Valoración Elecciones Molins de Rei

Anuncio
LA CGT SE CONSOLIDAD COMO TERCERA FUERZA SINDICAL EN
EL AYUNTAMIENTO DE MOLIS DE REI (BARCELONA)
Tras las elecciones sindicales del 9 de marzo en el Ayuntamiento de
Molins de Rei (25.OOO habitantes, Barcelona), la Sección Sindical de
CCT informa y hace la siguiente valoración.
De entrada, no diremos las tonterías que después de cada elecciones
dicen la mayoría de partidos políticos, hayan ganado o perdidos votos,
aquello de todos contentos, satisfechos por bla.bla… Ganan unas
elecciones, en este caso sindicales, quien suma. Pierde quien resta y se
queda igual el resto. Esto debería ser obvio, pero como decía Haro Tecglen
en estos tiempos difíciles, incidimos en la obviedad o simplemente nos
dejamos engañar.
Dicho lo anterior, un poco de historia y una declaración de principios.
La CGT viene presentándose, con estas, a cuatro elecciones en este
Ayuntamiento. En un principio teníamos un afiliado y conseguimos dos
representantes en el Comité de Empresa. Al poco tiempo pudimos
constituir la S. Sindical y ahí empiezó nuestro verdadero trabajo sindical.
En los siguientes comicios, nos mantuvimos y consolidamos, pero lo más
importante, aumentaba el número de afiliados y sobre todo nuestro trabajo
y nuestro modelo sindical se abría paso entre la dinámica “amarillista”
típica del sindicalismo mayoritario. Hoy por hoy somos una referencia
imprescindible para la plantilla y para las fuerzas políticas de turno.
Seriedad, coherencia ideológica, trabajo, eficacia y mucha autocrítica,
hacen que participemos, aun siendo minoría, en todas las comisiones de
trabajo y negociación. Nuestro modelo asambleario y autónomo ha
conseguido el respeto de la mayoría de trabajadores.
En cuanto a la declaración de principios, es también o debería serlo dentro
de nuestra Confederación una obviedad más: las elecciones son solo un
medio y no el fin…
Por tanto, no podemos caer en la demagogia electoralista, ni sindical ni
política. Nuestro trabajo se ha de basar en aumentar la afiliación, en
fortalecer nuestra S. Sindical, y en convertir a cada delegado y afiliado en
un militante más de la Confederación. Modesto, pero comprometido y
batallador en la defensa de los principios anarcosindicalista de la misma, o
lo que es lo mismo, en defensa de los intereses laborales y sociales tanto de
la plantilla a la que pertenece como del resto de la sociedad. Así de sencillo
y, a la vez, así de difícil.
Primero con la objetividad de los resultados, después aportaremos
nuestro análisis:
RESULTADOS GLOBALES
- Total delegados a elegir
- Total votos a emitir
- Votos emitidos
- Participación
- UGT
- CCOO
- CGT
- SFP
(Sindicato de Polis)
-
-
-
-
-
18 Delegados
292
191
65,41%
6 delegados - 63 Votos –
6
“
- 53 “ 3
“
- 46 “ 3
“
- 28 “ -
21,58% votos.
18,15 % “
15,75 % “
9,59 %
La CGT gana un delegado (sumamos a los dos del Comité, uno en
la Junta de Personal) y se consolidad como tercera fuerza sindical en
votos, a pesar de presentarse solo en dos de los tres colegios
electorales.
La participación es baja a nivel global, (65,41 %) debido, sobre
todo, a los resultados del colegio de laborales de técnicos y
administrativos.
Tomamos nota por la parte que nos afecta. Por cierto, bien poco, ya
que la CGT no presentaba lista en este colegio, por muy poco,
dicho sea de paso. Próximo reto electoral que nos planteamos para
de aquí a cuatro años.
Destacables son los resultados en el colegio electoral de laborales
especialista y no cualificados: de un total de 53 electores, votan 42
(79,24 participación), consiguiendo nuestra la CGT, 32 votos y 2
delegados, CCOO 10 votos y 1 delegado, UGT no puedo presentar
lista al no poder conseguir un mínimo de ¡ 3 avales !
En funcionarios (participación 81 %), donde presentábamos por
primera vez lista, conseguimos 1 delegado y 14 votos, a cuatro de
conseguir 2 delegados.
En definitiva, creemos que toque de atención para los sindicatos
mayoritarios (no tan mayoritarios, pues la diferencia de votos entre el más
votado y la CGT se sitúa a 17 votos y a 7 del segundo. Y nosotros a
seguir luchando en este sector de la Administración Pública, donde nos
esperan retos difíciles pero no imposibles de conseguir.
SALUD Y ANARCOSIDICALISMO
S.Sindical Ayuntamiento de Molins de Rei
Descargar