Fotometría de faros para placa patente de vehículos

Anuncio
Copia No Controlada
Instituto Nacional
de Tecnología Industrial
Centro de Desarrollo e Investigación
en Física y Metrología
Procedimiento específico: PEL09F
FOTOMETRÍAS DE FAROS
DE PLACA PATENTES
DE VEHÍCULOS
Revisión: Abril 2015
Este documento se ha elaborado con recursos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Sólo se permite su reproducción sin fines de lucro y haciendo referencia a la fuente.
Copia No Controlada
PEL09F Lista de enmiendas: Abril 2015
ENMIENDA
DESCARTAR
INSERTAR
Nº
CAPÍTULO PÁGINA PÁRRAFO
CAPÍTULO
FECHA
RECIBIDO
PÁGINA PÁRRAFO
FIRMA
1 de 1
Copia No Controlada
PEL09F Índice: Abril 2015
NOMBRE DEL CAPÍTULO
REVISIÓN
Página titular
Abril 2015
Lista de enmiendas
Abril 2015
Índice
Abril 2015
Fotometrías de faros de placa patentes de vehículos
Abril 2015
Apéndice 1
Abril 2015
Apéndice 2
Abril 2015
Copia No Controlada
PEL09F: Abril 2015
1. Objetivo
Obtener los parámetros fotométricos que caracterizan a un conjunto faro-placa patente para vehículos.
2. Alcance
Se aplica a faros de iluminación para placa patente de vehículos.
3. Definiciones y abreviaturas
No aplicable.
4. Referencias
Decreto Nº 779/95 (Tránsito y seguridad vial, reglamentación de la Ley Nº 24449)
Convenios de la ONU : Regulations Nº4 y sus correspondientes enmiendas.
5. Responsabilidades
5.1. Del Coordinador de la Unidad Técnica de Luminotecnia.
Supervisar la realización de los ensayos, verificar que se cumplan los procedimientos y revisa los resultados.
5.2. Del Personal Técnico del laboratorio de Luminotecnia.
Realizar los ensayos aplicando el presente procedimiento de ensayo, procesar los datos y emitir el certificado.
6. Instrucciones
6.1. Apertura de la Orden de Trabajo de acuerdo al PG 03.
6.2. Recepcionar e identificar las muestras recibidas por medio de etiquetas con inscripciones en color
negro sobre fondo azul, (ver Manual de Calidad del INTI- FÍSICA Y METROLOGÍA, Item 10.2.1 Etiquetas
para los equipos o instrumentos de medición de clientes ingresados para su calibración / ensayo).
Completar los datos propuestos en dichas etiquetas (Cliente, número de OT y fecha de ingreso de la
muestra). Completar la planilla de recepción de muestra (ver Apendice-01, Ficha de identificación de
muestras y registro de datos fotométricos)
6.3. Seleccionar la lámpara a ser utilizada en el ensayo, para ello de la información registrada en la
planilla de recepción de muestras se obtienen los datos de la misma y se cotejan con las que se encuentran en el Apéndice – 01 del PEL – 08F (Ficha técnica de lámparas de referencia para vehículos.) Si
existe una lámpara de las características buscadas con menos de 10 horas de utilización desde el
último registro, se utiliza esa lámpara, de lo contrario, se realiza la medición de Flujo Luminoso de
acuerdo al PEL - 06F.
6.4. Para lámparas nuevas se realiza un envejecimiento previo de aproximadamente una hora a la
tensión de Test correspondiente (ver Regulation Nº37 de la ONU y catálogos del fabricante de las
lámparas bajo ensayo) en todos los casos se trata de Corriente Continua. Luego se realiza la medición
de Flujo Luminoso de acuerdo al PEL - 06F. Los registros se mantienen en el Apéndice – 01 del PEL –
08F (ficha técnica de lámparas de referencia para vehículos) verificando que los resultados de la medición se encuentren dentro de las tolerancias especificadas por el fabricante de las lámparas.
6.5. Retirar la muestra a ensayar del depósito ubicado en el Laboratorio 85 del Edificio 44 ver Apéndice – 02 del PCL (Estructura Edilicia, Salas de Medición, Condiciones ambientales) y acondicionarla para la realización del ensayo de la siguiente manera:
1 de 3
Copia No Controlada
PEL09F: Abril 2015
6.5.1. Limpiar la muestra en su interior y exterior empleando papel descartable y agua.
6.5.2. Colocar la lámpara de referencia y limpiarla empleando papel descartable y alcohol
6.6. Montar la luminaria de acuerdo a los requerimientos generales de la Recomendación Técnica que
se adopte (ver Item 4, Referencias) y particulares propios del Fabricante de la muestra que se mida.
6.7. Se ubicará el luminancímetro en forma perpendicular a la plantilla de medición y a una distancia
tal que el campo de medición adoptado (apertura angular del luminancímetro) quede totalmente incluido en los círculos indicados en dicha plantilla. Para la medición del total de los puntos se desplazará el luminancímetro conservando la condición de perpendicularidad con la plantilla, procediendo
de idéntica forma.
6.8. Conectar la/s muestra/s a la fuente estabilizada de alimentación.
La medición de corriente se realiza con un multímetro digital y una resistencia patrón adecuada como shunt y la medición de tensión de lámpara/s se realiza con otro multímetro digital. Encender la
fuente de alimentación estabilizada de corriente continua y ajustar la corriente de lámpara/s a su correspondiente valor obtenido durante la medición de flujo luminoso (Apéndice – 01 del PEL – 08F, Ficha técnica de lámparas de referencia para vehículos).
6.9. Los datos resultantes de la medición quedarán resguardados en la planilla de recepción de muestra (Apendice-01, Ficha de identificación de muestras y registro de datos fotométricos) los que utilizarán para el procesado de la información y elaboración del certificado de ensayo de acuerdo con el
PG 05 del Manual de Calidad.
6.10. Condiciones ambientales
La temperatura de la sala de medición deberá estar entre 25°C ± 3°C. La humedad relativa del ambiente deberá ser inferior al 65 % en todos los casos.
7. Instrumental a Utilizar
 Luminancímetro LMT L-1003, serie Nro.0897241.
 Fuente estabilizada de tensión de corriente continua ELECTRARGEN 110A.
 Inclinómetro DIGITAL SOLATRONIC EN17
 Multímetros FLUKE 8842 A, inventario Nros. 4562281 y 4562282.
 Resistencia OTTO WOLFF 0,1 Ohm N 85 - 7 a 7 18960/68.
 Resistencia OTTO WOLFF 0,01 Ohm N 85 - 7 a 8 18953/68.
8. Incertidumbres de las mediciones
Ver Apéndice 02, Balance de incertidumbres de medición.
9. Registro de la Calidad
Se conservan los registros manuscritos de las fichas de recepción de muestras, mediciones eléctricas y
temperatura ambiente, copia de los certificados emitidos, como así también copia de la orden de trabajo, salida de elementos y demás documentación relacionada, de acuerdo con el manual de la calidad del INTI- FÍSICA Y METROLOGÍA, capítulo 11 (Clasificadores 10 y 10C).
2 de 3
Copia No Controlada
PEL09F: Abril 2015
10. Apéndices y Anexos
Nº APÉNDICE
TÍTULO
1
Ficha de identificación de muestras y registro de datos fotométricos
2
Balance de incertidumbres de medición.
11. Precauciones
Las operaciones de conexionado eléctrico deberán llevarse a cabo con los circuitos de tensión y corriente desenergizados.
3 de 3
Copia No Controlada
PEL09F Apéndice 1: Abril 2015
FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE MUESTRAS Y REGISTRO DE DATOS FOTOMETRICOS
FICHA DE IDENTIFICACION DE MUESTRAS Y REGISTRO DE DATOS FOTOMETRICOS
ARTICULO
MODELO
LAMPARA
N°
FECHA
TEMP.
AMBTE.
OT N°
POTENCIA
CORRIENTE
NOM.
OBSERVACIONES
VALORES DE LUMINANCIA (cd/m²)
Apertura angular del luminancimetro de:
1 de 1
Copia No Controlada
PEL09F Apéndice 2: Abril 2015
Cálculo de Incertidumbres
PEL - 09F
Procedimiento:
Ensayo de:
Fotometría de faros para placas patente de vehículos
Modelo asociado a la medición:
L( X , Y ) = V L ( X , Y ) ⋅ f F ⋅ f L ⋅ f λ ⋅ f H ⋅ f T ⋅ f R ⋅ k ⋅ f r
Fuente de incertidumbre
Luminacia
Factor de estabilidad de la linea de alimentación
Luminancia(fc.fl.ft)
Factor de apartamiento curva V(λ)
Factor de alineción horizontal del luminancímetro
Variación térm. respecto de la temp.de calib.
Factor de repetibilidad valor referencia
Luz reflejada
Dist.centro fotométrico detector al punto de grilla
Resultado: Luminancia
Símbolo
V(L)
fF
fL
fλ
fH
fT
fR
k
fr
L
L =
Valor
estimado
5.00
1
1
1
1
1
1
1
1
Intervalo
(±)
(ciui)
%
50
50
50
50
50
50
50
50
1
1
1
1
1
1
1
1
2.1E-02 9E-06
1.0E+01 2E+00
2.7E-01 1E-03
1.3E-02 4E-06
3.3E-03 2E-07
1.3E-02 4E-06
3.3E-03 2E-07
3.3E-03 2E-07
3.227 %
53
BR
BR
BR
BR
BR
BR
BR
BR
R
R
R
R
R
R
R
R
0.25
5.5
0.9
0.2
0.1
0.2
0.1
0.1000
%
%
%
%
%
%
%
%
2.0
1.7
1.7
1.7
1.7
1.7
1.7
1.7
1.7
0.144
3.175
0.520
0.115
0.058
0.115
0.058
0.058
N
6.472
%
2.0
5.00 cd/m²
5 cd/m²
ci
Distrib
cd/m²
m
νi
ui
Tipo
±
0.32 cd/m²
Factor
%
%
%
%
%
2
W-S
% contrib
0%
97%
3%
0%
0.03%
0.13%
0.03%
0%
100%
6.5 %
1 de 1
Descargar