On / In (diferencias) Pregunta: Hola y felicidades por tu trabajo y por compartirlo con nosotros. Soy una profesora de inglés que en algunas ocasiones dudo en la correcta utilización de las preposiciones "in" y "on" y a veces no le doy mucha importancia pues los americanos hay preposiciones que no utilizan igual que los ingleses, pero últimamente esto ya no me deja dormir. Si sabes de alguna página o de bibliografía que me ayude a resolver ésto teagradecería mucho que me lo dijeses. ****** Respuesta: Responde nuestro colaborador, Gareth Jones. Hola Paloma y muchas gracias por la pregunta. “In” y “on” son las preposiciones en inglés que más se usan para representar la preposición “en” en español y en general es bastante fácil saber cuál se debería utilizar en cualquier momento. Se usa “in” cuando se quiere decir “en” en el sentido de “dentro (de)”. Se usa “on” cuando se quiere decir “en” en el sentido de “por encima (de)”. Por ejemplo, si quieres decir algo como “estoy sentado en el sofá” claramente implica que “estoy sentado por encima del sofá” así que se utiliza la preposición “on”: • Estoy sentado en el sofá - I’m sitting on the sofa En cambio, si un administrativo quiere decir que “trabaja en una oficina” implica que “trabaja dentro de una oficina” así que se utiliza la preposición “in”: • Trabajo en una oficina - I work in an office Otros ejemplos: • Tengo una cama matrimonio en mi habitaciones decir, dentro de la habitación, así que en inglés: I have a double bed in my bedroom. • Hay un cuadro en la paredes decir, por encima de la pared, así que en inglés: There’s a painting on the wall • Me gusta caminar en la playa es decir, por encima de la playa, así que en inglés: I like walking on the Beach • Me gusta nadar en el mares decir, dentro del mar, dentro del agua, así que en inglés:I like swimming in the sea • Vivo en una ciudad grande, es decir, dentro de una ciudad, así que en inglés: I live in a big city Si se aplica esta lógica a cada situación, la mayoría del tiempo acertarás. Sin embargo, hay un par de excepciones que no siguen esta norma y ya que se usan bastante a menudo, es importante ser conscientes de ellas. 1. En la televisión / en la radio Lógicamente “en” en estos casos implica “dentro de” porque la imagen y el sonido salen desde dentro del aparato pero curiosamente, siempre se dice “on (the) television” y “on the radio”. 1 On/In (diferencias) On / In (diferencias) Por ejemplo: • Echan el partido en la tele esta noche - They’re showing the match on the television tonight • Cada mañana escucho las noticias en la radio - Every morning, I listen to the news on the radio 2. El transporte público Siempre se usa “on” en cuanto al transporte público. Entonces cuando se refiere a estar “en el autobús” o “en el tren” o “en el avión”, se dice “on the bus”, “on the train”, “on the plane” ¡aunque uno está dentro y no haciendo surf por encima! Por ejemplo: • A las ocho, estaremos en el tren -At eight o’clock, we’ll be on the train • No sirvieron buena comida en el avión - They didn’t serve good food on the plane En cambio, el transporte privado, que incluye los taxis, se comporta de manera lógica así que si estás “en un coche”, estás “in a car”, “en un taxi”, “in a taxi” y si estás “en una moto”, estás “on a motorbike”. Entonces, cuando se sube a una forma de transporte, o bien se sube dentro o se sube por encima. Por ejemplo: Subir al coche - to get in the car Subir al moto - to get on the motorbike Subir al autobús - to get on the bus Además, hay que recordar que “in” y “on” no son las únicas preposiciones que se puede utilizar para “en” porque hay ocasiones cuando “en” no significa ni “dentro de” ni “por encima de” y se refiere más a la posición. En estas ocasiones, se usa la preposición “at”. Ejemplo 1: El coche paró en el semáforo: pues, el coche ni paró dentro del semáforo ni por encima sino al lado así que se utiliza la preposición de posición, “at”: • El coche paró en el semáforo - The car stopped at the traffic lights Ejemplo 2: Los alumnos estaban sentados en la mesa: si estuvieran sentados por encima de la mesa, se usaría “on” pero lo que normalmente se quiere decir con esta frase es que estaban sentados en sillas en la mesa entonces, otra vez, se utiliza la preposición de posición “at”: • Los alumnos estaban sentados en la mesa - The students were sitting at the table Ejemplo 3 y 4: • He quedado con Mark en el monumento • He quedado con Mark en el restaurante Normalmente, cuando quedamos en un sitio, se utiliza la preposición de posición “at” a menos que sea posible entrar en el sitio en tal caso la opción de “in” también existe. “Quedar en un monumento” normalmente no significaría “entrar en” así que se obliga el uso de “at” pero, en cambio, se puede entrar en un restaurante entonces tanto “at” como “in” valen. 2 On/In (diferencias) On / In (diferencias) que se obliga el uso de “at” pero, en cambio, se puede entrar en un restaurante entonces tanto “at” como “in” valen. • He quedado con Mark en el monumento - I’ve arranged to meet Mark at the monument • He quedado con Mark en el restaurante - I’ve arranged to meet Mark at the restaurant- /I've arranged to meet Mark in the restaurant Otros ejemplos cuando no se usa ni “in” ni “on”: En la casa -in the house Pero: En casa -at home En el tren -on the train Pero: En tren -by train Siempre se usa “by” cuando se refiere al modo de transporte, cuando se refiere a “cómo” viajas, por ejemplo: En coche -by car En moto -by motorbike Bueno, espero que esta explicación te sirva de ayuda. Un saludo Gareth Jones Colaborador de “el blog para aprender inglés”. www.elblogdelingles.blogspot.com www.ebpai.com 3 On/In (diferencias)