La_navidad_de_mi_pueblo

Anuncio
Ministerio del Poder Popular
para la Educación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA VENEZUELA
PARROQUIA MARHUANTA – MUNICIPIO HERES
CIUDAD BOLIVAR ESTADO BOLIVAR
Subsistema: Educación Primaria
Docente de Aula: Sonia Sánchez
Grado: 2°
Sección: “A”
Matricula:
Niñas: 15 Niños: 11
Tiempo de ejecución: Desde 12/11/2012
hasta 28/11/2012 Cierre: 29/11/2012
DIAGNOSTICO
La Navidad es el período más rico en fiestas religiosas
paz y amor junto a su familia para que los vivan y celebren
durante la época decembrinas populares, Se inicia los primeros
días de diciembre y continua durante la cuarenta días hasta la
celebración de la fiesta de la candelaria cuando se conmemora la purificación
de la virgen. Se espera con este proyecto que los niños y niñas de la U.E.B.
“Venezuela” por medio de actividades significativas relacionadas con la
navidad valoren y conozcan las tradiciones que fortalecen la alegría de su
pueblo y al mismo tiempo desarrollen habilidades y destrezas cognitivas que les
permitan apropiarse de una lectura y escritura fluida y comprensiva, utilicen la
lógica matemática al resolver los problemas y afiancen los valores. Se ha determinado
que ya se están disipando los valores y las tradiciones que nuestros padres realizaban
durante las fiestas decembrinas, como asistir a las misas de aguinaldos, realizar en familia
las hallacas y dulces navideños entre otras cosas. Es por eso que a través de este proyecto
se desean rescatar todas estas costumbres que de un momento a otro se puedan olvidar y
para evitarlo es necesario involucrar a las partes más allegadas a nuestros niños y niñas como
lo son sus padres y representantes, escuela y comunidad en general. Es por ello, que se
ejecutará el Proyecto de Aprendizaje que lleva como título: “La Navidad en mi pueblo”,
Esta idea fue compartida con los padres y representantes en la entrevista individua se les
explicó la intención del proyecto, obteniéndose una aprobación contundente. Actualmente
se evidencia, la creatividad, preocupación por aprender nuevos conocimiento participación,
en actividades culturales. Con respecto a la asistencia, sólo tres estudiantes presentan cierta
indisponibilidad, pues no son ayudados en sus hogares y regulares, aquí también contaremos con la participación de los
padres y representantes, biblioteca, internet, los programas: “El agua en nuestras vidas”, “El calendario Productivo”,”
Sociedad Bolivariana”, “Proyecto Canaima”, “Escuela para padres”, “Manos a la siembra”, “Salud sexual y reproductiva”,
“Centro de ciencia, tecnología y educación ambiental”, “Salud Integral” “Valija de Valores” “O.N.A.”, “Programa Leer,
leer” “Un ambiente sano”, “biblioteca de aula”, “, “Educación vial y patrulla escolar” “Ajedrez”, “Coral”, “Danza”, logrando
así la interrelación: ESCUELA- FAMILIA- COMUNIDAD. Este proyecto va a ser desarrollado conjuntamente con la
ayuda de Padres, Representantes, docente de aula, Educación Física, cultura, biblioteca y de la comunidad, en pro del
rescate de nuestras tradiciones.
Propósitos Específicos
 Desarrollar habilidades y destrezas cognitivas que les
permitan Internalizar sus conocimientos a través de la lectura,
escritura
 Que construyan y utilicen conceptos relativos a valores como
amistad, autoestima, compañerismo, comunicación, solidaridad,
navidad, tradiciones y respeto.
 Valorar y conocer las tradiciones que prevalecen en su pueblo
En Navidad como la gaita, villancicos, el pesebre, el arbolito, las
Misas de aguinaldo las parrandas navideñas y gastronomía.
 Identificar y elaborar los platos típicos que son tradicionales
en la Navidad Bolivarense
 Fortalecer el dominio de las operaciones básicas de matemática
para que resuelvan problemas y desarrollen el pensamiento
Lógico.
Proyecto Simón Bolívar:
Fomentar la integración del colectivo
en el desarrollo cultural pedagógico social
a partir del centro enmarcado en las
Costumbres y tradiciones
P.E.I.C.:
Promover la participación activa y protagónica
De los actores del quehacer diario en el proceso
Educativo en las actividades socio culturales
Partiendo de la integración escuela-comunidad
Ejes Integradores:
Trabajo liberador
Ambiente y salud integral,
Tecnología de la información y la comunicación,
Derechos humanos y cultura para la paz
Necesidades Cognitivas del Estudiante
Compresión lectora
Pensamiento lógico matemático
Propósito
Mediante la ejecución del Proyecto de
Aprendizaje titulado: “La Navidad en mi
pueblo”, se pretende fortalecer los valores
respeto, solidaridad, diálogo y el grado de
con son: cooperación, responsabilidad, amor,
pertinencia hacia la Unidad Educativa
Bolivariana “Venezuela” entre todos los actores del hecho escolar. Su propósito es desarrollar estrategias lúdicas
que contribuyan a logran un aprendizaje integral y significativo, mediante la interdisciplinariedad de las
áreas, contenidos (saber, hacer, ser), ejes integradores (trabajo liberador, ambiente y salud integral,
interculturalidad, tecnología de la información y comunicación), haciendo uso de tradiciones, recuentro de la
memorias de algunos representantes y personajes de la comunidad.
Según la LOE, Art. 15, numeral 5.
CONTENIDOS
EJES
CONTEXTUALIZADOS INTEGRADORES
Valoración
de
la
lengua escrita como
forma
de
comunicación
social
cultural de los pueblos
así
como también
verlo
como
un
instrumento básico de
aprendizaje
y
del
desarrollo
del
pensamiento, de igual
modo que mantenga la
legibilidad, pulcritud,
presentación, sangría,
margen, ortografía y
uso de las mayúsculas
y minúsculas y signos
de puntuación
Trabajo liberador
ESTRATEGIAS DE INTERACCION
SOCIAL
Participar en conversaciones sobre
las navidades con atención a las
.- Ambiente y
normas del intercambio comunicativo
salud integral
donde se
Valore las tradiciones
navideñas de nuestro pueblo través
.- Tecnología de la de actividades que resalten sus
Información y la costumbres, además resaltar el valor
comunicación
nutritivo de los alimentos que
tradicionalmente
son
consumidos
.-Derecho
durante la navidad y dibujar algunos
Humano y
de ello
cultura para la
paz
Dibuja y colorea adornos navideños
partiendo de lecturas dadas sobre la
navidad en su localidad
RECURSOS
HUMANOS:
Docente
Estudiantes
MATERIALES:
Lápiz
Borrador
Sacapuntas
Cuadernos
Papel celofán
verde y rojo
Bombas
Goma
Periódico
BIBIOGRAFICAS
Libros
Prensa
Internet
Enciclopedia
ñ
CONTENIDOS
EJES
CONTEXTUALIZADOS INTEGRADORES
Reconocimiento de la
necesidad
de
usar
números diferentes a
los números naturales,
interesándose en la
búsqueda de diferentes
formas de obtener un
mismo
resultado
,
involucrándolos en el
entorno
social,
familiar y escolar
Trabajo liberador
.- Ambiente y
salud integral
.- Tecnología de la
Información y la
comunicación
.-Derecho
Humano y
cultura para la
paz
ESTRATEGIAS DE INTERACCION
SOCIAL
RECURSOS
Resuelva problemas de adicción y HUMANOS:
sustracción de las compras navideñas Docente
realizadas por sus padres
Estudiantes
Escribir números ordinales utilizando
las compras de los ingredientes para MATERIALES:
hacer las hallacas
Lápiz
Borrador
Completar la seriación de luces Sacapuntas
navideñas
Borrador
Cuadernos
BIBIOGRAFICAS
Libros
Prensa
Internet
Enciclopedias
CONTENIDOS
EJES
CONTEXTUALIZADOS INTEGRADORES
Valora las
tradiciones
navideñas de tu
pueblo través de
actividades que
resalten sus
costumbres,
tradiciones y
gastronomía
Trabajo liberador
.- Ambiente y
salud integral
.- Tecnología de la
Información y la
comunicación
.-Derecho
Humano y
cultura para la
paz
ESTRATEGIAS DE INTERACCION
SOCIAL
Describir la importancia de
mantener las tradiciones navideñas
de la localidad.
Escribe recetas de la hallaca, dulces,
ensaladas pan de jamón, pernil y
otros platos típicos de la gastronomía
de su pueblo.
RECURSOS
HUMANOS:
Docente
Estudiantes
MATERIALES:
Lápiz
Borrador
Sacapuntas
Borrador
Cuadernos
BIBIOGRAFICAS
Investiga con los familiares acerca de Libros
las tradiciones navideñas en tu Prensa
comunidad
Internet
Enciclopedias
Plan de Evaluación
Propósito Específico
Estrategias de Evaluación
Indicadores
Técnicas
Desarrollar habilidades
y destrezas cognitivas
que les permitan
Internalizar sus
conocimientos a través
de la lectura,
escritura
Forma familias de
palabra
Fortalecer el dominio de
las operaciones básicas
de matemática
para que resuelvan
problemas y desarrollen
el pensamiento lógico
Identifica, lee y
escribe} cualquier 
número natural y
ordinales
Observa, relaciona
y compara
Aplica medidas de
peso
y resuelve
problemas
de
adicción
y
sustracción

Respeta los
aspectos formales
de la escritura
Instrumentos
Producciones:
Orales
Escritas
Graficas
Toma dictado
Producciones:
Orales
Escritas
Graficas
Registros
descriptivos
Escala de
estimación
Registros
descriptivos
Escala de
estimación
Propósito Específico
Estrategias de Evaluación
Indicadores
Valorar y conocer las
tradiciones que prevalecen
en su pueblo En Navidad
como los villancicos, el
pesebre, el arbolito, las
Misas de aguinaldo las
parrandas
navideñas
y
gastronomía.
Desarrollar
la
formación

Valora la navidad
como representación
del nacimiento de Jesús
Valora la convivencia
social
Instrumentos
Producciones:
Orales
Escritas
Registros
descriptivos
Graficas
Escala de
estimación
Conoce las tradiciones
y costumbres de su
pueblo
integral del niño y la niña Con
los
contenidos 
programáticos
de
las
en
las tradiciones de su
Canaima
afianzar
el
pueblo, y las participación, tema de las tradiciones
a nivel local, regional, con navideñas
el uso de las TIC
Técnicas
Producciones:
Orales
Escritas
Graficas
Registros
descriptivos
Escala de
estimación
Descargar