 que mandafte hize.• el Rey que yo sé mas que el,
Dia. E fcrivifiel
que es lo que en efle papel
Teed. Ya efcriyi,
me puede aver fucedido.
Dia. No Teodoro , que aunque clip
aunque bien defconfiado,
mas foy mandado , y forzado.
que es e4 tuyo mas difcreto,
Dia. Mueftra. Trift. Lee.
es porque ligue el conceto
de la :materia que Ligo:;
Dia.. Dize afsi:
y no para que pl efuma
Querer por ver querer embidia fuera,
tu pluma , que fi me agrada
fi quien lo vio fin ver amar no amara, pierdo el eftar c nfiada.
porque antes de amar,no amar penfara, de los puntos de mi pluma.
defpues tio amara, pueflo ii amar viera. Fuera de que Coy muger
'Amor, que lo que agrada confidera, á quaiquier error fugeta,
en ageno poder fu amor declara, y no sé 13 muy difcreta,
que como la color fale A la cara, como fe echará de ver,
fale 1 la lengua lo que el alma altera. .defde lo menos aqui
No digo mas, porque lo mas ofendo dizes que ,ofendes lo mas,
defde lo menos, fi es Zple defmerezco,
porque del fer dichofo me defiendo. y amando, engañado efils,
porque en amor no es anfi,
,Efro que entiendo folamente ofrezco,
que no ofende un defigual
que lo que no merezcceno lo entiendo, amado, pues folo entiendo
por no dar A entender que lo 'merezco. que fe ofende aborreciendo.
Dia. Muy bien guardafte el decoro,
reod. Efra es razon natural,
Teo. Burla fte <: Dia. Plugiera á Dios. ,
mas pintaron á Faetonte,
Teo. Que dizes .
y á icaro defpefiaclos,
Dia. Que de los dos
uno en cavallos dorados,
el tuyo vence Teodoro.
precipitado en un monte,
Tea. Pefame , pues no es pequeño
y. otro con alas de cera
principio de aborrecer
derretido en el cribo! del Sol.
i un criado, el entender
Dian. No lo hiziera el Sol,
que fabe mas que fu dueño.
fi como es Sol, muger fuera.
De cierto Rey fe contó
Si alguna cofa firvieres
clue le dixo á un gran Privado,
alt a, firvela , y conga,
un papel me di cuidado,
que amor no es mas que porfia,
y fi bien le he efcrito yo,
que -lo que pretende alcanza.
quiero ver otro de vos, No fon piedras las mugeres,
y ti mejor efcoger quiero;
yo rue llevo efte papel,
efcrivioli el Cavallero,
que de efpacio me conviene
y fue el mejor de los dos.
verle . Teo. Mil errores tiene.
y fue el mejor de los dos.
Dian. No ay error ninguno en el.
Corno vio que el Rey dezia
Teed. Honras mi delco, aqui
que era Cu papel mejor
traigo el tuyo. Dia. Pues allá
fuelle, y dixole al mayor
le guarda , aunque bien ferá refgarleo
hijo ele tres que tenia:
Teo. Rafgarle ? Dia. Si,
vamonos del Rey luego,
que en gran peligro eftoy yo;
que no importa que fe pierda,
el mozo le preguntó
fi fe puede perder mas.
vate,
Teod. Fuefe, quien pensó jamás
la caufa turbado, y ciego,
,
de
DE DON AGUST-TÑ MORET°.
mi dicha , con deslearta•d,
le han contado la verdad,
efte arrojarfe tan preflo
que entre quien firve , aunque veis
dar fu amor a entender,
que ay amiitad , no lo creas,
pero tambien puede fer porque es fingida a.miftad.
que yo me engariaffe en ello;
Todo lo fabe en efeo,
.a
mas no me ha dicho jamas,
que Ii es Diana la Luna,
ni á lo menos le me acuerda,
fiempre á quien ama importuna
pues que importa que fe, pierda,
falló , y viú nueflro lecreto;
fe puede- perder mas.
fi
pero fera te prometo
Perder mas, bien puede fer,
p ara mayor bien Teodoro,
por la muger que dezia,
porque el honefto decoro
mas todo es bachillería,
con que tratas de cafarte
y ella es la miCrna muger;
le di parte, y dice aparte
aunque no , que la Condefa
quan tiernamente re adoro, •
es tan difcreta ,y tan varia,
Teod. Que cararme prometió
que es la Cofa mas contraria contigo (: Marc. Pones 'dada,
de la ambicion que profeffa.
que fu iluilre fangre acuda.
Sirvenla Principes oy
Teod. Mi 'ignorancia me engafió, en Napoiess , que no puedo hp,
que necio penfava yo,
fer fu efclavo , tengo miedo
que hablava en mi la Condefa,
que en grande peligro efloy. de aver penfado me peía
Ella fabe que a Marcelá
que pudo tenerme amor,
firvo. , pues aqdi ha fundado
el engafio , y me ha burlado;
que nunca tan alto azor
fe humilla á tan baxa prefa.
peo eri vano fe recela
Marc. Que murmuras entre te.
mi,temor porque jamás
burlando falen colores,
Teod. Marcela, conmigo habló,
pero no fe declaró
y el dezir con mil temores
en darme á entender que hay
que fe puede perder mas.
Sale Marcela,
el que embozado fali
anoche de fu apofento.
Marc. Puedo hablarte?
Teod. Ocafion tal
Marc. Fue difcreto penfamiento,
mil impofsibles allana,
por no obligarle al cafligo
que por ti Marcela mia
de faber que hablé contigo,
fino 'lo es el cafamiento,
la muerte-me es agradable.
2/arc. Como yo te vea , y hable
que el cailigo mas piadofo
dos mil vidas perderla;
de dos que fe quieren' 'bien
efluVe efperando el diá,
es cafarlos. Teo.d. DiZes bien,
como el pajarillá fob,y el iemedio mas hionrofo.
y piando vi que en el Polo,
Marc. Quemas tu?
Teo. Seré dichofo. Marc. Confirtnalo.,
que Apolo mas prefro dora, le defpertava la Aurora,
Teo. Con los brazos, .
dixe , yo veré mi Apolo. que fon los rafgos y lazos'
Grandes cofas han pallado,
de la pluma del am6r,
que no fe quilo acoftar
pues no ay rubrica mejor
la Condefa haaa dexar
que la que firman los brazos.
fatislecho fu cuidado.
Sale la Condefa.
Anuas que han erabidiado
Dia. Efio fe ha enmendado bien,
triuger tan noble y cuerda
,
:
.
-
aora
.
1,A CONDESA DE BELFLOR.
de un poderofo Tirano,
y una rigorofa efirella,
encierrame por Teodoro.
Dor. Carcel aqui no la temas,
que para puertas de zelos
tiene amor llave maeftra.
Vanfe las dos,.
Dia. En fin Teodoro tu quieres
cafarte Teod. Yo no quifiera
hazer cofa fin tu guflo,
y creeme que mi ofenfa
!o
aora eftoy muy contenta,
que fiempre á quien reprehende
dá gran guflo ver la enmienda;
no os turbeys , ni os altereys.
Teod Dixe feñora á Marcela,
que anoche fáli de aqui
con tanto difguno , y pena
de que vuefira Señoría
imaginafre en fu ofenfa
efte penfamiento honefto
para cafarme con ella,
que me he penfado morir,
y dandome por refpuefta,
que ponias en calamos
tu piedad, y tu grandeza,
dile mis brazt\s , y advierte,
que fi mentirte quifiera,
no me faltára in engaño;
pero no ay cofa que venga,
como dezir la verdad
á una perfona difcieta.
Die. Teocloro , juflo cafligo
Ja deflealtad mereciera,
de aver perdido el refpeto
á mi caía, y la nobleza
que usé anoche con los dos,
no es julio que parte fea
aque os atrevays aili,
que en llegando á defverguenza
el amor, no ay privilegio
que el caftigo le defienda.
Mientras no es cafeys los dos
mejor atará Marcela
cerrada en un apofento,
que no quiero yo que os vean
juntos las demás criadas, •
y que por exemplo os tengan
para cafarfeme todas.
Dorotea , ha Doro rea
-
Sale Dorotea.
,Dor. Señora.
Dia. Toma effa llave,
y en mi propia quadra encierra
á Mercela , que elfos días
podrá hazer labrar en ella,
no direys que ello eft enojo,
Doc. Que es elfo Marcela?
mar c. fuerza
no es tanta como te han dicho,
que bien fabes que con lengua
de efcorpion pintan la embidia,
y que fi Ovidio fupiera
que era fervir,, no en los campos,
no en las Montañas defiertas,
pintaran fu efcura caía,
que aqui habita, y aqui Reyna.'
Dia. Luego no es verdad que quieres
á Marcela?
Teod° Bien pudiera
vivir fin Marcela. ,yo.
Dia. Pues dizenrne que por ella
pierdes el feffo. Teo. Es tan poco,
que no es mucht que le piedra:
mas crea _Vuefeiísaiia
que aunque Marcela merezca
effas finezas en 'mi',
no ha avido -tanras finezas.
D-ia. Pues no le has dicho requiebros
tales ; que engañar pudieran
a muger de mas valor._
Teo. Las palabras poco cueflan.
Dia. Que le has dicho por mi vida?
Como Teodoro requiebran
los hombres á las mugeres?
Teo. Como quien ama, y quien ruega,
viftiendo de mil mentiras
una verdad, y ella apenas.
Dia. Si', pero con que palabras?
Teo. Efli eñamente me aprieta
Vuefeficuia , efros ojos
le clixe, aras nifias bellas
fen luz con que ven los miela
y los corales , y perlas
de era beca celeftial.
,
Dio. Celeftial?
Teo
DE D ON AGUSTÍN MORET°.
-
Dia Si, pero ay manos que Con
reo. Cofas como eftas
como la paz de la Iglefia,
fort la cartilla Señora
que fiempre buelven befadas.
de quien ama, y quien defea.
Teo. Es necitrima Marcela,
Dia. Mal gu.f10 tienes Teodoro,
es verdad que me atrevi,
no te efpantes de que pierdas
pero con mucha verguenza,
oy el credito conmigo,
á que templaffe la boca
porque sé yo que en Marcela
con nieve,. y con azuzenas.
ay mas defeaos que gracias,
Dia. Con azuzenas , y nieve
como la miro mas cerca,
huelgo de Caber que templa
fin eflo Cobre otras cofas
elle emplafto el corazon.
no tengo pocas pendencias
Aora bien, que me aconfejas?
con ella, pero no quiero
Teo. Que fi ella dama que dizes
defenamorarte della,
hombre tan baxo defea,
que bien pudiera dezirte
y de quererle refuelta
cofa, pero aqui fe quedan
á fu honor tanta baxeza,
fus gracias , y fus defgracias,
haga que con un engaño
que yo quiero que la quieras,
fin que la conozca pueda
y que os cafeys en buen hora;
mas pues de amante te precias,
gozarle.. Dia. Queda el peligro
de prefumir que lo entienda
dame confejo Teodoro,
affi á Marcela pollens,no ferá mejor matarle.
Teo. De Marco Aurelio fe quenta
para aquella amiga mia,
que dio á fu muger Fauftina,
que ha dias que no foffiega
para quitarle la pena,
de amores de un hombre humilde,
fangre de un efgrimidor,
porque fi en quererle pienfa
ofende fu autoridad,
pero eftas Romanas pruebas
y fi de querer le dexa
fon buenas entre Gentiles.
pierde el juyzio de zelos,
Dia. Bien dizes , que no ay Lucrecias,
que el hombre que no fofpecha ni Torcatos , ni Virgilios
tanto amor, anda cobarde
en efta edad, y en aquella
aunque es difcreto con ella.
huyo Fauflinas Teodoro,
Tea. Yo feñora no sé de amor,
Mefalinas , y Popeas,
no sé por Dios como pueda
Efcriveme algun papel,
aconfejarte. Dia. No quieres
que á efte propofito fea,
corno dizes á Marcela':
y queda con Dios, ay Dios!
no le has dicho ellos requiebros,cal, que me miras , llega,
tuvieran lengua las puertas
dame la mano. Teo. El refpeto
que ellas dixeran,
me detuvo de ofrecella.
Teo. No ay cofa
Dia. Que graciofa groferia,
que dezir las puertas puedan.
que con la capa la ofrezcas.
Dia. Pareceme que te turbas,
Teo. Mi guando vas á Mifra
y lo que niega la lengua,
te la dá Otavio. Dia. Es aquella
confieffas con las colores,
mano que yo no la pido,
Teo. Si ella te lo ha dicho es necia:
y deve de aver ferenta
una mano le tomé:
años, que fue mano , y viene
y no me quedé con ella,
amortajada por muerta,
que luego fe la bolvi,
aguardar quien ha caido
no si yo de que fe quexa.
A que fe villa de feda,
-
B 2e
s
*L A CONDESA
es _como p6nerfe un jaco
quien vé al amigo en pendencia,
que mientras baxa le han muerto
demás , que no es bien que tenga
nadie por mas correa,
aunqUe, melindres lo aprueban,
que una mano,fi es honrada,
traiga, la cara cubierta.
Teo. Quiero .e{limar la mercced
que n re has hecho. Did. Q.,uando feas
efcudero la darás
en -4 fereruelo embueIta,
que nora eres Sacretario,
con que te he dicho que tengas
fecreta aquena
fi levantarte defeas.
'
-
JORNADA SEGU,NDA.
•
Sale Teodoro.
Teo. Nuevo penfamiento
defvanecido en el viento,
qpe con fer mi penfamiento
de Ve.F05 volar me rio:
parad , detened el brio,.
que CS detengo., y os provoca.
porque, ft el intento es loco
de los dos. lo mili no efencho,
-4unque donde el. premio: es. mucha,
el atrevimiento. es: poco.
Y fi por difculpa- dais.
que es infinito el: que efpero,,
ave riguernos primero
pe-nfarniento en que os fundays.o.
Vos a quien fervis amays,
'que ocafion teneys,
Li a vuettros ojos c.reeis,
puks .penfarniento dezidles,
que • fObre pajas humildes.
torre- de diamante hazeys.
Sino me fucede. bien,
vos,
quiero culparos
m's te.niendola los, dos s .
.0.o. es _inflo que culpa os den),
que podre dezir tambien
quando• del alma os levanta,
v de la aluna me efpanto.
donde el amor os fubi6 5
que el can, tan 4axcp. yop
-
,
-
-
B-ELFOIC
os haze á vos fubir- tanto,
Quando algun hombre ofendido
al que le ofende .defiende,
que dio la ocafion fe entiende
del daño que os ha venido.
Sed en buen hora atrevido,
que aunque los dos nos perdamos
efta difculpa llevamos,
que vos os perdeys por mi,
y que yo tras vos me fui,
fin faber adonde vamos,
Id en buen. hora, ,aunque os den
mil muertes por atrevido,.
que no fe llama perdido
el que fe pierde tan bien:
Como. otros dan parabien
de lo que hallan, enoy tal.,
que de perdicion igual
os le doy, porque es . perderre
tan bien, que puede tenerle
en-lbidia del rnifmo mal.
-
Sale Trillan.
Si err tantas lamentaciones
cabe un papel de Marcela,
que contigo fe confuela
de fus pegadas p.rifiones,
bien te le daré fin porte, .
porque ,á quien no ha. menefteri
nadie le procura ver
á la ufanza de la Corre..
Quando eni en alto lugar
un hombre y que bien lojtmitan;
que le vienen de vifiras
á moleflar,, y á enfadar;
pero fi mude) de ena.do„
como es la fortuna incierta,,
todos huyen de fu. puerta,
como fi fuera apenado..
Parecere que labernos;
en vinagre eae papel?
Teo. Contigo necio. ,. y con eI
entrambas cofas tenemos.
Muela, que vendrá labrado,
fi. en tus manos . ha venido.
A Teodoro mi. marido.
Marido qu.e necio.enfadol
que necia co,fa
Trift. Es .uy
p,
Teo
• DE DON AGTISTIN MORET()
Teo. Preguptale 1 mi ventura,
Don Si alguna.
\
fi Cabida a tanta altura
d e. tus defdichas le pera
efras- maripofas precia.
de todas las que fervimos
Trifi. Leek por vida mia,
á la Candela Coy yo.
aunque ya efiés tan divino,
Marc. En la prifion que me . dio
que no fe delprecia el vino
tan jufla amiftad hizimos,
de los mofquitos qué cria,
y yo' me {lento obligada
que yo sé guando Marcela, de fuerte mi Dorotea,
que llamas, y maripofa,
que no avrá amiga que fea
era Aguila caudalofa.
mas de Marcela eftirnada.
Teo. El penfamiento que lauda
Anarda pierda que yo
i los. milmos cercos de oro
no sé como quiere á Fabio,
del Sol tan baxa la mira,
pues della nació mi agravio,
que aun de que la ve fe admira,
que a la Condefa contó .
Trifi. Habla con juflo decoro,
los amores de Teodoro.
mas que haré del papel?
Doro. Teodoro efta aqui.
Teo. Efto. Trig-. Rafgaffele?
Marc. Mi bien.
Teo. Si. TrifK Porqu.e fegioe. '
Teo:. Marcela . el pan deten.
Teo. Porque afsi
Marc. Como mi bien, fi re adoro
refpondi mas prello a é hcolando
á mis ojos te ofreces.
o
Trift, Effe injuflo, rigor-, .
Teo. Mira lo que hazes, y dizes i
Tee. Ya Coy otro no te erpantesque en Palacio los tapizas
Trift.. ..Ba.f.la! que Cois los amantes
ban hablado algunas vezes.
boticarios: del amor. -
De que' pienfas que nació
Teo. Ya. tu deve.s de venir
hazer figuras en ellos,
. como Cueles otras vezes.
que avifar que detras cienos
Trt: fi. Pitillo. que te delvaneces
fiempre algun vivo elcuchó.
con lo que intentas fubir.
Si un mudo viendo matar
Teo. Triflan. , quantos han. nacido un Rey fu padre dio vozesS
fu Ventura- han de tener, ,figuras que no conoces,
no faberlo conocey-
pintadas labran hablar.
es el no- averla tenidoMar. HasAeido. mi paf>eE
ó morir en la porfia:,
Teo. Si. leerle le he rafgado,
6 for Conde de Belffor.
que ello : tan efcarrnentaclo,
Trifi. Celar llamaron. fehor
que rafgué mi amor en,i1.
. i. aquel Duque que mala
Mar. Son los pedazos aqueflosf
eferito por gran blaConTee, Si Marcela-. Alar. Y ya. mi amor
Celar , a nada, y en. .fin,
has rafgaclo ? reo. Ni es mejor,
tuvo tan contrario el fin,
que vernos por puntos pueflos..
que al: fin de fu pretenfion
En peligros tan eftraños„
-eforimió, una. pluma ayrada;.
fi: tu de mi intento. eflás,Celar ,, 6 nada dix.iffea,
no tratemos deflo mas,
y todo Celar lo: fuifie,
para ercular tantos daños..
pues fuifie Celar ,. y nada..
Mar- Que clizes?.
Trift. Pue.s figo :fridan.la emprefl"‘
Teo. Que eflo-v clifpueftcy
y haga. defoues la fortuna
a no darle mas enojoslo que. quificre..
a la Condefa. Marc. En l'es 0.¡Ps‘
Sale Marcela- ,,y Doratea‘.
tu,ye. muchas vezcs puello
el
-
.
,
,
.
f4
-LA COND.E.:TA DE BELFLOR.
el temor della verdad.
Marcela eftá aqu-i fetiora
Teo. Marcela, quedad con Dios, hablando con Dorotea.
aquí acaba de los dos
Dia. Pues no ay difgufto que fea
el amor, no el aminad. para mi mayor agora,
•
Dor. Tu dizes etTo Teodoro falte allá fuera Marcela.
á Marcela? Teo. Yo lo digo,
Mar. Vamos Dorotea de aquí:
que foy de quietud amigo,
bien digo yo, que de mi
y de guardar el decoro
ó fe enfada, .3 fe rezela.
á la caía que me ha dado
Vanfe Marcela, y Dorotea.
el fer q tengo. Mar. Oye , advierte.
Anar. Puedote hablar?
Te. Dexame. Mar. De aquena fuerte
Dia. Ya bien puedes.
me tratas?
Anar. Los dos que de aqui fe van
Teo. Que necio enfado!
raí ciegos de tu amor enán.
Marc. Ha Trinan, Trinan?
Dia. Porque uno es loco, otro necio
7" r i fli . Que quieres. Mar. Que es ello
y tu en no averme entendido
:-/.- ri ,z . Una mudancita,
mas Anarda , que á los dos
que á las mugeres imita
no los quiero, porque quiero
Teodoro. Mar. Quales mugeresy
quiero porque no efpero
Trifi. . Unas de azucar y miel.
remedio.
Mar. Dile. Trili. No me digas na4a,
Anar. Valgame Dios!
que Coy baina delta efpada,
tu quieres ? Dia. No fo y mugen.
nema de aquene papel,
.Anar. Si, pero imagen de yelo,
caxa de aquene fombrero,
donde el mifmo Sol del cielo
fieltro dene caminante,
podrá tocar , y no arder.
mudanza dene danzante,Via. Pues egos ye los Anarda
dia dene vario Hebrero,
dieron todos á los pies
fombra dele cuerpo vano,
de un hombre humilde.
pona de aquefta Enafeta,
•
Anar. Quien es?
mitro de aquene Cometa,
Dia. La verguenza me acobarda;
ternpeflad defte Verano:
que de mi proprio valor
y finalmente yo Coytengo, no diré fu nombre,
la uña de aquefte dedo,
hafta que fepas que es hombre
que en cortandome no puedo que pueda infamar mi honor.
dezir, que con el enoy.
' 'Paf. Anar. Que ofenfa te puede hazer
Mar. Que fientes deflo
querer hombre ; fea quien fuere:
Dar. No sé,
Dian. Quien quiere, puede fi quiere.
que hablar no me atrevo. Mar. No,
Sale Teodoro.
pues yo hablaré. Dar. Pues yo no.
Teo. Fabio me ha dicho fefiora
.Marc. Pues yo fi. Dar. Mira que fue
que le mandafte bufcarine.
bueno el avifo Marcela
Dia. Horas ha que te &feo.
Teo. Pues ya vengo I que me mandes;
de los tapices que miras.
y perdona il he faltado.
Mar. Amor en zelofas iras
ningun peligro rezela.
Via. Ya has vino &los dos amantes,
Sale la Condefa , y Anarda.
ellos dos mis pretendientes':
Ena ha fido la ocafion,
Teo. Si fefiora. Dia. Buenos talles
no - me ,reprehendas mas.
tienen los dos. Teo. Y muy buenos.
Via. No quiero determinarme
‘Anar. La difculpa que me dás
fin tu confejó con qua!
me ha puefto en mas confufion
-
te
P.E .DON AGUST IN MORET O.
15
la proa á la antigua margen,
ve parece que me cale.
queramos nueftra Marcela,
Teo. Pues que confejo feñora
para vos Marcela bane,
puedo yo en las colas darte,
feñoras bufquen feñores,
que confinen en tu guno
que amor fe engendra de iguales,
qualquiera que quieras darme
y pues en ayre nacines,
por dueño ferá el mejor.
quedad convertido en Angel,
Dia. Mal pagas el enimarte
que donde ;peritos faltan,
por Con fejero Teodoro
los que pienfan fubir caen.
en calo tan importante.
Sale Trigan,
Teo. eflora , en cala no ay viejos,
Trifl. Turbado á bufcarte vengo,
que entienden de cafos tales? es verdad lo que me han dicho?
Otavio tu Mayordomo
Teo. Ay Trillan ! verdad ferá
con experiencia lo fabe,
fi Ion defengaños rnios.
fuera de fu larga edad,
Trig. Ya Teodoro en las dos filias
Din. Quiero yo que á ti te agrade
los dos batanes he vino,
el dueño que has de tener.
que molieron á Diana,
Tiene el Marques mejor talle
pero que huvieffe elegido
que mi primo? Teo. Si feñora.
hana aora_no lo sé.
Dia. Pues elijo al Marques, parte,
y pidele las albricias.
1/afeo Tea. Pues Trinan aora vino
elle tornafol mudable,
Teo. Ay defdicha femejante!
ella veleta, elle vidrio,
Ay refolucion tan breve!
elle rio junto al mar,
Ay mudanza tan notable!
Eflos eran los intentos
que buelve atras , aunque es do:
'era Diana , ella Luna,
que tuve. O Sol, abrafadme
las alas con que fubi,
ella rnuger,, elle hechizo,
pues vueftro rayo cleshaze elle monftruo de mudanzas,
las mas atrevidas plum/as
que folo perderme quilo,
a la belleza de un Angel.
por afrentar fus vitorias,
Cayó Diana en fu error,
y que dixeffe rue dixo
6 que mal hize en fiarme
qual -de---los dos me agradava,
de una palabra amorofa!
porque fin conejo mio
.Ay ! corno entre desiguales
no fe penfava calar:
mal fe concierta n1 amor; quedé muerto , y tan perdido,
pero es mucho que me engañen que no refponder lo curas
aquellos ojos á mi,
fue de mi locura indicio.
fi pudieran fer baftantes
Dixorne en fin, que el Marques
hazer engaños á Vlifes,
le agradava y que yo mifmo
de nadie puedo quexarme
fuelle á pedir las albricias,
fino de mi pero en fin
Trifl. Ella en fin tiene marido?
que pierdo guando me falte?
Teo. El Marques Ricardo.
haré quenta que he tenido Trifi. Pienfo.
algun accidente grave, que a no verte fin iuyzio,
y que mientras rue duro
y porque dar afliccion
imaginé di fparates.
no es juno á los afligidos,
No mas , defpedios de fet,
que aora te diera vaya
O penfamiento arrogente!
de aquel penfarniento altivo,
Conde de Belflor , bolve4
con que 4 let Conde afpiravas,
a
Teo.
LA CONDEsA'DE BELFO&
partes de tu thiefio igualen?
it,
Too Si alpir Trifian , y afpiro.
Triji:. La culpa tienes de todo.
que ha fucedido ? que tienes?
Turbado Teodoro vienes
facil en creer los ojos
Muddle aquel vendaval?
de una muger. Trift. Yo te .digo,
buelves a bufcar tu igual,
que no ay vafos de veneno
y te burlas , y entretienes?
a los mortales ferlridos,
Confieflo que me holgaria,
Teodoro , como los ojos
que dieffes a mi efperanza
de una muger. Teo. De corrido
'reoduro un alegre dia.
te juro, Trillan , que . apenas
Teo,. Si le quieres con venganza,
puedo levantar los míos;
que mayor Marcela mia;
eilo pafsd, y. el remedio
pero mira, qUe el amor
es lepultar en olvido
es hijo de la nobleza,
el Cacen , y el amor.
no mueres tanto rigor,
Tri(i. Que arrepentido , y contrito
que es la venganza baxeza
.
has de bolver 4 Marcela
indigna del vencedor.
Sale Marcela.
Vencifte , yo buelvo á ti
Teo. Preflo ferémos amigos.
Marcela, que no Cali
Marcela? Mar. Quien e*
con aquel mi penfamiento,
Teo. Yo fay.
, perdona el atrevimiento, .
anfl te olvidas de mi
fi ha quedado amor en ti.
Mar. Y tan olvidada efloy, No porque no puede fer
que á no imaginar en ti,
profeguir las efperanzas
fue ra de mi mifma voy;
con que te pude ofender,
porque fi en mi milita fuera,
mas porque en eflas mudanzas
te imaginara, y te viera,
memorias me hazen bolver.
que para no imaginarte .
Sean pues eitas memorias
tengo el alma en en otra parte,
parte a defpertar la tuya,
aunque olvidarte no quiera.
pues confieffc tus vitorias.
Como me offafte nombrar?
Mar. No quiera Dios que deftruyik
como- cupo en ella boca
los principios de tus glorias.
rni nombre ? Teo..Quife probar ,
Sirve bien, hazer porfia,tu firmeza, y .es tan poca,
no te rindas, que dirá
que no me ha dado lugarr
.tu duerio , que es cobardia,
•
ya dizen que fe emple6
ligue tu dicha, que ya
tu cuydado en un fujeto voy profiguiendo la mia.
que mi amor foftituyó.
No es agravio amar á Fabio,
M
ar. Nunca Teodoro el difcreto
pues me dexafte , Teodoro,
muge r,, ni Vidrio probó, fino el remedio mas fabio,
mas no me des a entender
que aunque el dueño no mejoro¡
que prueba quififte hazer; bafta vengar el agravio:
vo te conozco Teodoro, y quedare á Dios, que ya
unos penfamientos de' oro
me canfa el hablar contigo,
te hizieron enloquecer. -
no venga Fabio , que eftá
Corno te va, no te falen
medio calado conmigo.
Teo. Tenla Triflan , que fe vá.
como tu lo imaginafte? No te cueflan lo que valen? Trtj.q. Señora, fefiora advierte,'
que no es bolver a quererte
No ay dichas que las divinas
Teo. No lo niego, que yo he fido
-
-
-
-
de-
DE DON AGUS`7'IN MORET0i
que necios eflays los dose
d ear de averte querido.
Difculpa el bufcarre ha lido,Teo. Yo rogava , mas por Dios
que no he de hazer amiflad.
fi ha lido culpa ofenderte.
Mar. Pues á mi me paffe un rayo.
Oyeme Marcela á mi.
Trift. No jures.
'Mar. Que quieres, Trillad.
Marc. Aunque le mueflro
ap«
Trifr. Elpera..
enojo ya me defmayó.
Saie _14 Condefa , y Anarda.
Trift. Pues tente firme. Di a. que dieflro
Bis. 'Teodoro , y Marcela aqui:'
ella el bellacon lacayo.
nar. Parece que el ver te altera,
Marc. Dexame Trillan , que tengo
que ellos dos fe hablen aili.
que hazer Teo. Dexala Trillan,
Dm. Torna Anarda ella antepuerta
Trkfi. Por mi vaya. Teo. Tenla.
y encubramonos las dos,
amor con zelos defpierta.
Mar.Vengo mi amor.Tr.Como no fe vl,',
ya que a ninguno detengo.
Marc. Dexame Trillan por Dios. Mar. Ay mi bien, no puedo irme.
Anar. Trillan a los dos concierta,
que de ven de eflar reñidos.
Teo. Ni yo , porque no es tan firme
Di a. El alcahuete lacayo
ninguna roca en la mar.
me ha quitado los fentidos,
Mar. Los brazos te quiero dar.
Trig. No palló mas preito el rayo
Teo. Y yo á los tuyos afirme.
que por fus ojos, y oidos
Trift. Si yo no era rnenefler,
pallo la necia belleza
porque me hizifle canfar".
de ella muger que le adora,
Anar. Detto gullas ". Dia. Vengo 1 vez
ya del precia fu riqueza,
lo poco que ay que fiar
que mas riqueza arefora
de un hombre, y una muger,
tu gallarda gentileza:
Teo. Ay que me has dicho de afrentas *
haz cuenta que fue Cometa Trifl. Yo he caldo ya con veros
aquel amor, ven acá
juntar las almas contentas,
Teodoro.
que es defgracia de terceros
Dia. Brava Eflafeta
no fe concertar las ventas.
es el lacayo. Teo. Si ya
Mar. Si te trocare mi bien
por Fabio , ni por el mundo,
Marcela á Fabio fujeta,
,
que tus agravios me den
dize que le tiene amor,
la muerte. Teo. Oy de nuevo fundo;
porque me llamas Trillan?.
Trqi. Otro enojado. Teo. Mejor
Marcela mi amor tambien,
y fi te olvidare digo,
los dos cafarfe podrán.
Trift. Tu tambien , biavo rigor!
que me dé el Cielo en cafligo
el verte en brazos de Fabio.
Ea acaba, llega, pues,
dame ella mano, y defpues
Mar. Quieres deshazer mi avravio?
que fe hagan las amiflades.
Tea. Que no haré por ti , y contigo!!
Marc. Di, que todas las muge res
Teo. Necio, tu me perfuades.
Trig. Por mi quiero que le desfort feas '. Teo. Contigo es claro;
la mano ella vez feñora. mira que otra cofa quieres.
Teo. Quando he dicho yo á Marcela Marc. En ciertos zelos reparo,
que he tenido á nadie amor,
ya que tan mi amigo eres,
y ella lo ha dichw! Trifi. Es cautela
que no importa que eflé aqui
para vengar tu rigor.
Trillan. Trift. Bien podeys por rai,
Marc. No es cautela , que es verdad.
aunque de mi mifmo fea.
Trig. Calla boba, ea llegad,
Marc. Di 3 que la Condefa es fea':
-
.
C
Tco.
7tit
LA t 0N D'ES A
Teo. Y un • Demonio para mi.
Mar. No es necie,Teo.Por todo eftremó.
Marc. No es bathillere.
Tea. Es canfada.
Día. Quiero eflorbarlos , que temo.
que no reparen en nada,
y aunque me yelo , me quemo.
Anar. Ay faiora , no hagas tal.
Trifk. Quando quereys dezir mal
de la Condefa y fu talle
á mi, me ol. Via. Efcuchalle
podr clefverguenza
Tr.. Lo primero. Día. Yo no aguardo
a lo fegundo , que fuera
necedad.. Marc. Voyme reodoro.
rafe Marcy fale la Condefa,y Anarda.
Tuft. La Condefa. Teo. La Condefa.
Via. Teodoro'.. Teod.. Señora,
advierte. .
T'IV.. El. Cielo. 1. tronar comienza.;
no pienfo aguardar los rayos. Vafe...
_Anarda , un bufete ilegai
efcrivirárne Teocloro.
una carta de fu letra,
pero notandola yo..
Tea.. Todo. el corazon me tiembla,.
fi ov6. lo que hablado avemos. Via. Bravamente amor delpierta
con l'es zelos á ros ojos,
que aquefre arnaffe á Marcela,.
y que yo no tenga partes.
para que tarnbien rue quiere:
que fe. burlaffen de mi!
Tia. Ella murmura, y fe gama,
bien digo yo , que en. Palacio,,
para que. á callar aprenda,
tapizes tienen ciclos,
y paredes tienen lenguas. •
'Sale Anarda. co n. un bufete. ,. yrecacto
de. e rcrvvir.
Anar; Ele pequeño he- trahiclo„
y tu eferiVania. Via. Llega
Teodoro , y toma la pluma.
Teo. 0.v me mata, 6. me. cleilierra.
Via'. ti fcrive, T ea.
Dice.. No, eflis bien
con la rodilla en la- tierra,:
)
.
,
'ponle Arda una ahnoacla...
:
RELF.I.0 R.
Teo. Yo eftoy bien.
Teo. Mil Cruzes hazer quifiera.
Nota la Condefa , y efcrive Teodoro.
Dia. Quando una muger principal fe ha
declarado con un hombre humilde, es
lo mucho , el termino de bolver á
hablar con otra, mas quien no eilima
fu fortuna , quedefe para necio.
Teo. No dizes mase:
Via. Pues que mas':
el papel Teodoro cierra..
Anar. Que es. ello que hazes fefiorat
Via. Necedades de amor llenas.
Anar. Pues. á quien tienes amor':
Dia. Aun no lo conoces necia,
pues yo sé que lo murmuran,
de mi caía halla las piedras.
Teo.. Ya el papel efiá cerrado,
falo el fobrefcrito refia.
Dra. Pon Teodoro para ti,
y no lo entienda Marcela,
que quizá le entenderás,
guando de efpacio le leas.
ranfe , y. fale Marcela.
Teo. Ay confulion mas eftrafie
que aquefla rnuger me quiera
con paulas como fangria,
y que. tenga intercadencia
el pullo de amor tan grande.
Mar. Que te ha dicho la Condefi
mi bien,, que he eflado temblando
detras de aquella an.teptierta'..
Teo. Dixome que te quería
calar con Fabio Marcela ,
y ene papel que. efcrivi
es , que defpache á fu. tierra
por los dineros del dote,
Mar. Que dizes.'. Teo. Solo que' fe*
para bien, , y pues te calas,
que de burlas , ni de. veras.
tomes mi nombre- en tu boca,
Mar. Oye.
Teo. Va es tarde para quexas. rafe.
Mar. No , no puedo yo creer,
que aquella la ocafion fea,
ay de mi. ! Teodoro ingratos,
que luego que fut grandeza
)
te toca al arma me .olvidas,
quan-
1) E' LYON AGU 'S rrif MOT.E 7" C.
adonde vuefIra Imagen fe valiera.
guando te lniere me dexas,
qnando te dexa me quieres,
quien ha de tener paciencia?
Sale et Marques, y Fabio?
Ric.No puedo Fabio detenerme una hora,
por tal merced le befaré las manos.
Fab. Dile preflo Marcela á mi fefiora,
que efli el Marques aqui.
Marc. Zelos tiranos,
zelos crueles, que quereys aora,
tras tantos locos penfamientos vanos t
Fab. No vas ? Mar. Ya voy.
Fab. Pues dile que ha venido
nueftro nuevo fehor,, y fu marido.
Vare Marcela.
Ric. Id Fabio á rni polada , que mañana
os dare mil efcudos , y un cavallo
de la cana mejor Napolitana.
Fab. Sabré , fino fer villano, celebrallo.
Ric. Ele es principio , fob o que Diana
os tiene por criado, y por vaffallo,
y- yo por fob o amigo.
Fab. Effos, pies befo.
Ric. No pago affi la obligacion confieffo.
Sale la Condefa.
Di.Vuefefioria aqui?Ri.Pues no era juflo,
fi me embias con Fabio tal recado,
y que defpues de aquel mortal difgufto
me elegis por marido, y por criado:
dadme el os pies,que de manera el gufto
de ver mi amor en tan dichofo efiado,
me buelve loco, que le tengo en poco,
que me contento con bolverme loco.
-
Quando, penfé fefiora mereceros,
ni llegar 1 mas bien, que defearos?
Di.No acierto,aii4 lo intéto á refpeideros:
yo he embiado á llamaras
es burlarost
Ri.Fabio 4 es eftot Fab. Pude yo traeros
fin ocafion aora 'ni Ilamaros,
menos que de Teodoro prevenido.
Di.Sefior Mar4s, Teodoro culpa ha (ido,
oyóme anteponer á Federico ( no,
vueflra perfona,c5 fer mi primo hermay Cavallero generofo , y rico;
y prefumo que os dava ya la mano:
á vueftra Sefioria le fuplico ( vano
perdone aquellos necios. Ric.Fuera en
dar
a Fabio perdon , fino eftuviera
Befoos, los pies por el fayor,y efpero,
ha de vencer mi amor efla porfia.Var.
Din. Pareceos bien aquefto majadero?
Fab. Porque me culpa á
Vuefefioria?
Dia. Llamad luego á Teodoro,que ligero
efte canfado pretenfor venia,
guando me matan zelos de Teodoro.
Fab. Pera_ el cavan.° y mil elcudos
de oro.
Sale Teodoro.
Penf6 matarme el Marques
pero la verdad diziendo
mas fenti los mil efcudos.
Teo. Yo quiero darte un confejo. -
Fab. Corno?, Teo. El Conde Federico
eflava perdiendo el
porque el Marques fe cafava:
di, que el cafamiento
parte
fe ha deshecho , y te dará
'elfos mil efcudos luego.
-
s
Fab. Voy como un rayo:
Pare,.
Teo. Camina, llamavalmet
Dia. Bien ha hecho
elle necio en irle aora.
Teo. Un hora he eflado leyend*
tu papel,' y bien mirado
fefiora tu penfamiento,
hallo que mi cobardia
procede de tu refpeto;
pero que_ ya foy culpado
en tenerle corno necio
a tus muchas diligencias,
y ifil á dezirme refuelvo
que te quiero, y que es difcuIpa,
que con refpeto te quiero;
temblando efloy no te efpantes.
Teodoro , yo te lo creo,
porque no me has de querer
Ii Coy tu fefiora , y tengo
tu voluntad obligada,
pues te eftimo , y favorezco
mas que A los demás criados?
Teo. Eire lenguaje no entiendo.
Dig. No ay mas que entender Teodoro,
ni pallar el penfamienro,
un atorno defla raya,
enfrena, qualquier defeo,
C2
que
A C0 N D
-
que de una muger Teodoro
tan principal, y mas fiendo
tus rneritos tan humildes,
baila un favor muy pequeño,
para que toda la vida
vivas honrado, y contento.
Teo. Cierto que Vueferioria,
perdoname fi me atrevo,
tiene en el juyzio á vezes,
que no en el entendimiento,
,rnil lucidos intervalos:
para que puede fer bueno
averme dado efperanzas,
que en tal eflado me hart puerto,
pues del pelo de mis defdichas
cai , como fabe , enfermo,
cafi un mes en una cama,
luego que tratamos deflo,
fi guando ve que me enfrio,
fe abrafa de vivo fuego,
y qu'ando ve que me abrafo,
fe yela de puro velo,
dexarame con mi amor,
mas vienele bien e/ quento
del perro del hortelano:
no quiere ; abrafada en zelos,
*fue me cafe con Marcela,
y en viendo que no la quiero
buelve a quitarme el juyzio
y á defpertarrne ft duermo;
pues quiera', i dexe querer,
porque yo no me fuftento
de efperanzaS tan eanfadas,
que fino defde aqui buelvo
querer donde me quieren.
Xia. F iTh no , Teodoro , advierte,
que. Marcela no ha de fer,
en otro qualquier fugero
pon los, ojos, que en Marcela
no ay remedio.
Teo. No ay rernedio
pues quiere Vuefeñoria
que fi me quiere, y la quiero
ande a provar voluntades:
:tengo yo de tener .puetto,
adonde no tengo guau,ni galo por el ageno.
No adoro a Marcela
eI4
SA DE BrLFLOY;
me adora , y es muy !tonel"
elle amor. Dia. Picar° infame
haré yo que os maten luego.
Teo. Que haze Vueferioriai:
Daros por lucio, y groferoa
ellos bofetones.
Sale Fabio , y Federico.
Fab. Tente.
Fed. Bien dizes Fabio , no entremos,
pero mejor es llegar.
Señora mia que es ello?
Nó es nada, enojos que pafraut
entre criados, y dueños.
Fed. Quiere vueflra Señoria
alguna cofa Dia. No quiero,
mas de hablaros en las mias.
Fed. Quifiera venir á tiempo
.que os hallara con mas gua°.
La. Guflo Federico tengo,
que aqueflas fon nifierias,
entrad , y fabreys mi intento
en lo que toca al Marques. Vd:
Fed. Ola Fabio , vo Col pecho
que en ellos difguftos ay
algunos gullos fecretos.
Fab. No sé por Dios , admirado
de ver ferior Cónde quedo
tratan tan mal á Teodoro,
cofa que jamás ha hecho
la Condefa mi feñora.
Fed. Bariole de fangre el lienzo.
-
Vanfe Federico , y Fabio ;y faie
Trifian.
Siempre tengo de venir
acabados los fuceffos,
parezco efpada cobarde.
Teo. Ay Trillan!
Trt. g.. Señor que es ello,
fangre en el lienzo':
Teo. Cop fangre
quiere amor que de Los zelos,
entre la letra. Trifi. Por Dios,
que han ado zelos muy necios.
Teo. No te efpantes , que ella loca
de vn amororo defeo,
y como el executarle
tiene fu honor por defprecio,
(viere deshazer mi mitro,
por-
DE DON AGUST IN MORET O.
21:
porque es mi maro el efpejo
efla muger Día. Solo vengo
adonde -mira fu honor,
á Caber como te hallas.
y vengafe en verle feo.
Teo. Ya no lo ves ? Día. Más bueno?,
Trift. Señor , que Juana , 6 Lucia
Teo. Bueno eftoy. Dia. Y no dirás
cierren conmigo por zelos,
á tu fervicio. Teo. No puedo
y me rompan con las uñas
eflar mucho en tu fervicio,
valonas que ellas me hizieron,
fiendo tal el tratamiento.
que me repelen,, y arañen?
.Dia. Que poco fabes! Teo. Tan pocet;
fobre averiguar por cierto,
que re fienro , y no te entiendo,
que le hize un pelo fallo,
pues no entiendo tus palabras,
y tus bofetones fiento,
vaya, es gente de pan de oro:
fino te quiero te enfadas,
de media de cordellate,
y de 'zapato Fraylefco;
y enojafte fi te quiero:
pero que tan gran feñora
efcrivefme fi te olvido,
fe pierda tanto el refpeto
y fi me acuerdo te ofendo:
á fi mifma es vil iccion.
Pretendes que yo te entienda,'
y fi re entiendo by necio,
Teo. . , No sé, Trifian , piadofo el fe fro
de ver que me efli adorando,
matame , 6 dame la vida,
y que me aborrece luego,
di un medio i tantos eftremos.
no quiere que fea luyo,
Dia. Hizete fangre ? Teo. Pues tia
ni de Marcela , y fi dexo
Dia. Adonde tienes el lienzo
de mirarla, luego bnfca
Teo. Aqui. Dia. Muefira. Teo.Para qu'e
para hablarme algun enredo.
Dia. Para que efla fangre quiero,
No. 'dudes, • naturalmente
habla á Otavio , á quien aora,
es del hortelano el perro,
mandé que te diffe luego
ni come , ni comer dexa,
dos mil efcudos Teodoro.
ni erré fuera , ni eai dentro.
Tea. Para que?
Trilt. Contaronme que un Dotor,
Dia. Para hazer lienzos.
Vale.
Ci'atedratico , y Maeftro
Teo. Ay difparates iguales! tenia un ama, y un mozo,
Trig. Que encantamientos. fon eftost
que fiernpre andavan rifliendo.
Teo. Dos mil efeudos mi ha dado.
Reñiar2 é la comida,
Trift. Bien puedes tomar al precio
á la cena., y h•afia el fueflo
otros guarro bofetones.
le quitavan con fus vozes,
Teo. Dize que Con para lienzos,
que efludiar no avia remedio"
y lievO el mi() con fangre.
fiando en licion un dia
Trig. Pago' la fangre , y te ha hecho
fuele forzofo corriendo
donzella por las narizes.
bolver
caía, y entran-do
Teo. No anda malo ama el perro,
de improvifo en fu apofento
pues defpues que muerde alaga.
via el ama, v mozo acofiactos
Trig. Todos aqueffos d'iremos
con amorofos requiebros,
han de parar en el ama
y dixo , gracias á Dios„
del Dotor. Teo. Quieralo el Cielo.
que una vez en paz. os veo;
y d to, imagino de entrambos,
JORNADA TERCERA,
aunque fiemp•re eflays rifiiendo.
Sale Ricardo Marques, Federico ,
Sale la Condefa.
ho ,
.Dui. Teodoro ? Te-o. Señora.
Ric. Conoceys á Diana la Condefa
Trijt.. Es duende
de Belflore
.
.
Trifi.
LA CONDESA DE BELPLOR.
2 ;
Tri.Buelve áziacafa,ci á los dos imporrki
Trijq. Y en fu cara tengo amigos.
Ric. Matareys un criado de fu cafw
que no nos vean juntos. Teo.De q fuerte.
7' ri/7.. Por el camino te diré quien corte
y los mifmos frifones de fu coche. los' palios dirigidos a tu muerte.
Ri.Pues iTeodoro aveys de dar la muerte Tee. Mi muerte, pues porqué
Trifi.Etfo ha de fer feriores de otra fuerte: Trifi. La voz reporta,
porque Teodoro , como yo he Cabido, y la ocation de tu remedio advierte,
Ricardo,y Federico me han hablado,
iio Cale ya de noche , temerofo, y que te de la muerte concertado.
por ventura de averos ofendido,
que le firva eaos dias me ha pedido, Teo.Ellos a mie. Trt. Por ciertos bofetones
dexamele fervir,, que yo os ofrezco el amor de tu duerio congeturan,
de darle alguna noche dos mojadas, y penando que Coy de los Leones
con que el pobrete en pacie requiefcat, que á tales homicidios fe aventuran,
y yo quede Cegar° , y fin fofpecha. tu vida me han trocado cien doblones,
y con cinquenta ercudos me affe.guran:
Es algo lo que digoyo dixe , un amigo me pedia
Fed. No pudiera
hallarle en toda Napoles un hombre, que te firviefre , y que oy te ferviria,
donde mas facilmente te mataffe,
que tan feguramente le matara,
fervidle pues, y afli al clefcuydo un dia á efefto de guardarte defla fuerte.
Teo.Pluguiera á Dios 4 algfio me quitafre
pagadle, y acudid á nuefira cala.
la vida , y me facaffe defta muerte.
he
menefter
aoracien
efcudos.
Trtfl.Y0
Cinquenta tengo en efla bolfa,luego Trift. Tan loco eftáse
que yo os vea en fu cara de Diana Teo. No quieres que me abrafe,
os ofrezco los ciento,y muchos cientos. por tan dulce ocafion Trillan advierte,
Tri/i .Elfo de muchos cientos no me agra- que fi Diana algun camino hallara
(da, de da-culpa , conmigo fe calara,
vayan Vueferiorias en buen hora, 41 me aguarda iVloftrancos,Rompe muros, teme fu honor, y guando mas fe abrafa
Mano deHierro,Arfuz,y el -1)Ra Diablos, fe yela , y me defprefia.Trifi. Si te dieffe
remedio, que dirás Teo. Que á ti fe parra
y no quiero que acaf o
pienfen algo. de V lifes el efpiritu. Trift. Si fuere:
Dezis muy bien, á Dios. Fed. Que gran Ventura!tan inge.niofo , que á tu mifma cafa
Ric. A Teodoro contadle por difunto. un gene'rofo padre te truxeffe,
con que fueffes igual á la Condefa,
Fed. El bellacon que bravo talle tiene. no faldrias ferior con ala enprefae:
Vanfe Federico , Ricardo, y Celia.
Trift. Avifar a Teodoro me conviene, Teo.Effo es fin dadaTri.E1C6deLudovico
Cavallero ya viejo, avrá veinte años,
perdone el vino Greco, y los amigos,
4 embiava á Malta un hijo de tu n6bre,
caía voy,que efiá de aqui muy lexos, que era fobrino de fu gran Maeftre,
Sale Teodoro.
cautivaronle Moros de Biferta,
mas efte me parece que es Teodoro. Serior,adonde vas?Teo. Lo mifmo ignoro, y nunca Cupo dél muerto, ni vivo,
porque de fuerte efloy , Tnifan amigo, ele ha de fer tu padre , y tu fu hijo,
que no sé donde voy, ni quien me lleva, y yo lo he de trazar'.
fob, y fin alma, y el penfamiento ligo, Teo. Trinan advierte,
que al Sol me dize que la vifta atreva. que puedes levantar alguna caza,
que nos cuefte á los dos la honra, y vida.
Ves quanto ayer Diana habló conmigo-, pues oy de aquel amor fe halló ran nueva, Tri.A caía hemos llegado,á Dios te elda,
que tu feris marido de Diana
"qiie apenas jurarás que me conoce,
Trifi. Mataré los criados, y criadas,
-
porque Marcela de mi mal fe goze.
antes que den las doze:de mañana.
Va-
DE DO g AG UT IN MORET 0.
Vare Trillan y fale la Conelefa
como una- paffion de amor l
Dia. atas ya mas mejorado
Teo. Va ferlora
de rus triftezas Teodoroc.'
me voy.
va e.
Teo. Si en mis triftezas adoro
Dia. Buena quedo aora,,
buena quedo ya fin quien
labre eflimar mi cuydado,
no quiero yo mejorar
era luz de aquellos ojos,
pero fientan lus enojos,
de la enfermedad que rengo,
pues rolo a eftar trifte venga,
quien mira mal, llore bien.
guando imagino lanar.
Sale Marcela.
Bien aya 'males que Ion
Mar. Si puede la confianza tan dulces • para luffir„
de los años de fervirte,
-
que fe ve un hombre morir,
y eftima iii perdicion.
Solo me pela, que ya
ele mi .mal en eflaclo„
que he de alexar mi cuYdado
de_ donde fu dueño eft.
Di-a. Aufentarte , .pues porque
Tea. Quieren matarme..
Dia. Si harán.
Teo. Embidia á mi mal tendrán,
que bien al principio- fue..
Con ella ocanon te pido
licencia:- para irme á Elparia.
Sera generofa hazaña de un hon-lbre tan entendida,
que con ea:O quitarás,
la ocalion de tus enojos,.
y aunque des. agua á mis ojos,
honra á mi cafa darás;
que delde aquel beferon
Federico me ha • tratado
tomo adoró „ y me h ai dadas
para dexarte °canon.
Vete- a. Elpafia que. yo, har6,
que te den ley& mil elcudos.
Teo. Haré' tus. ton real ios.M udos;
cora, mi. au.Cencia, dame el. pie.
Dia. Alza Teodoro „ no mas,
dexam-e „ que tioy muger.
Teo. Libra , mas f_itie puedo hazer:).
Dia. En fm Teodoro te vas?:'.
Teo. Si. leñora.. DitlF Efpera, vete,
oye. Teo. Que mandasc:'.
Dia. No nada,
vek-e. Teo.. Voyme...
Efloy turbada,.
ay to r mento que inTtirettp
humildemente- pedirte
lo que juftarneae alcanza.
A la mano te ha venida
la ocano -n de mi remedio,
y poniendo tierra en medio.,
no verme fi te he ofendido
Dia. De tu remedio. Marcela
que es la °canon , que aqui eftoyC
Mar... Dizen que le patte oy - .
por peligros que rezela,
Tecidoro a Efpaiia, y con é l .
puedes calada embiarme,
pues no verme es remedia:me.
Día. Sabes- tu que querrá el.?
Mar. Pues pidierate ya a. di
fin tener fatisfaccion
remedio en. ella °canon':
Día. Has-le hablado?...
Mar. Y el a. mi, .
pidiendorue lo que. digo..
Día. Que-. á .propofito me viene
elLa defdicba. Mar. Va tiene
tratado aque-fio conmigo,
y et modo con que podemos
Ir co n-. mas. comodidad..
A.y necio honor,. perdonad,- apN,
que amor quiere- hazer efirernos;pero no fera razon,
pues que- pode vs remediar.
facilmeute elle pelar..
M a rc. No romas refolucionl‘f
Di:a.. No podré vivir fin: ti •
Ma -cela, y hazes agravioá mi amor „ y aun al. de Fabi6,
que sé yo que actora en ti:,
yo te- cafare con él:,
atza:pa.L nr a. Te-cabro.
-
,
Marc.
Z A CONDESA DE BELFLOR.
Mi padre , ferior,, en Grecia
'Marc. A Fabio aborrezco , adoro
fue mercader, y en fu trato
el de mas ganancia era
comprar, y vender efclavos,
y alli en la feria de ..lizreclas,
Teodoro. Dia. Que cruel
ocafion de declararme;
mas teneos loco amor,
Palio re eilara mejor.
Mar. Señora: -
Día. No ay que replicarme,
Vanfe , y fate el Conde Lttdovico vi e
-
jo, Camilo. Cam. Para tener fucellion
no te queda otro remedio.
Lied. Ay muchos arios en medio,
que mis enemigos Ion,
y tratarme cafamientos
compró un niño el mas hermofo,
que
la naturaleza,
por teiti8o dei poder
que le dio el Cielo en la tierra,
V endianle algunus Turcos,
entre otra genre bien pueírto,
a unas galeras de Malta,
que las de un Baxa Turquefcó
prendió en la Cefaionia.
la memoria
es traherme a
Camilo mi antigua hiCtoria, y renovar mis tormentos,
efperando cada clia
con engaños a Teodoro, veinte arios ha que lloro.
Cam. Aqui a vueftra Serioria
bufcan un Griego mercader.
Sale Tri an veflielo de Armenzo, con
Lied. Camilo , el alma me altera.
Trifl-. Aficionado al rapaz
Lied. Di que entre.
Trift. Dadme en as manos,
y los Cielos foberanos,
con Cu divino poder,
os den el mayor confuelo
que efperais.
Seays bien venido;
mas que caufa os ha traido
por efie remoto Cuelo?
Trig. De Confiantinopla. vine
Chipre y della a Venecia
con una nave cargada
de ricas tela6 de Perfia:
Acordeme de una hifioria,
que algunos paffos me cuefla,
y con defeo de ver
Napoles , ciudad bella,
mientras a.11a mis criados
van defpachando las telas,
vine, como v-eys aqui,
donde mis ojos confieffa n
fu grandeza, y hermofura. Tiene hermofura , y grandeza Napoles. Trift. Atli es verdad.
Trifl. Teodoro.
Leed. Ay cielo que fuerza
un turbante , y Furia con otro.
-
)
-
cornprole , y Ilev Ole a Armenia,
donde fe crió .conmigo,
y una hermana.
Lied. Amigo erpera ,
•
¿pera que me trafpaffas
las entrañas.
Trzft. Que bien entra!
Lied. Dixo corno fe llamava!.'
tiene la verdad de oírte,
lagrimas mis canas riegan.
S erpalitonia mi hermana,
y elle mozo, nunca fuera
tan bello , con la ocafion
de la .crianza que engendra .
el amor que todos faben,
fe amaron defcle la tierna
edad , y a diez y feys arios
de mi padre, en cierta aufenciA
executaron fu amor,
y creció de fuerte en ella,
que fe le echava de ver,
con cuyo temor fe aufenta
Teodoro ,- y para parir
fi _Serpalifonia dexa.
Catiborrato mi padre
no fintió tanto la ofenfa,
como el dexarle Teodoro:
Murió en efeto de pena,
y bautizamos fu hijo,
que aquella parte de Armenia
ti.
E DON AGUSTIN MORET°,
viene vueflra mifma ley,
aunque es diferente Iglefia.
Llamamos al bello niño
Terimaconio , que queda
vil bello rapaz ahora
en la ciudad de Tepecas.
Andando en Napoles yo
mirando cofas diverfas
faqué un papel en que truxe
dele Teodoro las ferias,
y preguntando por él
me dixo una efclava Griega,
que en mi pofada fervia:
cofa que elle mozo fea
el del Conde Ludovico:
diome el alma una luz nueva,
y doy en que os he de hablar,
y por entrar en la vueftra
entro , fegun me dixeron,
en caía de la Condefa
de Belflor,, y al primer hombre
que pregunto.
Lud. Ya me tiembla
Teodoro.
el alma. Trift. Veo
Lud. A Teodoro?
Trift. El bien quifiera
huirle, pero no pudo,
dudé un poco, y era fuerza,
porque el alar ya barbado
tiene alguna diferencia,
fui tras él , afile en fin,
hablóme, aunque con verguenza,
y dixo que no dixeffe
nadie en cara quien era,
porque el aver fido efclavo
no dieffe alguna fofpecha:
fin dixole
aguardar
, fi yo he fabido
que eres hijo defia tierra
de un titulo , porque tienes
Ja efclavitud por baxeza',
}lizo gran burla de mi,
y yo por ver fi concuerda
tu hittoria con la, que digo,
vine a verte, y aque tengas
fi es verdad que efle es tu lijo,
con tu nieto alguna quenta.e,
(a, permitas que mi herrnank
1.94, ej á Nlolea veepo
%-
no para tratar cafarre e
aunque le (obra nobleza,
mas porque Terirnaconio
tan iluftre abuelo tenga.
Lud. Dame mil vezes tus brazos,
que el alma eon (us potencias,
que es verdadera tu hiftoria,
en fu regocijo muefira.
Ay hijo del alma mal
tras tantos arios de aufencia
hallado para mi bien,
Camilo que me aconfejas?
iré á verle , y conocerle'.
Cam. Elio dudas, pacte, buela
y añade vida en (us brazos
á los arios de tus penas.
Lux/. Amigo, fi quieres ir
conmigo ferá mas cierta
mi dicha, fi defcanrar,
aqui aguardandote queda,
y dente por tanto bien.
toda mi caía, y hazienda.,
que no puedo detenerme.
Trift. Yo dexo puefto que cercz'
ciertos diamantes que traygo,
y bolveré guando buelva,
vamos de aqui Mercaponise
Por. Vamos ferior.
Trift. ienes centrecas
el engariifo. Fur. Muy bonis.
Trift. Andemis. 0,,
Can. Ettraria lengua!
Lud. Vente Camilo tras mi.
V aje el Conde,Camilo.,
Trift. Trafponen".
fur. El viejo buela,
gente.
coche, feaii,
verdad
efto
Cofa
que
Tri g.
y que efie fuelle Teodoro:
efta Almalafas lleva,
que me imporet. defaud.arme,
porques re, tune a o me vea
conocen,
e
gunsui
pefto
r.tn
s
Fur. Defnuda
Trilh dapt Pueda
los hijos!.
ael.:amor de
.
uarc-M
Mnde te n
I:, opera
Trift
LA CONDES A DE 1ELFQR.
Furio en la chaza del Olmo.
Vale.
Par. A Dies.
Trill'. Que teCaro llega
al ingenio, aqui debaxo
traygo la capa rebuelta,
que como media Cotana
me la pule, porque h.uviera
mas lugar en el peligro
de dexar en una puerta
con el Armenio turbante
las fopalandras Greguefcas.
Sale Ricardo,. y. Federico-.
Fed.Digo que es cae el matador valiéte,
que a Teodoro ha de dar muerte fegura.
hid algo,affi fe cumple entre la géte
que honor profeffa,yque opinion procura
lo que fe prometió tar facilmente.
TmSeñor?Fe.Somos nofotros por v Etura
de los iguales vueftros?Trig. Sin oirme,
no es jufto que mi culpa fe confirme..
Yo efloy firvien do al miCero Teodoro,
que ha de morir por ella mano ayra,
pero puede ofender vueflro decoro,
publicernente enfengrantar mi efpade.
dexenme á mi, que una mojada ftia .
pondrá Menda á fu vital aliento,
y no fe pricipiten de effla fuerte,
Ric. Anuro , é ingenia°.
Fed. Que bien le ha de matar.
Ric. Notablemente.
SaleFab.Ay cafo mas eftrario,y fabulorof
Ped.Que es cito Fabio,donde vas,det&tet
Sale Ce/lo.
Ce!. Un fucefo notable, y fá bul a
para los dos , no veys aquella gente,
que entra en caía del Conde Ludovicot
Ric.Es muerto?Ce/.Que me efeuches te
fuplico?
1 darle va.n el parabien contentos
de aver hallado un -i;ij -041.re ha perdido.
Ri. Pues j puede ofender nneftrosintétosi.
que le aya ella ventura fucedido.
Cel.No importa los fecretos penfa.miEtos
que con Diana aveys tos dos tenicló,
que fea aquel Teodoro fu criado
hijo del Conde.
Fed. El alMa me ha turbado!
Ric.Hijo del Conde, pues de que manera
fe ha venido á Caber
Cel. Es larga hifloria
y cuentanla tan varia, que no huviera
para tomarla tiempo, ni memoria.
Fed.Aquien may9r defclichá fucediera.
Ric.Trocófe enpena rníefPerada gloria!:
que yo sé guando le he de dar la muerte. Fed. YO quiero ver lo que' es.:
Fe.Pareceme Marques el hAre acierta,. Ric-. Yo Conde os figo.
ya que le firve ha comenzado el calo, Cel.Prefto vereys que la verdad digo.
Fanfe , y fale Teodoro de camino , y
no dudes, matarle.
Marcela.
_Bit . Cofa es ciertP,
Mar. En fin Teodoro te va?'
por muerto le contad.
Teo. Tu eres cau(a defla a.ufencia,
Fed Nablarnos paffo.
que en defigua/ competencia
Tri ft.t n tanto cl a:a muerte fe c6cierta
no refulta bien jams..
VueCeñorias no tendrán acafo
cinquenta efctidos , que comprar querria Mar. difc.ulpas tan faifa das,
rocin que bolaire el rnifmo día.
como tu engaño lo ha lidie,
porqu e aveerne aborrecido - Bic.Aqui los tengo yo, tomad, feguro
ave`ite amado Diana,
de que en faliendo con aquella empreffa
lleva tu ei-P6atizi'Van,a,
lo menos es pagaros. Trift. Yo aventuro
fob o procurar - tu
la vida que fervir buenos profeffa.
Diana?'
Con erro á Dios,que no me vean procura Teo. Yo
hablar defde el Ealcon de la Coneleâ Mar. Niegas tarde
Teodoro el loco defeo
con vueflras Seriorias.
con que perdido te veo,
Fed. Soys difcreto.
de atrevido , y d_e cobarde.
Tri. Y a 10 verán al tiempo del efeto.Val:
Tco. p,ie de quimeras tan locas
Fed. Biavo es el hombre.
-
-
)
-
Pa-
DE DON AGUST IN MORET°. zT
para calarte con Fabio.
perdona, no puedo mas:
Mar. Tir me calas , que al agravio fi le abrieres, ten cuydado,
de tu defden me provocas.
de dezir,, como a defpojos,
Sale Fabio.
de vitoria tan tirana,
Fab. Siendo las horas tan pocas,
aqueflas pulo Diana
que aqui Teodoro ha de eftar, con lagrimas de fus ojos.
bien hazes Marcela en dar
Anar. Perdidos los dos efián.
elle defcanfo á
los ojos.
Dor. Que mal fe encubre el amor,
Teo. No te den zelos enojos,
dinar. Quedarle fuera mejor,
que han de pallar tanto mar.
manos, y prendas fe dan.
Piar. En fin te vas ? Teo. No lo ves. Dar. Diana ha venido a lec
Fab. Mi feñora viene a verte.
el perro del hortelano.
Sale la Condefa , Doyotea , y Anarda. Anar. Tarde le toma la mano.
Dia. Ya Teodoro defia fueite.
Dar. O coma, 6 dexe comer.
Teo. Alas quifiera en los pies,
Sale el Conde Didovico ,, Camilé,
quanto mas feñora efpuelas.
Lud.Bien puede el regocijo dar licencia,
Dia. Ola eta efla ropa a punto?
Diana ilufl:re , á un hombre de mis años,
Agar. Todo efti apreflado , y junto.
para entrar defla fuerte A vifitaros.
Fab. En En fe vá ? Ma. Y tu me zelas? Dia. Señor Conde, que es efio?
Dia. Oye aqui aparte.
Lud. Pues vos (ola
Teo. Aqui eftoy
no fabeys lo que fabe toda Napoles,
á tu fervicio. Dia. Teodoro
que en un inflante que llegó la nueva
tu te partes, yo te adoro, apenas me han dexado por las calles,
Teo. Por- tus crueldades me voy, ni he podido llegar á ver mi hijo.
Dia. Soy quien fabes, que he de hazer? Dia..Que hijo,que no entiédo el regocijo.
Teo. Lloras ? Dia. No , que me ha caldo Lud. Nunca Vuefeñoria de mi hiftoria
algo en los ojos. Teo. Si ha (ido
ha tenido noticia, ha veinte años
amor. Did. Si deve de fer,
que embiava un niño a Malta con fu tio,
pero mucho antes cayó,
y que le cautivaron las galeras
y aora falir quena,
da Hali Baxil
Teo. Yo me voy feñora mia,
Dia. Sofpecho que me han dicho
yo me voy, el alma no: effe fuceffo vueftro. Lad. Pues el Cielo
fin ella tengo de ir,
me ha dado á conocer el hijo mio,
no hago al ferviros falta, defpues de mil fortunas que ha pando.
porque hermolura tan alta Di. C6 jufta caufa Conde me aveys dado,
con almas fe ha de fervir:
tan buena nueva. Lad. Vos feñora mía
que me mandays , porque yo me aveys de dar en cambio de la nueva
by vuefiroel hijo mio , que firviendoos vive,
Dia. Que trifle dia bien defcuydado , de que Coy fu padre:
Teo. Yo me voy feñora,
ay fi viviera fu difunta madre!
yo me voy, el alma no. Dia.Vueftro hijo me firvelesFabio acafo?
Die. Lloras?
Lu.No feñora,no es Fabio,q es Teodoro.
Teo. No, que me ha caido Din. Teodoro e: Lud. Si feñora.
algo , como a ti , en los ojos. Teo. Como es eflo?
Dia. Deven de fer mis enojos.
Di.Habla Teodoro,fi es tu padre el C6Je.
Teo. Ello deve cld aver fido.
Lfrid. Luego es aquefte? Teo. Señor C6de
Dia. Mil nirierias te he dado, advierta Vuereñoria.
que en un baul hallarás,
¿ud. No ay que adveritir hijo,
.
D z
hi-
- 1'S
tA CO 11.7)ES A DE tErFLOR.
hijo de mis entratlas , fino fob o
Dia. Apartaos dadme lugar,
el morir en tus brazos.Diel. Calo enrollo!
no le digays necedades:
deme vuenra Serioria
Anar. Ay feriora , Teodoro es Cavallero tan p‘incipal , y de tan alto citado las manos ferior Teodoro.
Teo.Sefior eyo enoy fin alma de turbado: Teo. Aora ellos pies adoro,
hijo Coy vueftro?Lud.Quando no tuviera
y foys mas feñora mia.
tanta feguridad , el verte fuera
.Dia..Sa. lios todos allá, •
de todas la mayor : que parecido
dexadme con él un poco.
a guando mozo fuiTeo.Los pies te pido. Mar. Que dizes Fabio?
y te fuplico. Lucí. No me digas nada, Fab. Efloy loco,
que eftoy fuera de mi, que gallardia! Dar. Que te parece ? Anar. Que yt
Dios te bendiga ; que Real prefencia, mi ama no querrá fer
que bien que te efcrivie) naturaleza
el perro del hortelano.
-en la cara Teodoro la nobleza!Dar. Comerá ya?
vamos de aquí , ven luego, luego toma Anar. Pues no es llano?
poffeffion de mi caía , y de mi hacienda, Dar. Pues rebiente de comer.
e ven á ver ellas puertas coronadas Vanfe los criados.
de las armas mas nobles defte R.eyno. Dia. No te vas á Efparia ? Teo. Yot`
Te.Seriot,yo eftava de partidaparaEfpaña Dia. No dize Vuefeñoria
y atli me importa.LN.Como á Efpafia
yo me voy feriora mia,
bueno,
yo me voy, el alma no.
:_Efparia fn mis brazos.Dia.Yo os fuplico Teo. Burlas de ver los favores
ferior Conde dexeis aqui á Teodoro, de la fortuna ? Dia. Haze enremos
Ia0a que fe reporte , y en buen habito Teo. Con igualdad nos tratemos,
reconoceros como hijo,
;vaya
• como fuelen los feftores,
Ç.que no quiero que (alga de mi cara . pues todos lo fomos ya.
con aquefte a.-11nroto de la gente. Dia. Otro me pareces. Tea. Creo
,Lte.Hablais como guié foys ti cuerdamé'te
que eftás con menos defeo,
dexarle fiento por un breve inflan re,pena el fer tu Igual te da:
mas porque mas rumor no fe levante, quifierafme tu criado,
me ire, rogando á vuefira Serioria porque es conumbre de amor,
que fin mi bien no me anochezca el dia.
querer que fea inferior
Día. Palabra os doy. LAl. A Dios Teo-
lo arnado..Dia. Eftás engañado,
. doro rujo.
(!tilo,
porque ahora ferás mio,
,Te.Mil vezes befo vuenros•pies. La. Ca-
y ella noche he de cafarme
venga ia muerte ahora.
contigo. Tea. No ay mas que darme,
Que gallardo mancebo
fortuna tente. Día. Confio,
que es Teodorot
que no ha de. aver en el mundo
Ivd.. Penfar poco
tan venturofa muger;
quiero ene hien,por no bolverme foca.
vete a venir. Teo. Iré á ver
Vare el Conde, y Camillg.
el mayorazgo que oy fundo,
y ene padre que me hallé,
..Fab. Danos á todos las manos,. fin faber como, 6 por donde.
Ana. Bien puedes por gran. feriar. Dia. Pues
Dios mi ferior Conde.
.;.Dor. Haztr,los deves favor.
Tee. A DiosCondefa,Dia.0ye?Teo.Quel
sWar. Los fefiores 9ue Ion llanos,.
Dra. Que, pues como a fu feñora
conquiilan las ve)1unta:de.se
afii rtfponde un criadu?
ilge3 bri,r4Iís nos puedes jaro,
Teo.
Eili ya el juego .trocado,
,.- .
I
-
•. ,
DE DON AGla
y roy yo el feñor ahora.
Dia. ,Sepa que no me ha de dar
mas celitos con Marcela,
aunque efte golpe le duela.
Teo. No nos folemos baxar
los fefiores a querer
las criadas. Dia. Tenga quenta
con lo que dize. Teo. Es afrenta;
Dia. Pues quien rey yo?
Vare.
Teo. Mi muger.
Di,No ay mas ci defear , tente fortuna,
corno dixo Teodoro , tente.
Sale Federico, y Ricardo.
Ric.En tantos regocijos,y alborozos
no fe di parte a los amigos ?Dia.Tanta,
quanta Vuefefiorias rue pidieren.
Fe.d.De fer tan gran feñor vudtro criado
os la pedirnos. Dia. Yo penf6 feñores
que las pedís, con que licencia os pido,
de fer Tendero Conde, y mi marido.
Ric. Que os parece de aquefto?
Fed. Efloy fin feffe.
Ric.0 , fi le huviet a muerto efte picario!
STYR MO2tr70.
Ric. Yo los prometo
Trift. Alguna ferial quiero.
Ric. Efla cadena.
Trift. Cuenten el dinero.
Fed. Yo voy á prevenillo.
Trift. Yo á matalle:
Oyen ? Ric. Que, quieres mas l
Trift. .Todo hombre calle.
Vanfe , y Sale Teodoro.
Tea. Defde aqui te he vifto hablar
con aquellos mataderos.
Tri g. Los dos necios Ion mayores
que tiene tan gran lugar:— -ella cadena me han dado,
mil d'elides prometido,
porque oy te mate. Teo. Que ha fidO
cito que tienes trazado,
que eftoy temblando Trillan t
TrIL. Aora fales con effo;
Teo. Deti-o
ri
fer.
Trift. Dexa la fuerte correr,
y efpera el fin del fuceiro.
Teo. La Condefa viene aqui.
Trifi. Yo m.e efcondo , no me vea;
.
—
-
Sale Triftaa
Sale la Condefa.
Fed'. Veifte aqui viene.
Triff. Todo efta ea fu punto.
Brava cofa ; que pueda un lacaifero
ingen io , alborotar I toda Napples.
Ric.Ten te Triftan,a como te apellidas.
Trig . Mi nombre naturales quita vidas.
Fea . Bien fe ha echado de ver.
Trig. Hecho efluviera:
oy aci ene muerto..
A no- fer Conde,,
Ric. Pues effo 'importa?
Trifi. Al tirrnpo que el concierto
hize por los trecientos folamense,
era para matar,. como fue tiano„
un Teodoro criado mas, no Conde,
Teodoro. Conde ,, es cofa diferente,
y es rneneaer que el. galardon,
-
,
fe aumente:
.
Fed.. Quanto quieres:
y marale efla noche
Trift. Mil efcudos,
Dig. Aun no has ido A ver tu pula.
Teodoro Teo. Una grave pena
me detiene, y finalmente
pedirte licencia
para profeguir mi entento
de ir á Efpaña. Dia. Si Marcela
te ha buelte I tocar al arma
muy ¡liga difculpa es ea
Teo. Yo Marce l a
Dia. Pues que tienes':
Teo. No es cofa para ponerla
defde mi boca á tu oiclo.
Dia. Habla Teodoro , aunque fea
mil vezes contra mi honor.
Teo. Tillan , á quien pudiera
hazer el engaño eftatua
la indriaria verlos , y Creta.
rendir Laberintos., viendo,
a,rnor, mi eterna trifleza,
la-
1-6
LA CONDESA DE BELF LOR.
que me peCcaras el cuerpo.'
fabiendo que Ludovico Due. Buelve. Tri fi-. Que buelvaf
perdió un hijo , ela quimera
Di a. Que buelvas;
ha lebantado conmigo,
por el donayre te doy
que Coy hijo dela tierra,
palabra de que no tengas
y no he conocido padre
mayor amiga en el mundo,
mas que mi ingenio , mis letras, pero
has de tener fecreta
.
mi
pluma,
el
Conde
cree
y
ella invencion , pues - es tuya.
que lo Coy, y aunque pudiera
Trig. Si me importa que lo fea
fer tu marido , y tener no quieres que calle.
tanta dicha , y tal grandeza,
Teo. Efcucha
mi nobleza natural
que gente, y que grita es ele
que te engafie no me dexa,
potque Coy naturalmente
Sale el Conde Ludovico, Ricardo Fedehombre que verdad profeffa. rico, y todos los demás.
Con ello para ir á Efparia
buelvo á pedirte licencia,
Ric. Queremos acompariar
que no quiero yo engañar
á vuelco hijo.
tu amor, tu fangre , y rus prendas.
Fed. La bella
Dia. Difcreto, y necio has anado;
Napoles ella eCperando
difcreto en que tu nobleza que falga junta á la puerta.
me has moftrado en declararte: I,Pd. Con licencia de Diana
necio, en penar que lo fea,
una carroza te efpeca
en dexarme de calar, Teodoro , y junta ácavallo
pues fe ha hallado á tu baxeza de Napoles la nobleza.
el color que "yo quena,
Ven hijo á tu propia caía
qué el gulo no efti en grandezas, fino en ajularfe al almatras tantos años de aufencia,
v eras adonde nacifte.
aquello que fe defea.
Dra. Antes que falga ; y la vea,
Yo me he de calar contigo,
quiero Conde que fepavs,
y porque Trillan no pueda
que by fu muger. Lud. Detenga
dezir aquele fecreto,
la fortuna en tanto bien
oy haré que guando duerma
Con clavo de oro la rueda:
en elle pozo de cafa
dos hijos faco de aqui,
le fepulten.
Ii vine uno. Fed. Llega
Ricardo , y di el parabien.
Detras del pago.
Ric. Darle refiores pudiera
de la vida de Teodoro
Trift. Guarda, afuera.
que zelos de la Condefa
Dra. Quien habla aquí
me hizieron que á ele cobarde
Trifi. Quien ? Trinan,
diera fin ella cadena
que julamente fe quexa
por matarle mil efcudos;
de la ingratitud mayor
hazed que luego le prendan,
que de mugeres fe quenta,
que es encubierto ladron.
pues fiendo yo vuelro gozo,
Teo. Ello no, que no profeffa
aunque nunca yo lo fuera
fer ladron quien a fu amo
en el pozo rue arrojays.
defiende.
Dra. Que lo oifie l
Trifi. No creas
Ric. Pues quien era
elle
DE DON AGUSTIN II/LORETO.
Lud. Bien queda
-elle valiente fingido?
Teo. Mi criado , y porque tenga
premio el defender mi vida,
fin otras fecretas deudas,
con licencia de Diana,
le calo con Dorotea,
pues que ya fu Sefioria
casa con Fabio á Marcela.
Ric. Yo doto a Marcela.
para mi con hijo , y caía
el dote de la Condera.
Teo. Con eflo feriado noble,
que á nadie digays fe os ruega
el fecreto de Teodoro,
dando, con licencia vueara,
de la Condefa de Belflor
fin la famoía Comedia,
Fed. Yo á Dorotea
FIN.
CON LICENCIA Barcelona En la ItnFrenra de PEDRO
ESCVD6R, °en la calle Condál En donde fe hallarirt
o
Libros, Comedias , Fliaorias, Romances Rela
ciones y otros diferentes Papeles muy curiofos.
Descargar