Crecimiento, exportaciones y reducción de pobreza y desigualdad

Anuncio
Comisión Económica para América Latina
y el Caribe, CEPAL
Tercera Reunión de trabajo REDIMA: modelización de la
coordinación macroeconómica en el Grupo Andino y el Mercosur
CEPAL, Santiago-Chile
31 de mayo y 1° de junio de 2004
CRECIMIENTO, EXPORTACIONES Y
REDUCCIÓN DE LA PROBREZA Y
DESIGUALDAD EN PARAGUAY
José R. Molinas
César Cabello
(Paraguay)
CRECIMIENTO, EXPORTACIONES y REDUCCIÓN DE POBREZA Y
DESIGUALDAD EN PARAGUAY.
José R. Molinas
1
César Cabello
Con la colaboración de Thomas Otter.
RESUMEN EJECUTIVO
Este trabajo pretende contribuir a responder dos interrogantes: ¿Cuáles son las medidas de políticas que
contribuyen a reactivar la economía y disminuir los niveles de pobreza y desigualdad en Paraguay? ¿Cuáles
son las medidas de políticas más sostenibles para lograr estos objetivos? La metodología utilizada se basa en
simulaciones contrafácticas realizadas con un modelo de equilibrio general computable (CGE) para el
Paraguay, y con procedimientos de microsimulaciones estadísticas realizadas sobre la base de la encuesta
integrada de hogares 1997/98. Estas microsimulaciones nos permiten conectar los resultados del modelo
CGE con los hogares representativos de los distintos estratos de la población paraguaya.
Se analizan un total de 17 escenarios que nos permiten evaluar el impacto de instrumentos de política
económica en el área del comercio exterior, del mercado cambiario, del mercado de trabajo y del sector real;
así como los ajustes de la economía ante determinados choques exógenos. Los resultados obtenidos señalan
que políticas que promuevan los aumentos de productividad tanto en general como las focalizadas en el
sector primario, que manejen prudentemente el tipo de cambio, así como la reducción arancelaria y un
eventual subsidio a las exportaciones, lograrían disminuir los niveles de pobreza y desigualdad de los
hogares paraguayos. Particularmente, medidas tendientes a aumentar la productividad de los sectores
primarios parecen ocupar un lugar de privilegio dentro del conjunto de opciones de políticas para promover
un crecimiento sostenible de los niveles de bienestar en Paraguay.
1
Miembros del Instituto Desarrollo. Deseamos agradecer la colaboración de Zulma Espínola, Margarita Molinas y a
Valeria Piñeiro por su apoyo en todo lo referente a la SAM y el CGE. Agradecemos muy especialmente los comentarios
de Sam Morley. Los errores y omisiones son responsabilidad exclusiva de los autores.
1
I.
Introducción.
¿Cuáles son las medidas de políticas que contribuyen a reactivar la economía y disminuir los niveles de
pobreza y desigualdad en Paraguay? ¿Cuáles son las medidas de políticas más sostenibles para lograr estos
objetivos?
En este trabajo pretendemos contribuir a responder estas preguntas a través de simulaciones contrafácticas
realizadas con un modelo de equilibrio general computable (CGE) para el Paraguay, y con procedimientos de
microsimulaciones estadísticas realizadas sobre la base de la encuesta integrada de hogares 1997/98. Estas
microsimulaciones nos permiten conectar los resultados del modelo CGE con los hogares representativos de
los distintos estratos de la población paraguaya.
Se analizan un total de 17 escenarios que nos permiten evaluar el impacto de instrumentos de política
económica en el área del comercio exterior, del mercado cambiario, del mercado de trabajo y del sector real;
así como los ajustes de la economía ante determinados choques exógenos. Los resultados obtenidos nos
señalan que políticas que promuevan los aumentos de productividad tanto en general como las focalizadas en
el sector primario, que manejen prudentemente el tipo de cambio, así como la reducción arancelaria y un
eventual subsidio a las exportaciones, lograrían disminuir los niveles de pobreza y desigualdad de los
hogares paraguayos. Particularmente, medidas tendientes a aumentar la productividad de los sectores
primarios parecen ocupar un lugar de privilegio dentro del conjunto de opciones de políticas para promover
un crecimiento sostenible de los niveles de bienestar en Paraguay.
La construcción del modelo CGE y la identificación de escenarios para realizar las simulaciones se basa en
un acabado recuento de las características principales de la economía paraguaya. Para ello se procede a
realizar un análisis de las características principales de la política económica en los noventa de los, y de los
determinantes del crecimiento económico en el Paraguay tanto por el lado de la oferta como el de la
demanda agregada. Se contextualiza igualmente la evolución del empleo y de la productividad del trabajo. Se
descompone el crecimiento sectorial por sub-periodos en relación a la contribución de la economía
doméstica, el efecto de la substitución de importaciones y el efecto del crecimiento de las exportaciones.
Algunos de los elementos que se destacan en este recuento son: la contracción económica a partir de 1995, el
papel expansivo de la absorción doméstica en la primera mitad de los noventa, la liberalización comercial y
financiera a partir de 1989, el deterioro de los precios relativos de los sectores transables en los noventa,
particularmente el del sector agrícola, el nulo aumento en la productividad total de factores de la economía a
partir de 1982, la expulsión de trabajo del sector agrícola y la incapacidad de absorber eficientemente este
excedente en el sector urbano, entre otros.
Este trabajo se organiza de la siguiente forma: en la sección II, se realiza un recuento de la política
económica en los noventa, los determinantes del crecimiento, el comportamiento del empleo y del sector
exportador. En la sección III, Se presenta las características del modelo de equilibrio general computable
utilizado, así como de la matriz de contabilidad social sobre la cual se basa, que fue construida para el
presente ejercicio. En la sección IV, se presentan las simulaciones contrafácticas de políticas y choques
exógenos. Se concluye en la sección V con algunas reflexiones sobre las implicancias de políticas.
2
II. Política Económica, Crecimiento, Empleo y el Sector Exportador.
La tasa de crecimiento promedio en la primera mitad de los años noventa ha sido del 3,2% anual, similar a la
prevaleciente en la década del ochenta (3,1%). Posterior a 1995, se produce un estancamiento económico,
con niveles de crecimiento del producto del 1% anual, muy por debajo del crecimiento poblacional (2,6%
anual). El crecimiento en la primera mitad de la década del noventa fue impulsado por la absorción
doméstica (consumo de familias e inversión). En la segunda mitad, el escaso crecimiento se debió
principalmente a la contracción de las importaciones.
El multiplicador keynesiano promedio, propuesto en Morley y Vos (2000), ha disminuido considerablemente
en la década del noventa, debido principalmente al aumento de la propensión a importar. La participación de
las exportaciones en el Producto Interno Bruto (PIB) se ha duplicado en los noventa en relación a la década
anterior.
Cuadro 1
Paraguay: Descomposición del crecimiento por fuente de cambio 1980-99
Periodo
Crecimiento % del PIB a.a.
Cambio inducido por (E) en %
Cambio inducido por (G) en %
Cambio inducido por (I) en %
Cambio inducido por (s) en %
Cambio inducido por (m) en %
Cambio inducido por (t) en %
1980-1990
3.1%
129.3%
24.0%
24.8%
-57.3%
-73.0%
14.3%
1990-95
3.2%
168.6%
35.0%
31.7%
248.8%
-175.2%
-41.1%
1995-99
1.0%
-123.0%
12.0%
-17.3%
-58.4%
318.2%
19.5%
Multiplicador (promedio del periodo)
EN VALORES ABSOLUTOS
(E-M)
(I-S)
(G-T)
2.86
1.91
1.86
2%
96%
2%
64.6%
25.0%
10.4%
1990-95
31.1%
8.7%
23.4%
-1.0%
42.7%
11.2%
1995-99
31.1%
10.5%
22.0%
-8.4%
48.5%
13.4%
E/PIB
G/PIB
I/PIB
S
M
T
44%
26%
30%
Valores promedios del periodo
1980-1990
16.2%
7.1%
23.5%
6.8%
20.2%
9.2%
Fuente: Elaboración en base a datos de Boletín de Cuentas Nacionales del BCP, 1980-1999,
Estadísticas Económicas del BCP, varios números.
2.1. Las principales medidas de políticas y algunos efectos sobre la inflación, el sector externo y el sector
financiero
La política económica de los noventa ha utilizado la fijación del tipo de cambio como un ancla nominal al
nivel de precios. Esta situación produjo una constante apreciación del guaraní que para el periodo 1990-99
alcanzaba aproximadamente el 21%. El control inflacionario fue, no obstante, relativamente exitoso. La
inflación promedio entre 1996-1999 fue del 9% frente al 25% del periodo 1990-1992.
La política de liberalización económica iniciada en 1989 consistió básicamente en la apertura del sector
financiero y del sector externo (disminución de barreras a la importación y a entradas y salidas de capitales).
Se produjo una significativa reducción arancelaria que de una tasa promedio del 54% en 1988 pasó
paulatinamente a un arancel promedio del 9% en 1992. La liberalización financiera consistió en la reducción
3
del encaje legal, en la liberalización de las tasas de interés activa y pasiva, y en la autorización al sector
público de depositar en bancos privados en lugar del banco central.
Las medidas en el sector financiero generaron una mayor oferta crediticia, que fue destinada al
financiamiento del consumo. El sobrefinanciamiento del consumo provocó un aumento insostenible de las
tasas de morosidad en un segmento de la banca nacional, que contribuyó a la generación de una prolongada
crisis financiera entre 1995-1997.
La participación del comercio exterior como porcentaje del PIB aumentó significativamente en la primera
mitad de los noventa, para luego disminuir paulatinamente en la segunda mitad de la década. En todos los
años de la década del noventa se ha registrado un déficit comercial. Estos déficit se aceleraron
particularmente en la primera mitad de la década. La reducción arancelaria y la sobrevaluación cambiaria
desempeñaron sin lugar a dudas un papel importante en el aumento del déficit comercial. Las sostenidas
reducciones arancelarias, sumadas a la apreciación del guaraní y a la reasignación crediticia desde el
financiamiento de la producción al financiamiento del consumo, han tenido un tremendo impacto en el
crecimiento de las importaciones. En efecto, la conjugación de estos tres factores, posibilitó una explosión
del consumo de las familias que satisficieron sus demandas con bienes importados en forma creciente. La
participación del consumo en el PIB aumentó del 74% en 1990 al 85% en 1995, y se mantenía aún en 82%
en 1999. Igualmente, las importaciones como porcentaje del PIB aumentaron sostenidamente su
participación del 31% en 1990 al 58% en 1995, para luego disminuir paulatinamente al 34% en 1999. Las
exportaciones no se incrementaron al ritmo requerido para eliminar el impacto contractivo de las
importaciones.
Debido al considerable aumento del consumo, el ahorro de las familias decayó sostenidamente del 5,4% del
PIB en 1990 a un ahorro negativo del 9% en 1994 y se mantuvo en niveles negativos por el resto de la
década. El financiamiento de la inversión se realizó en gran medida con ahorros externos.
La inversión interna bruta en capital fijo se expandió a una tasa del 2,7% anual en el periodo 1990-1995, para
luego contraerse en el periodo 1995-99 a tasas anuales del -2,8%. La participación de inversiones en
maquinarias y equipos tuvo una fuerte contracción en la inversión en capital fijo en favor a las inversiones
edilicias en los noventa. Esta contracción relativa de inversiones en equipos y maquinarias afectaría
adversamente la incorporación de nuevas tecnologías en los distintos procesos productivos, con impactos
negativos en el aumento de la productividad de los sectores productivos.
La inversión extranjera directa en Paraguay no ha jugado un papel preponderante en la economía en las
últimas décadas. En el periodo 1990-99, la misma ha alcanzado un promedio de 1,7% del PIB. El destino de
la inversión extranjera fue trasladándose desde los sectores productivos (agropecuario e industrial) que en
1991 componían 88% de las inversiones realizadas al de servicios (telecomunicaciones, comercio y finanzas)
que en 1999 componían el 69% de las inversiones realizadas. Este cambio de composición de la inversión
extranjera afectaría adversamente los niveles de productividad relativa de los bienes transables agrícolas e
industriales.
2.2. Los términos de intercambio internos
Las medidas de política económica adoptadas, en especial las relacionadas a la apreciación cambiaria, se
manifiestan en la evolución de los términos de intercambio interno. Específicamente, los términos de
intercambio internos (TII) entre los sectores transables y no transables se han deteriorado en los noventa en
relación a la década anterior. El promedio de los TII entre los sectores transables y no transables para el
periodo 1995-99 era en 12% inferior al promedio prevaleciente en el periodo 1980-90. Esta situación señala
la sobrevaluación cambiaria existente en los noventa que ha afectado adversamente a los sectores de
producción de bienes transables.
4
Cuadro 2
Paraguay: Términos de Intercambios Internos
1982=100
SECTORES
PERIODOS
1980-1990
1990-1995
1995-1999
1980-1990
1990-1995
1995-1999
1980-1990
1990-1995
1995-1999
Transables/ No
Transables
Agricultura/ Agricultura/ Agricultura/
Deflactor PIB
Transables
No
Transables
107.0
98.7
93.9
105.4
112.9
109.5
100.5
99.2
99.7
98.1
92.2
94.6
Ganadería / Ganadería / Ganadería/
Deflactor PIB
Transables
No
Transables
93.5
99.9
97
84.7
83.6
84
82.3
77.1
79.2
Industria/ Industria/ No Industria/
Transables Transables Deflactor PIB
96.5
103.2
100.1
107.7
106.2
106.7
109.7
103.1
105.7
Fuente: Elaboración en base a datos de Boletín de Cuentas Nacionales del BCP, 1980-1999,
Estadísticas Económicas del BCP, varios números.
El sector agrícola presenta un deterioro de los TII en relación a los sectores no transables del 18% al
comparar los promedios de los años 1995-99 con los del periodo 1980-90. Los TII del sector agrícola se han
deteriorado también en relación al sector transable agregado.
Los TII entre el sector ganadero y los no transables presentan un agudo deterioro del 22,8% al comparar los
valores promedios en el periodo 1995-99 con los prevalecientes en el periodo 1980-90.
Los TII para el sector industrial son los que se encuentran en mejor posición relativa con los demás sectores
de la economía presentando en promedio una mejoría en la década del noventa con los observados en la
década anterior. Esta situación indicaría que el sector industrial presenta menos flexibilidad de precios que
los demás sectores transables, y tal vez el ajuste en el sector a ciertas políticas domésticas como la
sobrevaluación cambiaria sea vía ajustes en cantidad y no precios relativos.
2.3. Expansión y contracción de la economía paraguaya: Análisis desde la oferta agregada.
Hosono, Molinas y Cabello (2000) analizan econométricamente los determinantes del crecimiento
económico utilizando el enfoque de la contabilidad del crecimiento. El modelo econométrico estima una
función de producción. Es decir, predice el comportamiento del PIB en base a los cambios en los factores
productivos (capital físico, capital humano, tamaño de la fuerza laboral, tierras arables) y en la variación de
la tecnología. El capital físico se subdivide en stock de capital en comunicaciones, transporte, maquinarias y
edificios. El capital humano en años de educación primaria, secundaria y terciaria por trabajador. La
variación tecnológica (aproximada por el residuo de la regresión) ha demostrado depender de la inversión
extranjera, de las exportaciones y de la participación del sector industrial en el PIB.
En base al modelo estimado, los autores precisan las fuentes de crecimiento económico en Paraguay en
distintos periodos. Analizan estas fuentes de crecimiento tanto a lo largo de toda la serie 1963-1997 como
para subperiodos caracterizados por el efecto de Itaipú en la economía (1972-1981), el periodo hasta el fin de
5
Itaipú (1963-1981), el periodo post Itaipú y pre-liberalización económica (1982-1989), y el periodo post
liberalización económica desde 1989 (Ibid).2
CUADRO 3: CONTRIBUCIONES DE LOS FACTORES ALCRECIMIENTO DEL PIB
Periodo
Tasa de Crec. Contribución
% Promedio % de ∆ K
del PIB
Contribución Contribución
% de ∆ H
% de ∆ P
Contribución Contribución
% de ∆ R
% de ∆
Tecnología
1963-1997
1963-1981
1972-1981
1982-1989
1989-1997
4,87%
6,78%
8,69%
2,4%
3,1%
0,31%
0,27%
0,05%
0,78%
0,21%
11,44%
11,73%
16,36%
19,81%
5,42%
71,70%
61,86%
66,15%
119%
79,2%
10,05%
7,32%
6,35%
20,88%
15,10%
6,47%
18,80%
11,07%
-61,07%
0,05%
K≡Capital físico, H≡Capital Humano, P≡Mano de Obra, R≡Tierra arable
Fuente: Hosono, Molinas, Cabello (2000).
Observando la última columna del Cuadro 3, constatamos que no ha existido crecimiento en la productividad
total de factores en la economía paraguaya desde 1982. Durante los años 1982-1989 el PIB creció a una tasa
promedio del 2,4%. En este periodo se observa una aguda involución tecnológica, con una contribución
negativa del 61%. Este aumento de la ineficiencia anuló los efectos del crecimiento del capital físico (K)
cuya sola contribución hubiese permitido crecer a una tasa superior de la observada. La contribución del
crecimiento del capital humano fue del 0,78% y la de la población 21%. La contribución del crecimiento de
las tierras de labor fue del 19,8%.
Durante los años 1989-1997 el PIB creció a una tasa promedio del 3,1 %. El crecimiento del capital físico
(K) contribuyó a este crecimiento del PIB en un 79,2%. La contribución del crecimiento del capital humano
fue de sólo 0,21% mientras que la contribución del crecimiento poblacional fue del 15,1%. La contribución
del crecimiento de las tierras de labor fue del 5,42% y la del cambio tecnológico fue de sólo 0,05%.
Observamos que las contribuciones al crecimiento en los distintos subperiodos nos indican con claridad que
es la participación del capital físico la que contribuye en mayor cuantía al crecimiento del PIB, y es el capital
humano el que contribuye en menor cuantía. Dentro del capital físico, las inversiones en comunicaciones son
las más rentables, socialmente. Por ejemplo, 70 millones de dólares en 1999 invertidos en comunicaciones
permiten obtener una tasa de crecimiento del PIB de 0,78%. Para lograr un impacto similar de la inversión de
70 millones de U$S en comunicaciones sobre el crecimiento del PIB, se necesitan: 182 millones de US$ de
inversión en transporte, 303 millones de US$ en maquinarias y 1092 millones de US$ en edificios.
La escasa contribución del capital humano contrasta la experiencia de las economías del este
asiático, donde el capital humano ha contribuido considerablemente al crecimiento. Para
contextualizar esta escasa contribución del capital humano al crecimiento económico en el caso paraguayo,
tres elementos serían importantes de destacar (Ibid). En primer lugar, esto nos podría estar indicando que la
tasa de aumento del capital humano ha sido ínfima en comparación al crecimiento de otros factores y por eso
no se refleja en una contribución importante al crecimiento en los periodos considerados Segundo, una
economía basada en la agricultura tradicional, con gran parte del empleo urbano absorbido por el sector
informal, ciertamente que no presenta las condiciones para aprovechar en todo su potencial productivo las
mejoras en capital humano como lo harían economías con mayor componente de producción industrial.
Finalmente, si la calidad de la educación no es buena, los aumentos en años de escolaridad promedio de la
fuerza laboral no se reflejarían en grandes contribuciones al crecimiento económico. En cuanto a la
contribución relativa de los distintos niveles de educación, cabe destacar que la inversión en educación
primaria es la más rentable, seguido de la inversión en secundaria y luego en la terciaria.
El cambio tecnológico contribuyó en un 6,5% al crecimiento del PIB en promedio en el periodo (19631997). Su contribución fue bastante importante en el periodo 1963-81. A partir de entonces deja de tener un
impacto importante para explicar el crecimiento en Paraguay. El modelo estimado para explicar el cambio
2
Itaipú es una de las represas hidroeléctricas más grande del mundo, de propiedad binacional (Brasil y Paraguay)
6
tecnológico nos señala que aumentando la inversión extranjera como proporción de la inversión privada, un
proxy de calidad de la inversión privada, se estaría incentivando la incorporación tecnológica. La mayor
apertura externa vía exportaciones, induce al cambio tecnológico. Este resultado es consistente con lo
observado en los países asiáticos del este, a pesar que la composición de las exportaciones paraguayas son
esencialmente materias primas a diferencia de los productos manufacturados que componen principalmente
las exportaciones de los países del este asiático. La mayor participación industrial en el PIB es conducente a
una mayor innovación tecnológica.
Un aspecto preocupante en la economía paraguaya es su inhabilidad de aumentar sus niveles de
productividad. Señalamos anteriormente que no ha existido crecimiento en la productividad total de factores
en la economía paraguaya desde 1982. Para profundizar el análisis sobre la inhabilidad de la economía
paraguaya para aumentar sus niveles de productividad, analizaremos en la siguiente sección la evolución de
la productividad del trabajo en los diversos sectores de la economía paraguaya.
2.4. Empleo y Productividad del trabajo.
Para contextualizar los cambios en la productividad del trabajo, presentamos brevemente los cambios en la
estructura de sectorial del empleo. Los sectores de mayores cambios en la estructura del empleo son: el
sector agropecuario, comercio y finanzas. El sector agropecuario ha declinado en su absorción relativa de
mano de obra de un 47% en 1982 a 37% en 1992 y 28% en 1997/98 y 1999 respectivamente. En contraste,
los sectores de comercio y finanzas han aumentado su participación en la estructura de empleo del 11% en
1982 a 17% en 1992 y 27% en 1997/98.
Cuadro 4
Paraguay: Estructura Sectorial del Empleo.
(Población ocupada de 12 años y más).
1972
(porcentajes del total)
Agricultura, Ganadería, Caza
Minería
Industrias Manufactureras
Electricidad y Agua
Construcción
Comercio, Hoteles y Restaurantes
Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones
Financiero, Seguros, Bienes Inmobiliarios
Servicios Comunales y Sociales
1982
1992
1995 1997-98
52.0% 47.0% 37.4% 39.1%
0.1% 0.1% 0.2% 0.2%
14.3% 13.0% 13.0% 11.3%
0.3% 0.3% 0.7% 0.4%
4.0% 7.1% 7.4% 5.2%
8.4% 9.0% 15.9% 20.9%
2.8% 3.2% 3.4% 2.9%
0.8% 1.9% 0.9% 2.6%
17.2% 18.3% 21.1% 17.5%
28.5%
0.2%
12.5%
0.6%
5.0%
24.1%
4.0%
3.4%
21.7%
1999
28.9%
0.2%
12.3%
0.5%
6.0%
21.3%
4.4%
3.6%
22.8%
Fuentes: Censos Nacionales de Población y Viviendas 1972, 1982, 1992; Encuestas de Hogares 1995, 1997-98 y
1999.
El Cuadro 4, nos indica que el sector agropecuario se encontraría expulsando trabajo. Una parte de esta
oferta laboral estaría siendo absorbida por el sector comercial. Como veremos seguidamente, esta absorción
no sería suficiente. En el cuadro siguiente, observamos un constante retroceso en los aumentos de la
productividad global del trabajo a partir de 1982, lo cual es consistente con lo señalado en la sección anterior
de estancamiento de la productividad total de factores desde 1982.
7
Cuadro 5: Cambios en la Productividad del Trabajo por Sectores
(Tasas interanuales)
1972-82
1982-92 1992-97/98 na 1992-97/98a
Total
4.8
-0.4
-5.7
-3.1
Bienes Agropecuarios
Minería
Industrias
Electricidad y Agua
Construcciones
Comercio
Finanzas
Transporte
Otros Servicios
4.2
14.9
4.8
13.0
9.2
3.1
5.3
4.7
3.4
2.0
-0.7
-0.9
-5.1
-2.9
-5.7
6.2
-0.1
-1.9
0.3
-5.0
-7.1
4.7
1.5
-15.0
-26.7
-8.1
-5.4
3.0
-2.4
-4.6
7.6
4.2
-12.7
-24.8
-5.7
-2.8
Fuente: Cuentas Nacionales, varios números; Censos nacionales y encuestas de hogares.
Observación: Los datos de empleo de 1995 y 1997 corresponden a proyecciones realizadas en base a la encuesta
integrada de hogares con cobertura y representatividad nacional. Sin embargo, al comparar las estimaciones
poblacionales de las encuestas con las de los censos de 1982 y 1992, obtenemos tasas de crecimiento poblacionales
exageradamente altas (por ejemplo del 6% anual para el periodo 1992-95). Debido a este motivo, procedimos a ajustar
las estimaciones poblacionales de 1995 y 1997 basados en las tasas de crecimiento poblacional reportadas por la
DGEEC que son del 2,7% y 2,6% anual para los periodos 1992-95 y 1995-97 respectivamente. Una vez ajustada la
población, la población ocupada y el empleo sectorial se obtuvo respetando los ratios registrados en la encuestas de
hogares. na= no ajustado, a= ajustado
En el Cuadro 5 apreciamos que existen significativas contracciones en la productividad del trabajo en los
sectores de servicios e industria, no así en la agricultura. La productividad del trabajo en los sectores
industriales y comerciales han disminuido significativamente. La productividad en el sector financiero
aumentó en el periodo 1972-92 pero tuvo una drástica reducción en el periodo comprendido entre 1992-97.
El sector agropecuario presenta un leve pero sostenido aumento de su productividad a partir de 1972.
Las disminuciones en la productividad global, en especial a partir de 1992, se explicarían en parte por la
menor incorporación relativa de nuevas maquinarias y equipos. El crecimiento en la productividad agrícola
se explicaría, por una parte, por la reducción del empleo en la producción algodonera lo que se traduciría en
una menor absorción de la mano de obra campesina, y por otra parte de un aumento en la producción de soja,
un cultivo mayormente mecanizado en Paraguay.
2.5. Descomposiciones sectoriales del crecimiento.
En los noventa, los cambios en la estructura de la producción sectorial no han sido drásticos. El periodo de
crecimiento moderado (1990-1995) tuvo sus motores en los sectores agropecuarios y de comercio y finanzas.
Dentro del sector agropecuario, el sector agrícola ha fluctuado considerablemente en cuanto a tasas de
crecimiento, en un rango de -4,4% en 1991 a 11,5% en 1995. La sobrevaluación del tipo de cambio afectó
negativamente los precios pagados a los productores del algodón. A las dificultades de precios del algodón se
le sumó la restricción crediticia a la producción algodonera, especialmente en el mercado informal (SCI,
Noviembre 1995) y la plaga del picudo. El volumen de algodón producido para el periodo 1991-97 decreció
a una tasa del 22% anual. La soja, el cultivo empresarial aumentó en 17% anual en el mismo periodo,
contribuyendo al repunte de las exportaciones arriba mencionado.
Las descomposiciones del crecimiento basados en Chenery (1976) y propuesto en Morley y Vos (2000),
descomponen el crecimiento del producto en la contribución de la demanda doméstica (D), el efecto de la
substitución de importaciones (IS), y el efecto del crecimiento de las exportaciones (E). Al nivel agregado,
observamos que el crecimiento promedio del 3,1% anual del periodo 1980-90, se explica principalmente por
el componente doméstico y la dinámica exportadora. En el periodo 1990-95, esta tendencia se acentúa,
8
siendo la fuente doméstica la principal fuente de crecimiento. En la segunda mitad de la década del noventa,
un periodo de aguda desaceleración del crecimiento, fue la contracción de las importaciones la mayor fuente
de crecimiento de la economía en este periodo.
Cuadro 6:
Descomposición del crecimiento 1980 - 1999
RAMAS
Crecimiento a.a del PIB
D
IS
E
1980 – 1990
1990 – 1995
1995 –1999
3.1%
3.2%
1.0%
90.3%
151.3%
-23.5%
-34.7%
-141.4%
397.0%
44.4%
90.1%
-273.5%
Fuente: Banco Central del Paraguay, 2000.
En el periodo 1990-95, el crecimiento del producto en el sector primario fue del 2,9% y el mismo se explica
por la dinámica del sector exportador. El sector secundario ha presentado una situación similar, con una tasa
de crecimiento del 2,5%, obtenida igualmente gracias a la dinámica del sector exportador. El sector terciario
es el que ha presentado la tasa de crecimiento promedio más alta en este periodo (5% anual). Este
crecimiento ha tenido un origen doméstico.
Cuadro 7:
RAMAS
Descomposición del crecimiento 1990-1995
Crecimiento a.a del PIB
D
IS
E
2.5%
2.1%
4.1%
3.2%
-70.8%
460.3%
95.2%
151.3%
-70.9%
-551.7%
0.0%
-141.4%
241.7%
191.4%
4.8%
90.1%
1. Sector Primario
2. Sector Secundario
3. Sector Terciario
4. PIB Total
Fuente: Banco Central del Paraguay, 2000.
En el periodo 1995-1999, ha sido el sector primario el que ha presentado la tasa de crecimiento mayor
(2,5%). El mismo se ha debido a la expansión de la demanda doméstica y al efecto de substitución de
importaciones. En este periodo se observa una aguda contracción de las exportaciones del sector, debido
principalmente a la contracción de las exportaciones del algodón. El modesto crecimiento del sector
secundario (0,3%), se debió igualmente a la contribución de la demanda doméstica y al efecto de
substitución de importaciones, dado que las exportaciones del sector en este periodo se contrajeron. El
crecimiento del sector terciario en este periodo (0,5%), se explica igualmente gracias al efecto de la
substitución de importaciones.
Cuadro 8
RAMAS
Descomposición del crecimiento 1995-1999
Crecimiento a.a del PIB
1. Sector Primario
2. Sector Secundario
3. Sector Terciario
4. PIB Total
2.5%
0.3%
0.5%
1.0%
D
IS
E
429.8%
56.0%
-385.8%
-5965.5% 6710.0% -644.5%
3071.4% -2934.3% -37.0%
-23.5%
397.0% -273.5%
Fuente: Banco Central del Paraguay, 2000.
9
2.6. La dinámica del sector exportador y las perspectivas de generación de empleo.
Los principales productos de exportación en las décadas del ochenta y noventa han sido el algodón y la soja.
La participación del algodón en el total de exportación ha descendido considerablemente en el periodo 19802000. La participación de la soja y de las maderas ha tenido un comportamiento más volátil. En el
quinquenio 1995-2000 se observa un marcado aumento en la participación de la soja en el total de
exportaciones, que contrasta con un agudo descenso en la participación del algodón.
La razón principal de la disminución de la participación del algodón en el total de exportaciones es la
disminución de los volúmenes de producción de este producto, fundamentalmente debido a la plaga del
picudo y a la restricción crediticia mencionada arriba. Los precios internacionales del algodón se han
mantenido relativamente estables en promedio durante la primera y segunda mitad de los noventa.
Observamos igualmente que el tipo de cambio sectorial (por producto) del algodón ha presentado incluso una
leve mejoría, en contraste con el tipo de cambio sectorial de la soja.
CUADRO 9: Distribución del total de exportaciones por productos principales
Periodo
1980-85
1985-90
1990-95
1995-2000
Algodón
Soja
38.8%
34.8%
31.0%
15.1%
25.1%
31.8%
24.6%
35.4%
Derivados
Ganadería
2.7%
12.1%
13.8%
10.5%
Aceites
Maderas
Otros
TOTAL
6.6%
3.8%
6.6%
6.5%
10.8%
4.1%
7.6%
8.5%
15.9%
13.3%
16.4%
23.9%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
Fuente: Banco Central del Paraguay.
La pérdida de participación del algodón en el total de exportaciones en contraste con el aumento de
participación de la soja, presenta una desalentadora perspectiva de generación de empleos por el sector
exportador. Según datos de la encuesta de hogares 1997/98, por cada millón de dólares producido en algodón
se absorbe aproximadamente 1870 trabajadores/año, mientras que en soja se absorbe sólo 193
trabajadores/año. Los niveles de escolaridad de los trabajadores empleados en la producción de soja y
algodón son similares y rondan en poco más de 4 años de escolaridad promedio por trabajador.
III. El Modelo de Equilibrio General Computable.
Para analizar el impacto que diferentes medidas de políticas podrían tener sobre los niveles de exportación,
empleo y crecimiento del producto, se utilizará un modelo de equilibrio general computable (CGE, por sus
siglas en inglés). El CGE utilizado en este ejercicio es una adaptación para Paraguay del modelo estándar del
IFPRI (ver Lofgren, Harris y Robinson, 2001).
La Matriz de Contabilidad Social (SAM).
El modelo se basa en las actividades, los bienes, factores e instituciones de la matriz de contabilidad social
(SAM, por sus siglas en inglés) del año 1998 para Paraguay, en millones de guaraníes corrientes. La SAM es
una matriz cuadrada en la que cada cuenta se representa por una fila y una columna (Ibid: 3). Cada celda de
la matriz señala los pagos de la cuenta de su columna a la cuenta de su fila.
La SAM construida para este ejercicio, contiene ocho sectores de actividad e igual número de bienes. Los
sectores de actividad que conforman la SAM son: (1) El sector primario (Agricultura, Ganadería, Caza,
Minería, Selvicultura y Pesca), (2) Industrias Manufactureras, (3) Construcciones, (4) Electricidad y Agua,
(5) Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, (6) Comercio al por Mayor y Menor, Restaurantes y
Hoteles, (7) Establecimientos Financieros, Seguros, Bienes Inmuebles y Servicios Prestados a las Empresas,
y (8) Servicios Comunales, Sociales y Personales. Se considera que cada sector de actividad produce un solo
bien agregado, por lo que existe igual cantidad y tipo de bienes que los sectores de actividad descriptos.
10
Existen en la SAM dos factores de producción: capital y trabajo. No se considera el factor tierra. Existe un
solo tipo de capital y ocho tipos diferentes de trabajo. Los ocho tipos de trabajo se obtienen de la
combinación de 3 criterios de segmentación de la fuerza de trabajo: (i) Según sexo: Hombre y Mujer, (ii)
Según Calificación: Calificado (más de 9 años de escolaridad) y No Calificado (menor o igual a 9 años de
escolaridad), y (iii) Según categoría ocupacional: Formal (obreros público y privado, empleados público y
privados, y empleadores), e Informal (familiar no remunerado, empleado doméstico, y trabajador por cuenta
propia).
En cuanto a las instituciones, la SAM incluye al gobierno, la empresa, los hogares, y el resto del mundo.
Existe un solo tipo de gobierno, empresa y resto del mundo, pero existen cuatro tipos diferentes de hogares.
Los criterios de segmentación de los hogares son dos: (i) el área: urbano y rural, y (ii) el idioma
predominante del hogar: Guaraní y otro idioma (castellano, guaraní y castellano, e idiomas extranjeros).
Existen tres grandes categoría impositivas: (i) Los Impuestos Directos: que incluyen el impuesto a las
ganancias de empresas, y los aportados por los hogares como ser los pagos por seguro social e impuestos
inmobiliarios, tasas, y también se consideran como tales en la SAM las transferencias corrientes de los
hogares al gobierno, (ii) Los Impuestos Indirectos: incluyen al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a los
impuestos selectivos al consumo, y (iii) Los Aranceles.
En la SAM se incluye igualmente al margen de comercialización como costos de transacciones en la
economía, relacionados a las ventas domésticas, las importaciones y las exportaciones. Se incluye además,
cuentas de ahorro-inversión y de cambios en inventarios.
En la construcción de la SAM para este ejercicio, se ha utilizado intensivamente todas las fuentes de datos
disponibles que nos permita representar comprensivamente a la economía paraguaya. Estas fuentes incluyen
a: (i) La Encuesta integrada de Hogares 1997-98, (ii) La Matriz de Demanda Intermedia (en construcción)
del Banco Central (BCP), (iii) La Matriz de Demanda Final-BCP, (iv) La Matriz de Oferta Total-BCP, (v)
Los Datos impositivos desagregados por tipo de impuestos y sector, para los grandes contribuyentes del
Ministerio de Hacienda, (vi) La Balanza de pagos desagregada, del departamento de Economía Internacional
del BCP, y (vii) El Boletín de Cuentas Nacionales del BCP. La metodología de compilación de información
ha sido la siguiente: Se consideró como elemento unificador para todas las cuentas, excepto para las del
sector externo, al Boletín de Cuentas Nacionales. Para el sector externo, toda la información se ajustó de
acuerdo a los datos de la balanza de pagos. Todas las fuentes de información adicional, proveyeron los
coeficientes para desagregar las cuentas nacionales agregadas. Para obtener una SAM final, ajustada y
balanceada, se utilizó el método de entropía cruzada en la forma sugerida por Robinson et al, 1999.
El Modelo de Equilibrio General Computable (CGE).
El modelo CGE es un conjunto de ecuaciones simultáneas que define el comportamiento de los distintos
actores en una economía y explica todos los pagos registrados en la SAM (Lofgren, Harris y Robinson, 2001:
8). En este trabajo se utiliza el modelo estándar del IFPRI con los cierres del mercado de factores y de los
balances macroeconómicos que mejor describen a la economía paraguaya. Estos cierres del modelo, al igual
que el conjunto de elasticidades utilizadas se describen en el Anexo.
IV. Exportaciones, Empleo y Crecimiento: Simulaciones contra-fácticas de políticas y choques
exógenos.
Se utiliza el modelo de equilibrio general computable recientemente descrito así como procedimientos de
microsimulación estadística para analizar el impacto sobre las variables macroeconómicas, los niveles de
pobreza y distribución del ingreso de diversos escenarios alternativos.
Macrosimulaciones:
Con el modelo CGE, se procedió a simular 14 escenarios contrafácticos, al que diversas políticas
alternativas o choques externos podrían conducir. Los escenarios considerados simulan específicamente:
11
Seis tipos de políticas:
!" Variación de aranceles (-50%, y +50%).
!" Un subsidio a las exportaciones (+10%)
!" Plena vigencia de Acuerdos de Libre Comercio (ALCA y OMC)
!" Manejo del tipo de cambio (Apreciación y Depreciación del 10%)
!" Aumento exógeno de ingresos laborales nominales (+10%)
!" Promoción de cambio tecnológico (Productividad Total de Factores (PTF) general +5% y focalizada
al sector primario +10%)
Choques exógenos:
!" Aumento de los precios de importación (+10%)
!" Reducción de los precios de exportación (–10%)
!" Aumento de ahorros externos (+10%)
Simulación Combinada:
!" Aumento de aranceles (+500%) + disminución de PTF (-5%). Esta combinación intenta
aproximarnos a un escenario pre-liberalización económica (pre-1989). El aumento arancelario de
500% trata de revertir la serie de reducciones arancelarias observadas en el periodo 1989-1992,
mencionado arriba.
Para cada escenario se reportan los siguientes resultados macroeconómicos: PIB, absorción, los distintos
componentes del gasto, los tipos de cambio real y nominal, los ahorros privados, del gobierno y externo, el
nivel de actividad doméstica por rama, el empleo por tipo de trabajador, y el consumo por tipo de hogar.
Las microsimulaciones:
Los resultados de empleo por tipo de trabajador y sector de actividad que resultan del CGE, se utilizan como
base para realizar las microsimulaciones que nos permitirán descomponer el impacto de las medidas de
políticas y los choques externos sobre los niveles de pobreza y desigualdad, de acuerdo a la metodología
explicitada en Vos (2002). Esta técnica de microsimulaciones nos permite identificar que cambio específico
en el mercado laboral (como los cambios de la tasa de participación, de empleo, del empleo por sectores, por
tipo de ocupación y por nivel educacional) es el que tiene el mayor impacto en los niveles de pobreza y
distribución del ingreso al nivel de los hogares. Es decir, nos permite determinar la importancia relativa de
los efectos de diversos aspectos del mercado laboral y de las características de los hogares sobre la pobreza y
la desigualdad.
Estas microsimulaciones utilizan el rango completo de la distribución de ingresos y su relación con los
parámetros del mercado laboral. Este ejercicio se realiza utilizando la Encuesta Integrada de Hogares (EIH)
1997/98. La base de datos original de la EIH se transforma de acuerdo a los cambios en la estructura del
mercado laboral. Esta estructura se puede definir en términos de la decisión de participar, del desempleo, así
como la estructura del empleo sectorial, por nivel de calificación y de las remuneraciones, así como el nivel
general de remuneraciones.
Sólo para dos escenarios se han simulado cambios en la tasa de participación. En estos dos escenarios
(aumento de la productividad total de factores en 5% en todos los sectores y sobrevaluación del 10%), la tasa
de empleo aumentaba más allá de la que el número de desempleados podía satisfacer. Por ello se ajustó la
tasa de participación de manera tal que pudiesen satisfacer la expansión del empleo consignada por el CGE
en estos dos escenarios contrafácticos. El cierre utilizado en el mercado de factores que presume el
desempleo de trabajo, implica que la remuneración al trabajo se mantiene constante. Por lo tanto, en este
ejercicio no se analiza cambios potenciales en la estructura de remuneración.
Las simulaciones contrafácticas se llevan a cabo para obtener una nueva distribución del ingreso en el cuál
uno o varios parámetros de la estructura del mercado laboral son alterados (Ibid). El problema básico radica
en determinar cuál serían los niveles de pobreza y desigualdad si el mercado de trabajo estuviese
12
determinado por un nivel de empleo, una estructura de empleo sectorial, de categoría ocupacional y de
calificación distinta a la observada en la realidad. Los efectos de estos cambios de estructura pueden ser
analizados en forma aislada o en forma secuencial (acumulativa). El resultado de las microsimulaciones nos
indicará cuáles serían los niveles de pobreza y desigualdad esperados bajo ciertos escenarios de políticas o
bajo ciertos choques exógenos.
En las microsimulaciones realizadas se estiman, para todos los escenarios, el impacto en los niveles de
pobreza y desigualdad producidos por cambios en la tasa de empleo, en la estructura de empleo por sectores,
por tipo de ocupación y por nivel educacional que resulten de los escenarios contrafácticos generados por el
CGE. Estos cambios se realizan en la secuencia mencionada.
La selección de los individuos que cambiarán de situación ocupacional o de un segmento laboral a otro en la
base de datos original (para reflejar los cambios en los escenarios contrafácticos), se realiza en forma
aleatoria. El método supone que las decisiones de ocupación pueden ser aproximadas por un proceso
aleatorio. Se aplica un procedimiento de tipo Monte Carlo, donde se genera los rangos de confianza y se
reporta el valor promedio de 30 corridas (repeticiones) con diferentes asignaciones aleatorias.
Como resultados de las microsimulaciones se obtienen los índices de incidencia, brecha y severidad de
Pobreza, así como índices de Gini tanto con los ingresos familiares per capita como con los ingresos
laborales. El índice de incidencia de pobreza (Po) refleja la fracción de la población por debajo de la línea de
pobreza. Este índice no considera la severidad de la pobreza y se mantiene inalterada por políticas que
puedan volver más pobres a los pobres (Deaton 1997:145). El índice brecha de pobreza (P1) corrige esta
situación ponderando la contribución a la pobreza agregada de acuerdo a la severidad de pobreza de cada
individuo. Una limitación de esta medida es que las transferencias entre pobres no afecta a este índice (idem:
146). El índice Foster, Greer y Thorbecke –FGT- pondera el grado de pobreza de acuerdo al valor de α
elegido. Cuanto mayor sea este valor, el índice penaliza más severamente la brecha de pobreza. Para un valor
de α = 0, el resultado es el mismo que el índice de incidencia de pobreza, con un α = 1 se replica los
resultados del índice brecha de pobreza y con un valor de α=2, (P2), se obtiene un índice que es sensible a
las transferencias entre pobres (idem:147).
Los resultados de las microsimulaciones se comentarán en el análisis de cada escenario de política
económica a ser simulada. Se identificará la variación relativa del índice de incidencia de pobreza en relación
a los índices de brecha y severidad de pobreza, de tal forma de identificar cómo ha afectado esa medida de
política a los más pobres entre los pobres. Se analizará también la variación relativa en la distribución del
ingreso laboral y del ingreso per cápita, de forma a conocer si los cambios en la distribución del ingreso per
cápita se deben principalmente a cambios producidos en el mercado laboral o en los ingresos de capital. Se
identificará igualmente cuál es el cambio en el mercado laboral (variación en la tasa de desempleo, en la
estructura sectorial del empleo, en la estructura ocupacional y en la estructura por nivel de calificación) que
mayor impacto tiene sobre los niveles de pobreza (P0) y desigualdad (Gini del ingreso per cápita).
13
Cuadro 10: Resultados Simulaciones Contrafácticas (Paraguay)
Todas las simulaciones se presentan como desviaciones (en porcentaje) de la base.
Políticas
Reducción
aranceles
(-50%)
Aumento
ingresos
laborales
nominaesl
(+10%)
Aumento
product. total
(+5%)
Aumento
product. de
Sectores
Primarios
(+10%)
-3,7
3,5
-6,5
8,7
-9,3
10,2
-6,7
8,8
+10%
devaluación
del tipo de
cambio
0,3
0,5
0,7
-0,5
Escenario
ALCA
Principales indicadores macroeconómicos - Valores reales
PIB
1,1
-1,1
Absorción
-1,7
1,8
-10%
apreciación
del tipo de
cambio
Escenario
OMC
Aumento
aranceles
(+50%)
Simulación
combinada
Choques exógenos
Subsidio a
exportación
(10%)
Aumento
precio
importacione
s (+10%)
Caída precios
de
exportación
(-10%)
1,9
1,3
-5,0
-1,3
0,8
-15,9
1,9
-0,9
-8,4
0,8
2,1
-19,1
Aumento
ahorros
externos
(+10%)
Pre-liberalización
(Combinación
aranceles +500% y
product. -5%)
Consumo de hogares
1,9
-1,7
0,7
-0,3
-9,1
9,9
-6,7
8,8
1,8
-0,9
-8,2
0,8
2,0
-19,1
Inversión
1,6
-1,5
0,7
-1,8
-10,5
11,6
-6,6
8,9
2,2
-0,8
-9,7
0,7
2,4
-18,4
Consumo del gobierno
2,7
-2,5
0,8
1,5
-9,1
9,8
-7,7
9,4
2,1
-0,9
-8,2
0,8
2,0
-23,9
Exportaciones
0,1
-0,1
0,0
4,0
11,3
-11,0
-5,5
8,1
1,7
12,0
-0,7
-11,6
-2,3
-8,7
Importaciones
2,4
-2,1
1,0
-0,6
-11,2
13,7
-6,5
8,7
1,8
0,1
-11,4
-0,1
2,7
-20,6
Tipo de cambio real
-0,6
0,6
-0,2
5,4
13,7
-13,0
0,1
11,0
-2,6
-2,8
4,3
10,0
-10,0
Tipo de cambio nominal
Indice de precios de exportación
4,7
Indice de precios de importación
5,1
Indice de precio domésticos de bienes no transables
0,6
-0,6
0,2
Términos de intercambio
-0,4
-2,1
-10,0
10,0
-3,2
3,5
-0,1
-3,2
-0,4
-9,1
-4,1
-10,0
Porcentajes del PBI nominal
Inversión
0,2
Ahorro privado (de hogares y empresas)
Ahorro externo
1,3
-0,2
0,1
0,3
-0,8
0,5
-0,1
0,1
-0,6
0,5
1,1
0,1
0,1
-0,1
1,7
8,5
-6,9
2,5
-2,8
-0,6
4,0
1,4
-3,3
-1,6
4,6
-1,2
0,6
1,0
-9,3
7,3
-2,3
2,5
0,6
-2,6
-0,5
4,7
1,7
-11,0
-3,6
1,9
0,1
0,5
Déficit en balanza comercial
-0,1
0,1
0,2
-0,5
Ahorro del gobierno (negativo del déficit)
-1,1
0,9
-0,4
-2,5
Ingresos por derechos de importación
-1,2
1,0
-0,4
-2,5
0,1
-0,1
0,1
0,1
-0,1
Ingresos por impuestos directos
-0,3
0,1
-0,2
0,3
0,1
-0,1
-1,2
-5,0
3,2
5,7
-2,0
-0,3
-0,3
0,7
0,2
0,1
6,4
0,1
0,1
-0,1
5,5
Nivel de actividad doméstica (valor agregado) – Ramas de Actividad
Primario
0,7
-0,7
-0,4
1,2
-3,3
3,9
-7,2
9,1
4,2
1,1
-4,5
-0,9
0,8
-13,2
Manufacturero
0,8
-0,8
0,3
0,7
-2,6
3,0
-5,4
8,1
1,4
1,3
-4,0
-1,3
0,6
-13,0
Construcciones
1,6
-1,5
0,5
0,4
-6,5
7,2
-7,8
9,5
2,0
0,0
-6,5
0,0
1,5
-18,5
Electricidad
1,1
-1,0
0,3
-0,7
-5,9
6,5
-8,5
9,9
2,0
0,4
-6,1
-0,3
1,3
-15,1
Transporte
1,0
-0,9
0,4
-0,4
-4,5
5,0
-7,9
9,5
1,9
0,9
-5,3
-0,8
1,0
-14,6
Comercio
0,9
-0,8
0,5
0,0
-1,6
2,2
-5,7
8,2
1,3
2,1
-3,9
-1,9
0,4
-13,4
Finanzas
1,3
-1,2
0,5
-0,1
-5,5
6,1
-7,9
9,6
1,9
0,6
-6,0
-0,5
1,2
-16,8
Servicios
1,2
-1,1
0,4
0,0
-2,2
3,1
-7,3
9,2
1,7
2,4
-4,7
-1,9
0,6
-16,1
15
Políticas
Reducción
aranceles
(-50%)
Aumento
aranceles
(+50%)
Simulación
combinada
Choques exógenos
Escenario
ALCA
Escenario
OMC
+10%
devaluación
del tipo de
cambio
-10%
apreciación
del tipo de
cambio
Aumento
ingresos
laborales
nominaesl
(+10%)
Aumento
product. total
(+5%)
Aumento
product. de
Sectores
Primarios
(+10%)
Subsidio a
exportación
(10%)
Aumento
precio
importacione
s (+10%)
Caída precios
de
exportación
(-10%)
Aumento
ahorros
externos
(+10%)
Pre-liberalización
(Combinación
aranceles +500% y
product. -5%)
-7,3
9,2
1,7
3,8
-11,1
-3,4
1,8
-23,0
-11,1
-3,3
1,8
-22,9
-21,3
Empleo por tipo de factor (Remuneración) – Factores de Producción
Hombre-Calificado-Asalariado
2,5
-2,3
0,8
0,9
-7,4
9,3
Hombre-No Calificado-Asalariado
2,5
-2,3
0,8
0,9
-7,4
9,2
-7,2
9,1
1,7
3,8
Mujer-Calificada-Asalariada
2,3
-2,1
0,7
0,7
-7,2
8,9
-5,9
8,3
1,6
3,1
-10,3
-2,7
1,7
Mujer-No Calificada-Asalariada
2,1
-2,0
0,6
0,5
-7,3
8,7
-4,8
7,6
1,8
2,4
-9,6
-2,1
1,7
-19,8
Hombre-Calificado-No Asalariado
2,1
-2,0
0,6
0,6
-7,1
8,6
-4,9
7,7
1,5
2,6
-9,7
-2,3
1,7
-20,2
Hombre-No Calificado-No Asalariado
2,3
-2,1
0,7
0,7
-7,3
8,9
-6,1
8,4
1,6
3,2
-10,4
-2,8
1,7
-21,5
Mujer-Calificada-No Asalariada
2,2
-2,1
0,6
0,8
-6,8
8,5
-5,9
8,3
0,7
3,3
-10,1
-2,9
1,6
-21,1
2,5
Bienestar a nivel de los hogares - Consumo real total de hogares
-2,3
0,7
1,0
-7,2
9,1
-7,5
9,3
1,2
4,1
-11,2
-3,6
1,8
-23,2
Hogares Urbanos: Habla Guaraní
1,9
-1,8
0,7
-0,5
-9,4
10,3
-6,7
8,8
1,8
-0,5
-8,7
0,5
2,1
-19,8
Hogares Rurales: Habla Guaraní
2,0
-1,9
0,7
-0,1
-9,5
10,7
-6,8
8,9
1,7
0,4
-9,3
-0,4
2,2
-20,7
Hogares Urbanos: Habla Hispana
1,7
-1,6
0,7
-0,8
-9,4
10,0
-6,7
8,8
1,9
Mujer-No Calificada-No Asalariada
-1,7
-8,0
1,4
2,1
-19,1
1,9
-1,8
0,7
-0,3
-8,7
9,7
-6,5
8,5
1,7
0,0
Microsimulaciones - Efecto final de la secuencia de cambios en el empleo, la estructura sectorial, de tipo de ocupaciones, y de nivel de calificación sobre la pobreza y la desigualdad
-8,6
0,0
2,0
-19,5
Incidencia de pobreza (P0)
-2,44
1,26
0,71
0,11
4,78
-10,33
12,36
-10,51
-2,80
-4,02
7,28
2,95
-1,51
8,97
Brecha de pobreza (P1)
-2,60
1,01
-0,40
-1,42
5,12
-12,55
10,43
-12,64
-2,32
-4,32
7,36
2,39
-1,71
12,22
Severidad de pobreza (P2)
-2,72
0,88
-1,06
-1,63
5,17
-13,90
10,49
-14,11
-1,93
-4,69
7,03
2,47
-1,79
14,95
Desigualdad de distrib. de ingreso per cápita (Gini)
-0,60
0,32
0,42
-0,30
1,43
-2,98
1,46
-3,02
-0,63
-1,06
2,12
Hogares Rurales: Habla Hispana
0,23
-0,38
1,21
-0,75
-0,21
-0,10
-0,60
0,00
-1,40
-1,42
-1,32
-1,19
-0,81
0,65
Descomposición de las microsimulaciones en efectos secuenciales de cambios en el empleo, la estructura sectorial, de tipo de ocupaciones, y de nivel de calificación sobre la incidencia de la pobreza (P0)
-0,81
-0,69
-0,97
U (*)
-1,10
1,82
1,23
0,11
5,99
-6,70
13,35
-6,82
-0,74
-2,16
8,53
3,18
-0,47
10,13
U + S (*)
-1,52
1,75
1,07
0,42
4,89
-7,57
12,95
-7,46
-1,55
-2,74
7,69
3,04
-0,71
8,95
U + S + O (*)
-2,11
1,49
0,81
0,18
4,91
-9,61
12,30
-9,60
-2,66
-3,66
7,74
2,90
-1,25
9,00
U + S + O + M (*)
-2,44
1,26
0,71
0,11
4,78
-10,33
12,36
-10,51
-2,80
-4,02
7,28
2,95
-1,51
8,97
Desigualdad de distribución de ingreso laboral (Gini)
Descomposición de las microsimulaciones en efectos secuenciales de cambios en el empleo, la estructura sectorial, de tipo de ocupaciones, y de nivel de calificación sobre la desigualdad de la distribución del ingreso per cápita (Gini)
U (*)
-0,23
0,38
0,25
-0,03
1,71
-1,52
1,88
-1,55
-0,01
-0,52
2,24
0,58
-0,09
2,03
U + S (*)
-0,34
0,27
0,38
-0,05
1,36
-1,91
1,56
-1,93
-0,15
-0,62
1,97
0,56
-0,17
1,12
U + S + O (*)
-0,49
0,27
0,42
-0,34
1,43
-2,58
1,44
-2,64
-0,32
-0,92
2,10
0,41
-0,31
1,01
-0,63
-1,06
2,12
0,23
-0,38
1,21
U + S + O + M (*)
-0,60
0,32
0,42
-0,30
1,43
-2,98
1,46
-3,02
(*) U = tasa de empleo; S = estructura de empleo por sectores; O = estructura ocupacional; M = estructura ocupacional por nivel de educación
.
16
El impacto de las variaciones en los niveles arancelarios.
Observamos que las reducciones arancelarias expanden el PIB.3 En particular, expanden el consumo privado,
la inversión, el consumo del gobierno, y las importaciones. Las exportaciones también se expanden
ligeramente. La expansión se produce liderada por el aumento de la absorción interna que prima sobre el
efecto contractivo de las exportaciones netas. El índice de precios domésticos de bienes no transables
aumenta ligeramente. El tipo de cambio real tiende a apreciarse. Para una disminución arancelaria del 50%,
el déficit en balanza comercial disminuye ligeramente como porcentaje del PIB nominal.
El ahorro externo aumenta con las disminuciones arancelarias. No se observa variación en la participación
del ahorro privado en el PIB, en términos nominales. El ahorro del gobierno disminuye con la reducción
arancelaria. El efecto expansivo de la reducción arancelaria se distribuye a través de todos los sectores.
Es el sector de construcciones el que mayor expansión presenta. Son las mujeres no calificadas y no
asalariadas y los hombres asalariados los que mayor expansión del empleo presentan. Son las mujeres no
calificadas pero asalariadas las que menor expansión del empleo presentan conjuntamente con los hombres
calificados y no asalariados. En cuanto al consumo real, son los hogares rurales de habla guaraní los que
aumentarían en mayor grado sus niveles de consumo a raíz de una disminución arancelaria. Por otra parte,
son los hogares urbanos de habla hispana los que aumentarían su consumo en menor medida en caso de una
reducción arancelaria.
Las reducciones arancelarias disminuyen los niveles de pobreza y mejoran la distribución del ingreso. Los
índices de severidad y brecha de pobreza disminuyen en un porcentaje ligeramente mayor que la incidencia
de pobreza, indicando que los más pobres entre los pobres se benefician más. El mayor impacto para la
reducción de la incidencia de pobreza tiene la reducción del nivel de desempleo.4 La desigualdad en la
distribución de los ingresos laborales disminuye en mayor porcentaje que la desigualdad del ingreso per
cápita. Igualmente es la disminución del desempleo el factor en el mercado laboral que mayor impacto tiene.
El impacto de las variaciones en la productividad total de factores.
Un aumento de la productividad total de factores (PTF) expande el PIB. En particular, crecen el consumo
privado, la inversión, el consumo del gobierno. Las exportaciones netas se contraen ligeramente. Esta
contracción es mayor en el aumento de la productividad total de factores en toda la economía, en
comparación con el aumento focalizado en los sectores primarios. El ahorro externo aumenta con el
incremento de la PTF. El aumento del ahorro externo es mayor en el escenario de incremento de la PTF en
toda la economía en comparación con el escenario de incremento focalizado a los sectores primarios. El
ahorro privado se contrae en los escenarios de incremento de la PTF.
En el escenario de aumento generalizado de la PTF, es el sector de electricidad el que mayor expansión
presenta. En este escenario, son las mujeres no calificadas y no asalariadas las que mayor expansión del
empleo presentan. Igualmente, son las mujeres no calificadas pero asalariadas las que menor expansión del
empleo presentan. En el escenario de aumento de la PTF focalizado en el sector primario, es lógicamente el
sector primario el que mayor expansión presenta. En este escenario de incremento focalizado de la PTF, son
las mujeres no calificadas y asalariadas las que mayor expansión del empleo presentan. Por otra parte, son las
mujeres calificadas pero no asalariadas las que menor expansión del empleo presentan.
En cuanto al consumo real, en el escenario de aumento generalizado de la PTF, son los hogares rurales de
habla guaraní los que aumentarían en mayor grado sus niveles de consumo. En este escenario, son los
3
En esta sección se discute las reducciones arancelarias. Los cambios observados en los aumentos arancelarios son muy
similares pero con signos cambiados.
4
Por motivos de espacio comentaremos sólo los cambios en la incidencia de pobreza y en la desigualdad de los ingresos
per cápita. Los impactos relativos en el mercado laboral tienden a tener efectos ordinales similares entre los distintos
índices de pobreza.
17
hogares rurales de habla hispana los que aumentarían su consumo en menor medida en caso de un aumento
de la productividad. En el escenario de aumento de la PTF en los sectores primarios, el consumo real de los
hogares urbanos de habla hispana es el que aumenta en mayor cuantía.
Un aumento de la PTF, tanto en general como focalizado en los sectores primarios, disminuye los niveles de
pobreza y mejora la distribución del ingreso tanto per cápita como de los ingresos laborales. Para el caso de
un aumento de la PTF generalizado en 5%, los índices de severidad y brecha de pobreza disminuyen en un
porcentaje mayor que la incidencia de pobreza. Es decir, los más pobres entre los pobres se benefician más.
El mayor impacto para la reducción de la incidencia de pobreza tiene la reducción del nivel de desempleo.
La desigualdad en la distribución de los ingresos laborales disminuye en menor porcentaje que la
desigualdad del ingreso per cápita, indicando que los retornos al capital estarían contribuyendo
significativamente para la menor desigualdad del ingreso observada. Igualmente es la disminución del
desempleo el factor en el mercado laboral que mayor impacto tiene sobre la desigualdad.
Para el caso de un aumento de la PTF en 10% focalizado en los sectores primarios, los índices de severidad y
brecha de pobreza disminuyen en un porcentaje menor que la incidencia de pobreza, indicando que los
menos pobres entre los pobres se benefician más. El mayor impacto para la reducción de la incidencia de
pobreza tiene los cambios en la estructura ocupacional. La desigualdad en la distribución de los ingresos
laborales disminuye en mayor porcentaje que la desigualdad del ingreso per cápita. Son los cambios en la
estructura del empleo por nivel de calificación el factor en el mercado laboral que mayor impacto tiene sobre
la desigualdad del ingreso per cápita.
El impacto de la política cambiaria
Observamos que una devaluación es recesiva.5 Una devaluación del 10% tiene el impacto esperado de
expandir las exportaciones (11,3%) y de contraer las importaciones (-11,2%). No obstante, la absorción
interna se contrae significativamente (-9.3%). Una devaluación impondría un mayor esfuerzo fiscal en una
economía endeudada, contrayendo el consumo de gobierno. La inversión privada y el consumo de hogares se
contraen significativamente. El efecto neto entre la contracción de la absorción y la expansión de las
exportaciones netas es recesivo. El ingreso de los hogares se contrae. Esta situación se reflejaría en una
contracción neta de la demanda agregada. El índice de precios de productos no transables disminuye. El
ahorro externo disminuye con la devaluación, debido a la mejoría de las exportaciones netas, mientras que el
ahorro privado aumenta, debido a la contracción del consumo.
El efecto recesivo de la significativa contracción de la absorción que no puede ser compensada por la
expansión de las exportaciones netas se refleja a través de todos los sectores económicos. Si bien los sectores
transables de bienes primarios y manufacturados expanden sus exportaciones significativamente; la
contracción de la absorción hace primar el efecto recesivo aún en los sectores transables. Es decir, la
contracción del consumo de los hogares, de la inversión privada y del consumo de gobierno, tendrían un
mayor impacto sobre los sectores transables que la expansión en las exportaciones de estos sectores. No
obstante la contracción en estos sectores es menor que la contracción promedio de la economía.
Con la devaluación, es el sector de construcciones el que mayor contracción presenta. Son los hombres
asalariados (calificados y no calificados) los que mayor contracción del empleo presentan. Son las mujeres
calificadas pero no asalariadas las que menor contracción del empleo presentan. En cuanto al consumo real,
son los hogares rurales de habla guaraní los que reducirían en mayor grado sus niveles de consumo a raíz de
una devaluación. Por otra parte, son los hogares rurales de habla hispana los que reducirían su consumo en
menor medida en este escenario.
Una devaluación aumentaría fuertemente la pobreza y empeoraría la distribución de los ingreso per cápita.
No obstante, no tendría efecto sobre la distribución de los ingresos laborales.
5
En esta sección discutiremos los efectos de una devaluación cambiaria. Los cambios observados en la sobrevaluación
son muy similares pero con signos cambiados.
18
Los índices de severidad y brecha de pobreza aumentan en un porcentaje mayor que la incidencia de pobreza,
indicando que los más pobres entre los pobres se encuentran más afectados. El mayor impacto para el
aumento de la incidencia de pobreza tiene el aumento del nivel de desempleo. Igualmente es el aumento del
desempleo el factor en el mercado laboral que mayor impacto tiene en el aumento de la desigualdad de los
ingresos per cápita.
El impacto de los acuerdos de libre comercio.
Para estimar el efecto de los posibles acuerdos comerciales del ALCA y de la plena vigencia de los acuerdos
de la OMC, se ha calibrado los aranceles que estarían vigentes en el ALCA, y la variación de los precios
mundiales por tipo de bienes y servicios. Estas estimaciones parten de las estimaciones desagregadas de
variaciones de precios y aranceles proveídos por el IFPRI (obtenidos en base a un modelo de comercio
mundial) y ponderados de acuerdo a los tipos de bienes y servicios que participan en el sector externo de la
economía paraguaya. Las variaciones previstas se presentan en el cuadro siguiente. Los bienes cuyos niveles
arancelarios y de precios internacionales no cambia, no se presentan.
Cuadro 11
Variaciones simuladas con plena vigencia de ALCA y OMC
Aranceles en ALCA
BIENES:
PRIMARIOS
INDUSTRIAL
ELECTRICIDAD
0.18
0.35
0.85
Precios ALCA
Precios
OMC
1.0
0.99
0.99
1.1
1.0
0.98
Los efectos de la plena vigencia del acuerdo regional de libre comercio (ALCA) o de un acuerdo mundial
(OMC) sobre la economía paraguaya son ligeramente expansivos en términos de crecimiento del PIB. En el
caso del ALCA, esta expansión se debe principalmente al mercado doméstico, dado que las exportaciones se
mantienen en el mismo nivel y las importaciones se expanden ligeramente. En el caso de la OMC, sin
embargo, el motor expansivo se encuentra en el sector externo, considerando la expansión de las
exportaciones y la ligera contracción de las importaciones. Los términos de intercambio se deteriorarían
ligeramente en el escenario OMC, pero el quantum de exportaciones de bienes primarios aumentaría
substancialmente.
El tipo de cambio real se depreciaría en el escenario OMC y se apreciaría en el ALCA. En ambos escenarios
el ahorro del gobierno disminuiría y el ahorro externo aumentaría. El ahorro privado aumentaría en el
escenario de la OMC y disminuiría en el ALCA.
La rama de actividad de mayor expansión en el escenario OMC es el sector primario, y el sector de
construcciones en el ALCA. En el escenario OMC, es el empleo de la mujer no calificada y no asalariada el
que mayor expansión registra. En el ALCA, es el empleo de los hombres asalariados (calificados y no
calificados) el que mayor expansión presenta. El consumo real de los hogares presenta una ligera expansión
en todos los tipos de hogar por igual en el escenario ALCA. En el escenario OMC, el consumo real de los
hogares de todos los tipos se contraen. Los hogares urbanos de habla hispana son los que presentan la mayor
contracción y los hogares rurales de habla guaraní son los que presentan la menor contracción.
En ambos escenarios se observa un aumento de la incidencia de pobreza pero una reducción en los índices de
brecha y severidad de pobreza. Esto implica que son los más pobres entre los pobres, quienes más se
beneficiarían de estos escenarios comerciales. En el escenario de la OMC, es el cambio en la estructura
sectorial del empleo el que mayo impacto tiene para aumentar la incidencia de pobreza. En ambos escenarios
mejora la distribución del ingreso laboral. Los resultados en relación a la distribución del ingreso per capita
son asimétricos: empeoran en el ALCA y mejoran en el escenario de la OMC.
19
Un aumento exógeno de los ingresos laborales.
Un aumento exógeno de los ingresos laborales contrae al PIB. La absorción interna disminuye en mayor
cuantía que el PIB; en particular se contraen el consumo privado, la inversión, el consumo del gobierno. Las
importaciones disminuyen más que las exportaciones. El tipo de cambio real tiende a depreciarse muy
ligeramente. El ahorro externo disminuye con el aumento de los ingresos laborales, al igual que el ahorro del
gobierno. Por otra parte, el ahorro privado aumenta.
Es el sector de electricidad el que mayor contracción presenta. Son las mujeres no calificadas y no
asalariadas las que mayor contracción del empleo presentan. Son las mujeres no calificadas pero asalariadas
las que menor contracción del empleo presentan. En cuanto al consumo real, son los hogares rurales de habla
guaraní los que reducirían en mayor grado sus niveles de consumo a raíz de un aumento exógeno de los
ingresos laborales. Por otra parte, son los hogares rurales de habla hispana los que reducirían su consumo en
menor medida en caso de un aumento de los ingresos laborales.
Un aumento exógeno de los ingresos laborales aumentaría fuertemente los niveles de pobreza, la brecha de la
pobreza y su severidad. La incidencia de pobreza aumentaría en mayor magnitud que los índices de brecha y
severidad de pobreza. Es decir, son los sectores menos pobres los que se verían afectados con mayor fuerza.
Es el aumento en la tasa de desempleo la que produce el aumento en la incidencia de pobreza. Los cambios
observados en la estructura sectorial del empleo, en la estructura ocupacional y por nivel de calificación
neutralizan parcialmente el aumento de la incidencia de pobreza. Igualmente aumentaría la desigualdad de la
distribución del ingreso per cápita. Sin embargo, reduciría la desigualdad de la distribución de los ingresos
laborales. Observamos igualmente en el caso del aumento de la desigualdad del ingreso per cápita que es el
aumento del desempleo el factor que produce este resultado, a pesar que los demás factores tienen un
impacto en la dirección opuesta.
El impacto de un subsidio a las exportaciones.
Un subsidio a las exportaciones expande el PIB. La absorción interna se contrae pero las exportaciones netas
aumentan, primando el efecto expansivo del aumento de las exportaciones netas sobre el efecto contractivo
de la disminución en la absorción. La expansión de las exportaciones se debe principalmente al mayor
ingreso percibido por los productores debido al subsidio. Con el cierre utilizado de un tipo de un tipo de
cambio nominal fijo y ahorros externos flexibles, el aumento las exportaciones no se debe a variaciones en el
tipo de cambio real. De hecho, con el cierre utilizado no se observa cambio alguno en esta variable.6 El
ahorro externo y el ahorro del gobierno disminuyen su participación en el PIB nominal. El ahorro privado
aumenta.
Es el sector de servicios el que mayor expansión presenta. Son las mujeres no calificadas y no asalariadas las
que mayor expansión del empleo presentan. Son las mujeres no calificadas pero asalariadas las que menor
expansión del empleo presentan. En cuanto al consumo real, los hogares rurales de habla guaraní expandirían
su consumo en caso de un subsidio a las exportaciones. Por otra parte, los hogares urbanos de habla hispana
son los que reducirían en mayor grado sus niveles de consumo en este escenario.
Un subsidio a las exportaciones disminuye los niveles de pobreza y mejora la distribución del ingreso tanto
per cápita como de los ingresos laborales. Los índices de severidad y brecha de pobreza disminuyen en un
porcentaje mayor que la incidencia de pobreza, indicando que los más pobres entre los pobres se benefician
más. El mayor impacto para la reducción de la incidencia de pobreza lo genera la reducción del nivel de
desempleo. La desigualdad en la distribución de los ingresos laborales disminuye en menor porcentaje que
la desigualdad del ingreso per cápita, indicando que los retornos al capital tienden a mejorar la distribución
del ingreso en este escenario. Igualmente es la disminución del desempleo el factor en el mercado laboral
que mayor impacto tiene sobre la distribución del ingreso per cápita.
6
Si realizamos el experimento del subsidio a las exportaciones en un contexto de ahorros externos fijos y tipo de
cambio flexible, observaríamos una apreciación del tipo de cambio nominal del 2,4% y del tipo de cambio real del
3,2%. Esta apreciación sería el efecto de la expansión de las exportaciones debido al subsidio introducido.
20
El impacto de distintos tipos de choques exógenos.
Dentro de los escenarios presentados en la tabla 12, se reportan los resultados de dos tipos de choques
exógenos: (i) aquellos que se manifiestan a través de variaciones de los términos de intercambio (variaciones
de los precios de exportación e importación) y (ii) las variaciones exógenas del ahorro externo.
En esta sección describiremos sólo los choques exógenos que se manifiestan a través de las variaciones de
los términos de intercambio. La razón de ello es que una variación exógena del ahorro externo, se manifiesta
a través de una apreciación o depreciación del tipo de cambio. Así por ejemplo, un aumento del ahorro
externo implica una apreciación del tipo de cambio y una disminución del mismo implicaría una
depreciación del tipo de cambio. Este escenario ha sido implícitamente descrito al analizar la devaluación.7
Observamos que los deterioros de los términos de intercambio (TI) (caída de los precios de exportaciones y/o
aumentos en los precios de importaciones) se asocian con contracciones del PIB.8 No obstante, dependiendo
del origen del deterioro de los TI, los mecanismos de transmisión pueden ser diferentes. Así, un deterioro
originado en el aumento de precios de las importaciones, presenta contracciones en el nivel de absorción;
mientras que los originados por una caída de los precios de exportación muestran una ligera expansión de la
absorción interna. En ambas situaciones, el ahorro del gobierno contrae su participación. No obstante, el
comportamiento del ahorro externo y del ahorro privado tienen comportamientos opuestos dependiendo de la
fuente que origino los deterioros del los TI. Si los precios de importaciones aumentan, el ahorro privado
aumenta su participación y el ahorro externo disminuye. Lo opuesto ocurre si los precios de exportación
disminuyen.
En caso de un aumento de los precios de importación, es el sector de construcciones el que mayor
contracción presenta. En caso de una disminución de los precios de exportación, son los sectores de
comercio y servicios los que mayor contracción presentan. En ambos casos, son las mujeres no calificadas y
no asalariadas las que mayor contracción del empleo presentan. Son las mujeres no calificadas pero
asalariadas las que menor contracción del empleo presentan. En cuanto al consumo real, son los hogares
rurales de habla guaraní los que reducirían en mayor grado sus niveles de consumo a raíz de un deterioro de
los TI. Por otra parte, son los hogares urbanos de habla hispana los que menos afectados verían su consumo
en este escenario.
Los deterioros de los TI aumentan los niveles de pobreza y empeoran la distribución del ingreso. No
obstante, en el caso de una caída de los precios de exportación, la distribución de los ingresos laborales
tiende a mejorar ligeramente; en contraste con lo observado con la distribución del ingreso familiar per
cápita. Esto no ocurre cuando el origen del deterioro de los TI es el aumento de los precios de importación.
Impacto del aumento de los aranceles en 5 veces y la disminución de la productividad en la economía.
En el intento de aproximarnos a un escenario similar al periodo de pre-liberalización comercial, hemos
revertido totalmente la liberalización comercial que implicó la reducción de los aranceles a un quinto en
1989 y hemos disminuido en 5% la productividad total de factores. La situación en el periodo de preliberalización comercial se caracterizaba por una menor participación del sector exportador y menores
niveles de inversión extranjera directa. Estos dos factores, se han identificado como determinantes
importantes del crecimiento de la productividad total de factores, como señalamos anteriormente.
En este escenario, observamos que se contrae significativamente el PIB. En particular, contraen el consumo
privado, la inversión, el consumo del gobierno, las exportaciones y las importaciones. El tipo de cambio real
tiende a devaluarse. El ahorro externo disminuye en este escenario, mientras que el ahorro privado y del
gobierno aumentan.
7
El impacto de una sobrevaluación es el opuesto al de la devaluación.
En esta sección se discute los cambios asociados a deterioros de los términos de intercambio. Los cambios que
mejoran los términos de intercambio son muy similares pero con signos cambiados.
8
21
Es el sector de construcciones el que mayor contracción presenta. Son las mujeres no calificadas y no
asalariadas las que mayor contracción del empleo presentan. Son los hombres calificados pero no asalariados
los que menor contracción del empleo presentan. En cuanto al consumo real, son los hogares rurales de habla
guaraní los que reducirían en mayor grado sus niveles de consumo en este escenario. Por otra parte, son los
hogares urbanos de habla hispana los que reducirían su consumo en menor medida en este escenario.
Un escenario similar al periodo de pre-liberalización comercial estaría caracterizado por mayores niveles de
pobreza y peor distribución del ingreso per cápita. No obstante, la distribución de los ingresos laborales
tiende a mejorar ligeramente en este escenario; en contraste con lo observado con la distribución del ingreso
familiar per cápita.
V. A modo de conclusión: Implicaciones de políticas.
El conjunto de simulaciones analizadas nos permite evaluar el impacto potencial de la utilización de
instrumentos de política económica en cuatro áreas específicas: en el área comercial, en el mercado
cambiario, en el mercado de trabajo y en el sector real. Como criterio principal para el análisis de las
políticas consideraremos el impacto sobre el nivel de pobreza de los hogares.
Los nueve tipos de medidas consideradas en este ejercicio son: (i) aumento de aranceles, (ii) disminución de
los aranceles, (iii) devaluación, (iv) sobrevaluación , (v) disminución de aranceles por la participación en
acuerdos de libre comercio, condicionado por acciones recíprocas del resto de la región (ALCA) y del
mundo (OMC), (vi) aumento de la productividad en todos los sectores, (vii) aumento de la productividad
sólo en los sectores primarios, (viii) aumentos exógenos de los ingresos laborales vía transferencias, y (ix)
subsidio para las exportaciones. Entre todas estas medidas son los aumentos en productividad tanto en todos
los sectores como sólo en el sector primario, la sobrevaluación , la reducción de aranceles, y el subsidio a las
exportaciones las cinco medidas que logran disminuir los niveles de pobreza y desigualdad de los hogares
paraguayos.
¿Pero los efectos de reducción de pobreza de estas medidas son igualmente sostenibles? Al comparar las
direcciones en los cambios de las demás variables podremos obtener algunas pistas para responder esta
pregunta.
Todas estas medidas expanden la producción agregada (PIB), el quantum de las importaciones, y el empleo.
No obstante, se diferencian en relación a los requisitos de ahorro externos y de ahorros del gobierno.
Mientras que la reducción arancelaria y los subsidios a la exportación reducen el ahorro del gobierno
(incrementa el déficit fiscal), todas las demás medidas expanden el ahorro del gobierno en relación a la base
o lo mantiene en su nivel original. Consideramos que medidas de política que contraen el ahorro del
gobierno son menos sostenibles, en particular en una economía como la paraguaya caracterizada por altas
tasas de evasión impositiva.9 Considerando que las reducciones arancelarias y los subsidios a las
exportaciones pueden no generar una senda de crecimiento sostenible en condiciones similares a las demás
opciones de políticas, las excluimos momentáneamente de nuestra búsqueda por opciones de políticas que
promuevan sosteniblemente mejoras en el bienestar de la población paraguaya.
¿Son los aumentos de la productividad en toda la economía, focalizado en los sectores primarios y la
sobrevaluación igualmente sostenibles? El examen de los requisitos de ahorro externos en cada una de las
opciones analizadas puede otorgarnos algunas pistas para responder a esta pregunta. La sobrevaluación
exige un tremendo aumento del ahorro externo, lo cual no sería sostenible permanentemente. El aumento de
productividad total de factores en 5% en todos los sectores, demanda igualmente un volumen significativo de
ahorro externo (aunque en mucha menor cuantía que los requisitos de la sobrevaluación). El aumento de
productividad total de factores en un 10% focalizado en los sectores primarios reduce significativamente los
9
Las altas tasas de evasión impositiva se manifiesta en una baja presión tributaria. A este hecho, de baja presión
tributara debe sumarse la alta rigidez de los gastos corrientes del gobierno en Paraguay.
22
requerimientos de ahorro externo. A juzgar por estos indicios, parecería ser que la focalización en políticas
de aumento de la productividad total de factores en el sector primario sería la opción más sostenible para
reducir los niveles de pobreza de las familias paraguayas, en un contexto de restricciones potenciales de
ahorro externo. Por lo tanto, medidas tendientes a aumentar la productividad de los sectores primarios
parecen ocupar un lugar de marcado privilegio dentro del conjunto de opciones de políticas para promover
un crecimiento sostenible de los niveles de bienestar en Paraguay.
¿Cómo promover el aumento de la productividad de los sectores primarios en Paraguay? El análisis de
Hosono, Molinas y Cabello (2000), reportado más arriba, señala que la productividad mejoraría aumentando
la inversión extranjera como proporción de la inversión privada y promoviendo las exportaciones. Estas dos
medidas se aplican al conjunto de la economía. Para aumentar la productividad en los sectores primarios se
debería incentivar el aumento de las exportaciones de estos sectores, así como la inversión extranjera directa
en los mismos. Existe igualmente un conjunto de políticas que se aplicarían solamente a los sectores
primarios. Estas medidas se desarrollan más acabadamente en Molinas y otros (2001), entre ellas se
destacan: (i) facilitar el acceso a la tierra de los productores campesinos, (ii) el mejoramiento de la asistencia
técnica al productor campesino mediante el seguimiento de extensionistas residentes, (iii) mejorar el sistema
de financiamiento a la producción campesina, (iv) potenciar la organización de los productores, (v) el
establecimiento de un seguro agrícola, (vi) invertir en investigación agrícola, y (vii) aumentar la inversión en
obras rurales.
VI. Bibliografía.
Deaton, A., 1997, The Analysis of Household Surveys: A Microeconometric Approach to
Development Policy, The Johns Hopkins University Press, Baltimore.
Hosono, Molinas y Cabello (2000), “Escenarios Alternativos de Crecimiento de la Economía Paraguaya”,
Japan International Cooperation Agency, JICA, Tokio.
Lofgren, Harris y Robinson, (2001), “A Standard Computable General Equilibrium (CGE) Model in Gams”,
TDM Discusión Paper No. 75, Washington DC.
Molinas y et. al. (2001), “Paraguay: Hacia una Estrategia de Reducción de Pobreza. Principales ejes de
discusión”. SAS-PNUD-Banco Mundial, Agosto 2001. mimeo.
Morley y Vos (2000), “Export-Led Growth Economic Strategies: Effects on Poverty and Inequality in
Latin America and the Caribbean”, mimeo.
Robinson et al, (1999), “Updating and Estimating a Social Accounting Matrix Using Cross Entropy
Methods” TDM Discussion Paper No. 58, IFPRI, Washington DC.
Vos, R. (2002), “Export-led growth strategies: Effects on poverty, inequality and growth in Latin America
and the Caribbean. Micro-simulations methodology”, mimeo.
23
ANEXO:
Elasticidades y cierres utilizados en el Modelo de Equilibrio General Computable Estándar
del IFPRI.
Las elasticidades utilizadas:
En relación al sector externo, la producción doméstica de cada bien agregado debe asignarse tanto a las
exportaciones como a las ventas domésticas. Se considera que la transformación entre exportación y ventas
domésticas es imperfecta, y esto se expresa mediante una función de elasticidad constante de transformación
(CET). Además, toda la demanda doméstica es para un solo bien agregado, conformado tanto por la
producción doméstica como por las importaciones. La demanda para este bien agregado se deriva bajo el
supuesto que los consumidores minimizan costo sujeto a una sustitución imperfecta entre importaciones y
bienes domésticos (Función de Armington). El proceso de agregación entre la producción doméstica y las
importaciones agregadas se realiza a través de una función de elasticidad constante de substitución (CES).
Cuadro A1: Elasticidades Constantes de Transformación y
de Substitución
CES (Armington)
CET
Bienes Primarios
Bienes Manufacturados
Construcción
Transporte
Electricidad
Financieros
Comercio
Servicios
1.250
0.500
2.000
0.500
0.500
0.500
2.000
2.000
0.900
0.500
2.000
0.500
0.500
0.500
2.000
2.000
El consumo de los hogares se asigna a los diferente bienes de acuerdo a un sistema de gasto lineal (LES) que
conforma las funciones de demanda. Este sistema de gasto lineal se define a través de un conjunto de
elasticidades de gasto para la demanda del bien “c” por el tipo de hogar “h”; además de un parámetro Frisch.
En nuestro caso se considero un parámetro Frisch de –1 y una elasticidad demanda unitaria (Leselas1
(C,H)=1).
En cuanto a la tecnología de producción, el valor agregado es una función CES (elasticidad constante de
substitución) de los factores primarios (trabajo y capital). Los parámetros considerados (Prodelas) son:
Cuadro A2: Parámetros de la función CES
Actividad
Primaria
Transporte
Electricidad
Construcción
Industria
Comercio
Finanzas
Servicios
PRODELAS
1.250
1.250
1.250
0.850
1.250
1.250
1.250
0.850
24
Una baja “prodela” significa una alta elasticidad, de la forma en que esta definida la ecuación de elasticidad
(roba) en el modelo estándar del IFPRI. Cabe destacar que no existen en forma disponible estimaciones
econométricas de las distintas elasticidades utilizadas. Los resultados por ellas generados deben ser
interpretados como una aproximación inicial a la realidad de la economía paraguaya, hasta tanto se encuentre
un mecanismo consistente de validación de estas hipótesis de elasticidades.
Los Cierres utilizados:
En cuanto al cierre para el sistema de restricciones macroeconómicas y de funcionamiento del mercado de
factores, se optó por las siguientes reglas de cierre como la situación estándar:
(i)
(ii)
(iii)
(iv)
(v)
Gobierno: Las tasas de impuesto directo son fijas, el ahorro de gobierno es flexible.
Resto del Mundo: El tipo de cambio nominal es fijo, el ahorro externo es flexible. Excepto en el
escenario en el cual se simula un aumento exógeno de ahorros externos, se adoptó el cierre de
tipo de cambio flexible y el ahorro externo fijo.
Ahorro e Inversión: Proporción fija de inversión y de consumo de gobierno (cantidades
flexibles), cambio uniforme en la propensión marginal a ahorrar.
El capital es plenamente empleado y es específico a la actividad.
El trabajo esta subutilizado y es móvil entre sectores de actividad.
25
Descargar