Bogotá, Febrero 27 de 2008

Anuncio
Asociación Colombiana de Vehículos Automotores
ANDEMOS
BOLETIN DE PRENSA
Asociación Colombiana de Vehículos Automotores
ANDEMOS
 Diciembre registró el mayor volumen de carros en la historia en Colombia con 40,417 unidades
registradas.
 El 2014 cierra con un nuevo record histórico de 326,344 de registros de vehículos nuevos
(excluyendo motos), un crecimiento del 10,7% frente al 2013.
ANDEMOS – El mercado de vehículos en Colombia cerró el año reportando cifras históricas tanto en el
mes, como de cierre de año. El fuerte jalonaso de diciembre obedece a las órdenes generadas en los
últimos días de Noviembre a raíz del Salón del Automóvil en Bogotá presionada por la acelerada subida
del dólar, y por supuesto, la baja tasa de motorización del país que es el motor de la demanda de
vehículos en Colombia.
A lo largo del año 2014 se destaca del mercado lo siguiente;
 El crecimiento de las marcas Suzuki (+72,9%), Ford (+24,4%), Mazda (+22,1%) y Renault (+16,1%),
mientras que Colmotores continúa liderando las ventas del mercado Colombiano.
 El incremento de las ventas de vehículos provenientes de Japón (+36,6%), la Unión Europea (+20,9%)
y una importante recuperación del ensamble local (+13,2%).
 El crecimiento de los vehículos particulares (Utilitarios y Automóviles) y los Camiones de Reparto o
livianos de menos de 10,5 toneladas.
 Los Tractocamiones continuaron registrando descensos en el 2014 (-14,7%) debido a los
reconocidos inconvenientes para matricular un vehículo bajo la actual política de ingreso por
desintegración, situación que ha levantado una alta preocupación en las delegaciones de la OECD, la
Casa Blanca y Comisión Europea.
Top 10 por Marca
Participación
Ranking
2014
2013
1
CHEVROLET
Marca
82.082
75.865
8,20%
25,20%
25,70%
-0,60%
2
RENAULT
49.919
42.990
16,10%
15,30%
14,60%
0,70%
3
KIA
31.660
28.422
11,40%
9,70%
9,60%
0,10%
4
FORD
21.317
17.142
24,40%
6,50%
5,80%
0,70%
5
NISSAN
21.299
20.255
5,20%
6,50%
6,90%
-0,30%
6
HYUNDAI
21.294
22.588
-5,70%
6,50%
7,70%
-1,10%
7
TOYOTA
13.766
14.302
-3,70%
4,20%
4,80%
-0,60%
8
MAZDA
11.353
9.299
22,10%
3,50%
3,20%
0,30%
9
VOLKSWAGEN
10.235
9.447
8,30%
3,10%
3,20%
-0,10%
10
SUZUKI
7.503
4.339
72,90%
2,30%
1,50%
0,80%
OTROS
55.916
50.279
11,20%
17,10%
17,00%
0,10%
326.344
294.928
10,70%
100,00%
100,00%
Total
2014
2013
Var. %
Variación
Fuente: ANDEMOS
1
Asociación Colombiana de Vehículos Automotores
ANDEMOS
Los resultados de ventas de vehículos nuevos en Colombia son una buena noticia para el fisco toda vez
que el sector automotor aporta anualmente 19.6 billones de pesos anuales en recaudos de IVA,
aranceles, peajes, seguros, e impuestos a combustibles, según lo revela el estudio de impacto del sector
elaborado por Fedesarrollo para ANDEMOS.
Si bien la cifra de +40 mil unidades nuevas reportadas el pasado diciembre rompe un nuevo record
histórico en el país, es importante recordar que Colombia debería de estar registrando 60 mil unidades
mensuales considerando la notoria baja tasa de motorización del país frente al promedio de la región.
Sin embargo, para el 2015 el panorama para el sector automotor no pudiera pintar tan bien por la alta
incertidumbre del entorno económico con que arranca el 2015 con bajos precios del petróleo, la
acelerada devaluación del peso de los últimos meses, y el impacto de la reforma tributaria que podrá
tener en las inversiones.
No obstante, el Gobierno Nacional pudiera contrarrestar el efecto negativo sobre el mercado con el
ordenamiento y planificación del flujo vehicular urbano, un mejoramiento de la red vial urbana, medidas
que promuevan la sana chatarrización de vehículos públicos y particulares sin restricciones comerciales
acorde con la OECD, y la restructuración de la política de fijación del impuesto vehicular que busque la
reposición vehicular castigando a los vehículos obsoletos que verdaderamente generan un impacto
negativo a la salud pública.
Otras noticias relevantes del sector en el 2014;
1. Moneda Colombiana se devalúa $410 pesos, 21,2% en el año (promedio mensual), Inversión
extranjera directa cae a niveles del 2011 y se estima que las exportaciones de la industria automotriz
desciendan cerca del 40%.
2. La Compañía Colombiana Automotriz cierra su planta de ensamble en Colombia e inicia fabricación
de vehículos en México.
3. Colombianos reeligen en urnas a Presiente Santos y VP Vargas Lleras; locomotora de la
infraestructura comienza a moverse.
4. FEDESARROLLO-ANDEMOS revelan que el sector automotor genera un impacto económico sobre
el valor agregado con encadenamientos de 52,3 billones de pesos, de los cuales el 56% proviene
de bienes complementarios generados por los vehículos en circulación, el 23% lo aporta el
comercio de vehículos automotores y sus partes, y el 21% restante proviene de la fabricación de
vehículos automotores y sus partes.
5. SIPT Bogotá reglamenta motores Euro V para Buses en su programa de asenso tecnológico.
6. En un hecho sin precedentes, Fiscalía captura banda que defraudaba al Estado con falsas
chatarrizaciones de camiones y también estafaban a terceros con venta de cupos falsos para
matricular camiones nuevos.
7. Congreso de Colombia aprueba Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur y Gobierno avanza en
negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económica con Japón.
8. Congreso aprueba nueva reforma tributaria que incrementa impuesto a los patrimonios que puede
tener impacto en la inversión.
9. Gobierno Nacional anuncia apoyo al Metro de Bogotá que requiere la ciudad con urgencia.
2
Asociación Colombiana de Vehículos Automotores
ANDEMOS
Consulte más información en:
http://www.andemos.org
http://www.twitter.com/ANDEMOS_COL
http://www.facebook.com/ANDEMOS
3
Documentos relacionados
Descargar