Disposición en PDF

Anuncio
2388
BOLETIN OFi CIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIA S
22-II-99
Quinto.-Se advierte de la posibilidad de presentar pujas
en sobre cerrado. En estas se expresara el precio maximo
ofrecido por cl licitador por cad a lote. Los sobres dcb eran
presentarse en el Registro de este Servicio de Recaudacion
al menos una hora antes de iniciarse la subas ta, debiendo
incluirse en el sobre un chequ e con form ado a favor del Principado de Asturias, Servicio de Re caud acion , por el importe
de la fianza a que se refiere cl punto sexto.
munic ipal circulacion de vehiculos, impu esto vehfculos traccion mecanica , licencia fiscal industrial, impu esto bienes
inmuebl es urbana, impuesto actividade s economicas empre sari al, ejercicios 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995,
1996 Y1997, que ascienden, en el dla de hoy, a 632.906 peset as
de p rincipal ,·1 26 .5 8 ~ peset as de recargo del veinte par ciento
de apremio, 369.879 pesetas de intereses y costa s presupu estad as, tot alizand o un a deud a de 1.129.366 peseta s.
Sexto.-Que todo licitador habra de depositar ante la
Mesa de subasta, 0 incluir en el sobre cerrado, en su caso,
fianza al menos del 20 por ciento del tipo de lote , deposito
este que se ingresara en firme en el Principado de Asturias,
si por el adjud icatario no se hace efect ivo el precio de remat e,
sin perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir
par los mayores perjuicios que sobre el importe de la fianza
origine la inefectividad de la adjud icaci6n.
Que en dicho expediente admin istrati vo, cuyos debitos
est an reglam entariamente notificados, se ha dictado con fecha
9 de febr ero de 19991a siguient e:
Septimo.v-Los licitadores deber an ten er capacidad de
obrar con arreglo a der echo y no estar incursos en ningun
supuesto de imped iment o legal. Asimismo, deberan identificarse por medio de DNI y justificar, en su caso, la represent acion que ostenten.
Octavo.-Que la subasta se suspende rs en cualqu ier
momenta ant erior ala adjudicacion de los biene s, si se efectua
el pago de la deud a, intereses y costas del proc edim iento .
Noveno.-Que el rematante deber a entregar en el acto
de la adjudicacion 0 dentro de los cinco dias siguientes a
la ult imacion de la subasta, el precio de adjudicacion, previa
' deduccion del depo sito constituido,
Decimo .e-Oue no se puede inte rvenir en la subasta en
calidad de ceder a tercero .
Undec imo.s-Oue cn el caso de bien cs inscribibles en
Registro s Publicos, los licitadorcs habr an de conformarse con
los titulos de propiedad que se hayan aportado al expedient c,
no teniend o derecho a exigir otros, encontrandose de manifiesto aquellos en este Servicio de Recaudacion, hasta una
hora antes de la celebr acion de la subasta,
Du odecimo.s-Oue la Mesa de subasta podra proponer
al Sr. Consejero de Econom la la adjudicacion al Principado
de Asturias del bien, en el caso de que no hubiere sido objeto
de remate.
Provid enc ia.-"A la vista del expedi ent e administrat ivo
de apremio que se sigue por este Servicio de Recaudacion
a don Luis Medio Fernandez, N.I.F. 10.531.980-0, Yultimad as
las diligenci as de embargo y tasacion de los bien es Lrabados
en este expediente, en virtud de 10 establecido en los arts.
142 y siguientes del Reglamento General de Recaudacion,
pro cede y asi se acuerda la enajenacion med iant e subasta
de los bien es trabados, que mas adelante se detall an, el proximo dla 18 de marzo de 1999, a las 12,00 horas, en el Salon
de Actos de este Servicio de Recaudacion del Principado
de Asturias, sito en la Avda . Juli an Claveria, mimero 11,
de Oviedo .
Biene s:
Lote unico:
Marc a: Renault
Model o: R-18 GTS
Matrfcula: M-4671-FF
Tipo: Tu rismo
Tipo de subas ta en primera licitac ion: 140.000 pesetas.
Se haec constar que en cualquier momenta ante rior al
de la adjudicacion de los biene s, podran liberarse los bienes
embargados pagando los debitos y costas del procedirnient o.
Notiffquese este acuerdo al deudor y a quien proceda
y anunciese al publico por medio de edictos para general
conocimiento. En Oviedo , a 9 de febrero de 1999.-La Jefa
del Servicio de Recaud acion. Firm ado y sellado".
En cumpl imiento de la tran scrita providencia se publica
el presen te edict o y se advierte a las persona s que deseen
licitar en la subasta los siguientes extremos:
Advertencias.-Se advierte a los acreedar es hipotecarios
o pignoraticios y desconocidos, que debcn darse por noti ficados con plena virtualidad legal por med io del present e
edicto que se ra expuesto en el tablon de anuncios de este
Servicio de Recaud acion, en cI tablon de anuncios del Ayuntamiento cor respondi ente al ultimo domic ilio conocido del
deud or, asl como publicado en el BOLETIN OFICIAL del
Principado de Astur ias.
Asimismo, se adviert e que los gastos e impue stos sera n
de cuenta del adjudicatari o.
Primero.-Que los bienes a enajenar son los que en providencia ante rior se describ en y han sido valorados como
a continuacion se indica:
En Oviedo, a 24 de septiernbre de 1998.-La Jefa del
Servicio de Recaudaci0n.-3.071.
Que las cargas anteriores y tarnbien las carga s preferent es
queda ran subsistentes.
Lote unico
Valoraci6n : 140.000 peset as.
Cargas: Que en el informe expedido por la Jefatura Provincial de Trafico, Delegacion de Gijon, en fecha 2 de scptiembre de 1998, el vehfculo no aparece gravado con cargas
vigente s.
Segundo. -Tip os de subas ta en la primera licitacion:
SUBASTA de vehiculo a don Luis Medio Fernandez.
Don a Belen Menendez, Jefa del Servicio de Rec aud acion
del Principado de Asturias,
Hace sabe r: Que se sigue en este Servicio de Re caudacion
expediente administra tivu de apremio a don Luis Medio Fernand ez, N.I.F . 1O.531.980-G; por sus deb itos a la Hacienda
del Principado de Asturias, por los conceptos de impuesto
Lote iinico:
Tipo 1.~ licitaci6n: 140.000 pesetas.
Posturas adrnisibles: 140.000 peseta s.
Tercero.-Cuando resultare desier ta la pr imera licitaci6n,
la Mesa anunciara la iniciacion del trarnit e de adjudicacion
directa, que se llevara a cabo dentro del plazo de seis rneses,
conforme al procedimiento establecido en el art. 150 del
Reglamento Gener al de Rec audaci6n .
22-11-99
BOLETIN OFICIAL DEL PRIN CIPADO DE ASTURIAS
Sin embargo, y en el mismo acto de la primera licitacion,
la Mesa podra optar pOI' celebrar una segunda licitacion, si
10 juzga pertinente; en este caso se adrnitiran proposiciones
que cub ran el nuevo tipo, que sera el 75 pOT ciento del tipo
de subasta en primera licitacion, que es el siguiente:
Late unico:
Tipo 2 .~ licitacion: 105.000 pesetas.
Posturas admisibles: 105.000 pesetas.
Cuano.-EI valor de las pujas, segun el tipo sefialado,
debe atender a la siguiente escala, advirtiendose que el valor
entre pujas se ira incrementando cuando, como eonsecuencia
de las distintas posturas, se pase a un tramo superior de
la escala.
Tipo de subasta
(Importe en pesetas)
Hasta
De
50.001
De
100.001
De
250.001
De 500.001
Dc 1.000.001
De 2.500.001
De 5.000.001
Mas de
50.000
a
100.000
a
250.000
a
500.000
a 1.000.000
a 2.500.000
a 5.000.000
a 10.000.000
10.000.000
Valor de las pujas
(Importe en pesetas)
500
1.000
2.500
5.000
10.000
25.000
50.000
100.000
250.000
Quinto.-Se advierte de la pos ibilidad de presentar pujas
en sobre cerrado. En esta s se expresara el precio maximo
ofrecido pOI' el lieitador pOI' cada lote. Los sob res deberan
prcsentarse en el Registro de este Servicio de Recaudacion
al menos una hora antes de iniciarse la subasta, debiendo
incluirse en el sobre un cheque conformado a favor del Principado de Asturias, Servicio de Recaudacion, pOI' el importe
de la fianza a que se refiere el punto sexto.
Se.rto.--Que todo lieitador habra de depositar ante la
Mesa de subasta, 0 incluir en el sobre cerrado, en su caso,
fianza al menos del 20 pOI' ciento del tipo del lote, deposito
este que se ingresara en firme en el Principado de Asturias
si pOI' el adjudieatario no se hace efectivo el precio de remate,
sin perjuicio de la mayor responsabilidad en que pueda
incurrir pOI' los mayores perjuicios que sobre el importe de
la fianza origine la inefectividad de la adjudicacion.
Septimo.s-Lo« licitadores debe ran tener capacidad de
obrar con arreglo a derecho y no estar incursos en ningun
supuesto de impedimento legal, asimismo, deberan identificarse pOI' medio de D .N.I. y justificar, en su caso, la representacion que ostenten .
Octavo.-Que la subasta se suspenders en cualquier
momenta anterior a la adjudicacion de los bienes si se efcctua
el pago de la deuda, intereses y costas del procedimiento.
Noveno.-Que el rematante debera entregar en el acto
de la adjudicacion 0 dentro de los cinco dias siguientes a
la ultimacion de la subasta el precio de adjudicacion, previa
deduccion del deposito cons tituido.
Decimo-s-Cnie no se puc de intervcnir en la subasta en
calidad de ceder a tercero.
Undt!cimo.-Que en cl caso de bienes inscribibles en registros publicos, los licitadores habran de conformarse con los
titulos de propiedad que se hayan aportado al expedicnte,
2389
no teniendo derecho a exigir otros, cncontrandose de manifiesto aquellos en este Servicio de Recaudacion hasta una
hora antes de la celebracion de la subasta.
Duodecimo.c-Cnse la Mesa de subasta podra proponer
al Sr. Alcalde-Presidente la adjudicacion al Ayuntamiento
de Gijon del bien, en el caso de que no hubiere sido objeto
de remate.
Advertencias.-Se advierte a los acreedores hipotecarios
o pignoraticios y de sconocidos, que deben darse por notificados con plena virtualidad legal par medio del presente
edicto qu e sera expuesto en el tablon de anuncios de este
Servicio de Recaudacion, en el tablon de anuncios del Ayuntamiento correspondiente al ultimo domieilio conocido del
deudor, asi como publicado en el BOLETIN OFICIAL del
Principado de Asturias.
Los bienes se hallan depositados en Gijon, Pollgono de
Mora Garay, parcela 1-37, bajo la custodia de Gestion de
Almacenes y Depositos, S.L., pudiendo ser examinados por
aquellos a quienes interese.
Se advierte a los futuros adjudicatarios que para proceder
al cambio de titularidad del vehiculo en los registros de la
Jefatura Provincial 0 Local de Trafico deberan acreditar el
pago 0 la exencion en el impuesto sobre vehiculos de traccion
mec anica. Igualmente se obliga al adjudicatario a realizar
todos los trarnites necesarios para la transferencia del vehiculo, 0 en su caso, baja del mismo ante la Jefatura Provincial
de Trafico, siendo responsable de las consecuencias que la
no realizacion de dicho tramite pudiera ocasionar.
Asimismo, se advierte que los gastos e impuestos seran
de cuenta del adjudicatario.
En Oviedo, a 10 de febrero de 1999.-La Jefa del Servicio
de Recaudacion.-3.068.
SUBASTA de vehiculo a dona Maria Jesus Garcia
Carbajosa.
Dona Belen Menendez, Jefa del Servicio de Recaudacion
del Principado de Asturias,
Hace saber: Que sc siguc en este Servicio de Recaudacion
. expediente administrativo de apremio a dona Maria Jesus
Garcia Carbajosa, N.I.F. 11053464D, por sus debitos a la
Hacienda del Principado de Asturias, por los conceptos:
Impuesto vehiculos traccion rnecanica, ejercicios 1992, 1993,
19'\)4, 1995, 1996 Y 1997 Y que ascicnden a 35;888 pesetas
de principal, 7.178 pesetas de reeargo del veinte por ciento
de apremio, 50.000 pesetas de intereses y costas presupuestadas, totalizando una deuda de 93.066 pesetas.
Que en dicho expediente administrativo, cuyos debitos
est an reglamentariamente notificados, se ha dictado con fecha
2 de fcbrero de 19991a siguiente:
Providencia.-"A la vista del expediente administrativo
de apremio que se siguc por este Servicio de Recaudacion
a dona Maria Jesus Garcia Carbajosa, N.I.F. II053464D, Y
ultimadas las diligencia de embargo y tasacion de los bicnes
trabados en este expediente, en virtud de 10 estableeido en
los arts. 142 y siguientes del Reglamento General de Recaudacion, procede y asi se acuerda la enajenacion mediante
subasta de los bienes trabados, que mas adelante se detallan,
el proximo dia 18 de marzo de 1999, a las II,30 horas, en
el Salon de Actos de este Servicio de Recaudacion del Principado de Asturias, sito en la Avda. Julian Clave ria, numero
II , lie Ov iedo.
Descargar