Análisis lingüístico de la locución concesiva «y eso que»

Anuncio
Análisis lingüístico de la locución concesiva «y eso que»
Stéphan PAGÈS
Universidad de Provenza, Aix-Marsella I
Se trata aquí de proponer un análisis lingüístico de la locución española «y eso
que». Ya fue en parte estudiada por Maurice Molho (Molho, 1969: 130-131) que enfocó
y explicó el empleo de eso a la luz del funcionamiento del sistema de los deícticos
mientras que Jack Schmidely (Schmidely, 1993: 101) subrayó el valor enfático de lo
que llama la «expresión» y eso que:
Nos parece que el eso de la segunda expresión [y eso que] participa de la voluntad de
llamar la atención del alocutario, en especial en un elemento importante del discurso.
[...] El eso que viene después del elemento de relación consiste en llamar la atención del
alocutario (en este caso, el lector) sobre lo que sigue y así en hacer más sensible la
1
discordancia entre las dos ideas .
Se trata aquí de prolongar la reflexión, intentando sobre todo comprender la
motivación de dicha lexía que forma una unidad semántica de sentido concesivo –
paralela a aunque– a partir de elementos por otra parte autónomos en la lengua, que
construyen un sintagma fijo, más bien opaco. En efecto, la lengua ha fijado dicha
locución con estos términos con exclusión de cualquier otro ya que esta locución no
tiene casi ninguna otra variable2 y resulta difícil deducir el sentido concesivo global
mediante los elementos que la componen: «y», «eso» y «que». O sea que siendo la
fijeza un fenómeno fundamental de la lengua, se trata de analizar el proceso que ha
podido conducir este sintagma de la libertad a la fijeza total. Se trata pues de entender la
cohesión de dicha locución a partir del análisis lingüístico de sus componentes, ya que a
diferencia de otras frases hechas que se pueden aclarar por anécdotas históricas (Hablar
como Castelar, Más vale tarde que nunca, En tiempos de Maricastaña...)3, con «y eso
que», es en el interior de la lengua donde conviene buscar la motivación de esta
locución.
Nos interesaremos primero por un hecho sintáctico. En el empleo de esta
locución fija se puede observar una construcción sintáctica también fija sin que haya
libertad alguna: la cláusula introducida por y eso que siempre se coloca después de otra
proposición con la que construye un sentido concesivo. Por eso, la Gramática
descriptiva de la lengua española4 considera como agramatical el enunciado siguiente
(p.3835): *Y eso que nos dijeron que esa película era muy mala, se empeñó en que la
viéramos. Y cuando la locución abre una frase y parece pues primera, no deja sin
1
La traducción es mía.
Es de precisar que si es posible encontrar otros términos que el deíctico eso –como por ejemplo esto,
decir, pensar– es en una proporción muy minoritaria y se puede observar que la sintaxis sigue igual:
cópula + deíctico o verbo al infinitivo + que: y esto que, y decir que, y pensar que.
3
Véase por supuesto el Vocabulario de refranes y frases proverbiales de Gonzalo Correas.
4
Gramática descriptiva de la lengua española dirigida por Ignacio Bosque y Violeta Demonte, Madrid,
Espasa Calpe, 1999. En adelante en abreviatura GDLE.
2
Stéphan PAGÈS
embargo de ser segunda con respecto a otra proposición con la que expresa la oposición.
O sea que el ejemplo siguiente «–Tiene una mala uva. –Y eso que es gallego»5 no está
en contradicción sino que confirma la sintaxis observada: «y eso que» es segundo con
respecto a la primera proposición «Tiene una mala uva».
A lo mejor es posible explicar esta sintaxis fija por la conjunción de
coordinación Y que, como relator, añade un elemento que sólo puede situarse en
segunda posición ya que es su valor propio de nexo; por lo demás, también es posible
explicar esta sintaxis por el hecho de que lo que introduce Y eso que, desde el punto de
vista de la lógica, no representa la información principal (el tema) sino más bien la
información secundaria (el predicado) que se contrapone a la primera hasta el punto de
excluirla en teoría (de ahí, la idea de concesión). O sea que, secundaria al nivel de la
información y articulada mediante la conjunción de coordinación Y, la idea expresada
por Y eso que vendría pues en la frase en segunda posición tanto desde el punto de vista
de la estructura informativa como de la estructura frástica6.
Además, es de precisar que no es nada extraño encontrar la conjunción de
coordinación Y para relacionar, en la ordenación lógica de la frase, dos cláusulas
articuladas en una relación de oposición. En efecto, como lo subraya la GDLE (véase
p.3823), a la hora de expresar una oración compleja de índole concesiva, cuando el
locutor quiere asumir y plantear el contenido factual de dos enunciados, lo puede
formular valiéndose de la conjunción copulativa Y de la lógica capaz de expresar una
concesiva factual, lo que corresponde precisamente al propio valor de la locución y eso
que: «Sólo funciona con expresiones concesivas no hipotéticas»7. Así, Elena estuvo
enferma y fue a trabajar sobreentiende, lógicamente, que alguien enfermo no puede
acudir a trabajar. Coordinadas por Y, las dos proposiciones independientes construyen
así un sentido concesivo. De modo que si la conjunción de coordinación Y forma parte
de la locución concesiva y eso que es que el lazo Y tiene la aptitud referencial de poder
expresar lo concesivo8: Elena se fue a trabajar, y eso que estuvo enferma podría pues
reducirse a Elena estuvo enferma y fue a trabajar.
Por otra parte, la gramática tradicional considera que una conjunción de
coordinación relaciona términos de misma índole gramatical y de misma función. Ahora
bien, huelga decir que dados los múltiples contraejemplos que se pueden encontrar9,
dicha definición resulta muy insuficiente ya que no refleja el funcionamiento complejo
de la conjunción de coordinación. Así, es de precisar que si en el ejemplo Elena estuvo
5
Ignacio Aldecoa, Gran sol (1957).
También se podría pensar que la posición sintáctica secunda de y eso que en la frase es contraria a la
cronología racional según la cual el hecho introducido por la locución suele ser anterior al que le precede
sintácticamente como en este ejemplo «Tengo el pelo horrible, y eso que ayer fui a la peluquería», donde
el adverbio ayer confirma la antecedencia. Empero, la mera cronología es insuficiente. En efecto, en el
ejemplo siguiente, «–Este marisco está riquísimo – Pues ya ves...y eso que esta mañana no había mucho
donde elegir en el mercado.» (ejemplo citado por GDLE p.3835), no hay ninguna cronología racional
entre la ausencia de elección en el mercado y el hecho de que los mariscos estén ricos. En cambio, la
declaración que consiste en subrayar la cualidad del marisco, sí que constituye el tema (idea primera)
mientras que la ausencia de elección en el mercado corresponde al predicado (idea secunda), ambos
unidos en una relación de oposición.
7
Diccionario Salamanca de la lengua española, Madrid, Santillana, 1996. El subrayado es mío.
8
Esta conjunción copulativa aparece además en la locución y todo así como en la lengua clásica donde
conlleva un sentido adversativo (Justicia y no por mi casa).
9
Por ejemplo, Elena bebe, ¡ y hasta alcohol adulterado ! u ¡Otra palabra y te mato!
6
895
Análisis lingüístico de la locución concesiva «y eso que», pp. 894-899
enferma y fue a trabajar, las dos proposiciones coordinadas tienen el mismo rango (dos
proposiciones independientes), no es el caso en las oraciones en las que aparece y eso
que, donde, como vimos, las dos proposiciones no están en el mismo plano, ni desde el
punto de vista de la estructura informativa –una es primera y corresponde con el tema,
mientras que la otra es segunda y corresponde con el predicado–, ni desde el nivel
gramatical10, en la medida en que no se trata de dos proposiciones de mismo valor y la
conjunción de coordinación no desempeña su papel de relator de términos puestos en el
mismo plano. Por eso, como lo sugirió atinadamente Lucien Tesnière (Tesnière, 1959:
344), parece más pertinente considerar que si la función del relator Y consiste en efecto
en relacionar, su valor intrínseco es antes que nada reducir las redundancias por
pronominalización11, o sea sobreentender elipsis (de oraciones). En otras palabras, el
enunciado Pedro y Pablo son altos, verbigracia, implica la supresión (mediante una
elipsis) de otros dos enunciados: Pedro es alto Y Pablo es alto = Pedro y Pablo son
altos. Semejante observación sólo puede incitar pues a buscar una forma de
pronominalización y elipsis en la locución y eso que.
Ahora bien, además del relator Y, el caso es que la locución y eso que se
compone precisamente del pronombre neutro eso que parece sustituir un sintagma
morfosintáctico, como por ejemplo en Vivía de sus rentas, y eso no era mal negocio,
donde eso pronominaliza la cláusula anterior Vivía de sus rentas. Así, detrás de la
estructura de la locución, y sin duda por el deíctico eso, analizable como un pronombre,
nos parece lícito suponer que la locución y eso que pronominaliza el conjunto funcional
precedente combinando, sintética y elípticamente, la conjunción concesiva y eso a pesar
de que reducida a y eso que por economía del mismo modo que la GDLE analiza la
locución «y eso que + subj» como una reducción de «y eso en el caso/supuesto de que +
verbo» (véase p.3884) 12.
Sin embargo, si se acepta deconstruir de esta manera dicha locución, se puede
observar que el deíctico eso cobra entonces un valor netamente anafórico, es decir, no
anticipativo mientras que tal y como la lengua ha fijado dicha locución y como lo
subraya J.Schmidely, eso, en “y eso que” –articulado de un tirón, sin marcador gráfico
en el escrito ni pausa en el oral– parece más bien llamar la atención sobre lo que sigue y
por lo tanto poseer una tensión catafórica (y no anafórica).
Sin embargo, una tensión anafórica permite tal vez entender mejor el modo que
introduce la locución y eso que. En sus Leçons de linguistique (1948-1949) Gustave
Guillaume se interesó por el empleo del modo (indicativo o subjuntivo) a partir del
análisis de la conjunción QUE, según el locutor la enfoca como idea mirante o idea
mirada. Ahora bien, aunque, mutatis mutandis, con y eso que no estamos en presencia
de una locución conjuntiva sino de una simple locución, la conclusión del análisis de
G.Guillaume (Guillaume, 1971: 241) resulta de gran interés con respecto a la locución
que nos interesa. Concluye en efecto su estudio manifestando lo siguiente:
10
Además, se puede observar que la sintaxis de la frase española introduce a menudo la proposición
abierta por y eso que mediante una coma, como si se tratara de una construcción por yuxtaposición.
11
Lucien Tesnière utiliza el vocabulario del blasón para designar la construcción en abismo de varias
proposiciones.
12
Así, Tengo el pelo horrible, y eso que fui ayer a la peluquería podría ser el resultado, por
pronominalización, del enunciado siguiente: Tengo el pelo horrible, y eso a pesar de que fui ayer a la
peluquería.
896
Stéphan PAGÈS
De ahí dos series de locuciones conjuntivas, aquellas cuyo primer elemento se presenta
en sí anticipativo y aquellas en que se presenta como no anticipativo. Las primeras
13
funcionan con el subjuntivo y las segundas con el indicativo .
Ahora bien, si lo aplicamos a la locución y eso que, huelga decir que con dicho
argumento sólo se puede ver a través del primer elemento del sintagma –la conjunción
Y– un elemento de tensión anticipativa. En la lógica, Y podría en efecto,
esquemáticamente, representarse por el símbolo +, o sea, orientado hacia la derecha.
Hemos visto sin embargo que este mismo relator Y de la locución no es idéntico al del
enunciado Pablo y Pedro son altos. En las oraciones construidas con y eso que, no se
trata exactamente de una coordinación ni de una puesta en el mismo nivel. Además, al
nivel del significante, es el elemento más ligero pero sobre todo, en las oraciones
coordinadas por Y y se oponen, se puede observar que Y para nada participa del sentido
concesivo; hasta se puede borrar la coordinación y lo prueba el que se pueda prescindir
de él (Elena estuvo enferma, se fue a trabajar). El valor copulativo de Y es pues
puramente funcional, sintáctico y su papel es nulo desde el punto de vista semántico. O
sea que el núcleo semántico de la locución parece más bien ser el deíctico eso. Eso
parece en efecto ser el único término transparente de la locución que pueda actualizar el
locutor o el alocutario y es precisamente el elemento en el que se centra J.Schmidely
para subrayar lo que «llama la atención del alocutario en un elemento importante del
discurso».
De esta manera, si se acepta considerar Y eso que como significante sintético de
y eso a pesar de que cuyo núcleo semántico es el deíctico eso, entonces es posible
analizar dicha locución como una locución de tensión retrospectiva, no anticipativa
(compuesta de un deíctico eso anafórico14), y construida pues con el indicativo, lo que
corresponde además precisamente con el hecho de que esta locución exprese una
concesión factual dicha por el indicativo, y confirma de sobra el uso de la lengua
española en la medida en que dicha locución es esencialmente construida con el
indicativo y no por el subjuntivo15. O sea que con respecto a la observación de G.
Guillaume la hipótesis de una tensión retrospectiva parece resultar viable.
En cuanto al deíctico eso de la locución, su empleo no depende del locutor. Y el
hecho de que la lengua haya fijado la locución con un deíctico neutro puede entenderse
a la luz de lo que es una predicación concesiva. La concesión es una operación mental
que articula dos circunstancias de las que se supone que se excluyen mutuamente.
Ahora bien, el principio del neutro consiste precisamente en neutralizar una operación
(igual que en las matemáticas), o sea en resolver los términos de una operación
13
(La traducción es mía). Esto le permite explicar además, de paso, por qué la locución conjuntiva
francesa après que exige en teoría el indicativo a pesar de un uso subjuntivo casi sistemático.
14
Además, lo propio de un pronombre es ser un término, mecánicamente, de tensión más bien
retrospectiva. Se nota esta tensión anafórica en la expresión interrogativa ¿y eso qué? homófona de la
locución concesiva: «–Necesitan una persona preparada. –Yo soy muy joven. –¿Y eso qué?» donde eso
remite a lo que precede.
15
También se observará que «y eso que» se construye con el indicativo igual que «a pesar de que»
cuando esta locución conjuntiva tiene un sentido concesivo.
897
Análisis lingüístico de la locución concesiva «y eso que», pp. 894-899
contradictoria para salvar la oposición16. El neutro consiste aquí en cancelar la
oposición inicial de modo que la idea introducida por y eso que resulta inoperante por el
neutro17.
Por lo demás, el pronombre neutro eso es el pronombre de la zona de
intersección del sistema de los deícticos, o sea que es el que participa a la vez del plano
de este y de aquel. Ocupa, al fin y al cabo, una posición transicional y es el pronombre
que el locutor emplea cuando ni este ni aquel permiten la actualización. Por eso, en su
estudio de las palabras demostrativas del español Maurice Molho (Molho, 1969: 123)
no deja de subrayar que ese es el único deíctico del sistema que corresponde a una doble
tensión:
Así, combinando una doble relación (así como su correlativo indeclinable ahí) con
respecto a los dos planos que componen el sistema, ese tiene en español matices tanto
más diversos y sutiles que su posición contradictoria (pertenece a los dos planos
contrastados que separa) le permite expresar toda clase de impresiones fluidas y
fugaces18.
Una doble relación que parece tener, si se intenta precisar la índole, tanto una
tensión anticipativa como no anticipativa:
La locución concesiva –añade Molho (1969: 131)– sólo actualiza el deíctico eso
(excluyendo esto y aquello) porque éste, por su posición dentro del sistema, condensa la
19
impresión, asociada a la anterioridad , de algo superable que, más allá de sí mismo,
20
abre la perspectiva de una superación ulterior21.
Ahora bien, es precisamente esta doble tensión (de anterioridad y ulterioridad) la
que parece destacarse de este análisis: más bien considerada como una locución
portadora de ulterioridad (véase Schmidely), dicha locución y eso que parece al
contrario tener y construir, implícitamente, en su formación sui generis, una forma de
anterioridad; o sea que se nos aparece como una locución que combina una doble
tensión contradictoria, igual que una contrucción en louchement donde el deíctico mira
por ambos lados, una construcción que sólo eso puede asumir por su posición
intermediaria dentro del sistema español de los demostrativos.
Conclusión
El estudio de la locución y eso que ha consistido en proceder a un análisis
composicional con vistas a identificar unidades de significación para estudiar el modo
16
«Entonces, las relaciones opositivas de los contenidos en los demostrativos se establecen según otro
esquema, que opone en primer lugar lo cercano (en el recuerdo, en el tiempo o en el texto) al hablante
frente a lo alejado (es decir, este/aquel), de manera que el otro demostrativo (ese) viene a ser como el
archivador o neutralización de ambos (cuando no importa señalar la polarización de las referencias.» (El
subrayado es mío) (Alarcos Llorach, 1994, p. 305).
17
Eso no sólo pronominalizaría un elemento ya expresado sino que instauraría cierta distancia nocional
parecida a una negación de coexistencia con respecto a lo que sigue, de ahí la predicación concesiva.
18
La traducción es mía.
19
Es el deíctico anterior a aquel.
20
Es el deíctico posterior a este.
21
La traducción es mía.
898
Stéphan PAGÈS
de estructurarse así como la génesis del sentido concesivo global. El análisis ha
intentado mostrar, detrás de una opacidad aparente, el desarrollo de operaciones
diversas –como la elipsis, la pronominalización– que parecen poner de realce la
motivación de la expresión fijada, lo que confirma la tesis del lógico Gottlob Frege
(1879-1925) para quien el sentido de una locución depende muy a menudo del sentido
de sus componentes.
Bibliografía
ALARCOS LLORACH Emilio (1994). «Los demostrativos en español». Estudios de gramática
funcional del español. Madrid: Gredos, 287-306.
Gramática descriptiva de la lengua española (1999). Ed. dirigida por Ignacio Bosque y Violeta
Demonte. Madrid: Espasa Calpe, 3834-3835.
GUILLAUME Gustave (1971). Leçon du 19 mai 1949, Leçons de linguistique de Gustave
Guillaume, 1948-1949, série A, Structure sémiologique et structure psychique de la
langue française I, ed. por R.Valin. Quebec: Presses de l’Université de Laval y París:
Klincksiek, 237-242.
MEJRI Salah. (1997). Le figement lexical – Descriptions linguistiques et structuration
sémantique. Túnez: Publications de la Faculté des Lettres de la Manouba.
MOLHO Maurice (1969). « Remarques sur le système des mots démonstratifs en espagnol et en
français ». Linguistique et langage. Burdeos: Ducros, 101-137.
SCHMIDELY Jacques (1993). « Les démonstratifs neutres de l’espagnol ». Etudes de
morphosyntaxe espagnole. Ruán: Les Cahiers du CRIAR, 99-103.
TESNIÈRE Lucien (1959). Éléments de syntaxe structurale. París: Klincksieck.
899
Descargar