5 Sencillas Maneras de Saber Si Tu Joyería Es Realmente Plata

Anuncio
5 Sencillas Maneras de Saber Si Tu Joyería Es Realmente Plata
Nací en la ciudad de plata Taxco de Alarcón, es una de las ciudades más importantes en producción de
joyería y artesanías en plata en México, puedes buscarla en Google para ver imágenes y conocer más de
nuestra hermosa ciudad.
Desde niños los taxqueños estamos en contacto con los metales y sabemos diferenciarlos a través de distintos
métodos, debido a que el trabajo de platero es de los más frecuentes y populares en la ciudad.
En realidad no existe un método casero para conocer el material con el que fue hecho tu pieza de joyería,
pero aquí te pongo los métodos existentes conocidos contados directamente por artesanos plateros.
1. La marca
Toda pieza de plata hecha en Taxco tiene que tener la famosa marca .925 en algún lugar por lo
regular son pequeñas, este número indica que cantidad de plata pura se encuentra en la pieza
(92.5%), también existe el 95% pero no se recomienda en joyería debido a que podría causar
reacciones alérgicas.
Es importante que sepas que no existen piezas de “plata pura” la plata en estado puro, una vez
extraída del mineral resulta muy blanda e imposible de trabajar. Al 92.5% tiene la dureza precisa y
punto de fusión necesario para trabajarla y darle forma.
Ten mucho cuidado de que tu pieza no tenga por ninguna parte las letras “ALP” o “Alpaca”, ya que
sería alpaca plateada, incluso si tiene el .925 encima o adelante.
También puedes encontrar la leyenda: “STERLING”
2. Con imanes:
Puedes probar acercar tu pieza a un imán, si la atrae seguramente es fierro o acero ya que la plata no
se imanta. La desventaja de este método es que sólo puedes identificar estos dos metales y no tienes
forma de saber si es alpaca plateada, latón o cobre.
3. Raspar la pieza:
Raspar la pieza con un objeto punzo cortante para revelar el metal debajo del plateado, esto sólo es
posible cuando el plateado fue de muy mala calidad ya que cuando es electro plateado es muy
difícil quitar la capa de plata que le agregan a la pieza para hacerla más duradera. Recuerda que no
podrás reparar la parte que raspes así que procura hacerlo en algún lugar donde no se note.
4. Llevarla con un especialista:
Un especialista puede decirte si tu pieza es plata o si te han engañado. Con la experiencia puedes
aprender a diferenciar los metales además de que suelen tener kits de prueba de ácidos para verificar
la pieza.
5. Ácido nítrico:
Ocuparemos el reactivo ácido nítrico (HNO3). Esta es la forma más certera de saber si tu pieza es
plata. Pero si tu pieza te ha gustado mucho y dudas que sea plata, te recomiendo que no lo hagas ya
que arruinarás el color. Recuerda comprar una cantidad muy pequeña pues no necesitarás mucho.
Si viene muy puro puedes rebajarlo con agua.
Agrega una gota de ácido nítrico a la pieza, procura hacerlo en un lugar que no esté a la vista.
Si el ácido se pone verde la pieza no es plata.
Si el ácido se pone café la pieza es plata pero de mala calidad.
Si el ácido NO cambia de color la pieza es plata .925 o superior.
ADVERTENCIA: Ten mucho cuidado al utilizar este material es muy peligroso, no lo mezcles con otros
químicos ni lo acomodes en alacenas o junto otros reactivos. No lo dejes al alcance de los niños o
animales.
Descargar