PROTEC S CIUDA C-242/2 ROQUE ADO: A RRO TRIBUN AL DEL

Anuncio
JUICIO PARA
A LA PROTEC
P
CCIÓN DE
L
LOS
DER
RECHOS
S
POLÍTICOE
ELECTO
ORALES
S DEL CIUDADANO
E
EXPEDIENTE: SM-JDC-242/2
2016
A
ACTOR::
R
REVELE
ES
JO
OSÉ
ROQUE
E
ÁV
VILA
T
TERCER
RO INT
TERESA
ADO: ARMAN
A
NDO
V
VIRAMO
ONTES NAVAR
RRO
DE
R
RESPON
NSABL
LE:
TRIBUN
T
NAL
JUSTICIIA ELE
ECTORA
AL DEL
L ESTA
ADO
D
DE ZACATECA
AS
M
MAGIST
TRADA PONENTE: CLAU
UDIA
V
VALLE A
AGUILA
ASOCHO
S
SECRET
TARIO:
R
REDONDO TOCA
SERGIO
S
O
IV
VÁN
ey, Nue
evo Leó
ón, a ve
eintioch
ho de ju
ulio de d
dos mil diecis
séis.
Monterre
entencia
a definittiva que
e revoca la ressolución
n de doss de julio
o del prresente año
Se
dicctada p
por el T
Tribunal de Jussticia Electoral del Estado de
e Zacatecas, en
e el
exxpediente TRIJJEZ-JDC
C-198/2
2016, porque ccontrario
o a lo que
q
se argume
entó
en
n la reso
olución impugn
nada, la
as prueb
bas que
e se enccuentran en el expedie
ente
accreditan
n que A
Armand
do Vira
amontess Nava
arro inccumplió la oblligación
n de
se
epararse
e noven
nta díass antess de la elecció
ón al re
eincorpo
orarse al
a cargo
o de
Se
ecretario
o de G
Gobiern
no, en conseccuencia
a, se re
evoca la con
nstancia
a de
assignació
ón expedida a ssu favorr como regidorr del terccer luga
ar de la lista, po
or el
de representacción pro
prrincipio d
oporcion
nal, del ayuntam
miento de Villa
anueva.
GLOSARIO
C
Consejo General:
ejo Gene
eral, del Instituto Electoral
E
Conse
del
Estado de Zaccatecas
L
Ley de M
Medios lo
ocal:
Sistema de Medios
M
Ley del S
gnación Electora
al del Estado
Impug
Zacattecas
P
PRD:
do de la R
Revolució
ón Democ
Partid
crática
P
Presiden
nte Munic
cipal:
dente Mu
unicipal d
del Ayuntamiento de
Presid
Villanueva, Zacatecas
S
Secretariio(a) de
G
Gobierno
o
etario de Gobiern
no del Ay
Secre
yuntamie
ento
de Villanueva, Zacatecas
de
de
SM-JDC-242/2016
1. ANTECEDENTES DEL CASO. Los hechos que se narran corresponden al
año dos mil dieciséis.
1.1. Jornada electoral. El cinco de junio se llevó a cabo la elección local
para renovar los ayuntamientos del estado de Zacatecas.
1.2. Cómputo de regidurías de representación proporcional. El doce de
junio, el Consejo General efectuó los cómputos para la elección de regidurías
por el principio de representación proporcional de los ayuntamientos de
Zacatecas.
En el caso del ayuntamiento de Villanueva, determinó asignar tres regidurías
por dicho principio al PRD, de las cuales le correspondió la número tres de la
lista al ciudadano Armando Viramontes Navarro.
1.3. Juicio ciudadano local. El dieciséis de junio, el actor promovió juicio
ciudadano local contra la entrega de la constancia de asignación a favor de
Armando Viramontes Navarro, porque consideró que
2
el ciudadano era
inelegible.
1.4. Resolución impugnada. El dos de julio, el Tribunal Responsable
confirmó la entrega de la constancia de asignación a favor de Armando
Viramontes Navarro, como regidor número tres por el principio de
representación proporcional.
1.5. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del
ciudadano. Inconforme con lo anterior, el seis de julio siguiente, el actor
presentó el medio de impugnación que nos ocupa.
2. COMPETENCIA
Esta Sala Regional es competente para conocer del presente juicio, por
tratarse de un medio de impugnación en el que se controvierte la sentencia
del Tribunal Responsable relacionada con la asignación de regidurías por el
principio de representación proporcional del ayuntamiento de Villanueva,
Zacatecas,
entidad
federativa
ubicada
dentro
plurinominal en la que esta sala ejerce jurisdicción.
de
la
circunscripción
SM-J
JDC-242//2016
Lo
o anterior, con fundam
mento e
en el arrtículo 1
195, fra
acción IV, incisso b), de
d la
Le
ey Orgá
ánica de
el Pode
er Judiciial de la
a Federración, y 83, párrafo 1,
1 inciso
o b),
fra
acción II de la L
Ley de Medios.
DIO DE FONDO
3. ESTUD
3.1. Planteamiento dell caso
ado el C
Consejo
o Gene
eral efectuó los cómp
putos de la
El doce de junio pasa
ección de regiidores d
de reprresentacción pro
oporcion
nal de los ayu
untamientos
ele
de
e Zacatecas, e
entre elllos, Villanueva
a. Deterrminó assignar tres
t
reg
giduríass por
diccho prin
ncipio al PRD, la núme
ero tress de la liista le ccorrespo
ondió al ciudad
dano
Arrmando Viramo
ontes Navarro.
Po
osteriormente, José R
Roque Á
Ávila Re
eveles ssuplente
e en la fórmula
a, promovió
juiicio ciu
udadano
o local al estiimar qu
ue Arm
mando V
Viramon
ntes Na
avarro, era
ine
elegible
e por inccumplir el requ
uisito de
e separa
ación del cargo
o de Se
ecretario
o de
Go
obierno
o, por lo menoss noventta días antes d
de la ele
ección.
El Tribun
nal Ressponsab
ble con
nfirmó e
el acto
o impug
gnado, con ba
ase en los
sig
guientess argum
mentos:
bunal R
Responssable arrgumen
ntó que no existían pruebas suficientes
1) El Trib
de su reincorrporació
ón al ca
argo, de
e ahí que estim
mara que no se
s surtíía la
causa de inele
egibilida
ad.
2) No se puede
e exigir mayor fundam
mentaciión y m
motivaciión a la
a autorridad
adminiistrativa
a al dicttar el a
acuerdo
o ACG-IIEEZ-07
73/VI/20
016 porr el que
e se
asigna
aron las regidurrías porr el prin
ncipio de
e repressentació
ón prop
porciona
al en
Zacate
ecas, pu
ues si bien tie
ene a ssu cargo
o revisa
ar que los can
ndidatoss se
hubiera
an sep
parado del ca
argo, sino se presen
nta prueba en
n contra
ario,
subsistte el he
echo neg
gativo.
ontra la
a resolución im
mpugnad
da, el a
actor pro
omovió el pres
Co
sente ju
uicio, y aquí
a
ha
ace vale
er los ag
gravios siguien
ntes:
1. No se
e valorraron a
adecuad
damente
e las prueba
as que acrediitaban que
Arman
ndo Vira
amontess Navarro no se sep
paró del cargo de Se
ecretario
o de
Gobierrno por lo meno
os nove
enta día
as antess de la e
elección
n.
3
SM-JDC-242/2016
En el escrito de tres de mayo dirigido al Presidente Municipal de Villanueva,
Armando Viramontes Navarro le informa que a partir de esa fecha deja de
ejercer la licencia que le fue concedida el cinco de marzo, y que toma
posesión nuevamente como Secretario de Gobierno. Con lo cual, el
ciudadano confiesa que decidió dar por terminada la licencia, antes de la
elección.
Sin embargo, esto no fue tomado en cuenta por el Tribunal Responsable,
quien otorgó a las pruebas el valor de indicios, en contradicción al artículo 16
de la Ley de Medios local, el cual establece que las documentales públicas
tendrán valor probatorio pleno.
2. La resolución impugnada comete errores en la interpretación de los hechos,
porque cuando Armando Viramontes Navarro se incorpora como Secretario
de Gobierno, realizó actos propios de su encargo: otorgó licencias para venta
de cerveza, permisos para diversos eventos, emitió oficios dirigidos a
diversas autoridades y siguió cobrando su salario, lo cual acreditó con las
certificaciones que se anexaron al recurso primigenio.
4
No era necesario analizar las documentales, pues bastaba desahogar una
inspección judicial para llegar al conocimiento de los hechos. Con lo cual, el
Tribunal Responsable pasó por alto el mandato legal de valoración de las
pruebas de acuerdo a la lógica, la sana crítica y la experiencia.
En vista de que los agravios se dirigen a demostrar una indebida valoración
de pruebas, esta Sala los analizará en forma conjunta.
3.2. El Tribunal Responsable valoró indebidamente las pruebas que
obran en el expediente
Se considera que le asiste razón al actor cuando señala que se realizó una
indebida valoración de las pruebas aportadas para acreditar que Armando
Viramontes Navarro regresó al cargo de Secretario de Gobierno, durante el
plazo prohibido por la ley establecido en los artículos 118, fracción III, de la
Constitución de Zacatecas y 14, fracción V, de la Ley Electoral de
Zacatecas1, de acuerdo con las consideraciones siguientes.
1
Artículo 118. El Estado tiene al Municipio Libre como base de su división territorial y de su
organización política y administrativa, conforme a las siguientes bases:
(…)
III. Son requisitos para ser Presidente Municipal, Síndico o Regidor de los Ayuntamientos:
SM-J
JDC-242//2016
ara una
a mayorr clarida
ad, a co
ontinuacción, essta Sala
a hace un recu
uento de
d la
Pa
va
aloración de pru
uebas y conclu
usiones del Trib
bunal R
Respons
sable.
El Tribunal Resp
ponsable consiideró qu
ue no e
existe prrueba que
q dem
muestre que
Arrmando Viram
montes Navarro
o haya
a ejercido el cargo de Seccretario
o de
Go
obierno
o, porque las prropias a
actas de
e Cabild
do evide
encian que por un tiempo
no
o hubo secreta
ario, y que a partir d
del quin
nce de abril a la feccha se han
de
esempe
eñado e
en ese ccargo únicame
ente Ma
acedonia
a Enciso Vázquez y Juan
J
Ve
era Florres.
al conclusión lla suste
enta en
n el exa
amen d
de las ssiguienttes pruebas: 1)
1 el
Ta
officio de veintitrés de junio m
mediante el ccual el Preside
ente Municipal da
cu
umplimie
ento al requerrimiento
o realiza
ado porr el Trib
bunal Respons
R
sable; 2)
2 el
accta de C
Cabildo de quiince de
e abril, d
donde sse designa a Macedo
onia En
nciso
Vá
ázquez
como
o nueva
a Secre
etaria d
de Gobiierno; 3
3) el ac
cta leva
antada con
motivo de
e la insspección judiciial de vveintisie
ete de junio; 4) las prruebas que
ontradiccen que
e Arman
ndo Vira
amonte
es Nava
arro se reincorrporó en
n el tiempo
co
prrohibido
o por la
a ley - las cuales nunca s
se desc
criben en la resoluc
ción
im
mpugna
ada - , y 5) el escrito de tress de ma
ayo, don
nde Arm
mando Viramontes
Na
avarro manifie
esta su
inten
nción de
e regre
esar al cargo de Secretario
o de
Go
obierno
o.
En
n la ressolución
n impugnada se
e determ
minó lo siguien
nte:
a) En cua
anto al oficio d
de veintitrés de
e junio p
por el q
que se da
d cumplimientto al
requerimiiento re
ealizado
o por el Tribunal R
Responssable, se
s señala que
e el
Prresidentte Mun
nicipal incurre en dive
ersas ccontradiicciones
s porqu
ue, si bien,
b
menciona
a que A
Armando Viram
montes Navarrro pidió licenciia, lueg
go dice que
eje
erció el cargo hasta e
el veintittrés de jjunio, y por últtimo, reffiere qu
ue el quince
de
e abril se nomb
bró a Ma
acedonia Encisso Vázq
quez en dicho cargo.
c
d) No ser se
ervidor pú
úblico de la Federa
ación, del Estado o del respe
ectivo Municipio, a no ser que se
sep
pare del ccargo porr lo menoss noventa
a días anttes de la elección. Si el serrvicio públlico del qu
ue se
hubiese sep
parado fue
e el de Te
esorero M
Municipal, se requerrirá que su rendició
ón de cue
entas haya
a sido
leg
galmente a
aprobada;
AR
RTÍCULO 14
1. Para ser P
Presidente
e Municipa
al, Síndico
o o Regido
or del Ayuntamiento
o se requie
ere:
I. (…)
V. No desem
mpeñar ca
argo públicco con fun
nción de a
autoridad a
alguna de la federac
ción, estado o municipio,
seccretario, ssubsecreta
ario y dire
ector, enccargados d
del despa
acho o equivalentes
s, de acue
erdo con la ley
que
e corresp
ponda a ca
ada uno d
de los nivveles de g
gobierno, a menos que se separe
s
de
e sus funcciones
novventa díass antes de
el día de lla elección
n. Si el se
ervicio púb
blico del q
que se hub
biese sepa
arado fue el de
Tesorero Mu
unicipal, se
e requerirrá que su rrendición de cuenta
as haya sid
do aproba
ada por el Cabildo;
5
SM-JDC-242/2016
b) El acta de Cabildo de quince de abril con valor probatorio pleno, acredita
que se designó a Macedonia Enciso Vázquez como nueva Secretaria de
Gobierno; de ahí que debe suponerse que Armando Viramontes Navarro no
se reincorporó.
c) Respecto del acta levantada con motivo de la inspección judicial de
veintisiete de junio, el Tribunal Responsable señaló que Juan Vera Flores
fungía como Secretario de Gobierno, y había sido electo en esa misma
fecha.
Finalmente,
el
Tribunal
Responsable
concluye
que
estas
pruebas
demostraban que desde el mes de marzo, Armando Viramontes Navarro no
fungía como Secretario de Gobierno.
En relación a las pruebas a las que se refirió como aquellas que contradicen
que Armando Viramontes Navarro se reincorporó en el tiempo prohibido por
la ley, la autoridad señaló, que si bien, algunas aparecían certificadas, no
debía dárseles valor probatorio porque quien las certificó, el Presidente,
6
carece facultades para ello.
Por otro lado, en cuanto al escrito de tres de mayo signado por Armando
Viramontes Navarro, estableció que aun cuando se le diera categoría de
indicio, de él solo se desprende la intención del ciudadano de reincorporarse
como Secretario de Gobierno, es ineficaz para probar que en los meses de
abril y mayo ejerció dicho cargo.
Establecidos los aspectos fundamentales del fallo impugnado, esta Sala en
un primer apartado, hará una descripción y valoración de cada una de las
pruebas, con las siguientes finalidades:
•
Determinar si asiste razón al actor en cuanto a que no se dio el valor
adecuado a todas las pruebas que se encuentran en el expediente.
•
Apreciar los hechos que cada uno de los medios de convicción acredita
en lo individual.
Posteriormente, en un segundo apartado, se realizará una valoración
conjunta de las pruebas y los hechos acreditados, a fin de comprobar:
SM-J
JDC-242//2016
•
Si com
mo lo sostiene
e el Trib
bunal R
Responssable, las acta
as de Cabildo
C
son
suficientes pa
ara dem
mostrar que Arrmando
o Viramo
ontes Navarro
N
o en nin
ngún
momen
nto se rreincorp
poró com
mo Seccretario de Gob
bierno.
•
La verracidad de lass afirma
acioness del promove
ente, re
especto de que el
Tribunal Resp
ponsablle no to
omó en
n consid
deración
n el contenido
o de cie
ertas
as que acredita
an que Arman
ndo Vira
amontess Navarro se reincorp
poró
prueba
como S
Secreta
ario de G
Gobiern
no, denttro del p
plazo prrohibido
o por la ley.
3.2
2.1 Des
scripció
ón y va
aloració
ón de c
cada un
na de la
as pruebas por esta Sala
S
Re
egionall
escripc
ción
De
de Inspe
ección Judicia
al de ve
eintisie
ete de ju
unio
a) Acta d
ue levantada ccon motivo de la insp
pección judicial que se realizzó el
El acta fu
eintisiete
e de jun
nio; se encuen
ntra firm
mada po
or el Co
oordinad
dor de Ponenccia y
ve
Se
ecretario
o de Esstudio y Cuenta
a en fun
ncioness de fedatario ju
udicial del
d Tribunal
Re
esponsa
able, y en ella
a se assentó q
que el ffunciona
ario se constittuyó en
n las
officinas del ayu
untamie
ento de
e Villan
nueva a fin d
de verifficar la
as licen
ncias
so
olicitada
as por Armand
do Vira
amontess Nava
arro titu
ular de la Seccretaría
a de
Go
obierno
o y de ig
gual mod
do si el Cabildo
o autoriizó su re
eincorporación
n.
e acuerrdo con
n el con
ntenido del acta y loss docum
mentos cotejad
dos que
e se
De
an
nexan, e
el funcio
onario e
electora
al verificcó lo siguiente2:
•
Acta de cincco de m
marzo, en la que co
onsta qu
ue se otorgó
o
a Arma
ando
montes Navarro
o licenccia inde
efinida d
de su ccargo co
Viram
omo Se
ecretario
o de
Gobie
erno.
•
Acta del qu
uince de
e abril, en la que se
e hace consta
ar que se eligió a
Mace
edonia E
Enciso V
Vázque
ez como
o Secrettaria de Gobierrno.
•
Acta del veiintiuno de abril, que no desscribe n
ningún hecho
h
r
relacion
nado
con la
a materria de la
a controversia.
•
Se co
omunicó
ó al funccionario
o que erran toda
as las a
actas de
e Cabild
do, y que
e en
ese m
mismo día, se
e había design
nado a Juan V
Vera Fllores co
omo nu
uevo
Secre
etario d
de Gob
bierno, pero ttodavía no esstaba disponib
d
ble el acta
correspondie
ente.
2
V
Véanse acta de insp
pección jud
dicial y do
ocumentoss cotejados que se e
encuentran a fojas 339
3 a 351 del
exp
pediente a
accesorio único.
7
SM-JDC-242/2016
•
Se informó que solo existe constancia de que Armando Viramontes
Navarro solicitó licencia el cinco de marzo, pero que no hay acta o
acuerdo de que se aprobó dicha solicitud.
•
Se expresó que el tres de mayo, Armando Viramontes Navarro solicitó
por escrito regresar a ser Secretario de Gobierno, pero que no existe
acta de Cabildo por la que se haya aprobado dicha reincorporación.
Respecto de que no existe acto o acuerdo donde se haya aprobado la
referida solicitud de licencia, dentro de los documentos que acompañan el
acta de inspección judicial y que se tuvieron por cotejados, se encuentra el
acta de Cabildo de cinco de marzo, en la que se aprobó la licencia indefinida
de Armando Viramontes Navarro.
Valoración
El acta de inspección judicial, con fundamento en el artículo 18, párrafos 1,
fracción I, en relación con el numeral 23, párrafo 2, de la Ley de Medios local,
al tratarse de un documento emitido por un funcionario electoral que tiene fe
8
pública, tiene valor pleno en cuanto a su autenticidad, y acredita que dicho
funcionario acudió a las instalaciones del ayuntamiento, y tuvo a la vista las
actas donde consta que el cinco de marzo se otorgó a Armando Viramontes
Navarro licencia para separarse, de forma indefinida, de su cargo como
Secretario de Gobierno, y que el quince de abril, se nombró a Macedonia
Enciso Vázquez como Secretaria de Gobierno del referido ayuntamiento.
Ahora bien, en cuanto a los medios de prueba que se valoraran a
continuación, se puntualiza que si bien, en principio se encuentran
certificados por el Presidente Municipal, y esa facultad corresponde al
Secretario de Gobierno, en términos del artículo 92, fracción VIII de la Ley
Orgánica del Municipio de Zacatecas3; se estimó innecesario requerirlas
certificadas por funcionario competente, toda vez que el actor las acompaña
a su demanda, ahora certificadas por Juan Vela Flores en carácter de
Secretario de Gobierno4.
3
ARTÍCULOS 92.- Son facultades y obligaciones del secretario de gobierno municipal, las siguientes:
(…)
VIII. Expedir y certificar copias de documentos, con acuerdo del Ayuntamiento o del Presidente
Municipal;
4
Véanse documentos que obran a fojas 303 a 332 cuaderno accesorio único y fojas 46 a 71 del
expediente principal.
SM-J
JDC-242//2016
De
escripc
ción
a) Co
opia cerrtificada
a del esscrito de
e cinco
o de ma
arzo, po
or el que Arma
ando
Virramonte
es Nava
arro solicita liccencia d
de su ccargo co
omo Se
ecretario
o de
Go
obierno..
b) Co
opia cerrtificada
a del accta de C
Cabildo de quin
nce de abril, en la que
e se
asentó qu
ue en vvista de
e que el cinco de ma
arzo Arm
mando Viramontes
da, se designa
a a Ma
acedonia
a Encisso Vázq
quez
solicitó liccencia iindefinid
nueva S
Secretarria de G
Gobierno
o.
como la n
opia ce
ertificada
a del escrito de tre
es de mayo, median
nte el cual
c) Co
Armando Viramo
ontes N
Navarro informa
a que d
deja de ejercerr la lice
encia
qu
ue le fue
e conced
dida, y toma po
osesión
n del cargo.
d) Co
opias ce
ertificad
das de d
dos reccibos de
e nómin
na a nombre de Arma
ando
Virramonte
es Navvarro co
orrespon
ndientes a lass quinc
cenas del
d mess de
ma
ayo.
e) Co
opia cerrtificada
a del Re
eporte d
de Pago de Nómina del
d Ban
nco, que
e se
efe
ectúo e
el doce de ma
ayo y sse apliccó el trrece sig
guiente,, donde
e se
ap
precia el nombrre de A
Armando
o Viramontes N
Navarro con el número
o de
em
mpleado
o quinientos die
ecinuevve.
f) Co
opias ccertifica
adas de
e diversos o
oficios signado
os porr Arma
ando
Virramonte
es Nava
arro en su cará
ácter de
e Secre
etario de
e Gobie
erno, en
n los
qu
ue se otorga: co
onstanccias de vecinda
ad; consstancias
s de tra
abajo de
e los
em
mpleado
os del ayuntamiento;; licenccias pa
ara venta de cerveza
a, y
pe
ermisos para d
diversoss eventtos en las callles de la ciudad y plaza
p
priincipal. En la resolución imp
pugnada
a estas prueba
as se id
dentifica
aron
como aqu
uellas q
que contradicen
n que A
Armando Viram
montes Navarro
o se
reiincorporó en e
el tiempo
o legal prohibid
do por la ley, pero
p
no
o se pre
ecisó
nin
nguna d
de ellas..
Va
aloració
ón
Re
especto
o de estta docum
mentacción, con
n fundamento e
en artíc
culo 18, párrafo
os 1,
fra
acción II, en re
elación con el numerral 23, párrafo
o 2, de la Ley de Me
edios
loccal, al tratarse
e de d
documentos pú
úblicos certificcados por
p una
a autorridad
9
SM-JDC-242/2016
municipal facultada para ello, debe otorgárseles valor pleno en cuanto a su
autenticidad.
En cuanto a su alcance probatorio acreditan lo siguiente:
a) Que el cinco de marzo, Armando Viramontes Navarro efectivamente
solicitó por tiempo indefinido licencia del cargo de Secretario de
Gobierno.
b) Que el quince de abril, Macedonia Enciso Vázquez fue designada
Secretaria de Gobierno del referido ayuntamiento.
c) Que el tres de mayo, Armando Viramontes Navarro informó al
Presidente Municipal que dejaba de ejercer la licencia que le había
sido concedida y que se reincorporaba como Secretario de Gobierno.
d) Que Armando Viramontes Navarro del cuatro al dieciséis de mayo, en
su carácter de Secretario de Gobierno firmó diversas actuaciones,
entre ellas: constancias de vecindad y de trabajo, permisos para
10
eventos municipales y licencias para venta de cerveza.
e) Que a Armando Viramontes Navarro se le pagaron las quincenas
correspondientes al mes de mayo, en carácter de Secretario de
Gobierno.
Por cuanto hace a las pruebas identificadas con los incisos c, d y e, se
advierte que el Tribunal Responsable les concedió valor indiciario,
esencialmente, porque habían sido certificadas por el Presidente Municipal,
cuando aclaró el funcionario facultado para ello era el Secretario de
Gobierno.
Respecto de las pruebas documentales destacadas, esta Sala estima que el
Tribunal Responsable debió considerar por una parte, que el Presidente le
informó como razón, que él las certificó, porque quienes eran competentes se
negaron a hacerlo, pero aclaró que las mismas obraban en original y podían
ser cotejadas5, y por otra, que el contenido de esa documentación era
consistente con las afirmaciones del actor en el sentido de que Armando
5
Véase foja 298 del expediente principal.
SM-J
JDC-242//2016
Viramontes Nava
arro había fung
gido como Seccretario de Gob
bierno antes
a
de
e los
oventa d
días pre
evios a la jorna
ada elecctoral.
no
En
n estas condiciiones, sse advie
erte por una pa
arte, que
e el Trib
bunal Re
esponsable
de
ejó de o
ordenar diligenccias parra mejo
or proveer para
a tener los elem
mentos para
p
resolver, pues estuvo en ple
ena po
osibilidad
d de ssolicitar el cottejo de los
ocumen
ntos exh
hibidos por el Preside
ente Mu
unicipal quien le expre
esó que
e se
do
co
ontaba ccon los origina
ales en el ayun
ntamiento, y po
or otra parte,
p
q obvió al
que
momento
o de la inspeccción ju
udicial q
que sí determinó nec
cesaria,, contra
astar
essos doccumento
os , los cuales resulta
aban tra
ascende
entes pa
ara definir el punto
ce
entral de
e la litis.
2.2. Valoració
ón conju
unta de
e las prruebas y los hechos acredittados
3.2
De
el análissis del materia
al proba
atorio en
n su con
njunto, se tiene
e por probado que
Arrmando Viramo
ontes N
Navarro, habien
ndo ped
dido lice
encia se
e reincorporó co
omo
Se
ecretario
o de Go
obierno
o el tress de ma
ayo, y que por lo meno
os, se desemp
d
peño
en
n esas funcion
nes del cuatro al diecciséis de
e ese m
mes; es
s decir, dentro
o del
pla
azo pro
ohibido p
por la le
ey.
ontrario
o a la ap
preciación del Tribuna
al Respo
onsable
e, como
o puede
e adverttirse,
Co
de
e la valo
oración de las proban
nzas de
estacada
as, no e
existe contradi
c
icción entre
e
elllas, pue
es toda
as perte
enecen a fech
has disstintas y dan noticia de hecchos
differentess. Las a
actas de
e Cabild
do, no p
prueban
n que de
e marzo
o a junio
o las ún
nicas
pe
ersonass que fungieron
n como ciudada
anos fue
eron Ma
acedonia Encisso Vázq
quez
y JJuan Ve
ela Florres.
En
n el me
ejor de los ca
asos, esstas pru
uebas q
que tuvvo al alcance el Tribunal
Re
esponsa
able, acreditan
n que M
Macedo
onia En
nciso Vázquez fue no
ombrada el
qu
uince de
e abril ccomo Se
ecretariia de Gobierno
o, y que
e a partir del ve
eintisiete
e de
jun
nio, hub
bo una nueva designación a favor d
de Juan
n Vela Flores, lo cual, se
inssiste, ta
ampoco
o resta vvalor a los hecchos qu
ue se a
acreditan con las prue
ebas
va
aloradass en su conjuntto por e
esta Sala Regio
onal.
Po
or otra parte, Arman
ndo Vira
amonte
es Nava
arro en
n su ca
arácter de terccero
intteresad
do, pressentó como prrueba, una de
enuncia de die
ecinueve
e de mayo
m
an
nte el Ag
gente d
del Minissterio P
Público6, en la q
que reco
onoció expresa
e
amente que
6
T
Tiene valorr probatorrio pleno, e
en término
os del 18, párrafos 1, fracción
n II, en relación con
n el numerral 23,
párrafo 2, de
e la Ley d
de Medioss local, al tratarse d
de un docu
umento em
mitido porr una auto
oridad facu
ultada
para ello.
11
SM-JDC-242/2016
el tres de mayo regresó a laborar como Secretario de Gobierno, y que el
diecisiete de mayo acudió a la Sesión de Cabildo en la que no se le permitió
desempeñar sus funciones.
Estas afirmaciones robustecen la conclusión y el hecho de que se
reincorporó como Secretario de Gobierno en el plazo prohibido por la ley.
Para concluir, Armando Viramontes Navarro presenta como pruebas dos
escritos de veinticuatro de marzo y diecinueve de mayo respectivamente; sin
embargo, ninguna desvirtúa que por lo menos del tres al dieciséis de mayo,
fungió como Secretario de Gobierno, pues estas pertenecen a otras fechas.
En este orden de ideas, se concluye que contra lo sostenido por el Tribunal
Responsable, las pruebas que tuvo a su alcance son aptas para acreditar
que Armando Viramontes Navarro candidato al cargo de regidor del tercer
lugar de la lista por el principio de representación proporcional, del
Ayuntamiento de Villanueva, Zacatecas, incumplió con su obligación de
separarse de sus funciones noventa días antes de la elección, por lo que
12
debe declararse su inelegibilidad.
Por todo lo anterior, debe revocarse la resolución impugnada, para los
efectos que se precisan en el apartado respectivo.
4. EFECTOS
a) Se revoca la constancia de asignación expedida a favor de Armando
Viramontes Navarro como regidor del tercer lugar de la lista por el
principio de representación proporcional del Ayuntamiento de Villanueva,
Zacatecas.
b) Se ordena al Consejo General, que dentro de las cuarenta y ocho horas
posteriores a que se le notifique la presente sentencia:
•
Previo análisis de los requisitos de elegibilidad, otorgue la constancia de
asignación a favor del suplente de la fórmula de candidatos del PRD a
regidores del tercer lugar de la lista por el principio de representación
proporcional, lo anterior, en términos del artículo 54, fracción III, de la Ley
de Medios local7.
7
Artículo 54.(…) Tratándose de inelegibilidad de candidatos se procederá de la siguiente forma:
SM-J
JDC-242//2016
•
plido lo manda
atado, d
deberá informa
ar a esta sala regiona
al dentro
o de
Cump
las ve
einticua
atro sig
guientess.
5. RESOL
LUTIVO
OS
RIMERO
O. Se re
evoca lla resolu
ución im
mpugna
ada.
PR
EGUND
DO. Se revoca
a la co
onstancia de a
asignacción exp
pedida a favorr de
SE
Arrmando Viramo
ontes N
Navarro como rregidor del terccer luga
ar de la lista po
or el
prrincipio de rep
presenta
ación p
proporcional, del Ayuntamien
nto de Villanueva,
Za
acateca
as.
TE
ERCER
RO. Se orden
na al C
Consejo
o Gene
eral de
el Instituto Ellectoral de
Za
acateca
as que a
actúe co
onforme
e a lo prrecisado
o en el apartad
do 4 de la prese
ente
eje
ecutoria
a.
NO
OTIFÍQ
QUESE. En su o
oportun
nidad, a
archíven
nse el p
presente
e exped
diente co
omo
assunto co
oncluido
o y, en su casso, hága
ase la d
devolucción de la docu
umenta
ación
exxhibida por la re
esponsable.
Assí lo rresolvie
eron po
or una
animida
ad la magistrrada y los magistra
m
ados
inttegrante
es de la
a Sala R
Regiona
al del Trribunal Electora
al del Poder
P
Ju
udicial de
d la
Fe
ederació
ón, co
orrespon
ndiente a la
a Segu
unda C
Circunsc
cripción
n Electtoral
Plurinomiinal, antte la Se
ecretaria
a Generral de A
Acuerdo
os, quien
n autoriza y da
a fe.
MAG
GISTRAD
DA PRE
ESIDENT
TA
C
CLAUD
DIA VAL
LLE AGU
UILASO
OCHO
MAG
GISTRAD
DO
M
MAGISTRADO
Y
YAIRSIN
NIO DA
AVID GA
ARCÍA O
ORTIZ
ES ROD
DRÍGUE
REYE
EZ MON
NDRAGÓ
ÓN
RETARIA
A GENE
ERAL D
DE ACUERDOS
SECR
S
ANA CECILIA LÓPEZ
Z DÁVIL
LA
III. Si es de ayuntamientos porr el principio de ma
ayoría rela
ativa, tomarán el lu
ugar de aq
quél o aqu
uéllos
ndidatos p
propietario
os que ressulten inele
egibles, lo
os respectivos suple
entes. (…))
can
13
Descargar