Curriculum Vitae Dr. Jorge Matsubara Koyama

Anuncio
DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA Y RESTAURADORA
IMPARTIDO POR
DR. LUIS KARAKOWKY KLEIMAN
Y
DR. JORGE MATSUBARA KOYAMA
INICIA EL 23 DE MAYO DE 2014
I.
Introducción
La evolución que ha presentado la odontología estética, el desarrollo de nuevos
materiales dentales, los cambios en paradigmas en operatoria dental hacen necesaria la
actualización de los cirujanos dentistas para que puedan brindar una mejor atención a sus
pacientes.
La aplicación adhesiva de los materiales actuales, crea la necesidad para el odontólogo
de conocer los protocolos adhesivos actuales, los cuales en muchas ocasiones en los
estudios de pregrado no están contemplados en el plan de estudio, en este diplomado se
les complementaria la formación para poder realizar restauraciones estéticas adhesivas
con un bajo riesgo de dolor
II.
Tipo de Programa
Profesionalizante
Base Teórica, Práctica en Tipodontos y Práctica con Pacientes
III.
Justificación
La evolución de la odontología ha permitido que se logren realizar restauraciones
estéticas, dada esta situación los fabricantes de materiales tienen muchas opciones
restaurativas los cuales el odontólogo actualizado tiene que conocer para la correcta
utilización de estos materiales, así como la diferencia de las aplicaciones con respecto a la
odontología tradicional metálica, teniendo como resultado restauraciones estéticas sin
hipersensibilidad postoperatoria.
La velocidad con la que se ha desarrollado científica y tecnológicamente la odontología es
a todas luces espectacular, obligando al cirujano dentista a su actualización en estos
nuevos avances de la odontología moderna.
Se promoverán conocimientos y técnicas actualizadas para ponerlas al alcance del
cirujano dentista que busca la excelencia en el servicio, hacia un nuevo concepto de la
odontología del siglo XXI.
IV.
Objetivos del Programa
a. El cirujano dentista aprenderá a realizar restauraciones directas e indirectas a base de
resinas compuesta y otros materiales estéticos que optimizaran los procedimientos
restauradores en el consultorio dental.
b. Conocerá las opciones estéticas conservadoras – no invasivas y minimamente
invasivas así como las preparaciones de restauraciones indirectas
c. Se entenderán los cambios que han sufrido las reglas restaurativas en operatoria
dental
d. Se analizarán en detalle los nuevos conceptos de manejo conservador de la superficie
oclusal y piso de la cavidad
e. Se entenderá el proceso de desarrollo de la caries dental, su diagnóstico y tratamiento
V.
Misión y Visión del Programa
Misión
Actualizar al cirujano dentista en el conocimiento y manejo de materiales innovadores que
permitan realizar restauraciones estéticas, tomando en cuenta las indicaciones y
limitaciones de cada tipo de restauración, optimizando los procedimientos adhesivos para
disminuir el riesgo de hipersensibilidad postoperatoria logrando una odontología
predecible preservando la integridad y función del aparato estomatognático.
Visión
Se buscará que el alumno entienda de manera práctica los alcances de la nueva
odontología adhesiva para poder implementar en su práctica los nuevos conceptos de
tratamiento más conservador.
El alumno podrá incorporar en su consultorio los conocimientos adquiridos en beneficio de
sus pacientes al actualizarse
VI.
Estructura y Asignaturas del Programa
MODULO 1 DIAGNOSTICO 23 y 24 de Mayo de 2014
Objetivo
Reafirmar los conocimientos y las aplicaciones de los elementos necesarios para elaborar el
diagnóstico y plan de tratamiento adecuado.






Diagnostico
Historia Clínica
Auxiliares de Diagnostico
Pruebas de Sensibilidad
Caries
Lesiones No Cariosas
MATERIAL REQUERIDO
Historias Clínicas
Diagnodent
Indicadores de Caries
Tetrafluoretanos
MÓDULO 2 ODONTOLOGÍA ESTÉTICA MINIMAMENTE INVASIVA Y NO INVASIVA
27 y 28 de Junio de 2014
Objetivo:
Se entenderán los principios de la Microabrasión del Esmalte y el tratamiento de la Mancha Blanca
de Desarrollo y Cariosa
Se compararán los sistemas de blanqueamiento dental que existen en la actualidad





Mancha Blanca
Microabrasión del Esmalte
Remineralización
Infiltración
Blanqueamiento Dental. Se compararán los sistemas de blanqueamiento dental que
existen en la actualidad
 Práctica con diferentes sistemas de Blanqueamiento
MATERIAL REQUERIDO
Diferentes sistemas de blanqueamiento
Lámpara para blanqueamiento
Material para realizar la práctica de Microabrasión del Esmalte
Clínica Paciente
MÓDULO 3 MATERIALES DENTALES 25 y 26 de julio de 2014
Objetivo:
El participante reafirmará sus conocimientos en histología y anatomía dental, conocerá las diferentes
alternativas en materiales dentales restauradores y aplicara los criterios para las preparaciones de
restauraciones adhesivas directas e indirectas.





Histología y anatomía dental
Diseño de Cavidades
Fresas
Preparaciones indirectas estéticas
Materiales Dentales
MATERIAL REQUERIDO
Teoría y demostración de los diferentes materiales dentales
MÓDULO 4 SENSIBILIDAD Y MANEJO DEL PISO DE LA CAVIDAD 29 y 30 de Agosto de 2014
Objetivo:
El participante reafirmará los conocimientos en fisiología dental y de la etiología de la
hipersensibilidad, logrando disminuir riesgos de problemas postoperatorios en sus restauraciones
adhesivas estéticas.




Fisiología
Hidrodinámica de Túbulos Dentinarios
Hipersensibilidad postoperatoria
Asepsia y desinfección
MATERIAL REQUERIDO
Teoría
Demostración de materiales para asepsia y desinfección.
Objetivo:
Se entenderá la fisiología y la forma en que la pulpa responde a los estímulos externos. Conocerá
los nuevos materiales dentales que se aplican en el fondo de la cavidad.
 Histología Pulpa
 Respuestas de la Pulpa
 Materiales que protegen a la pulpa
MATERIAL REQUERIDO
Teoría
Demostración de los materiales que trabajan en el piso de la cavidad
MÓDULO 5 MANEJO CONSERVADOR DE LA SUPERFICIE OCLUSAL Y ADHESIÓN
26 y 27 de Septiembre de 2014
Objetivo:
Se entenderá la fisiología y la forma en que la pulpa responde a los estímulos externos. Conocerá
los nuevos materiales dentales que se aplican en el fondo de la cavidad
 Histología Pulpa
 Respuestas de la Pulpa
 Materiales que protegen a la pulpa
MATERIAL REQUERIDO
Teoría
Demostración de los materiales dentales para el manejo conservador de la superficie oclusal.
ADHESIÓN
Objetivo:
El participante comprenderá los mecanismos de adhesión a los sustratos dentales y dominará los
protocolos de obturación y adhesión para lograr predictibilidad en sus restauraciones adhesivas
directas.





Adhesión
Materiales dentales
Protocolo restaurador Adhesivo
Capa hibrida
Sensibilidad
MATERIAL REQUERIDO
Teoría
Demostración de los materiales adhesivos
MÓDULO 6 RESTAURACIONES DIRECTAS Y RESTAURACIONES EN DIENTES ANTERIORES
24 y 25 de Octubre de 2014
Objetivo:El participante será capaz de aplicar en la clínica los conceptos aprendidos de anatomía
dental y de oclusión así como las diferentes técnicas de obturación directa para crear restauraciones
predecibles que emulen la naturaleza.






Resinas
Fotopolimerizacion
Geometría de la Cavidad y Factor C
Estrés de contracción
Técnicas de Obturación Directa
Terminado y Pulido
MATERIAL REQUERIDO
Teoría
Demostración de los materiales de restauración directa
Objetivo:
Los alumnos serán capaces de resolver problemas estéticos de manera directa o indirecta teniendo
como principio la mayor conservación de los tejidos dentales, logrando así cubrir las expectativas del
paciente.





Análisis Estético
Análisis del segmento anterior
Diagnostico y Mock Up
Estratificación de resinas
Carillas de resina
MATERIAL REQUERIDO
Teoría
Práctica en tipodonto resinas anteriores
MÓDULO 7 RESTAURACIONES INDIRECTAS CON RESINA COMPUESTA, INLAYS Y ONLAYS
21 y 22 de Noviembre de 2014
Objetivo
El participante aplicará en la clínica los criterios de preparación, manejo de tejidos blandos, toma de
impresión y cementación para las restauraciones adhesivas indirectas a base de resina compuesta y
conocerá las técnicas para fabricar la restauración en el laboratorio logrando resultados óptimos en
adaptación marginal, sellado y estética.





Restauración indirecta con resina compuesta
Manejo de tejidos blandos
Preparación de Inlays y Olays
Toma de impresión
Cementación
MATERIAL REQUERIDO
Teoría
Demostración de la técnica indirecta con resinas compuestas
MÓDULO 8 RESTAURACIONES INDIRECTAS CON Materiales Estéticos
12 y 13 de Diciembre de 2014
Objetivo:
Los alumnos conocerán los diferentes sistemas de laboratorio para la restauración indirecta con
porcelana





Carillas de Porcelana
Coronas Libres de Metal
Sistemas de laboratorio
Impresión
Cementación
MATERIAL REQUERIDO
Teoría
Demostración de la técnica indirecta con resinas compuestas
MÓDULO 9 CLÍNICA CON PACIENTES 23 y 24 de Enero de 2015
 Diagnostico y Mock Up
 Estratificación de resinas
 Carillas de resina
 Carillas de Porcelana
 Coronas Libres de Metal
 Impresión
MÓDULO 10 CLÍNICA CON PACIENTES 27 y 28 de Febrero de 2015
 Cementación y entrega de trabajos finales
 Examen final
VII.
Tiempo de Duración
El diplomado consta de 10 múdulos de 14 horas cada uno.
140 horas de duración.
VIII. Requisitos de Ingreso, Permanencia y Obtención Del Diploma
Ingreso
El diplomado está dirigido a pasantes de la carrera de Odontología, cirujanos dentistas
de práctica general así como a especialistas interesados en la Odontología Estética
Permanencia y Obtención del Diploma
El alumno deberá de cumplir con el 80% de la asistencia así como con las prácticas en
tipodonto y con pacientes
IX. Criterios y Formas de Evaluación
40 % Exámenes parciales
30 % Práctica en tipodonto
30% Práctica en pacientes
Calificación mínima aprobatoria 80 sobre 100
X. Perfil del Profesorado
Curriculum Vitae Dr. Jorge Matsubara Koyama
FORMACION ACADEMICA
1990-1991
Carrera técnica de mecánica y prótesis dental por el Centro de Estudios de Mecánica y Prótesis dental
1991-1995
Cirujano Dentista con Mención Honorífica por La Universidad Tecnológica de México
2003-2004
Diplomado en Odontología Restauradora Estética nivel 1 y 2 por el Centro de Perfeccionamiento
Odontológico
2010
Taller de Mínima invasión
2011
Axis Dental training, Dallas Texas
EXPERIENCIA PROFESIONAL
2011 Profesor ADM
2011 Profesor Titular del Diplomado en Odontología Restaurativa Estética. Inteligencia Dental.
2011 Profesor Titular del Diplomado Superior en Odontología Estética Adhesiva. Facultad de Odontología UAEM
2011 Profesor Titular del Diplomado en Odontología Estética Adhesiva. Facultad de Odontología Universidad Anáhuac
2007 Profesor Titular del Seminario en Odontología Restauradora Adhesiva. Facultad de Odontología UNAM
2007 Profesor invitado al Diplomado en Odontología Estética Restauradora. Facultad de Odontología UNAM
2007 Profesor del DIC de 3M.
2006 Asesor de 3M ESPE, Sybron Dental Specialities , Brasseler, Heraeus Kultzer
1995 Práctica privada enfocada a Odontología Restauradora.
CURSOS Y CONFERENCIAS IMPARTIDAS
2008 Nanotecnología y sus aplicaciones en adhesivos amelodentinarios y materiales restauradores
Diplomado de Odontología Estética Restauradora Facultad de Odontología UNAM
2008 Odontología estética restauradora. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
2009 Aplicación de Ionómeros de vidrio en Odontología Restauradora. UNITEC
2009 Carillas de Resina Compuesta. Alternativa de intervención mínima. Universidad Autónoma de Aguascalientes
2009 Odontología Restauradora Directa e Indirecta. Colegio Dental Potosino
2009 Restauraciones Indirectas y técnicas de Impresión. Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas, Sección Texcoco
2010 Odontología Restauradora Adhesiva Directa e Indirecta. UNAM, FES Zaragoza.
2010 Odontología Estética en el segmento anterior Colegio de Cirujanos Dentistas de Aguascalientes
2010 Nanotecnología en Odontología UNAM FES Iztacala
2010 Restauraciones directas e Indirectas Benemérita Universidad Autónoma De Puebla
2010 Técnica directa e indirecta con resinas Universidad de Monterrey
2010 Taller de preparación de inlay y olays Brasseler- I+D
2010 Taller de preparación de Carillas Brasseler I+D
2010 Restauraciones predecibles Jornadas Cientificas Nacionales e Internacionales ADDF
2011 Restauraciones de Resina Compuesta. Latin America Dental Leader Symposium 3M Espe Seefeld Alemania
2011 Materiales de impresión Técnicas y materiales. Congreso Prótesis Endo-Perio Escuela Militar de Odontología
2011 Restauraciones estéticas, Congreso internacional de la Facultad de Odontología UNAM
2011 Odontología Estética Adhesiva, Congreso Internacional de Actualización Odontológica UAEM
2011 Estratificación de Resinas Posteriores. FDI Anual World Dental Congress México
2012 Optimización en el uso de Materiales de Impresión Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontolog
2012 Innovaciones en odontología adhesiva Colegio de Cirujanos Dentistas del Estado de Puebla
2012 El arte de la reconstrucción en dientes anteriores Dental Forum 3M Espe
2012 Direct restorations . Latin American Leader Symposium 3m Espe St. Paul, Minnesota
CURRICULUM VITAE DR. LUIS KARAKOWSKY KLEIMAN
Pregrado:
Universidad Autónoma de Nuevo León 1977-1981
Especialidad en Odontología Pediátrica:
Maestría en Ciencias Dentales:
Universidad de Pittsburgh (USA)
1983-1985
University of Pittsburgh (USA) 1984-1986
Instructor de Clínica en el Postgrado de Odontología Pediátrica
Universidad Tecnológica de México
1987 a la fecha
Profesor Titular de la Materia “Terapia Pulpar” en el Postgrado de Odontología Pediátrica
Universidad Tecnológica de México
1987 a la fecha
Secretario de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica
1991-1992 1997-1998
Presidente de Comisión Científica
Congreso 1997
Secretario del Interior
Asociación Dental Mexicana
Asociación Dental Mexicana
Presidente Comisión Científica
Bienio 1999-2001
Asociación Dental Mexicana Bienio 2001-2003 Bienio 2007-2009
Presidente de Comisión Científica Asociación Dental Mexicana
Junio 2002
Congreso Conmemorativo 60 Años
Presidente Comité Organizador XXX Congreso Nacional e Internacional ADM
Octubre 2009
Secretario del Exterior Bienio 2009-2011 Asociacion Dental Mexicana
Consejero Consejo de Certificación
Trienio 2010-2013
Certificado por el Consejo Mexicano de Odontología Pediátrica (No. 56) Noviembre 2010
Representante de la Academia Mexicana de Odontologia Pediátrica ante la Asociacion
Latinoamericana de Odontología Pediátrica Mayo 2010 – a la fecha
Coordinador del Posgrado de Odontología Pediátrica de la Universidad Tecnologica de
México Enero 2012 – a la fecha
Vicepresidente Academia Mexicana de Odontología Pediátrica
Presidente Academia Mexicana de Odontología Pediátrica
Profesor Invitado, Posgrados de Odontología Pediátrica
Universidad Autónoma de Nuevo León
Universidad Autónoma de Baja California
Universidad Autónoma de Coahuila
Universidad Autónoma de Querétaro
Universidad Autónoma de Tabasco
Universidad Autonoma de Nayarit
Universidad Autonoma de San Luis Potosi
2003-2004
2004-2005
Miembro de Asociaciones
Academia Mexicana de Odontología Pediátrica (AMOP)
Asociación Dental Mexicana (ADM)
Chicago Dental Society (CDS)
American Academy of Pediatric Dentistry (AAPD)
Asociación Latinoamericana de Odontología Pediátrica (ALOP)
International Association of Pediatric Dentistry (IAPD)
Premio Cum Laude, 2005 (otorgado por la Asociación Dental Mexicana)
Conferencista Nacional e Internacional
SEDE:
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE EDUCACION CONTINUA EN CIENCIAS ESTOMATOLOGICAS A.C. (ILECCE) 2 Sur
No. 3308 Col. Huexotitla
Puebla, Pue.
INFORMES:
DRA. DULCE MA. BRITO TAPIA
TEL: 01222 4-04-71-16
2 SUR 3308 Col. HUEXOTITLA
(GARADENT)
0442224 26-57-45
Correo electrónico: [email protected]
CUOTA DE INSCRIPCIÓN: $ 3000.00
10 MENSUALIDADES:
$ 2850.00 c/u
Descargar