SGBD

Anuncio
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
Gestion y Modelación de Datos
Sistemas de Información, Sistemas de BD
Marı́a Constanza Pabón
Julio de 2011
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
Contenido
1
2
3
4
5
La Ciencia de la Información
Información
Dato - Información - Conocimiento
Sistemas de Información
Tecnologı́a de Información (TI)
SI en los negocios
Sistema Gestor de Bases de Datos
SGBD
Ventajas y Desventajas
Niveles de Abstracción de Datos
Modelos de Datos
Estructura de un SGBD
Arquitectura de las Aplicaciones
Historia
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
La Ciencia de la Información [Norton, 2000]
El estudio de la propiedades, aspectos y comportamientos de
la información
La información ha sido comparada con la energı́a y la materia:
un elemento fundamental
Información es más que palabras, es imágenes, música, luz,
cualquier entidad
Como disciplina aparece en el siglo XX
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
Definición [Borko, 1968]
Es la disciplina que investiga las propiedades y el
comportamiento de la información, las fuerzas que gobiernan
su flujo, y los medios para procesarla, accederla y usarla
Estudia el origen, recopilación, organización, almacenamiento,
recuperación, interpretación, transmisión, transformación, y
utilización de la información. La representación de la
información en sistemas naturales y artificiales, el uso de
códigos
Es una ciencia interdisciplinaria relacionada con las
matemáticas, la lógica, la linguistica, la psicologı́a, la
computación, la investigación de operaciones, las artes
gráficas, la comunicación, la bibliotecologı́a, la
administración...
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
Dato - Información - Conocimiento
Dato
Antecedente que permite llegar más fácilmente al conocimiento de
una cosa
Representación de un mensaje
Información
Significado percibido (interpretación)
Conocimiento
Información empleada y embebida en un contexto (integrada)
Información que ha afectado lo que sabemos o creemos
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
Tecnologı́a de Información (TI)
SI en los negocios
Tecnologı́a de Información (TI)
Hardware y software que una empresa requiere para alcanzar sus
objetivos:
Computadores, impresoras, hand-held, ...
Sistemas operativos, suites de oficina
Redes de comunicación
Sistemas de Información
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
Tecnologı́a de Información (TI)
SI en los negocios
SI en los negocios
Los sistemas de información:
Mejoran los procesos de negocios: incrementando la eficiencia
de los procesos existentes y posibilitando nuevos procesos
Transforman los negocios: globalización, comercio electrónico,
competitividad, mejor toma de decisiones, interdependencia
entre la capacidad de utilizar tecnologı́a de información y la
capacidad para implementar estrategias corporativas y lograr
metas, supervivencia
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
Tecnologı́a de Información (TI)
SI en los negocios
Tipos de SI Empresarial [Laudon and Laudon, 2008]
Usuarios
Funcional
Sistemas Empresariales:
- ERP (Enterprise Resource Mgmt módulos integrados)
- SCM (Supply Chain Mgmt)
- CRM (Customer Relationship Mgmt)
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
SGBD
Ventajas y Desventajas
Niveles de Abstracción de Datos
Modelos de Datos
Estructura de un SGBD
Arquitectura de las Aplicaciones
Historia
Definición SGBD
Definición
”Consiste en una colección de datos interrelacionados y un
conjunto de programas para acceder a dichos datos. La colección
de datos, normalmente denominada base de datos, contiene
información relevante para una empresa. El objetivo principal de
un SGBD es proporcionar una forma de almacenar y recuperar la
información de una base de datos de manera que sea tanto
práctica como eficiente” [Silberschatz et al., 2002]
Proporciona una visión abstracta de los datos: esconde ciertos
detalles de cómo se almacenan y mantienen los datos
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
SGBD
Ventajas y Desventajas
Niveles de Abstracción de Datos
Modelos de Datos
Estructura de un SGBD
Arquitectura de las Aplicaciones
Historia
Ventajas y Desventajas
Ventajas
Evitar redundancias, inconsistencias, problemas de integridad
Proveer mejor (y estandarizado) acceso a los datos
Datos compartidos, acceso concurrente (aislamiento)
Independencia de los datos y su tratamiento
Eficiencia: operaciones y almacenamiento
Desarrollo de aplicaciones más rápido, facilita la satisfacción
de demandas cambiantes
La administración de la seguridad de los datos
Economı́a de escala
Mejores procedimientos de respaldo y recuperación
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
SGBD
Ventajas y Desventajas
Niveles de Abstracción de Datos
Modelos de Datos
Estructura de un SGBD
Arquitectura de las Aplicaciones
Historia
Ventajas y Desventajas
Desventajas
Mayores costos: licencias (BD comercial), hardware, necesidad
de administración y control
Costos de conversión
Procesamiento más lento en algunas aplicaciones
Mayor vulnerabilidad (recursos centralizados)
Recuperación más difı́cil
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
SGBD
Ventajas y Desventajas
Niveles de Abstracción de Datos
Modelos de Datos
Estructura de un SGBD
Arquitectura de las Aplicaciones
Historia
Niveles de Abstracción de Datos
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
SGBD
Ventajas y Desventajas
Niveles de Abstracción de Datos
Modelos de Datos
Estructura de un SGBD
Arquitectura de las Aplicaciones
Historia
Definición
Modelo de Datos
”una colección de herramientas conceptuales para describir los
datos, las relaciones, la semántica y las restricciones de
consistencia” [Silberschatz et al., 2002]
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
SGBD
Ventajas y Desventajas
Niveles de Abstracción de Datos
Modelos de Datos
Estructura de un SGBD
Arquitectura de las Aplicaciones
Historia
Ejemplos
Entity Relationship Model
StudentID
Name
Address
20939010
Philips Jane
1656 Union Street
82982781
Marı́a Constanza Pabón
Jhonsons Paul
Relational Model
4825 Coffee Rd
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
Estructura de un SGBD
Marı́a Constanza Pabón
SGBD
Ventajas y Desventajas
Niveles de Abstracción de Datos
Modelos de Datos
Estructura de un SGBD
Arquitectura de las Aplicaciones
Historia
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
SGBD
Ventajas y Desventajas
Niveles de Abstracción de Datos
Modelos de Datos
Estructura de un SGBD
Arquitectura de las Aplicaciones
Historia
Arquitectura de las Aplicaciones
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
SGBD
Ventajas y Desventajas
Niveles de Abstracción de Datos
Modelos de Datos
Estructura de un SGBD
Arquitectura de las Aplicaciones
Historia
Historia I
1945: Invención de las cintas magnéticas
1960: Modelo Jerárquico (Information Management System )
1961: Primer SGBD generalizado (Integrates Data Store)
60’s: Las SGBD se establecen como disciplina académica y
área de investigación
1970: Ted Codd, investigador asociado de IBM propone el
modelo relacional
1976: Chen introduce el modelo entidad relación (ER)
70’s: Lenguajes de consultas SQL, QBE, SQUARE
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
SGBD
Ventajas y Desventajas
Niveles de Abstracción de Datos
Modelos de Datos
Estructura de un SGBD
Arquitectura de las Aplicaciones
Historia
Historia II
80’s: SGBD para computadores personales (Dbase, Paradox),
SGBD relacionales comerciales (DB2, Oracle, Sybase,
Informix), Arquitecturas cliente-servidor, SGBD orientados a
objetos
1985: Norma preliminar SQL
90’s: Nuevos tipos de datos (Espaciales, multimedia), SGBD
orientados a objetos comerciales, Normas para consulta e
intercambio de datos, Demanda para aprovechar procesadores
paralelos masivos, Mejoras en el rendimiento de los SGBD,
Integración de Datos, Data Mining / Análisis de Datos
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
Definición
Conceptos
Definición
Colección o depósito de datos integrados, almacenados en soporte
secundario (no volátil) y con redundancia controlada. Los datos,
que han de ser compartidos por diferentes usuarios y aplicaciones,
deben mantenerse independientes de ellos, y su definición
(estructura de la base de datos) debe ser única y almacenada junto
a los datos. Se ha de apoyar en un modelo de datos, el cual ha de
permitir captar las interrelaciones y restricciones en el mundo real.
Marı́a Constanza Pabón
La Ciencia de la Información
Información
Sistemas de Información
Sistema Gestor de Bases de Datos
Bases de Datos
Definición
Conceptos
Conceptos
Ejemplar: Colección de información almacenada en la base de
datos en un momento particular
Esquema: El diseño completo de la base de datos
Independencia de datos: Capacidad para modificar una
definición de esquema en un nivel sin afectar una definición de
esquema en el siguiente nivel más alto
Marı́a Constanza Pabón
Bibliografı́a I
Borko, H. (1968).
Information science: What is it?
American Documentation 19, 3–5.
Laudon, K. and Laudon, J. (2008).
Sistemas De Informacion Gerencial.
10th edition edition, PEARSON.
Norton, M. (2000).
Introductory concepts in information science.
Information Today, Inc.
Silberschatz, A., Korth, H. F. and Sudarshan, S. (2002).
Fundamentos de Bases de Datos.
4th edition, McGraw-Hill Interamericana.
Descargar