Tercer Festival de Cine Comunitario proyectará la realidad del llano

Anuncio
Tercer Festival de Cine Comunitario proyectará la
realidad del llano guariqueño
San Juan de los Morros, 27 Feb. AVN.- El Tercer Festival de Cine Comunitario 2013 que se realizará
desde este jueves y hasta el próximo sábado 02 de marzo, en San Juan de los Morros, mostrará la
realidad del llano guariqueño a través de la proyección de 15 películas, realizadas por las Unidades
de Producción Audiovisuales Comunitarias (Upac) de la entidad.
Así lo informó la Autoridad Única en materia cultural del estado Guárico, Omar Vielma, quien destacó
que durante la jornada se proyectará el documental "Delfín Pregonero" que narra las vivencias de un
invidente que vende periódicos de Las Mercedes del Llano, trabajo que por su extraordinaria
narrativa logró ganar el primer lugar nacional en el Certamen de Cine de la Explosión Cultural
Bicentenaria que se realizó en Mérida el año pasado.
Además se proyectará el galardonado filme Koridel de Carlos Gómez, que muestra la vida de una
niña de Parmana que se dedica a las labores del llano y que también es invidente.
"El Festival se iniciará mañana con la proyección gratuita de la película infantil Plumíferos de los
cineastas Daniel de Fillippo y Gustavo Giannini, en el Centro Cultural Simón Bolívar, a las 09:00 am,
a la cual asistirán unos 500 niños de diversas escuelas de la capital guariqueña", dijo.
Comentó que posteriormente se realizará un taller de Post Producción para las Upac y la proyección
de cortos infantiles; mientras que para la tarde se mostrarán películas y documentales auspiciados
por la Villa del Cine como el cortometraje José Loreto de Gustavo González y Hombres de arena de
Joaquín Cortez.
Vielma detalló que para el viernes en la mañana se espera la exposición del filme Cuentos de la
selva de Liliana Romero y Norma Ruiz y cortos infantiles y en horario vespertino; se proyectarán los
filmes participantes en este III Festival de Cine y la afamada película La hora cero.
Además, aseguró que para el día sábado se mostrarán el resto de los cortos participantes y se
entregarán los premios en el contexto de diversas actividades culturales
"La invitación es a los guariqueños amantes del cine para que nos acompañen en este festival y
aprecien los avances que presenta nuestro estado en materia fílmica, gracias al apoyo de la
Plataforma del Cine del gobierno bolivariano", destacó.
Mencionó que la entidad cuenta con 15 Upac en zonas como Espino, Cabruta, Santa Rita de
Manapire, Camaguán, Guayabal, Guardatinajas, Calabozo y San Juan de los Morros.
Agregó que además existen 11 salas de cine comunitario donde se proyectan películas realizadas
por las mismas comunidades y apoyadas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la
Plataforma del Cine, para potenciar la creatividad a través de diversas herramientas.
"El cine comunitario está llamado a mostrar las realidades y la cotidianidad de diversas localidades
del estado y para ello se puede valer de herramientas tan complejas como un celular, porque lo que
importa es el mensaje y no los recursos tecnológicos con los que se cuente", concluyó.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Descargar