INDICE Información general, 1-4 Artículo reseña Macrofitas

Anuncio
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol.10
No.2
2003
INDICE
Información general, 1-4
Artículo reseña
Macrofitas acuáticas flotantes en sistemas integrados de producción porcina. Estudios
del valor nutritivo y su relevancia como alimento (floating aquatic macrophytes in
integrated systems of pig production. Studies of the nutritive value and its relevance as
feedstuff). J. Ly, 5-18
Artículos científicos
Evaluación de dos sistemas de cruzamiento en el ganado porcino con tres razas básicas.
Análisis en Cuba (Evaluation of two crossing systems for pigs from three basis breeds.
Analysis in Cuba). F.J. Diéguez y E. León, 19-22
Residuos porcinos de matadero (RPM) procesados. Digestibilidad de nutrientes y
balance de energía y N en cerdos (Processed pig slaughter house residues. Nutrient
digestibility and balance of energy and N in pigs). J. González, J.L. Piloto, T. García, J.
Juncal y Y. Cabrera, 23-28
Artículos de investigación y desarrollo
Influencia del manejo reproductivo en una granja porcina con procedimientos
tecnológicos intensivos (Some observations on the influence of reproductive
management in a pig farm under intensive technological procedures). R. Perdigón, M.J
Acosta, E.O. Cuesta, P.A. Naranjo, T. Arias, y N. Caballero, 29-33
La Bioseguridad en condiciones cubanas de producción porcina (The Biosecurity under
Cuban condiction of pig production). M.J Acosta y R. Naranjo, 34-38
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol:10 No. 2 2003
INFORMACION GENERAL
CENTRO EDITORIAL COORDINADOR
Instituto de Investigaciones Porcinas
Gaveta Postal No. 1
Punta Brava, La Habana, Cuba
Teléfonos: 29-9133, 29-9125, 29-9537, 29-9539, 29-9545
Fax (537)204 4108
Email: [email protected]
Julio Ly (Editor)
COMITE EDITORIAL
Roberto Belmar (Mérida)
Jesús Conejo (Morelia)
Eduardo R. Chávez (Montreal)
Francisco J. Diéguez (La Habana)
José Alberto Fernández (Tjele)
Carlos González (Maracay)
Osvaldo López (La Habana)
Marisol Muñiz (La Habana)
Raúl Ortega (Morelia)
EQUIPO TECNICO
Beatriz L. García
Margarita Rodríguez
Marlene Suárez
1
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol:10 No. 2 2003
NOTAS PARA AUTORES
Los trabajos deben enviarse en un disco de 3.5 pulgadas. Se trabajará preferentemente
en WORD’97 y el tipo y tamaño de letra será arial 11 para el texto y arial 10 como máximo
para tablas y figuras, por lo que los autores facilitarán nuestro trabajo de edición si utilizan
el mismo procesador de textos.
Debe utilizarse el formato normal en lo que se refiere a márgenes, longitud de página, etc.
El título del trabajo así como los subtítulos principales del texto deben escribirse en
negritas, con letra mayúscula, y centrados. Los subtítulos deben aparecer en el margen
izquierdo.
Los trabajos pueden contener tablas, figuras, esquemas o fotos, éstas últimas siempre
que sea posible, preferentemente en formato jpg.
La referencia bibliográfica debe presentarse de la siguiente forma:...de acuerdo con el
trabajo de García (1988) y Fernández et al (1987).... Similares resultados se obtuvieron en
Santo Domingo (Pérez et al 1993; Mejía y González 1994)...
Por favor note que et al no se subraya, ni aparece en carácteres distintos ni es seguido
por un punto o coma. Se ofrecen ejemplos del formato apropiado en los trabajos
publicados en esta Revista.
En el listado de la revisión bibliográfica deben aparecer los títulos completos, con la
primera y última página del trabajo. Por ejemplo:
REFERENCIAS
Chung, C.S., Etherton, T.D. y Wiggins, J.P. 1985. Stimulation of swine growth by porcine
growth hormone. Journal of Animal Science, 60:118-128
Diéguez, F.J., Trujillo, G., Gómez, J. y Roque, R. 1979. Las pruebas de comportamiento
en campo para la selección de cochinatos y cochinatas en los Centros Genéticos de
Cuba. Ciencia y Técnica de la Agricultura, Ganado Porcino, 2(3):7-22
Crestwell, D.C. y Brooks, C.C. 1971. Composition, apparent digestibility and energy
evaluation of coconut oil and coconut meal. Journal of Animal Science, 33:366-369
Figueroa, V. y Ly, J. 1990. Composición química y propiedades físicas de los alimentos
derivados de la caña de azúcar. In: Alimentación porcina no convencional. GEPLACEA.
Serie Diversificación. México, p 33-63
Preston, T.R. y Murgueitio, E. 1992. Strategy for sustainable livestock production in the
tropics. CIPAV. Cali, pp 89
2
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol:10 No. 2 2003
PRESENTACION DE TRABAJOS
Los trabajos deben enviarse en disco (de 3.5 pulgadas) y simultáneamente con dos
copias impresas al Editor.
El trabajo puede estar en cualquiera de los idiomas oficiales: español, portugués, francés
e inglés, con resumen en inglés. Las palabras claves aparecerán a continuación del
resumen. Los artículos escritos en español deberán acompañarse también con un
resumen (summary) en inglés, mientras que los artículos escritos en portugués, francés o
inglés contarán también con un resumen y palabras claves en español.
Normalmente los trabajos (discos) no serán devueltos a sus autores para ahorrar tiempo y
dinero (a no ser que así se solicite, en cuyo caso el autor del trabajo asumirá este gasto).
Los trabajos aceptados se publicarán con un mínimo de edición.
NOTAS A LOS LECTORES
La Revista Computadorizada de Producción Porcina puede leerse en cualquier sistema
compatible con IBM y con un tamaño mínimo de memoria de cualquier ordenador IBM
compatible con un tamaño de memoria mínimo de 8 Mb de una sola torre, 3.5 pulgadas.
Se trabajará sobre Windows 98. No es necesario modificar los ficheros CONFIG.SYS o
AUTOEXEC.BAT, y no se necesita instalar torres ni de un adiestramiento especializado.
La impresión puede realizarse en cualquier impresora capaz de reproducir los caracteres
standard (USA) ASCII. La revista está conformada por los artículos, escritos en Word 97
utilizando enlaces hipertextuales. A los trabajos se puede acceder a partir de un fichero
Revista que cargará Información general e Indice de la Revista según sea
seleccionado.
ADMINISTRACION Y EDICION
La Revista estará administrada a través de un centro editor coordinado (IIP, Cuba).
SUSCRIPTORES DE LA REVISTA
La forma de pago para la suscripción puede realizarse mediante transferencia bancaria
dirigida a:
Banco Nacional de Cuba
Sucursal Internacional Oficina No. 9073
Línea y M
Vedado, La Habana, Cuba
También podrá hacerse por cheque a nombre del Instituto de Investigaciones Porcinas. La
cuota por número será el equivalente a 10 USD pagadero en dólares canadienses o
moneda de la UE (libras de esterlina, pesetas, liras, francos, entre otros) El cheque no
3
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol:10 No. 2 2003
puede emitirse contra bancos estadounidenses. Se admiten suscripciones anuales (30
USD) y trienales (80 USD). La transferencia se enviará a nombre del Instituto de
Investigaciones Porcinas y la notificación del pago a través del FAX (537) 24 4108 o por
correo aéreo al IIP. La transferencia debe realizarse en bancos que tengan convenios con
el Banco Nacional de Cuba, ej: bancos canadienses o europeos. Para suscriptores
cubanos el pago será de 10 pesos cubanos y un disco virgen (de 3.5 pulgadas).
PROCEDIMIENTO EDITORIAL
La actividad editorial será realizada por un centro coordinador (IIP) en La Habana, Cuba.
Los discos con los trabajos a editar se recibirán en la unidad coordinadora en Cuba. La
edición será mínima, principalmente para asegurar uniformidad en el estilo de
presentación, y se hará una vez que el documento sea aprobado por el Editor para su
publicación, tan pronto como se haya cumplido con los requerimientos argumentados por
los al menos dos árbitros. Una vez exista la disponibilidad de aproximadamente 10
artículos se procederá a confeccionar la tabla de contenido y el índice específicos de la
revista en cuestión.
Los artículos reseña serán publicados en la Revista a solicitud del Comité Editorial.
La Revista Computadorizada de Producción Porcina es solamente un medio económico
de publicación, ya que aporta un potencial nuevo para transmitir información científica. A
pesar de la forma sencilla del disco original, la revista puede imprimirse en impresoras
láser de alta calidad para mantenerse en bibliotecas.
El desarrollo futuro de la tecnología, tales como discos compactos y otros nuevos medios
de almacenamiento, permitirán un desarrollo posterior del concepto e incremento de la
capacidad de publicación.
4
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
MACROFITAS ACUATICAS FLOTANTES EN SISTEMAS INTEGRADOS DE
PRODUCCION PORCINA. ESTUDIOS DEL VALOR NUTRITIVO Y SU RELEVANCIA
COMO ALIMENTO
J. Ly
Instituto de Investigaciones Porcinas
Gaveta Postal 1, Punta Brava
La Habana, Cuba
email: [email protected]
RESUMEN
Pudiera considerarse como limitante para el uso de las macrofitas en alimentación animal
el hecho de que poseen un alto contenido de humedad y de elementos minerales. Sin
embargo, es posible eliminar el agua por métodos sencillos de secado, muy conocidos, y
también no solamente reducirlas a harina, sino también conservarlas en forma de
ensilado. En cuanto a su contenido mineral, está por ver hasta qué punto es beneficioso, y
por lo tanto hasta dónde no es necesario añadir, algunos elementos minerales que se
suelen incluir comúnmente en las fórmulas alimentarias. Desde el punto de vista de sus
varias ventajas nutricionales,
pudiera mencionarse la ausencia de factores
antinutricionales en la biomasa de estas macrofitas, y su alto contenido de caroteno y
proteína.
Palabras claves: lemna, espinaca acuática, azolla, cerdos, sistemas integrados,
composición química, valor nutritivo
Titulo corto: Macrofitas acuáticas flotantes y producción porcina
FLOATING AQUATIC MACROPHYTES IN INTEGRATED SYSTEMS OF PIG
PRODUCTION. NUTRITIVE VALUE
SUMMARY
It could be considered as limit for the use of macrophytes in animal feed, the fact that they
high content of water and mineral elements. Nevertheless, it is possible to eliminate the
water by easy methods and not only to reduce them to flour, but to keep them in silage
form. About its mineral content, it is up to see, how beneficing could be. That’s why there is
no need to add some minerals elements which are usually included on feeding. From the
point of view of its nutritive value, it could be mentioned the absence of antinutritive factors
on these macrophytes biomass, and their high content of carotenes and proteins.
Key words: lemna, water spinach, azolla, pigs, integrated systems, chemical composition,
nutritive value
Short title: Floating aquatic macrophytes and pig production
5
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
Tabla de contenido
Introducción,
Características de la composición química,
Valor nutritivo,
Uso de plantas acuáticas flotantes en alimentación porcina,
Conclusiones,
Agradecimientos,
Referencias,
INTRODUCCION
En la última década del siglo 20, y en la primera del 21, se han intensificado los estudios
sobre el valor nutritivo de diferentes macrofitas acuáticas, fundamentalmente destinadas a
la alimentación porcina. Como un hecho que es común a todas las macrofitas acuáticas
flotantes, con potencial para ser utilizadas en alimentación animal, puede mencionarse su
bajo contenido de MS, lo cual se halla siempre que se hace un tipo de evaluación de
estas plantas (Little y Henson, 1967; Culley y Epps 1973; Joyce 1990; Nguyen Nhut
1997,2001), así como su alto contenido en materia mineral (ver por ejemplo, Ravindran y
Blair 1992).
El cultivo y cosecha de estas plantas no son difíciles, y se ven recompensados con altos
rendimientos anuales, incluyendo la proteína entre éstos. Indudablemente las macròfita
acuáticas flotantes merecen ser estudiadas más concienzudamente, pero con lo que ya se
sabe de ellas, se pueden poner en práctica muchas iniciativas para ser incluidas en
circuitos de depuración de residuales y obtención simultánea de alimento para los
animales. A continuación, este texto se concentrará en la descripción del valor nutritivo de
las macrofitas acuáticas flotantes en sistemas integrados de producción porcina.
Características de la composición química,
La composición química de las lemnáceas varía considerablemente de acuerdo con la
edad de la planta, y la temperatura ambiental. En este sentido, Rusoff et al (1980) han
resumido este asunto indicando que en las muestras de lemnas obtenidas de distintos
reservorios naturales de agua, tales como lagos, campos de arroz, lagunas y corrientes de
agua, el contenido de proteína puede variar entre 7 y 20% en base seca (Tan 1970;
Krachang y McGarry 1971). Sin embargo, cuando la lámina de agua se enriquece con
minerales o efluentes de residuales municipales o animales, el contenido proteíco puede
elevarse al rango de 30 a 40% (Culley y Epps 1973; Chang et al 1977; Rusoff et al 1977,
1979; Hillman y Culley 1978, Almazan et al1986). Debe asumirse que es el medio líquido
donde viven, uno de los factores que mayormente puede influir en el rendimiento y en la
composición de las plantas acuáticas.
6
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
El informe de Castillo (1983), aparece a continuación en la tabla 1
Tabla 1. Composición química de azolla y lemna. Datos filipinos
Por ciento en base seca
Azolla
Lemna sp
Cenizas
21.12
32.98
Fibra cruda
12.38
11.36
Extracto etéreo
0.78
0.36
Proteína cruda
30.03
25.53
Energía bruta, kJ/g MS
17.77
13.35
Caroteno, mg/kg
421
524
Xantofilas, mg/kg
2808
3237
Fuente de los datos: Castillo et al (1983)
La azolla que es otra variedad de macròfita se caracteriza por su riqueza en proteína
cruda y cenizas. Debe esperarse que sea rica en fracciones de fibra, aunque no se
considera que la pared celular esté lignificada de la misma manera que en las plantas
terrestres, donde es necesario poseer estructuras rígidas de sostén. Debido a su
simbiosis con la Anabaena azollae, debe esperarse que el contenido de N en el medio
acuático tenga poco efecto en el contenido proteico de la azolla, que más bien es sensible
al nivel de fósforo en el agua (Rakotonaivo y Schramm 1989). Debido a eso, en
condiciones donde el medio no sea pobre en fosfatos, la azolla suele contener más N que
la lemna en condiciones de un habitad natural que no esté enriquecido con N.
En lo referente a la lemna y la espinaca acuática, así como a otras macrofitas acuáticas
flotantes, datos vietnamitas de su composición química se muestran en la tabla 2. Existe
una coincidencia en cuanto al bajo tenor de MS y al alto contenido de cenizas, con
respecto a la información de las Filipinas. La lemna mostró en este análisis un alto
contenido proteico, aunque variable. Por otra parte, vale la pena resaltar el por ciento
considerablemente alto de fracciones fibrosas en las muestras.
Tabla 2. Composición química de plantas acuáticas no cultivadas del
(por ciento en base seca)
MS
Cenizas
FDA
FDN
Lignina
Espinaca acuática1
11.1
12.2
27.4
35.3
11.2
Espinaca acuática2
9.0
13.5
29.6
37.2
12.3
Lemna minor
4.3
18.6
19.2
32.5
3.9
Lemna minor
4.9
14.8
17.8
33.9
3.2
Pistia stratiotes
6.2
18.7
28.7
40.0
4.0
Eichhornia
8.7
13.1
22.7
63.5
7.6
crassipes3
Eicchornia
7.9
14.2
35.0
60.6
7.5
crassipes4
Eicchornia
5.8
13.4
41.0
69.2
9.4
crassipes5
sur de Vietnam
EE
9.1
8.5
6.5
12.4
23.5
3.8
N
3.65
4.58
3.84
5.15
2.59
2.05
9.3
2.90
2.4
1.22
1,2
Variedad roja y verde respectivamente
Planta entera, hojas y pecíolos respectivamente
FDA, FDN y EE expresan fibra detergente ácido, fibra detergente neutro y extracto etéreo
Fuente de los datos: Nguyen Nhut (2001)
3,4,5
Un aspecto a resaltar, que ha sido objeto de interés, lo ha constituido la composición en
nutrientes de tallos y hojas, en este caso, de la espinaca acuática. A este respecto, en la
tabla 3 se muestra el resultado de un trabajo encaminado en esa dirección que se hizo en
el delta del Mekong. Vale la pena mencionar que los tallos se caracterizan por un mayor
7
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
contenido de ceniza y fibra, mientras que las hojas poseen un mayor nivel de proteína
cruda, de acuerdo con Le Thi (1999). Por otra parte, las hojas contienen más material
seco que los tallos.
Tabla 3. Composición química de hojas y tallos de espinaca acuática
del sur de Vietnam (por ciento en base seca)
Concepto
Hojas
Tallos
Hojas y
tallos
Materia seca
12.0
6.6
8.3
Cenizas
9.2
16.8
14.1
Materia orgánica
90.8
83.2
85.9
Fibra cruda
11.4
20.1
15.5
Extracto etéreo
8.0
5.8
6.7
ELN
36.7
39.4
37.0
Nx6.25
34.7
17.9
26.7
Fuente de los datos: Le Thi (1999)
Los datos filipinos con respecto a la composición en aminoácidos de muestras de azolla y
lemna aparecen en la tabla 4. Tal vez uno de los aspectos que deben llamar más la
atención, es que estas macrofitas parecen contener un nivel relativamente bajo de
metionina, lo que debe tenerse en cuenta si la proteína de estas plantas contribuye con
una alta proporción al alimento de los animales.
Desgraciadamente, en el informe de Castillo et al (1983) no aparecía el nivel de cistina, el
otro aminoácido azufrado, cuya determinación requiere un tratamiento adecuado de la
muestra en cuestión.
Otro aspecto que llama la atención es el contenido relativamente alto de triptófano en la
azolla (0.44%) y bajo en la lemna (0.13%). Como es sabido, este es otro aspecto
importante a tener en cuenta, sobre todo cuando se manipulan alimentos no
convencionales, cuya composición química no es muy conocida.
Tabla 4. Composición en aminoácidos de azolla y lemna. Datos filipinos
Por ciento en base seca
Azolla
Lemna sp
Aminoácidos esenciales
Arginina
1.24
0.95
Histidina
0.45
0.33
Isoleucina
1.29
0.80
Fenilalanina
1.46
0.93
Leucina
2.43
1.35
Lisina
1.27
0.96
Metionina
0.54
0.33
Treonina
1.20
1.18
Triptófano
0.44
0.13
Valina
1.57
1.06
Aminoácidos no esenciales
Alanita
1.82
1.04
Acido aspártico
2.31
1.71
Acido glutámico
4.88
1.71
Glicina
1.64
1.00
Prolina
1.04
0.65
Serina
1.19
0.64
Tirosina
1.06
0.50
Fuente de los datos: Castillo et al (1983)
8
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
VALOR NUTRITIVO
En un estudio de digestibilidad boca-recto, hecho en Xochimilco, Gutiérrez (2000)
encontró que la inclusión de un 10% de harina de lemna en la comida determinó una
disminución en la digestibilidad de la MS y el N, pero no en la de la energía.
El descenso en la digestibilidad de MS pudiera explicarse por el conocido alto tenor en
cenizas de la lemna. En cuanto a la digestibilidad del N, ambos tratamientos mostraron
una digestibilidad más bien baja, difícil de interpretar.
En la tabla 5 se presenta el resultado de un estudio hecho en Canthó, donde se
determinaron índices de digestibilidad boca-recto así como el tiempo de retención de
digesta en el tracto gastrointestinal de cerdos que consumieron dietas con un 30% de las
macròfita, en forma fresca.
Tabla 5.Digestibilidad boca-recto en cerdos en crecimiento alimentados con
macròfita acuáticas flotantes (30% en la dieta)
Composición, %
Digestibilidad, %
Espinaca
Espinaca
Lemna
acuática
Lemna
acuática
Dietas
Materia orgánica
87.9
86.3
83
82
Fibra detergente ácido
5.7
8.7
66
65
Fibra detergente neutro
10.4
9.8
72
69
Lignina
1.0
3.3
nd
nd
Extracto etéreo
7.0
5.5
72
75
N
2.13
2.13
70
65
Plantas acuáticas
Materia orgánica
87.9
86.3
Fibra detergente ácido
19.1
28.6
Fibra detergente neutro
33.9
33.3
Lignina
3.2
10.9
Extracto etéreo
13.8
7.1
N
4.85
4.83
nd expresa no determinado
Fuente de los datos: Nguyen Nhut (2001)
Desde el punto de vista del tiempo medio de retención de digesta, este fue de 32.9 y 38.9
horas para la fase sólida de la lemna y la espinaca acuática, y de 29.5 y 36.9 horas para
la fase líquida, respectivamente. En líneas generales, la digestibilidad de la materia
orgánica fue relativamente baja para ambas macrofitas evaluadas, probablemente debido
al alto contenido de ceniza de las dietas. Vale la pena mencionar también que la
digestibilidad del N fue francamente baja, y en contraste, la digestibilidad de la FDA y la
FDN fue relativamente alta. En este estudio de Nguyen Nhut (2001) no se utilizó ninguna
dieta que pudiera utilizarse como patrón contra el cual comparar los resultados que se
obtuvieron con las plantas acuáticas.
Los investigadores de Canthó han estudiado concienzudamente el valor nutritivo de la
espinaca acuática. Por ejemplo, Le Thi (1999) publicó datos relativos al efecto de dar la
espinaca acuática in natura, sin trocear o troceada, a cerdas gestantes. El efecto
beneficioso de trocear este vegetal, desde el punto de vista de su digestibilidad, aparece
9
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
reflejado en la tabla 6. No obstante, este beneficio no fue extensivo al aprovechamiento
digestivo del N. Por otra parte, los índices digestivos en este experimento fueron más bien
bajos, tal vez, por el alto nivel de afrecho de arroz que contenían las raciones
suministradas a las cerdas gestantes.
Tabla 6. Influencia de suministrar espinaca acuática entera o troceada a cerdas
gestantes. Índices digestivos de las dietas
Espinaca acuática
Entera
Troceada
Consumo de la macròfita, % de la
34.7
36.4
dieta
Digestibilidad boca-recto, %
Materia seca
60.6
68.4
Materia orgánica
71.5
76.0
Fibra cruda
70.8
71.6
ELN
85.6
91.3
N
69.9
70.7
Fuente de los datos: Le Thi (1999)
Le Thi (1999) estudió cómo se modificaban los índices de la digestibilidad boca-recto,
cuando a los cerdos, ya fuera en crecimiento, o en acabado, se les suministraban niveles
variables de espinaca acuática troceada, in natura, incorporada a dietas constituidas
básicamente por arroz partido y afrecho de arroz, y en el que las fuentes proteicas eran
harina de soya y harina de pescado.
En los resultados de este trabajo, no fue muy marcada la respuesta clásica de un
aumento de la digestibilidad con la edad o peso de los cerdos (tabla 7), pero sí se notó
una declinación en los índices digestivos de distintos nutrientes, a medida que aumentaba
el nivel de incorporación de la espinaca acuática en la comida, probablemente debido al
nivel relativamente alto de minerales y fibra de la macròfita. Es interesante hacer notar
que la digestibilidad de la fibra cruda no pareció estar influida por el nivel dietético de
espinaca acuática, y también que la digestibilidad de esta fibra cruda pareció disminuir
cuando los cerdos incrementaron su peso corporal.
Tabla 7. Influencia del nivel de inclusión de espinaca acuática en dietas
cerdos en crecimiento y en acabado. Digestibilidad boca-recto
Espinaca acuática, %
Digestibilidad, %
7
14
-1
Cerdos en crecimiento (30-50 kg)
Materia seca
90.1
89.3
88.5
Materia orgánica
92.3
91.5
90.8
Fibra cruda
75.0
75.2
75.2
Extracto etéreo
63.8
59.5
56.2
ELN
95.8
96.3
96.0
Nitrógeno
90.8
87.4
86.8
Cerdos en acabado (50-80 kg)
Materia seca
90.1
89.2
88.9
Materia orgánica
92.0
91.2
90.0
Fibra cruda
70.3
69.4
70.1
Extracto etéreo
69.0
68.5
65.6
ELN
95.5
95.4
94.2
Nitrógeno
90.0
88.4
88.2
1
de arroz para
21
88.7
90.9
75.2
56.7
96.5
85.4
88.1
90.1
69.6
64.8
94.4
86.9
Dieta básica de arroz partido, afrecho de arroz y harinas de soya y pescado (45.5:42:6:5 respectivamente
Fuente de los datos: Le Thi (1999)
10
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
Los resultados del balance de N del experimento anteriormente reseñado se muestran en
la tabla 8. El balance de N pareció ser desfavorable para los cerdos a medida que se
incrementó el consumo de la espinaca acuática, tanto para los animales en crecimiento
como en acabado, y esto indudablemente fue una consecuencia de un posible
desbalance de aminoácidos. Los datos no parecieron estar ajustados a un consumo
constante de N, lo que complicaría la interpretación de los resultados.
Tabla 8. Influencia del nivel de inclusión de espinaca acuática en dietas de arroz
para cerdos en crecimiento y en acabado. Balance de N
Espinaca acuática, %
7
14
21
-1
Cerdos en crecimiento (30-50 kg)
Balance, g/día
Consumo
39.22
39.09
40.79
41.45
Retención
27.59
25.67
25.48
25.25
Retención, % del consumo
70.6
67.0
62.7
60.7
Retención, % de la
77.7
76.5
72.1
70.8
digestión
Cerdos en acabado (50-80 kg)
Balance, g/día
Consumo
57.48
60.38
61.04
62.32
Retención
39.34
41.56
41.22
41.29
Retención, % del consumo
68.5
68.9
66.9
65.9
Retención, % de la
76.1
78.0
75.8
75.6
digestión
1
Dieta básica de arroz partido, afrecho de arroz y harinas de soya y pescado (45.5:42:6:5
respectivamente)
Fuente de los datos: Le Thi (1999)
En Camboya se han hecho varios experimentos destinados a estudiar la digestibilidad de
dietas contentivas de espinaca acuática en condiciones in vivo e in vitro. Por ejemplo, Ly
et al (2002a) determinaron índices digestivos en cerdos en crecimiento alimentados
exclusivamente con arroz partido y espinaca acuática dada en forma fresca y troceada ad
libitum, y niveles variables de DL-metionina sintética, debido a que este aminoácido suele
estar en forma deficitaria en la espinaca acuática. En este sentido, la digestibilidad de la
materia seca y la materia orgánica tendieron a decrecer y la del N a aumentar, como
consecuencia de elevar el nivel de DL-metionina en el alimento (tabla 9). Esto tal vez fue
una consecuencia de que también hubo un ligero aumento del consumo voluntario de los
cerdos al aumentar la suplementación de este aminoácido en la comida.
Tabla 9.Digestibilidad boca-recto en cerdos en crecimiento alimentados
con espinaca acuática1 y arroz partido. Efecto del nivel de DL-metionina
DL-metionina, %
Digestibilidad, %
0.25
0.50
0.75
Materia seca
88.3
85.8
83.3
81.4
Materia orgánica
90.8
87.2
85.7
82.8
Nitrógeno
72.8
73.4
74.1
74.7
1
Dada en forma fresca, troceada, ad libitum
Fuente de los datos: Ly et al (2002a)
11
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
Prak (2003) informó el resultado de un estudio en el que se adicionó aceite de palma al
alimento para compensar el descenso en la densidad energética de la dieta debido a la
inclusión de altos niveles de espinaca acuática dada fresca y troceada a los cerdos.
La incorporación de aceite de palma determinó un descenso efectivo en la digestibilidad
de todos los índices medidos, con excepción del N. En este sentido, los tratamientos
ensayados no parecieron mostrar tampoco influencia alguna en la retención del N, se
expresara ésta como por ciento del consumo o de la digestión.
Desde el punto de vista de la digestibilidad boca-recto de dietas contentivas de niveles
variables de harina de azolla, Alcantara y Querubin (1985,1989) informaron no hallar
diferencias de importancia en los índices digestivos de cerditos que se alimentaron con
estas dietas después del destete o en el llamado período de crecimiento.
Domínguez y Ly (1997) utilizaron cerdos en crecimiento intactos alimentados con distintos
niveles de harina de azolla, para determinar la digestibilidad de nutrientes y el balance de
N y energía. En este estudio (tabla 10) se encontró que la incorporación de 19% de harina
de azolla en la dieta determinó que el 45% del N dietético proviniera de esta planta
acuática. Evidentemente, un nivel considerable de azolla en la comida hizo que
descendieran los valores del balance de N y energía, muy probablemente debido al
contenido de pared celular y de minerales de este helecho acuático. Por otra parte, la
digestibilidad hallada para la azolla fue comparable a la de la alfalfa.
Tabla 10. Balance de N y energía en cerdos alimentados con harina
Datos cubanos
Harina de azolla, %
9.5
Digestibilidad, %
Materia seca
91.3
86.8
Ceniza
75.6
69.5
Materia orgánica
93.1
90.5
Fibra cruda
48.0
55.5
FDN
64.9
72.5
Nitrógeno
82.7
75.2
Energía
92.0
88.6
Retención de N
Por ciento del consumo
59.6
53.9
Por ciento de la digestión
71.9
71.8
Retención de energía
Por ciento del consumo
89.4
86.4
Por ciento de la digestión
97.2
97.5
de azolla.
19.0
83.9
71.5
89.1
61.6
71.7
71.2
86.9
48.8
68.4
83.8
96.5
Fuente de los datos: Domínguez y Ly (1997)
En otro estudio llevado a cabo en La Habana, se determinó la digestibilidad ileal de dietas
que contenían niveles variables de harina de jacinto de agua (Eichhornia crassipes),
lemna (Lemna minor) o azolla. Los resultados de este experimento aparecen en la tabla
11.
De acuerdo con esta información, la digestibilidad ileal del N y la energía es más favorable
con la lemna y la azolla, cuando se comparan sus valores con los del jacinto de agua. El
descenso que siempre se observó claro que puede explicarse fundamentalmente porque
la inclusión de las macrofitas acuáticas en las dietas implica un aumento en el contenido
12
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
de ceniza y fibra, que hacen las dietas más indigestibles mientras más de estos dos
principios estén incluidos en las mismas.
Tabla 11. Digestibilidad ileal en cerdos alimentados con harina de
macròfita acuáticas flotantes. Datos cubanos
Nivel en dieta, %
10
20
Jacinto de agua
Materia seca
81.4
76.2
68.5
Materia orgánica
84.2
79.7
73.9
Fibra cruda
17.5
17.0
18.6
FDN
30.4
30.9
30.0
N
70.3
58.1
50.7
Energía
85.8
79.5
75.2
Lemna
Materia seca
80.0
78.2
73.4
Materia orgánica
81.9
79.2
76.9
Fibra cruda
13.3
20.3
30.4
FDN
34.1
42.3
48.8
N
71.9
66.2
64.8
Energía
80.9
79.8
75.4
Azolla
Materia seca
77.9
76.7
74.8
Materia orgánica
81.1
80.0
77.8
Fibra cruda
12.0
30.4
44.0
FDN
31.6
41.8
49.9
N
77.9
76.2
74.8
Energía
Fuente de los datos: Domínguez et al (1996)
En el experimento de Domínguez et al (1996) se encontró que la digestibilidad in vivo del
N, ileal, fue mejor para la harina de azolla, y peor para la harina de jacinto de agua (tabla
12). Al mismo tiempo se halló una correspondencia efectiva entre estos datos de
digestibilidad in vivo y los de digestibilidad in vitro del N, hechos con incubaciones de las
muestras con pepsina y pancreatina.
Tabla 12. Digestibilidad del N de macrofitas acuáticas en cerdos
Digestibilidad, %
Fuente de nitrógeno
In vivo1
In vitro
CaseIna
96.9
Harina de soya
89.9
91.4
Jacinto de agua
16.2
41.2
Lemna minor
56.0
67.4
Azolla pinnata
64.9
70.1
1
Calculada por diferencia
Fuente de los datos: Domínguez et al (1996)
Con respecto a estudios in vitro, se han hecho distintas evaluaciones de la digestibilidad
de las macrofitas acuáticas, mediante incubaciones con pepsina y pancreatina, simulando
la digestibilidad in vivo en cerdos. Merece destacarse que de las macrofitas acuáticas
13
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
examinadas, solamente el jacinto de agua (Eichhornia crassipes) presentó valores
considerablemente bajos en el tenor de N de su biomasa. Igualmente, los índices de
solubilidad fueron comparativamente más bajos que el de las otras plantas acuáticas. De
estas últimas, las muestras de azolla y lemna presentaron valores de solubilidad de N
francamente altos para ser alimentos fibrosos, mientras que la espinaca acuática no
pareció destacarse en este sentido.
USO DE PLANTAS ACUATICAS FLOTANTES EN ALIMENTACION PORCINA
En comparación con lo que se sabe sobre rasgos de comportamiento en aves
alimentadas con lemnáceas (Muztar et al 1976; Hausten et al 1990; Kraft et al 1995), son
pocos los experimentos informados donde se han hecho pruebas de crecimiento con
cerdos. Los pocos trabajos con datos disponibles, indican que la lemna es un buen
componente de la dieta de los cerdos, cuando se utiliza para reemplazar parte de la
proteína del alimento. Como ilustración, en Xochimilco se hizo un estudio de la posibilidad
del uso de una lemnacea, la Lemna gibba, como alimento para cerdos en crecimiento
(Gutiérrez 2000). En este experimento, no se encontró diferencia entre tratamientos, con
un 10% de inclusión de harina de lemna en el alimento.
Los datos correspondientes al uso de azolla en experimentos hechos para evaluar rasgos
de comportamiento en cerdos y aves son más numerosos, y por otra parte, esencialmente
filipinos. Estos datos se resumen en la tabla 13.
Tabla 13. Rasgos de comportamiento en cerdos alimentados con azolla
Rango
Ñivel
Consumo, Ganancia, Conversión,
de peso,
en
kg MS
g/día
kg MS/kg
Fuente de los datos
kg
dieta, %
16-25
0
0.76
223
3.40
Alcántara
y
Querubín
(1982)
51
0.86
265
3.25
10
0.86
295
2.92
15
0.86
257
3.33
35-60
0
2.28
557
4.11
Alcántara
y
Querubín
(1989)
101
2.24
540
4.15
20
2.37
560
4.23
30
2.30
520
4.42
33-59
0
2.26
701
3.22
Querubín et al (1988)
202
2.30
728
3.16
20
2.35
738
3.18
24-89
0
2.27
482
4.73
Becerra et al (1990)
153
2.33
475
4.90
30
2.39
454
5.26
1
En forma de harina
2
Más maíz solamente o con miel de caña de azúcar
3
Fresca, marchitada
Como es fácil resumir de estos resultados, no existe desventaja en los rasgos de
comportamiento cuando se suministra a los animales hasta una tercera parte de la dieta
en forma de azolla, y lo que es más importante, preparada de distintas formas. Es lógico
14
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
asumir que cierto deterioro en la conversión alimentaria debe ser la respuesta a la
incorporación de este material en la comida, ya que contiene una cantidad sustancial de
pared celular (vide supra).
La mayor parte de los resultados correspondientes a rasgos de comportamiento en cerdos
alimentados con espinaca acuática son vietnamitas y camboyanos hasta el momento. En
el único experimento registrado en el que se hicieron evaluaciones de rasgos
reproductivos, Le Thi (1999) estudió el efecto de suministrar espinaca acuática a cerdas
gestantes. Con un 30% de inclusión en el alimento, en este estudio vietnamita no se halló
ninguna respuesta negativa de los animales. Los datos camboyanos se han dirigido al
estudio de fuentes de aminoácidos azufrados como posibles agentes para mejorar los
rasgos de comportamiento en cerdos en crecimiento. En el experimento de Ly et al
(2002b), se notó que cuando se incorporaba DL-metionina a dietas de arroz partido y
espinaca acuática, aumentaba notablemente el aumento de peso y la conversión
alimentaria en cerdos locales, que no suelen manifestar rasgos de comportamiento
sobresalientes al estilo occidental debido a su potencial genético suis generis (tabla 14).
Tabla 14. Rasgos de comportamiento en cerdos en crecimiento alimentados con arroz
partido y espinaca acuática dada ad libitum1. Efecto del nivel de DL-metionina
DL-metionina, %
0.25
0.50
0.75
Peso, kg
Inicial
29.2
26.7
28.0
25.1
Final
47.8
446.8
53.8
50.9
Consumo, kg MS/día
Arroz partido
1.12
1.21
1.15
1.17
Espinaca acuática
0.13
0.17
0.17
0.21
Total
1.25
1.38
1.32
1.38
Consumo
de
espinaca
acuática
Como % del total
11.5
12.3
12.6
15.0
Proteína aportada, g/día
104
117
112
125
Ganancia, g/día
332
360
442
459
Conversión,
kg
MS/kg
4.03
3.92
3.00
3.03
ganancia
1
Dada en forma fresca, troceada finamente a mano
Fuente de los datos: Ly et al (2002a)
En otro experimento camboyano (tabla 15), Prak (2003) probó niveles de harina de
pescado local incluída en niveles crecientes de dietas de arroz partido y espinaca
acuática. De acuerdo con la evidencia experimental, fue notorio la mejoría creciente en los
rasgos de comportamiento de los cerdos con el aumento del nivel de harina de pescado
en la dieta, en coincidencia con resultados semejantes encontrados anteriormente por el
mismo equipo de trabajo en Phnom Penh (Ly et al 2002b).
15
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
Tabla 15. Efecto de incluir harina de pescado en dietas de cerdos en crecimiento
alimentados con espinaca acuática. Digestibilidad y balance de N
Harina de pescado, %
2
4
6
Dieta, %
Espinaca acuática
50
43
36
29
Arroz partido
38
43
48
53
Aceite de palma
10
10
10
10
Peso, kg
Inicial
19.7
20.0
20.7
21.7
Final
54.6
60.8
64.5
70.9
Consumo, kg MS/día
1.05
1.17
1.20
1.33
Ganancia, g/día
309
370
399
436
Conversión, kg MS/kg ganancia
3.51
3.15
3.00
3.05
Fuente de los datos: Prak (2003)
CONCLUSIONES
Pudieran considerarse como limitantes para el uso de las macròfitas acuáticas en
alimentación animal el hecho de que poseen un alto contenido de humedad y de
elementos minerales. Sin embargo, es posible eliminar el agua por métodos sencillos de
secado, muy conocidos, y también no solamente reducirlas a harina, sino también
conservarlas en forma de ensilado. En cuanto a su contenido mineral, está por ver hasta
qué punto es beneficioso, y por lo tanto hasta dónde no es necesario añadir, algunos
elementos minerales que se suelen incluir comúnmente en las fórmulas alimentarias. Por
otra parte su cultivo y cosecha no son difíciles, y se ven recompensados con altos
rendimientos anuales, incluyendo la proteína entre éstos. Desde el punto de vista de sus
varias ventajas nutricionales,
pudiera mencionarse la ausencia de factores
antinutricionales en la biomasa de estas macrofitas, y su alto contenido de caroteno y
proteína.
Indudablemente que las macrofitas acuáticas flotantes merecen ser estudiadas más
concienzudamente, pero con lo que ya se sabe de ellas, se pueden poner en práctica
muchas iniciativas para ser incluidas en circuitos de depuración de residuales y obtención
simultánea de alimento para los animales.
AGRADECIMIENTOS
El autor quiere hacer extensivo su agradecimiento a la Fundación para la Universidad de
Agricultura Tropical (Camboya) y a la Real Universidad de Agricultura de Camboya, por
facilitarle mucha de la documentación original que se utilizó en la preparación de la
presente reseňa. También quisiera agradecer a la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán, México por extender una invitación
para dictar varias conferencias dentro del Seminario “Uso de Desechos en la Alimentación
de Monogástricos” (Merida, julio de 2004), de las cuales se extrajo una gran parte de
material aquí expuesto.
16
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
REFERENCIAS
Alcántara, P.F. y Querubín, L.J. 1982. Feeding value of azolla meal for swine. In:
Proceedings of the 21st Convention of the Philippine Society of Animal Science.
Alcántara, P.F. y Querubín, L.J. 1985. Feeding value of azolla meal for broilers. Philippine
Journal of Veterinary and Animal Sciences, 11:1-8
Alcantara, P.F. y Querubin, L.J. 1989. Feeding value of azolla meal (mixed variety) for
starter and growing pigs. Philippine Journal of Veterinary Science, 15:22-29
Becerra, M., Murgueitio, E., Reyes, G. y Preston, T.R. 1990. Azolla filiculoides as practical
replacement for traditional protein supplements in diets for growing-finishing pigs based on
sugar cane juice. Livestock Research for Rural Development, 2:15-22
Castillo, L.S. 1983. Feeding value of crop residues of food crops grown in rice-based
farming systems. In: Asian cropping systems network. Crop-Livestock Research
Workshop. International Rice Research Institute. Los Banos. Laguna, p 384-406
Chang, S.M., Yang, C.C. y Sung, S.C. 1977. Bulletin of Industrial Chemistry (Academia
Sinica) 24:119
Culley, D.D. y Epps, E.A. 1973. Uses of duckweed for waste treatment and animal feed.
Journal of Water Pollution Control Federation, 45:337-343
Domínguez, P.L. y Ly, J. 1997. N balance and energy in pigs fed sugar cane molasses
and Azolla meal (Azolla spp). Cuban Journal of Agricultural Science, 31:69-68
.
Domínguez, P.L., Molinet, Y. y Ly, J. 1996. Ileal and in vitro digestibility in the pig of three
floating aquatic macrophytes. Livestock Research for Rural Development, 8(4):37-44
Gutiérrez, K. 2000. Potencial de la planta acuática Lemna gibba en la alimentación de
cerdos. Tesis M.Sci. Pecuarias. Universidad de Colima. Tecomán, pp 63
Hausten, A.T., Gilman, R.H., Skillicorn, A.V., Vergara, V., Guevara, V. y Gastañaduy,
A.1990. Poultry Science, 69:1835-1844
Hillman, W.S. y Culley, D.D. 1978. The uses of duckweed. American Scientist, 66:442-451
Joyce, J.C. 1990. Practical uses of aquatic weeds. In: Aquatic Weeds (A.H. Pietersen y
K.J. Murphy, editores). Oxford University Press. Oxford, p 274-291
Krachang, B. y McGarry, M.G. 1971. Wolffia arrhiza as possible source of inexpensive
protein. Nature, 232:495
Kraft, S., Miazzo, R.D. y Picco, M. 1995. La lenteja de agua (Lemna sp) en nutrición aviar.
Revista Argentina de Producción Animal, 15:703-705
17
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
Le Thi, M. 1999. Evaluation of water spinach (Ipomoea aquatica) for Baxuyen and Large
White sows and fattening crossbred pigs. M.Sci. Thesis. Swedish University of Agricultural
Sciences. Uppsala, pp 79
Little, E.C.S. y Henson, I.E. 1967. The water content of some important tropical water
weeds. Re Article News Summaries, 13:223-227
Ly, J., Hean, P., Keo, S. y Pok, S. 2002a. The effect of DL-methionine supplementation on
digestibility and performance traits of growing pigs fed broken rice and water spinach
(Ipomoea aquatica). Livestock Research for Rural Development, 14(5):versión electrónica,
http//www.cipav.org.co/lrrd/lrrd14/5/ly145.html
Ly, J., Pok, S. y Preston, T.R. 2002b. Nutritional evaluation of aquatic plants for pigs.
Pepsin/pancreatin digestibility of six plant species. Livestock Research for Rural
Development, 14(1):versión electrónica, http//www.cipav.org.co/lrrd/lrrd14/1/ly141.html
Muztar, A.J., Slinger, S.J. y Burton, J.H. 1976. Nutritive value of aquatic plants for chicks.
Poultry Science, 55:1917-1922
Nguyen Duc, A., Huu, T. y Preston, T.R. 1997. Effect of management practices and
fertilization with biodigester effluent on biomas yield and composition of duckweed.
Livestock
Research
for
Rural
Development,
9(1):
versión
electrónica,
http//www.cipav.org.co/lrrd/lrrd9/1/anh91.html
Nguyen Nhut, X.D. 2001. Evaluation of green plants and by-products from the Mekong
delta with emphasis on fibre utilization by pigs. Doctoral Thesis. Swedish University of
Agricultural Sciences. Uppsala, pp 138
Querubin, L.J., Alcantara, P.F., Luis, E.S., Princesa, A.O. y Pagaspas, V.O. 1988. Azolla
(A. mycrophylla) silage for growing pigs. Philippine Journal of Veterinary and Animal
Science, 14:84-96
Rakotonaivo, G.W. y Schramm, M. 1989. La multiplication d’azolla sur les hauts plateaux
malgaches. Beitrage zur tropikschen Landwirtschalichen Veterinär Medizin, 27:411-419
Ravindran, V. y Blair, P. 1992. Feed resources for poultry production in Asia and the
Pacific region. II. Plant protein sources. World’s Poultry Science Journal, 48:205-231
Rusoff, L.L., Blakeney, E.W. y Culley, D.D. 1980. Duckweeds (Lemnaceae Family): a
potential source of protein and amino acids. Journal of Agriculture and Food Chemistry,
28:848-850
Rusoff, L.L., Gantt, D.T., Williams, D.M., y Gholson, J.H. 1977. Journal of Dairy Science,
60(supplement 1):161
Rusoff, L.L., Zeringue, S.P., Achacoso, A.S. y Culley, D.D. 1979. Journal of Dairy Science,
61(supplement 1):186
Tan, Y.T. 1970. Composition and nutritive value of some grasses, plants and aquatic
weeds tested as diets. Journal of Fish Biology, 2:253-267
18
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
EVALUACIÓN DE DOS SISTEMAS DE CRUZAMIENTO EN EL GANADO PORCINO
CON TRES RAZAS BÁSICAS: ANÁLISIS EN CUBA.
F. J. Diéguez y E. León
Instituto de Investigaciones Porcinas
Gaveta Postal No.1 Punta Brava
La Habana, Cuba
email: [email protected]
RESUMEN
Se realizó un análisis comparativo mediante una modelación matemática, para una
situación de producción con 40 000 cerdas comerciales en dos programas de
cruzamiento. En el programa 1 las cerdas comerciales eran F1 Yorkshire (Y) x Landrace
(L), mientras que en el programa 2 fueron de un triple cruce del tipo YL x Duroc (D). Los
resultados indican que tanto la producción total por cerdas en cada programa es superior
en el de la cerda F1 (YL) y un verraco paterno terminal. La prolificidad de la tercera raza
es muy importante en determinar la productividad de un programa de cruzamiento de este
tipo, por lo que la conclusión principal de este análisis fue que debe seguirse empleando
en Cuba la cerda F1 (YL) y mantener la raza Duroc por el lado paterno.
Palabras claves: cruzamiento, cerdos, razas
Titulo corto: Sistema de cruzamiento en el ganado porcino.
EVALUATION OF TWO CROSSING SYSTEMS IN PIGS. ANALYSIS IN CUBA WITH
THRICE BASIC BREEDS
SUMMARY
A comparative analysis was made through a mathematic model with 40 000 commercial
sows were Yorkshire F1 (Y) x landrace (L), while in program 2 they were from a triple
cross type YL x Duroc (D). The results indicate that the total production by sows in each
program is higher in the case of sow F1 (YL) and the finisher boar. Prolificacy in the third
breed is very important to determine productivity in this kind of crossing program.
The main conclusion in this analysis is that we should continue working in Cuba with the
sow F1 (YL) and keep the Duroc breed on the finisher boar line.
Key words: crossing, pigs, breeds
Short title: Crossing systems in pigs
19
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
INTRODUCCIÓN
En Cuba la producción especializada de cerdos se basa en un programa de cruzamientos
que utiliza un triple o un cuádruple cruce comercial partiendo de una cerda F1 del tipo
Yorkshire (Large White) x Landrace como cruce maternos apareada a verracos paternos
terminales de una raza pura o F1(Diéguez 1995; 2002).
En los últimos años diferentes compañías internacionales productoras de animales para el
reemplazo en granjas comerciales han introducido una tercera raza o línea en el
componente materno y producen una cerda triple cruce para usarlas como pie de cría en
las unidades porcinas destinadas a la producción de animales de ceba comercial (PIC
1999; 2002; Genesus 2003). En algunos casos esta tercera línea tiene un componente
Duroc (PIC 1999; 2003). Sin embargo, esta raza aunque se ha utilizado también en Cuba
con fines maternos, es preferentemente utilizada como paterna y en Canadá se ha
mantenido, y se ha incrementado su uso, con estos fines en los últimos años (Donaldson
2005). El presente trabajo se realizó para analizar la variante de utilizar esta tercera raza
con fines maternos en el programa de cruzamiento de ganado porcino en Cuba.
MATERIALES Y METODOS
Se realizó un análisis comparativo mediante una modelación matemática (García et al
1998), para una situación de producción con 40 000 cerdas comerciales en dos
programas de cruzamiento. En el programa 1 las cerdas comerciales eran F1 Yorkshire
(Y) x landrace (L), mientras que en el programa 2 fueron de un triple cruce del tipo YL x
Duroc (D). Se estimó, la producción total de carne en pie del sistema mediante el aporte
adicional de los diferentes componentes de la pirámide, en este caso, de los centros
genéticos de las tres razas puras y de los multiplicadores 1 y 2 de acuerdo con la
estructura piramidal que sigue la producción porcina cubana (Diéguez 1995a).
El multiplicador 1 fue para la producción de las cerdas comerciales en el Programa 1, y
cerdas comerciales estuvieron incluidas en el Programa 2 para el multiplicador 2, que a su
vez se usó para el rebaño comercial. Se movió el rebaño partiendo de los indicadores de
tasas de partos (efectividad de cubriciones), nacidos vivos por camadas, mortalidad
predestete, peso a los182 días de edad, así como los indicadores básicos de desechos en
las diferentes categorías en los centros genéticos y multiplicadores. Todo animal
desechado, así como las cerdas eliminadas de cada programa (Muñiz y Heredia 2001), se
incluyó en el balance de la producción de carne.
Se utilizó para los cálculos la información de la Empresa Nacional de Genética Porcina y
de los trabajos experimentales realizados en Cuba con estas razas (Diéguez 1995b,
Diéguez et al 2002). Para los efectos de este análisis se consideró el verraco paterno
terminal con los mismos indicadores de la raza Duroc. En la tabla 1 se presentan los
indicadores básicos utilizados.
Tabla 1. Indicadores básicos utilizados
Razas
Indicadores
Yorkshire Landrace
Efectividad %
80
79
Nacidos vivos
9.8
9.3
Mortalidad en crías %
10
12
Peso final, kg.
100
98
Duroc
81
8.7
10
102
20
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
Para cada tipo de animal producido se tuvo en cuenta el efecto aditivo de cada raza, más
efecto de heterosis de acuerdo con su composición genética. La tabla 2 presenta los
porcentajes de heterosis considerados en el trabajo.
Tabla 2. Heterosis considerados en la producción
de animales cruzados
Tipo de cerda
Heterosis
Yorkshire
YxL
YLxD
Efectividad
0
5
5
Nacidos vivos
2
10
10
Mortalidad en
10
10
10
crías
Peso final
2
2
2
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la tabla 3 se presentan los resultados más significativos obtenidos en la productividad
de los cerdos producidos en los dos programas.
Tabla 3. Algunos indicadores obtenidos en los
cerdos de diferentes cruces
Tipo de cerda
Indicadores
YxL
YLxD
Cerdas comerciales
40 000
40 000
Cerdas multiplicadoras 1
3420
3067
Cerdas multiplicadoras 2
570
Cerdas genéticas
780
700
Producción de carne, t
79293
77059
Carne por cerda, t
1794
1738
Los resultados indican que tanto la producción total por cerdas en cada programa es
superior en el de la cerda F1 (YL) y un verraco paterno terminal. La prolificidad de la
tercera raza es muy importante en determinar la productividad de un programa de
cruzamiento de este tipo, por lo que la conclusión principal de este análisis fue que debe
seguirse empleando en Cuba la cerda F1 (YL) y mantener la raza Duroc por el lado
paterno aspecto que se está teniendo en cuenta en el desarrollo del programa
porcino nacional (García et al 2006)
.
Se sugiere la ejecución de un tipo de análisis similar, pero con la inclusión en el modelo
de otras razas paternas.
REFERENCIAS
Diéguez, F. J.1995a. Algunos aspectos sobre el programa de cruzamiento del ganado
porcino en Cuba. Rev. Comp. Prod. Porc. Vol. 2 (1) p 1-9
Diéguez F. J 1995b. Programas genéticos, el papel de las razas porcinas especializadas y
criollas en diferentes formas de explotación. Revista Computarizada Producción Porcina
2(3): 28-40.
21
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
Donaldson, J 2005. Genética Canadiense = Cerdos de calidad. VII Congreso
Centroamericano y del Caribe de Porcicultura. Sección de Genética y Reproducción 5, pp
Diéguez, F.J.; Tosar M.; Santana I. 2002. Morfometric of vital organs in three swine breeds
which differ in their body composition. Rev. Comp. Prod. Porcina. 9(3):7-15.
Diéguez, F. J. 2002. Algunos aspectos sobre el programa de cruzamiento del ganado
porcino en Cuba. Memorias XVIII Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias. 4851.
García, B, D. Vilarino, O. López y J. L. Piloto, 1998. Modelo matemático de optimación
para granjas integrales de agricultura sostenible. Rev. Comp. Prod. Porc. Vol . 5 (1) p 1-7
García, G, FJ Diéguez, C. Rico y JC Álvarez 2006. Genotipos importados para el
programa de mejora del ganado porcino. Memorias, Porcicultura Tropical 2006. Taller de
Genética y Reproducción, 12 p.
Genesus (2002). Genesus. The first power in Genetics. Boletín mimeografiado 15 pp
Muñiz M. y J. Heredia, 2001. Gestión Tecnológica en la producción porcina cubana. Rev.
Comp. Prod. Porc. Vol. 8 (3):53-59
PIC (1999) Pig improvement company. Camborough 22. PIC Boletín mimeografiado13 pp
PIC (2002) Pig improvement company. Camborough 22. PIC Boletín mimeografiado13 pp
22
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
RESIDUOS PORCINOS DE MATADERO (RPM) PROCESADOS. DIGESTIBILIDAD DE
NUTRIENTES Y BALANCE DE N Y ENERGIA EN CERDOS
J. González, J. L. Piloto, T. García J. Juncal y Y. Cabrera
Instituto de Investigaciones Porcinas
Gaveta Postal No. 1, Punta Brava
La Habana, Cuba
email: [email protected]
RESUMEN
El presente trabajo tuvo como objetivo principal, la obtención de información a cerca de
los índices digestivos y el balance de nutrientes de los residuos porcinos de matadero
convenientemente procesados. Con este propósito se utilizaron 8 cerdos machos
castrados de la raza Camborough (YL) con un peso vivo promedio de 30 kg, distribuidos
en cuatro tratamientos según un cuadrado latino 4x4 replicado. Los índices medidos
fueron los coeficientes de utilización digestiva (CUD) de materia seca(MS), nitrógeno(N),
materia orgánica (MO), energía bruta(EB) y coeficiente de utilización metabólica (CUM) de
la (EB), además, se determinaron los consumos de energía digestible (ED) y energía
metabolizable (EM) de los distintos tratamientos, así como los balances de los distintos
nutrientes analizados.
Se pudo determinar que los residuos porcinos de matadero convenientemente
procesados, pueden ser incluidos en las dietas de los cerdos sin ningún efecto negativo
en el comportamiento productivo. Se recomenda realizar estudios del contenido de
aminoácidos así como la utilización digestiva de los mismos.
Palabras clave: Residuos de matadero, digestibilidad, nutrientes, cerdos
Título corto: Residuos porcinos de matadero procesados
PROCESSED SWINISH RESIDUALS OF SLAUGHTERHOUSE
SUMMARY
The present work had, as main objective to keep information about digestive indicators
and the nutrients balance of the processed swinish residuals of slaughterhouse,
constituted on the digestive tract. The were used with this purpose, 8 castrated pigs
coming from the Camborough (YL) race; with a average weight of 30 kg, distributed in four
treatments according to a replicated Latin squared 4x4 The middle indexes were: the
digestive use of dried matter, coefficients (CUD), nitrogen (N), organic matter (OM), total
energy (EB) and metabolic use of the (EB) coefficients Besides, there were determined
the consumptions of the digestible and metabolic energy from the different treatments, and
the different nutrients balances previously analyzed.
23
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
It could be determined that the processed swinish residuals of slaughterhouse, can be
included on pigs diets with no negative effect on its productive performance. There must
be done a study about aminoacids content and their digestive use.
Key words: Slaughterhouse residuals, digestibility, nutrients, pigs
Short title: Processed swinish residuals of slaughterhouse
INTRODUCCION
En Cuba, para alcanzar grandes volúmenes de carne de cerdo no solo se puede
depender de los alimentos convencionales, por lo que se debe partir de otras tecnologías
con criterios de principios de agricultura sostenible (Mederos et al 1998; Figueroa y Ly
1990; Pineda 1991), sin embargo, la escasez de fuentes de alto contenido proteico y los
rendimientos muy bajos en nuestras condiciones ambientales son hoy un freno al
desarrollo de la producción.
Por esto en el mundo de hoy se buscan otras soluciones para el desarrollo porcino que no
sean a partir de fuentes convencionales. Los desperdicios de matadero constituyen una
fuente proveedora de proteína y energía aún no explotada en Cuba para uso de los
animales domésticos.
Por otra parte los trabajos desarrollados por varios investigadores demuestran que los
subproductos de la industria cárnica elaborados de una u otra forma son capaces de
sustituir las fuentes proteicas tradicionales con buenos resultados zootécnicos
(Domínguez et al 1986, Gonzáles et al 1989, Cabrera et al 2000). Otros trabajos como los
de Grau (1987), y Grande et al (1995) permitieron sugerir que la calidad de la proteína de
este material puede incrementarse sin afectar la digestibilidad de los nutrientes.
Estos resultados permiten considerar que los desechos de matadero pueden ser una
opción para los cerdos, aunque la forma en que estos desechos son utilizados por
diferentes investigadores no se asemejen a los que pretendemos evaluar en el presente
trabajo, por lo que constituyó el objetivo principal, la obtención de informaciones a cerca
de los índices digestivos y el balance de nutrientes de los residuos procesados de
matadero(RPM) convenientemente procesados y constituidos en el tracto digestivo con su
contenido digestivo, fecal y sangre.
MATERIALES YMETODOS
Se utilizaron 8 cerdos machos castrados de la raza Camborough (Yorkshire x Landrace)
con un peso vivo promedio de 30 kg, distribuidos en cuatro tratamientos según un
cuadrado latino 4x4 replicado. Los animales fueron alojados en jaulas de metabolismo
para la recolección separadas de heces y orina durante 5 días después de una
adaptación de 7 días a los diferentes tratamientos con RPM, a su vez se replicaron estos
tratamientos en corrales individuales donde consumieron las mismas dietas. Las dietas
experimentales aparecen el la tabla 1.
Los índices medidos fueron los coeficientes de utilización digestiva (CUD) de materia seca
(MS), nitrógeno (N), materia orgánica (MO), energía bruta (EB) y coeficiente de utilización
24
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
metabólica (CUM) de la EB además, se determinaron los consumos de energía
digestible(ED) y energía metabolizable (EM) de los distintos tratamientos, se determinó el
balance de los distintos nutrientes analizados.
Tabla 1. Composición de las dietas experimentales
Tratamientos
RPM
0
Componentes
Harina de soya
100
Harina de trigo
78.8
Harina de soya
16.3
RPM
Fosfato di calcio
2.5
Carbonato de calcio
1.5
Sal común
0.5
Premezcla Vit y Min1
0.4
Análisis químico
Materia seca
91.70
Nitrógeno
2.58
Energía bruta
17.42
1
De acuerdo con las recomendaciones del NRC (1998)
33
66
78.8
10.9
5.4
2.5
1.5
0.5
0.4
81.50
2.56
17.42
66
33
78.8
5.5
10.8
2.5
1.5
0.5
0.4
73.40
2.55
17.42
100
0
78.8
16.3
2.5
1.5
0.5
0.4
66.70
2.54
17.42
Durante el muestro se utilizó un mismo RPM, el cual se mantuvo conservado en neveras
de congelación a -10º C hasta 24 horas antes de ser empleado para los animales. El
consumo de alimento se ajustó al contenido de MS, suministrando a cada animal a razón
de 8% de su peso metabólico (0.08 PV0.75) repartidos en dos raciones iguales a las 8:30 y
14:30 horas respectivamente. Las dietas fueron isoproteicas e isoenergética, y el agua se
mantuvo disponible todo el tiempo a través de tetinas automáticas.
Las heces fueron recogidas, pesadas y mantenidas en refrigeración a -10º C y al final de
la etapa de recolección se homogenizaron para su análisis posterior. La orina fue recogida
y medida cada 24 horas sobre H2SO4 4N en cantidades suficientes, para mantener el pH
entre 3 y 4. El 10% del volumen urinario medio se tomó como alícuota y se preservó en
frascos plásticos a temperatura de -10º C, que fueron unidos durante la etapa de
recolección, donde se obtuvo la muestra para el análisis de N por el método Kjeldahl y la
energía por un calorímetro adiabático de bomba. La composición química de los alimentos
de todas las etapas de trabajo experimental fue determinada según la metodología
establecida por AOAC (1995).
RESULTADOS Y DISCUSION
Los RPM se presentan como una masa homogénea líquida; y los valores de nitrógeno y
energía semejantes a la harina de soya; sin embargo, si se comparan los resultados
publicados por (Cabrera et al 2000) estos valores de N son superiores, lo que es
comprensible si conocemos que los residuos de mataderos vacunos presentan menos
valor proteico en cuanto a su contenido estomacal, que cuando utilizamos los residuos de
mataderos porcinos; para la MS los valores obtenidos no son muy diferentes.
25
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
La composición química de los ingredientes de las dietas experimentales se muestra en la
tabla 2.
Tabla 2. Características de los alimentos empleados
en el experimento (%BS)
MS
N
EB1
Residuos procesados de matadero
27.78 7.08
18.90
Harina de soya
91.39 7.22
18.90
Harina de trigo
91.37 1.76
18.20
1
Expresado en KJ/g MS
Los resultados para la digestibilidad aparente de la MS, MO y N no mostraron diferencias
significativas cuando se sustituyó a la harina de soya por RPM (Tabla 3, 4 y 5), resultados
similares fueron obtenidos por Just et al (1982), cuando utilizó como fuente proteica a la
harina de carne y hueso. Por otra parte el CUD de la proteína bruta de los RPM se
encuentra dentro del rango reportado por Gonzáles et al (1989), para la harina de carne,
así como los valores del CUD de la harina de soya (88%).
Los resultados de este trabajo son similares a los informados por (Lundi 1988 y Wang y
Fulli 1989) para esta misma fuente proteica. La excreción de N en las heces y orina no
fueron diferentes entre sí, sin embargo, en los residuos de mataderos vacunos (RMV) los
resultados fueron inferiores a los informados en este trabajo. Entre fuentes proteicas si se
aprecian similitudes entre ambos resultados, cuando se incrementaron los RMV hasta 60
%.
Tabla 3. Balance MS y digestibilidad aparente en cerdos en crecimiento
alimentados con RPM procesados (%)
Tratamientos
RPM
0
33
66
100
Medidas
Harina de Soya
100
66
33
0
Consumo, g MO/día
1475
1468
1463
1462
Excreción, g MS/día
159
151
165
165
Digestión, g MS/día
1316
1317
1298
1297
Digestibilidad
89.3
89.7
88.6
88.6
ES±
12
4
13
0.3
Tabla 4. Balance MS y digestibilidad aparente en cerdos en crecimiento alimentados
con RPM procesados (%)
Tratamientos
RPM
0
33
66
100
Medidas
Harina de Soya
100
66
33
0
ES±
Consumo, g MO/día
1432
1427
1415
1425
12
Excreción, g MS/día
123
121
135
137
3
Digestión, g MS/día
1309
1306
1279
1288
12
Digestibilidad
91.5
91.5
90.3
90.3
0.2
26
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
Tabla 5. Balance del Nitrógeno y digestibilidad aparente de
cerdos en crecimiento alimentados con residuos de
matadero procesados
Tratamientos
RPM
0
33
66
Medidas
Harina de Soya
100
66
33
Consumo, g N/día
37.8
37.6
37.4
N Fecal, g N/día
4.6
4.6
5.3
CUD,%
88.0
87.4
85.8
N urinario, g N/día
9.9
7.2
7.6
Retención, g N/día
23.3
26.8
24.5
% N ingerido
61.7
67.4
65.7
% N digerido
70.1
77.2
76.5
100
0
37.2
5.1
86.3
7.9
24.2
64.8
75.2
ES±
0.3
0.1
4
0.5
1.7
1.2
1.4
En la tabla 6 se muestra el balance energético que al igual que en el balance de N no
existieron diferencias significativas entre tratamientos. El valor de 21.7 MJ/día de
retención de energía coincide con lo alcanzado por (Gonzáles 1984, Gonzáles y Ly 2000)
Tabla 6. Balance de energía y digestibilidad aparente de cerdos en
crecimiento alimentados con residuos de matadero procesados (RPM)
Tratamientos
RPM
0
33
66
100
Medidas
Harina de soya
100
66
33
0
ES±
Consumo, g MO/día
25.7
25.6
25.5
25.5
0.2
Energía fecal, MJ/día
2.80
2.42
2.86
2.84
0.09
CUD, %
89.2
90.6
88.7
88.8
0.4
Energía orina, MJ/día
0.96
1.08
1.00
0.87
0.05
CUM, %
85.8
86.4
85.3
85.3
0.4
Retensión, MJ/día
22.0
22.1
21.6
21.7
0.2
Estos resultados suponen considerar que los RPM convenientemente procesados,
pueden ser incluidos en las dietas de los cerdos sin ningún efecto negativo en el
comportamiento; sin embargo, es necesario realizare estudios del contenido de los
aminoácidos así como la utilización digestiva. También se requieren estudios de métodos
para la prevención de estos RPM.
REFERENCIAS
A.O.A.C. 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists.
Washington, D.C., p 2000
Cabrera, Y; González, J; Piloto, J. L; García, G; y González G. 2000. Nota sobre el
comportamiento reproductivo de cerdas alimentadas con desperdicios procesados y miel
final en un ciclo de tres años. Revista Computarizada de Producción Porcina, 7(3):22-27
Domínguez, P L, V Martínez, A Pérez y A Maylin. 1986. Utilización
digestiva de la
proteína de cadáveres de cerdos ensilados con
ácido sulfúrico. V Reun ACPA, La
Habana (Resúmenes) p 34.
Figueroa, V y J Ly 1990. Alimentación porcina no convencional.México: Geplacea, Serie
Diversificación, p215.
27
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
González, J y Ly, J. 2000. Utilización digestiva en cerdos alimentados con fuentes fibrosas
incluidas en desperdicios procesados y mieles de caña. Revista Computarizada de
Producción Porcina. 7(1):59-65
González, J; Domínguez, P. L. y; Pérez, A. 1989. Comportamiento de cerdos alimentados
con desperdicios procesados y diferentes niveles de miel rica y levadura torula. Rev.
Ciencia y Técnica en la Agricultura. Ganado Porcino. 12(4): 31-46
González, J.1984. Influencia del aporte de energía y nitrógeno de las dietas de
desperdicios procesados en el comportamiento de cerdos en crecimiento-ceba. Tesis
Doctor en Ciencias Veterinarias. ISCAH-ICA. San José de las Lajas 151 p.
Grande, D; Sanginés, L; Carmona, J; Pérez-Gil, F; Suárez, B; Domínguez, P. 1995.
Potencial de producción porcina con residuos de consumo humano. I. Comportamiento
productivo de cerdos para abasto alimentados con residuos orgánicos del consumo
humano. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 2(3):2-81
Grau A, 1987. Algunos aspectos biológicos sobre el uso y perspectivas de los
desperdicios procesados en la nutrición del cerdo en Cuba. Tesis en opción al grado
Científico de Doctor en Ciencias Biológicas. Universidad de la Habana.La Habana 103 p
Just, A. 1982.The influence of crude fibre from cereals on the net energy value of diets for
growth in pigs. Livestock Production Science, 9:569-580
Lundi, B.J. 1988. Utilización de desperdicios de cocina suplementados en la alimentación
de cerdos en etapa de desarrollo. Tesis de Ingeniero Agrónomo. Universidad Autónoma
Chapingo. Chapingo, México. 100p
Mederos, C.M., Martínez, R.M., Rodríguez, M. y Acción, L. 1998. Utilización del follaje de
algarrobo (Albizia lebbeck) en dietas de mieles de caña de azúcar para cerdos en ceba.
Revista Computadorizada de Producción Porcina, 7(1):17-25
NRC. 1998. Nutrient Requirements of Swine. National Academy of Swine Press,
Washington DC, p 190
Pineda, A. V. 1991. Tecnología integral para le producción de pienso líquido con alto nivel
proteico en Cuba. Tesis en opción al grado Científico de Doctor en Ciencias Veterinarias.
Univ Agric Praga, p92.
Wang, T . C ; y Fuller, M. F .1989. The optimum dietary amino acid pattern for growing
pigs. 1. Experiments by amino acid deletion. Brit Journal of Nutr 62:77-89
28
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
INFLUENCIA DEL MANEJO REPRODUCTIVO EN UNA GRANJA PORCINA CON
PROCEDIMIENTOS TECNOLÓGICOS INTENSIVOS
R. Perdigón 1; MJ. Acosta1; E.O. Cuesta 2; P.A. Naranjo 1; Teresa Arias 1.
1
Instituto de Investigaciones Porcina.
km. 1 carretera de Guatao La Lisa C. Habana.
2
Universidad Agraria de la Habana.
RESUMEN
Con el objetivo de evaluar la influencia del momento óptimo para la cubrición, y el sistema
de apareamiento empleado para cubrir a las cerdas sobre el desempeño de las
reproductoras (tasa de partos y crías nacidas totales y vivas), se realizaron 241
cubriciones a cerdas multíparas F1 (LargeWhite x Landrace) en la unidad Julio A. Mella
del Instituto de investigaciones porcinas (IIP). Se estudió el momento más apropiado para
iniciar la cubrición en la reproductora (0 y 12h) y los diferentes sistemas de cubrición
utilizados en la especie porcina: Inseminación Artificial (IA); Monta Natural (MN), y sus
combinaciones (IA-MN), (MN-IA). Se obtuvo mayor efectividad y cantidad de crías nacidas
vivas y totales (P<0.01) cuando se iniciaron las cerdas a las 0 horas de comenzado el
reflejo de inmovilidad.
Se encontró que entre la IA, MN, IA-MN no hubo diferencias significativas para cada
momento estudiado. Sin embargo el desempeño reproductivo de las cerdas al emplear el
sistema MN-IA fue significativamente inferior (P<0.05) que el resto de los sistemas. Se
sugiere que tanto el sistema de cubrición como el momento para realizar la cubrición
inciden en el desempeño reproductivo y que es posible aumentar la tasa de parto cuando
iniciamos las cerdas en el momento cero de reflejo de inmovilidad.
Palabras claves: Manejo, cubrición, reproducción, cerdas
Título corto: Influencia del manejo reproductivo en las cerdas
INFLUENCE OF REPRODUCTIVE HANDLING IN SOWS
SUMMARY
With the objective to evaluate the influence of the right moment of mating, and the mating
system used to cover about the development of the breeder ones, there were made 241
mating to multiparous sows F1 (Large White x Landrace) in Julio A. Mella unit from the
Swine Research Institute.
It was studied the right moment to start the mating on the breeder (0 and 12h) and the
different mating systems that are used on the swine specie: Artificial insemination (IA);
Natural Mating (MN) and their combinations (IA-MN, MN-IA). It was obtained a highest
effectiveness and quantity of alive born and the totals piglets (P<0.01) when the sows
were initiated at the 0 hours when the immobility reflex was started.
29
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
It was found that there were no differences for each studied moment between the IA, MN,
IA-MN. Nevertheless the reproductive development in sows using the MN-IA system was
lower (P <0.05) than the rest of the systems. It is necessary to suggested that, not only the
mating system, but the moment to develop it have influence in the reproductive
development and that it is possible to increase the rate of birth when the sows are initiated
at the moment of immobility reflex.
Key words: Management, reproduction, sows
Short title: Influence of reproductive handling in sows
INTRODUCCION
La porcicultura es un campo de la ciencia que en los últimos años ha tenido cambios
trascendentales y constituye hoy un importante elemento del desarrollo económico en
Cuba. Esta ha llegado a ser esencial en esferas relacionadas con el turismo, la
alimentación de la población, así como en la elaboración de productos biológicos y
farmacéuticos.
En la eficiencia de la porcicultura, la reproducción es un elemento medular y dentro de
esta, la determinación del momento correcto para la cubrición en la cerda constituye uno
de los aspectos de mayor importancia Kemp y Soede (1998). En general, muchos autores
coinciden en que el momento adecuado para la cubrición depende, en gran medida, de la
determinación exacta del comienzo y duración de la ovulación (Hernandez et al 1979;
Magapor 1999).
Este trabajo parte del supuesto que con reproductores saludables, y un correcto manejo
reproductivo aumenta la eficiencia del rebaño y se logra mejorar los indicadores
productivos y económicos en las condiciones de Cuba. En el presente estudio se pretende
específicamente evaluar la influencia del momento de iniciar la cubrición en la cerda una
vez detectado el reflejo de inmovilidad y los diferentes sistemas de cubrición empleados
en la especie, en el desempeño reproductivo del rebaño.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron un total de 80 reproductoras F1 (LWxL), 4 verracos sementales y un verraco
celador todos de la raza CC21. El estudio fue realizado en la unidad “Julio Antonio Mella”
perteneciente al IIP durante el periodo correspondiente: Enero de 1999 a Junio del 2000.
Al iniciarse el estudio la edad media de los animales era de 1.7 años.
A todos los animales durante este período se les realizaron análisis serológicos para
detectar Brucella y Leptospira, además se cumplimentó el plan de vacunación de la
unidad de acuerdo con la disposición del Instituto de Medicina Veterinaria (IMV 1998).
Durante la investigación se realizó tratamiento masivo contra la sarna con Baymec (1cc x
33 Kg./ PV) y se evaluó el estado de salud de la hembra para incorporarse al área de
reproducción.
La alimentación se basó en pienso gestación nacional y se calculó la ración a razón de
2.5 Kg. por reproductores, el agua fue a voluntad y los animales estuvieron sometidos a
condiciones ambientales de temperatura y humedad relativa similares. En el alojamiento
las cerdas se mantuvieron encamisadas individuales.
30
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
Para determinar el desempeño reproductivo (tasa de partos, crías nacidas vivas y totales)
se evaluaron dos momentos para iniciar la cubrición: (0h y12h) de comenzar el reflejo de
inmovilidad. En ambos casos se les aplicó un segundo servicio a las 24 y 12h horas
respectivamente. Se hizo una valoración de los diferentes sistemas de cubrición utilizados
en la especie: I- Inseminación Artificial (IA); II- Monta Natural (MN) III- (IA-MN); IV- (MNIA). La técnica de IA se aplicó según la descrita por Del Toro (1997). Los tratamientos
rotaron de igual modo en cada momento en que se cubrió la cerda y las cerdas fueron
replica de sí mismas. El estro se detectó mediante el macho recelador adiestrado a las
0700 y 18.00 horas.
En el análisis de los datos se utilizó un modelo GLM del paquete estadístico SAS (SAS
1997). Se realizó un análisis múltiple de medias y se compararon estas para determinar
las posibles diferencias a través del test de Duncan del citado modelo.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Determinar el momento correcto para la cubrición en la cerda, constituye uno de los
aspectos de mayor importancia para el éxito reproductivo de todos los sistemas de
cubrición en la reproducción porcina (Hernández et al 1979). Los resultados obtenidos al
evaluar la tasa de gestación cuando se aplican dos momentos para la iniciación de la
cerda en la unidad J.A. Mella se muestran en la tabla 1:
Tabla 1. Tasa de gestación al aplicar dos
momentos en la iniciación de la
cubrición en la cerda
horas
n
Confirmadas
TG,%
ES±
0-24
127
114
89.77
0.06**
12-24
114
86
75.43
0.07**
TG, Tasa de Gestación
**(P<0.01)
En este análisis se apreció que cuando se inicio la cubrición de la cerda a las cero horas
de comenzado el reflejo de inmovilidad la tasa de gestación fue mayor. Así mismo la
evaluación del indicador crías nacidas vivas y totales al aplicar los diferentes momentos
de cubrición como se observa en la tabla 2, demuestra que se obtuvo un mejor resultado
(P<0.05) cuando se cubrió a la hora 0. Se pudo apreciar un incrementó en 1.5 y 1.4 crías
más respectivamente.
Tabla 2. Tasa de partos, crías vivas y totales en los
diferentes momentos de iniciada la cerda
Indicador
0-24 horas 12-24 horas
Cubiertas (n)
127
114
Partos (uno).
113
84
Tasa de partos, %
88.9
82.5
Crías Nacidas vivas
10.8
9.3
Crías Nacidas totales
11.0
9.6
En sentido general el desempeño reproductivo fue significativamente superior (P<0.05) al
emplear el momento cero para iniciar la cubrición en la cerda, lo cual coincide con los
resultados obtenidos por Rodríguez et al (1997); Reed (1988); Dora et al (1991); y Kemp
et al (1998).
31
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
Según Soede et al (1992) y Kotwica et al (1996), la ovulación en la cerda es espontánea y
ocurre entre las 38 a 42 y 24 a 36 horas de haber comenzado el estro. También que la
vida media de los ovocitos oscila entre 4 a 12 horas y la de los espermatozoides de 24 a
48 horas, con 2 a 4 horas de capacitación. Teniendo en cuenta estos fenómenos
fisiológicos (Kubus 1999) recomienda iniciar la cerda en el momento 0 de iniciado el
reflejo de inmovilidad ya que de esta manera se logra un mayor tiempo de exposición de
las células con capacidad fecundante en el tracto reproductivo y al producirse la
ovulación, habrá más células dispuestas a fecundar. Este aspecto quedó demostrado en
el presente estudio.
Al analizar el comportamiento de los diferentes sistemas de monta (tabla 3) encontramos
que el menor número de partos se obtiene al emplear la MN-IA. Por el contrario se
obtiene mayor efectividad cuando se emplea la IA-MN.
Tabla 3.Comportamiento de la (TP, CNV, CNT) de los diferentes
sistemas de montas en la unidad J. A. Mella
Indicador
MN
IA
IA-MN
MN-IA
N
64
58
63
56
Partos
54
50
55
41
TP, %
84.4
86.2
87.3
73.2
CNV
10.2
10.6
10.7
9.8
CNT
10.5
10.8
11
10
TP, Tasa de Partos; CNV: Crías Nacidas Vivas; CNT:
Crías Nacidas Totales; MN, Monta Natural e IA, Inseminación
artificial_
Como se puede apreciar la tasa de partos fue similar entre los sistemas de monta: MN, IA,
e IA-MN aunque discretamente se obtuvo un mejor resultado cuando se empleó este
último. No hubo diferencias en ningún sistema en cuanto a las crías nacidas vivas y
totales. En forma particular el sistema MN-IA tuvo una tasa partos significativamente
inferior (P<0.01) que el resto de los sistemas estudiados. Al respecto hay que señalar
que en la MN la última fracción del eyaculado forma un tapón en el cuello del útero para
evitar el reflujo del semen por lo que cuando se emplea la MN combinado con IA se ha
observado dificultad en el paso de la varilla, lo cual pudiera estar relacionado con estos
resultados. Contrariamente en el sistema IA-MN se favorece la fertilidad por los
componentes del diluyente que acondicionan al útero y el efecto de tampón de la MN que
ayuda a que no refluya hacia atrás el semen.
CONCLUSIONES
Los resultados indican que existe influencia del momento de iniciada la cubrición de la
cerda en el desempeño reproductivo, resultando ser más eficiente el momento 0-24h. Se
sugiere emplear únicamente la IA como sistema de apareamiento en la unidad objeto de
estudio.
REFERENCIAS
Behan, J. (1997). Stimulation at isemination. Pig international. Vol.12:25-27
32
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
Del Toro, Y. (1998). Instructivo Técnico de Reproducción e Inseminación Artificial. XI
Forum de Ciencia y Técnica. La Lisa, C. Habana, Cuba
Del Toro, Y.; Teresa Arias.; Diégues, F.G. y Morales G. (1997). Evaluación de un Centro
de producción de dosis porcino. Memorias del VII ALVEC, pp172-176
Dora, J.; L. Herrera; L. García. (1991). Resultados de diferentes sistemas de cubrición en
cerdas yorkshire. IV Congreso ALVEC. pp 70-74
Hernandez J.J.; Caridad Carmenate; O Duverger (1979). Momento más apropiado para
realizar la Inseminación Artificial en la cerda. Rev. Cub. Reprod. Anim. Vol.5, pp13-19
I. M. V. (1998). Procedimientos para evaluar la Bioseguridad en las Unidades Porcinas.
La Habana, P 3
Kemp, B. and Soede, N.M. (1998). Consequences of variation in interval from insemination
to ovulation on fertilization in pigs. Journal of Reproduction and Fertility 52, 79-89
Kemp, B.; Steverink, D.W.B. and Soede, N.M. (1998). Herd mana gement in sows
otimising Isemination strategues. pp160-164
Kotwica, G.; Ziecic, A.J.; Franczak, A. and Wasowi, C..Z. (1996). Gestación y Parto. Porci,
35:43-50
Kubus S.A. (1999). Manual de Inseminación Artificial, pp 34-40
Magapor, (1999). Consideraciones sobre Inseminación Artificial en Ganado Porcino y
mejora de la producción, pp 5-15
Rodríguez O.; J. Dora y Dania Pérez (1997). Utilización de diferentes sistemas de monta
en una unidad porcina con problemas reproductivos. Empresa Porcina Habana, pp 34
Reed, HCB (1998). Recent developments in Artificial Insemination. Proc. Pig Vet. Soc., 21,
94-115
SAS.1997. Statistical analysis system user’s guide: stat. Version. G.12: SAS Institute
Soede, N.M; Noordhuizen, J. P.T.M. y Kemp, B. (1992). The duration of ovulation in pig,
studied by transrectal ultrasonography, is not related to earli embryonic diversity, pp 89103
33
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
LA BIOSEGURIDAD EN CONDICIONES CUBANAS DE PRODUCCION PORCINA
M.J. Acosta, R Perdigón, R. Naranjo.
Instituto de Investigaciones Porcinas
Gaveta Postal No 1, Punta Brava
La Habana, Cuba
Email: [email protected]
RESUMEN
Durante un período de 20 meses se realizaron 120 inspecciones zoohigiénicas en todas
las unidades porcinas pertenecientes a las empresas del Grupo de Producción Porcina
(GRUPOR). El objetivo fundamental fue determinar el nivel de Bioseguridad existente, y al
mismo tiempo elaborar y ejecutar planes de medidas para la recuperación de las unidades
deficientes. El trabajo fue realizado en dos etapas, que permitió comparar la efectividad de
las medidas tomadas. Los principales aspectos que se tuvieron en cuenta para realizar la
evaluación fue: Aislamiento de la unidad, Calidad del ambiente, Profilaxis específica, y Por
ciento de granjas protegidas de acuerdo con la metodología descrita en la resolución
12/1998 de (IMV 1998).
En la Etapa 1 se encontró que solo el 42% de las unidades porcinas estaban protegidas lo
que constituyo un nivel de Bioseguridad bajo y, los puntos críticos mas importantes que
influyeron en este resultado fueron: deficiente aislamiento externo, insuficiente
delimitación de barreras, falta de cuarentenas, insuficiente saneamiento del ambiente,
deficiente confort de las instalaciones, y no disponibilidad de agua las 24 horas. En la
etapa 2 de evaluación estos aspectos negativos fueron superados en gran medida lo que
propició que al final de la misma, el 92,1 % de las unidades estuvieran protegidas. Lo que
constituyo un nivel de Bioseguridad alto.
Palabras claves: Bioseguridad, producción porcina
Titulo corto: Bioseguridad en la producción porcina cubana
BIOSEGURITY IN CUBAN CONDICTIONS OF PIG PRODUCTION
SUMMARY
During a period of 20 months, 120 hygienic inspections were developed in all the swine
units of the Pig Production Group companies (GRUPOR). The objective was to determine
the level of biosecurity, and at the same time to elaborate and execute measures plans to
the recuperation of deficient units. The inv was developed in two stages, to compare easily
the efficient of the taken measures. The principal aspects taken into account to carry out
the evaluation were: Isolation of the unit, environment quality, specific prophylaxis and
percent of protected farms according to the methodology described on resolution 12/1998
from (IMV 1998).
On stage 1, it was founded that only the 42% of the swine units was protected which
established a low biosecurity level, and the most important points related with this result
were: low external isolation, an insufficient barriers delimitation, absence of quarantines,
34
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
insufficient environment sanitation, low faulty comfort of the installations, and no availability
of water the 24 hours a day. On stage 2 of evaluation these negative aspects were
improved, this helped that at the end of the stage the 92.1% of the units were protected;
which established a high biosecurity level.
Key words: Biosecurity, pig production
Short title: Biosecurity in Cuban pig production
INTRODUCCION
Los recientes brotes de peste porcina clásica y otras enfermedades de carácter
epizootico, han reafirmado la importancia de mantener una correcta bioseguridad para
prevenir las enfermedades infecciosas (Sánchez 1998). Las perdidas económicas
reportadas Cuba y en varios países con importante nivel de producción de carne, llaman a
la reflexión a todos los productores de cerdos, para que tengan en cuenta el principio de:
"Es mejor prevenir que curar" (Maqueda 1993).
Un inadecuado programa de bioseguridad según (Gadd 2000) se paga dramáticamente,
ya que las enfermedades cuestan más que lo que imaginamos, especialmente las
subclínicas; por esa razón los gastos e inversiones que se realicen para mantener el
rebaño porcino en óptimas condiciones de salud, será en beneficio de obtener mejores
resultados en todos los indicadores productivos.
Numerosos investigadores han destacado el impacto social y económico que las
enfermedades tienen sobre la productividad de las granjas. En este sentido (Maqueda
1993; Huamán1999; y Barceló 2001), han demostrado que los aspectos más importantes
que deben tenerse en cuenta en este análisis son: las muertes, la disminución de los
animales productivos, la tenencia de animales inútiles, el gasto en vacunas y
medicamentos, la disminución de kilos de carne producidos, así como el mal
aprovechamiento de los alimentos dentro de otros.
El presente trabajo tuvo como finalidad evaluar el nivel de bioprotección, e identificar los
principales puntos críticos de este programa, en las granjas pertenecientes al Grupo de
Producción Porcina (GRUPOR).
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el análisis de la Bioprotección se realizaron un total de120 inspecciones de carácter
zoohigiénicas a todas las granjas del GRUPOR durante el periodo comprendido desde
abril del 2000 hasta diciembre del 2001. Para una mejor descripción del estudio se
compararon dos etapas de trabajo, con un ciclo de 60 inspecciones cada una. Los
principales aspectos que se tuvieron en cuenta para realizar la evaluación fue: Aislamiento
de la unidad, Calidad del ambiente, Profilaxis específica, y Por ciento de granjas
protegidas de acuerdo con la metodología descrita en la resolución 12/1998 según (IMV
1998).
Se hizo un análisis porcentual de los datos obtenidos y posteriormente se realizó una
comparación de proporciones. Se utilizó el paquete estadístico compapro según
(Labiofam 1994)
35
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
RESULTADOS Y DISCUSION
En la tabla 1 se exponen los resultados de los indicadores evaluados por etapas. En este
análisis se hace evidente que el nivel de bioprotección fue significativamente bajo en la
1ra etapa (P<0.001). La Calidad del ambiente fue el aspecto más deficiente en la mayoría
de las granjas lo cual coincide con los resultados obtenidos por (Ferrer 1985, Martínez
1998, y Jeffrey1998). En este caso se pudo determinar que los puntos más críticos
fueron: la falta de confort de las instalaciones, el alto grado de infestación por vectores, la
contaminación del agua por coliformes, la falta de sistematicidad y calidad en las
desinfecciones tecnológicas, y el insuficiente tratamiento de los residuales.
El Aislamiento de las unidades aunque en menor grado también influyo decisivamente en
el nivel de Bioprotección. Se pudo identificar que además existir muchas unidades con
cercas perimetrales en mal estado, otros puntos críticos como: la falta de delimitación
entre el área productiva y socio-administrativo, la no existencia de áreas de cuarentena,
los embarcaderos y almacenes dentro de las unidades y la ineficiente función del filtro
sanitario, permitieron la libre entrada de animales y personas a las unidades; violándose
de esta manera los elementales principios zoohigienicos descritos por (Ferrer 1985,
Sala1999,Thomson 2000; y Woodger y Grezzi 2001)
Tabla 1. Análisis de los indicadores evaluados por etapas. Comparación de proporciones
Etapa 1
Etapa 2
Granjas
Aspectos evaluados Granjas
Granjas con
con
Totales
deficiencias
P± EE
deficiencias
P± EE
Aislamiento de la
unidad
63
37
0.58±0.06
13
0.21±0.06
Calidad del ambiente
63
40
0.63± 0.06
20
0.32±0.06
Profilaxis especifica
63
22
0.34± 0.05
11
0.17±0.05
Nivel de
Granjas
Granjas
Granjas
Bioprotección
evaluadas
protegidas
P± EE
protegidas
P± EE
Total de granjas
protegidas (%)
63
27
42.8±0.05
58
92.1±0.05***
***(P< 0.001)
P: proporción, EE: error estándar
La Profilaxis especifica a pesar de no ser el indicador mas afectado, tuvo dos puntos
críticos de gran importancia; el primero, el insuficiente suministro de vacunas que
imposibilitó la inmunización del 100% de la masa, y el segundo, la escasez de dextrana
con hierro que provocó la existencia de animales anémicos dentro del rebaño. Esta
situación negativa como se ha descrito por (Sánchez1998, Cisneros y Moles1999, IPT
2000), hace al rebaño más susceptible de contraer enfermedades de cualquier índole.
Se encontraron problemas de salud relacionado con el nivel bajo de bioprotección. La
evidencia de esta situación fue apreciable por: elevados por ciento de muertes debido a
trastornos entéricos y respiratorios, infecciones puerperales en las reproductoras, y
niveles considerables de problemas pódales en la masa básica. En la tabla 2 se muestra
un análisis que relaciona las muertes y el nivel de bioseguridad.
36
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
Tabla 2. Análisis de las muertes en cría y preceba. Comparación de proporciones
Etapa 1
Etapa 2
Indicador
UE
NP
P± EE
NP
P± EE
Nivel de bioseguridad
63
36
0.57±0.05
5
0.7±0.05**
Muerte en cría por encima de los %
establecidos
63
36
0.57±0.06
12
0.19±0.06**
Muertes en precebas por encima de los %
establecidos
63
36
0.57±0.06
14
0.22±0.06**
**P< 0.01
P: proporción, EE: error estándar, NP: no protegida, UE: unidades evaluadas
En trabajos realizados en México por Barceló (1999), y en Estados Unidos por
Rozenboon (2000), se pudo demostrar que es indispensable organizar sistemáticamente
controles zoohigienicos para tener la seguridad de que se cumplan los programas de
bioseguridad y se mantenga el estado de salud planeado y esperado. Si observamos la
situación de las muertes y el nivel de bioseguridad (tabla 2) vemos que estos
planteamientos se cumplen en cierta medida con resultados del presente trabajo, ya que
en la segunda etapa los por cientos de muerte bajan cuando el nivel de bioseguridad es
alto. Estos resultados también fueron encontrados en Cuba por (Ferrer et al 1991,
Martínez et al 1998).
CONCLUSIONES
Los resultados indican que el bajo nivel de bioseguridad del conjunto de granjas que
conforman al GRUPOR es un factor predisponerte que contribuyó a disminuir la viabilidad
del rebaño porcino. Indican además que a través de las inspecciones zoohigiénicas, es
posible elevar el nivel de protección y disminuir el efecto negativo de los puntos críticos
que provocan los problemas de salud del rebaño.
Se considera que en este trabajo se identificaron los principales riesgos o puntos críticos
de la salud porcina y se establecieron las pautas para elaborar una política de
Bioseguridad con medidas lógicas y acorde a la situación particular de cada granja.
REFERENCIAS
Barceló, J; y Marco, E. 1999. Conceptos generales y específicos sobre bioseguridad en
las granjas. Revista Cerdos- Swine. 2(18):16-17
Barceló, J. 2001. Algunos aspectos del control sanitario en diferentes sistemas de
producción. Revista Cerdos- Swine. 4(51): 20-26
Cisneros, M. A; y Moles, L. P. 1999. Medidas básicas de bioseguridad contra la
Leptospirosis porcina. Revista Cerdos- Swine. 2(21):14-18
Gadd, J. 2000. Un adecuado programa de bioseguridad paga dramáticamente. Revista
Cerdos- Swine. 3(37): 3-8
Huamán, L. 1999. Programa de bioseguridad interno. Revista Cerdos –Swine. 2(10):31
IMV. 1998. Resolución 12/98 del Instituto de Medicina Veterinaria de la Republica de
Cuba para la evaluación de la bioseguridad en las granjas porcinas. La Habana. F/6p
37
Revista Computadorizada de Producción Porcina
Vol: 10 No. 2 2003
Woodger G J A y Grezzi G. 2001. La Bioseguridad y la desinfección en el control de
enfermedades. [en línea]: Octubre 2001.Cita en:
http://www.engormix.com/s_articles_view.asp?art=45&area=por-165
Thomson J. 2000.Etiología y control de las enfermedades entéricas en porcino. [en línea]:
Marzo 2000. Cita en: http://www.revista-anaporc.com/contenidos/etiolog.htm.
Ferrer, R. 1985. Contribución a los fundamentos zoohigienicos para la construcción de los
centros integrales porcinos en condiciones calido húmedas. Tesis en opción al grado
científico de Doctor en Ciencias Veterinarias. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
(CENSA).La Habana.80p
Ferrer, R. 1991. Algunos aspectos de la limpieza y desinfección profiláctica de
instalaciones porcinas. Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana. F/5p
IPT. 2000. Los riesgos principales de la bioseguridad y como minimizarlos. Revista
International Pig Tepic, 15(2):28
Jeffrey, J. S. 1998. Bioseguridad para las manadas de animales domésticos. Acontecer
Porcino, p 144
Maqueda, J. J. 1993. Bioseguridad en granjas porcinas. Revista Acontecer Porcino,
1(2):16-18
Martínez, V. 1998. Disposición sanitaria de cadáveres de cerdos en condiciones cálido
húmedas. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Veterinarias. Instituto
de Investigaciones Porcinas, La Habana.70p
Rozenboon, K. 2000. Biosegurity. International Pig Topics. 15(2): 21
Sala, V. 1999. Todo adentro todo afuera y limpieza. Industria Porcina, 19(1):23-24
Sánchez Vizcaíno, J. M. 1998. Bioseguridad en las explotaciones porcinas. Puntos
Críticos. Revista Porciaula Veterinaria(ES), (47):69-77
38
Descargar