Tema: Investigación sobre los medios de prensa escrita en el Ecuador 1. Belén Ojeda. Diario El Universo: El Universo es un diario matutino ecuatoriano fundado en 1921 y publicado en la ciudad de Guayaquil. Este diario es actualmente el más importante de la ciudad y uno de los más grandes del país. El Universo es propiedad de la Compañía Anónima El Universo y a su vez, es editado por Grupo El Universo. El director de la compañía es Carlos Pérez Barriga, cuya familia ha controlado el periódico desde su fundación. Los otros directivos son César Pérez Barriga, Subdirector; y Nicolás Pérez Lapentti, Subdirector de Nuevos Medios. El lema del periódico, como está impreso en la parte superior de sus páginas frontales, es "El Mayor Diario Nacional", con lo cual se manifiesta su importancia a nivel nacional, siendo solo igualado por El Comercio de la ciudad de Quito. En la ciudad de Guayaquil, es considerado el de mayor importancia, seguido del diario Expreso. El Universo fue fundado por Ismael Pérez Pazmiño y su primer ejemplar se editó el 16 de septiembre de 1921, bajo el lema: "Por el Ecuador libre, próspero, indivisible y fuerte en la unión y el patriotismo de sus hijos". En la actualidad, es miembro de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (conocido mejor por su acrónimo, AEDEP), de la Sociedad Interamericana de Prensa, y de la WAN. Diario El Universo se ha desarrollado de acuerdo a los cambios tecnológicos y periodísticos, sociales, culturales y religiosos; cambios que han exigido variantes en su infraestructura. Una de ellas ha sido en la de su sede. En nueve décadas, El Universo se ha producido en cuatro locales distintos, cada uno adecuado a su tiempo y a su realidad. Fuente: http://www.eluniverso.com/quienessomos/organizacion.htm 2. Daniela Alvear. Diario Expreso El diario Expreso de Guayaquil fue fundado el 25 de julio de 1973 y circula por varias ciudades del Ecuador. Su fundador y actual director es Galo Martínez y el jefe editor es Guillermo Lizarzaburu. “Es un periódico de circulación nacional, que en 35 años ha informado a la colectividad con independencia y en defensa de la libertad de prensa y expresión", señalan sus postulados. 1 El diario cuenta con una página online donde se pueden visualizar importantes noticias en tiempo real, junto con crónicas y reportajes. En la página central se encuentran las publicaciones más importantes junto con varios anticipos de sus secciones de Nacional, Deportes, Economía, Guayaquil, Opinión y Mundo. Además se puede leer la versión impresa en forma de aplicación flash. Este diario también cuenta con varias emisiones extra como es la revista de farándula “Expresiones”, “Semana” una revista familiar o “De Pelados” una revista infantil que circula todos los sábados. En la sección de Política y Economía se pueden encontrar noticias nacionales o solo de Guayaquil.2 En Deportes, se muestran acontecimientos nacionales e internacionales. Se 1 Nota tomada del Diario Hoy. Fecha original de publicación: 26/Julio/2008 Fuente: http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/diario-expreso-cumplio-ayer-35-anos-de-existencia-299835.html 2 Domínguez, Simón. La edición online del diario Expresso de Ecuador: historia y secciones, over blog. es.over-blog.com http://es.overblog.com/La_edicion_online_del_diario_Expresso_de_Ecuador_historia_y_secciones-1228321779-art214849.html sigue muy de cerca el fútbol nacional y las copas europeas. En la sección Mundo están agrupadas varias noticias de todo ámbito, desde deportes, política y farándula internacional. Además cuenta con una sección de Opinión, donde se publican editoriales y artículos de opinión de temáticas varias. El diario ha permanecido vigente en Guayaquil y en Ecuador gracias a la calidad de las noticias y los servicios que ofrece tanto impresos como online. 3. Valeria Tanus Diario Metro El metro llego a Quito y Guayaquil en media de gran expectativa y acogida por primera vez el 15 de julio del 2009. Que no solo se vivió con las ediciones que se entregaban en los metrobuses y trolebus, sino también en varias esquinas, estratégicamente elegidas en ambas ciudades. Metro internacional es una compañía sueca de medios de comunicación con sede en Estocolmo. En América latina donde se llama polímetro o metro tiene ediciones locales en chile, Colombia, ecuador, Guatemala, México y Perú. EL METRO es el único diario ecuatoriano ganador en los premios INMA (international newspaper marketing association). 4. Diego Zambrano Diario HOY HOY presenta su primera edición al público de Ecuador el 7 de junio de 1982. El primer diario del país impreso a todo color, con diseño modular y elaborado electrónicamente. En la actualidad, es miembro de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP), de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL) y WAN. Desde marzo de 1992, se edita simultáneamente en Quito y en Guayaquil, las dos principales ciudades del país, y circula en todo el territorio. HOY es actualmente el tercer diario de circulación nacional. Su estudio de lectoría y mercado se encuentra completo en Perfil de Lectores. 5. Cristian Arischabala Diario El Telégrafo El Telégrafo es un diario de propiedad del Gobierno del Ecuador fundado el 16 de febrero de 1884 en la ciudad de Guayaquil. Actualmente es de administración estatal, siendo el diario público del proceso conocido como Revolución Ciudadana. Su primer ejemplar se editó el 16 de febrero de 1884. En la Actualidad, es miembro de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periodicos (AEDEP), de la Sociedad Interamericana de Prensa, WAN. Fue fundado por Juan Murillo Miró. Ha mantenido una organización de carácter familiar desde entonces. Tras estar en manos privadas, el diario pasó al Estado ecuatoriano, que es propietario de la mayoría de sus acciones por medio del Ministerio de Telecomunicaciones. Su director es el periodista Edwin Ulloa. Cuenta con las secciones Información General, Política, Macroeconomía, Quito Metropolitano, Guayaquil Metrópoli, Sucesos, Cultura, Sociedad, Retrato, Ecuador, Deportes, Mundo, Ciencia y Tecnología, Entretenimiento y Séptimo Día. 6. Douglas Rodriguez Diario La Hora La Hora es el periódico con más ediciones regionales en Ecuador fundado el 23 de agosto de 1982. El éxito de La Hora se debe a que presta una fuerte atención a las noticias locales y provinciales sin dejar de lado las noticias nacionales e internacionales. Se publica en Quito, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Oro, Esmeraldas, Imbabura, Loja, Los Ríos, Manabí, Pastaza, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua y Zamora Chinchipe en ediciones diferentes en cada región, así como una edición nacional adicional. La matriz de La Hora se encuentra en Quito. Este diario se ha propuesto la difícil tarea de promocionar el país entre los mismos ecuatorianos. La Hora se ha hecho un nombre a nivel nacional por los servicios únicos que ofrece tanto impresos como online. En su página web, el apartado de Cultura ofrece una versión digital de los libros públicados. Entre ellos, un portal sobre historia del Ecuador y artistas ecuatorianos del siglo XX, poesía e información sobre el renombrado pintor ecuatoriano Eduardo Kingman. Asimimismo, el periódico tiene un portal sobre universidades ecuatorianas que recoge información para estudiantes sobre los centros de estudios superiores del país y facilita de esta manera única la elección a los bachilleres. Esta información es muy valiosa en un país como Ecuador, donde el uso del Internet, y por lo tanto la información digital sobre el país, es aún muy reducido. La Hora apoya también el turismo nacional mediante una serie de revistas sobre cada región que sirven, no sólo para incentivar a los ecuatorianos a viajar dentro de su propio país, sino también para que conozcan sus diferentes provincias. El diario se ha convertido en uno de los diarios más importantes, más jóvenes y más leídos en Ecuador y quinto diario de la prensa ecuatoriana.