estatutos asociación de ex alumnas del colegio

Anuncio
ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE EX ALUMNAS DEL COLEGIO DE LOS SAGRADOS
CORAZONES
1.-VISIÓN
La ASOCIACIÓN DE EX ALUMNAS DEL COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE AREQUIPA es
una asociación fraterna, activa y solidaria que estará integrada por todas quienes hayan cursado
por lo menos un año de estudios en el colegio
Promoverá el encuentro, la unión, la solidaridad y la amistad entre las ex alumnas en base a los
principios cristianos y el ideal de Enriqueta Aymer de la Chevalerie, promoviendo también el
encuentro con antiguos maestros de estudios del Colegio.
1.2.- MISIÓN
La Asociación es una entidad sin fines de lucro, constituida jurídicamente para velar por la
integración y bienestar de sus ex alumnas, fomentando entre ellas los valores de amor, libertad,
respeto, amistad y solidaridad, forjados durante la época de formación en sus años de estudios
escolares en nuestro centro educativo.
ESTATUTOS
DE
LA
ASOCIACIÓN
DE
EX ALUMNAS
DEL
COLEGIO
DE
LOS SAGRADOS CORAZONES
CAPITULO I
DENOMINACIÓN, PRINCIPIOS, FINES, OBJETIVOS, DOMICILIO Y DURACIÓN
Artículo 1°.- DE LA DENOMINACIÓN
Bajo la denominación de Asociación de Ex alumnas del Colegio de los Sagrados Corazones de
Arequipa se constituyó la presente asociación civil con personería jurídica sin fines de lucro,
cuya vida institucional se regirá por este estatuto social, por las normas legales que le sean
aplicables y los acuerdos que adoptan sus órganos de gobierno dentro del marco de tales
dispositivos y de los reglamentos que se elabore.
Artículo 2°.- DE LOS PRINCIPIOS
a. proyectos orientados al bienestar social y protección de nuestro medio ambiente
a. Apoyar voluntariamente obras de beneficio social
b. ESTABLECER LAS SEDES PERMANENTES, ASÍ COMO LA PRINCIPAL EN AQP Y ADQUIRIR LOS
RECURSOS Y BIENES NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ASOCIACIÓN
c. Crear fondos para apoyar económicamente a las asociadas que lo requieran, previo
procedimiento de evaluación e informe socioeconómico realizado por la Asistenta Social y
dando prioridad a las Becas de Escolaridad
d. Difundir y apoyar el trabajo destacado de las asociadas que se encuentren dentro y fuera del
país
e. Desarrollar y fomentar formas de auto sostenimientos de la asociación mediante la
realización de actividades sociales, culturales, recreativas, deportivas y productivas a fin de
cumplir con los objetivos.
f. Todo proyecto para ayudar en caso gravedad permanente o fuera del objetivo de las Becas
deberá ser sometido a Asamblea General
g. Cumplir con los objetivos que sean propuestos por el consejo directivo y por la Asamblea
General en beneficio de las Asociadas siempre y cuando no sean excesivos.
Artículo 3° DE LOS FINES
A) Diseñar e implementar proyectos y desarrollar actividades orientados a contribuir con el
bienestar económico de las ex alumnas priorizando la facilitación de becas de estudio en el
Colegio
B) Brindar oportunidades de incrementar la cultura de sus Asociadas que les permita
desarrollarse y tener mejores oportunidades laborales como la implementación de talleres
C) Promover la investigación que contribuya con la mejora de la situación de los sectores más
pobres y marginados de nuestra sociedad, así como brindar atención a hospitales, asilos,
albergues, instituciones de niños y madres desprotegidas en coordinación con las
actividades que desarrolle el Colegio y formando voluntariados
D) Cultivar y fortalecer el sentimiento fraterno y solidario entre las ex alumnas y su vínculo con
las religiosas de la Congregación de los Sagrados Corazones a fin de estar actualizadas en los
objetivos de la misma
E) Conocer la historia y mística dejadas por los fundadores a fin de continuar con la conducta
cristiana y el ejemplo que dio Enriqueta Aymer de la Chevalerie durante su experiencia en la
cárcel
F) Fomentar la práctica de adoración y reparación a los Sagrados Corazones de Jesús y de
María
G) Escuchar las propuestas de Promociones menores para realizar los actos de piedad según el
cambio normal de las generaciones
H) Velar para que los actos de piedad no sean reñidos con los principios bíblicos y de la
Congregación considerando que se llevarán a cabo en un recinto consagrado a la adoración
del Padre Celestial
I) Fomentar el intercambio cultural con ex alumnas de colegios del Perú y del extranjero
Artículo 4° DE LOS OBJETIVOS
1. Generales
A) Fortalecer y mantener los vínculos con las ex alumnas de todas las promociones y con las
Hermanas de la Congregación
B) Tener en cuenta que las ex alumnas NO tiene ninguna injerencia en el funcionamiento del
Colegio ni en las disposiciones que en él rijan
C) Contribuir con el desarrollo y perfeccionamiento profesional de nuestras ex alumnas con su
bienestar y con su inserción en el mercado laboral, sin desmedro de los fondos que son
exclusivamente para la facilitación de Becas de escolaridad
D) Velar por el patrimonio de la Asociación
2.- Específicos
A) Constituirse en un órgano de contacto y afiliación permanente con las ex alumnas
B) Mantener a sus ex alumnas informadas y actualizadas sobre las actividades de la Asociación
y del Colegio
C) Promover oportunidades de integración a través de reencuentros de camaradería
nacionales e internacionales, así como encuentros culturales, deportivos, entre otros
D) Para representar a nuestra Asociación se creará un estandarte con el escudo de las ex
alumnas
E) Apoyar obras de beneficio social
F) Establecer las sedes permanentes, así como la principal en Arequipa y adquirir los recursos y
bienes necesarios para el funcionamiento de la Asociación
G) Crear fondos para apoyar económicamente a las Asociadas que lo requieran previo
procedimiento, evaluación e informe socioeconómico realizado por la Asistenta Social, según la
gravedad del caso y poder facilitar las Becas Escolares
H) Difundir y apoyar el trabajo destacado de las Asociadas que se encuentren dentro y fuera
del país
I) Desarrollar y fomentar formas de auto sostenimiento de la Asociación mediante la
realización de actividades sociales, culturales, recreativas, deportivas y productivas a fin de
cumplir con los objetivos
J) Las actividades realizadas son:
1. Festival de postres
2. Misa en honor del Corazón de María
3. Misa en honor del Corazón de Jesús
4. Almuerzo de Ex alumnas
K) Cumplir con los objetivos que sean propuestos por la Directiva y por la Asamblea General en
beneficio de las Asociadas
E) Artículo 5° DEL DOMICILIO
El domicilio de la Asociación es en la ciudad de Arequipa, Perú, Avenida Alfonso Ugarte # 537,
pudiendo establecer sucursales en otras regiones del país y del extranjero.
Artículo 6° DE LA DURACIÓN
La Asociación tendrá un plazo de duración indefinida, considerándose que sus actividades se
iniciarán a partir de su inscripción en el Registro de personas Jurídicas de la ciudad de Arequipa,
Perú.
CAPITULO II
DE LAS ASOCIADAS
Artículo 7°
a.-Las ex alumnas que tengan interés en contribuir en el logro de los fines y objetivos de la
Asociación deberán: haber cursado estudios por un lapso no menor de un año, estar registradas
en el Padrón de Asociadas y tener interés en contribuir en el logro de los fines y objetivos de la
Asociación y manifestar libremente su intención de pertenecer a la misma.
b.- La calidad de ASOCIADA ES PERSONAL E INTRANSFERIBLE, sin embargo, puede ser
representada por otra persona en caso de enfermedad, viaje u otro impedimento, mediante
poder de escritura pública o poder simple especialmente para cada Asamblea, de conformidad
con lo establecido en el Código Civil.
Artículo 8°
Es requisito para la admisión de las Asociadas realizar su inscripción a través de la Página Web:
HTPP://WWW.EX-ALUMNASSCCAQP.COM, deberá adjuntar su DNI (escaneado), también podrá
inscribirse a través de una solicitud dirigida a la Presidenta de la Directiva de la Asociación, dicha
solicitud será expuesta en Sesión de Junta Directiva en la que se tendrá en cuenta el
cumplimiento del Reglamento de Admisión para las asociadas.
Artículo 9° LA ASOCIACIÓN TENDRÁ TRES NIVELES DE ASOCIADAS:
-
Socias Fundadoras: son aquellas y aquellos que suscribieron el Acta de Fundación
Asociadas Adherentes: son todas las ex alumnas que se incorporen con posterioridad,
tendrán derecho a voz y voto
Asociadas de Honor: constituye una distinción a favor de alguna ex alumna que haya
prestado importantes servicios a la Asociación, Congregación y/o Colegio. Será designada
por el Consejo Directivo con el voto de dos tercios del total de sus miembros, tendrá voz y
voto en las Asambleas Generales y podrá integrar el Consejo Directivo.
Las Asociadas Fundadoras y Adherentes activas tienen derecho a voz y voto en las asambleas
Generales y podrán ser elegidas para integrar los cargos de la Directiva de la Asociación, comités
o comisiones que se designen, siempre que se encuentren al día en el pago de las cuotas
ordinarias o extraordinarias que acuerde la Asamblea General. La condición de Activa deberá
ser acreditada por la Tesorera el día de la celebración de la Asamblea. Las Asociadas pueden
tener la calidad de Activas si se encuentran al día en sus aportaciones, incluso momentos antes
de la celebración de la Asamblea.
Artículo 10°
Las ex alumnas que dieran prestigio al colegios de los Sagrados Corazones podrán ser declaradas
“ EX ALUMNAS DISTINGUINDAS” por la Asociación y por el Consejo Directivo con el voto de dos
tercios del total de sus miembros.
Artículo 11°
Las Asociadas se someten a las normas establecidas en el Estatuto
establecidas por la Asociación a través de sus órganos de difusión.
y a aquellas otras
Articulo 12°
Son deberes de las Asociadas:
A) Estar registradas en el Padrón de Ex alumnas
B) Estar al día en el pago de las cuotas ordinarias y / o extraordinarias que se establezcan por
acuerdo de Asamblea o Sesión de Junta Directiva
C) Cumplir con el presente Estatuto y demás disposiciones
D) Participar en las Asambleas Ordinarias o extraordinarias con derecho a voz y voto
E) Mantener una conducta de ética y de respeto a todos los miembros de la Asociación, de la
Congregación y Cuerpo Docente del Colegio, sus disposiciones, conservando el nivel de la
Asociación
F) Asumir los cargos que se le asigne con honestidad y responsabilidad una vez aceptados
Artículo 13°
Son derechos de las Asociadas:
A) Exigir el cumplimiento del presente Estatuto y de todos los acuerdos aprobados por
Asamblea
B) Participar en las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias con derecho a voz y voto
C) Elegir y ser elegida para ocupar los cargos de la Directiva, comités o comisiones que se
asignen y se organicen según las actividades
D) Usar responsablemente los recursos de la Asociación
E) Estar informada de la situación de la Asociación, solicitando respetuosamente la información
deseada
Artículo 14°
La calidad de Asociada termina por:
A) Fallecimiento
B) Retiro voluntario
C) Separación motivada
Artículo 15°
El retiro deberá ser solicitado a la Presidencia de la Junta Directiva con una antelación de treinta
días por escrito con la finalidad de actualizar el Padrón de Asociadas
Se procederá a la exclusión y separación de una Asociada cuando ésta infrinja o cometa actos
dolosos debidamente comprobados y que perjudiquen a la Asociación; cuando incumpla
reiteradamente el Estatuto; cuando fomente la división y por otros que la Asamblea apruebe
por unanimidad
Artículo 16°
Las Asociadas renunciantes no podrán exigir el reembolso de sus aportaciones ya que son parte
del patrimonio de la Asociación
CAPITULO III
DE LA ORGANIZACIÓN
Artículo 17°
La Asociación tendrá los siguientes órganos:
a)
b)
c)
d)
Asamblea General
Consejo Directivo
Comités especiales que disponga la Asamblea o la Directiva
Comisiones que designe el Consejo Directivo o la Directiva para fines concretos
CAPITULO IV
DE LA ASAMBLEA GENERAL
Artículo 18°
La Asamblea General es el Órgano Supremo de la Asociación y sus acuerdos obligan a
todas las Asociadas y surten efectos frente a Terceros siempre que éstos se adopten
conforme a Ley y al presente Estatuto.
Artículo 19°
La Asamblea General la conforma la reunión de todas las Asociadas inscritas en el
Registro de Ex alumnas y Padrón de Asociadas que se encuentran activas a la fecha de
celebración de la misma. Es convocada por la Presidenta de la Directiva o el Consejo
Directivo o quien en emergencia haga sus veces en los casos previstos en el Estatuto,
cuando lo acuerde dicho Consejo o lo soliciten no menos de la décima parte de las
Asociadas.
La Asamblea General se realizará de manera ordinaria en el mes de agosto de cada año y
extraordinariamente cada vez que el interés de la Asociación así lo requiera.
La convocatoria a Asamblea General será realizada mediante correo electrónico, fax o
cualquier otro medio que permita la Constancia de Recepción o mediante publicación en
el diario de mayor circulación.
La Asamblea General ordinaria será convocada con no menos de ocho días calendario de
su celebración.
La Asamblea Extraordinaria será convocada con no menos de tres días calendario de
anticipación a su celebración. En ambos casos se indicará fecha, hora, lugar y asuntos a
tratar.
En las convocatorias se incluirá la fecha y hora para la primera y segunda convocatoria
entre la primera y segunda convocatoria debe mediar por lo menos media hora de
diferencia.
No será necesario la convocatoria previa si estuviesen presentes todas las Asociadas
Activas y se acordara unánimemente celebrar la Asamblea para tratar los asuntos materia
de Agenda
Artículo 20°
De las sesiones virtuales
Podrá celebrarse sesiones virtuales cuando los intereses de la Asociación así lo requieran.
Se presentará : el Acta respectiva en la debe constar el Órgano que sesionó, la fecha, hora
de inicio y de conclusión de la sesión, nombre completo de quienes actuaron como
Presidenta y como Secretaria, el número de participantes, los acuerdos adoptados con
indicación del sentido de los respectivos votos y medios utilizados para la realización.
Dicha Acta debe ser suscrita por quienes actuaron como Presidenta y Secretaria
Artículo 21°
Son Atribuciones de la Asamblea General Ordinaria
A) Presentación de la Memoria Anual u Balance del Ejercicio fenecido
B) Elección de los Miembros de la Junta Directiva
Artículo 22°
Son atribuciones de la Asamblea General Extraordinaria
A)
B)
C)
D)
Modificar el Estatuto
Aprobar los Actos de disposición y/o de gravamen de los bienes inventariados
Acordar la modificación del Estatuto Social o la Disolución de la Asociación
Los demás asuntos que no sean competencia de otros órganos
Artículo 23°
Para la validez de las reuniones de Asamblea General se requiere
En primera convocatoria, la concurrencia de más de la mitad de las Asociadas Activas, es
decir que estén al día en el pago de sus cuotas
En segunda convocatoria bastará la presencia de cualquier número de Asociadas Activas
concurrentes, pudiendo ambas convocatorias ser para el mismo día con intervalo de
media hora.
Solo las Asociadas inscritas en el Libro de Ex alumnas o Padrón de Asociadas que se
encuentren al día en sus aportaciones al momento de la celebración de la Asamblea serán
consideradas Asociadas Activas o Hábiles y serán tomadas en cuenta para la asistencia y
votación en la Asamblea General, teniendo derecho a voz y a voto.
Las Asociadas Activas o Hábiles pueden ser representadas en Asamblea General por otra
persona mediante poder por Escritura Pública o Carta Simple, especialmente para cada
Asamblea.
CAPÍTULO V
DE LA JUNTA Y CONSEJOS DIRECTIVOS
Artículo 24°
Es el Organismo Ejecutivo y de coordinación teniendo las siguientes atribuciones:
A) Representar a la Asociación ante todo tipo de Autoridades, Personas Naturales o
Jurídicas
B) Gestionar y tramitar la solución de problemas y necesidades de la Asociación
C) Ejecutar las acciones programadas por la Asamblea General y el Junta Directiva
D) Realizar los respectivos informes y rendición de cuentas, balances, balances,
memorias y otros acuerdos
E) Cumplir y hacer cumplir el Estatuto y su Reglamento, así como los acuerdos de la
Asamblea General
F) El Consejo Directivo lo conformarán la Presidenta, Secretaria, Directora del Colegio
de los Sagrados Corazones en ejercicio y la Hermana de la Congregación de los
Sagrados Corazones que tenga el cargo de Promotora en ejercicio
G) El Consejo Directivo se reunirá a solicitud de la Presidenta cuando existan causas
delicadas que considerar
Artículo 25°
Para las Sesiones de la Junta Directiva: El quórum estará constituido por la mitad más
uno de sus miembros titulares. La Junta Directiva fijará las fechas para sus sesiones;
extraordinariamente la Presidenta convocará a los miembros de la Junta por lo menos
con tres días de anticipación. La inasistencia injustificada de los miembros de la Junta
a las sesiones podrá ser sancionada, según se establezca en el reglamento respectivo.
Las vacantes que se produzcan en la Junta Directiva serán cubiertas por uno de los
vocales que designe la Junta Directiva hasta completar el Período. El cargo de Vocal
será reemplazado por una Asociada que designe la Asamblea General
Artículo 26°
La duración del mandato de los miembros de la Junta Directiva y del Consejo será de
dos (2) años, pudiendo ser reelegidas. Toda Elección de la Directiva es mediante
elección democrática y universal, salvo cuando se tenga que cubrir una vacante. Las
integrantes de la Directiva de la Asociación se mantendrán vigentes hasta la elección
de la nueva Junta Directiva, considerándose una prórroga automática.
Artículo 27°
La Junta Directiva estará compuesta de los siguientes cargos:
A)
B)
C)
D)
E)
F)
G)
Una Presidenta
Una Vice Presidenta
Una Secretaria
Una Pro Secretaria
Una Tesorera
Una Pro Tesorera
Dos Vocales
Artículo 28°
Son atribuciones de la Presidenta:
A) Representar legalmente a la Asociación
B) Convocar y dirigir las Asambleas generales Ordinarias, Extraordinarias, Sesiones y
Sesiones Virtuales
C) Dictar en caso de urgencia la providencias que estime necesarias acerca de los
asuntos económicos y administrativos de la Asociación , dando cuenta inmediata a
la Directiva y al Consejo Directivo y/o a la Asamblea General
D) Abrir, conjuntamente con la tesorera, cuentas en los Bancos, en sus distintas
modalidades y en general, efectuar los movimientos económicos en forma
conjunta la Presidenta con la Tesorera Y Pro Tesorera
E) Suscribir las Actas de Asambleas, Sesiones de la Directiva y la correspondencia
juntamente con la Secretaria
F) Intervenir en cualquier procedimiento administrativo, judicial o de cualquier otra
índole con las facultades generales de la representación procesa contenidas en el
Artículo 74° del Código Procesal Civil y las especiales del Artículo 75° del mismo
cuerpo legal
G) Vigilar el orden interno de la Asociación y el cumplimiento del presente Estatuto
por todas las Asociadas
Artículo 29°
Son atribuciones de la Secretaria
A) Suscribir las Actas de Asambleas Generales y Sesiones de la Junta Directiva, así
como la correspondencia y toda la documentación de la Asociación conjuntamente
con la Presidenta
B) Llevar al día todos los libros de la Asociación
C) Asistir en forma puntual a las sesiones de la Junta Directiva y Asambleas Generales
Ordinarias, Extraordinarias y Virtuales
D) Todas las demás funciones inherentes a su cargo como: citaciones, envío de
tarjetas de felicitación, pésames, publicación de artículos, etc.
Artículo 30°
Son atribuciones de la Tesorera
A) Recaudar las cuotas dispuestas por la Asamblea General
B) Llevar los libros de contabilidad anotando con precisión los ingresos y egresos
C) Efectuar el arqueo mensual así como los Balances semestrales en coordinación con
la Presidenta
D) Rendir cuentas en forma documentada y detallada al término de su gestión
E) Firmar los documentos económicos de pago en forma mancomunada con la
Presidenta
F) En concordancia con el inciso D, deberá entregar las cuentas a más tardar el día de
la transferencia de cargos a la nueva Junta Directiva, bajo responsabilidad
Artículo 31°
Son atribuciones de las Vocales
A) Presidir las comisiones que le asigne la Directiva de la Asociación, dando cuenta del
funcionamiento de las mismas
B) Vigilar el mantenimiento y cuidado de los bienes muebles de la Asociación y del
local lugar de las reuniones
C) Coordinar y colaborar con las actividades que se desarrollen tanto a nivel nacional
como a nivel internacional
D) Colaborar con las comisiones designadas por la Asociación en las áreas de bienestar
social, actividades culturales, deportivas, etc.
Artículo 32°
La Vice Presidenta reemplaza a la Presidenta en caso de ausencia o impedimento, hecho
que se dejará constancia en el Acta de la misma Asamblea o Sesión.
Un reglamento especificará de manera más detallada las funciones y obligaciones de los
miembros de la Directiva de la Asociación
Artículo 33°
La Junta Directiva aprobará el Reglamento Interno acerca del funcionamiento de los
Comités y Comisiones, así como también respecto de la operatividad para la Admisión,
Renuncia y Exclusión de las miembros de la Asociación
Artículo 34°
Tanto las sesiones de Asamblea General, las Sesiones Virtuales como las de la Directiva y
Consejo Directivo, deberán constar en un libro de Actas Legalizado conforme a Ley
CAPITULO VI
DEL REGIMEN ECONOMICO
Artículo 35°
El Patrimonio de la Asociación está constituido por:
Los bienes muebles e inmuebles que se adquieran a título oneroso o gratuito
Los fondos provenientes de donaciones, legados, subsidios, transferencias, concesiones y
otros procedentes de instituciones públicas, privadas, nacionales o internacionales
Los honorarios y derechos que perciba por servicios especiales que formarán parte un
fondo cuyo destina será de uso exclusivo para los fines no lucrativos de la organización
Los remanentes en bienes y recursos financieros que resulten de la ejecución de
proyectos, previa autorización de la fuente cooperante o donante, teniendo en
consideración que dichos remanentes serán utilizados exclusivamente para los fines no
lucrativos de la Asociación
Los excedentes en bienes y recursos financieros producidos por sus actividades de
investigación tecnológica, sociales, publicaciones, entre otras, serán utilizados
exclusivamente para los fines no lucrativos de la Asociación.
Artículo 36°
Las cuotas serán acordadas y aprobadas por la Asamblea General
Artículo 37°
El Patrimonio de la Asociación será administrado por la Junta Directiva con
responsabilidad solidaria de todas las integrantes de la Junta Directiva
CAPITULO VII
DE LAS ELECCIONES
Artículo 38°
Las Elecciones de la Asociación se llevarán a cabo cada dos (2) años mediante el sistema
democrático universal y secreto en el mes de agosto, el tercer sábado, que ha sido fijado y
denominado Día de la Ex alumna de los Sagrados Corazones.
En el mes de mayo la Directiva de la Asociación invitará a tres (3) ex alumnas idóneas y de
probada ética y afecto por el Colegio para solicitarles que conformen cada una su lista
electoral, en la que deberá ser invitada una representante de la promoción que cumpla
Bodas de Plata y otra representante de la promoción que cumpla Bodas de Oro,
dejándoles plena libertad para conformar sus listas las que serán presentadas el día de la
Asamblea General en el que se realiza el Almuerzo de Ex alumnas
CAPITULO VIII
DE LA MODIFICACIÓN, DISPOSICION, GRAVAMEN Y DISOLUCIÓN
DE LA ASOCIACION
Artículo 39°
Para modificar el Estatuto acordar actos de disposición o de gravamen o para disolver la
Asociación, se requiere: En Primera Convocatoria la asistencia de más de la mitad de
Asociadas Activas concurrentes y en Segunda Convocatoria con las Asociadas Activas que
Asistan y que representen no menos de la décima parte. En todos los casos, los acuerdos
se adoptan con el voto de más de la mitad de las Asociadas Activas concurrentes y que
representen no menos de la décima parte de las Asociadas Activas.
Artículo 40°
La Asociación se disolverá en los siguientes casos:
A)
B)
C)
D)
Por declaración de quiebra
De pleno derecho, cuando no pueda funcionar según el Estatuto.
Por acuerdo de la Asamblea General
Cuando se hace imposible cumplir con los fines y objetivos institucionales
Artículo 41°
La insolvencia será declarada por la Asamblea General luego de comprobarse la
imposibilidad de cumplir con los fines y objetivos por falta de recursos económicos
Artículo 42°
De la Liquidación
Decretada la disolución se cancelarán las obligaciones pendientes contraídas. De existir
proyectos en ejecución se culminarán o transferirán a otra organización ejecutora con
capacidad .
Su patrimonio restante será entregado en donación a otras entidades sin fines de lucro y
coincidentes con los fines de la Asociación previa liquidación y rendición de cuentas que
hará la Asamblea General en concordancia con el procedimiento regulado por el código
vigente.
Artículo 43°
La Asociación se disuelve por acuerdo de la Asamblea General convocada expresamente
para este efecto, citando con la anticipación pertinente a fin de reunir todas las
condiciones para que se realice.
Descargar