El Orden Del Nuevo Pacto

Anuncio
El Orden Del Nuevo Pacto
Mejor y Superior
Filipenses 3
Pr. Tommy Moya
En la primavera del año 62 el Apóstol Pablo estaba recibiendo un reporte de
Epafras sobre los problemas que la iglesia en Filipos estaba enfrentando.
Varios cosas era necesario tratar para corregir, afirmar, y edificar aquella joven
iglesia que apenas tenía 12 años de existencia al momento de recibir la carta.
Entre las cosas que tenían que ser atendidas estaba:
 Se habían presentado contenciones, murmuraciones, y disputas que
estaban eran alimentadas por el orgullo y los celos.
 Dos hermanas en particular Evodia y Sintique tenían un intenso desacuerdo
que requirió la intervención de Pablo – Pablo dice que estas mujeres junto
a Clemente habían luchado a su lado en la obra del evangelio.
 También los filipenses estaban recibiendo persecución de sus vecinos
paganos que eran unos libertinos y vivían una vida loca satisfaciendo todo
deseo de la carne.
 Y aparte de esto estaban siendo agitados por judíos que los están
presionando a circuncidarse y a volver a la ley.
La carta de Pablo a los Filipenses es la última carta a una iglesia que se registra en
el Nuevo Testamento.
Como un buen padre apostólico y gobernado por el orden del pacto en el cual
operaba – afirma y motiva a la iglesia en medio de la oposición.
Los problemas y contenciones internas que están teniendo los corrige haciendo
una presentación magistral de Cristo, su humildad y la ausencia de orgullo en la
vida del Señor.
Pablo alerta a la iglesia de los judaizantes a quien llama “perros” y “mutiladores
del cuerpo” y del peligro que presentan los libertinos para su libertad en Cristo.
Le pide a Lucas que le ayude a reconciliar a las dos hermanas y le da las gracias a
la iglesia por su generosidad al enviarle una ofrenda generosa.
La carta también contiene un antiguo himno que se registra en la historia de la
iglesia sobre la encarnación de Cristo.
Filipenses 2:6-11
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
6
el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que
aferrarse,
7
sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los
hombres;
8
y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose
obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
9
Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre
todo nombre,
10
para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los
cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;
11
y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.
Entre las muchas declaraciones poderosas que esta carta contiene quiero llamar
su atención al Capítulo 3:1-11
Filipenses 3:1-11
3 Por lo demás, hermanos, gozaos en el Señor. A mí no me es molesto el
escribiros las mismas cosas, y para vosotros es seguro.
2
Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos de los
mutiladores del cuerpo.
3
Porque nosotros somos la circuncisión, los que en espíritu servimos a Dios y nos
gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne.
4
Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene
de qué confiar en la carne, yo más:
5
circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo
de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo;
6
en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la
ley, irreprensible.
7
Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por
amor de Cristo.
8
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del
conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo
tengo por basura, para ganar a Cristo,
9
y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que
es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;
10
a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus
padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte,
11
si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos.
Quizás usted se pregunta y dice y que tiene que ver eso con el orden del nuevo
pacto. Yo le respondería – mucho.
El hombre que escribe estas declaraciones es el escritor más prolífico, profundo y
preciso en cuanto a la temática de los pactos se refiere.
Nadie en la escritura tiene un mayor entendimiento de lo que los pactos en la
escritura representan y el orden en el cual operaban.
De hecho Pablo considera en su exposición del Nuevo Pacto el rol y orden de
Abraham y Moisés en la formación de la historia del Antiguo Testamento y su
participación en el cumplimiento del eterno proposito de Dios.
Abraham y Moises son los personajes más mencionados (Aparte del Cristo) en las
escrituras del Nuevo Testamento – especialmente en las cartas de Pablo.
Abraham y Moisés representan los dos grandes pactos antes de la cruz. Estos 2
pactos junto al pacto que Cristo mismo ratifica – se discuten extensamente en las
cartas de Pablo debido a la dificultad que la primera iglesia tenia de poder
comprenderlos correctamente.
Es obvio en los escritos de Pablo que la primera iglesia estaba confundida entre la
diferencia del Pacto de Gracia establecido en Cristo (Nuevo Pacto) y el Pacto de
Moisés (Pacto de la ley) o el (Viejo Pacto) y el pacto que Dios hizo con Abraham.
Me parece que aun al día de hoy esta confusión está presente.
Cuando hoy alguien se gloria por el tamaño de su congregación, o lo grande de su
ministerio, o quien es su cobertura, o cuanto ora, ayuna, y se esfuerza para Dios –
cuando alguien se gloria de su pedigrí espiritual y su linaje evangelico, - o quizás
de cuan prospero o prospera es, del carro que maneja, las cuentas de banco que
tiene – en realidad cuando alguien se gloria en cualquier otra cosa que no sea
Cristo no ha entendido el Nuevo Pacto.
En la escritura se señalan tres pactos mayores que estan representados
en los tres mas grandes personajes de la historia. Abraham, Moises y
Jesus.
Cada pacto contenía bendiciones, promesas y herencia que requerían un orden
o condiciones para poder calificar y tener derecho a ellas.
Por ejemplo:
 En el pacto de Abraham – la bendición se convertía en derecho y herencia
por causa del linaje.
 En el pacto de Moisés – las promesas de Dios derecho y herencia según el
comportamiento.
 En el acuerdo del nuevo pacto a través del evangelio de Cristo, las
bendiciones prometidas son tu derecho y herencia solamente por causa de
tu posición en Cristo.
2 Corintios 1:20-22
20
porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de
nosotros, para la gloria de Dios.
21
Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios,
22
el cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros
corazones
Para el creyente es Dios mismo y solo Dios – el que te califica para que disfrutes
de sus riquezas inescrutables y de su herencia eterna.
Veamos esta maravillosa presentación del orden que la Palabra nos
presenta.
El Pacto de Abraham
Este pacto está en operación desde Abraham hasta José. Génesis capitulo 12
hasta el capitulo 50.
Génesis 12:2-3
2
Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y
serás bendición.
3
Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán
benditas en ti todas las familias de la tierra.
Génesis 17:6-7
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
6
Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti.
7
Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus
generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia
después de ti.
De todos los personajes citados en el Capítulo 11 de la carta a los Hebreos –
Abraham es el que recibe el más espacio y atención.
Isaías presenta a Abraham como un modelo para aquellos que buscan al Señor y
van tras la justicia. Isaías 51:1-2
La importancia de la vida de Abraham, su fe, caminar y encuentro con
Melquisedec son temas de suma importancia y extensos que no es el propósito de
este mensaje.
Solamente me quiero enfocar en que entre Génesis 12 y Génesis 22 y Éxodo 19 la
promesa de la bendición de Dios estaba garantizada solamente para todo el linaje
de Abraham – mientras fuera heredero de Abraham calificabas y tenías derecho
legal como heredero de la Presencia y Provisión de Dios – y se te garantizaba que
nunca serias maldito, y la ira y venganza de Dios no llegarían hasta ti.
En otras palabras en el Pacto de Abraham la garantía de la bendición no
dependía de lo que se hiciera sino de su descendencia.
El favor de Dios no estaba garantizado a los que se portaban bien sino
a los que nacían bien – cualquiera que naciera en o perteneciera al
linaje de Abraham era bendecido.
Esto es clave y nos permite entender porque en el propósito de Dios el instituyo la
circuncisión del varón como usted sabe antes del primer hijo de Abraham nacer
Dios le dijo a Abraham que se circuncidara.
Dos cosas importantes:
1. La circuncisión no era un requisito para las bendiciones del pacto. Ya Dios
llevaba más de 20 años bendiciendo a Abraham. Era una señal del pacto en
el cual Abraham caminaba.
2. Dios no necesitaba que Abraham se circuncidara para Su propio beneficio.
A Dios no se le iba a olvidar quien era Abraham. La circuncisión era una
señal para el beneficio de Abraham y particularmente para sus
descendientes.
Era una marca de identidad impuesta que le recordaba su descendencia – su
historia con El Sadahi y las promesas que le pertenecían como resultado de su
decendencia
Se distinguían de otras naciones y Dios bendijo a Abraham en gran manera.
Entienda este orden:
Luego del juramento en el monte Moriah – Dios nunca maldice, reprende, castiga
o juzga a Abraham o sus descendientes – a pesar de sus comportamientos y en
ocasiones hasta inmoralidad.
No existe un incidente antes de Éxodo 19 en el cual Dios maldijo o dirigió su ira a
Abraham o su descendencia.
 Abraham se va de donde Dios lo llamo, en dos ocasiones miente sobre su
esposa y dice que es su hermana, porque tiene miedo y era un egoísta. Sin
embargo Dios no lo maldice o ni siquiera lo reprende. Dios sigue siendo fiel
a su promesa – bendiciendo a Abraham y maldiciendo a sus enemigos.
 Isaac el hijo de la promesa hace lo mismo que el papa y miente sobre su
esposa. Dios nunca lo reprende por su comportamiento y lo continúa
bendiciendo y lo prospera de tal manera que causa que los filisteos le
tengan envidia.
 Y que me dice de Jacob y sus hijos Simeón y Levi engañaron a toda una
ciudad y la hicieron vulnerable al ataque de los enemigos.
La biblia no registra que los reprende, corrige, juzga o castiga. Dios sigue siendo
fiel a su pacto con Abraham y bendice a sus hijos y sus herederos solo porque
eran del linaje de Abraham.
Esta bendición se extiende hasta Israel - Israel “bajo” Abraham –
De Egipto a Sinaí (Éxodo 1-18)
Deuteronomio 7:7-8
7
No por ser vosotros más que todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha
escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos;
8
sino por cuanto Jehová os amó, y quiso guardar el juramento que juró a vuestros
padres, os ha sacado Jehová con mano poderosa, y os ha rescatado de
servidumbre, de la mano de Faraón rey de Egipto.
Mientras el Pacto con Moisés no se estableciera este pueblo vivían bajo las
promesas del pacto de Abraham.
En Éxodos 12 la plaga del primogénito pasa como señal del juicio de Dios contra
los dioses de Egipto – sin embargo el ángel de la muerte no toca a nadie que es
descendiente de Abraham.
Igual que la circuncisión la marca de identidad impuesta en este caso envuelve
sangre.
La sangre era una señal para los Israelitas que los distinguía de los Egipcios. Dios
los libro simplemente por fidelidad a sus padres.
Entienda que la Pascua o la sangre del cordero no tenían nada que ver con
perdón de pecados por causa de rebelión o transgresión. El pecado no se
menciona, tampoco la propiciación.
Ellos estaban bajo un pacto de gracia donde Dios no le estaba tomando en cuenta
sus pecados.
Como sabemos eso – no había ley y donde no hay ley no hay transgresión – en
cuanto a Dios se refiere Dios no le toma en cuenta su pecado porque no hay ley.
Cuando los Israelitas salen de Egipto – Dios los trata como trato a sus padres. A
pesar de su comportamiento, ingratitud, murmuraciones etc. Dios los bendecía
con su presencia y provisión y nunca los maldijo, juzgo o castigo.
Todo esto cambio cuando llegaron a Sinaí. Hasta este punto Su bendición no
estaba condicionada a un comportamiento sino a una descendencia.
Pero todo esto cambio.
El Pacto De La Ley – Del Sinaí a Simeón – Éxodo 19 – Mateo 1
Éxodo 19:5
5
Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi
especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.
Deuteronomio 7:12
(Lv. 26.3-13; Dt. 28.1-14)
12
Y por haber oído estos decretos y haberlos guardado y puesto por obra, Jehová
tu Dios guardará contigo el pacto y la misericordia que juró a tus padres.
Aquí todo cambio el nuevo pacto para ellos fue un pacto de guardar leyes que
transformo la forma en que Dios se relacionaba con ellos.
Ahora era requisito obedecer y guardar la ley y un tener un estricto
comportamiento.
Se estableció un nivel elevado de comportamiento para poder tener el derecho
de ganarse la bendición que antes era solo por su pedigrí.
Eso no era todo - fallar al cumplimiento de los nuevos acuerdos causaba la
remoción de la presencia y provisión de Dios y el desborde de la ira de Dios.
No cumplir a los acuerdos establecidos los hacia los recipientes de la ira, furia,
juicio y maldición de los cuales ellos nunca habían participado.
Lo que un día fue reservado para los enemigos de Abraham ahora
estaba siendo vertido en los hijos de Abraham porque no cumplían las
condiciones del pacto de ley.
Todo cambio después que el pueblo estuvo de acuerdo en Éxodos 19 y se ratifica
el pacto en Éxodo 24 luego que Moisés regresa de 40 días de recibir instrucciones
de Dios en el monte y recibe las tablas en las cuales Dios escribió con su dedo.
Al momento de Moisés recibir las tablas Dios le dice a Moisés que iba a destruir el
pueblo porque en la falda del monte estaban adorando un becerro de oro y
desobedeciendo las leyes que le había dado.
En ocasiones Dios no le daba ni aviso – su ira los consumía por causa de su
comportamiento idolatra – aunque no era la primera vez que eran idolatras y
actuaban en rebelión antes del pacto de la ley ahora la ira de Dios se había
levantado sobre su pueblo.
Como resultado castigo la nación, con plagas, eliminaba a los que pecaban contra
él y tres mil descendientes de Abraham murieron.
Para aplacar la ira de Dios luego de recibir las tablas – Moisés comienza un
proyecto de construcción establecido por Dios – una vez terminado - la nube de
gloria descendería sobre el tabernáculo por un periodo de 7 semanas y un nuevo
sistema sacrificial dirigido por un orden de sacerdotes levitas aliviaría el juicio de
Dios en contra de la rebelión del pueblo.
Un año después de acampar en el Sinaí la nube de gloria se mueve, suenan las
trompetas, y la jornada continúa a la tierra prometida.
 En números 11 el pueblo se queja en los primeros tres días
 Post Sinaí – Dios envía fuego del cielo y mata miles
 En el mismo capítulo se quejan de la calidad de la comida y Dios los castiga
con una plaga.
 Números 12 Myriam murmura contra Moisés y Dios la maldice con lepra.
 Luego está el reporte de los espías – Dios envía una plaga.
 Numeros 15 violan el día sábado y Dios le dice que tienen que apedrear a
los violadores de la ley.
 Números 16 Core y su sequito se rebelan y la tierra se los traga.
 El pueblo vuelve a murmurar por agua y comida y las culebras los matan.
Que paso con aquel Dios que bendecía por gracia los hijos de Abraham sin tenerle
en cuanta sus pecados. ¿Habrá cambiado? ¿Era esquizofrénico? ¿Tenía problemas
de personalidad?
No - el orden de los pactos había cambiado por lo tanto la forma en como él se
relacionaba con su pueblo cambio.
En el pacto de gracia con Abraham – el favor inmerecido de Dios era su derecho
solamente por ser parte de la descendencia de Abraham – en el cual su ira y
venganza estaba reservada para los que estaban fuera del linaje y
particularmente el que maldijera a Abraham.
El segundo es un pacto de observación de leyes. El favor de Dios fue prometido
solo a aquellos que son de la descendencia de Abraham pero que se portan bien.
Pero – es un pacto donde la maldición no es sola para los enemigos de Abraham
sino también para aquellos en la familia de Abraham que no cumplen con los
requisitos exactos de los acuerdos del pacto.
Pasaron 14 siglos – era imposible guardar toda la ley – por tiempos eran
obedientes a la ley y el pueblo experimentaba una medida de la bendición.
Pero cuando fallaban como era lo común – Dios los dejaba, los entregaba a los
desastres, devastación, muerte y destrucción y aun se divorció de ellos por su
infidelidad al pacto.
Luego de 14 siglos de la tiranía de la ley y vivir bajo el temor a la maldición,
juicio y castigo unos ángeles aparecen y anuncian el nacimiento del prometido
Mesías.
Mateo 1 - Hechos 1
Lucas 2:10-11
10
Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo,
que será para todo el pueblo:
11
que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el
Señor.
Lucas 16:16
16
La ley y los profetas eran hasta Juan; desde entonces el reino de Dios es
anunciado, y todos se esfuerzan por entrar en él.
Dice la Palabra que Juan el que bautizaba vino en el espíritu y poder de Elías
para preparar el camino del Señor.
De entrada Juan nos provee una poderosa revelación de la identidad y las
implicaciones de la venida de este Salvador.
Primero:
Juan lo anuncia como el cordero de Dios que quita el pecado del
mundo.
 Como el cordero pascual la sangre derramada seria recordada por el pueblo
de Dios en el compartir de una comida por generaciones.
 Como en el pasado y como los corderos del sacerdocio levitico, la muerte
de Jesús pagaría el precio más alto por las transgresiones del pueblo en
contra de la santa ley.
Pero aún más…
 El sacrificio de Jesús le daría fin a todo el orden sacerdotal y el sistema
sacrificial del Antiguo Pacto.
 Literalmente quitaría el pecado de los beneficiarios – eliminando la
necesidad de cualquier sacrificio en el futuro.
 Mientras que en el orden de los sacerdotes de Levi el cordero aliviaba la ira
de Dios por un tiempo – “este cordero” removería el pecado totalmente
que los acusaba para aquellos que creyeran.
1 Juan 3:5
5
Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él.
Segundo:
Juan declara que Jesús es el que “bautiza con el Espíritu Santo”.
Para Juan el contenido del evangelio estaba claro.
Arrepiéntanse, porque el Reino de los cielos se ha acercado.
Pero para Juan la substancia de su Evangelio era una persona… Aquel que pagaría
por nuestros pecados para que nosotros pudiéramos nacer y entrar al reino - pero
que también derramaría su Espíritu para que pudiéramos experimentar el Reino
en la tierra.
Estos dos actos (luego de su bautismo)
1. Pureza y
2. Poder
Cualificaban a Jesus para que fuera el perfecto representante de Dios “en la
carne” – para poder cumplir con un aspecto mayor de su asignación en la tierra
que era revelar el nombre y naturaleza de su Padre.
Juan 17:4-6
4
Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.
5
Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve
contigo antes que el mundo fuese.
6
He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y
me los diste, y han guardado tu palabra.
Luego de cumplir todo lo que se había dicho concerniente a el – suspendido entre
el cielo y la tierra en un monte llamado Gólgota – declara las anticipadas palabras:
CONSUMADO ES.
La pregunta es: ¿Qué había terminado? Es obvio que había cosas que hacer
todavía.
 Todavía no había sido sepultado
 Todavía no había sido resucitado
 Todavía no le había predicado a los espíritus encarcelados
 Todavía no había entrado a los cielos como el Sumo Sacerdote en
representación de los cautivos
 Todavía no se había sentado a la diestra de la majestad en las alturas
 Todavía no había enviado su Espíritu como había prometido
 Todavía no se le había revelado a Pablo o a los otros Apóstoles
 Y todavía no había regresado por segunda vez en toda su gloria y esplendor.
Cuando el declaro CONSUMADO ES = se rasgó el velo del templo del
cielo a la tierra – significando la anulación del viejo pacto – y el
amanecer de una nueva era donde la Presencia y Provisión de Dios
estaban accesibles otra vez gratuitamente.
El orden antiguo que lo introdujo Moisés, que fue mediado por los ángeles y
mantenido por generaciones ya era redundante – no era necesario dos órdenes –
por lo tanto estaba destinado a desaparecer.
La sangre derramada y el cuerpo quebrantado del siervo de Jehová introdujo un
nuevo, mejor y superior pacto el cual inauguraron 50 días después de la
resurrección.
Con la llegada de un nuevo pacto el anterior es innecesario.
Tener acceso a Dios no requería un linaje o esfuerzo humano.
Estar en acuerdo (tener comunión) con Dios no era basado en nacer
bien o comportarte bien.
Para el que solo creyera bien– todos los acuerdos del pacto - sus promesas serian
Si y Amen en el testador del pacto.
Ahora un pacto que se hizo entre Dios Padre y su hijo Jesucristo a favor de toda la
humanidad – confería que todos sus beneficios serian el derecho y la herencia
para todos aquellos que fueran hallados en el hijo – en otras palabras
posicionados en El...
Así que la pregunta no era - ¿Cuál es tu linaje? O ¿Si te has esforzado
mucho? Sino ¿en quién estas?
Estas son las buenas noticias del Evangelio.
 Somos el pueblo de Dios
 Somos su especial tesoro
 Herederos legales de su Presencia y Provisión – y de todas las bendiciones
del pacto simplemente porque estamos en Cristo.
En otras palabras nuestra unión con Dios está basada en nuestra
POSICION en Cristo.
No importa cuál es tu descendencia familiar, tus inconsistentes
esfuerzos humanos – independientemente de tu nacimiento o
comportamiento – Dios ha firmado el acuerdo que te bendecirá y se
relacionaría contigo solamente basado en tu segura posición en
Cristo.
Por cuanto estamos en Cristo y él tiene el linaje perfecto en relación a
historia y descendencia – su linaje también es mío. Él es mi hermano y
su Padre es también mi Padre.
Nos convertimos en coherederos con Cristo – se nos dan los derechos completos
de ser HIJOS.
No solo eso sino que Jesús es la simiente a quien se le hicieron las promesas de
Abraham.
Pablo enseña que las promesas a Abraham se hicieron a su simiente (singular) no
muchas simientes (Plural).
Esto es particularmente cierto de la promesa de poseer la tierra y bendecir a las
naciones con el don de la justicia.
Si estamos en la simiente automáticamente somos coherederos de la
misma promesa.
Esto es poderoso porque aunque Abraham tuvo la fe que estaba dispuesto a
sacrificar a Isaac en el altar – tú no tienes que poseer esa misma fe para tener
garantizada las promesas que se le hicieron a Abraham y su simiente.
Tú no tienes que tener la fe que te hace estar dispuesto a matar tu hijo – la fe
que tenemos que tener es que Dios estuvo dispuesto a matar su HIJO por
nosotros.
Al momento que creíste en Jesús – fuiste bautizado, vestido y cubierto
con el que tiene un linaje perfecto.
Permanentemente establecido y posicionado en AQUEL que es la
simiente y heredero legal de Abraham.
Por lo tanto las promesas que Dios le hizo a Abraham y su simiente
ahora son tu derecho legal porque estas en Cristo.









La promesa de grandeza,
Fructificación,
Influencia,
De gran recompensa,
Una bendición que es contagiosa y de alcance global,
La promesa de bendición,
Vindicación y abundante provisión,
La promesa de un gran legado personal
Y el privilegio de caminar sin mancha en su Presencia es tu derecho legal.
Pero hay más...
Como el cordero perfecto de Dios sus obras fueron perfectas. Tentado
en todo como nosotros pero sin pecado – en Él dice Pedro no se halló
pecado.
Diferente a los descendientes de Abraham no solo Cristo tiene el linaje perfecto
sino que todo lo hizo perfecto.
En los días de su carne cumplió la ley sin violarla – en su muerte pago el precio
por cada acto de desobediencia a la ley.
Por lo tanto Jesús por su vida irreprensible es digno de heredar todas las
bendiciones que se prometieron en el pacto de la ley – y nunca más volver a
experimentar o heredar la maldición, ira, y juicio de Dios
Su sacrificio de una vez y para siempre pago el precio del pecado en el calvario
para que nunca jamás probemos el castigo.
Lo mismo es cierto para los que son hallados en Cristo y han sido santificados para
siempre por su sacrificio.
Tenemos derecho legal y somos herederos de las bendiciones que se describen
en el pacto de la ley sin las maldiciones o juicios.
Lo que Dios le prometió a Israel por su obediencia es ahora nuestra
como derecho y herencia a los creyentes del Nuevo Pacto por causa de
la obediencia de Cristo a favor de nosotros.







La promesa de una vida larga y prospera,
Favor y bendición sobre nuestras familias, economía, inversiones,
Poseciones,
Salud
La promesa de abundante prosperidad en toda la obra de nuestras manos,
Estamos arriba y no abajo,
La promesa de que Dios se deleita en nosotros – SU pueblo – Su porción – y
Su más preciado tesoro.
En Cristo todas las promesas son sí y amen. No dice todas la maldiciones.
Si estas en Cristo calificas y tienes derecho legal de disfrutarlas.
Pero hay más…
No solamente las promesas del linaje de Abraham y las promesas de esfuerzo
humano del pacto de la ley con Moisés son nuestro derecho legal en el Nuevo
Pacto – también una nueva serie de promesas y beneficios son nuestras también.
En Cristo el Padre promete:
 Perdonar nuestra maldad y transgresiones y nunca más acordarse de
nuestros pecados.
 No solo las perdona sino que es como si nunca hubieras pecado y se nos
acredita la justicia perfecta de Cristo ante Dios como si fuéramos Jesús
mismo.
 Dios prometió nunca más enojarse con nosotros a la luz de su eterna
misericordia y el sacrificio propiciatorio de su Hijo.
 Nunca removería su amor incondicional o este pacto de paz para aquellos
que están delante de Él solamente en los méritos de su Hijo. Somos la
justicia de Dios en Cristo.
 En el somos amados,
 Elegidos
 Predestinados
 Su hechura
 Su deleite
 La justicia de Dios
 Bendecidos con toda bendición espiritual
 Eternamente salvos
 Eternamente santificados
 Eternamente perdonados
 Somos su casa, familia, hijos, esposa, herederos, coherederos, santos,
justos,
 Somos sus embajadores, nación santa, propiedad de El
Diferente al Pacto de la ley que ya envejeció, caduco y fue anulado
este es un pacto eterno en el que Dios promete que nunca dejara de
hacerles bien a sus Hijos.
En el Nuevo Pacto su Presencia es nuestra porción, la marca impuesta
para ahora y toda la eternidad.
Todo esto no fue porque naciste en la familia correcta o porque tus
esfuerzos humanos son perfectos sino solo porque creíste en El.
Como dijo el Señor mismo:
Juan 6:29
Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.
Cuando nuestra confianza este en el que no cometió pecado (pero Dios lo hizo
Pecado, por nosotros) para que en El fuéramos hecho la justicia de Dios – ahora
nos podemos acercar a Dios con libertad y confianza.
Tenemos derecho legal y acceso ilimitado a la sobrenatural presencia y provisión
de Dios.
Simplemente porque estamos posicionados en Cristo.
En este eterno, mejor y superior pacto Dios mismo inequívocamente e
irreversiblemente nos ha cualificado para compartir con nosotros son
riquezas eternas y sus bendiciones prometidas.
Ya que estas Cualificado para heredar en el nuevo orden ¿Qué resta?
De ahora en adelante.
Colosenses 1:11-14
11
fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda
paciencia y longanimidad;
12
con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la
herencia de los santos en luz;
13
el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su
amado Hijo,
14
en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.
En las Palabras del gran Apóstol Pablo que diremos en respuesta a
esto: Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?
Que Evangelio maravilloso – Que pacto extraordinario el Padre nos ha ofrecido en
Cristo.
Imagínate que la promesa de la Presencia y la abundante provisión de Dios son
nuestro privilegio exclusivo y derecho legal solamente porque estamos en Cristo.
Independientemente de tu descendencia, historia, comportamiento las
bendiciones de Dios son tuyas por derecho de nacimiento basado en el hecho de
que nacimos de nuevo por su Espíritu, fuimos bautizados en Cristo, vestidos de
su santidad, y se nos imputo a nuestra cuenta su justicia a través de la fe en su
Evangelio.
Decir que el Nuevo Pacto es Mejor y Superior que el Antiguo Pacto se queda
corto.
En otros lugares Pablo usa palabras como inescrutable, insondable, sobre
abundante, inexplicable  Considerar el Antiguo y Nuevo Pacto como sinónimos es ridículo.
 Recibir el Nuevo Pacto y regresar al Viejo es una necedad.
 Confundir los dos por no dividir bien la palabra de verdad es una
ignorancia.
Pero deliberadamente mezclar y asociar el Antiguo Pacto con el Nuevo
Pacto como que son relevantes para la vida y práctica de la iglesia es en
esencia herejía y enseñar falsa doctrina.
Tu posición en Cristo te da derecho legal de operar en el nuevo orden – en El
todas la promesas son sí y amen.
Lo único que resta es decir: AMEN – y proceder a través de los retos que se
puedan presentar.
Filipenses 3:12
12
No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si
logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús
La Progresion de Los Pactos de Dios – De la Infancia a la Madurez.
Galatas 3:24; 4:3-5
 Bajo Abraham eran infantes.
 Bajo Moises eran niños.
En Cristo Hijos maduros con el derecho de la herencia de la familia y con
responsabilidad de representar a nuestro Padre y familia bien somos llamados a
extender su influencia y Reino en las naciones de la tierra.
La sorpresa de Pablo en muchas veces fue que con tal Pacto mejor y superior el
comportamiento de los hijos maduros en muchas ocasiones era como infantes y
como niños.
Su vida, comportamiento, asuntos, negocios, no reflejaban la nueva naturaleza
que ahora poseían.
A Dios le importa el comportamiento de sus hijos no como base de su acuerdo
con nosotros sino por causa del acuerdo con nosotros.
Somos embajadores - Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible,
tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y
reverencia;
Descargar
Colecciones de estudio