Informe sobre la petición del Premio Nobel de la Paz para Adolfo

Anuncio
INFORME SOBRE LA PETICIÓN DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ PARA ADOLFO SUÁREZ
El equipo de La Hora de Mañana y yo mismo nos hemos sumado a la petición del Premio Nobel de
la Paz para Adolfo Suárez (Presidente del Gobierno Español, 1976-1981), nada más se nos solicitó
ese apoyo.
Conocí personalmente a Adolfo Suárez y he valorado la importancia de su papel histórico y de su
generosidad para establecer una democracia firme en nuestro país.
Se enfrentó al mismo tiempo a tres enemigos muy poderosos: los sectores reaccionarios de la
Iglesia Católica, los militares añorantes del pasado, y la cúpula de una Banca, egoísta y usurera que
quería subordinar el bien común a sus beneficios personales. En esto no ha habido demasiados
cambios.
Y también la traición de alguno de sus compañeros y alguna institución superior del Estado que
pensaron sólo en sus beneficios de futuro en vez de la lealtad con el hombre y el proyecto político
que permitió volver a la democracia y a la libertad después de tiempos oscuros.
Antonio Colomer
Nota: Los que queráis adheridos a esta petición, enviarnos el nombre y el DNI con una declaración
expresa de apoyar este solicitud de premio, al correo del INAUCO: [email protected] y remitir
por correo postal la declaración firmada al INAUCO, Universidad Politécnica de Valencia (Camino
de Vera s/n, 46022 Valencia) a la atención del Profesor Antonio Colomer, Facultad de
Administración y Dirección de Empresas.
Última noticia: Los promotores de la candidatura de Adolfo Suárez para el Premio Nobel de la Paz
hemos recibido una comunicación del Comité noruego de este premio indicando que al haber
fallecido Adolfo Suárez ya no puede ser candidato. Supongo que serán reglas de sus estatutos pero
existiendo los títulos, premios y medallas a título póstumo, me parece un gran error y
especialmente en este caso.
The President
The Norwegian Nobel Committee
Henrik Ibsens Gate, 51
NO-0255 OSLO
Norway
Distinguidos Miembros del Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz:
En primer lugar, los mejores deseos para el año 2014.
Somos una plataforma formada por ciudadanos españoles, de diferentes procedencias e ideas
pero con algo en común: la admiración que sentimos por D. Adolfo Suárez González, el primer
Presidente de la democracia española tras la dictadura franquista.
Los españoles le llamamos “Mi Presidente”. Mi Presidente es una persona sencilla, inteligente y
trabajadora, que logró llegar a lo más alto subiendo peldaño a peldaño pero sin dejar a un lado sus
valores e ideales. En su momento fue un español más que quería la democracia para España y
gracias a su instinto político y a su habilidad para abordar situaciones delicadas fue la persona
idónea para encabezar la Transición democrática española.
En aquella década de los años 70 del siglo pasado, España vivía las tensiones propias del tardofranquismo. El régimen militar ya estaba muy erosionado. Los españoles habíamos evolucionado y
queríamos democracia, paz y libertad. La situación era complicada desde todos los puntos de
vista. El Rey necesitaba a una persona de confianza e imaginación. Suárez no era el más conocido
entre los políticos de aquella dictadura, pero todos coincidían en que el cambio necesitaba ser
llevado a cabo por un hombre joven, de una nueva generación.
Suárez lideró con extraordinaria ejemplaridad el paso de un sistema militar a un sistema
democrático. Supo sobrepasar el militarismo y devolver a nuestro país un sistema democrático,
después de 36 años de dictadura.
En efecto, el Presidente Suárez logró el consenso: logró que todas las fuerzas políticas pudieran
sentarse en la misma mesa y que dialogaran y trabajaran todas juntas por el futuro de nuestro
país, a pesar de que se encontraban en las antípodas del pensamiento político. Legalizó todos los
partidos políticos, algo que meses antes habría sido impensable. Además, hizo posible que entre
todos elaboraran una nueva Constitución para España, la Constitución de 1978, una Constitución
tan consensuada y tan elaborada que a día de hoy es todavía nuestra carta de convivencia.
Siempre fue hábil, constructivo, audaz y firme con sus decisiones. Su postura ante el intento de
Golpe de Estado el 23 de febrero de 1981 lo demuestra: permaneció sentado en su escaño en el
Congreso de los Diputados, demostrando de este modo la legalidad que los españoles habían
votado democráticamente en las urnas.
Actualmente sufre un proceso de deficiencia cognitiva, proceso que lo mantiene alejado de la vida
política. Y es paradójico, porque es en este momento cuando España necesita políticos como él. La
desafección política actual requiere tener presentes ejemplos como el del Presidente Adolfo
Suárez.
Por cuanto antecede, creemos que hay motivos sobrados para solicitar el Premio Nobel de la Paz
para Adolfo Suárez, porque la memoria histórica es imprescindible para valorar su figura,
imprescindible para que los españoles vuelvan a confiar en los políticos, pero es sobre todo
imprescindible porque el hombre que devolvió la democracia a nuestro país tras años de dictadura
no puede ser recordado por unos pocos, tiene que ser recordado por todos, y sus acciones y su
habilidad política deben pasar a la historia. Entendemos que el Premio Nobel de la Paz sería el
reconocimiento internacional que merece.
La presente carta está firmada por unos pocos representantes de tantos españoles que apoyan la
iniciativa. En los próximos meses les haremos llegar multitud de firmas de ciudadanos españoles
que apoyan esta candidatura.
PREMIO NOBEL DE LA PAZ PARA D. ADOLFO SUÁREZ
Los firmantes de la presente apoyamos la candidatura del ex Presidente del Gobierno de España, D.
Adolfo Suárez González, para el Premio Nobel de la Paz. Nos adherimos a la carta presentada por
los promotores para la presentación de la candidatura. Al firmar, declaro haber leído y aceptado las
condiciones de la política de privacidad.
NOMBRE Y APELLIDOS
DNI
LOCALIDAD
FIRMA
Cláusula informativa de protección de datos:
De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, se le informa
que sus datos personales serán incorporados, durante la duración de la campaña, a un fichero titularidad de la plataforma ciudadana promotora de la
iniciativa, cuya finalidad es recoger las firmas de apoyo a la campaña promovida. Finalizada ésta, sus datos serán comunicados al Comité Nobel
Noruego destinatarios de la campaña de referencia. La plataforma promotora no conservará en ningún caso los datos una vez comunicados.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación y, en su caso, oposición, enviando una solicitud acompañada de fotocopia de DNI o
documento equivalente dirigida al Apartado de correos nº 151, de Nules (Castellón) con CP 12520 o a [email protected]
Deberá Indicar la Ref. "Protección de Datos" y la campaña de apoyo. Si tiene alguna duda al respecto, puede remitir un email a
[email protected]
Descargar