Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA BASES DE LICITACIÓN PARA CELEBRAR CONTRATO DE OBRA PÚBLICA NACIONAL A PRECIOS UNITARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. PETROQUIMICA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚM. 18578014-503-14 NOMENCLATURA EMPLEADA EN LAS BASES DE LICITACIÓN. Para los efectos de las presentes bases de Licitación, se entenderá por: LPM. Ley de Petróleos Mexicanos RLPM. Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos DACS. Disposiciones administrativas de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carácter productivo de Petróleos Mexicanos y organismos subsidiarios SFP. Secretaría de la Función Pública DOF. Diario Oficial de la Federación DA. Documento Administrativo DF. Documentos Financieros DT. Documento Técnico DE. Documento Económico DI. Documento Informativo STPRM. Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana LOPSRM. Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas RLOPSRM. Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas -1- Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA BASES DE LICITACIÓN SECCIONES SECCIÓN I: INSTRUCCIONES PARA LA INVITACION. SECCIÓN II: INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Anexo A: Planos y su relación. Anexo B: Especificaciones Generales y Particulares del Proyecto. Anexo B-1: Normas. Anexo B-3: Procedimientos Críticos. Anexo C: Catálogo de Conceptos. Anexo E-1: Maquinaria y equipo de construcción que proporcionara la CONVOCANTE. Anexo F: Materiales y equipo de instalación permanente que proporcionara la CONVOCANTE. Anexo BEO: Bitácora Electrónica de Obra Anexo SSPA: Obligaciones de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental de los proveedores o contratistas que realizan actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. [Anexo I: Compendio de instrucciones operativas en materia de administración de contratos de obras bajo la Ley de Petróleos Mexicanos. 1.- Ajuste de la Remuneración. 2.- Conceptos o volúmenes de trabajo no previstos en el contrato. 3.- Modificaciones a los contratos. 4.- Pago de gastos no recuperables cancelación de licitación, suspensión, rescisión o terminación anticipada del contrato. Anexo GIN: Cálculo y declaración del Grado de Integración Nacional. Anexo “PCF”: Programa de cierre de facturaciones para pago de trabajos ejecutados. . -2- Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA SECCIÓN III: DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN. Cada proposición deberá estar integrada como se indica a continuación: Parte I Documentación de la Etapa de Precalificación. Parte II Documentación distinta de la parte técnica y económica de la proposición, la cual deberá entregarse, dentro del sobre que contenga la parte técnica. Parte III Documentación que contiene la parte técnica. Parte IV Documentación que contiene la parte financiera. Parte V Documentación que contiene la parte económica. Parte VI Documentación para efectos de los criterios de adjudicación, la cual deberá de presentarse dentro del sobre que contenga la proposición económica. SECCIÓN IV: CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRECALIFICACION, FINANCIERA, TÉCNICA, ECONÓMICA Y ADJUDICACIÓN. Parte I Criterios de Evaluación de Precalificación. Parte II Criterios de Evaluación Financiera Parte III Criterios de Evaluación Técnica Parte IV Criterios de Evaluación Económica Parte V Criterios de Adjudicación SECCIÓN V: PROYECTO DE CONTRATO Y FORMATOS. Proyecto de Contrato Formatos para firma del contrato -3- Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA SECCIÓN I INSTRUCCIONES PARA LA INVITACIÓN. CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 PROGRAMA DE EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN. 2 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO. 3 CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN. 4 FORMAS DE PARTICIPACIÓN. 5 MONEDA E IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. 6 VISITAS AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS. 7 JUNTAS DE ACLARACIONES. 8 MODIFICACIONES A BASES DE LICITACION. 9 PROPOSICIONES CONJUNTAS Y CONSTITUCIÓN DE NUEVAS SOCIEDADES. 10 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN. 11 COSTOS DE PREPARACIÓN Y ENTREGA DE LA PROPOSICIÓN. 12 PRECALIFICACION. 13 PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. 14 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. 15 CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. 16 EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN Y FALLO. 17 CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN O NULIDAD Y LICITACIÓN DESIERTA. 18 FIRMA DEL CONTRATO. 19 ANTICIPO (NO APLICA). 20 REMUNERACIONES Y CONDICIONES DE PAGO. 21 AJUSTE DE REMUNERACIONES 22 GARANTÍAS Y SEGUROS. 23 SUBCONTRATACIÓN. 24 COMPROMISO DE MÉXICO ANTE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO. 25 CONTRATACION DE EXTRANJEROS 26 PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS. 27 INCONFORMIDADES. 28 FUENTES DE FINANCIAMIENTO (NO APLICA). 29 PERSONAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES PETROLEROS DE LA REPUBLICA MEXICANA (S.T.P.R.M.) -4- Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA 30 BITÁCORA ELECTRÓNICA DE OBRA (BEO) 31 INFORMACIÓN DE CARÁCTER CONFIDENCIAL 32 TESTIGO SOCIAL (NO APLICA) 33 MANIFESTACION DE SER DE NACIONALIDAD MEXICANA 34 CAPACITACIÓN 35 REGISTRO DE CONTRATISTAS 36 NEGOCIACIÓN DE PRECIOS (NO APLICA) 37 DEVOLUCIÓN DE PROPOSICIONES DESECHADAS. 38 PERIODO DE ACLARACIÓN O SUBSANACIÓN DE OMISIONES ANEXO 1: FORMATO DE PREGUNTAS PARA JUNTA DE ACLARACIONES -5- Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA INTRODUCCIÓN En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 25, 27, 28 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 3 y 4 de la Ley Reglamentaria del artículo 27 Constitucional, articulo 54 de la Ley de Petróleos Mexicanos, y demás disposiciones legales y administrativas vigentes en la materia, Pemex Petroquímica en adelante “LA CONVOCANTE” a través de la Superintendencia de Recursos Materiales, emite la presente Bases de la Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 (En adelante la “Licitación”), misma que se regirá por los ordenamientos antes señalados, para la contratación de la obra pública sobre la base de precios unitarios, referente a “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Toda la información contenida en las Bases de Licitación y sus anexos, incluyendo los planos y especificaciones, así como la información que se derive de la o las juntas de aclaraciones, no podrá ser reproducida, alterada y/o modificada, sin autorización expresa y por escrito de Pemex Petroquímica por lo tanto, ésta se entiende como propiedad exclusiva de Pemex Petroquímica, por lo que una vez difundidas públicamente, ninguna persona física o moral podrá adjudicarse su contenido como de invención propia, así como tampoco los bienes resultantes, por lo que no podrán patentarse ni registrarse como modelos de utilidad ni de ninguna forma ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial ni ante cualquier otra institución u organismo Nacional que tenga por objeto proteger la propiedad industrial. Los trabajos se desarrollarán en: El interior del Complejo Petroquímico Cosoleacaque de Pemex Petroquímica, ubicado en Carretera Costera del Golfo Km. 39+400, S/N, S/C, Cosoleacaque, Ver. Domicilio de “LA CONVOCANTE”: Carretera Costera del Golfo KM. 39+400, S/N, S/C, C.P. 96340, Cosoleacaque, Veracruz, Teléfono (01) 922-22-3-00-93 y (01) 922-22-3-77-07 y correos electrónicos: [email protected] , [email protected] “LA CONVOCANTE” y el licitante ganador celebrarán un contrato de obra pública a precio unitario y tiempo determinado de acuerdo al Proyecto de contrato contenido en estas Bases de licitación (en adelante el “contrato”). Origen de los fondos.- La Subdirección de Administración y Finanzas a través de la Superintendencia de Recursos Financieros del Complejo Petroquímico Cosoleacaque mediante oficio No. PPQ-DG-SAF-GRFCPC-SRF-119-2014 de fecha 02 de mayo de 2014 autorizó a “LA CONVOCANTE” a comprometer recursos para llevar a cabo esta “Licitación”. Las erogaciones se harán con cargo al renglón del gasto 310 del presupuesto de Inversión, de la unidad de inversión 5GBLAA (Proyecto Q-432-1403). Por tratarse de trabajos que comprenden más de un ejercicio presupuestal, “LA CONVOCANTE”, informa que durante el ejercicio presupuestal 2014 la asignación presupuestal aprobada es de: $ 3, 000,000.00 (tres millones 00/100 M.N.). Los licitantes deberán considerar en el Programa de erogaciones de la ejecución general de los trabajos de su proposición (Formato DE-4), que el monto que programen en su proposición, hasta inclusive el mes de octubre de 2014, no deberá rebasar el monto de $ 3, 000,000.00 (tres millones 00/100 M.N.). El incumplimiento de lo anterior, será motivo de desechamiento de la proposición. -6- Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Áreas responsables de “LA CONVOCANTE”.- Para la presente licitación: a) El Área Administradora del Proyecto, que tiene a su cargo la administración, eficiencia y operatividad que permita alcanzar los objetivos y metas de un Proyecto Sustantivo, que requiere de la contratación de bienes, servicios u obras para ejecutarlo. Esta tomará las decisiones fundamentales del Proyecto Sustantivo y de la contratación, será: La Subgerencia del Complejo Petroquímico Cosoleacaque. b) El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato. La cual será responsable de administrar y supervisar la ejecución del contrato será: La Superintendencia de Mantenimiento a través del departamento de Mantenimiento Civil del Complejo Petroquímico Cosoleacaque. c) El Área Responsable del Procedimiento la cual es responsable de llevar a cabo el procedimiento de contratación será: La Superintendencia de Recursos Materiales a través del Departamento de Obra Pública en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque. En esta licitación no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos de la fracción V del artículo 53 y 59 de la LPM y el artículo 12 de las DACS. Contenido Nacional.- El porcentaje de contenido nacional del valor de la obra que deberán cumplir los licitantes en equipo y materiales de instalación permanente distintos a los de construcción, que serán utilizados en la ejecución de los trabajos objeto de esta licitación será de por lo menos 0.15 % (cero punto quince). En ningún caso el licitante ganador podrá disminuir el porcentaje de contenido nacional indicado en su proposición. Se deberá considerar lo dispuesto en el Anexo GIN.- Cálculo y declaración del Grado de Integración Nacional. Los licitantes anexarán a su proposición una declaración bajo protesta de decir verdad, en la cual señalarán el cumplimiento del grado específico de contenido nacional de los materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente, que serán utilizados en la ejecución de los trabajos de esta licitación y proporcionara la información necesaria para la verificación de su cumplimiento. 1 PROGRAMA DE EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN. EVENTO Publicación de la Convocatoria Publicación licitación de las Bases FECHA / HORA 20 de mayo de 2014 de Visita al sitio de los trabajos Junta de Aclaraciones (Precalificación) Entrega de documentos para etapa de Precalificación Periodo de aclaración y subsanación de la etapa de precalificación. Resultado de Precalificación Junta de Aclaraciones (Bases de Licitación) 20 de mayo de 2014 26 de mayo de 2014 10:00 horas 27 de mayo de 2014 10:00 horas 03 de junio de 2014 10:00 horas A partir del acto de entrega de documentos de precalificación y hasta dos días hábiles previo al acto en el cual se dará a conocer el resultado de la precalificación 11 de junio de 2014 14:00 horas 23 de junio de 2014 10:00 horas LUGAR DOF y www.ptq.pemex.com Portal de Pemex Petroquímica www.ptq.pemex.com Sala de Licitaciones del Departamento de obra Pública del Complejo Petroquímico Cosoleacaque. -7- Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA EVENTO Presentación y Apertura de Proposiciones (documentación distinta de la parte técnica y económica, parte técnica y económica) Periodo de aclaración y subsanación de la etapa técnica y Económica, así mismo la subsanación de la documentación distinta de la parte técnica y económica. Fallo Firma del Contrato FECHA / HORA 08 de julio de 2014 10:00 horas A partir del acto de presentación de propuestas técnicas y económicas hasta dos días hábiles previo al acto en el cual se dará a conocer el fallo de la licitación. LUGAR Sala de Licitaciones del Departamento de obra Pública del Complejo Petroquímico Cosoleacaque. 28 de julio de 2014 14: 00 horas 13 de agosto de 2014 14:00 horas Nota: Este programa de eventos es susceptible de modificarse de acuerdo al número de juntas de aclaraciones necesarias. 2 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y FECHA ESTIMADA DE INICIO La fecha estimada de inicio para las obras será el 21 de agosto de 2014, siendo el plazo total de ejecución de las obras de 210 (doscientos diez) días naturales. 3 CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN. Ninguna de las condiciones contenidas en estas Bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas. Los licitantes no podrán condicionar en forma alguna las proposiciones. Para adquirir las bases de licitación los interesados deberán realizar el pago a nombre de Pemex Petroquímica en el Banco: Banamex, S.A. sucursal y Cuenta No.: 804-7408556 y para pagos electrónicos en la Cuenta Clabe: 002877080474085569, las bases de licitación y sus anexos podrán obtenerlos en la página de internet de Pemex Petroquímica en la siguiente dirección electrónica: www.ptq.pemex.com. El costo de la bases licitación es de $1,500.00 (Un Mil quinientos pesos 00/100, M.N.) incluido el I.V.A. Pemex Petroquímica, no se responsabiliza de la devolución del importe de los pagos que se realicen con posterioridad a la fecha límite: 30 de mayo de 2014. Para el caso de pago a través del sistema en banco, Pemex Petroquímica se reserva el derecho de verificar que el pago que se haya realizado por el licitante cumpla con lo establecido en estas bases, caso contrario, será motivo para desechar la propuesta. La fecha de pago que conste en dicho comprobante, deberá ser como máximo la fecha límite de pago de bases, que se indica en el párrafo inmediato anterior. Los Licitantes que deseen solicitar facturas por concepto de pago de bases de licitación “Comprobantes Fiscales Digitales” (CFDI), deberán llenar el formato debidamente requisitado de solicitud de emisión de comprobantes fiscales por concepto de compra de bases de licitación, que se incluye como Formato DI-12 de las bases de licitación (SOLICITUD DE EMISIÓN DE COMPROBANTES FISCALES POR CONCEPTO DE COMPRA DE BASES DE LICITACIONES e instructivo de llenado) debiendo proporcionar los datos en este formato. -8- Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Deberán enviar el formato y documentos requeridos el mismo día que se realice el pago, debiendo ser en día hábil en horario de 8:30 a 13:00 horas, lo anterior con la finalidad de emitir el comprobante fiscal en la fecha en que se realice el depósito por el pago de bases de licitación. En caso contrario, bajo la responsabilidad del licitante, el comprobante fiscal se iniciará el trámite de emisión en la fecha en que sea solicitado. Los formatos de solicitudes se recibirán de la siguiente forma: a.- Por correo electrónico a las direcciones: [email protected], [email protected], debiendo ser en día hábil en horario de 8:30 a 13:00 horas. b.- En la oficina del Departamento de Obra Pública del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, ubicada en Carretera Costera del Golfo KM. 39+400, S/N, S/C, C.P. 96340, Cosoleacaque, Veracruz, en días hábiles, en horario de 8:30 a 13:00 horas. Las personas físicas o morales que requieran comprobante fiscal deberán estar registradas en el catálogo de clientes de Pemex Petroquímica, en caso contrario deberán solicitar su alta con 24 horas de anticipación al pago de las bases de licitación. Cada interesado que haya adquirido las Bases de licitación y que desee participar en el procedimiento de licitación, será responsable de examinar todos los documentos contenidos en las Bases de licitación. Los licitantes deberán tener en cuenta todas las circunstancias previsibles en forma general, que puedan influir en el costo y en el plazo de ejecución de esta obra de acuerdo a las condiciones particulares del lugar donde se ejecutarán las obras y el tipo de obra tomando como parámetro el promedio de los últimos cinco años anteriores de los registros meteorológicos del lugar y el periodo donde se realizaran los trabajos, ya que no se admitirá reconsideración de los precios propuestos ni prórrogas, por motivos de lluvias, mal tiempo, etc., que pudiera ocasionar aumento de costo y/o retraso en la ejecución de las obras. Una prórroga podría reconocerse, cuando se constituya un caso fortuito o fuerza mayor, en términos del contrato. Deberá hacer además sus propias consideraciones de todo cuanto requiera para efectuar las obras. El hecho de que el licitante no tome en cuenta todas las circunstancias previsibles a que se hace referencia en el párrafo que antecede, no lo relevará de asumir como contratista la responsabilidad de ejecutar y concluir las obras a entera satisfacción de “LA CONVOCANTE”, de acuerdo con los alcances, especificaciones y normas generales de construcción que se les proporcionaron y los precios contenidos en su proposición. El contratista será el único responsable de la ejecución de las obras y deberá sujetarse a todos los reglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construcción, seguridad, uso de la vía pública, protección ecológica y de medio ambiente que rijan en el ámbito federal, estatal o municipal, así como las instrucciones que al efecto le señale “LA CONVOCANTE” en estas bases de licitación. Las responsabilidades y daños y perjuicios que resultaren serán a cargo del contratista. 4 FORMAS DE PARTICIPACIÓN. Con fundamento en lo que establece los artículos 58 del RLPM y 14 de las DACS, deberá presentar su proposición por escrito en el acto de presentación y apertura de proposiciones, conforme a lo dispuesto en los artículos 27, segunda y tercera transitoria de las DACS. Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, registrando previamente su participación y absteniéndose de intervenir en cualquier forma en los mismos. -9- Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA 5 MONEDA E IDIOMA DE LAS PROPOSICIONES. La(s) moneda(s) en que se podrán presentar las proposiciones será(n) Moneda Nacional (Peso Mexicano). Las propuestas y todas las comunicaciones deberán presentarse en idioma español, excepto que se trate de catálogos, folletos e información técnica, mismos que podrán ser presentados con una traducción simple al español. 6 VISITA AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS. Los interesados, podrán visitar el sitio de realización de los trabajos durante la visita guiada por el servidor público designado por “LA CONVOCANTE” de manera que, por sí mismos y bajo su responsabilidad, los licitantes puedan obtener toda la información que pudiera ser necesaria para la preparación de sus proposiciones. A fin de estar en posibilidad de asistir a la visita, de acuerdo al programa de eventos del procedimiento de licitación, los licitantes preferentemente entregarán un escrito en el que indiquen el (los) nombre (s) de la(s) persona(s) que en su representación, acudirán a la visita al sitio, considerando un máximo de 2 (dos) personas por licitante. Los licitantes que asistan a la visita al sitio no podrán hacer uso de cámaras fotográficas o de videograbación, teléfonos celulares, equipos portátiles de comunicación o radiolocalizadores. Los licitantes interesados en asistir a la visita al sitio de realización de los trabajos, deberán reunirse con el Ing. Federico Dávila Saldivar, representante de “LA CONVOCANTE”, en el lugar indicado en el programa de eventos del procedimiento de licitación. Así mismo, las personas que visiten el sitio deberán sujetarse a las reglas de seguridad de “LA CONVOCANTE” en vigor y deberán utilizar invariablemente overol o camisa de manga larga y pantalón, ambos de algodón en color naranja, casco protector con barbiquejo, zapatos tipo industrial, gafas de seguridad y protectores auditivos. La visita al sitio será optativa para los licitantes, pero en su propuesta deberán incluir un escrito en el que manifiesten que conocen el sitio de realización de las obras y sus condiciones ambientales, por lo que no podrán invocar su desconocimiento o solicitar modificaciones al contrato por este motivo. Los representantes de “LA CONVOCANTE” prepararán un acta de la visita al sitio en la que no se asentará ninguna de las preguntas realizadas por los asistentes ya que éstas deberán de ser formuladas en la junta de aclaraciones. Copia de esta acta se pondrá a disposición de los licitantes, tanto en las oficinas de “LA CONVOCANTE” como en el portal de internet de Pemex en la dirección electrónica www.ptq.pemex.com, siendo responsabilidad de éstos conocer su contenido, ya que tal documentación formará parte integral de las Bases de licitación. Los interesados deberán tomar en consideración que la transportación, hospedaje y gastos que sean erogados con motivo de la visita al sitio serán por su cuenta. 7 JUNTAS DE ACLARACIONES JUNTA DE ACLARACIONES (ETAPA DE PRECALIFICACIÓN) Los Licitantes que acrediten el pago del costo de las bases de licitación mediante la presentación de la copia del recibo correspondiente, podrán presentar preguntas relativas donde ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE se admitirán y recibirán preguntas de los documentos que involucran la etapa de precalificación, utilizando el formato contenido en el Anexo 1 de la sección I de estas bases de licitación. - 10 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Deberán presentarlas por escrito y además de preferencia, para facilitar el proceso de revisión y respuesta de dichas preguntas, en archivos electrónicos utilizando el programa de procesador de textos MS Word para Windows, versión 2007 o anterior, con anticipación en el domicilio de “LA CONVOCANTE” o bien en el acto de la junta de aclaraciones, en el entendido de que en caso de que el licitante formule preguntas diferentes a los documentos de la etapa de precalificación estas no serán tomadas en cuenta y se tendrán como no recibidas. En caso que los cuestionamientos no sean solventados en la primera junta de aclaraciones, se señalarán fechas en que se realizarán la(s) junta(s) de aclaraciones relativas a la etapa de la precalificación distintas a las señaladas en el programa de eventos JUNTA DE ACLARACIONES (BASES DE LICITACIÓN) Los licitantes que hayan aprobado la etapa de precalificación, podrán presentar preguntas relativas a las bases de licitación, utilizando el formato contenido en el Anexo 1 de la sección I de estas bases de licitación. Deberán presentarlas por escrito y además de preferencia, para facilitar el proceso de revisión y respuesta de dichas preguntas, en archivos electrónicos utilizando el programa de procesador de textos MS Word para Windows, versión 2007 o anterior, con anticipación en el domicilio de “LA CONVOCANTE” o bien en el acto de la junta de aclaraciones. Los Licitantes podrán plantear sus dudas respecto de los requisitos y documentación de las bases de licitación y “LA CONVOCANTE” dará respuesta a dichos cuestionamientos en la misma junta o, a más tardar, en la siguiente. Las solicitudes de aclaración que, en su caso, deseen formular los licitantes deberán plantearse de manera concisa y estar directamente relacionadas con los puntos contenidos en las base de licitación. Cada solicitud de aclaración deberá indicar el numeral o punto específico con el cual se relaciona la pregunta o aspecto que se solicita aclarar; aquellas solicitudes de aclaración que no se presenten en la forma señalada podrán ser desechadas por la convocante. Se podrán celebrar las juntas de aclaraciones que se consideren necesarias, debiendo establecer en el acta de cada junta el lugar, fecha y hora de la celebración de ulteriores juntas. “LA CONVOCANTE” no recibirá preguntas adicionales con posterioridad a la última o única junta de aclaraciones. No serán aceptadas preguntas telegráficas o enviadas por fax, servicio postal, mensajería o correo electrónico. La primera o, en su caso, única junta de aclaraciones será celebrada en el lugar, fecha y hora indicados en el programa de eventos del procedimiento de licitación. La asistencia de los licitantes a la junta de aclaraciones será optativa. Personal de “LA CONVOCANTE” preparará el acta de la junta de aclaraciones, la que deberá ser firmada por los representantes de “LA CONVOCANTE” y por cada uno de los licitantes que estén presentes durante la celebración de la misma. “LA CONVOCANTE”, en sus oficinas y a través del portal de la dirección electrónica www.ptq.pemex.com, pondrá a disposición de los licitantes copia del acta de la junta de aclaraciones, siendo responsabilidad de los licitantes conocer su contenido, ya que tal documentación formará parte integral de las bases de licitación. - 11 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA 8 MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN. Con fundamento en el artículo 26 de las DACS, “LA CONVOCANTE” podrá modificar los requisitos, documentación requerida, plazos u otros aspectos establecidos en la convocatoria y/o las bases de licitación, por cualquier razón, sea a iniciativa propia o en respuesta a alguna aclaración efectuada por cualquiera de los licitantes, en los términos señalados en el numeral 7 de la Sección I de las presentes Bases de licitación. En caso de existir modificaciones antes señaladas, “LA CONVOCANTE” entregará a los licitantes la versión de las Bases de licitación, que contengan todas las modificaciones derivadas de la(s) junta(s) de aclaraciones, para lo cual en la última junta de aclaraciones se señalara la fecha en que estarán disponibles la versión final de las Bases en el portal de internet de Pemex Petroquímica, en la siguiente dirección electrónica www.ptq.pemex.com. Los licitantes deberán considerar para la elaboración de su propuesta todas las modificaciones a la Convocatoria o las Bases de licitación. 9 PROPOSICIONES CONJUNTAS Y CONSTITUCIÓN DE NUEVAS SOCIEDADES. De conformidad con lo estipulado en el artículo 55 segundo párrafo del RLPM, 20 y 24 de las DACS, para participar en esta licitación, dos o más personas podrán agruparse para presentar una sola proposición sin necesidad de constituir una sociedad, o nueva sociedad en caso de personas morales, siempre que para tales efectos, en la propuesta se establezcan con precisión y a satisfacción de “LA CONVOCANTE”, las actividades que cada persona se obligará a ejecutar y se cumpla con los requisitos siguientes: 9.1 Bastará la adquisición de un sólo ejemplar de las Bases de licitación. 9.2 Deberán celebrar entre sí un convenio privado (Formato DT-8), el que contendrá lo siguiente: 9.2.1 Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales de la agrupación y, de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas; 9.2.2 Nombre de los representantes de cada una de las personas identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita su representación; 9.2.3 Definición de las actividades, derivadas del contrato que se firme, a que se obliga cada una de las personas participantes en el consorcio, así como la designación del líder en la ejecución del contrato; 9.2.4 Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones; preferentemente anotar teléfono(s), Fax(es) y correo(s) electrónico(s); 9.2.5 Designación de un representante común para participar en la licitación y para suscribir y presentar la propuesta, así como cualquier otra clase de documentos que se requieran, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado con la proposición; 9.2.6 Estipulación expresa que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma solidaria para comprometerse por la totalidad de las obligaciones derivadas del contrato que se firme. 9.2.7 Los mecanismos que regulen el control del consorcio; 9.2.8 Mecanismos de resolución de controversias entre los participantes del consorcio, y 9.2.9 Acuerdos de indemnización entre los integrantes del consorcio. El convenio privado deberá ser firmado por todos y cada uno de los representantes legales de las personas integrantes del consorcio que presenta la proposición conjunta. La copia del convenio citado anteriormente a que hace referencia el artículo 24 de las DACS, deberá entregarse dentro del sobre que contenga la parte técnica (Formato DT-8) - 12 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA De conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 inciso e) de las DACS, la proposición deberá ser firmada por el representante común que para ese acto haya sido designado en el convenio privado por las personas integrantes del consorcio que presenta la proposición conjunta, la que deberá ser firmada de acuerdo a lo indicado en el numeral 13 de las presentes Bases de licitación. 9.3 En el acto de presentación y apertura de proposiciones el representante común deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta. 9.4 Para cumplir con: a) El capital contable mínimo requerido, b) El capital neto de trabajo, c) la experiencia requerida, y d) La capacidad técnica; se podrán sumar los correspondientes a cada una de las personas integrantes del consorcio que presenta la proposición conjunta. 9.5 Las entidades que controlen o se relacionen corporativamente, directa o indirectamente con los integrantes de la propuesta conjunta, se obligan en forma solidaria con éstos cuando su capacidad financiera no sea suficiente para garantizar el cumplimiento del contrato; 9.6 Las personas que decidan agruparse para presentar una proposición conjunta (consorcio), deberán presentar en forma individual lo solicitado en los Documentos DA-2, DA-3, DA-4, DA-5, DA-7, DA-9 y DT-6 firmados por el representante legal de cada una de las personas que decidan agruparse, así mismo los documentos DA-1, DA-6, DA-8, de la Parte I de la Sección III de estas Bases de licitación deberán presentar estos formatos en forma conjunta y deberán estar firmados por el representante común. 9.7 Conforme a lo dispuesto en el artículo 53 de las DACS, cuando la propuesta ganadora de la licitación haya sido presentada en forma conjunta (consorcio), el contrato deberá ser firmado por el representante legal de cada una de ellas, en forma solidaria; 9.8 El o los instrumentos legales suscritos entre las personas que presentaron la propuesta conjunta para establecer las actividades a que se obliga cada una de ellas; el acuerdo que designa a aquélla que actuará como líder en la ejecución del contrato; los mecanismos que regulen el control del Consorcio y la resolución de controversias entre los participantes; así como los acuerdos de indemnización entre los mismos formarán parte integrante del contrato, y 9.9 (NO APLICA) Se podrá sustituir alguno o algunos de los integrantes del consorcio si éste solicita la sustitución de algún miembro, en este caso “LA CONVOCANTE” procederá en los términos del artículo 54 de las DAC, esto es, el consorcio deberá acreditar fehacientemente que se preservan las capacidades técnicas, financieras y demás requeridas para el adecuado cumplimiento de las actividades del contrato que se había obligado el miembro del consorcio que se sustituirá. De no autorizarse la sustitución por “LA CONVOCANTE” se considerará que el contrato no se ha firmado por causa imputable al licitante ganador. En caso de que una persona presente proposición por sí misma o como parte integrante de un consorcio, no podrá presentar proposición como parte integrante de otro consorcio. La presentación de proposiciones en contravención a lo anterior será causa de desechamiento de las proposiciones en que intervenga la misma persona. Lo previsto en el párrafo anterior será aplicable también respecto de los licitantes que se encuentren vinculados entre sí por algún socio o asociado común, excepto en el caso de que su participación en las propuestas sea con carácter de subcontratista o proveedor. - 13 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA La insolvencia o incapacidad para contratar de alguno de los integrantes del grupo en una propuesta conjunta, afectará la solvencia de la totalidad de la proposición conjunta en términos de las disposiciones legales aplicables. Si el licitante ganador fuera un consorcio, los miembros que lo formen podrán o no constituir una sociedad de propósito específico a fin de que sea ésta la que celebre el contrato. La nueva sociedad deberá constituirse de conformidad con lo siguiente: (i) cada uno de los miembros del consorcio deberá responder solidariamente por las obligaciones asumidas por la sociedad en relación con el contrato, y (ii) los miembros del consorcio serán los únicos integrantes de la nueva sociedad durante todo el tiempo de vigencia del contrato y sus modificaciones, con las salvedades previstas en el artículo 54 de las DACS. En el caso de que el licitante ganador fuese un consorcio y desee constituir una sociedad de propósito específico, ésta deberá ser constituida previamente a la firma del contrato, debiendo presentar a “LA CONVOCANTE”, dentro de los 15 días naturales siguientes a la notificación del fallo, copia certificada del primer testimonio de la escritura pública que contenga la constitución de la nueva sociedad, en la que consten los datos de inscripción de dicho testimonio en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio correspondiente, o constancia de que éste registro se encuentre en trámite. Independientemente del número de integrantes del consorcio que, en su caso, resulte ganador de la licitación, “LA CONVOCANTE”, entregará un solo ejemplar del contrato con firmas autógrafas, a la persona física o moral que haya sido designada como representante común en el convenio a que se refiere el artículo 24 de las DACS. 10 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN. Cada proposición deberá estar integrada como se indica a continuación: 10.1 Documentación de la Etapa de Precalificación (Parte I de la sección III). 10.2 Documentación distinta de la parte técnica y económica de la proposición (Parte II de la sección III), la cual deberá entregarse, dentro del sobre que contenga la parte técnica. 10.3 Documentación que contiene la parte técnica (Parte III de la sección III). 10.4 Documentación que contiene la parte financiera (Parte IV de la sección III). 10.5 Documentación que contiene la parte económica (Parte V de la sección III). 11 COSTOS DE PREPARACIÓN Y ENTREGA DE LA PROPOSICIÓN. Los licitantes deberán cubrir todos los costos asociados con la preparación y entrega de sus proposiciones. “LA CONVOCANTE” en ningún caso será responsable por estos costos. 12 PRECALIFICACION. De conformidad con lo establecido en el artículo 55, fracción II, inciso e) de la LPM, 57 fracciones I y IV del RLPM y con la finalidad de facilitar el procedimiento de contratación, “LA CONVOCANTE” efectuará una precalificación respecto a la experiencia, capacidad técnica y financiera de los licitantes, relacionadas con el objeto de la licitación. Solo serán precalificadas las personas que hayan adquirido las Bases de licitación y lo hayan acreditado ante “LA CONVOCANTE” mediante la presentación del recibo de pago correspondiente. En ningún caso, se recibirán documentos de los licitantes, después de la hora y fecha señalada. No se permitirá a los licitantes, integrar documento alguno a su documentación, ni modificar o retirar su documentación, una vez que ésta haya sido presentada en este acto. Los licitantes y - 14 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA observadores deberán mantener apagados los teléfonos celulares y cualquier aparato electrónico de comunicación o captura de imágenes, video y sonido. Cada documentación deberá presentarse en sobre completamente cerrado (en caso necesario y para facilidad de manejo la documentación podrán presentarse en cajas completamente cerradas). Se recomienda identificar el sobre de la documentación, como se muestra a continuación: DOCUMENTACIÓN DEL LICITANTE: (NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE) Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 DESCRIPCION DE LA OBRA: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Fecha.01 DE XX “LA CONVOCANTE” podrá utilizar la información existente en el Registro de Proveedores y Contratistas, sin embargo no será requisito indispensable estar inscrito en dicho registro. Los siguientes elementos se verificarán en la etapa de precalificación: Experiencia y Capacidad Técnica.El licitante deberá comprobar su capacidad técnica y experiencia en proyectos de naturaleza, complejidad y dimensiones similares a las del concurso, mediante la entrega de la documentación descrita en los formatos, DT-3 y DT-4 y deberá presentar documentación mediante la cual se puedan comprobar los antecedentes profesionales, la especialización y experiencia del personal que sería asignado al contrato correspondiente como responsable de la dirección, administración y control en la ejecución de la obra. Formatos: DT-3 y DT-4: DT-3 Currículum de cada uno de los profesionales técnicos que serán responsables de la dirección, administración y ejecución de las obras, los que deberán tener al menos, para los siguientes cargos: El Superintendente de Construcción deberá comprobar su experiencia mediante actas de recepción física de los trabajos, finiquitos de los contratos, notas de bitácora firmadas por el profesional técnico, de los últimos cinco años en cuando menos dos obras de construcción de rehabilitación de bases y estructuras de equipos, drenajes y pisos antiácidos, así como la profesión y grado académico, con título profesional, por lo que debe anexar copia de la Cédula Profesional. Además deberá presentar copia de poder notarial para toma de decisiones durante la ejecución de la obra. (El poder notarial será necesario presentarlo una vez que la empresa haya sido la ganadora del contrato). - 15 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA El Supervisor de Seguridad, deberá tener experiencia en materia de Seguridad Industrial debiendo proporcionar obligatoriamente el currículum vitae, indicando en el mismo datos como escolaridad, diplomas, certificados, oficios de nombramiento u otros documentos oficiales, mismos que deberán ser adjuntados para acreditar su experiencia laboral en cuando menos una obra en los últimos cinco años de magnitud y complejidad similares. DT-4 Documentos que acrediten la Experiencia y Capacidad Técnica de cuando menos dos contratos de obras terminadas, referentes a obras de construcción de rehabilitación de bases y estructuras de equipos, drenajes y pisos antiácidos, ejecutados en instalaciones industriales, cuyas características, dimensiones y complejidad sean similares a la obra que se concursa, mediante el acta recepción de los trabajos o finiquito del contrato, con la identificación de los trabajos realizados por el licitante, en los que sea comprobable su participación, anotando el nombre de la contratante, descripción de las obras, importes totales, importes ejercidos y las fechas previstas de terminaciones, según el caso. Los licitantes deberán presentar una relación, bajo protesta de decir verdad, de contratos vigentes y comprometidos a la fecha de inicio de la obra, mencionando la descripción, monto original, monto ejercido hasta la última estimación, vigencia del contrato y área contratante, esto con la finalidad de verificar que el licitante cuente con el recurso necesario y que no afecte su capacidad de ejecución en caso de que se le asigne el contrato. Para el caso de proposiciones conjuntas (consorcio), la experiencia requerida, podrá acreditarse mediante la suma de la experiencia de cada una de las empresas participantes del consorcio o en su caso una sola empresa que lo acredite. Capacidad Financiera.- Los licitantes deberán comprobar su capacidad financiera, mediante la entrega de la documentación descrita en los formatos DF-1, DF-1A, DF-1B. El Capital Contable mínimo requerido para esta licitación es de: $17, 000,000.00 (diecisiete millones de pesos 00/100 M.N.) El Capital neto de trabajo mínimo requerido para esta licitación es de: $3, 400,000.00 millones cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.) (tres Los licitantes deberán de cumplir con el capital contable mínimo requerido y el capital neto de trabajo requerido así como acreditar cuando menos 80 puntos de acuerdo a las premisas de evaluación financiera descritas en el formato DF-1A Para el caso de proposiciones conjuntas: Se sumarán los capitales contables y los capitales netos de trabajo. Una de las empresas deberá acreditar al menos el 60% del capital contable solicitado y las demás en lo individual al menos el 10% Las empresas deberán de presentar en forma individual la documentación requerida en formato DF-1A. Las razones financieras de apalancamiento y liquidez se determinaran mediante la suma de los indicadores financieros correspondientes de cada empresa.(capital contable, pasivo total, activo circulante, etc.) El incumplimiento en alguno de los parámetros establecidos en las premisas de evaluación financiera o la omisión en la presentación de algún documento requerido en esta Sección, será causa suficiente para determinar que una oferta no acredita la capacidad financiera solicitada. - 16 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Capacidad Legal.- La capacidad legal que se requiere para participar en la licitación será de acuerdo a lo solicitado en los Formatos: DA-1, DA-5 y DA-6. La documentación de la etapa de precalificación deberá ser firmada autógrafamente por la persona facultada para ello en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, por lo que no podrá desecharse cuando las demás hojas que la integran o sus anexos carezcan de firma o rúbrica. Cada uno de los documentos que integren la etapa de precalificación y aquéllos distintos a ésta, preferentemente serán foliados por el licitante en todas y cada una de las hojas que los integren;, así como el resto de los documentos que entregue el licitante. El incumplimiento en el foliado de la documentación no será motivo de desechamiento, sin embargo se recomienda presentarla foliada para un mejor control de la documentación. En el caso de que alguna no esté foliada se le solicitara al licitante foliar la documentación en pleno acto. Previo a la firma del contrato, el licitante ganador presentará para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente. El resultado de la precalificación se dará a conocer en acto público de acuerdo al programa de eventos “LA CONVOCANTE” se abstendrá de recibir propuestas de los licitantes que no hayan cumplido los requisitos de la precalificación. Formato DA-1: Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos. Formato DA-5: Escrito mediante el cual el representante de la persona moral manifieste que cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada, mismo que deberá contener los datos siguientes: a.-De la persona moral: clave del registro federal de contribuyentes, denominación o razón social, descripción del objeto social de la empresa; relación de los nombres de los accionistas, número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público ante quien se hayan otorgado; asimismo, los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio, y b.-Del representante: nombre del apoderado; número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la proposición, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público ante quien se hayan otorgado. Previo a la firma del Contrato, el licitante ganador presentará para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el Contrato correspondiente. Tratándose de personas extranjeras, se deberá verificar que los poderes y documentos legales cuenten con la legalización o apostillamiento correspondiente por la autoridad competente del país de que se trate y, en su caso, deberán ser traducidos al español. Formato DA-6: Comprobante de pago de las bases de licitación. . - 17 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA 13 PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES El licitante en la preparación de su propuesta, deberá utilizar los formatos de la sección III, DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN, de estas Bases de licitación, o bien, en sus formatos siempre y cuando éstos contengan todos los elementos requeridos, y preferentemente en el orden señalado. Ninguna proposición será aceptada después de la fecha y hora indicada en el programa de eventos de la bases de licitación, para la presentación de proposiciones. Los documentos que se presenten en la etapa de precalificación, no será necesario presentarlos como parte de la propuesta que se entregue en el acto de presentación y apertura de proposiciones. Ninguna propuesta podrá ser modificada después de su presentación. Las propuestas deberán presentarse por escrito debiendo considerar lo siguiente: 13.1 Proposiciones por escrito. Los licitantes son los únicos responsables de que sus proposiciones sean entregadas en tiempo y forma en el acto de presentación y apertura de proposiciones. No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue la proposición, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente. No obstante lo anterior, los licitantes deberán cumplir con los requisitos para ingresar a las instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. La proposición deberá ser firmada autógrafamente por la persona facultada para ello en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, por lo que no podrá desecharse cuando las demás hojas que la integran o sus anexos carezcan de firma o rúbrica, salvo tratándose del catálogo de conceptos o presupuesto de obra o servicios y los programas solicitados, mismos que deberán ser firmados en cada hoja. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, preferentemente serán foliados por el licitante en todas y cada una de las hojas que los integren; para tal efecto, foliar de manera separada la propuesta técnica, económica y la documentación distinta a estas propuestas, así como el resto de los documentos que entregue el licitante. El incumplimiento en el foliado de la documentación no será motivo de desechamiento, sin embargo se recomienda presentarla foliada para un mejor control de la documentación. En el caso de que alguna propuesta no esté foliada se le solicitara al licitante foliar la documentación en pleno acto. Cada proposición deberá presentarse en sobre o en cajas cerradas. Se recomienda identificar el sobre o caja de la proposición, como se muestra a continuación: DOCUMENTACIÓN DEL LICITANTE: (NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE) Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 DESCRIPCION DE LA OBRA: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Fecha.01 DE XX - 18 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA La documentación distinta de la parte técnica y económica, la parte técnica de la proposición y la parte económica de la misma, se deberán presentar en sobres separados. En el caso de proposiciones conjuntas, en el acto de presentación y apertura de proposiciones, el representante común deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta y el convenio a que se hace referencia en el numeral 9 de la sección I de estas Bases de licitación se incluirá en el sobre que contenga la parte técnica de la proposición del consorcio, como se establece en la sección III de las presentes bases. Las propuestas no deberán contener tachaduras, ni enmendaduras, ni textos entre líneas. No serán aceptadas propuestas telegráficas o enviadas por fax, servicio postal, mensajería o correo electrónico. 14 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. En el acto de presentación y apertura de proposiciones, se procederá a la apertura de los sobres que contienen las proposiciones de los licitantes que hayan cubierto el costo de las bases de licitación y que hayan cumplido los requisitos de la etapa de precalificación, de conformidad con el procedimiento siguiente: 14.1 En presencia de los asistentes, el servidor público de “LA CONVOCANTE” facultado para tales efectos, presidirá el acto de presentación y apertura de proposiciones, el cual se llevará a cabo en la fecha, hora y lugar señalados en el programa de eventos del procedimiento de licitación. En ningún caso, se recibirán proposiciones de los licitantes, después de la hora y fecha señalada. No se permitirá a los licitantes, integrar documento alguno a sus proposiciones, ni modificar o retirar su proposición, una vez que ésta haya sido presentada en este acto. Los licitantes y observadores deberán mantener apagados los teléfonos celulares y cualquier aparato electrónico de comunicación o captura de imágenes, video y sonido. Se sugiere que los licitantes se presenten en el lugar en dónde se efectuará el acto de presentación y apertura de proposiciones, cuando menos 30 (treinta) minutos antes de iniciar el acto. El tiempo oficial se encuentra sincronizado con la hora de la página electrónica www.cenam.gob.mx/hora_oficial/, opción zona centro. 14.2 El servidor público facultado por “LA CONVOCANTE” para presidir el acto, procederá a recibir la documentación distinta de la parte técnica y económica de la proposición, la parte técnica y la parte económica y procederá a realizar una revisión cuantitativa de las proposiciones, y verificará que las mismas contengan los documentos requeridos en estas bases de licitación, y desechará aquellas proposiciones que no contengan dichos documentos. La determinación de “LA CONVOCANTE” sobre el cumplimiento de una proposición con los requisitos de las bases de licitación se basará sólo en los documentos presentados, sin considerar ningún otro tipo de evidencia externa. De entre los licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público facultado para presidir el acto, rubricarán por separado el catálogo de conceptos de obra en los que se consignen los precios y el importe total de la obra objeto de la licitación, y enseguida el servidor público que preside el acto dará lectura en voz alta al importe total de la proposición de cada licitante que hubiere sido aceptada para su posterior evaluación. El servidor público que presida el acto será el único facultado para aceptar o desechar cualquier proposición presentada, y en general, para tomar todas las decisiones durante la realización del acto. Se levantará acta que servirá de constancia de celebración del acto de presentación y apertura de las proposiciones en la que se deberá asentar las propuestas aceptadas para su posterior evaluación y el - 19 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA importe total de cada una de ellas así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron. El acta será firmada por los asistentes y se pondrá a su disposición o se les entregará copia de la misma. La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha, a disposición de los que no hayan asistido, tanto en las oficinas de “LA CONVOCANTE” y a través del portal de internet de Pemex Petroquímica, en la dirección electrónica http://ptq.pemex.com para efecto de su notificación. En esta misma acta, se señalará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación, el cual podrá ser diferido. No será motivo de desechamiento de la proposición, el que un licitante se ausente del acto, siempre y cuando hubiere presentado su proposición, conforme a lo indicado en estas bases de licitación. Si no se recibe proposición alguna o todas las proposiciones presentadas fueren desechadas, se declarará desierta la licitación, situación que quedará asentada en el acta respectiva. 15 CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES. Las proposiciones serán desechadas por cualquiera de las siguientes causas: 15.1 La falta de información o documentos que imposibiliten determinar su solvencia; 15.2 El incumplimiento de las condiciones legales, técnicas y económicas respecto de las cuales se hayan establecido expresamente en las bases de la licitación que afectarían la solvencia de la proposición; 15.3 Se acredite que la información o documentación proporcionada por los licitantes es falsa. 15.4 La ubicación del licitante en alguno de los supuestos señalados en la fracción V del Artículo 53 y 59 de la LPM y el Artículo 12 de las DACS; 15.5 En caso de que el licitante hubiese acordado con otro u otros elevar los costos de los trabajos, desvirtuar en cualquiera otra forma los propósitos del procedimiento de licitación, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes, y 16 EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN Y FALLO. 16.1 “LA CONVOCANTE” hará la evaluación técnica detallada de las proposiciones aceptadas, y la evaluación legal y económica detallada de las proposiciones que resulten técnicamente solventes de conformidad con lo dispuesto en los criterios señalados en la sección IV de esta bases de licitación; 16.2 Al finalizar la evaluación de las proposiciones “LA CONVOCANTE” emitirá un resultado técnico y económico en el que se expondrán las razones por las que se aceptan o se desechan las proposiciones presentadas por los licitantes, elaborando una justificación que determine la solvencia de la propuesta ganadora; 16.3 “LA CONVOCANTE” emitirá una justificación por escrito que servirá como fundamento para el fallo, de conformidad con el artículo 33 de las DACS; 16.4 En junta pública, se dará a conocer el fallo de la licitación y se llevará a cabo en el lugar, fecha y hora señalados en el programa de eventos del procedimiento de licitación, ratificado o rectificado en el acta de presentación y apertura de proposiciones o en el diferimiento que conste por escrito. Se entregará copia del Fallo a los licitantes que hayan asistido y se pondrá a disposición de los demás licitantes en la siguiente dirección electrónica: www.pemex.com, y 16.5 El representante de “LA CONVOCANTE” levantará un acta donde conste la participación de los interesados y la información relativa al fallo, la que firmarán los asistentes a quienes se les entregará copia de la misma, asimismo los licitantes que no hubieran asistido, aceptarán que se tendrán por notificados del Fallo, cuando éste se encuentre en la dirección electrónica: www.ptq.pemex.com. Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederá la inconformidad que se interponga por los licitantes, en los términos del artículo 35 segundo párrafo de la Ley de Petróleos Mexicanos y el artículo 67 del Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos. - 20 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA 17 CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN O NULIDAD Y LICITACIÓN DESIERTA. 17.1 CANCELACIÓN “LA CONVOCANTE” podrá cancelar la licitación en cualquier tiempo por cualquier causa en los términos señalados en el Anexo I de las presentes Bases de licitación. 17.2 SUSPENSIÓN O NULIDAD La Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control en Pemex Petroquímica resolverán las inconformidades que se presenten en el procedimiento de contratación, en términos de lo dispuesto por la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionadas con las mismas, tal como lo establece el artículo 35 de la Ley de Petróleos Mexicanos. 17.3 LICITACIÓN DESIERTA “LA CONVOCANTE” procederá a declarar desierta la licitación cuando: 17.3.1 No se presenten propuestas; 17.3.2 Las propuestas presentadas no reúnan los requisitos solicitados; 17.3.3 Las propuestas económicas no resulten aceptables, los precios de las proposiciones presentadas por los licitantes no sean aceptables. 18 FIRMA DEL CONTRATO La adjudicación del contrato obligará a “LA CONVOCANTE” y a la persona en que hubiere recaído, a formalizar el documento relativo en la fecha establecida en el programa de eventos del procedimiento de licitación o en el acta de fallo. A más tardar dentro de los 5 (cinco) días naturales siguientes a la fecha de notificación del fallo, y/o previo a la firma del contrato, el licitante que resulte ganador, presentará los documentos siguientes y en su caso deberá firmar la totalidad de la documentación que integre su proposición: 18.1 Acta constitutiva de la empresa y modificaciones a la misma para personas morales, las cuales deberán estar inscritas en el Registro Público de Comercio correspondiente. Para personas físicas, acta de nacimiento o carta de naturalización en su caso, e identificación oficial vigente y en el caso de personas morales, identificación oficial vigente del representante legal de la empresa; 18.2 Cédula de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes; 18.3 Poder notarial del representante para actos de administración o para suscribir contratos, el cual deberá estar inscrito en el Registro Público de Comercio correspondiente, e identificación oficial vigente del mismo; 18.4 Comprobante del domicilio fiscal. 18.5 Previo a la firma de los contratos, los contratistas adjudicados deberán dar estricto cumplimiento a lo dispuesto en la resolución miscelánea fiscal vigente, con independencia del año de inicio del procedimiento de contratación de que se trate. 18.5.1 Documento expedido por el S.A.T. en el que se emita opinión en sentido positivo sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales en términos de la regla I.2.1.16 y II.2.1.13 para efectos del Artículo 32-D del C.F.F. Lo anterior, derivado de la publicación en el D.O.F. el 30 de diciembre de 2013, de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2014. Procedimiento que debe observarse para contrataciones con la Federación y entidades federativas. - 21 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA I.2.1.16. Para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo, tercero, cuarto y último párrafos del CFF, cuando la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas vayan a realizar contrataciones por adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, deberán exigir de los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato y de los que estos últimos subcontraten, les presenten documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo, o bien, generarlo a través de la aplicación en línea que para estos efectos le proporcione el SAT, siempre y cuando firme el acuerdo de confidencialidad con el SAT. En caso de que los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato y los que estos últimos subcontraten, tramiten por su cuenta la opinión del cumplimento de obligaciones fiscales, lo harán en términos de lo dispuesto por la regla II.2.1.13. En los casos en que el contribuyente tenga créditos fiscales y quiera celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagar con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, la opinión la emitirá la ALSC que corresponda al domicilio fiscal del contribuyente, enviándola al Portal de éste hasta que se haya celebrado el convenio de pago. Para efectos de lo señalado en el párrafo anterior, las autoridades fiscales emitirán oficio a la unidad administrativa responsable de la licitación, a fin de que esta última en un plazo de quince días, mediante oficio, ratifique o rectifique los datos manifestados por el contribuyente. Una vez recibida la información antes señalada, la autoridad fiscal le otorgará un plazo de quince días al contribuyente para la celebración del convenio respectivo. Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones bajo protesta de decir verdad en escrito libre que entregarán a la dependencia o entidad convocante, la que gestionará la emisión de la opinión ante la ALSC más cercana a su domicilio. CFF 32-D, 65, 66-A, 141, RMF 2014 II.2.1.13. Procedimiento que debe observarse para la obtención de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales II.2.1.13. Los contribuyentes que para realizar algún trámite fiscal u obtener alguna autorización en materia de impuestos internos, comercio exterior o para el otorgamiento de subsidios y estímulos requieran obtener la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales, deberán realizar el siguiente procedimiento: I. Ingresarán a la página de Internet del SAT, en el apartado “Trámites y Servicios” en la opción “Opinión del Cumplimiento”, con su Contraseña. II. Una vez elegida la opción del cumplimiento de obligaciones fiscales, el contribuyente podrá imprimir el acuse de respuesta. III. Dicha opinión también podrá solicitarse a través del número telefónico de INFOSAT, o bien por correo electrónico a la dirección [email protected] la cual será generada por el SAT y se enviará dentro de las siguientes 24 horas al correo electrónico que el contribuyente proporcionó al citado órgano desconcentrado para efectos de la FIEL. IV. Asimismo, podrá consultarse por un tercero que el propio contribuyente haya autorizado, para lo cual desde la aplicación de Mi Portal, podrá autorizar al tercero para que este último utilizando su FIEL, consulte la opinión del cumplimiento del contribuyente quien lo autorizó. - 22 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA La multicitada opinión, se generará atendiendo a la situación fiscal del contribuyente en los siguientes sentidos: Positiva.- Cuando el contribuyente está inscrito y al corriente en el cumplimiento de las obligaciones que se consideran en los incisos a) y b) de esta regla. Negativa.- Cuando el contribuyente no esté al corriente en el cumplimiento de las obligaciones que se consideran en los incisos a) y b) de esta regla. No inscrito.- Cuando el contribuyente no se encuentra inscrito en el RFC. Inscrito sin obligaciones.- Cuando el contribuyente está inscrito en el RFC pero no tiene obligaciones fiscales. a) La autoridad a fin de emitir la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales revisará que el contribuyente solicitante: 1. Ha cumplido con sus obligaciones fiscales en materia de inscripción al RFC, a que se refieren el CFF y su Reglamento y que la clave en el RFC este activa. 2. Se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales respecto de la presentación de las declaraciones anuales del ISR e IETU correspondientes a los cuatro últimos ejercicios. Se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en el ejercicio en el que solicita la opinión y en los cuatro últimos ejercicios anteriores a éste, respecto de la presentación de pagos provisionales del ISR, IETU y retenciones del ISR por salarios, así como de los pagos definitivos del IVA y del IEPS; incluyendo las declaraciones informativas que se refieren las reglas II.5.2.2., II.5.2.11., II.5.2.13., II.5.2.15., II.5.2.16., II.5.2.17., II.5.2.18., II.5.2.19., II.5.2.21. y II.5.2.22., y el artículo 31-A del CFF. b) 3. No tiene créditos fiscales firmes determinados por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, entendiéndose por impuestos federales, el ISR, IVA, IETU, Impuesto al Activo, IDE, IEPS, impuestos generales de importación y de exportación y sus accesorios; así como créditos fiscales firmes, relacionados con la obligación de pago de las contribuciones, y de presentación de declaraciones, solicitudes, avisos, informaciones o expedición de constancias y comprobantes fiscales. 4. Tratándose de contribuyentes que hubieran solicitado autorización para pagar a plazos o hubieran interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del CFF, con excepción de lo dispuesto por la regla I.2.14.1. 5. En caso de contar con autorización para el pago a plazo, que no hayan incurrido en las causales de revocación a que hace referencia el artículo 66-A, fracción IV del CFF. Tratándose de créditos fiscales firmes, se entenderá que el contribuyente se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, si a la fecha de la solicitud de opinión a que se refiere la fracción I de esta regla, se ubica en cualquiera de los siguientes supuestos: 1. Cuando el contribuyente cuente con autorización para pagar a plazos y no le haya sido revocada. 2. Cuando no haya vencido el plazo para pagar a que se refiere el artículo 65 del CFF. 3. Cuando se haya interpuesto medio de defensa en contra del crédito fiscal determinado y se encuentre debidamente garantizado el interés fiscal de conformidad con las disposiciones fiscales. - 23 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Cuando la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales arroje inconsistencias relacionadas con la clave del RFC o presentación de declaraciones con las que el contribuyente no esté de acuerdo, deberá ingresar un caso de aclaración a través de su portal y una vez que tenga la respuesta de que ha quedado solventada la aclaración, deberá generar nuevamente la opinión sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales. Cuando la citada opinión arroje inconsistencias relacionadas con créditos fiscales o al otorgamiento de garantía con las que el contribuyente no esté de acuerdo, deberá ingresar la aclaración a través de su portal; la ALSC que le corresponda, resolverá en un plazo máximo de 3 días y emitirá la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales y la enviará al portal del contribuyente. La opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales a que hace referencia el primer párrafo de la presente regla que se emita en sentido positivo, tendrá una vigencia de 30 días naturales a partir de la fecha de emisión. Asimismo, dicha opinión se emite considerando la situación del contribuyente en los sistemas electrónicos institucionales del SAT, por lo que no constituye resolución en sentido favorable al contribuyente sobre el cálculo y montos de créditos o impuestos declarados o pagados. CFF 32-A, 65, 66-A, 141, RMF 2014 I.2.14.1., II.5.2.2., II.5.2.11., II.5.2.13., II.5.2.15., II.5.2.16., II.5.2.17., II.5.2.18., II.5.2.19., II.5.2.21., II.5.2.22. 18.6 Manifestación bajo protesta de decir verdad, que tomará las medidas necesarias para asegurarse de que cualquier extranjero que sea contratado por él o por los subcontratistas o proveedores involucrados en el proyecto, para efectos del desarrollo, implementación y puesta en marcha del mismo, contará con la autorización de la autoridad migratoria para internarse en el país con la calidad y característica migratoria que le permita trabajar en las actividades para las que haya sido contratado, de conformidad con la Ley General de Población y su Reglamento y al numeral relativo a Contratación de Extranjeros de las presentes bases; 18.7 Información sobre el país de procedencia de los bienes y/o servicios que se utilicen para dar cumplimiento al objeto del (de los) contrato(s) adjudicado(s), así como información sobre las personas físicas y/o morales que le suministren, directa o indirectamente, dichos bienes y/o, servicios, de acuerdo al numeral relativo a Fuentes de Financiamiento; 18.8 Identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y en el caso de personas morales, de la persona que firme el contrato; 18.9 Disco compacto conteniendo en Microsoft Office Excel versión 2007 o neodata los siguientes archivos electrónicos: Formato DT-11.- Análisis de los conceptos de trabajo, describiendo el concepto a desarrollar, su unidad de medida y cantidad, así como la relación de los materiales con sus correspondientes consumos y de mano de obra y maquinaria y equipo de construcción con sus correspondientes rendimientos, sin considerar costos e importes; Formato DE-1.- Análisis del total de los precios unitarios de los conceptos de trabajo, determinados y estructurados con costos directos, indirectos, de financiamiento, cargo por utilidad y cargos adicionales, donde se incluirán los materiales a utilizar con sus correspondientes consumos y costos, y de mano de obra, maquinaria y equipo de construcción con sus correspondientes rendimientos y costos; Formato DE-2.- Listado de insumos que intervienen en la integración de la propuesta; - 24 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Formato DE-3.- Catálogo de conceptos, conteniendo descripción, unidades de medición, cantidades de trabajo, precios unitarios con número y letra e importes por partida, subpartida, concepto y del total de la proposición, y Formato DE-4.- Programa de ejecución general de los trabajos conforme al catálogo de conceptos con sus erogaciones, calendarizado y cuantificado conforme a los periodos determinados por la convocante, dividido en partidas y subpartidas, del total de los conceptos de trabajo, utilizando preferentemente diagramas de barras, o bien, redes de actividades con ruta crítica. Formato DE-5A.- Programa de erogaciones calendarizado y cuantificado de utilización mensual de la mano de obra que interviene directamente de la ejecución de los trabajos, con montos parciales y totales Formato DE-5B.- Programa de erogaciones calendarizado y cuantificado de utilización mensual de maquinaria y equipo de construcción que proporcionará el contratista para ejecutar los trabajos, con montos parciales y totales. Formato DE-5C.- Programa de erogaciones calendarizado y cuantificado de utilización mensual de los materiales que proporcionará el contratista para los trabajos con montos parciales y totales. Formato DE-5D.- Programa de erogaciones calendarizado y cuantificado de utilización mensual del personal profesional técnico, administrativo y de servicio encargado de la dirección, supervisión y administración de los trabajos, con montos parciales y totales. Los documentos indicados en las fracciones 18.1, 18.2, 18.3, 18.4 y 18.8, deberán ser presentados en copia simple y en original o copia certificada, misma que le será devuelta al licitante que resulte adjudicado una vez que se realice el cotejo correspondiente. En el caso de propuestas conjuntas deberá entregarse la documentación de cada una de las personas integrantes del consorcio, y el contrato deberá ser firmado por el representante de cada una de ellas, en forma solidaria. En caso que el licitante ganador omita presentar estos documentos, éste no podrá firmar el contrato. Para la presentación de las manifestaciones utilizará, preferentemente, los formatos que se adjuntan en las presentes bases de licitación. Además, en el plazo establecido en el segundo párrafo de este numeral 18, el licitante ganador presentará manifestación, en caso de estar de acuerdo, en que se le apliquen retenciones del 2 (dos) al millar del monto de los trabajos ejecutados, que se destinará al Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. En caso de que el licitante ganador no presente esta manifestación, se entenderá que no está de acuerdo en que le apliquen dichas retenciones. Si el licitante ganador no firma el contrato adjudicado por causas imputables al mismo será sancionado en los términos del artículo 59 de la Ley Petróleos Mexicanos. 19 ANTICIPO. (No se otorga) La “Convocante” no otorgará ningún porcentaje de anticipo, en esta obra. 20 REMUNERACIONES Y CONDICIONES DE PAGO. - 25 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Las facturaciones por trabajos ejecutados se pagarán conforme a lo dispuesto en la cláusula Cuarta del contrato, misma que deberá cumplir con lo estipulado en el Artículo 55 de las DAC; para efectuar el pago de las facturaciones, el contratista deberá presentar la factura correspondiente. Se aplicará el programa calendarizado de pago de facturaciones que se integra en la sección V de estas Bases de licitación. (Anexo “PCF”) Programa de cierre de facturaciones. 20.1 PENALIZACIONES. Las Penalizaciones, se aplicarán conforme a lo dispuesto en la cláusula QUINTA del contrato. 21 AJUSTE DE REMUNERACIONES. Los Ajustes de Remuneraciones, se pagarán conforme a lo dispuesto en la Cláusula CUARTA numeral 4.5 relativa al ajuste de remuneraciones del modelo guía del contrato. El ajuste de remuneraciones se determinará de acuerdo al procedimiento indicado en el Anexo 1 de la sección II de las bases de licitación. 22 GARANTÍAS Y SEGUROS. Las Garantías y Seguros, se determinarán conforme a lo dispuesto en la cláusula NOVENA del contrato. 22.1 Garantía de Cumplimiento El licitante ganador, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato que se formalizará, deberá entregar a satisfacción de “LA CONVOCANTE”, dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes a la fecha de notificación del fallo, pero invariablemente antes de la formalización del contrato, garantía por el10% (diez por ciento del monto del contrato a favor de “LA CONVOCANTE” a través de póliza de fianza expedida por institución afianzadora autorizada para operar en territorio nacional. En caso de que la propuesta contemple precios o importes en diferentes monedas, deberá presentar la garantía en esas mismas monedas. En caso de propuestas conjuntas la garantía de cumplimiento del contrato deberá ser presentada por el representante común del grupo de personas, otorgada a nombre de todas y cada una de las personas físicas o morales que lo integren. En caso de modificaciones al contrato, para efecto de la garantía de cumplimiento, el contratista deberá presentar los endosos o documentos modificatorios de conformidad con los establecido en la cláusula de “Garantías y Seguros” del proyecto de contrato. Dichos documentos deberán ser emitidos por la misma institución que expidió la garantía o seguro original. 22.2 Garantía por vicios ocultos Concluidos los trabajos, el contratista quedará obligado a responder de los defectos que resultaren en los mismos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, por lo que deberá entregar a satisfacción de “LA CONVOCANTE”, previo a la recepción de los trabajos, una garantía durante un plazo de doce meses. Deberán, a su elección, constituir una fianza por el equivalente al 10% (Diez por ciento) del monto total ejercido de los trabajos. - 26 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Concluidos los trabajos, o en caso de recepciones en los términos del artículo 75 de las Disposiciones Administrativas de Contratación, con fundamento en el artículo 64 del Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos, el contratista quedará obligado a responder de los defectos que resultaren en los mismos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en concordancia a lo señalado en el proyecto de contrato que se incluye en la sección V de estas bases de licitación. Para la presentación de las garantías el licitante, se deberá apegar a los textos de garantías que se encuentran en la sección V de estas bases de licitación. En caso de incumplimiento a estas disposiciones se tendrá por no recibida las garantías y, se procederá de conformidad con lo estipulado en el artículo 52 de las Disposiciones Administrativas de Contratación. “LA CONVOCANTE” no acepta la entrega de garantías o seguros enviadas por fax, mensajería, servicio postal o correo electrónico. 22.3 Seguros El CONTRATISTA ganador será el único responsable de contar con las pólizas de seguro que, conforme a la naturaleza y complejidad de los alcances del contrato, estime necesario, de conformidad con lo establecido en el proyecto de contrato que se incluye en la sección V de estas bases de licitación. “LA CONVOCANTE” no acepta la entrega de garantías o seguros enviadas por fax, mensajería, servicio postal o correo electrónico. 23 SUBCONTRATACIÓN. Las partes de la obra que podrán subcontratarse son: Según lo establecido en el artículo 19 inciso w) de las “Disposiciones administrativas de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carácter productivo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios” se enumeran las actividades o conceptos que PODRÁN SUBCONTRATARSE: a) b) Pruebas de compactación de suelos. Pruebas de control de calidad y resistencia de concreto. El licitante deberá anexar el currículum y documentación que demuestre fehacientemente la experiencia y capacidad técnica y económica del (los) subcontratista(s) propuestos, en los trabajos que realizará. De acuerdo con la Miscelánea Fiscal Vigente los subcontratistas deberán acatar lo dispuesto en el numeral 18.5. De no haberse previsto actividades o conceptos objeto de subcontratación en las presentes bases de licitación, previo análisis y autorización de la Administradora del Proyecto, los Contratistas podrán subcontratar actividades o conceptos durante la ejecución del contrato, asegurando en todo momento las capacidades requeridas para el cumplimiento del objeto del contrato. Dicha autorización en ningún caso significará una ampliación al monto o al plazo del contrato de que se trate. En todos los casos de subcontratación, el contrato establecerá que el Contratista será el responsable de las obligaciones del contrato. Los contratistas serán los únicos responsables de las obligaciones que adquieran con las personas que subcontraten para la realización de las obras o servicios. Los subcontratistas no tendrán ninguna acción o derecho que hacer valer en contra de Pemex Petroquímica. - 27 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Lo anterior, sin perjuicio de la obligación del Contratista de cumplir el grado de contenido nacional al que se comprometió en su propuesta. 24 COMPROMISO DE MÉXICO ANTE LA ORGANIZACIÓN COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO PARA LA El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano Nacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales Nacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado. En el formato DI-7 de la Sección V de estas bases de licitación, se trascribe íntegramente la nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 25 CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS El licitante ganador deberá manifestar bajo protesta de decir verdad ante “LA CONVOCANTE” (formato DI-4), que tomará las medidas necesarias para asegurarse de que cualquier extranjero que sea contratado por él o por los subcontratistas o proveedores involucrados en el proyecto, para efectos del desarrollo, implementación y puesta en marcha del mismo, contará con la autorización de la autoridad migratoria para internarse en el país con la calidad y característica migratoria que le permita trabajar en las actividades para las que haya sido contratado, de conformidad con la Ley General de Población y su Reglamento. El contratista deberá indicar además, que tanto él como sus correspondientes subcontratistas o proveedores, se comprometen, a dar aviso a la Secretaría de Gobernación en un término de 15 días naturales contados a partir de la fecha en que tengan conocimiento de cualquier circunstancia que altere o pueda modificar las condiciones migratorias a las que se encuentra sujeto cualquier empleado de nacionalidad extranjera a su servicio, obligándose a sufragar los gastos que origina la expulsión del extranjero de que se trate, cuando la Secretaría de Gobernación así lo ordene, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 de la Ley General de Población. 26 PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS Se hace de su conocimiento el acuerdo que Petróleos Mexicanos tiene concertado con Nacional Financiera, S. N. C. denominado “Programa de Cadenas Productivas”, el cual inició operaciones a partir del 06 de enero de 2003 y cuyo objetivo es apoyar a los proveedores, contratistas o prestadores de servicios de Pemex y/o de los Organismos Subsidiarios, a través de operaciones de factoraje y descuento electrónico de hasta el 100% del importe de los títulos de crédito y/o documentos en que se consignen derechos de crédito expedidos por Pemex o por los Organismos Subsidiarios, incluyendo los intereses correspondientes, siendo la misma Nacional Financiera, el canal para la recepción de los Poderes, Actas Constitutivas y Carta de Adhesión que firmen los proveedores y contratistas. Para mayor información del programa mencionado, los interesados deberán dirigirse directamente a Nacional Financiera, S.N.C. - 28 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA 27 INCONFORMIDADES Los licitantes podrán inconformarse por escrito en los términos de lo dispuesto por el artículo 83 de la LOPSRM, ante el Órgano Interno de Control en Pemex Petroquímica, dependiente de la SFP, ubicado en el Edificio Sede de Pemex Petroquímica localizado en Jacarandas No. 100, Nivel C-1, Colonia Rancho Alegre, en Coatzacoalcos, Ver. C.P. 96558. De conformidad con el artículo 92 de la LOPSRM, cuando una inconformidad se resuelva como infundada por resultar notoriamente improcedente y se advierta que se hizo con el único propósito de retrasar y entorpecer la continuación del procedimiento de contratación; se impondrá al promovente multa conforme lo establece el artículo 77 de la LOPSRM. 28 FUENTES DE FINANCIAMIENTO: (NO APLICA) Toda vez que Petróleos Mexicanos, sus Organismos Subsidiarios o cualquier entidad financiera y/o filial, que éste designe para tal efecto, podrán hacer uso de recursos provenientes de financiamiento, con el objeto de financiar los pagos que se deriven del contrato relacionado con esta licitación. El licitante que sea adjudicado con dicho contrato, quedará obligado a lo siguiente: Entregar al área contratante de “LA CONVOCANTE”, antes de la firma del contrato adjudicado, la información sobre el país de procedencia de los bienes y/o servicios que se utilicen para dar cumplimiento al objeto del contrato adjudicado, así como información sobre las personas físicas y/o morales y/o extranjeras que le suministren, directa o indirectamente, dichos bienes y/o servicios. Esta información se deberá presentar en el formato establecido como Anexo [número de anexo correspondiente de acuerdo con el modelo de contrato] denominado “Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios” y se adjuntará al contrato que corresponda para formar parte integrante del mismo. 1. Entregar al área responsable (“Módulo de Financiamiento”) de “LA CONVOCANTE” la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento (documentos y/o documentos electrónicos), que en su caso corresponda, atendiendo a los requerimientos establecidos en el Anexo [número de anexo correspondiente de acuerdo con el modelo de contrato] denominado “Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”. Si el Contratista ha cumplido con la entrega de la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento, el área responsable ("Módulo de Financiamiento"): a) registrará en los sistemas sobre dicho cumplimiento, con lo que el Contratista podrá continuar con los trámites de pago de su(s) factura(s), o b) emitirá el "Comprobante de Seguimiento de Documentación", el cual formará parte de la documentación que el Contratista presente para continuar con los trámites de pago de su(s) factura(s). 2. Informar oportunamente a sus proveedores y/o subcontratistas sobre los requisitos relacionados con la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento para garantizar el cumplimiento de lo establecido en el numeral 2. 3. Presentar la “Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento” siguiendo las instrucciones y formatos establecidos en el “Instructivo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la Entrega de Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento” (“el Instructivo”), que le será proporcionado oportunamente por el área contratante de “LA CONVOCANTE”. El Instructivo vigente se encuentra disponible (www.pemex.com/proveedores/documentacion). en la página Internet de Pemex: - 29 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA 29 PERSONAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES PETROLEROS DE LA REPUBLICA MEXICANA (S.T.P.R.M.) Con objeto de que “LA CONVOCANTE” de cumplimiento a lo establecido en el quinto párrafo de la cláusula 34 del Contrato Colectivo de Trabajo celebrado entre el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) y Petróleos Mexicanos por sí y en representación de los organismos subsidiarios y para el caso de que las Obras objeto de la presente Licitación se efectúen en el interior de las instalaciones de PEMEX PETROQUÍMICA, el Contratista a quien se le adjudique el Contrato respectivo para la realización de dichas Obras, preferirá en igualdad de condiciones y sin perjudicar los derechos que conforme a la Ley tengan terceros, al personal que proponga el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, o como en el futuro se le denomine. En virtud de lo anterior, será responsabilidad de los Licitantes conocer los términos y condiciones para la contratación de los trabajadores que proponga el Sindicato antes mencionado, así como considerar los mismos en la elaboración de sus ofertas. Al efecto se transcribe lo conducente de la cláusula en comento: “CLAUSULA 34. … “…Cuando los trabajos de construcción o mantenimiento por contrato libre se efectúen en el interior de las instalaciones de Petróleos Mexicanos o de los organismos subsidiarios, éstos se obligan a comunicar al Comité Ejecutivo General y a las secciones del sindicato con 15 días hábiles de anticipación, las características de dichos contratos y estipular con los contratistas que deberán preferir en igualdad de condiciones y sin perjudicar los derechos que conforme a la ley tengan terceros, al personal que proponga el STPRM…” 30 BITÁCORA ELECTRONICA DE OBRA El licitante que resulte ganador, se obliga a tramitar ante la Autoridad Certificadora correspondiente, el certificado digital de su Superintendente de Construcción nombrado por escrito, mismo que deberá contar con poder notarial en el cual, entre otros conste la designación para oír y recibir notificaciones, aún las de carácter personal, y turnado en documento original debidamente firmado, por el Representante Legal y/o Apoderado Legal del Licitante que resulte ganador y demás personal que, en su caso, tendrá autorización para firmar la Bitácora Electrónica. La información general de estas personas será proporcionada a “LA CONVOCANTE”, previamente al inicio de los trabajos, para estar en condiciones de solicitar oficialmente al Administrador del sistema BEO proporcione las claves de usuario y contraseñas de acceso del personal involucrado. 31 INFORMACIÓN DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Los licitantes especificarán en sus propuestas, las condiciones de reserva o confidencialidad que deberán observarse con respecto a la información entregada, para los efectos de lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, su Reglamento y Lineamientos correspondientes. “LA CONVOCANTE”, determina que el plazo de confidencialidad de información y documentación entregada para esta obra, será por un periodo de cinco años. 32 TESTIGO SOCIAL (NO APLICA) 33 MANIFESTACIÓN DE SER DE NACIONALIDAD MEXICANA Para poder participar en la licitación, los licitantes deberán presentar un escrito en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad que es de nacionalidad mexicana, Formato DA-9. - 30 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Previo a la firma del contrato, el licitante a quien se le haya adjudicado el mismo deberá presentar, para su cotejo, original o copia certificada de los siguientes documentos: l. Tratándose de persona moral, testimonio de la escritura pública en la que conste que fue constituida conforme a las leyes mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional, o II. Tratándose de persona física, copia certificada del acta de nacimiento o, en su caso, carta de naturalización respectiva, expedida por la autoridad competente, así como la documentación con la que acredite tener su domicilio legal en el territorio nacional. 34 CAPACITACIÓN El licitante que resulte ganador estará obligado a cumplir las disposiciones en materia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Protección Ambiental señaladas en el Anexo SSPA, sin perjuicio de las demás disposiciones legales que el Contratista esté obligado a cumplir, así como de aquellas que emita “LA CONVOCANTE”, con posterioridad a la firma del Contrato. De igual forma, se obliga a acreditar ante “LA CONVOCANTE”, previamente al inicio de los trabajos que el personal que realizará los trabajos ha recibido, previo al inicio del contrato, la capacitación por parte de una empresa debidamente autorizada y registrada para ello conforme a lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo, en las materias relacionadas con los trabajos, así como en materia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Protección Ambiental. En caso de que el licitante ganador, decida recibir capacitación del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, presentará debidamente requisitado, previo a la firma del contrato, el formato DI-8, para que “LA CONVOCANTE”, aplique la retención del 2 (dos) al millar del monto de cada una de las estimaciones que durante la ejecución de los trabajos, presente para cobro ante “LA CONVOCANTE”, por concepto de la ejecución de los trabajos. Dichas aportaciones, al Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, vía retención, en ningún caso deberán repercutirse en el importe de la proposición del licitante. Una vez adjudicado el contrato, y en el supuesto de que el Contratista no acredite fehacientemente y a satisfacción de “LA CONVOCANTE”, que su personal ha recibido capacitación en materia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Protección Ambiental, éste no podrá ingresar a las instalaciones de “LA CONVOCANTE”, por lo que cualquier atraso en el programa de ejecución de los trabajos derivado de este incumplimiento, no será motivo para diferir la fecha de inicio de los mismos o ampliar el plazo de ejecución del contrato. 35 REGISTRO DE CONTRATISTAS De conformidad con el artículo 47 de las DAC de Petróleos Mexicanos y en el marco del Programa Operativo para la Transparencia y Rendición de Cuentas, Petróleos Mexicanos cuenta con un registro único de contratistas, mismo que se encuentra a disposición de los interesados en la dirección electrónica: https://dipc.pemex.com/AdminDIPC/Login.aspx en el apartado de productos y servicios, atención a proveedores. Los contratistas interesados en pertenecer al Directorio Institucional de Proveedores y Contratistas de Petróleos Mexicanos, podrán registrarse o actualizar sus datos, capturando su información en línea en el formato denominado “Solicitud de Inclusión/actualización” que se encuentra disponible en la ruta electrónica: www.pemex.com / proveedores y suministros / atención a proveedores / aplicación de registro / registro - 31 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA En este sitio se les expedirá la Cédula del Directorio, que tiene una vigencia anual, es válida en el ámbito institucional a nivel nacional y de utilidad en los procesos de contratación. Así mismo, las empresas registradas en el Directorio Institucional de Proveedores y Contratistas de Petróleos Mexicanos, En sustitución de los Formatos DA-1 y DA-5, de estas bases de licitación, los licitantes que se encuentren inscritos en el Directorio Institucional de Proveedores y Contratistas de Petróleos Mexicanos podrán participar presentando copia de su cedula de inscripción, en cuyo caso, deberán presentar manifestación bajo protesta de decir verdad, que la información a que se refiere el inciso a) del Artículo 47 de las DAC se encuentra actualizada. En caso contrario, deberán presentar la documentación en la que consten los nuevos datos solicitando su actualización. La información contenida en el Directorio Institucional de Proveedores y Contratistas de Petróleos Mexicanos, podrá utilizarse para determinar la participación y precalificación en los procedimientos de contratación, pero la inscripción en el mismo no podrá exigirse como un requisito de participación. 36 NEGOCIACIÓN DE PRECIOS (NO APLICA) Para efecto de esta obra, no aplica la negociación de precios 37 DEVOLUCIÓN DE LOS PROPOSICIONES DESECHADAS DOCUMENTOS DE PRECALIFICACION Y Los documentos de precalificación de los licitantes que no aprobaron esta etapa y las proposiciones desechadas durante la licitación pública, podrán ser devueltas a los licitantes que lo soliciten, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el resultado de la precalificación o el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las proposiciones deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos la convocante podrá proceder a su devolución o destrucción. 38 PERIODO DE ACLARACIÓN O SUBSANACIÓN DE OMISIONES De conformidad a lo establecido en el artículo 29 de las DACS, “LA CONVOCANTE”, podrá solicitar aclaraciones a algún requisito o información presentada por los Licitantes en su propuesta entregada en las etapas de Precalificación, Evaluación Técnica y Evaluación Económica, detectada como incumplimiento, siempre que dicho incumplimiento o inobservancia no afecte la solvencia de la propuesta presentada y pueda ser factible de ser subsanada. - 32 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA ANEXO 1 DE LA SECCION I FORMATO DE PREGUNTAS PRECALIFICACIÓN / BASES DE LICITACIÓN LICITANTE: [NOMBRE DEL LICITANTE] PREGUNTAS QUE SE PRESENTAN EN LA JUNTA DE ACLARACIONES No.__________ DE FECHA ____________________ Pregunta Respuesta de PEMEX PETROQUÍMICA Pregunta No. Referencia en Bases: Pregunta: Pregunta No. Referencia en Bases: Pregunta: Pregunta No. Referencia en Bases: Pregunta: Pregunta No. Referencia en Bases: Pregunta: Pregunta No. Referencia en Bases: Pregunta: Pregunta No. Referencia en Bases: Pregunta: NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE _________________________ Nota: En la referencia se anotarán los datos que identifiquen el documento al que se solicita aclaración (sección, documento o anexo, fecha, página,párrafo,etc.) - 33 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA SECCIÓN II INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO. Anexo A: Anexo B: Anexo B-1 Anexo B-3: Anexo C: Anexo E-1: Anexo F: Anexo BEO: Anexo SSPA : Planos y su relación Especificaciones Generales y Particulares del Proyecto Normas Procedimientos Críticos. Catálogo de Conceptos Maquinaria y equipo de construcción que proporcionara la CONVOCANTE Materiales y equipo de instalación permanente que proporcionara la CONVOCANTE. Bitácora Electrónica de Obra. Obligaciones de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental de los proveedores o contratistas que realizan actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Anexo I: Compendio de instrucciones operativas en materia de administración de contratos de obras bajo la Ley de Petróleos Mexicanos. 1.- Ajuste de la Remuneración. 2.- Conceptos o volúmenes de trabajo no previstos en el contrato. 3.- Modificaciones a los contratos. 4.- Pago de gastos no recuperables cancelación, suspensión, rescisión o terminación anticipada del contrato. Anexo GIN : Anexo “PCF” Cálculo y declaración del Grado de Integración Nacional. Programa de cierre de facturaciones para pagos de trabajos ejecutados - 34 - Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 1 DE 10 ANEXO "A" RELACION DE PLANOS PLANO No. DESCRIPCION REVISION GV-380-3 PLANO GENERAL DE LOCALIZACION DE LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE 0 CROQUIS- 1 TIPOS DE ANCLAJE EN BASES DE EQUIPOS DINAMICOS Y/O ESTATICOS 0 CROQUIS- 2 TIPOS DE ANCLAJE EN BASES DE EQUIPOS DINAMICOS Y/O ESTATICOS 0 CROQUIS- 3 TIPOS DE ANCLAJE EN BASES DE EQUIPOS DINAMICOS Y/O ESTATICOS 0 CROQUIS- 4 MARCOS Y CONTRAMARCOS PARA REGISTROS Y/O COLADERAS 0 CROQUIS- 5 PLACAS DE DESLIZAMIENTO CON ORIFICIOS EQUIDISTANTES 0 CROQUIS- 6 TAPAS DE COLADERAS DE ACERO AL CARBON 0 CROQUIS- 7 TAPAS RECTANGULARES DE FOFO PARA REGISTROS 0 CROQUIS- 8 TAPAS CIRCULARES DE FOFO PARA REGISTROS 0 ******* ************************** ******** 35 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 2 DE 10 ANEXO "A" PLANO GV-380-3 PLANO GENERAL DE LOCALIZACION DE LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE 36 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 3 DE 10 ANEXO "A" TIPOS DE ANCLAJE EN BASES DE EQUIPOS DINAMICOS Y/O ESTATICOS O 5d H R=4d L TYPES AU TO AX 37 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 4 DE 10 ANEXO "A" TIPOS DE ANCLAJE EN BASES DE EQUIPOS DINAMICOS Y/O ESTATICOS d P L H T K W TYPES DU AND DZS 38 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 5 DE 10 ANEXO "A" MARCOS Y CONTRAMARCOS PARA REGISTROS Y/O COLADERAS ÁNGULO 39 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 6 DE 10 ANEXO "A" PLACAS DE DESLIZAMIENTO CON ORIFICIOS EQUIDISTANTES 40 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 7 DE 10 ANEXO “A” TAPAS DE COLADERAS DE ACERO AL CARBON 0.70 m 0.40 m 1 1 4" 41 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 8 DE 10 ANEXO “A” TAPAS RECTANGULARES DE FOFO PARA REGISTROS 39 12" 2" 19 12" 42 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 9 DE 10 ANEXO “A” TAPAS CIRCULARES DE FOFO PARA REGISTROS 7.35 1 1 4" 43 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 10 DE 10 ANEXO “A” El presente anexo se firma en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, el día __ del mes de ______ de DOS MIL CATORCE. POR LA ENTIDAD: COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE RESIDENTE DE OBRA 44 POR EL CONTRATISTA: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 1 DE 55 ANEXO "B" ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS CONTENIDO I. NOTAS GENERALES II. ESPECIFICACIONES GENERALES III. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA IV. EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS V. ESPECIFICACIONES GENERALES DE INGENIERÍA VI. DISPOSICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD V11. ESPECIFICACIONES PARTICULARES 45 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 2 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS NOTAS GENERALES 1. PEMEX PETROQUÍMICA NO RECONOCERÁ PAGO ADICIONAL POR CONCEPTOS ORIGINADOS POR CAUSAS CLIMATOLÓGICAS A MENOS QUE SE DEMUESTRE FEHACIENTEMENTE QUE FUE ORIGINADO POR RAZÓN DE FUERZA MAYOR Y NO SE PERMITIRÁ EJECUTAR TRABAJO ALGUNO EN CASO DE QUE POR CAUSAS CLIMATOLÓGICAS SE PONGA EN RIESGO LA SEGURIDAD DEL PERSONAL, LAS INSTALACIONES O LA CALIDAD DEL TRABAJO. 2. EN LA DESCRIPCIÓN DE LOS CONCEPTOS DE OBRA Y/O EN LOS ALCANCES ANOTADOS EN LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES SE MENCIONAN LAS OPERACIONES PARA GARANTIZAR LA CORRECTA REALIZACIÓN DEL TRABAJO. 3. TODOS LOS MATERIALES QUE SUMINISTRE LA CONTRATISTA DEBERÁN SER NUEVOS Y CONTAR CON LOS DOCUMENTOS CERTIFICADOS QUE GARANTICEN LA CALIDAD Y ESPECIFICACIONES REQUERIDAS. DE LOS MATERIALES QUE PROPORCIONE PEMEX PETROQUÍMICA, LOS SOBRANTES DE CONSTRUCCIÓN DEBERÁ LA CONTRATISTA REGRESARLOS AL RESIDENTE Y/O SUPERVISOR DE OBRA. 4. EL LICITANTE DEBERÁ ENTREGAR SU PROPUESTA TÉCNICA EN IDIOMA ESPAÑOL, LOS DOCUMENTOS, FICHAS TÉCNICAS, MANUALES E INFORMACIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA SE PUEDEN PRESENTAR EN IDIOMA INGLÉS, CON UNA TRADUCCIÓN SIMPLE AL ESPAÑOL. 5. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LOS DAÑOS OCASIONADOS DURANTE LA REALIZACIÓN DE LA OBRA A CUALQUIER INSTALACIÓN EXISTENTE EN EL COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE. 6. LA CONTRATISTA DEBERÁ DISPONER CON LA DEBIDA OPORTUNIDAD DE TODOS LOS MATERIALES, HERRAMIENTAS, EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, PERSONAL, Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE, QUE SE REQUIERA PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL PLAZO CONTRACTUAL ESTABLECIDO. 7. EL LICITANTE DEBERÁ DE CONSIDERAR E INCLUIR DENTRO DE SU PROPUESTA TODAS LAS OBRAS PROVISIONALES, ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN, ACTIVIDADES Y TRABAJOS PARA QUE LA OBRA QUEDE TOTALMENTE CONCLUIDA DE ACUERDO AL PROYECTO Y ESPECIFICACIONES. 46 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 3 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS NOTAS GENERALES 8. LA CONTRATISTA SERÁ RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LA OBRA Y DEL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA, ASÍ MISMO DEBERÁ DISPONER DE LOS ELEMENTOS, MEDIOS Y FACILIDADES PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA MISMA. EN CASO DE QUE LAS PRUEBAS NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES, LA CONTRATISTA ESTARÁ OBLIGADA A REALIZAR POR SU CUENTA LAS PRUEBAS Y CORRECCIONES NECESARIAS EN LA OBRA PARA LOGRAR SU CUMPLIMIENTO. 9. SALVO LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE PROPORCIONARÁ PEMEX PETROQUÍMICA Y QUE SE ENLISTAN EN EL ANEXO “F”, LA CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR LOS DEMÁS MATERIALES. 10. LA CONTRATISTA DEBERÁ HACER LIMPIEZA DIARIAMENTE EN EL ÁREA DE TRABAJO Y PARA EL CASO DE LA RECEPCIÓN DE OBRA, DEBERÁ OBTENER A TRAVÉS DEL SUPERVISOR DE LA OBRA EL VO. BO., QUE GARANTICE QUE LA LIMPIEZA FUE REALIZADA. 11. TODO EL MATERIAL QUE SUMINISTRE LA CONTRATISTA DEBERÁ SER INSTALADO (COLOCADO), PARA QUE PROCEDA PARA SU PAGO, MATERIAL QUE NO SE COLOQUE NO SERÁ PAGADO Y LA CONTRATISTA DEBERÁ RETIRARLO DE LA OBRA, SIN CARGOS ADICIONALES PARA PEMEX PETROQUÍMICA. 12. ES RESPONSABILIDAD DE LA CONTRATISTA LA CALIDAD DE LA RESISTENCIA DEL CONCRETO DE ACUERDO A PROYECTO, ASÍ COMO LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS POR ESCRITO AVALADOS POR UN LABORATORIO ESPECIALIZADO, LOS CUALES DEBERÁN SER ENTREGADOS AL RESIDENTE Y/O SUPERVISOR DE OBRA DE PEMEX PETROQUÍMICA, ASÍ COMO LOS RESULTADOS DE RELLENOS Y COMPACTACIÓN. PEMEX PETROQUÍMICA DEBERÁ APROBAR EL LABORATORIO QUE LLEVARÁ A CABO ESTE MUESTREO; PARA ESTO LA CONTRATISTA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA LABORATORIOS RECONOCIDOS PARA SU APROBACIÓN. 13. LA CONTRATISTA DEBERÁ COLOCAR LETREROS DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA, INDICANDO SU DESCRIPCIÓN, NÚMERO DE CONTRATO, MONTO, PLAZO Y RAZÓN SOCIAL DE LA CONTRATISTA QUE EJECUTA LOS TRABAJOS CON DIMENSIONES MÍNIMAS DE 0.80 X 1.20 M. 14. LA CONTRATISTA DEBERÁ TENER SU EQUIPO Y HERRAMIENTA EN BUENAS CONDICIONES PARA OPERAR, EL CUAL PODRÁ SER INSPECCIONADO PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS. 47 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 4 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS NOTAS GENERALES 15. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONTAR EN LA OBRA CON EL PERSONAL CAPACITADO Y COMPETENTE PARA OPERAR EQUIPOS DE COMBUSTIÓN INTERNA, HIDRÁULICOS Y/O ELÉCTRICOS QUE GARANTICEN LA SEGURIDAD DE NUESTRO PERSONAL E INSTALACIONES. 16. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONTAR CON OFICINAS DE CAMPO TIPO MÓVIL AUTOSUFICIENTE DE ACUERDO A LA MAGNITUD DE LA OBRA, ASÍ COMO BODEGA DE CAMPO, MISMA QUE SE COLOCARÁ EN EL LUGAR DESTINADO PARA CONTRATISTAS EN EL COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE Y EL SUPERVISOR DEBERÁ TRAMITAR ANTE LA SCSIPA EL VO. BO. DEL LUGAR QUE SE HAYA PROPUESTO POR LA SUPERVISIÓN DE MANTENIMIENTO Y/O EL ÁREA DE SUPERVISIÓN DE INGENIERÍA. 17. PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS PEMEX PETROQUÍMICA NO PROPORCIONARÁ EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. 18. TODOS LOS EQUIPOS DE COMBUSTIÓN INTERNA AL SERVICIO DE LA CONTRATISTA (COMPRESORES, VEHÍCULOS AUTOMOTRICES, GRÚAS, ETC.) DEBERÁN OPERAR EN ESTADO ÓPTIMO; LOS ESCAPES DE TODAS LAS UNIDADES DE COMBUSTIÓN INTERNA (LIGERAS Y PESADAS) DEBERÁN CONTAR CON UN DISPOSITIVO “MATA-CHISPAS”, YA QUE NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LAS INSTALACIONES DE LOS EQUIPOS Y UNIDADES QUE NO CUENTEN CON ESTE DISPOSITIVO. CUANDO SE REQUIERA ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO (GASOLINA, DIESEL) Y/O ACEITE DE TRANSMISIÓN O MOTOR, DEBERÁN CUBRIR LOS SIGUIENTES ASPECTOS: NO PRESENTAR FUGAS DE COMBUSTIBLE O ACEITES. AL EFECTUAR RELLENOS DE COMBUSTIBLE, NO DERRAMAR AL PISO PARA EVITAR CONTAMINACIÓN A REGISTROS DE DRENAJE PLUVIAL. 19. SE PROHÍBE QUE EL PERSONAL A CARGO DE LA CONTRATISTA INTRODUZCA, TENGA O ALIMENTE ANIMALES, TALES COMO PERROS, GATOS, ETC. DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE. 20. SE PROHÍBE A LAS COMPAÑÍAS HACER CUALQUIER TIPO DE PAGO A SUS TRABAJADORES Y O PROVEEDORES DENTRO DE LAS INSTALACIONES E INMEDIACIONES DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE. 21. LA CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR MÁXIMO A LOS PRIMEROS SEIS DÍAS DEL MES, LOS FORMATOS SOLICITADOS EN DISPOSICIÓN DE MATERIA DE SEGURIDAD DE PEMEX PETROQUÍMICA. 48 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 5 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS NOTAS GENERALES 22. LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS PRODUCTO DEL DESMANTELAMIENTO SERÁN ACARREADAS POR LA CONTRATISTA HASTA EL PATIO DE CHATARRAS LOCALIZADO EN EL INTERIOR DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE. 23. PARA LAS PARTIDAS EN LAS CUALES SE REALICEN TRABAJOS DE ALTURA, EL LICITANTE DEBERÁ CONSIDERAR EN SU PROPUESTA EL USO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD, ANDAMIOS, ESCALERAS Y HERRAMIENTAS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PROCEDIMIENTO CRÍTICO DE TRABAJO 400-GCSIPA-PO-14, ASÍ COMO LOS EQUIPOS MECÁNICOS NECESARIOS DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A REALIZAR COMO SON GRÚAS TELESCÓPICAS Y GRÚAS HIDRÁULICAS TIPO HIAB MONTADAS EN CAMIÓN. 24. EL LICITANTE DEBERÁ CONSIDERAR EN SU PROPUESTA EL ACORDONAMIENTO DE LAS ÁREAS DONDE SE REALIZARÁN LOS TRABAJOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO CRÍTICO DE TRABAJO 400-GCSIPA-PO-12. 25. LAS CASETAS PARA OFICINA, BODEGA Y TALLER, SERÁN UBICADAS EN UN ÁREA ESPECÍFICA PARA CONTRATISTAS DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE, EN DONDE LA CONTRATISTA DEBERÁ REALIZAR LO SIGUIENTE: CERCAR CON MALLA CICLÓN EL ÁREA ASIGNADA (RETIRAR LA MALLA AL FINALIZAR EL CONTRATO). COLOCAR LETRERO CON NOMBRE DE LA COMPAÑÍA, NO. DE CONTRATO Y NOMBRE DE LA OBRA. INSTALAR UNA LETRINA POR CADA 20 TRABAJADORES Y CONTAR CON AGUA POTABLE PARA SU PERSONAL. 26. LA COMPAÑÍA CONTRATISTA DEBERA PROPORCIONAR A LA SUPERVISIÓN Y RESIDENCIA DE LA OBRA POR PARTE DE PEMEX PETROQUIMICA UN EQUIPO PARA CADA UNO DE COMUNICACIÓN INTRINSICAMENTE SEGURO (CONTRA EXPLOSION) Y DE LARGO ALCANCE, PARA ESTAR EN CONSTANTE COMUNICACIÓN CON EL AREA DE LA SUPERINTENDENCIA Y/O SEGURIDAD DE LA OBRA POR PARTE DE LA COMPAÑÍA CONTRATISTA, ESTA DEBERA SER ENTREGADA AL INICIO DE LA OBRA Y SERA DEVUELTA POR PARTE DE LA SUPERVISION Y/O RESIDENCIA DE OBRA AL FINALIZAR EL CONTRATO. 49 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 6 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS ESPECIFICACIONES GENERALES 1. EN LAS PARTIDAS DEL CATALOGO DE CONCEPTOS (ANEXO “C”) EN LAS CUALES SE ENUNCIA EN LA COLUMNA DE CODIFICACIÓN LA NOMENCLATURA (S/C) LOS ALCANCES DE OBRA SE DEBERÁN CONSIDERAR LOS INDICADOS EN LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES DEL ANEXO “B”. 2. CUANDO EN LAS PRESENTES ESPECIFICACIONES SE HAGA MENCIÓN A DETERMINADAS MARCAS O MODELOS COMERCIALES, DEBERÁ ENTENDERSE INVARIABLEMENTE QUE SOLO SE PRETENDE DEFINIR UNA CALIDAD O DISEÑO DETERMINADO, Y DE NINGÚN MODO SE SEÑALA CON ELLO DE MANERA ESPECÍFICA SU USO. EN TAL VIRTUD, PODRÁN UTILIZARSE MATERIALES Y ACCESORIOS DE DISEÑO Y CALIDAD EQUIVALENTE, PARA LO CUAL DEBERÁN PRESENTAR EL CATALOGO Y/O LA FICHA TÉCNICA ESPECIFICA DEL PRODUCTO O EQUIPO PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE. 3. LA CONTRATISTA DEBERÁ CONFRONTAR LAS CANTIDADES DE VOLÚMENES DE OBRA DEL ANEXO “C” FÍSICAMENTE Y CON LOS PLANOS Y/O CROQUIS DE DISEÑO ANTES DE PROCEDER A LA COMPRA DE LOS MATERIALES REQUERIDOS PARA EVITAR QUE RESULTEN MATERIALES NO INSTALADOS. 4. TODO EL ACERO ESTRUCTURAL Y PLACAS EMPLEADO, DEBERÁ CUMPLIR CON LA ESPECIFICACIÓN ASTM A-36. 5. PARA EL LAVADO DEL EQUIPO DE ASPERSIÓN Y APLICACIÓN MANUAL (PISTOLAS, OLLAS, MANGUERAS, BROCHAS, ETC.) DE LOS RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS EN EL CUAL SE UTILICE THINNER, ESTE SE REALIZARÁ EN EL ÁREA DONDE SE HAYA REALIZADO EL TRABAJO Y LO MAS RETIRADO DE LOS REGISTROS PLUVIALES, RECOLECTANDO EN UNA CUBETA LOS RESIDUOS DE SOLVENTES GASTADOS, LOS CUALES SE TRASLADARÁN HASTA LA BODEGA TEMPORAL DE LA CONTRATISTA PARA DEPOSITARLOS EN UN TAMBOR METÁLICO DE 200 LT IDENTIFICADO CON EL NOMBRE DE RESIDUOS DE SOLVENTES GASTADOS (THINNER) UBICADO EN EL ÁREA DE DEPÓSITO TEMPORAL DE RESIDUOS PELIGROSOS DE LA CONTRATISTA, AL LLENADO DEL TAMBOR O TERMINO DEL VACIADO, SE COLOCARÁ LA TAPA DEL TAMBOR VERIFICANDO QUE QUEDE PERFECTAMENTE CERRADA LO HARÁ SABER AL CONTRATISTA PARA QUE ÉSTE NO LO EJECUTE, ANOTANDO EN LA BITÁCORA DE OBRA LO CONDUCENTE. 50 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 7 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS ESPECIFICACIONES GENERALES 6. CUANDO LA CONTRATISTA GENERE RESIDUOS DE PINTURA, ESTOPAS IMPREGNADAS DE THINNER, TRAPO IMPREGNADO DE THINNER O DESENGRASANTE, BROCHAS IMPREGNADAS DE PINTURA, ETC., DEBERÁ DEPOSITARLOS DENTRO DE UN TAMBOR METÁLICO DE 200 LT IDENTIFICÁNDOLO CON EL NOMBRE DE RESIDUOS DE PINTURA DE ESMALTE Y SE COLOCARÁ TAPA CON UN CINCHO O ARILLO METÁLICO, EL CUAL O LOS CUALES SE DEPOSITARAN EN EL ÁREA DE DEPÓSITO TEMPORAL DE LA CONTRATISTA. 7. CADA TAMBOR TENDRÁ ROTULADO EN EL ENVOLVENTE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: NOMBRE DEL RESIDUO, FECHA DE GENERACIÓN, CARACTERÍSTICAS CRETIB (CORROSIVO, REACTIVO, EXPLOSIVO, TÓXICO, INFLAMABLE Y BIOLÓGICO INFECCIOSO), NO. DE CONTRATO, NOMBRE DE LA OBRA Y NOMBRE DE CONTRATISTA. 8. LA CONTRATISTA DEBERÁ MANTENER UNA BITÁCORA DE CONTROL DE LAS ENTREGAS DE LOS RESIDUOS AL DEPARTAMENTO CORRESPONDIENTE Y DEBERÁ PROPORCIONAR COPIA A LA SUPERVISIÓN. 9. LA CONTRATISTA DEBE CONSIDERAR EL USO DE LONAS PARA LA PROTECCIÓN DE LÍNEAS Y ESTRUCTURAS METÁLICAS DURANTE LOS TRABAJOS DE RESANES, CONSTRUCCIÓN DE TRABES Y APLICACIÓN DE PINTURA VINÍLICA UTILIZADA EN TRABES Y COLUMNAS. 10. LA BITÁCORA DE ESTA OBRA, SERÁ LLEVADA POR MEDIOS ELECTRÓNICOS. 11. LA CONTRATISTA DEBERÁ PRESENTAR ANTE LA RESIDENCIA Y/O SUPERVISIÓN DE OBRA LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD EN ORIGINAL DE LOS SIGUIENTES MATERIALES PARA DONDE APLIQUE: ESTRUCTURAS METÁLICAS LIGERA Y SEMIPESADA, PLACAS METÁLICAS, ELECTRODOS DE SOLDADURA, CEMENTOS, ACERO DE REFUERZO, TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD Y RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS. 12. PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN, EL LICITANTE DEBERÁ CONSIDERAR LAS CONDICIONES FÍSICAS EN QUE SE ENCUENTRAN LAS ÁREAS EN LAS QUE SE REALIZARÁN LOS TRABAJOS, MISMAS QUE PUDIERON SER OBSERVADAS DURANTE LA VISITA DE OBRA. ASIMISMO, TODOS LOS RECURSOS Y ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS; DEBIENDO TOMAR EN CUENTA QUE EN LOS ALCANCES DESCRITOS, PUEDEN NO SER LA TOTALIDAD DE LOS RECURSOS Y/O ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO DE QUE SE TRATE. 51 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 8 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS ESPECIFICACIONES GENERALES 13. SE TENDRÁ EN LA OBRA Y DURANTE TODO EL TIEMPO QUE DUREN LOS TRABAJOS, A UNA PERSONA EN CALIDAD DE SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN, RESPONSABLE DE LA ADMINISTRACIÓN, SUPERVISIÓN, COORDINACIÓN, EJECUCIÓN HASTA LA TOTAL TERMINACIÓN DE SU CONTRATO. EN CASOS DE EXCEPCIÓN, EN LOS QUE SEA NECESARIA LA AUSENCIA DEL SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN, ESTE DEBERÁ PREVIAMENTE INFORMAR POR ESCRITO Ó A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO A LA RESIDENCIA Y/O SUPERVISIÓN DE OBRA, INDICANDO EL HORARIO QUE PRETENDA AUSENTASE Y DEBERÁ ANOTAR EL NOMBRE DE LA PERSONA QUE LO CUBRIRÁ EN SU AUSENCIA,. DE NO INFORMAR AL RESIDENTE O SUPERVISOR QUE ESTE SE AUSENTARÁ SE PODRÁN SUSPENDER LOS TRABAJOS, CONTINUANDO CON LA EJECUCIÓN DE LOS MISMOS HASTA QUE SE ENCUENTRE FÍSICAMENTE EL SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN EN EL SITIO DE EJECUCIÓN. 14. LOS ESCOMBROS PRODUCTO DE LA DEMOLICIÓN POR TRABAJOS EJECUTADOS AL AMPARO DEL CONTRATO, DEBERÁN RETIRARSE DEL CENTRO DE TRABAJO, PREVIAMENTE DEBERÁ SEPARARSE EL ACERO DE REFUERZO, MISMO QUE SERÁ DEPOSITADO EN EL LUGAR QUE INDIQUE LA RESIDENCIA Y/O SUPERVISIÓN DE OBRA. 15. EL PERSONAL DE LAS COMPAÑÍAS CONTRATISTAS DEBERÁ PORTAR EN TODO MOMENTO CALZADO INDUSTRIAL, CASCO, GUANTES, BARBIQUEJO, ROPA DE ALGODÓN COLOR NARANJA Y LENTES DE SEGURIDAD CONTRA IMPACTO, LOS CUALES DEBERÁN SER TRANSPARENTES O CON UN ENTINTADO LIGERO Y TENER PROTECCIONES LATERALES Y SUPERIORES. 16. LAS PARTES DE LA OBRA QUE SE PODRÁN SUBCONTRATAR SON: A) LABORATORIO DE PRUEBAS AL CONCRETO Y PRUEBAS DE COMPACTACIÓN. 17. LA CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR A LA SUPERVISIÓN DE PEMEX PETROQUÍMICA LOS REPORTES DE LAS PRUEBAS QUE AVALEN EL GRADO DE COMPACTACIÓN Y LA RESISTENCIA DE CARGA DEL TERRENO INDICADOS EN EL PROYECTO. ASI COMO LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS AL CONCRETO, DICHOS REPORTES DEBERAN SER PARTE DE LOS NUMEROS GENERADORES DE OBRA PARA PROCEDER AL PAGO. 18. LOS BANCOS DEL MATERIAL QUE SE UTILICE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DEBERÁN SER PROPUESTOS POR LA CONTRATISTA Y AUTORIZADOS POR LA SUPERVISIÓN DE PEMEX PETROQUÍMICA. 52 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 9 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LOS TRABAJOS ESPECIFICACIONES GENERALES 19. SI EN CUALQUIER MOMENTO DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA, LA SUPERVISIÓN DE PEMEX PETROQUÍMICA DETERMINA QUE LA CONTRATISTA NO ESTA CUMPLIENDO CON LA CALIDAD DE LOS MATERIALES SOLICITADA Y/O QUE LAS DOSIFICACIONES DE LOS MISMOS NO SON LAS AUTORIZADAS, PROCEDERÁ A SUSPENDER INMEDIATAMENTE LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, ESTABLECIENDO UN PERIODO MÁXIMO DE TIEMPO PARA QUE LA CONTRATISTA CORRIJA LAS ANOMALÍAS POR SU CUENTA Y COSTO, SIN CARGO ALGUNO PARA PEMEX PETROQUÍMICA, Y SOLAMENTE ENTONCES, Y CON LA AUTORIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE PEMEX PETROQUÍMICA, SE REANUDARÁN LOS TRABAJOS. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES A LA CONTRATISTA. 20. LA CONTRATISTA DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS MÍNIMOS NECESARIOS SEÑALADOS EN ESTA ESPECIFICACIÓN PARA SU INGENIERÍA, FABRICACIÓN, SUMINISTRO, INTEGRACIÓN, PRUEBAS, PUESTA EN MARCHA Y DOCUMENTACIÓN, A FIN DE QUE ÉSTE QUEDE COMPLETO Y FUNCIONANDO A PLENA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. 53 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 10 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIONES PARTICULARES Y ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DE OBRA OBRA CIVIL ESPECIFICACIÓN PARTÍCULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 01) 01 -TRAZO Y NIVELACION. ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTÍCULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. ACARREO DE HERRAMIENTA Y MATERIAL DESDE LA BODEGA HASTA EL PIE DE LA OBRA EN CAMIONETA REDILAS DE 3 TON. LOCALIZACIÓN DE BANCOS DE NIVEL Y/O PUNTOS DE REFERENCIA, FIJADOS POR COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE. FABRICACIÓN DE PUENTES O ESTACAS DE MADERA. COLOCACIÓN Y NIVELACIÓN DE PUENTES DE MADERA A PARTIR DE LAS REFERENCIAS DADAS POR PEMEX CON TRÁNSITO O NIVEL. TRAZO DE LOS EJES DE CONSTRUCCIÓN A PARTIR DE LOS PUNTOS DE REFERENCIA (EMPLEANDO CAL.). LIMPIEZA DEL AREA. ESPECIFICACIÓN PARTÍCULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 02) 02 -DESMANTELAMIENTO CON RECUPERACION DE MATERIALES DE VIDRIOS DE VENTANAS, PUERTAS Y CANCELES. ALCANCES DEL CONCEPTO 54 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 11 DE 55 ANEXO “B” ESTA ESPECIFICACIÓN PARTÍCULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ACARREO DE HERRAMIENTA Y MATERIAL DESDE LA BODEGA HASTA EL PIE DE LA OBRA 1. EN CAMIONETA REDILAS DE 3 TON 2. DESMANTELAMIENTO DE ELEMENTOS DE SUJECION, BROCHES, ETC. 3. DESMANTELAMIENTO DE PERSIANAS, PASADORES, MANIJAS, Y ACCESORIOS. 4. DESMANTELAMIENTO DE CRISTALES CON EXTREMO CUIDADO. 5. LIMPIEZA, ESTIBA, SELECCIÓN Y CLASIFICACION DE LOS VIDRIOS RECUPERADOS. 6. PREPARACION PARA SU ENVIO AL ALMACEN. 7. LIMPIEZA DEL AREA. 8. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. 03 (APLICABLE A LA PARTIDA 3 AL 7) -DEMOLICION DE CIMIENTOS DE CONCRETO REFORZADO -DEMOLICION DE MORTERO ESTABILIZADOR DE VOLUMEN (GROUT) -DEMOLICION DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO REFORZADO. -DEMOLICION DE PAVIMENTOS DE CONCRETO REFORZADO. -DEMOLICIÓN DE BASES, FIRMES Y BANQUETAS, CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O EQUIPO. ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 55 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 12 DE 55 ANEXO “B” 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. ACARREO DE HERRAMIENTA Y MATERIAL DESDE LA BODEGA HASTA EL PIE DE LA OBRA EN CAMIONETA REDILAS DE 3 TON. EL SUPERVISOR DE LA OBRA INDICARÁ LAS ÁREAS A DEMOLER, ESTAS DEBERÁN PROGRAMARSE UN DÍA ANTES DEL INICIO DE LOS TRABAJOS. EN AREAS DONDE EL ACCESO SEA RESTRINGIDO SE DEBERA DE CONSIDERAR EL USO DE HERRAMIENTA MENOR PARA LAS DEMOLICIONES (CINCEL Y MARTILLO) EN LAS DEMOLICIONES SE UTILIZARÁ ROMPEDORAS ELECTRICAS Y/O NEUMATICAS, RETRO EXCAVADORA Y/O BOB CAT CON PUNTA Y SE CUIDARÁ DE NO DAÑAR LAS INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS POCO PROFUNDAS TALES COMO DUCTOS ELÉCTRICOS, RED DE FIBRA ÓPTICA, LÍNEAS DE AGUA. TODO ELEMENTO DE ESTRUCTURAS EXISTENTES MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES Y NIVELES MARCADOS PARA DEMOLICIÓN QUE SE VEA AFECTADO PARCIAL O TOTALMENTE POR LA DEMOLICIÓN DEBERÁ SER REPARADO O REEMPLAZADO POR LA CONTRATISTA SIN COSTO PARA EL C.P. COSOLEACAQUE. CUANDO SE ROMPA EL CONCRETO Y SE DESCUBRA EL ARMADO DE ACERO DONDE EXISTIERE DEBERÁ CORTARSE ESTE CON EQUIPO DE OXIACETILENO. ANTES DE COMENZAR A DEMOLER CUALQUIERA DE LAS SECCIONES INDICADAS, SE DEBERÁ ACORDONAR EL ÁREA DE TRABAJO COLOCANDO PARA ELLO CINTA DE POLIETILENO CON LA INSCRIPCIÓN DE “PRECAUCIÓN” ALREDEDOR DE CADA ÁREA A DEMOLER Y CONOS FABRICADO EN P.V.C FLEXIBLE COLOR NARANJA, ESTA MEDIDA PRECAUTORIA SE RETIRARÁ HASTA QUE LA SUPERVISIÓN AUTORICE EL TRÁNSITO SOBRE EL ÁREA REPARADA. LA CONTRATISTA DEBERÁ DE CONSIDERAR LA CARGA EN CAMIÓN EN REDILAS DE 3 TON Y EL PESAJE DEL ACERO DE REFUERZO PRODUCTO DE LAS DEMOLICIONES EN LA BÁSCULA DE COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE Y POSTERIORMENTE SERÁ DEPOSITADO EN EL ÁREA DE CHATARA. LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 8) 04 -DEMOLICION CON HERRAMIENTA MANUAL DE RECUBRIMIENTO ANTIACIDO A BASE DE LOSETA Y/O LADRILLO DE HASTA 6 CM. DE ESPESOR SIN RECUPERACION DE MATERIAL ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO 56 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 13 DE 55 ANEXO “B” INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ACARREO DE HERRAMIENTAS MANUALES AL SITIO DE LA OBRA (MARRO, CINCELES, BARRETAS, ETC). SE LEVANTARAN LAS LOZETAS Y/O TABIQUES CON CUÑAS Y/O BARRETAS PARA EVITAR DAÑAR LOS MATERIALES EN BUEN ESTADO QUE SE ENCUENTRAN CERCANOS A LAS AREAS A REPARAR. RETIRO MANUAL DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA DEMOLICION, EN BOTE O CARRETILLA, HASTA 20 MTS. HORIZONTALMENTE. TODO MATERIAL QUE SE PUDIESE RECUPERAR EN BUEN ESTADO SE DEBERA ENTREGAR A LA SUPERVISION Y/O RESIDENCIA DE OBRA DE PEMEX PETROQUIMICA PARA SU ADECUADO ALMACENAJE COLOCAR EN TODOS LOS CASOS SEÑALES INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCION AL ACCIDENTE LA CONTRATISTA DEBERÁ DE CONSIDERAR LA CARGA EN CAMIÓN EN REDILAS DE 3 TON PARA TRANSPORTAR EL MATERIAL RECUPERADO PRODUCTO DE LAS DEMOLICIONES LIMPIEZA DEL AREA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 9) 05 -EXCAVACION EN ZANJA CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O MAQUINARIA (VOLUMEN MEDIDO EN BANCO). ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 57 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 14 DE 55 ANEXO “B” 1. 2. 3. 4. 5. AFLOJAMIENTO DEL MATERIAL TIPO B CON PICO Y PALA, CUÑA Y MARRO, Y/O POR MEDIO MECANICO, SEGÚN SEA EL CASO HASTA 4.00 MTS. DE PROFUNDIDAD EXTRACCION DEL MATERIAL POR MEDIO DE PALA, Y/O MEDIOS MECANICOS CON RETIRO HASTA 4.00 MTS EN EXCAVACIONES EN DONDE NO SE TENGA FACIL ACCESO SE DEBERA CONSIDERAR EL USO DE ESCALERA TIPO VERTICAL DONDE ESTA SOBRESALGA POR LO MENOS 40 CMS. DE LA PARTE SUPERIOR DE LA EXCAVACION Y DEBERA ESTAR APOYADA FIRMEMENTE EN LA PARTE BAJA AFINE Y NIVELACION DE FONDO, PAREDES O TALUDES LIMPIEZA DEL AREA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 10) 06 -CARGAS, ACARREOS Y TRASPALEOS HASTA 50. M CON CARRETILLA. ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. CARGA A CARRETILLA ACARREO LIBRE HASTA 50 MTS EN SENTIDO HORIZONTAL DESCARGA REGRESO AL SITIO DE CARGA. LIMPIEZA DEL AREA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 11) 07 -CARGA Y ACARREO PRIMER KILOMETRO EN CAMION. ALCANCES DEL CONCEPTO 58 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 15 DE 55 ANEXO “B” ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. SELECCIÓN, CARGA Y ACARREO DE EQUIPO Y HERRAMIENTA HASTA EL SITIO DE LOS TRABAJOS CARGA DE ESCOMBRO Y MATERIAL DE EXCAVACIÓN AL CAMIÓN CON RETROEXCAVADORA. INCLUYE LOS TIEMPOS MUERTOS DEL CAMIÓN EN EL SITIO DE CARGA ACARREO EN CAMIÓN DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA DEMOLICIÓN HASTA UN KILÓMETRO, INCLUYE LOS TIEMPOS MUERTOS DESCARGA DEL MATERIAL Y REGRESO DE LA UNIDAD AL SITIO DE CARGA NUEVAMENTE. INCLUYE EL USO DE LONA PROTECTORA EN LA CAJA DEL CAMIÓN PARA EVITAR EL DERRAME DE LOS MATERIALES TRANSPORTADOS ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 12) 08 -CARGA Y ACARREO KILOMETRO SUBSECUENTE. ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3KM” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 59 ACARREO LIBRE HASTA EL SITIO DE TIRO Y/O DE ALMACENAJE HASTA 6 ESTACIONES DESPUES DEL PRIMER KILOMETRO TIEMPO DE ESPERA DEL CAMIÓN EN LA DESCARGA INCLUYE EL USO DE LONA PROTECTORA EN LA CAJA DEL CAMIÓN PARA EVITAR EL DERRAME DE LOS MATERIALES TRANSPORTADOS Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 16 DE 55 ANEXO “B” 4. 5. LIMPIEZA DE LA CAJA DEL CAMIÓN CUANDO SE REQUIERA EN EL LUGAR DE TIRO REGRESO AL SITIO DE CARGA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 13) 09 -BOMBEO DE ACHIQUE CON BOMBA AUTOCEBANTE EN BASTIDOR Y LLANTAS, DE 3” DE DIÁMETRO DE SUCCIÓN. ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “HR” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. ACARREO DE HERRAMIENTA Y MATERIAL DESDE LA BODEGA HASTA EL PIE DE LA OBRA EN CAMIONETA REDILAS DE 3 TON INSTALACIÓN DE LA BOMBA EN EL SITIO DEL TRABAJO. OPERACIÓN DE LA MISMA. DESAGÜE EN LUGARES INDICADOS POR LA SUPERVISION Y/O RESIDENCIA DE PEMEX. RETIRO DEL EQUIPO DEL ÁREA DE TRABAJO ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 14) 10 -SUMINISTRO Y RELLENO CON MATERIAL DE BANCO CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O MAQUINARIA COMPACTADO SIN CONTROL DE LABORATORIO, INCLUYE TRASPALEOS. ALCANCES DEL CONCEPTO 60 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 17 DE 55 ANEXO “B” ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. ACARREO DEL MATERIAL DE RELLENO DEL BANCO DE CARGA AL LUGAR DE EJECUCION DE LA OBRA. ACARREO DE HERRAMIENTA Y MATERIAL DESDE LA BODEGA HASTA EL PIE DE LA OBRA EN CAMIONETA REDILAS DE 3 TON. AFINE, COMPACTACIÓN Y NIVELADO DE TERRENO. SUMINISTRO E INCORPORACION DE AGUA POTABLE MEDIANTE EL ALMACENAMIENTO EN CISTERNA DE 5000 LTS ACARREO HASTA 10 MTS. TENDIDO EN CAPAS DE 20 CMS. COMPACTACION DEL MATERIAL DE RELLENO MEDIANTE EL USO DE COMPACTADOR VIBRATORIO DE PLACA (BAILARINA) DEBERA CONSIDERAR LONAS DE PLASTICO PARA CUBRIR EL MATERIAL EN CASO DE PRESENTARSE LLUVIAS. LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE TRABAJO ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 15) 11 -SUMINISTRO Y RELLENO DE MATERIAL DE BANCO CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O MAQUINARIA COMPACTADO AL 95 % DE LA PRUEBA PROCTOR ESTANDAR ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 61 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 18 DE 55 ANEXO “B” 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. ACARREO DEL MATERIAL DE RELLENO DEL BANCO DE CARGA AL LUGAR DE EJECUCION DE LA OBRA. ACARREO DE HERRAMIENTA Y MATERIAL DESDE LA BODEGA HASTA EL PIE DE LA OBRA AFINE, COMPACTACIÓN Y NIVELADO DE TERRENO. SUMINISTRO, MEZCLADO, TENDIDO Y COMPACTACIÓN DE MATERIAL DE RELLENO, ADICION DE AGUA PARA COMPACTACIÓN, DEBE COMPACTARSE AL 95% PROPORCIÓN EN CAPAS DE 20 CMS DE ESPESOR CON EQUIPO VIBROCOMPACTADOR DE PLACA (BAILARINA). ACARREO HASTA 10 MTS. TENDIDO EN CAPAS DE 20 CMS. SUMINISTRO E INCORPORACION DE AGUA POTABLE MEDIANTE EL ALMACENAMIENTO EN CISTERNA DE 5000 LTS OBTENCIÓN DE PRUEBA DE LABORATORIO PRUEBA PROCTOR POR CADA 7 M3 DE COMPACTACIÓN. DEBERA CONSIDERAR LONAS DE PLASTICO PARA CUBRIR EL MATERIAL EN CASO DE PRESENTARSE LLUVIAS. LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE TRABAJO ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 16) 12 -ADEME DE MADERA TIPO RESISTENTE DE AREA DE CONTACTO COMPLETA HASTA 2.00 MTS. DE PROFUNDIDAD ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 62 SUMINISTRO DE MADERA NUEVA Y EN BUEN ESTADO. ACARREO DE LOS MATERIALES NECESARIOS Y HERRAMIENTAS DE LA BODEGA HASTA EL PIE DE LA OBRA EN CAMIONETA REDILA DE 3 TON. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 19 DE 55 ANEXO “B” 3. 4. 5. 6. CORTE Y PREPARACION DE PIEZAS COLOCACION, AJUSTE Y FIJACION DE PIEZAS, INCLUYENDO GUIAS, PUNTALES, APOYOS, CUÑAS, CLAVOS, TORNILLOS, HERRAJES, ETC DESMANTELAMIENTO Y RECUPERACION DE PIEZAS LIMPIEZA DEL AREA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 17 Y 18) 13 -SUMINISTRO Y ELABORACION DE CONCRETO HIDRAULICO, AGREGADO MAXIMO 19 MM, CEMENTO TIPO 1 F’C=100 KG/CM2. -SUMINISTRO Y ELABORACION DE CONCRETO HIDRAULICO, AGREGADO MAXIMO 19 MM, CEMENTO TIPO 1 F’C=250 KG/CM2. ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 63 ADQUISICIÓN Y TRANSPORTE A LA OBRA DE LOS MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO, INCLUYENDO EL AGUA. ADEMÁS QUE EL AGUA DEBERÁ SER LIMPIA (POTABLE). EL CONTRATISTA CONTEMPLARÁ EL SUMINISTRO DE DICHA AGUA AL PIE DE LA OBRA CARGA, DESCARGA, ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE DICHOS MATERIALES EN EL LUGAR DE LA OBRA. LAVADO DE LOS AGREGADOS, CUANDO SE REQUIERA DEBIENDO ESTAR LIBRES DE LIMO Y/O ARCILLA USO DEL EQUIPO NECESARIO PARA LA ELABORACIÓN COMO SON: REVOLVEDORA DE UN SACO DE CAPACIDAD (DE COMBUSTIÓN INTERNA) DOSIFICACIÓN POR PESOS Y MEZCLADO DE LOS MATERIALES, PARA OBTENER CONCRETO DE LAS CARACTERÍSTICAS EXIGIDAS POR EL PROYECTO. MEZCLADO EN REVOLVEDORA Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 20 DE 55 ANEXO “B” 7. 8. TOMA DE MUESTRAS PARA PRUEBAS DE LABORATORIO AL CONCRETO (3 MUESTRAS POR CADA 7 M³ PARA TRONARLAS A LOS 7, 14 Y 28 DIAS) Y ENTREGA DE REPORTE DE RESULTADOS A LA SUPERVISIÓN DE PEMEX. LIMPIEZA GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO AL FINAL DE CADA JORNADA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. 14 (APLICABLE A LA PARTIDA 19, 20 Y 21) -VACIADO CON BOTES Y/O CARRETILLAS DE CONCRETO EN FIRMES. -VACIADO CON BOTES Y/O CARRETILLAS, DE CONCRETO EN PAVIMENTOS. -VACIADO CON BOTES Y/O CARRETILLAS DE CONCRETO EN DADOS, CONTRATRABES, LOSAS Y CIMIENTOS. ZAPATAS, ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. PREVIO AL INICIO DE ESTA ACTIVIDAD SE DEBERA TENER LA AUTORIZACION DEL RESIDENTE DE OBRA. 2. PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARÁ EL CONCRETO, RETIRANDO PIEDRAS, MADERA, ETC. 3. HUMEDECER EL TERRENO. 4. CARGA CON BOTES Y/O CARRETILLAS EN EL SITIO DONDE SE ELABORARÁ EL CONCRETO. 5. ACARREO LIBRE HASTA 50.00 MT. EN SENTIDO HORIZONTAL UTILIZANDO BOTES O CARRETILLAS. 6. VACIADO DEL CONCRETO EN LOS SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN. 7. VIBRADO DEL CONCRETO UTILIZANDO VIBRADOR DE COMBUSTION INTERNA. 8. EXTENDIDO, NIVELADO Y APISONADO DEL CONCRETO, USANDO PALAS PARA EL EXTENDIDO, REGLAS DE MADERA O METÁLICAS. 9. CURADO CON MEMBRANA APLICADO POR ASPERSION. 10. LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO 64 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 21 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 22) 15 -VACIADO CON BOTES DE CONCRETO, ACARREO HASTA 50 MTS. EN LOSAS, TRABES Y COLUMNAS CON ALTURA HASTA 4.00 MTS. ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO 2. PREVIO AL INICIO DE ESTA ACTIVIDAD SE DEBERA TENER LA AUTORIZACION DEL RESIDENTE. 3. PREPARACIÓN DEL LUGAR DONDE SE COLOCARÁ EL CONCRETO, RETIRANDO PIEDRAS, MADERA, ETC. 4. CARGA CON BOTES Y/O CARRETILLAS EN EL SITIO DONDE SE ELABORARÁ EL CONCRETO. 5. ACARREO LIBRE HASTA 50.00 MT. EN FORMA MANUAL UTILIZANDO BOTES O CARRETILLAS. 6. VACIADO DEL CONCRETO EN LOS SITIO INDICADO POR LA SUPERVISIÓN. 7. VIBRADO DEL CONCRETO CON VIBRADOR DE COMBUSTION INTERNA. 8. EXTENDIDO, NIVELADO Y APISONADO DEL CONCRETO, USANDO PALAS PARA EL EXTENDIDO, REGLAS DE MADERA O METÁLICAS. 9. ARMADO, MODIFICACIÓN Y POSTERIOR RETIRO DE ANDAMIOS TIPO SISTEMA MULTIDIRECCIONAL, INCLUYE PLATAFORMA METÁLICA Y ESCALERA DEL SISTEMA DE ANDAMIO 10. CURADO CON MEMBRANA APLICADO POR ASPERSION 11. LIMPIEZA EN EL ÁREA DE TRABAJO. 65 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 22 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 23 Y 24) 16 -CIMBRADO EN REGLAS Y FRONTERAS -CIMBRADO EN ZAPATAS Y DADOS ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO 2. ACARREO DE HERRAMIENTA Y MATERIAL DESDE LA BODEGA HASTA EL PIE DE LA OBRA EN CAMIONETA REDILAS DE 3 TON. 3. LA CIMBRA PODRA SER DE MADERA Ó METÁLICA, SIN DEFORMACIONES, NI DEFICIENCIAS QUE AFECTE LAS DIMENSIONES, EL ALINEAMIENTO O LA HOMOGENEIDAD DEL COLADO. 4. TRAZO DE LA MADERA PARA CIMBRA. 5. CORTE. 6. ARMADO DE LA MADERA PARA FABRICAR LA FORMA A VACIAR, O ARMADO DIRECTO EN EL LUGAR (SEGÚN SEA EL CASO). 7. MANEJO, COLOCACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN EN SITIO DE TRABAJO 8. LUBRICACIÓN DE LA CIMBRA UTILIZANDO DIESEL O DESMOLDANTE. 9. RECUPERACIÓN DE CIMBRA DESPUÉS DE SU USO. 10. ACARREO Y ESTIBADO PARA VOLVER A USAR 11. LIMPIEZA DEL AREA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. 17 (APLICABLE A LA PARTIDA 25, 26, 27, 28 Y 29) -CIMBRADO EN REGISTROS HASTA 2.0 MTS. DE PROFUNDIDAD -CIMBRA ACABADO APARENTE EN BASES PARA EQUIPOS O RECIPIENTES HASTA 4.00 MTS DE ALTURA 66 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 23 DE 55 ANEXO “B” -CIMBRA ACABADO APARENTE EN LOSAS HASTA 5.00 MTS. DE ALTURA. -CIMBRA ACABADO APARENTE EN DALAS Y TRABES HASTA 4.00 MTS. DE ALTURA -CIMBRA ACABADO APARENTE EN COLUMNAS RECTANGULARES HASTA 5.00 MTS. DE ALTURA ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 67 PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO ACARREO DE HERRAMIENTA Y MATERIAL DESDE LA BODEGA HASTA EL PIE DE LA OBRA EN CAMIONETA REDILAS DE 3 TON. LA CIMBRA PODRA SER DE MADERA Ó METÁLICA, SIN DEFORMACIONES, NI DEFICIENCIAS QUE AFECTE LAS DIMENSIONES, EL ALINEAMIENTO O LA HOMOGENEIDAD DEL COLADO. TRAZO DE LA MADERA PARA CIMBRA. CORTE. ARMADO DE LA MADERA PARA FABRICAR LA FORMA O VACIAR, O ARMADO DIRECTO EN EL LUGAR (SEGÚN SEA EL CASO). MANEJO, COLOCACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN EN SITIO DE TRABAJO INCLUYENDO PASARELAS Y RAMPAS. ERECCIÓN DE LA OBRA FALSA HASTA 5 MTS. DE ALTURA Y CONTRAVENTEO DE LA MISMA. LUBRICACIÓN DE LA CIMBRA UTILIZANDO DIESEL O DESMOLDANTE. ARMADO, MODIFICACIÓN Y POSTERIOR RETIRO DE ANDAMIOS TIPO SISTEMA MULTIDIRECCIONAL, INCLUYE PLATAFORMA METÁLICA Y ESCALERA DEL SISTEMA DE ANDAMIO RECUPERACIÓN DE CIMBRA DESPUÉS DE SU USO. ACARREO Y ESTIBADO PARA VOLVER A USAR LIMPIEZA DEL AREA Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 24 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACION PARICULAR No.18 APLICABLE A LA PARTIDA 30, 31, 32, 33, 34 Y 35) -HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO ALAMBRON DEL # 2“ -HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO # 3 F’Y= 4200 KG/CM2 -HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO # 4 F’Y= 4200 KG/CM2. -HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO # 6 F’Y= 4200 KG/CM2 -HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO DE 1” DE DIAM. F’Y= 4200 KG/CM2 -HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO 1 1/4“ DE DIAM. F’Y= 4200 KG/CM2 ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “TON” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO 2. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DE LOS MATERIALES Y EQUIPO DESDE EL ALMACÉN EN LUGAR DEL TRABAJO EN CAMIONETA 3 TON. 3. MANIOBRAS LOCALES. 4. ENDEREZADO (EN SU CASO). 5. TRAZO. 6. CORTE ULIZANDO CORTADORA DE VARILLA DE ACERO DE OPERACIÓN MANUAL. 7. HABILITADO DE LA VARILLA INCLUYENDO: GANCHOS.| 8. ARMADO DE LAS PIEZA UTILIZANDO ALAMBRE RECOCIDO PARA AMARRES CALIBRE 18. 9. MANEJO, PRESENTACIÓN Y COLOCACIÓN EN SU SITIO, CALZANDO LA PIEZA CON BLOQUE DE MORTERO CEM-ARENA 1:4 EN SECCIONES DE 0.10 X 0.07 X 0.10M 2 PZAS POR CADA M2. 10. EL ACERO DE REFUERZO DEBERÁ SATISFACER LAS NORMAS DEL REGLAMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONCRETOS REFORZADOS (ACI-318-71) PARA GANCHOS Y DOBLECES. EL DIÁMETRO MÍNIMO DE DOBLES SERÁ DE 6 VECES EL DIÁMETRO DE LA VARILLA, LA FLUENCIA DEL ACERO SERÁ DE 4.200 KG/CM2 EN LOS DIÁMETROS ESPECIFICADOS. 68 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 25 DE 55 ANEXO “B” 11. EL ACERO DEBERÁ LLEGAR A LA OBRA SIN OXIDACIÓN PERJUDICIAL A JUICIO DEL SUPERVISOR, EXENTO DE ACEITES O GRASAS, QUIEBRES, ESCAMAS, HOJEADURAS Y DEFORMACIONES DE LA SECCIÓN. 12. EL ACERO QUE NO CUMPLA CON LA CALIDAD ESTIPULADA SERÁ RECHAZADO, MARCADO Y RETIRADO DE LA OBRA. 13. TODAS LAS VARILLAS DE REFUERZO DEBERÁN COLOCARSE CON LAS LONGITUDES QUE INDIQUE LA SUPERVISIÓN Y NO SE USARÁN EMPALMES SALVO CON AUTORIZACIÓN DEL SUPERVISOR DE LA OBRA 14. LIMPIEZA DEL AREA. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 36) 19 - HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO. MALLA DE ACERO 6X6 10/10 ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO 2. SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DE LOS MATERIALES Y EQUIPO DESDE EL ALMACÉN EN LUGAR DEL TRABAJO EN CAMIONETA 3 TON. 3. MANIOBRAS LOCALES. 4. ENDEREZADO (EN SU CASO). 5. TRAZO. 6. CORTE ULIZANDO CORTADORA DE VARILLA DE ACERO DE OPERACIÓN MANUAL. 7. HABILITADO DE LA MALLA METALICA 8. UTILIZAR ALAMBRE RECOCIDO PARA AMARRES CALIBRE 18 EN LOS TRASLAPES. 9. MANEJO, PRESENTACIÓN Y COLOCACIÓN EN SU SITIO, CALZANDO LA PIEZA CON BLOQUE DE MORTERO CEM-ARENA 1:4 EN SECCIONES DE 0.10 X 0.07 X 0.10M 2 PZAS POR CADA M2. 10. LA MALLA DEBERÁ LLEGAR A LA OBRA SIN OXIDACIÓN PERJUDICIAL A JUICIO DEL SUPERVISOR, EXENTO DE ACEITES O GRASAS, QUIEBRES, ESCAMAS, HOJEADURAS Y DEFORMACIONES DE LA SECCIÓN. 69 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 26 DE 55 ANEXO “B” 11. A MALLA QUE NO CUMPLA CON LA CALIDAD ESTIPULADA SERÁ RECHAZADO, MARCADO Y RETIRADO DE LA OBRA. 12. LIMPIEZA DEL AREA. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 37) 20 - SUMINISTRO, ELABORACION Y COLOCACION DE COMPUESTO RELLENADOR TIPO GROUT, PARA RECIBIR PLACA DE ASIENTO ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO SUMINISTRO Y ACARREO DE MATERIALES AL SITIO DE COLOCACION LIMPIEZA DEL AREA A TRABAJAR COLOCACION DE FRONTERAS SI FUESE NECESARIO PROTECCION DE LA SUPERFICIE O HERRAJE QUE NO DEBEN ADHERIRSE A LA MEZCLA, ESTA SE DEBERA DE CUBRIR CON PLASTICO POLIETILENO EVITANDO EL CONTACTO CON EL MATERIAL DOSIFICACION, MEZCLA, ACARREO, COLOCACION Y COMPACTACION DE LA MEZCLA (GROUT), DE ACUERDO A INSTRUCCIONES EMITIDAS POR EL FABRICANTE DESCIMBRADO Y CURADO. LIMPIEZA DEL AREA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 38) 21 - TRAZO, CORTE, ELABORACION E INSTALACION DE OBRA FALSA PARA CALZAR EQUIPOS CON MATERIALES RECUPERABLES DE LA OBRA A BASE DE TUBERIA DE 6” Y 8” Y PLACA DE DE 1” Y 1 ½” DE ACERO AL CARBON HASTA UNA ALTURA DE 4.00 MTS. 70 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 27 DE 55 ANEXO “B” ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “TON” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 71 PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO PARA LAS ACTIVIDADES DE CORTE Y SOLDADURAS DE ESTRUCTURAS, APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO 400-GCSIPA-PO-11 PARA TRABAJOS CON FUEGO ABIERTO ARMADO, MODIFICACIÓN Y POSTERIOR RETIRO DE ANDAMIOS TIPO SISTEMA MULTIDIRECCIONAL, INCLUYE PLATAFORMA METÁLICA Y ESCALERA DEL SISTEMA DE ANDAMIO. SE UTILIZARA CAMION HIAB O WINCHE DE 5 TON. PARA EL ACARREO DE LOS MATERIALES DE DONDE SE ENCUENTREN HASTA EL SITIO A UTILIZAR SE UTILIZARA GATO HIDRAULICO DE 50 A 100 TON. DE CAPACIDAD PARA SOPORTAR LA PIEZA. VERIFICAR DIMENSIONES Y DETALLES EN CAMPO A FIN DE EVITAR ERRORES EN LA FABRICACION DE LA SOPORTERIA. LA SOLDADURA SE REALIZARA CON SOLDADURA E-7018 COLOCACION DE CUÑAS METALICAS PARA EVITAR EL DESNIVELADO DE LOS EQUIPOS A SOPORTAR ACARREO Y SELECCIÓN DEL MATERIAL A UTILIZAR. SE DEBERA CONSIDERAR MATERIALES RECUPERABLES DE LA OBRA, ASI COMO LAS QUE INDIQUE LA SUPERVISION Y/O RESIDENCIA, SIN QUE SE TENGAN QUE SUMINISTRAR MATERIALES NUEVOS. TRAZO. ELABORACION DE LA PIEZA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES CORTE UTILIZANDO EQUIPO OXIACETILENO. MANEJO, PRESENTACION, ALINEACION, NIVELACION Y PUNTEO SOLDADURA DE LA PIEZA LIMPIEZA DEL AREA Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 28 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 39) 22 -SUMINISTRO, FABRICACION Y COLOCACION DE MARCOS Y CONTRAMARCOS PARA REGISTROS Y COLADERAS A BASE DE ANGULO DE 1 1/4" POR 1/8" DE ESPESOR DE ACERO AL CARBON DE ACUERDO A CROQUIS #4. ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “KG” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO 2. PARA LAS ACTIVIDADES DE CORTE Y SOLDADURAS DE ESTRUCTURAS, APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO 400-GCSIPA-PO-11 PARA TRABAJOS CON FUEGO ABIERTO 3. SUMINISTRO, ACARREO Y SELECCIÓN DEL MATERIAL A UTILIZAR 4. TRAZO. 5. CORTE UTILIZANDO EQUIPO OXIACETILENO. 6. MANEJO, PRESENTACION, ALINEACION, NIVELACION Y PUNTEO 7. SOLDADURA DE LA PIEZA 8. COLOCACION DE TRAMO DE VARILLA. EN LA PARTE INFERIOR DEL ANGULO PARA ASEGURAR EL CORRECTO ANCLAJE A LAS PAREDES DEL REGISTRO 9. CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DESDE EL TALLER DE FABRICACION HASTA EL SITIO DE INSTALACION 10. ESTOS ELEMENTOS SE DEBERAN INSTALAR PREVIO AL COLADO DE REGISTROS Y COLADERAS 11. LIMPIEZA DEL AREA 72 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 29 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 40) 23 -SUMINISTRO Y COLOCACION DE REJILLA INDUSTRIAL DE ACERO ELECTROFORJADO GALVANIZADO DENTADA CON ESPESOR DE LA BARRA DE CARGA DE 3/16” Y 1.0” DE PERALTE. ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 73 PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO PARA LAS ACTIVIDADES DE CORTE Y SOLDADURAS DE ESTRUCTURAS, APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO 400-GCSIPA-PO-11 PARA TRABAJOS CON FUEGO ABIERTO PARA LAS ACTIVIDADES DE ALTURA APLICA EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO 400-GCSIPAPO-14. ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO Y COLOCACIÓN DE BARRICADAS Y LETREROS INDICATIVOS DE PRECAUCIÓN. TOMAR MEDIDAS DE LAS PIEZAS A REEMPLAZAR, LA CUAL SERA VERIFICADA Y AUTORIZADA POR LA SUPERVISIÓN PREVIO A LA FABRICACIÓN DE LA MISMA PARA EVITAR COMETER ERRORES. SUMINISTRO DE MATERIALES MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y COLOCACIÓN DE LAS PIEZAS DE REJILLA IRVING DE ACERO GALVANIZADO. TRAZO Y CORTE DE LA REJILLA CON EQUIPO DE OXIACETILENO. LA SOLDADURA SE REALIZARÁ CON ELECTRODOS E-7018. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 30 DE 55 ANEXO “B” 10. EL CONTRATISTA EFECTUARÁ MANIOBRAS CON PRECAUCIÓN PARA LA ELEVACIÓN Y MONTAJE DE LA REJILLA 11. EL GALVANIZADO DE LA PARRILLA DE ACERO AL CARBÓN GALVANIZADO SERÁ A TRAVÉS DEL PROCESO ELECTROLITICO SIGUIENTE: A.- DESENGRASE DE LA ESTRUCTURA. B.- ENJUAGUE CON AGUA. C.- LIMPIEZA QUÍMICA (ÁCIDO SULFÚRICO). D.- ENJUAGUE. E.- PASIVADO (ELIMINAR ARRASTRE DE ÁCIDO SULFÚRICO IMPREGNADO). F.- GALVANIZADO A 5 MILESIMAS. G.- ENJUAGUE GALVANIZADO. H.- SELLADO. I.- SECADO A TEMPERATURA AMBIENTE. 15. REALIZAR LIMPIEZA DIARIA DEL ÁREA DE TRABAJO ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 41) 24 - SUMINISTRO Y FABRICACION DE MURO DE BLOCK HUECO 10X20X40 ASENTADO CON MORTERO CEMENTO-ARENA PROPORCION 1:5 CON JUNTAS MAXIMAS DE 1.5 CMS. HASTA 4.00 MTS DE ALTURA ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 74 PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DE MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPO DESDE EL ALMACÉN AL SITIO DE COLOCACIÓN. SOLICITUD DE PERMISO ANTE QUIEN CORRESPONDA, PARA DAR INICIO A LAS ACTIVIDADES. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 31 DE 55 ANEXO “B” 4. ARMADO, MODIFICACIÓN Y POSTERIOR RETIRO DE ANDAMIOS TIPO SISTEMA MULTIDIRECCIONAL, INCLUYE PLATAFORMA METÁLICA Y ESCALERA DEL SISTEMA DE ANDAMIO. 5. LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE DE DESPLANTE, ELIMINANDO GRAVA, ARENA O POLVO. 6. HUMEDECIMIENTO DE LA SUPERFICIE DE DESPLANTE, DEL BLOCK DE CONCRETO. 7. ELABORACIÓN DE MORTERO PROPORCION 1:5 CEMENTO ARENA, INCLUYE CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL MORTERO, DESDE EL LUGAR DE ELABORACIÓN HASTA EL SITIO DE APLICACIÓN. 8. COLOCACIÓN DE HILOS, REGLAS Y PLOMOS PARA VERIFICAR HORIZONTALIDAD Y VERTICALIDAD DEL MURO. 9. CORTES Y AJUSTES DEL BLOCK. 10. MANEJO Y COLOCACIÓN DEL BLOCK SOBRE UNA CAPA UNIFORME DE MORTERO, HASTA FORMAR EL MURO (ELEVACIÓN DE MORTERO, BLOCK, SEGÚN SEA LA ALTURA DE TRABAJO). 11. LIMPIEZA GENERAL DE LOS SITIOS DE TRABAJO LAS VECES QUE SEAN NECESARIAS, Y AL FINALIZAR LA JORNADA DEJAR COMPLETAMENTE LIMPIO Y ORDENADO EL LUGAR Y LOS MATERIALES. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 42) 25 - SUMINISTRO, ELABORACION Y VACIADO DE CONCRETO SIMPLE F'C= 150 KG/CM2 PARA PISO A BASE DE 5CM DE ESPESOR CON TERMINADO RUGOSO. ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 75 PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO LIMPIEZA, AFINE Y HUMEDECIDO DE SUPERFICIE DE CONTACTO. COLOCACION DE MAESTRAS E HILOS PARA DAR NIVELES DE PISO. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 32 DE 55 ANEXO “B” 4. 5. 6. 7. 8. ELABORACION Y ACARREO DE CONCRETO HASTA UNA DISTANCIA DE 50 MTS. VACIADO DE CONCRETO. TERMINADO DE PISOS CURADO CON MEMBRANA APLICADO POR ASPERSION. LIMPIEZA GENERAL. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. 26 (APLICABLE A LA PARTIDA 43, 44 Y 45) - SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA VINIL ACRILICA SATINADO COLOR GRIS POLVO A DOS MANOS HASTA 4.00 MTS DE ALTURA -SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA VINIL ACRILICA SATINADO COLOR PARDO OCRE A DOS MANOS HASTA 4.00 MTS DE ALTURA -SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA VINIL ACRILICA SATINADO COLOR GRIS CEMENTO A DOS MANOS HASTA 4.00 MTS DE ALTURA ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 76 PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE. PREPARACION Y APLICACIÓN DE SELLADOR Y PINTURA A DOS MANOS. PROTECCION PARA EVITAR DAÑAR OTRAS SUPERFICIES. ARMADO, MODIFICACIÓN Y POSTERIOR RETIRO DE ANDAMIOS TIPO SISTEMA MULTIDIRECCIONAL, INCLUYE PLATAFORMA METÁLICA Y ESCALERA DEL SISTEMA DE ANDAMIO RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES. DESARMADO Y RETIRO DE ANDAMIOS LIMPIEZA FINAL DEL AREA. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 33 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No.27 (APLICABLE A LA PARTIDA 46) - APLANADO EN SUPERFICIES INTERIORES Y EXTERIORES, CON MORTERO CEMENTO-ARENA PROPORCION 1:4 HASTA 4.00 MTS. DE ALTURA Y ESPESOR MINIMO REQUERIDO DE 1.5 CM. ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO PREPARACIÓN DEL ÁREA POR RESANAR HUMEDECIÉNDOLA Y RETIRANDO POLVO. LA SUPERVISION INDICARA EN CAMPO LOS SITIOS DE APLICACIÓN DE LOS RESANES. ELABORACIÓN, CARGA Y TRANSPORTE DEL MORTERO AL SITIO DE APLICACIÓN. ELEVACIÓN Y APLICACIÓN DEL MORTERO PROPORCION 1:4 CEMENTO-ARENA. ARMADO, MODIFICACIÓN Y POSTERIOR RETIRO DE ANDAMIOS TIPO SISTEMA MULTIDIRECCIONAL, INCLUYE PLATAFORMA METÁLICA Y ESCALERA. LIMPIEZA GENERAL DE LOS SITIOS DE TRABAJO LAS VECES QUE SEAN NECESARIAS, Y AL FINALIZAR LA JORNADA DEJAR COMPLETAMENTE LIMPIO Y ORDENADO EL LUGAR Y LOS MATERIALES. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 47 Y 48) 28 -CONEXIÓN DE TUBERIA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD CORRUGADO DE 4” DE DIAM. REFORZADO CON PAREDES DE REGISTRO. -CONEXIÓN DE TUBERIA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD CORRUGADO DE 6”. REFORZADO CON PAREDES DE REGISTRO. ALCANCES DEL CONCEPTO 77 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 34 DE 55 ANEXO “B” ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “CONEXION” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO INSERCION DE LA TUBERIA EN LAS PAREDES DEL REGISTROY SU RECIBO SOBRE PIEZAS DE MADERA, INCLUYENDO REFUERZO DE ACERO CON VARILLA DEL No. 3. TRAZO Y CORTE DE LA TUBERIA EN EL EXTREMO QUE SE REQUIERA PARA AJUSTARSE A LA LONGITUD ENTRE REGISTRO ELABORACION Y ACARREO, Y COLOCACION DE MORTERO CEMENTO-ARENA PROPORCION 1:4 APLICACIÓN DE MORTERO EN LA PARED EXTERIOR DEL REGISTRO JUNTEANDOLOCON EL TUBO FORMANDO UN CHAFLAN. EMBOQUILLADO DE LA PARTE INTERIOR DEL REGISTRO EN LA CONEXIÓN CON EL TUBO RETIRO DE LAS PIEZAS DE MADERA (LOS TUBOS DEBERAN QUEDAR APOYADOS SOBRE LA PLANTILLA EN LA LONGITUD QUE NO PENETRA EN LAS PAREDES DEL REGISTRO). LIMPIEZA DEL AREA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 49 Y 50) 29 - SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS DE CORRUGADO PARA DRENAJE PLUVIAL DE 4” DE DIAM. CAMPANA-ESPIGA COLOR NEGRO -SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS DE CORRUGADO PARA DRENAJE PLUVIAL DE 6” DE DIAM. CAMPANA-ESPIGA COLOR NEGRO POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD INTERNO CON SISTEMA DE CONEXION POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD INTERNO CON SISTEMA DE CONEXIÓN ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA 78 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 35 DE 55 ANEXO “B” MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO SUMINISTRO DE MATERIALES. CARGA Y ACARREO EN VEHÍCULO AUTOMOTOR, DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTA DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE LOS TRABAJOS. ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO Y COLOCACIÓN DE BARRICADAS Y LETREROS INDICATIVOS DE PRECAUCIÓN. ACARREO, DESCARGA Y ALMACENAMIENTO DE LA TUBERÍA DE ACUERDO A INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE, CUIDANDO QUE NO SE FLEXIONE, SIN ARRASTRARLO Y EVITAR QUE LAS CAMPANAS SE DAÑEN. TRAZO DE RUTAS CONFORME AL PROYECTO. EXTENDIDO DE CAMA DE ARENA DE 10 CM DE ESPESOR PARA RECIBIR LA TUBERÍA. TENDIDO DE LA TUBERÍA. SE REALIZARA PRUEBA NEUMATICA HASTA 6 KILOS/CM2 DE PRESION PARA ASEGURAR LA CORRECTA HERMETICIDAD DE LAS TUBERIAS ACOSTILLADO CON MATERIAL DE BANCO TIPO “B”, EXCENTO DE CUERPOS EXTRAÑOS TALES COMO PIEDRAS, RAMAS, BASURA, ETC. ACOPLADO TUBO A TUBO, SIGUIENDO EL PROCEDIMIENTO RECOMENDADO POR EL FABRICANTE, HASTA ASEGURAR UNA HERMETICIDAD TOTAL. RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES, EQUIPO Y HERRAMIENTA UTILIZADOS. RETIRO DE BARRICADAS EN EL MOMENTO QUE LO AUTORICE LA SUPERVISIÓN DE PEMEX. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 51) 30 - SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPAS RECTANGULARES DE FIERRO FUNDIDO (FOFO) DE 39 1/2" X 19 1/2" Y 2" DE ESPESOR EN REGISTROS DE ACUERDO A CROQUIS #7, FABRICADAS EN OBRA. ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA 79 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 36 DE 55 ANEXO “B” MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “PIEZA” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO SUMINISTRO DE MATERIALES. DEBERA DE FABRICARSE EN OBRA LA TAPA RECTANGULAR CARGA Y ACARREO EN VEHÍCULO AUTOMOTOR, DE MATERIALES, EQUIPO Y HERRAMIENTA DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE LOS TRABAJOS. ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO Y COLOCACIÓN DE BARRICADAS Y LETREROS INDICATIVOS DE PRECAUCIÓN. COLOCACION DE TAPAS METALICAS EN LOS LUGARES QUE LA SUPERVISION SEÑALE LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 52) 31 - JUNTA DE CONSTRUCCIÓN DE CELOTEX IMPREGNADO CON ASFALTO N° 12 DE 1.27 X 13 CM. ALCANCES DEL CONCEPTO ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 80 PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO PREPARACIÓN Y LIMPIEZA DEL LUGAR DE COLOCACIÓN DE LA JUNTA. ACARREO DE HERRAMIENTA Y MATERIAL DESDE LA BODEGA HASTA EL PIE DE LA OBRA EN CAMIONETA REDILAS DE 3 TON TRAZO Y CORTE DE CELOTEX AL ANCHO ESPECIFICADO. COLOCACIÓN DE LA TIRA DE CELOTEX. ANTES DE COLOCARSE EL ASFALTO DEBERÁ EXTRAERSE EL CELOTEX. TERMINADO Y LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 37 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 53) 32 - SUMINISTRO, APLICACIÓN Y SELLADO DE JUNTAS PAVIMENTOS. CON ASFALTO N°12 EN LOSAS DE ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO PREPARACIÓN Y LIMPIEZA DEL LUGAR DONDE SE COLOCARÁ LA JUNTA. ACARREO DE HERRAMIENTA Y MATERIAL DESDE LA BODEGA HASTA EL PIE DE LA OBRA EN CAMIONETA REDILAS DE 3 TON. CALENTAMIENTO DEL ASFALTO A LA TEMPERATURA INDICADA MEDIANTE QUEMADOR DE GAS LP. VACIADO DEL ASFALTO EN EL SITIO DE LA JUNTA. TERMINADO Y LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 54) 33 - SUMINISTRO E INSTALACION DE VARILLAS PASA JUNTAS DE 19 MM (N°6) DE DIAMETRO. ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “KG” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 81 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 38 DE 55 ANEXO “B” 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO ACARREO DE HERRAMIENTA Y MATERIAL DESDE LA BODEGA HASTA EL PIE DE LA OBRA EN CAMIONETA REDILAS DE 3 TON. ENDEREZADO, MEDIDA Y CORTE DE LA VARILLA DE 19 MM (N° 6) DE DIÁMETRO. CORTE UTILIZANDO CORTADORA DE VARILLA DE ACERO DE OPERACIÓN MANUAL. ENGRASADO Y EMPAPELADO A LA MITAD DE LA LONGITUD DE VARILLA. COLOCACIÓN DE LA VARILLA EN EL SITIO DE LA JUNTA A CADA 40 CMS. ACABADO FINAL. LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO UNA VEZ CONCLUÍDA LAS ACTIVIDADES ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 55) 34 - CORTE DE CONCRETO CON DISCO DE DIAMANTE HASTA 5 CM. DE PROFUNDIDAD ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO TRAZO DEL CORTE. CORTE DE LA RANURA CON MAQUINA CORTADORA DE DISCO DE DIAMANTA DE 12 “ DE DIAMETRO. REMOCION DEL POLVO Y VOLUMEN CORTADO. COLOCAR EN TODOS LOS CASOS SEÑALES INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCION DEL ACCIDENTE (APLICA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO PARA LA COLOCACION DE BARRERAS Y BARRICADAS). LIMPIEZA GENERAL DEL AREA DE TRABAJO ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 56 Y 57) 82 35 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 39 DE 55 ANEXO “B” -DESMANTELAMIENTO DE TUBERIA DE PROFUNDIDAD. INCLUYE: CORTE CON ACARREO HASTA PRIMER KILOMETRO -DESMANTELAMIENTO DE TUBERIA DE PROFUNDIDAD. INCLUYE: CORTE CON ACARREO HASTA PRIMER KILOMETRO 4” DE DIAM. SUBTERRANEA HASTA 2 M DE EQUIPO OXI-ACETILENO, RETIRO DEL AREA Y 6” DE DIAM. SUBTERRANEA HASTA 2 M DE EQUIPO OXI-ACETILENO, RETIRO DEL AREA Y ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO PARA LAS ACTIVIDADES DE CORTE Y SOLDADURAS DE ESTRUCTURAS, APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO 400-GCSIPA-PO-11 PARA TRABAJOS CON FUEGO ABIERTO CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DE MATERIALES DE CONSUMO DEL ALMACEN DE CAMPO AL SITIO DE LA OBRA. TRAZO Y CORTE DE TUBERIA DENTRO DE LA ZANJA, CON EQUIPO OXIACETILENO. MANEJO DE LA TUBERIA DENTRO DE LA ZANJA E IZADO DE LA MISMA, CON GRUA DE 22 TON. CON NEUMATICOS, EN SU CASO ESTIBA FUERA DE LA ZANJA. LA TUBERIA DESMANTELADA SE PESARA EN LA BASCULA DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE PARA POSTERIORMENTE SER TRANSPORTADA AL AREA DE CHATARRA CARGA, ACARREO Y DESCARGA HASTA EL KM CON CAMION WINCHE O HIAB DE 5 TON, EN SU CASO DESDE EL SITIO DE TRABAJO, HASTA EL LUGAR DONDE INDIQUE PEMEX. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. 36 (APLICABLE A LA PARTIDA 58,59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73 Y 74) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 5/8"X12" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1/2"X3 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 5/8"X16" LONG CON ENCAMISADO DE 4"X7 1/2" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1/2"X3 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) 83 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 40 DE 55 ANEXO “B” - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 3/4"X12" LONG CON ENCAMISADO DE 2"X7 1/2" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1/2"X3 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 3/4"X12" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1/2"X3 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No.3) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 7/8"X13" LONG CON ENCAMISADO DE 2 1/2"X7 1/2" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 5/8"X4" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 7/8"X13" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1/2"X3 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 1"X16 1/2" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 3/4"X4 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 1"X19" LONG CON ENCAMISADO DE 2 1/2"X11" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 3/4"X4 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 1"X21" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 3/4"X4 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO AU Y/O AX DE 1"X26" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 3/4"X4 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 1) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 1 1/8"X16" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 3/4"X5 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 1 1/4"X16 1/2" LONG CON ENCAMISADO DE 3"X11" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 3/4"X4 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 1 1/4"X17" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 3/4"X5 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 1 1/2"X23" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1"X6" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) 84 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 41 DE 55 ANEXO “B” - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 1 1/2"X35" LONG CON ENCAMISADO DE 3"X16" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1"X6" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 1 1/2"X24" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1"X6" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) - SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 1 1/2"X23 1/2" LONG CON ENCAMISADO DE 3"X16" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1"X6" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “PIEZA” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO PARA LAS ACTIVIDADES DE CORTE Y SOLDADURAS DE ESTRUCTURAS, APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO 400-GCSIPA-PO-11 PARA TRABAJOS CON FUEGO ABIERTO CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DE MATERIALES DE CONSUMO DEL ALMACEN DE CAMPO AL SITIO DE LA OBRA. TRAZO Y CORTE DE ELEMENTOS METALICOS CON EQUIPO OXIACETILENO DE ACUERDO A CROQUIS HABILITADO Y FABRICACION DE ELEMENTOS DE ANCLAJE COLOCACION DE PIEZAS PREFABRICADAS DE LOS ELEMENTOS DE ANCLAJE, VERIFICANDO ALINEACION Y NIVELES DEL EQUIPO EXISTENTE. FIJACION DEL ELEMENTO DE ANCLEJE A LA BASE DE CONCRETO DONDE QUEDARA ENBEBIDA DE FORMA SEGURA Y RIGIDA LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 75) 37 - SUMINISTRO Y APLICACIÓN MANUAL DE RECUBRIMIENTO DE ACABADO DE ESMALTE ALQUIDALICO RA-20 EN COLOR AMARILLO SEÑAL PARA A DOS MANOS EN FONDOS RECTANGULARES, PARA LETREROS EN SUPERFICIES HASTA 4.00 MTS. DE ALTURA 85 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 42 DE 55 ANEXO “B” ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO SELECCIÓN, CARGA, ACARREO DESCARGA Y ESTIBA DE LOS MATERIALES A USAR AL PIE DE LA OBRA. ARMADO, MODIFICACIÓN Y POSTERIOR RETIRO DE ANDAMIOS TIPO SISTEMA MULTIDIRECCIONAL, INCLUYE PLATAFORMA METÁLICA Y ESCALERA. LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE. MEZCLAR LOS PRODUCTOS CON SU ADELGAZADOR PARA OBTENER LA FLUIDEZ NECESARIA EN SU APLICACIÓN. PROPORCIONAR MUESTRA A SUPERVISION, PARA SU APROBACION DE ACUERDO A LA NORMA 5.132.01 DE PEMEX. ENTREGA DE LOS TRABAJOS A LA SUPERVISION DE LA CUAL EJECUTARA LAS PRUEBAS DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA 4.132.01 MATERIALES Y SOLVENTES PROPORCIONADOS POR EL CONTRATISTA. LIMPIEZA GENERAL, RETIRO DE EQUIPO Y ANDAMIOS. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. 38 (APLICABLE A LA PARTIDA 76, 77, 78, 79 Y 80) - SUMINISTRO Y APLICACIÓN MANUAL DE RECUBRIMIENTO DE ACABADO DE ESMALTE ALQUIDALICO RA-20 EN COLOR NEGRO MATE PARA FORMAR DOS MANOS EN LETRAS DE 0.20 DE ALTURA, 0.04 M DE MODULO HASTA 4.00 M. DE ALTURA - SUMINISTRO Y APLICACIÓN MANUAL DE RECUBRIMIENTO DE ACABADO DE ESMALTE ALQUIDALICO RA-20 EN COLOR NEGRO MATE PARA FORMAR DOS MANOS EN LETRAS DE 0.50 DE ALTURA, 0.10 M. DE MODULO HASTA 4.00 M DE ALTURA - SUMINISTRO Y APLICACIÓN MANUAL DE RECUBRIMIENTO DE ACABADO DE ESMALTE ALQUIDALICO RA-20 EN COLOR NEGRO MATE PARA FORMAR DOS MANOS EN LETRAS DE 0.30 DE ALTURA, 0.06 M DE MODULO HASTA 4.00M DE ALTURA - SUMINISTRO Y APLICACIÓN MANUAL DE RECUBRIMIENTO DE ACABADO DE ESMALTE ALQUIDALICO RA-20 EN COLOR NEGRO MATE PARA FORMAR DOS MANOS EN LETRAS DE 0.10 DE ALTURA, 0.02 M DE MODULO HASTA 4.00 M DE ALTURA - SUMINISTRO Y APLICACION MANUAL DE RECUBRIMIENTO DE ACABADO DE ESMALTE ALQUIDALICO RA-20 EN COLOR NEGRO MATE PARA FORMAR DOS MANOS EN LETRAS DE 0.05 86 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 43 DE 55 ANEXO “B” DE ALTURA, 0.01 M DE MODULO HASTA 4.00 M DE ALTURA ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “LETRA” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO SUMINISTRO, ACARREO Y COLOCACION DE LOS MATERIALES A UTILIZAR EN EL AREA SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DE LOS MATERIALES A USAR AL PIE DE LA OBRA. ARMADO, MODIFICACIÓN Y POSTERIOR RETIRO DE ANDAMIOS TIPO SISTEMA MULTIDIRECCIONAL, INCLUYE PLATAFORMA METÁLICA Y ESCALERA. LIMPIEZA CON TRAPO PARA QUITAR EL POLVO DE LA SUPERFICIE. MEZCLAR LOS PRODUCTOS CON SU ADELGAZADOR PARA OBTENER LA FLUIDEZ NECESARIA EN SU APLICACIÓN. MATERIALES Y SOLVENTES PROPORCIONADOS POR EL CONTRATISTA. LIMPIEZA GENERAL, RETIRO DE EQUIPO Y ANDAMIAJE. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 81) 39 - SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACION DE MALLA METALICA GALVANIZADA POR INMERSION EN CALIENTE CON ABERTURAS DE 55 X 55 MM. CALIBRE 11 INCLUYE: EL ANCLAJE PREVIAMENTE SOLDADO AL FALDON DEL EQUIPO PARA SU SUJECION HASTA UNA ALTURA DE 4.00 MTS. DE ALTURA. ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 87 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 44 DE 55 ANEXO “B” 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO PARA LAS ACTIVIDADES DE CORTE Y SOLDADURAS DE ESTRUCTURAS, APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO 400-GCSIPA-PO-11 PARA TRABAJOS CON FUEGO ABIERTO SELECCIÓN, CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DE LOS MATERIALES A USAR AL PIE DE LA OBRA. ARMADO, MODIFICACIÓN Y POSTERIOR RETIRO DE ANDAMIOS TIPO SISTEMA MULTIDIRECCIONAL, INCLUYE PLATAFORMA METÁLICA Y ESCALERA. SUMINISTRO, ACARREO Y COLOCACION DE LOS MATERIALES A UTILIZAR EN EL AREA LA SOLDADURA SE REALIZARÁ CON ELECTRODOS E-7018. EN LAS ACTIVIDADES A FUEGO ABIERTO EL CONTRATISTA DEBERÁ ASIGNAR PERSONAL DE CONTRAINCENDIO PARA APOYAR EN LA PREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO, PROTECCIÓN DE DRENAJES, COLOCACIÓN DE EQUIPO DE CONTRAINCENDIO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS. ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO Y COLOCACIÓN DE BARRICADAS Y LETREROS INDICATIVOS DE PRECAUCIÓN. TOMAR MEDIDAS DE LAS PIEZAS A REEMPLAZAR, LA CUAL SERA VERIFICADA Y AUTORIZADA POR LA SUPERVISIÓN PREVIO A LA FABRICACIÓN DE LA MISMA PARA EVITAR COMETER ERRORES. SUMINISTRO DE MATERIALES SE DEBERA SOLDAR ANCLAS A LA BASE METALICA DEL EQUIPO (FALDON) POR MEDIO DE VARILLAS DEL #2 (ALAMBRON) DE 30. CMS DE LONGITUD EN FORMA DE “V”. SE COLOCARA LA MALLA METALICA GALVANIZADA ANCLADA A LA BASE DEL EQUIPO DESARMADO Y RETIRO DE ANDAMIOS LIMPIEZA DEL AREA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 82) 40 -SUMISTRO, ELABORACION Y COLOCACION DE CONCRETO IGNIFUGO CON EQUIPO MECANICO EN FALDONES DE RECIPIENTES O EQUIPOS HASTA 4.00 M. DE ALTURA, CON 4 MM DE ESPESOR ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 88 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 45 DE 55 ANEXO “B” 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO SUMINISTRO, ACARREO Y COLOCACION DE LOS MATERIALES A UTILIZAR EN EL AREA ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO Y COLOCACIÓN DE BARRICADAS Y LETREROS INDICATIVOS DE PRECAUCIÓN. SE DEBERA APLICAR EL PRODUCTO DE LA MARCA FLAME CONTROL DE LA MARCA GCOVER O SU EQUIVALENTE LA COLOCACION DEL MATERIAL SE DEBERA CONSIDERAR DE ACUERDO A LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE Y CON UN EQUIPO AIRLESS Y PERSONAL CERTIFICADO. ARMADO, MODIFICACIÓN Y POSTERIOR RETIRO DE ANDAMIOS TIPO SISTEMA MULTIDIRECCIONAL, INCLUYE PLATAFORMA METÁLICA Y ESCALERA TRANSPORTE DEL EQUIPO AIRLESS AL SITIO DE LA OBRA, SE DEBERA CONSIDERAR UN ADECUADO FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO PARA LOGRAR UN OPTIMO DESEMPEÑO EN ALTURAS HASTA 4.00 MTS DE ALTURA. DESARMADO Y RETIRO DE ANDAMIOS LIMPIEZA DEL AREA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 83) 41 - AFINE EN TERRACERIAS CON HERRAMIENTA MANUAL ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 89 PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO SUMINISTRO, ACARREO Y COLOCACION DE LOS MATERIALES A UTILIZAR EN EL AREA ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO Y COLOCACIÓN DE BARRICADAS Y LETREROS INDICATIVOS DE PRECAUCIÓN. CARGA, ACARREO EN VEHÍCULO AUTOMOTOR Y DESCARGA DE LA HERRAMIENTA Y EQUIPO DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE LOS TRABAJOS. LOCALIZACIÓN DE LAS SUPERFICIES POR AFINAR. RETIRO DE TODA MATERIA EXTRAÑA COMO SON: PIEDRAS, RAMAS, BASURA, ETC. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 46 DE 55 ANEXO “B” 7. 8. 9. RIEGO LIGERO DE AGUA LIMPIA POTABLE SOBRE LA TERRACERIA PARA MANTENER LA SUPERFICIE HUMEDA. RETIRO DE LA HERRAMIENTA Y EQUIPO UTILIZADOS. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 84) 42 - SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACION DE JUNTA DE NEOPRENO DE 1/4” DE ESPESOR EN ASIENTO DE DALA DE LIGA TIPO M5 HASTA 5.00 MTS DE ALTURA. ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO 2. SUMINISTRO, ACARREO Y COLOCACION DE LOS MATERIALES A UTILIZAR EN EL AREA 3. ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO Y COLOCACIÓN DE BARRICADAS Y LETREROS INDICATIVOS DE PRECAUCIÓN 4. CARGA, ACARREO EN VEHÍCULO AUTOMOTOR Y DESCARGA DE LA HERRAMIENTA Y EQUIPO DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE LOS TRABAJOS 5. RETIRO DE TODA MATERIA EXTRAÑA COMO SON: PIEDRAS, RAMAS, BASURA, ETC. 6. ARMADO, MODIFICACIÓN Y POSTERIOR RETIRO DE ANDAMIOS TIPO SISTEMA MULTIDIRECCIONAL, INCLUYE PLATAFORMA METÁLICA Y ESCALERA 7. TOMAR DIMENSIONES DE LA SUPERFICIE DONDE SE COLOCARA EL NEOPRENO, PRESENTARLO SOBRE LA SUPERFICIE 8. UTILIZAR ALGUN MEDIO DE FIJACION PARA QUE EL NEOPRENO NO SE CORRA (CLAVO, ALAMBRE, ETC) 9. DESARMADO Y RETIRO DE ANDAMIOS DEL AREA 10. RETIRO DE LA HERRAMIENTA Y EQUIPO UTILIZADOS. 11. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 85) 90 43 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 47 DE 55 ANEXO “B” - LIMPIEZA Y DESASOLVE CON EQUIPO MANUAL EN REGISTROS DE VISITA Y COLADERAS DEL DRENAJE PLUVIAL HASTA 2.00 MTS. DE PROFUNDIDAD. ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO SUMINISTRO, ACARREO Y COLOCACION DE LOS MATERIALES A UTILIZAR EN EL AREA ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO Y COLOCACIÓN DE BARRICADAS Y LETREROS INDICATIVOS DE PRECAUCIÓN CARGA, ACARREO EN VEHÍCULO AUTOMOTOR Y DESCARGA DE LA HERRAMIENTA Y EQUIPO DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE LOS TRABAJOS ACARREO E INSTALACION DE ESCALERA VERTICAL PARA ACCESAR AL INTERIOR DE LOS REGISTROS LIMPIEZA EN EL INTERIOR DE LOS REGISTROS Y/O RETIRO DE SEDIMENTOS POR MEDIOS MANUALES (PALA, TARPALA, BOTES, ETC) ACARREO DE MATERIALES CON CARRETILLA HASTA 50.00 MTS RETIRO DE MATERIALES DEL AREA DE TRABAJO LIMPIEZA DEL AREA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 86) 44 - LIMPIEZA Y DESAZOLVE EN TUBERIA DE ACERO AL CARBON DE 4” A 16” DE DIAM. EN LA RED DEL DRENAJE PLUVIAL CON EQUIPO DE SUCCION Y/O AGUA A PRESION HASTA 2.00 MTS. ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M3” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 91 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 48 DE 55 ANEXO “B” 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO SUMINISTRO, ACARREO Y COLOCACION DE LOS MATERIALES A UTILIZAR EN EL AREA ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO Y COLOCACIÓN DE BARRICADAS Y LETREROS INDICATIVOS DE PRECAUCIÓN CARGA, ACARREO EN VEHÍCULO AUTOMOTOR Y DESCARGA DE LA HERRAMIENTA Y EQUIPO DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE LOS TRABAJOS CAMION CON EQUIPO DE SUCCION Y AGUA A PRESION RETIRO DE SEDIMENTOS EN EL INTERIOR DE LAS LINEAS CON AGUA A PRESION Y CAMION DE SUCCION RETIRO DE SEDIMENTOS POR MEDIO MECANICOS A 1 ER KILOMETRO HASTA EL LUGAR QUE LA SUPERVISION INDIQUE PARA SU VACIADO RETIRO DE MATERIALES DEL AREA DE TRABAJO LIMPIEZA DEL AREA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 87 Y 88) 45 - SUMINISTRO, FABRICACION Y COLOCACION DE TAPAS METALICAS DE 0.40 M. X 0.70 M. Y 1 1/4" DE ESPESOR A BASE DE PLACA DE ACERO AL CARBON PARA COLADERAS PLUVIALES DE ACUERDO A CROQUIS # 6 FABRICADOS EN OBRA -SUMINISTRO, FABRICACION, Y COLOCACION DE TAPAS CIRCULARES DE 0.70 M. DE DIAMETRO Y 1 1/4" DE ESPESOR, PARA REGISTROS DE VISITAS PLUVIALES, DE ACERO AL CARBON DE ACUERDO A CROQUIS # 8. FABRICADOS EN OBRA ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “PIEZA” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 92 PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO PARA LAS ACTIVIDADES DE CORTE Y SOLDADURAS DE ESTRUCTURAS, APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO 400-GCSIPA-PO-11 PARA TRABAJOS CON FUEGO ABIERTO SUMINISTRO, ACARREO Y COLOCACION DE LOS MATERIALES A UTILIZAR EN EL AREA Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 49 DE 55 ANEXO “B” 4. 5. 6. 7. 8. 9. LAS PIEZAS A COLOCAR SE ELABORARAN EN OBRA CON LOS MATERIALES Y DE LAS DIMENCIONES ESPECIFICADAS EN LA DESCRIPCION DE LA PARTIDA. ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO Y COLOCACIÓN DE BARRICADAS Y LETREROS INDICATIVOS DE PRECAUCIÓN CARGA, ACARREO EN VEHÍCULO AUTOMOTOR Y DESCARGA DE LA HERRAMIENTA Y EQUIPO DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE LOS TRABAJOS COLOCACION DE DE TAPAS EN LOS LUGARES DONDE LA SUPERVISON INDIQUE RETIRO DE MATERIALES DEL AREA DE TRABAJO LIMPIEZA DEL AREA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 89) 46 - SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE SELLADO DE JUNTAS DE TABIQUE Y LOZETA ACIDORESISTENTE A BASE DE CONRETO FURANICO DE HASTA 1 CM. DE ESPESOR HASTA EL NIVEL TERMINADO DE LA LOZETA Y/O TABIQUE; INCLUYE: LIMPIEZA CON DETERGENTES, ESMERILADO PARA ELIMINAR ESCORIAS Y DAR ANCLAJE Y LIMPIEZA CON SOLVENTES. ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 93 PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO Y COLOCACIÓN DE BARRICADAS Y LETREROS INDICATIVOS DE PRECAUCIÓN CARGA, ACARREO EN VEHÍCULO AUTOMOTOR Y DESCARGA DE LA HERRAMIENTA Y EQUIPO DEL ALMACÉN DE LA CONTRATISTA HASTA EL SITIO DE LOS TRABAJOS LIMPIEZA CON HIDROLAVADORA, DETERGENTES Y SOLVENTES DEL AREA POR REPARAR. REMOCION MEDIANTE EQUIPO PULIDOR Y DISCO ABRASIVO DE LAS ESCORIAS Y RESIDUOS MAL ADHERIDOS EN LAS JUNTAS. LIMPIEZA CON HIDROLAVADORA Y SOLVENTES. ELABORACION Y APLICACIÓN SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE, DEL CEMENTO FURANICO; EN TODAS LAS JUNTAS PREPARADAS, APLICANDO HASTA RAZ DE PISO. PULIDO DE PISOS PARA ELIMINAR ESCORIAS Y MATERIALES SOBRESALIENTES DE LAS JUNTAS RESPECTO AL PISO. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 50 DE 55 ANEXO “B” 9. LIMPIEZA GENERAL. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 90 Y 91) 47 - SUMINISTRO Y COLOCACION DE RECUBRIMIENTO DE PISOS DE LOZETA TIPO ANTIACIDO CON FORMATO 10*20*0.7 CMS., JUNTEO A BASE DE PRIMARIO Y MEMBRANA FURANICA CON ESPESOR DE 5MM. Y SISTEMA DE CAMA Y JUNTA DE CEMENTO FURANICO DE 3MM. DE ESPESOR. - SUMINISTRO Y COLOCACION DE RECUBRIMIENTO DE PISOS, MUROS Y BASES DE CONCRETO CON TABIQUE ANTIACIDO COLOR ROJO DE PRIMERA CALIDAD EN FORMATO 10*20*6 CMS., JUNTEO A BASE DE PRIMARIO Y MENBRANA FURANICA CON ESPESOR DE 5 MM. Y SISTEMA CAMA Y JUNTA DE CEMENTO FURANICO DE 3 MM. DE ESPESOR. ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO 2. LIMPIEZA DE LA BASE (POLVO, TIERRA, MEZCLA, BASURA O CUALQUIER MATERIAL QUE IMPIDA LA ADHERENCIA DE LA MEMBRANA FURANICA Y EL CEMENTO FURANICO 3. LIMPIEZA Y PRIMARIO EN SUPERFICIES, MEMBRANA DE 5 MM Y JUNTA DE CEMENTO DE 3 MM.. 4. COLOCACION DE MAESTRAS, REVENTONES, REGLAS Y NIVELES. 5. ELABORACION, CARGA Y TRANSPORTE DE LOS MATERIALES AL SITIO DE SU COLOCACION. 6. JUNTEADO A 3 MM EN AMBOS SENTIDOS 7. CORTE Y COLOCACION DE LAS PIEZAS EN DONDE SE TENGAN QUE HACER AJUSTES SOBRE UNA CAPA DE CEMENTO FURANICO INCLUYENDO: SU CARGA Y TRANSPORTE AL SITIO DE SU COLOCACION, NO UTILIZANDO PIEZAS DESPOSTILLADAS. 8. LIMPIEZA DEL PISO 9. LOS RESANES Y LA SUSTITUCION TOTAL O PARCIAL SON POR CUENTA DEL CONTRATISTA, DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA. 10. RETIRO DE MAESTRAS, REVENTONES, REGLAS Y NIVELES. 11. LIMPIEZA GENERAL. 94 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 51 DE 55 ANEXO “B” ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 92) 48 - RECUBRIMIENTO DE PISOS, MUROS, ESCALERAS, BASES DE EQUIPOS A BASE DE PLASTICO REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO (PRFV), UTILIZANDO BISFENOL-A, ESTER DE VINILO DE LA RESINA EPOXICA CON GRADO DE VISCOSIDAD DINAMICA A 25°C DE 370 (mPa.s) Y 45% DE CONTENIDO DE ESTIRENO. ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “M2” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO. 2. CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA MATERIALES, HASTA EL PIE DE LA OBRA. 3. TRAZO Y CORTE EN LAS MEDIDAS REQUERIDAS PARA CADA PIEZA. 4. RETIRO TOTAL DEL RECUBRIMIENTO DESPRENDIDO Y/O EN MAL ESTADO 5. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE MEDIANTE LIMPIEZA MECÁNICA Y SOLVENTES. 6. QUITAR REBABAS Y ESMERILAR. 7. APLICACIÓN DE LOS PRODUCTOS SIGUIENDO LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE. 8. REVISIÓN DE LAS PIEZAS TERMINADAS Y APLICACIÓN DE ACABADOS 9. RESANES DONDE SEA REQUERIDO. 10. LIMPIEZA FINAL DEL ÁREA DE TRABAJO. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 93) 49 - FABRICACION DE REGISTRO DE CONCRETO F'C 200 KG/CM2 RECUBIERTO CON TABIQUE ANTIACIDO FORMATO 10*20*1.2 CMS. CON MEDIDAS INTERIORES LIBRES DE 1.5*1.5*1.5 Y PAREDES DE 15 CMS. Y ACERO DE REFUERZO DEL #3 @ 15 CMS. EN AMBOS SENTIDOS ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y 95 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 52 DE 55 ANEXO “B” Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “PIEZA” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO. EL CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR TODOS LOS MATERIALES, HERRAMIENTA Y EQUIPOS NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO. HABILITADO Y COLOCACIÓN DE CIMBRA HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 NÚM. 3 (3/8”) DOSIFICACIÓN Y MEZCLA DE AGREGADOS EN REVOLVEDORA PARA ELABORACIÓN DE CONCRETO F’C= 200 KG/CM2 CARGA Y ACARREO DE CONCRETO ELABORADO, HASTA 50 M. DE DISTANCIA. VACIADO Y VIBRADO DE CONCRETO EN SITIO DEL COLADO. DESCIMBRADO, Y COLOCACIÓN DEL REGISTRO PREFABRICADO CUANDO HAYA ALCANZADO SU RESISTENCIA OPTIMA. LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO. ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 94) 50 - SUMINISTRO, HABILITADO, FABRICACION Y COLOCACION DE ESTRUCTURA LIGERA DE ACERO AL CARBON EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO HASTA 5.00 MTS DE ALTURA. ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “TON” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 2. 96 PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO. PARA LAS ACTIVIDADES DE CORTE Y SOLDADURA DE ESTRUCTURAS, APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO 400-GCSIPA-PO-11 PARA TRABAJOS CON FUEGO ABIERTO. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 53 DE 55 ANEXO “B” 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. PARA LAS ACTIVIDADES DE ALTURA APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO 400GCSIPA-PO-14. ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO Y COLOCACIÓN DE BARRICADAS Y LETREROS INDICATIVOS DE PRECAUCIÓN. SUMINISTRO DE MATERIALES. CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DE MATERIALES TRAZO, CORTE DE PERFIL Y PLACA UTILIZANDO EQUIPO DE OXIACETILENO. VERIFICAR DIMENSIONES Y TODOS LOS DETALLES EN CAMPO CON EL FIN DE EVITAR ERRORES PARA LA FABRICACIÓN. LA SOLDADURA SE REALIZARÁ CON ELECTRODOS E-7018. SE SUJETARAN LAS PIEZAS DE ESTRUCTURAS Y PLACA DE ACERO AL CARBÓN CON DIFERENCIAL DE CADENA CON CAPACIDAD MÁXIMA DE 3 TONELADAS EN ÁREAS DE DIFICIL ACCESO. MANEJO, PRESENTACIÓN, ALINEACIÓN, NIVELACIÓN Y COLOCACIÓN DE REFUERZOS RIGIDIZANTES Y PUNTEO DEL PERFIL Y PLACA HASTA SU CORRECTA INSTALACIÓN, POSTERIORMENTE RETIRARÁ LOS REFUERZOS. ESMERILADO DE LOS CORDONES DE SOLDADURA. BARRENADO DE PERFILES, CANALES CUANDO LA ESTRUCTURA SEA COMBINADA CON TORNILLOS Y SOLDADURA. EL CONTRATISTA PREPARARÁ, HABILITARÁ, COLOCARÁ Y POSTERIORMENTE RETIRARA LOS ANDAMIOS DE ARMADO RÁPIDO MULTIDIRECCIONALES (DE CUÑA Y ROSETA) EN LOS SITIOS EN QUE SE FECTUARAN LOS TRABAJOS. REALIZAR LIMPIEZA DIARIA DEL ÁREA DE TRABAJO ESPECIFICACIÓN PARTICULAR No. (APLICABLE A LA PARTIDA 95) 51 - SUMINISTRO, TRAZO, CORTE, MONTAJE Y SOLDADURA DE PLACA DE ACERO AL CARBÓN EN BASES DE EQUIPOS DINAMICOS Y ESTATICOS DE ACUERDO A CROQUIS # 5. ESTA ESPECIFICACIÓN PARTICULAR INCLUYE: LAS ACTIVIDADES, TRABAJOS, PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, ESPECIFICACIONES, SUMINISTROS, QUE IMPACTAN DIRECTAMENTE AL CONCEPTO DE OBRA, INCLUYENDO EL MATERIAL NUEVO EN SU CASO, EL EQUIPO Y LA MAQUINARIA PARA LLEVAR A CABO LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO INCLUSIVE LA MANO DE OBRA QUE LO LLEVARÁ A CABO, PARA QUE ESTE SE REALICE CON CALIDAD Y SEGURIDAD, LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EFECTOS DE PAGO SERÁ POR “TON” Y SU PAGO INCLUYE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, ADEMÁS DE AJUSTARSE A LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE PEMEX PETROQUÍMICA. 1. 97 PARA INICIAR LA ACTIVIDAD DEBERÁ APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO 400-GCSIPA-PO-17 PARA EL TRÁMITE Y USO DE LOS PERMISOS DE TRABAJO. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 54 DE 55 ANEXO “B” 2. PARA LAS ACTIVIDADES DE CORTE Y SOLDADURA DE ESTRUCTURAS, APLICAR EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRITICO 400-GCSIPA-PO-11 PARA TRABAJOS CON FUEGO ABIERTO. 3. ACORDONAMIENTO DEL ÁREA DE TRABAJO Y COLOCACIÓN DE BARRICADAS Y LETREROS INDICATIVOS DE PRECAUCIÓN. 4. SUMINISTRO DE MATERIALES. 5. CARGA, ACARREO, DESCARGA Y ESTIBA DE MATERIALES 6. CORTE DE PLACA CON EQUIPO OXIACETILENO 7. TRAZO, CORTE DE PERFIL Y PLACA UTILIZANDO EQUIPO DE OXIACETILENO. 8. VERIFICAR DIMENSIONES Y TODOS LOS DETALLES EN CAMPO CON EL FIN DE EVITAR ERRORES PARA LA FABRICACIÓN. 9. BARRENADO DE PLACAS 10. REALIZAR LIMPIEZA DIARIA DEL ÁREA DE TRABAJO 98 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 55 DE 55 | ANEXO “B” El presente anexo se firma en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, el día __ del mes de ______ del DOS MIL CATORCE. POR LA ENTIDAD: COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE RESIDENTE DE OBRA 99 POR EL CONTRATISTA: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 1 DE 4 ANEXO "B-1” NORMAS GENERALES CONSECUTIVO NORMA DESCRIPCIÓN 1.- NRF-065-PEMEX-2006 RECUBRIMIENTOS A BASE DE CEMENTO A PRUEBA DE FUEGO EN ESTRUCTURAS Y SOPORTES DE EQUIPOS 100 DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO 2.- NRF-138-PEMEX-2006 3.- 4.120.00 CLASIFICACIÓN AWS DE METALES DE APORTE EN SOLDADURA. 4.- 432-MC-PO-09 INSTRUCCIÓN OPERATIVA ESPECÍFICA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS (THINNER, DIESEL GASTADO, PINTURA). 5.- NRF-024-PEMEX-2008 CINTURONES, ARNES, LINEAS DE SUJECION Y VIDA. 6.- NRF-140-PEMEX-2011 7.- NOM-052-SEMARNAT-2005 8.- NRF-009-PEMEX-2014 9.- P.3.0103.01 (2001) DEMOLICIONES Y DESMANTELAMIENTOS. 10.- P.3.120.02 (1999) TRAZO Y NIVELES. 11.- 3.121.07 12.- NRF-157-PEMEX-2006 TERRESTRES SISTEMAS DE DRENAJES QUE ESTABLECE LAS CARACTERÍSTICAS, EL PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN Y LOS LISTADOS DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS. IDENTIFICACION DE INSTALACIONES FIJAS. ACARREOS. CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 2 DE 4 ANEXO "B-1” NORMAS GENERALES 13.14.- 15.- NRF-058-PEMEX-2004 NOM-004-STPS-1999 NOM-017-STPS-2001 16.- NRF-160-PEMEX-2007 17.- ASTMC-892-10 CASCO DE PROTECCIÓN PARA LA CABEZA. SISTEMA DE PROTECCIÓN Y DISPOSITIVOS EN LA MAQUINARIA Y EQUIPO QUE SE UTILICE EN LOS CENTROS DE TRABAJO. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONALSELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO. DEMOLICIONES Y DESMANTELAMIENTOS. ESTANDAR DE ESPESIFICACIONES PARA ALTA TEMPERATURA DE FIBRA CERAMICA. NOTA: EN CASO DE EXISTIR DISCREPANCIA ENTRE LAS NORMAS DE PEMEX Y LOS ESTANDARES INTERNACIONALES SE OPTARA POR EL MAS SEGURO A CONFIRMACION POR EL SUPERVISOR DE PEMEX. 101 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 3 DE 4 ANEXO "B-1” NRF-009-PEMEX-2012 400-ACSIPA-RE-01 IDENTIFICACION DE INSTALACIONES FIJAS. REGLAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL, QUE DEBEN CUMPLIR LOS CONTRATISTAS Y/O PROVEEDORES DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE PEMEX PETROQUIMICA. 400-GCSIPA-CR-15 CRITERIO ADMINISTRACIÓN INTERNA DE CONTRATISTAS Y/O PROVEEDORES Y ADJUDICATARIOS. 400-GCSIPA-CR-12 CRITERIO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS GENERADOS EN PEMEX PETROQUÍMICA Y CENTROS DE TRABAJO 102 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 4 DE 4 ANEXO "B-1” El presente anexo se firma en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, el día __ del mes de ______ de DOS MIL CATORCE. POR LA ENTIDAD: COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE RESIDENTE DE OBRA 103 POR EL CONTRATISTA: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 1 DE 2 ANEXO "B-3” PROCEDIMIENTOS CRÍTICOS No. DE PROCEDIMIENTO 400-ACSIPA-PO-08 400-ACSIPA-PO-09 NOMBRE PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO APERTURA DE LÍNEAS Y EQUIPOS. PARA LA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO PARA AISLAMIENTO Y BLOQUEO CON TARJETA, CANDADO DESPEJE Y PRUEBA (TCDP). 0-ACSIPA-PO-10 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO PARA TRABAJOS CON ENERGÍA ELÉCTRICA. 400-ACSIPA-PO-11 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO PARA TRABAJOS CON FUEGO ABIERTO (TFA). 400-ACSIPA-PO-12 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO COLOCACIÓN DE BARRERAS Y BARRICADAS. 400-ACSIPA-PO-13 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO PARA EL INGRESO A ESPACIOS CONFINADOS. 400-ACSIPA-PO-14 PARA LA PROCEDIMIENTO OPERATIVO CRÍTICO DE TRABAJOS EN ALTURA. NOTA: EN CASO DE EXISTIR DISCREPANCIA ENTRE LAS NORMAS DE PEMEX Y LOS ESTANDARES INTERNACIONALES SE OPTARA POR EL MAS SEGURO A CONFIRMACION POR EL SUPERVISOR DE PEMEX. 104 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 2 DE 2 ANEXO "B-3” El presente anexo se firma en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, el día __ del mes de ______ del DOS MIL CATORCE. POR LA ENTIDAD: COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE RESIDENTE DE OBRA 105 POR EL CONTRATISTA: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 1 DE 22 ANEXO "C” NOTAS ACLARATORIAS AL CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICIÓN Y CANTIDAD DE TRABAJO. 1.- LOS PRECIOS UNITARIOS DEBERÁN INCLUIR LOS CARGOS DIRECTOS, INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO, UTILIDAD Y EL COSTO DE LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN LAS ESPECIFICACIONES DE CONCURSO. 2.-EN LA DESCRIPCIÓN DE LOS CONCEPTOS DE OBRA, UNICAMENTE SE ENUMERAN LAS OPERACIONES BÁSICAS, PERO SE CONSIDERAN INCLUIDAS TODAS LAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA CORRECTA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS. 3.-LOS PRECIOS UNITARIOS DEBERÁN INCLUIR LOS CARGOS DE SUMINISTRO, TRANSPORTE Y MANEJO DE LOS MATERIALES HASTA LA OBRA POR PARTE DEL CONTRATISTA, SALVO INDICACIONES EN CONTRARIO, EN CUYO CASO SE ESPECIFICA “PEMEX PETROQUÍMICA SUMINISTRA”. 4.-LOS PRECIOS UNITARIOS DEBERÁN INCLUIR EN SU CASO, LO CORRESPONDIENTE A TRANSPORTE DE PERSONAL Y ALIMENTOS. 5.-LOS PRECIOS UNITARIOS DEBERÁN INCLUIR LOS CARGOS POR MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, EN LOS CASOS EN QUE PEMEX PETROQUÍMICA FACILITA AL CONTRATISTA MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN. SE HACE LA INDICACIÓN RESPECTIVA. 6.-EN LA PRESENTE COTIZACIÓN NO DEBERÁ CONSIDERARSE NINGÚN CARGO POR CONCEPTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. 7.-LOS PRECIOS UNITARIOS DEBERÁN INCLUIR EL CARGO POR TRANSPORTE DE INGRESO Y RETIRO DEL EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LA OBRA. 8.- SE DEBERÁ CONSIDERAR EL CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS NORMAS DE CONSTRUCCIÓN, CONTROL DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL QUE ESTABLECE PEMEX PETROQUÍMICA. 9.- PARA CADA UNA DE LAS PARTIDAS DEL ANEXO “C”, SE DEBERÁ INDICAR LA CODIFICACIÓN QUE CORRESPONDA AL CATÁLOGO DE CONCEPTOS GEN DE PETROLEOS MEXICANOS. PARA EL CASO DE QUE ALGUNA PARTIDA NO CORRESPONDA AL CATÁLOGO GEN, SE INDICARÁ LA CLAVE S/C (SIN CODIFICACIÓN). NOMBRE DEL CONTRATISTA ____________________________________________________________________ NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL ____________________________________________________________________ IMPORTE TOTAL CON NÚMERO _____________________________________________________________________ IMPORTE TOTAL CON LETRA __________________________________________________________ 106 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 2 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ CODIF. GEN 1 S/C P.U. CON LETRA: PART 2 S/C DESCRIPCIÓN UNIDAD TRAZO Y NIVELACIÓN M2 VOLUMEN 3500.00 DESMANTELAMIENTO CON RECUPERACION DE MATERIALES M2 DE VIDRIOS DE VENTANAS, PUERTAS Y CANCELES. 12.00 P.U. CON LETRA: 3 S/C DEMOLICION DE CIMIENTOS CONCRETO REFORZADO DE M3 580.00 P.U. CON LETRA: 4 S/C DEMOLICION ESTABILIZADOR (GROUT) DE DE MORTERO VOLUMEN M3 2.50 P.U. CON LETRA: 5 S/C DEMOLICION DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO REFORZADO. M3 70.00 DEMOLICION DE PAVIMENTOS DE CONCRETO REFORZADO. M3 175.00 DEMOLICIÓN DE BASES, FIRMES Y BANQUETAS, CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O EQUIPO. M3 18.00 DEMOLICION CON HERRAMIENTA MANUAL DE RECUBRIMIENTO ANTIACIDO A BASE DE LOZETA Y/O LADRILLO DE HASTA 6 CM. DE ESPESOR SIN RECUPERACION DE MATERIAL M2 240.00 P.U. CON LETRA: 6 S/C P.U. CON LETRA: 7 S/C P.U. CON LETRA: 8 S/C P.U. CON LETRA: 107 P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 3 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART 9 CODIF. GEN DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN S/C EXCAVACION EN ZANJA CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O MAQUINARIA (VOLUMEN MEDIDO EN BANCO). M3 1700.00 CARGAS, ACARREOS TRASPALEOS HASTA 50. M CARRETILLA. M3 5900.00 CARGA Y ACARREO PRIMER KILOMETRO EN CAMION. M3 5900.00 CARGA Y ACARREO KILOMETRO SUBSECUENTE M3-KM 35400.00 BOMBEO DE ACHIQUE CON BOMBA AUTOCEBANTE EN BASTIDOR Y LLANTAS, DE 3” DE DIÁMETRO DE SUCCIÓN. HR 35.00 SUMINISTRO Y RELLENO CON MATERIAL DE BANCO CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O MAQUINARIA COMPACTADO SIN CONTROL DE LABORATORIO, INCLUYE TRASPALEOS M3 106.00 SUMINISTRO Y RELLENO DE MATERIAL DE BANCO CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O MAQUINARIA COMPACTADO AL 95 % DE LA PRUEBA PROCTOR ESTANDAR M3 1740.00 P.U. CON LETRA: 10 S/C Y CON P.U. CON LETRA: 11 S/C P.U. CON LETRA: 12 S/C P.U. CON LETRA: 13 S/C P.U. CON LETRA: 14 S/C P.U. CON LETRA: 15 108 S/C P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 4 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART 16 CODIF. GEN DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN S/C ADEME DE MADERA TIPO RESISTENTE DE AREA DE CONTACTO COMPLETA HASTA 2.00 MTS. DE PROFUNDIDAD M2 75.00 SUMINISTRO Y ELABORACION DE CONCRETO HIDRAULICO, AGREGADO MAXIMO 19 MM, CEMENTO TIPO II F’C=100 KG/CM2. M3 32.00 SUMINISTRO Y ELABORACION DE CONCRETO HIDRAULICO, AGREGADO MAXIMO 19 MM, CEMENTO TIPO II F’C=250 KG/CM2. M3 860.00 VACIADO CON BOTES Y/O CARRETILLAS DE CONCRETO EN FIRMES M3 7.00 VACIADO CON BOTES Y/O CARRETILLAS, DE CONCRETO EN PAVIMENTOS M3 970.00 VACIADO CON BOTES Y/O CARRETILLAS DE CONCRETO EN DADOS, ZAPATAS, CONTRATRABES, LOSAS Y CIMIENTOS. M3 830.00 P.U. CON LETRA: 17 S/C P.U. CON LETRA: 18 S/C P.U. CON LETRA: 19 S/C P.U. CON LETRA: 20 S/C P.U. CON LETRA: 21 S/C P.U. CON LETRA: 109 P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 5 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART 22 CODIF. GEN DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN S/C VACIADO CON BOTES Y/O CARRETILLAS DE CONCRETO, ACARREO HASTA 50 MTS. EN LOSAS, TRABES Y COLUMNAS CON ALTURA HASTA 4.00 MTS. M3 6.00 CIMBRADO FRONTERAS M2 65.00 CIMBRADO EN ZAPATAS Y DADOS M2 240.00 CIMBRADO EN REGISTROS HASTA 2.0 MTS. DE PROFUNDIDAD M2 120.00 CIMBRA ACABADO APARENTE EN BASES PARA EQUIPOS O RECIPIENTES HASTA 4.00 MTS DE ALTURA M2 660.00 CIMBRA ACABADO APARENTE EN LOSAS HASTA 5.00 MTS. DE ALTURA. M2 62.00 CIMBRA ACABADO APARENTE EN DALAS Y TRABES HASTA 4.00 MTS. DE ALTURA M2 220.00 CIMBRA ACABADO APARENTE EN COLUMNAS RECTANGULARES HASTA 5.00 MTS. DE ALTURA M2 90.00 P.U. CON LETRA: 23 S/C P.U. CON LETRA: 24 S/C P.U. CON LETRA: 25 S/C EN REGLAS Y P.U. CON LETRA: 26 S/C P.U. CON LETRA: 27 S/C P.U. CON LETRA: 28 S/C P.U. CON LETRA: 29 S/C P.U. CON LETRA: 110 P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 6 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART CODIF. GEN DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN 30 S/C HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO ALAMBRON DEL # 2“ TON 0.05 HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO # 3 F’Y= 4200 KG/CM2 TON 2.60 HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO # 4 F’Y= 4200 KG/CM2 TON 3.50 HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO # 6 F’Y= 4200 KG/CM2 TON 2.00 HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO DE 1” DE DIAM. F’Y= 4200 KG/CM2 TON 4.10 HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO 1 1/4“ DE DIAM. F’Y= 4200 KG/CM2 TON 5.20 HABILITADO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO. MALLA DE ACERO 6X6 10/10 M2 68.00 SUMINISTRO, ELABORACION Y COLOCACION DE COMPUESTO RELLENADOR TIPO GROUT, PARA RECIBIR PLACA DE ASIENTO M3 2.00 P.U. CON LETRA: 31 S/C P.U. CON LETRA: 32 S/C P.U. CON LETRA: 33 S/C P.U. CON LETRA: 34 S/C P.U. CON LETRA: 35 S/C P.U. CON LETRA: 36 S/C P.U. CON LETRA: 37 S/C P.U. CON LETRA: 111 P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 7 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART 38 CODIF. GEN DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN S/C TRAZO, CORTE, ELABORACION E INSTALACION DE OBRA FALSA PARA CALZAR EQUIPOS CON MATERIALES RECUPERABLES DE LA OBRA A BASE DE TUBERIA DE 6” Y 8” Y PLACA DE DE 1” Y 1 ½” DE ACERO AL CARBON HASTA UNA ALTURA DE 4.00 MTS. TON 20.00 SUMINISTRO, FABRICACION Y COLOCACION DE MARCOS Y CONTRAMARCOS PARA REGISTROS Y COLADERAS A BASE DE ANGULO DE 1 1/4" POR 1/8" DE ESPESOR DE ACERO AL CARBON DE ACUERDO A CROQUIS #4 KG 520.00 SUMINISTRO Y COLOCACION REJILLA INDUSTRIAL DE ACERO ELECTROFORJADO GALVANIZADO DENTADA CON ESPESOR DE LA BARRA DE CARGA DE 3/16” Y 1.0” DE PERALTE. M2 28.00 SUMINISTRO Y FABRICACION DE MURO DE BLOCK HUECO 10X20X40 ASENTADO CON MORTERO CEMENTO-ARENA PROPORCION 1:5 CON JUNTAS MAXIMAS DE 1.5 CMS. HASTA 4.00 MTS DE ALTURA M2 98.00 P.U. CON LETRA: 39 S/C P.U. CON LETRA: 40 S/C P.U. CON LETRA: 41 S/C P.U. CON LETRA: 112 P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 8 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART 42 CODIF. GEN DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN S/C SUMINISTRO, ELABORACION Y VACIADO DE CONCRETO SIMPLE F'C= 150 KG/CM2 PARA PISO A BASE DE 5CM DE ESPESOR CON TERMINADO RUGOSO. M2 125.00 SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA VINIL ACRILICA SATINADO COLOR GRIS POLVO A 0OS HASTA 4.00 MTS DE ALTURA M2 2000.00 SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA VINIL ACRILICA SATINADO COLOR PARDO OCRE A DOS MANOS HASTA 4.00 MTS DE ALTURA M2 805.00 SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA VINIL ACRILICA SATINADO COLOR GRIS CEMENTO A DOS MANOS HASTA 4.00 MTS DE ALTURA M2 2550.00 APLANADO EN SUPERFICIES INTERIORES Y EXTERIORES, CON MORTERO CEMENTO-ARENA PROPORCION 1:4 HASTA 4.00 MTS. DE ALTURA Y ESPESOR MINIMO REQUERIDO DE 1.5 CM. M2 2600.00 P.U. CON LETRA: 43 S/C P.U. CON LETRA: 44 S/C P.U. CON LETRA: 45 S/C P.U. CON LETRA: 46 S/C P.U. CON LETRA: 113 P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 9 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART 47 CODIF. GEN S/C DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN CONEXIÓN DE TUBERIA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD CONEXI CORRUGADO DE 4” DE DIAM. ON. REFORZADO CON PAREDES DE REGISTRO. 30 CONEXIÓN DE TUBERIA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD CONEXI CORRUGADO DE 6”. REFORZADO ON. CON PAREDES DE REGISTRO. 20 P.U. CON LETRA: 48 S/C P.U. CON LETRA: 49 S/C SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD CORRUGADO PARA DRENAJE PLUVIAL DE 4” DE DIAM. INTERNO CON SISTEMA DE COMEXION CAMPANA-ESPIGA COLOR NEGRO M 205.00 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD CORRUGADO PARA DRENAJE PLUVIAL DE 6” DE DIAM. INTERNO CON SISTEMA DE CONEXIÓN CAMPANA-ESPIGA COLOR NEGRO M 70.00 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPAS CUADRADAS DE FIERRO FUNDIDO DE 39 1/2" X 19 1/2" Y 2" DE ESPESOR DE ACUERDO A CROQUIS #7 FABRICADAS EN OBRA PZA. 10 P.U. CON LETRA: 50 S/C P.U. CON LETRA: 51 S/C P.U. CON LETRA: 114 P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 10 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART CODIF. GEN DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN 52 S/C JUNTA DE CONSTRUCCIÓN DE CELOTEX IMPREGNADO CON ASFALTO N° 12 DE 1.27 X 13 CM. M 2250.00 SUMINISTRO, APLICACIÓN Y SELLADO DE JUNTAS CON ASFALTO N°12 EN LOSAS DE PAVIMENTO. M 2250.00 SUMINISTRO E INSTALACION DE VARILLAS PASA JUNTAS DE 19 MM (N°6) DE DIAMETRO. KG 60.00 CORTE DE CONCRETO CON DISCO DE DIAMANTE HASTA 5 CM. DE PROFUNDIDAD M 680.00 DESMANTELAMIENTO DE TUBERIA DE 4” DE DIAM. SUBTERRANEA HASTA 2 M DE PROFUNDIDAD. INCLUYE: CORTE CON EQUIPO OXIACETILENO, RETIRO DEL AREA Y ACARREO HASTA PRIMER KILOMETRO M 45.00 DESMANTELAMIENTO DE TUBERIA DE 6” DE DIAM. SUBTERRANEA HASTA 2 M DE PROFUNDIDAD. INCLUYE: CORTE CON EQUIPO OXIACETILENO, RETIRO DEL AREA Y ACARREO HASTA PRIMER KILOMETRO M 28.00 P.U. CON LETRA: 53 S/C P.U. CON LETRA: 54 S/C P.U. CON LETRA: 55 S/C P.U. CON LETRA: 56 S/C P.U. CON LETRA: 57 S/C P.U. CON LETRA: 115 P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 11 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART 58 CODIF. GEN DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN S/C SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 5/8"X12" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1/2"X3 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) PZA. 16 SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 5/8"X16" LONG CON ENCAMISADO DE 4"X7 1/2" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1/2"X3 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) PZA. 12 SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 3/4"X12" LONG CON ENCAMISADO DE 2"X7 1/2" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1/2"X3 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) PZA. 4 P.U. CON LETRA: 59 S/C P.U. CON LETRA: 60 S/C P.U. CON LETRA: 116 P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 12 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART CODIF. GEN 61 S/C 62 S/C DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN PZA. 98 PZA. 18 SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 7/8"X13" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1/2"X3 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) PZA. 8 SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 1"X16 PZA. 153 SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 3/4"X12" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1/2"X3 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No.3) SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 7/8"X13" LONG CON ENCAMISADO DE 2 1/2"X7 1/2" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 5/8"X4" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) P.U. CON LETRA: 63 S/C P.U. CON LETRA: 64 117 S/C P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 13 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART CODIF. GEN DESCRIPCIÓN S/C 1/2" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 3/4"X4 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) UNIDAD VOLUMEN SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 1"X19" LONG CON ENCAMISADO DE 2 1/2"X11" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 3/4"X4 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) PZA. 8 SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 1"X21" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 3/4"X4 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) PZA. 8 SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO AU Y/O AX DE 1"X26" LONG Y PLACA CUADRADA DE PZA. 32 P.U. CON LETRA: 65 S/C P.U. CON LETRA: 66 S/C P.U. CON LETRA: 67 S/C P.U. CON LETRA: 118 P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 14 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART CODIF. GEN DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN S/C ACERO AL CARBON DE 3/4"X4 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 1) PZA. 32 SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 1 1/8"X16" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 3/4"X5 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) PZA. 12 SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 1 1/4"X16 1/2" LONG CON ENCAMISADO DE 3"X11" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 3/4"X4 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) PZA. 24 SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 1 1/4"X17" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 3/4"X5 1/2" POR LADO FIJADA CON TRES PZA. 32 P.U. CON LETRA: 68 S/C P.U. CON LETRA: 69 S/C P.U. CON LETRA: 70 119 S/C P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 15 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART CODIF. GEN S/C DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 1 1/2"X23" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1"X6" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 3) PZA. 8 SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 1 1/2"X35" LONG CON ENCAMISADO DE 3"X16" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1"X6" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) PZA. 36 SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DU Y/O DZ DE 1 1/2"X24" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1"X6" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER PZA. 20 PUNTOS DE SOLDADURA TUERCA HEXAGONAL CROQUIS No. 3) A LA (VER P.U. CON LETRA: 71 S/C P.U. CON LETRA: 72 S/C P.U. CON LETRA: 73 120 S/C P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 16 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ CODIF. GEN S/C P.U. CON LETRA: PART 74 S/C DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN SUMINISTRO, FABRICACION E INSTALACION DE PERNOS DE ANCLAJE TIPO DUS Y/O DZS DE 1 1/2"X23 1/2" LONG CON ENCAMISADO DE 3"X16" LONG Y PLACA CUADRADA DE ACERO AL CARBON DE 1"X6" POR LADO FIJADA CON TRES PUNTOS DE SOLDADURA A LA TUERCA HEXAGONAL (VER CROQUIS No. 2) PZA. 24 SUMINISTRO Y APLICACIÓN MANUAL DE RECUBRIMIENTO DE ACABADO DE ESMALTE ALQUIDALICO RA-20 EN COLOR AMARILLO SEÑAL PARA A DOS MANOS EN FONDOS RECTANGULARES, PARA LETREROS EN SUPERFICIES HASTA 4.00 MTS. DE ALTURA M2 150.00 SUMINISTRO Y APLICACIÓN MANUAL DE RECUBRIMIENTO DE ACABADO DE ESMALTE ALQUIDALICO RA-20 EN COLOR NEGRO MATE PARA FORMAR DOS MANOS EN LETRAS DE 0.20 DE ALTURA, 0.04 M DE MODULO HASTA 4.00 M. DE ALTURA LETRA 580 VER CROQUIS No. 3) P.U. CON LETRA: 75 S/C P.U. CON LETRA: 76 S/C P.U. CON LETRA: 121 P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 17 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART 77 CODIF. GEN DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN S/C SUMINISTRO Y APLICACIÓN MANUAL DE RECUBRIMIENTO DE ACABADO DE ESMALTE ALQUIDALICO RA-20 EN COLOR NEGRO MATE PARA FORMAR DOS MANOS EN LETRAS DE 0.50 DE ALTURA, 0.10 M. DE MODULO HASTA 4.00 M DE ALTURA LETRA 14 SUMINISTRO Y APLICACIÓN MANUAL DE RECUBRIMIENTO DE ACABADO DE ESMALTE ALQUIDALICO RA-20 EN COLOR NEGRO MATE PARA FORMAR DOS MANOS EN LETRAS DE 0.30 DE ALTURA, 0.06 M DE MODULO HASTA 4.00M DE ALTURA LETRA 40 SUMINISTRO Y APLICACIÓN MANUAL DE RECUBRIMIENTO DE ACABADO DE ESMALTE ALQUIDALICO RA-20 EN COLOR NEGRO MATE PARA FORMAR DOS MANOS EN LETRAS DE 0.10 DE ALTURA, 0.02 M DE MODULO HASTA 4.00 M DE ALTURA LETRA 1104 SUMINISTRO Y APLICACION MANUAL DE RECUBRIMIENTO DE ACABADO DE ESMALTE ALQUIDALICO RA-20 EN COLOR NEGRO MATE PARA FORMAR DOS MANOS EN LETRAS DE 0.05 DE LETRA 4923 P.U. CON LETRA: 78 S/C P.U. CON LETRA: 79 S/C P.U. CON LETRA: 80 122 S/C P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 18 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART CODIF. GEN DESCRIPCIÓN UNIDAD S/C ALTURA, 0.01 M DE MODULO HASTA 4.00 M DE ALTURA TON SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACION DE MALLA METALICA GALVANIZADA POR INMERSION EN CALIENTE CON ABERTURAS DE 55 X 55 MM. CALIBRE 11 INCLUYE: EL ANCLAJE PREVIAMENTE SOLDADO AL FALDON DEL EQUIPO PARA SU SUJECION HASTA UNA ALTURA DE 4.00 MTS. M2 280.00 SUMISTRO, ELABORACION Y COLOCACION DE CONCRETO IGNIFUGO CON EQUIPO MECANICO EN FALDONES DE RECIPIENTES O EQUIPOS HASTA 4.00 M. DE ALTURA, CON 4 MM DE ESPESOR M2 450 AFINE EN TERRACERIAS HERRAMIENTA MANUAL M2 2650.00 SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACION DE JUNTA DE NEOPRENO DE 1/4” DE ESPESOR EN ASIENTO DE DALA DE LIGA TIPO M5 HASTA 5.00 MTS DE ALTURA. M2 2.00 LIMPIEZA Y DESASOLVE CON EQUIPO MANUAL EN REGISTROS DE VISITA Y COLADERAS DEL DRENAJE PLUVIAL HASTA 2.00 MTS. M3 20.00 VOLUMEN P.U. CON LETRA: 81 S/C P.U. CON LETRA: 82 S/C P.U. CON LETRA: 83 S/C CON P.U. CON LETRA: 84 S/C P.U. CON LETRA: 85 123 S/C P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 19 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ CODIF. GEN S/C P.U. CON LETRA: PART 86 S/C DESCRIPCIÓN UNIDAD VOLUMEN LIMPIEZA Y DESAZOLVE EN TUBERIA DE ACERO AL CARBON DE 4” A 16” DE DIAM. EN LA RED DEL DRENAJE PLUVIAL CON EQUIPO DE SUCCION Y/O AGUA A PRESION HASTA 2.00 MTS. M3 8.00 SUMINISTRO, FABRICACION Y COLOCACION DE TAPAS METALICAS DE 0.40 M. X 0.70 M. Y 1 1/4" DE ESPESOR A BASE DE PLACA DE ACERO AL CARBON PARA COLADERAS PLUVIALES DE ACUERDO A CROQUIS # 6 FABRICADOS EN OBRA PZA. 10 SUMINISTRO, FABRICACION, Y COLOCACION DE TAPAS CIRCULARES DE 0.70 M. DE DIAMETRO Y 1 1/4" DE ESPESOR, PARA REGISTROS DE VISITAS PLUVIALES, DE ACERO AL CARBON DE ACUERDO A CROQUIS # 8. FABRICADOS EN OBRA PZA. 10 SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE SELLADO DE JUNTAS DE TABIQUE Y LOZETA ACIDO-RESISTENTE A BASE DE CONRETO FURANICO DE HASTA 1 CM. DE ESPESOR HASTA EL NIVEL TERMINADO DE LA M 5450.00 DE PROFUNDIDAD. P.U. CON LETRA: 87 S/C P.U. CON LETRA: 88 S/C P.U. CON LETRA: 89 124 S/C P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 20 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART CODIF. GEN DESCRIPCIÓN S/C LOZETA Y/O TABIQUE; INCLUYE: LIMPIEZA CON DETERGENTES, ESMERILADO PARA ELIMINAR ESCORIAS Y DAR ANCLAJE Y LIMPIEZA CON SOLVENTES. UNIDAD VOLUMEN SUMINISTRO Y COLOCACION DE RECUBRIMIENTO DE PISOS DE LOZETA TIPO ANTIACIDO CON FORMATO 10*20*1.2 CMS., JUNTEO A BASE DE PRIMARIO Y MEMBRANA FURANICA CON ESPESOR DE 5MM. Y SISTEMA DE CAMA Y JUNTA DE CEMENTO FURANICO DE 3MM. DE ESPESOR. M2 240.00 SUMINISTRO Y COLOCACION DE RECUBRIMIENTO DE PISOS, MUROS Y BASES DE CONCRETO CON TABIQUE ANTIACIDO COLOR ROJO DE PRIMERA CALIDAD EN FORMATO 10*20*6 CMS., JUNTEO A BASE DE PRIMARIO Y MENBRANA FURANICA CON ESPESOR DE 5 MM. Y SISTEMA CAMA Y JUNTA DE CEMENTO FURANICO DE 3 MM. DE ESPESOR. M2 245.00 RECUBRIMIENTO DE PISOS, MUROS, ESCALERAS, BASES DE EQUIPOS A BASE DE PLASTICO REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO (PRFV), UTILIZANDO BISFENOL-A, M2 175.00 P.U. CON LETRA: 90 S/C P.U. CON LETRA: 91 S/C P.U. CON LETRA: 92 125 S/C P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 21 DE 22 ANEXO "C” CATALOGO DE CONCEPTOS, UNIDADES DE MEDICION Y CANTIDAD DE TRABAJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPAÑIA:________________________________________________________________________ DOMICILIO: __________________________________________________ TEL.: _______________ FECHA DE PRESENTACION DE PROPUESTA:___________________________________________ PLAZO DE EJEC.: ____ DIAS DESCRIPCION DE OBRA: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ PART CODIF. GEN DESCRIPCIÓN S/C ESTER DE VINILO DE LA RESINA EPOXICA CON GRADO DE VISCOSIDAD DINAMICA A 25°C DE 370 (mPa.s) Y 45% DE CONTENIDO DE ESTIRENO. UNIDAD VOLUMEN FABRICACION DE REGISTRO DE CONCRETO F'C 200 KG/CM2 RECUBIERTO CON LOZETA ANTIACIDA FORMATO 10*20*1.2 CMS. CON MEDIDAS INTERIORES LIBRES DE 1.5*1.5*1.5 Y PAREDES DE 15 CMS. CON CONCRETO F’C=250 KG/CM2. Y ACERO DE REFUERZO DEL #3 @ 15 CMS. EN AMBOS SENTIDOS PZA. 2 SUMINISTRO, HABILITADO, FABRICACION Y COLOCACION DE ESTRUCTURA LIGERA DE ACERO AL CARBON EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO HASTA 5.00 MTS DE ALTURA. TON 1.00 SUMINISTRO, TRAZO, CORTE, MONTAJE Y SOLDADURA DE PLACA DE ACERO AL CARBÓN EN BASES DE EQUIPOS DINAMICOS Y ESTATICOS DE ACUERDO A CROQUIS # 5. TON 1.5 P.U. CON LETRA: 93 S/C P.U. CON LETRA: 94 S/C P.U. CON LETRA: 95 S/C P.U. CON LETRA: 126 P.U. IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 22 DE 22 ANEXO "C” El presente anexo se firma en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, el día __ del mes de ______ del DOS MIL CATORCE. POR LA ENTIDAD: COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE RESIDENTE DE OBRA 127 POR EL CONTRATISTA: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 1 DE 2 ANEXO “E-1” MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN QUE PROPORCIONARÁ EL COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE. EL COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE NO PROPORCIONARA MAQUINARÍA NI EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN ALGUNO. 128 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 2 DE 2 ANEXO” E-1” El presente anexo se firma en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, el día __ del mes de ______ del DOS MIL CATORCE. POR LA ENTIDAD: COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE RESIDENTE DE OBRA 129 POR EL CONTRATISTA: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 1 DE 2 ANEXO” F” MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE PROPORCIONARÁ EL COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE. EL COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE NO SUMINISTRARA MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACION PERMANENTE. 130 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 2 DE 2 ANEXO “F” El presente anexo se firma en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, el día __ del mes de ______ del DOS MIL CATORCE. POR LA ENTIDAD: COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE RESIDENTE DE OBRA 131 POR EL CONTRATISTA: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 1 DE 7 ANEXO “BEO” TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE BITÁCORA ELECTRÓNICA DEFINICIONES Para efectos del presente Anexo, se entenderá por: Acuerdo: El Acuerdo Interinstitucional por el que se establecen los Lineamientos para la homologación, implantación y uso de la firma electrónica avanzada en la Administración Pública Federal, emitido por la Secretaría de la Función Pública y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de agosto de 2006. Agencia o Autoridad certificadora: Las Dependencias, Entidades, Organizaciones, Instituciones y Proveedores de Servicios de Certificación que cuentan con la infraestructura tecnológica para la emisión y registro de certificados digitales de firma electrónica. Bitácora: Instrumento técnico de control de los trabajos que vincula a las partes del contrato en sus derechos y obligaciones, el cual sirve como medio de comunicación convencional durante la ejecución de los trabajos y que refiere los hechos relevantes que se suscitan en el transcurso y desarrollo de la obra objeto del contrato; cuyo uso y aplicación se sujeta al Sistema de Bitácora Electrónica desarrollado por Petróleos Mexicanos en un ambiente WEB utilizando infraestructura VISUAL STUDIO.NET y la base de datos para almacenar información SQL_SERVER, sistema que contará con medios de identificación electrónica. Certificado digital: El mensaje de datos o registro que confirme el vínculo entre un firmante y la clave privada, que emite una agencia o autoridad certificadora a favor del Residente, Superintendente o Supervisor de obra, así como personal técnico facultado para utilizar la Bitácora, a efecto de establecer su identificación electrónica. Clave Privada: Los datos que el firmante genera de manera secreta y utiliza para crear su firma electrónica, a fin de lograr el vínculo entre dicha firma electrónica y el firmante. Clave Pública: Los datos contenidos en un certificado digital que permiten la verificación de la autenticidad de la firma electrónica del firmante. Firma electrónica: Los datos en forma electrónica consignados en un mensaje de datos o adjuntados o lógicamente asociados al mismo por cualquier tecnología, que son utilizados para identificar al firmante en relación con el mensaje de datos e indicar que el firmante aprueba la información contenida en éste, y para los efectos del presente anexo, los datos electrónicos que asociados con la Bitácora son utilizados para reconocer al autor de una nota y que expresan el consentimiento de éste para obligarse a las manifestaciones que en la nota se contienen. 132 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 2 DE 7 OBTENCIÓN DE CERTIFICADO DIGITAL PEMEX PETROQUÍMICA y “EL CONTRATISTA” se obligan a obtener ante la agencia o autoridad certificadora, en los términos del Acuerdo, los certificados digitales del Residente y Superintendente de obra, así como del personal técnico que faculten para utilizar la Bitácora, al menos con cinco días hábiles de anticipación al de inicio de los trabajos, en el entendido de que en caso, de que “EL CONTRATISTA” no cumpla con esta obligación PEMEX PETROQUÍMICA podrá dar inicio al procedimiento de rescisión del contrato. La metodología requerida para la obtención del certificado digital se contiene en el Apéndice I de este Anexo, mismo que también forma parte integrante de este contrato, con independencia de que se consulte el Acuerdo. La metodología requerida para la obtención del certificado digital se contiene en el Apéndice I de este Anexo, mismo que también forma parte integrante de este contrato, con independencia de que se consulte el Acuerdo. HABILITACIÓN EN EL SISTEMA Una vez que “EL CONTRATISTA” cuente con los certificados digitales de su Superintendente, así como del personal técnico que faculte para utilizar la Bitácora, deberá comunicarlo por escrito a PEMEX PETROQUÍMICA a más tardar al día hábil siguiente de la emisión de dichos certificados, suministrando la información de las personas que hayan sido habilitadas con su certificado digital, a efecto de que PEMEX PETROQUÍMICA instruya al Administrador del Sistema de Bitácora Electrónica de Obra Pública, proporcione a “EL CONTRATISTA” las claves de usuario y contraseñas de acceso de su personal autorizado. La información que debe proporcionar “EL CONTRATISTA”, en los términos del párrafo que antecede, consiste en lo siguiente: a) Nombre, denominación o razón social de “EL CONTRATISTA”, domicilio (que deberá coincidir con el proporcionado en la cláusula relativa del contrato), clave del Registro Federal de Contribuyentes, nombre de su representante legal, número telefónico y dirección de correo electrónico. b) Nombres de las personas habilitadas con su certificado digital que funjan como Superintendente y del personal técnico que faculte el representante de “EL CONTRATISTA” para utilizar la Bitácora; claves de su Registro Federal de Contribuyentes; profesiones y cargos que desempeñarán dentro del contrato; número telefónicos donde podrán localizarse; direcciones de correo electrónico, así como datos de los documentos en los que conste su designación por parte del representante de “EL CONTRATISTA” y de sus identificaciones oficiales. A efecto de encontrarse “EL CONTRATISTA” en condiciones de hacer uso del Sistema de Bitácora Electrónica, se obliga a contar, con tres días hábiles de anticipación a la fecha pactada para el inicio de los trabajos, al menos con la infraestructura tecnológica siguiente: 133 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 3 DE 7 a) Hardware: Pentium 4 CPU 256 MB de RAM 20 GB de Memoria en Disco 512 MHZ de procesador b) Software: Windows XP Internet Explorer ADIESTRAMIENTO PEMEX PETROQUÍMICA con tres días hábiles de anticipación a la fecha pactada para el inicio de los trabajos, se compromete a suministrar el adiestramiento necesario al Residente y Superintendente de obra de “EL CONTRATISTA”, así como del personal técnico que faculten para operar el Sistema de Bitácora Electrónica. La cuestiones técnicas relacionadas con la Operación del Sistema de Bitácora Electrónica, se contienen en el Manual que como Apéndice II de este Anexo forma también parte integrante de este Contrato, por lo que agotado el adiestramiento referido en el párrafo que antecede, “EL CONTRATISTA” no podrá aducir el desconocimiento de la forma de utilizar la Bitácora durante la ejecución de los trabajos de la obra materia del Contrato. USO DE LA BITÁCORA PEMEX PETROQUÍMICA y “EL CONTRATISTA”, se obligan durante la ejecución de los trabajos a utilizar invariablemente la Bitácora a que se refiere el contrato y este anexo, ajustándose a las condiciones siguientes: I. Deberán efectuarse, en los términos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en forma enunciativa y no limitativa, las anotaciones siguientes: a) La apertura de la Bitácora, a cargo del Residente de obra. Nota 1 Se iniciará con una nota especial relacionando la fecha de apertura, datos generales de las partes involucradas, nombre y firma del personal autorizado, domicilios y teléfonos, datos particulares del contrato y alcances descriptivos de los trabajos y de las características del sitio donde se desarrollarán, así como la inscripción de los documentos que identifiquen oficialmente al personal técnico que estará facultado como representante de la contratante y del contratista, para la utilización de la Bitácora, indicando a quién o a quiénes se delega esa facultad. Adicionalmente deberá preverse la circunstancia de que se dé apertura a diversas bitácoras cuando por las características, complejidad y magnitud de los trabajos, sea necesario asignarlas a diversos frentes de trabajo. 134 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 4 DE 7 Nota 2 En forma inmediata a la nota de apertura, se precisarán los aspectos siguientes: 1. El horario durante el cual podrán asentarse notas y consultarse la Bitácora, que deberá coincidir con las jornadas de trabajo de campo. 2. Plazo máximo para firma de la notas, acordando las partes que se tendrán por aceptadas vencido el plazo convenido. 3. Las notas firmadas electrónicamente serán inmodificables. 4. La regulación de forma de autorizar y revisar estimaciones, números generadores, cantidades adicionales o conceptos no previstos en el contrato, así como lo relativo a las normas de seguridad, higiene y protección al ambiente que deban implementarse. b) La formulación de instrucciones que formule el Residente al Superintendente de obra, así como la recepción de solicitudes que éste haga a aquél. c) Los avances y aspectos relevantes que se susciten durante la ejecución de la obra, como pueden ser, las suspensiones, las modificaciones, los avances técnico financieros, aclaraciones, atrasos en la ejecución, penalizaciones, entre otros. d) En su caso, la toma de decisiones técnicas que tenga de adoptar el Residente de obra para la adecuada ejecución de los trabajos, así como la resolución de consultas, aclaraciones, dudas o autorizaciones que formule el Superintendente o supervisor de obra con relación a los derechos y obligaciones del contrato. e) Las fechas en las que se presentan las estimaciones, así como el registro del atraso en el programa de ejecución por la falta de pago de las estimaciones. f) La notificación que haga, en su caso, “EL CONTRATISTA” a PEMEX PETROQUÍMICA, cuando se percate de la imposibilidad de cumplir con el programa de ejecución convenido. g) La autorización que, en su caso, conceda la residencia de obra para la ejecución de cantidades adicionales o conceptos no previstos en el catálogo original del contrato, y/o las órdenes de trabajo correspondientes. h) El control diario de los conceptos respecto de trabajos realizados a precios unitarios no considerados en el catálogo original, sobre todo cuando no sea posible, dentro del término establecido, la conciliación y autorización de precios extraordinarios. i) La terminación anticipada del contrato en caso de suscitarse. j) En su caso, la notificación de terminación de los trabajos. k) El cierre de la Bitácora, en la que se consignará en una nota que dé por terminados los trabajos. 135 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 5 DE 7 Los demás aspectos e incidencias que se requiera hacer constar en el desarrollo de los trabajos, de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, así como con el presente contratos y sus anexos. II. El contenido de cada nota precisará, según las circunstancias de cada caso: número, clasificación, fecha, descripción del asunto, y en forma adicional ubicación, causa, solución, prevención, consecuencia económica, responsabilidad si la hubiere, y fecha de atención, así como la referencia, en su caso, a la nota que se contesta. III. Las notas aparecerán numeradas y fechadas consecutivamente, en forma ordenada y los asientos deberán efectuarse sin abreviaturas. IV. Cuando resulte necesario se podrán validar oficios, minutas, memoranda y circulares, refiriéndose en la nota respectiva al contenido de los mismos. V. Todas las notas deberán quedar cerradas y resueltas, o especificarse que su solución será posterior, debiendo en este último caso, relacionar la nota de resolución con la que le dé origen. VI. Cada nota deberá firmarse por su autor en forma electrónica. VII. Todas las bitácoras que se abran en los diversos frentes de trabajo que las partes estimen necesario asignar, se sujetarán a los términos y condiciones del presente anexo, para lo cual invariablemente se deberá tomar como referencia la fecha de inicio de los trabajos del frente que corresponda. 136 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 6 DE 7 Apéndice I Solicitud de un Certificado Digital de Firma Electrónica Avanzada Para la obtención de un Certificado Digital de Firma Electrónica Avanzada, el solicitante llevará a cabo las siguientes actividades: I. Obtener la Solicitud de Certificado Digital de Firma Electrónica Avanzada que se encuentra disponible en la dirección electrónica http://www.cidge.gob.mx o en la ventanilla de la Dependencia, Entidad, Organización o Institución que cuente con una Autoridad Certificadora aprobada; II. Firmar la Solicitud de Certificado Digital de Firma Electrónica Avanzada, aceptando los Términos y Condiciones establecidos en la misma, reconociendo como propia y auténtica la información proporcionada; III. Generar su clave privada y Requerimiento de Certificación, mediante los programas de cómputo que deberá poner a su disposición la Autoridad Certificadora, o bien a través de otros que cumplan con la funcionalidad requerida; IV. Resguardar bajo su responsabilidad la clave privada en un medio electrónico, óptico o magnético de acuerdo con las disposiciones que al efecto establezcan las Autoridades Certificadoras de las Dependencias, Entidades, Organizaciones e Instituciones; V. Presentar la Solicitud de Certificado Digital de Firma Electrónica Avanzada y el archivo que contenga el Requerimiento de Certificación en la ventanilla de la Dependencia, Entidad, Organización o Institución que cuente con una Autoridad Certificadora aprobada e identificarse con cualquiera de los Documentos de Identidad y Documentos Probatorios de Identidad autorizados; VI. Permitir que la Autoridad Certificadora realice el procedimiento de certificación electrónica de identidad mediante el registro de huellas dactilares, fotografía, firma autógrafa y digitalización de documentos; VII. Acusar recibo del Comprobante de Emisión del Certificado Digital de Firma Electrónica Avanzada expedido por la Autoridad Certificadora al momento de recibir dicho certificado. El solicitante recibirá su Certificado Digital en un plazo no mayor a diez días hábiles. 137 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 7 DE 7 ANEXO “BEO” El presente anexo se firma en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, el día __ del mes de ______ del DOS MIL CATORCE. POR LA ENTIDAD: COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE RESIDENTE DE OBRA 138 POR EL CONTRATISTA: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 1 DE 61 ANEXO "SSPA" DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN CORPORATIVA DE OPERACIONES SUBDIRECCIÓN DE DISCIPLINA OPERATIVA, SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL DE LOS PROVEEDORES O CONTRATISTAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES EN INSTALACIONES DE PETRÓLEOS ORGANISMOS SUBSIDIARIOS. ANEXO “SSPA” PRIMERA VERSIÓN JUNIO 2011 139 MEXICANOS Y Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 2 DE 61 ANEXO “SSPA” Instrucciones para el personal de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. 1) El Anexo “SSPA” forma parte de los documentos técnico administrativos de los contratos de obra, adquisiciones, arrendamientos o servicios, incluyendo los Contratos de Servicios Múltiples, los convenios específicos, así como cualquier instrumento de contratación cuando impliquen acceso, servicios o actividades por parte del personal de Proveedores o Contratistas en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, siendo dichas instalaciones las que se definen en el propio Anexo “SSPA”. 2) Los “requerimientos” que obligatoriamente deben cumplirse para la ejecución de cada contrato o convenio específico, quedarán establecidos en el Formato 4, que forma parte del mismo Anexo “SSPA” con base en la naturaleza, alcance y actividades pactadas en el contrato correspondiente. 3) Las Áreas requirentes de los trabajos o servicios, deben llenar el Formato 4 con el apoyo de las Áreas de Seguridad Industrial y Protección Ambiental (SIPA) correspondientes o quien realice la función. Cuando el objeto del contrato o convenio específico lo amerite, especificar en el Anexo correspondiente, la guía para elaborar el Plan que se menciona en el requerimiento II.3., las jornadas de trabajo para efectos del VI.2., las fases del manejo de los residuos peligrosos que serán realizadas por Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios para efectos del requerimiento VII.9.2. y solicitar algunos o todos los requerimientos siguientes: II.2.; V.10.1.; V.10.2.; V.13.; VI.5.6.; VII.3.1. y VII.11.1., especificando lo concerniente y poniendo a disposición del Licitante, Proveedor o Contratista la información que se requiere para la planeación o ejecución; dichos requerimientos forman parte del Anexo “SSPA”. 4) Las Áreas requirentes previo a su solicitud de celebración de un contrato o convenio específico, o de convenio modificatorio que implique cambios de las condiciones de trabajo en materia de SSPA, deben contar con la validación emitida por el Área de Seguridad Industrial y Protección Ambiental o quien realice la función, a través del Formato 4, sobre los requerimientos del Anexo “SSPA” que deben establecerse conforme al párrafo anterior. Dichas Áreas pueden establecer requerimientos adicionales a los contemplados en el Anexo “SSPA”, cuando lo consideren conveniente. 5) Las Áreas responsables de la contratación deben adicionar en la cláusula de rescisión correspondiente en los modelos de los contratos de cualquier naturaleza y régimen jurídico a ser formalizados por Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, y de los convenios específicos, un documento en el que se prevean como posibles causales de rescisión de los mismos, las que se señalan a continuación: 5.1) Por reincidencia en el incumplimiento a cualquiera de las obligaciones contenidas en el Anexo “SSPA”. En este supuesto Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios podrán iniciar el procedimiento de rescisión administrativa. Para los efectos de esta cláusula debe entenderse como reincidencia la falta en el cumplimiento, por dos o más eventos diferentes, o por dos o más veces de un mismo evento. 5.2) Cuando el Proveedor o Contratista ocasione un accidente por incumplimiento de los requerimientos señalados en el formato 4 del Anexo “SSPA”. En este supuesto Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios podrá iniciar el procedimiento de rescisión administrativa. 140 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 3 DE 61 ANEXO “SSPA” 5.3) Cuando con motivo de la ejecución del contrato o convenio específico el Proveedor o Contratista cause la muerte de una o más personas, ya sea por: su falta de previsión, negligencia, incumplimiento de cualquiera de los requerimientos u obligaciones establecidos en el Anexo “SSPA”, o bien por el incumplimiento a otras obligaciones del contrato o convenio específico, o de las disposiciones en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental. En este supuesto Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios podrán iniciar el procedimiento de rescisión administrativa una vez que las AUTORIDADES COMPETENTES determinen que la responsabilidad de este evento es imputable al Proveedor o Contratista. 5.4) Cuando en el desarrollo del contrato o convenio específico el Proveedor o Contratista incurra en delitos ambientales ya sea por: incumplimiento a cualquiera de los requerimientos del Anexo “SSPA”, obligaciones del contrato o de las disposiciones en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental. En este supuesto Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios podrán iniciar el procedimiento de rescisión administrativa una vez que las AUTORIDADES COMPETENTES determinen que las conductas realizadas por el Proveedor o Contratista constituyen un delito ambiental. 5.5) Si en las verificaciones mensuales para la Evaluación del desempeño, el Proveedor o Contratista, obtiene tres calificaciones consecutivas menores a 90%. En este supuesto Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios podrán iniciar el proceso de rescisión administrativa del contrato o convenio específico respectivo, conforme al Diagrama 1 del Anexo “SSPA”. 6) Las Áreas encargadas de la supervisión de los contratos o convenios específicos, son responsables de verificar el cumplimiento del Anexo “SSPA” en su ámbito de responsabilidad, enviando un informe mensual al área de SIPA que corresponda o quien realice la función. El Residente o Supervisor deben evaluar el cumplimiento del Anexo “SSPA” mediante el Formato 6 y reportar dicha evaluación a través del Formato 7, ambos Formatos forman parte del Anexo “SSPA”. 7) La Supervisión y/o áreas encargadas de autorizar los documentos generadores de pago, deben verificar el cumplimiento del Anexo “SSPA” a través del Formato 7. 8) Los Residentes o Supervisores son responsables de no permitir que se inicien los servicios o trabajos cuando el Proveedor o Contratista no cumpla con las obligaciones de los requerimientos siguientes: II.2.; II.3.; V.10.1.; V.10.2.; VII.9.3.; VII.10.1. y VII.11.1. del Anexo “SSPA” y que hayan sido establecidos en el Formato 4. 9) Las acciones que se realicen para observar y hacer cumplir los requerimientos señalados en el Anexo “SSPA”, deberán estar alineadas y ser congruentes con los lineamientos establecidos en el Sistema PEMEX-SSPA. 141 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 4 DE 61 ANEXO “SSPA” 142 0. OBJETIVO Y ALCANCE…………………………………………………... 2 I. DEFINICIONES……………………………………………………………… 2 II. REQUERIMIENTOS COMUNES………………………………………….. 8 III. REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIÓN………………………………. 10 IV. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD FISICA…………………………. 11 V. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL………………….. 13 VI. REQUERIMIENTOS DE SALUD EN EL TRABAJO…………………… 20 VII. REQUERIMIENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL………………… 23 VIII. FORMATOS…………………………………………………………………. 28 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 5 DE 61 ANEXO “SSPA” OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL DE LOS PROVEEDORES O CONTRATISTAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES EN INSTALACIONES DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS. 0. OBJETIVO Y ALCANCE. El Anexo “SSPA” forma parte de los documentos técnico administrativos de los contratos de obra, adquisiciones, arrendamientos o servicios, incluyendo los Contratos de Servicios Múltiples, los convenios específicos, así como cualquier instrumento de contratación cuando impliquen acceso, servicios o actividades por parte del personal de Proveedores o Contratistas en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, siendo dichas instalaciones las que se definen en el propio Anexo “SSPA”. El presente Anexo tiene como objetivo establecer los requerimientos mínimos de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental que deben cumplir los Proveedores o Contratistas, su personal y el de sus subcontratistas, con el fin de prevenir incidentes y accidentes en las instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Todos los requerimientos que Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios establezcan en el Formato 4 del presente Anexo y los requerimientos adicionales, son de cumplimiento obligatorio para el Proveedor o Contratista. DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO O RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO En caso de incumplimiento del Proveedor o Contratista a cualquiera de las obligaciones pactadas en el presente Anexo a través del Formato 4, Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios aplicarán las deducciones estipuladas de acuerdo a lo establecido en el Formato 6 de este Anexo. Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios podrán en cualquier momento, iniciar la rescisión administrativa por causas imputables al Proveedor o Contratista conforme al procedimiento que se señala en la cláusula denominada “Rescisión administrativa” del contrato”. Las Leyes, Reglamentos, Normas y otros documentos normativos estipulados en las obligaciones listadas en el Formato 4, deben aplicarse en sus versiones vigentes al momento de la firma del contrato, independientemente de la versión especificada en el presente Anexo “SSPA”. INTERPRETACIÓN. Corresponderá a la Subdirección de Disciplina Operativa, Seguridad, Salud y Protección Ambiental, a través de la Gerencia de Disciplina Operativa y Ejecución del Sistema SSPA, la interpretación, para efectos administrativos, del presente Anexo SSPA. 143 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 6 DE 61 ANEXO “SSPA” I. DEFINICIONES. Para los efectos del presente Anexo se considerarán las definiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, Ley de Petróleos Mexicanos, Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Ley General de Salud, Ley Federal del Mar, Ley de Navegación y Comercio Marítimos, Ley de Aguas Nacionales, Ley Federal del Trabajo, Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su Reglamento, Reglamento Federal de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente de Trabajo; Disposiciones Administrativas de Contratación en materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de las Actividades Sustantivas de Carácter Productivo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, así como las siguientes, ya sea que se utilicen en singular o en plural: I.1. Accidente. Es aquel incidente que ocasiona afectaciones a los trabajadores, a la comunidad, al ambiente, al equipo y/o instalaciones, al proceso, transporte y distribución del producto y que debe ser reportado e investigado para establecer las medidas preventivas y/o correctivas, que deben ser adoptadas para evitar su recurrencia. I.2. Accidente de trabajo. Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se presente. Quedan incluidos en la definición anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio a su trabajo y de éste a aquel. I.3. Agente. Elemento con características físicas, químicas, biológicas, ergonómicas o psicosocial, cuya presencia en el medio interactúa con el organismo humano, causando efecto molecular, bioquímico, celular, en tejidos u órganos. I.4. Área de riesgo. Los lugares donde se puedan suscitar los eventos que de forma enunciativa pero no limitativa, se mencionan a continuación: a) Se procesen, manejen o existan de modo continuo o periódico gases o líquidos inflamables o tóxicos. b) Existan combustibles líquidos o sólidos capaces de generar un incendio o explosión. c) Se cuente con instalaciones o equipos que operen a altas presiones o temperaturas. d) Se realicen actividades en las cuales se manejen materiales incluidos en el primer y segundo listado de actividades altamente riesgosas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de marzo de 1990 y el 4 de mayo de 1992, respectivamente. e) Se manejen residuos peligrosos. f) Espacios confinados. 144 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 7 DE 61 ANEXO “SSPA” I.5. Atlas de riesgos a la salud. Documento dinámico en el que se registra y mantiene actualizada la información relativa a la exposición de los trabajadores, a los agentes, condiciones o factores de riesgo capaces de generar deterioro a la salud, los procesos y fuentes generadoras, las áreas de trabajo en los que se encuentran, las evaluaciones de los niveles o concentraciones y su comparación con los criterios de tolerancia establecidos en la normatividad oficial, cuando éste sea el caso, así como las medidas de control propuestas. El Atlas de Riesgos a la Salud se encuentra formado por una serie de documentos y mapas con diversas características y escalas, que informan acerca de los riesgos a los que están expuestos los trabajadores. 1.6. Auditorías Efectivas. Metodología que mediante el análisis de cómo y en qué circunstancias se desarrollan las actividades laborales, permite la identificación de condiciones y actos inseguros en el sitio de trabajo, comparando el desempeño contra estándares establecidos. Se fundamenta en que los accidentes e incidentes pueden ser prevenidos al alertar a los trabajadores sobre las posibles consecuencias de los actos o condiciones inseguras, interactuando con ellos hasta lograr el compromiso de que modifiquen su conducta y observen rigurosamente las disposiciones contenidas en el marco regulatorio aplicable al desempeño de sus actividades. I.7. Contrato. Los contratos de obra, adquisiciones, arrendamientos o servicios, incluyendo los Contratos de Servicios Múltiples, los convenios específicos, así como cualquier instrumento de contratación que impliquen acceso, servicios o actividades por parte del personal de Proveedores o Contratistas en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. I.8. Descarga (s). receptor. La acción de verter, infiltrar, depositar o inyectar aguas residuales a un cuerpo I.9. Enfermedad de Trabajo. Es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en el que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios. I.10. Equipo de protección personal. Conjunto de elementos y dispositivos de uso personal diseñados específicamente para proteger al trabajador de la exposición laboral. En caso de que el análisis de riesgo establezca la necesidad de utilizar ropa de trabajo con características específicas, ésta será considerada equipo de protección personal. I.11. Equipo productor de flama o chispa. Es aquél capaz de producir chispas o flamas o que emite energía suficiente para provocar la ignición de gases o vapores derivados de líquidos y sólidos inflamables/combustibles. I.12. Estimación. La valuación de los trabajos ejecutados en un periodo determinado presentada para autorización de pago, en la cual se aplican los precios, valores o porcentajes establecidos en el contrato en atención a la naturaleza y características del mismo, considerando, en su caso, la amortización de los anticipos, los ajustes de costos, las retenciones económicas, las penas convencionales y las deducciones; así como, la valuación de los conceptos que permitan determinar el monto de los gastos no recuperables. 145 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 8 DE 61 ANEXO “SSPA” I.13. Exposición Laboral. Contacto de los trabajadores con los agentes y factores de riesgo presentes en el ambiente de trabajo, determinado por su actividad laboral. I.14. Factura. Documento de contabilidad, preparado por el proveedor, con el cual acredita al comprador el pago por el valor de los bienes y/o servicios entregados. La factura describe la mercancía, especifica los precios, etc; considerando, en su caso, la amortización de los anticipos, los ajustes de costos, las retenciones económicas, las penas convencionales y las deducciones; así como, la valuación de los conceptos que permitan determinar el monto de los gastos no recuperables. I.15. Incidente. Evento no deseado que ocasiona o puede ocasionar afectaciones a los trabajadores, a la comunidad, al ambiente, al equipo y/o instalaciones, al proceso, transporte y distribución del producto y que debe ser reportado e investigado para establecer las medidas preventivas y/o correctivas, que deben ser adoptadas para evitar su recurrencia. I.16. Instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Es toda infraestructura propia, arrendada o que le preste servicios a Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios tales como edificios, estructuras, plataformas marinas, embarcaciones, así como las áreas y terrenos propios o en los cuales éste tenga derechos de ocupación. I.17. Instalación Marina. Es aquella instalación localizada en zonas marinas mexicanas. I.18. Instalación Terrestre. Aquella instalación localizada en el territorio nacional, en un sitio diferente a las zonas marinas mexicanas. I.19. Manual de Sistema de Permisos Para Trabajos con Riesgo. Documento que describe en detalle el Sistema de Permisos para Trabajos que por el riesgo que representan lo requieren, están dirigidos principalmente a los signatarios de los permisos y define cuando es necesario utilizar un Permiso para Trabajo, el proceso de aprobación y el control a seguir para la realización del trabajo motivo del permiso. I.20. Material peligroso. Elementos, sustancias, compuestos o mezclas de independientemente de su estado físico representen un riesgo para el Ambiente o la Salud. ellos que I.21. Matachispas. Dispositivo de seguridad para impedir la emisión de chispas salida por el escape de partículas de hollín incandescentes que pudieran ser una fuente de ignición. I.22. Normas Internacionales. La Norma, lineamiento o documento normativo que emite un organismo internacional de normalización u otro organismo internacional relacionado con la materia, reconocido por el Gobierno Mexicano en los términos del derecho internacional. I.23. Norma de Referencia (NRF). La Norma emitida por el Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, conforme al Artículo 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Debe aplicarse en su última versión vigente a la fecha en la que se realicen los trabajos o actividades 146 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 9 DE 61 ANEXO “SSPA” I.24. Normatividad. Conjunto de documentos normativos/regulatorios aplicables a una determinada materia o actividad. I.25. Organismos Subsidiarios. PEMEX-Exploración y Producción, PEMEX- Gas y Petroquímica Básica, PEMEX Refinación y PEMEX Petroquímica. I.26. Permiso de trabajo. Documento Oficial utilizado para controlar todo trabajo que ha sido identificado como un riesgo potencial, mismo que debe cumplir con lo que establezca en el Manual de Sistema de Permisos Para Trabajos con Riesgo. I.27. Plan de Respuesta a Emergencias. Documento resultante del proceso de planeación que define los responsables, acciones y recursos necesarios a ser aplicados coordinadamente para controlar o mitigar las consecuencias, causadas por un incidente al personal, al ambiente, a las instalaciones, la comunidad o la imagen de la institución. I.28. Plato testigo. Muestra diaria de los alimentos que se suministrará en el comedor. I.29. Proveedor o Contratista. La persona física o moral que celebre con Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, convenios específicos o Contratos de adquisiciones, arrendamientos, obra pública o servicios. I.30. Residente o Supervisor. Representante de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios ante el Proveedor o Contratista, que es Responsable en la Administración y la Supervisión del desarrollo y ejecución de las actividades objeto del contrato. I.31. Residuo. Material o producto cuyo propietario o poseedor desecha y que se encuentra en estado sólido, semisólido, líquido o gas contenido en recipientes o depósitos, y que puede ser susceptible de ser valorizado o requiere sujetarse a tratamiento o disposición final conforme a lo dispuesto en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. I.32. Residuo de manejo especial. Son aquellos generados en los procesos productivos, que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o como residuos sólidos urbanos, o que son producidos por grandes generadores de residuos sólidos urbanos. I.33. Residuo peligroso. Son aquellos que posean alguna de las características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que contengan agentes infecciosos que les confiera peligrosidad, así como envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan sido contaminados cuando se transfieran a otro sitio, de conformidad con lo que establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. I.34. Residuo sólido urbano. Los generados en las casas habitación, que resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus envases, embalajes o empaques; los residuos que provienen de cualquier otra actividad dentro de establecimientos o en la vía pública con características domiciliarias, y los resultantes de la limpieza de las vías y lugares públicos, siempre que no sean considerados por la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos como residuos de otra índole. 147 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 10 DE 61 ANEXO “SSPA” I.35. Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental: Es el personal designado por parte del Contratista y/o Proveedor responsable de la Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental que representará a la compañía y tendrá la facultad en la toma de decisiones en estas materias durante la vigencia del contrato. I.36. Riesgo. Peligro a los que se expone el personal. Combinación de la probabilidad de que ocurra un accidente y sus consecuencias. I.37. Salud en el Trabajo. Actividad multidisciplinaria dirigida a proteger y promover la salud de los trabajadores, mediante la prevención de enfermedades y accidentes, así como la eliminación de factores o condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo (OMS, 1994). I.38. Sistema de permiso para trabajo. Mecanismo establecido por Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, para proporcionar instrucciones escritas y autorizar al personal a realizar trabajos con riesgo potencial, a través de permisos. I.39. Subcontratista. Persona que es contratada por el proveedor o contratista para realizar una determinada actividad en la ejecución de los servicios o trabajos de que se trate. I.40. Supervisor especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo. Es el responsable por parte del Contratista y/o Proveedor de verificar y supervisar todas las actividades en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, así como el cumplimiento a las medidas indicadas en el permiso para ejecución de los trabajos con riesgo. I.41. Supervisor especialista de Protección Ambiental. Es el responsable por parte del Contratista y/o Proveedor de verificar y supervisar todas las actividades en materia de Protección Ambiental, con el objeto de prevenir y/o mitigar las actividades y/o eventos que por motivo del contrato causen un impacto al medio ambiente. I.42. Trabajo con riesgo potencial (trabajo peligroso). Es aquel que se realiza en un área clasificada como peligrosa o cerca de ella o que en la realización de los trabajos se pueden presentar condiciones peligrosas que pueden provocar un incidente, accidente o una enfermedad de trabajo, y que requiere de un permiso de trabajo para prevenir y controlar los riesgos asociados a dichos trabajos. I.43. Verificaciones de cumplimiento al Anexo “SSPA”. Proceso mediante el cual se verifica el cumplimiento de los requerimientos establecidos en el Formato 4 de este anexo, además de otros requerimientos pactados en el contrato en materia de SSPA. 148 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 11 DE 61 ANEXO “SSPA” I.44. Vertimiento. Es toda evacuación deliberada en el mar, lagunas, ríos, pantanos entre otros cuerpos de agua, por desechos u otras materias efectuadas desde buques, aeronaves y las que realicen por estos medios las plataformas y otras estructuras. I.45. Unidad Habitacional. Es aquel bien mueble o inmueble destinado al descanso, alimentación y recreación de los trabajadores que laboran para Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. I.A. GLOSARIO I.A.1. NMX. Norma Mexicana I.A.2. NOM. Norma Oficial Mexicana I.A.3. NRF. Norma de Referencia I.A.4. MARPOL 73/78. Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques. I.A.5. PEMEX. Petróleos Mexicanos. I.A.6. SEMARNAT. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. I.A.7. SIPA. Seguridad Industrial y Protección Ambiental. I.A.8. SSPA. Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental. I.A.9. STPS. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. II. REQUERIMIENTOS COMUNES II.1. Todo licitante, proveedor o contratista en su caso, debe observar lo siguiente: a) Conocer el contenido de este Anexo. b) Considerar los costos que tendrá que erogar para cumplir con lo estipulado en el presente Anexo. c) Acatar el contenido de este Anexo, así como hacerlo del conocimiento del personal que desempeñará actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios y asegurarse que dicho personal cumpla con el mismo. d) Entregar al Residente o Supervisor de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios al inicio del contrato y cuando tenga rotación del personal durante la vigencia del mismo, la evidencia de la comunicación a su personal del contenido del presente Anexo, tales como: minutas, pláticas de difusión, talleres en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental. 149 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 12 DE 61 ANEXO “SSPA” e) Considerar que los planes, procedimientos, informes, evidencias documentales, personal, trabajos, actividades, permisos, autorizaciones, programas, cursos de capacitación o entrenamiento y todo lo establecido en los diferentes requerimientos del presente Anexo, son específicos al alcance del contrato. f) Para poder iniciar los servicios o trabajos motivo del contrato, el Proveedor o Contratista debe cumplir con las obligaciones establecidas en los requerimientos II.2.; V.10.1.; V.10.2.; VII.9.3.; VII.10.1. y VII.11.1. del presente Anexo “SSPA”, cuando éstas le apliquen al contrato conforme a su objetivo y alcance, y que hayan sido establecidos en el Formato 4. g) Realizar Auditorías Efectivas alineadas al procedimiento vigente de Petróleos Mexicanos y/u Organismos Subsidiarios de conformidad con la frecuencia establecida en la junta de inicio del contrato, cuando éstas le apliquen al contrato conforme a su objetivo y alcance, y que hayan sido establecidos en el Formato 4. h) Realizar verificaciones de cumplimiento al Anexo “SSPA” de conformidad con la frecuencia establecida en la junta de inicio del contrato, cuando éstas le apliquen al contrato conforme a su objetivo y alcance, y que hayan sido establecidos en el Formato 4. i) Realizar pláticas diarias de SSPA con su personal, de conformidad con las actividades a ejecutarse, cuando éstas le apliquen al contrato conforme a su objetivo y alcance, y que hayan sido establecidos en el Formato 4. II.2. Designar al personal especialista Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental que represente al Proveedor o Contratista y que tengan la facultad de tomar decisiones en sus respectivas materias durante la vigencia del contrato y a partir de 50 (cincuenta) trabajadores que tenga laborando en actividades objeto del contrato, en uno o más frentes de trabajo, designar por escrito a cuando menos un Supervisor especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo y otro en Protección Ambiental o dependiendo del alcance y complejidad de los trabajos el número de Responsables de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental y/o Supervisores especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo o Protección Ambiental que se requieran, será el indicado en el Formato 4. Previo al inicio de sus funciones presentará la documentación que le solicite Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios para su evaluación y validación. Para el caso del Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental y él o los Supervisores especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo, realizarán sus funciones y actividades conforme al capítulo 5 de la norma NOM-030-STPS2009 “Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo Funciones y actividades”, así como contar con conocimiento en metodología de Análisis Causa Raíz de Incidentes / Accidentes. El personal indicado en este requerimiento en ningún caso debe desempeñar sus funciones en más de un contrato en el mismo periodo. II.3. Presentar un plan de acción de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA) integral o uno por cada materia. Dicho(s) plan(es) debe(n) ser actualizado(s) y deberá(n) entregarse como mínimo dos días hábiles previos al inicio del contrato. El plan de acción debe ser específico a los alcances del contrato, debe incluir la identificación de los Impactos Ambientales y los riesgos asociados a los trabajos a desarrollar, las acciones a realizar para mitigarlos, la Normatividad aplicable en esas materias y las acciones a realizar para su cumplimiento. Cuando se establezca en el Anexo de 150 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 13 DE 61 ANEXO “SSPA” especificaciones correspondiente, dicho plan de acción debe ser conforme a las guías que ahí se estipulen, debe presentarse y desarrollarse en los plazos que en esos anexos se establezcan. II.4. Durante la ejecución del contrato, cuando se tenga que entregar o solicitar información o reportes conforme al presente Anexo, dirigirse al Residente o Supervisor, excepto en los casos en los que se indique algo diferente en este documento. II.5. Acatar las órdenes, instrucciones e indicaciones que emita Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental, sin perjuicio de las demás disposiciones legales que está obligado a cumplir. II.6. A través de sus representantes, el Proveedor o Contratista debe solicitar la autorización para dar inicio a sus trabajos dentro de las instalaciones. II.7. Al encontrar monumentos, restos y vestigios arqueológicos, históricos y culturales durante sus actividades, evitar la destrucción de los mismos, interrumpir temporalmente los trabajos por este motivo e informar de inmediato a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, así como evitar difundir públicamente dichos hallazgos. II.8. Orden y Limpieza II.8.1. Mantener en condiciones limpias y ordenadas sus áreas de trabajo. II.8.2. A la entrega-recepción de la obra o servicio, el lugar donde se ejecutaron los trabajos debe estar en condiciones limpias, libre de materiales, residuos, equipo sobrante y sin afectaciones al terreno, estructuras o instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. II.8.3. Al terminar cualquier etapa de un trabajo del contrato, retirar de la zona del trabajo todos sus equipos, estructuras provisionales y materiales excedentes que no vaya a utilizar posteriormente en el mismo sitio y confinarlo al área que indique Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. II.9. Auditorías, Inspecciones y verificaciones II.9.1. Otorgar las facilidades e información que se les solicite por parte de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios y/o Autoridades Gubernamentales para la atención de auditorías, verificaciones o cualquier diligencia que se realicen en las instalaciones donde desempeñe sus actividades. II.9.2. Otorgar las facilidades e información que les solicite Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, cuando éste ejerza su derecho de verificar o auditar el cumplimiento de los requerimientos del Anexo “SSPA”, en campo o documentalmente. III. REQUERIMIENTOS DE CAPACITACIÓN 151 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No.14 DE 61 ANEXO “SSPA” III.1. Contar con personal capacitado y adiestrado en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental acorde con la naturaleza de los trabajos que realice por motivo del contrato. Esta capacitación debe contemplar de manera enunciativa más no limitativa los siguientes temas o cursos: a) Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental. b) Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo. c) Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios (en los apartados que aplique). d) Básico de Seguridad. e) Conceptos básicos y definiciones sobre planes de respuesta a emergencias, qué hacer durante una emergencia. f) Conceptos básicos sobre Protección Ambiental. g) Generalidades de los Primeros Auxilios, Hemorragias, Reanimación Cardiopulmonar (RCP). h) Manejo de extintores. i) Manejo a la defensiva (vehículos). j) Sistema de Permisos de Trabajos con Riesgo. k) Equipo de respiración autónomo. l) Uso de equipo de detección de gases: explosímetro, oxígeno y toxicidad. m) Sobrevivencia en el mar. n) Hojas de Datos de Seguridad de las sustancias involucradas en los trabajos del contrato. o) Clasificación y manejo de residuos peligrosos (NOM’s). p) Dispositivos de detección y primeros auxilios. q) Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y sus Reglamentos. r) Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su Reglamento. s) Teoría de la combustión. t) Clasificación y uso de equipos de protección respiratoria. u) Riesgos atmosféricos. v) Riesgos en espacios confinados. w) Identificación de áreas de riesgos en el trabajo. x) Procedimientos críticos. y) Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST). z) Auditorias Efectivas. aa) Metodología Análisis Causa Raíz. III.2. Orientar a su personal que ingresa a una instalación o aborda una embarcación o un helicóptero; en lo concerniente a equipo de Seguridad, Protección Ambiental, seguridad física, transporte de personal en canastilla, guindola, viuda; conducta y registro en la instalación o medio de transporte, productos que no pueden ingresarse a la instalación y en general, sobre todos los requerimientos del presente Anexo que deba conocer dicho personal para cumplir con el mismo. Deberá impartir a su personal, un curso de inducción sobre el presente Anexo. III.3. Dar las facilidades a su personal que labora dentro de las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, para que reciban una inducción por Petróleos Mexicanos y Organismos 152 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 15 DE 61 ANEXO “SSPA” Subsidiarios, cuando éste lo requiera, en lo relativo al presente Anexo, para el personal que ingresa por primera vez a las instalaciones, o de cualquier otro tema en materia de Trabajos con riesgo, Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental. III.4. Presentar antes del inicio de los trabajos objeto del contrato los planes y programas de capacitación previamente registrados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o aprobados por la misma, para capacitar a sus trabajadores sobre los riesgos de trabajo inherentes a sus labores motivo del contrato y las medidas preventivas para evitarlos. Así mismo, contar con los planes y programas de capacitación correspondientes en materia de Protección Ambiental, durante el desarrollo del contrato. III.5. De acuerdo con las actividades a realizar en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios por motivo del contrato, contar con las constancias de habilidades laborales que para tal efecto requiere la STPS, las cuales de manera enunciativa y no limitativa se mencionan a continuación: a. Manejo de montacargas y calderas, para los operadores de esos equipos. b. Manejo y almacenamiento de materiales peligrosos, para los responsables de esos trabajos. c. Mantenimiento, cuidado y almacenamiento de las herramientas y equipos de trabajo, para los responsables de esos trabajos. d. Uso, conservación, mantenimiento, almacenamiento, reposición y disposición final de equipo de protección personal básico y específico, para los responsables de esos trabajos. e. Ejecución o supervisión de los programas de seguridad e higiene, para quienes realicen esas actividades. f. Servicios de medicina del trabajo y los servicios preventivos de seguridad e higiene, para los responsables de esos servicios. g. Mantenimiento u operación de las instalaciones eléctricas, para quienes realicen esas actividades. h. Capacitación y adiestramiento en combate de incendios para quienes tengan esas funciones. Para el caso de trabajos especializados que no estén avalados por la STPS, tales como soldadura, radiografiado, servicios contraincendios, maniobras con grúas, entre otros, contar con las evidencias documentales vigentes que demuestren la competencia laboral del personal técnico conforme al Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER) u otro organismo equivalente. III.6. Contar con personal capacitado y acreditado en el Sistema de Permisos para Trabajo correspondiente avalados por Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, antes de ejecutar o supervisar trabajos con riesgo potencial. IV. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD FÍSICA IV.1. Registro e Identificación 153 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 16 DE 61 ANEXO “SSPA” IV.1.1. Antes de iniciar los trabajos, registrar a su personal con el Residente o Supervisor, quien gestionará el acceso de dicho personal con el área correspondiente y con el responsable de las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios donde desarrollarán sus actividades. Así mismo, debe notificar al Residente o Supervisor las altas y bajas del personal durante la vigencia del contrato. IV.1.2. Durante el desarrollo de los trabajos y por el tiempo de permanencia en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, todos los trabajadores del Proveedor o Contratista, deben portar una identificación que los acredite como personal de su compañía y presentarla cuando se le solicite. IV.2. Acceso a instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios IV.2.1. Los accesos para ingreso o salida del personal de Proveedores o Contratistas a las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios deben ser a través de los sitios indicados por Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. IV.2.2. No ingresar a las áreas de trabajo sin el equipo de protección personal que se establece en el presente Anexo u otros anexos del contrato. IV.2.3. No ingresar a las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios o áreas de trabajo con aliento alcohólico, bajo el efecto de drogas o cualquier enervante. IV.2.4. No introducir armas de fuego o sustancias ilícitas en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. Las herramientas punzo cortantes sólo pueden ingresarse a las instalaciones con la autorización correspondiente del Residente o Supervisor y cuando esté plenamente justificada su utilización en los trabajos motivo del contrato. IV.2.5. Cuando se requiera ingresar medicamentos a las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, notificarlo al personal de vigilancia, Supervisor o al Responsable de la instalación, presentando la prescripción médica correspondiente y acatar las instrucciones que dicho personal le indique. IV.2.6. Todos los vehículos que ingresen a una instalación de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios deben cumplir con el lineamiento 800-80000-DCSIPA-L-002 “Lineamientos para el control de acceso y circulación de vehículos automotores y vehículos pesados en los centros de trabajo”. IV.2.7. Al conducir o transportarse en vehículos automotores dentro de las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, usar el cinturón de seguridad. 154 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 17 DE 61 ANEXO “SSPA” IV.2.8. Estacionar sus vehículos en posición de salida, en áreas autorizadas, evitando obstaculizar las salidas normales y de emergencia, hidrantes, gabinetes con manguera contraincendios, equipo contraincendios y zonas o pasillos de circulación de personal. IV.2.9. Al conducir vehículos dentro de las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, respetar los señalamientos viales y límites de velocidad establecidos en los centros de trabajo de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. IV.2.10. Al transportar personal en vehículos automotores dentro de las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, utilizar vehículos adecuados para ese fin, asegurándose que dicho personal viaje sentado en asientos destinados para ese efecto y que cuente con medios para asirse. IV.2.11. Previo a la utilización de maquinaria o equipos que por sus dimensiones, pesos, o substancias que contenga representen un riesgo para los trabajadores, el ambiente o las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, solicitar a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios el permiso para operar dentro de instalaciones. IV.3. Permisos para el uso de teléfonos celulares, radios de comunicación y equipos de fotografía o video IV.3.1. No usar teléfonos celulares dentro de las áreas de riesgo en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, ni equipos eléctricos o electrónicos que no sean intrínsecamente seguros. IV.3.2. Previo al uso de radios de comunicación dentro de las áreas de riesgo en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios o cualquier equipo que emita frecuencias que alteren los sistemas de seguridad de los procesos, obtener la autorización de Petróleos Mexicanos y/u Organismos Subsidiarios y acatar las recomendaciones que se le den al respecto. IV.3.3. Previo al uso de equipos de fotografía o video, obtener la autorización de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios y acatar las recomendaciones que se le den al respecto. V. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL V.1. Comunicar personalmente y posteriormente por escrito a la Máxima Autoridad de la instalación, al Residente o Supervisor del contrato y al personal de Seguridad industrial; los actos o condiciones inseguras, anomalías o irregularidades que durante su permanencia dentro de instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios observe o identifique, cuando aquéllas puedan poner en peligro la integridad de las personas, el ambiente, los equipos o las instalaciones. 155 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 18 DE 61 ANEXO “SSPA” V.2. Interrumpir la(s) actividad(es) de los trabajos objeto del Contrato, sin que ello signifique responsabilidad para Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, cuando el Servidor Público de mayor rango de la instalación, el personal de SIPA o quien realice la función, el Residente o Supervisor de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios lo soliciten por motivo de actos o condiciones inseguras, anomalías o irregularidades que durante su permanencia dentro de instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios observe o identifique, cuando aquéllas puedan poner en peligro la integridad de las personas, el ambiente, los equipos o las instalaciones, en el entendido de que sólo se permitirá que se realicen o reinicien dicha(s) actividad(es) hasta que se cumplan las obligaciones que motivan la interrupción de las mismas, o se restauren las condiciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental. V.3. No fumar en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u independientemente de que existan o no letreros indicando la prohibición. Organismos Subsidiarios, V.4. Para el caso de los trabajos y servicios que se ejecuten relacionados con actividades de riesgo, tales como: prevención de caídas, entrada segura a espacios confinados, bloqueo de energía, materiales peligrosos, apertura de líneas y equipos de proceso, seguridad eléctrica, delimitación de áreas de riesgo, manejo de equipo de protección personal, protección contra incendio, buceo, maniobras, izajes y excavaciones debe aplicar sus procedimientos autorizados por el Representante Legal de la compañía y ponerse a disposición del Residente o Supervisor de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios antes del inicio de los trabajos correspondientes. V.5. Entregar evidencias documentales vigentes que demuestren la competencia laboral del personal técnico que realice pruebas radiográficas, revelado o interpretación de radiografías dentro de instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. Dichas evidencias deben entregarse en copias simples antes de iniciar los trabajos correspondientes. Así mismo, entregar copias del registro ante la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, de los materiales radiactivos, equipos empleados y del personal responsable del manejo de los equipos. Para el personal responsable de las pruebas radiográficas, debe asegurarse que se cumpla con las Normas NOM-025/1-NUCL-2000 “Requisitos para equipo de radiografía industrial. Parte 1. Requisitos generales” y la NOM-025/2NUCL-1996 “Requisitos para equipo de radiografía industrial. Parte 2. Operación”. V.6. Cuando se realicen trabajos en alturas, cumplir con la NOM-009-STPS-2011 “Condiciones de Seguridad para realizar trabajos en altura”, la NRF-237-PEMEX-2009 “Estructuras metálicas para trabajos en altura (andamios)” y con los procedimientos que Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios establezcan. En el caso de utilizar plataformas deben ser prefabricadas, de estructura metálica, con la resistencia y estabilidad para soportar las cargas a las que estarán sometidas. V.7. Tener vigente la libreta de mar para el personal nacional, y para el personal extranjero la autorización emitida por la Dirección General de Puertos y Marina Mercante, para que laboren en embarcaciones u otras instalaciones marinas, las cuales deben ser avaladas por la Dirección General de Puertos y Marina Mercante, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, o por un País diferente a México que sea miembro de la Organización Marítima Internacional (OMI). 156 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 19 DE 61 ANEXO “SSPA” V.8. Cumplir con los requisitos de Seguridad para actividades de buceo comercial que establecen la NOM-014-STPS-2000 “Exposición laboral a presiones ambientales anormales - condiciones de seguridad e higiene” y las regulaciones extranjeras OSHA 1915.6 “Operaciones de buceo comercial” y Code of Federal Regulations (CFR) 29 Sección T, o equivalentes cuando se realicen trabajos submarinos por motivo del contrato. V.9. Registro, notificación e investigación de incidentes/accidentes V.9.1. Notificar los incidentes/accidentes, al Residente o Supervisor, así como, a la Máxima Autoridad y personal de SIPA o quien realice la función en la instalación de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios o centro de trabajo donde ocurra. Esto debe realizarse inmediatamente por teléfono o radio y por escrito dentro de las 24 horas siguientes, llenando el Formato 3 del presente Anexo “Reporte de incidentes/accidentes industriales o personales, de Proveedores o Contratistas”. Los incidentes/accidentes son: los ocurridos sin o con pérdida de tiempo, de tránsito, personal, industrial y ambiental. V.9.2. El Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental del Proveedor o Contratista debe informar, dentro de los primeros cinco días de cada mes, al Residente o Supervisor de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, su estadística de incidentes/accidentes de trabajo por motivo del contrato, en el Formato 1 del presente Anexo “Resumen estadístico mensual sobre incidentes/accidentes de trabajo”, remitiendo copia al Área de SIPA o quien realice la función. V.9.3. Previo al inicio del contrato y al ocurrir algún cambio, proporcionar al Residente o Supervisor de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, remitiendo copia al Área de SIPA o quien realice la función, el nombre del Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental de reportar las estadísticas de accidentabilidad mencionadas en el requerimiento anterior, utilizando el Formato 2 del presente Anexo. V.9.4. Otorgar las facilidades necesarias a efecto de que se realicen las investigaciones de incidentes/accidentes. V.9.5. Contar con personal capacitado en la Metodología Análisis Causa Raíz para que participe en la investigación y análisis de los incidentes/accidentes relacionados con los trabajos objeto del contrato cuando se le solicite. Así mismo atender las recomendaciones derivadas de los reportes de análisis e investigación, proporcionando evidencia al Supervisor de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios con copia para el área de SIPA o quien realice la función. V.9.6. El Proveedor o Contratista debe realizar los pagos por concepto de las pruebas y análisis de los materiales y equipos utilizados relacionados con incidentes/accidentes, cuyas causas le sean imputables, sin cargo para Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. 157 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 20 DE 61 ANEXO “SSPA” V.10. Respuesta a emergencias V.10.1. Entregar al inicio del contrato un Plan de Respuesta a Emergencias en idioma Español, acorde al de la instalación en la que se realizarán las actividades en Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, en el cual se consideren todos los escenarios de emergencia conocidos o probables y que contemple procedimientos para evacuación y respuesta ante cualquier eventualidad durante el desarrollo del contrato, asegurándose de contar con los servicios oportunos para la atención en sitio, así como del traslado del personal lesionado a las instalaciones de atención médica que les prestan sus servicios. Después de ser revisado y autorizado por Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, dicho plan debe firmarlo el Representante Legal del Proveedor o Contratista. V.10.2. Al elaborar los Planes de Respuesta a Emergencias conforme al requerimiento anterior, incluir cuando menos y conforme al nivel de riesgo que impliquen los trabajos a desarrollar, los siguientes requisitos que se listan de forma enunciativa pero no limitativa: la estructura organizacional para la respuesta, la evaluación del riesgo, recursos en riesgo, soporte logístico, requerimientos de personal para la respuesta, almacenamiento de materiales y equipos, comunicaciones, requisitos de evacuación, rescate y ataque contra incendio, así como alternativas de recuperación después de la emergencia. V.10.3. Participar en la planeación y práctica de simulacros que Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios establezca para las instalaciones donde realice sus actividades bajo la coordinación de personal de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. V.10.4. Solicitar a la Máxima Autoridad de la instalación o al Residente o Supervisor que se le impartan pláticas del Plan de Respuestas a Emergencias de la instalación y que se le indiquen las rutas de escape, puntos de reunión y salidas de emergencia de dicha instalación al ingresar por primera vez a la misma, para hacerlo de conocimiento de su personal. V.10.5. Cuando se le solicite y bajo la coordinación de personal de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, colaborar en la atención de emergencias que se tengan que llevar a cabo en la instalación donde desempeñe sus actividades. V.10.6. Proporcionar apoyo a instalaciones marinas en situación de emergencia con las embarcaciones que le prestan servicios a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, cuando se le solicite o se encuentre en las cercanías a dichas instalaciones. V.10.7. Cuando por aplicación de un plan de emergencia, Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios evacuen personal del Proveedor o Contratista de las instalaciones marinas o lacustres a tierra, el Proveedor o Contratista debe hacerse responsable de la integridad de su personal desde su arribo a tierra, trasladándolos a un destino seguro. En caso de que dicho Proveedor o Contratista no cumpla con este requerimiento y Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios tengan que prestar algún servicio por cuenta propia o por terceros con motivo de la seguridad del personal evacuado, Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios recuperarán los gastos mediante el descuento 158 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 21 DE 61 ANEXO “SSPA” correspondiente en la facturación del periodo en que se susciten los hechos. En caso de reincidencia en el incumplimiento en este requerimiento, adicionalmente al descuento, Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios podrán rescindir el contrato como se establece en las Instrucciones para el personal de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios en el inciso 5 y 5.1 de este Anexo y en el clausulado del contrato. V.11. Equipo de protección personal V.11.1. Dotar a su personal del equipo de protección personal que se establece en el presente Anexo o en los otros anexos del contrato, al trabajar o permanecer en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, conforme a lo establecido en la NOM-017-STPS-2008 “Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo”. V.11.2. Utilizar equipo de protección personal en buen estado, la ropa de trabajo y casco deben contar con el logotipo de la empresa del Proveedor o Contratista y sin el logotipo de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, el cual debe ser específico para las actividades a desempeñar y debe cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en las Normas de Referencia de Petróleos Mexicanos y/u Organismos Subsidiarios correspondientes o de no existir éstas, con la Normatividad Oficial vigente. V.11.3. Cuando por motivo del contrato se realicen trabajos en áreas marinas, lacustres o embarcaciones, utilizar mientras se permanezca en dichas instalaciones, el equipo básico de protección personal siguiente: V.11.3.1. Overol de trabajo de algodón, de color contrastante con el mar y uniforme para todo su personal, que cuente con el logotipo del Proveedor o Contratista, la calidad de los materiales y especificaciones de confección deben cumplir o exceder los requisitos de la Norma NRF-006-PEMEX2011 “Ropa de trabajo para los trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios”, conforme al uso a que esté destinado. La ropa de trabajo debe contar con cintas retro reflejantes, sus dimensiones deben ser adecuadas a la talla de quien la porta y estar en buenas condiciones durante su uso. V.11.3.2. Casco de seguridad en color naranja que cuente con el logotipo del Proveedor o Contratista y cumpla o exceda las especificaciones establecidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-115-STPS-2009 “Seguridad-Equipo de protección personal-Cascos de protección-Clasificación, especificaciones y métodos de prueba”, o su versión vigente, conforme al uso a que esté destinado. Los cascos y sus accesorios no deben contener elementos metálicos y no deben de ser utilizados si presentan fracturas o deformaciones. V.11.3.3. Media bota costa fuera, con suela antiderrapante; con casquillo de protección, sin agujetas, la calidad de los materiales y especificaciones deben cumplir o exceder con lo establecido en la NOM-113STPS-2009 “Seguridad-Equipo de protección personal-Calzado de protección-Clasificación, especificaciones y métodos de prueba” y la Especificación Técnica ET-290-PEMEX-2011, “Calzado de Protección para los Trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios”. 159 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 22 DE 61 ANEXO “SSPA” V.11.3.4. Calzado tipo borceguí costa fuera dieléctrico, sin agujetas, la calidad de los materiales y especificaciones deben cumplir o exceder con lo establecido en la NOM-113-STPS-2009 “SeguridadEquipo de protección personal-Calzado de protección-Clasificación, especificaciones y métodos de prueba” y la Especificación Técnica ET-290-PEMEX-2011, “Calzado de Protección para los Trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios”, cuando se realicen trabajos de electricidad. V.11.3.5. Lentes de seguridad, cuando se realicen actividades que impliquen riesgos de lesiones o daños a los ojos por impacto, que cumplan o excedan los requisitos de la Norma NMX-S-057-SCFI-2002 “Seguridad - equipo de protección personal - protectores oculares primarios contra impactos requerimientos y métodos de prueba”. Para otros tipos de riesgo los lentes deben cumplir o exceder las especificaciones que en materia de seguridad se especifiquen en la Norma NRF-007-PEMEX-2008 “Lentes y gogles de seguridad, protección primaria de los ojos” o con las Normas Internacionales o extranjeras aplicables. Los lentes deben ajustarse perfectamente a la cara del usuario. No deben utilizarse lentes que presenten fracturas de cualquiera de sus partes o deterioro en el lente que impidan la visibilidad de quien lo usa. V.11.3.6. Guantes acordes a las actividades a realizar, que cumplan o excedan con las especificaciones técnicas de la Norma de Referencia NRF-114-PEMEX-2006, “Guantes de cuero, algodón y/o combinados para trabajos generales”. V.11.4. Durante la realización de trabajos en embarcaciones, usar el equipo básico de protección personal para actividades en instalaciones marinas que se establece en el requerimiento V.11.3. del presente Anexo, así como el equipo propio a las actividades o área de la embarcación en la que se realicen. V.11.5. Cuando por motivo del contrato se realicen trabajos en instalaciones terrestres, utilizar mientras se permanezca en dichas instalaciones, el equipo básico de protección personal siguiente: V.11.5.1. Overol de algodón o camisa de manga larga y pantalón tipo recto de algodón, la calidad de los materiales y especificaciones deben de cumplir o exceder con lo especificado en la Norma de Referencia NRF-006-PEMEX-2011 “Ropa de trabajo para los trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios”, y que cuente con el logotipo del Proveedor o Contratista. V.11.5.2. Casco de seguridad en color naranja que cuente con el logotipo del Proveedor o Contratista y cumpla o exceda las especificaciones establecidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-115-STPS-2009 “Seguridad-Equipo de protección personal-Cascos de protección-Clasificación, especificaciones y métodos de prueba”, y con la NMX-S-055-SCFI-2002 “Seguridad-equipo de protección personal – cascos de protección industrial – clasificación, especificaciones y métodos de prueba”, conforme al uso a que esté destinado. Los cascos y sus accesorios no deben contener elementos metálicos y no deben de ser utilizados si presentan fracturas o deformaciones. 160 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 23 DE 61 ANEXO “SSPA” V.11.5.3. Calzado de seguridad adecuado a las actividades que desarrolle, con suela antiderrapante y casquillo de protección, la calidad de los materiales y especificaciones deben cumplir o exceder con lo establecido en la NOM-113-STPS-2009 “Seguridad-Equipo de protección personal-Calzado de protección-Clasificación, especificaciones y métodos de prueba” y la Especificación Técnica ET-290PEMEX-2011, “Calzado de Protección para los Trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios”. V.11.5.4. Calzado tipo borceguí dieléctrico, la calidad de los materiales y especificaciones deben cumplir o exceder con lo establecido en la NOM-113-STPS-2009 “Seguridad-Equipo de protección personalCalzado de protección-Clasificación, especificaciones y métodos de prueba” y la Especificación Técnica ET-290-PEMEX-2011, “Calzado de Protección para los Trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios”, cuando se realicen trabajos de electricidad. V.11.5.5. Lentes de seguridad, cuando se realicen actividades que impliquen riesgos de lesiones o daños a los ojos por impacto, que cumplan o excedan los requisitos de la Norma NMX-S-057-SCFI-2002 “Seguridad - equipo de protección personal - protectores oculares primarios contra impactos requerimientos y métodos de prueba”. Para otros tipos de riesgo los lentes deben cumplir o exceder las especificaciones que en materia de seguridad se especifiquen en la Norma NRF-007-PEMEX-2008 “Lentes y gogles de seguridad, protección primaria de los ojos” o con las Normas internacionales o extranjeras aplicables. Los lentes deben ajustarse perfectamente a la cara del usuario. No deben utilizarse lentes que presenten fracturas de cualquiera de sus partes o deterioro en el lente que impidan la visibilidad de quien lo usa. V.11.5.6. Guantes acordes a las actividades a realizar, que cumplan o excedan con las especificaciones técnicas de la Norma de Referencia NRF-114-PEMEX-2006, “Guantes de cuero, algodón y/o combinados para trabajos generales”. V.11.6. Para los trabajadores que laboren en instalaciones marinas de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios o en embarcaciones que le presten servicios a éste; se debe tener el equipo de protección personal, contraincendios y salvamento de acuerdo a lo requerido en el Código Internacional de Dispositivos de Salvamento (IDS) del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Safety of Life at Sea – SOLAS). Los equipos como chalecos y botes o balsas inflables, deben ubicarse en los sitios que para tal fin les asigne Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. Las cantidades de estos equipos deben estar en función de lo establecido en los demás anexos del contrato. V.12. Trabajos con riesgo V.12.1. Al efectuar trabajos con riesgo potencial en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, cumplir con los requerimientos indicados en el Manual de Sistema de Permisos Para Trabajos con Riesgo, vigente en Petróleos Mexicanos, el cual debe solicitar impreso o en archivo electrónico a la firma del contrato. 161 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 24 DE 61 ANEXO “SSPA” V.12.2. Antes de iniciar trabajos con riesgo potencial en instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, tramitar el permiso de trabajo correspondiente cumpliendo con el Sistema de Permisos Para Trabajo con Riesgo vigente. V.12.3. Al tramitar el permiso de trabajo mencionado en el requerimiento anterior y de acuerdo al Análisis de Seguridad del Trabajo, indicar el equipo de protección personal especifico que se usará adicionalmente al “equipo de protección personal básico” establecido en el requerimiento V.11. del presente Anexo, indicando recomendaciones al respecto. Dicho equipo adicional depende de las actividades a realizar, y pueden ser los que de manera enunciativa pero no limitativa se mencionan a continuación: ropa retardante a la flama, guantes de uso específico (para soldador, químicos, dieléctricos, antiderrapantes), protección auditiva (orejeras o tapones auditivos), equipo de protección para soldadores (peto, mangas, gorro, polainas, careta), equipo de protección respiratoria (mascarilla contra polvos, vapores orgánicos o ácidos, para humos de soldadura, equipo de protección respiratoria autónomo o sistema de aire tipo cascada), cinturón de seguridad con arnés tipo paracaídas con doble cable (1.80 mts.) de vida y aditamento de desaceleración, faja para soporte lumbar, bandolas y líneas de sujeción, así como equipos para protección de ojos. V.12.4. Responder por las consecuencias de cualquier accidente que ocasione por no cumplir con las indicaciones contenidas en el permiso de trabajo con riesgo potencial correspondiente, o por no contar con éste. V.13. Proporcionar el servicio de contraincendios a través de una brigada capacitada que cuente con el equipo adecuado para ese fin, la cual debe estar integrada con los mismos trabajadores que realizan las actividades o trabajos motivo del contrato. V.14. Contar con extintores de acuerdo a la clase de fuego, en lugares visibles y de fácil acceso los cuales deben tener información de su funcionamiento, pictograma de fuego y sus limitaciones, además de contar con un programa de mantenimiento preventivo de acuerdo con la NOM-002-STPS-2010 “Condiciones de Seguridad-prevención y Protección contra incendios en los centros de trabajo”, o la Normativa Oficial aplicable. V.15. Dispositivos de seguridad para vehículos, maquinaria y equipo de trabajo V.15.1. Todo el equipo, maquinaria y vehículos del Proveedor y/o Contratista deben de estar en buen estado físico y de funcionamiento, así como proporcionar y cumplir el programa de mantenimiento correspondiente. V.15.2. Dotar de mata chispas que operen correctamente a sus equipos, maquinaría y vehículos que ingresen a áreas de riesgo de una instalación y durante trabajos con riesgo potencial en presencia de gases, vapores o líquidos inflamables. 162 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 25 DE 61 ANEXO “SSPA” V.15.3. Dotar de mata chispas a los equipos de combustión interna que se utilicen en áreas de riesgo, así como con interruptores de paro de emergencia, conforme a la NOM-004-STPS-1999 “Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo”. V.15.4. En áreas de riesgo utilizar únicamente equipos, accesorios y conexiones eléctricas a prueba de explosión, conforme a la NOM-001-SEDE-2005 “Instalaciones Eléctricas (utilización)”. Así mismo, dotar de tierra física a esos equipos conforme a la NOM-029-STPS-2005 “Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centro de de trabajo- condiciones de seguridad”. V.15.5. Cuando en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios se utilice equipo productor de flama o chispa, tales como equipos de corte y soldadura, multiflama, así como a los equipos que se establezcan en los anexos del contrato, asegurarse que cuenten con un regulador, válvula “check” para evitar el contra flujo y/o con arresta flama en condiciones de operación. Así mismo, cumplir con las especificaciones que establece la NOM-027-STPS-2008 “Actividades de soldadura y corte-condiciones de seguridad e higiene” o la Normatividad Oficial aplicable vigente. V.15.6. Asegurarse que todos los equipos dinámicos y accesorios rotatorios que se utilicen en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, cuenten con guardas de seguridad, conforme a la NOM-004-STPS-1999 “Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo”. V.16. Señalización V.16.1. Obedecer y respetar las señalizaciones prohibitivas o restrictivas, así como atender las informativas y preventivas que se tengan en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. De igual manera, instalar las correspondientes por motivo de sus actividades objeto del contrato, la señalización deberá cumplir con la Norma NOM-026-STPS-2008 “Colores y señales de Seguridad e Higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías”. V.16.2. Acordonar con cintas de polietileno de color amarillo o rojo, e identificar con señalamientos las zonas donde se ejecute trabajos con riesgo potencial para el peatón o los trabajadores. V.16.3. Colocar barreras de protección física con doble línea perimetral y el letrero “prohibido el paso”, en las áreas de riesgo, cuando se retiren rejillas, se realicen excavaciones y trabajos con riesgo. V.16.4. Durante la construcción, rehabilitación o mantenimiento de obras terrestres, instalar un letrero donde se indique el Nombre del proyecto que se construye, el Nombre de la compañía y el Titular responsable de los trabajos. Las características del señalamiento deben ser las que se especifican en los otros anexos del contrato. V.17. Identificación de productos, equipos y sustancias químicas peligrosas 163 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 26 DE 61 ANEXO “SSPA” V.17.1. Entregar las hojas de datos de seguridad e instrucciones de uso o aplicación de los productos o sustancias químicas peligrosas que se suministren a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. Así mismo, indicar la composición química, fecha de caducidad de dichos productos o sustancias y los métodos para ser conservadas, segregadas, manejadas o protegidas para mantener sus propiedades. V.17.2. Adjuntar la información de la composición química y hoja de datos de seguridad de las sustancias químicas peligrosas que contengan los equipos que se suministren a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. Las Hojas de Datos de Seguridad deben estar de acuerdo a lo establecido en la NOM-018STPS-2000 “Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo”. V.17.3. Identificar los productos, sustancias químicas peligrosas o equipos que suministren, de manera legible y durable, en idioma Español además del idioma del País de origen. Las especificaciones y durabilidad mínima requerida de la identificación, es la que se especifica en los anexos del contrato. La identificación debe ser conforme a las normas de referencia aplicables de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, o de no existir éstas, de acuerdo a las Normas NOM-018-STPS-2000 “Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo”, NOM-005-STPS-1998 “Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas”, NOM-010-STPS-1999 “Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral”. V.18. Sistema de detección y alarma de gases V.18.1. Cuando se ejecuten actividades que involucren gases o vapores tóxicos o inflamables (mezclas explosivas) en instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, o donde exista posibilidad de encontrarlos por la clasificación del área donde se ejecuten los trabajos y puedan generar o representar una fuente de ignición, contar con detectores portátiles de esos gases para cada frente de trabajo y utilizarlos durante el desarrollo de dichas actividades. Su utilización debe realizarse por personal autorizado, quienes invariablemente deben haber acreditado el curso correspondiente, pudiendo ser éstos, técnicos o profesionistas integrantes de los frentes de trabajo de campo, es decir que no se requiere personal adicional por este concepto. En todos los casos, independientemente de la supervisión y pruebas que ejecute y realice el Proveedor o Contratista, Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios podrán verificar que éstas se ejecuten correctamente y podrán interrumpir los trabajos cuando las condiciones de seguridad u operativas así lo exijan sin responsabilidad para Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. V.18.2. Dotar a las plataformas marinas y embarcaciones que le arrienden a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, con un sistema de detección y alarma de gases contaminantes que puedan estar presentes en ellas, durante la vigencia del contrato, asegurándose que dicho sistema cumpla con las Normas NRF-184-PEMEX-2007 “Sistema de gas y fuego: CEP (Controlador electrónico programable) NRF-205-PEMEX-2008 “Sistema de gas y fuego: Tableros de seguridad” y NRF-210-PEMEX-2011 “Sistema de gas y fuego: detección y alarmas”. 164 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 27 DE 61 ANEXO “SSPA” V.18.3. Dotar con un sistema de detección y alarma de gas sulfhídrico a los equipos de perforación que le arrienden u operen a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios en instalaciones terrestres donde se manejen hidrocarburos que contengan ese gas, asegurándose que dicho sistema cumpla con las Normas NRF-184-PEMEX-2007 “Sistema de gas y fuego: CEP (Controlador electrónico programable)”, NRF-205-PEMEX-2008 “Sistema de gas y fuego: Tableros de seguridad” y NRF-210-PEMEX-2011 “Sistema de gas y fuego detección y alarmas”. VI. REQUERIMIENTOS DE SALUD EN EL TRABAJO. VI.1. Vigilar y controlar la Salud en el trabajo de su personal, así como prevenir las enfermedades de trabajo, cumpliendo con el Reglamento Federal de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, la Ley General de Salud y las Normas Oficiales en la materia. VI.2. Cumplir con las jornadas de trabajo del personal en instalaciones según se establezca en los anexos del contrato. VI.3. En lo referente a su personal, acatar y cumplir los requerimientos de Salud en el trabajo exigidos por la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que establecen las regulaciones en la materia, así como los estipulados en el contrato y cuando así se le solicite, proporcionar a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios la evidencia documental de dicho cumplimiento. VI.4. Exposición de los trabajadores a agentes y factores de riesgo VI.4.1. Prevenir y controlar la emisión de agentes y factores de riesgo que puedan afectar la Salud de los trabajadores y su exposición a éstos, para lo cual deben implementarse las medidas de mitigación que se requieran. VI.4.2. Contar en el área de trabajo con el atlas de riesgos a la salud en idioma Español, de las instalaciones que le arrienden u operen a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios por motivo del contrato. Dicho atlas debe considerar como mínimo los agentes físicos (ruido, iluminación, ambiente térmico y vibraciones mecánicas, entre otros), químicos (gases tóxicos, vapores, ácidos, solventes, entre otros) y biológicos (calidad del agua de uso y consumo humano, calidad de insumos y análisis de alimentos, entre otros). Debe estar disponible y actualizado para su seguimiento durante la ejecución de los trabajos objeto del contrato de arrendamiento u operación. VI.4.3. Al utilizar maquinaria o equipo de trabajo con emisiones de ruido, evitar que se excedan los límites máximos permisibles especificados en los numerales del apartado 7 y 8 de la NOM-011-STPS-2001 “Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido” o implementar las medidas de mitigación que se requieran para asegurar el cumplimiento de dicha Norma. VI.4.4. Cuando se instalen dispositivos de iluminación para realizar los trabajos dentro de instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, cumplir con las especificaciones de intensidad, características técnicas y conexiones que se establecen en las Normas de Referencia de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios que sean aplicables o, a falta de éstas, con las Normas Oficiales 165 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 28 DE 61 ANEXO “SSPA” Mexicanas NOM-025-STPS-2008 “Condiciones de Iluminación en los Centros de Trabajo”, NOM-001SEDE-2005 “Instalaciones Eléctricas (Utilización)”. VI.5. Servicios para el personal (agua potable, alimentación, servicios sanitarios, ventilación, calidad del aire, hospedaje y control de plagas, etc.). VI.5.1. Proporcionar el agua para consumo de sus trabajadores de acuerdo a lo establecido en la NOM127-SSA1-1994 “Salud Ambiental, agua para uso y consumo humano-Límites permisibles de calidad y tratamientos que debe someterse el agua para su potabilización”, siendo su responsabilidad la verificación de la calidad del agua. La cantidad de agua dependerá de la fuerza de trabajo con que se cuente para la realización de las obras o servicios, considerando un mínimo de 3 litros por persona por jornada de trabajo. VI.5.2. Durante el manejo de alimentos en instalaciones, cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM251-SSA1-2009 “Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios” y además contar con los exámenes de Salud del personal que realiza las actividades y cuando se le requiera, ponerse a disposición del personal médico de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios para que se le realicen los exámenes médicos pertinentes. VI.5.3. Durante la prestación de servicios de alimentación y hospedaje, usar ropa de algodón, color blanco, con logotipo del Proveedor o Contratista, gorro y calzado de piel con suela antiderrapante, que cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009 “Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios”. Cuando este personal ingrese a zonas industriales, debe utilizar el equipo de protección personal indicado en los otros incisos de este Anexo. VI.5.4. En las unidades habitacionales que se le arrienden a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, cumplir con la Norma NMX-TT-005:1996-IMNC “Requisitos mínimos de calidad en el servicio e instalaciones que deben cumplir hoteles, moteles, servicios de tiempo compartido y similares para obtener el certificado de calidad turística, comercial de una o dos estrellas” en lo relativo a la limpieza y cuidado de las habitaciones y servicios pactados y con la NOM-001-STPS-2008 “Edificios, locales e instalaciones y áreas en los centros de trabajo-condiciones de seguridad e higiene” en lo correspondiente a ventilación y calidad del aíre. VI.5.5. Cuando se le suministren alimentos a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, cumplir con el procedimiento del plato testigo establecido en la Normatividad Oficial, cumplir con la NOM-251SSA1-2009 “Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios”, en lo relativo a la inspección organoléptica de los insumos, las temperaturas diarias de los frigoríficos, las líneas de alimentos fríos y calientes, el control de primeras entradas y primeras salidas de materias primas, entre otros aspectos y presentar la evidencia documental del cumplimiento como se cita en dicha Norma. VI.5.6. Proporcionar el servicio de sanitarios a sus trabajadores que lleven a cabo actividades en las instalaciones. En caso de contar con personal masculino y femenino, deberá proporcionar sanitarios 166 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 29 DE 61 ANEXO “SSPA” portátiles de forma independiente, considerando al menos un sanitario cuando laboren de 1 a 20 trabajadores, y en su caso a lo que se establezca en el anexo de especificaciones que corresponda del contrato. Los sanitarios deben contar con receptáculos para el manejo de los desechos, mismos que deben ser retirados con frecuencia mínima de una vez por jornada; asimismo deberá verificar la disposición final de acuerdo con la legislación municipal. VI.5.7. Previo a la utilización de productos químicos para el control de plagas y desratización, contar con la autorización de la Secretaría de Salud e implementar las medidas de seguridad establecidas en la NOM-005-STPS-1998 “Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas”. Se deben utilizar productos y/o sustancias que cuenten con registro CICOPLAFEST (Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas), y ser aplicados por personal experimentado y capacitado en esta actividad. VI.5.8. Cuando se utilicen embarcaciones para la prestación de servicios a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, contar con constancias de fumigación, control de plagas y desratización, conforme al Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios de la Ley General de Salud, cumplir con el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Sanidad Internacional, de acuerdo a los artículos 8º y 9 º. VI.6. Compatibilidad puesto-persona y vigilancia del estado de salud de los trabajadores VI.6.1. Asegurar que el personal del que disponga para el cumplimiento de los términos del contrato específico, además de los conocimientos y experiencia requeridos, cuente con las condiciones de salud que le permitan realizar las actividades laborales que se le encomienden, lo cual deberá ser certificado por un médico acreditado para ejercer su profesión mediante cedula profesional. VI.6.2. Aplicar programas de vigilancia médica para el personal que labora en instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, éstos deben considerarse con una periodicidad mensual y previo a realizar actividades críticas al personal responsable de la ejecución de éstas, principalmente cuando se realicen las actividades que, de manera enunciativa pero no limitativa, se mencionan a continuación: trabajos relacionados con soldadura y corte, maniobras de izaje, trabajos en altura, radiaciones ionizantes, ruido y vibraciones o cuando el trabajador esté expuesto a condiciones térmicas extremas, sobreesfuerzo muscular, presiones ambientales anormales o sustancias químicas contaminantes, con la finalidad de asegurar su capacidad de desempeño y evitar efectos nocivos debidos a la existencia de padecimientos preexistentes que pudieran dar lugar a agravar alguna enfermedad durante el desarrollo de las actividades. Así mismo, aplicar programas de control de drogas y alcohol a todo su personal. VI.7. Control sanitario. VI.7.1. Cuando por motivo del contrato se requiera el ingreso al País de personal extranjero, se debe comunicar por escrito y personalmente a la Máxima Autoridad de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios de la instalación y al Residente o Supervisor del contrato y a la Secretaría de Salud del 167 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 30 DE 61 ANEXO “SSPA” padecimiento de su personal en las enfermedades objeto de vigilancia epidemiológica internacional (Artículo 136 Ley General de Salud) o en su caso que notifiquen que están exentos de dichos padecimientos. Esto debe realizarse al inicio del contrato, cuando la Autoridad lo requiera y cuando se presente alguna enfermedad durante el desarrollo del contrato se debe cumplir con lo descrito en el Título décimo quinto (Sanidad Internacional) de la Ley General de Salud y con los artículos del 8º al 13º del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Sanidad Internacional. Las enfermedades o riesgos objeto de vigilancia epidemiológica internacional de manera enunciativa pero no limitativa son las siguientes: poliomielitis, meningitis, meningocóccica, tifo epidémico, fiebre recurrente transmitida por piojo, influenza viral, paludismo, sarampión, tosferina, difteria y casos humanos de encefalitis equina venezolana, enfermedades exóticas, nuevas o no existentes en el País, cuando represente un riesgo para la Salud de la población; accidentes y desastres, cuando a juicio de la Secretaría de Salud afecten la Sanidad Internacional, y cualquier otra que determine la Organización Mundial de la Salud o los tratados y convenios internacionales en la materia. VI.7.2. Para cualquier situación de brotes por enfermedades infecciosas transmisibles y los padecimientos listados en la NOM-017-SSA2-1994 “Para la vigilancia epidemiológica”, deberán ser notificados en forma inmediata a los Servicios Médicos de su adscripción correspondiente en apego a dicha norma y de manera conjunta con el Residente o Supervisor del Contrato de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios proporcionar la información correspondiente a los Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos de la localidad. VI.7.3. El personal de las embarcaciones de los Contratistas debe presentar libretas o constancias de vacunación ante enfermedades propias del lugar de origen y/o procedencia, de acuerdo a la Ley General de Salud. VI.8. Servicio médico. VI.8.1. Contar con un manual y botiquín de primeros auxilios que incluya los medicamentos de curación, antídotos y materiales específicos para los riesgos potenciales del área o trabajos motivo del contrato. Adicionalmente, cuando su personal que labora en uno o varios frentes de trabajo dentro de instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios sea entre 15 y 49 trabajadores, contar además con una brigada de primeros auxilios integrada con dichos trabajadores debidamente entrenados. Cuando dicho personal sea entre 50 y 99 trabajadores, contar adicionalmente a lo anterior con al menos un paramédico en dichas instalaciones. Cuando el número de trabajadores sea 100 o más, se debe contar también con un médico cuando menos, en esas instalaciones de acuerdo a lo indicado en la Ley Federal del trabajo Titulo Noveno (Riesgos de Trabajo) Artículo 504 y contar con material y equipo conforme a lo establecido por la Ley General de Salud. VI.8.2. Cuando cuenten con servicio médico propio en las instalaciones, sin perjuicio de lo establecido en el requerimiento anterior, tener disponible en dichas instalaciones: medicamentos, material y equipo de primeros auxilios conforme lo establece el Título Cuarto Capitulo Sexto del Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo. 168 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 31 DE 61 ANEXO “SSPA” VII. REQUERIMIENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL. VII.1 Autorizaciones y permisos. VII.1.1. Respetar las indicaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios sobre el uso de suelo de las áreas, predios o instalaciones. VII.1.2. Proporcionar al Residente o Supervisor del contrato las evidencias documentales de las autorizaciones y permisos, la información y documentación de soporte que las Leyes, Reglamentos, Normas y los anexos del contrato exijan para la realización de las actividades motivo del mismo; así como las del cumplimiento de los requisitos que las Autoridades o dicha Normatividad establezcan para obtener las autorizaciones y permisos mencionados. VII.2. Prevención de impactos ambientales. VII.2.1. No cazar, pescar, transportar, comercializar, o poseer ejemplares de fauna silvestre (terrestre o marina) en instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, su entorno o en áreas donde se realicen actividades por motivo del contrato. VII.2.2. No dañar, comercializar, consumir o sustraer especies de flora del lugar donde se realizan los trabajos. VII.3. Estudios de impacto y riesgo ambiental. VII.3.1. Cuando se pacte la elaboración del Estudio de Impacto y Riesgo en materia Ambiental en los anexos del contrato, realizarlo conforme a las guías que para tal efecto emite la Autoridad Ambiental y las Normas de Referencia aplicables. Así mismo, ejecutar las acciones o medidas correspondientes que se deriven de las recomendaciones del Análisis de Riesgo, cuando se establezca en los otros anexos del contrato. Deberá entregar dicho estudio al Residente o Supervisor de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. VII.4. Reporte de cumplimiento ambiental. VII.4.1. Cumplir con los términos y condicionantes establecidos en el Oficio Resolutivo de autorización en materia de Impacto y Riesgo Ambiental emitido por la SEMARNAT, que apliquen a las instalaciones en las que realicen actividades en las diferentes etapas del proyecto pactadas en el contrato. Para esto, documentar dicho cumplimiento y generar las evidencias pertinentes, tales como: fotografías, análisis de laboratorios, planos, permisos, pagos, reportes, estadísticas, estudios, entre otros. Cuando se trate de documentos oficiales, éstos deben ser firmados por una persona reconocida o autorizada para tal fin. 169 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 32 DE 61 ANEXO “SSPA” VII.4.2. Elaborar el Reporte de Cumplimiento Ambiental (RCA) del Oficio Resolutivo, con la información recopilada según se indica en el requerimiento anterior y entregarlo a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios para su revisión. Así mismo, cumplir con el plazo de entrega de dicho reporte y los tiempos para entregar los avances del cumplimiento establecidos en el Oficio Resolutivo y la vigencia de la autorización en materia de Impacto y Riesgo Ambiental de acuerdo al Formato 5 de este Anexo. VII.5. Agua VII.5.1. No se permiten vertimientos al mar, ríos, lagunas, pantanos u otro bien nacional, de sustancias nocivas líquidas, aguas sucias, materiales y residuos tales como los establecidos en el Anexo II, III, IV y V del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL 73/78); y el Reglamento para Prevenir y controlar la Contaminación del Mar por vertimiento de desechos y otras materias. Las descargas de aguas residuales deben cumplir con lo que se establece en: la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, Ley Federal de Derechos y la NOM-001-SEMARNAT-1996, “Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas y bienes nacionales”. VII.5.2. Cuando accidentalmente derramen materiales o residuos peligrosos en el mar, áreas lacustres o cualquier cuerpo de agua, informar verbalmente antes de 24 horas después del evento y formalizarlo antes de 72 horas en los formatos vigentes a la Secretaría de Marina y a la Delegación de la SEMARNAT, según corresponda, reparar el daño sin cargo para Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Así mismo, enviar inmediatamente un informe detallado a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. VII.5.3. Previo al desvío de un curso natural de agua o la construcción de un paso temporal de un cuerpo de agua por motivo del contrato, contar con el permiso de la dependencia Oficial correspondiente. Así mismo, al concluir los trabajos restaurarlo a sus condiciones originales sin cargo para Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. VII.5.4. Antes de efectuar vertimientos o descargas de aguas residuales, desechos u otras materias al mar, lagunas, ríos, pantanos u otros cuerpos de agua, contar con la autorización expedida por las dependencias Federales correspondientes, o las locales en los casos que dichas descargas sean de jurisdicción local o a sistemas de alcantarillado; cumplir con las normas de referencia aplicables de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, y en general con toda la Normatividad Oficial vigente en la materia y lo que establezcan las Autoridades. Para este fin, deben tratarse las aguas residuales cuando sea necesario para poder cumplir con los límites máximos permisibles establecidos en las autorizaciones de descarga o las Condiciones Particulares de Descarga. VII.5.5. Previo al uso o aprovechamiento de aguas nacionales, contar con el permiso correspondiente expedido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). VII.5.6. Evitar que el cemento, limos o concreto fresco y en general los residuos peligrosos, residuos sólidos urbanos y de manejo especial que genere durante sus actividades, tengan como receptor final el lecho de los cuerpos de agua. 170 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 33 DE 61 ANEXO “SSPA” VII.6. Atmósfera VII.6.1. No utilizar o suministrar equipos que contengan Clorofluorocarbonos (CFCs) u otras sustancias que dañen la capa de ozono. En las Instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, no usar sistemas contraincendios a base de Clorofluorocarbonos (CFCs) y/o compuestos halogenados, de acuerdo al Protocolo de Montreal y al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Safety of Life at Sea – SOLAS). Así mismo, cumplir con lo establecido en el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera. VII.6.2. Al operar instalaciones para Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, o al utilizar equipos que funcionen con combustibles fósiles en las instalaciones, implementar un programa de mantenimiento durante la vigencia del contrato e instalar dispositivos, a efecto de cumplir con toda la Normatividad Oficial vigente en la materia referentes a emisiones a la Atmósfera de partículas sólidas suspendidas y lo que establezca la Autoridad Ambiental. Así mismo, entregar las evidencias documentales de su cumplimiento, conforme a la Normatividad mencionada. VII.7. Suelo. VII.7.1. Informar por escrito en los formatos vigentes que emite la Autoridad Ambiental, al área de SIPA o quien realice la función a través del Residente o Supervisor, cualquier derrame de materiales o residuos peligrosos que realice durante el desempeño de sus trabajos en instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios o en el trayecto a éstas. Así mismo, acatar y cumplir con su responsabilidad de restaurar las áreas contaminadas, a través de las compañías autorizadas y conforme a la Normatividad Ambiental vigente, sin costo para Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. VII.7.2. Mantener en buen estado su maquinaria y equipo, así como evitar fugas de lubricantes o combustibles que puedan afectar el suelo o subsuelo, instalando los dispositivos que para este fin se requieran. VII.7.3. No remover grava o material de arrastre del lecho de los ríos, arroyos, playas, lagos, lagunas o cualquier otro cuerpo de agua, excepto en las zonas específicamente aprobadas como bancos de materiales por las Autoridades Gubernamentales. VII.8. Ruido. VII.8.1. Al utilizar maquinaria y equipos de trabajo con emisiones de ruido ambiental, cumplir con la NOM081-SEMARNAT-1994 que “Establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición” y en general con toda la Normatividad Oficial vigente en la materia y lo que establezca la Autoridad Ambiental. VII.9. Residuos. 171 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 34 DE 61 ANEXO “SSPA” VII.9.1. Clasificar y manejar los residuos (sólidos urbanos, peligrosos, y de manejo especial) conforme a lo establecido en la Normatividad Ambiental. El almacenamiento y transporte de los residuos debe hacerse en los recipientes o dispositivos adecuados de acuerdo a su clasificación, y enviarlos a los sitios de disposición final autorizados o los que indique Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. VII.9.2. Acatar y cumplir con la responsabilidad de los residuos que genere durante sus actividades, cumpliendo con lo previsto en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento, y la Normatividad vigente. VII.9.3. Al arrendar u operar equipos o instalaciones a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, proporcionar al inicio del contrato, el programa de manejo de sus residuos que genere en la instalación correspondiente. VII.9.4. Contar con una bitácora mensual, para registrar la generación y manejo de los residuos peligrosos o residuos de manejo especial que genere en cualquier instalación de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. VII.9.5. Al realizar actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, adicionalmente a la bitácora establecida en el requerimiento anterior, contar con una bitácora para registrar la generación y movimientos de los residuos sólidos urbanos que genere, en el caso de las embarcaciones llevar el control mediante el Libro Registro de Basuras (Anexo V.- MARPOL 73/78). VII.9.6. No quemar residuos a cielo abierto en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. En el caso de las embarcaciones sólo se permite incinerar los residuos conforme al Anexo V del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL 73/78), a través de incineradores específicos para ese fin, el volumen estimado de basuras incineradas debe anotarse en el Libro Registro de Basuras. VII.9.7. Al utilizar dispositivos para el tratamiento o disposición de residuos en instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, tales como incineradores, lavadores de gases o vapores, entre otros, no contravenir lo dispuesto en el requerimiento anterior y demostrar técnicamente que no existe generación de subproductos o residuos peligrosos. VII.9.8. No verter residuos no alimenticios al mar. VII.9.9. Antes de arrojar residuos alimenticios al mar, triturarlos en piezas de 25 mm o menores, de acuerdo a lo requerido en la Regla 4, Anexo V del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL 73/78). VII.9.10. Al transportar residuos peligrosos o residuos de manejo especial, cumplir con lo que establecen para tal fin la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Marina o la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, según corresponda; las Normas de Referencia de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios que sean aplicables y la Normatividad Ambiental Oficial vigente. 172 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 35 DE 61 ANEXO “SSPA” VII.9.11. Al manejar residuos peligrosos o residuos de manejo especial, cumplir con lo requerido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), su Reglamento, y la Normatividad vigente en la materia y entregar a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios copia del registro como empresa generadora de residuos peligrosos, los manifiestos de entrega, transporte, recepción y disposición final de los residuos peligrosos, así como la Cedula de Operación Anual correspondiente (COA) cuando aplique, y los planes de manejo de residuos peligrosos o de manejo especial que así lo requieran. VII.10. Seguros contra daños ambientales. VII.10.1. Al realizar actividades altamente riesgosas, contar con un seguro de riesgo ambiental conforme al Artículo 147 BIS de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Las actividades altamente riesgosas son las que establece la SEMARNAT (actualmente se tienen dos listados que fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 28 de marzo de 1990 y el 4 de mayo de 1992), en tanto que las características y alcance de dicho seguro, deben ser conforme a la Legislación y Normatividad aplicables. Este seguro puede ser independiente o formar parte de los otros seguros que Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios le solicite al Proveedor o Contratista en el contrato. VII.11. Planes de contingencia ambiental. VII.11.1. Al realizar actividades que impliquen un riesgo ambiental, contar desde el inicio del contrato con un Plan de contingencia ambiental basado en un análisis de riesgo. Dicho Plan debe establecer las medidas y equipos a utilizar en caso de una contingencia ambiental, estar vigente, cumplir con lo que establece la Normatividad Oficial vigente, los lineamientos o guías correspondientes de Petróleos Mexicanos y/u Organismos Subsidiarios y ser acordes a los planes de contingencia ambiental de Petróleos Mexicanos y/u Organismos Subsidiarios, los cuales deben someterse a revisión de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios para su aprobación, y una vez aprobados, debe firmarlo el Representante Legal del Proveedor o Contratista. VII.12. Auditorías ambientales. VII.12.1. Previo al inicio de operaciones de las instalaciones o equipos que se arrienden u operen a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, iniciar los trámites para incorporarlos al Programa Nacional de Auditoría Ambiental, con el fin de obtener el Certificado de Industria Limpia (Certificado de Cumplimiento Ambiental) correspondiente, en los términos que le establezca la Autoridad, sin que esto sea un criterio de Evaluación Técnica del Procedimiento de Contratación. VII.12.2. Para efectos del requerimiento anterior, antes de finiquitar el contrato, el Proveedor o Contratista debe entregar evidencias documentales que demuestren el registro en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental mencionado y que ha cumplido con los requisitos y recomendaciones que la Autoridad le haya emitido en fechas comprendidas dentro del plazo de vigencia del contrato. VIII. FORMATOS 173 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 36 DE 61 ANEXO “SSPA” FORMATO 1 RESUMEN ESTADÍSTICO MENSUAL SOBRE INCIDENTES/ACCIDENTES DE TRABAJO LOGOTIPO DEL PROVEEDOR O CONTRATISTA PROVEEDOR O CONTRATISTA: NÚMERO DE CONTRATO: RFC: DIRECCIÓN: TELÉFONO: FAX: CORREO ELECTRÓNICO: INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE: AÑO: TOTAL DE INCIDENTES: TOTAL DE ACCIDENTES: TOTAL DE INCIDENTES DE TOTAL DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO: TRÁNSITO: TOTAL DE CASOS PAGADOS CON INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE: TOTAL DE CASOS PAGADOS CON INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE: TOTAL DE CASOS PAGADOS DE MUERTE POR ACCIDENTES DE TRABAJO: TOTAL DE DÍAS PÉRDIDOS POR INCAPACIDAD: TOTAL DE DÍAS INDEMNIZADOS POR INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE: TOTAL DE DÍAS INDEMNIZADOS POR INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE O MUERTE: IMPORTE TOTAL DE SALARIOS Y PRESTACIONES PAGADOS POR INCAPACIDAD: IMPORTE TOTAL DE GASTOS POR SERVICIOS MÉDICOS PROPORCIONADO A LOS TRABAJADORES ACCIDENTADOS: IMPORTE TOTAL MENSUAL DE LAS INDEMNIZACIONES PAGADAS POR RIESGOS DE TRABAJO: TOTAL DE HORAS HOMBRE LABORADAS: NUMERO TOTAL DE TRABAJADORES: LUGAR: FECHA (DÍA/MES/AÑO): DE: RESPONSABLE DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL NOMBRE Y FIRMA: 174 DE: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 37 DE 61 ANEXO “SSPA” FORMATO 2 DATOS DEL PERSONAL DEL PROVEEDOR O CONTRATISTA RESPONSABLE DE PROPORCIONAR LAS ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTABILIDAD PROVEEDOR O CONTRATISTA: NÚMERO DE CONTRATO: LOGOTIPO DEL PROVEEDOR O CONTRATISTA RFC: VIGENCIA: NOMBRE DEL PERSONAL RESPONSABLE DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL: DIRECCIÓN: TELÉFONO: FAX: CORREO ELECTRÓNICO: PERÍODO DE NOMBRAMIENTO: REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA: NOMBRE Y FIRMA: CARGO: 175 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 38 DE 61 FORMATO 3 LOGOTIPO DEL PROVEEDOR O CONTRATISTA REPORTE DE INCIDENTE/ACCIDENTE INDUSTRIAL O PERSONAL DE PROVEEDORES O CONTRATISTAS LUGAR DEL EVENTO: FECHA DE REPORTE (DÍA/MES/AÑO): FECHA DEL EVENTO (DIA/MES/AÑO): HORA DEL EVENTO: PROVEEDOR O CONTRATISTA: RFC: NUMERO DE CONTRATO: INCIDEN TE: ACCIDENTE: INDUSTRIAL: PERSONAL: NOMBRE DE LA PERSONA: EDAD: ANTIGÜEDAD EN LA COMPAÑÍA: No. DE IDENTIFICACIÓN: CLASIFICACIÓN O CATEGORIA: TIEMPO QUE TENÍA DESARROLLANDO ESA CATEGORÍA: RELATO DEL INCIDENTE/ACCIDENTE: SE AUTORIZÓ EL TRABAJO SI ¿QUÍEN AUTORIZÓ? NO SE SUPERVISÓ EL TRABAJO SI NO SI NO SI NO ¿QUIÉN SUPERVISÓ? ¿REQUERÍA PERMISO PARA TRABAJO CON RIESGO? PERMISO CLASE A B NÚMERO DE PERMISO: DEPENDENCIA QUE EXPIDIÓ EL PERMISO: NOMBRE DEL RESIDENTE O SUPERVISOR: TIPO DE LESIONES AL TRABAJADOR: LUGAR DONDE OCURRIÓ EL INCIDENTE/ACCIDENTE: DAÑOS A LA INSTALACIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS U ORGANISMOS SUBSIDIARIOS: CUANTIFICACIÓN DE DAÑOS: EFECTOS NEGATIVOS AL AMBIENTE: HIDROCARBUROS: MATERIALES PELIGROSOS: RESIDUOS PELIGROSOS: DERRAME DE: EMISIONES DE: GASES TÓXICOS: CONTAMINACIÓN DEL: AIRE HUMO: AGUA RESPONSABLE DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL NOMBRE Y FIRMA: 176 SUELO Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 39 DE 61 FORMATO 4 LISTADO DE REQUERIMIENTOS DE ESTE ANEXO QUE DEBE CUMPLIR EL PROVEEDOR O CONTRATISTA POR MOTIVO DEL CONTRATO LISTADO DE REQUERIMIENTOS II. REQUERIMIENTOS COMUNES II.1 incisos a), b), c), d), e), f), g), h), i). II.2., II.3., II.5., II.6., II.8.1., II.8.2., II.8.3, II.9.1., II.9.2. III. REQUERIMIENTOS CAPACITACIÓN III.1 incisos a), b), c), d), e), f), g), h), i), j), k), l), n), o), p), q), r), s), t), u), v),w), x), y), z), aa). III.2., III.3., III.4., III.5. incisos c), d), e), f), g) , III.6. IV. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD FISICA IV.1.1., IV.1.2., IV.2.1., IV.2.2., IV.2.3., IV.2.4., IV.2.5., IV.2.6., IV.2.7., IV.2.8., IV.2.9., IV.2.10., IV.2.11., IV.3.1 IV.3.2., IV.3.3. V. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL VI. REQUERIMIENTOS DE SALUD EN EL TRABAJO VII. REQUERIMIENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL COMENTARIOS V.2., V.3., V.4., V.6., V.9.1., V.9.2., V.9.3., V.9.4., V.9.5., V.10.1., V.10.2., V.10.3., V.10.4., V.10.5., V.11.1., V.11.2., V.11.3.2., V.11.3.3., V.11.3.4., V.11.3.5., V.11.3.6., V.11.5., V.11.5.1., V.11.5.2., V.11.5.3., V.11.5.5., V.11.5.6., V.12.1., V.12.2., V.12.4., V.14., V.15.1., V.15.2., V.15.3., V.15.4.. V.15.5., V.15.6., V.16.1., V.16.2., V.16.3., V.16.4., V.18.1., VI.1., VI.2., VI.3., VI.4.1., VI.4.3., VI.5.1., VI.5.2., VI.5.6., VI.6.1., VI.7.2., VI.8.1., VI.8.2. VII.1.1., VII.1.2., VII.2.1., VII.2.2., VII.4.2., VII.6.1., VII.6.2 VII.2.1.,VII.2.2, VII.7.1, VII.7.2., VII.8.1., VII.9.1., VII.9.2., VII.9.3., VII.9.4., VII.9.5., VII.9.6., VII.9.10, VII.9.11 VII.11.1. REQUERIMIENTOS ADICIONALES Formato 1 Formato 2 VIII. FORMATOS Formato 3 Formato 4 Formatos 5.1, 5.2 y 5.3 Formatos 6 y 7 177 Mensualmente. Previo al inicio del contrato y al ocurrir cambios en el responsable. En caso de presentarse un accidente. Los requisitos incluidos en éste documento forman parte integral del contrato. Cuando apliquen. Mensualmente. (validar de conformidad) Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 40 DE 61 FORMATO 5 Formato: 5.1 PROGRAMA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO DE TÉRMINOS Y CONDICIONANTES LOGOTIPO DEL PROVEEDOR O CONTRATISTA OFICIO RESOLUTORIO No. NOMBRE DEL CONTRATO: NÚMERO DE CONTRATO: Término 178 Condicionantes Descripción Acciones a Realizar Etapa Plazo de del Cumplimiento Proyecto Área Responsable Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 41 DE 61 Formato: 5.2 “Notificación de Inicio / Término” (Usar papel Membretado) ____(Lugar)___, a __(día)__ de __(mes)__ de _(año)_ PARA: (Nombre del Supervisor de Contrato de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios) ASUNTO: NOTIFICACIÓN A LAS AUTORIDADES AMBIENTALES DE LA FECHA DE (INICIO o TÉRMINO según corresponda) DE LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN (COSTA AFUERA / EN TIERRA) CORRESPONDIENTES AL (Contrato) (Número) En cumplimiento con el Término (Escribir con letra el número) del “Oficio Resolutorio” (No. de Resolutorio) de fecha (Fecha de emisión del Oficio Resolutorio), de la Manifestación de Impacto Ambiental para el (“Nombre del Proyecto al que pertenece la obra”); le informo que las actividades de construcción (COSTA AFUERA / EN TIERRA) correspondiente al Contrato (número), (INICIARON / TERMINARON) el día (fecha) del mes (nombre del mes) de (año). Favor de notificar de esta fecha a las Autoridades correspondientes. Atentamente ________________(firma)________________ (Nombre) (Gerente o Responsable del Proyecto) 179 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 42 DE 61 Formato: 5.3 “Notificación de Carga de Estructuras” (Usar papel Membretado) ____(Lugar)___, a __(día)__ de __(mes)__ de _(año)_ PARA: (Nombre del Supervisor de Contrato de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios) ASUNTO: NOTIFICACIÓN A LAS AUTORIDADES AMBIENTALES DE LA FECHA DE CARGA DEL (Nombre de la estructura) CORRESPONDIENTE AL (Contrato) No. (Número) En cumplimiento con el Término (Escribir con letra el número) del “Oficio Resolutorio” (No. de Resolutorio) de fecha (Fecha de emisión del Oficio Resolutorio), de la Manifestación de Impacto Ambiental para el (“Nombre del Proyecto al que pertenece la obra”); le informo que las actividades de carga de (el nombre de la estructura) perteneciente a la plataforma (nombre de la plataforma) del (Contrato [No.]) iniciaron el día (fecha de carga). Esta estructura será instalada por (Nombre de la empresa o contrato que realizará la instalación) en el campo o centro de trabajo (Nombre del Campo/ Centro de Trabajo). Favor de notificar de esta fecha a las Autoridades correspondientes. Atentamente ________________(firma)________________ (Nombre) (Gerente o Responsable del Proyecto) 180 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 43 DE 61 REQUERIMIENTOS DEL ANEXO “SSPA” FORMATO 6 Obra ó Servicio: Proveedor o Contratista: Representante del Proveedor o Contratista: Supervisor de Contrato: Verificación No: Fecha: No. Requisito II. Requerimientos Comunes Aplica SI = 1 No = 0 Evidenc ia Severida d Etapa Inicio ( I ) Continuo ( C ) Periódico ( P ) Termino ( T ) Suceso ( S ) Consecuencia del incumplimiento A IC 4 Cumplimiento del requisito 0 Cumple 1 No Cumple Porcentaje de deducción Todo licitante, proveedor o contratista en su caso, debe observar lo siguiente: a) Conocer el contenido de este Anexo. b) Considerar los costos que tendrá que erogar para cumplir con lo estipulado en el presente Anexo. c) Acatar el contenido de este Anexo, así como hacerlo del conocimiento del personal que desempeñará actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios y asegurarse que dicho personal cumpla con el mismo. II.1. d) Entregar al Residente o Supervisor de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios al inicio del contrato y cuando tenga rotación del personal durante la vigencia del mismo, la evidencia de la comunicación a su personal del contenido del presente Anexo, tales como: minutas, pláticas de difusión, talleres en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental. e) Considerar que los planes, procedimientos, informes, evidencias documentales, personal, trabajos, actividades, permisos, autorizaciones, programas, cursos de capacitación o entrenamiento y todo lo establecido en los diferentes requerimientos del presente Anexo, son específicos al alcance del contrato. f) Para poder iniciar los servicios o trabajos motivo del contrato, el Proveedor o Contratista debe cumplir con las obligaciones establecidas en los requerimientos II.2.; V.10.1.; V.10.2.; VII.9.3.; VII.10.1. y VII.11.1. del presente Anexo “SSPA”, cuando éstas le apliquen al contrato conforme a su objetivo y alcance, y que hayan sido establecidos en el Formato 4. g) Realizar auditorías efectivas alineadas al procedimiento vigente de Petróleos Mexicanos y/u Organismos Subsidiarios de conformidad con la frecuencia establecida en la junta de inicio del contrato, cuando éstas le apliquen al contrato conforme a su objetivo y alcance, y que hayan sido establecidos en el Formato 4. h) Realizar verificaciones de cumplimiento al Anexo “SSPA” de conformidad con la frecuencia establecida en la junta de inicio del contrato, cuando éstas le apliquen al contrato conforme a su objetivo y alcance, y que hayan sido establecidos en el Formato 4. i) Realizar pláticas diarias de SSPA con su personal, de conformidad con las actividades a ejecutarse, cuando éstas le apliquen al contrato conforme a su objetivo y alcance, y que hayan sido establecidos en el Formato 4. 181 1 1.5% Monto de deducció n Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 No. Requisito CONTRATO No.: HOJA No. 44 DE 61 Severida d Etapa Inicio ( I ) Continuo ( C ) Periódico ( P ) Termino ( T ) Suceso ( S ) II.2. Designar al personal especialista Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental que represente al Proveedor o Contratista y que tengan la facultad de tomar decisiones en sus respectivas materias durante la vigencia del contrato y a partir de 50 (cincuenta) trabajadores que tenga laborando en actividades objeto del contrato, en uno o más frentes de trabajo, designar por escrito a cuando menos un Supervisor especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo y otro en Protección Ambiental o dependiendo del alcance y complejidad de los trabajos el número de Responsables de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental y/o Supervisores especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo o Protección Ambiental que se requieran, será el indicado en el Formato 4. Previo al inicio de sus funciones presentará la documentación que le solicite Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios para su evaluación y validación. Para el caso del Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental y él o los Supervisores especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo, realizarán sus funciones y actividades conforme al capítulo 5 de la norma NOM-030-STPS-2009 “Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo Funciones y actividades”, así como contar con conocimiento en metodología de Análisis Causa Raíz de Incidentes / Accidentes. El personal indicado en este requerimiento en ningún caso debe desempeñar sus funciones en más de un contrato en el mismo periodo. 1 A I 1.5% II.3. Presentar un plan de acción de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA) integral o uno por cada materia. Dicho(s) plan(es) debe(n) ser actualizado(s) y deberá(n) entregarse como mínimo dos días hábiles previos al inicio del contrato. El plan de acción debe ser específico a los alcances del contrato, debe incluir la identificación de los Impactos Ambientales y los riesgos asociados a los trabajos a desarrollar, las acciones a realizar para mitigarlos, la Normatividad aplicable en esas materias y las acciones a realizar para su cumplimiento. Cuando se establezca en el Anexo de especificaciones correspondiente, dicho plan de acción debe ser conforme a las guías que ahí se estipulen, debe presentarse y desarrollarse en los plazos que en esos anexos se establezcan. 0 A IC 1.5% II.5. Acatar las órdenes, instrucciones e indicaciones que emita Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental, sin perjuicio de las demás disposiciones legales que está obligado a cumplir. 1 A C 1.5% II.6. A través de sus representantes, el Proveedor o Contratista debe solicitar la autorización para dar inicio a sus trabajos dentro de las instalaciones. 1 M I 1% II.7. Al encontrar monumentos, restos y vestigios arqueológicos, históricos y culturales durante sus actividades, evitar la destrucción de los mismos, interrumpir temporalmente los trabajos por este motivo e informar de inmediato a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, así como evitar difundir públicamente dichos hallazgos. 1 II.8.1. Mantener en condiciones limpias y ordenadas sus áreas de trabajo. 1 A C II.8.2. A la entrega-recepción de la obra o servicio, el lugar donde se ejecutaron los trabajos debe estar en condiciones limpias, libre de materiales, residuos, equipo sobrante y sin afectaciones al terreno, estructuras o instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. 1 A T 1.5% II.8.3. Al terminar cualquier etapa de un trabajo del contrato, retirar de la zona del trabajo todos sus equipos, estructuras provisionales y materiales excedentes que no vaya a utilizar posteriormente en el mismo sitio y confinarlo al área que indique Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. 1 A P 1.5% 182 Evidencia Consecuencia del incumplimiento Cumplimiento del requisito 0 Cumple 1 No Cumple II. Requerimientos Comunes Aplica SI = 1 No = 0 1,2,3,4 Porcentaje de deducción 1.5% Monto de deducción Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 45 DE 61 Severidad Etapa Inicio ( I ) Continuo ( C ) Periódico ( P ) Termino ( T ) Suceso ( S ) 1 M P 1.0% Otorgar las facilidades e información que les solicite Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, cuando éste ejerza su derecho de verificar o auditar el cumplimiento de los requerimientos del Anexo “SSPA”, en campo o documentalmente. 1 M P 1.0% III.1. Contar con personal capacitado y adiestrado en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental acorde con la naturaleza de los trabajos que realice por motivo del contrato. Esta capacitación debe contemplar de manera enunciativa más no limitativa los siguientes temas o cursos: a) Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental. b) Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente c) Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios (en los apartados que aplique) d) Básico de Seguridad e) Conceptos básicos y definiciones sobre planes de respuesta a emergencias, qué hacer durante una emergencia f) Conceptos básicos sobre Protección Ambiental g) Generalidades de los Primeros Auxilios, Hemorragias, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) h) Manejo de extintores i) Manejo a la defensiva (vehículos) j) Sistema de Permisos de Trabajos con Riesgo k) Equipo de respiración autónomo l) Uso de equipo de detección de gases: explosímetro, oxígeno y toxicidad. m) Sobrevivencia en el mar n) Hojas de Datos de Seguridad de las sustancias involucradas en los trabajos del contrato. o) Clasificación y manejo de residuos peligrosos (NOM’s) p) Dispositivos de detección y primeros auxilios q) Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y sus Reglamentos r) Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su Reglamento s) Teoría de la combustión t) Clasificación y uso de equipos de protección respiratoria u) Riesgos atmosféricos v) Riesgos en espacios confinados w) Identificación de áreas de riesgos en el trabajo x) Procedimientos críticos y) Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST) z) Auditorias Efectivas aa) Metodología Análisis Causa Raíz. 1 A C III.2. Orientar a su personal que ingresa a una instalación o aborda una embarcación o un helicóptero; en lo concerniente a equipo de Seguridad, Protección Ambiental, seguridad física, transporte de personal en canastilla, guindola, viuda; conducta y registro en la instalación o medio de transporte, productos que no pueden ingresarse a la instalación y en general, sobre todos los requerimientos del presente Anexo que deba conocer dicho personal para cumplir con el mismo. Deberá impartir a su personal, un curso de inducción sobre el presente Anexo. 1 M IP 1.0% III.3. Dar las facilidades a su personal que labora dentro de las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, para que reciban una inducción por Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, cuando éste lo requiera, en lo relativo al presente Anexo, para el personal que ingresa por primera vez a las instalaciones, o de cualquier otro tema en materia de Trabajos con riesgo, Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental. 1 B C 0.5% No. Requisito III. Requerimientos de Capacitación Aplica SI = 1 No = 0 II.9.1. Otorgar las facilidades e información que se les solicite por parte de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios y/o Autoridades Gubernamentales para la atención de auditorías, verificaciones o cualquier diligencia que se realicen en las instalaciones donde desempeñe sus actividades. II.9.2. 183 Evidencia Consecuencia del incumplimiento 1,2,3,4 Cumplimiento del requisito 0 Cumple 1 No Cumple Porcentaje de deducción 1.5% Monto de deducción Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 46 DE 61 REQUERIMIENTOS DEL ANEXO “SSPA”, FORMATO 6 No. Requisito III.4. Severi dad Etapa Inicio ( I ) Continuo ( C ) Periódico ( P ) Termino ( T ) Suceso ( S ) 1 M IC 1.0% 1 M IC 1.0% 1 A IC III. Requerimientos de Capacitación Aplica SI = 1 No = 0 Presentar antes del inicio de los trabajos objeto del contrato los planes y programas de capacitación previamente registrados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o aprobados por la misma, para capacitar a sus trabajadores sobre los riesgos de trabajo inherentes a sus labores motivo del contrato y las medidas preventivas para evitarlos. Así mismo, contar con los planes y programas de capacitación correspondientes en materia de Protección Ambiental, durante el desarrollo del contrato. Evidencia Consecuencia del incumplimient o Cumplimiento del requisito 0 Cumple 1 No Cumple Porcentaje de deducción De acuerdo con las actividades a realizar en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios por motivo del contrato, contar con las constancias de habilidades laborales que para tal efecto requiere la STPS, las cuales de manera enunciativa y no limitativa se mencionan a continuación: a. Manejo de montacargas y calderas, para los operadores de esos equipos. b. Manejo y almacenamiento de materiales peligrosos, para los responsables de esos trabajos. c. Mantenimiento, cuidado y almacenamiento de las herramientas y equipos de trabajo, para los responsables de esos trabajos. d. Uso, conservación, mantenimiento, almacenamiento, reposición y disposición final de equipo de protección personal básico y específico, para los responsables de esos trabajos. III.5. e. Ejecución o supervisión de los programas de seguridad e higiene, para quienes realicen esas actividades. f. Servicios de medicina del trabajo y los servicios preventivos de seguridad e higiene, para los responsables de esos servicios. g. Mantenimiento u operación de las instalaciones eléctricas, para quienes realicen esas actividades. h. Capacitación y adiestramiento en combate de incendios para quienes tengan esas funciones. Para el caso de trabajos especializados que no estén avalados por la STPS, tales como soldadura, radiografiado, servicios contraincendio, maniobras con grúas, entre otros, contar con las evidencias documentales vigentes que demuestren la competencia laboral del personal técnico conforme a Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER) u otro organismo equivalente. III.6. Contar con personal capacitado y acreditado en el Sistema de Permisos para Trabajo correspondiente avalados por Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, antes de ejecutar o supervisar trabajos con riesgo potencial. 184 1,2 1.5% Monto de deducció n Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 47 DE 61 REQUERIMIENTOS DEL ANEXO “SSPA”, FORMATO 6 Severidad Etapa Inicio ( I ) Continuo ( C ) Periódico ( P ) Termino ( T ) Suceso ( S ) 1 M C No ingresar a las áreas de trabajo sin el equipo de protección personal que se establece en el presente Anexo u otros anexos del contrato. 1 A C 2 1.5% IV.2.3. No ingresar a las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios o áreas de trabajo con aliento alcohólico, bajo el efecto de drogas o cualquier enervante. 1 A C 1,2, 1.5% IV.2.4. No introducir armas de fuego o sustancias ilícitas en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. Las herramientas punzo cortantes sólo pueden ingresarse a las instalaciones con la autorización correspondiente del Residente o Supervisor y cuando esté plenamente justificada su utilización en los trabajos motivo del contrato. 1 A C 1.5% IV.2.5. Cuando se requiera ingresar medicamentos a las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, notificarlo al personal de vigilancia, Supervisor o al Responsable de la instalación, presentando la prescripción médica correspondiente y acatar las instrucciones que dicho personal le indique. 1 M S 1.0% IV.2.6. Todos los vehículos que ingresen a una instalación Mexicanos u Organismos Subsidiarios deben cumplir con 800-80000-DCSIPA-L-002 “Lineamientos para el control circulación de vehículos automotores y vehículos pesados de trabajo”. 1 A C 1.5% IV.2.7. Al conducir o transportarse en vehículos automotores dentro de las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, usar el cinturón de seguridad. 1 M C 1.0% IV.2.8. Estacionar sus vehículos en posición de salida, en áreas autorizadas, evitando obstaculizar las salidas normales y de emergencia, hidrantes, gabinetes con manguera contraincendio, equipo contraincendio y zonas o pasillos de circulación de personal. 1 A C 1.5% IV.2.9. Al conducir vehículos dentro de las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, respetar los señalamientos viales y límites de velocidad establecidos en los centros de trabajo de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. 1 A C 1.5% IV.2.10. Al transportar personal en vehículos automotores dentro de las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, utilizar vehículos adecuados para ese fin, asegurándose que dicho personal viaje sentado en asientos destinados para ese efecto y que cuente con medios para asirse. 1 A C IV.2.11. Previo a la utilización de maquinaria o equipos que por sus dimensiones, pesos, o substancias que contenga representen un riesgo para los trabajadores, el ambiente o las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, solicitar a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios el permiso para operar dentro de instalaciones. 1 A S IV.3.1. No usar teléfonos celulares dentro de las áreas de riesgo en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, ni equipos eléctricos o electrónicos que no sean intrínsecamente seguros. 1 A C No. Requisito IV. Seguridad Física Aplica SI = 1 No = 0 IV.2.1. Los accesos para ingreso o salida del personal de Proveedores o Contratistas a las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios deben ser a través de los sitios indicados por Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. IV.2.2. 185 de Petróleos el lineamiento de acceso y en los centros Evide ncia Consecuenc ia del incumplimie nto Cumplimient o del requisito 0 Cumple 1 No Cumple Porcentaje de deducción 1.0% 2 1.5% 1.5% 1,2 1.5% Monto de deducc ión Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 48 DE 61 IV.3.2. Previo al uso de radios de comunicación dentro de las áreas de riesgo en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios o cualquier equipo que emita frecuencias que alteren los sistemas de seguridad de los procesos, obtener la autorización de Petróleos Mexicanos y/u Organismos Subsidiarios y acatar las recomendaciones que se le den al respecto. 1 A S IV.3.3. Previo al uso de equipos de fotografía o video, obtener la autorización de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios y acatar las recomendaciones que se le den al respecto. 1 A S V.2. Interrumpir la(s) actividad(es) de los trabajos objeto del Contrato, sin que ello signifique responsabilidad para Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, cuando el Servidor Público de mayor rango de la instalación, el personal de SIPA o quien realice la función, el Residente o Supervisor de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios lo soliciten por motivo de actos o condiciones inseguras, anomalías o irregularidades que durante su permanencia dentro de instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios observe o identifique, cuando aquéllas puedan poner en peligro la integridad de las personas, el ambiente, los equipos o las instalaciones, en el entendido de que sólo se permitirá que se realicen o reinicien dicha(s) actividad(es) hasta que se cumplan las obligaciones que motivan la interrupción de las mismas, o se restauren las condiciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental. 1 A S 1,2,3,4 1.5% V.3. No fumar en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, independientemente de que existan o no letreros indicando la prohibición. 1 A C 1 1.5% V.4. Para el caso de los trabajos y servicios que se ejecuten relacionados con actividades de riesgo, tales como: prevención de caídas, entrada segura a espacios confinados, bloqueo de energía, materiales peligrosos, apertura de líneas y equipos de proceso, seguridad eléctrica, delimitación de áreas de riesgo, manejo de equipo de protección personal, protección contra incendio, buceo, maniobras, izajes y excavaciones debe aplicar sus procedimientos autorizados por el Representante Legal de la compañía y ponerse a disposición del Residente o Supervisor de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios antes del inicio de los trabajos correspondientes. 1 A C 1,2,3,4 1.5% V.5. Entregar evidencias documentales vigentes que demuestren la competencia laboral del personal técnico que realice pruebas radiográficas, revelado o interpretación de radiografías dentro de instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. Dichas evidencias deben entregarse en copias simples antes de iniciar los trabajos correspondientes. Así mismo, entregar copias del registro ante la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, de los materiales radiactivos, equipos empleados y del personal responsable del manejo de los equipos. Para el personal responsable de las pruebas radiográficas, debe asegurarse que se cumpla con las Normas NOM-025/1-NUCL-2000 “Requisitos para equipo de radiografía industrial. Parte 1. Requisitos generales” y la NOM-025/2-NUCL1996 “Requisitos para equipo de radiografía industrial. Parte 2. Operación”. 0 M IC V.6. Cuando se realicen trabajos en alturas, cumplir con la NOM-009-STPS-2011 “Condiciones de Seguridad para realizar trabajos en altura”, la NRF-237PEMEX-2009 “Estructuras metálicas para trabajos en altura (andamios)” y con los procedimientos que Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios establezcan. En el caso de utilizar plataformas deben ser prefabricadas, de estructura metálica, con la resistencia y estabilidad para soportar las cargas a las que estarán sometidas. 1 A S V.7. Tener vigente la libreta de mar para el personal nacional, y para el personal extranjero la autorización emitida por la Dirección General de Puertos y Marina Mercante, para que laboren en embarcaciones u otras instalaciones marinas, las cuales deben ser avaladas por la Dirección General de Puertos y Marina Mercante, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, o por un País diferente a México que sea miembro de la Organización Marítima Internacional (OMI). 0 M C 186 1,2 1.5% 1.5% 1.0% 2 1.5% 1.0% Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 49 DE 61 REQUERIMIENTOS DEL ANEXO “SSPA”, FORMATO 6 No. Requisito V. Requerimientos de Seguridad Industrial Aplica SI = 1 No = 0 Evidenci a Severi dad Etapa Inicio ( I ) Continuo ( C ) Periódico ( P ) Termino ( T ) Suceso ( S ) Consecuencia del incumplimiento 2 Cumplimiento del requisito 0 Cumple 1 No Cumple Porcentaje de deducción V.8. Cumplir con los requisitos de Seguridad para actividades de buceo comercial que establecen la NOM-014-STPS-2000 “Exposición laboral a presiones ambientales anormales - condiciones de seguridad e higiene” y las regulaciones extranjeras OSHA 1915.6 “Operaciones de buceo comercial” y Code of Federal Regulations (CFR) 29 Sección T, o equivalentes cuando se realicen trabajos submarinos por motivo del contrato. 0 A S V.9.1. Notificar los incidentes/accidentes, al Residente o Supervisor, así como, a la Máxima Autoridad y personal de SIPA o quien realice la función en la instalación de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios o centro de trabajo donde ocurra. Esto debe realizarse inmediatamente por teléfono o radio y por escrito dentro de las 24 horas siguientes, llenando el Formato 3 del presente Anexo “Reporte de incidentes/accidentes industriales o personales, de Proveedores o Contratistas”. Los incidentes/accidentes son: los ocurridos sin o con pérdida de tiempo, de tránsito, personales, industriales y ambientales. 1 A S 1.5% V.9.2. El Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental del Proveedor o Contratista debe informar, dentro de los primeros cinco días de cada mes, al Residente o Supervisor de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, su estadística de incidentes/accidentes de trabajo por motivo del contrato, en el Formato 1 del presente Anexo “Resumen estadístico mensual sobre incidentes/accidentes de trabajo”, remitiendo copia al Área de SIPA o quien realice la función. 1 A P 1.5% V.9.3. Previo al inicio del contrato y al ocurrir algún cambio, proporcionar al Residente o Supervisor de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, remitiendo copia al Área de SIPA o quien realice la función, el nombre del Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental de reportar las estadísticas de accidentabilidad mencionadas en el requerimiento anterior, utilizando el Formato 2 del presente Anexo. 1 B IS 0.5% V.9.4. Otorgar las facilidades necesarias a efecto de que se realicen las investigaciones de incidentes/accidentes. 1 A S 1.5% V.9.5. Contar con personal capacitado en la Metodología Análisis Causa Raíz para que participe en la investigación y análisis de los incidentes/accidentes relacionados con los trabajos objeto del contrato cuando se le solicite. Así mismo atender las recomendaciones derivadas de los reportes de análisis e investigación, proporcionando evidencia al Supervisor de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios con copia para el área de SIPA o quien realice la función. 1 A S 1.5% V.9.6. El Proveedor o Contratista debe realizar los pagos por concepto de las pruebas y análisis de los materiales y equipos utilizados relacionados con incidentes/accidentes, cuyas causas le sean imputables, sin cargo para Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. 0 M S 1.0% V.10.1. Entregar al inicio del contrato un Plan de Respuesta a Emergencias en idioma Español, acorde al de la instalación en la que se realizarán las actividades en Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, en el cual se consideren todos los escenarios de emergencia conocidos o probables y que contemple procedimientos para evacuación y respuesta ante cualquier eventualidad durante el desarrollo del contrato, asegurándose de contar con los servicios oportunos para la atención en sitio, así como del traslado del personal lesionado a las instalaciones de atención médica que les prestan sus servicios. Después de ser revisado y autorizado por Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, dicho plan debe firmarlo el Representante Legal del Proveedor o Contratista. 1 A I 1.0% V.10.2. Al elaborar los Planes de Respuesta a Emergencias conforme al requerimiento anterior, incluir cuando menos y conforme al nivel de riesgo que impliquen los trabajos a desarrollar, los siguientes requisitos que se listan de forma enunciativa pero no limitativa: la estructura organizacional para la respuesta, la evaluación del riesgo, recursos en riesgo, soporte logístico, requerimientos de personal para la respuesta, almacenamiento de materiales y equipos, comunicaciones, requisitos de evacuación, rescate y ataque contra incendio, así como alternativas de recuperación después de la emergencia. 1 A I 1.5% 187 1.5% Monto de deducci ón Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 50 DE 61 V.10.3. Participar en la planeación y práctica de simulacros que Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios establezca para las instalaciones donde realice sus actividades bajo la coordinación de personal de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. 1 A P V.10.4. Solicitar a la Máxima Autoridad de la instalación o al Residente o Supervisor que se le impartan pláticas del Plan de Respuestas a Emergencias de la instalación y que se le indiquen las rutas de escape, puntos de reunión y salidas de emergencia de dicha instalación al ingresar por primera vez a la misma, para hacerlo de conocimiento de su personal. 1 M I V.10.5. Cuando se le solicite y bajo la coordinación de personal de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, colaborar en la atención de emergencias que se tengan que llevar a cabo en la instalación donde desempeñe sus actividades. 1 A S 1.5% V.10.6. Proporcionar apoyo a instalaciones marinas en situación de emergencia con las embarcaciones que le prestan servicios a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, cuando se le solicite o se encuentre en las cercanías a dichas instalaciones. 0 V.10.7. Cuando por aplicación de un plan de emergencia, Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios evacuen personal del Proveedor o Contratista de las instalaciones marinas o lacustres a tierra, el Proveedor o Contratista debe hacerse responsable de la integridad de su personal desde su arribo a tierra, trasladándolos a un destino seguro. En caso de que dicho Proveedor o Contratista no cumpla con este requerimiento y Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios tengan que prestar algún servicio por cuenta propia o por terceros con motivo de la seguridad del personal evacuado, Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios recuperarán los gastos mediante el descuento correspondiente en la facturación del periodo en que se susciten los hechos. En caso de reincidencia en el incumplimiento en este requerimiento, adicionalmente al descuento, Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios podrán rescindir el contrato como se establece en las Instrucciones para el personal de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios en el inciso 5 y 5.1 de este Anexo y en el clausulado del contrato. 0 V.11.1. Dotar a su personal del equipo de protección personal que se establece en el presente Anexo o en los otros anexos del contrato, al trabajar o permanecer en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, conforme a lo establecido en la NOM-017-STPS-2008 “Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo”. 1 A IC 1.5% V.11.2. Utilizar equipo de protección personal en buen estado, la ropa de trabajo y casco deben contar con el logotipo de la empresa del Proveedor o Contratista y sin el logotipo de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, el cual debe ser específico para las actividades a desempeñar y debe cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en las Normas de Referencia de Petróleos Mexicanos y/u Organismos Subsidiarios correspondientes o de no existir éstas, con la Normatividad Oficial vigente. 1 A C 1.5% Cuando por motivo del contrato se realicen trabajos en áreas marinas, lacustres o embarcaciones, utilizar mientras se permanezca en dichas instalaciones, el equipo básico de protección personal siguiente: 0 M C 1.0% V.11.3. V.11.3.1. Overol de trabajo de algodón, de color contrastante con el mar y uniforme para todo su personal, que cuente con el logotipo del Proveedor o Contratista, la calidad de los materiales y especificaciones de confección deben cumplir o exceder los requisitos de la Norma NRF-006-PEMEX-2011 “Ropa de trabajo para los trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios”, conforme al uso a que esté destinado. 1.5% 0 La ropa de trabajo debe contar con cintas retro reflejantes, sus dimensiones deben ser adecuadas a la talla de quien la porta y estar en buenas condiciones durante su uso. V.11.3.2. 188 Casco de seguridad en color naranja que cuente con el logotipo del Proveedor o Contratista y cumpla o exceda las especificaciones establecidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-115-STPS-2009 “Seguridad-Equipo de protección personal-Cascos de protección-Clasificación, especificaciones y métodos de prueba”, o su versión vigente, conforme al uso a que esté destinado. Los cascos y sus accesorios no deben contener elementos metálicos y no deben de ser utilizados si presentan fracturas o deformaciones. 1 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 51 DE 61 V.11.3.3. Media bota costa fuera, con suela antiderrapante; con casquillo de protección, sin agujetas, la calidad de los materiales y especificaciones deben cumplir o exceder con lo establecido en la NOM-113-STPS-2009 “Seguridad-Equipo de protección personal-Calzado de protecciónClasificación, especificaciones y métodos de prueba” y la Especificación Técnica ET-290-PEMEX-2011, “Calzado de Protección para los Trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios”. 0 V.11.3.4. Calzado tipo borceguí costa fuera dieléctrico, sin agujetas, la calidad de los materiales y especificaciones deben cumplir o exceder con lo establecido en la NOM-113-STPS-2009 “Seguridad-Equipo de protección personal-Calzado de protección-Clasificación, especificaciones y métodos de prueba” y la Especificación Técnica ET-290-PEMEX-2011, “Calzado de Protección para los Trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios”, cuando se realicen trabajos de electricidad. 0 V.11.3.5. Lentes de seguridad, cuando se realicen actividades que impliquen riesgos de lesiones o daños a los ojos por impacto, que cumplan o excedan los requisitos de la Norma NMX-S-057-SCFI-2002 “Seguridad - equipo de protección personal - protectores oculares primarios contra impactos requerimientos y métodos de prueba”. Para otros tipos de riesgo los lentes deben cumplir o exceder las especificaciones que en materia de seguridad se especifiquen en la Norma NRF-007-PEMEX-2008 “Lentes y gogles de seguridad, protección primaria de los ojos” o con las Normas Internacionales o extranjeras aplicables. Los lentes deben ajustarse perfectamente a la cara del usuario. No deben utilizarse lentes que presenten fracturas de cualquiera de sus partes o deterioro en el lente que impidan la visibilidad de quien lo usa. 1 A C 1.5% V.11.3.6. Guantes acordes a las actividades a realizar, que cumplan o excedan con las especificaciones técnicas de la Norma de Referencia NRF-114-PEMEX-2006, “Guantes de cuero, algodón y/o combinados para trabajos generales”. 1 M I,C 1.0% V.11.4. Durante la realización de trabajos en embarcaciones, usar el equipo básico de protección personal para actividades en instalaciones marinas que se establece en el requerimiento V.11.3. del presente Anexo, así como el equipo propio a las actividades o área de la embarcación en la que se realicen. 0 V.11.5. Cuando por motivo del contrato se realicen trabajos en instalaciones terrestres, utilizar mientras se permanezca en dichas instalaciones, el equipo básico de protección personal siguiente: 1 M C 1.0% V.11.5.1 Overol de algodón o camisa de manga larga y pantalón tipo recto de algodón, la calidad de los materiales y especificaciones deben de cumplir o exceder con lo especificado en la Norma de Referencia NRF-006-PEMEX-2011 “Ropa de trabajo para los trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios”, y que cuente con el logotipo del Proveedor o Contratista. 1 M C 1.0% V.12.1. Al efectuar trabajos con riesgo potencial en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, cumplir con los requerimientos indicados en el Manual de Sistema de Permisos Para Trabajos con Riesgo, vigente en Petróleos Mexicanos, el cual debe solicitar impreso o en archivo electrónico a la firma del contrato. 1 A C 1,2 1.5% V.12.2. Antes de iniciar trabajos con riesgo potencial en instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, tramitar el permiso de trabajo correspondiente cumpliendo con el Sistema de Permisos Para Trabajo con Riesgo vigente. 1 A C 1,2 1.5% V.12.3. Al tramitar el permiso de trabajo mencionado en el requerimiento anterior y de acuerdo al Análisis de Seguridad del Trabajo, indicar el equipo de protección personal especifico que se usará adicionalmente al “equipo de protección personal básico” establecido en el requerimiento V.11. del presente Anexo, indicando recomendaciones al respecto. Dicho equipo adicional depende de las actividades a realizar, y pueden ser los que de manera enunciativa pero no limitativa se mencionan a continuación: ropa retardante a la flama, guantes de uso específico (para soldador, químicos, dieléctricos, antiderrapantes), protección auditiva (orejeras o tapones auditivos), equipo de protección para soldadores (peto, mangas, gorro, polainas, careta), equipo de protección respiratoria (mascarilla contra polvos, vapores orgánicos o ácidos, para humos de soldadura, equipo de protección respiratoria autónomo o sistema de aire tipo cascada), cinturón de seguridad con arnés tipo paracaídas con doble cable (1.80 mts.) de vida y aditamento de desaceleración, faja para soporte lumbar, bandolas y líneas de sujeción, así como equipos para protección de ojos. 0 A C 1,2 1.5% 189 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 52 DE 61 V.12.4. Responder por las consecuencias de cualquier accidente que ocasione por no cumplir con las indicaciones contenidas en el permiso de trabajo con riesgo potencial correspondiente, o por no contar con éste. 1 A S V.13. Proporcionar el servicio de contraincendio a través de una brigada capacitada que cuente con el equipo adecuado para ese fin, la cual debe estar integrada con los mismos trabajadores que realizan las actividades o trabajos motivo del contrato. 0 A S 1 1.5% V.14. Contar con extintores de acuerdo a la clase de fuego, en lugares visibles y de fácil acceso los cuales deben tener información de su funcionamiento, pictograma de fuego y sus limitaciones, además de contar con un programa de mantenimiento preventivo de acuerdo con la NOM-002-STPS-2010 “Condiciones de Seguridad-prevención y Protección contra incendios en los centros de trabajo”, o la Normativa Oficial aplicable. 1 A C 1 1.5% V.15.1. Todo el equipo, maquinaria y vehículos del Proveedor y/o Contratista deben de estar en buen estado físico y de funcionamiento, así como proporcionar y cumplir el programa de mantenimiento correspondiente. 1 A C V.15.2. Dotar de matachispas que operen correctamente a sus equipos, maquinaría y vehículos que ingresen a áreas de riesgo de una instalación y durante trabajos con riesgo potencial en presencia de gases, vapores o líquidos inflamables. 1 A C 1 1.5% V.15.3. Dotar de matachispas a los equipos de combustión interna que se utilicen en áreas de riesgo, así como con interruptores de paro de emergencia, conforme a la NOM-004-STPS-1999 “Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo”. 1 A C 1 1.5% V.15.4. En áreas de riesgo utilizar únicamente equipos, accesorios y conexiones eléctricas a prueba de explosión, conforme a la NOM-001-SEDE-2005 “Instalaciones Eléctricas (utilización)”. Así mismo, dotar de tierra física a esos equipos conforme a la NOM-029-STPS-2005 “Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centro de de trabajo- condiciones de seguridad”. 1 A C 1,2 1.5% VI.5.5. Cuando se le suministren alimentos a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, cumplir con el procedimiento del plato testigo establecido en la Normatividad Oficial, cumplir con la NOM-251-SSA12009 “Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios”, en lo relativo a la inspección organoléptica de los insumos, las temperaturas diarias de los frigoríficos, las líneas de alimentos fríos y calientes, el control de primeras entradas y primeras salidas de materias primas, entre otros aspectos y presentar la evidencia documental del cumplimiento como se cita en dicha Norma. 0 M IC 5 1.0% VI.5.6. Proporcionar el servicio de sanitarios a sus trabajadores que lleven a cabo actividades en las instalaciones. En caso de contar con personal masculino y femenino, deberá proporcionar sanitarios portátiles de forma independiente, considerando al menos un sanitario cuando laboren de 1 a 20 trabajadores, y en su caso a lo que se establezca en el anexo de especificaciones que corresponda del contrato. Los sanitarios deben contar con receptáculos para el manejo de los desechos, mismos que deben ser retirados con frecuencia mínima de una vez por jornada; asimismo deberá verificar la disposición final de acuerdo con la legislación municipal. 1 M IC 5 1.0% VI.5.7. Previo a la utilización de productos químicos para el control de plagas y desratización, contar con la autorización de la Secretaría de Salud e implementar las medidas de seguridad establecidas en la NOM-005STPS-1998 “Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas”. Se deben utilizar productos y/o sustancias que cuenten con registro CICOPLAFEST (Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas), y ser aplicados por personal experimentado y capacitado en esta actividad. 0 A S 190 1.5% 1.5% 1.5% Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 53 DE 61 VI.5.8. Cuando se utilicen embarcaciones para la prestación de servicios a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, contar con constancias de fumigación, control de plagas y desratización, conforme al Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios de la Ley General de Salud, cumplir con el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Sanidad Internacional, de acuerdo a los artículos 8º y 9 º. 0 A IP VI.6.1. Asegurar que el personal del que disponga para el cumplimiento de los términos del contrato específico, además de los conocimientos y experiencia requeridos, cuente con las condiciones de salud que le permitan realizar las actividades laborales que se le encomienden, lo cual deberá ser certificado por un médico acreditado para ejercer su profesión mediante cedula profesional. 1 A I VI.6.2. Aplicar programas de vigilancia médica para el personal que labora en instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, éstos deben considerarse con una periodicidad mensual y previo a realizar actividades críticas al personal responsable de la ejecución de éstas, principalmente cuando se realicen las actividades que, de manera enunciativa pero no limitativa, se mencionan a continuación: trabajos relacionados con soldadura y corte, maniobras de izaje, trabajos en altura, radiaciones ionizantes, ruido y vibraciones o cuando el trabajador esté expuesto a condiciones térmicas extremas, sobreesfuerzo muscular, presiones ambientales anormales o sustancias químicas contaminantes, con la finalidad de asegurar su capacidad de desempeño y evitar efectos nocivos debidos a la existencia de padecimientos preexistentes que pudieran dar lugar a agravar alguna enfermedad durante el desarrollo de las actividades. Así mismo, aplicar programas de control de drogas y alcohol a todo su personal. 0 A C 1.5% 1.5% REQUERIMIENTOS DEL ANEXO “SSPA”, FORMATO 6 No. Requisito VI.7.1. 191 VI. Requerimientos de Salud en el trabajo Aplic a SI = 1 No = 0 Cuando por motivo del contrato se requiera el ingreso al País de personal extranjero, se debe comunicar por escrito y personalmente a la Máxima Autoridad de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios de la instalación y al Residente o Supervisor del contrato y a la Secretaría de Salud del padecimiento de su personal en las enfermedades objeto de vigilancia epidemiológica internacional (Artículo 136 Ley General de Salud) o en su caso que notifiquen que están exentos de dichos padecimientos. Esto debe realizarse al inicio del contrato, cuando la Autoridad lo requiera y cuando se presente alguna enfermedad durante el desarrollo del contrato se debe cumplir con lo descrito en el Título décimo quinto (Sanidad Internacional) de la Ley General de Salud y con los artículos del 8º al 13º del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Sanidad Internacional. Las enfermedades o riesgos objeto de vigilancia epidemiológica internacional de manera enunciativa pero no limitativa son las siguientes: poliomielitis, meningitis, meningocóccica, tifo epidémico, fiebre recurrente transmitida por piojo, influenza viral, paludismo, sarampión, tosferina, difteria y casos humanos de encefalitis equina venezolana, enfermedades exóticas, nuevas o no existentes en el País, cuando represente un riesgo para la Salud de la población; accidentes y desastres, cuando a juicio de la Secretaría de Salud afecten la Sanidad Internacional, y cualquier otra que determine la Organización Mundial de la Salud o los tratados y convenios internacionales en la materia. 0 Evide ncia Severidad Etapa Inicio ( I ) Continuo ( C ) Periódico ( P ) Termino ( T ) Suceso ( S ) A S Consec uencia del incumpl imiento Cumpli miento del requisit o 0 Cumple 1 No Cumple Porcentaje de deducción 1.5% Monto de deducción Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 VI.7.2. Para cualquier situación de brotes por enfermedades infecciosas transmisibles y los padecimientos listados en la NOM-017-SSA21994 “Para la vigilancia epidemiológica”, deberán ser notificados en forma inmediata a los Servicios Médicos de su adscripción correspondiente en apego a dicha norma y de manera conjunta con el Residente o Supervisor del Contrato de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios proporcionar la información correspondiente a los Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos de la localidad. 1 VI.7.3. El personal de las embarcaciones de los Contratistas debe presentar libretas o constancias de vacunación ante enfermedades propias del lugar de origen y/o procedencia, de acuerdo a la Ley General de Salud. 0 VI.8.1. Contar con un manual y botiquín de primeros auxilios que incluya los medicamentos de curación, antídotos y materiales específicos para los riesgos potenciales del área o trabajos motivo del contrato. Adicionalmente, cuando su personal que labora en uno o varios frentes de trabajo dentro de instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios sea entre 15 y 49 trabajadores, contar además con una brigada de primeros auxilios integrada con dichos trabajadores debidamente entrenados. Cuando dicho personal sea entre 50 y 99 trabajadores, contar adicionalmente a lo anterior con al menos un paramédico en dichas instalaciones. Cuando el número de trabajadores sea 100 o más, se debe contar también con un médico cuando menos, en esas instalaciones de acuerdo a lo indicado en la Ley Federal del trabajo Titulo Noveno (Riesgos de Trabajo) Artículo 504 y contar con material y equipo conforme a lo establecido por la Ley General de Salud. 1 CONTRATO No.: HOJA No. 54 DE 61 A S 1.5% M C 1.0% REQUERIMIENTOS DEL ANEXO “SSPA”, FORMATO 6 Cumpli miento del requisit o 0 Cumple 1 No Cumple Severidad Etapa Inicio ( I ) Continuo ( C ) Periódico ( P ) Termino ( T ) Suceso ( S ) 1 A C 1.5% Acatar y cumplir con la responsabilidad de los residuos que genere durante sus actividades, cumpliendo con lo previsto en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento, y la Normatividad vigente. 1 A C 1.5% VII.9.3. Al arrendar u operar equipos o instalaciones a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, proporcionar al inicio del contrato, el programa de manejo de sus residuos que genere en la instalación correspondiente. 1 M I VII.9.4. Contar con una bitácora mensual, para registrar la generación y manejo de los residuos peligrosos o residuos de manejo especial que genere en cualquier instalación de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. 1 M IC VII. Requerimientos de Protección Ambiental Aplic a SI = 1 No = 0 VII.9.1. Clasificar y manejar los residuos (sólidos urbanos, peligrosos, y de manejo especial) conforme a lo establecido en la Normatividad Ambiental. El almacenamiento y transporte de los residuos debe hacerse en los recipientes o dispositivos adecuados de acuerdo a su clasificación, y enviarlos a los sitios de disposición final autorizados o los que indique Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. VII.9.2. No. Requisito 192 Evide ncia Consecu encia del incumpli miento Porcentaje de deducción 1.0% Monto de deducción Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 55 DE 61 VII.9.5. Al realizar actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, adicionalmente a la bitácora establecida en el requerimiento anterior, contar con una bitácora para registrar la generación y movimientos de los residuos sólidos urbanos que genere, en el caso de las embarcaciones llevar el control mediante el Libro Registro de Basuras (Anexo V.- MARPOL 73/78). 1 M IC VII.9.6. No quemar residuos a cielo abierto en las instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios. En el caso de las embarcaciones sólo se permite incinerar los residuos conforme al Anexo V del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL 73/78), a través de incineradores específicos para ese fin, el volumen estimado de basuras incineradas debe anotarse en el Libro Registro de Basuras. 1 A C VII.9.7. Al utilizar dispositivos para el tratamiento o disposición de residuos en instalaciones de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, tales como incineradores, lavadores de gases o vapores, entre otros, no contravenir lo dispuesto en el requerimiento anterior y demostrar técnicamente que no existe generación de subproductos o residuos peligrosos. 0 A C VII.9.8. No verter residuos no alimenticios al mar. 0 A C VII.9.9. Antes de arrojar residuos alimenticios al mar, triturarlos en piezas de 25 mm o menores, de acuerdo a lo requerido en la Regla 4, Anexo V del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL 73/78). 0 A C VII.9.10 Al transportar residuos peligrosos o residuos de manejo especial, cumplir con lo que establecen para tal fin la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Marina o la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, según corresponda; las Normas de Referencia de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios que sean aplicables y la Normatividad Ambiental Oficial vigente. 1 A S 4 1.5% VII.9.11. Al manejar residuos peligrosos o residuos de manejo especial, cumplir con lo requerido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), su Reglamento, y la Normatividad vigente en la materia y entregar a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios copia del registro como empresa generadora de residuos peligrosos, los manifiestos de entrega, transporte, recepción y disposición final de los residuos peligrosos, así como la Cedula de Operación Anual correspondiente (COA) cuando aplique, y los planes de manejo de residuos peligrosos o de manejo especial que así lo requieran. 1 A IC 4 1.5% VII.10.1. Al realizar actividades altamente riesgosas, contar con un seguro de riesgo ambiental conforme al Artículo 147 BIS de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Las actividades altamente riesgosas son las que establece la SEMARNAT (actualmente se tienen dos listados que fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 28 de marzo de 1990 y el 4 de mayo de 1992), en tanto que las características y alcance de dicho seguro, deben ser conforme a la Legislación y Normatividad aplicables. Este seguro puede ser independiente o formar parte de los otros seguros que Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios le solicite al Proveedor o Contratista en el contrato. 0 A I VII.11.1. Al realizar actividades que impliquen un riesgo ambiental, contar desde el inicio del contrato con un Plan de contingencia ambiental basado en un análisis de riesgo. Dicho Plan debe establecer las medidas y equipos a utilizar en caso de una contingencia ambiental, estar vigente, cumplir con lo que establece la Normatividad Oficial vigente, los lineamientos o guías correspondientes de Petróleos Mexicanos y/u Organismos Subsidiarios y ser acordes a los planes de contingencia ambiental de Petróleos Mexicanos y/u Organismos Subsidiarios, los cuales deben someterse a revisión de Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios para su aprobación, y una vez aprobados, debe firmarlo el Representante Legal del Proveedor o Contratista. 0 A I 193 1.0% 1 1.5% 1.5% 3 1.5% 1.5% Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 56 DE 61 VII.12.1. Previo al inicio de operaciones de las instalaciones o equipos que se arrienden u operen a Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios, iniciar los trámites para incorporarlos al Programa Nacional de Auditoría Ambiental, con el fin de obtener el Certificado de Industria Limpia (Certificado de Cumplimiento Ambiental) correspondiente, en los términos que le establezca la Autoridad, sin que esto sea un criterio de Evaluación Técnica del Procedimiento de Contratación. 0 A I VII.12.2. Para efectos del requerimiento anterior, antes de finiquitar el contrato, el Proveedor o Contratista debe entregar evidencias documentales que demuestren el registro en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental mencionado y que ha cumplido con los requisitos y recomendaciones que la Autoridad le haya emitido en fechas comprendidas dentro del plazo de vigencia del contrato. 0 A I Totales Requisitos aplicables: 1.5% Totales % $ Totales Requisitos aplicables con cumplimiento: Monto de la Estimación y/o Factura Totales Requisitos aplicables con incumplimiento: Índice de cumplimiento Anexo “SSPA” = 194 Σ Requisitos que si cumple Σ Requisitos totales a cumplir X 100 = % % $ Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 57 DE 61 FORMATO 7 EVIDENCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBSERVACIONES LEVANTADAS EN EL FORMATO 6 DEL ANEXO “SSPA” Obra o Servicio: Proveedor o Contratista: No. Contrato: Supervisor de Contrato: Verificación No.: Índice de Cumplimiento Anexo “SSPA” (%): Periodo de Estimación y/o Facturación: Número de Estimación: Requerimiento Incumplido Hallazgo observado Estimación y/o Factura del periodo de la Verificación: $ Nombre y Firma Representante de Proveedor o Contratista 195 Fecha: Evidencia de Cumplimiento Total deductiva: Fecha de Cumplimiento CUMPLE SI $ Nombre y Firma Residente o Supervisor del Contrato NO Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 58 DE 61 GUIA DE LLENADO. DEDUCCIONES ECONÓMICAS POR INCUMPLIMIENTOS AL ANEXO “SSPA” DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS, COMO UN PORCENTAJE DE LAS ESTIMACIONES O FACTURAS. Implementación: Se detecta y documenta por parte de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios el incumplimiento a cualquiera de las obligaciones estipuladas en el Formato 4 del Anexo “SSPA” en que hayan incurrido los terceros, en el periodo que comprenda la estimación y/o factura que corresponda. El porcentaje (%) de la deducción que se aplicará a la estimación y/o factura correspondiente, es en función de la severidad (fijadas en Formato 6) del incumplimiento observado en el periodo estimado por parte de los terceros, en relación con los requerimientos establecidos en el Formato 4 del Anexo “SSPA” pactado en el contrato, de acuerdo a lo siguiente: Riesgo o consecuencia BAJO (0.5 %) Cero punto cinco por ciento. Riesgo o consecuencia MEDIO (1.0 %) Uno por ciento. Riesgo o consecuencia ALTO (1.5 %) Uno punto cinco por ciento. Se cuantifica el monto de la deducción, aplicando el o los porcentajes sobre el monto total de la estimación y/o factura correspondiente presentada por los terceros. No se omite manifestar que es requisito indispensable e inherente para el desarrollo de los contratos que Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios mantiene celebrados con terceros, que éstos sean ejecutados en apego a las disposiciones aplicables en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental. Nota: En el Formato 6 se definirán los requerimientos a los cuales les será aplicable dicho Formato (Aplica SI=1, No=0), tomando como soporte los requerimientos dictaminados en el Formato 4, debido a que ambos formatos deben ser congruentes entre sí. 196 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 59 DE 61 REGLAS DE APLICACIÓN DEL FORMATO 6 DE ANEXO “SSPA” Primera.- Para iniciar los trabajos o servicios objeto del contrato deberán cumplirse todos los requerimientos estipulados para el inicio marcado en el Formato 6 con la letra I, por lo que estos requerimientos no serán susceptibles de deducción de acuerdo a este Anexo. Segunda.- Iniciados los trabajos o servicios, a cualquier incumplimiento de los requerimientos de este Anexo se aplicará la deducción correspondiente. Tercera.- Los requerimientos marcados en el Formato 6 con las letras C, P y S de la columna denominada “Etapas”, deberán ser cumplidos durante el desarrollo del contrato, y su incumplimiento generará la deducción correspondiente. Cuarta.- Los requerimientos marcados en el Formato 6 con la letra T deberán ser cumplidos al término del contrato, su incumplimiento generará la deducción correspondiente y no permitirá el finiquito de los trabajos hasta que se solventen. Quinta.- Los requerimientos marcados en el Formato 6 con los números: 1, 2, 3, 4 y 5 de la columna denominada “Consecuencia del Incumplimiento” requieren interrupción inmediata de los trabajos o servicios por incumplimiento, independientemente de la deducción correspondiente, los trabajos o servicios sólo se podrán reanudar hasta que se solventen. Sexta.- El incumplimiento de los requerimientos que no ameriten de interrupción de los trabajos o servicios, deberán quedar solventados dentro del periodo de estimación y/o facturación; en caso de reincidencia al incumplimiento se volverá a aplicar la deducción en la estimación y/o factura correspondiente. Séptima.- Si en las verificaciones mensuales para la Evaluación del desempeño, el Proveedor o Contratista, obtiene tres calificaciones consecutivas menores a 90%, Petróleos Mexicanos u Organismos Subsidiarios podrá iniciar el proceso de rescisión administrativa del contrato respectivo, según Diagrama 1 “Evaluación de Desempeño del Proveedor o Contratista”. CLASIFICACIÓN DE CONSECUENCIA A LOS REQUISITOS CON BASE A SU RIESGO. COLUMNA DENOMINADA “CONSECUENCIA DEL INCUMPLIMIENTO” 1. Riesgo a las instalaciones. 2. Riesgo al personal. 3. Riesgo al medio ambiente. 4. Daños a terceros. 5. Riesgo sanitario. 197 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 60 DE 61 COLUMNA DENOMINADA “ETAPAS” Inicio ( I) Requisitos que deben cumplirse previo al inicio de los trabajos o servicios. Continúo ( C ) Requisitos que deben cumplirse durante el desarrollo de los trabajos o servicios. Periódico ( P ) Requisitos que deben cumplirse de manera periódica. Termino ( T ) Requisitos que deben cumplirse al concluir los trabajos o servicios. Suceso ( S ) Requisitos que deben cumplirse cuando ocurra un incidente. DIAGRAMA 1 “Evaluación de Desempeño del Proveedor o Contratista” I NO No. Verificaciones Continuas con calificación menor de 90 % = 3 Verificación mensual para evaluar desempeño SSPA. I SI Llenar Formato 6y7 NO NO Evaluación del Desempeño < PEMEX u Organismos Subsidiarios podrán iniciar Procedimiento de Rescisión? 90 % SI SI Contador 198 Iniciar proceso de rescisión. I Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 61 DE 61 ANEXO "SSPA" El presente anexo se firma en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, el día __ del mes de ______ de DOS MIL CATORCE. POR LA ENTIDAD: COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE RESIDENTE DE OBRA 199 POR EL CONTRATISTA: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 1 DE 28 "ANEXO I" COMPENDIO DE INSTRUCCIONES OPERATIVAS EN MATERIA DE ADMINISTRACION DE CONTRATOS DE OBRA BAJO LA LEY DE PETROLEOS MEXICANOS GLOSARIO DE TERMINOS: INPPS.- Índice Nacional de Precios Productor con servicios. INEG.- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. DOF- Diario Oficial de la Federación S.F.P- Secretaria de la Función Pública. O.I.C.- Órgano Interno de Control R.O. - Residencia de Obra DAC. - Disposiciones Administrativas de Contratación 200 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 2 DE 28 "ANEXO I" 1.- AJUSTE DE LA REMUNERACION. 1.1 Cuando a partir del acto de la presentación y apertura de proposiciones ocurran circunstancias de orden económico no previstas en el Contrato que determinen un aumento o reducción de los costos directos de los trabajos aún no ejecutados conforme al programa convenido, dichos costos, cuando procedan, deberán ser ajustados atendiendo al procedimiento de Ajuste acordado por las partes en el Contrato. El aumento o reducción correspondiente deberá constar por escrito. El procedimiento de Ajustes de la Remuneración, sólo procederá para los Contratos a base de precios unitarios o la parte de los mixtos de esta naturaleza. Para el Ajuste de la Remuneración de insumos, el índice específico que se aplicará será el: 093 referente a CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES, del subsector 236 EDIFICACIÓN, perteneciente al sector 23 CONSTRUCCIÓN. 1.2 El Ajuste de la Remuneración se llevará a cabo mediante el siguiente procedimiento: Primero.- Se investigará el Índice Nacional de Precios Productor con Servicios (producción total) (INPPS) que determine el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones (en caso de tratarse Licitación Pública o Invitación a cuando Menos Tres), al de la entrega de la cotización (en caso de ser Adjudicación directa) ó el que lo sustituya en caso de ser derogado por alguna disposición legal, del siguiente índice específico de Precios Productor con Servicios (producción total): Clave para fórmula Clave del INPPS del Instituto Nacional de Estadística y Geografía A1 093 Descripción del índice CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES Cuadro No.1 El índice investigado se denominará: IAP= (A1) Donde IAP será: El INPPS, para los relativos de precios indicados, que determine el INEGI en la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones (en caso de tratarse Licitación Pública o Invitación a cuando Menos Tres), o al de la entrega de la cotización (en caso de ser Adjudicación directa), relacionados en el cuadro No.1 Segundo.- Se obtendrá el INPPS que determine el INEGI de la vigencia solicitada ó el que lo sustituya en caso de ser derogado por alguna disposición legal, del siguiente: INPPS 201 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 3 DE 28 "ANEXO I" Clave para fórmula Clave del INPPS del INEGI A2 093 Descripción del índice CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES Cuadro No. 2 El índice investigado se denominará: IPA=(A2) Donde IPA será: El INPPS de la vigencia solicitada, relacionados en el cuadro No. 2. Tercero.- Se calculará el Factor de Ajuste de la Remuneración (FAR) obteniendo el cociente del INPPS que determine el INEGI de la vigencia solicitada (IPA) entre el INPPS que determine el INEGI de la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones (IAP), es decir: FAR = IPA / IAP Para el procedimiento señalado, el CONTRATISTA será responsable de promover los Ajustes de la Remuneración, a efecto de que PEMEX PETROQUIMICA los revise o compare contra su propio estudio, en su caso solicite correcciones a los mismos, y dictamine lo procedente. Esto sin perjuicio de que PEMEX PETROQUIMICA pueda realizar los estudios periódicos necesarios. La aplicación del procedimiento de Ajuste de la remuneración referido anteriormente se sujetará a lo siguiente: 1. Los Ajustes se calcularán a partir del mes en que se haya producido el incremento o decremento en el costo de los insumos. Para efectos de cada una de las revisiones y Ajustes de la remuneración los costos, que se presenten durante la ejecución de los trabajos, el mes de origen de estos será el correspondiente al acto de presentación y apertura de proposiciones (en caso de tratarse Licitación Pública o Invitación a cuando Menos Tres), o al de la entrega de la cotización (en caso de ser Adjudicación directa), aplicándose el último factor que se haya autorizado. Los precios unitarios originales del Contrato permanecerán fijos hasta la terminación de los trabajos contratados. El Factor de Ajuste de la Remuneración obtenido se aplicará directamente sobre la estimación correspondiente. 202 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 4 DE 28 "ANEXO I" Cuando existan trabajos ejecutados fuera del periodo programado, por causa imputable al CONTRATISTA, el factor de Ajuste se aplicará considerando el periodo en que debieron ser ejecutados, conforme al último programa convenido, salvo en el caso de que el factor de Ajuste correspondiente al mes en el que efectivamente se ejecutaron, sea inferior a aquel en que debieron ejecutarse, en cuyo supuesto se aplicará este último. 1.3 Cuando el factor del Ajuste de la Remuneración sea al alza, será el CONTRATISTA quien lo promueva, dentro de los 60 (sesenta) días naturales contados a partir del día siguiente de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de los índices aplicables al mes correspondiente, mediante la presentación por escrito de solicitud ante el Área Responsable del Procedimiento de Contratación, que incluya el estudio con la documentación comprobatoria siguiente: 1. La relación de los Índices Nacionales de Precios Productor con servicios (INPPS) –Producción Total, emitidos por el INEGI. 2. El análisis de la determinación del factor de Ajuste de la Remuneración Una vez transcurrido el plazo establecido anteriormente indicado, el CONTRATISTA perderá la posibilidad de solicitar el Ajuste de la Remuneración y PEMEX PETROQUIMICA podrá determinar los factores que resulten en cualquier momento durante la vigencia del Contrato o inclusive hasta el finiquito del mismo. PEMEX PETROQUIMICA dentro de los 60 (sesenta) días naturales siguientes a la recepción de la solicitud del CONTRATISTA, podrá emitir por escrito el oficio que proceda, sin embargo en caso de no emitirlo dentro del plazo señalado y que el factor de Ajuste presentado por el CONTRATISTA sea mayor al obtenido por PEMEX PETROQUIMICA, se procederá a aplicar el calculado por PEMEX PETROQUIMICA. Cuando el factor de Ajuste resulte a la alza y no sea promovido por el CONTRATISTA, se informará al Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, el resultado del estudio efectuado por el Área Responsable del Procedimiento de Contratación sin indicar el Factor obtenido, por lo que se aplicará el último FAR que se tenga autorizado. Cuando la documentación mediante la cual el CONTRATISTA promueva los Ajustes de la Remuneración sea incorrecta o incompleta, PEMEX PETROQUIMICA calculará y emitirá su Factor de Ajuste, sin haber posibilidad de conciliación o modificación posterior. El reconocimiento por Ajuste de la Remuneración en aumento o reducción se deberá incluir en el pago de las estimaciones, considerando el último Factor de Ajuste de la Remuneración que se tenga autorizado. 203 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 5 DE 28 "ANEXO I" En los casos de que los Factores estudiados por PEMEX PETROQUIMICA resulten diferentes a los promovidos por el CONTRATISTA, se conciliarán por las partes en base a la documentación comprobatoria indicada anteriormente generada por PEMEX PETROQUIMICA; en caso de que dicha conciliación no se concluya o el Factor no sea emitido durante la vigencia de los trabajos, se aplicará el Factor determinado por PEMEX PETROQUIMICA en el Finiquito del Contrato. 1.4 Si el Factor de Ajuste de la Remuneración es a la baja, será PEMEX PETROQUIMICA quien lo determinará durante la ejecución de los trabajos o hasta el finiquito del Contrato, y se emitirá sin necesidad de haber conciliado el factor resultante con el CONTRATISTA, con base en la siguiente documentación comprobatoria: 1. La relación de los Índices Nacionales de Precios Productor con servicios (INPPS) – Producción Total, emitidos por el INEGI. 2. El análisis de la determinación del factor de Ajuste de la Remuneración. Para estos casos y si después de los 60 (sesenta) días naturales a la publicación del Índice Nacional de Precios Productor con servicios (INPPS) – Producción Total, emitido por el INEGI, PEMEX PETROQUIMICA no ha emitido el Factor de Ajuste de la Remuneración, se podrá considerar para el pago de la estimación correspondiente, el último factor de Ajuste de la Remuneración que se tenga autorizado, si cuando se emita el factor a la baja autorizado, resulta que se pagó con un último factor a la alza, se procederá a realizar la deductiva sin considerarse como pago en exceso ni repercutirán como cargos financieros. No darán lugar al Ajuste de la Remuneración, las cuotas compensatorias a que, conforme a la ley de la materia, pudiera estar sujeta la importación de bienes contemplados en la realización de los trabajos. Una vez aplicado el procedimiento respectivo y determinados los Factores de Ajuste de la Remuneración, éstos se aplicarán al importe de las estimaciones generadas, sin que resulte necesario modificar la garantía de cumplimiento del Contrato inicialmente otorgada. La autorización del Ajuste de la Remuneración, en moneda nacional, deberá efectuarse mediante el oficio que acuerde el aumento o reducción correspondiente. Los precios originales de los insumos considerados por el licitante, deberán ser los que prevalezcan al momento de la presentación y apertura de las proposiciones (en caso de tratarse Licitación Pública o Invitación a cuando Menos Tres), o al de la entrega de la cotización (en caso de ser Adjudicación directa) y no podrán modificarse o sustituirse por ninguna variación que ocurra entre la fecha de su presentación y el último día del mes en el que se presentó. 204 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 6 DE 28 "ANEXO I" 1.5 En el caso de Contratos con anticipo cuya vigencia abarque dos o más ejercicios fiscales pactados desde el Contrato exclusivamente, y con el objeto de actualizar los precios de la proposición a la fecha de inicio de los trabajos, el CONTRATISTA podrá solicitar, por una sola ocasión, la determinación de un primer factor de Ajuste de la Remuneración, el cual deberá calcularse conforme al procedimiento de Ajuste señalado en el numeral 1.2 de esta sección, debiendo sujetarse a lo establecido en dicho procedimiento. Este factor de actualización no deberá afectarse por la entrega de anticipos. Esto no aplicará en las obras que inicien dentro de los treinta días naturales siguientes a la presentación de las proposiciones. Para lo señalado en el párrafo anterior, los Licitantes deberán manifestar en su propuesta económica el indicador económico utilizado para el cálculo de su financiamiento. Este “primer” Factor solo podrá calcularse y aplicarse, siempre y cuando haya sido promovido por el CONTRATISTA dentro del plazo establecido en el numeral 1.3, una vez transcurrido el plazo establecido anteriormente 60 (sesenta) días naturales, el CONTRATISTA perderá la posibilidad de solicitar el “primer” Factor de Ajuste de la Remuneración y PEMEX PETROQUIMICA podrá determinarlo afectándolo por el anticipo entregado. Para el caso de los Factores posteriores al “primero” o bien, si un Contrato en el que no haya sido pactado Anticipo de origen, durante el periodo de ejecución de los trabajos se otorga algún anticipo, el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato deberá afectar el o los importes de Ajustes de la Remuneración en un porcentaje igual al del anticipo concedido, aplicando el anticipo en la siguiente fórmula para obtener el Factor de Ajuste Aplicable en Estimación. ( CF ai ) F AAe = [ ( ( F AR - 1 ) (1- A) ) + 1 ] [ 1 x — —— — ] ( CFo ) En donde: FAAe = FACTOR DE AJUSTE APLICABLE EN ESTIMACIÓN. FAR = FACTOR DE AJUSTE DE LA REMUNERACIÓN, DETERMINADO DE CONFORMIDAD CON EL NUMERAL 1.2 DE ESTE ANEXO, CON CUATRO DECIMALES. A = ANTICIPO ENTREGADO PARA LA COMPRA DE EQUIPOS, MATERIALES Y DEMÁS INSUMOS, EXPRESADO COMO FRACCIÓN DECIMAL. CFo = COSTO DEL FINANCIAMIENTO ORIGINAL DEL CONCURSO O ASIGNACIÓN EXPRESADO COMO FACTOR, CON CUATRO DECIMALES. 205 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 7 DE 28 "ANEXO I" CFai = COSTO DEL FINANCIAMIENTO AJUSTADO POR VARIACIONES EN LAS TASAS DE INTERESES, EXPRESADO COMO FACTOR, CON CUATRO DECIMALES. ( T I I Ea ) CFa i = [ ( CFo - 1 ) x — —— — ] + 1 ( T I I Eo ) TIIEa = INDICADOR ECONOMICO DE LA FECHA DE AJUSTE, EXPRESADO COMO PORCENTAJE, TIIEo = INDICADOR ECONOMICO DE LA FECHA DE APERTURA DE PROPUESTAS O ASIGNACIÓN, EXPRESADO COMO PORCENTAJE. Los conceptos de obra adicionales serán sujetos a Ajuste de la Remuneración, para el cálculo del factor de Ajuste en el caso de que la obra pendiente por ejecutar se haya amortizado el 100% del anticipo, no se considerara el anticipo en la fórmula de cálculo. PEMEX PETROQUIMICA, previa justificación, autorizará dicho factor, que será aplicado a cada estimación y repercutirá durante todo el ejercicio del Contrato, independientemente de los Ajustes de la Remuneración que le sucedan. Para los factores de Ajuste posteriores al primer factor, los índices base que servirán para el cálculo de los Ajustes de la Remuneración en el Contrato, serán los que correspondan al mes hasta donde se consideró el primer factor. 1.6 El Área Responsable del Procedimiento de Contratación autorizará, mediante oficio, el factor de Ajuste de la Remuneración, debiéndolo enviar al CONTRATISTA, con copia al Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato y al Administrador de Proyecto, sin necesidad de la celebración de Convenio alguno. El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, con base en el factor de Ajuste de la Remuneración y el volumen de obra pendiente de ejecutar conforme al programa de ejecución pactado en el Contrato o bien, al último Programa modificado mediante Convenio, según corresponda, determinado a partir del inicio del periodo en el cual se produzca el incremento en los costos, obtendrá el monto del Ajuste. La revisión y determinación de los Ajustes, en caso de que no se hubieren podido conciliar y/o emitir, pagar o deducir con anterioridad, se realizarán a más tardar en el Acta de Entrega - Recepción del Contrato. Las diferencias que resulten a favor o en contra de la Entidad, no se considerarán como pago en exceso ni repercutirán como gastos financieros. 206 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 8 DE 28 "ANEXO I" Las condiciones de pago para los Ajustes de la Remuneración serán las mismas que las señaladas en el Contrato para el pago de la obra ejecutada. 2.- CONCEPTOS O VOLUMENES DE TRABAJO NO PREVISTOS EN EL CONTRATO. 2.1 Si durante la ejecución de los trabajos, PETROQUIMICA requiere de la ejecución de conceptos o volúmenes de trabajo no previstos en el contrato y sus anexos, o bien el CONTRATISTA se percata de la necesidad de ejecutarlos, éste sólo podrá ejecutarlos una vez que cuente con la autorización por escrito o mediante anotación en el sistema de control que se haya determinado para el seguimiento del contrato, por parte de la persona que designe el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, salvo en los casos de emergencia como los que se señalan en el apartado A) fracción I del artículo 57 de la Ley de Petróleos Mexicanos, en que no sea posible esperar su autorización. Tratándose de volúmenes de trabajo no previstos en el Contrato (cantidades adicionales), éstos se pagarán con los precios unitarios pactados originalmente en este Contrato. Tratándose de los conceptos no previstos en el catálogo de conceptos del Contrato, sus precios unitarios deberán ser conciliados y autorizados previamente a su pago. 2.2 Cuando durante la ejecución de los trabajos se requiera la realización de cantidades o conceptos de trabajo adicionales a los previstos originalmente, PEMEX PETROQUIMICA podrá autorizar el pago de las estimaciones de los trabajos ejecutados, previamente a la celebración de los Convenios respectivos, vigilando que dichos incrementos no rebasen el presupuesto autorizado en el Contrato. El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato deberá asegurarse de contar con los recursos disponibles y suficientes dentro de su presupuesto autorizado. Por su parte, el CONTRATISTA ampliará la garantía otorgada para el cumplimiento del Contrato en la misma proporción sobre el monto del Convenio. Cuando exista la necesidad de ejecutar trabajos por cantidades adicionales o conceptos no previstos en el catálogo original del Contrato, se deberán aplicar a estos precios, los porcentajes de indirectos, costo por financiamiento, cargo por utilidad y cargos adicionales convenidos en el Contrato. Si durante la ejecución de los trabajos surge la necesidad de realizar trabajos por conceptos no previstos en el catálogo original del Contrato, el CONTRATISTA deberá presentar los análisis de precios correspondientes con la documentación que los soporte y apoyos necesarios para su revisión y sanción técnica al Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato quien determinará y sancionará la procedencia o no como trabajos no previstos en el Contrato, sancionando expresamente con su firma los soportes y apoyos suministrados para su revisión, a partir de que se ordene su ejecución y hasta los 30 (treinta) días naturales siguientes a que se concluyan dichos trabajos. 207 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 9 DE 28 "ANEXO I" Para la determinación de los nuevos precios unitarios, PEMEX PETROQUIMICA junto con el CONTRATISTA, procederán en el siguiente orden y manera, siendo cada alternativa excluyente de la anterior: I. Hacerlo con base en los costos directos estipulados en el Contrato y que sean aplicables a los nuevos conceptos; II. Determinar los nuevos precios unitarios, a partir de los elementos contenidos en los análisis de los precios ya establecidos en el Contrato; Para los efectos de esta Fracción, los elementos a considerar se referirán a lo siguiente: los insumos con sus costos; los consumos y los rendimientos por unidad de obra en las mismas condiciones a las originales y los costos indirectos, de financiamiento, cargo por utilidad y cargos adicionales. La aplicación de estos elementos será la base para la determinación de los nuevos precios unitarios, debiendo considerar lo siguiente: a. Los costos de los insumos establecidos en el Contrato, se aplicarán directamente a los consumos calculados por unidad de obra para la ejecución de los trabajos no previstos de que se trate; b. Cuando se requieran insumos que no estén contenidos en el Contrato, el CONTRATISTA para soportar el costo de dichos insumos deberá adjuntar, cuando los trabajos no se hayan iniciado, cotizaciones de al menos tres proveedores para soportar que el costo es competitivo y vigente en el mercado y adicionalmente suministrará las facturas cuando éstos ya hayan sido ejecutados, ambos documentos (cotizaciones y/o facturas) serán sancionados técnicamente por la R.O. para contar con la identificación positiva de corresponder a los insumos aplicados a los trabajos objeto de los precios unitarios en revisión. Referenciando el(los) insumo(s) con la(s) partida(s) que corresponda(n). El CONTRATISTA deberá considerar en sus análisis de precios unitarios de los conceptos no previstos en el Contrato, que los costos de los insumos deben estar referidos a la fecha en que se haya llevado a cabo el acto de presentación y apertura de proposiciones, o entrega de cotización c. 208 Para determinar los consumos y los rendimientos de un precio unitario de los conceptos no previsto en el Contrato, se podrá tomar como base el análisis de un precio establecido en el Contrato cuyo procedimiento constructivo sea similar, ajustando los consumos y rendimientos en función del grado de dificultad y alcance del nuevo precio, conservando la relación que guarden entre sí los consumos y los rendimientos en los análisis de precios unitarios de conceptos de trabajos existentes en el catálogo original. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 10 DE 28 "ANEXO I" III. Cuando no fuera posible determinar el precio unitario en los términos de las Fracciones anteriores, PEMEX PETROQUIMICA le solicitará al CONTRATISTA que libremente presente una propuesta de conceptos y precios unitarios, estableciendo un plazo para ello, debiendo emitir el dictamen de resolución dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes a aquél en que reciba la propuesta. El CONTRATISTA deberá calcular el nuevo precio aplicando los costos de los insumos contenidos en los precios unitarios del Contrato y para los que no estuvieran contenidos, el CONTRATISTA para soportar el costo de dichos insumos deberá adjuntar, cuando los trabajos no se hayan iniciado, cotizaciones de al menos tres fabricantes o proveedores autorizados de los fabricantes para soportar que el costo es competitivo y vigente en el mercado y adicionalmente suministrara las facturas, cuando estos ya hayan sido ejecutados, ambos documentos (cotizaciones y/o facturas) serán sancionados técnicamente por la R.O. para contar con la identificación positiva de corresponder a los insumos aplicados a los trabajos objeto de los precios unitarios en revisión. Referenciando el(los) insumo(s) con la(s) partida(s) que corresponda(n). El CONTRATISTA deberá considerar en sus análisis de precios unitarios de los conceptos no previstos en el Contrato, que los costos de los insumos deben estar referidos a la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones (en caso de tratarse Licitación Pública o Invitación a cuando Menos Tres), al de la entrega de la cotización (en caso de ser Adjudicación directa). El CONTRATISTA podrá determinar analíticamente los consumos y rendimientos para el nuevo precio unitario, tomando en cuenta la experiencia de su personal de construcción o los antecedentes aplicables de trabajos similares, conciliando con PEMEX PETROQUIMICA, ó IV. Analizarlos por observación directa, previo acuerdo con el CONTRATISTA respecto del procedimiento constructivo, maquinaria, equipo, personal, y demás que intervengan en los conceptos, siempre y cuando los trabajos no hayan sido ejecutados previo a la presentación de los precios unitarios extraordinarios. El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato deberá dejar constancia por escrito de la aceptación de la propuesta, debiendo vigilar que se respeten las condiciones establecidas en el Contrato correspondiente. En dicho escrito se establecerán las condiciones necesarias para la ejecución y el pago de los trabajos; designación de la persona que se encargará de la verificación de los consumos, de los recursos asignados y los avances; determinando el programa, los procedimientos constructivos, la maquinaria, el equipo y el personal a utilizar. Durante la ejecución de los trabajos, el CONTRATISTA entregará en un plazo similar a la frecuencia de sus estimaciones, los documentos comprobatorios de los consumos y recursos empleados en el periodo comprendido, documentos que formarán parte del precio unitario que se deberá determinar. Esta documentación deberá estar avalada por el representante designado para la verificación de los consumos y recursos, considerando que los costos de los insumos deberán estar referidos a los presentados en el acto de presentación y apertura de proposiciones. 209 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 11 DE 28 "ANEXO I" Estos documentos se enviarán al Área Responsable del Procedimiento de Contratación con la misma periodicidad de las estimaciones, la información contenida en esta documentación será la base para calcular el precio unitario para el pago de los trabajos, por lo que el CONTRATISTA deberá acompañar también la documentación comprobatoria de los costos de los insumos. Los costos se verificarán y conciliarán con anterioridad a su aplicación en el precio unitario por elaborar, salvo los costos ya establecidos en el Contrato. En todos los casos, PEMEX PETROQUIMICA deberá emitir por escrito al CONTRATISTA, independiente de la anotación en la bitácora de obras, la orden de trabajo correspondiente. Si como resultado de la variación de las cantidades de obra originales, se requiere de la participación de maquinaria o equipo de construcción, mano de obra, materiales o procedimientos de construcción en condiciones distintas a las consideradas en los análisis de precios unitarios que sirvieron de base para adjudicar el Contrato, dichos conceptos deberán analizarse como un concepto no previsto en el catálogo original del Contrato. Para el caso de conceptos no previstos en el Contrato, donde el CONTRATISTA requiera subcontratar a un tercero que no hay sido considerado de origen desde la licitación, deberá obtener previamente la aprobación de la R.O., y anexar su estudio de justificación de subcontratar la ejecución de los trabajos, anexando el cuadro comparativo del costo de las alternativas, mediante las cuales se determina y propone la realización del trabajo por medio del subcontratista propuesto, autorizado por la R.O. bastara que en el análisis de precios se describa el trabajo realizado con sus alcances, no siendo obligatorio desglosar en materiales, mano de obra, equipo-herramienta, equipo de seguridad y herramienta menor, ya que la cotización o factura deberá contar con la sanción técnica positiva de la R.O. de corresponder a los trabajos que ampara el trabajo descrito en el precio unitario en revisión. 2.3 Si por las características y complejidad de los precios unitarios de los conceptos no previstos en el Contrato, no es posible su conciliación conforme a los términos señalados en el punto 2.2, PEMEX PETROQUIMICA, previa justificación, podrá autorizar hasta por un plazo de 60 (sesenta) días naturales, el pago provisional de los costos directos de los insumos que efectivamente se hayan suministrado o utilizado en las obras, siempre que se cumplan las siguientes condiciones: I. Que cuente con la autorización del Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato y del Área Responsable del Procedimiento de Contratación; II. Que los pagos cuenten con el soporte documental necesario que justifique que el CONTRATISTA efectivamente ya realizó su pago, tales como facturas, nóminas, costos horarios, entre otros; III. Que el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato lleve un control diario, con sus respectivas anotaciones en la bitácora de obra, de los siguientes conceptos: 210 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 12 DE 28 "ANEXO I" Consumo de material, de acuerdo a lo requerido por los trabajos a ejecutar; b. Cantidad de mano de obra utilizada y las categorías del personal encargado específicamente de los trabajos, la que debe ser proporcionada en forma eficiente, de acuerdo con la experiencia en obras similares; c. Cantidad de maquinaria o equipo de construcción utilizado en horas efectivas, los que deben ser proporcionados en forma eficiente y con rendimientos de máquinas y equipos nuevos, y d. Cantidad o volumen de obra realizado durante la jornada. IV. Que una vez vencido el plazo de los 60 (sesenta) días naturales, sin llegar a la conciliación, PEMEX PETROQUIMICA determinará el precio extraordinario definitivo con base en lo observado en la Fracción anterior; debiendo considerar los porcentajes de indirectos, financiamiento, utilidad y cargos adicionales, pactados en el Contrato, y V. Que en el caso de que exista un pago en exceso, se deberá hacer el ajuste correspondiente en la siguiente estimación o bien, en el finiquito, y se procederá de acuerdo con lo establecido en el Contrato, sin responsabilidad alguna para las partes. 2.4 De la información presentada por el CONTRATISTA, el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato deberá revisar que los conceptos, su descripción, alcances, cantidades y rendimientos de los insumos y unidades, sean acordes con los requerimientos de PEMEX PETROQUIMICA, para lo cual contará con 30 (treinta) días naturales, para llevar a cabo dicha revisión y, en caso de resultar procedentes, los remitirá mediante oficio al Área Responsable del Procedimiento de Contratación, acompañando la información soporte presentada por el CONTRATISTA, misma que deberá incluir, enunciativa más no limitativamente, lo siguiente: a) b) c) d) e) Cotizaciones de al menos tres proveedores para soportar que el costo es competitivo y vigente en el mercado cuando los trabajos no se hayan iniciado y adicionalmente suministrará las facturas cuando estos ya hayan sido ejecutados, ambos documentos (cotizaciones y/o facturas) serán sancionados técnicamente por la R.O. para contar con la identificación positiva de corresponder a los insumos aplicados a los trabajos objeto de los precios unitarios en revisión. En el caso de mano de obra, o categorías de mano de obra no contempladas en el catálogo original, se deberán homologar con alguna categoría ya existente en el Contrato. Las notas de bitácora pertinentes. Alcances de los Conceptos no previstos en el Contrato. Copia del oficio de entrega del CONTRATISTA, en donde claramente se observe el sello de recibido por parte de la R.O. y la fecha de recepción. 211 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 13 DE 28 "ANEXO I” Una vez que el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato concluya con la revisión técnica y se encuentre integrada toda la documentación soporte, deberá remitirla a el Área Responsable del Procedimiento de Contratación, dentro de los siguientes 5 (cinco) días naturales posteriores al vencimiento del plazo de revisión establecido en el primer párrafo de este numeral, ya que de lo contrario, no será recibida o será devuelta, en su caso. El Área Responsable del Procedimiento de Contratación, posterior a la presentación de toda la documentación necesaria de los análisis de los precios unitarios no previstos en el Contrato remitida por el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, contará con 30 (treinta) días naturales, para llevar a cabo la revisión, conciliación y autorización de los precios unitarios correspondientes. En el caso que durante su revisión, el Área Responsable del Procedimiento de Contratación detecte inconsistencias u omisiones en la documentación entregada, podrá solicitar al Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato o al CONTRATISTA en su caso, la ratificación o rectificación de la información o integración de la faltante, misma que deberá quedar subsanada dentro de un periodo no mayor a 10 días naturales. Por lo que de llegar a presentarse este supuesto, el plazo indicado en el párrafo anterior se diferirá hasta en tanto se tenga toda la información enmendada. 2.4.1.- DISGREGACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS.- Cuando exista la necesidad de dividir los Precios Unitarios Originalmente pactados en el contrato, que incluye Suministro, Manejo e Instalación derivado de Suspensiones Parciales o Totales, Terminación Anticipada del Contrato o por cambios en el Proyecto, el CONTRATISTA podrá solicitar la Disgregación de dichos precios debiendo presentar la siguiente documentación: a. Notas de Bitácora, minutas de Reuniones, oficios o cualquier otra documentación que justifique la Disgregación de Precios; b. Los alcances de los nuevos conceptos, determinando el sitio donde serán depositados los materiales disgregados correspondientes. emitidos por el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato; c. Los nuevos Precios Unitarios disgregados debidamente sancionados por el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato; d. En todo momento la suma de los 2 (dos) Precios Unitarios Disgregados deberá ser EXACTAMENTE el mismo importe al del Originalmente Pactado en el Contrato e Incluir en ambos Materiales, Mano de Obra y Maquinaria y Equipo con sus rendimientos y consumos. 212 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 14 DE 28 "ANEXO I” El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato contará con 30 días naturales para solicitar al Área Responsable del Procedimiento de Contratación el cálculo a partir de su instrucción en Bitácora. Para proceder a la revisión de la solicitud del CONTRATISTA para disgregar conceptos y considerar susceptibles de pago los materiales suministrados, bajo la responsabilidad del Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, se debe considerar lo siguiente: Que cumplan con las normas y especificaciones consideradas en las bases de licitación, Que sean los requeridos para la realización de los trabajos y que se encuentren en el sitio de la obra, Elaborar un convenio en el cual queden plasmados todos los cambios hechos a la forma de pago de los conceptos de trabajo 2.4.2.- SUMINISTRO DE MATERIALES.- Cuando exista la necesidad de Cancelar Precios Unitarios Originalmente pactados en el Contrato, derivado de Terminación Anticipada o Rescisión del Contrato, o por cambios en el Proyecto, y la CONTRATISTA justifica la adquisición de materiales previo a su cancelación, podrá solicitar su pago en base a lo siguiente: a. Presentar documentación que avale la Cancelación de los Precios como minutas de Reuniones, Instrucciones del Área de Operación de la Planta, Cambios de dirección de la Línea, Modificaciones al Proyecto, Notas de Bitácora, etc.; b. Facturas de los Materiales cancelados, cuya fecha se anterior a la de la suspensión o del evento que motive su cancelación, en el Entendido de que se pagará únicamente el precio del material pactado en el contrato, por lo que este permanecerá fijo y no podrá ser modificado; c. En los nuevos PU’S avalados por el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato no se deberán considerar mano de Obra, maquinaria o equipo, y serán afectados por el Financiamiento original y los Cargos Adicionales por concepto de la Secretaria de la Función Pública (S.F.P.) exclusivamente. Para los supuestos establecidos en las fracciones 2.4.1 y 2.4.2, el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, revisará y estudiará la solicitud del CONTRATISTA, en caso de ser procedente elaborará el Dictamen correspondiente y solicitará la autorización del Administrador del Proyecto previo al envío al Área Responsable del Procedimiento de Contratación. 2.5 Los precios unitarios de los conceptos no previstos en el Contrato deberán quedar autorizados mediante el Anexo “C-X”, actualizándose los Programas de Ejecución que correspondan mediante los Anexos “D-X” (Programa de Obra, Mano de Obra, Materiales y Equipos) y cuando aplique deberán quedar incorporados al Contrato mediante un Convenio modificatorio de monto y/o plazo, mismo que deberá autorizar el superior jerárquico del Administrador del Proyecto. 213 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 15 DE 28 "ANEXO I” 3.- MODIFICACIONES AL CONTRATO 3.1 Cuando las necesidades del proyecto o del Contrato lo requieran, las partes podrán pactar modificaciones al presente Contrato, de acuerdo con lo siguiente: I. Mediante Convenio modificatorio, suscrito por los representantes legales de las partes, cuando se trate de: a. b. c. Los términos contractuales relativos a la remuneración y a los mecanismos para sus ajustes, Los términos relativos a objeto, monto y plazo o vigencia del Contrato, La incorporación de avances tecnológicos que tengan un impacto en los términos contractuales señalados en los dos incisos anteriores. Para las modificaciones previstas en esta fracción, se requerirá de la aprobación del servidor público inmediato superior de la Administradora del Proyecto o en caso de que el procedimiento haya sido autorizado por el Consejo de Administración, se requerirá la autorización del Director General. II. Mediante memoranda de entendimiento o cualquier otro documento en el que conste el acuerdo entre los representantes autorizados de cada una de las partes en el presente contrato, cuando se trate de: a. Prórroga a la fecha de terminación del plazo por suspensión en términos de la cláusula denominada “Suspensión”, y, b. Cualquier otra modificación no incluida en la fracción I de esta cláusula. Si las modificaciones al contrato no tienen implicaciones relativas al objeto, monto, plazo o vigencia, remuneración y mecanismos para sus ajustes, se podrá realizar a través de memoranda de entendimiento o cualquier otro documento en el que conste el acuerdo entre los representantes autorizados de cada una de las partes, mismas que deben ser aprobadas y evaluadas por la Administradora del Proyecto. Las partes acuerdan que las modificaciones realizadas en términos de esta cláusula no implicarán novación de las obligaciones del presente Contrato. Las partes en ningún caso podrán modificar sustancialmente el objeto de contratación. El CONTRATISTA deberá entregar a PEMEX PETROQUIMICA, el endoso, ampliación o renovación a la garantía otorgada para el cumplimiento del Contrato que ampare las modificaciones al Contrato realizadas en términos de esta Cláusula. 3.2 Ajustes al Programa de Ejecución, Fechas Críticas y Plazo de Ejecución El Programa de Ejecución de los Trabajos de este Contrato podrá ser objeto de ajuste, en los siguientes casos: 214 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 16 DE 28 "ANEXO I” I. Por conceptos o volúmenes de trabajos no previstos requeridos para la culminación del objeto del Contrato; II. Por reducción de alcances; III. Por caso fortuito o fuerza mayor; IV. Por suspensión de los trabajos ordenada por PEMEX PETROQUIMICA; V. Por causas imputables a PEMEX PETROQUIMICA. El CONTRATISTA, dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a la fecha en que haya ocurrido cualquiera de los eventos previstos en las fracciones anteriores, podrá solicitar a PEMEX PETROQUIMICA, un ajuste al programa de ejecución de los trabajos vigente, a las fechas críticas o al plazo de ejecución, acompañando la documentación o información que estime pertinente para justificar su solicitud. PEMEX PETROQUIMICA, comunicará al CONTRATISTA su determinación en un plazo no mayor de 30 (treinta) días hábiles, con base en la información o documentación suministrada por el CONTRATISTA; sin menoscabo de que PEMEX PETROQUIMICA, requiera al CONTRATISTAla presentación de documentación o información adicional en el plazo que le indique PEMEX PETROQUIMICA. De acuerdo a la complejidad de la solicitud del ajuste, PEMEX PETROQUIMICA podrá disponer de un periodo adicional por el mismo número de días establecido originalmente, para emitir su determinación. El ajuste al programa de ejecución, a las fechas críticas o al plazo de ejecución reflejará la afectación que se haya determinado por el evento ocurrido. En caso de que el ajuste que resulte del supuesto establecido en las fracciones I y II dé lugar a la m odificación del plazo de ejecución del contrato, las partes celebrarán el convenio modificatorio correspondiente, en el cual se formalizará el programa de ejecución de los trabajos actualizado. En los demás casos, el ajuste podrá dar lugar a una prórroga a la fecha de terminación del contrato, sin que se modifique el plazo de ejecución. 3.3 Si el CONTRATISTA se percata de la imposibilidad de cumplir con el Programa de Ejecución convenido, por causas no imputables a él, deberá notificarlo a PEMEX PETROQUIMICA, mediante anotación en la bitácora, presentando dentro del plazo de ejecución, su solicitud de prórroga y la documentación soporte. Si el CONTRATISTA concluye los trabajos en un plazo menor al establecido en el Contrato, no será necesaria la celebración de Convenio alguno. Cuando un acto u omisión de PEMEX PETROQUIMICA imposibilite el inicio de los Trabajos por no poner a disposición oportuna del CONTRATISTA el o los inmuebles, éste se considerará como motivo para prorrogar en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusión de los Trabajos 215 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 17 DE 28 "ANEXO I” 3.4 Para el caso de suspensión, la fecha de terminación se prorrogará en igual proporción al periodo que comprenda la suspensión, sin modificar el plazo de ejecución convenido. La formalización se realizará mediante el acta circunstanciada de suspensión. 3.5 El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato cuando el Proyecto requiera de cambios de Alcance, cambios estructurales, arquitectónicos, funcionales, de proceso, a especificaciones, entre otros; presentará al Administrador del Proyecto la problemática existente a efecto de analizar las alternativas de solución, y determinar la factibilidad, costo, tiempo de ejecución y necesidad de prorrogar o modificar el Contrato. El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, con el soporte documental correspondiente, será la responsable de solicitar oportunamente al Área Responsable del Procedimiento de Contratación, las modificaciones que se requieran a los Contratos, a fin de que se elaboren los Convenios respectivos, considerando lo establecido en los Criterios para ejercer la Función Jurídica Institucional en lo relativo a la revisión y sanción jurídica de proyectos de Convenios y Contratos a ser formalizados por Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato deberá remitir dentro del plazo y período pactado o convenido de ejecución de los trabajos al Área Responsable del Procedimiento de Contratación, las solicitudes de modificación al Contrato acompañada de la documentación soporte. 3.6 Cuando la dependencia o entidad requieran de la ejecución de cantidades adicionales no previstas en el catálogo original del Contrato, se haya formalizado o no el Convenio, el CONTRATISTA una vez ejecutados los trabajos, podrá elaborar sus estimaciones y presentarlas a la residencia de obra en la fecha de corte más cercana. 3.7 Los motivos que justifican y explican las Modificaciones al Contrato deberán estar soportados en los registros de la bitácora de obra, en reportes de actividades diarias, en la formulación de la reprogramación, en el dictamen técnico y en la demás documentación que se genere respecto de la modificación y, en su caso, en las solicitudes del CONTRATISTA. El dictamen técnico, emitido por el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato para la procedencia de las modificaciones al Contrato relativos a objeto, monto y plazo o vigencia, contendrá como mínimo los siguientes conceptos: a) Fundamento legal y contractual. b) Antecedentes del Contrato, incluyendo la mención de los Convenios que se hubieren celebrado con anterioridad. 216 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 18 DE 28 "ANEXO I” c) Justificación detallada de la modificación y cambios, señalando las razones que los motivaron, el nuevo monto y/o plazo, así como los porcentajes de variación respecto de las condiciones originales, adjuntando, en su caso, el documento donde conste el presupuesto autorizado, d) Ajuste a los Programas (Ejecución, Mano de Obra, Materiales y Equipos), Fechas Críticas y Plazo de Ejecución. e) Datos del oficio o documento donde conste la disponibilidad presupuestal, en caso de ampliación del monto del Contrato, del cual se deberá anexar copia. f) La firma del Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, la firma del titular del Administrador del Proyecto y la autorización del superior jerárquico del Administrador del Proyecto Derivado de las modificaciones contractuales, PEMEX PETROQUIMICA deberá solicitar al CONTRATISTA la presentación previa a la formalización del Convenio respectivo, o a más tardar en el momento de su formalización, la entrega delas Garantías y seguros en los términos pactados, de acuerdo a las nuevas condiciones del Contrato, así como, en su caso, la actualización de documentos relacionados con fuentes de financiamiento. La dependencia o entidad deberá asegurarse de contar con los recursos disponibles y suficientes dentro de su presupuesto autorizado. Por su parte, el CONTRATISTA ampliará la garantía otorgada para el cumplimiento del Contrato en la misma proporción sobre el monto del Convenio. A fin de asegurar el cumplimiento de lo anterior, no podrá formalizarse Convenio alguno hasta que el CONTRATISTA presente los documentos que amparen la actualización de las garantías y seguros, en su caso. 3.8 Conforme lo dispuesto en los Lineamientos para el ejercicio de la Función Jurídica Institucional en Petróleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios, o Empresas Filiales, y a los Criterios para ejercer la función jurídica institucional en lo relativo a la revisión y sanción jurídica de los proyectos de Convenios y Contratos a ser formalizados por Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, previo a la formalización del Convenio respectivo, el Área Responsable del Procedimiento de Contratación deberá remitir oportunamente al Área Jurídica correspondiente, el proyecto del Convenio para su revisión y sanción jurídica, con la documentación soporte necesaria; la documentación legal del CONTRATISTA se enviará sólo en caso de que esta Área Jurídica no cuente previamente con ella. Adicionalmente a lo anterior, los Convenios deberán contener únicamente la firma de revisión técnica, administrativa y jurídica. Los efectos de las firmas y el ámbito de responsabilidad de cada una de ellas, se circunscribirán a los siguientes alcances: 217 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 19 DE 28 "ANEXO I” a) Revisión Técnica.- Tendrá por objeto hacer constar que las modificaciones son técnicamente adecuadas en cuanto a sus alcances y características. Esta revisión se hará en los términos de las razones y justificaciones asentadas en el dictamen técnico o memoria correspondiente, bajo la consideración de que los cambios al Contrato son necesarios para la consecución de su objeto. Esta revisión se hará constar mediante la firma del servidor público designado del Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato. b) Revisión Administrativa.- Su finalidad será brindar certeza a las partes respecto de que para la elaboración y suscripción del Convenio de que se trate, se han revisado cada uno de los documentos que sirven de base para su elaboración y se han cumplido los procedimientos administrativos correspondientes, sin prejuzgar en la necesidad de las modificaciones objeto del Convenio, ni en las razones técnicas o económicas expresadas en los documentos que lo originan. En su caso, esta revisión también se llevará a cabo para hacer constar la integración de los precios que se hayan analizado para su incorporación al anexo correspondiente. Esta revisión se hará constar mediante la firma del servidor público designado del Área Responsable del Procedimiento de Contratación. c) Revisión Jurídica.- Se concretará exclusivamente a los aspectos legales que debe revestir el acuerdo de voluntades a ser formalizado, específicamente en cuanto a sus requisitos de existencia y de validez, así como a las características y elementos formales (forma jurídica) que correspondan, quedando bajo la responsabilidad del Área Técnica y administrativa, en el ámbito de sus respectivas competencias los aspectos que les son inherentes (aspectos técnicos, económicos, fiscales, presupuestales, de cálculo de precios y tarifas, administrativos y análogos a los anteriores que hagan referencia a conceptos ajenos a temas meramente legales, involucrados en los Contratos que pretendan formalizarse, así como sus respectivos anexos, la forma y procedimiento de adjudicación de los mismos). Esta revisión se hará constar mediante la firma del servidor público designado del Área Jurídica. 4.- PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES CANCELACION DE LICITACION, SUSPENSION O TERMINACION ANTICIPADA DEL CONTRATO. 4.1 DURANTE EL PROCESO DE LICITACIÓN 4.1.1. PEMEX PETROQUIMICA podrá cancelar una licitación, por cualquier causa. La determinación de dar por cancelada la licitación, deberá precisar el acontecimiento que motiva la decisión, la cual se hará del conocimiento de los licitantes y no será procedente contra ella recurso alguno. Salvo en las cancelaciones por caso fortuito y fuerza mayor, PEMEX PETROQUIMICA cubrirá a los licitantes los gastos no recuperables que, en su caso, procedan. 218 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 20 DE 28 "ANEXO I” 4.1.2 Si PEMEX PETROQUIMICA no firmare el Contrato respectivo o cambia las condiciones de la convocatoria de la licitación que motivaron el fallo correspondiente, el licitante ganador, sin incurrir en responsabilidad, no estará obligado a ejecutar los trabajos. En este supuesto, PEMEX PETROQUIMICA, a solicitud escrita del licitante, cubrirá los gastos no recuperables en que hubiere incurrido para preparar y elaborar su proposición, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con la licitación de que se trate. Cuando el Contrato no fuera firmado por la dependencia o entidad, el pago de los gastos no recuperables deberá limitarse al pago de los conceptos previstos en el inciso 4.1.3. 4.1.3 Para el supuesto que se realice la cancelación de una licitación en términos del inciso 4.1.1, se deberá notificar por escrito a los licitantes, dentro de los diez días hábiles siguientes a su emisión y cubrirán, a solicitud de los licitantes, los gastos no recuperables que, en su caso, procedan y siempre que sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con la operación correspondiente. El pago de los gastos no recuperables se limitará a los siguientes conceptos: I. II. III. IV. Costo de las bases de licitación; Costo de pasajes y hospedaje del personal que haya asistido a los eventos que correspondan durante el proceso de contratación, en el caso de que el licitante no resida en el lugar en que se realice el procedimiento; Costo de la preparación de la proposición que exclusivamente corresponderá al pago de honorarios del personal técnico, profesional y administrativo o a la persona física o moral que participó en forma directa en la preparación de la proposición; y En su caso, el costo de la emisión de garantías. Cuando se presente alguna situación de caso fortuito o fuerza mayor, la convocante deberá abstenerse de realizar pago alguno por tal motivo. 4.2 DURANTE EL PROCESO DE EJECUCIÓN 4.2.1 PEMEX PETROQUIMICA podrá suspender temporalmente, en todo o en parte, los trabajos contratados en cualquier estado en que éstos se encuentren, cuando las necesidades del proyecto o del Contrato así lo requieran, sin que ello implique la terminación del Contrato, para lo cual PEMEX PETROQUIMICA comunicará al CONTRATISTA, señalándole las causas que la motivan, la fecha de su inicio y de la probable reanudación de los trabajos, así como las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal, maquinaria y equipo de construcción. 219 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 21 DE 28 "ANEXO I” El titular de PEMEX PETROQUIMICA designará a los servidores públicos que podrán ordenar la suspensión y determinar, en su caso, la temporalidad de ésta, la que no podrá ser indefinida. Las partes podrán convenir la Terminación Anticipada del Contrato, por las siguientes causas: a).b).c).d).- Por caso fortuito o fuerza mayor; Por no poder determinar la temporalidad de la suspensión; Cuando existan causas que impidan la ejecución del Contrato; Cuando se determine la nulidad total o parcial de actos que dieron origen al contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública o los Órganos Internos de Control en Petróleos Mexicanos. En estos supuestos, el CONTRATISTA tendrá derecho de recibir de PEMEX PETROQUIMICA, el pago por los trabajos ejecutados hasta la fecha de terminación anticipada, así como lo correspondiente al pago por conceptos derivados de la terminación anticipada; siempre que éstos sean razonables estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el Contrato. 4.2.2 En la suspensión, rescisión administrativa o terminación anticipada de los Contratos deberá observarse lo siguiente: I. Cuando se determine la suspensión de los trabajos o se rescinda el Contrato por causas imputables a PEMEX PETROQUIMICA, ésta pagará los trabajos ejecutados, así como los gastos no recuperables, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el Contrato de que se trate; II. En caso de rescisión del Contrato por causas imputables al CONTRATISTA, una vez emitida la determinación respectiva, PEMEX PETROQUIMICA precautoriamente y desde el inicio de la misma, se abstendrá de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados aún no liquidados, hasta que se otorgue el finiquito que proceda, lo que deberá efectuarse dentro de los 60 (sesenta) días naturales siguientes a la fecha de la comunicación de dicha determinación, a fin de proceder a hacer efectivas las garantías. En el finiquito deberá preverse el sobrecosto de los trabajos aún no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa vigente, así como lo relativo a la recuperación de los materiales y equipos que, en su caso, le hayan sido entregados; PEMEX PETROQUIMICA podrá optar entre aplicar las penas convencionales o el sobrecosto que resulte de la rescisión, debiendo fundamentar y motivar las causas de la aplicación de uno o de otro; En este supuesto no serán motivo de pago de Gastos No Recuperables que pudiere reclamar el CONTRATISTA. 220 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 22 DE 28 "ANEXO I” Cuando se den por terminados anticipadamente los Contratos, PEMEX PETROQUIMICA pagará al CONTRATISTA los trabajos ejecutados, así como los gastos no recuperables, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el Contrato de que se trate, y IV. Cuando por caso fortuito o fuerza mayor se imposibilite la continuación de los trabajos, el CONTRATISTA podrá optar por no ejecutarlos. En este supuesto, si opta por la terminación anticipada del Contrato, deberá solicitarla a PEMEX PETROQUIMICA, quien determinará lo conducente dentro de los quince días naturales siguientes a la presentación del escrito respectivo; en caso de negativa, será necesario que el CONTRATISTA obtenga de la autoridad judicial la declaratoria correspondiente, pero si PEMEX PETROQUIMICA no contesta en dicho plazo, se tendrá por aceptada la petición del CONTRATISTA. Una vez comunicada por PEMEX PETROQUIMICA la terminación anticipada de los Contratos o el inicio del procedimiento de rescisión de los mismos, esta procederá a tomar inmediata posesión de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas, y en su caso, proceder a suspender los trabajos, levantando, con o sin la comparecencia del CONTRATISTA, acta circunstanciada del estado en que se encuentre la obra. El acta circunstanciada se levantará ante la presencia de fedatario público. El CONTRATISTA estará obligado a devolver a PEMEX PETROQUIMICA, en un plazo de 15 (quince) días naturales, contados a partir del inicio del procedimiento respectivo, toda la documentación que ésta le hubiere entregado para la realización de los trabajos. 4.2.3 La autorización del pago de los gastos no recuperables deberá constar por escrito, acompañado de la documentación que acredite su procedencia, sin necesidad de celebrar Convenios alguno. El pago de los gastos no recuperables autorizados se realizará conforme a los términos y condiciones pactadas para el pago de una estimación de trabajos ejecutados. A los importes que resulten no les será aplicable costo adicional alguno por concepto de indirectos, financiamiento, ni utilidad. El CONTRATISTA a partir de la notificación que dé por terminada la suspensión ó terminación anticipada, podrá solicitar el pago de los gastos no recuperables a que hace referencia el inciso 4.2.2, y que se generen durante la suspensión. 4.2.4 Suspensiones 221 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 23 DE 28 "ANEXO I” 4.2.4.1 Tratándose de suspensión de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitará a lo siguiente: I. El costo horario inactivo que corresponderá al 20% de la hora activa de las rentas de equipo contenidos en los costos horarios incluidos en los análisis de precios unitarios del contrato, o, si resulta más barato, los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra. II. La plantilla de veladores y personal de conservación y vigilancia de las instalaciones y obras, asignados durante la suspensión; III. Costos de administración de obra en cuanto a honorarios, sueldos y prestaciones del personal técnico y administrativo estrictamente necesario y que tenga una función específica durante la suspensión; IV. La mano de obra directa que sea estrictamente necesaria y que tenga una función específica durante la suspensión y que no haya sido trasladada a otro frente de trabajo; V. Costo del mantenimiento y renta, si es el caso, de oficinas y demás instalaciones de campo, y VI. En su caso, el costo que represente la extensión de las garantías. Para la determinación de estos gastos se deberán considerar como base para su cálculo, los programas y costos originalmente propuestos por el CONTRATISTA, debiéndose ajustar con el último Factor de ajuste de remuneración autorizado antes de la suspensión. En caso de que el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato así lo estime necesario solicitará por escrito al CONTRATISTA la documentación complementaria y/o adicional que considere pertinente para soportar los conceptos cuyo pago solicita el CONTRATISTA, señalándole un plazo perentorio para su presentación. El análisis y verificación que haga el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato en los términos antes apuntados, deberá constar en un documento que, debidamente firmado, servirá de base para iniciar el trámite de autorización de pago de gastos no recuperables. El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato analizará y elaborará el dictamen relativo a la solicitud de pago de gastos no recuperables presentada por el CONTRATISTA y lo enviará con los soportes y apoyos necesarios aprobados y sancionados por ella de su procedencia al Área Responsable del Procedimiento de Contratación para su valoración, quien elaborará el oficio resolutorio y lo notificará al CONTRATISTA y al Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato. 222 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 24 DE 28 "ANEXO I” El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato proporcionará la información que se requiera al Área Responsable del Procedimiento de Contratación, quien será la encargada de hacer del conocimiento del Órgano Interno de Control correspondiente los eventos de suspensión. 4.2.4.2 En todos los casos de suspensión, PEMEX PETROQUIMICA deberá levantar un acta circunstanciada en la que hará constar como mínimo lo siguiente: I. Lugar, fecha y hora en que se levanta el acta; II. Nombre y firma de la persona asignada por parte del Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato de PEMEX PETROQUIMICA y del superintendente de construcción del CONTRATISTA, así como del servidor público autorizado para ordenar la suspensión. III. Datos de identificación de los trabajos que se habrán de suspender, si la suspensión es parcial, sólo identificar la parte correspondiente y las medidas que habrán de tomarse para su reanudación; IV. Declaración de los motivos que dieron origen a la suspensión; V. Una relación pormenorizada de la situación legal, administrativa, técnica y económica en la que se encuentren los trabajos o la parte que se vaya a suspender, debiendo hacer constancia del personal y equipo que se retira y del que se autoriza su permanencia, de acuerdo con el programa de ejecución convenido; VI. El tiempo de duración de la suspensión. Cuando la reanudación de los trabajos esté ligada a un hecho o acto de realización cierto pero de fecha indeterminada, el periodo de la suspensión estará sujeto a la actualización de ese evento, sin perjuicio de que se pueda optar por la terminación anticipada; VII. Señalar las acciones que seguirá PEMEX PETROQUIMICA, las que deberán asegurar los bienes y el estado de los trabajos, así como procurar la conclusión de los mismos; VIII. Determinación del programa de ejecución que se aplicará, el que deberá considerar los diferimientos que la suspensión origina, ajustando sin modificar los periodos y procesos de construcción indicados en el programa de ejecución convenido en el Contrato, y 223 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 25 DE 28 "ANEXO I” IX. En su caso, las medidas de protección que resulten necesarias para salvaguardar los trabajos realizados, el lugar de trabajo, sus instalaciones y equipos. 4.2.4.3 Si durante la vigencia del Contrato existen suspensiones de los trabajos cuyos periodos sean reducidos y difíciles de cuantificar, las partes podrán acordar que los periodos sean agrupados y formalizados mediante la suscripción de una sola acta circunstanciada, al término del mes calendario en que hayan ocurrido las suspensiones. 4.2.4.4 Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existirá ninguna responsabilidad para las partes, debiendo únicamente suscribir una memoranda de entendimiento donde se reconozca el periodo de la suspensión y las fechas de reinicio y terminación de los trabajos, sin modificar el plazo de ejecución establecido en el Contrato. Sin embargo, cuando los trabajos resulten dañados o destruidos y éstos requieran ser rehabilitados o repuestos, deberán reconocerse y pagarse mediante la celebración de un Convenio en los términos establecidos por PEMEX PETROQUIMICA, siempre que no se utilicen para corregir deficiencias o incumplimientos anteriores, imputables al CONTRATISTA. Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor, sólo será procedente el pago de gastos no recuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III, IV y V del 4.2.4.1, incluyéndose los operadores de los equipos y/o maquinaria en caso de haber sido autorizado por PEMEX PETROQUIMICA, salvo que en las bases de licitación y en el Contrato correspondiente se prevea otra situación. 4.2.5 Terminación anticipada. 4.2.5.1 Tratándose de una terminación anticipada los gastos no recuperables serán: I. 224 Los gastos por concepto de: a. La parte proporcional no devengada de la garantía de cumplimiento y en su caso la del seguro que se relacione directamente con el contrato b. Costos de la cancelación de contratos con terceros, que se relacionen directamente con el contrato y que se encuentren ubicados en el sitio de ejecución de los trabajos c. Todos los trabajos que se encuentren ejecutados, en proceso de pruebas y/o en operación siempre y cuando cumplan con las especificaciones establecidas en el presente contrato. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 26 DE 28 "ANEXO I” e. . La parte proporcional del costo de transporte de ida y vuelta de la maquinaria o equipo de construcción y de plantas y elementos para instalaciones de acuerdo con el programa de utilización. II. El importe de los materiales y equipos de instalación permanente adquiridos por el CONTRATISTA y que se encuentren en el sitio de los trabajos, camino a éste, terminados o habilitados en los talleres o fábricas correspondientes, siempre que cumplan con las especificaciones de calidad y que la cuantía sea acorde con las cantidades de obra pendientes de ejecutar según los programas convenidos, este punto se sujetará a lo establecido en el inciso 2.4.2, de este Anexo, y III. Liquidación del personal obrero y administrativo directamente adscrito a la obra, siempre y cuando no sean empleados permanentes del CONTRATISTA. 4.2.5.2 El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, con la Asesoría del Área Jurídica, procederá a la toma de posesión de los Trabajos ejecutados ante la presencia de un Fedatario Público, tras lo cual elaborará el acta circunstanciada, a fin de hacer constar el estado que guardan los trabajos ejecutados. El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato analizará si los conceptos cuyo pago solicita el CONTRATISTA como gastos no recuperables, se encuentran dentro de los señalados en las fracciones I, II y III del inciso 4.2.5.1, verificando también su relación directa con el Contrato. De igual forma, si el CONTRATISTA solicita el pago de los conceptos señalados en las fracciones I (d), II y III del inciso 4.2.5.1, el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato verificará que lo solicitado por el CONTRATISTA corresponda a los recursos utilizados en los Trabajos y, tratándose de materiales y equipos de instalación permanente, que éstos cumplan con las especificaciones de calidad y su cuantía sea acorde con las cantidades de Obra pendientes de ejecutar, según los programas convenidos. En caso de que el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato así lo estime necesario solicitará por escrito al CONTRATISTA la documentación complementaria y/o adicional que considere pertinente para soportar los conceptos cuyo pago solicita el CONTRATISTA, señalándole un plazo perentorio para su presentación. El análisis y verificación que haga el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato en los términos antes apuntados, deberá constar en un documento que, debidamente firmado, servirá de base para iniciar el trámite de autorización de pago de gastos no recuperables. 225 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 27 DE 28 "ANEXO I” 4.2.5.3 En caso de que el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, con base en el análisis y verificación, considere procedente el pago de gastos no recuperables, remitirá oportunamente por escrito toda la documentación soporte, avalada técnicamente en términos de las Fracciones I, II y III del inciso 4.2.5.1, al Área Responsable del Procedimiento de Contratación, a efecto de que ésta determine los montos que sean razonables a pagar al CONTRATISTA en relación con los conceptos que hubieren resultado procedentes, quien además verificará la debida comprobación de los gastos no recuperables en cuestión. El Área Responsable del Procedimiento de Contratación comunicará por escrito al Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, los montos a pagar al CONTRATISTA por cada uno de los conceptos procedentes y serán incluidos en el finiquito del Contrato. El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato procederá a elaborar el finiquito de los Trabajos dentro del plazo estipulado en el Contrato, informando al Área Responsable del Procedimiento de Contratación, al Área de Finanzas, y en su caso, al módulo de financiamientos. Con la información proporcionada por el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, el Área Responsable del Procedimiento de Contratación, será la encargada de hacer del conocimiento del Órgano Interno de Control correspondiente los eventos de terminación. Todo lo no previsto en este Anexo, será resuelto por el Administrador del Proyecto, con base en las atribuciones señaladas en el Artículo 2, fracción I de las DAC. 226 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 28 DE 28 "ANEXO I” El presente anexo se firma en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, el día __ del mes de ______ de DOS MIL CATORCE. POR LA ENTIDAD: COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE RESIDENTE DE OBRA 227 POR EL CONTRATISTA: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 1 DE 29 ANEXO “GIN” CÁLCULO Y DECLARACIÓN DEL GRADO DE INTEGRACIÓN 1. Definiciones. 1.1. Bienes: Equipos y materiales de instalación permanente diferentes a los materiales de construcción que se suministran e instalan como parte de los alcances del contrato. Únicamente para contratos de fabricación de plataformas marinas, el acero estructural (subestructura, superestructura, pilotes y conductores) podrá considerarse como material de instalación permanente diferente al de construcción. 1.2. Bienes Nacionales: los Bienes de Fabricación Nacional y que cuentan con el Grado de Integración Nacional previsto en el apartado 3.3 1.3. Fabricación Nacional: el proceso productivo que consiste en realizar dentro del territorio nacional, la Transformación Sustancial de insumos, partes o componentes nacionales o importados para obtener un bien final nuevo. 1.4. Fabricante del Bien: la persona física o moral que produce los bienes suministrados por el Contratista a PEMEX PETROQUÍMICA. 1.5. Grado de Integración Nacional de los Bienes: el grado específico de contenido nacional de los Bienes, calculado de acuerdo a lo establecido en el apartado 2.1 de este Anexo. 1.6. Grado de Integración Nacional de la Mano de Obra: el número de horas-hombre correspondientes a Mano de Obra Nacional como proporción del número total de horas-hombre requeridas para la ejecución de los trabajos objeto del contrato, calculado de acuerdo a lo establecido en el apartado 2.2 de este Anexo. 1.7. Insumos: las materias primas, partes y componentes utilizados en la fabricación de un bien. 228 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 2 DE 29 ANEXO "GIN" 1.8. Insumos Indirectos: los insumos utilizados en la producción, verificación o inspección de un bien, pero que no están físicamente incorporados a él; o los bienes que se utilizan para el mantenimiento u operación de maquinarias y equipos relacionados con la producción de un bien, tales como: 1.8.1. Combustibles y energía. 1.8.2. Herramientas, troqueles y moldes. 1.8.3. Refacciones y materiales utilizados en el mantenimiento de equipo y edificios. 1.8.4. Lubricantes, grasas, materiales de mezcla y otros materiales utilizados en la producción o para operar el equipo o los edificios. 1.8.5. Guantes, anteojos, calzado, ropa, equipo y aditamentos de seguridad. 1.8.6. Equipo, aparatos y aditamentos utilizados para la verificación o inspección de los bienes. 1.8.7. Catalizadores y solventes, y 1.8.8. Cualesquiera otros bienes que no estén incorporados en el bien, pero cuyo uso en la producción del bien pueda demostrarse razonablemente. 1.9. Mano de Obra de Ingeniería: es el trabajo realizado por especialistas de diversas ramas de la ingeniería para llevar a cabo aquellas actividades que tengan por objeto concebir, diseñar, proyectar y calcular los elementos que integran un proyecto de ingeniería básica, estructural, de instalaciones, de infraestructura, industrial, electromecánica y de cualquier otra especialidad de la ingeniería que se requiera para integrar un proyecto ejecutivo de obra pública. 1.10. Mano de Obra Nacional: es el trabajo realizado por personal mexicano que participa directa o indirectamente en la ejecución de los trabajos objeto del contrato. 229 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 3 DE 29 ANEXO "GIN" 1.11. Material Fungible: el material que se consume con el primer uso. 1.12. Procesamiento Menor: las operaciones que no producen una Transformación Sustancial de un bien tales como: 1.12.1. El ensamble simple, es decir el proceso de juntar cinco o menos partes, todas extranjeras (excluyendo sujetadores tales como tornillos, pernos, etc.) por medio del atornillado, pegado, soldado, cosido o por otros medios. 1.12.2. La simple dilución en agua o en otra sustancia que no altere materialmente las características del bien. 1.12.3. La limpieza, inclusive la remoción de óxido, grasa, pintura u otros recubrimientos. 1.12.4. La aplicación de revestimientos preservativos o decorativos, incluyendo lubricantes, encapsulación protectora, pintura decorativa o preservativa, o revestimientos metálicos. 1.12.5. El rebajado, limado o cortado de pequeñas cantidades de materiales excedentes. 1.12.6. La descarga, recarga o cualquier otra operación necesaria para el mantenimiento del bien en buena condición. 1.12.7. La dosificación, empaque, re-empaque, embalaje y re-embalaje. 1.12.8. Las operaciones de prueba, marcado, ordenado, o clasificado. 1.12.9. Las reparaciones y alteraciones, lavado o esterilizado. 1.13. 230 Proveedor Directo del Fabricante: la persona que suministra al Fabricante del Bien las materias primas, partes o componentes que integran el bien suministrado a PEMEX PETROQUÍMICA. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. LICITACIÓN No. LO-018T4O013-N1-2014 CONTRATO No.: HOJA No. 4 DE 29 ANEXO "GIN" 1.14. Proveedor Indirecto del Fabricante: la persona física o moral que suministra a un Proveedor Directo del Fabricante materias primas, partes o componentes las cuales se integran al bien suministrado a PEMEX PETROQUÍMICA. 1.15. Transformación Sustancial: a diferencia del Procesamiento Menor, implica la producción que da como resultado un bien nuevo y diferente, con un nuevo nombre, nuevas características y nuevo uso. 2. Cálculo del Grado de Integración Nacional. 2.1. Cálculo del Grado de Integración Nacional en Bienes. 2.1.1. El Grado de Integración Nacional de los Bienes estará dado por la siguiente fórmula: GINB = (1 - (VIB / VTB)) * 10 0 Donde: GINB es el Grado de Integración Nacional del Bien, en porcentaje. VTB es el valor del Bien, indicado en la orden de compra correspondiente. VIB es el valor total de las importaciones utilizadas para la fabricación del Bien, incluyendo Insumos, y corresponde a la suma de: a) El valor de los Insumos importados por el Fabricante del Bien y que se incorporan al Bien. Dicho valor será igual al valor declarado al momento de realizar la importación adicionando, en caso de que no se encuentren incluidos en el valor declarado, los siguientes rubros: i. Los fletes, seguros y todos los demás costos en que se haya incurrido para el transporte del Insumo hasta el punto de importación. 231 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 5 DE 29 ANEXO "GIN" ii. Los aranceles, impuestos indirectos y gastos por los servicios de agencias aduanales. b) El valor de los Insumos importados por Proveedores Directos del Fabricante, que los venden al Fabricante del Bien en el mismo estado en que los importaron y que se incorporan al Bien suministrado. Dicho valor será el precio pagado por el Fabricante del Bien al Proveedor Directo del Fabricante, más impuestos indirectos. En caso de que no estuviesen considerados en el precio, se incluirán los costos de seguros y fletes incurridos al transportar dichos Insumos a la planta del Fabricante del Bien. 2.1.2. Los Bienes fabricados fuera de territorio nacional tendrán un Grado de Integración Nacional igual a 0% (cero por ciento). 2.1.3. La compra de los Insumos en territorio nacional no significa que los mismos hayan sido producidos en territorio nacional. 2.1.4. Los Insumos cuyo origen no pueda acreditarse, deberán considerarse como importados. 2.1.5. Cualquier parte o componente producido fuera de territorio nacional será considerado como importado en su totalidad, sin importar que en su proceso de elaboración se hayan utilizado Insumos nacionales. 2.1.6. Los Insumos Indirectos utilizados en la fabricación de Bienes en territorio nacional, se considerarán 100% nacionales. 2.1.7. Si en la elaboración del Bien se utilizan Materiales Fungibles, se deberá utilizar un método de manejo de inventarios (PEPS, UEPS, etc.), para determinar si dichos Materiales Fungibles son nacionales o importados. 232 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 6 DE 29 ANEXO "GIN" 2.1.8. Los accesorios, las refacciones y las herramientas entregados con el Bien no se tomarán en cuenta para efectos de la determinación del Grado de Integración Nacional. 2.2. Cálculo del Grado de Integración Nacional de la Mano de Obra. 2.2.1. El Grado de Integración Nacional de la Mano de Obra se define como el número de horas-hombre correspondientes a la Mano de Obra Nacional como proporción del número total de horas-hombre requeridas para la ejecución de los trabajos objeto del contrato, de conformidad con la fórmula siguiente: GIN MO = (HH N / HH T) *100 Donde: GINMO es el grado de integración nacional de la Mano de Obra, en porcentaje. HH N es el número de horas-hombre correspondientes a Mano de Obra Nacional empleadas en la ejecución de los trabajos. HH es el número total de horas-hombre empleadas en la ejecución de los trabajos. 2.2.2. La Mano de Obra Nacional es el trabajo realizado por personal mexicano que participa directa o indirectamente en la ejecución de los trabajos objeto del contrato. T 2.2.3. En el cálculo del Grado de Integración Nacional en Mano de Obra deberá considerarse la mano de obra directa, la mano de obra indirecta y en su caso, la que se subcontrate. 2.2.4. Si la unidad de medida de la mano de obra es en jornadas, el Contratista deberá determinar el equivalente en horas-hombre, considerando para su cálculo el número de las horas-hombre definidas por jornada. 233 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 7 DE 29 ANEXO "GIN" 3. Requerimiento de contenido nacional de las Obras. 3.1. Las Obras objeto del contrato deberán contar con un contenido nacional de al menos 0.15% (cero punto quince por ciento). 3.2. El contenido nacional de las Obras se medirá de acuerdo a la siguiente fórmula: CN = (VTBN / VTC) * 100 VTBN = ( ∑𝑛𝑖=1 VBNi ) VBNi = CDNi * ( 1 + %I / 100) Donde: CN es el contenido nacional de las Obras a ejecutar, en porcentaje. VTBN es el valor total de los Bienes Nacionales. 234 VTC es el valor total de las Obras ofertado y, en su caso, pactado originalmente en el contrato. n es el número de Bienes Nacionales. VBNi es el precio de venta a PEMEX PETROQUÍMICA del Bien Nacional i, ofertado, y en su caso, pactado originalmente en el contrato. CDNi es el costo directo del Bien Nacional i, indicado en la cotización del proveedor. %I es el porcentaje de sobrecosto (integrado por indirectos, financiamiento, gastos adicionales y utilidad) ofertado y, en su caso, pactado originalmente en el contrato. En caso de que en la proposición se incluyan diferentes porcentajes de sobrecosto, a cada Bien Nacional se le aplicará su porcentaje correspondiente. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 8 DE 29 ANEXO "GIN" 3.3. Se consideran Bienes Nacionales los Bienes de Fabricación Nacional y cuyo Grado de Integración Nacional es igual o mayor a 65% (sesenta y cinco por ciento). 3.4. Las excepciones al apartado anterior se detallan en la Tabla 1 de este Anexo. 3.5. Para el cálculo del contenido nacional de las Obras no se considerarán los conceptos listados en la Error! Reference source not found.. 3.6. Cuando la proposición se presente en más de una moneda, el cálculo de Contenido Nacional de las Obras se realizará en moneda nacional, utilizando para convertir el monto cotizado en moneda extranjera a moneda nacional, el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana, publicado por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación en la fecha de PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. 3.7. Los licitantes deberán incluir en sus proposiciones la siguiente información, para acreditar el contenido nacional de las Obras ofertado: 3.7.1. Escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, el contenido nacional que se compromete a cumplir en la ejecución de las Obras, incluyendo un listado de los Bienes Nacionales ofertados, indicando para cada uno de éstos: identificador (tag), descripción, nombre del fabricante y costo directo (indicado en la cotización del proveedor). Esta información se entregará utilizando el formato 1 incluido en este Anexo. 3.7.2. Para cada uno de los Bienes Nacionales ofertados, incluidos en el listado referido en el apartado 3.6, se incluirá la cotización del proveedor del Bien Nacional. 3.7.3. Para cada uno de los Bienes Nacionales ofertados, incluidos en el listado referido en el apartado 3.6, se entregará un escrito mediante el cual el Fabricante del Bien manifieste bajo protesta de decir verdad, que el Bien Nacional que suministrará, contará con un Grado de Integración Nacional, calculado de acuerdo a la fórmula incluida en el apartado 2.1.1 de este Anexo, de al menos el 65% (sesenta y cinco 235 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 9 DE 29 ANEXO "GIN" 4. Requerimiento de Grado de Integración Nacional en Mano de Obra de ingeniería. 4.1. Los trabajos objeto del contrato deberán contar con un Grado de Integración Nacional en Mano de Obra de ingeniería igual o superior a 0 % ( Cero por ciento) El porcentaje referido se calculará de acuerdo a lo establecido en el apartado 2.2.1 de este Anexo, considerando tanto para las h-h totales como para las h-h de Mano de Obra Nacional, únicamente la mano de obra dedicada a realizar los trabajos de ingeniería objeto del contrato. 4.2. Los licitantes deberán incluir en sus proposiciones un escrito en el que manifiesten el Grado de Integración Nacional de la Mano de Obra de ingeniería que garantizan cumplir en caso de que les sea adjudicado el contrato, el cual no puede ser menor al porcentaje indicado en el apartado 4.1. Esta manifestación será entregada utilizando el formato 3 incluido en este Anexo. 5. Declaración del Grado de Integración Nacional durante la ejecución de las Obras. 5.1. Declaración del Grado de Integración Nacional de los Bienes. 5.1.1. Para los Bienes que se suministren como parte del alcance del contrato, el Contratista deberá entregar de manera obligatoria, para efectos informativos y estadísticos, un escrito mediante el cual, el Fabricante del Bien manifieste bajo protesta de decir verdad, el Grado de Integración Nacional del Bien suministrado, calculado de acuerdo a la fórmula establecida en el apartado 2.1.1 de este Anexo. El escrito deberá elaborarse utilizando el formato 4 incluido en el presente Anexo. Para los Bienes fabricados en el extranjero, el escrito referido en el párrafo anterior será suscrito por el Contratista y establecerá que el Grado de Integración Nacional del Bien es igual a 0% (cero por ciento). La manifestación referida en este apartado podrá entregarse por lote siempre y cuando los Bienes que integran el lote sean del mismo tipo y cuenten con el mismo Grado de Integración Nacional, debiéndose indicar la cantidad de los Bienes incluidos en el lote. 236 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 10 DE 29 ANEXO "GIN" 5.1.2. En el caso particular de los Bienes que sean equipos e instrumentos, la manifestación del Grado de Integración Nacional a la que hace referencia el punto 5.1.1 (formato 4) deberá entregarse para todos y cada uno de los equipos e instrumentos que sean suministrados como parte del alcance del contrato acompañando a los generadores de obra que amparen sus pagos correspondientes. 5.1.3. En el caso particular de los Bienes que sean materiales diferentes a los de construcción, las manifestaciones del Grado de Integración Nacional a las que hace referencia el punto 5.1.1 (formato 4) deberán entregarse al finalizar las Obras para aquellos materiales suministrados durante la ejecución de las Obras y que se encuentren listados en la tabla 3 o que hayan sido incluidos en el listado referido en el apartado 3.6 de este Anexo. Adicionalmente, deberá presentarse a manera de resumen, el listado de los materiales cuyo Grado de Integración Nacional se está declarando, indicando las cantidades suministradas durante la ejecución de las Obras, utilizando el formato 5 de este Anexo. Esta documentación deberá ser presentada por el Contratista acompañando la última estimación. No se declarará el Grado de Integración Nacional de los materiales de construcción ni de los materiales diferentes a los de construcción que no estén incluidos en la tabla 3 o en el listado referido en el apartado 3.7.1 de este Anexo . 237 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 11 DE 29 ANEXO "GIN" 5.2. Declaración del Grado de Integración Nacional en Mano de Obra. 5.2.1. El Contratista deberá declarar en cada estimación el Grado de Integración Nacional de la Mano de Obra que laboró en la ejecución de las Obras durante el periodo de estimación. El Grado de Integración Nacional será calculado de acuerdo a la fórmula establecida en el apartado 2.2 de este Anexo. El escrito deberá entregarse utilizando el formato 6 de este Anexo. 6. Verificación. 6.1. Verificación del contenido nacional de las Obras. 6.1.1. Al término de las Obras, el Contratista deberá entregar a PEMEX PETROQUÍMICA la declaración del contenido nacional real de las Obras calculado de acuerdo al apartado 3.1 de este Anexo. Esta declaración deberá incluir la descripción y el valor de los Bienes Nacionales con los que acredita el contenido nacional real de las Obras y la elaborará utilizando el formato 7 de este Anexo. 6.1.2. PEMEX PETROQUÍMICA verificará documentalmente que el contenido nacional real de las Obras declarado por el Contratista al término de las Obras de acuerdo al apartado 6.1.1 anterior, resulte igual o mayor que el contenido nacional que el Contratista se comprometió a cumplir en su proposición en los términos del apartado 3.6 de este Anexo. 238 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 12 DE 29 ANEXO "GIN" Para acreditar el cumplimiento del contenido nacional de las Obras comprometido por el Contratista, podrán considerarse Bienes Nacionales diferentes a los que se ofertaron de acuerdo a lo establecido en el apartado 3.6. 6.1.3. En caso de que el contenido nacional real de las Obras sea menor al contenido nacional de las Obras comprometido por el Contratista en términos del apartado 3.6 de este Anexo, el Contratista se hará acreedor a una penalización en los términos del apartado 0. 6.2. Verificación del Grado de Integración Nacional en Mano de Obra de ingeniería. “NO APLICA” 6.2.1. Al término de las Obras, el Contratista deberá entregar a PEMEX PETROQUÍMICA la declaración del Grado de Integración Nacional real en Mano de Obra de ingeniería, calculado de acuerdo al apartado 2.2. Esta información deberá entregarse utilizando el formato 8 de este Anexo. 6.2.2. Adicionalmente el Contratista deberá entregar la relación del personal mexicano que participó en la realización en estos trabajos, indicando para cada trabajador su categoría, disciplina o especialidad y horas hombre laboradas. Esta información deberá entregarse utilizando el formato 9 de este Anexo. 6.2.3. PEMEX PETROQUÍMICA verificará documentalmente que el Grado de Integración Nacional real en Mano de Obra de ingeniería declarado por el Contratista al término de las Obras resulte igual o mayor que el Grado de Integración Nacional en Mano de Obra de Ingeniería que el Contratista se comprometió a cumplir en su proposición en los términos del apartado 4.2 de este Anexo. En caso contrario, el Contratista se hará acreedor a una penalización en los términos del apartado 0. 239 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 13 DE 29 ANEXO "GIN" 7. Penalizaciones. 7.1. La penalización por incumplimiento en el contenido nacional de las Obras se aplicará de acuerdo a la siguiente fórmula: ICN = (2%) * VTC * (CNOF – CNR) / 100 Donde: ICN es el monto de la penalización por incumplimiento en el contenido nacional ofertado por el Contratista en su proposición. VTC es el valor total de las Obras, pactado originalmente en el contrato. CNOF es el contenido nacional ofertado por el Contratista en su proposición, de acuerdo a lo establecido en el apartado 3.6 de este Anexo. CNR es el contenido nacional real de las Obras ejecutadas al amparo del contrato declarado por el Contratista utilizando el Formato 7 de este Anexo. Si el contrato está acordado en dos monedas, la penalización deberá calcularse para cada una de ellas, considerando para el término VTC el monto en la moneda que le corresponda. 7.2. La penalización por incumplimiento del Grado de Integración Nacional en Mano de Obra de ingeniería se aplicará de acuerdo a la siguiente fórmula : “NO APLICA” IGINMO = (XX%) * VTC * (GINMOOF – GINMOR) / 100 Donde: 240 IGINMO es el monto de la penalización por incumplimiento en el Grado de Integración Nacional en Mano de Obra de ingeniería ofertado por el Contratista en su proposición. VTC es el valor total de las Obras, pactado originalmente en el contrato. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 14 DE 29 ANEXO "GIN" GIN MOOF es el Grado de Integración Nacional en Mano de Obra de ingeniería ofertado por el Contratista en su proposición, de acuerdo a lo establecido en el apartado 4.2 de este Anexo. GIN MOR es el Grado de Integración Nacional real en Mano de Obra de ingeniería declarado por el Contratista utilizando el formato 8 de este Anexo. Si el contrato está acordado en dos monedas, la penalización deberá calcularse para cada una de ellas, considerando para el término VTC el monto en la moneda que le corresponda. 241 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 15 DE 29 ANEXO "GIN" Tabla 1. GIN Equipos mecánicos estáticos con cuerpo de acero de aleación, acero inoxidable o material no ferroso Intercambiadores de calor y aeroenfriadores con tubos de acero de aleación, acero inoxidable o material no 30% 30% ferroso Subsector: Aparatos y equipos electrónicos de audio y video. Amplificadores, audífonos, auriculares, bocinas, cajas acústicas (bafles), ecualizadores, 30% micrófonos, preamplificadores, radios portátiles. Subsector: Equipos y aparatos para comunicaciones eléctricas (telecomunicaciones). Antenas parabólicas, aparatos telefónicos, centrales telefónicas, conmutadores telefónicos, contestadores telefónicos, equipos carrier, equipos de facsímil, equipos de microondas, equipos de ondas portadoras, equipos de transmisión y recepción telefónicos, equipos 35% receptores de VHF y UHF (radiolocalizadores), equipos transreceptores fijos o móviles en BLU, VHF y UHF, sistemas de transmisión de microondas vía satélite. Subsector: Equipos de grabación. Equipos de grabación profesional, radiograbadoras, videograbadoras. 30% Subsector: Equipos y aparatos de electrónica industrial y científica. Aparatos controladores de flama; balanzas; cargadores de baterías; equipos de medición y control en general; equipos de ultrasonido; equipos rectificadores; fuentes de alimentación; generadores de barrido y de señales de radio, audio y video; manómetros; multímetros; 30% osciloscopios; pirómetros; reguladores de voltaje; sistemas de energía ininterrumpida; termómetros Subsector: Máquinas y equipos electrónicos para oficina y comercio. Calculadoras, máquinas de escribir, fotocopiadoras, básculas, alarmas, sirenas, timbres. 30% Subsector: Manufacturas eléctricas. Conductores eléctricos de aluminio. 20% Subsector: 242 Placas radiográficas. 40% Tractores agrícolas. 30% Tubos de acero al carbón con soldadura helicoidal en espesores mayores a 0.500 pulgadas. 20% Tubos de acero al carbón con soldadura recta en diámetros de 20 y 24 pulgadas. 20% Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 16 DE 29 ANEXO "GIN" Lista de insumos que no deberán considerarse en el cálculo del contenido nacional de las Obras, de acuerdo con el apartado 3.5. Este listado es enunciativo más no limitativo. Materiales de construcción: Grava, arena, tierra, arcilla, piedra, tepetate, concreto, cemento, mortero, hormigón, yeso, cal, curacreto, pegazulejo, varilla, alambrón, alambre recocido, malla electrosoldada, castillo prefabricado, acero de refuerzo y misceláneo, placa de acero, lámina de acero, solera, clavos, pijas, tachuelas, taquetes, madera, chaflán, barrote, polín, triplay, tablaroca, bambú, vidrio, ladrillos, tabiques, baldosas, blocks, azulejos, tabicón, mosaico, adoquín, adobe, mármol, tejas, plafón, cemento refractario, acrílico, entre otros. Consumibles: Agua, gases (acetileno, argón, oxígeno, nitrógeno, gas butano, etc.), soldadura, solventes, grasas, aceites, solución desincrustante, solución neutralizadora, desengrasante, refrigerante, anticongelante, lubricantes, combustibles, aditivos, silicón, estopa, fieltro, trapo, entre otros Otros conceptos: Acero estructural, excepto el utilizado en la construcción de plataformas marinas (subestructura, superestructura, pilotes y conductores) Pintura, barniz, esmalte, recubrimiento anticorrosivo, aislamientos térmicos, impermeabilizantes, asfalto, sellador, adhesivos, pegamento, papel, cartón, placas radiográficas, entre otros Mano de obra Equipos, maquinaria y herramientas de construcción de uso temporal Partes de repuesto o refacciones entregadas con los Bienes Bienes de procedencia extranjera 243 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 17 DE 29 ANEXO "GIN" Tabla 3. Lista de materiales que deben declarar el grado de integración nacional, de acuerdo con el apartado 5.1.3. TUBERÍA Descripción Tubería de proceso y servicios de acero al carbono con costura Código 20601010002001 Unidad kg Tubería de proceso y servicios de acero al carbono sin costura 20601010002002 kg Tubería de línea de acero al carbono con costura 20601020002001 kg Tubería de línea de acero al carbono sin costura 20601020002002 kg Tubería de revestimiento de acero al carbono 20601030002000 kg Tubería de producción de acero al carbono 20601040002000 kg Tubería de perforación de acero al carbono 20601050002000 kg Tubería estructural de acero al carbono con costura 20601060002001 kg Tubería estructural de acero al carbono sin costura 20601060002002 kg Tubería de acero aleado con costura 20601000003001 kg Tubería de acero aleado sin costura 20601000003002 kg Tubería de acero inoxidable con costura 20601000004001 kg Tubería de acero inoxidable sin costura 20601000004002 kg Tubería de aleaciones de níquel con costura 20601000005011 kg Tubería de aleaciones de níquel sin costura 20601000005012 kg Tubería de aleaciones de titanio con costura 20601000005041 kg Tubería de aleaciones de titanio sin costura 20601000005042 kg Tubería de fibra de vidrio reforzada con resina 20601000006010 kg Tubería de policloruro de vinilo PVC 20601000006020 kg Tubería de policloruro de vinilo clorado CPVC 20601000006030 kg Tubería de polietileno 20601000006040 kg VÁLVULAS Descripción Válvulas de retención o check con cuerpo de acero al carbono Código 20603020002000 Unidad pieza Válvulas de retención o check con cuerpo de aleado 20603020003000 pieza 244 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 18 DE 29 ANEXO "GIN" Válvulas de retención o check con cuerpo de acero inoxidable 20603020004000 pieza Válvulas de retención o check con cuerpo no ferroso 20603020005000 pieza Válvulas de compuerta con cuerpo de acero al carbono 20603030002000 pieza Válvulas de compuerta con cuerpo de acero aleado 20603030003000 pieza Válvulas de compuerta con cuerpo de acero inoxidable 20603030004000 pieza Válvulas de compuerta con cuerpo no ferroso 20603030005000 pieza Válvulas de mariposa con cuerpo de acero al carbono 20603040002000 pieza Válvulas de mariposa con cuerpo de acero aleado 20603040003000 pieza Válvulas de mariposa con cuerpo de acero inoxidable 20603040004000 pieza Válvulas de mariposa con cuerpo no ferroso 20603040005000 pieza Válvulas de globo con cuerpo de acero al carbono 20603050002000 pieza Válvulas de globo con cuerpo de acero aleado 20603050003000 pieza Válvulas de globo con cuerpo de acero inoxidable 20603050004000 pieza Válvulas de globo con cuerpo no ferroso 20603050005000 pieza Válvulas de aguja con cuerpo de acero al carbono 20603060002000 pieza Válvulas de aguja con cuerpo de acero aleado 20603060003000 pieza Válvulas de aguja con cuerpo de acero inoxidable 20603060004000 pieza Válvulas macho (tapón) con cuerpo de acero al carbono 20603070002000 pieza Válvulas macho (tapón) con cuerpo de acero aleado 20603070003000 pieza Válvulas macho (tapón) con cuerpo de acero inoxidable 20603070004000 pieza Válvulas macho (tapón) con cuerpo no ferroso 20603070005000 pieza Válvulas de bola con cuerpo de acero al carbono 20603080002000 pieza Válvulas de bola con cuerpo de acero aleado 20603080003000 pieza Válvulas de bola con cuerpo de acero inoxidable 20603080004000 pieza Válvulas de bola con cuerpo no ferroso 20603080005000 pieza Válvulas de ángulo con cuerpo de acero al carbono 20603090002000 pieza Válvulas de ángulo con cuerpo de acero aleado 20603090003000 pieza Válvulas de ángulo con cuerpo de acero inoxidable 20603090004000 pieza Válvulas de ángulo con cuerpo no ferroso 20603090005000 pieza 245 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 19 DE 29 ANEXO "GIN" CONDUIT Descripción Conduit de acero al carbono Conduit de aluminio Código 20503010002000 20503010005030 CABLE ELÉCTRICO Descripción Código Unidad m m Unidad Alambre/cable bajo voltaje 20503010000000 m Alambre/cable alto voltaje 20503020000000 m Alambre/cable medio voltaje 20503030000000 m Alambre/cable de control 20503040000000 m CABLE DE INSTRUMENTOS Descripción Código Cable de señal de instrumentos 20706050000000 m Cable multipar de señal de instrumentos 20706060000000 m Cable de extensión de termopares 20706070000000 m Cable multipar de extensión de termopares 20706080000000 m TUBING Descripción Tubing/multitubing para instrumentos CATALIZADORES, EMPAQUES PARA TORRES Y SUSTANCIAS QUÍMICAS Descripción Unidad Código Unidad 20706040000000 m Código Unidad Empaque estructurado acero al carbono 20102010002000 m3 Empaque estructurado acero inoxidable 20102010004000 m3 Empaque estructurado plástico 20102010006000 m3 Empaque estructurado cerámico 20102010007000 m3 Empaque aleatorio acero al carbono 20102020002000 m3 Empaque aleatorio acero inoxidable 20102020004000 m3 Empaque aleatorio plástico 20102020006000 m3 Empaque aleatorio cerámico 20102020007000 m3 Carbón activado 20102030010000 m3 Alúmina activada 20102030011000 m3 Malla molecular 20102030020000 m3 Resinas de intercambio iónico 20102030021000 m3 Catalizadores 21000000000000 kg Aminas (MEA, MDEA, DIPA, DGA, DEA y TEA) 21101000000000 m3 246 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 20 DE 29 ANEXO "GIN" Formato 1. Carta compromiso para garantizar Contenido Nacional en el contrato ___de __________ de____ (1) A. Por medio del presente manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que en caso de que me sea adjudicado el contrato correspondiente al procedimiento de ___(2)___ número ___(3)___, relativo a “___________________(4)_______________________”, el contenido nacional de las Obras a ejecutar será de al menos ___(5)__%, medido de acuerdo a lo indicado en el apartado 3.2 del “Anexo grado de integración nacional, calculo y declaración del grado de integración nacional”. Los Bienes Nacionales que se suministrarán como parte del alcance de las Obras son los siguientes: Costo Directo (9) Valor del bien (10) Valor del Bien Tag (6) Descripción (7) Fabricante (8) Moneda Moneda Moneda Moneda (11) nacional extranjera nacional extranjera %I (13) VTBN (12) Monto total de la proposición Contenido nacional ofertado (15) (16) (14) Atentamente _______________(17)_______________ (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) Fecha de suscripción de la manifestación. Tipo de procedimiento de contratación. Número de procedimiento de contratación. Objeto de la contratación. Contenido nacional ofertado. Número de identificación del Bien Nacional (si aplica). Descripción del Bien Nacional. No se deberán incluir los conceptos listados en la tabla 2 Nombre o razón social del Fabricante del Bien Nacional. Costo directo del Bien Nacional indicado en la cotización del Fabricante del Bien. Indicar en la columna que corresponda de acuerdo a la moneda en que esté cotizado el Bien. Valor del Bien Nacional, es igual al Costo Directo x (1 + %I / 100), ver apartado 3.1 de este Anexo. Considerar el porcentaje de sobrecosto que le corresponda de acuerdo al tipo de moneda en que esté cotizado el Bien Nacional. Valor del Bien Nacional, expresado en una sola moneda de acuerdo a lo indicado en el apartado 3.6 de este Anexo. Sumatoria del Valor de los Bienes Nacionales ofertados. %I, es el porcentaje de sobrecosto (indirectos, financiamiento, gastos adicionales y utilidad) aplicable a los Bienes Nacionales cotizados en moneda nacional. %I, es el porcentaje de sobrecosto (indirectos, financiamiento, gastos adicionales y utilidad) aplicable a los Bienes Nacionales cotizados en moneda extranjera. Monto total ofertado, expresado una sola moneda de acuerdo a lo indicado en el ver apartado 3.6 de este Anexo. (16) Contenido nacional ofertado en porcentaje, es el resultado de dividir el monto total de los Bienes Nacionales ofertados (12) entre el monto total de la proposición (15), multiplicado por 100. (17) Nombre y firma del representante legal de la Compañía Licitante. 247 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 21 DE 29 ANEXO "GIN" Formato 2. Modelo de Carta Compromiso del Fabricante de Bienes [En papel membretado del Fabricante del Bien] ___de __________ de____ (1) Por medio de la presente me comprometo a que en caso de que la compañía ________(2)________ resulte ganadora en el procedimiento de ___(3)___ número ___(4)___, relativo a “___________________(5)_______________________”, la compañía _________(6)_________ suministrará el(los) bien(es) ______________(7)___________con un Grado de Integración Nacional igual o superior al ___(8)___%. Atentamente _______________(9)_______________ (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) 248 Lugar y fecha de suscripción del documento. Nombre o razón social de la Compañía Licitante. Tipo de procedimiento de contratación Número de procedimiento de contratación Objeto de la contratación Nombre o razón social del Fabricante del Bien. Identificador (tag) y descripción del Bien. Valor requerido para acreditar Bienes Nacionales, de acuerdo a lo que se indica en los apartados 3.3 y 3.4 del Anexo Grado de Integración Nacional. Cálculo y declaración del Grado de Integración Nacional. Nombre y firma del representante legal del Fabricante del Bien. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 22 DE 29 ANEXO "GIN" Formato 3. Carta compromiso para garantizar el Grado de Integración Nacional ofertado de la Mano de Obra de ingeniería ___de __________ de____ (1) Por medio del presente manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que en caso de que me sea adjudicado el contrato correspondiente al procedimiento de___(2)___ número ___(3)___, relativo a “___________________(4)_______________________”, el Grado de Integración Nacional de la Mano de Obra de ingeniería que suministraré al amparo del mismo, será de al menos ___(5)___%. Asimismo, me comprometo a poner a disposición de (COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE) toda la información que en su momento requiera para llevar a cabo la verificación documental del Grado de Integración Nacional declarado, incluyendo de manera enunciativa mas no limitativa, la siguiente: cédula profesional, documentación que acredite la nacionalidad del personal, así como la documentación que acredite su relación laboral con _____________(6)____________. Atentamente __________(7)__________ (1) (2) (3) (4) (5) (6) Fecha de suscripción de la declaración. Tipo de procedimiento de contratación Número del procedimiento de contratación Objeto de la contratación. Grado de Integración Nacional de la Mano de Obra de ingeniería garantizado, en porcentaje. Nombre o razón social de la Compañía Licitante. (7) Nombre y firma del representante legal de la Compañía Licitante. 249 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 23 DE 29 ANEXO "GIN" Formato 4. Declaración del Grado de Integración Nacional en Bienes [En papel membretado del Fabricante] ___de __________ de____ (1) Me refiero al contrato No. _____(2)_____ que fue adjudicado a la empresa ____________(3)____________. Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el apartado 2.1 del “Error! Reference source not found.”, el que suscribe ____________(4)____________, RFC ______(5)__________, manifiesta BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que los Bienes que hemos fabricado y suministrado a la empresa ____________(3)____________ cuentan con el Grado de Integración Nacional (GIN) indicado en la siguiente tabla: Cantidad Unidad Tag Descripción del Bien GIN Marca País de origen (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) De igual forma manifiesto que tengo conocimiento de lo previsto en el artículo 23 de las Disposiciones Administrativas de Contratación en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de las Actividades Sustantivas de Carácter Productivo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios y en este sentido, me comprometo a aceptar una verificación del Grado de Integración Nacional de los Bienes suministrados, a través de la exhibición de la información documental correspondiente y/o a través de una inspección física en la planta industrial en la que se producen los bienes, conservando dicha información durante seis meses a partir de la entrega de los bienes. Atentamente _______________(13)_______________ (1) Fecha de suscripción del documento. (2) Número de contrato (3) Nombre o razón social de la compañía Contratista. (4) Nombre o razón social del Fabricante del Bien. (5) Registro Federal de Contribuyentes del Fabricante del Bien (6) Cantidad suministrada del Bien. (7) Unidad de medida del Bien suministrado. (8) Identificador (tag) del Bien suministrado, cuando aplique. (9) Descripción del Bien suministrado. (10) Grado de Integración Nacional del Bien suministrado calculado de acuerdo al punto 2.1 de este documento. (11) Marca del Bien suministrado. (12) País donde se fabricó el Bien suministrado. (13) Nombre y firma del representante legal del Fabricante del Bien o del Gerente de Proyecto del Contratista sólo en caso de que los Bienes suministrados sean fabricados en el extranjero. 250 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 24 DE 29 Formato 5. Declaración del Grado de Integración Nacional de Materiales [En papel membretado del Contratista] ___de __________ del____ (1) Me refiero al contrato No. _____(2)_____ . Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el apartado 5.1.3 del “Anexo Grado de Integración Nacional. Cálculo y declaración del Grado de Integración Nacional”, el que suscribe manifiesta BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que los materiales que he suministrado e instalado al amparo del citado contrato, cuentan con el Grado de Integración Nacional (GIN), de acuerdo con los datos proporcionados por los proveedores o fabricantes, según se indica en la siguiente tabla: Del __ de _____ del 201_ al __ de _____ del 201_ (3) Código del Descripción del material Cantidad Unidad GIN Monto RFC Fabricante País de origen (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) material (4) Por otra parte, manifiesto mi consentimiento de que la información anterior podrá utilizarse con fines para el cálculo del grado de integración nacional, sin que esto implique que la misma se utilice con el propósito de obtener precios de referencia diversos a los pactados en el contrato, de acuerdo con el esquema de remuneración estipulado. Atentamente _____________(13)_______________ (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) Fecha de suscripción del documento. Número de contrato. Periodo que comprende el reporte de acuerdo al apartado 5.1.3 del Anexo. Código del material suministrado de acuerdo a la Tabla 2 del Anexo. Descripción del material suministrado de acuerdo a la Tabla 2 del Anexo. Cantidad de material suministrado. Unidad de medida del material suministrado, de acuerdo a la Tabla 2 del Anexo. Grado de Integración Nacional calculado de acuerdo al punto 2.1 del Anexo. Monto del material suministrado, en moneda nacional. Registro Federal de Contribuyentes del fabricante del material. Nombre o razón social del fabricante del material. País de origen del material. Nombre y firma del Gerente de Proyecto del Contratista 251 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 25 DE 29 ANEXO "GIN" Formato 6. Declaración del Grado de Integración Nacional de la Mano de Obra ___de __________ de____ (1) Contrato: ____(2)____ Estimación: __(3)__ Del __ de _____ de 201_ al __ de _____ de 201_ (4) Mano de Obra Total Fase H-h (5) Monto (6) Mano de Obra Nacional H-h (7) Monto (8) GIN Mano de Obra % (9) Ingeniería: Proceso Tuberías Instrumentos Mecánica Eléctrica Civil Otra (especificar) Procura Construcción Administración y control de proyectos Por medio del presente declaro, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que la información contenida en la tabla anterior es correcta y manifiesto que cuento con la documentación que acredita la nacionalidad del personal y su relación laboral con ______________(10)____________. Por otra parte, manifiesto mi consentimiento de que la información anterior podrá utilizarse sólo para fines de cálculo del grado de integración nacional, sin que esto implique que la misma se utilice con el propósito de obtener precios de referencia diversos a los pactados en el contrato, de acuerdo con el esquema de remuneración estipulado. Atentamente ____________(11)__________ (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) Fecha de presentación de la estimación. Número de contrato Número de estimación. Periodo de estimación. Horas-hombre totales (para cada fase) laboradas durante el periodo de estimación. Monto de las horas-hombre totales (para cada fase) laboradas durante el periodo de estimación. Horas-hombre correspondientes a la Mano de Obra Nacional (por fase). Monto de las horas-hombre correspondiente a la Mano de Obra Nacional (por fase). Grado de Integración Nacional (por fase) calculado de acuerdo a la fórmula del apartado 2.2.1. Nombre o razón social de la compañía Contratista. Nombre y firma del Gerente de Proyecto del Contratista. 252 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 26 DE 29 ANEXO “GIN” Formato 7. Contenido nacional real de las Obras ___de __________ de____ (1) Por medio del presente manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD el contenido nacional real de las Obras ejecutadas mediante el contrato número ____(2)____. El contenido nacional fue calculado de acuerdo a lo indicado en el apartado 3.1 del “Error! Reference source not found.”. Los Bienes Nacionales con los que acredito dicha declaración y que fueron suministrados como parte del alcance de las Obras son los siguientes: Tag (3) Descripción (4) Fabricante (5) Valor del Bien Nacional (6) Moneda nacional Moneda extranjera VTBN VTC Contenido nacional real Valor del Bien Nacional (7) (8) (9) (10) Por otra parte, manifiesto mi consentimiento de que la información anterior sólo podrá utilizarse para fines del cálculo del contenido nacional de las Obras, sin que esto implique que la misma se utilice con el propósito de obtener precios de referencia diversos a los pactados en el contrato, de acuerdo con el esquema de remuneración estipulado. Atentamente _______________(11)_______________ (1) (2) (3) (4) (5) (6) Fecha de suscripción de la manifestación. Número de contrato. Número de identificación del Bien, cuando aplique. Descripción del Bien. Nombre o razón social del Fabricante del Bien. Valor del Bien Nacional, pactado originalmente en el contrato. Indicar el valor del bien en la columna que corresponda, de acuerdo al tipo de moneda en que esté cotizado. (7) Valor del Bien Nacional. Si se tienen dos monedas, los valores expresados en moneda extranjera deberán convertirse a moneda nacional. (8) Sumatoria del Valor de los Bienes Nacionales suministrados. (9) Valor total de las Obras, pactado originalmente en el contrato. (10) Contenido nacional real en porcentaje, es el resultado de dividir el monto total de los Bienes Nacionales (8) entre el monto total del contrato (9), multiplicado por 100. (11) Nombre y firma del Gerente de Proyecto del Contratista 253 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 27 DE 29 ANEXO “GIN” Formato 8. Grado de Integración Nacional real en Mano de Obra de ingeniería ___de __________ de____ (1) Por medio del presente manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD el Grado de Integración Nacional real en Mano de Obra de ingeniería, del contrato número ____(2)______. El Grado de Integración Nacional en Mano de Obra de ingeniería fue calculado de acuerdo a lo indicado en el apartado 2.2 del “anexo grado de integración nacional, calculo y declaración del grado de integración nacional ”. Las horas-hombre correspondientes a la Mano de Obra de ingeniería utilizada en la ejecución de los trabajos objeto del contrato con las que acredito dicha declaración son las siguientes: Mano de Obra Total (ingeniería) H-h (3) Monto (4) Mano de Obra Nacional (ingeniería) H-h (5) Monto (6) GIN Mano de Obra % (7) Por otra parte, manifiesto mi consentimiento de que la información anterior sólo podrá utilizarse para fines del cálculo del Grado de Integración Nacional de la Mano de Obra de ingeniería, sin que esto implique que la misma se utilice con el propósito de obtener precios de referencia diversos a los pactados en el contrato, de acuerdo con el esquema de remuneración estipulado. Atentamente _______________(8)_______________ (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) Fecha de suscripción de la manifestación. Número de contrato. Horas-hombre totales laboradas correspondientes a Mano de Obra de ingeniería. Monto de las horas-hombre totales laboradas correspondientes a Mano de Obra de ingeniería. Horas-hombre totales laboradas correspondientes a la Mano de Obra Nacional de ingeniería. Monto de las horas-hombre totales laboradas correspondientes a la Mano de Obra Nacional de ingeniería. Grado de Integración Nacional de la Mano de Obra de ingeniería calculado de acuerdo a la fórmula del apartado 2.2.1. (8) Nombre y firma del Gerente de Proyecto del Contratista. 254 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 28 DE 29 ANEXO “GIN” Formato 9. Relación de Mano de Obra Nacional de ingeniería ___de __________ de ____ (1) Por medio del presente manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD la información sobre el personal mexicano con el cual acredito el cumplimiento del Grado de Integración Nacional en Mano de Obra de ingeniería ofertado, del contrato número ____(2)______. Nombre del trabajador (3) Disciplina (4) Número de horas-hombre (5) Asimismo manifiesto que la información contenida en la tabla anterior es correcta y que cuento con la información que acredita la nacionalidad del personal listado así como su relación laboral con ____________(6)____________. Atentamente ____________(7)____________ (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) Fecha de presentación de la estimación. Número de contrato Nombre del trabajador mexicano que participó en el desarrollo de la ingeniería. Disciplina o especialidad del trabajador mexicano. Horas-hombre laboradas por el trabajador mexicano en el desarrollo de ingeniería durante la ejecución de las Obras. Nombre o razón social de la compañía Contratista. Nombre y firma del Gerente de Proyecto del Contratista 255 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 CONTRATO No.: HOJA No. 29 DE 29 ANEXO “GIN” El presente anexo se firma en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, el día __ del mes de ______ de DOS MIL CATORCE. POR LA ENTIDAD: COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE POR EL CONTRATISTA: RESIDENTE DE OBRA 256 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. FORMATO DI-10.- Anexo “PCF”.- PROGRAMA DE CIERRE DE FACTURACIONES PARA PAGO DE TRABAJOS EJECUTADOS. ESTE FORMATO SE DEBERA ACTUALIZAR CADA AÑO DI-11 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES SUBGERENCIA DE OBRA PÚBLICA ANEXO “PCF” HOJA 1 DE 2 PROGRAMA DE CIERRE DE FACTURACIONES PARA PAGO DE TRABAJOS EJECUTADOS EN LOS CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE ACUERDO CON LA LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2014 EN PEMEX PETROQUIMICA AÑO 2014 PERÍODO DE FACTURACION FECHA DE CORTE DE FACTURACIONES PLAZO MÁXIMO EN EL QUE ELCONTRATISTA DEBERÁ PRESENTAR A LA RESIDENCIA DE OBRA LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE DE LA FACTURACIÓN PARA SU REVISIÓN PLAZO MÁXIMO PARA REVISIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LA FACTURACIÓN POR PARTE DEL RESIDENTE DE OBRA PLAZO MÁXIMO PARA PAGO DE LA FACTURACIÓN AL CONTRATISTA POR PARTE DE PEMEX PETROQUIMICA SEIS DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE CORTE DE LA FACTURACIÓN QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA FACTURACIÓN AL RESIDENTE VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE AUTORIZACIÓN DE LA FACTURACIÓN POR PARTE DE EL RESIDENTE MES DEL AL FECHA LÍMITE FECHA LÍMITE FECHA LÍMITE AGOSTO 01 - AGO 31 – AGO 31 – AGO 6 – SEP 21 - SEP 10 – OCT SEPTIEMBRE 01 - SEP 30 - SEP 30 - SEP 6 - OCT 21 - OCT 10 - NOV OCTUBRE 01 - OCT 31 - OCT 31 - OCT 6 - NOV 21 - NOV 11 – DIC NOVIEMBRE 01 - NOV 30 - NOV 30 - NOV 6 - DIC 21 - DIC 09 – ENE-2015 DICIEMBRE 01 - DIC 31 - DIC 31 - DIC 6 – ENE-2015 21 – ENE-2015 11 – FEB-2015 NOTA: CUANDO LA FECHA DE VENCIMIENTO DE PAGO COINCIDA CON DÍA INHÁBIL, SE APLICARÁ EL SIGUIENTE CRITERIO: VENCIMIENTO EN DOMINGO= SE PAGA AL SIGUIENTE DÍA HÁBIL VENCIMIENTO EN SÁBADO= SE PAGA EL DÍA HÁBIL ANTERIOR VENCIMIENTO EN LUNES, MARTES, MIERC. O JUEVES INHÁBIL= SE PAGA AL SIGUIENTE DÍA HÁBIL VENCIM. EN VIERNES INHÁBIL= SE PAGA EL DÍA HÁBIL ANTERIOR 257 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. FORMATO DI-10.- Anexo “PCF”.- PROGRAMA DE CIERRE DE FACTURACIONES PARA PAGO DE TRABAJOS EJECUTADOS. ESTE FORMATO SE DEBERA ACTUALIZAR CADA AÑO DI-11 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES SUBGERENCIA DE OBRA PÚBLICA ANEXO “PCF” HOJA 2 DE 2 PROGRAMA DE CIERRE DE FACTURACIONES PARA PAGO DE TRABAJOS EJECUTADOS EN LOS CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE ACUERDO CON LA LEY DE PETRÓLEOS MEXICANOS, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2014 EN PEMEX PETROQUIMICA AÑO 2015 PERÍODO DE FACTURACION FECHA DE CORTE DE FACTURACIONES PLAZO MÁXIMO EN EL QUE ELCONTRATISTA DEBERÁ PRESENTAR A LA RESIDENCIA DE OBRA LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE DE LA FACTURACIÓN PARA SU REVISIÓN PLAZO MÁXIMO PARA REVISIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LA FACTURACIÓN POR PARTE DEL RESIDENTE DE OBRA PLAZO MÁXIMO PARA PAGO DE LA FACTURACIÓN AL CONTRATISTA POR PARTE DE PEMEX PETROQUIMICA SEIS DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE CORTE DE LA FACTURACIÓN QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA FACTURACIÓN AL RESIDENTE VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE AUTORIZACIÓN DE LA FACTURACIÓN POR PARTE DE EL RESIDENTE MES DEL AL FECHA LÍMITE FECHA LÍMITE FECHA LÍMITE ENERO 01 - ENE 31 – ENE 31 – ENE 6 – FEB 21 - FEB 13 – MAR FEBRERO 01 - FEB 28 - FEB 28 - FEB 6 - MAR 21 - MAR 10 - ABR NOTA: CUANDO LA FECHA DE VENCIMIENTO DE PAGO COINCIDA CON DÍA INHÁBIL, SE APLICARÁ EL SIGUIENTE CRITERIO: VENCIMIENTO EN DOMINGO= SE PAGA AL SIGUIENTE DÍA HÁBIL VENCIMIENTO EN SÁBADO= SE PAGA EL DÍA HÁBIL ANTERIOR VENCIMIENTO EN LUNES, MARTES, MIERC. O JUEVES INHÁBIL= SE PAGA AL SIGUIENTE DÍA HÁBIL VENCIM. EN VIERNES INHÁBIL= SE PAGA EL DÍA HÁBIL ANTERIOR 258 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. SECCIÓN III DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN Cada proposición deberá estar integrada como se indica a continuación: Parte I Documento de la Etapa de Precalificación. Parte II Documentación distinta de la parte técnica y económica de la proposición, la cual deberá entregarse dentro del sobre que contenga la propuesta técnica. Parte III Documentación que contiene la parte técnica. Parte IV Documentación que contiene la parte financiera. Parte V Documentación que contiene la parte económica. 259 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. PARTE I: DOCUMENTACIÓN DE LA ETAPA DE PRECALIFICACIÓN. DA-1 Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto; DA-4 Copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición; DA-5 Escrito mediante el cual el representante de la persona moral manifieste que cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada; DA-6 Comprobante de pago de las bases de licitación. DT-3 Currículum de cada uno de los profesionales técnicos que serán responsables de la dirección, administración y ejecución de las obras; DT-4 Documentos que acrediten la experiencia y capacidad técnica del licitante; DT-8 Convenio privado de participación conjunta DF-1 Documentos que acrediten la capacidad financiera, los cuales deberán integrarse al menos por el estado financiero auditado del año inmediato anterior y el comparativo de razones financieras básicas, salvo en el caso de empresas de nueva creación, las cuales deberán presentar los más actualizados a la fecha de presentación de proposiciones. 260 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DA-1.- ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE EL DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE DERIVEN DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y, EN SU CASO, DEL CONTRATO RESPECTIVO, MISMO QUE SERVIRÁ PARA PRACTICAR LAS NOTIFICACIONES AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LAS QUE SURTIRÁN TODOS SUS EFECTOS LEGALES MIENTRAS NO SEÑALE OTRO DISTINTO; (Preferentemente en papel membretado del licitante) Hoja 1 de 1 PEMEX PETROQUIMICA [DOMICILIO DE LA CONVOCANTE] PRESENTE: En referencia a las bases de licitación pública Nacional N°. 18578014-503-14 que Pemex Petroquímica lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a precios unitarios, para los trabajos consistentes en: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMUN DEL CONSORCIO] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente: Manifestación de Domicilio. Manifiesto que el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de contratación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones, aun las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto, es el siguiente: Calle: No. Colonia: Ciudad: Código Postal: Estado y País Teléfono: Fax: E-Mail: Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____. Protesto lo necesario __________________________ [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 261 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DA-4.- COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA, TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS Y EN EL CASO DE PERSONAS MORALES, DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICIÓN; 262 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DA-5 PEMEX PETROQUIMICA PRESENTE: En referencia a las bases de licitación pública Nacional N°. 18578014-503-14, que Pemex Petroquímica lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra a precios unitarios, para los trabajos consistentes en: : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente: Manifestación de que su representante cuenta con facultades suficientes para comprometer a su representada Mediante el presente escrito manifestamos que el suscrito cuenta con facultades suficientes para comprometer y representar a [NOMBRE DEL LICITANTE] en la presente licitación e indicamos los datos relativos a la constitución del licitante y a la personalidad de nuestro representante y los datos requeridos en el párrafo antes indicado: De la persona moral: 1) 2) 3) 4) 5) Clave del Registro Federal de Contribuyentes. Denominación o razón social. Descripción del objeto social de la empresa. Relación de los nombres de los accionistas o socios. Número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones (señalar nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó). 6) Inscripción en el Registro Público de Comercio. Del representante: 1) 2) Nombre. Número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la Propuesta (señalar nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que los protocolizó). Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____. Protesto lo necesario _________________________ [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] PARA LOS INTERESADOS QUE DECIDAN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPUESTA CONJUNTA DEBERÁN PRESENTAR EN FORMA INDIVIDUAL ESTA MANIFESTACIÓN DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL CONSORCIO. 263 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DA-6 COPIA SIMPLE DEL COMPROBANTE DE PAGO DE LAS BASES DE LICITACIÓN 264 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-3 Currículum de cada uno de los profesionales técnicos que serán responsables de la dirección, administración y ejecución de las obras, los que deberán tener al menos, para los siguientes cargos: El Superintendente de Construcción deberá comprobar su experiencia mediante actas de recepción física de los trabajos, finiquitos de los contratos, notas de bitácora firmadas por el profesional técnico, de los últimos cinco años en cuando menos dos obras de construcción de rehabilitación de bases y estructuras de equipos, drenajes y pisos antiácidos, así como la profesión y grado académico, con título profesional, por lo que debe anexar copia de la Cédula Profesional. Además deberá presentar copia de poder notarial para toma de decisiones durante la ejecución de la obra. (El poder notarial será necesario presentarlo una vez que la empresa haya sido la ganadora del contrato). El Supervisor de Seguridad, deberá tener experiencia en materia de Seguridad Industrial debiendo proporcionar obligatoriamente el currículum vitae, indicando en el mismo datos como escolaridad, diplomas, certificados, oficios de nombramiento u otros documentos oficiales, mismos que deberán ser adjuntados para acreditar su experiencia laboral en cuando menos una obra en los últimos cinco años de magnitud y complejidad similares. PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EL LICITANTE DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE: 1.- El Superintendente de Construcción que se designe deberá contar con firma electrónica para poder darse de alta dentro del sistema de bitácora electrónica, mismo que no podrá ser sustituido salvo por alguna causa plenamente justificada. 2.- Al Superintendente de Construcción designado, deberá de contar, durante la ejecución de los trabajos, con un poder notarial amplio para la toma de decisiones, así como para poder recibir y dar notificaciones resultantes con el desarrollo de los trabajos, aún las de carácter personal. 3.- Si el Superintendente de Construcción Propuesto es Profesionista, El Licitante deberá asegurarse y anexar dentro de su propuesta, el documento comprobatorio que la cedula profesional presentada se encuentre debidamente registrada ante la Dirección General de Profesiones, para lo cual podrán consultarla en la dirección siguiente: http://www.cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula/indexAvanzada.action;jsessionid=25226b6d17ea3c023c2b7a9b33a6 265 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-4 Documentos que acrediten la Experiencia y Capacidad Técnica de cuando menos dos contratos de obras terminadas, referentes a obras de construcción de rehabilitación de bases y estructuras de equipos, drenajes y pisos antiácidos, ejecutados en instalaciones industriales, cuyas características, dimensiones y complejidad sean similares a la obra que se concursa, mediante el acta recepción de los trabajos o finiquito del contrato, con la identificación de los trabajos realizados por el licitante, en los que sea comprobable su participación, anotando el nombre de la contratante, descripción de las obras, importes totales, importes ejercidos y las fechas previstas de terminaciones, según el caso. Los licitantes deberán presentar una relación, bajo protesta de decir verdad, de contratos vigentes y comprometidos a la fecha de inicio de la obra, mencionando la descripción, monto original, monto ejercido hasta la última estimación, vigencia del contrato y área contratante, esto con la finalidad de verificar que el licitante cuente con el recurso necesario y que no afecte su capacidad de ejecución en caso de que se le asigne el contrato. Para el caso de proposiciones conjuntas (consorcio), la experiencia requerida, podrá acreditarse mediante la suma de la experiencia de cada una de las empresas participantes del consorcio o en su caso una sola empresa que lo acredite. 266 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL LICITANTE, QUE ACREDITEN LA EXPERIENCIA Y LA CAPACIDAD TÉCNICA REQUERIDA, EN LOS QUE SEA COMPROBABLE SU PARTICIPACIÓN EL LICITANTE DEBERA ANOTAR LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL LICITANTE, QUE ACREDITEN LA EXPERIENCIA Y LA CAPACIDAD TÉCNICA REQUERIDA EN LAS BASES DE LICITACIÓN, EN LOS QUE SEA COMPROBABLE SU PARTICIPACIÓN, ANOTANDO EL NOMBRE DE LA CONTRATANTE, DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS, IMPORTES TOTALES, IMPORTES EJERCIDOS Y LAS FECHAS PREVISTAS DE TERMINACIONES, SEGÚN EL CASO. A).-ENCABEZADO: LICITACION NO.: LA CLAVE QUE LE CORRESPONDA. NOMBRE DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR: DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA, COMO SE INDICA EN LAS BASES DE LICITACION. RAZON SOCIAL DEL LICITANTE: FIRMA DEL LICITANTE: SE ANOTARÁ EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL COMPLETA DEL LICITANTE QUE PRESENTA LA PROPUESTA. ESTE ESPACIO SERVIRÁ PARA QUE SIGNE EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE O REPRESENTANTE COMÚN EN EL CASO DE UNA PROPUESTA CONJUNTA. TEXTO: CONTRATANTE: DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS: SE ANOTARÁ EL NOMBRE DEL CONTRATANTE SE ANOTARÁ EL OBJETO DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS, DE CONFORMIDAD CON LOS SOLICITADOS EN LA CONVOCATORIA Y EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN. LUGAR: EL LUGAR DONDE SE EFECTUARON LOS TRABAJOS. IMPORTES: CON NÚMERO EL IMPORTE TOTAL CONTRATADO, EJERCIDO EN PESOS MEXICANOS O EN LA MONEDA EN QUE FUE CELEBRADO, DEBIENDO EN ESTE CASO SEÑALAR LA DIVISA DE QUE SE TRATA. FECHA DE INICIACION Y TERMINACION: SE ANOTARÁ EL DÍA, MES Y AÑO DE INICIACIÓN Y TERMINACIÓN (CON NÚMEROS EL DÍA, EL MES Y EL AÑO). TRABAJOS REALIZADOS POR: SE INDICARÁ QUE LOS TRABAJOS FUERON REALIZADOS POR EL LICITANTE. 267 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. RAZON SOCIAL DEL LICITANTE LICITACION No.: 18578014-503-14 DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. FIRMA DEL LICITANTE DOCUMENTO DT-4 HOJA: DE: IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL LICITANTE, QUE ACREDITEN LA EXPERIENCIA Y LA CAPACIDAD TÉCNICA REQUERIDA, EN LOS QUE SEA COMPROBABLE SU PARTICIPACIÓN IMPORTES (INDICAR MONEDA) CONTRATANTE DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS TOTAL EJERCIDO 268 FECHA DE INICIO TÉRMINACIÓN TRABAJOS REALIZADOS POR (LICITANTE) Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-8.- CONVENIO PRIVADO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA CONVENIO PRIVADO DE PROPUESTA CONJUNTA QUE CELEBRAN ___________, ___________ Y _____________ [LISTAR A TODAS LAS PERSONAS], REPRESENTADAS POR ___________, ___________ Y _____________ [LISTAR A TODOS LOS REPRESENTANTES LEGALES] RESPECTIVAMENTE, EN SUS CARÁCTERES DE REPRESENTANTE LEGAL DE LAS MISMAS, PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA Nacional N°. 18578014-503-14, REFERENTE A: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: DECLARACIONES (DECLARACIÓN PARA PERSONAS MORALES) I. Declara ______________________ I.1.- Que acredita la existencia de la empresa con el testimonio de la Escritura Pública Número. ____________, volumen Número. ________, de fecha ___ de _____ de ______, inscrita en forma definitiva en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de _____________, bajo el acta número ____________, tomo número_____________ volumen número ___________, de fecha __________, otorgada ante la Fe del Notario Público Número._____ de la Ciudad de ________., Lic. __________. I.2.- Que el Señor ______________________________, acredita su personalidad y facultades como Representante Legal de dicha Sociedad, mediante el testimonio de la Escritura Pública Número______ de fecha _____ de _______ de ______ otorgada ante la fe del Notario Público Número. ______, de la Ciudad de _________., Lic. ______________. I.3.- Que su domicilio fiscal se encuentra ubicado en:________________________ número _______,Colonia __________, Código Postal ________, en la ciudad de ________,______________. (Se deberá incluir la información anterior por cada una de las personas morales que integran el consorcio). (DECLARACIÓN PARA PERSONAS FÍSICAS) II. Declara ______________________ II.1.- Que acredita la existencia y nacionalidad mediante _______________________. II.2.- Que el Señor ______________________________, acredita su personalidad y facultades como Representante Legal de dicha persona, mediante ______________. II.3.- Que su domicilio fiscal se encuentra ubicado en:________________________ número _______,Colonia __________, Código Postal ________, en la ciudad de ________,______________. III.- las partes declaran: III.1.- Que celebran el presente convenio con fundamento en el Artículo 55 del Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos y 24 de las DAC, y a la regla referente a participación Conjunta de las bases de Licitación pública Nacional N°. 18578014-503-14, referente a : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. 269 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. III.2.- Las partes de este Convenio Privado de propuesta conjunta, nos comprometemos y obligamos a participar en forma conjunta en la licitación pública Nacional N°. 18578014-503-14, referente a : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Al tenor de las siguientes: CLAUSULAS. PRIMERA.- OBJETO. Las partes convienen en agruparse con el objeto de presentar propuesta conjunta para participar en la Licitación pública Nacional N°. 18578014-503-14, referente a, “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. SEGUNDA.- PARTES DE LA OBRA QUE CADA AGRUPADO SE OBLIGA A CUMPLIR. Las partes en este convenio se obligan a aportar, en caso de resultar su propuesta conjuntada adjudicada en la licitación pública Nacional N°. 18578014-503-14, lo siguiente: I. [RAZON SOCIAL DEL INTEGRANTE DEL CONSORCIO] se obliga a ejecutar:(indicar en un numeral por persona) [RELACIONAR LAS PARTES DE LA OBRA QUE SE OBLIGA A EJECUTAR O LA PARTICIPACIÓN QUE TENDRÁ EN EL CONSORCIO] II. [RAZON SOCIAL DEL INTEGRANTE DEL CONSORCIO] se obliga a ejecutar:(indicar en un numeral por persona) [RELACIONAR LAS PARTES DE LA OBRA QUE SE OBLIGA A EJECUTAR O LA PARTICIPACIÓN QUE TENDRÁ EN EL CONSORCIO] III.- [ETC.] TERCERA.- DOMICILIO COMUN. Las partes señalan como su domicilio común para oír y recibir notificaciones el ubicado en______________ número _______, Colonia __________, Código Postal ________, en la ciudad de ____________, con teléfono ___________ y dirección electrónica ______________. CUARTA REPRESENTANTE COMUN. Las partes convienen que (nombre del representante común), a través de su Represente Legal, (nombre del representante legal del representante común), en los términos en que señala el inciso e) del artículo 24 de las DACS, será el Representante Común, otorgándole poder amplio, suficiente y necesario para que actúe ante [NOMBRE DEL ORGANISMO] en nombre y representación de las partes en todos y cada uno de los actos de la licitación pública Nacional N°. 18578014-503-14, y los que de ella se deriven. 270 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. QUINTA.- LIDER DEL CONSORCIO. Las partes convienen en que la persona que actuará como Líder del consorcio, en los términos que señala el inciso b) del artículo 24 de las DACS, en la ejecución del contrato será [Nombre, denominación o razón social de la persona designada _______________________________________________, cuyo representante legal es como Líder del consorcio] [Nombre del representante legal del Líder del Consorcio, en su caso] quien asume la responsabilidad de coordinar la ejecución de las __________________________________, actividades objeto del contrato y, por tanto, será la única interlocutora del Consorcio con PEMEX PETROQUÍMICA. Éste presentará las correspondientes facturas. SEXTA.- OBLIGACION CONJUNTA Y SOLIDARIA Las partes, se obligan en forma conjunta y solidaria entre si y ante Pemex Petroquímica, para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme producto de la licitación pública Nacional N°. 18578014-503-14. SEPTIMA.- MECANISMOS QUE REGULEN EL CONTROL DEL CONSORCIO. Las partes, acuerdan que los mecanismos que regulan el control del consorcio, se incluyen como anexo I del presente convenio, OCTAVA.- MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ENTRE LOS PARTICIPANTES DEL CONSORCIO. Las partes, acuerdan que los mecanismos de resolución de controversias, se incluyen como anexo II del presente convenio NOVENA.- ACUERDOS DE INDEMNIZACIÓN ENTRE LOS INTEGRANTES DEL CONSORCIO. Las partes, acuerdan que los acuerdos de indemnización entre los integrantes del consorcio, se incluyen como anexo III del presente convenio. El presente Convenio Privado de Propuesta Conjunta, se firma por las partes en [No. DE EJEMPLARES] ejemplares originales, en la Ciudad de ________________, a los _____ días del mes de ________________ de _________________. _________________________________ [NOMBRE DE CADA INTEGRANTE DEL CONSORCIO] [REPRESENTANTE LEGAL DE CADA INTEGRANTE DEL CONSORCIO] 271 ____________________________ [NOMBRE DE CADA INTEGRANTE DEL CONSORCIO] [REPRESENTANTE LEGAL DE CADA INTEGRANTE DEL CONSORCIO] Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DF-1 Documentos que acrediten la capacidad financiera, los cuales deberán integrarse al menos por el estado financiero auditado del año inmediato anterior y el comparativo de razones financieras básicas, salvo en el caso de empresas de nueva creación, las cuales deberán presentar los más actualizados a la fecha de presentación de proposiciones Los licitantes deberán comprobar su capacidad financiera, mediante la entrega de la documentación descrita en los formatos DF-1A, DF-1B y copia de la declaración fiscal del ejercicio 2013, mismo que deberá estar integrado al menos por el balance general auditado. Los estados financieros auditados deberán cumplir estrictamente con los términos y condiciones del balance general auditado requeridos para el acreditamiento del capital contable. Formatos DF-1, DF-1A y DF-1B: DF-1 Documentos que acrediten la capacidad financiera, los cuales deberán integrarse al menos por el estado financiero auditado del año inmediato anterior y el comparativo de razones financieras básicas, salvo en el caso de empresas de nueva creación, las cuales deberán presentar los más actualizados a la fecha de presentación de documentos de precalificación. DF-1A Para acreditar la capacidad financiera, los licitantes deberán presentar el estado financiero auditado del año inmediato anterior (2013), mismo que deberá estar integrado al menos por el balance general auditado. El Capital Contable mínimo requerido para esta licitación es de: $17, 000,000.00 (diecisiete millones de pesos 00/100 M.N.) El Capital neto de trabajo mínimo requerido para esta licitación es de: $3,400.000.00 (tres millones cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.) Para el caso de proposiciones conjuntas (consorcio), la experiencia requerida, el capital contable y capital neto de trabajo solicitados así como, las razones financieras de apalancamiento y liquidez podrán acreditarse mediante la suma de la experiencia y las capacidades financieras de cada una de las empresas participantes del consorcio o en su caso una sola empresa que lo acredite. 272 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. PREMISAS SOBRE LA ESCALA DE EVALUACIÓN FINANCIERA: a) La escala establecida está basada en obtener un máximo de 100 puntos. b) Para que una empresa o conjunto de empresas obtenga una evaluación financiera aprobatoria deberá alcanzar como mínimo 80 Puntos. c) En caso de que se presenten licitaciones conjuntas, se deberá cumplir con las siguientes reglas. i) Al menos una de las empresas que participen en una licitación conjunta deberá tener el 60 por ciento del capital contable requerido. ii) Las demás empresas del consorcio deberán tener al menos 10 por ciento del capital contable requerido. iii) Para efecto de cálculo de los diferentes indicadores financieros, se sumaran los rubros considerados para cada razón financiera. Se anexa parámetros de medición. Indicador Razón Financiera MEDICIÓN Razon Financiera Nivel Puntos APALANCAMIENTO Pasivo Total < =1 ALTO 15 Capital Contable 1.01 a 1.50 1.51 a 2.00 2.01 a 2.50 2.51 a 3.00 >3 ACEPTABLE MEDIO BAJO INADECUADO DEFICIENTE 14 13 12 10 0 >= 1.00 ALTO 15 0.81 a 0.99 ACEPTABLE 14 0.61 a 0.80 0.51 a 0.60 0.30 a 0.50 < 0.30 MEDIO BAJO INADECUADO DEFICIENTE 13 12 10 0 LIQUIDEZ Activo Circulante Pasivo Corto Plazo CAPITAL DE TRABAJO NETO REQUERIDO Activo Circulante (menos) Pasivo Circulante > $5´100,001.00 ALTO 30 $4´250,001.00 – $5´100,000.00 MEDIO 25 BAJO 20 DEFICIENTE 0 $3´4000,001.00 – $4´250,000.00 < $3´4000,000.00 273 Equivalencia en puntos Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. CAPITAL CONTABLE REQUERIDO Capital Contable > $34´000,001.00 ALTO $25´500,001.00 - $34´000,000.00 MEDIO $17´000,001.00 – $25´500.000.000 BAJO < $17´000,000.00 DEFICIENTE 40 35 30 0 SUMA : CALIFICACIÓN REQUERIDA: El valor mínimo requerido es de 80 puntos. Los licitantes deberán presentar copia de la declaración fiscal y su acuse de recibo emitido por el SAT, correspondiente al año anterior (2013). Los licitantes deberán de cumplir con el capital contable mínimo requerido y el capital neto de trabajo requerido así como acreditar cuando menos 80 puntos de acuerdo a las premisas de evaluación financiera. El incumplimiento en alguno de los parámetros establecidos en las razones financieras o la omisión en la presentación de algún documento requerido en esta Sección, será causa suficiente para determinar que una oferta no acredita la capacidad financiera solicitada. 274 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DF-1B (Opcional) FORMATO DE CARTA DE LÍNEAS DE CREDITO DISPONIBLES (Información Mínima que debe contener la carta) (EN ORIGINAL Y EN IDIOMA ESPAÑOL) PEMEX PETROQUÍMICA Atn.: [Persona que firmó la convocatoria] Por medio de la presente y bajo protesta de decir verdad, les informamos que nuestro acreditado [Nombre del Licitante] cuenta con una línea de crédito autorizada y vigente con nuestra Institución, misma que presenta un saldo al día de hoy, de $ [Cantidad con número] ([Cantidad con letra]), el cual servirá para hacer frente a los compromisos que se deriven de la licitación No. 18578014-503-14. Sin más por el momento y para cualquier aclaración al respecto quedamos de ustedes, (Firma de los funcionarios facultados de la Institución o del Representante Legal de la entidad financiera del exterior de que se trate) [Nombre del Funcionario] [Nombre del Funcionario] [Cargo] [Cargo] [Teléfono de contacto] [Teléfono de contacto] [No. de Registro de Firma] [No. de Registro de Firma] 275 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: PARTE II: DA-2 DA-3 “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DOCUMENTACIÓN DISTINTA DE LA PARTE TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA PROPOSICIÓN Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos que establecen los supuestos de la fracción V del artículo 53 y 59 de la LPM y el artículo 12 de las DACS; Manifestación bajo protesta de decir verdad que cuenta con los recursos necesarios para cumplir con el contrato; DA-7 Declaración de integridad, mediante la cual los licitantes manifiesten que por sí mismos, o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos de la convocante, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes DA-8 Información de Carácter Confidencial. La falta de presentación de este escrito no será causa de desechamiento de la proposición. DA-9 Escrito mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que el licitante es de nacionalidad mexicana. Las personas que decidan agruparse para presentar una proposición conjunta (consorcio), deberán presentar en forma individual lo solicitado en los Documentos DA-2, DA-3, DA-5, DA-7, DA-9 firmados por el representante legal de cada una de las personas que decidan agruparse, así mismo los documentos DA-1, DA-4, DA-6, DA-8, de la Parte I de la Sección III de estas Bases de licitación deberán presentar estos formatos en forma conjunta y deberán estar firmados por el representante común. 276 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DA-2.- ESCRITO MEDIANTE EL CUAL DECLARE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS SUPUESTOS DE LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 53 Y 59 DE LA LPM Y EL ARTÍCULO 12 DE LAS DAC. (Preferentemente en papel membretado del licitante) Hoja 1 de 1 PEMEX PETROQUÍMICA [DOMICILIO DE LA CONVOCANTE] PRESENTE: En referencia a las bases de licitación pública Nacional N°.18578014-503-14 que Pemex Petroquímica lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a precios unitarios, para los trabajos consistentes en: : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente: Declaro bajo protesta de decir verdad que [NOMBRE DEL LICITANTE] no se encuentra en alguno de los supuestos de la fracción V del artículo 53 y 59 de la LPM y el artículo 12 de las DAC, asimismo, manifiesto que tengo total conocimiento de las implicaciones legales y sanciones que podrían aplicarse en caso de declarar con falsedad. La falsedad en esta manifestación será sancionada en términos de ley. Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____. Protesto lo necesario __________________________ [NOMBRE DEL LICITANTE [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] PARA LOS INTERESADOS QUE DECIDAN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPUESTA CONJUNTA DEBERÁN PRESENTAR EN FORMA INDIVIDUAL ESTA MANIFESTACIÓN DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL CONSORCIO. 277 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DA-3.- MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON LOS RECURSOS NECESARIOS PARA CUMPLIR CON EL CONTRATO (Preferentemente en papel membretado del licitante) Hoja 1 de 1 PEMEX PETROQUIMICA [DOMICILIO DE LA CONVOCANTE] PRESENTE: En referencia a las bases de licitación pública Nacional N°. 18578014-503-14, que Pemex Petroquímica lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra a precios unitarios, para los trabajos consistentes en: : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente: Manifiesto bajo protesta de decir verdad que en caso de que se me adjudique el contrato resultante de esta licitación, cuento con los recursos suficientes como son: recursos humanos, técnicos, financieros, de infraestructura, maquinaria y equipo para la total y correcta ejecución de la obra, considerando otros posibles contratos y contratos que tenga en ejecución con la Administración Pública Federal e Iniciativa Privada. La convocante podrá solicitar al licitante documentación adicional, a fin de corroborar que cuenta con los recursos antes mencionados para, en su caso, afrontar el compromiso en caso de que su propuesta sea adjudicada. Lugar y fecha____________________. Protesto lo necesario __________________________ [NOMBRE DEL LICITANTE] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] PARA LOS INTERESADOS QUE DECIDAN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPUESTA CONJUNTA DEBERÁN PRESENTAR EN FORMA INDIVIDUAL ESTA MANIFESTACIÓN DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL CONSORCIO. 278 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DA-7.- DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, MEDIANTE LA CUAL LOS LICITANTES MANIFIESTEN QUE POR SÍ MISMOS, O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONVOCANTE, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE LES OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS, CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES. DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD Y COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA Declaración de Integridad y Compromiso con la transparencia para fortalecer el proceso de contratación No. 18578014-503-14, : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. representado en este acto por [NOMBRE DEL PRESIDENTE DE LA LICITACIÓN], en su carácter de Presidente de la licitación, a quien en lo sucesivo se le denominará. “Pemex" y [NOMBRE DEL LICITANTE], representada por [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en su carácter de ______________ a quien en lo sucesivo se le denominará el “licitante", al tenor de las siguientes consideraciones y compromisos: CONSIDERACIONES I. II. III. IV. V. VI. El gobierno federal se ha comprometido a impulsar acciones para que su actuación obedezca a una estrategia de ética y transparencia. Que es de su interés contar con el apoyo, participación, vigilancia y compromiso de todos los integrantes de la sociedad. Que la falta de transparencia es una situación que daña a todos y se puede constituir en fuente de conductas irregulares. Es objeto de este instrumento mantener el compromiso de las partes en no tratar de influir en el proceso de contratación mediante conductas irregulares. Se requiere la participación de las partes involucradas, para fomentar la transparencia en el proceso de contratación. Este pacto representa un compromiso moral, el cual se deriva de la buena voluntad de las partes. Dentro de este marco los firmantes, asumen los siguientes: COMPROMISOS I.- Del “licitante” 1. Vigilar que sus empleados y subcontratistas que intervengan en el proceso de contratación cumplan con los compromisos aquí pactados. 2. Aceptar la responsabilidad de su actividad para con la sociedad y el gobierno federal. 3. Elaborar su propuesta a efecto de coadyuvar en la eficiente y eficaz utilización de los recursos públicos destinados al proyecto. 279 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. 4. Conocer y aceptar el proyecto para el cual está capacitado y considerar en su propuesta los elementos necesarios para en su caso, realizar el proyecto con calidad, eficacia y eficiencia. 5. Actuar siempre con lealtad y mantener confidencialidad sobre la información que haya obtenido en el proceso de contratación 6. Desempeñar con honestidad las actividades que conforman el proceso de contratación y en su caso, la realización del proyecto. 7. Actuar con integridad profesional cuidando que no se perjudiquen intereses de la sociedad o la nación. 8. Evitar arreglos compensatorios o contribuciones destinadas a influenciar o asegurar la contratación para sí o para terceros. 9. Omitir actitudes y realización de actos que puedan dañar la reputación de las instituciones gubernamentales o de terceros. II.- De Pemex 1. Exhortar que los servidores públicos que por razón de su actividad intervengan en el proceso de contratación, cumplan con los compromisos aquí pactados y difundir el presente pacto entre su personal, así como terceros que trabajen para Pemex, que por razones de sus actividades intervengan durante el proceso de contratación. 2. Desarrollar sus actividades en el proceso de contratación dentro de un código de ética y conducta. 3. Evitar arreglos compensatorios o contribuciones destinadas a favorecer la contratación del proyecto. 4. Rechazar cualquier tipo de compensación que pudiera predisponerle a otorgar ventajas en el proceso de contratación. 5. Actuar con honestidad y transparencia durante el proceso de contratación. 6. Actuar en todo momento con imparcialidad en beneficio de la institución y sin perjuicio de la empresa. 7. Llevar a cabo sus actividades con integridad profesional, sin perjudicar los intereses de la sociedad y la nación. DECLARACIONES III.- Del “licitante” Manifiesta de que por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos de Pemex, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más ventajosas, con relación de los demás participantes. 280 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. La presente declaración de integridad y compromiso con la transparencia se firma de común acuerdo en ______________, a los ______días del mes de ________________ de ____. Por “Pemex” Por el “licitante” Nombre y firma del Servidor Público (Área Convocante) [Nombre y firma del Representante Legal] PARA LOS INTERESADOS QUE DECIDAN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPUESTA CONJUNTA DEBERÁN PRESENTAR EN FORMA INDIVIDUAL ESTA MANIFESTACIÓN DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL CONSORCIO. 281 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DA-8.- INFORMACIÓN DE CARÁCTER CONFIDENCIAL (Preferentemente en papel membretado del licitante) Hoja 1 de [No. total de hojas] PEMEX PETROQUÍMICA [DOMICILIO DE LA CONVOCANTE] PRESENTE: En referencia a las bases de licitación pública Nacional N°. 18578014-503-14 que Pemex Petroquímica lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a precios unitarios, para los trabajos consistentes en: : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMUN DEL CONSORCIO] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO], manifiesto que la información correspondiente a la propuesta presentada está debidamente clasificada en los términos de lo dispuesto en los Capítulos III de la Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental, IV, V y VI de su Reglamento así como por los Lineamientos Generales para la Clasificación y Desclasificación de la Información de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. Lo anterior derivado de lo dispuesto en los artículos 2 y 3, apartados III.-Documentos y V.-Información; de la Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental. Relación de documentación de la Propuesta que se encuentran Clasificados como: [RESERVADOS O CONFIDENCIALES] A) B) C) DOCUMENTOS DE LA ETAPA DE PRECALIFICACION TODA MI PROPUESTA LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS DE MI PROPUESTA: Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____. Protesto lo necesario _________________________ [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] La falta de presentación de este escrito no será causa de desechamiento de la proposición. 282 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DA-9 ESCRITO MEDIANTE EL CUAL DECLARE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA. (Preferentemente en papel membretado del licitante) Hoja 1 de 1 PEMEX PETROQUIMICA [DOMICILIO DE LA CONVOCANTE] PRESENTE: En referencia a la convocatoria a la licitación pública Nacional No. 18578014-503-14 que Pemex Petroquímica lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a precios unitarios, para los trabajos consistentes en: : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO], manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente: Declaración sobre nacionalidad mexicana del licitante. Declaro bajo protesta de decir verdad que [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTE DEL CONSORCIO] es de nacionalidad mexicana, manifiesto que tengo total conocimiento de las implicaciones legales y sanciones que podrían aplicarse en caso de declarar con falsedad. La falsedad en esta manifestación será sancionada en términos de ley. Lugar y fecha____________________. Protesto lo necesario __________________________ [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO ] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] PARA LOS INTERESADOS QUE DECIDAN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPUESTA CONJUNTA DEBERÁN PRESENTAR EN FORMA INDIVIDUAL ESTA MANIFESTACIÓN DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL CONSORCIO 283 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: PARTE III: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DOCUMENTACIÓN QUE CONTIENE LA PARTE TÉCNICA DT-1 Manifestación escrita de conocer el sitio de realización de los trabajos, sus condiciones ambientales, así como las características referentes al grado de dificultad de los trabajos a desarrollar y sus implicaciones de carácter técnico; estar conforme de ajustarse a las leyes y reglamentos aplicables, a los términos de las bases de licitación, sus anexos y las modificaciones que, en su caso, se hayan efectuado; al proyecto de contrato, los proyectos arquitectónicos y de ingeniería; el haber considerado las normas de calidad de los materiales y las especificaciones generales y particulares de construcción que la dependencia o entidad convocante les hubiere proporcionado, así como haber considerado en la integración de la proposición, los materiales y equipos de instalación permanente que, en su caso, le proporcionará la propia convocante y el programa de suministro correspondiente. DT-2 Descripción de la planeación integral del licitante para realizar los trabajos, incluyendo el procedimiento constructivo de ejecución de los trabajos, considerando, en su caso, las restricciones técnicas que procedan conforme a los proyectos que establezca la convocante. DT-5 Manifestación escrita en la que señale las partes de los trabajos que subcontratará, acompañada de la información necesaria que acredite la experiencia y capacidad técnica y económica de las personas que se subcontratarán. DT-6 Relación de maquinaria y equipo de construcción, indicando si son de su propiedad, arrendadas con o sin opción a compra, su ubicación física, modelo y usos actuales, así como la fecha en que se dispondrá de estos insumos en el sitio de los trabajos conforme al programa presentado; tratándose de maquinaria o equipo de construcción arrendado, con o sin opción a compra, deberá presentarse carta compromiso de arrendamiento y disponibilidad en el caso de que resultare ganador. DT-7 Cuando se requiera de materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente de origen extranjero de los señalados por la Secretaría de Economía, se deberá entregar además de los anteriores, una manifestación escrita de que los precios consignados en su proposición no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de comercio Nacional en su modalidad de discriminación de precios o de subsidios. DT-9 Carta de Conocimiento de las Bases de Licitación. DT-10 Análisis de los conceptos de trabajo, describiendo el concepto a desarrollar, su unidad de medida y cantidad, así como la relación de los materiales con sus correspondientes consumos y de mano de obra y maquinaria y equipo de construcción con sus correspondientes rendimientos, sin considerar costos e importes. 284 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: DT-11 “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Listado de insumos que intervienen en la integración de la propuesta, con la descripción y especificaciones técnicas de cada uno de ellos indicando las cantidades a utilizar y sus respectivas unidades de medición. (Sin montos). DT-11A.- LISTADO DE MATERIALES (INCLUYENDO LOS DE CONSTRUCCIÓN) Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA DT-11B.- LISTADO DE MANO DE OBRA QUE INTERVIENE EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA DT-11C.- LISTADO DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA DT-12 Programa calendarizado de ejecución general de los trabajos, dividido en partidas y subpartidas, indicando por mes las cantidades de trabajo por realizar (Sin montos). DT-13 Programa cuantificado y calendarizado de utilización mensual de la mano de obra que intervendrá directamente en la ejecución de los trabajos, expresada en jornadas e identificando categorías (sin montos). DT-14 Programa cuantificado y calendarizado de utilización mensual de maquinaria y equipo de construcción, expresado en horas efectivas de trabajo, identificando tipo y características (sin montos). DT-15 Programa cuantificado y calendarizado de suministro o utilización mensual de los materiales y equipos de instalación permanente expresados en unidades convencionales y volúmenes requeridos (sin montos). DT-16 Programa cuantificado y calendarizado, dividido en partidas y subpartidas de utilización mensual del personal profesional técnico, administrativo y de servicio encargado de la dirección, supervisión, administración y control de la obra para la ejecución de los trabajos (sin montos). DT-17 Carta compromiso para garantizar Contenido Nacional en el contrato (este formato equivale al formato 1 del Anexo GIN que debe presentar el licitante) DT-18 Modelo de Carta Compromiso del Fabricante de Bienes (este formato equivale al formato 2 del Anexo GIN que debe presentar el licitante) (NO APLICA) 285 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-1.- MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONOCER EL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, SUS CONDICIONES AMBIENTALES, ASÍ COMO LAS CARACTERÍSTICAS REFERENTES AL GRADO DE DIFICULTAD DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR Y SUS IMPLICACIONES DE CARÁCTER TÉCNICO; ESTAR CONFORME DE AJUSTARSE A LAS LEYES Y REGLAMENTOS APLICABLES, A LOS TÉRMINOS DE LAS BASES DE LICITACIÓN, SUS ANEXOS Y LAS MODIFICACIONES QUE, EN SU CASO, SE HAYAN EFECTUADO; AL MODELO DE CONTRATO, LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS Y DE INGENIERÍA; EL HABER CONSIDERADO LAS NORMAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN QUE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE LES HUBIERE PROPORCIONADO, ASÍ COMO HABER CONSIDERADO EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPOSICIÓN, LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE, EN SU CASO, LE PROPORCIONARÁ LA PROPIA CONVOCANTE Y EL PROGRAMA DE SUMINISTRO CORRESPONDIENTE. (Preferentemente en papel membretado del licitante) PEMEX PETROQUÍMICA [DOMICILIO DE CONVOCANTE] PRESENTE: En referencia a las bases de licitación pública Nacional N°. 18578014-503-14 que Pemex Petroquímica lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a precios unitarios, para los trabajos consistentes en: : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMUN DEL CONSORCIO] en mí carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto lo siguiente: Que conocemos el sitio de realización de los trabajos y sus condiciones ambientales; que estamos conformes de ajustarnos a las leyes y reglamentos aplicables, a los términos de las bases de licitación, sus anexos y las modificaciones que, en su caso, se hayan efectuado; al proyecto de contrato, los proyectos arquitectónicos y de ingeniería; el haber considerado las normas de calidad de los materiales y las especificaciones generales y particulares de construcción que la convocante nos hubiere proporcionado, así como haber considerado en la integración de la proposición, los materiales y equipos de instalación permanente que, en su caso, nos proporcionará la propia convocante y el programa de suministro correspondiente. Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____. Protesto lo necesario __________________________ [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 286 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-2 DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL DEL LICITANTE PARA REALIZAR LOS TRABAJOS, INCLUYENDO EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, CONSIDERANDO, EN SU CASO, LAS RESTRICCIONES TÉCNICAS QUE PROCEDAN CONFORME A LOS PROYECTOS QUE ESTABLEZCA LA CONVOCANTE. [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 287 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-5.- MANIFESTACIÓN ESCRITA EN LA QUE SEÑALE LAS PARTES DE LOS TRABAJOS QUE SUBCONTRATARÁ, ACOMPAÑADA DE LA INFORMACIÓN NECESARIA QUE ACREDITE LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LAS PERSONAS QUE SE SUBCONTRATARÁN. (Preferentemente en papel membretado del licitante) PEMEX PETROQUÍMICA [DOMICILIO DE LA CONVOCANTE] PRESENTE: En referencia a las bases de licitación pública Nacional N°. 18578014-503-14 que Pemex Petroquímica lleva a cabo para la adjudicación del contrato de obra pública a precios unitarios, para los trabajos consistentes en: : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMUN DEL CONSORCIO] en mí carácter de representante legal de [NOMBRE DEL LICITANTE], manifiesto lo siguiente: Que las partes de los trabajos que subcontrataré de acuerdo a lo indicado en las bases de licitación son: [DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES QUE SUBCONTRATARA] (*) Nombre, Denominación o Razón Social del Subcontratista Trabajos que Realizará (*) NOTA: Se deberá anexar a este formato el currículum y documentación que demuestre fehacientemente la experiencia y capacidad técnica y económica del (los) subcontratista(s) propuestos, en los trabajos que realizará. Además deberá incluir carta emitida por cada uno de éstos en la que manifiesten que aceptan la realización de los trabajos en caso de que la proposición del licitante sea la ganadora. Fechado a los ______ días del mes de ______________ de _____. Protesto lo necesario __________________________ [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 288 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-6.- RELACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, INDICANDO SI SON DE SU PROPIEDAD, ARRENDADAS CON O SIN OPCIÓN A COMPRA, SU UBICACIÓN FÍSICA, MODELO Y USOS ACTUALES, ASÍ COMO LA FECHA EN QUE SE DISPONDRÁ DE ESTOS INSUMOS EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS CONFORME AL PROGRAMA PRESENTADO; TRATÁNDOSE DE MAQUINARIA O EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN ARRENDADO, CON O SIN OPCIÓN A COMPRA, DEBERÁ PRESENTARSE CARTA COMPROMISO DE ARRENDAMIENTO Y DISPONIBILIDAD EN EL CASO DE QUE RESULTARE GANADOR. 289 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-7.- CUANDO SE REQUIERA DE MATERIALES, MAQUINARIA Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE DE ORIGEN EXTRANJERO DE LOS SEÑALADOS POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, SE DEBERÁ ENTREGAR ADEMÁS DE LOS ANTERIORES, UNA MANIFESTACIÓN ESCRITA DE QUE LOS PRECIOS CONSIGNADOS EN SU PROPOSICIÓN NO SE COTIZAN EN CONDICIONES DE PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO NACIONAL EN SU MODALIDAD DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS O DE SUBSIDIOS. [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 290 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-9.- CARTA DE CONOCIMIENTO DE LAS BASES DE LICITACIÓN [Preferentemente en papel membretado del Licitante] [Lugar y fecha de Expedición de la Carta de conocimiento] PEMEX PETROQUIMICA PRESENTE: Por medio de la presente declaro bajo protesta de decir verdad que he leído y entendido el alcance de las bases de Licitación, incluyendo las aclaraciones y modificaciones presentadas en la sesión de preguntas y respuestas de las [No. DE JUNTAS LLEVADAS A CABO] Juntas de Aclaraciones celebradas y en las [No. DE NOTAS ACLARATORIAS RECIBIDAS] Notas Aclaratorias para la Licitación Pública Nacional N°. 18578014-503-14, para la ejecución de la Obra consistente en: : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Así mismo manifiesto mi conformidad de que en el caso de resultar el Licitante ganador, previo a la firma del contrato respectivo, entregaré a Pemex Petroquímica, toda la documentación que me fue proporcionada en el proceso de la licitación, debidamente firmada por nuestro representante legal (o Representante común en el caso de proposición conjunta). El Contenido de las bases de Licitación, así como las aclaraciones y modificaciones que nos fueron proporcionados por Pemex Petroquímica, por conducto de la Subgerencia de Obra Pública, es el que a continuación se detalla: Contenido de las bases de Licitación SECCIÓN I: INSTRUCCIONES PARA LA LICITACIÓN. Anexo 1: Formato de preguntas para Junta de Aclaraciones. SECCIÓN II: INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO. SECCIÓN III: DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN. Parte I Parte II Parte III Parte IV Parte V Documentación de la Etapa de Precalificación. Documentación distinta de la parte técnica y económica de la proposición, la cual deberá entregarse dentro del sobre que contenga la parte técnica. Documentación que contiene la parte técnica. Documentación que contiene la parte financiera. Documentación que contiene la parte económica. 291 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. SECCIÓN IV: CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRECALIFICACION, FINANCIERA, TÉCNICA, ECONÓMICA Y ADJUDICACIÓN. Parte I Parte II Parte III Parte IV Parte V Criterios de Evaluación de Precalificación. Criterios de Evaluación Financiera Criterios de Evaluación Técnica Criterios de Evaluación Económica Criterios de Adjudicación SECCIÓN V: PROYECTO DE CONTRATO Y FORMATOS. Proyecto de Contrato Formatos para firma del contrato Formato Programa de cierre de facturaciones. ACLARACIONES Y MODIFICACIONES PROPORCIONADAS DOCUMENTOS: 1. ___ ACTA(S) DE LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES. 2. ___ CARTAS ACLARATORIAS. 3. ___ NOTAS ACLARATORIAS MEDIANTE LOS SIGUIENTES ATENTAMENTE, ______________________________________________________ [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 292 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-10.- ANÁLISIS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO, DESCRIBIENDO EL CONCEPTO A DESARROLLAR, SU UNIDAD DE MEDIDA Y CANTIDAD, ASÍ COMO LA RELACIÓN DE LOS MATERIALES CON SUS CORRESPONDIENTES CONSUMOS Y DE MANO DE OBRA Y MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN CON SUS CORRESPONDIENTES RENDIMIENTOS, SIN CONSIDERAR COSTOS E IMPORTES. “LA CONVOCANTE” CONSIDERA QUE EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR EL 100 % DE LOS ANÁLISIS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO DEL MONTO DE LA PROPOSICIÓN ______________________________________________________ [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 293 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. LICITACION No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] ANÁLISIS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO. CONCEPTO No. __________ DESCRIPCIÓN: ________________________________________________ UNIDAD DE MEDIDA: ______ CANTIDAD: _______ No. MATERIALES UNIDAD DESCRIPCIÓN No. MANO DE OBRA CATEGORIA UNIDAD HOJA : DE : CONSUMOS RENDIMIENTOS % % Equipo de Seguridad Herramienta Menor No. DT-10 MAQUINARIA Y EQUIPO DESCRIPCIÓN UNIDAD RENDIMIENTOS [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 294 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-11A LICITACION No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] HOJA : DE : LISTADO DE MATERIALES (INCLUYENDO LOS DE CONSTRUCCIÓN) Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA No. DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MARCA Y/O MODELO UNIDAD CANTIDAD [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 295 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-11B LICITACION No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. HOJA : DE : [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] LISTADO DE MANO DE OBRA QUE INTERVIENE EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA No. CATEGORÍA UNIDAD (jornada) CANTIDAD [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 296 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-11C LICITACION No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] HOJA : DE : LISTADO DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA No. DESCRIPCIÓN MARCA Y/O MODELO UNIDAD CANTIDAD [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 297 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: PETROQUIMICA LICITACION No.: 18578014-503-14 FECHA DE INICIO: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. 21 DE AGOSTO DE 2014 [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA: 210 DIAS DT-12 HOJA: FIRMA DEL LICITANTE DE: PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCION GENERAL DE LOS TRABAJOS (SIN MONTOS) Part sub part CONCEPTO DE TRABAJO CANTIDAD AÑO/ MES UNIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Notas.En la programación se indicarán por mes las cantidades de trabajo por realizar. El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución EL CONTRATO SE PACTARA DE ACUERDO AL PROGRAMA PROPUESTO POR EL LICITANTE GANADOR, EN CASO QUE LA CONVOCANTE SEÑALE UN PROGRAMA DE EVENTOS CRITICOS (ANEXO D), EL LICITANTE LO DEBERÁ TOMAR EN CUENTA PARA EFECTOS DE SU PROGRAMACIÓN [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 298 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: PETROQUIMICA LICITACION No.: 18578014-503-14 FECHA DE INICIO: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. 21 DE AGOSTO DE 2014 [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA: 210 DIAS DT-13 [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] HOJA: DE: PROGRAMA CUANTIFICADO Y CALENDARIZADO DE UTILIZACION MENSUAL DE MANO DE OBRA QUE INTERVENDRÁ DIRECTAMENTE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS No. CATEGORIA TOTAL JORNADAS AÑO/ MES 1 2 3 4 5 6 7 Notas.En la programación se indicarán por mes las cantidades de jornadas por utilizar. El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] 299 8 9 10 11 12 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: PETROQUIMICA LICITACION No.: 18578014-503-14 “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. FECHA DE INICIO: [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] 21 DE AGOSTO DE 2014 DT-14 PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA: 210 DIAS HOJA: FIRMA DEL LICITANTE DE: PROGRAMA CUANTIFICADO Y CALENDARIZADO DE UTILIZACION MENSUAL DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN No. DESCRIPCIÓN DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN TOTAL HORAS AÑO/ MES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Notas.En la programación se indicarán por mes las cantidades de horas efectivas de trabajo. El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 300 10 11 12 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: LICITACION No.: 18578014-503-14 PETROQUIMICA “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. FECHA DE INICIO: [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] 21 DE AGOSTO DE 2014 PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA: 210 DIAS DT-15 [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] HOJA: DE: PROGRAMA CUANTIFICADO Y CALENDARIZADO DE SUMINISTRO O UTILIZACIÓN MENSUAL DE MATERIALES DE INSTALACIÓN PERMANENTE (INCLUYENDO EL DE CONSTRUCCIÓN) Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE No. DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES INSTALACIÓN PERMANENTE (INCLUYENDO EL DE CONSTRUCCIÓN) AÑO/ MES UNIDAD CANTIDAD 1 2 3 4 5 6 7 Notas.En la programación se indicarán por mes los volúmenes requeridos. El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] 301 8 9 10 11 12 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: LICITACION No.: 18578014-503-14 : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. PETROQUIMICA FECHA DE INICIO: [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] 21 DE AGOSTO DE 2014 PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA: 210 DIAS DT-16 [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] HOJA: DE: PROGRAMA CUANTIFICADO Y CALENDARIZADO DE UTILIZACION MENSUAL DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LA OBRA PARA LOS TRABAJOS No. CATEGORIA TOTAL JORNADAS AÑO/ MES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Notas.En la programación se indicarán por mes las cantidades de jornadas por utilizar. El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución. [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] 302 10 11 12 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DT-17. CARTA COMPROMISO PARA GARANTIZAR CONTENIDO NACIONAL EN EL CONTRATO (este formato equivale al formato 1 del Anexo GIN que debe presentar el licitante) ___de __________ de____ (1) Por medio del presente manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que en caso de que me sea adjudicado el contrato correspondiente al procedimiento de ___(2)___ número ___(3)___, relativo a “___________________(4)_______________________”, el contenido nacional de las Obras a ejecutar será de al menos ___(5)__%, medido de acuerdo a lo indicado en el apartado 3.1 del “Error! Reference source not found.”. Los Bienes Nacionales que se suministrarán como parte del alcance de las Obras son los siguientes: Costo Directo (9) Valor del bien (10) Tag Descripción Fabricante Valor del Bien Moneda Moneda Moneda Moneda (6) (7) (8) (11) nacional extranjera nacional extranjera %I (13) VTBN (12) Monto total de la proposición Contenido nacional ofertado (15) (16) (14) Atentamente _______________(17)_______________ (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) Fecha de suscripción de la manifestación. Tipo de procedimiento de contratación. Número de procedimiento de contratación. Objeto de la contratación. Contenido nacional ofertado. Número de identificación del Bien Nacional (si aplica). Descripción del Bien Nacional. No se deberán incluir los conceptos listados en la Error! Reference source not found. Nombre o razón social del Fabricante del Bien Nacional. Costo directo del Bien Nacional indicado en la cotización del Fabricante del Bien. Indicar en la columna que corresponda de acuerdo a la moneda en que esté cotizado el Bien. Valor del Bien Nacional, es igual al Costo Directo x (1 + %I / 100), ver apartado 3.1 de este Anexo. Considerar el porcentaje de sobrecosto que le corresponda de acuerdo al tipo de moneda en que esté cotizado el Bien Nacional. Valor del Bien Nacional, expresado en una sola moneda de acuerdo a lo indicado en el apartado 3.6 de este Anexo. Sumatoria del Valor de los Bienes Nacionales ofertados. %I, es el porcentaje de sobrecosto (indirectos, financiamiento, gastos adicionales y utilidad) aplicable a los Bienes Nacionales cotizados en moneda nacional. %I, es el porcentaje de sobrecosto (indirectos, financiamiento, gastos adicionales y utilidad) aplicable a los Bienes Nacionales cotizados en moneda extranjera. Monto total ofertado, expresado una sola moneda de acuerdo a lo indicado en el ver apartado 3.6 de este Anexo. Contenido nacional ofertado en porcentaje, es el resultado de dividir el monto total de los Bienes Nacionales ofertados (12) entre el monto total de la proposición (15), multiplicado por 100. Nombre y firma del representante legal de la Compañía Licitante. 303 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: PARTE IV: DOCUMENTACIÓN QUE CONTIENE LA PARTE FINANCIERA Documentos Financieros (DF).- Documentos que acrediten la capacidad financiera, los cuales deberán integrarse al menos por el estado financiero auditado del año inmediato anterior y el comparativo de razones financieras básicas, salvo en el caso de empresas de nueva creación, las cuales deberán presentar los más actualizados a la fecha de presentación de proposiciones Los licitantes deberán comprobar su capacidad financiera, mediante la entrega de la documentación descrita en los formatos DF-1A, DF-1B y copia de la declaración fiscal del ejercicio 2013, mismo que deberá estar integrado al menos por el balance general auditado. Los estados financieros auditados deberán cumplir estrictamente con los términos y condiciones del balance general auditado requeridos para el acreditamiento del capital contable. Formatos DF-1, DF-1A y DF-1B: DF-1 Documentos que acrediten la capacidad financiera, los cuales deberán integrarse al menos por el estado financiero auditado del año inmediato anterior y el comparativo de razones financieras básicas, salvo en el caso de empresas de nueva creación, las cuales deberán presentar los más actualizados a la fecha de presentación de documentos de precalificación. DF-1A Para acreditar la capacidad financiera, los licitantes deberán presentar el estado financiero auditado del año inmediato anterior (2013), mismo que deberá estar integrado al menos por el balance general auditado. El Capital Contable mínimo requerido para esta licitación es de: $17, 000,000.00 (diecisiete millones de pesos 00/100 M.N.) El Capital neto de trabajo mínimo requerido para esta licitación es de: $3, 400,000.00 (tres millones cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.) Para el caso de proposiciones conjuntas (consorcio), la experiencia requerida, el capital contable y capital neto de trabajo solicitados así como, las razones financieras de apalancamiento y liquidez podrán acreditarse mediante la suma de la experiencia y las capacidades financieras de cada una de las empresas participantes del consorcio o en su caso una sola empresa que lo acredite. Los licitantes deberán de cumplir con el capital contable mínimo requerido y el capital neto de trabajo requerido así como acreditar cuando menos 80 puntos de acuerdo a las premisas de evaluación financiera descritas en el formato DF-1A 304 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Para el caso de proposiciones conjuntas: Se sumarán los capitales contables y los capitales netos de trabajo. Una de las empresas deberá acreditar al menos el 60% del capital contable solicitado y las demás en lo individual al menos el 10% Las empresas deberán de presentar en forma individual la documentación requerida en formato DF-1A. Las razones financieras de apalancamiento y liquidez se determinaran mediante la suma de los indicadores financieros correspondientes de cada empresa. (capital contable, pasivo total, activo circulante, etc.) El incumplimiento en alguno de los parámetros establecidos en las premisas de evaluación financiera o la omisión en la presentación de algún documento requerido en esta Sección, será causa suficiente para determinar que una oferta no acredita la capacidad financiera solicitada. 305 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DF-1B (Opcional) FORMATO DE CARTA DE LÍNEAS DE CREDITO DISPONIBLES (Información Mínima que debe contener la carta) (EN ORIGINAL Y EN IDIOMA ESPAÑOL) PEMEX PETROQUÍMICA Atn.: [Persona que firmó la convocatoria] Por medio de la presente y bajo protesta de decir verdad, les informamos que nuestro acreditado [Nombre del Licitante] cuenta con una línea de crédito autorizada y vigente con nuestra Institución, misma que presenta un saldo al día de hoy, de $ [Cantidad con número] ([Cantidad con letra]), el cual servirá para hacer frente a los compromisos que se deriven de la licitación No. [No. DE LICITACIÓN]. Sin más por el momento y para cualquier aclaración al respecto quedamos de ustedes, (Firma de los funcionarios facultados de la Institución o del Representante Legal de la entidad financiera del exterior de que se trate) [Nombre del Funcionario] [Nombre del Funcionario] [Cargo] [Cargo] [Teléfono de contacto] [Teléfono de contacto] [No. de Registro de Firma] [No. de Registro de Firma] 306 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE TRABAJOS: PARTE V: DE-1 DE-2 “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DOCUMENTACIÓN QUE CONTIENE LA PARTE ECONÓMICA Análisis del total de los precios unitarios de los conceptos de trabajo, determinados y estructurados con costos directos, indirectos, de financiamiento, cargo por utilidad y cargos adicionales, donde se incluirán los materiales a utilizar con sus correspondientes consumos y costos, y de mano de obra, maquinaria y equipo de construcción con sus correspondientes rendimientos y costos; Listado de insumos que intervienen en la integración de la propuesta: Formato DE-2A De los materiales y equipos de instalación permanente (incluyendo los materiales de construcción) suministrados por el contratista, con la descripción de cada uno de ellos, indicando las cantidades a utilizar, con sus respectivas unidades de medición y sus importes. Formato DE-2B De categorías de mano de obra del personal que intervendrá directamente en la ejecución de los trabajos. Formato DE-2C De maquinaria y equipo de construcción que proporcionará el contratista para llevar a cabo los trabajos, con sus respectivas unidades de medición y sus importes (con montos). DE-3 Catálogo de conceptos, conteniendo descripción, unidades de medición, cantidades de trabajo, precios unitarios con número y letra e importes por partida, subpartida, concepto y del total de la proposición. Este documento formará el presupuesto de la obra que servirá para formalizar el contrato correspondiente; DE-4 Programa de ejecución general de los trabajos conforme al catálogo de conceptos con sus erogaciones, calendarizado y cuantificado conforme a los periodos determinados por la convocante, dividido en partidas y subpartidas, del total de los conceptos de trabajo, utilizando preferentemente diagramas de barras, o bien, redes de actividades con ruta crítica; 307 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA DE-1.- ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO, DETERMINADOSY ESTRUCTURADOS CON COSTOS DIRECTOS, INDIRECTOS, DE FINANCIAMIENTO, CARGO POR UTILIDAD Y CARGOS ADICIONALES, DONDE SE INCLUIRÁN MATERIALES A UTILIZAR CON SUS CORRESPONDIENTES CONSUMOS Y COSTOS, Y DE MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPO DE COSNTRUCCIÓN CON SUS CORRESPONDIENTES RENDIMIENTOS Y COSTOS. “LA CONVOCANTE” CONSIDERA QUE EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR EL 100 % DE LOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS DEL MONTO DE LA PROPOSICIÓN 308 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO LICITACION No. 18578014-503-14 “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. PETROQUIMICA [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] DE-1 [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] HOJA : DE : CONCEPTO DE TRABAJO: ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO. N° : 1 UNIDAD : 3 : (2) CONCEPTO (3) CANTIDAD: 2 MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE (incluyendo los materiales de construcción) UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO IMPORTE 4 5 6 7 8 MANO DE OBRA CATEGORIA UNIDAD CANTIDAD SALARIO REAL 9 SUMA $ 10 11 12 RENDIMIENTO:_____16_______ Cantidad de unidades de trabajo a realizar por cada jornada Equipo de Seguridad (Ks) ________ Herramienta Menor (Kh) ________ 18 20 SUBTOTAL, IMPORTE POR HERRAMIENTA DE MANO Y EQUIPO DE SEGURIDAD MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN UNIDAD 23 24 CANTIDAD 25 RENDIMIENTO:______29______ Cantidad de unidades de trabajo a realizar por cada hora SUBTOTAL, IMPORTE POR MAQUINARIA Y EQUIPO. 13 14 SUMA $ IMPORTE $ SUBTOTAL, IMPORTE POR MANO DE OBRA: SUMA / RENDIMIENTO IMPORTE 15 IMPORTE $ 17 19 21 22 COSTO HORARIO IMPORTE (suma MO) (suma MO) 26 27 28 30 SUMA $ IMPORTE $ COSTO DIRECTO (CD) = TOTAL $ FACTORES DE INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO Y UTILIDAD PORCENTAJE 31 IMPORTE 32 33 34 35 COSTO INDIRECTO (CI) = % CI x ( CD ) COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) = % CF x ( CD + CI ) CARGO POR UTILIDAD (CU) = % C U x ( CD + CI + CF ) CARGOS ADICIONALES (CA) 36 PRECIO UNITARIO = ( CD + CI + CF + CU + CA. ) 309 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA INSTRUCTIVO DE LLENADO FORMATO DE-1 El análisis, cálculo e integración de los precios unitarios para un trabajo determinado, deberá guardar congruencia con los procedimientos constructivos o la metodología de ejecución de los trabajos, con los programas de trabajo de utilización de personal y de maquinaria y equipo de construcción; debiendo considerar los costos vigentes de los materiales, recursos humanos y demás insumos necesarios en el momento y en la zona donde se llevarán a cabo los trabajos, sin considerar el impuesto al valor agregado, todo ello de conformidad con las especificaciones generales y particulares de construcción y normas de calidad que determine la dependencia o entidad. Se deberá formular tomando en cuenta lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. El número del concepto indicado en el anexo “C”. La descripción completa del concepto de acuerdo al anexo “C”. La unidad de medida del concepto de acuerdo al anexo “C”. DE LOS MATERIALES: De manera pormenorizada la descripción de todos los materiales necesarios para la correcta ejecución del concepto. La unidad de medida de cada uno de los materiales necesarios para la correcta ejecución de los conceptos. La cantidad necesaria respecto a la unidad correspondiente, de cada uno de los materiales necesarios para la correcta ejecución del concepto. El costo unitario (incluye acarreos, maniobras, almacenajes y mermas aceptables durante su manejo) de cada uno de los materiales necesarios para la ejecución del concepto. (datos del formato DE-2A). El importe del producto de la cantidad (6), por el costo unitario (7) de cada material. La suma algebraica de los importes (8), obtenidos de cada uno de los materiales necesarios para la ejecución del concepto. DE LA MANO DE OBRA: 10. La descripción de manera pormenorizada de las categorías del personal necesario para la correcta ejecución del concepto. 11. La unidad de tiempo (jornada) de cada una de las categorías del personal necesario para la correcta ejecución del concepto. 12. La cantidad necesaria de jornales de cada una de las categorías del personal necesario para la correcta ejecución del concepto. 13. El salario real (incluido el factor de salario real), de cada una de las categorías del personal necesario para la ejecución del concepto, (datos del formato DE-2B). 14. El importe del producto de la cantidad (12), por el salario real (13), de cada categoría. 15. La suma algebraica de los importes obtenidos de cada una de las categorías del personal necesario para la ejecución. 16. El rendimiento de la mano de obra representado por la cantidad de unidades de trabajo a realizar en una unidad de tiempo. 17. Importe de la mano de obra.- Resultado del importe de la mano de obra (15), entre el rendimiento de la misma (16). 18. 19. 20. 21. 22. DE LA HERRAMIENTA DE MANO Y EQUIPO DE SEGURIDAD: Coeficiente (porcentaje), por equipo de seguridad, que se fijara en función del tipo de trabajo. Producto del importe de la mano de obra (17), por el coeficiente de equipo de seguridad (18). Coeficiente (porcentaje), por herramienta menor, que se fijara en función del tipo de trabajo. Producto del importe de la mano de obra (17) por el coeficiente de herramienta menor (20). Importe herramienta de mano y equipo de seguridad.- Suma de los importes por herramienta de mano (19), y equipo de seguridad (21). DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION 23. La descripción de manera pormenorizada de la maquinaria o equipo de construcción, necesaria para la correcta ejecución del concepto. 24. La unidad de tiempo (hrs.), de cada uno de la maquinaria o equipo de construcción, necesaria para la correcta ejecución del concepto. 25. La cantidad necesario de cada uno de la maquinaria o equipo de construcción, necesaria para la correcta ejecución del concepto. 26. El costo horario por hora efectiva de trabajo de cada una de la maquinaria o equipo de construcción, necesaria para la correcta ejecución del concepto. (datos del formato DE-2C). 27. El importe del producto cantidad (25), por el costo horario por hora efectiva de trabajo (26) de cada una de la maquinaria o equipo de construcción. 28. La suma algebraica de los importes obtenidos de cada maquinaria o equipo de construcción, necesarios para la correcta ejecución del concepto. 310 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA 29. El rendimiento de la maquinaria o equipo de construcción, representado por la cantidad de unidades de trabajo a realizar en una unidad de tiempo. 30. Importe por maquinaria o equipo de construcción.- Resultado del importe de la maquinaria o equipo de construcción, (28) entre el rendimiento (27) de la misma. 31. Costo Directo (C.D.), la suma de los importes de materiales (9) mano de obra (17) herramienta de mano y equipo de seguridad (22) y la maquinaria o equipo de construcción (30). DE LOS INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO, UTILIDAD Y GASTOS ADICIONALES: 32. Costo Indirecto (C.I.), el importe del producto del porcentaje de indirectos por el costo directo (31). 33. Costo por Financiamiento (F).- El importe del producto del porcentaje de financiamiento por la suma, del costo directo mas el costo indirecto. 34. Utilidad.- El importe del producto del porcentaje de utilidad (U), por la suma del costo directo, más el costo indirecto más el costo por financiamiento. 35. Cargos adicionales.- El importe del producto de la suma del costo directo, mas el costo indirecto mas el costo por financiamiento, mas el cargo por utilidad, por el porcentaje de cargos adicionales. 36. Precio unitario.- La suma del costo directo (31), mas el costo indirecto (32), mas el cargo por financiamiento (33), mas el cargo por utilidad (34), mas los cargos adicionales (35). NOTA: EN CASO DE EMPLEAR EN SUS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS: CUADRILLAS, BÁSICOS O CONCEPTOS AUXILIARES, INVARIABLEMENTE DEBERÁ ADJUNTARLOS A SU PROPOSICIÓN. 311 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA DE-2.- LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA: FORMATO DE-2A DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE (INCLUYENDO LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN) SUMINISTRADOS POR EL CONTRATISTA, CON LA DESCRIPCIÓN DE CADA UNO DE ELLOS, INDICANDO LAS CANTIDADES A UTILIZAR, CON SUS RESPECTIVAS UNIDADES DE MEDICIÓN Y SUS IMPORTES. FORMATO DE-2B DE CATEGORÍAS DE MANO DE OBRA DEL PERSONAL QUE INTERVENDRÁ DIRECTAMENTE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS (CON MONTOS). FORMATO DE-2C DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN QUE PROPORCIONARÁ EL CONTRATISTA PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS, CON SUS RESPECTIVAS UNIDADES DE MEDICIÓN Y SUS IMPORTES (CON MONTOS). 312 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA LICITACION No. 18578014-503-14 DE-2A PETROQUIMICA [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] HOJA : DE : [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA, DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE SUMINISTRADOS POR EL CONTRATISTA EN MONEDA NACIONAL: N°. 1 DESCRIPCIÓN 2 PARTIDA ANEXO C UNIDAD 3 4 CANTIDAD COSTO UNITARIO DE COTIZACIÓN COSTO DE FLETES, ETC. COSTO UNITARIO PUESTO EN OBRA IMPORTE PAIS DE ORIGEN 6 7 8 9 10 5 “ANEXAR COTIZACIONES DE LOS INSUMOS QUE SIRVIERON DE BASE PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA, DE LAS PARTIDAS QUE CONFORMEN EL 80% DEL MONTO DE SU PROPUESTA TOTAL 313 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA INSTRUCTIVO DE LLENADO 1 NUMERO Número consecutivo 2 DESCRIPCIÓN Nombre que identifique al material indicando marca y modelo. 3 PARTIDA ANEXO C Indicar en que partida del anexo C le corresponde al material. 4 UNIDAD 5 CANTIDAD La unidad de medida del material. Cantidad a utilizar en el proyecto. 6 COSTO UNITARIO DE COTIZACIÓN Se anotará el costo unitario de adquisición del material Este precio de adquisición no debe incluir el IVA (en caso de existir descuentos deberá indicarlos) 7 COSTO DE FLETES, ETC Costo de fletes, etc., para ubicar el material en el sitio donde se requieren (en obra, en taller de prefabricación, etc) 8 COSTO UNITARIO PUESTO EN OBRA Es el resultado de sumar la columna 6 más la columna 7. Se anotará el costo unitario de adquisición del material PUESTO en el sitio donde se realizaran los trabajos, Incluyendo: acarreos, maniobras, almacenaje y mermas del material hasta ponerlo en el sitio de los trabajos y/o servicios. Este costo de adquisición debe incluir fletes etc. y no debe incluir el IVA 9 IMPORTE Es el resultado de multiplicar la columna 5 por la columna 8 10 PAIS DE ORIGEN Se indicara el país de origen del material y/o equipo. 314 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Para el caso del listado de materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente distintos a los de construcción, así como los servicios de procedencia extranjera, deberán indicar los de origen nacional en moneda, y los que se cotizan por sus fabricantes de origen extranjero en moneda extranjera expresando su costo en la moneda que corresponda, convertidos en base al tipo de cambio utilizado para solventar obligaciones denominadas en dólares liquidables en la República Mexicana al día siguiente de la publicación en el DOF, indicando y anexando la publicación utilizada para su conversión a moneda nacional indicando su costo convertido en moneda nacional que aplicaran en la integración de sus análisis de precios unitarios. Para efecto de lo anterior en el formato se está adicionando el correspondiente al apartado en USD DOLLAR una columna con el costo en la moneda de origen, otra con el tipo de cambio moneda de origen a US-DOLLAR para el caso que la de origen sea otra distinta a USD DOLLAR –licitante deberá entregar copia de la referencia oficial utilizada del Banco de México-, otra con el costo resultante convertido a US-DOLLAR, otra con el Tipo de Cambio utilizado para solventar obligaciones denominadas en dólares liquidables en la República Mexicana al día siguiente de la publicación en el DOF, indicando y anexando la publicación utilizada para su conversión a moneda [indicar el carácter de la INVITACION] y finalmente la columna de su costo convertido a moneda [indicar el carácter de la INVITACION], con las columnas de cantidad a utilizar, sus respectivas unidades de medición y sus importes con montos correspondientes, dichos insumos deberán ser soportados con las cotizaciones de los fabricantes, y el licitante deberá entregar su manifestación de origen. Manifestación que será verificada con las documentales del país de origen y demás aspectos vinculados en su caso con los requerimientos de las Fuentes de Financiamiento (Formatos DI-6 a DI-8) y normatividad aplicable, que deberá aportar el Licitante Ganador. Se adjunta formato: 315 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PEMEX PETROQUÍMICA COMPLEJO PETROQUÍMICO COSOLEACAQUE “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. TRABAJOS: EN MONEDA EXTRANJERA: N°. DESCRIPCIÓN 1 2 PARTIDA ANEXO C 3 UNIDAD CANT. COSTO UNITARIO DE COTIZACIÓN EN MONEDA EXTRANJERA DE ORIGEN DISTINTA AL DOLAR EE.UU.A. COSTO DE FLETES, ETC. TIPO DE CAMBIO MONEDA EXTRANJERA DE ORIGEN DISTINTA AL DOLAR EE.UU.A. a DÓLAR EE.UU.A. COSTO EN DOLAR EE.UU.A. TIPO DE CAMBIO DÓLAR EE.UU.A .a PESO MEX. COSTO UNITARIO PUESTO EN OBRA EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL IMPORTE PAIS DE ORIGEN 4 5 6 7 7A 7B 7C 8 9 10 TOTAL 316 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA INSTRUCTIVO DE LLENADO 1 NUMERO Número consecutivo 2 DESCRIPCIÓN Nombre que identifique al material indicando marca y modelo. 3 PARTIDA ANEXO C Indicar en que partida del anexo C le corresponde al material. 4 UNIDAD La unidad de medida del material. 5 CANTIDAD Cantidad a utilizar en el proyecto. 6 COSTO UNITARIO DE COTIZACIÓN Se anotará el costo unitario de adquisición del material Este precio de adquisición no debe incluir el IVA (en caso de existir descuentos deberá indicarlos) 7 COSTO DE FLETES, ETC Costo de fletes, etc., para ubicar el material en el sitio donde se requieren (en obra, en taller de prefabricación, etc) 7A TIPO DE CAMBIO MONEDA EXTRANJERA DE ORIGEN DISTINTA AL DOLAR EE.UU.A. a DÓLAR EE.UU.A. Esta columna aplica cuando la moneda es distinta al dólar de los EE.UU.A., Se anotará el indicado por el Banco de México atendiendo a la cotización que rija para la moneda extranjera contra el dólar de los EE.UU.A. 7B Cuando la moneda de origen es distinta al dólar de los EE.UU.A., es el resultado de multiplicar la columna 7 por la columna 7A. Cuando la moneda es dólar de los EE.UU.A. Únicamente se anota el COSTO EN DOLAR precio unitario de adquisición del material PUESTO en el sitio donde se realizaran los trabajos, Incluyendo: acarreos, maniobras, EE.UU.A. almacenaje y mermas del material hasta ponerlo en el sitio de los trabajos y/o servicios, así como, los derechos e impuestos de importación (gastos de importación, impuestos, aranceles, etc.). Este precio de adquisición no debe incluir el IVA. 7C TIPO DE CAMBIO DÓLAR EE.UU.A.a PESO MEX. Sera el indicado por el Banco de México para solventar obligaciones denominadas en moneda pagaderas en la República Mexicana por un dólar de los EE.UU.A. 8 COSTO UNITARIO PUESTO EN OBRA Es el resultado de sumar la columna 7 más la columna 8. Se anotará el costo unitario de adquisición del material PUESTO en el sitio donde se realizaran los trabajos, Incluyendo: acarreos, maniobras, almacenaje y mermas del material hasta ponerlo en el sitio de los trabajos y/o servicios. Este costo de adquisición debe incluir fletes etc. y no debe incluir el IVA 9 IMPORTE Es el resultado de multiplicar la columna 5 por la columna 8 10 PAIS DE ORIGEN Se indicara el país de origen del material y/o equipo. 317 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA LICITACION No. 18578014-503-14 DE-2B PETROQUIMICA [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] HOJA : DE : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA DE CATEGORÍAS DE MANO DE OBRA DEL PERSONAL QUE INTERVENDRÁ DIRECTAMENTE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS (CON MONTOS). N°. CATEGORÍA UNIDAD 1 2 3 SALARIO BASE (tabulado) FACTOR DE SALARIO REAL SALARIO REAL CANTIDAD IMPORTE 4 5 6 7 8 TOTAL 318 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA INSTRUCTIVO DE LLENADO FORMATO DE-2B COLUMNA 1 No. 2 CATEGORÍA 3 UNIDAD 4 SALARIO BASE (TABULADO) 5 FACTOR DE SALARIO REAL 6 SALARIO REAL 7 CANTIDAD 8 IMPORTE Número consecutivo La categoría del personal utilizado en la ejecución de los trabajos. La unidad de tiempo para el pago de salario El salario base (tabulado) (sn) por turno de ocho horas (de acuerdo a la zona o región donde se ejecuten los trabajos) Art. 61 y 82 de la Ley Federal del Trabajo. Calculado por el licitante Representa el salario real del personal que interviene en la ejecución de los trabajos, incluye todas las prestaciones de la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social y la del INFONAVIT o de los contratos colectivos de trabajo en vigor. Obtenido del producto de la columna 4 (salario base) por la columna 5 (F.S.R.). La cantidad de –unidad de tiempo- por categoría Importe resultante del producto de columna 6 (salario real) por columna 7 (cantidad) En la determinación del Salario Real no deberán considerarse los siguientes conceptos: I. Aquellos de carácter general referentes a transportación, instalaciones y servicios de comedor, campamentos, instalaciones deportivas y de recreación, así como las que sean para fines sociales de carácter sindical; II. Instrumentos de trabajo, tales como herramientas, ropa, cascos, zapatos, guantes y otros similares; III. La alimentación y la habitación cuando se entreguen en forma onerosa a los trabajadores; IV. Cualquier otro cargo en especie o en dinero, tales como: despensas, premios por asistencia y puntualidad, entre otros; V. Los viáticos y pasajes del personal especializado que por requerimientos de los trabajos a ejecutar se tenga que trasladar fuera de su lugar habitual de trabajo, y VI. Las cantidades aportadas para fines sociales, considerándose como tales las entregadas para constituir fondos de algún plan de pensiones establecido por el patrón o derivado de contratación colectiva. El importe del o los conceptos anteriores que sean procedentes, deberán ser considerados en el análisis de los costos indirectos de campo correspondiente. 319 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA LICITACION No. 18578014-503-14 DE-2C PETROQUIMICA [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] HOJA : DE : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. LISTADO DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA N°. 1 DESCRIPCIÓN 2 UNIDAD CANTIDAD 3 4 TOTAL 320 COSTO HORARIO 5 IMPORTE 6 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA INSTRUCTIVO DE LLENADO FORMATO DE-2C COLUMNA 1 No. 2 DESCRIPCIÓN 3 UNIDAD 4 CANTIDAD 5 COSTO HORARIO 6 IMPORTE Número consecutivo Se describirá la máquina o equipo de construcción indicando características que lo identifiquen claramente. Se deben incluir los equipos que sean necesarios y adecuados para la ejecución de los trabajos objeto de la licitación. Hora o día según sea el caso. Es la cantidad total de horas o días que se utilizará la maquinaria o equipo de construcción durante la ejecución de los trabajos. Representa el costo horario directo de maquinaria y equipo de construcción, integrado con los cargos fijos, los consumos y los salarios de operación, calculados por hora efectiva de trabajo por el licitante Se calcula multiplicando la columna 4 por la 5. 321 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA DE-3.- CATÁLOGO DE CONCEPTOS, CONTENIENDO DESCRIPCIÓN, UNIDADES DE MEDICIÓN, CANTIDADES DE TRABAJO, PRECIOS UNITARIOS CON NÚMERO Y LETRA E IMPORTES POR PARTIDA, SUBPARTIDA, CONCEPTO Y DEL TOTAL DE LA PROPOSICIÓN. ESTE DOCUMENTO FORMARÁ EL PRESUPUESTO DE LA OBRA QUE SERVIRÁ PARA FORMALIZAR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE 322 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA LICITACION No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] DE-3 “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] HOJA: DE CATALOGO DE CONCEPTOS N° CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNITARIO CON CON LETRA NUMERO IMPORTE TOTAL IMPORTE CON LETRA: 323 IMPORTE Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA LICITACION No. 18578014-503-14 FECHA DE INICIO: PETROQUIMICA : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, 21 DE AGOSTO DE 2014 DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DE-4 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS: 210 DIAS [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] HOJA __ DE __ [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO POR MES CON MONTOS PARCIALES Y TOTALES PARTIDA SUB PARTIDA CONCEPTO DE TRABAJOS UNIDAD CANTIDAD MES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 IMPORTE TOTAL PARCIALES TOTAL ACUMULADO Notas.En la programación se indicarán por mes los importes de los trabajos por realizar. El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución. “ EL CONTRATO SE PACTARA DE ACUERDO AL PROGRAMA PROPUESTO POR EL LICITANTE GANADOR. EN CASO QUE LA CONVOCANTE SEÑALE UN PROGRAMA DE EVENTOS CRITICOS (ANEXO D), EL LICITANTE LO DEBERÁ TOMAR EN CUENTA PARA EFECTOS DE SU PROGRAMACIÓN 324 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA INSTRUCTIVO DE LLENADO FORMATOS DE-4, DE-5A, DE-5B, DE-5C, DE-5D PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS, SE DEBERÁ DE CONSIDERAR LA TOTALIDAD DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO DEL ANEXO “C”. EN CASO DE TENER ALGUNO DE LOS PROGRAMAS MÁS DE UNA HOJA, LOS TOTALES SÓLO IRÁN EN LA ÚLTIMA HOJA. DE-4: SE INDICARÁ LA CANTIDAD CONFORME A LA PROGRAMACIÓN POR UNIDAD DE MEDIDA CORRESPONDIENTE Y EL IMPORTE QUE RESULTE DE MULTIPLICAR DICHA CANTIDAD POR EL PRECIO UNITARIO. ESTE FORMATO SERÁ POR CADA CONCEPTO DE TRABAJO INDICADO EN EL ANEXO C (CATÁLOGO DE CONCEPTOS). PARA EL CASO DE CONCEPTOS QUE SE EJECUTAN EN VARIOS PERIODOS (SISTEMAS, EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE DE LARGO PROCESO DE FABRICACIÓN E INSTALACIÓN, ETC.), SE DEBERÁ INDICAR EL IMPORTE ÚNICAMENTE EN EL PERIODO EN QUE SE CONCLUYEN AL 100%. EL AVANCE FÍSICO PROGRAMADO POR EL LICITANTE PARA LA EJECUCIÓN DE ESTOS CONCEPTOS DE TRABAJO, DEBERÁ REPRESENTARSE EN CADA PERIODO MENSUAL, CON LA CANTIDAD (VOLUMEN) PARCIAL O TOTAL QUE CORRESPONDA AL CONCEPTO DE TRABAJO EN EL PERÍODO DE QUE SE TRATE, DICHA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL AVANCE PARCIAL POR CONCEPTO DE TRABAJO, NO SERÁ CONSIDERADO PARA EL CÁLCULO DE RETENCIONES Y/O APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES, PARA LAS CUALES SE ESTARÁ A LO DISPUESTO EN LA CLÁUSULA CORRRESPONDIENTE DEL MODELO DE CONTRATO. EN EL CASO DE QUE EN EL CONTRATO EXISTAN CONCEPTOS DE TRABAJO EN QUE SE ESTABLEZCAN PAGOS PARCIALES, CADA PAGO PARCIAL SE CONSIDERARÁ COMO SI FUERA UN CONCEPTO DE TRABAJO INDEPENDIENTE. EN EL SIGUIENTE RENGLÓN DE CADA CONCEPTO DE TRABAJO SE REPRESENTARÁ LA BARRA, CUYA LONGITUD INDICARÁ SU DURACIÓN, INICIO Y FINALIZACIÓN DE CADA ACTIVIDAD. LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS SOLO SERAN ENTREGADOS POR EL LICITANTE GANADOR A LA FIRMA DEL CONTRATO: DE-5A DICHO PROGRAMA CORRESPONDE AL PERSONAL A COSTO DIRECTO, REQUERIDO MENSUALMENTE PARA LA EJECUCIÓN TOTAL DE LOS TRABAJOS Y/O SERVICIOS (EXPLOSIÓN DE INSUMOS DE MANO DE OBRA). DE-5B DICHO PROGRAMA CORRESPONDE A LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN A COSTO DIRECTO, REQUERIDO MENSUALMENTE PARA LA EJECUCIÓN TOTAL DE LOS TRABAJOS Y/O SERVICIOS (EXPLOSIÓN DE INSUMOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN). NOTA 1: EN ESTE FORMATO SE DEBEN INCLUIR LOS CARGOS POR HERRAMIENTA MENOR Y EQUIPO DE SEGURIDAD QUE SE UTILICEN EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y/O SERVICIOS. DE-5C DICHO PROGRAMA CORRESPONDE A LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE A COSTO DIRECTO. EN EL PROGRAMA SE COLOCARÁN LOS MATERIALES CONFORME A LA FECHA DE UTILIZACIÓN. DE-5D DICHO PROGRAMA CORRESPONDE AL PERSONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS TRABAJOS Y/O SERVICIOS (INDIRECTO DE 325 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA LICITACION No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] FECHA DE INICIO: 21 DE AGOSTO DE 2014 : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DE-5A PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS: 210 DIAS [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] HOJA __ DE __ PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE UTILIZACIÓN MENSUAL DE LA MANO DE OBRA QUE INTERVIENE DIRECTAMENTE DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, CON MONTOS PARCIALES Y TOTALES N° CATEGORIA UNIDAD CANTIDAD MESES 1 2 3 4 5 6 7 PARCIALES IMPORTE ACUMULADO Notas.En la programación se indicarán por mes los importes por utilización de mano de obra. El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución. 326 8 9 10 11 12 IMPORTE TOTAL Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA LICITACION No. 18578014-503-14 FECHA DE INICIO: PETROQUIMICA : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, 21 DE AGOSTO DE 2014 DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. i. DE-5B PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS: 210 DIAS [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] HOJA __ DE __ PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE UTILIZACIÓN MESUAL DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN QUE PROPORCIONARÁ EL CONTRATISTA PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS, CON MONTOS PARCIALES Y TOTALES N° DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD MESES 1 2 3 4 5 6 7 PARCIALES IMPORTE ACUMULADO Notas.En la programación se indicarán por mes los importes por utilización de maquinaria y equipo de construcción. El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución. 327 8 9 10 11 IMPORTE TOTAL Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA LICITACION No. 18578014-503-14 FECHA DE INICIO: PETROQUIMICA : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, 21 DE AGOSTO DE 2014 DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DE-5C PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS: 210 DIAS [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE UTILIZACIÓN MENSUAL PROPORCIONARÁ EL CONTRATISTA PARA LOS TRABAJOS CON MONTOS PARCIALES Y TOTALES N° DESCRIPCIÓN HOJA __ DE __ [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] UNIDAD CANTIDAD DE LOS MATERIALES MENSUAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 PARCIALES IMPORTE ACUMULADO Notas.En la programación se indicarán por mes los importes por utilización de los materiales y equipos de instalación permanente. El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución. 328 10 11 QUE IMPORTE TOTAL Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA LICITACION No. 18578014-503-14 FECHA DE INICIO: PETROQUIMICA “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, 21 DE AGOSTO DE 2014 DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. DE-5D PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS: 210 DIAS [NOMBRE DEL LICITANTE / INTEGRANTES DEL CONSORCIO] PROGRAMA DE EROGACIONES CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE UTILIZACIÓN MENSUAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN DE LOS TRABAJOS, CON MONTOS PARCIALES Y TOTALES N° CATEGORIA HOJA __ DE __ [FIRMA REPRESENTANTE LEGAL / FIRMA REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO] UNIDAD CANTIDAD DEL PERSONAL SUPERVISIÓN Y MENSUAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 PARCIALES IMPORTE ACUMULADO Notas.En la programación se indicarán por mes importes por utilización de personal profesional, técnico, administrativo de servicio. El licitante adecuará el número de columnas de meses que se requiera de acuerdo al plazo de ejecución . 329 10 11 IMPORTE TOTAL Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA SECCIÓN IV: CRITERIOS DE EVALUACION DE PRECALIFICACION, EVALUACIÓN, FINANCIERA, TÉCNICA, ECONÓMICA Y ADJUDICACIÓN. Parte I Criterios de Evaluación de Precalificación. Parte II Criterios de Evaluación Financiera Parte III Criterios de Evaluación Técnica Parte IV Criterios de Evaluación Económica Parte V Criterios de Adjudicación 330 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PARTE I.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRECALIFICACIÓN Con fundamento en lo establecido en el artículo 30 de las “Disposiciones administrativas de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carácter productivo de petróleos mexicanos y organismos subsidiarios”, el método de evaluación para la comparación de las propuestas, será del tipo Binario y Por precio más bajo, por lo que se deberán verificar, entre otros, los siguientes aspectos: I. Que cada documento contenga toda la información solicitada II. Que los profesionales técnicos que se encargarán de la dirección de los trabajos, cuenten con la experiencia y capacidad necesaria para llevar la adecuada administración de los mismos, deberán contar con cedula profesional y especialidad acorde a los trabajos a desarrollar. En los aspectos referentes a la experiencia y capacidad técnica que deben cumplir los licitantes se considerarán, entre otros, el grado académico de preparación profesional, la experiencia laboral específica en obras o servicios similares y la capacidad técnica de las personas físicas que estarán relacionados con la ejecución de los trabajos; PARTE II.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN FINANCIERA Para la evaluación de los documentos de la capacidad financiera de los licitantes bajo el mecanismo de evaluación binario se deberán verificar, entre otros, los siguientes aspectos: I. Que cada documento contenga toda la información solicitada II. Los licitantes deberán cumplir con los siguientes valores mínimos: El Capital Contable mínimo requerido para esta licitación es de: $17, 000,000.00 (diecisiete millones de pesos 00/100 M.N.). El Capital neto de trabajo mínimo requerido para esta licitación es de: $3, 400,000.00 (tres millones cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.) III. Adicionalmente se evaluará a los licitantes mediante las siguientes premisas: PREMISAS SOBRE LA ESCALA DE EVALUACIÓN FINANCIERA: d) La escala establecida está basada en obtener un máximo de 100 puntos. e) Para que una empresa o conjunto de empresas obtenga una evaluación financiera aprobatoria deberá alcanzar como mínimo 80 Puntos. f) En caso de que se presenten licitaciones conjuntas, se deberá cumplir con las siguientes reglas. iv) Al menos una de las empresas que participen en una licitación conjunta deberá tener el 60 por ciento del capital contable requerido. v) Las demás empresas del consorcio deberán tener al menos 10 por ciento del capital contable requerido. vi) Para efecto de cálculo de los diferentes indicadores financieros, se sumaran los rubros considerados para cada razón financiera. 331 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Se anexa parámetros de medición. Indicador Razón Financiera MEDICIÓN Razón Financiera Nivel Puntos Equivalencia en puntos APALANCAMIENTO Pasivo Total < =1 ALTO 15 Capital Contable 1.01 a 1.50 1.51 a 2.00 2.01 a 2.50 2.51 a 3.00 >3 ACEPTABLE MEDIO BAJO INADECUADO DEFICIENTE 14 13 12 10 0 >= 1.00 ALTO 15 0.81 a 0.99 ACEPTABLE 14 0.61 a 0.80 0.51 a 0.60 0.30 a 0.50 < 0.30 MEDIO BAJO INADECUADO DEFICIENTE 13 12 10 0 LIQUIDEZ Activo Circulante Pasivo Corto Plazo CAPITAL DE TRABAJO NETO REQUERIDO Activo Circulante (menos) Pasivo Circulante > $5´100,001.00 ALTO 30 $4´250,001.00 – $5´100,000.00 MEDIO 25 BAJO 20 DEFICIENTE 0 $3´4000,001.00 – $4´250,000.00 < $3´4000,000.00 CAPITAL CONTABLE REQUERIDO Capital Contable > $34´000,001.00 $25´500,001.00 - $34´000,000.00 $17´000,001.00 – $25´500.000.000 < $17´000,000.00 ALTO 40 MEDIO BAJO DEFICIENTE 35 30 0 SUMA : CALIFICACIÓN REQUERIDA: El valor mínimo requerido es de 80 puntos. Los licitantes deberán de cumplir con el capital contable mínimo requerido y el capital neto de trabajo requerido así como acreditar cuando menos 80 puntos de acuerdo a las premisas de evaluación financiera. El incumplimiento en alguno de los parámetros establecidos en las premisas de evaluación financiera o la omisión en la presentación de algún documento requerido en esta Sección, será causa suficiente para determinar que una oferta no acredita la capacidad financiera solicitada. 332 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA IV. Los licitantes deberán comprobar su capacidad financiera, mediante la entrega de la documentación descrita en los formatos DF-1A, DF-1B y copia de la declaración fiscal del ejercicio 2013, mismo que deberá estar integrado al menos por el balance general auditado. Los estados financieros auditados deberán cumplir estrictamente con los términos y condiciones del balance general auditado requeridos para el acreditamiento del capital contable. Los licitantes deberán presentar copia de la declaración fiscal y su acuse de recibo emitido por el SAT, correspondiente al año anterior (2013). Para el caso de proposiciones conjuntas (consorcio), la experiencia requerida, el capital contable y capital neto de trabajo solicitados así como, las razones financieras de apalancamiento y liquidez podrán acreditarse mediante la suma de la experiencia y las capacidades financieras de cada una de las empresas participantes del consorcio o en su caso una sola empresa que lo acredite. PARTE III.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA Para la evaluación técnica de las proposiciones bajo el mecanismo de evaluación binario se deberán verificar, entre otros, los siguientes aspectos: I. II. Que cada documento contenga toda la información solicitada; Que los profesionales técnicos que se encargarán de la dirección de los trabajos, cuenten con la experiencia y capacidad necesaria para llevar la adecuada administración de los trabajos. En los aspectos referentes a la experiencia y capacidad técnica que deben cumplir los licitantes se considerarán, entre otros, el grado académico de preparación profesional, la experiencia laboral específica en obras o servicios similares y la capacidad técnica de las personas físicas que estarán relacionados con la ejecución de los trabajos; III. Que los licitantes cuenten con la maquinaria y equipo de construcción adecuado, suficiente y necesario, sea o no propio, para desarrollar los trabajos que se convocan; IV. Que la planeación integral propuesta por el oferente para el desarrollo y organización de los trabajos, sea congruente con las características, complejidad y magnitud de los mismos; V. Que el procedimiento constructivo descrito por el oferente demuestre que éste conoce los trabajos a realizar y que tiene la capacidad y la experiencia para ejecutarlos satisfactoriamente; dicho procedimiento debe ser acorde con el programa de ejecución considerado en su proposición; I. De los programas: a) Que el programa de ejecución de los trabajos corresponda al plazo establecido por la convocante b) Que los programas específicos cuantificados y calendarizados de suministros y utilización sean congruentes con el programa calendarizado de ejecución general de los trabajos; c) Que los programas de suministro y utilización de materiales, mano de obra y maquinaria y equipo de construcción sean congruentes con los consumos y rendimientos considerados por el oferente y en el procedimiento constructivo a realizar; d) Que los suministros sean congruentes con el programa de ejecución general, en caso de que se requiera de equipo de instalación permanente, y e) Que los insumos propuestos por el oferente correspondan a los periodos presentados en los programas; 333 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA II. a) b) c) III. a) b) IV. a) b) c) De la maquinaria y equipo: Que la maquinaria y el equipo de construcción sean los adecuados, necesarios y suficientes para ejecutar los trabajos objeto de la licitación pública Nacional, y que los datos coincidan con el listado de maquinaria y equipo presentado por el oferente; Que las características y capacidad de la maquinaria y equipo de construcción consideradas por el oferente sean las adecuadas para desarrollar el trabajo en las condiciones particulares donde deberá ejecutarse y que sean congruentes con el procedimiento de construcción propuesto por el contratista o con las restricciones técnicas, cuando la dependencia o entidad fije un procedimiento, y Que en la maquinaria y equipo de construcción, los rendimientos de éstos sean considerados como nuevos, para lo cual se deberán apoyar en los rendimientos que determinen los manuales de los fabricantes respectivos, así como las características ambientales de la zona donde vayan a realizarse los trabajos; De los materiales: Que en el consumo del material por unidad de medida, determinado por el oferente para el concepto de trabajo en que intervienen, se consideren los desperdicios, mermas y, en su caso, los usos de acuerdo con la vida útil del material de que se trate, y Que las características, especificaciones y calidad de los materiales y equipos de instalación permanente sean las requeridas en las normas de calidad y especificaciones generales y particulares de construcción establecidas en la convocatoria a la licitación pública Nacional, y De la mano de obra: Que el personal administrativo, técnico y de obra sea el adecuado y suficiente para ejecutar los trabajos; Que los rendimientos considerados se encuentren dentro de los márgenes razonables y aceptables de acuerdo con el procedimiento constructivo propuesto por el oferente, tomando en cuenta los rendimientos observados de experiencias anteriores, así como las condiciones ambientales de la zona y las características particulares bajo las cuales deben realizarse los trabajos, y Que se hayan considerado trabajadores de la especialidad requerida para la ejecución de los conceptos más significativos. PARTE IV.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA Para la evaluación económica de las proposiciones bajo el mecanismo de evaluación binario y por precio más bajo se deberá verificar, entre otros, los siguientes aspectos: A. Que cada documento contenga toda la información solicitada. B. Se evaluaran los insumos (materiales, mano de obra y maquinaria y equipo de construcción) presentados por los licitantes correspondientes a las partidas que conforman cuando menos el 80% del importe del presupuesto interno, de estos solo se verificarán los costos (costo unitario, salario real, costo horario) de los insumos que representan cuando menos el 80% del costo directo del concepto o partida que se analiza. Comparando los costos de los insumos presentados por los licitantes con los costos del insumo correspondiente del presupuesto interno, verificando que sean aceptables, es decir que sean menores, iguales o en su caso, no rebasen en más del 25% los costos del insumo correspondiente del presupuesto interno. 334 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA En caso de que se encuentren diferencias mayores al 25% en el costo de los insumos presentados por los licitantes contra el costo de los insumos del presupuesto interno elaborado por la Convocante, se podrán comparar los costos de los insumos presentados por los licitantes en las partidas que conforman cuando menos el 80% del importe del presupuesto interno elaborado previamente por la convocante, entre sí mismos, incluyendo aquellos que hayan sido declarados como no solventes técnicamente (cuyo desechamiento técnico no incida en el costo del insumo que se utilizará para efectos comparativos) a fin de tener mayores elementos de comparación y obtener los costos vigentes en el mercado, con el costo de los insumos presentados por los propios licitantes en sus propuestas. Para realizar la comparación antes citada, se obtendrá la mediana de los costos contenidos en las propuestas recibidas del costo del insumo correspondiente en revisión y se consideraran aceptables los costos del insumo que estén por debajo de la mediana o no la rebasen en más de un 15%. En el supuesto de que no se cumpla lo señalado en el párrafo anterior, se verificará la manera como afectan el monto total de la propuesta económica, la suma de los importes (1) de los insumos que no cumplen con los supuestos señalados en los párrafos anteriores. y esta afectación no deberá ser mayor al 10% del costo directo total de la propuesta del licitante que se está analizando, dado que la Obra Pública se adjudica por obra y no por partidas. (1) importes= diferencia entre el costo del insumo del licitante con el costo del insumo del presupuesto interno, multiplicado por la cantidad del insumo señalado en los documentos DE-2A, DE-2B o DE2C. C. Tratándose de proposiciones que consideren condiciones de pago sobre la base de precios unitarios: I. Del Catálogo de Conceptos: a) Que en todos y cada uno de los conceptos que lo integran se establezca el precio unitario, en el supuesto que faltase algún precio unitario consignado en el Análisis de precio unitario correspondiente y le aplicará lo previsto en el inciso c) de esta fracción. b) Que los precios unitarios sean anotados con número y con letra, los cuales deberán ser coincidentes entre sí y con sus respectivos análisis de precio unitario (DE-1); en caso de diferencia, deberá prevalecer el del análisis de precio unitario correspondiente o el consignado con letra cuando no se tenga dicho análisis, y c) Que las operaciones aritméticas se hayan ejecutado correctamente; en el caso de que una o más tengan errores, se efectuarán las correcciones correspondientes por parte de la convocante, el monto correcto será el que se considerará para el análisis comparativo de las proposiciones II. De los análisis de precios unitarios, debiendo revisar. a) Que los análisis de los precios unitarios estén estructurados con costos directos, indirectos, de financiamiento, cargo por utilidad y cargos adicionales; b) Que los costos directos se integren con los correspondientes a materiales, equipos de instalación permanente, mano de obra, maquinaria y equipo de construcción; c) Que el cargo por el uso de herramienta menor y equipo de seguridad se encuentre incluido, bastando para tal efecto que se haya determinado aplicando un porcentaje sobre el monto de la mano de obra requerida para la ejecución del concepto de trabajo de que se trate, y III. Que la propuesta sea congruente entre todos los documentos que la integran. En caso de detectar diferencias entre los documentos que integran la propuesta económica, prevalecerá lo consignado en el análisis de precio unitario y le aplicará lo previsto en el inciso c) de la fracción I del apartado C. 335 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PARTE V.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN Al finalizar la evaluación de las proposiciones, “LA CONVOCANTE” adjudicará el contrato al licitante cuya proposición resulte solvente por reunir, conforme a los criterios de evaluación establecidos en estas bases de licitación, de conformidad con la LPM, RLPM y las DACS, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque reúnen las condiciones antes señaladas, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición que resulte más baja. 336 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA SECCIÓN V PROYECTO DE CONTRATO Y FORMATOS 337 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA PROYECTO DE CONTRATO CONTRATO DE OBRA PÚBLICA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE PEMEX PETROQUIMICA A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ PETROQUIMICA REPRESENTADO POR _______________, EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL, Y POR LA OTRA ______________, A QUIEN SE LE DENOMINARÁ “EL CONTRATISTA”, REPRESENTADO POR ___________________, EN SU CARÁCTER DE _________________, AL TENOR DE LAS DECLARACIONES, DEFINICIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: DECLARACIONES 1. PETROQUIMICA declara, a través de su Representante/Apoderado General, que: 1.1 Es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con fines productivos, de carácter técnico, industrial y comercial, con personalidad jurídica y patrimonio propios, de conformidad con el Decreto que tiene por objeto establecer la estructura, el funcionamiento y el control de los organismos subsidiarios de Petróleos Mexicanos publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de marzo del 2012 y tiene por objeto procesos industriales petroquímicos cuyos productos no forman parte de la industria PETROQUIMICA básica y celebrar toda clase de actos convenios y contratos, entre otros y continua realizando dichas actividades, en cumplimiento del mismo, de conformidad con el artículo Tercero Transitorio de la Ley de Petróleos Mexicanos, publicada el Diario Oficial de la Federación el 28 de noviembre de 2008., Pudiendo celebrar con personas físicas o morales toda clase de actos, convenios y contratos, de conformidad con el artículo quinto del mismo. 1.2 Acredita su personalidad y facultades en su carácter de Subdirector de PETROQUIMICA en términos del Artículo 5° de la Ley de Petróleos Mexicanos y fracciones V y IX del Artículo 28 Estatuto Orgánico de _______________ y con la protocolización de su nombramiento, según se acredita mediante el testimonio de la Escritura Pública No. (Número de la escritura), de fecha (Fecha de la escritura), otorgada ante la fe del Notario Público (No. del notario) de (Localidad), Licenciado (Nombre del notario). Acredita su personalidad y facultades en términos de las fracciones III y V del Artículo 31 del Estatuto Orgánico de ____________ y mediante el testimonio de la Escritura Pública No. (Número de la escritura), de fecha (Fecha de la escritura), otorgada ante la fe del Notario Público (No. del notario) de (Localidad), Licenciado (Nombre del notario), inscrita en el Registro Público de Organismos Descentralizados bajo el folio número _____, mismas que a la fecha no le han sido revocadas, limitadas o modificadas en forma alguna. 1.3 Para la celebración del presente contrato, de manera previa ha obtenido todas las aprobaciones previstas por la Ley de Petróleos Mexicanos, su Reglamento, las Disposiciones Administrativas de Contratación en materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de las Actividades Sustantivas de carácter Productivo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios y demás normatividad aplicable, así como la autorización de conformidad con los Lineamientos que establecen los Casos y Montos para la Aprobación de Contratos, a que se refiere el inciso k) de la fracción IV del artículo 19 de la Ley de Petróleos Mexicanos, otorgada mediante No. ______________de fecha ___ de ____ del 2014. 1.4 Ha previsto los recursos para llevar a cabo los trabajos objeto de este contrato. 1.5 El presente contrato se adjudicó mediante LICITACION PUBLICA NACIONAL, con fundamento en los artículos Artículo 54 párrafo primero de la Ley de Petróleos Mexicanos, y los Artículos 50 fracción I y 53 fracción I de su Reglamento y Artículos 14 y 15 de las Disposiciones Administrativas de Contratación en materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de las Actividades Sustantivas de Carácter Productivo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. 338 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA 1.6 Su domicilio para efectos del presente contrato es Carretera Costera del Golfo Km. 39+400, S/N, S/C, C.P. 96340, Cosoleacaque Veracruz., y que su número de Registro Federal de Contribuyentes es PPE-920716-TS5. 1.7. Durante el procedimiento de contratación no recibió dinero o cualquier otra dadiva; no ejecutó actos u omisiones que tuvieran por objeto o efecto evadir los requisitos o reglas establecidos o haya simulado el cumplimiento de éstos; ni fue obligado a dar, suscribir, otorgar, destruir, entregar un documento o algún bien. 1.8 Durante la ejecución de los trabajos del presente contrato verificará permanentemente por si o a través de una Unidad de Verificación debidamente acreditada y aprobada en términos de las disposiciones legales aplicables, que el CONTRATISTA cumpla las obligaciones con sus trabajadores en materia de seguridad, salud y medio ambiente en el trabajo. 2.- El CONTRATISTA declara a través de su (apoderado/representante) que: 2.1 Es una sociedad mercantil legalmente constituida y con existencia jurídica de conformidad con las disposiciones legales de los Estados Unidos Mexicanos, según se acredita mediante la Escritura Pública (Número de la escritura), de fecha (Fecha de la escritura), otorgada ante la fe del Titular de la (Correduría o Notaría) Pública No. ____ de (Localidad), Licenciado (Nombre del fedatario), cuyo primer testimonio quedó debidamente inscrito en el Registro Público de Comercio de (Lugar, folio mercantil o partida y fecha). I. B) EN CASO QUE SE HAYA CONSTITUIDO UNA SOCIEDAD DE PROPÓSITO ESPECÍFICO: II. NOTA: PARA ESTE SUPUESTO SE DEBERÁN INCLUIR LOS DOCUMENTOS MEDIANTE LOS CUALES SE ACREDITE LA LEGAL EXISTENCIA DE LAS PERSONAS QUE CONFORMEN EL CONSORCIO, QUIENES FIRMARÁN EL CONTRATO EN SU CARÁCTER DE OBLIGADOS SOLIDARIOS, PARA LO CUAL SE INCLUIRÁN LOS DATOS DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNO DE LOS OBLIGADOS SOLIDARIOS. ___, ____ y ___ (nombres de las personas participantes en el consorcio), constituyeron una sociedad de propósito específico, según se acredita mediante la Escritura Pública (Número de la escritura], de fecha (Fecha de la escritura), otorgada ante la fe del Titular de la (Correduría o Notaría) Pública No. ____, de (Localidad), Licenciado (Nombre del fedatario), cuyo primer testimonio quedó debidamente inscrito en el Registro Público de Comercio de (Lugar, folio mercantil o partida y fecha). C) EN CASO DE SER PERSONA FÍSICA QUE ACTÚE POR SU PROPIO DERECHO: Es una persona física actuando por su propio derecho, y se identifica con (precisar los datos de identificación del CONTRATISTA ejemplo: identificación oficial vigente: cartilla, pasaporte, documento migratorio, credencial para votar, cédula profesional) y que cuenta con la capacidad jurídica para celebrar el presente contrato. 2.2 A) PARA LA ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y FACULTADES DEL REPRESENTANTE DE UNA PERSONA MORAL DE NACIONALIDAD MEXICANA, DICHAS FACULTADES DEBERÁN PROTOCOLIZARSE ANTE FEDATARIO PÚBLICO MEXICANO. Su representante cuenta con las facultades para celebrar el presente contrato, según se acredita mediante la Escritura Pública No. (Número de la escritura), de fecha (Fecha de la escritura), otorgada ante la fe del Titular de la (Correduría o Notaría) Pública No. ____, de (Localidad), Licenciado (Nombre del fedatario), y manifiesta que las mismas no le han sido revocadas, modificadas o limitadas en forma alguna a la fecha de firma del presente contrato. 339 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA C) PARA LA ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y FACULTADES DE UNA PERSONA FÍSICA CON REPRESENTANTE. Cuenta con capacidad para celebrar el presente contrato, según lo acredita con (indicar el documento en donde conste el mandato, ya sea en instrumento público o en carta poder con la formalidad que se requiera, según proceda.) 2.3 A).- TRATÁNDOSE DE UN CONTRATISTA DE NACIONALIDAD MEXICANA. Es mexicano y conviene, aun cuando llegare a cambiar de nacionalidad, en seguirse considerando como mexicano por cuanto a este contrato se refiere y a no invocar la protección de gobierno extranjero alguno, bajo pena de perder en beneficio de los Estados Unidos Mexicanos todo derecho derivado de este contrato. 2.4 Su domicilio para los efectos del presente contrato es (Domicilio legal del CONTRATISTA) y cuenta con Cédula de Registro Federal de Contribuyentes clave _________. 2.5 Tiene la capacidad jurídica, técnica y financiera para cumplir con sus obligaciones conforme al presente contrato, mismas que se compromete a preservar durante su vigencia. 2.6 Conoce el contenido y requisitos que establecen: (i) la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo y su Reglamento; (ii) la Ley de Petróleos Mexicanos y su Reglamento; (iii) las Disposiciones Administrativas de Contratación en materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de las Actividades Sustantivas de carácter Productivo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios; (iv) los anexos que debidamente firmados por las partes, forman parte integrante de este contrato y (v) las disposiciones en materia de seguridad industrial y protección ambiental. 2.7 Conoce el sitio donde se llevarán a cabo los trabajos objeto de este contrato así como sus condiciones ambientales y ha considerado sus implicaciones de carácter técnico en los trabajos a desarrollar. 2.8 Cumple con todos los requerimientos legales y autorizaciones necesarios para celebrar y cumplir el presente contrato, y ni él, ni ningún tercero asociado con él, se encuentran en alguno de los supuestos previstos en los artículos 59 de la Ley de Petróleos Mexicanos y 12 de las Disposiciones Administrativas de Contratación en materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de las Actividades Sustantivas de carácter Productivo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. 2.9 De manera previa a la formalización del presente contrato y para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, ha presentado a PETROQUÍMICA la “OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES” en sentido positivo emitida en la página de internet del SAT, en el apartado “Trámites y Servicios” en la opción “Opinión del Cumplimiento”, así como la opinión en sentido positivo de sus subcontratistas indicados en la Cláusula Vigésima Quinta “Subcontratación”, lo anterior para efectos del artículo 32 D del Código Fiscal de la Federación y de conformidad con las Reglas I.2.1.16 y II.2.1.13 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2013. TRATÁNDOSE DE UN CONTRATISTA QUE MANIFIESTE QUE NO SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL PAGO DE TODAS SUS OBLIGACIONES FISCALES, PERO SUSCRIBIÓ CONVENIO CON LAS AUTORIDADES FISCALES, SE DEBERÁ INCLUIR EL SIGUIENTE TEXTO: 2.10 Ni él, ni sus empleados, Subcontratistas o empleados de éstos han cometido robo, fraude, cohecho o tráfico de influencia en perjuicio de Petróleos Mexicanos o sus Organismos Subsidiarios, decretado en resolución definitiva por autoridad jurisdiccional competente en territorio nacional. 340 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA 2.11 Tiene capacidad jurídica para contratar y reúne las condiciones técnicas y económicas para obligarse a la ejecución de los trabajos objeto de este contrato y cuenta con la experiencia necesaria para la eficiente ejecución de los mismos. 2.12 Cuenta con la documentación y los elementos propios suficientes para cumplir con las obligaciones que deriven de las relaciones laborales con sus trabajadores y, en su caso, de los de sus subcontratistas, mismas que se compromete a preservar durante su vigencia e incluso con posterioridad en caso de que de dicha ejecución derive cualquier reclamación, demanda o contingencia laboral. 2.13 Las obras materia del presente acuerdo de voluntades, serán realizadas por personal especializado que se encuentran subordinados al CONTRATISTA. 2.14 Conoce y comprende el Código de Conducta de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, y está de acuerdo en cumplir con los principios contenidos en el mismo en relación con el presente contrato así como en cualquier otro acto jurídico en que esté involucrado PETROQUIMICA. 2.15 Salvo declaración en contrario por escrito a PETROQUIMICA ni él ni sus directores, funcionarios o empleados clave en relación con el presente contrato en los últimos diez años han: (a) sido condenados por delitos relacionados con sobornos, corrupción o lavado de dinero; o (b) sido o son objeto de alguna investigación, indagatoria o procedimiento de investigación por parte de cualquier autoridad gubernamental, administrativa o regulatoria con respecto a cualquier infracción o supuesta infracción que implique soborno, corrupción o lavado de dinero. 2.16 tratándose de un consorcio DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 53 B) DE LAS DISPOSICIONES, EL CONSORCIO DEBERÁ HACER CONSTAR EN INSTRUMENTOS LEGALES LAS ACTIVIDADES A QUE SE OBLIGAN CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL MISMO, EL ACUERDO DE DESIGNACIÓN DE AQUEL QUE ACTUARÁ COMO LÍDER EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO, LOS MECANISMOS QUE REGULEN EL CONTROL DEL CONSORCIO Y LA RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ENTRE LOS PARTICIPANTES, ASÍ COMO LOS ACUERDOS DE INDEMNIZACIÓN ENTRE LOS MISMOS, LOS CUALES FORMARÁN PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO. Celebró (señalar el(los) instrumento(s) legal(es)) de fecha(s) ___________, en el(los) que consta(n) las actividades a que se obligan cada una de las partes que integran el consorcio, el acuerdo de designación de quien actuará como líder en la ejecución del contrato, los mecanismos que regulen el control del consorcio y la resolución de controversias entre los participantes, así como los acuerdos de indemnización entre los mismos, por lo cual son responsables solidarios en la ejecución del contrato. 3. Declaración conjunta: Las partes reconocen tener una política de cero tolerancia hacia el soborno y la corrupción; de contar con sistemas, empleados, proveedores y filiales sujetos de control anticorrupción, y expresan que en el procedimiento de contratación, sus actos previos y en la celebración del presente contrato se han conducido cumpliendo con las Reglas de la Cámara de Comercio Internacional para el Combate a la Corrupción y con la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, con estricto apego a los principios de transparencia, honradez, imparcialidad y libre concurrencia, y que durante la ejecución del contrato se comprometen a actuar entre ellas y hacia terceros, con apego a lo previsto en la cláusula “Compromiso contra la Corrupción”. Las partes manifiestan de forma expresa que tienen pleno conocimiento que el Estado mexicano, ha suscrito y es parte de diversos instrumentos internacionales en materia de anticorrupción, en los cuales adquirió compromisos con la comunidad internacional a fin de adoptar medidas para prevenir la corrupción, como son, entre otros, los siguientes: 341 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Convención Interamericana contra la Corrupción de la Organización de Estados Americanos. Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción de la Organización de las Naciones Unidas. Grupo de Trabajo Anticorrupción del G20. En el mismo sentido, expresan que conocen los ordenamientos legales señalados en el primer párrafo de esta declaración, así como el Código Penal Federal, la Ley Federal de Competencia Económica y demás disposiciones legales en materia administrativa y penal en México, que sancionan severamente actos de corrupción, entre otros: el cohecho, establecer, concertar o coordinar posturas o la abstención en las licitaciones, concursos en las contrataciones públicas, la extorsión, el tráfico de influencia, la simulación en el cumplimiento de requisitos y el ocultamiento de impedimento legal o administrativo para participar en procedimientos de contratación. Asimismo, son sabedoras que en caso de incurrir en los actos de corrupción señalados en el párrafo que antecede, pueden ser sujetos de sanción los servidores públicos involucrados, las personas morales y las personas físicas participantes en los procedimientos de contratación (sin importar su nacionalidad), incluyendo aquellas que actúen en calidad de intermediarios, gestores o cualquier otro carácter a nombre, cuenta o interés del participante. DEFINICIONES Los términos siguientes tendrán, para efectos de este contrato, los significados que se indican a continuación: “Área Administradora del Proyecto”: Subgerencia del Complejo Petroquímico Cosoleacaque “Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato”: Superintendencia de Mantenimiento a través del departamento de Mantenimiento Civil, en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque. Vistas las declaraciones y definiciones que anteceden, las partes expresan su consentimiento para comprometerse a las siguientes CLAUSULAS PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO PETROQUIMICA encomienda y el CONTRATISTA se obliga a ejecutar de conformidad con el presente contrato y sus anexos, los trabajos consistentes en la : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. Las actividades a que se obliga cada una de las partes que en su carácter de CONTRATISTA suscriben el presente contrato, se señalan en el Anexo ____ que forma parte del mismo. SEGUNDA.- VIGENCIA La vigencia del presente contrato inicia a partir de la fecha de firma y concluye hasta que se formalice el acto jurídico mediante el cual se extingan en su totalidad los derechos y obligaciones de las partes. 342 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA TERCERA.- PLAZO DE EJECUCIÓN El CONTRATISTA se obliga a ejecutar los trabajos objeto de este contrato en un plazo de 210 (doscientos diez) días naturales, contados a partir del día (Fecha de inicio) y con fecha de terminación el día (Fecha de terminación), conforme al programa de ejecución de los trabajos establecido en el Anexo “D” (documento DE-4) del presente contrato. 3.1 Prórroga a la Fecha de Terminación Las partes acuerdan que el plazo de ejecución no será motivo de modificación alguna en el caso de que se determine suspender total o parcialmente los trabajos objeto del presente contrato, por cualquiera de las siguientes causas: i) por caso fortuito o fuerza mayor, ii) por suspensión ordenada por PETROQUIMICA o iii) por cualquier acto u omisión de PETROQUIMICA o de otro contratista que trabaje en el sitio, sin que se trate del CONTRATISTA o cualquiera de sus subcontratistas. Si se actualiza cualquiera de los supuestos señalados en el párrafo anterior, únicamente dará lugar a una prórroga a la fecha de terminación del contrato sin modificarse el plazo de ejecución. Lo anterior, de acuerdo a lo dispuesto en las cláusulas de “Modificaciones al Contrato” y “Suspensión de los Trabajos” de este contrato. CUARTA.- REMUNERACIÓN 4.1 Monto El monto total de los trabajos objeto del presente contrato es de ____________ (_____________), sin incluir el Impuesto al Valor Agregado. 4.2 Facturación El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato será la responsable de autorizar los pagos mediante su firma en la bóveda de documentos electrónicos, del COPADE (Codificación de pagos y descuentos), previa verificación del cumplimiento de los trabajos en términos del contrato, la que podrá estar sustentada en la constancia que acredite la autorización de los trabajos. La firma en la bóveda electrónica permitirá la generación de una notificación electrónica al CONTRATISTA para que genere la factura electrónica. La(s) factura(s) abarcará(n) periodos de corte mensuales y serán consecuencia de la autorización de los pagos por parte de la(s) persona(s) designada(s) para tal efecto. La estimación de trabajos ejecutados abarcará periodos de corte mensuales y será presentada acompañada de la documentación soporte (generadores, fotografías, croquis, reportes de calidad, reporte de avance físico y financiero) por el CONTRATISTA dentro de los seis días posteriores a la fecha de corte, el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato para realizar la revisión y autorización de la documentación soporte y contará con un plazo no mayor de quince días naturales siguientes a su presentación. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas que no puedan ser autorizadas dentro de dicho plazo, éstas se resolverán e incorporarán en la siguiente estimación. El CONTRATISTA para la emisión de la facturación electrónica, efectuará todos sus trámites de pago a través de la bóveda de documentos electrónicos de PETROQUIMICA mediante el uso de la contraseña que le sea otorgada para tales efectos y su firma electrónica avanzada. 343 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Una vez formalizado el contrato, deberá realizar los trámites de acceso a la Bóveda de Documentos Electrónicos en la Ventanilla Única ubicada en el Edificio Administrativo del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, Carretera Costera del Golfo, Km. 39 + 400, S/N, S/C, de la Ciudad de Cosoleacaque, Ver. En el análisis y cálculo de los importes de pago se deberán considerar los derechos e impuestos que les sean aplicables, en los términos de las leyes fiscales. El CONTRATISTA será el único responsable de que las facturas que se presenten para su pago, cumplan con los requisitos fiscales, y administrativos incluidos los datos de la cuenta bancaria, por lo que el atraso en su pago por la falta de alguno de éstos o por su presentación incorrecta o tardía, no será motivo para solicitar el pago de gastos financieros. El plazo que transcurra entre la notificación de rechazo de una factura y la fecha en que el CONTRATISTA presente esta corregida, no se computará para efectos de reprogramación del plazo establecido para el pago. Una vez corregida la factura reiniciará el cómputo del plazo antes mencionado EL SIGUIENTE PÁRRAFO SE ADICIONARÁ EN CASO DE QUE SE HAYA PRESENTADO UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, SIN QUE SE HAYA CONSTITUIDO UNA SOCIEDAD DE PROPÓSITO ESPECÍFICO O UNA ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN (Nombre de la persona miembro del consorcio) será quien presente las facturas de todos y cada uno de los pagos derivados del presente contrato. EL SIGUIENTE PÁRRAFO APLICA EN CASO DE QUE SE HAYA PRESENTADO UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA Y LOS CONTRATISTAS HAYAN MANIFESTADO EN SU PROPUESTA SU INTENCIÓN DE CELEBRAR UN CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 17-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN: (Indicar la denominación o razón social de las partes que suscriben el presente contrato en su carácter de contratistas) sin perjuicio del (instrumento por el cual se haya convenido la propuesta conjunta) señalado en la declaración 2.11 del presente contrato, en términos del contrato de asociación en participación celebrado y en términos del artículo 17-B del Código Fiscal de la Federación, señalan que (denominación o razón social seguida de la leyenda A.P. o nombre del asociante seguida de A. en P.), será quien presente las facturas de todos y cada uno de los pagos derivados de este contrato; en el entendido de que PETROQUIMICA no será responsable por la forma en que (denominación o razón social seguida de la leyenda A.P. o nombre del asociante seguida de A. en P.), distribuya o participe de las utilidades o de las pérdidas respecto de las cantidades que reciba con motivo del presente contrato. CUANDO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO EXISTAN CUENTAS POR PAGAR EN CADENAS PRODUCTIVAS Y SE REALICEN OPERACIONES DE FACTORAJE O DESCUENTO ELECTRÓNICO, A TRAVÉS DEL PORTAL DE NAFIN CADENAS PRODUCTIVAS, SE DEBERÁ CONSIDERAR EL SIGUIENTE TEXTO PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS PETROQUIMICA contará con un plazo máximo de 9 (nueve) días naturales, para revisar, aceptar y registrar las facturas en Cadenas Productivas. Dicho plazo quedará comprendido en los 20 (veinte) días naturales previstos en la presente cláusula para el pago. 4.3 Forma de Pago Los pagos se efectuarán dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes a la autorización de la factura. Como parte de la remuneración, el CONTRATISTA recibirá de PETROQUIMICA el importe que resulte de aplicar los precios unitarios a las cantidades de trabajos realizados como pago total por unidad de concepto de trabajo terminado conforme a las disposiciones del contrato y sus anexos, dichos precios incluyen el pago total que debe cubrirse al CONTRATISTA por todos los gastos directos e indirectos que originen los trabajos, el financiamiento, la utilidad y los cargos adicionales. 344 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Recibido el pago por el CONTRATISTA, éste tendrá 20 (veinte) días naturales para reclamar sobre cualquier aspecto del mismo; transcurrido este plazo sin que se presente reclamación alguna, el pago se considerará definitivamente aceptado y el CONTRATISTA liberará a PETROQUIMICA de cualquier obligación relacionada a dicho pago. Los pagos al CONTRATISTA se efectuarán invariablemente mediante depósito bancario en la cuenta que para tal efecto haya comunicado por escrito a PETROQUIMICA. En caso de que el CONTRATISTA realice un cambio de cuenta durante la vigencia del Contrato, que no sea consecuencia, ni implique una cesión de derechos de cobro, bastará con que lo comunique a PETROQUIMICA a través de la ventanilla única ubicada en el interior del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, con dirección en: Carretera Costera del Golfo Km. 39+400, S/N, S/C, C.P. 96340, Cosoleacaque Veracruz, con antelación a la presentación a la citada ventanilla única de la(s) factura(s) subsecuente(s) de que se trate. Las facturas aunque hayan sido pagadas, no se considerarán como aceptación plena de los trabajos, ya que PETROQUIMICA se reserva expresamente el derecho de reclamar por trabajos faltantes o mal ejecutados y, en su caso, del pago en exceso que se haya efectuado. En los casos de atraso o incumplimiento en los pagos por parte de PETROQUIMICA a solicitud del CONTRATISTA, deberá pagar gastos financieros conforme a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación, en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Dichos pagos empezarán a generarse cuando las partes tengan definido el importe a pagar y se calcularán sobre las cantidades no pagadas, debiéndose computar por días naturales desde que sean determinadas y hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición del CONTRATISTA. En caso de que existan pagos en exceso que haya recibido el CONTRATISTA, éste deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes conforme a la tasa que establezca la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Los intereses se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por días naturales desde la fecha en que se haya comunicado por escrito al CONTRATISTA sobre el pago en exceso y hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de PETROQUIMICA. PETROQUIMICA procederá a deducir dichas cantidades de las facturas subsecuentes o bien el CONTRATISTA cubrirá dicho pago con cheque certificado a favor de PETROQUIMICA 4.4 Retenciones El CONTRATISTA acepta que de las facturas que se le cubran, se haga en cada una las siguientes retenciones: A) EL CINCO AL MILLAR del monto de los trabajos ejecutados, que se destinará a la Secretaría de la Función Pública por concepto de derechos por el servicio de inspección, vigilancia y control de los trabajos y que PETROQUIMICA entregará a la Tesorería de la Federación, de conformidad con el artículo 191 de la Ley Federal de Derechos. B) EL DOS AL MILLAR, del monto de los trabajos ejecutados, que se destinará al Instituto de Capacitación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y que PETROQUIMICA entregará a la institución antes mencionada. NOTA: LA RETENCIÓN INDICADA EN ESTE INCISO B), SÓLO PROCEDE CUANDO EL CONTRATISTA MANIFIESTE POR ESCRITO, PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, QUE ESTÁ DE ACUERDO EN QUE SE LE APLIQUE LA MISMA. 345 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA C) La cantidad o el porcentaje establecido en el convenio celebrado con las autoridades fiscales, señalado en la declaración 2.9 de este contrato. NOTA: LA RETENCIÓN INDICADA EN ESTE INCISO C), SÓLO PROCEDE CUANDO EL CONTRATISTA HAYA DECLARADO HABER CELEBRADO CONVENIO CON LA AUTORIDAD FISCAL. 4.5 Mecanismos de Revisión y Ajuste a la Remuneración PETROQUIMICA de conformidad con lo establecido en los artículos 60 penúltimo párrafo, 61 fracción III de la Ley de Petróleos Mexicanos y 62 último párrafo de su Reglamento, podrá realizar ajustes a las remuneraciones del contrato por el supuesto de la variación de precios de mercado de los insumos. El ajuste de remuneraciones se determinará de acuerdo al procedimiento indicado en la Sección 1 del Anexo I (Rev. 6) “COMPENDIO DE INSTRUCCIONES OPERATIVAS EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS BAJO LA LEY DE PEMEX”, del contrato. 4.6 Anticipo (PETROQUIMICA NO OTORGARA ANTICIPO) El anticipo será otorgado al inicio de la ejecución del contrato. El anticipo se amortizará del importe de cada estimación de trabajos ejecutados que presente el Contratista conforme al programa de ejecución convenido; dicha amortización deberá ser proporcional al porcentaje de anticipo otorgado. En caso de que exista un saldo faltante por amortizar, éste deberá liquidarse totalmente en la estimación final El CONTRATISTA invariablemente deberá entregar a PETROQUIMICA y a favor de éste, una garantía por el importe del anticipo, en los términos de la cláusula denominada “Garantías”. El CONTRATISTA invariablemente deberá entregar a PETROQUIMICA y a favor de éste, una garantía por el importe del anticipo, en los términos de la cláusula denominada “Garantías”. Para el pago de anticipos, el CONTRATISTA deberá presentar previamente la factura que ampare el monto del anticipo, en forma electrónica o documental. El atraso del CONTRATISTA en la entrega de la factura correspondiente al anticipo, no dará lugar a la reprogramación del plazo pactado en este contrato, sin embargo, el atraso en la entrega del anticipo por causas imputables a PETROQUIMICA diferirá en igual plazo el programa de ejecución del contrato. QUINTA.- PENALIZACIONES Las partes en el presente contrato, acuerdan que PETROQUIMICA le aplicará penalizaciones en los siguientes supuestos: I. POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS FECHAS ESTABLECIDAS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS. En caso de que el CONTRATISTA, dentro del plazo de ejecución de los trabajos y por causas 346 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA imputables a él, se atrase en la ejecución de los mismos de acuerdo a las fechas parciales establecidas en el programa de ejecución aprobado, PETROQUIMICA le aplicará una retención económica a la estimación que se encuentre en proceso en la fecha en que se determine el atraso, misma que será equivalente al 0.5 % (cero punto cinco por ciento) sobre la diferencia mensual acumulada de los trabajos programados y los realmente ejecutados. Si en el mes inmediato posterior a cualquiera en que se hubiera aplicado una penalización, PETROQUIMICA al realizar la comparación entre los trabajos ejecutados contra los trabajos programados, encuentra que el CONTRATISTA no ha recuperado los atrasos anteriores, se le aplicará la retención respectiva en términos de lo siguiente: a) Si es mayor que la anteriormente retenida, se le retendrá únicamente la diferencia entre las dos retenciones. b) Si es menor que la anteriormente retenida, se le devolverá la diferencia entre las dos retenciones. c) Si es igual a la anteriormente retenida, no se le retendrá ni se le devolverá cantidad adicional alguna por tal concepto, por lo que la cantidad equivalente a la retención del mes inmediato anterior, permanecerá en poder de PETROQUIMICA. Cuando PETROQUIMICA de conformidad con lo anterior, reintegre al CONTRATISTA algún monto retenido por haber recuperado atrasos, no se generará gasto financiero alguno. Llegada la fecha pactada para la terminación de los trabajos, PETROQUIMICA verificará que el CONTRATISTA haya concluido la totalidad de los mismos. Si como resultado de dicha verificación, PETROQUIMICA encuentra que el CONTRATISTA no recuperó los atrasos en que hubiere incurrido, las retenciones económicas que se le hubiesen aplicado por tal concepto continuarán en poder de PETROQUIMICA y tendrán el carácter de definitivas. No obstante lo anterior, en caso de que, llegada la fecha pactada para la terminación de los trabajos, PETROQUIMICA opte por exigirle al CONTRATISTA la conclusión de los mismos y, consecuentemente, aplicarle las penas convencionales establecidas en el numeral II de la presente cláusula, PETROQUIMICA hará efectivas las mismas contra el importe de las retenciones definitivas hasta donde el importe de las mismas alcance; en el entendido de que, de no ser suficiente el importe de las retenciones definitivas, PETROQUIMICA descontará al CONTRATISTA de las facturaciones en trámite, las cantidades por concepto de las penas convencionales señaladas en el numeral II de esta cláusula. II. POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO EN LA FECHA PROGRAMADA PARA LA CONCLUSIÓN TOTAL DE LOS TRABAJOS: En caso de que el CONTRATISTA no concluya los trabajos en la fecha pactada para la terminación de los mismos, PETROQUIMICA podrá optar por exigirle el cumplimiento del contrato y, consecuentemente, aplicarle una pena convencional por cada día de atraso a partir del día siguiente de la fecha pactada para la terminación de los trabajos; misma que se hará efectiva en la facturación correspondiente. De esta forma PETROQUIMICA aplicará el 0.3 % (cero punto tres por ciento) del importe equivalente a los trabajos faltantes por ejecutar. Para efectos de la determinación del importe de los trabajos pendientes de ejecutar, se tomará como base para el cálculo de la pena convencional, el monto que representaban los mismos en la fecha pactada de su terminación; en el entendido de que dicho importe se disminuirá progresivamente de conformidad con el avance mensual en la ejecución de los trabajos que realice el CONTRATISTA hasta su total ejecución. 347 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA La disminución progresiva se hará únicamente cuando se concluya la totalidad de los trabajos correspondiente al concepto de trabajo de que se trate. III. INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RELATIVAS A CONTENIDO NACIONAL. Si como resultado de la verificación del contenido nacional establecido en la cláusula denominada “Contenido Nacional” se determina que el grado de contenido nacional de las obras alcanzado por el CONTRATISTA es menor al que se comprometió, en los términos del Anexo GIN y del Modelo Económico de este contrato, el Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato le aplicará una pena convencional; la penalización se aplicara de la forma siguiente: Si el porcentaje mínimo nacional utilizado es menor que el porcentaje mínimo nacional solicitado se aplicara una pena convencional de 2% (dos por ciento) sobre la diferencia del porcentaje mínimo nacional solicitado y el porcentaje real utilizado. La penalización podrá ser deducida de cualquier cantidad debida o pagadera al CONTRATISTA conforme al presente contrato hasta el momento en que el CONTRATISTA regularice esta situación. IV. INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL ANEXO “SSPA” En caso de incumplimiento del CONTRATISTA a cualquiera de las obligaciones pactadas en el presente anexo a través del Formato 4 del Anexo “SSPA” del presente contrato, PETROQUIMICA aplicará las deducciones estipuladas de acuerdo a lo establecido en el Formato 6 del referido Anexo “SSPA”, considerando para ello los mecanismos y reglas de aplicación establecidos en los apartados del Anexo “SSPA” siguientes: “GUÍA DE LLENADO”, “REGLAS DE APLICACIÓN DEL FORMATO 6 DE ANEXO SSPA” y “CLASIFICACIÓN DE CONSECUENCIA A LOS REQUISITOS CON BASE A SU RIESGO”. No dará lugar a la aplicación de penas convencionales, el período en el cual se presente un caso fortuito o de fuerza mayor, ya sea durante la ejecución de los trabajos dentro del plazo, o cuando el CONTRATISTA se encuentre ejecutando trabajos con atraso vencido el plazo, así como por cualquier otra causa no imputable al CONTRATISTA, ya que en tal situación, de común acuerdo, se harán las modificaciones que procedan. El monto de las penalizaciones no podrá exceder del 10% (diez por ciento) del monto pactado del contrato. El CONTRATISTA acepta, que PETROQUIMICA aplique las penalizaciones a que se refiere la presente cláusula, con cargo a cualquiera de las siguientes opciones: - Las facturas que se generen por la ejecución del presente contrato. - Mediante cheque certificado que ampare el monto correspondiente a dichas penas. - Cualquier pago a que tenga derecho el CONTRATISTA en cualquier otro contrato que tenga celebrado con PETROQUIMICA siempre y cuando el otro contrato prevea la posibilidad de tal deducción. 348 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA SEXTA.- CONTENIDO NACIONAL CONTRATISTA se obliga a cumplir con el porcentaje de contenido nacional al que se comprometió en su propuesta, en los términos del anexo GIN de este contrato. Dicho porcentaje deberá ser cumplido no obstante las subcontrataciones que realice. Cualquier sustitución de equipos, materiales y/o proveedores de los originalmente propuestos por el CONTRATISTA para fines del cumplimiento del porcentaje de contenido nacional, deberá ser autorizada por PETROQUIMICA siempre que tal sustitución no implique variar el monto ni plazo del contrato y se cumplan las especificaciones del mismo y el programa de ejecución. En todo caso el CONTRATISTA deberá cumplir con el porcentaje de contenido nacional originalmente propuesto. PETROQUIMICA podrá llevar a cabo, la verificación documental del cumplimiento del porcentaje de contenido nacional establecido en esta cláusula, durante la ejecución de las obras, una vez que el CONTRATISTA le haya proporcionado la relación de los equipos y materiales diferentes a los de construcción de instalación permanente, de fabricación nacional, con los cuales dará cumplimiento al porcentaje de contenido nacional ofertado, así como la totalidad de las órdenes de compra de los mismos relacionados en el anexo _____( HACER REFERENCIA AL ANEXO GIN DE OBRA PÚBLICA QUE CORRESPONDA DE ACUERDO AL TIPO DE OBRA. LOS ANEXOS ESTÁN DISPONIBLES EN http://pmxy08.dcf.ad.pemex.com/sites/PEMEX/UDPCCN/anexos/default.aspx).HACER REFERENCIA AL ANEXO GIN DE OBRA PÚBLICA QUE CORRESPONDA DE ACUERDO AL TIPO DE OBRA. LOS ANEXOS ESTÁNom/site Adicionalmente el CONTRATISTA deberá presentar a PETROQUIMICA la manifestación de origen de tales equipos y materiales diferentes a los de construcción de instalación permanente, en la que los fabricantes señalen el porcentaje de grado de integración nacional real. Dicho documento deberá cumplir con el formato y términos de llenado indicados en el anexo ___(HACER REFERENCIA AL ANEXO GIN DE OBRA PÚBLICA QUE CORRESPONDA DE ACUERDO AL TIPO DE OBRA. LOS ANEXOS ESTÁN DISPONIBLES EN http://pmxy08.dcf.ad.pemex.com/sites/PEMEX/UDPCCN/anexos/default.aspx). El incumplimiento por parte del CONTRATISTA a cualquiera de las obligaciones a que se refiere la presente cláusula será sujeto de la penalización por “Incumplimiento de las obligaciones relativas a contenido nacional” en los términos establecidos en la cláusula denominada “Penalizaciones”, del presente contrato y; asimismo, será causal de rescisión de este acuerdo de voluntades. SÉPTIMA.- CESIÓN El CONTRATISTA no podrá ceder o transferir los derechos y obligaciones que se deriven del presente contrato en forma parcial o total en favor de cualesquiera otra persona física o moral, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con la autorización de PETROQUIMICA con la intervención del área jurídica. El CONTRATISTA podrá ceder sus derechos de cobro a favor de un intermediario financiero mediante operaciones de Factoraje o Descuento Electrónico, y PETROQUIMICA otorga su consentimiento, siempre y cuando al momento de registrarse la correspondiente Cuenta por Pagar en Cadenas Productivas y al acceder al Portal de Nafin Cadenas Productivas, no exista impedimento legal o administrativo. En virtud de lo anterior, las partes se obligan al procedimiento establecido en las “Disposiciones Generales a las que deberán sujetarse las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C.; Institución de Banca de Desarrollo”. Para la cesión de derechos de cobro no se requerirá la celebración de convenio entre las partes. 349 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA OCTAVA.- CLÁUSULA FISCAL Las partes pagarán todas y cada una de las contribuciones y demás cargas fiscales que conforme a las leyes federales, estatales y municipales de los Estados Unidos Mexicanos, tengan la obligación de cubrir durante la vigencia, ejecución y cumplimiento del presente contrato y sus anexos, sin perjuicio de que PETROQUIMICA realice, de los pagos que haga al CONTRATISTA, las retenciones que le impongan las leyes de la materia. NOVENA.- GARANTÍAS GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO El CONTRATISTA, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato, entregó a PETROQUIMICA previo a la firma del contrato, póliza de fianza por el 10 % (diez por ciento) del monto del contrato expedida por institución afianzadora autorizada, a favor de PETROQUIMICA. El CONTRATISTA manifiesta expresamente: A. Su voluntad en caso de que existan créditos a su favor contra PETROQUIMICA de renunciar al derecho a compensar que le concede la legislación sustantiva civil aplicable, por lo que otorga su consentimiento expreso para que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del presente contrato, se haga efectiva la garantía otorgada, así como cualquier otro saldo a favor de PETROQUIMICA B. Su conformidad de que la fianza se pague independientemente de que se interponga cualquier tipo de recurso ante instancias del orden administrativo o no judicial. C. Su conformidad para que la fianza que garantiza el cumplimiento del contrato, permanezca vigente durante la substanciación de todos los procedimientos judiciales o arbitrales y los respectivos recursos que se interpongan con relación al presente contrato, hasta que sea dictada resolución definitiva que cause ejecutoria por parte de la autoridad o tribunal competente. D. Su conformidad en obligarse conjuntamente con su afianzadora en el caso de reclamación, y con fundamento en la facultad que le concede el artículo 118 bis de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, que la excepción de subjudicidad, se tendrá por justificada únicamente, si se exhibe copia sellada del escrito de demanda, en el que conste que en el ejercicio de la acción principal, el fiado señala como documento fundatorio de dicha acción, este contrato y que existe identidad entre las prestaciones reclamadas y los hechos que soportan la improcedencia del reclamo, renunciando expresamente a cualquier otra acepción que se pudiera dar a la excepción de subjudicidad o exigibilidad de la póliza de fianza sujeta a controversia judicial o administrativa entre las partes de este contrato; así como a que en este supuesto, la institución de fianzas entere el pago de la cantidad procedente en el día hábil inmediato subsecuente al vencimiento del plazo de 30 (treinta) días naturales que le concede el artículo 93 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para resolver sobre la procedencia del reclamo. E. Su aceptación para que la fianza de cumplimiento permanezca vigente hasta que las obligaciones garantizadas hayan sido cumplidas en su totalidad a satisfacción de PETROQUIMICA en la inteligencia que la conformidad para la liberación deberá ser otorgada mediante escrito suscrito por PETROQUIMICA. F. Su conformidad para que la afianzadora liquide a PETROQUIMICA el 50% del importe garantizado en la fianza en caso de que no entregue la garantía contra defectos o vicios ocultos conforme a lo establecido en el presente contrato. 350 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA G. Su conformidad en que la reclamación que se presente ante la afianzadora por incumplimiento de contrato, quedará debidamente integrada con la siguiente documentación: 1.- Reclamación por escrito a la institución de fianzas. 2.- Copia de la póliza de fianza y sus documentos modificatorios, en su caso. 3.- Copia del contrato garantizado y sus anexos, en su caso. 4.- Copia del documento de notificación al fiado de su incumplimiento. 5.- Cuantificación del incumplimiento. H. Su conformidad para que la afianzadora liquide a PETROQUIMICA el límite máximo garantizado en caso de que los trabajos objeto del presente contrato no sean útiles o aprovechables por PETROQUIMICA y no obstante que en su caso se hubiere extendido el correspondiente certificado de avance, en la inteligencia de que cualquier excepción derivada de la inversión y/o aplicación parcial o total del anticipo y/o pago de facturas carecerá de validez para efecto de determinar la exigibilidad del importe total garantizado en la fianza, ya que, atendiendo el objeto de este contrato, la obligación de invertir y/o aplicar el anticipo y el pago de facturas es indivisible puesto que tiene por objeto una ejecución que únicamente siendo satisfecha por entero puede ser útil o aprovechable para PETROQUIMICA en consecuencia, toda aquella aplicación y/o inversión parcial o total del anticipo y/o del pago de facturas recibido por el CONTRATISTA que no produzca como resultado, de conformidad con el objeto del presente contrato, un trabajo útil y aprovechable para PETROQUIMICA será ineficaz para fundar cualquier excepción que pretenda desvirtuar la exigibilidad del importe total garantizado. I. Su consentimiento para retirar y llevarse los equipos o bienes objeto del presente contrato, en caso de no ser útiles o aprovechables, cuando así se lo requiera PETROQUIMICA. Tratándose de los trabajos pactados a precios unitarios, en el caso de cualquier modificación a su monto o plazo, el CONTRATISTA se obliga a entregar a PETROQUIMICA previo a la formalización del instrumento legal respectivo, o a más tardar en el momento de su formalización; el documento modificatorio de la garantía otorgada originalmente conforme a los términos establecidos en este contrato, en el cual se garanticen las obligaciones de este contrato y del convenio correspondiente. En el caso de que el CONTRATISTA no cumpla con dicha entrega, PETROQUIMICA podrá determinar la rescisión administrativa del contrato. El documento modificatorio deberá contener la estipulación de que es conjunto, solidario e inseparable de la fianza inicialmente presentada por el CONTRATISTA. GARANTÍA DE ANTICIPO (NO APLICA) Para garantizar la debida, correcta y total inversión, aplicación, amortización y devolución del anticipo, el CONTRATISTA dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes a la fecha de notificación del fallo de adjudicación deberá presentar a PETROQUIMICA garantía que se constituirá por la totalidad del anticipo entregado, en la misma moneda en la que se otorgue, de acuerdo con las disposiciones aplicables y vigencia del contrato, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (I. V. A.), la cual será otorgada por institución de fianzas debidamente autorizada y a favor de PETROQUIMICA. El CONTRATISTA manifiesta expresamente: A. B. Su voluntad en caso de que existan créditos a su favor contra PETROQUIMICA de desistirse del derecho a compensar que le concede la legislación sustantiva civil aplicable, por lo que otorga su consentimiento expreso para que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del contrato, se haga efectiva la garantía otorgada, así como cualquier otro saldo a favor de PETROQUIMICA. Su conformidad de que la fianza se pague independientemente de que se interponga cualquier tipo de recurso ante instancias del orden administrativo o no judicial. 351 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA C. D. E. F. Su conformidad para que la fianza que garantice el anticipo del contrato, permanezca vigente durante la substanciación de todos los procedimientos judiciales o arbitrales y los respectivos recursos que se interpongan en relación con el presente contrato, hasta que sea dictada resolución definitiva que cause ejecutoria por parte de la autoridad o tribunal competente. Su conformidad en obligarse conjuntamente con su afianzadora en el caso de reclamación, y con fundamento en la facultad que le concede el artículo 118 bis de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, que la excepción de subjudicidad se tendrá por justificada únicamente si se exhibe copia sellada del escrito de demanda, en el que conste que en el ejercicio de la acción principal, el fiado señala como documento fundatorio de dicha acción, este contrato y que existe identidad entre las prestaciones reclamadas y los hechos que soportan la improcedencia del reclamo, renunciando expresamente a cualquier otra acepción que se pudiera dar a la excepción de subjudicidad o exigibilidad de la póliza de fianza sujeta a controversia judicial o administrativa entre las partes de este contrato; así como a que en este supuesto, la institución de fianzas entere el pago de la cantidad procedente en el día hábil inmediato subsecuente al vencimiento del plazo de treinta (30) días naturales que le concede el artículo 93 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para resolver sobre la procedencia del reclamo. Su aceptación para que la fianza de anticipo permanezca vigente hasta que el anticipo otorgado haya sido invertido correctamente, aplicado, amortizado, deducido y/o devuelto a satisfacción de PETROQUIMICA en la inteligencia que la conformidad para la liberación deberá ser otorgada mediante escrito suscrito por PETROQUIMICA. Su conformidad expresa para que la reclamación que se presente ante su afianzadora por la falta de amortización, inversión, aplicación, deducción y/o devolución del anticipo otorgado, quede debidamente integrada con la siguiente documentación: 1. 2. 3. 4. Reclamación por escrito a la institución de fianzas. Copia de la póliza de fianza y sus documentos modificatorios, en su caso. Copia del contrato garantizado y sus anexos, en su caso. Copia de los documentos que haya firmado a la recepción del anticipo o cualquier otro documento que acredite fehacientemente la recepción del mismo. 5. Copia de los documentos pagados donde se hagan constar las amortizaciones realizadas. 6. Copia del documento donde se requiera la devolución del anticipo no amortizado. 7. Cuantificación del anticipo no amortizado y de los intereses respectivos. La fianza otorgada para garantizar la correcta inversión del anticipo podrá liberarse cuando el CONTRATISTA haya amortizado el importe total del mismo. CUANDO SE TRATE DE CARTA DE CRÉDITO STANDBY El CONTRATISTA manifiesta expresamente: A. Su voluntad en caso de que existan créditos a su favor contra PETROQUIMICA, de renunciar al derecho a compensar que le concede la legislación sustantiva civil aplicable, por lo que otorga su consentimiento expreso para que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del presente contrato, se haga efectiva la garantía otorgada, así como cualquier otro saldo a favor de PETROQUIMICA. Que reconoce que la Carta de Crédito Standby expedida para garantizar la debida, correcta y total inversión, aplicación, amortización y devolución del anticipo, será pagada ante el incumplimiento de dicha obligación, con entera desvinculación de cualquier circunstancia que pudiera generar una excepción de pago distinta a aquélla que se origine en inconsistencias o deficiencias del propio documento que se hace efectivo, por lo que cualquier excepción que pudiese eventualmente señalarse como conexa, carecería de eficacia para desvirtuar la legitimidad de la gestión de cobro. 352 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA GARANTÍA DE LA OBLIGACION DE RESPONDER POR DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS Concluidos los trabajos el CONTRATISTA quedará obligado a responder de los defectos que resultaren en los mismos o, de los vicios ocultos, en los términos señalados en el presente contrato y en la legislación aplicable. Dicha obligación se garantizará durante un plazo de 12 (doce) meses, por lo que previamente a la recepción de los trabajos, el CONTRATISTA, deberá constituir fianza por el equivalente al 10 % (diez por ciento) del monto total ejercido de los trabajos. Esta garantía se liberará una vez transcurridos doce meses, contados a partir de la fecha del acta de recepción física de los trabajos, siempre que durante ese periodo no haya surgido una responsabilidad a cargo del contratista. Cuando la garantía de la obligación de responder por defectos o vicios ocultos se constituya mediante póliza de fianza, deberá ser emitida por institución afianzadora autorizada, y deberá emitirse en estricto apego al formato presentado en el Anexo DI-4 del presente contrato. Quedarán a salvo los derechos de PETROQUIMICA para exigir el pago de las cantidades no cubiertas de la indemnización que a su juicio corresponda, una vez que se hagan efectivas las garantías constituidas conforme a esta cláusula. La(s) garantía(s) a que se refiere esta cláusula deberá(n) entregarse en la Superintendencia de Mantenimiento y específicamente en la Residencia de Obra localizada en el departamento de mantenimiento civil, en el horario de: 8:00 hrs. a 16.00 hrs. en estricto apego a los textos que se acompañan en el Anexo DI-4, aceptando expresamente el CONTRATISTA las obligaciones consignadas en éstos. Para el caso de que la garantía corresponda a una póliza de fianza, el CONTRATISTA deberá verificar la autenticidad de la misma, previo a su entrega, por lo que en el supuesto de que PETROQUIMICA detecte que una garantía es apócrifa, se dará aviso a las autoridades competentes y a la institución que supuestamente emitió la garantía, ateniéndose el CONTRATISTA a las consecuencias legales que puedan derivar por la entrega de un documento apócrifo. DÉCIMA.- SEGUROS El CONTRATISTA será el único responsable de contar con las pólizas de seguros que conforme a la naturaleza y complejidad de los alcances del contrato, estime necesario. DÉCIMA PRIMERA.- TERMINACIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS Concluidos los trabajos objeto de este contrato, se procederá a la recepción total de los mismos. A efecto de lo anterior, el CONTRATISTA comunicará a PETROQUIMICA por escrito o mediante registro que se haga en el sistema de control que se haya determinado para el seguimiento del contrato, la terminación total de los trabajos, indicando que la misma se concluyó en concordancia con las especificaciones del presente contrato y sus anexos. Dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes a la fecha de recepción de la comunicación referida, el representante del Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato verificará que los trabajos se encuentren debidamente concluidos, debiéndose dejar constancia por escrito firmado por las partes como requisito previo a la recepción total de los mismos. Si durante la verificación de los trabajos el representante del Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato observa deficiencias en la terminación de los mismos, o determina que éstos no han sido realizados de acuerdo con los requerimientos o especificaciones del contrato y sus anexos, solicitará por escrito al CONTRATISTA su reparación o corrección, a efecto de 353 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA que éstos se realicen conforme a las disposiciones establecidas en el presente contrato y sus anexos. En este supuesto, el plazo de verificación de los trabajos pactado en el contrato se podrá prorrogar por el período que acuerden las partes para la reparación de las deficiencias. Lo anterior, sin perjuicio de las penas que, en su caso, procedan y que PETROQUIMICA opte por la rescisión administrativa del contrato. Cuando aparecieren vicios ocultos en los trabajos ejecutados objeto del presente contrato dentro de un plazo de 12 (doce) meses, posteriores a la fecha de terminación documentada, las partes se sujetarán al siguiente procedimiento: PETROQUIMICA solicitará su reparación o reposición inmediata, que hará por su cuenta el CONTRATISTA sin que tenga derecho a retribución. Si el CONTRATISTA no atendiere los requerimientos de PETROQUIMICA en el plazo de 15 (quince) días naturales, éste podrá encomendar a terceros o hacer directamente la reparación o reposición de que se trate, en los términos de las disposiciones legales aplicables, con cargo al CONTRATISTA. Si el CONTRATISTA no atendiese los defectos y los vicios ocultos en los trabajos ejecutados o en los bienes que se provean para la ejecución objeto del presente contrato a requerimiento de PETROQUIMICA en el plazo solicitado, PETROQUIMICA hará efectiva la garantía que otorgue el CONTRATISTA, por el plazo de 12 (doce) meses una vez concluidos los trabajos, a que se refiere el párrafo correspondiente a la garantía de vicios ocultos de la cláusula denominada “Garantías”. DÉCIMA SEGUNDA.- MODIFICACIONES AL CONTRATO Cuando las necesidades del proyecto o del contrato lo requieran, las partes podrán pactar modificaciones al presente contrato, de acuerdo con lo siguiente: I. Mediante convenio modificatorio, suscrito por los representantes legales de las partes, cuando se trate de: a. Los términos contractuales relativos a la remuneración y a los mecanismos para sus ajustes, b. Los términos relativos a objeto, monto o plazo del contrato, y c. La incorporación de avances tecnológicos que tengan un impacto en los términos contractuales señalados en los dos incisos anteriores. Para las modificaciones previstas en esta fracción, se requerirá de la aprobación del servidor público inmediato superior de la Administradora del Proyecto o en caso de que el procedimiento haya sido autorizado por el Consejo de Administración, se requerirá la autorización del Director General. II Mediante memoranda de entendimiento o cualquier otro documento en el que conste el acuerdo entre los representantes autorizados de cada una de las partes en el presente contrato, cuando se trate de: a) Prórroga a la fecha de terminación del plazo por suspensión en términos de la cláusula denominada “Suspensión”, y b) Cualquier otra modificación no incluida en la fracción I de esta cláusula. Si las modificaciones al contrato no tienen implicaciones relativas al objeto, monto, plazo o vigencia, remuneración y mecanismos para sus ajustes, se podrá realizar a través de memoranda de 354 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA entendimiento o cualquier otro documento en el que conste el acuerdo entre los representantes autorizados de cada una de las partes, mismas que deben ser aprobadas y evaluadas por la Administradora del Proyecto. Las partes acuerdan que las modificaciones realizadas en términos de esta cláusula no implicarán novación de las obligaciones del presente contrato. Las partes en ningún caso podrán modificar sustancialmente el objeto de contratación. El CONTRATISTA deberá entregar a PETROQUIMICA el endoso, ampliación o renovación a la garantía otorgada para el cumplimiento del contrato que ampare las modificaciones al contrato realizadas en términos de esta cláusula. 12.1 Ajustes al programa de ejecución, fechas críticas y plazo de ejecución El Programa de Ejecución de los Trabajos de este contrato podrá ser objeto de ajuste, en los siguientes casos: I. Por conceptos o volúmenes de trabajos no previstos requeridos para la culminación del objeto del contrato; II. Por reducción de alcances; III. Por caso fortuito o fuerza mayor; IV. Por suspensión de los trabajos ordenada por PETROQUIMICA; V. Por causas imputables a PETROQUIMICA. El CONTRATISTA, dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a la fecha en que haya ocurrido cualquiera de los eventos previstos en las fracciones anteriores, podrá solicitar a PETROQUIMICA un ajuste al programa de ejecución de los trabajos vigente, a las fechas críticas o al plazo de ejecución, acompañando la documentación o información que estime pertinente para justificar su solicitud. PETROQUIMICA comunicará al CONTRATISTA su determinación en un plazo no mayor de 30 (treinta) días hábiles, con base en la información o documentación suministrada por el CONTRATISTA; sin menoscabo de que PETROQUIMICA requiera al CONTRATISTA la presentación de documentación o información adicional en el plazo que le indique PETROQUIMICA. De acuerdo a la complejidad de la solicitud del ajuste, PETROQUIMICA podrá disponer de un periodo adicional por el mismo número de días establecido originalmente, para emitir su determinación. El ajuste al programa de ejecución, a las fechas críticas o al plazo de ejecución reflejará la afectación que se haya determinado por el evento ocurrido. En caso de que el ajuste que resulte del supuesto establecido en las fracciones I y II dé lugar a la modificación del plazo de ejecución del contrato, las partes celebrarán el convenio modificatorio correspondiente, en el cual se formalizará el programa de ejecución de los trabajos actualizado. En los demás casos, el ajuste podrá dar lugar a una prórroga a la fecha de terminación del contrato, sin que se modifique el plazo de ejecución. 355 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA 12.2 Conceptos o volúmenes de trabajo no previstos en el contrato Si durante la ejecución de los trabajos, PETROQUIMICA requiere de la ejecución de conceptos o volúmenes de trabajo no previstos en el contrato y sus anexos, o bien el CONTRATISTA se percata de la necesidad de ejecutarlos, éste sólo podrá ejecutarlos una vez que cuente con la autorización por escrito o en la bitácora de obra, por parte de la persona que designe el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, salvo en los casos de emergencia como los que se señalan en el apartado A) fracción I del artículo 57 de la Ley de Petróleos Mexicanos, en que no sea posible esperar su autorización. Tratándose de volúmenes de trabajo no previstos en el contrato (cantidades adicionales), éstos se pagarán a los precios unitarios pactados originalmente en este contrato. Tratándose de los conceptos no previstos en el catálogo de conceptos, sus precios unitarios deberán ser conciliados y autorizados previamente a su pago. Lo anterior se determinará de acuerdo al procedimiento indicado en la Sección 2 del Anexo I (Rev. 6) “COMPENDIO DE INSTRUCCIONES OPERATIVAS EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS BAJO LA LEY DE PEMEX”, del contrato. El CONTRATISTA, una vez ejecutados los trabajos, podrá elaborar sus facturas y presentarlas a PETROQUIMICA en la siguiente facturación de conformidad con la cláusula de pago. En caso de que la ejecución de conceptos o volúmenes de trabajo no previstos en el contrato y sus anexos modifiquen el objeto, monto o plazo del mismo, las partes celebrarán un convenio en los términos de esta cláusula. DÉCIMA TERCERA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR Salvo por disposición en contrario contenida en este contrato, ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones conforme al presente contrato en la medida y por el plazo en que la imposibilidad de cumplimiento se deba a caso fortuito o fuerza mayor. Se entiende por caso fortuito o fuerza mayor aquellos fenómenos de la naturaleza o hechos de personas, ajenos a la voluntad de cualquiera de las partes y que se producen sin que haya falta o negligencia por parte de las mismas, que son insuperables, imprevisibles, o que previéndose no se pueden evitar, que impiden a la parte afectada llevar a cabo sus obligaciones de conformidad con el presente contrato, siempre y cuando no se haya dado causa o contribuido al caso fortuito o fuerza mayor. Entre otros, se consideran caso fortuito o fuerza mayor, acontecimientos tales como huelgas y disturbios laborales, motines, cuarentenas, epidemias, guerras, declaradas o no, actos o atentados terroristas, bloqueos, disturbios civiles, insurrecciones, incendios y tormentas. Queda expresamente convenido que caso fortuito o fuerza mayor no incluirá los siguientes eventos: (i) Cualquier acontecimiento resultante de la falta de previsión, negligencia, impericia, provocación o culpa del CONTRATISTA. (ii) O bien, aquellos que no se encuentren debidamente justificados, ya que de actualizarse algunos de estos supuestos, se procederá a la aplicación de las penas convencionales que se establecen en la cláusula correspondiente. La parte que alegue la existencia del caso fortuito o fuerza mayor tendrá la carga de la prueba. En caso de suspensión de los trabajos derivada de caso fortuito o fuerza mayor, se estará a lo dispuesto en las cláusulas de “Ajuste al Programa de Ejecución, Fechas Críticas y Plazo de Ejecución” y “Suspensión de los Trabajos” de este contrato. 356 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA En caso de terminación anticipada de los trabajos derivada de caso fortuito o fuerza mayor, se estará a lo dispuesto en la cláusula denominada “Terminación Anticipada”. DÉCIMA CUARTA.- RESCISIÓN DEL CONTRATO 14.1 Rescisión administrativa PETROQUIMICA podrá, en cualquier momento rescindir administrativamente el contrato, sin necesidad de declaración judicial o arbitral, mediante el procedimiento establecido en esta cláusula, en caso de que el CONTRATISTA se ubique en cualquiera de los siguientes supuestos: a) anexos; Incumpla con sus obligaciones en los términos establecidos en el contrato y sus b) No entregue la(s) garantía(s) solicitadas en este contrato, a menos que se le haya exceptuado de su presentación; c) Si el CONTRATISTA no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado en el presente contrato y sus anexos o sin motivo justificado no acate las órdenes por escrito dadas por el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato; d) Sea declarado o sujeto a concurso mercantil, quiebra o suspensión de pagos, o cualquier otra figura análoga; e) Durante la ejecución del contrato pierda las capacidades técnicas, financieras u operativas que hubiere acreditado para la adjudicación del contrato; f) Se le revoque o cancele de manera definitiva cualquier permiso o autorización gubernamental necesaria para el cumplimiento de sus obligaciones bajo el contrato; g) Interrumpa injustificadamente o abandone los trabajos o se niegue a reparar o reponer alguna parte de ellos, que hubiere sido detectada como defectuosa por PETROQUIMICA; h) Cuando sin autorización expresa de PETROQUIMICA ceda o transfiera las obligaciones y derechos del contrato de cualquier forma; i) Cuando sin autorización expresa de PETROQUIMICA ceda o transfiera las acciones, partes sociales e intereses del CONTRATISTA o sus obligados solidarios; j) Cambie su nacionalidad, en el caso de que haya sido establecido como requisito tener una determinada nacionalidad o, si siendo extranjero, invoca la protección de su gobierno en relación al contrato; 357 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA k) Si no da cumplimiento al porcentaje de contenido nacional en los términos de la cláusula denominada “Contenido Nacional”; l) Se ubique en los supuestos de la cláusula denominada “Compromiso contra la Corrupción”; m) Cuando reincida en el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contenidas en el Anexo “SSPA” de este contrato. Para efectos de esta cláusula, y conforme a lo establecido en el Anexo “SSPA”, se entenderá como reincidencia la falta en el cumplimiento, por dos o más eventos diferentes, o por dos o más veces de un mismo evento; n) Cuando el CONTRATISTA ocasione un accidente por incumplimiento de los requerimientos generales señalados en el Formato 4 del Anexo “SSPA” de este contrato; o) Cuando con motivo de la ejecución del contrato el CONTRATISTA cause la muerte de una o más personas, ya sea por su falta de previsión, negligencia o por el incumplimiento de cualquiera de los requerimientos u obligaciones establecidos en el Anexo “SSPA”, o bien por el incumplimiento a otras obligaciones del contrato o de las disposiciones en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental. En este supuesto PETROQUIMICA podrá iniciar el procedimiento de rescisión administrativa una vez que las autoridades competentes, determinen que la responsabilidad de este evento es imputable al CONTRATISTA, no obstante dicha determinación, PETROQUIMICA valorará la decisión de rescindir; p) Cuando en el desarrollo del contrato el CONTRATISTA incurra en delitos ambientales por incumplimiento a cualquiera de los requerimientos del Anexo “SSPA”, a otras obligaciones del contrato o de las disposiciones en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental. En este supuesto PETROQUIMICA podrá iniciar el procedimiento de rescisión administrativa una vez que las autoridades competentes, determinen que las conductas realizadas por el CONTRATISTA constituyen un delito ambiental, no obstante dicha determinación, PETROQUIMICA valorará la decisión de rescindir; q) Cuando como resultado de las auditorias mensuales para la evaluación del desempeño, el CONTRATISTA, obtenga consecutivamente tres calificaciones consecutivas menores a 90%, PETROQUIMICA podrá iniciar el proceso de rescisión administrativa del contrato, de conformidad con lo dispuesto en el Diagrama 1 del Anexo “SSPA”; En caso de que el CONTRATISTA se encuentre en alguno de los supuestos que se indican en esta cláusula, previo a la determinación de la rescisión, PETROQUIMICA podrá otorgar al CONTRATISTA un periodo para subsanar dicho incumplimiento, sin perjuicio de las penas convencionales que, en su caso, se hubieren pactado. El periodo será determinado por PETROQUIMICA atendiendo a las circunstancias del contrato y será formalizado en términos de lo establecido en la fracción II de la cláusula denominada “Modificaciones al Contrato”. Si al concluir dicho periodo, el CONTRATISTA no hubiera subsanado el incumplimiento, PETROQUIMICA podrá determinar la rescisión administrativa conforme al procedimiento señalado en esta cláusula. En caso de que PETROQUIMICA determine rescindir administrativamente el contrato, una vez que le haya comunicado al CONTRATISTA el inicio del procedimiento de rescisión, PETROQUIMICA precautoriamente, se abstendrá de cubrir los importes resultantes de los trabajos ejecutados aún no liquidados, hasta que las partes se otorguen el finiquito correspondiente; así mismo procederá a suspender la ejecución de los trabajos y a tomar inmediata posesión de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas. Para tales efectos el Área Responsable 358 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, con o sin la comparecencia del CONTRATISTA, levantará un acta circunstanciada del estado en que se encuentre la obra, la cual servirá de base para el finiquito del Contrato. El levantamiento del acta circunstanciada deberá realizarse invariablemente ante la presencia de fedatario público. Por su parte, el CONTRATISTA estará obligado a devolver a PETROQUIMICA en un plazo de 15 (quince) días naturales, contados a partir de la notificación del inicio del procedimiento de rescisión, toda la documentación que éste le hubiere entregado para la realización de los trabajos. El finiquito correspondiente deberá efectuarse dentro de los 30 (treinta) días naturales, siguientes a la fecha de la comunicación de la determinación, a fin de proceder, en su caso, a hacer efectivas las garantías por el saldo que resulte a favor de PETROQUIMICA. PETROQUIMICA podrá, junto con el CONTRATISTA, conciliar los saldos derivados de la rescisión administrativa con el fin de preservar los intereses de las partes dentro del finiquito. PETROQUIMICA hará constar en el finiquito, la recepción de los trabajos que haya realizado el CONTRATISTA hasta la rescisión administrativa del presente contrato, así como de los equipos y materiales que se hubieran instalado en la obra o se encuentren en proceso de fabricación, siempre y cuando sean susceptibles de utilización dentro de los trabajos pendientes de ejecutar, debiendo en todo caso ajustarse a lo estipulado en las cláusulas del presente contrato y sus anexos. 14.2 Procedimiento de Rescisión Administrativa El procedimiento de rescisión administrativa se iniciará a partir de que PETROQUIMICA notifique al CONTRATISTA el incumplimiento en que éste haya incurrido, para que dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles contados a partir de la notificación, exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes. La determinación de PETROQUIMICA de dar o no por rescindido el contrato deberá estar fundada y motivada; y se notificará al CONTRATISTA dentro de los 20 (veinte) días hábiles siguientes a aquél en que se hubieren recibido los argumentos y pruebas o que se haya vencido el plazo estipulado en el párrafo anterior. En caso de que PETROQUIMICA resuelva rescindir el contrato, dicha rescisión surtirá sus efectos a partir de la fecha de notificación de la determinación respectiva. La notificación, tanto del inicio del procedimiento de rescisión como de la determinación de la rescisión administrativa del contrato, serán notificadas por PETROQUIMICA al CONTRATISTA conforme a lo dispuesto por la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. 14.3 Rescisión por causas imputables a PETROQUIMICA El CONTRATISTA sólo podrá rescindir este contrato, previa declaración de la autoridad competente. El CONTRATISTA sólo podrá demandar la rescisión, cuando por causas imputables a PETROQUIMICA se actualice alguno de los siguientes supuestos: a) Por incumplimiento en las obligaciones de pago; b) Por no poner a disposición del CONTRATISTA el sitio donde se desarrollen los trabajos objeto de este contrato, cuando así corresponda; o c) Por no contar con los permisos, licencias o autorizaciones que estén a su cargo. 359 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA DÉCIMA QUINTA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA PETROQUIMICA podrá terminar anticipadamente el presente contrato, por las siguientes causas: i. Por caso fortuito o fuerza mayor; ii. Por no poder determinar la temporalidad de la suspensión; iii. Cuando existan causas que impidan la ejecución del contrato; iv. Cuando se determine la nulidad total o parcial de actos que dieron origen al contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública o los Órganos Internos de Control en Petróleos Mexicanos. El CONTRATISTA tendrá el derecho de recibir de PETROQUIMICA el pago por los trabajos ejecutados hasta la fecha de terminación anticipada, así como el pago de los gastos que se originen por la terminación anticipada, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato, siendo estos: I. Los gastos por concepto de: a) La construcción de oficinas, almacenes, bodegas, campamentos e instalaciones en el sitio de los trabajos. Al ser liquidados estos gastos, las construcciones serán propiedad de la federación o de PETROQUIMICA, según se trate: b) La renta de oficinas, almacenes, bodegas, campamentos e instalaciones por el CONTRATISTA, con el objeto de atender directamente las necesidades de la obra; c) La instalación, el montaje o retiro de plantas de construcción o talleres, y d) La parte proporcional del costo de transporte de ida y vuelta de la maquinaria o equipo de construcción y de plantas y elementos para instalaciones de acuerdo con el programa de utilización, y la expedición de la garantía de cumplimiento del Contrato; II. El importe de los materiales y equipos de instalación permanente adquiridos por el CONTRATISTA y que se encuentren en el sitio de los trabajos, camino a éste, terminados o habilitados en los talleres o fábricas correspondientes, siempre que cumplan con las especificaciones de calidad y que la cuantía sea acorde con las cantidades de obra pendientes de ejecutar según los programas convenidos, y III. Liquidación del personal obrero y administrativo directamente adscrito a la obra, siempre y cuando no sean empleados permanentes del CONTRATISTA. 15.1 Obligaciones del CONTRATISTA en caso de Terminación Anticipada Al recibir la notificación de terminación anticipada, el CONTRATISTA deberá: a) Interrumpir inmediatamente los trabajos objeto del contrato, absteniéndose, de ser el caso, de colocar más órdenes de compra o subcontratos para obtener materiales, servicios o inmuebles; 360 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA b) Ceder o anular todas las órdenes de compra, subcontratos, contratos de arrendamiento, o cualesquiera otros acuerdos existentes para la ejecución de los trabajos, en los términos que PETROQUIMICA le indique; c) Devolver a PETROQUIMICA en un plazo de 15 (quince) días naturales, contados a partir de la fecha en que le hubiere sido notificada la terminación anticipada del contrato, toda la documentación que éste, en su caso, le hubiere entregado para la realización de los trabajos; d) Reintegrar a PETROQUIMICA en su caso, los anticipos no amortizados. 15.2 Acta Circunstanciada Una vez que la terminación anticipada sea comunicada al CONTRATISTA, PETROQUIMICA procederá a tomar inmediata posesión de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y/o de las instalaciones respectivas, levantando ante la presencia de fedatario público, con o sin la comparecencia del CONTRATISTA, acta circunstanciada del estado en que se encuentre la obra, en la que también se haga constar la entrega y recepción de las obras. Posteriormente, se elaborará el finiquito en los términos de la cláusula denominada “Finiquito”. DÉCIMA SEXTA.- SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS PETROQUIMICA podrá suspender temporalmente, en todo o en parte, los trabajos contratados en cualquier estado en que éstos se encuentren, cuando las necesidades del proyecto o del contrato así lo requieran, sin que ello implique la terminación del contrato, para lo cual PETROQUIMICA comunicará al CONTRATISTA, señalándole las causas que la motivan, la fecha de su inicio y de la probable reanudación de los trabajos, así como las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal, maquinaria y equipo de construcción. En todos los casos de suspensión, el representante de PETROQUIMICA anotará en el sistema de control que se haya determinado para el seguimiento del contrato el estado en que se encuentren los trabajos y las partes ajustarán el programa de ejecución en términos del Anexo “I” de conformidad con la cláusula 3.2 Ajustes al Programa de Ejecución, Fechas Críticas y Plazo de Ejecución. Cuando PETROQUIMICA determine la suspensión de los trabajos, las partes, a partir de la notificación que dé por terminada la suspensión, suscribirán una memoranda de entendimiento o cualquier otro documento donde se reconozca el plazo de la suspensión, las fechas de reinicio y terminación de los trabajos, así como la prórroga a la fecha de terminación del plazo de ejecución del contrato, sin modificar el plazo de ejecución establecido originalmente en el mismo y el CONTRATISTA podrá solicitar el pago de los gastos en que haya incurrido durante el periodo de la suspensión, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato, los cuales se limitarán a lo siguiente: II. El costo horario inactivo que corresponderá al 20% de la hora activa de las rentas de equipo contenidos en los costos horarios incluidos en los análisis de precios unitarios del contrato, o, si resulta más barato, los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra. II. La plantilla de veladores y personal de conservación y vigilancia de las instalaciones y obras, asignados durante la suspensión; III. Costos de administración de obra en cuanto a honorarios, sueldos y prestaciones del personal técnico y administrativo estrictamente necesario y que tenga una función específica durante la suspensión; 361 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA La mano de obra directa que sea estrictamente necesaria y que tenga una función específica durante la suspensión y que no haya sido trasladada a otro frente de trabajo; V. Costo del mantenimiento y renta, si es el caso, de oficinas y demás instalaciones de campo, y VI. En su caso, el costo que represente la extensión de las garantías. Para la determinación de estos gastos se deberán considerar como base para su cálculo, los programas y costos originalmente propuestos por el CONTRATISTA, debiéndose ajustar con el último Factor de ajuste de remuneración autorizado antes de la suspensión. Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existirá responsabilidad alguna para las partes. El pago de los gastos se limitará a lo siguiente: Al dictamen que realicen conjuntamente los representantes de Pemex PETROQUIMICA y el Contratista. AL DICTAMEN CONJUNTO QUE Cuando por caso fortuito o fuerza mayor se imposibilite la continuación de los trabajos, el CONTRATISTA podrá optar por no ejecutarlos. En este supuesto, se estará a lo dispuesto por la cláusula denominada “Terminación Anticipada”. DÉCIMA SÉPTIMA.- FINIQUITO Recibidos físicamente los trabajos, PETROQUIMICA a través de la persona designada por el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, y el CONTRATISTA deberán elaborar dentro del término de 60 (sesenta) días naturales, el finiquito de los trabajos, en el que se asentará el cumplimiento de las obligaciones recíprocas entre las partes. Asimismo, se harán constar los ajustes, revisiones, modificaciones y reconocimientos a que haya lugar, y los saldos a favor y en contra, así como los acuerdos, conciliaciones o transacciones que se pacten para finalizar las controversias que, en su caso, se hayan presentado. El plazo antes mencionado podrá ser ampliado por acuerdo entre las partes, hasta por un periodo igual al originalmente acordado, mediante la formalización de un acta. El documento donde conste el finiquito de los trabajos, formará parte del presente contrato. Si procede, PETROQUIMICA solicitará al CONTRATISTA en el finiquito, la presentación, extensión, reducción o ampliación de los instrumentos de garantía y, en general, los necesarios para avalar las obligaciones que deba cumplir con posterioridad a la terminación del contrato. En caso de que el CONTRATISTA no comparezca al finiquito, PETROQUIMICA procederá a realizarlo de manera unilateral y, en su caso, a consignar el pago ante la autoridad jurisdiccional que corresponda. DÉCIMA OCTAVA.- COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES Las partes se obligan a comunicarse por escrito toda información que se genere con motivo de la ejecución del presente contrato, incluido el cambio de domicilio, conforme a lo siguiente: Comunicaciones a PETROQUIMICA: Las comunicaciones relacionadas con este contrato, deberán ser entregadas al Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato en forma personal o por cualquier otro medio que asegure su recepción en el domicilio siguiente: Superintendencia de Residencia de Obras, localizada 362 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA en el interior del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, ubicado en la carretera costera del Golfo km. 39+400, S/N, S/C, C.P. 96340, Cosoleacaque, Veracruz Comunicaciones al CONTRATISTA: Las comunicaciones relativas a cuestiones técnicas o administrativas deberán ser entregadas en forma personal al representante del CONTRATISTA para la ejecución del contrato, o bien, ser enviadas por cualquier otro medio que asegure su recepción al domicilio señalado en el numeral 2.4 del apartado de declaraciones de este contrato. Las comunicaciones de índole legal deberán ser entregadas en forma personal al representante legal del CONTRATISTA, o bien, ser enviadas por cualquier otro medio de mensajería que asegure su recepción, al domicilio señalado en el numeral 2.4 del apartado de declaraciones de este contrato. DÉCIMA NOVENA.- REPRESENTANTES DE LAS PARTES PETROQUIMICA a través del Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, supervisará la ejecución de los trabajos objeto del presente contrato, la cual a través de su representante, que será el ______ dará al CONTRATISTA, por escrito, las instrucciones que estime pertinentes relacionadas con su ejecución en la forma convenida y con las modificaciones que, en su caso, ordene PETROQUIMICA. Cuando la supervisión se realice por terceras personas, el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, podrá establecerla con posterioridad al inicio de los trabajos. Por su parte, el CONTRATISTA se obliga a designar por escrito a un representante para la ejecución del contrato, quien deberá estar presente de tiempo completo en el lugar de los trabajos por el tiempo que dure la ejecución de los mismos, así como conocer el proyecto, las normas y especificaciones y estar facultado para oír y recibir toda clase de comunicaciones relacionadas con los trabajos, aún las de carácter personal, así como contar con las facultades suficientes para la toma de decisiones en todo lo relativo al cumplimiento del contrato y sus anexos, las cuales deberán constar en instrumento público. El CONTRATISTA queda obligado a designar, antes del inicio de los trabajos y a mantener durante la vigencia del contrato, un responsable de seguridad industrial, salud ocupacional y protección ambiental, así como un coordinador, mismos que deberán conocer el proyecto, así como las normas y procedimientos de seguridad industrial, salud ocupacional y protección ambiental establecidos por PETROQUIMICA así como las disposiciones en esas materias contenidas en el anexo “SSPA” (Obligaciones de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental de los proveedores o contratistas que realizan actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios) ,en congruencia con el personal presentado en su propuesta, los cuales sólo podrán ser sustituidos previo visto bueno de PETROQUIMICA. El representante del CONTRATISTA para la ejecución del contrato a quien se refiere esta cláusula, no podrá fungir como responsable de seguridad industrial, salud ocupacional y protección ambiental del CONTRATISTA. El representante del CONTRATISTA para la ejecución del contrato no podrá desempeñar en relación con este contrato, otros cargos ni funciones distintas a su encargo. En cualquier momento, por causas justificadas, PETROQUIMICA podrá solicitar el cambio de cualquiera de los representantes del CONTRATISTA y éste se obliga a designar a otra persona que reúna los requisitos correspondientes. 363 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA VIGÉSIMA.- OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA El CONTRATISTA tendrá la obligación de contar con todas las autorizaciones requeridas por las dependencias gubernamentales correspondientes, para la adecuada ejecución del contrato, por lo que, también se obliga a cumplir con todas las leyes, reglamentos, y normas aplicables, sean éstas municipales, estatales o federales, asimismo, el CONTRATISTA deberá cumplir con las disposiciones de seguridad e higiene de PEMEX PETROQUIMICA para la entrega de las obras. El CONTRATISTA acepta que deberá proporcionar la información y/o documentación relacionada con este contrato, que en su momento se requiera, derivado de auditorías que los órganos fiscalizadores practiquen y, en su caso, la información que sobre este contrato le sea requerida a PETROQUIMICA por la Secretaría de Energía y sus Órganos Desconcentrados. Se conviene que las obligaciones del CONTRATISTA de acuerdo a este contrato, deberán incluir todas las actividades, insumos y en su caso, instalaciones que se consideren indispensables para el cumplimiento del presente contrato. VIGÉSIMA PRIMERA.- RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES El CONTRATISTA será el único responsable de la ejecución de los trabajos y deberá sujetarse a todas las leyes, los reglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construcción, seguridad, uso de la vía pública, protección ecológica y de medio ambiente que rijan en el ámbito federal, estatal o municipal, a las disposiciones de seguridad e higiene de PETROQUIMICA para la ejecución de los trabajos, establecidos en el anexo “SSPA”, Formato 4, (Obligaciones de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental de los proveedores o contratistas que realizan actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios), del presente contrato y a las instrucciones que al efecto le señale PETROQUIMICA para lo cual se obliga a conocer las normas y reglamentos respectivos que apliquen de acuerdo a los trabajos objeto del presente contrato. Cuando los trabajos no se hayan realizado de acuerdo con lo estipulado en el presente contrato y sus anexos o conforme a las órdenes de PETROQUIMICA dadas por escrito, éste ordenará su demolición, reparación o reposición inmediata con los trabajos adicionales que resulten necesarios, que hará por su cuenta el CONTRATISTA, sin que tenga derecho a retribución adicional alguna por ello. En este caso, PETROQUIMICA si lo estima necesario, podrá ordenar la suspensión total o parcial de los trabajos contratados en tanto no se lleven a cabo dichos trabajos adicionales y sin que esto sea motivo para ampliar el monto o plazo del presente contrato. Si el CONTRATISTA realiza trabajos por mayor valor de lo contratado, independientemente de la responsabilidad en que incurra por la ejecución de los trabajos excedentes, no tendrá derecho a reclamar pago alguno por ello, ni modificación alguna del plazo de ejecución de los trabajos. Las partes reconocen que la responsabilidad por el incumplimiento de sus obligaciones contractuales, no podrá exceder el monto total del contrato, sin perjuicio de la aplicación de las penas por atraso establecidas en el presente instrumento. Con independencia de lo anterior, los daños y perjuicios que cualquiera de las partes cause a la otra y/o a terceros derivado por su actuar ilícito, o por dolo o mala fe serán a cargo de la parte que los provoque. Cuando sin actuar ilícitamente y sin dolo o mala fe de alguna de las partes se produzcan dichos daños o perjuicios, cada una de ellas soportará los propios sin derecho a indemnización. Se conviene que bajo ningún concepto las partes serán responsables entre sí por daños indirectos de cualquier naturaleza, lucro cesante, punitivos, o consecuenciales no inmediatos. 364 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Cuando alguna de las partes cause un daño y el afectado demande la reparación del mismo a la parte que no se lo causó y así se haya determinado por resolución judicial o administrativa, quien lo causó deberá cubrir las cantidades que la demandada hubiere erogado con motivo de acciones, quejas, demandas, reclamos, juicios, procesos, impuestos, costos y gastos directos e inmediatos, incluyendo honorarios de abogados y costas judiciales, regulados en el arancel correspondiente. VIGÉSIMA SEGUNDA.- PROPIEDAD INTELECTUAL El CONTRATISTA bajo ninguna circunstancia podrá usar para fines comerciales, publicitarios o de cualquier otra índole, el nombre de Petróleos Mexicanos y el de los Organismos Subsidiarios, sus logotipos o cualquier otro signo o símbolo distintivo de su propiedad. El CONTRATISTA le otorga a PETROQUIMICA una licencia permanente, transferible, no exclusiva y libre de derechos para usar todo concepto, producto, proceso, material protegido por derechos de autor (incluyendo pero sin limitarse a documentos, especificaciones, cálculos, mapas, borradores, notas, informes, datos, modelos, muestras, planos, diseños y software) e información propiedad del CONTRATISTA, una vez iniciada la ejecución de los trabajos establecidos en este contrato y sus anexos y usada por el CONTRATISTA o proporcionada o entregada a PETROQUIMICA por el CONTRATISTA durante la ejecución de los trabajos objeto de este contrato. Todo concepto, producto, proceso, material susceptible de protección o protegido por derechos de autor (incluyendo pero sin limitarse a documentos, especificaciones, cálculos, mapas, borradores, notas, informes, datos, modelos, muestras, planos, diseños y software) o información propiedad exclusiva de PETROQUIMICA que hubiere sido desarrollada, producida o llevada a la práctica por primera vez por el CONTRATISTA o cualquiera de sus empleados con motivo de la ejecución de los trabajos objeto de este contrato, será propiedad de PETROQUIMICA una vez creado, tanto si fue entregada o no a PETROQUIMICA en el momento de la creación, debiendo, en su caso, ser entregada a PETROQUIMICA cuando éste lo requiera. Si PETROQUIMICA así lo solicita por escrito, el CONTRATISTA deberá hacer todo aquello que sea necesario, a favor de PETROQUIMICA y en la forma en que éste le indique, para obtener patentes o derechos de autor sobre cualquier parte del resultado del trabajo, siempre que la misma sea patentable o pueda estar sujeta a derechos de autor; en el entendido de que las patentes, los derechos de autor o cualquier otro derecho exclusivo que resulte del presente contrato se constituirán invariablemente a favor de PEMEX PETROQUIMICA. Si con motivo de la ejecución de los trabajos objeto de este contrato, el CONTRATISTA llegare a invadir derechos de propiedad intelectual de un tercero, el CONTRATISTA se obliga a sacar en paz y a salvo a PETROQUIMICA de cualquier acción que se interponga en su contra y/o en contra de Petróleos Mexicanos y/u Organismos Subsidiarios; obligándose en este caso, a reembolsar y/o indemnizar de cualquier gasto y/o costa judicial, así como los relativos a la defensa legal que se utilice y que realice PETROQUIMICA en relación con el asunto. Si se actualiza dicho supuesto, PETROQUIMICA dará aviso al CONTRATISTA y en su caso, a las autoridades competentes; el CONTRATISTA, en un plazo de 10 (Diez) días naturales contados a partir de la fecha de recepción de la notificación, proporcionará a PETROQUIMICA un informe circunstanciado sobre la referida violación. El CONTRATISTA asumirá el control de la defensa de la reclamación y de cualquier negociación o conciliación. Si dicha reclamación, negociación o conciliación afecta los intereses de Petróleos Mexicanos y/o de los Organismos Subsidiarios, el CONTRATISTA se compromete a informar a PETROQUIMICA respecto de los medios y estrategias de defensa necesarios que interpondrá, sin restringirse las facultades de PETROQUIMICA de implementar sus propios medios y estrategias de defensa. 365 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA VIGÉSIMA TERCERA.- RESPONSABILIDAD LABORAL El CONTRATISTA, como empresario y patrón del personal y de los empleados que ocupe o llegare a ocupar para la ejecución de los trabajos objeto de este contrato, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia del trabajo y seguridad social para con sus trabajadores, los de sus subcontratistas y los de sus vendedores y, en su caso, de los beneficiarios de cualquiera de éstos. Asimismo, el CONTRATISTA reconoce y acepta que con relación al presente contrato, actúa exclusivamente como CONTRATISTA independiente, que él y sus subcontratistas disponen de los elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que deriven de las relaciones con sus trabajadores, por lo que nada de lo contenido en este instrumento jurídico, ni la práctica comercial entre las partes, creará una relación laboral o de intermediación en términos del artículo 13 de la Ley Federal del Trabajo, entre el CONTRATISTA, incluyendo sus trabajadores o los de sus subcontratistas, beneficiarios o causahabientes y, PETROQUIMICA. Por lo anterior, el CONTRATISTA acepta que PETROQUIMICA deducirá de los pagos a los que tenga derecho el CONTRATISTA, el monto de cualquier requerimiento de pago derivado de laudo firme ordenado por las Juntas Locales o Federales de Conciliación y Arbitraje, con motivo de los juicios laborales instaurados en contra de PETROQUIMICA por cualquiera de las personas antes mencionadas del CONTRATISTA o sus respectivos vendedores y/o subcontratistas. Sin menoscabo de lo anterior, en caso de cualquier reclamación, demanda o contingencia laboral, relacionada con los supuestos establecidos en la presente cláusula y proveniente de los funcionarios o trabajadores, incluyendo sus beneficiarios o causahabientes, tanto del CONTRATISTA como de sus vendedores y/o subcontratistas, que pueda afectar los intereses de PETROQUIMICA o se involucre a Petróleos Mexicanos y/o cualquiera de sus Organismos Subsidiarios, el CONTRATISTA queda obligado a sacarlos en paz y a salvo de dicha reclamación, demanda o contingencia laboral, obligándose también a resarcir a Petróleos Mexicanos y/o cualquiera de sus Organismos Subsidiarios en cuanto así se lo solicite por escrito, de cualquier cantidad que llegaren a erogar por tal contingencia laboral. VIGÉSIMA CUARTA.- SISTEMA DE CONTROL PARA EL SEGUIMIENTO DEL CONTRATO Las partes convienen que la Bitácora Electrónica de la Industria Petrolera es el sistema de control para el seguimiento del contrato y medio de comunicación entre las partes donde se registrarán los asuntos y eventos importantes que se presenten durante la ejecución de los trabajos por lo que se obligan a su puntual seguimiento. El control y seguimiento de los trabajos, se llevará a cabo a través de Bitácora Electrónica de la Industria Petrolera; sujetándose, para tal efecto, a las reglas, mecanismos y procedimientos establecidos en el anexo BEO. VIGÉSIMA QUINTA.- SUBCONTRATACIÓN (no se permite la subcontratación) El CONTRATISTA podrá subcontratar lo previsto en el anexo “_____________________, en el entendido de que no podrá subcontratar la dirección y control de los trabajos. Siendo estas las siguientes actividades: a) b) Inspección Radiográfica a Soldaduras. Pruebas no destructivas (líquidos penetrantes) Si durante el desarrollo de la ejecución del contrato, el CONTRATISTA requiere subcontratar cualquier (actividad, conceptos, trabajos) que no estén incluidos en el anexo _______, deberá solicitar la 366 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA autorización a (indicar el área Administradora del Proyecto) con (indicar número de días) días naturales de anticipación al inicio programado de los trabajos que pretenda subcontratar, indicando: (i) el nombre del posible subcontratista; (ii) la parte de los trabajos a ser subcontratada; y (iii) la información suficiente para que PETROQUIMICA esté en condiciones de evaluar la capacidad técnica del posible subcontratista. Asimismo, PETROQUIMICA tendrá el derecho de solicitar al CONTRATISTA cualquier información adicional a la entregada por éste, a fin de evaluar y, en su caso, autorizar la subcontratación. PETROQUIMICA tendrá un período de 10 (diez) días naturales a partir de la fecha de recepción de la notificación, o a partir de la fecha de recepción de la información adicional solicitada, para aceptar o rechazar por escrito la subcontratación. En caso de que transcurra el plazo antes referido sin que PETROQUIMICA haya aceptado o rechazado por escrito la solicitud del CONTRATISTA, ésta se tendrá por no aceptada. Lo anterior, sin perjuicio de la obligación del CONTRATISTA de cumplir el grado de contenido nacional al que se comprometió en su propuesta de conformidad con el Anexo “GIN”. En el supuesto de que el CONTRATISTA desee sustituir a un subcontratista, deberá solicitar la autorización a PETROQUIMICA en los términos señalados en la presente cláusula, no siendo esto motivo de incremento en los precios pactados ni en el plazo de ejecución. No obstante cualquier subcontratación, el CONTRATISTA es y será el único responsable de las obligaciones del contrato. Los subcontratistas no tendrán acción o derecho alguno que hacer valer en contra de PETROQUIMICA. Por lo tanto, el CONTRATISTA se obliga a sacar en paz y a salvo a PETROQUIMICA de cualquier demanda o reclamación de cualquier tipo, incluyendo las de carácter laboral, que pudieran presentar los subcontratistas por la ejecución de los trabajos relacionados con el Contrato. VIGÉSIMA SEXTA.- COMPROMISO CONTRA LA CORRUPCIÓN Durante la ejecución del contrato, las partes se conducirán con apego a los principios de transparencia, honradez e imparcialidad; se obligan a denunciar los actos de corrupción que tengan conocimiento; en general, cumplirán con lo establecido en la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, y se comprometen a actuar conforme a los principios consignados en los instrumentos internacionales señalados en la declaración 3 del presente acuerdo de voluntades. El CONTRATISTA deberá de acordar con sus subcontratistas en los contratos que al efecto celebren que se comprometen a cumplir con las disposiciones que en materia de anticorrupción se establecen en el presente contrato. El CONTRATISTA acuerda que durante la ejecución de este contrato ni él, ni sus subcontratistas o empleados de éstos ofrecerán, prometerán o darán por sí o por interpósita persona, dinero, objetos de valor o cualquier otra dádiva, a servidor público alguno, que puedan constituir un incumplimiento a la ley tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de influencias. El CONTRATISTA manifiesta y acepta que no hará, ya sea en el país o en el extranjero, (1) directa o indirectamente, dar u ofrecer una ventaja indebida a cualquier persona en relación con el puesto cargo o comisión, o (2) por sí mismo o cualquier otra persona, directamente o indirectamente, pedir, recibir o aceptar una oferta de una ventaja indebida en relación con el puesto, cargo o comisión, o (3) directamente o indirectamente, dar u ofrecer una ventaja indebida con el propósito de influenciar el desempeño de un puesto, cargo o comisión, o (4) por sí mismo o cualquier otra persona, directamente o indirectamente, pedir, dar o aceptar una oferta de una ventaja indebida con el propósito de influenciar el desempeño de un puesto, cargo o comisión. El CONTRATISTA acepta que cualquier incumplimiento a esta cláusula constituye un incumplimiento del contrato. 367 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA El CONTRATISTA deberá de informar de manera inmediata a PETROQUIMICA cualquier acto u omisión que pudiera considerarse como acto de corrupción por parte de cualquiera de sus directivos, empleados, trabajadores, por lo que deberá de dar acceso a las autoridades competentes a los documentos que en su opinión sean relevantes para determinar dichos actos. El CONTRATISTA deberá de informar de manera inmediata a PETROQUIMICA: (a) Cualquier petición o demanda recibida por el CONTRATISTA, o cualquiera de sus subcontratistas o filiales que pudiera constituir una violación a las leyes en materia de anticorrupción o un incumplimiento a las obligaciones relativas a anticorrupción; o (b) Cualquier denuncia, procedimiento o investigación relacionada con soborno, corrupción o lavado de dinero en contra del CONTRATISTA, sus directores, oficiales, empleados, filiales o subcontratistas en relación con el presente contrato. El CONTRATISTA deberá mantener un sistema de control interno que sea suficiente para garantizar la debida autorización y registro de todas las transacciones y pagos efectuados por el CONTRATISTA. El CONTRATISTA deberá permitir a PETROQUIMICA ya sea por si, o a través de terceros, el acceso e inspección de libros, registros e información contable localizadas en las instalaciones del CONTRATISTA a fin de auditar el cumplimiento del CONTRATISTA a las leyes en materia de anticorrupción y a las obligaciones relativas a anticorrupción previstas en el presente contrato. El CONTRATISTA garantiza que en relación con el presente contrato, velará, con respecto a cualquier subcontratista o filial, incluyendo de manera enunciativa más no limitativa a cualquier sub-agente, representante u otro proveedor que podrá contratar para actuar en su nombre ante PETROQUIMICA que: (a) su comportamiento será el adecuado; (b) obtendrá del subcontratista o filial por escrito su aceptación de cumplir con las leyes en materia de anticorrupción y con las obligaciones relativas a anticorrupción. En caso de que el CONTRATISTA o sus filiales o subcontratistas incurran en cualquiera de los actos señalados en la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, en el Código Penal Federal o en la Ley Federal de Competencia Económica mencionados en la declaración 3 del presente contrato, decretado en resolución definitiva por autoridad jurisdiccional o administrativa competente en territorio nacional que cause ejecutoria, PETROQUIMICA lo considerará como un incumplimiento sustancial al contrato y se procederá conforme a lo establecido en la cláusula denominada “Rescisión del contrato”. Por lo anterior, la Administradora del Proyecto dará aviso a la Subdirección de Suministros de la Dirección Corporativa de Operaciones para que se hagan las anotaciones en el registro de proveedores y contratistas de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, y se dará vista al Órgano Interno de Control de PETROQUIMICA para los efectos administrativos que procedan. VIGÉSIMA SÉPTIMA.- CONCILIACIÓN Las partes podrán presentar ante la Secretaría de la Función Pública solicitud de conciliación, por desavenencias derivadas del cumplimiento del contrato, el cual se substanciará conforme a lo dispuesto en las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 35 de la Ley de Petróleos Mexicanos. 368 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA En el supuesto de que las partes lleguen a una conciliación, el convenio respectivo obligará a las mismas y su cumplimiento podrá ser demandado por la vía correspondiente. En caso contrario, quedarán a salvo sus derechos, para que los hagan valer ante la instancia respectiva. VIGÉSIMA OCTAVA.- MECANISMOS DE PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS RECLAMOS Y DISCREPANCIAS DE CARÁCTER TÉCNICO O ADMINISTRATIVO Cuando surja alguna controversia de carácter técnico o administrativo relacionada con la interpretación o ejecución del contrato, el CONTRATISTA podrá efectuar, dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes de haber surgido la misma, su reclamo por escrito ante el titular del Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, a fin de que resuelva la diferencia existente entre las partes. En caso de no efectuar su reclamo en el plazo indicado en este párrafo, por razones debidamente motivadas y justificadas, las partes podrán acordar conocer y revisar el mismo. El CONTRATISTA por el desacuerdo con la resolución al reclamo, podrá interponer una discrepancia de carácter técnico o administrativo ante el Área Administradora del Proyecto, en los términos de esta cláusula. Por cada controversia, el CONTRATISTA sólo podrá interponer un reclamo ante el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato. Para resolver el reclamo, el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato efectuará las consultas pertinentes y reunirá los elementos y/o documentos necesarios. El Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato tendrá un plazo de 10 (diez) días naturales contados a partir de la recepción de la solicitud efectuada por el CONTRATISTA para emitir su determinación por escrito y comunicársela, estableciendo las bases contractuales de su decisión. Una vez recibida la determinación del Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, el CONTRATISTA contará con un plazo de 10 (díez) días naturales para comunicar su rechazo, en caso contrario se tendrá por aceptada, perdiendo el derecho de presentar su reclamo como discrepancia técnica o administrativa. Si el CONTRATISTA acepta la determinación final, el Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato procederá a la autorización del cambio y, en su caso, se procederá a la formalización del convenio correspondiente. Si la determinación del Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato no es aceptada por el CONTRATISTA, éste podrá pedir que el reclamo se revise como discrepancia de carácter técnico o administrativo. Si el CONTRATISTA opta por que el reclamo se revise como discrepancia de carácter técnico o administrativo, ésta versará sobre los mismos aspectos que dieron origen a su reclamo, por lo que no podrá agregar peticiones adicionales, supletorias o complementarias, subsanar defectos, hacer correcciones o sustituciones al reclamo original. El procedimiento de discrepancia de carácter técnico o administrativo se llevará a cabo de la siguiente manera: El CONTRATISTA deberá presentarla por escrito ante el titular del Área Administradora del Proyecto, indicando los temas en discrepancia, dentro de los 10 (díez) días naturales siguientes a la fecha en que el CONTRATISTA hubiere recibido la determinación final del Área Responsable de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, respecto de la resolución del reclamo. 369 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA La solicitud que al respecto haga el CONTRATISTA deberá indicar que se trata de una discrepancia de carácter técnico o administrativo sujeta a resolución y contendrá como mínimo: a) Descripción pormenorizada de los hechos en discrepancia, relacionándolos en forma específica con la documentación que los compruebe; b) Indicación clara y precisa de sus pretensiones, expresando los argumentos y las disposiciones contractuales y legales que fundamenten su reclamo; c) Documentación comprobatoria de los hechos sobre los que verse la discrepancia, debidamente ordenada e identificada con número de anexo. El Área Administradora del Proyecto verificará que la discrepancia haya sido presentada en tiempo y forma; en caso contrario la desechará. Si la discrepancia no es desechada, el titular del Área Administradora del Proyecto comunicará por escrito al CONTRATISTA el inicio del procedimiento de discrepancia, quien tendrá un plazo de 10 (diez) días hábiles para presentar todo documento o alegato que considere necesario y que no hubiera presentado junto con su solicitud. El titular del Área Administradora del Proyecto, con el apoyo de las áreas a las que competa la materia motivo de la controversia técnica o administrativa, procederá a analizar y estudiar el tema en discrepancia y citará por escrito al CONTRATISTA dentro de un plazo de 30 (treinta) días naturales contados a partir del vencimiento del plazo para que el CONTRATISTA presente documentación o alegatos, para iniciar las aclaraciones. Durante las aclaraciones, las partes se reunirán tantas veces como sea necesario y el titular del Área Administradora del Proyecto deberá comunicar su resolución al CONTRATISTA dentro de los 15 (quince) días naturales siguientes de la celebración de la primera reunión. Si el CONTRATISTA acepta la resolución de la discrepancia de carácter técnico o administrativo, el titular del Área Administradora del Proyecto autorizará el cambio que corresponda y, en su caso, se procederá a la formalización del convenio respectivo, concluyendo así el procedimiento para la resolución de reclamos y discrepancias de carácter técnico o administrativo con efectos jurídicos concernientes a las partes. Si el CONTRATISTA no acepta la resolución de la discrepancia de carácter técnico o administrativo, se estará a lo dispuesto en la cláusula denominada Ley Aplicable y Jurisdicción. VIGÉSIMA NOVENA.- IDIOMA La versión en español del contrato prevalecerá sobre cualquiera de sus traducciones. Las partes se obligan a utilizar exclusivamente el idioma español en todas las comunicaciones relativas al contrato. TRIGÉSIMA.- TOTALIDAD DEL CONTRATO Este contrato es una compilación de los términos y condiciones que rigen el acuerdo entre las partes con respecto al objeto del mismo y reemplaza y substituye cualquier convenio o entendimiento sobre dicho objeto. Ninguna declaración de agentes, empleados o representantes de las partes que pudiera haberse hecho antes de la celebración del Contrato tendrá validez en cuanto a la interpretación de los términos del Contrato. TRIGÉSIMA PRIMERA.- ANEXOS DEL CONTRATO Acompañan y forman parte integrante de este contrato los anexos que a continuación se indican, firmados de conformidad por quienes suscriben el presente contrato o por quienes éstos designen. 370 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA ANEXO "A" Relación de Planos Anexo “B”: Especificaciones Generales y Particulares del Proyecto. Anexo “B-1”: Normas generales. Anexo B-3: Procedimientos Críticos. ANEXO "C" Catálogo de Conceptos y Cantidades de Trabajo que cotiza el CONTRATISTA ANEXO E-1: (Maquinaria y equipo mínimo de construcción que deberá proporcionar Pemex Petroquímica) Anexo “F”: Materiales y equipo de instalación permanente que proporcionara PETROQUIMICA. Anexo “BEO”: Bitácora Electrónica de Obra ANEXO “SSPA” Obligaciones de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección ambiental de los Proveedores y Contratistas que realizan actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ANEXO “PCF”: Programa de cierre de facturaciones para el ejercicio fiscal de 2014-2015. Anexo “I” Rev. 6: Compendio de instrucciones operativas en materia de administración de contratos de obras bajo la Ley de Petróleos Mexicanos. Anexo GIN.- Cálculo de y declaración del grado de contenido Nacional. Así mismo, se considerarán como anexos del presente contrato, los que se pacten en el futuro entre ambas partes, de acuerdo con las estipulaciones de este contrato. TRIGÉSIMA SEGUNDA.- RECONOCIMIENTO CONTRACTUAL El presente contrato constituye el acuerdo único entre las partes en relación con el objeto del mismo y deja sin efecto cualquier otra negociación o comunicación entre éstas, ya sea oral o escrita, anterior a la fecha en que se firme el mismo. Las partes acuerdan que en el caso de que alguna de las cláusulas establecidas en el presente instrumento fuere declarada como nula por la autoridad jurisdiccional competente, las demás cláusulas serán consideradas como válidas y operantes para todos sus efectos legales. El CONTRATISTA reconoce que los convenios modificatorios y/o de terminación anticipada y/o de prórroga serán suscritos por el servidor público que firma este contrato, o quien lo sustituya o quien esté facultado para ello. El CONTRATISTA reconoce y acepta que la rescisión administrativa de este contrato podrá llevarse a cabo por el servidor público que lo suscribe o quien esté facultado para ello. TRIGÉSIMA TERCERA.- RECUPERACIÓN DE ADEUDOS El CONTRATISTA, conviene expresamente que de las facturas que tengan origen en el presente contrato, se le descuente cualquier cantidad por concepto de adeudos derivados de cualquier acto jurídico celebrado entre el CONTRATISTA y PETROQUIMICA. TRIGÉSIMA CUARTA.- LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN El presente contrato se regirá por las Leyes Federales de los Estados Unidos Mexicanos y demás disposiciones que de ellas emanen, en vigor. En caso de que surja cualquier controversia relacionada con el presente contrato, las partes acuerdan expresamente someterse a la jurisdicción de los Tribunales Federales de la Ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, por lo tanto, el CONTRATISTA renuncia irrevocablemente a cualquier fuero que pudiera corresponderle por razón de su domicilio presente o futuro aun tratándose de jurisdicción federal, o por cualquier causa. 371 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA ____________.- OTRAS ESTIPULACIONES Cuando los trabajos objeto del presente contrato se efectúen en el interior de las instalaciones de PETROQUIMICA el CONTRATISTA, para la realización de los mismos, se compromete a preferir en igualdad de condiciones y sin perjudicar los derechos que conforme a la ley tengan terceros, al personal que proponga el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana o como en el futuro se le denomine. _____________.- OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL El CONTRATISTA se obliga a cumplir y hacer cumplir por parte de su personal y subcontratistas, todos los requerimientos establecidos en el Formato 4 del Anexo “SSPA” de este contrato, el cual contiene las obligaciones de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección ambiental de los Proveedores y Contratistas que realizan actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios ____________.- OBLIGACIÓN SOLIDARIA Las partes que suscriben el presente contrato en su carácter de CONTRATISTA, asumen en forma solidaria la totalidad de las obligaciones de este contrato ante PETROQUIMICA. De acuerdo a la propuesta conjunta, el CONTRATISTA ha designado a la compañía (indicar la denominación o razón social) como líder en la ejecución del contrato. En caso de que el CONTRATISTA requiera cambiar a dicha compañía como Líder, deberá comunicar al Área Administradora del Proyecto, con por lo menos 10 (diez) días naturales de anticipación, su decisión de designar a otro miembro del CONTRATISTA como la Compañía Líder, siempre que dicho miembro del CONTRATISTA al momento de la adjudicación cumpliera, y para ese momento continúe cumpliendo, con los requerimientos establecidos para ser compañía líder. APLICA EN CASO DE QUE SE HAYA CONSTITUIDO UNA SOCIEDAD DE PROPÓSITO ESPECÍFICO El CONTRATISTA y sus Obligados Solidarios, asumen en forma solidaria la totalidad de las obligaciones de este contrato ante PEMEX PETROQUIMICA. __________.- FUENTES DE FINANCIAMIENTO El CONTRATISTA reconoce que Petróleos Mexicanos, sus Organismos Subsidiarios o cualquier entidad financiera y/o filial que éste designe para tal efecto, podrán hacer uso de recursos provenientes de financiamiento, con el objeto de financiar los pagos que deriven del presente contrato. El CONTRATISTA conoce y se obliga a informar oportunamente a sus proveedores y/o subcontratistas, sobre los requisitos relacionados con la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento, para garantizar el cumplimiento de lo establecido en esta cláusula. La “Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios”, presentada con anterioridad a la firma del presente contrato, se integra al presente contrato como anexo [número de anexo correspondiente de acuerdo con el modelo de contrato], en la inteligencia de que PETROQUIMICA podrá solicitar al CONTRATISTA cualquier aclaración o información adicional relativa a la Cédula a que se refiere esta cláusula, durante la vigencia del contrato. Asimismo, en caso de que la información contemplada en dicha Cédula llegara a modificarse durante la vigencia de este contrato, el CONTRATISTA se obliga a hacerla del conocimiento de PETROQUIMICA inmediatamente después de que el CONTRATISTA tenga conocimiento de la modificación, lo que no implicará realizar una modificación al presente contrato. El CONTRATISTA se obliga a entregar al(a las) área(s) responsable(s) (“Módulo(s) de Financiamiento”) de PETROQUIMICA la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento (documentos y/o documentos electrónicos), que en su caso corresponda; la cual se deberá presentar de conformidad con 372 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA los requisitos establecidos en el anexo [número de anexo correspondiente de acuerdo con el modelo de contrato] denominado “Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”, siguiendo para tal efecto las instrucciones y formatos específicos vigentes que se contienen en el “Instructivo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la Entrega de Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento” que le fue entregado previo a la firma de este contrato. El Instructivo vigente, a que se refiere esta cláusula, también se encuentra disponible en la siguiente página de Internet de Pemex: (www.pemex.com/proveedores/documentacion). Si el CONTRATISTA ha cumplido con la entrega de la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento, el área responsable (“Módulo de Financiamiento”): a) registrará en los sistemas sobre dicho cumplimiento, con lo que el CONTRATISTA podrá continuar con los trámites de pago de su(s) factura(s), o b) emitirá el “Comprobante de Seguimiento de Documentación”, el cual formará parte de la documentación que el CONTRATISTA presente para continuar con los trámites de pago de su(s) factura(s). PETROQUIMICA no estará obligado a dar trámite al pago de su(s) factura(s) cuando el CONTRATISTA injustificadamente no entregue la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento que corresponda. PETROQUIMICA podrá solicitar al CONTRATISTA cualquier modificación, aclaración o información adicional relativa a la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento. De la misma forma, el CONTRATISTA acepta que, para ciertos casos, la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento deberá ser entregada a la persona (Banco Agente, Agencia de Crédito a la Exportación, Dirección Corporativa de Finanzas, etc.) que PETROQUIMICA le indique oportunamente. _________.- ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Si durante la ejecución de los trabajos y por causas imputables al CONTRATISTA, se presentase alguna emergencia o cualquier otra situación que requiera de inmediata atención, PETROQUIMICA podrá llevar a cabo los trabajos pertinentes para resolver dicha eventualidad, en cuyo caso el CONTRATISTA estará obligado a rembolsarle a PETROQUIMICA los gastos en que éste haya incurrido. TRIGÉSIMA NOVENA.- SUMINISTRO DE EQUIPOS Y MATERIALES POR EL CONTRATISTA El CONTRATISTA suministrará todos los Equipos y Materiales, necesarios durante la ejecución del contrato de conformidad con las especificaciones y anexos del contrato, y será responsable de la administración, manejo y mantenimiento adecuado durante el transporte y almacenamiento de todos los equipos y materiales. Asimismo, el CONTRATISTA será responsable de que los Equipos y Materiales sean entregados en el Sitio, o en las áreas fuera del Sitio que utilice el CONTRATISTA para sus instalaciones temporales libres de cualquier limitación a su propiedad. PETROQUIMICA adquirirá la propiedad exclusiva de todos Equipos y Materiales al momento de entrega de éstos en el sitio. Cualquier Material que sea dañado o perdido durante su transporte o almacenamiento, o durante la ejecución de los trabajos, será reparado o reemplazado por el CONTRATISTA, a su costa. 373 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA CUATRIGÉSIMA.- TRANSPORTE E IMPORTACIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES El CONTRATISTA deberá transportar por su cuenta y a su exclusivo riesgo todos los Equipos y Materiales hasta el Sitio por el medio de transporte que el CONTRATISTA considere más adecuado a las circunstancias y será responsable de obtener, si fueran necesarios, cualesquiera Permisos para tal fin. El CONTRATISTA será responsable, por su cuenta y riesgo, de realizar cualesquiera adecuaciones requeridas a los caminos, puentes, accesos o cualquier otra vía de comunicación, que sean necesarias para transportar los Equipos y Materiales al Sitio. Asimismo, el CONTRATISTA deberá, a su sola costa, manejar toda la importación de Equipos y Materiales desde los puntos de importación, y será responsable de su importación legal. En caso de que las Disposiciones Legales Mexicanas requieran que alguna solicitud se haga en nombre de PETROQUIMICA entonces PETROQUIMICA tomará las medidas necesarias para cumplir con tales Disposiciones Legales Mexicanas. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN El CONTRATISTA deberá considerar y mantener como confidencial la información propiedad exclusiva de PETROQUIMICA y no podrá usarla o reproducirla total ni parcialmente para fines diversos de los estipulados en el presente contrato, sin el consentimiento previo y por escrito de PETROQUIMICA. El CONTRATISTA garantiza que dicha información será revelada a sus empleados únicamente en la medida que necesiten conocerla y no hacer anuncio alguno, tomar fotografía alguna o proveer información alguna a cualquier miembro del público, la prensa, entidad comercial o cualquier cuerpo oficial a menos que haya obtenido el previo consentimiento por escrito de PETROQUIMICA. Con el objeto de cumplir con las obligaciones anteriores, el CONTRATISTA conviene en tomar todas las medidas necesarias para asegurar que su personal mantenga dicha información en la más estricta confidencialidad, incluyendo en forma enunciativa y no limitativa, el establecimiento de procedimientos, en consulta con PETROQUIMICA para asegurar la confidencialidad de dicha información y la toma de todas las medidas necesarias para prevenir su revelación a cualquier parte no autorizada, así como remediar cualquier revelación no autorizada, incluyendo en forma enunciativa y no limitativa, el requerir la celebración de contratos de confidencialidad por sus empleados y el instituir medidas de seguridad. De igual forma, ambas partes reconocen y aceptan en considerar como confidencial toda aquella información técnica, legal, administrativa, contable, financiera, documentada en cualquier soporte material que se haya desarrollado y esté relacionado directa o indirectamente con el procedimiento de adjudicación o durante el desarrollo de los trabajos, así como aquella información o documentación que origine cualquier reclamo o controversia técnica. No obstante lo previsto en esta cláusula, la obligación de confidencialidad no será aplicable a: (i) la información de dominio público que no haya sido hecha pública a través del incumplimiento del contrato; (ii) la información que haya sido obtenida con anterioridad a su divulgación sin violar alguna obligación de confidencialidad; (iii) la información obtenida de terceros que tengan derecho a divulgarla sin violar una obligación de confidencialidad; (iv) la información que deba ser divulgada por requerimiento de leyes o requerimiento de autoridades gubernamentales, siempre que el hecho de no divulgarla sujetaría a la parte requerida a sanciones civiles, penales o administrativas, y (v) la parte requerida notifique a la parte afectada con toda prontitud la solicitud de dicha divulgación. Las obligaciones de confidencialidad contenidas en esta cláusula continuarán en efecto por un periodo de 5 (cinco) años contados a partir de la fecha de terminación o rescisión del mismo. 374 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA Enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente contrato y sus anexos, lo firman de conformidad por duplicado en la Ciudad de ________, ___________ el día ____ de _________ de ____. LA FECHA DE FIRMA DEBERÁ CORRESPONDER A AQUELLA EN QUE EL CONTRATISTA SUSCRIBA EL CONTRATO Y LA MISMA DEBERÁ ESTABLECERSE EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN LAS LEYES APLICABLES. POR PETROQUIMICA POR EL CONTRATISTA _____________________________ _____________________________ REVISIÓN JURÍDICA POR PARTE DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA ______________________________________ SE RECOMIENDA INCLUIR LAS SIGUIENTES FIRMAS: REVISIÓN TÉCNICA _________________________________ REVISIÓN ADMINISTRATIVA _________________________________ 375 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA FORMATOS PARA FIRMA DEL CONTRATO Formato DI-1 Texto de fianza para garantizar el debido cumplimiento de los contratos. Formato DI-1A NO APLICA Formato DI-2 Texto para garantizar la debida inversión, aplicación, amortización o devolución del anticipo otorgado.(NO APLICA) Formato DI-3 Texto de garantía para responder de los defectos, vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad. Formato DI-4 Manifestación de asegurarse de que cualquier extranjero contratado por él o por los subcontratistas o proveedores contará con la autorización de la autoridad migratoria. Formato DI-5 NO APLICA Formato DI-6 NO APLICA Formato DI-7 NO APLICA Formato DI-8 Solicitud de retención para el caso de que el licitante desee efectuar aportaciones al Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.. Formato DI-9 NO APLICA Formato DI-10 Anexo “PCF”.- Programa de cierre de facturaciones para pago de trabajos ejecutados. Formato DI-11 ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRATIFICACION DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, publicado por la Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2009, el licitante que resulte adjudicado el contrato deberá presentar un escrito libre en el cual manifieste la estratificación de la empresa que representa, en términos del Artículo 3, fracción III de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Formato DI-12 Solicitud de emisión de comprobantes fiscales por concepto de compra de bases de licitaciones 376 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA FORMATO DI-1.TEXTO 8. PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS. SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE $ (MONTO DE LA FIANZA) (NÚMERO, LETRA Y MONEDA) ANTE, A FAVOR Y A DISPOSICIÓN DE (PEMEX, ORGANISMO SUBSIDIARIO O EMPRESA FILIAL) PARA GARANTIZAR POR (EN CASO DE PROPUESTA CONJUNTA DEBERÁ INCLUIRSE EL NOMBRE DE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES)________________________________ EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO NÚMERO ___________________ DE FECHA _______________________ Y DE LOS ANEXOS DEL MISMO, CELEBRADO ENTRE ______________________ Y NUESTRO FIADO(S). EL CONTRATO CITADO TIENE POR OBJETO __________________________ Y SU MONTO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $_________________________________ (NÚMERO, LETRA Y MONEDA). ESTA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO Y SUS ANEXOS Y GARANTIZA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO Y SUS ANEXOS POR PARTE DE NUESTRO FIADO, LAS CUALES DEBERÁN SER REALIZADAS EN LOS PLAZOS QUE PARA TAL EFECTO SE ESTABLECIERON EN EL MISMO. EN CASO DE QUE SEA NECESARIO PRORROGAR EL PLAZO SEÑALADO O CONCEDER ESPERAS Y/O CONVENIOS DE AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO GARANTIZADO Y SUS ANEXOS, ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, PRORROGARÁ LA VIGENCIA DE LA FIANZA EN CONCORDANCIA CON LAS PRÓRROGAS, ESPERAS, O CONVENIOS DE AMPLIACIÓN DE PLAZO OTORGADOS HASTA EN UN 25% DE LA VIGENCIA ORIGINAL DEL CONTRATO, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS OTORGARÁ LOS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS CORRESPONDIENTES. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS RECONOCE QUE EL MONTO GARANTIZADO POR ESTA FIANZA PUEDE MODIFICARSE COMO CONSECUENCIA DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO HASTA EN UN 25% DEL MONTO ORIGINAL DEL CONTRATO, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA OTORGARÁ EL DOCUMENTO MODIFICATORIO QUE GARANTICE EL PORCENTAJE EN EXCESO AL MONTO ORIGINALMENTE GARANTIZADO. EL COAFIANZAMIENTO O YUXTAPOSICION DE GARANTIAS, NO IMPLICARÁ NOVACIÓN DE LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS POR LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, POR LO QUE SUBSISTIRÁ SU RESPONSABILIDAD EXCLUSIVAMENTE EN LA MEDIDA Y CONDICIONES EN QUE LA ASUMIÓ EN LA PRESENTE POLIZA DE FIANZA Y EN SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS. ESTA FIANZA GARANTIZA HASTA POR EL MONTO EN QUE FUE EMITIDA LA TOTAL EJECUCIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO, AÚN CUANDO PARTE DE ELLAS SE SUBCONTRATEN, INCLUYENDO LOS PAGOS EN EXCESO MÁS SUS INTERESES CORRESPONDIENTES, QUE SUPONE QUE EL BENEFICIARIO EFECTÚE UN PAGO POR ERROR SIN EXISTIR OBLIGACIÓN ALGUNA PARA HACERLO. ESTA FIANZA SE EXPIDE DE ENTERA CONFORMIDAD CON LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO GARANTIZADO Y SUS ANEXOS. EL PAGO DE LA FIANZA ES INDEPENDIENTE DEL QUE SE RECLAME AL FIADO POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES O CUALQUIER OTRA SANCIÓN ESTIPULADA EN EL CONTRATO GARANTIZADO. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LA FIANZA, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR MORA CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. EL BENEFICIARIO DISPONDRÁ DE UN TÉRMINO DE DIEZ MESES PARA FORMULAR LA RECLAMACIÓN DE ESTA PÓLIZA, EL QUE SE COMPUTARÁ A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN AL CONTRATISTA DE LA RESCISIÓN DECRETADA POR SU INCUMPLIMIENTO O DE LA FECHA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO, LO QUE OCURRA PRIMERO. 377 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA MANIFIESTA QUE LA RECLAMACIÓN DE LA FIANZA QUEDARÁ INTEGRADA A PARTIR DE SU PRESENTACIÓN SI AL ESCRITO INICIAL EN QUE SE FORMULA SE ACOMPAÑA EN COPIA SIMPLE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: A) B) C) D) E) F) G) PÓLIZA DE FIANZA Y EN SU CASO SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS. CONTRATO GARANTIZADO Y EN SU CASO SUS CONVENIOS MODIFICATORIOS. EN SU CASO, DOCUMENTO DE NOTIFICACIÓN AL FIADO DE SU INCUMPLIMIENTO. EN SU CASO, LA RESCISION DEL CONTRATO Y SU NOTIFICACION. EN SU CASO, DOCUMENTO DE TERMINACIÓN ANTICIPADA. FINIQUITO IMPORTE RECLAMADO. ÚNICAMENTE, EN EL CASO DE QUE EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 118 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, EL FIADO PROPORCIONE A LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS OPORTUNAMENTE ELEMENTOS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL GARANTIZADA, QUE AFECTEN LA CUANTIFICACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, O BIEN, SU IMPROCEDENCIA TOTAL O PARCIAL, INCLUYÉNDOSE EN ESTE CASO LAS EXCEPCIONES QUE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS PUEDA OPONER AL BENEFICIARIO DE LA PÓLIZA DE FIANZA, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ EL DERECHO DE SOLICITAR ALGÚN DOCUMENTO ADICIONAL A LOS QUE SE SEÑALAN EN LOS INCISOS QUE ANTECEDEN. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE QUE EN CASO DE RECLAMACIÓN PAGARÁ AL BENEFICIARIO EL IMPORTE TOTAL DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA Y LA INDEMNIZACIÓN POR MORA CORRESPONDIENTE, SALVO EN AQUELLOS CASOS EN QUE EN EL CONTRATO GARANTIZADO SE HAYA ESTIPULADO LA DIVISIBILIDAD DE LA OBLIGACIÓN, SIN EMBARGO EN ENTREGAS PARCIALES DE LOS TRABAJOS REALIZADOS, EL ALCANCE TOTAL DE LA GARANTÍA SE REDUCIRÁ PROPORCIONALMENTE. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE COMPROMETE A PAGAR AL BENEFICIARIO, CONFORME A LOS PÁRRAFOS PRECEDENTES, HASTA EL 100% DEL IMPORTE GARANTIZADO MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ UN PLAZO HASTA DE 30 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE INTEGRE LA RECLAMACIÓN PARA PROCEDER A SU PAGO, O EN SU CASO, PARA COMUNICAR POR ESCRITO AL BENEFICIARIO LAS RAZONES, CAUSAS O MOTIVOS DE SU IMPROCEDENCIA. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ENTERARÁ EL PAGO DE LA CANTIDAD RECLAMADA BAJO LOS TÉRMINOS ESTIPULADOS EN ESTA FIANZA, MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, AÚN CUANDO LA OBLIGACIÓN SE ENCUENTRE SUBJÚDICE, EN VIRTUD DE PROCEDIMIENTO ANTE AUTORIDAD JUDICIAL, NO JUDICIAL O TRIBUNAL ARBITRAL, SALVO QUE EL ACTO RESCISORIO SEA COMBATIDO Y EL FIADO OBTENGA LA SUSPENSIÓN DE SU EJECUCIÓN, YA SEA EN EL RECURSO ADMINISTRATIVO, EN EL JUICIO CONTENCIOSO O ANTE EL TRIBUNAL ARBITRAL CORRESPONDIENTE. EN CASO DE QUE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, O ANTE AUTORIDAD JUDICIAL O TRIBUNAL ARBITRAL RESULTE FAVORABLE A LOS INTERESES DEL FIADO, Y LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS HAYA PAGADO LA CANTIDAD RECLAMADA, EL BENEFICIARIO DEVOLVERÁ A LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS LA CANTIDAD PAGADA EN UN PLAZO MÁXIMO DE NOVENTA DIAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA RESOLUCIÓN FAVORABLE AL FIADO HAYA CAUSADO EJECUTORIA. ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES O ARBITRALES Y LOS RECURSOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN, CON ORIGEN EN LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA POR AUTORIDAD O TRIBUNAL COMPETENTE. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ABSTENERSE DE OPONER COMO EXCEPCIÓN PARA EFECTOS DE PAGO DE ÉSTA FIANZA, LA DE COMPENSACIÓN DEL CRÉDITO QUE TENGA SU FIADO CONTRA EL BENEFICIARIO, PARA LO CUAL HACE EXPRESA RENUNCIA DE LA OPCIÓN QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 378 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA 2813 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, EN LA INTELIGENCIA DE QUE SU FIADO HA REALIZADO EN EL CONTRATO GARANTIZADO LA RENUNCIA EXPRESA AL BENEFICIO DE COMPENSACIÓN EN TÉRMINOS DE LO QUE DISPONEN LOS ARTÍCULOS 2197, EN RELACIÓN CON EL 2192 FRACCIÓN I DEL CITADO CÓDIGO. ESTA FIANZA NO ES EXCLUYENTE DE LA EXIGIBILIDAD QUE EL BENEFICIARIO HAGA VALER EN CONTRA DE NUESTRO FIADO POR CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DERIVADO DEL CONTRATO QUE PUEDA EXCEDER DEL VALOR CONSIGNADO EN ESTA PÓLIZA. LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTA FIANZA SE EXTINGUIRÁN AUTOMÁTICAMENTE UNA VEZ TRANSCURRIDOS DIEZ MESES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN AL CONTRATISTA DE LA RESCISIÓN DECRETADA POR INCUMPLIMIENTO, O A PARTIR DE LA FECHA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO, LO QUE OCURRA PRIMERO. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUEDARÁ LIBERADA DE SU OBLIGACIÓN FIADORA SIEMPRE Y CUANDO EL BENEFICIARIO SOLICITE EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO LA CANCELACIÓN DE LA PRESENTE GARANTÍA, ACOMPAÑANDO DICHA SOLICITUD CON EL ACTA ADMINISTRATIVA DE EXTINCIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES, O BIEN, CON EL FINIQUITO, Y EN CASO DE EXISTIR SALDOS, LA CONSTANCIA DE LIQUIDACIÓN DE LOS MISMOS. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ATENDER LAS RECLAMACIONES FIRMADAS POR EL BENEFICIARIO, MISMAS QUE DEBERÁN CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS: FECHA DE LA RECLAMACIÓN; NÚMERO DE PÓLIZA DE FIANZA RELACIONADO CON LA RECLAMACIÓN RECIBIDA; FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA FIANZA; MONTO DE LA FIANZA; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL FIADO; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL BENEFICIARIO Y DE SU REPRESENTANTE LEGAL DEBIDAMENTE ACREDITADO; DOMICILIO DEL BENEFICIARIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES; DESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA; REFERENCIA DEL CONTRATO FUENTE (FECHAS, NÚMERO DE CONTRATO, ETC.); DESCRIPCIÓN DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA QUE MOTIVA LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SIRVA COMO SOPORTE PARA COMPROBAR LO DECLARADO Y EL IMPORTE DE LO RECLAMADO, QUE NUNCA PODRÁ SER SUPERIOR AL MONTO DE LA FIANZA. FIN DEL TEXTO. 379 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA FORMATO DI-2.- TEXTO PARA GARANTIZAR LA DEBIDA INVERSIÓN, APLICACIÓN, AMORTIZACIÓN O DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO OTORGADO (NO APLICA) TEXTO 10. PARA GARANTIZAR LA DEBIDA INVERSIÓN, APLICACIÓN, AMORTIZACIÓN, DEDUCCIÓN O DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO OTORGADO EN LOS CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS. SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE $ (MONTO DEL ANTICIPO) (NÚMERO, LETRA Y MONEDA) ANTE, A FAVOR Y A DISPOSICIÓN DE (PEMEX, ORGANISMO SUBSIDIARIO O EMPRESA FILIAL) PARA GARANTIZAR POR (EN CASO DE PROPUESTA CONJUNTA DEBERÁ INCLUIRSE EL NOMBRE DE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES)_______________________________________ LA DEBIDA, CORRECTA Y TOTAL INVERSIÓN, APLICACIÓN, AMORTIZACIÓN, DEDUCCIÓN Y DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO QUE POR LA MISMA SUMA RECIBE DE: _________________________________, LO CUAL DEBERÁ HACER EN EL PLAZO PACTADO EN EL CONTRATO NO.________________________ DE FECHA __________________, QUE TIENE POR OBJETO __________________________________________________________. ESTA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO Y SUS ANEXOS, Y GARANTIZA LA DEBIDA INVERSIÓN, APLICACIÓN, AMORTIZACIÓN, DEDUCCIÓN O DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO OTORGADO, POR PARTE DE NUESTRO FIADO, LAS CUALES DEBERÁN SER REALIZADAS EN LOS PLAZOS QUE PARA TAL EFECTO SE ESTABLECIERON EN EL MISMO. EN CASO DE QUE SEA NECESARIO PRORROGAR EL PLAZO SEÑALADO O CONCEDER ESPERAS Y/O CONVENIOS DE AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA GARANTIZAR LA DEBIDA, CORRECTA Y TOTAL INVERSIÓN, APLICACIÓN, AMORTIZACIÓN, DEDUCCIÓN Y DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO, ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, A PETICIÓN DEL FIADO, PRORROGARÁ LA VIGENCIA DE LA FIANZA EN CONCORDANCIA CON LAS PRÓRROGAS, ESPERAS, O CONVENIOS DE AMPLIACIÓN DE PLAZO OTORGADOS HASTA EN UN 25% DE LA VIGENCIA ORIGINAL DEL CONTRATO, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA OTORGARÁ LOS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS CORRESPONDIENTES. EL COAFIANZAMIENTO O YUXTAPOSICION DE GARANTIAS, NO IMPLICARÁ NOVACIÓN DE LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS POR LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, POR LO QUE SUBSISTIRÁ SU RESPONSABILIDAD EXCLUSIVAMENTE EN LA MEDIDA Y CONDICIONES EN QUE LA ASUMIÓ EN LA PRESENTE PÓLIZA DE FIANZA Y EN SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS. ESTA FIANZA GARANTIZA LA DEVOLUCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL ANTICIPO RECIBIDO INCLUYENDO LOS INTERESES QUE SE CAUSEN, CONFORME A LA TASA ESTABLECIDA EN EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN PARA EL SUPUESTO DE PRÓRROGA EN EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES, SI EL PROPIO FIADO NO LO INVIERTE, APLICA O AMORTIZA CORRECTAMENTE, TOTAL O PARCIALMENTE, EN EL PLAZO Y PARA LOS FINES QUE LE FUE OTORGADO. EL ANTICIPO GARANTIZADO DEBERÁ SER REINTEGRADO AL BENEFICIARIO CON CARGO A CADA UNA DE LAS FACTURAS QUE SE EMITAN POR ESE CONCEPTO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO. ESTA FIANZA GARANTIZA LA DEVOLUCIÓN DE LA CANTIDAD NO AMORTIZADA DEL ANTICIPO Y SUS INTERESES, INDEPENDIENTEMENTE DEL MOTIVO POR EL CUAL DICHO ANTICIPO NO HUBIERA SIDO AMORTIZADO EN SU TOTALIDAD. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LA FIANZA, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR MORA CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. EL BENEFICIARIO DISPONDRÁ DE UN TÉRMINO DE DIEZ MESES PARA FORMULAR LA RECLAMACIÓN DE ESTA PÓLIZA, EL QUE SE COMPUTARÁ A PARTIR DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO PACTADO PARA LA TOTAL INVERSIÓN, APLICACIÓN, AMORTIZACIÓN, DEDUCCIÓN Y DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO O A PARTIR DE QUE SE DÉ POR RESCINDIDO EL CONTRATO, LO QUE OCURRA PRIMERO. 380 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA MANIFIESTA QUE LA RECLAMACIÓN DE LA FIANZA QUEDARÁ INTEGRADA A PARTIR DE SU PRESENTACIÓN SI AL ESCRITO INICIAL EN QUE SE FORMULA SE ACOMPAÑA EN COPIA SIMPLE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: A) B) C) D) E) F) F) G) H) PÓLIZA DE FIANZA Y EN SU CASO SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS. CONTRATO GARANTIZADO Y EN SU CASO SUS CONVENIOS MODIFICATORIOS. (LOS) DOCUMENTO(S) QUE HAYA FIRMADO EL FIADO A LA RECEPCIÓN DEL (LOS) ANTICIPO(S), O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO QUE ACREDITE FEHACIENTEMENTE LA RECEPCIÓN DEL MISMO. (LOS) DOCUMENTO(S) PAGADO(S) POR EL BENEFICIARIO DONDE SE HAGAN CONSTAR LAS AMORTIZACIONES REALIZADAS. EN SU CASO, LA RESCISION DEL CONTRATO Y SU NOTIFICACION. EN SU CASO, DOCUMENTO DE TERMINACIÓN ANTICIPADA Y SU NOTIFICACIÓN. (LOS) DOCUMENTO(S) EN EL QUE EL BENEFICIARIO REQUIERA AL FIADO EL REINTEGRO DEL ANTICIPO NO AMORTIZADO. EL FINIQUITO. IMPORTE DEL ANTICIPO NO AMORTIZADO Y DE LOS INTERESES RESPECTIVOS. ÚNICAMENTE, EN EL CASO DE QUE EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 118 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, EL FIADO PROPORCIONE A LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS OPORTUNAMENTE ELEMENTOS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL GARANTIZADA, QUE AFECTEN LA CUANTIFICACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, O BIEN, SU IMPROCEDENCIA TOTAL O PARCIAL, INCLUYÉNDOSE EN ESTE CASO LAS EXCEPCIONES QUE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS PUEDA OPONER AL BENEFICIARIO DE LA PÓLIZA DE FIANZA, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ EL DERECHO DE SOLICITAR ALGÚN DOCUMENTO ADICIONAL A LOS QUE SE SEÑALAN EN LOS INCISOS QUE ANTECEDEN. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE COMPROMETE A PAGAR HASTA EL 100% DEL IMPORTE GARANTIZADO MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ UN PLAZO HASTA DE 30 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE INTEGRE LA RECLAMACIÓN PARA PROCEDER A SU PAGO, O EN SU CASO, PARA COMUNICAR POR ESCRITO AL BENEFICIARIO LAS RAZONES, CAUSAS O MOTIVOS DE SU IMPROCEDENCIA. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ENTERARÁ EL PAGO DE LA CANTIDAD RECLAMADA BAJO LOS TÉRMINOS ESTIPULADOS EN ESTA FIANZA, MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, AÚN CUANDO LA OBLIGACIÓN SE ENCUENTRE SUBJÚDICE, EN VIRTUD DE PROCEDIMIENTO ANTE AUTORIDAD JUDICIAL, NO JUDICIAL O TRIBUNAL ARBITRAL, SALVO QUE EL ACTO RESCISORIO SEA COMBATIDO Y EL FIADO OBTENGA LA SUSPENSIÓN DE SU EJECUCIÓN, YA SEA EN EL RECURSO ADMINISTRATIVO, EN EL JUICIO CONTENCIOSO O ANTE EL TRIBUNAL ARBITRAL CORRESPONDIENTE. EN CASO DE QUE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, O ANTE AUTORIDAD JUDICIAL O TRIBUNAL ARBITRAL RESULTE FAVORABLE A LOS INTERESES DEL FIADO, Y LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS HAYA PAGADO LA CANTIDAD RECLAMADA, EL BENEFICIARIO DEVOLVERÁ A LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS LA CANTIDAD PAGADA EN UN PLAZO MÁXIMO DE NOVENTA DIAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA RESOLUCIÓN FAVORABLE AL FIADO HAYA CAUSADO EJECUTORIA. ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES O ARBITRALES Y LOS RECURSOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN, CON ORIGEN EN LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA POR AUTORIDAD O TRIBUNAL COMPETENTE. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ABSTENERSE DE OPONER COMO EXCEPCIÓN PARA EFECTOS DE PAGO DE ÉSTA FIANZA, LA DE COMPENSACIÓN DEL CRÉDITO QUE TENGA SU FIADO CONTRA EL BENEFICIARIO, PARA LO CUAL HACE EXPRESA RENUNCIA DE LA OPCIÓN QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 2813 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, EN LA INTELIGENCIA DE QUE SU FIADO HA REALIZADO EN EL CONTRATO GARANTIZADO LA RENUNCIA EXPRESA AL BENEFICIO DE COMPENSACIÓN EN TÉRMINOS DE LO QUE DISPONEN LOS ARTÍCULOS 2197, EN RELACIÓN CON EL 2192 FRACCIÓN I DEL CITADO CÓDIGO. 381 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA ESTA FIANZA NO ES EXCLUYENTE DE LA EXIGIBILIDAD QUE EL BENEFICIARIO HAGA VALER EN CONTRA DEL FIADO POR CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DERIVADO DEL CONTRATO QUE PUEDA EXCEDER DEL VALOR CONSIGNADO EN ESTA PÓLIZA. LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTA FIANZA SE EXTINGUIRÁN AUTOMÁTICAMENTE UNA VEZ TRANSCURRIDOS DIEZ MESES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL PLAZO PACTADO PARA LA TOTAL INVERSIÓN, APLICACIÓN, AMORTIZACIÓN, DEDUCCIÓN O DEVOLUCIÓN DEL ANTICIPO ESTABLECIDA EN EL CONTRATO O A PARTIR DE QUE SE DÉ POR RESCINDIDO EL CONTRATO, LO QUE OCURRA PRIMERO. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUEDARA LIBERADA DE SU OBLIGACIÓN FIADORA, CUANDO SE HAYAN AMORTIZADO TOTALMENTE LOS ANTICIPOS PARA LO CUAL EL BENEFICIARIO SOLICITARÁ EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO LA CANCELACIÓN DE LA PRESENTE GARANTÍA. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ATENDER LAS RECLAMACIONES FIRMADAS POR EL BENEFICIARIO, MISMAS QUE DEBERÁN CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS: FECHA DE LA RECLAMACIÓN; NÚMERO DE PÓLIZA DE FIANZA RELACIONADO CON LA RECLAMACIÓN RECIBIDA; FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA FIANZA; MONTO DE LA FIANZA; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL FIADO; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL BENEFICIARIO Y DE SU REPRESENTANTE LEGAL DEBIDAMENTE ACREDITADO; DOMICILIO DEL BENEFICIARIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES; DESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA; REFERENCIA DEL CONTRATO FUENTE (FECHAS, NÚMERO DE CONTRATO, ETC.); DESCRIPCIÓN DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA QUE MOTIVA LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SIRVA COMO SOPORTE PARA COMPROBAR LO DECLARADO Y EL IMPORTE DE LO RECLAMADO QUE NUNCA PODRÁ SER SUPERIOR AL MONTO DE LA FIANZA. FIN DEL TEXTO. 382 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA FORMATO DI-3.- TEXTO DE GARANTÍA PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD. TEXTO 9. OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS TRABAJOS O LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS. SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE $ (10 % DEL MONTO EJERCIDO DE LA OBRA) ANTE, A FAVOR Y A DISPOSICIÓN DE (PEMEX, ORGANISMO SUBSIDIARIO O EMPRESA FILIAL) Y SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO Y SUS ANEXOS PARA GARANTIZAR POR (EN CASO DE PROPUESTA CONJUNTA DEBERÁ INCLUIRSE EL NOMBRE DE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES)__________________________ LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO NÚMERO _____________________ Y DE SUS ANEXOS, CELEBRADO ENTRE ______________________________________ Y NUESTRO FIADO(S), REFERENTE A RESPONDER DE LOS DEFECTOS QUE RESULTAREN DE LOS TRABAJOS Y DE LOS VICIOS OCULTOS O CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO NUESTRO FIADO(S). ESTA FIANZA GARANTIZA TAMBIÉN LA CALIDAD DE LOS MATERIALES Y DE LA MANO DE OBRA UTILIZADOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y/O SERVICIOS, AÚN CUANDO SE HUBIEREN SUBCONTRATADO, ACORDE CON LOS TÉRMINOS, CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO GARANTIZADO Y RESPONDE DE LOS DEFECTOS QUE RESULTAREN DE LOS TRABAJOS Y DE LOS VICIOS OCULTOS O CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD DENTRO DE LOS DOCE MESES SIGUIENTES A LA FECHA DEL ACTA DE RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS TRABAJOS, SIEMPRE QUE DURANTE ESE PERIODO NO HAYA SURGIDO UNA RESPONSABILIDAD A CARGO DE NUESTRO FIADO. LA VIGENCIA DE LA FIANZA SERÁ POR LOS DOCE MESES ANTES INDICADOS. EN EL SUPUESTO DE QUE NUESTRO FIADO NO REPARE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS QUE LE SEAN REPORTADOS POR EL BENEFICIARIO O NO RESPONDA POR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS, ESTA AFIANZADORA SE OBLIGA A PAGAR LOS GASTOS EN LOS QUE INCURRA EL BENEFICIARIO POR DICHAS REPARACIONES HASTA POR LA TOTALIDAD DEL MONTO AFIANZADO. EN LOS CASOS EN QUE EL MONTO DE LA REPARACIÓN O REPOSICIÓN SEA SUPERIOR AL AFIANZADO, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ÚNICAMENTE RESPONDERÁ HASTA POR EL 100% DEL MONTO GARANTIZADO. EL COAFIANZAMIENTO O YUXTAPOSICIÓN DE GARANTÍAS, NO IMPLICARÁ NOVACIÓN DE LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS POR LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, POR LO QUE SUBSISTIRÁ SU RESPONSABILIDAD EXCLUSIVAMENTE EN LA MEDIDA Y CONDICIONES EN QUE LA ASUMIÓ EN LA PRESENTE PÓLIZA DE FIANZA Y EN SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE SOMETE EXPRESAMENTE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LA FIANZA AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR MORA CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. EL BENEFICIARIO DISPONDRÁ DE UN TÉRMINO DE SEIS MESES PARA FORMULAR LA RECLAMACIÓN DE ESTA PÓLIZA, EL QUE SE COMPUTARÁ A PARTIR DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO MÁXIMO DE 30 DÍAS NATURALES QUE EL BENEFICIARIO OTORGUE A NUESTRO FIADO PARA EFECTUAR LAS CORRECCIONES O REPOSICIONES DERIVADAS DE DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS TRABAJOS O LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y CUALQUIER RESPONSABILIDAD EN LA QUE HUBIERA INCURRIDO. EN AQUELLOS CASOS EN QUE EL BENEFICIARIO Y NUESTRO FIADO CONVENGAN UN PLAZO MAYOR PARA LAS CORRECCIONES O REPOSICIONES, ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS DEBERÁ OTORGAR SU ANUENCIA POR ESCRITO. LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA MANIFIESTA QUE LA RECLAMACIÓN DE LA FIANZA QUEDARÁ INTEGRADA A PARTIR DE SU PRESENTACIÓN, SI AL ESCRITO INICIAL EN QUE SE FORMULA SE ACOMPAÑA EN COPIA SIMPLE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: 383 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA A) B) C) D) E) PÓLIZA DE FIANZA Y EN SU CASO, SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS. CONTRATO GARANTIZADO Y EN SU CASO, SUS CONVENIOS MODIFICATORIOS. DOCUMENTO TÉCNICO ELABORADO POR PERSONAL DEL CENTRO DE TRABAJO, QUE REÚNA LOS ELEMENTOS NECESARIOS DE IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS TRABAJOS O LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD RELATIVA A LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS TRABAJOS O LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y SU CUANTIFICACIÓN. ESCRITO DONDE SE RECLAMA AL FIADO LA REPARACIÓN DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DETECTADOS O LA MALA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE INCURRA EL FIADO. NOTIFICACIÓN A LA AFIANZADORA DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS TRABAJOS O LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD. ÚNICAMENTE, EN EL CASO DE QUE EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 118 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, EL FIADO PROPORCIONE A LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS OPORTUNAMENTE ELEMENTOS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL GARANTIZADA, QUE AFECTEN LA CUANTIFICACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, O BIEN, SU IMPROCEDENCIA TOTAL O PARCIAL, INCLUYÉNDOSE EN ESTE CASO LAS EXCEPCIONES QUE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS PUEDA OPONER AL BENEFICIARIO DE LA PÓLIZA DE FIANZA, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ EL DERECHO DE SOLICITAR ALGÚN DOCUMENTO ADICIONAL A LOS QUE SE SEÑALAN EN LOS INCISOS QUE ANTECEDEN. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE COMPROMETE A PAGAR AL BENEFICIARIO, HASTA EL 100% DEL IMPORTE GARANTIZADO MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ UN PLAZO HASTA DE 30 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE INTEGRE LA RECLAMACIÓN PARA PROCEDER A SU PAGO, O EN SU CASO, PARA COMUNICAR POR ESCRITO AL BENEFICIARIO LAS RAZONES, CAUSAS O MOTIVOS DE SU IMPROCEDENCIA. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ENTERARÁ EL PAGO DE LA CANTIDAD RECLAMADA BAJO LOS TÉRMINOS ESTIPULADOS EN ESTA FIANZA, MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, AÚN CUANDO LA OBLIGACIÓN SE ENCUENTRE SUBJÚDICE, EN VIRTUD DE PROCEDIMIENTO ANTE AUTORIDAD JUDICIAL, NO JUDICIAL O TRIBUNAL ARBITRAL, SALVO QUE EL ACTO IMPUGNADO SEA COMBATIDO Y EL FIADO OBTENGA LA SUSPENSIÓN DE SU EJECUCIÓN, YA SEA EN EL RECURSO ADMINISTRATIVO, EN EL JUICIO CONTENCIOSO O ANTE EL TRIBUNAL ARBITRAL CORRESPONDIENTE. EN CASO DE QUE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, O ANTE AUTORIDAD JUDICIAL O TRIBUNAL ARBITRAL RESULTE FAVORABLE A LOS INTERESES DEL FIADO, Y LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS HAYA PAGADO LA CANTIDAD RECLAMADA, EL BENEFICIARIO DEVOLVERÁ A LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS LA CANTIDAD PAGADA EN UN PLAZO MÁXIMO DE NOVENTA DIAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA RESOLUCIÓN FAVORABLE AL FIADO HAYA CAUSADO EJECUTORIA. ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES O ARBITRALES Y LOS RECURSOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN, CON ORIGEN EN LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA POR AUTORIDAD O TRIBUNAL COMPETENTE. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUEDARÁ LIBERADA DE SU OBLIGACIÓN FIADORA UNA VEZ TRANSCURRIDOS DOCE MESES A PARTIR DE LA FECHA DEL ACTA DE RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS TRABAJOS, SIEMPRE Y CUANDO EL BENEFICIARIO NO HUBIERA NOTIFICADO A LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUE SE DETECTARON DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS TRABAJOS O CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD ATRIBUIBLE AL CONTRATISTA DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN ESTA GARANTÍA, PARA LO CUAL EL FIADO DEBERÁ PRESENTAR A LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS EL ACTA DE RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS TRABAJOS. CUANDO EL BENEFICIARIO HAYA NOTIFICADO A LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS TRABAJOS O CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y CUALQUIER RESPONSABILIDAD EN QUE 384 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA HUBIERE INCURRIDO EL FIADO DENTRO DEL PLAZO DE DOCE MESES A PARTIR DEL ACTA DE RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS TRABAJOS, ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUEDARÁ LIBERADA DE SU OBLIGACIÓN FIADORA SI EL FIADO LE PRESENTA LA MANIFIESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DEL BENEFICIARIO EN LA QUE SE SEÑALE SU CONFORMIDAD PARA CANCELAR LA FIANZA. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ATENDER LAS RECLAMACIONES FIRMADAS POR EL BENEFICIARIO, MISMAS QUE DEBERÁN CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS: FECHA DE LA RECLAMACIÓN; NÚMERO DE PÓLIZA DE FIANZA RELACIONADO CON LA RECLAMACIÓN RECIBIDA; FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA FIANZA; MONTO DE LA FIANZA; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL FIADO; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL BENEFICIARIO; DOMICILIO DEL BENEFICIARIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES; DESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA; REFERENCIA DEL CONTRATO FUENTES (FECHAS, NÚMERO DEL CONTRATO, ETC.); DESCRIPCIÓN DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA QUE MOTIVA LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SIRVA COMO SOPORTE PARA COMPROBAR LO DECLARADO Y EL IMPORTE DE LO RECLAMADO QUE NUNCA PODRÁ SER SUPERIOR AL MONTO DE LA FIANZA. FIN DEL TEXTO. 385 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA FORMATO DI-4 MANIFESTACIÓN DE ASEGURARSE DE QUE CUALQUIER EXTRANJERO CONTRATADO POR ÉL O POR LOS SUBCONTRATISTAS O PROVEEDORES CONTARÁ CON LA AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIDAD MIGRATORIA (Se presentará preferentemente en hoja membretada del licitante) MANIFESTACIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS TOMADOS POR LAS SECRETARÍAS DE GOBERNACIÓN, ECONOMÍA Y FUNCIÓN PÚBLICA DENTRO DEL CONSEJO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, CREADO POR ACUERDO DEL EJECUTIVO FEDERAL PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 19 DE ABRIL DE 2004. PEMEX PETROQUIMICA [DOMICILIO DE LA CONVOCANTE] Presente: De acuerdo con las bases de la licitación No. 18578014-503-14, referente a: : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMUN DEL CONSORCIO] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL CONTRATISTA], manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente: Que tomaré las medidas necesarias para asegurarme de que cualquier extranjero que sea contratado por mi representada(s) o por mis subcontratistas o proveedores involucrados en este proyecto, para efectos del desarrollo, implementación y puesta en marcha del mismo, contará con la autorización de la autoridad migratoria para internarse en el país con la calidad y característica migratoria que le permita trabajar en las actividades para las que haya sido contratado, de conformidad con la Ley General de Población y su Reglamento. Así mismo manifiesto que tanto mi representada como mis correspondientes subcontratistas o proveedores, nos comprometemos a dar aviso a la Secretaría de Gobernación en un término de 15 días contados a partir de la fecha en que tengamos conocimiento de cualquier circunstancia que altere o pueda modificar las condiciones migratorias a las que se encuentre sujeto cualquier empleado de nacionalidad extranjera a nuestro servicio, obligándonos a sufragar los gastos que origine la expulsión del o los extranjeros de que se traten, cuando la Secretaría de Gobernación así lo ordene, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 de la Ley General de Población. Fechado a los _____ de __________ de _________ Atentamente. _______________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE 386 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA FORMATO DI-8.- SOLICITUD DE RETENCIÓN PARA EL CASO DE QUE EL LICITANTE DESEE EFECTUAR APORTACIONES AL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. (Se presentará preferentemente en hoja membretada del licitante) PEMEX PETROQUIMICA Presente: De acuerdo con las bases de la licitación No. 18578014-503-14, referente a: : “REHABILITACIÓN DE BASES Y ESTRUCTURAS DE EQUIPOS, DRENAJES Y PISOS DE LA PLANTA DE AMONIACO IV Y SUS SERVICIOS AUXILIARES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO COSOLEACAQUE”. [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMUN DEL CONSORCIO] en mi carácter de representante legal de [NOMBRE DEL CONTRATISTA] solicito: Que de cada estimación que en su momento sea presentada ante el área de pago correspondiente de PEMEX PETROQUIMICA, para cobro de los trabajos del contrato N° [NUMERO DE CONTRATO] cuyo objeto consiste en [DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR], se deduzca el 2 (dos) al millar de la cantidad total de cada estimación, con la finalidad de aportar el monto que resulte a la CÁMARA MÉXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. Asimismo, manifestamos nuestra conformidad de que la retención señalada se efectúe durante toda la vigencia del contrato mencionado en el párrafo anterior, por lo que aceptamos que no nos será posible revocar la solicitud contenida en el presente escrito. fechado a los _____ de __________ de _________ Atentamente. _______________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL / REPRESENTANTE COMUN DEL CONSORCIO RAZÓN SOCIAL DEL CONTRATISTA 387 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA FORMATO DI-11.- ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRATIFICACION DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, PUBLICADO POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE JUNIO DE 2009, EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO EL CONTRATO DEBERÁ PRESENTAR UN ESCRITO LIBRE EN EL CUAL MANIFIESTE LA ESTRATIFICACIÓN DE LA EMPRESA QUE REPRESENTA, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 3, FRACCIÓN III DE LA LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 388 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 PETROQUIMICA 389 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 FORMATO DI-12 SOLICITUD DE EMISIÓN DE COMPROBANTES FISCALES POR CONCEPTO DE COMPRA DE BASES DE LICITACIONES SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS FINANCIEROS SUBGERENCIA DE CREDITO Y COBRANZA SOLICITUD DE EMISIÓN DE COMPROBANTES FISCALES POR CONCEPTO DE COMPRA DE BASES DE LICITACIONES (1) No. de Solicitud: Fecha: (2) (3) SOLICITANTE: R.F.C: (4) DOMICILIO FISCAL: CALLE Y NÚMERO: COLONIA: LOCALIDAD Y MUNICIPIO: ESTADO Y CÓDIGO POSTAL: (5) (6) (7) (8) NÚMERO DE LICITACIÓN Y DESCRIPCIÓN: CANTIDAD: IMPORTE SIN IVA: IMPORTE TOTAL: TIPO DE PAGO: (10) (12) (14) (15) DEBERÁN ANEXAR COPIA DE LOS DOCUMENTOS: (9) TIPO MONEDA IMPORTE DEL IVA (11) (13) CUENTA BANCARIA (16) REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES (RFC) COMPROBANTE DEL DEPÓSITO DE PAGO CORREO ELECTRÓNICO DEL SOLICITANTE: LOS DATOS CONSIGNADOS EN ESTE DOCUMENTO SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIÉN LOS PROPORCIONA Autorizó: Recibe: (17) NOTAS: (18) LAS PERSONAS FISICAS O MORALES QUE REQUIERAN COMPROBANTE FISCAL DEBERÁN ESTAR REGISTRADAS EN EL CATALOGO DE CLIENTES DEL ORGANISMO, EN CASO CONTRARIO DEBERÁN SOLICITAR SU ALTA CON 24 HORAS DE ANTICIPACIÓN AL PAGO DE LAS BASES. DEBERÁN ENVIAR LA SOLICITUD Y DOCUMENTOS REQUERIDOS EN EL HORARIO DE 8:30 A 13:00 HORAS DEL DÍA EN QUE SE REALICE EL PAGO. PARA SER LLENADO POR PEMEX PETROUIMICA 390 Licitación Pública Nacional No. 18578014-503-14 GUÍA DE LLENADO DE SOLICITUD DE EMISIÓN DE COMPROBANTES FISCALES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Anotar el número de solicitud empleando 6 dígitos, 3 para el foliador y 3 para el número consecutivo. Ejemplos: COS 001, CAN 003. La fecha se pondrá con 2 dígitos para el día, 2 dígitos para el mes y 4 para el año; ejemplo: 15-04-2012. 14 Anotar el total del importe de la operación que debe contener la factura. 15 Nombre completo de la persona Física o Moral que solicita el comprobante fiscal. Ejemplo: CONSTRUCCIONES GRUPO VÉRTICE, S.A. DE C.V. Registro Federal de Contribuyentes de la persona Física o Moral completo. Ejemplo: CGV060808GH0. Domicilio fiscal proporcionado por el cliente o proveedor que incluye calle, número exterior y en su caso, interior. Ejemplo: Carrillo Puerto #307 Interior 03. Colonia en donde se ubica el domicilio fiscal del cliente. Ejemplo: Colonia Vistalmar. Localidad o Delegación Política y Municipio del domicilio fiscal del cliente. Ejemplo: Villa de Allende, Coatzacoalcos. Estado y Código Postal del domicilio del cliente. Ejemplo: Veracruz, C.P. 96529. Número de evento por el que se elabora el documento fiscal. Ejemplo: Venta de Bases de la Licitación 18578011-015-08 y deberá indicar la descripción del servicio. Se deberá indicar el número de licitaciones para la emisión del comprobante fiscal. Deberá de contener las abreviaturas para pesos (M.N.) y para dólares (USD) según sea el caso. Anotar el importe total por el que se elaborará el documento SIN IVA. Anotar el importe del IVA que debe contener la factura. 16 Anotar el tipo de pago que realiza (efectivo, transferencia electrónica de fondos, cheques nominativos, tarjetas de débito, de crédito): INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL SAT Deberá anotar los 4 últimos números de la cuenta o de la tarjeta con la que se realiza el pago correspondiente: INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL SAT Nombre y firma de la persona Física o Moral que solicita la generación del documento. 17 18 Nombre, firma y cargo del personal de Pemex-Petroquímica que recibe la solicitud del documento. 391