La reconstrucción del ligamento es mejor para tratar la

Anuncio
La reconstrucción del ligamento es mejor para tratar la luxación de la rótula.
Autora: Genevra Pittman
En un estudio a pequeña escala en que se comparó el tratamiento quirúrgico y el
no quirúrgico de la luxación traumática de la rótula, los pacientes que se
sometieron a reconstrucción del ligamento patelofemoral interno (LPFI) tuvieron
mejores calificaciones de dolor y calidad de vida y menos recidivas que un grupo
tratado sin intervención quirúrgica.
Durante un seguimiento de un mínimo de dos años, más de 70% de los pacientes
que se habían tratado mediante intervención quirúrgica tuvieron calificaciones
«satisfactorias/excelentes” en el cuestionario de Kujala —casi tres veces mayor
que en el grupo no quirúrgico—.
El Dr. Alexandre Carneiro Bitar del Instituto Vita de Sao Paulo, Brasil, cuyos
hallazgos aparecieron recientemente en la versión en línea de American Journal of
Sports Medicine, dijo: «Aunque el tratamiento quirúrgico todavía es debatido,
produce mejores resultados por lo que respecta a recidivas».
El Dr. Bitar dijo a Reuters Health en un mensaje de correo electrónico: «En
nuestros estudios no hubo recidiva de la luxación en ninguno de los pacientes que
recibieron tratamiento quirúrgico con nuestra técnica, pero sí en los grupos con
tratamiento conservador».
El Dr. Bitar y sus colaboradores asignaron de manera aleatoria a 39 pacientes (41
rodillas) para que recibieran tratamiento no quirúrgico, el que consistió en
movilización y fisioterapia o reconstrucción del LPFI.
Los pacientes (media de edad: 24,2; intervalo: 12 a 38) no tenían antecedente de
operaciones de la rodilla y todos se presentaron en las primeras tres semanas
después de la luxación.
Los participantes en el grupo no quirúrgico utilizaron una ortosis durante tres
semanas y luego continuaron con fisioterapia que consistió en ejercicios para
mejorar el arco de movilidad y la fuerza del cuádriceps, incluidos ejercicios de la
cadena cinética, con el objetivo de volver practicar deporte en un lapso de 16 a 24
semanas.
Después de la reconstrucción, que comenzó con el diagnóstico y tratamiento
artroscópicos de las lesiones del cartílago —los pacientes del grupo con LPFI
utilizaron un dispositivo inmovilizador durante tres semanas y gradualmente
avanzaron a ejercicios de soporte de peso y uso de una bicicleta estacionaria así
como ejercicios de la cadena simétrica. En ese grupo, el objetivo fue regresar a la
actividad previa en un lapso aproximado de 10 a 12 semanas.
Con un mínimo de dos años de seguimiento, la media de las calificaciones de
dolor/calidad de vida (QoL) de Kujala , medidas en una escala de 100 puntos,
fueron significativamente mejores en el grupo con tratamiento quirúrgico que en el
grupo sin tratamiento quirúrgico (88,9 frente a 70,8; p = 0,003). La proporción del
grupo quirúrgico con un resultado «satisfactorio/excelente» —85 o más— también
fue significativamente más alta (71,43% frente a 25,0%; p = 0,003).
La diferencia de la calificación se mantuvo después del ajuste con respecto a
género sexual, edad y lado de la rodilla operado.
Se presentaron siete recidivas o subluxaciones en el grupo no quirúrgico (35%) y
ninguna en los pacientes que se sometieron a reconstrucción del LPFI.
El Dr. Bitar dijo: «El tratamiento conservador de la luxación patelofemoral aguda
dio lugar a un alto porcentaje de recidivas».
Él y sus colaboradores prefieren la reconstrucción del LPFI a la reparación y
terminan diciendo: «Creemos que la reconstrucción del LPFI es el método
quirúrgico más adecuado para tratar una luxación traumática aguda de la rótula».
Descargar