¡¡NUESTRO COLE PARTICIPA!! La Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea, convoca la XVIII edición del Concurso Euroscola. Coincidiendo con el AÑO EUROPEO DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y DE LA SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL y con el 25 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA ERASMUS, el tema central de esta edición dará a conocer las oportunidades que brindan los programas europeos de intercambio educativo dirigidos a los jóvenes y sus profesores, destacar la importancia del aprendizaje a lo largo de toda la vida y fomentar la solidaridad entre generaciones. El Concurso se desarrollará en 2012 a través de la Web www.euro-scola.com. El concurso El Concurso se desarrollará a través de un juego interactivo educativo en Internet. Cuenta con varias fases y múltiples herramientas que facilitarán la tarea de los equipos. El objetivo primordial del juego es recordar a los jóvenes que el año 2012 es el AÑO EUROPEO DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y DE LA SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL y el 25 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA ERASMUS; el tema central de esta edición dará a conocer las oportunidades que brindan los programas europeos de intercambio educativo dirigidos a los jóvenes y sus profesores, destacar la importancia del aprendizaje a lo largo de toda la vida y fomentar la solidaridad entre generaciones. Así mismo, el Concurso se propone fomentar el uso de Internet como herramienta educativa, informativa y comunicativa y el aprendizaje de otra lengua, fundamental para conseguir una Europa unida. Por ello el juego se desarrollará en dos versiones lingüísticas: castellano e inglés. Los participantes pueden optar por concursar en cualquiera de los dos idiomas. El conocimiento de otras lenguas europeas por parte de los alumnos participantes es muy importante dado que los ganadores que participen en el Programa Euroscola en Estrasburgo se deberán integrar en reuniones de comisiones parlamentarias, que se desarrollarán en inglés o francés y donde no habrá intérpretes. La competición comenzará el 20 de febrero y finalizará el 23 de abril. • Fase inicial: 20 de febrero al 20 de marzo • Fase final: 16 de abril al 23 de abril La fase inicial estará compuesta por 5 capítulos e incluye cómics, juegos, información teórica y trabajos en equipo. Cada equipo podrá organizar su participación como desee: Repartiendo el trabajo entre sus integrantes y realizando puestas en común del equipo completo para preparar mejor cada prueba o realizando todas las tareas en común. Cada equipo tendrá que generar una serie de materiales que otros equipos se encargarán de valorar. En esta fase se deberán completar, al menos, 3 de los 5 capítulos disponibles, para poder optar a participar en la fase final. Cuantas más pruebas se completen, mayores serán las posibilidades de ganar. La fase final es un ejercicio que servirá como repaso y evaluación de todo lo aprendido en la fase inicial. Los equipos deberán demostrar sus conocimientos mediante un test de preguntas. Se abrirá un período de alegaciones entre el 24 y el 27 de abril. Desarrollo del juego El valor de las fases de cara a la puntuación final será el siguiente: • Fase inicial: 5 capítulos (tiene un valor del 70% respecto a la puntuación final) • Fase final: 1 prueba (tiene un valor del 30% respecto a la puntuación final) El concurso tendrá además un sistema de votación mediante el cual los propios participantes votarán los trabajos o propuestas que desarrollen los demás equipos. Los equipos están obligados a votar los materiales que reciban basándose en la creatividad y conocimientos demostrados en el trabajo. Se habilitará en el servidor un sistema para que se puedan subir una serie de archivos (jpg, pdf…) y un sistema de distribución de dichos archivos para que cada grupo pueda emitir sus votaciones. Se establece un sistema por el que cada equipo deberá votar 1 trabajo en cada prueba. El número de votos a repartir será el mismo para cada grupo, de manera que no se puede puntuar negativamente los trabajos a evaluar para favorecer la puntuación propia. En el caso de que el número de trabajos realizados fuera inferior al número de equipos participantes, los equipos que no reciban trabajos no serán penalizados. El tiempo no será un valor determinante en estas actividades. Sí lo será en la prueba final en la que, en caso de empate, se utilizará como medida para desempatar, de manera que el equipo que haya completado esta fase en menor tiempo será el ganador. El concurso EUROSCOLA es un proyecto pedagógico de "Educación en valores". Los puntos deben obtenerse a través de trabajos que sean resultado de la reflexión de los alumnos y de sus propuestas originales y documentadas, pero nunca se ganarán puntos por trabajos "plagiados/ copiados" o con calidad nula o tan baja que descalifiquen al propio equipo. Se recomienda a los equipos participantes que citen las fuentes que utilicen en sus trabajos para evitar errores o confusiones y que trasmitan su opinión y análisis sobre estas fuentes consultadas como una aportación propia. En las pruebas en las que los participantes deban subir trabajos propios para compartir y ser calificados por otros equipos, los equipos dispondrán de un botón específico para comunicar la recepción de un trabajo "impropio" por ser un plagio o un trabajo con bajo o nulo contenido. La organización de Euroscola, comunicará el posible plagio al equipo que envió el trabajo, para conocer su posición al respecto. La comunicación se hará a través del profesor responsable quien canalizará con su equipo la situación y en un plazo de 5 días hábiles deberá trasmitir a la organización de Euroscola su explicación de lo ocurrido. La organización de EUROSCOLA, a tenor de la explicación que facilite el equipo y las circunstancias del caso, podrá decidir restarle al equipo la cantidad máxima de puntos que se podían obtener en esa prueba o la posible expulsión del equipo. A los equipos que presenten trabajos con una calidad nula o tan baja que sea "impropia", les será restada de su puntuación total la cantidad máxima de puntos que se podían obtener en esa prueba. Las decisiones de la organización se notificarán al profesor del equipo que ha enviado el trabajo. También será informado el profesor responsable del equipo que ha notificado la copia o los trabajos de calidad muy baja o nula. Ganadores y premios Por cada Comunidad Autónoma habrá un finalista. Los 9 equipos mejor clasificados de entre todos los finalistas serán los ganadores. Cada uno de los ganadores deberá ser de una Comunidad Autónoma diferente. Habrá un premio también para el equipo que haya obtenido la mayor calificación de entre los que compitan en lengua inglesa, independientemente de que haya un equipo de la misma Comunidad Autónoma que haya resultado ganador de la competición en lengua castellana. Con el fin de que en cada edición de Euroscola tengan la oportunidad de conocer el Parlamento Europeo nuevos centros escolares, sólo podrán optar al premio final aquellos centros que no hayan ganado en las ediciones de 2008, 2009, 2010 y 2011. No obstante estos centros pueden optar a los premios que conceda cada Comunidad Autónoma, según éstas determinen. Los ganadores obtendrán como premio la participación en el Programa Euroscola del Parlamento Europeo en Estrasburgo y una ayuda económica para sufragar parte de los gastos del viaje. Esta ayuda se establecerá según la distancia entre la ciudad donde esté localizado el centro y la ciudad de Estrasburgo. El viaje y la participación en el Programa Euroscola en Estrasburgo se realizarán en el año escolar 2012/2013, o bien en el segundo semestre de 2013 en el caso de que el número elevado de participantes requiera su extensión. Cada equipo, aparte de sus integrantes, puede invitar a 14 alumnos y a 1 profesor más de su centro para participar en el programa.