ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS Y ANTEPUERTO DEL PUERTO DEL CALLAO Enero 2015 PUERTO DEL CALLAO El Puerto del Callao se ubica en la costa central del Perú, en el Pacifico sur - occidental, situado en la ciudad de Lima. Es el principal puerto del país en tráfico y almacenaje. Fuente: PROINVERSIÓN 2 ESTADISTICAS: TRÁFICO DE CARGA EN LAS INSTALACIONES PORTUARIAS DE USO PUBLICO ENERO - DICIEMBRE 2013 El movimiento de contenedores a nivel nacional fue de 2.05 MM de TEUS. El Puerto del Callao movilizó el 91%, es decir 1.86 MM, un incremento de 2% con respecto al 2012. ENERO - NOVIEMBRE 2014 El movimiento de contenedores a nivel nacional fue de 2.02 MM de TEUS en los primeros 11 meses del 2014. El Puerto del Callao movilizó el 90%, es decir 1.82 millones de TEUS, un incremento de 8% con respecto al mismo periodo del 2013. Mercancía contenedorizada: importación, exportación, cabotaje, transbordo, tránsito y reestibas. TEU: unidad de medida de capacidad de carga expresada en contenedores normalizados de 20 pies. Fuente: Autoridad Portuaria Nacional - APN 3 RANKING - MOVIMIENTO CONTENEDORIZADO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL – RANKING 2013 Ranking Puerto/Port País/Country 2011 (TEU) 2012 (TEU) 2013 (TEU) 1 Colón Panamá 3,371,714 3,518,672 3,356,060 2 Santos Brasil 2,985,922 2,961,426 3,221,348 3 Balboa Panamá 3,232,265 3,304,599 3,187,387 4 Manzanillo México 1,762,508 1,992,176 2,136,157 5 Cartagena Colombia 1,853,342 2,205,948 1,987,864 6 Callao Perú 1,616,165 1,817,663 1,856,020 7 Buenos Aires Argentina 1,851,687 1,656,428 1,784,800 8 Kingston Jamaica 1,756,832 1,855,425 1,703,949 9 Guayaquil Ecuador 1,405,762 1,448,687 1,517,910 10 Freeport Bahamas 1,116,000 1,202,000 1,500,000 Fuente: Unidad de Servicios de Infraestructura, DRNI | CEPAL | Naciones Unidas, 2013 4 PROBLEMÁTICA Encargo En julio del 2014, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) encargó a PROINVERSIÓN el proyecto “Zona de Actividades Logísticas y Antepuerto del Puerto del Callao”. ¿Qué busca el Estado? Mejorar la competitividad del comercio exterior a través de: • • Reducción de los costos logísticos y de transporte. Disminución de la congestión vehicular en las inmediaciones del puerto, provocada por los camiones en espera de ingreso a los terminales portuarios. Este proyecto constituye un primer paso para contribuir a lograr el objetivo final planteado por el Consejo Nacional de Competitividad en su agenda 2014-2018, el cual es: “Incrementar la competitividad del país para aumentar el empleo formal y el bienestar de la población.” 5 COMPONENTES DEL PROYECTO Zona de Actividades Logísticas (ZAL) Plataforma logística de apoyo al Puerto del Callao orientada a fortalecer el comercio exterior a través de la provisión de servicios logísticos generales y de valor agregado (almacenamiento, carga, descarga, picking, empaquetado, sellado, envasado, precintado, etiquetado, rotulado, tratamiento fitosanitario, control aduanero, etc). El agente privado se encargará del diseño y construcción de la infraestructura y equipamiento logístico, así como del mantenimiento de la misma. Asimismo, se encargará de la administración de la ZAL Callao: alquiler de áreas, provisión de servicios comunes y cobro por los mismos. Objetivo: Ofrecer servicios logísticos de manera organizada, integrada y eficiente en una plataforma especialmente concebida para tal fines, con estándares internacionales, ubicación estratégica y gestión integral. Beneficio: Dinamizar la cadena logística y mejorar la calidad del servicio. 6 COMPONENTES DEL PROYECTO Antepuerto Espacio para el estacionamiento y espera de vehículos de transporte de carga. Contará con un sistema de citas para el ingreso a los terminales portuarios, contribuyendo así con la reducción de la congestión vehicular generada en las inmediaciones del Puerto del Callao. Contará con un Truck Center y servicios de apoyo al comercio exterior. A través del Truck Center se brindarán servicios al vehículo y al conductor. • Servicios al camión: estación de gasolina, de lavado, de reparación, entre otros. • Servicios al conductor: cafetería, servicios higiénicos, zona de descanso, supermercado, entre otros. Objetivo: Mejorar la fluidez y orden del tránsito de vehículos en las inmediaciones del Puerto del Callao. Beneficio: Agilizar la cadena logística y reducir los costos permitiendo mejorar la competitividad del comercio exterior. 7 UBICACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROYECTO Aeropu erto AIJCH Extensión 33.5 ha. de propiedad de la Marina de Guerra del Perú: BASE NAVAL 1 2 3 Muelle de Minerales Muelle de Combustibles Terminal Marítimo APMT Áreas disponibles MGP Area1: 26 ha Area2: 3 ha Area3: 4.5 ha Área total = 33.5 ha Área 1 = 26 ha Área 2 = 3 ha Área 3 = 4.5 ha Ubicación estratégica: •A 2 km de los Terminales Portuarios del Callao •A 1 km del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez •Colinda con la Av. Néstor Gambetta y la desembocadura del Rio Rímac DP WORLD 8 PRINCIPALES ASPECTOS Concurso de Proyectos Integrales Propietario del terreno: APP - Greenfield AUTOSOSTENIBLE / SIN GARANTIAS Marina de Guerra del Perú – Ministerio de Defensa Inversión estimada: Representante del Estado en el Contrato: En Evaluación Autoridad Portuaria Nacional (APN) Periodo tentativo: Condiciones: 30 años Reubicación (demoler y construir) de instalaciones de la Marina y retribución por el uso de los terrenos. 9 CONOGRAMA DEL CONCURSO ACTIVIDAD Convocatoria FECHA 16.10.2014 Entrega del Primer Proyecto de Contrato Hasta el 16.01.2015 Fecha máxima para Consultas sobre las Bases Hasta el 11.05.2015 Último día para la presentación del Sobre N° 1 Hasta el 08.06.2015 Entrega de la Versión Final del Contrato a Postores Precalificados 08.07.2015 Entrega de los Sobres N° 2 y N° 3 18.08.2015 Publicación de Resultados de la Evaluación de los Sobres N°2 25.08.2015 Apertura de Sobres N° 3 y Adjudicación de la Buena Pro 25.08.2015 Fecha de Cierre Se comunicará mediante Circular Para mayor Información visite la página Web de ProInversión www.proinversion.gob.pe Contacto: Jefe de Proyecto: Ivana Llaque [email protected]