Ciudad Grupo Santander

Anuncio
20
Grupo Santander
Informe Anual 2003
Ciudad Grupo Santander
Paseo de las
Pérgolas
Detalle
Grupo Santander
Informe Anual 2003
Plaza interior entre edificios Arrecife y Pampa
Ciudad Grupo Santander
21
22
Grupo Santander
Informe Anual 2003
Ciudad Grupo Santander
En 2004 se inaugura la Ciudad Grupo Santander,
donde se concentran sus servicios centrales
La Ciudad Grupo Santander, construida en la localidad madrileña de Boadilla
del Monte y que entra en funcionamiento en 2004, es uno de los proyectos
más ambiciosos e innovadores emprendidos por una empresa española, tanto en lo referente a sus dimensiones como a sus implicaciones operativas.
Esta Ciudad ocupa una superficie de 160 hectáreas y cuenta con nueve edificios de oficinas, en los
que trabajarán los 5.500 empleados de los servicios centrales de Madrid, dos centros de proceso
de datos, un centro de formación con residencia,
guardería infantil, instalaciones deportivas y
comerciales y una amplia gama de opciones de
restauración.
Para responder a estas inquietudes, Grupo Santander ha diseñado un servicio de transporte de
empresa con veintiséis puntos de recogida en el
centro y la periferia de Madrid, que conecta directamente con la Ciudad.
Una Ciudad pensada para los empleados
Los empleados que deseen acudir al centro de trabajo con vehículo propio contarán con cerca de
4.500 plazas de aparcamiento, situadas bajo los
edificios de oficinas.
Los trabajadores de la Ciudad Grupo Santander
“encontrarán una serie de ventajas muy significativas a la hora de desempeñar allí su labor, tanto
desde el ámbito profesional como desde el personal”, comenta Emilio Botín, Presidente del Grupo.
La Ciudad favorece uno de los objetivos prioritarios del Grupo: el desarrollo profesional de las personas. Para ello, contará con un Centro de Formación con capacidad para 600 alumnos, por el que
se espera que pasen unos 40.000 profesionales.
“La Ciudad”, señala Pedro Mateache, Director
General responsable de la División de Medios,
“refleja el modelo de organización del Grupo, basado en la eficiencia como variable fundamental,
la tecnología como ventaja competitiva, la apuesta por la formación y promoción profesional y la
simplificación e integración operativa como objetivos permanentes”.
La Ciudad Grupo Santander tiene un centro de
educación infantil, con capacidad para 400 niños
y que tiene como objetivo facilitar la conciliación
entre vida familiar y trabajo. Será la guardería de
empresa más grande de Europa y un referente internacional, habiéndose superado todas las pautas que marca la ley para este tipo de centros.
El diseño de la Ciudad y de los servicios con los que
contarán los empleados se ha realizado a partir de
las opiniones mostradas por estos últimos en las diversas encuestas en las que han participado.
Los resultados de estas encuestas mostraron un
considerable apoyo al proyecto pero también preocupaciones en relación con cuestiones como el
transporte.
En relación con otros servicios, Pedro Mateache
comenta que “los empleados van a disfrutar de
una gran variedad de opciones de restauración y
de servicios comerciales”.
En un recinto de estas características no podían faltar instalaciones deportivas. La Ciudad Grupo Santander tendrá una piscina cubierta, varias pistas de
tenis y pádel, un gimnasio y un moderno circuito
de jogging. También cuenta con campo de golf de
Grupo Santander
Informe Anual 2003
23
Ciudad Grupo Santander
18 hoyos, otro de 9 hoyos pares tres y un campo de
prácticas -incluída una escuela de aprendizaje- disponibles para todos los empleados.
Innovaciones en la construcción
La estructura de planta elegida en los edificios que albergarán las oficinas, así como el diseño de las instalaciones, se ha estudiado con el fin de facilitar la comunicación e interacción entre todos los departamentos que se congreguen en la Ciudad Grupo Santander.
La Ciudad Grupo Santander es el primer proyecto de
este tipo que se realiza en España y uno de los primeros en Europa. Su construcción ha tenido que dar respuesta a situaciones poco habituales, tanto por las
dimensiones del proyecto como por su objetivo de
crear un entorno de calidad para los empleados.
En la Ciudad Grupo Santander se obtendrán ahorros
significativos, al pasar a gestionar un solo centro de
trabajo frente a los 23 existentes con anterioridad. Este ahorro incluye el abaratamiento de los costes de
mantenimiento y la reducción del tiempo empleado
en desplazamientos entre centros de trabajo.
Las soluciones adoptadas constituyen, en muchos casos, auténticas innovaciones en materia constructiva.
En palabras de Serafín Méndez, responsable del Área
de Inmuebles del Grupo Santander, “poca gente se ha
enfrentado a problemas de construcción tan complicados como nosotros con este proyecto y, que yo sepa, nadie los ha podido resolver de forma tan satisfactoria y en tan poco tiempo”.
La mejor tecnología
Entre las innovaciones constructivas más importantes
están las siguientes:
• La cúpula del edificio principal es el lucernario de este tipo más grande de España.
• Sistema de adoquín prefabricado elevado sobre el terreno para las zonas peatonales, que reduce los plazos de instalación y mejora la evacuación de agua.
• Vidrios de fachada con rendimientos muy superiores
a los habituales: 68% más de luminosidad, 34% menos de radiación solar y mayor ahorro energético.
• Cubiertas de los edificios ajardinadas, constituyendo la mayor superficie de este tipo en España.
• Sistema de gestión de residuos y reciclado integral
para todo el complejo.
Aumento de la eficiencia
El traslado de los servicios centrales a un mismo complejo supondrá un aumento de la eficiencia de la organización por la vía de un aumento en la productividad y un considerable ahorro de costes.
La inversión en equipamiento y en los últimos adelantos
tecnológicos realizada por Grupo Santander para su
Ciudad asciende a más de 100 millones de euros.
Las mejoras tecnológicas se producirán en tres aspectos:
• En el puesto de trabajo, con un mejor equipamiento, tanto desde el punto de vista de su capacidad
como de la comodidad en su uso.
• En las comunicaciones, con la utilización de redes de
transmisión de última generación, con mayor velocidad
y con capacidad para comunicaciones multimedia.
• En los centros de procesamiento de datos, concebidos para garantizar la máxima seguridad en la prestación de sus servicios.
Alto contenido ecológico
La Ciudad Grupo Santander es una construcción respetuosa con el medio ambiente. Se ha edificado en
sólo el 20% de su superficie y el 80% restante está
destinado a espacios verdes en los que se ha procedido a una cuidada reforestación y repoblación, con especies arbóreas autóctonas.
Grupo Santander ha puesto en marcha en el nuevo
recinto un ambicioso sistema que reducirá de forma
espectacular los consumos. Destacan el ahorro de
agua, electricidad y de papel, mediante la gestión
compartida de impresoras y fotocopiadoras, así como
la maximización de los procedimientos y sistemas de
reutilización y reciclado.
La Ciudad Grupo
Santander contará con
nueve edificios de
oficinas, un centro de
formación, dos centros
de procesamiento de
datos, instalaciones
deportivas, una zona
comercial y de
restauración y la mayor
guardería de empresa de
España.
Se ha diseñado
pensando en las
necesidades
profesionales y
personales del
empleado. Facilitará la
comunicación entre
departamentos y
ganancias considerables
de eficiencia.
Destacan especialmente
la apuesta por los últimos
avances en tecnología y
el alto contenido
ecológico del complejo.
Descargar